Entropía

Page 1


Prefacio

A través de los años uno aprende a adaptarse, nos adaptamos a una casa nueva, a cambiarnos de escuela, a dejar a nuestros amigos, a terminar relaciones, vemos como dejamos personas en el camino, aceptamos nuevos miembros en la familia, cambiamos de trabajo, peleamos, nos reconciliamos, vivimos y morimos. He aprendido con los años que el mundo es un cambio constante, una transformación que transcurre cada segundo, estemos o no conscientes de ello. Creo que el cambio es parte de nuestra cotidianeidad pero la mayoría de las veces no nos percatamos de ello. Cuando tenía alrededor de 4 años mis padres decidieron divorciarse, el mundo de una pequeña niña que no comprendía más allá de su realidad, sus juguetes, sus berrinches y sus alegrías, cambió. Me vi sumergida en un cambio de vida, desde la ruptura de un círculo familiar, a dejar mi casa, hasta a comprender que no iba a seguir viendo a mis padres como un solo ser. Es uno de los primeros recuerdos que poseo, la noche en la que nos ibamos de mi casa, mi madre bajando de las escaleras intentado explicarle a una niña por qué teniamos que abandonar el único hogar que conocía. Recuerdo bajar de la mano de mi mamá que llevaba una pequeña maleta y mi papá sentado sin camisa en el sillón de la sala. En ese momento donde vi a mi padre con unos pantalones flojos, sentado llorando, comprendí que mi mundo iba a cambiar lo quisiera o no. Recuerdo haber empezado a llorar de manera incontrolable, ahora que lo veo en retrospectiva me doy cuenta que no sabía que era un divorcio, ni que conllevaba, pero sabía muy bien que no aceptaba que sucediera lo que fuera que estuviera sucediendo. Recuerdo haber corrido a abrazar a mi papá y tomarlo como si fuera mi juguete preferido rehusandome a soltarlo. Mi mamá me dijo “es hora de irnos”, fue el abrazo más largo de mi vida. Creo, por que no se que tanto de mi recuerdo está adornado con los años venideros, que mi mamá me tomo por la cintura y me halaba suavemente con mucho dolor mientras me escuchaba implorarle que no me obligará a soltar a mi papá. Salí por la puerta en los brazos de mi mamá y la puerta de madera blanca, se cerró detrás de nosotras. Despúes de esto no tengo recuerdos por algún tiempo, de ahí mis recuerdos vuelven a ser felices, creo por los sentimientos que me desatan cuando pienso en esto, que existe un tiempo considerable entre ambos eventos. De ahí veo los domingos con mi papá, mi nuevo hogar, nuevas experiencias y mucho amor. Este capítulo de mi vida ha cambiado y marcado mi vida en los años que siguieron. Hoy asocio este evento a miles de circunstacias más, como la pérdida de seres queridos, la ruptura de relaciones, la perdida de amistades, el sentido de fracaso y de emprender de nuevo. Hace unos pocos años por fin lo comprendí, mi vida cambia, pero más importante yo cambio todos los días, la mayoría de las veces me opongo a esto por la inseguridad, el miedo o la incertidumbre de lo que viene, pero por más que me oponga la transformación va a suceder y me va a sumergir en ella. Eventualmente nos adaptamos a ella sin notarlo, aprendemos a vivir con la nueva realidad.




Entropía Los seres humanos al igual que el mundo en el que vivimos, se encuentra en cambio y transformación constante. Se vive en caos, entre la combinación de elementos que se contradicen entre si. El cambio no siempre se desea, ni se acepta, por lo que la mayoría de las veces nos aferramos a lo cotidiano y a la rutina. A partir de esto existe una oposición al cambio, pero este sucede la mayoría de las veces sin notarlo y nos encontramos en una situación de caos, donde nos adaptamos, sin saberlo, quererlo o estar conscientes de ello. Este proyecto se justifica en un recuerdo adornado por la infancia, por el miedo y por todos los cambios que sucedieron en mi vida después de eso. La generación de un proyecto autorreferencial se une con el afrontarme a mi propia imagen, una de la cual nunca he estado muy segura. Hay días que me veo en el espejo y soy yo, pero hay días donde mi reflejo es alguien a quien no conozco. El autorretrato se basa en la aceptación de mi propio ser y el afrontar mi imagen desde el consciente, pero más importante analizar la pulsión inconsciente de mi forma de comprenderme a mi misma. La palabra Entropía y su significado hace alusión al tema a desarrollar. Sí, se abarca el significado como totalidad este se refiere a un proceso de caos, ya que se compone por un sistema que se distribuye al azar, el cual conlleva a una evolución y da como resultado una situación irreversible.

Fotografía química. 35 mm.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.