Este proyecto combina la investigación en arquitectura y diseño para explorar las dinámicas, usos y conexiones que existen dentro del barrio Boston en Cartagena de Indias (Colombia). Su objetivo es proponer un modelo de apropiación y uso de ciudad que se construya de forma colectiva a partir de la identidad del lugar y de sus habitantes.
El resultado es una propuesta metodológica flexible y adaptable a otros procesos urbanos similares vinculados con el uso de la ciudad. Además, se ha identificado a “la silla” como una herramienta que funciona como modelo de apropiación de espacio público en el contexto de Boston. A través de su prototipado se ha buscado probar su utilidad y explorar sus posibilidades a futuro.
“La silla” no representa un proceso cerrado, sino que sigue en construcción.