EFECTOS DEL SHAMPOO DE KETOCONAZOL AL 1% Y AL 2% SOBRE LA CASPA SEVERA Y LA DERMATITIS SEBORREICA: EVALUACION CLINICA, MICOLOGICA Y ESCAMOMETRICA. Pierard- Franchimont C, Pierar G E, Arrese J E, De Doncker P. Departamento de Dermatología, Universidad de Liége, BELGICA
RESUMEN
Ketoconazol es un agente muy activo en el control de la caspa y de la dermatitis seborreica. Sin embargo, los estudios comparativos para evaluar la eficacia del ketoconazol al 1% vs el ketoconazol al 2% son escasos.
Este estudio abierto, aleatorizado para dos grupos paralelos, se realizó con este fin. Un total de 667 pacientes con caspa (pitiriasis capitis) severa y dermatitis seborreica fueron asignados al azar para cada uno de los dos grupos de pacientes. Un período de pre-inclusión o adaptación de los pacientes de dos semanas, fue seguido de un período de cuatro semanas de tratamiento propiamente dicho. Se realizó una fase de seguimiento de cuatro semanas. La eficacia de los tratamientos se evaluó combinando la escamometría X, contaje de Malassezia spp, y evaluación clínica de los casos.
Después de 2 y 4 semanas de tratamiento el ketoconazol al 2 % fue significativamente superior al ketoconazol al 1% (p < 0,001) tanto en lo concerniente a la disminución de la descamación como a la densidad de las colonias de Malassezia furfur en relación a los datos basales.
La misma tendencia se observó en el “score” general de la severidad de la caspa. Solamente 6 casos de efectos colaterales de mediana intensidad se reportaron. Durante el seguimiento el ketoconazol al 2% mostró una tendencia menor a las recidivas que el ketoconazol al 1%.
En conclusión: el ketoconazol al 2% fue superior en eficacia al comparado con el ketoconazol al 1% en el tratamiento de la caspa severa y de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo. Las evaluaciones biometrológicas se correlacionaron con el mejoramiento clínico y por ello se recomienda usar estos parámetros en otros estudios futuros sobre la dermatitis seborreica y la pitiriasisi capitis.
Pierard- Franchimont C, Pierar G E, Arrese J E, De Doncker P. Departamento de Dermatología, Universidad de Liége, BELGICA Revista: Dermatology, ISSN. Fuente: Congreso de la Real Sociedad de Dermatología y Venereología de Bélgica. Bruselas, Bélgica 26/02/2000 2001, vol 202, Nº 2, pp 147-189.