EL MEJOR CINE ES ABSTRACCION TEORICA.
PRAXIS
ENTRE
REALISMO
CONSTRUCTISTA
Y
Todas las grandes obras censuran la realidad .dominante; aunque no todas las obras que hacen critica de ese status quo sean ~portantes.
(W.~rregan)
En el libro de J. Kobal (1980), Las cien mejores peliculas, (realizado con el instrumento seudo democratico de la consulta a los supuestos mejores criticos de cine del mundo) y, a pesar de tamano esfuerzo consultivo, el fracaso critico es clamoroso al men os en una cuarta parte de la seleccion. La democracia formal y la critica inorganica no hacen buena pareja. Hemos de suponer que una buena parte de los cri ticos consul tados son criticos organicos, comerciales 0 de consumo. La relacion de obras sufre carencias imperdonables (El apartamento de W.Wilder, 0 S610 ante el peligro de Zinneman, 0 La evasion de J. Becker, 0 Senderos de gloria de S.Kubrick, 0 M.Vampiro de Dusseldorf de F.Lang, 0 La noche del cazador, de Ch. Laugthon, o Last picture show de Bogdanovich, 0 esas piezas de Cassavetes con su maravillosa esposa Gina Rowland como actriz ... ), pero tambien presencias insoportables, convenci onales 0 comerciales -pero con pretensiones artisticas足 (Cita en S.Luis de V. Minnelli, El rnanantial de Vidor, La rodilla de Claire de E.Rohmer, 2001: Odisea del espacio de S. Kubrick .... ). La presencia abrumadora del cine norteamericano en la presente relaci6n debe ser puesta en cuestion, ya que tanto en esto como en tantas otras cosas la dictadura imperialista de USA sobre el mundo mutila un panorama que sin dud a debiera ser mucho mas abundante en otras filmografias acalladas. En resumen, el libro es un documento mas que suficiente como para perder cualquier confianza en la democratizacion de la critica, mientras el idolo general del mundo sea el capital. Veamos un ejemplo referido a la geometria 0 estructura del gUIon, asignatura en la que fracasan la inmensa mayoria de la peliculas. En un verdadero sistema organico, el todo es mas que la suma de las partes; en un verdadero sistema mecanico, el todo es igual a la suma de las partes; en un falso sistema el todo es mucho menos que la suma de las partes. Ej: En la pelicula Drawing by numbers de P. Greenaway, la Musica sugerente y lograda, la Interpretacion acertada, la Fotografia esplendida, la Puesta en Escena cultamente pictorica y precisa, la Iluminacion magica, .. son elementos materiales (construccion) de buena calidad, pero el sistema (funcion) total es acumulacion de yuxtaposiciones, sin integracion alguna ya que la unidad es forzada, casual, art ificiosa, rei terati va, mecanica, insistente. La explicacion es sencilla: tiene la facil forma de la secuencia de los numeros naturales. Asi no se puede crear uni verso vivo alguno en el que la expresion poetica se corresponda con el asunto 0 sujeto que desaparece. La poetica, el cine, la esencia estructural, en resumen, no vale nada. El conjunto queda desacreditado. Puro postmodernismo .. De todo Esto nada parece saber la famosa Academia de Hollywood: 1