La Cenicienta Gitana, el musical

Page 1

la

www.lacenicientagitana.com


¿

Qué

es

La

Gitana?

o B c i r g o á m adw n U clásico d o t n e a u c l e e n y e los ado

Bas

musical al estilo

Her ma n os G r , i s t m a c o i s s ú y m b s a iles p rim con la asio m de un enigmático y sed

na les

ucto rm un do

gita no


d a o v i r t a u s a o c b r e a ... i r o U n a hist

d a d i s r e v d A la n 贸 i c a r e p u S d . a . . t r la la Libe

todo es... e r b o s o Per

Amor

n 贸 i c o Em baj o la

mir ada de

E m br uj o Felicidad

m o s i c i t n a m Ro

una m aje

stuosa y enigm 谩tica

Luna


0 0 0 . 0 20

Watios d e l uz r á a n n i a... m u l i

s e u q Or

V estuario alto diseÑo de E scenografías vivientes

v i o v n e ca

i n ó f n i S ta

13

s e t n a t n a

15 c s e n i r a l i a 10 B

e r b m o n e r e d s e r A cto


Música: Roque Baños

ganador de 3 premios Goya

Dirección: Ana Belén Beas

teatro, musicales y cortos en Hollywood

Guión: Juan Ramón Barat

Premio internacional Ciudad de Salamanca

Escenografía: Enrique

Jordán

escenógrafo de La Scala de Milán

Coreografía: Matilde Rubio

Catedrática de danza española y flamenco

Vestuario: Rosalía Zahíño Diseñadora de colecciones de alta costura en París, Madrid, Sevilla...


o n e r t s E

Auditorio Victor Villegas, Murcia 12 de Diciembre de 2014 o fechas en España: d n a m r i f n o c

n c i i r pal, A l P o r t a Te ic a nte y Talía, Va le a i p nc i a Olym Nuevo Teatro, Tarragona Auditorios de catarroja y Torrent internacional: Expansión

Japón

Buenos Aires México DF


B

o d i n e v ien

a l show


o t n e i m i b i c e R E

n este cuento clásico representado al más puro estilo musical de Broadway, El espectador será preso de la mágica historia desde la misma entrada al teatro, reconvertido en poblado gitano: << Stands de ropa y accesorios gitanos en forma de casetas y carretas situados en el hall. << Gitanas y gitanos como acomodadores. << Personajes caracterizados contando leyendas. << Taberneros ofreciendo bebidas y algo para picar antes del espectáculo. << Ambientación musical. << Iluminación envolvente.


e j a r t e m o t r Co

S

e abre el telón y da comienzo la proyección de un corto de animación que relatará quién es la Cenicienta y Qué le sucedió para que se viera convertida en sierva de su familia, esclava de su hogar.



Puesta en escena

D

amos paso al presente. Un poblado gitano, con sus gentes, sus bailes y sus músicas. Ahí, entre todos ellos, se oculta Lucía, esa niña que ya hemos conocido, convertida en mujer, Sentenciada a servir a su madrastra y hermanastras, tras la pérdida de sus padres.


cde ada noche la Luna, maternal, testigo su desdicha, envuelve a la joven entre su cálida luz y la calma con su voz poderosa.

Tdeanlasóloprisión un objeto puede salvarla en la que vive: Unos

zapatos, último recuerdo de su madre, que poseen la magia de hacer que se mueva como la mejor de las bailaoras del lugar…


E s posible volver avida ser feliz cuando todo en la te quita la esperanza? ¿ se puede encontrar el amor aun cuando dos corazones se niegan a sentirlo?

Dapasionante escubra que la magia existe en este relato que le hará soñar de nuevo.


Tcaracterística odo contado con la espectacularidad de Broadway. Escenarios

que recrean hasta el más mínimo detalle. Iluminación que da vida y color a cada escena. proyecciones que inundan el recinto de emoción. vestuario sugerente, mezcla de tradición y fantasía.


Nos llevarĂĄ de la mano la banda sonora de un compositor de

renombre, mĂşsica de una orquesta sinfĂłnica, acordes de virtuosos de la guitarra, y el portentoso cante y baile de artistas destacados.


Equipo creativo


Escenograf a

Enrique Jordán.

M ontador escénico para la presentación de la colección de la firma Versace “Uomo-Donna” en París y Milán.

T ambién ha trabajado como escenógrafo en varias óperas (Orlando Furioso, Peccato fosse Puttana...).

Director de arte en instalaciones de diferentes artistas. Actualmente realiza su labor de forma permanente para el teatro María Guerrero de Madrid.


o i r a u t s

Ve

Rosalía Zahíno.

H a Presentado colecciones de alta costura en París, Madrid, Sevilla...

Experta en líneas de estilo flamenco. Formada en Patronaje, Diseño y Estilismo. Es una fija en el Salón Internacional de la Moda Flamenca desde 2005.


Musica ? æ >w fp

perc.

7

&

trompetas

˙

& f

œ ™™ Rœ ˙ bœ ™

œ œbœ œb œ bœ œ b œ œ ˙ bœ œ 3

3

3

13

& V V V V V V V V V V

Roque BaÑos.

21

& ˙™

Gmásanador de 3 Goyas. compositor de de 60 bandas sonoras de películas

de España, Inglaterra, Francia, Méjico, Argentina y Estados Unidos. DEsde su desembarco en Hollywood, hemos disfrutado de su música en producciones como Old Boys o Evil dead. Actualmente trabaja en el nuevo proyecto del director Ron Howard, ganador de 2 Oscars.

œ œ œ b˙ ™

30

& œ b ™ œbœ œ œ ˙™ 3

b˙ & œœ œœ œœ b˙ ™™

38

œ b & œ bbœ™™ œœbœœ œ ˙ ™ œ œ ˙™

46

54

3

b˙ b˙

b˙ œbœ œ

œ bœ ™ œ œ œ œ 3

œ bœ œ ˙™ œ bœ œ ˙ ™

œ bœ ™ œ œ œ bœ ™ œ œœœ œ œ

& V V V V V V V V V V V V 62 vln & œ œ œ œ œ œ œ œ bœ bœ bœ bœ bœ 3


PERSONAJE

S: Lucía y Ro

sa, los bailari

MÚSICA 3 (e

n la primera p

nes y el pueb

lo.

arte de la esc

ena). Escena del tr igal verde y la s flores brota son, en realid ndo. Las flore ad, los bailao s que brotan re s, que se van y dando form desperezand a a arbustos, o lentamente árboles, planta Lucía, recolec s y flores. Ba tando flores p ile solitario de ara el mercad aparece Rosa o. Cuando ac . Breve diálog aba la música o. Ambas se , van al mercad o. ROSA: Por fin te encuentro. Llevo buscán iba a pensar dote más de que estarías una hora. ¡Có aquí, cogiend tienes en tu c mo o flores y bailan asa! do, con la que LUCÍA: Venir al campo y re coger flores m infancia (Sus e recuerda la pira.) La únic s mañanas de a etapa de m ROSA: Eres in mi i v id a en la que h creíble, Lucía e sido feliz. . Ojalá yo pud iera ser como tú. Siempre

Guion ESCENA 2: E

Juan Ramón Barat.

E scritor y guionista. Su basta obra está compuesta por 10 libros de poesía,

L MERCADO

PERSONAJE

.

S: Lucía y Ro

MÚSICA 3 (e

n la primera p

sa, los bailari

arte de la esc

nes y el pueb

lo.

ena). Escena del tr igal verde y la s flores brota son, en realid ndo. Las flore ad, los bailao s que brotan res, que se va y dando form n desperezan a a arbustos, do lentamente árboles, planta Lucía, recolec s y flores. Ba tando flores p ile solitario de ara el mercad aparece Rosa o. Cuando ac . Breve diálog aba la música o. Ambas se , van al mercad o. ROSA: Por fin te encuentro. Llevo buscán iba a pensar dote más de que estarías una hora. ¡Có a quí, cogiendo tienes en tu c mo flores y bailan asa! do, con la que LUCÍA: Venir al campo y re coger flores m e recuerda la s mañanas de mi

más de 10 guiones para teatro y 6 novelas, con la última de ellas, ‘El infierno de Neón’, ha sido el ganador del Premio Internacional Ciudad de Salamanca.


a f a r g o ore

C

Matilde Rubio.

Catedrática de danza española y flamenco en el Conservatorio de Murcia. Es la primera bailarina del Ballet Español de Murcia desde su fundación. Se ha movido por Cuba, China, Eslovenia, Grecia, Brasil... donde ha realizado coreografías para ballets y óperas como “La Forza del Destino” o la ópera “La Vida Breve”. También ha sido la encargada de las coreografías de apertura en el programa “Galas de TVE-1” desde 1997 a 2008.


idea o rigina l y dire ccion Ana Belén Beas.

L icenciada en Dirección y Producción de Cine y Televisión

por Los Angeles City College de California y Titulada en Danza Española y Flamenco, con matrícula de honor. Cuenta con una dilatada experiencia en la pequeña pantalla para los grupos Televisa, Venevisión, Telemundo, Azteca América y América Televisión.

E n su faceta teatral, destacamos escenarios como el Ricardo Montalban de Hollywood, donde también ha dirigido 6 cortometrajes y varios espectáculos musicales.

P remio Sol de Oro 2010 a su trayectoria artística.


Una producción de “El tío Caracoles” production company

medio oficial:

Con el apoyo de :


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.