Eur Respir J 2003; 21: 795–798 DOI: 10.1183/09031936.03.00063402 Impreso en Reino Unido – todos los derechos reservados Copyright ©ERS Journals Ltd 2003 European Respiratory Journal ISSN 0903 – 1936 La N-acetilcisteína reduce el riesgo de re-hospitalización de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica C.M.J.M. Gerrits*, R.M.C. Herings*,#, H.G.M. Leufkens*, J-W.J. Lammers¶
La N-acetilcisteína reduce el riesgo de re-hospitalización de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. CMJM Gerrits, RMC Herings, HGM Leufkens, J-W.J. Lammers. Lammers. ®ERS Journals Ltd 2003. RESUMEN: El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la N-acetilcisteína oral en la prevención de re-hospitalización por exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Al utilizar el sistema articulado de registros PHARMO (PHARmaco MOrbidity), los autores incluyeron todos los pacientes ≥ 55 años de edad a los que se les había entregado la medicación autorizada para indicaciones respiratorias (sistema de clasificación anatómica, terapéutica y química (ATC): R03), entre 1986 – 1998 y que también habían sido hospitalizados por EPOC (Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD) -9: 491, 492, 496) en este período de tiempo. Estos pacientes se dividieron en dos grupos: los que habían recibido Nacetilcisteína tras el alta a partir de su primer ingreso entre 1986-1998 y los que no habían recibido. Todos los pacientes se estudiaron desde su alta inicial hasta el primer reingreso en un hospital, muerte o al final del período de recolección de datos. El máximo período de seguimiento fue de 1 año. En este estudio se incluyó un total de 1.219 pacientes que fueron hospitalizados por EPOC entre 1986-1998. Después del ajuste según la gravedad de la enfermedad, se observó que el uso de N-acetilcisteína se asoció en forma significativa con un menor riesgo de re-hospitalización. El riesgo de reingreso en un hospital fue significativamente menor en pacientes con dosis promedio diarias altas de N-acetilcisteína. En conclusión, se observó que la N-acetilcisteína reduce el riesgo de rehospitalización por enfermedad pulmonar obstructiva crónica en aproximadamente un 30% y que esta reducción del riesgo es dependiente de la dosis. Eur Respir J 2003; 21: 795 – 798. _______________________________________ * Dept of Pharmacoepidemiology and Pharmacotherapy, Utrecht Institute for # ¶ Pharmaceutical Sciences, The PHARMO Institute, Dept of Pulmonary Diseases, Heart Lung Centre Utrecht, Utrecht, Holanda. Correspondencia: R.M.C. Herings, Dept of Pharmacoepidemiology and Pharmacotherapy, Utrecht Institute for Pharmaceutical Sciences, PO Box 80082