Criterios de análisis, diseño y fabricación para naves industriales Oliver UBANDO, Mauricio OSORIO, Carlos FERREIRO Amador TERÁN, Carlos RUIZ
Resumen. Los inmuebles industriales o naves industriales se han construido en acero, aportando al proyecto grandes espacios, estructuras rígidas y muy ligeras. Las piezas que se repiten constantemente tipificando los elementos que la forman. Uno a uno los elementos montados incrementa rigidez al sistema, vulnerable en el proceso de montaje y suficientemente resistente en conjunto. El diseño requiere identificar cada uno de los pasos a seguir y ser analizados de forma individual. La fabricación aporta criterios de mucho valor como: materiales, secciones y procesos de producción, para definir el sistema estructural a utilizar en consecuencia el análisis y diseño.
Antecedentes. Las naves industriales son inmuebles cuyo objetivo principal es proteger o aislar del medio ambiente, un espacio en el cual se realizan actividades varias tales como la estiba ó almacenamiento y la producción por medios manuales, mecánicos y automático de todos aquellos elementos que utilizamos en la vida diaria. Por la función que realizan, la volumetría, geometría y estructura de las naves industriales se definen desde el interior hacia el exterior. En la mayoría de los casos son muy simples, de planta rectangular, altura interior importante, techos a dos aguas y fachadas cerradas. La estructura delimita la forma interior y es su imagen exterior, por ello son parte esencial del aspecto del inmueble. Otras variables importantes en la función de una nave industrial son la amplitud y la altura, representadas en la separación entre columnas, reduciendo la cantidad de estos elementos y la altura que permite una atmosfera interior adecuada. Es importante destacar que todo aquello que se encuentra al interior de una nave industrial tiene un valor comercial mayor que el mismo inmueble. Un ejemplo es el producto terminado de un proceso ó la maquinaria de producción, que al ser intemperizada presentara sobrecostos a la industria en forma de: pérdidas, retrasos, mantenimiento, etc. Por lo anterior en el análisis y diseño deberán considerarse factores de seguridad adecuados.