B O L E T Í N N º 4 | M AYO - A G O S TO 2 0 1 7
CLACDS/INCAE es el centro de investigación aplicada de INCAE Business School. Su misión es promover el desarrollo sostenible en la región a través de la investigación aplicada, el desarrollo de capacidades y el diálogo.
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
“Para generar un crecimiento incluyente y cumplir los ODS no debe pesar la ideología o la intuición, tampoco las preferencias políticas. Lo que importa son los problemas de los países identificados con datos, con indicadores, con evidencia. Y es aquí donde el IPS es muy poderoso, para generar intervenciones basadas en datos.” Víctor Umaña
Director del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de INCAE Business School
PRINCIPALES ACTIVIDADES
COMPARTIENDO CONOCIMIENTO
NUEVOS PROYECTOS Y ALIANZAS
DONDE ESTUVIMOS
Próximos eventos
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
PRINCIPALES ACTIVIDADES
Para ser parte de nuestros próximos eventos ingrese a los siguientes enlaces
Lanzamiento IPS 7 de setiembre, Guatemala Lanzamiento WEF 2017 27 de setiembre, Costa Rica
II Taller de Geotermia 11 de octubre, Panamá
Videos destacados
Costa Rica lidera el Índice de Progreso Social en Centroamérica CB24, 23 de junio
Lanzamiento del Índice de Progreso Social 2017, Nicaragua
Lanzamiento del Índice de Progreso Social 2017
No es lo mismo verla venir... Teletica (7 Días), 7 de agosto
Artículos destacados Economía del Comportamiento: una nueva forma de hacer política pública Beatriz Slooten, América Economía
Junio, 2017
La gallina de los huevos de oro Victor Umaña La Nación Julio 2017
www.incae.edu/clacds
Por cuarto año consecutivo el CLACDS/INCAE; como socio estratégico de "Social Progress Imperative", lanza el índice de progreso social 2017, cuyo resultado arroja un debilitamiento en los derechos, seguridad y tolerancia. Además, el Social Progress Imperative, que publica anualmente el Índice de Progreso Social, es capaz por primera vez de comparar el desempeño en progreso social de 128 países durante cuatro años y revelar tendencias globales, regionales y nacionales. En julio, en coordinación con Deloitte, lanzamos los resultados para Costa Rica, que se posiciona en el 8º lugar de 128 países en salud y bienestar; pero sigue con calificación baja en acceso a educación superior. Durante esta actividad contamos con la participación de más de 200 personas y de un panel de expertos en el tema. En agosto, con el apoyo de Funides, UniRSE y Cargill se realizó el lanzamiento para Nicaragua, país que se encuentra entre los 30 mejores en salud y bienestar; pero en progreso social ocupa el lugar 81 a nivel mundial.
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
PRINCIPALES ACTIVIDADES
Víctor Umaña, Director del Centro - Djenane Villanueva, periodista de CNN
Alianza entre INCAE y CNN en Español CNN en Español publicó el estudio “Ciudades Disruptivas, Inteligentes y Sostenibles” del CLACDS de INCAE que tienen como objetivo incentivar a que las ciudades latinoamericanas puedan desarrollar una agenda de intervenciones sociales orientada a garantizar el mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad y el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible, a través de una ciudad inclusiva, segura y sostenible.
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
COMPARTIENDO CONOCIMIENTO
CAHI ,II Módulo “Administración de Proyectos”
Realizamos en conjunto con el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) y FOMIN el evento "Economía Circular: Oportunidades para Costa Rica y otros países de América Latina y el Caribe” que tuvo como objetivo dar a conocer la necesidad de una transición hacia la Economía Circular entre líderes de opinión en Costa Rica y otros países. Durante los meses de junio a agosto realizamos en coordinación con el programa regional “Fomento de la Geotermia en Centroamérica” de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), varios talleres en Panamá, Guatemala y Honduras que tuvieron como objetivo priorizar áreas de acción para promover el desarrollo de la geotermia en estos países. Realizamos el evento “Coyuntura Económica Nacional e Internacional y sus Desafíos para la Competitividad”, el cual fue dirigido a destacados formadores de opinión, editores y periodistas de los principales medios de comunicación nacional y regional. El evento fue organizado en coordinación con APM Terminals. CLACDS/INCAE, VIVA Idea y Processim Labs desarrollaron un simulador para administrar un país y mejorar su PIB y su progreso social. Esta herramienta puso a prueba a 12 personas del gobierno de Costa Rica. En Nicaragua, se llevó a cabo el II Módulo “Administración de Proyectos” de formación de la 4ta generación de la Iniciativa Centroamericana para la Salud (CAHI por sus siglas en inglés) del CLACDS de INCAE.S. Realizamos el estudio “Impacto Económico, Social y Ambiental de la Piña en Costa Rica”, para la Cámara Nacional de Productores y Exportadores de Piña (CANAPEP), la cual determinó que la actividad piñera tiene un impacto para la economía nacional más allá del comercio.
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
NUEVOS PROYECTOS Y ALIANZAS
Víctor Umaña, Director del Centro - Roberto Thompson, Alcalde de Alajuela
La Municipalidad de Alajuela y el INCAE, a través del CLACDS, firmaron un convenio marco de cooperación para el desarrollo y mejoramiento de la gestión municipal.
Convenio La Municipalidad de Alajuela y el INCAE
Convenio La Municipalidad de Alajuela y el INCAE
Próximos eventos
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
DONDE ESTUVIMOS
Para ser parte de nuestros próximos eventos ingrese a los siguientes enlaces
CALI 2 al 7 de octubre, Costa Rica
CAHI 16 - 21 de octubre, Nicaragua
Curso en línea Financiación de Vivienda Verde 6 al 17 de noviembre
SMS Special Conference Costa Rica 14 al 16 de diciembre
Videos destacados Reto País, Costa Rica
Víctor Umaña, Director del CLACDS, participó como ponente en el Foro Centroamericano de Periodismo en El Salvador, cuyo objetivo fue dialogar sobre las urgencias que enfrentan nuestras sociedades en cada coyuntura. Este evento fue organizado por el periódico digital El Faro. ¿Es posible liberar de atascos de tránsito a las ciudades? Una comunidad en Costa Rica intenta un cambio CNN en Español, 23 de agosto
El Director del CLACDS participó durante la conferencia PPPAméricas 2017 organizada por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Hacienda de Costa Rica. La Cámara Nacional de Avicultores (CANAVI), la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC) y la Cámara de Industriales de Alimentos Balanceados (CIAB), organizaron el Primer Congreso Pecuario en Costa Rica, en donde Umaña dio una presentación sobre los factores de competitividad del país y su efecto para los sectores pecuarios. Durante el Foro Líderes en Energía organizado por la Revista Summa, el Director de CLACDS realizó una presentación sobre el “Análisis de la Matriz Energética Costarricense”.
Podrá Alajuela ser un modelo de ciudad inteligente más allá de Costa Rica CNN en español, 23 de agosto
Artículos destacados La economía circular es una mina de oro que no todos aprovechan Victor Umaña La República Julio 2017
www.incae.edu/clacds
El centro de pensamiento Atlantic Council, basado en Washington DC, lidera a un grupo de expertos en Centroamérica para la creación de la agenda "Task Force Report: Construyendo un Mejor Futuro", dirigida a mejorar las oportunidades económicas y aumentar la seguridad en los países del Triángulo Norte de la región. INCAE participó en la construcción de este documento incorporando temas relacionados con el progreso social, la competitividad de la agricultura y la toma de decisiones basadas en la evidencia, en donde Umaña también fue parte de los miembros del Task Force. Jaime García, Investigador de CLACDS/INCAE presentó las iniciativas del índice de progreso social a la Vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño. Jaime García, presentó el IPS Cantonal en Casa Presidencial durante el lanzamiento de Reto País 2017, que es un concurso multisectorial de innovación social.
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
DONDE ESTUVIMOS
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
Encuentro Costa Rica, 2017
El Director del Centro, Víctor Umaña, participó en el Encuentro Costa Rica 2017: La visión país de más de 25 líderes”, organizada por Foros Santander y Fundación Viva. Umaña, fue parte del panel “La Costa Rica del Bicentenario: ¿Qué no podemos dejar de alcanzar como país para 2021? También participamos en el programa del Instituto Latinoamericano para la Gerencia de Organizaciones Empresariales (ILGO) en donde se presentó sobre las tecnologías exponenciales y la sociedad latinoamericana 2.0, el IPS y su aplicación en organizaciones empresariales y la competitividad de las naciones y las organizaciones empresariales. Ecobanking/INCAE Business School junto con capital BAC/Credomatic, Philips, FMO y CAF realizaron el curso virtual de Financiamiento de Vivienda Verde, que tiene como objetivo contribuir a disminuir una de las principales barreras en el financiamiento de estos proyectos, como es la falta de información y el aún limitado conocimiento sobre estos conceptos. Participamos en la Conferencia Latinoamericana de Datos Abiertos 2017, AbreLatam y Condata en donde presentamos el Índice de Progreso Social.
Lanzamiento del IPS Costa Rica
Lanzamiento IPS, Costa Rica
© CLACDS / INCAE 2016 Política de Privacidad y Seguridad I Términos de Uso I Copyright I desinscríbase aquí
INCAE KO M U N I TA S . N E W S
CLACDS
Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible
B O L E T Í N N º 4 | M AYO - A G O S TO 2 0 1 7
© CLACDS / INCAE 2016 Política de Privacidad y Seguridad I Términos de Uso I Copyright I desinscríbase aquí