T EMA 18 P ERSPECTIVAS P ROFESIONALES EN LA G ESTIÓN DE P ROYECTOS
“Hemos de preparar a los jóvenes para afrontar su futuro, no nuestro pasado”
Í NDICE
DE
C ONTENIDOS
El papel del Ingeniero de Edificación
Visión actual de la Gestión de Proyectos
Metodologías emergentes en la Gestión de Proyectos
E L INGENIERO DE EDIFICACIÓN
E L I NGENIERO DE E DIFICACIÓN
Desarrollo profesional tradicional del Arquitecto Técnico
Situación actual
Perspectivas de futuro
C OMPETENCIAS VS . ATRIBUCIONES
Profesiones
TĂtulos Universitarios
Profesiones Reguladas
C OMPETENCIAS VS . ATRIBUCIONES
Título Universitario: Graduado/a en Ingeniería de Edificación
Profesión: Arquitecto Técnico
Competencia: pericia, aptitud, [o] idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. Adquirida mediante aprendizaje.
Atribución: Actividad profesional que sólo puede ser realizada por quien esté en posesión de una determinada titulación y/o cualificación profesional. Asignadas por ley.
C OMPETENCIAS VS . ATRIBUCIONES El Ingeniero de Edificación es competente para su desarrollo profesional fuera del ámbito de las atribuciones profesionales del Arquitecto Técnico.
I NGENIERO
DE
E DIFICACIÓN :
PRO FESIO N A L TRAD IC IO N A L D EL
D ESA R RO L LO A RQUITE C TO T ÉC NIC O
Profesional Liberal (Autónomo)
Alta
Actividad
Clientes
• Colegiación Obligatoria • Alta SS ó PREMAAT
• Despacho propio • Colaboración
• Oficinas arquitectura/ingeniería • Promotores • Clientes particulares
Asalariado (por cuenta ajena) Empresa Promotora
Empresa Constructora
Administración Pública
•Área de Proyectos e Iniciativas •Responsable de Promoción •Servicio PostVenta
•Ayudante de Producción •Jefe de Producción •Jefe de Obra •Jefe de Equipo •Departamento de Estudios •Departamento de Compras
•Municipal: Oficina Técnica •Autonómico: Infraestructuras, Cultura, Trabajo. •Estatal: Fomento, Hacienda (Catastro), Energía y Medioambiente. •Docencia.
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : S ITUACIÓN A CTUAL
Denominación de la Titulación:
Batalla entre colegios profesionales por atribuciones. No entre universidades o centros.
Anulación denominación, no del plan de estudios.
Autonomía universitaria.
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : S ITUACIÓN A CTUAL
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : S ITUACIÓN A CTUAL
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : S ITUACIÓN A CTUAL
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : S ITUACIÓN A CTUAL
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : S ITUACIÓN A CTUAL
Ingeniero de Edificación: Situación Actual
BANCO DE ESPAÑA: La situación actual del ajuste de la inversión residencial en España (Boletín Económico. Diciembre, 2010)
Aprox. 700.000 viviendas son propiedad de Bancos MINISTERIO DE FOMENTO: Informe sobre el stock de vivienda nueva (2010)
Diario EL PAÍS DIGITAL www.elpais.com (18/11/2011)
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : P ERSPECTIVAS DE F UTURO
SEOPAN: La inversión en Construcción en Europa según las previsiones de primavera de la Comisión Europea. Avance 2010, previsión 2011, segunda estimación: 2012 (Mayo, 2011)
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : P ERSPECTIVAS DE F UTURO
E MPLEABILIDAD A NIVEL NACIONAL
¿Qué demandan los empleadores?
Buen expediente académico.
No tener evaluaciones curriculares favorables.
Experiencia profesional previa.
No tener “años en blanco”: ni formación ni trabajo.
Competencias y habilidades que te distingan del resto.
E MPLEABILIDAD A NIVEL NACIONAL
¿Actividades con alguna posibilidad?
Eficiencia energética.
Rehabilitación energética.
Sostenibilidad.
Gestión de bienes patrimoniales.
Mantenimiento.
Herramientas de gestión de proyectos: BIM.
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : P ERSPECTIVAS DE F UTURO
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : P ERSPECTIVAS DE F UTURO Bajas nacionales por emigración al extranjero
I NGENIERO DE E DIFICACIÓN : P ERSPECTIVAS DE F UTURO
¿Salida profesional internacional?
Empresa nacional que se implanta en el extranjero: Título Universitario.
Empresa internacional que oferta empleo en el extranjero: Título Universitario + Acreditación Profesional.
Profesional liberal: Condiciones de cada país.
I NTERNACIONAL
Muy pocas profesiones reguladas por ley.
A una misma profesión se puede acceder desde distintas titulaciones universitarias.
Es habitual (que no obligatorio) que para el ejercicio de una profesión se exija una acreditación profesional.
A CREDITACIÓN P ROFESIONAL
Asociaciones Profesionales:
Privadas.
Compiten entre ellas.
Aceptan a sus miembros en función del currículo.
Exigen exámenes de ingreso y de reciclaje/demostración de actividad cada cierto tiempo.
Relación win-win: la Asociación se prestigia de la categoría de sus miembros y cada miembro se prestigia de la reputación de la Asociación.
A CREDITACIÓN P ROFESIONAL
Asociaciones Profesionales:
Implantación internacional: la acreditación es válida en muchos países.
Europa y Norteamérica.
Commonwealth.
Brasil, China…
Casi todas ellas acreditan la cualificación profesional para las mismas actividades.
Cada una de ellas tiene más prestigio en determinadas acreditaciones.
A CREDITACIÓN P ROFESIONAL
Asociaciones Profesionales:
PMI: Project Management Institute [http://www.pmi.org/]
RICS: Royal Institution of Chartered Surveyors
CIOB: The Chartered Instute of Building [http://www.ciob.org.uk/]
ABE: Association of Building Engineers [http://www.abe.org.uk/home/]
CIAT: Chartered Institute of Architectural Technologist
[http://www.rics.org/]
[http://www.ciat.org.uk/]
AEEBC: The Association of European Building Surveyors and
Construction Experts [http://www.aeebc.org/]
A CREDITACIÓN P ROFESIONAL
Asociaciones Profesionales:
Condiciones de acceso en función de currículo.
Centros de estudios y publicaciones docentes para superar los exámenes de ingreso.
Metodología de trabajo establecida.
Exigencia de actividad mínima en la acreditación obtenida o exámenes de reciclaje.
Se puede perder la membresía.
Cuotas de membresía + Seguro de Responsabilidad Civil.
V ISIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN NUESTRO PAÍS
M ODELO C ONTRACTUAL DEL S ECTOR DE LA C ONSTRUCCIÓN Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999)
Fase inicial y de Proyecto Promotor •Suelo •Programa de necesidades
Oficina de Arquitectura / Ingeniería •Documentos del Proyecto
Administración Pública •Normas reguladoras. •Permisos •Supervisión
Licitación de Empresas Constructoras basada en su capacidad tecnológica y competencia en precio.
M ODELO C ONTRACTUAL DEL S ECTOR DE LA C ONSTRUCCIÓN Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999)
Fase de Producción Promotor •Obligaciones de pago en función del cumplimiento del Programa de Necesidades.
Dirección Técnica Facultativa •Supervisión del cumplimiento del Proyecto •Defensa de los intereses del Promotor
Empresa(s) Contratista(s) •Empresas Subcontratadas •Industriales •Afines
M ODELO C ONTRACTUAL DEL S ECTOR DE LA C ONSTRUCCIÓN Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999)
Fase de Explotación Propietario •Explotación del producto final: Edificio •Mantenimiento
Usuarios •Utilización del producto final: Edificio •Mantenimiento
Gestión del Mantenimiento •Técnicos •Empresas
C OLABORACIÓN VS . C OOPERACIÓN
COLABORACIÓN: Unión de agentes independientes para la realización de una obra, sin tener en cuenta los beneficios mutuos, debido a que los intereses fundamentales de cada uno no son los mismos.
COOPERACIÓN: Unión de agentes independientes para la realización de una obra encaminada al logro de beneficios mutuos, gracias a los intereses comunes.
M ODELO A CTUAL
El problema es que aquĂ todo el mundo va a lo suyo menos nosotros, que vamos a lo nuestro
M ODELO
ACTUAL
No Informaci贸n
No Planificaci贸n
Descoordinaci贸n
M ODELO A CTUAL ď‚Ľ
Intereses antagonistas Coste
Calidad
Plazo
M ODELO A CTUAL
Intereses antagonistas Coste
Promotor
Contradicción
Promotor Constructor Dirección Facultativa Calidad
Plazo
M ODELO A CTUAL Coste
Intereses antagonistas
Promotor
Constructor
Promotor Constructor Dirección Facultativa Calidad
Plazo
G ESTIÓN T RADICIONAL DE P ROYECTOS
Modelo tradicional:
Modelo Proyecto + Obra:
Promotor ⇔ Dirección Facultativa ⇔ Contratista
Promotor ⇒ Contratista (Proyecto + Ejecución)
Modelo Llave en Mano:
Promotor ⇒ Project Manager (Promotor + Dirección Facultativa + Contratista)
Reducción del Coste ⇒ Aumento de Beneficios
G ESTIÓN T RADICIONAL DE P ROYECTOS Reducción del Coste ⇒ Aumento de Beneficios
Coste
Calidad
Plazo
G ESTIÓN T RADICIONAL DE P ROYECTOS Promotor
Dirección Facultativa
• Disminuir Coste • Disminuir Plazo • Mantener Calidad
• Mantener Calidad (Responsabilidad Civil) • Mantener Plazo (Seguridad y Salud) • Mantener Coste (Calidad y S&S)
Proyecto Edificatorio Constructor
Subcontratas
• Aumentar Coste • Disminuir Plazo • Modificar Calidad
• Disminuir Coste • Disminuir Plazo • Disminuir Calidad
G ESTIÓN
M ODELO ACTUAL T RADICIONAL DE P ROYECTOS
No Información
No Planificación
Descoordinación
G ESTIÓN T RADICIONAL DE P ROYECTOS
•Programa de Necesidades NO ADECUADO •Cambios durante la fase de Proyecto y de Ejecución
Promotor
Dirección Facultativa •Fallos de Proyecto ⇒ Cambios en Ejecución •Incoherencias •Incongruencias •Deficiencias •Defensa de la Calidad y Alcance del Proyecto en Ejecución
•Modificación del Proyecto: Precios Contradictorios. •Disminución del Coste y Plazo. •Aumento de Plazo: Revisión de Precios.
Constructor
G ESTIÓN T RADICIONAL DE P ROYECTOS Beneficio del Proyecto Edificatorio
Promotor
Coste Total
• Técnicos • Contrata Principal • Subcontratas • Industriales
¿Q UÉ
TAL SI COOPERAMOS ?
Reducción del Coste ⇒ Aumento de Beneficios
Compartimos beneficios ⇔ Cooperamos Proyecto Edificatorio
G ESTIÓN COOPERATIVA
DE
P ROYECTOS
Información
Planificación
Coordinación
M ODELOS EMERGENTES EN GESTIÓN DE PROYECTOS
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Todos comparten beneficios proporcionalmente ⇔ Modelo de Contrato entre las partes.
Todos cooperan desde el inicio del proceso edificatorio: Promotor + Dirección Técnica + Contratista
Todos aportan sus capacidades para alcanzar el objetivo del proyecto: Calidad + Coste + Plazo
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Management Systems (Calidad, Prevención, Medioambiente, Responsabilidad Corporativa)
Integrated Project Delivery (IPD)
Lean Construction (Lean Management)
Building Information Modeling (BIM)
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Management Systems - Filosofía Deming:
Plan-Do-Check-Act
ISO, OSHAS, EFQM, 6-Sigma…
Planifica ⇒ Haz ⇒ Verifica ⇒ Corrige
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Management Systems - Filosofía Deming: PlanDo-Check-Act
ISO, OSHAS, EFQM, 6-Sigma…
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Integrated Project Delivery (IPD)
Todos los agentes principales del Proceso Proyecto Obra participan de la fase de diseño y concepción del proyecto y en la construcción, compartiendo responsabilidades y riesgos/beneficios.
Reducción del Grado de Incertidumbre del Proyecto
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Lean Construction (Lean Management)
Construcción sin Pérdidas: Excelencia Operativa.
Producir valor al cliente, a través de procesos optimizados, con la práctica de mejoría continua.
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Lean Construction (Lean Management)
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Lean Construction (Lean Management)
M ODELOS E MERGENTES EN G ESTIÓN DE P ROYECTOS
Building Information Modeling (BIM)
Modelado de la información de la construcción. Bases paramétricas interrelacionadas. Todos bebiendo de una misma fuente de información común compartida y actualizada en tiempo real.
B I M
BIM
BIM
BIM
BIM
BIM
BIM
BIM
BIM
BIM
BIM Cloud Computing: La NUBE en Internet
BIM
BIM
BIM
H ERRAMIENTAS DE GESTIÓN
H ERRAMIENTAS DE G ESTIÓN DE P ROYECTOS
H ERRAMIENTAS DE G ESTIÓN DE P ROYECTOS
H ERRAMIENTAS DE G ESTIÓN DE P ROYECTOS Construction Management
MS Project
AutoCAD
Software Mediciones y Presupuestos
Sostenibilidad y Eficiencia Energética
• Presto (Soft) • Gest (Artek) • Arquímedes (CYPE)
• Líder • Calener • Cerma • Verde • Energy Plus • Ecotec • Leed Program
¿ CÓMO ME PREPARO ?
H ERRAMIENTAS DE G ESTIĂ“N DE P ROYECTOS Dominar las Herramientas
Acreditarse en su manejo
Mantenerse actualizado
E L F UTURO
QUE VIENE …
ETSIE: 1er Centro Universitario Público Autorizado para el aprendizaje de software de Autodesk (junto con ETSID)
ATC (Autodesk Training Center) para BIM-Revit
ATC&C (Autodesk Training & Certification Center) para AutoCAD y Revit:
Certificación Internacional Associate
Certificación Internacional Professional
E L F UTURO
QUE VIENE …
ETSIE: Convenio de Acreditación en CIOB para Graduados/as en Ingeniería de Edificación. Máster en Edificación UPV: Gran oferta de Másteres en Gestión de Proyectos.
Acceso a RICS Acceso a PMI (Universitat de València)
Formación Permanente (CFP)
"Cuando quieras emprender algo, habrá un montón de gente que te dirá que no lo hagas; cuando vean que no te pueden detener, te dirán cómo lo tienes que hacer; y cuando finalmente lo logres, dirán que siempre han creído en ti". _Dante Gebel
Muchas gracias por vuestra atenci贸n
Tema 18: Perspectivas Profesionales en la Gesti贸n de Proyectos