L A
S A L U D
E S
P R I M E R O
Medicina General
Medicina General
1
El paciente con vejiga hiperactiva generalmente es un paciente adulto mayor.
2
Este paciente es muy sensible a alteraciones de la memoria y cognición.
3
DARISEC (darifenacina 7.5 mg), molécula de última generación, es altamente selectivo para los receptores M3 y no afecta la memoria ni la mente del paciente como lo hacen otros anticolinérgicos.
4
Con DARISEC (darifenacina 7.5 mg), se evidencian menores molestias de resequedad bucal y visión borrosa.
Presentación: Darifenacina 7,5 mg por 30 comprimidos. Posología: DARISEC (darifenacina) un comprimido de liberación retardada una vez al día. La dosis podría elevarse a 15 miligramos después de dos semanas si lo requiere el paciente. Referencias bibliográficas 1. Haab F, Steward L et al. Darifenacin an M3 Selective Receptor Antagonist, is an Effective and Well-Tolerated Once-Daily Treatment for Overactive Bladder. Europ Urol, 45 (4): 420-429, 2004.
Medicina general
Para vivir sin interrupciones
500 mg 750 mg
Medicina general
Efectividad en Levofloxacinas 1
Hay pacientes en las que las infecciones de vías urinarias se repiten con frecuencia.
2
Muchas de estas recidivas se deben a una falta de erradicación de los gérmenes.
3
EFELEN (levofloxacina 500 y 750 mg) ha demostrado el más alto porcentaje de erradicación de los gérmenes que provocan las infecciones de vías urinarias.
4
Presentaciones:
a
Efelen 500 mg
b
Efelen 750 mg
Presentación: Efelen 500: Caja por 7 comprimidos. Efelen 750: Caja por 5 comprimidos. Posología: Efelen 500: Un comprimido diario por 5-14 días dependiendo del diagnóstico. Efelen 750: Un comprimido diario por 3-10 días dependiendo del diagnóstico. Referencias bibliográficas Organización Mundial de la Salud. Resistencia a los antimicrobianos. Nota descriptiva Nº 194, mayo 2012.
1
El paciente fumador presenta tos y elevada producción de moco, a más de que está en estrés oxidativo.
2
VIROBRON (N- acetilcisteína 600 mg) es el mucolítico más eficaz y tiene un potente efecto antioxidativo.
3
Por ello, en todo paciente con problemas de tos y mucosidad bronquial, VIROBRON (N- acetilcisteína 600 mg) es su mejor aliado.
Presentación: VIROBRON 600 mg, envase con 12 comprimidos efervescentes. Posología: 1 comprimido de VIROBRON 600 mg por día, disuelto en un vaso con agua. Referencias bibliográficas 1. Arouma O, Halliwell B et al. The antioxidant action of N- acetylcysteyne: Its reaction with hydrogen peroxide, hydroxyl radical, superoxide and hypochlorous acid. Free Rad Biolo and Med. 6 (6): 593-597, 1989.
Medicina general
Seguridad y eficacia mucolítica
Siéntete TOTAL 1
Dos patologías comunes hoy en día son: El estrés y la astenia psicofísica.
2
El magnesio juega un rol muy importante como coadyuvante para combatir dichas patologías.
Producto
Composición
Acción terapéutica
Medicina general
Indicaciones
Magnesio + B1 + B6
Magnesio + calcio + complejo B + vitamina C
-
Magnesio: controla la producción de adrenalina y corticoides
-
Magnesio: generador de energía en el organismo
-
B1 y B6: evitan la hiperexcitabilidad nerviosa
-
Vitaminas: aporte en estados carenciales de vitaminas y minerales
-
Estrés
-
Astenia psicofísica
-
Enfermedades psicosomáticas
-
Suplementación de vitaminas y minerales
Presentación: TMS caja por 24 sobres. TME Caja por 30 comprimidos. Posología: TMS: 1-2 sobres diluido en medio vaso de agua al día. TME: 1 comprimido al día con la principal comida. Referencias bibliográficas Classen H G. Systemic Stress and the role of magnesium. Metal ion in the Biological System. Univ. Hohenheim, Vol 26, 1990.
1
La osteoporosis aumenta la morbilidad de su paciente post menopáusica.
2
Para evitar las dolorosas consecuencias de la osteoporosis (fracturas) FEMOREL, (ibandronato sódico), en sus dos presentaciones:
a b
Femorel 150 mg: tratamiento mensual Femorel IV: Tratamiento trimestral
3
FEMOREL (ibandronato sódico), detiene la pérdida de la masa ósea y mejora la estructura del esqueleto.
Posología: Femorel 150: una comprimido en una sola toma mensual, el mismo día del mes. Femorel IV: Una inyección trimestral. Presentación: Femorel 150: Caja x 1 comprimido de 150 mg. Femorel IV: Caja x 1 jeringa prellenada de 3 mg. Referencias bibliográficas: 1. Emkey R, Binkley N, Seidman L, et al. BALTO I: Women Treated for Osteoporosis Rate Preference and Convenience for Once-Weekly Alendronate, Abstract presented at 27 th Annual Meeting of the American Society of Bone and Mineral Research, Nashville, USA23-27 September 2005. 2. Reginster J-Y, Adami S, Lakatos P, et al. Efficacy and tolerability of once- montly oral ibandronate in postmenopausal osteoporosis: 2 year results from the MOBILE study. Ann Rheum Dis 2006; 65: 654-661. 3. Chesnut CH, III, Skag A, Christiansen C, et al. Effects of oral ibandronate administered daily or intermittlenty on fracture risk in postmenopausal osteoporosis. Bone MinerRes 2004; 19:1241-9
Medicina general
Comodidad y eficacia al máximo
GinecologĂa
GinecologĂa
1
La mujer con acné e hirsutismo, tiende a aislarse socialmente.
2
Esta condición puede tener varias causas, pero la solución es UNA: MILEVA 35 (ciproterona/etinilestradiol), una píldora diaria.
3
Después de 6 ciclos la paciente querrá integrarse más con su familia y amigos.
Presentación: Caja por 21 comprimidos. Posología: La paciente debe ingerir un comprimido cada día durante 21 días consecutivos. Luego de una pausa de 7 días, al octavo día se continúa con el inicio de un nuevo envase, independientemente de que el sangrado haya cesado (como suele ocurrir generalmente) o persista todavía. Referencias bibliográficas Ehrmann D, Polycyistic Ovary Syndrome. N Engl J Med. 2005, 352: 1223-1236.
G INEC O L O G í a
Para mostrarse como es
G INEC O L O G í a
El anticonceptivo de la lactancia 1
Muchos progestágenos han sido probados como anticonceptivos de la lactancia.
2
Se los ha empleado en píldoras, parches o implantes.
3
Pero ninguno más seguro y eficaz que CARMIN (desogestrel 0.075 mg), con el mejor perfil de seguridad.
4
CARMIN (desogestrel 0.075 mg), no afecta la calidad ni cantidad de leche materna y con escasa posibilidad de sangrado intermenstrual.
Presentación: Caja por 28 comprimidos. Posología: Tomar un comprimido por día, comenzando el primer día de sangrado menstrual. Continuar todos los días durante 28 días. Cuando se ha terminado un envase hay que comenzar al siguiente día con un nuevo envase sin interrupción. Referencias bibliográficas 1. Benagiano G, Primiero F. Seventy-Five Microgram Desogestrel Minipill, A New Perspective in Estrogen- Free Contraception. Annals New York Acad Scie, 997: 163-173, 2003.
1
Muchas pacientes con atrofia vaginal no requieren de estrógenos de acción sistémica.
2
COLPOESTRIOL (óvulos de estriol 500 mcg), actúan solamente donde está el problema, en la mucosa vaginal.
3
Para el alivio de los síntomas y signos de la atrofia vaginal, sin causar efectos sistémicos, COLPOESTRIOL (óvulos de estriol 500 mcg) es la mejor elección.
Presentación: Caja con 10 óvulos. Posología: Un óvulo cada noche aplicado intravaginal por 15 días. Mantenimiento: 1 óvulo cada semana o dos veces por semana. Referencias bibliográficas 1- Dessole S, Rubattu G, Ambrosini G et al. Eficacia del estriol intravaginal en el envejecimiento urogenital de las mujeres post-menopáusicas. Rev del Climat, 10 (56): 60-69,2007.
G INEC O L O G í a
Ayudando a revertir la atrofia vaginal
Siéntete TOTAL 1
Dos patologías comunes en la mujer hoy en día son: Contracciones musculares y astenia psicofísica.
2
El magnesio juega un rol muy importante como coadyuvante para combatir dichas patologías.
Producto
G INEC O L O G í a
Composición
Citrato de magnesio
Acción terapéutica
-
Magnesio: regula las contracciones musculares
Indicaciones
-
Calambres nocturnos en el embarazo
Magnesio + calcio + complejo B + vitamina C -
Magnesio: generador de energía en el organismo
-
Vitaminas: aporte en estados carenciales de vitaminas y minerales
-
Astenia psicofísica
-
Suplementación de vitaminas y minerales
Presentación: TMC caja por 60 comprimidos. TME Caja por 30 comprimidos. Posología: TMC: 1-3 comprimidos al día. TME: 1 comprimido al día con la principal comida. Referencias bibliográficas 1. Fawcett WJ, et al. Magnesium: physiology and pharmacology. B J of Anesthesiology, 83 (2): 302, 1999. 2. Claliw D J. The pathogenesis of chronic pain and fatigue , with special reference to fibromyalgia. Med Hypoth. 44 (5): 369-378, 1995.
1
La osteoporosis aumenta la morbilidad de su paciente post menopáusica.
2
Para evitar las dolorosas consecuencias de la osteoporosis (fracturas) FEMOREL, (ibandronato sódico), en sus dos presentaciones:
a b
Femorel 150 mg: tratamiento mensual Femorel IV: Tratamiento trimestral
3
FEMOREL (ibandronato sódico), detiene la pérdida de la masa ósea y mejora la estructura del esqueleto.
Posología: Femorel 150: una comprimido en una sola toma mensual, el mismo día del mes. Femorel IV: Una inyección trimestral. Presentación: Femorel 150: Caja x 1 comprimido de 150 mg. Femorel IV: Caja x 1 jeringa prellenada de 3 mg. Referencias bibliográficas: 1. Emkey R, Binkley N, Seidman L, et al. BALTO I: Women Treated for Osteoporosis Rate Preference and Convenience for Once-Weekly Alendronate, Abstract presented at 27 th Annual Meeting of the American Society of Bone and Mineral Research, Nashville, USA23-27 September 2005. 2. Reginster J-Y, Adami S, Lakatos P, et al. Efficacy and tolerability of once- montly oral ibandronate in postmenopausal osteoporosis: 2 year results from the MOBILE study. Ann Rheum Dis 2006; 65: 654-661. 3. Chesnut CH, III, Skag A, Christiansen C, et al. Effects of oral ibandronate administered daily or intermittlenty on fracture risk in postmenopausal osteoporosis. Bone MinerRes 2004; 19:1241-9
G INEC O L O G í a
Comodidad y eficacia al máximo
Urología
Urología
Para vivir sin interrupciones 1
El paciente con vejiga hiperactiva generalmente es un paciente adulto mayor.
2
Este paciente es muy sensible a alteraciones de la memoria y cognición.
3
DARISEC (darifenacina 7.5 mg), molécula de última generación, es altamente selectivo para los receptores M3 y no afecta la memoria ni la mente del paciente como lo hacen otros anticolinérgicos.
4
Con DARISEC (darifenacina 7.5 mg), se evidencian menores molestias de resequedad bucal y visión borrosa.
Referencias bibliográficas 1. Haab F, Steward L et al. Darifenacin an M3 Selective Receptor Antagonist, is an Effective and Well-Tolerated Once-Daily Treatment for Overactive Bladder. Europ Urol, 45 (4): 420-429, 2004.
U r o l og í a
Presentación: Darifenacina 7,5 mg por 30 comprimidos. Posología: DARISEC (darifenacina) un comprimido de liberación retardada una vez al día. La dosis podría elevarse a 15 miligramos después de dos semanas si lo requiere el paciente.
500 mg 750 mg Efectividad en Levofloxacinas 1
Hay pacientes en las que las infecciones de vías urinarias se repiten con frecuencia.
2
Muchas de estas recidivas se deben a una falta de erradicación de los gérmenes.
3
EFELEN (levofloxacina 500 y 750 mg) ha demostrado el más alto porcentaje de erradicación de los gérmenes que provocan las infecciones de vías urinarias.
4
Presentaciones:
a
Efelen 500 mg
b
Efelen 750 mg
U r o l og í a
Presentación: Efelen 500: Caja por 7 comprimidos. Efelen 750: Caja por 5 comprimidos. Posología: Efelen 500: Un comprimido diario por 5-14 días dependiendo del diagnóstico. Efelen 750: Un comprimido diario por 3-10 días dependiendo del diagnóstico. Referencias bibliográficas Organización Mundial de la Salud. Resistencia a los antimicrobianos. Nota descriptiva Nº 194, mayo 2012.
Ayudando a revertir la atrofia vaginal 1
Cuando la paciente mujer tiene atrofia vaginal, tiene también atrofia de vías urinarias bajas.
2
Por ello, atrofia vaginal, incontinencia urinaria e infecciones van de la mano.
3
COLPOESTRIOL (óvulos de estriol 500 mcg) mejora la atrofia vaginal y también disminuye los episodios de incontinencia urinaria e infecciones.
Referencias bibliográficas 1- Dessole S, Rubattu G, Ambrosini G et al. Eficacia del estriol intravaginal en el envejecimiento urogenital de las mujeres post-menopáusicas. Rev del Climat, 10 (56): 60-69,2007.
U r o l og í a
Presentación: Caja con 10 óvulos. Posología: Un óvulo cada noche aplicado intravaginal por 15 días. Mantenimiento: 1 óvulo cada semana o dos veces por semana.
En la vida todo tiene que fluir 1
Para las molestias de la hipertrofia prostática benigna, la tamsulosina es un arma de primera línea.
2
LOSTAM (tamsulosina 0.4 mg), alcanza éxitos terapéuticos sin necesidad de asociarse a otros medicamentos, como la dutasterida.
3
Por ello, LOSTAM (tamsulosina 0.4 mg) carece de los efectos secundarios que pueden presentarse con la asociación con dutasterida como hipotensión, mayor incidencia de falla cardíaca y otros.
4
LOSTAM (tamsulosina 0.4 mg) de alta calidad es suficientemente eficaz para su paciente con HPB.
U r o l og í a
Presentación: Envase conteniendo 10 cápsulas de liberación prolongada. Posología: Una cápsula de liberación prolongada al día.
Referencias bibliográficas 1. O’Leary M. Tamsulosin : Current Clinical Experience. Urology 58 (6) : 1, 42-48, 2001.
Siéntete TOTAL 1
Si su paciente tiene urolitiasis recurrente hay que pensar en prevenir la recidiva.
2
TOTAL MAGNESIANO COMPRIMIDOS es el citrato de magnesio que previene la formación de cálculos de oxalato de calcio por un doble mecanismo:
a b
El citrato compite con el oxalato El magnesio compite con el calcio
3
TOTAL MAGNESIANO COMPRIMIDOS la mejor arma posible para la prevención de la urolitiasis.
Referencias bibliográficas 1. Schwille PO, et al. Magnesium, citrate, magnesium citrate and magnesium-alkali citrate as modulators of calcium oxalate crystallization in urine: observations in patients with recurrent idiopathic calcium urolitiasis. Urol Res , 27: 117-126, 1999.
U r o l og í a
Presentación: Caja por 60 comprimidos. Posología: 1-3 comprimidos diarios con las principales comidas, por el tiempo necesario (2-3 meses)
GastroenterologĂa
GastroenterologĂa
1
SUPRIMAL (mesalazina 500 mg), es el antiinflamatorio intestinal más eficaz.
2
En todo trastorno intestinal con componente inflamatorio, SUPRIMAL (mesalazina 500 mg) solo o asociado a otros agentes asegura la mejoría de su paciente.
3
SUPRIMAL (mesalazina 500 mg), de liberación retardada, va liberando la sustancia activa conforme aumenta la alcalinidad del intestino, es decir conforme avanza por el tubo digestivo.
4
SUPRIMAL (mesalazina 500 mg), sin acción sistémica importante, el mejor aliado en la terapia antiinflamatoria intestinal.
Presentación: Caja con 50 comprimidos con recubierta entérica. Posología: En la fase aguda de la enfermedad: 2 tabletas cada 8 horas por 4-8 semanas. Mantenimiento 2 tabletas al día por el tiempo que se considere necesario. Referencias bibliográficas González M, Enfermedad Inflamatoria Intestinal EII, Rev Chil Pediatr; 73:5, 2002
G A S T R O EN T ER O L O G í A
El antiinflamatorio intestinal específico
500 mg 750 mg
G A S T R O EN T ER O L O G í A
Efectividad en Levofloxacinas 1
Si su paciente, a pesar de la triple terapia convencional, no erradicó el Helicobacter pylori, EFELEN (levofloxacina 500 y 750 mg) es la alternativa.
2
EFELEN (levofloxacina 500 y 750 mg) junto a otro antimicrobiano y un IBP, aumenta la tasa de erradicación del Helicobacter pylori.
3
Tenga presente a EFELEN (levofloxacina 500 y 750 mg) en la terapia anti Helicobacter pylori.
Presentación: Efelen 500: Caja por 7 comprimidos. Efelen 750: Caja por 5 comprimidos. Posología: IBP 20 mg bid; levofloxacina 500 mg od; amoxicilina 1 g bid , por 7- 10 días. Referencias bibliográficas 1. Di Caro, Simona et al. Levofloxacin based regimens for the eradication of Helicobacter pylori. Europ J of Gastroenterol and Hepatol; 14 (12) : 2002.
1
La terapia crónica con inhibidores de la bomba de protones altera la absorción de oligoelementos y vitaminas importantes, tales como el magnesio, el calcio, la vitamina B 12.
2
Un suplemento de magnesio siempre será importante en estos pacientes crónicos.
3
TOTAL MAGNESIANO COMPRIMIDOS le provee 82 mg de magnesio elemental por comprimido. Se puede ajustar la dosis de acuerdo al caso conociendo que el requerimiento diario de magnesio en un adulto es del orden de los 300 mg.
Presentación: Caja por 60 comprimidos. Posología: 1-3 comprimidos diarios con las principales comidas, por el tiempo necesario (2-3 meses)
Referencias bibliográficas Callejas Diaz A, Montero E. Omeprazol e hipomagnesemia. Rev Clin 2011. Elsevier Doyma.
G A S T R O EN T ER O L O G í A
Siéntete TOTAL
G A S T R O EN T ER O L O G í A
Siéntete TOTAL 1
Su paciente con síntomas funcionales del tracto digestivo revelan un fondo de estrés.
2
TOTAL MAGNESIANO STRESS (magnesio + vitaminas B1 y B6) equilibra emocionalmente al paciente.
3
TOTAL MAGNESIANO STRESS (magnesio + vitaminas B1 y B6) controla la producción de adrenalina y corticoides; y evita la hiperexcitabilidad nerviosa.
Presentación: TMS caja por 24 sobres. Posología: TMS: 1-2 sobres diluido en medio vaso de agua al día.
Referencias bibliográficas Classen H G. Systemic Stress and the role of magnesium. Metal ion in the Biological System. Univ. Hohenheim, Vol 26, 1990.
Neurología
Neurología
1
La hiperexcitabilidad neuronal provoca jaqueca.
2
La jaqueca es una dolencia crónica con exacerbaciones episódicas que produce severa incapacidad a su paciente.
3
TOPIDOL (topiramato) tomado todos los días por un periodo de 3-6 meses puede prevenir esas crisis agudas de jaqueca.
Presentación: TOPIDOL en 25 mg, 50 mg y 100 mg, caja por 30 comprimidos. Posología: Se aconseja iniciar la terapia con dosis bajas de 25 mg / día tomada en la noche por una semana. Se va escalando la dosis 25 mg diarios con intervalos de una semana. La dosis diaria total de TOPIDOL para la prevención de la jaqueca es de 100 mg/ día repartidas en dos tomas. Referencias bibliográficas Cacabelos P, El Berdei Y, Rivas M , et al. Low versus High Doses of Topiramate in the Preventive Treatment of Migraine. Neurology, 2009 Vol 24, Nº 9 pp 808-810.
N e u r o l og í a
Un vida equilibrada
N e u r o l og í a
Bienestar duradero y estable 1
Para las crisis epilépticas parciales o generalizadas secundariamente, OXCARPIN (oxcarbazepina).
2
El moderno antiepiléptico tanto en monoterapia como en terapia coadyuvante.
3
OXCARPIN (oxcarbazepina) tiene un perfil de seguridad superior a la carbamazepina
a
Menos interacciones medicamentosas
b
No requiere monitorización hematológica
c
Menos afectación cognitiva
d
Fácil esquema posológico
Presentación: OXCARPIN en 300 mg y 600 mg, caja por 30 comprimidos. Posología: Se recomienda como dosis inicial 300 mg dos veces al día aumentando 600 mg al día en intervalos de una semana. En monoterapia como en terapia coadyuvante el rango de dosis va de 600-2400 mg día según la respuesta clínica. Referencias bibliográficas Barcs G, Walker E, Elger Ch, et al. Oxcarbazepine Placebo-Controlled , Dose-Ranging Trial in Refractory Partial Epilepsy. Epilepsia , Vol. 41 Nº 12: 1997-1607; 2000.
Siéntete TOTAL 1
Todo paciente padece de una u otra manera del fenómeno del estrés.
2
TOTAL MAGNESIANO STRESS (magnesio + vitaminas B1 y B6) equilibra emocionalmente al paciente.
3
TOTAL MAGNESIANO STRESS (magnesio + vitaminas B1 y B6) controla la producción de adrenalina y corticoides; y evita la hiperexcitabilidad nerviosa.
Presentación: TMS caja por 24 sobres. Posología: TMS: 1-2 sobres diluido en medio vaso de agua al día.
Referencias bibliográficas Classen H G. Systemic Stress and the role of magnesium. Metal ion in the Biological System. Univ. Hohenheim, Vol 26, 1990.
N e u r o l og í a
En insomnio y ansiedad…el tratamiento 100% natural 1
Muchos pacientes en su especialidad tienen un fondo de angustia y no pueden dormir bien.
2
Para ellos está NERVINETAS, el ansiolítico natural, que le permite descansar bien a su paciente.
3
1 – 2 grageas antes de ir a dormir, en caso de insomnio.
4
En casos de ansiedad hasta 3 grageas al día administrando 1 gragea por la mañana y 2 por la noche.
Presentación: Caja con 15 grageas. Posología: 1-3 gragea diarios. Se recomienda 1 gragea en la mañana y 2 en la noche antes de ir a dormir. Referencias bibliográficas 1. Cruz Ruiz M A, Ortiz Herrera B, y col. Asociación de depresión y ansiedad en pacientes con síndrome de intestino irritable. Rev Gastroenterol Mex. Vol. 72, Nº 1, 2007.
Para mayor informaci贸n comunicarse con: Laboratorios Eurostaga Tel茅fono: 2221-701 w w w . e u r o s t a g a . c o m