Lapices de colores en puntas modificado pdf

Page 1

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educ. Sup. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo-Araure

Conociendo los Colores

Octubre 2014

Participante: Toloza Evarismar C.I: 18.732.366 Facilitadora: Ing. Mirla Sandoval Asig. Tecnología aplicada Sec. “A”



Conociendo los Colores



Introducción Es obvio que no podremos trabajar con la Tecnología si antes no sabemos utilizarlas, sabemos que los niños son demasiado pequeños para el manejo de una computadora aunque para algunos es muy fácil manipular estos aparatos, mi mayor objetivo será incluir la tecnología de manera natural y sin forzar en nuestra práctica diaria, haciendo de su uso algo normal en el trabajo general de nuestras clases.


Marco Teórico Los Colores tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños y niñas; y además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y sociales, de igual manera se convierten en una estrategia significativa porque surgen a partir de los intereses de los niños y niñas, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo, solidario y democrático.


Los Colores Primarios: son colores que se consideran absolutos y que no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores. Sin embargo, mezclar los primarios en diversas combinaciones crea un numero infinito de colores.

Los Colores Secundarios: se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios. Los Colores Terciarios: se consiguen al mezclar partes iguales de un color primario y de un secundario adyacente.


VISIÓN Aspiro que los niños y niñas puedan aprender a conocer y diferenciar los colores tanto primarios como segundarios, y su importancia. Así como también la utilización de la tecnología y la formación en valores para el buen uso de la misma.


MISIĂ“N Incentivar a los niĂąos y niĂąas, a conocer de forma divertida los diferente colores utilizando como mayor herramienta la tecnologĂ­a y concientizar en ellos el buen uso de la misma.


Objetivo General Enseñar a los niños y niñas de forma divertida los colores primarios y secundarios por medio de canciones, software educativos, juegos, rompecabezas y adivinanzas ilustradas, con el fin de que ellos puedan diferenciarlos, y a demás que puedan ver la gran importancias que tiene la tecnología y el buen uso de la misma.


Objetivos Específicos  Desarrollar actividades que fomenten la imaginación sobre los colores, y a demás, que impliquen el uso de la tecnología como herramienta en el proceso de aprendizaje.

 Motivar a los padres y representantes a que puedan enseñarles los colores y el uso adecuado de la tecnología a sus hijos.  Vincular a los niños y niñas la utilización adecuada de Los Colores, con el uso de la tecnología.  Evaluar el interés que muestren los niños y niñas en las actividades.


Justificación La naturaleza está a nuestro al rededor y a los niños les encanta disfrutarla, los colores que forman parte de ella son de importancia para ellos, conocerlos a través de las actividades significativas les permitirá apropiarse y diferenciarlos, para así de igual manera se adaptara a las necesidades de los niños y niñas de la primera etapa por la diversidad de contenidos que se encontrarán durante la elaboración del proyecto.


Metodología Este proyecto requiere de estrategias lúdicas que partan de los intereses y las necesidades de los niños y niñas, en las que las actividades que se realizan sean dirigidas al aprendizaje significativo, en distintas áreas como son la expresión plástica y corporal, medidas y sus magnitudes lenguaje oral y escrito. Por consiguiente todo esto se llevara a cabo a través de canciones, software educativos, juegos, rompecabezas y adivinanzas ilustradas, donde el proceso ira guiado por la docente y acompañado por los padres y representantes.


Necesidades Se necesita que los niños y niñas aprendan a conocer y diferenciar los colores primarios y secundarios. Así como también concientizar en el buen uso de la tecnología.


Plan DeAccion Objetivo General: Enseñar a los niños y niñas de forma divertida los colores por medio de canciones, software educativos cuentos, juegos, y adivinanzas ilustradas, con el fin de que ellos puedan diferenciarlos, igualmente fomentar en ellos la gran importancias que tiene la tecnología y a demás concientizar en el buen uso de la misma.


Objetivos Específicos 

Estrategias

Desarrollar actividades que  fomenten la imaginación sobre los colores, que  impliquen el uso de la tecnología como herramienta en el proceso  de aprendizaje. 

Motivar a los padres y representantes a que  puedan enseñarles los colores y el uso adecuado de la tecnología a sus hijos. Vincular a los niños y niñas la utilización adecuada de  Los Colores, con el uso de la tecnología. Evaluar el interés que muestren los niños y niñas  en las actividades. 

Canciones alusivas a los colores Juegos para identificar los colores Juegos para pintar diferente objetos (Colorín Book) Juego con dado, de Colores

Recursos      

Conversatorio  “Como le enseño a  mi hijo los colores por medio de la Tecnología” Implementar software educativo.

Juegos de memoria Adivinanzas

Responsables

Canciones, Computador Cornetas Cartón Pega Tempera

Computador Videobeam

Fecha

27/10/13

Toloza Evarismar 31/10/13

Software educativo.

  

Impresos Cartón Pega




Canci贸n





Dado de Colores


Rompecabezas


Adivinanzas


Objetivos de Las Estrategias  Canciones alusivas a los colores Para desarrollar la imaginación sobre los colores  Juegos para identificar los colores Enseñar de forma divertida dicho tema  Juegos para pintar diferente objetos (Colorín Book) Para que el niño y la niña puedan identificar y utilizar las herramientas tecnológicas al colorear los dibujos  Juego con dado, de Colores Esta estrategias no es simplemente para identificar los colores sino con ella podemos enseñar las partes de nuestro cuerpo  Conversatorio “Como le enseño a mi hijo los colores por medio de la Tecnología” Para que los padres tengan herramientas de como reforzar el aprendizajes obtenido en la escuela  Juegos de memoria Para poder evaluar el aprendizaje obtenido  Adivinanzas Para poder evaluar el aprendizaje obtenido



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.