ISSN 2314-9671
Nº 7/2015
LAS NOTICIAS DESTACADAS DEL MES ÍNDICE
Primera venta en Europa: Grecia: Salmonete de fango y pez espada Suecia: Platija y carbonero Suministro global Caso práctico: Pesca y acuicultura en Turquía Consumo: mejillón y merluza Contexto macroeconómico
Todos los datos, información y mucho más en:
www.eumofa.eu/es
En este número En Grecia, el descenso del valor de primera venta de merluza y caramel produjo una caída generalizada el valor de primera venta durante los primeros cinco meses de 2015, a pesar del aumento del valor de primera venta de la anchoa, el salmonete de fango y la sardina. En Suecia, el descenso considerable del volumen de primera venta de la platija produjo un aumento de más del 50% del precio unitario medio con respecto al mismo periodo del año anterior. El protocolo cuatrienal entre la Unión Europea y Mauritania proporciona a la UE oportunidades de pesca para el camarón y el langostino, especies demersales, túnidos y pequeños pelágicos. El Acuerdo de Colaboración para la Pesca Sostenible permite a las embarcaciones de la UE capturar hasta 281.500 toneladas al año. Además de las capturas abonadas por la flota europea, la UE destinará 59,1 millones de euros al año al acuerdo de colaboración Turquía desempeña un papel fundamental en la pesca y la acuicultura de los mares Mediterráneo y Negro. Las exportaciones turcas de lubina, dorada y trucha, en su mayoría de acuicultura, a la UE compiten con las especies producidas en la UE y entran en el mercado comunitario a precios mucho menores que los productos europeos. En Francia, los precios de venta al público de mejillón fresco son los más altos de los cinco Estados Miembros incluidos en el informe. En España, el mercado más importante para la merluza en la UE, se prefieren merluzas de mayor tamaño. Los precios de la merluza europea de más de 2 kg se mantuvieron relativamente estables en el periodo observado y mostraron una tendencia a la baja. El combustible para uso marítimo en los puertos pesqueros de Francia, Italia y España se ha mantenido de media entre 48 y 51 céntimos/litro en julio de 2015. Confirma el descenso observado en los últimos seis meses.
1