![](https://assets.isu.pub/document-structure/210206112444-2cc35238424fab0a7d1ccea0ceb7f6e9/v1/0fbef2cf7eff45e5efb311f89345cef0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Botellines de agua
Botellas comprimidas Volumen con botellas en chaleco
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210206112444-2cc35238424fab0a7d1ccea0ceb7f6e9/v1/a35097832c3d4acca2ddf78b93607008.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
¿Por qué botellines de agua?
La mayoría de los materiales empleados por Lee en el proyecto se extraen de plantas, las cuales necesitan una gran can�dad de agua pero con un control muy específico en pequeñas porciones (goteo) para evitar problemas en la producción, como ocurre con la caña de azúcar y la Camellia Sinesis (planta de té verde), e incluso el scoby necesita bastante agua para su crecimiento.
En cuanto al agua, este es un recurso natural pero agotable. En muchas ocasiones se hace un uso inadecuado debido a pérdidas, al uso en exceso... provocando la escasez en la zona de producción. Por tanto esto nos hace cues�onarnos esa sostenibilidad que defiende Lee, tanto medioambiental como económica y social, por los problemas que esta u�lización acarrea.
En cuanto a la tendencia de moda, la superposición de los botellines aplastados da lugar a un aumento del volumen del chaleco en su parte inferior, presente en las colecciones actuales.