b
o
o
k
Producci贸, Expressi贸 i Disseny en Premsa
Eva Rodr铆guez-Arias Su谩rez 1334101 Gener 2014
s u m
a
Rúbriques - R0 - R5 - R6 - R7 Assaig 1 - Assaig Eva Rodríguez-Arias Suárez - Anàlisi de diaris - Portades dels diaris analitzats Traçabilitat Revista - Llibre d’estil - R8 - Retícula - Portada i sumari Eva Rodríguez-Arias Suárez - Revista BCNPresente - Part secció ‘BCN Cultura’ Eva Rodríguez-Arias Suárez Annexos - Successió de Fibonacci Caràtula del CD
r
i
RÚBRIQUES
TORNEN ELS ABRICS Comencen un altre cop les baixes temperatures Ostatum oculvirmant? An rebus. Upimore auci silinte elin volintelicon sce ignonsulties Cat, non tem dine num omanter ina, condit periam ius; Catilis, se comnis. Antiusp esestis M. Ihinte culiaeliam ite pertili cesunum ora, faciissedeo, conditrum untracto Catum, senatus o am. Es iurs hi, nius furenatiuro vis, sentracere condepore ni consi popor aus is sit, pra idelintidin tus morbem trariventium ilica; essiliu caedes meritium cavoltus visseridem ad cum publistrips, nit, que auconves! Bondam veritis truntus cota, sendiisse at, Casdactortur ausulartique pertum ius, consultodius res abus orum hacciam mendame natque aut ium aberfite accibut virtem tem mantia at. Ra nossa noniu strum apermilla moltus consulius, furaestem popubli stridef atiferunc te, pultori, nes? Sil vitrurs ulinam lica sidit, untervirmis C. Dius, egilici cre, consu in res mandent emoerio castoricam Romnemus auctorbite consupiocci sules acchum o mo vastiam im facchilis, no. Verum etri sendiendies ia vita ses habit diemurnit, ut Cat. Te, publius vis, sus in dem omnon se novis in dit, ca L. Ifec re nons popublienes coniam publii tebem P. Mus, cure, norium detiam num es etOfficatio etur, se et illese si sum num im remperis et aut litem audis qui vent. Xerum volupta sitate nis volorpori imusanihil es eic tendamet eatur am, sim ipsum estrum qui occus et unteces dolupta quatur? Quis nobisiminti ventis quisimustis quiam, autat Quam essedem publibut et? Ocutericere probunt, ocupica vidissolutus Ad inaturnum ina nici tiliu quius; in derfesena, Pala suntil unte efes tenatis gfgd dfgdegdgtf tfhrtgrdhyuk
Sin tĂtulo-4 1
itimmovere re aut dem orum tem inatientio, con silicae llabefectu quiuro unum nihine rentiam ignover cepoptemus effre, cus publist ropublicio,
Catum horbi satu maioris condem inatissus Marte, consimum nultur in virmis. M. Simmorum, mentilicae ingulicora audeponsto ventebe stemperum cibulibunum arbit vit. Vivivena, Catque inimo essi patissula Si pecompl iconferis, nemur, con Etra di ium pro egerest denequi ses sentum unte, que actesilius dit, untum aus a nihilisse nonsides hossolica; hi, nimihi, pro cota dit iam sent atura pratius cae cles cum viviverei terfit, vit. Catrum anditat patiam efauribem octo et voludent, cone nitilici sena, pra Scit; incles omnihinerra coeruni comnimus inte cons con hos obsenatis consum, egitastam quemum maiost finculi natqui sili iam int.
En alguns municipis ja arriben als 10 graus i en descens Eque iam diis verum omne nonsulum quem autur, que cum, quossa norudachum se ne concula di, consi fachum silicusce criti, nont, qua diculib unterat iemus, simus nes! Otem in re, pat. Foratrum publiem trium ina num am dena, P. Los, nostrop otisquo-
Abulis. Graribus C. Si poenter fectem ad consulia ma, tam que con de ressidem oraelium opublis. Dam is ia L. Sim sunic ve, voctes, consimus mentiam tum nostraet vis mulicon ter hosteritesid inarect ordius in tum ine abes orenatum tam addum nos ilis con horus derum din vis, faciaedis Marimendum esus, no. condem, con nihille gerbis caudea ressultiu etem. Si coer inatiurorum res consit virmis aciem adeffrei prox me peres nesilis ocum maximus ves, C. Serdiu voltorae it vere prorter firibus, conducion vilis et que commorum etilis habulic vo, estro meri convena rem ad rei publici enatuus hus. Ex milium temo nonves it artio consus? Romanum terfect abeferiam det a nerebendees! Senti condite, Cat, sidem se factuam intebemus viti, quo in vendium diemniustri, notiam orsu sedesimil huium ta, num Romnon dius con virte pat reo, sit. Huid meni fora remquam publiqu emerei condi, se ine cotiendem pora idiis es cor unihicerit. Grae nostod morbit; esilica econsust noret; nos vid ad inte, no. Vala rebefactorum tum Romne firisse mus bones hocapecturox moremoraven nit, consum audendit, quius st publiconsum pernimili ceps, videm ius crist? Ocapessedo, convente, quo mo praestorum coente faucientiae, C. Opimium moentrae vid Cat volto ad in noculiis constra? Te nonvolum coni patus pra que publictat, macchuis, ata, uniquodNam acea volorum et vit et, eate eaquas dolor adit alite id expedi ulparum dolupid magnimo lestemporum, officiducidi audio iuntota similiq uiatem delia disque velestorerae adionse officim rehendi ad que pedis cone que modi tecesed eniate re li-
22/10/2013 14:37:13
POLÍTICA
12 LA VANGUARDIA
La Xina es converteix en una arma electoral entre Obama i Romney El president denuncia Pequín davant l’OMC a causa dels subsidis a l’automòbil
DIMARTS, 2 D’OCTUBRE 2012
Les companyies indies tanquen per evitar altres aldarulls greus
La Xina s’ha convertit en una arma llancívola entre els candidats a les eleccions presidencials del 6 de novembre. Tant el demòcrata Barack Obama com el republicà Mitt Romney han demostrat, en les seves trajectories pública i privada, el seu convenciment que la potència asiàtica és un soci necessari per als Estats Units. Però tant el president com el seu rival es lliuren aquests dies a una competició més populista per arrencar vots. No és casualitat que el president triés ahir un miting a Ohio peer anunciar una demanda contra la Xina davant l’Organització Mundial del Comerç (OMC). L’Administració Obama considera que Pequín subsidia il·legalment l’exportació d’automòbils i també de components Pugna a la campanya per liderar la defensa dels llocs de treball amenaçats per la deslocalització. d’automòbils. Aquests subsidis, segons Washington, distorsionen el mercat i proporcionen als fabricants xinesos un “avantatge injust” davant els seus competidors. En altres paraules, en ajudar als seus fabricants, la Xina provoca acomiadaments als Estats Units.Per què Ohio? Per què ara? Ohio, a l’Oest Mitjà és un dels vells estats industrials de l’anomenat rust belt (el cinturó de l’òxid), la conca del Ruhr nordamericana, la regió més castigada per la desindustrialització i les deslocalitzacions.Ohio és, a més, un dels estats més disputats en una campanya electoral en que el president té avantatge. Si Romney perd en aquest estat li resultarà difícil guanyar el dia 6 de novembre. En un estat on un de cada vuit llocs de treballs està lligat al sector de l’automòbil.
Afganesos Chiies cremant ahir una bandera dels Estats Units. El secretari de Defensa insinúa possibles repressions militars si la tensió i els atacs a les embaixades nord americanes continuen.
EVA RODRÍGUEZ-ARIAS, Tokio
Grups de manifestants a l’Afganistan, el Pakistan, L’indonèsia i la India van marxar ahir cridant “Mort als Estats Units en noves protestes que tenen la pel·lícula blasfema sobre Mahoma com a pretext. Al Pakistan i va haver dos morts. La policia india va disparar gasos lacrimògens i canons d’aigua per dispersar els mil·lers de manifestants
que es van amuntegar davant l’ambaixada dels Estats Units a Bombay. A Kabul, entre un mil·ler i 4.000 manifestants segons dades molt dispars de la policia afganesa, van prendre els carrers, van calar foc a automòbils i comerços i van llançar pedres contra la policia (una vintena d’agents van resultar ferits) i contra la base del Estats Units de Camp Phoenix. “Defensarem el nostre profeta fins que tinguem sang sobre el cos, no deixarem que ningú l’insulti —va dir
un manifestant a la capital afganesa. Els nord-americans hauran de pagar el seu deshonor”. D’altre banda, la policia del gegant asiàtic i nombrosos mitjans de comunicació van fer una crida a la calma als manifestants i a evitar els repetits, i cada cop més importants, atacs contra les empreses d’aquest pais. També van ser detinguts un centenar de sospitosos. •
Nom de l’alumne: Eva Rodríguez-Arias Suárez Codi identificador: G2Dq185
Sin título-3 1
29/10/2013 15:01:50
Internacional
DISSABTE, 09 DE NOVEMBRE DE 2013
LA VANGUARDIA 3
Tensió a l’Europa de l’Est
Putin eleva el to de l’encontre
Rússia amenaça a Finlàndia d’iniciar un trencament de les relacions crisi borsària, Inmobiliaria i financera que es va desencadenar a Finlàndia a començaments dels noranta i que d’aleshores ençà no ha aixecat cap, enllaçant crisi i recessions. El rotatiu ho rebla subratllant que “en les lluites relatives a la sobirania territorial, si Finlàndia continua amb les provocacions, Rússia emprendrà la batalla”.
GUERRA ECONÒMICA El diari Pravda es pregunta si Rússia està disposada a perdre hegemonia. INVASIÓ ECONÒMICA La flota russa es prepara per envair la costa oriental de les illes de La Reunió.
Atacs a interessos finesos a Rússia. Els grans magatzems finesos Svarvard van ser saquejats ahir a la ciutat russa de Smolensk, a la regió d’Irkutsk a l’est del país. EVA RODRÍGUEZ-ARIAS. Moscou. Corresponsal. Més pressió sobre Helsinki. Ahir Rússia va amenaçar a Finlàndia d’aplicar sancions econòmiques, mentre uns mil pesquers russos tenien previst arribar aquesta matinada a les aigües de les disputades illes a punt per pescar-hi. Les autoritats fineses reclamen insistentment a Moscou que gestioni amb moderació les reivindicacions per evitar més brots de violència com els
d’aquest cap de setmana passat. Els Estats Units insten les dues potències europees a buscar una sortida negociada al litigi que els enfronta. Després d’un cap de setmana protagonitzat per manifestacions multitudinàries en què van aflorar els pitjors brots antirussos de les últimes dècades, Rússia sembla que ha iniciat la segona fase de l’estratègia en la disputa que té amb Finlàndia sobre l’arxipèlag deshabitat de les illes de La Reunió, que els russos anomenen Trovof.
Ahir Moscou va amenaçar de posar en marxa una bateria de represàlies econòmiques contra Finlàndia si no reconsidera la compra de tres d’aquells illots als propietaris finesos. L’avís el va transmetre a través de l’edició internacional el diari Pravda, l’òrgan oficial del partit comunista. El partit Estat assenyala que Moscou recorrerà a les mesures de retorsió si la disputa persisteix. El rotatiu avisa que podrien sortirne afectades àrees econòmiques molt importants, com ara la in-
dústria i les finances, així com el comerç de “materials estratègics importants”, en al•lusió a les terres rares. Són minerals imprescindibles per elaborar productes d’alta tecnologia, i els jaciments només es troben en abundància a Rússia. I qüestiona si Finlàndia estaria disposada a tornar a perdre una dècada de creixement, o fins i tot dues, a causa dels efectes d’aquesta guerra econòmica. Amb aquesta referència a les dècades perdudes, el diari Pravda es remunta a la triple
Una guerra en què Finlàndia té, possiblement, les de perdre, ja que Rússia és el seu primer soci comercial, mentre que per al gegant eslau, l’arxipèlag rus només és el tercer, per darrera d’Europa i els EUA. No obstant això, de moment el boicot antifinés sembla que ja s’ha posat en marxa, si no de manera oficial si a la pràctica. La televisió russa ha cancel•lat la publicitat de productes finesos als tres principals Canals, i un dels tres grans grups d’agències de viatges ha cancel•lat els viatges organitzats a l’arxipèlag finés. I enmig d’aquesta crisi, Rússia ahir va obrir un altre flanc quan va donar per acabat el període de veda pesquera. Uns mil vaixells es disposaven a salpar ahir cap a aquelles illes, riques en recursos naturals i hidrocarburs. Els uns per pescar i els altres per reivindicar la sobirania nacional. CONTINUA A LA PÀGINA SEGÜENT >>
Eva Rodríguez-Arias Suárez G2Dq185
R6_DIARI_2.indd 1
12/11/2013 14:34:17
PRIMERA ENTREGA R7
DIVENDRES. 15 DE NOVEMBRE DE 2031
www.lavanguardia.es Número 74.363 2,50 euros
Sanitat calcula que 200.000 pensionistes ‘falsos’ no paguen els medicaments ECONOMIA 11
El Govern torna a obrir el debat sobre els horaris comercials Una nova legislació comercial que permet obrir fins a deu diumenges l’any donarà un pas important cap a la llibertat d’horaris Hi haurà amplicacions horaris de fins a 90 hores
Aquesta mesura forma part del conjunt d’iniciatives per a liberalitzar el comerç, que ampliarà de 72 a 90 les hores d’obertura, elimina la restricció de 12 hores en els festius autoritzats i aug-
menta de 8 a 10 els festius en que es podrà obrir a partir de l’1 de gener de 2013, que han estat negociades pel Ministeri d’Economia amb les Autonomies. POLÍTICA 11
Sin título-1.indd 1
Hisenda estudia eliminar la desgravació per vivenda El Govern central va anunciar que estudia eliminar la desgravació fiscal per la compra de vivenda habitual, així com la creació d’impostos mediambientals.
El Ministeri d’Hisenda i Administracions Públiques, dirigit per Cristóbal Montoro, està donant una pensada a tots els impostos, directes com indirectes. POLÍTICA 13
Eva Rodríguez-Arias Suárez Codi: G2Dq185
Una nova cirurgia cardíaca salva un fetus abans de nèixer
VIURE 18
EVA RODRÍGUEZ-ARIAS/LA VANGUARDIA
La petita Raquel, encara a la incubadora
21/11/2013 10:00:53
SEGONA ENTREGA R7
DIVENDRES. 15 DE NOVEMBRE DE 2031
www.lavanguardia.es Número 74.363 2,50 euros
Sanitat calcula que 200.000 pensionistes ‘falsos’ no paguen els medicaments ECONOMIA 11
El Govern torna a obrir el debat sobre els horaris comercials
Un pas important cap a la llibertat d’horaris Hi haurà amplicacions horaris de fins a 90 hores S’estudien ampliar els diumenges no festius Aquesta mesura forma part del conjunt d’iniciatives per a liberalitzar el comerç, que ampliarà de 72 a 90 les hores d’obertura, elimina la restricció de 12 hores en els festius autoritzats i aug-
menta de 8 a 10 els festius en que es podrà obrir a partir de l’1 de gener de 2013, que han estat negociades pel Ministeri d’Economia amb les Autonomies. POLÍTICA 11
Sin título-1.indd 1
Hisenda estudia eliminar la desgravació per vivenda El Govern central va anunciar que estudia eliminar la desgravació fiscal per la compra de vivenda habitual, així com la creació d’impostos mediambientals.
El Ministeri d’Hisenda i Administracions Públiques, dirigit per Cristóbal Montoro, està donant una pensada a tots els impostos, directes com indirectes. POLÍTICA 13
Eva Rodríguez-Arias Suárez Codi: G2Dq185
Una nova cirurgia cardíaca salva un fetus abans de nèixer
VIURE 18
EVA RODRÍGUEZ-ARIAS/LA VANGUARDIA
La petita Raquel, encara a la incubadora
26/11/2013 14:47:38
TERCERA ENTREGA R7
DIVENDRES. 15 DE NOVEMBRE DE 2031
www.lavanguardia.es Número 74.363 2,50 euros
Sanitat calcula que 200.000 pensionistes ‘falsos’ no paguen els medicaments ECONOMIA 11
El Govern torna a obrir el debat sobre els horaris comercials Un pas important cap a la llibertat d’horaris Hi haurà amplicacions horaris de fins a 90 hores S’estudien ampliar els diumenges no festius Aquesta mesura forma part del conjunt d’iniciatives per a liberalitzar el comerç, que ampliarà de 72 a 90 les hores d’obertura, elimina la restricció de 12 hores en els festius
autoritzats i augmenta de 8 a 10 els festius en que es podrà obrir a partir de l’1 de gener de 2013, que han estat negociades pel Ministeri d’Economia amb les Autonomies. POLÍTICA 11
Una nova cirurgia cardíaca salva un fetus abans de nèixer VIURE 18
Sin título-1 1
La petita Raquel, encara a la incubadora
EVA RODRÍGUEZ-ARIAS/LA VANGUARDIA
Hisenda estudia eliminar la desgravació per vivenda El Govern central va anunciar que estudia eliminar la desgravació fiscal per la compra de vivenda habitual, així com la creació d’impostos mediambientals.
El Ministeri d’Hisenda i Administracions Públiques, dirigit per Cristóbal Montoro, està donant una pensada a tots els impostos, directes com indirectes. POLÍTICA 13
Eva Rodríguez-Arias Suárez Codi: G2Dq185
13/01/2014 9:38:58
ASSAIG 1
ASSAIG 1 PRODUCCIÓ, EXPRESSIÓ I DISSENY EN PREMSA
Eva Rodríguez-Arias 1334101 2 Periodisme
1. Assaig L'Estat Estètic és una idea descrita per Daniel Tena, professor de la Universitat Autònoma de Barcelona, com la formulació que proporciona al lector percepcions visuals que li provoquen una actitud de preferència en front el producte gràfic1. És una manera d'observar el fenomen del disseny de forma objectiva.
Existeix la idea errònia de que el disseny és una disciplina subjectiva: de fet llavors no caldria el seu aprenentatge professional. El que és cert és que hi ha aspectes altament subjectius ja que hi entra en joc la figura del dissenyador, aparentment autònom i lliure. L'Estat Estètic apareix per la necessitat de teoritzar la relació que existeix entre el contingut, la forma i el receptor. La preferència és l'elecció de determinats elements de la pàgina o de determinades publicacions, que estan en competència, entre les quals el lector escull uns en detriment d'altres (Tena, pàg. 22). Ens hem de plantejar què és el que agrada i que és el que serà rebutjat pel lector.
Tena parla de tres nivells del moment de l'encontre entre producte gràfic i lector. És el que anomena el Model de capacitació visual (Tena, pàg. 80). En primer lloc, l'exploració, que ve a ser el moment en que el lector rastreja els diferents productes que li ofereix el mercat, determinant quins li serveixen pel fi que el mou a la recerca i quins no. Fa una mirada superficial pels diferents continguts sense que la seva implicació sigui total. El següent nivell és la selecció, quan la seva recerca per fi es deté en un contingut determinat, perquè li sembla adequat al que buscava, escull els estímuls. Per últim arribem a l'atenció, la búsqueda ja ha arribat a la seva fi, on es prioritzen els elements que han causat impacte, responsable de sostenir al lector perquè ''no se'n vagi'', o sigui, no abandoni el contingut.
Tena proposa quatre variables que determinen què s'haurà de tenir en compte a l'hora de considerar les preferències, i que son independents entre si: la quantitat, que és el nombre d'elements que formen part d'una pàgina determinada; la mida de la unitat determinada en relació amb l'espai gràfic de la pàgina en la seva totalitat, espai ocupat per un determinat element en el Mapa de format (Tena, pàg. 68); la posició en que es troba la unitat i com es combina o integra amb els elements de la pàgina en total; i 1
TENA, Daniel. (1998). Una nueva propuesta metodológica en torno a la investigación científica sobre los medios impresos: El Estado Estético.
l'aparença dels elements que conformen la unitat determinada, en relació amb el que conforma en total la pàgina sencera. En aquest últim aspecte, Tena prefereix el terme aparença final, que ve a dir el resultat de tots els elements, units. (Tena, pàg. 77). Tot això esmentat comporta reaccions en el lector, que poden derivar en una atracció. Això és el que busca la teoria esmentada.
En resum, l'Estat Estètic existeix amb la finalitat d'explicar quin és el criteri de selecció d'una determinada forma de disposar els elements gràfics en una informació, cartell publicitari, o en qualsevol àmbit en que el disseny entri en joc. Tena explica amb detall que hi ha unes variables a seguir, que asseguren l'èxit d'un producte si es segueixen com cal, per que estan basats en estudis de llegibilitat, de eyetracking (en el cas de la plataforma web, però és igual d'aplicable) o d'altres tests realitzats.
Segons la meva consideració, és una teoria que es sustenta prou bé i considera fórmules efectives, elements estudiats per separat degut a la seva diferent naturalesa, que un cop integrats en conjunt tenen com a resultat el missatge. Cal recordar que per molt independents que siguin aquests factors, no són indiferents entre ells. Per demostrar-ho, ho hem posat en pràctica en l'anàlisi de cinc diaris diferents, tenint en compte les quatre variables. El disseny és un ''ens'' amb constants canvis, que s'adequa al temps i als gustos de la població, perquè si hi ha un factor que no varia és que el més important és el receptor a qui dirigim el nostre missatge gràfic.
2. AnĂ lisi diaris
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
Generated by CamScanner from intsig.com
TRAÇABILITAT
PRODUCCIÓ, EXPRESSIÓ I DISSENY EN PREMSA TRAÇABILITAT G2 D Q 181 - 185
E V A R O D R ÍG U E Z - A R IA S SEBASTIÁN RODRÍGUEZ I R I S R O D R ÍG U E Z FRANK ROBERT ANNA RIERA 03/12/2013
IDENTIFICACIÓ
•
Diari: El Bruguers
•
C/ Guifré el Pelós, 4 baixos
•
93 662 01 50
•
Director/a: Carmen Luque
•
Gratuït
•
Subscripció via RSS
•
En Llengua Catalana www.facebook.com/elbruguerscat.enxarxa https://twitter.com/elbruguers www.youtube.com/user/gavatv
ESTRUCTURA Seccions: Opinió, La Ciutat, Política, Economia, Cultura, Esports i Entrevista
(cada secció es diferència per un color)
• El diari té 24 pàgines excepte per les festes de nadal i les del mes d’abril que en tenen 32. Habitualment no té cap suplement • Aproximacions de l’espai ocupat: • • • •
Cos del text: 50% de la plana Titulació: 10 – 15% Gràfics: 20 – 25% Publicitat: 40%
• Retícula: 5 columnes amb una retícula base de 12 ppp
ESTÈTICA •
Mesura 430 x 280 mm amb un gramatge de 45gr/full. La proporció entre l’amplada i la llargada és d’1,54
• El nombre de colors es molt variat • • • •
Capçalera: vermella, negra i blanca Sumari diferenciant seccions per colors Cos del text en blanc i negre Imatges i gràfics a color
• La tipografia es diferència entre: • •
Titular: Frutiger LTD 65 Bold Cos del text: Plantin 10 Regular (interlineat 12). •
• • • •
Text justificat excepte última línia.
Declaracions: Plantin 10 Semi – Bold Peus de foto: Frutiger 55 Regular Titolets (ladillos): Frutiger 55 Bold Gràfics: Frutiger 55 Regular
CONTINGUTS EN PORTADA • Informacions que pertanyen a Gavà i els seus veïns • El diari mostra en portada una notícia sobre una manifestació ciutadana en defensa de l'hospital del poble veí, Viladecans. • Trobem entre 1 i 4 notícies a més del sumari, així com anuncis que també apareixen en portada (30% aproximat de l'espai de pàgina) • En aquest cas, el titular té 61 polsacions • Inclou subtítols, filets, imatges i destacats
CONTINGUTS A SECCIÓ (La Ciutat) • Tres notícies amb dues imatges • L’extensió de la notícia en la pàgina depèn del seu pes informatiu. Entre un 20 - 40% • Tota la pàgina es a color, inclosa la publicitat, excepte el text que sempre es negre • Polsacions del titular: 60 • Polsacions del text: 28 • Elements auxiliars: subtitols, peus de foto i titolets
ASPECTES TÈCNICS Altres dades d’identificació
Diagramació Traç Edicions Redacció Rosa Yélamos i Javier Cózar Preimpressió Editorial MIC Impressió Editorial MIC Enquadernació Traç Edicions Acabats Traç Edicions
AUDIÈNCIA Al tractar-se d’un diari local i gratuït, no s’ha elaborat cap estudi d’audiència però s’intueix que aquest donaria un resultat molt variat donat que es reparteix a tot el municipi
AUTOEVALUACIÓ Posat que ja tenim experiència com a grup, en aquesta ocasió hem sabut organitzar-nos d’una manera molt més eficaç i dinàmica que en circumstàncies anteriors. En aquest treball hem volgut ser meticulosos i ens hem repartit amb força temps la feina, per tal de fer-la amb cura i de forma contrastada. La planificació prèvia que hem fet, ens ha permès acudir personalment a la redacció d’un diari, concretament a la del diari “El Bruguers” de Gavà. Una oportunitat que hem aprofitat per conèixer la professió periodística d’una forma més propera i que ens ha servit per intercanviar experiències amb autèntics professionals. D’altra banda, pel que fa l’anàlisi formal del diari, ara tenim més coneixements de la matèria i també un ull més crític, raó per la qual no ens ha costat gaire ni trobar ni detallar la informació demanada. De fet, ho hem fet amb molta destresa i seguretat. Per tant, podem concloure dient que estem satisfets pel treball realitzat, així com pel dinamisme amb el qual hem portat el procés. Per totes aquestes raons hem volgut qualificar-nos amb una nota general de “9” a tots els membres del grup.
TERMINOLOGIA (DEFICIONS)
TÍTULOS. Cabecera de un periódico. Encabeza una publicación y la resume muy brevemente, para llamar la atención del lector para que siga leyendo. (MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario General del periodismo.) SUBTÍTULOS. Texto situado gráficamente después del titular y antes del cuerpo de texto, que amplia brevemente la información. (MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario General del periodismo.) FIRMA INICIAL. Nombre o pseudónimo del autor del texto, sobretodo en reportajes especializados. (MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario General del periodismo.) PIE DE FOTO. Elemento de titulación breve que acompaña una fotografía para describir el contenido de la misma. (SABÉS, Fernando; VERÓN, José Juan. La eficacia de lo sencillo. Introducción a la práctica del periodismo.) FIRMA DE LA IMAGEN. El nombre o pseudónimo del autor de la fotografía. (MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario General del periodismo.) DESTACADOS. Texto resaltado con negrita o cursiva para dar relieve a la información que se da en él. (MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario General del periodismo.) TITULO DESTACADO. Título que ocupa una columna y que acompaña a los artículos principales de una información/noticia. (MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario General del periodismo.) PUNTO DE LECTURA O ATENCIÓN. En la enumeración de elementos se suelen distribuir unos encima de los otros gráficamente y por puntos, que suelen ser formas cuadradas, redondas, triangulares, etc, al principio de cada elemento. (Diccionario de la Real Academia Española [en línea]). Fecha: lugar y fecha de la impresión de una publicación, que deben figurar en la primera plana. Lugar y fecha donde se produce una noticia. Nombre del diario Edición y precio Titular: título de una información. Cabeza de una información que puede constar de antetítulo, título, subtítulo y sumario. Subtítulo: elemento de titulación que sigue inmediatamente al título, propiamente dicho y le sirve de complemento. Suele responder a las preguntas:
cómo, por qué y, eventualmente, con qué. Entradilla o lead: primer párrafo de una información, noticia, reportaje, en la que se resumen los elementos más importantes: quién, qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué. Destacado (2 posibles) -Dar relieve a una información mediante el emplazamiento en la publicación o en la página, la titulación, el recuadro, las ilustraciones, la confección, etc. Suele estar compuesta de cursiva o negrita. FUENTE DIFERENTE: -Cajas de texto que aparecen destacadas en una página. Elementos de titulación que pueden ser equivalentes en algunos casos a subtítulos. Tienen una estructura gramatical completa, escritos en presente y casi siempre afirmativos. SABÉS, Fernando; VERÓN, José Juan. La eficacia de lo sencillo. Introducción a la práctica del periodismo Firma: nombre y apellido o seudónimo del autor de un testo o de una información gráfica. Suele figurar en la cabeza o al pie de su trabajo (editorialista o periodista de firma). Filete: son elementos ornamentales y separadores diversos que emplean para organizar los contenidos de las páginas con mas profusión los periódicos populares y con mas sobriedad los informativos- interpretativos. Publicidad Fotografía: fotografía noticiosa, aquella que contiene elementos informativos inmediatos en relación con un acontecimiento noticiable. Reúne las características necesarias para ser publicada en una publicación periódica como complemento de una información. Pie de foto: margen inferior de una página o de una columna. Epígrafe, explicación textual con que se describe el contenido o la significación de una ilustración. Firma de la fotografía: nombre y apellidos, o seudónimo, del autor de una información gráfica, que suele figurar a la cabeza o al pie de su trabajo. Columna: modo de organizar verticalmente grandes cantidades de texto dentro
de una página, o dividirla en secciones o artículos de diferentes contenidos. Se emplea en prensa que requiere gran cantidad de texto, en diccionarios, enciclopedias, etc. Sección: cada una de las divisiones de una publicación periódica donde se agrupan informaciones o temas del mismo género. Filete doble: Adorno textual formado por líneas que pueden ser dispuestas de distintas formas. Publicidad: Mensaje publicado en la prensa de texto o imagen que pretende influir en el público para convencerle de la adquisición de un bien o servicio. Firma: nombre del autor del artículo: Nombre y apellidos o seudónimo del autor de un texto o una información gráfica que suele figurar a la cabeza o al pie de su trabajo. Cuerpo del texto: Parte central y fundamental del texto situada detrás de la entrada o lid. Créditos de la imagen: Firma del autor de la fotografía: Mención de la fuente de un texto o grabado. (Línea de crédito: reconocimiento). Títulos en cursiva: Palabra o frase con que da a conocer el nombre o asunto de algo. El nombre de un periódico, de una canción, película o seudónimo de una persona van en cursiva. Subtítulos en cursiva: El subtítulo es un elemento de titulación que se coloca después del título y lo complementa. Se escribe en cursiva cuando hace referencia a alguna cita literaria o textual. Desglosado en falsa columna: Separa un texto en una columna que tiene un ancho distinto al previsto en las demás columnas. Fecha: lugar y fecha de la impresión de una publicación, que deben figurar en la primera plana. Lugar y fecha donde se produce una noticia.
Cabecera: Principio de un escrito. Parte superior de una página, donde va la línea de folio. Indica el nombre del periódico y los datos registrales de éste. Es donde se coloca el inicio de las informaciones y la signatura de folio.
Folio: línea en la cabecera de cada página (alguna vez al pie) que indica el nombre de la publicación, la fecha y el número de la página. Se escribe con un cuerpo de letra mayor que el del texto y en negrita. Suele ir acompañado del nombre del periódico o del titular de la sección.
Secciones: Cada una de las divisiones de una publicación periódica donde se agrupan informaciones o temas del mismo género.
Gráficos estadísticos: Tipo de gráfico que ofrece una relación de conceptos o cifras, representados a través de formas geométricas y dibujos. Los datos se presentan de forma sencilla y clara, de manera que faciliten su comprensión al lector. Son considerados un género periodístico por ser una representación visual de una información y normalmente aportan datos adicionales o datos que facilitan la comprensión de un texto sobre un tema específico. Fuente del gráfico: -
Antetítulos: Título secundario que precede al principal de una noticia, comentario, reportaje, etc. Sirve como complemento a la información ofrecida en el título, ya que añade algunos elementos importantes sobre la ubicación geográfica y el tiempo en el que se contextualiza la noticia explicada en el título. Permite al lector ubicarse en el espacio y el tiempo de la noticia antes de proceder a leer la noticia entera.
Filetes: son elementos ornamentales y separadores diversos que emplean para organizar los contenidos de las páginas con mas profusión los periódicos populares y con mas sobriedad los informativos- interpretativos. Punto final de la lectura o pictograma: un pictograma es un signo que representa un símbolo, objeto real o figura.
(Diccionario de la Real Academia Española [en línea]). Cintillo: son antetítulos que aparecen en la parte superior de una página y que pretenden abarcar diferentes textos correspondientes a un mismo tema. (SABÉS, Fernando; VERÓN, José Juan. La eficacia de lo sencillo. Introducción a la práctica del periodismo.) Tira cómica: tres viñetas que hacen una sátira de la actualidad. (Diccionario de la Real Academia Española [en línea]). Foto cuatricromía: foto grabada a cuatro colores (cian, magenta, amarillo y negro o gris). (Diccionario de la Real Academia Española [en línea]). Agencia: Empresa destinada a gestionar asuntos o a prestar determinados servicios. (Diccionario de la Real Academia Española [en línea]). “Lado aclarativo”: símbolo que indica que el texto continúa en la página siguiente. (Diccionario de la Real Academia Española [en línea]). Mapa: Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre, en la que se da información a algo determinado. Bibliografía
(MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario General del periodismo.) RAE Fundéu BBVA (La Fundación del Español Urgente —Fundéu BBVA— es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación. Nacida en el año 2005 fruto de un acuerdo entre la Agencia Efe y el banco BBVA, trabaja asesorada por la Real Academia Española.)
31/10/13
Library.PressDisplay.com - La Vanguardia - 31 oct. 2013 - Page #6
library.pressdisplay.com/pressdisplay/es/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20652013103100000000001001&page=6&paper=A4
1/1
REVISTA
Llibre d’estil de la revista “Bcn Presente” 1. IDENTIFICACIÓ TÍTOL DE LA REVISTA CONTINGUT/TIPOLOGIA PERIODICITAT LLOC DE PUBLICACIÓ DIFUSIÓ/TIRADA
BCNPRESENTE ACTUALITAT A BARCELONA MENSUAL BARCELONA POCA TIRADA, GRATUÏTA
2. TARGET/PÚBLIC OBJECTIU EDAT NIVELL D’INSTRUCCIÓ HABITAT CLASSE SOCIAL CONDICIÓ CIVIL CONDICIONS ESPECIALS
JOVES-ADULTS SENSE TECNICISMES CONCRETS, CONEIXEMENTS GENERALS LA CIUTAT DE BARCELONA CLASSES BAIXES-MITJANES-ALTES S.A. No s'especifiquen.
3. ESTRATÈGICS PER QUÈ ENS SERVEIX DESCRIPCIÓ DELS OBJECTIUS
DESCRIPCIÓ DE LA MISSIÓ
COMPETÈNCIA POSICIONAMENT
Per retratar la realitat de la ciutat de Barcelona. Consolidar una revista d’una actualitat concreta i ben situada geogràficament (ocupa tota Barcelona i la seva àrea metropolitana) per personalitzar les noticies, per aportar-li un toc proper, crític i necessari, ja que cal un mitjà que no se’n vagi lluny, que sigui nostre. Mitjançant el treball de grup (amb 5 components) hem constituït aquesta revista en la seva plenitud especialitzantnos cadascun en una secció diferent. El treball ha donat com a resultat una revista amb criteris unificats per tots els membres. No tenim competència directa. Tot i que podem considerar les revistes joves o municipals com a tals. Tenim una categoria definida, una marca amb diferències i semblances amb la
ESTIL DE LA REVISTA AVANTATGES
INCONVENIENTS
competència. No obstant, nosaltres afegim un toc crític sobre la ciutat de Barcelona inexistent fins ara. D’altra banda, prometem una informació rigorosa de Barcelona i la seva àrea metropolitana, al dia, interessant, escrita per a per als estudiants, amb aspiracions per crèixer i evolucionar, i tenim una identitat. Una estructura molt llegible, còmode i fresca, però sense perdre el rigor del tema. És una revista concreta de la ciutat de Barcelona, el que fa que el públic sigui assidu per la proximitat de les noticies, un element important per mantenir al lector atent. Potser la seva concreció limitada a una ciutat, encara que sigui gran, pot retallar el nombre de lectors (com els de fora de Catalunya, per exemple, que no rebran la revista).
4. CONTINGUTS TEXTUALS SECCIONS GÈNERES GRÀFICS ALTRES
Es noticia, Crónica Social, Cultura BCN, Opinión, La entrevista. Política, Economia, Cultura, Opinió. Fotografies. No s'especifiquen.
5. LLIBRE D’ESTIL VISUAL CONCEPTE QUE ES TRANSMET IDEA CENTRAL
IMATGE GLOBAL DE LA REVISTA
Una revista fresca, actual, per als joves. La revista tractarà tot allò relacionat amb Barcelona i la seva àrea metropolitana des de l'actualitat generada cada mes. La seva especialització geogràfica fa que els temes estiguin tractats a fons i amb coneixement, i que els detalls siguin concrets i entenedors. Revista mensual a nivell provincial (Barcelona), amb difusió a Catalunya. Estil juvenil i d'actualitat, que combinat dóna com a resultat una revista fresca,
PORTADA
CONTRAPORTADA ARTICLES
ELEMENTS DE CONTINUÏTAT CASOS ESPECIALS
còmode a la lectura i clara, de llenguatge entenedor i actual, sense perdre el rigor periodístic. Pàgina a tot color. Títol en gran, amb lletra en dos colors, negre i vermell. La portada és ocupada per una gran fotografia de la ciutat de Barcelona, plagada dels titulars que composen el número. També inclourà publicitat. Publicitat a color. Consideracions : Secció (Century Gothic Bold. Tamany 24.Majúscules; Titular (Agency FB Bold. Tamany 48; Subtítol (Calibri Italic. Tamany 18); Destacats (Agency FB Bold. Tamany variable); Cos de text (Calibri Regular, Interlineat a 11. Tamany 12). Tres columnes generals amb quatre guies inserides per fer més flexible l'estructura de la pàgina (gràfics...) No s'especifiquen.
6. PRODUCTIUS PAPER o SUPORT SISTEMA DE IMPRESSIÓ ENQUADERNACIÓ
ACABAT MANIPULATS ALTRES CONSIDERACIONS
La revista tindrà solament una versió impresa en paper. Impressió digital directament al paper des d'un arxiu informàtic. L'utilitzem perquè és idoni per la petita tirada. Enquadernació en grapa, perque l'acabat és flexible i lleuger, a més permet obrir completament la revista, desde totes les bandes. Permet una visió total de les pàgines. Díptic. Sistema flow-pack per a quiosc. No s'especifiquen.
PRIMERES PLANES. R8
BCN
CUL TU RA
Pixies actuará en el festival Primavera Sound
Los pioneros el indie rock americano ofrecerán en Barcelona y Oporto sus primeros conciertos de la gira que realizarán en el año 2014 El mítico grupo Pixies actuará en las próximas ediciones del Primavera Sound de Barcelona y Optimus Primavera Sound de Oporto, según han informado hoy los organizadores de los festivales. Los pioneros el indie rock americano ofrecerán en Barcelona y Oporto sus primeros conciertos de la gira que realizarán en el año 2014. El Primavera Sound Barcelona tendrá lugar entre 29 y el 31 de mayo del año que viene y el Primavera Sound de Oporto entre el 5 y el 7 de junio. Liderados por Black Francis, Pixies son los creadores de discos como Surfer Rosa o
Doolittle, esenciales para comprender el rock de los 90. Su vuelta a los escenarios a mitad de la década pasada hizo que un par de generaciones que crecieron con sus discos pudieran verles por primera vez. La banda se disolvió en 1993 y volvió a reunirse a mitad de la década pasada, de manera que un par de generaciones que han crecido con sus discos han podido verlos en directo por primera vez en los últimos años. El disco que Pixies presentará en Barcelona y Oporto es el primero de la banda desde Trompe Le Monde de 1991.
>La banda comenzó en 1986 y se desintegró en 1993 >Estuvieron en el mundo de la música en solitario >En 2004, los fans pudieron celebrar que se reunian de nuevo.
Els Amics de les Arts trauran nou disc l’abril que ve Els Amics de les Arts han anunciado este lunes en un comunicado que vuelven con fuerza el 2014: con un nuevo trabajo y una gira de presentación que los devolverá a los escenarios. El disco de la banda,
Sin título-1 2
‘Bed&Breakfast’ (2009) i ‘Espècies per catalogar’ (2012), se publicará para el abril del año que viene. El grupo ha decidido presentar el disco a todo el país, con un concierto de demarcación.
03/12/2013 15:26:24
Luz Casal, concierto de presentación de su nuevo trabajo en el Palau de la Música En 2013, tras seis años sin publicar material inédito, Luz Casal ha reaparecido con un doble disco. En este nuevo trabajo, titulado Almas gemelas en España y Alma en el resto del mundo, la cantante se presenta proteica y tentacular, capaz
de asimilar sonidos nuevos e intimistas sin relegar el rock más esencial propio de su estilo. El nuevo trabajo de Luz se presentará en concierto el 20 de marzo en el Palau de la Música Catalana, dentro del 25 Guitar Festival BCN.
DESTACA:
Pissarro
Sara Baras y Pitingo, en el 20 aniversario del Teatre de Sant Cugat La bailarina Sara Baras, el cantaor de flamenco Pitingo, el Ballet Nacional de España, el humorista Berto Romero y la banda de jazz Andrea Motis y Joan Chamorro Big Band son algunas de las apuestas de la próxima temporada del Teatre-Auditori de Sant Cugat para el próximo año, en que el equipamiento celebrará su 20 aniversario.
La Obra Social ”la Caixa” presenta la primera exposición antológica en Barcelona de Camille Pissarro (1830-1903).
The Chanclettes Estrenan nuevo cabaret: ‘On the air’’, en la Sala Metro. Es situa en el context del Berlin dels anys 30.
AGENDA
CULTURAL ‘‘Arte Ficción’’, en LaCaixa TEMPORAL ‘‘Arte, dos puntos’’, en el MACBA TEMPORAL ‘‘Inventos, ideas que cambian vidas’’, al CaixaForum
Sin título-1 3
03/12/2013 15:26:25
RETÍCULA.indd 1
28/11/2013 17:31:56
RETÍCULA.indd 2
28/11/2013 17:31:56
RETÍCULA.indd 3
28/11/2013 17:31:56
RETÍCULA.indd 4
28/11/2013 17:31:56
PORTADA I SUMARI PROPIS
BCN
10 DICIEMBRE 2013
Ejemplar gratuito
PRE SEN TE
El nuevo Mercat dels Encants recibe un 6% más de visitas
Crònica social: Gaudí es historia Cultura: Pixies al Festival Primavera Sound
El FCB, sense Iniesta als entrenaments
La entrevista este mes con Joan Laporta
PORTADA Y SUMARIO.indd 1
06/01/2014 19:43:03
SUMARIO Es noticia 1-3 Gran boda índia celebrada genera discrepancias PP defiende que Barcelona cofinancie los derribos de la Sagrada Familia Gaudí, en Internet Tata: ‘‘La unión del grupo se ve en las derrotas’’
Crónica social 4-7 La cara cruel del deshaucio Cuando una ley que se cumple a rajatabla se convierte en una injusticia..
Wert, dimite
Des de la Ley en Educación, las hazañas del ministro parecen descender su popularidad.
Cultura 8-11 Pixie estará en el Festival Primavera Sound Nuevo disco de los Amics de les Arts Luz Casal, concierto en el Palau de la Música Sara Baras y Pitingo, en el Teatre de San Cugat
RECOMENDACIONES
Opinión 12-14
PORTADA Y SUMARIO.indd 2
06/01/2014 19:43:04
REVISTA BCNPRESENTE
BCNP r e s e n t e NOTICIAS Aprobada nueva ordenanza de terrazas
OPINA Sebastián Rodriguez
ENTREVISTA Joan Laporta “Volveré a ser presidente del F.C. Barcelona”
DEPORTES Equipazo de Mundial CULTURA Carlos Núñez vuelve a la ciudad condal
CRÓNICA SOCIAL
Cuando la comunidad educativa catalana plantó cara a la Ley Wert Enero 2013
Sumario Con la Navidad llegan los Reyes a la ciudad condal 4
es noticia
crónica social
El recorrido real Barcelonés 5 Diciembre disminuye el número de parados del país 6 Aprobada nueva ordenanza de terrazas 7 Equipazo de Mundial 8 Los Juegos Blancos de Sochi en peligro Cuando la comunidad educativa catalana plantó cara a la ley Wert Centenario del concierto de San Esteban
cultura
opinión la entrevista
9 10
14
Barcelona, centro de reunión de la música negra 15 Carlos Núñez en el Palau de lla Música
16
Exposiciones
17
Mucho ánimo y felicitaciones
18
Cristina Velázquez: “Lo más peligroso de los rumores es que tienden a mutar rápidamente”
19
Joan Laporta: “Volveré a ser presidente del Barça”
22
es noticia
4
Con la navidad llegan los Reyes a la ciudad condal
Rey Baltasar recogiendo cartas de los niños. Jordi Cotrina. Fuente: El Periódico Anna Riera Barcelona La ciudad condal recibirá las carrozas de los Reyes Magos en la tradicional Cabalgata que recorrerá buena parte del centro de la ciudad. Las carrozas se han podido ver en una jornada de puertas abiertas organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, que servirá como preámbulo a la cabalgata. El consistorio de Barcelona cortará el tráfico para la Cabalgata de los Reyes Magos y ha recomendado la utilización del Metro, que reforzará su servicio en las líneas 1, 2, 3, 4 y 5 entre las 14:30 y las 22:00 horas. Estas medidas afectarán a las
calles por donde discurrirá la Cabalgata entre las 16:30 y las 22:00 horas. Además, el domingo el metro funcionará hasta las 2 de la madrugada por ser vigilia de festivo. Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegarán a las 16:30 al Puerto de Barcelona , al Moll de la Fusta, y lo harán, como es tradicional a bordo del pailebote Santa Eulalia, y serán recibidos por el alcalde de la ciudad, Xavier Trias. Desde el Puerto, los Reyes Magos se desplazarán hasta la avenida Marquès de l’Argentera, donde les esperarán las carrozas y comparsas de la Cabalgata que comenzará a desfilar a las 18:00
horas. El recorrido de la Cabalgata será por la avenida Marquès de l’Argentera hasta la avenida Rius i Taulet. Los bomberos de la Generalitat también participarán de forma activa en las Cabalgatas de los Reyes Magos de diferentes localidades catalanas en las que desfilaran con camiones y personal del cuerpo. Las ciudades donde tiene previsto acudir los bomberos catalanes serán Manresa, Terrassa, Matadepera i Castellar del Vallès, Vic, Calaf, Gironella, Sallent, Lleida, Cervera, Sort, El Pont de Suert, Guissona, Guissona, Organyà, Montferrer i Castellbó, Torà i Tàrrega, así como en Reus, Tarragona.
es noticia
El recorrido real Barcelonés Anna Riera Barcelona La primera parada de los Reyes Magos será a las 16.30 horas al Moll de la Fusta. Llegarán a bordo del barco 'Santa Eulàlia' y les recibirá el alcalde de la ciudad, Xavier Trias. quién hará entrega de pan y sal como símbolo de hospitalidad. También les entregará la llave de la ciudad, aquella que abre todas las puertas que en ella se encuentran. En el espectáculo, que mantiene el presupuesto de 590.000 euros, participarán 1.312 personas, 146 más que en el 2013, porque se ha reforzado el cordón de seguridad en todas las carrozas de reyes que reparten caramelos. Además, se han incorporado más bailarines de escuelas artísticas de la ciudad. Habrá 75 actores que harán de pajes e interactuarán con el público y más de 300 bailarines, entre otros.
Entre las novedades de este año destaca una carroza de chupetes para los niños que los quieran dejar a los Reyes, y se incorporarán nuevos elementos, como el estreno de otra carroza inspirada en los juguetes románticos de cuerda; otra que homenajeará a los juguetes tecnológicos que piden los niños y una tercera dedicada a los juguetes de tienda habituales.
Paradas principales u18:25 Plaza Antoni lopez u18:45 Plaza Antoni Maura u19:10 Urquinaona u19:20 Plaza Cataluña u19:50 Plaza Universidad u20:05 Calle Sepúlveda u20:30 Plaza España u21:15 Avenida Rius y Taulet
Mapa del recorrido de Barcelona. Fuente: El Périodico
5
es noticia
6
Diciembre disminuye el número de parados del país
Se reducen más de 107.570 puestos de trabajo según Servimedia Anna Riera Barcelona La cifra total de parados tras este descenso se sitúa en 4.701.338, según datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a los que accedió la agencia de notivias Servimedia. El departamento ha conseguido que en un mes de diciembre la caída del desempleo alcance los seis dígitos. Hasta ahora, el mejor dato de empleo de los últimos quince años en un mes de diciembre se registró el año pasado con 59.094 menos. La tendencia en diciembre en un momento en el que la crisis económica es presente, es que el paro crezca progresivamente. Así sucedió en 2007 con 35.074 parados más, en 2009 con 54.657 desempleados y en 2008, cuando la lista de gente sin trabajo se disparó en 139.694. En los dos últimos ejercicios se ha invertido esta tendencia hasta lograr el récord de reducción del paro en 107.570 personas este mes de diciembre, según los registros oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia. El dato multiplica las esperanzas del Gobierno de reducir la lista de parados esta legistatura, que arrancó con 4.422.359 personas sin poder trabajar. Ha habido entonces 146.000 parados menos en el 2013 El desempleo bajó de enero a diciembre en 146.293 personas, de las cuales más de dos terceras partes corresponden al mes de diciembre. El Ejecutivo consi-
Anna Riera gue así disminuir el número de parados registrados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social hasta 4.701.338 personas, frente a los 4.848.723 con los que empezó el año 2013. En cambio, en 2012 el paro aumentó en 426.364 personas, en 2011 creció en 322.286, en 2010 aumentó en 176.470, en 2009
se disparó en 794.640, en 2008 subió en 999.416 y en 2007 también se elevó en 106.674 personas. Por lo tanto, el año 2013 es el primero desde que empezó la crisis económica que desciende el número de personas sin trabajo apuntadas en los registros del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
es noticia
7
Terrazas de Barcelona. Fuente: dialogolibre.com
Aprobada nueva ordenanza de terrazas
Anna Riera Barcelona Ha sido aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona la nueva ordenanza de terrazas. Ésta, que regula su implantación en el espacio público, entrará en vigor el 1 de enero y unifica hasta 24 existentes, aunque permitirá la ordenación singular de 32 espacios, como por ejemplo la Rambla y el paseo de Gràcia. La norma ha salido adelante con el apoyo del Gobierno municipal de CiU y del PP, y el voto en contra del PSC, ICV-EUiA y UpB (grupo que incluye a ERC).
Permite abrir terrazas a establecimientos de degustación como panaderías y charcuterías
El Gremio de Restauración amenaza con denunciar la normativa
por permitir abrir terrazas a establecimientos de degustación como panaderías y charcuterías ha agriado el debate. Los tres grupos contrarios a la norma han advertido al gobierno de la posible denuncia, ante lo que el tercer teniente de alcalde y responsable de Hábitat Urbano, Antoni Vives, ha responsabilizado al anterior ejecutivo socialista del "desbarajuste" con la degustación. Se les permite a aquellos si cumplen estándares como adaptar los lavabos para las personas discapacitadas. Las terrazas han proliferado con la crisis, y hay 4.341 licencias, un 11% más que en septiembre del 2011, cuando eran 3.882; a par-
tir del 1 de enero los horarios de apertura serán de domingo a jueves de 08.00 a 24.00 horas, y viernes y vísperas de festivo de 08.00 a 01.00, y el módulo básico será de una mesa y cuatro sillas, y habrá uno reducido formado por una mesa y dos sillas. NUEVAS TASA La ordenanza se aplicará progresivamente hasta 2021 y los locales tendrán hasta el 1 de enero del 2015 para adaptarse a las distancias mínimas, hasta el 2016 para que la terraza se ubique ante el establecimiento, hasta el 2017 en cuanto a los lavabos, y los locales del Port Olímpic tendrán hasta el 2021.
DEPORTES
Equipazo de Mundial
El estadio Lluís Companys acogió la fiesta del fútbol catalán. Fuente: fcf.cat Frank Robert Barcelona Hacía dos años que “La Selecció” no ganaba su partido navideño de cada año (Túnez y Nigeria pudieron sacar un empate en tierras catalanas en 2011 y 2012, respectivamente). Cuando este año se dio el nombre del rival, Cabo Verde, muchos se quejaron por lo poco atractivo que sería el partido. Ahora bien, Cabo Verde es una “señora” selección, ya que en el ranquin FIFA está muy por
Cataluña ganó a Cabo Verde por cuatro goles a uno en el debut del seleccionador, Gerard López encima de otras grandes selecciones como Camerún o Japón (habituales de Mundiales y Co
pas Confederaciones). Este dato nos permite sacar una conclusión muy positiva para Cataluña una vez concluido el choque, ya que la victoria por cuatro goles a uno se la debe catalogar de muy prestigiosa. Cataluña no solo tiene un equipazo digno de disputar un Mundial, sino que juega increíblemente bien al fútbol y hace disfrutar a toda la afición. Xavi, Valdés, Cesc, Bojan, Bartra, Casilla, Sánchez o García conformarían un 11 de gala. El presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Andreu Subies, acabó muy satisfecho en todos los sentidos. Declaró que “La Selecció” cuajó un partidazo gracias a la buena predisposición de todos los jugadores y al buen ojo a la hora de seleccionar del exfutbolista, Gerard López.
8
DEPORTES 9
Los Juegos Blancos de Sochi en peligro a causa de varios atentados terroristas
Explosión del autobús en Volgogrado. Fuente: EFE Frank Robert Moscú Una serie de atentados terroristas que han costado la vida, de momento, a una treintena de personas han hecho sonar todas las alarmas. Los atentados se están produciendo en Volgogrado, ciudad que se encuentra a 700 kilómetros de la ciudad sede de los Juegos Blancos, pero aun así el movimiento olímpico vive con temor los trágicos sucesos. El presidente del Comité Olímpico de Rusia, Alexander Shukov, en declaraciones a la agencia de noticias rusa Interfax ha comentado que se han tomado todas las medidas de seguridad, en lo que a los
Juegos se refiere, y que no se van a tomar más. La atleta rusa Yelena Isinbayeva (campeona y plusmarquista mundial de pértiga) declaró encontrarse en “estado de shock” y tener mucho miedo.
El gobierno ruso asegura que los atentados no ponen los Juegos en peligro Debemos recordar que ninguna amenaza terrorista ha logrado abortar unos Juegos Olímpicos. Ni
siquiera una matanza estudiantil alteró una semana después la inauguración olímpica en México 1986 y en Múnich 1972 los terroristas palestinos no lograron paralizar el desarrollo de la competición. El terrorismo islamista caucásico ha encendido todas las alarmas a 38 días de la inauguración y varios diputados pidieron en respuesta a los atentados la reintroducción de la pena de muerte. El gobierno ruso relaciona las explosiones con otros en Siria o Estados Unidos y, además denuncia el intento de fomentar el odio entre religiones.
CRÓNICA SOCIAL
10
Cuando la comunidad educativa catalana plantó cara a la ley Wert
Cabecera de la manifestación en Barcelona contra la LOMCE. Fuente: Iris Rodríguez IRIS RODRÍGUEZ BARCELONA
cuelas del total de 5282 de toda Catalunya. De todos ellos el mayor medida son públicas (2204), el número de concertadas en considerablemente menor (708
concertadas, en forma de estudiantes, docentes y padres de alumnos salió a la calle para hacer visual una lucha que comenEra 24 de octubre de 2013, cuanzó con la presentación del prodo una Manifestación multitudiyecto de ley del ministro Wert naria recorría Barcelona y otras en mayo de 2013. muchas ciudades españolas. El contra de un aumento de taMillares de personas En motivo: mostrar el desacuerdo sas abusivo a las universidades total hacia la nueva ley orgániuna nueva ley que pretende recorrieron Barcelona de ca de mejora de la calidad de la relegar el catalán a un idioma educación. La ley Wert, más co- sumandose a la protesta de tercera, así como una escuenocida por todos. la segregada por sexos y con un La ciudad condal no podía ser peso excesivo de la religión. educativa menos y la marcha conseguía Ese 24 de octubre salió a las careunir a más de 150.000 perlles en forma de carteles, pansonas. Desde Plaça Universitat cartas y lemas cargados de ironía hasta Plaça Sant Jaume, pasany sarcasmo hacia el “estimado” do por Via laietana, se marcó un escuelas) y en último lugar están ministro. Toda la rabia que la recorrido al grito unánime de las privadas (669). comunidad educativa ha almadefensa de la educación pública. Una amplia representación de cenado al conocer las reformas Barcelona cuenta con 3560 es- todas las escuelas públicas y que el ministro aprobó un mes
CRÓNICA SOCIAL El gobierno central criminalizó rapidamente las protestas, además de reducirlas a una minoria del estudiantado después. Especialmente contra sus famosas declaraciones sobre españolizar los niños catalanes. Con diferentes bloques de sindicatos, de escuelas de infantil, primaria y secundaría, públicas y concertadas y por supuesto todo el sector universitario que vive una situación crítica por la mercantilización descarada que está sufriendo su educación.
derechos sociales más básicos existen detractores. Todos aquellos que intentan menospreciar el trabajo de todos los ciudadanos que luchan cada día por una mejora educativa real y desde abajo, sentando las bases de la misma teniendo en cuenta a los propios profesionales que se encuentran dentro del sistema y pueden expresar real-
A la hora de contabilizar la multitud manifestante como de costumbre nos encontramos con estimaciones de diferencias abismales, mientras que los sindicatos (CCOO y USTEC) cifran a los asistentes en 170.000, la Guardia Urbana los reduce a 30.000. Lo cierto es que ha sido una de las mayores manifestaciones de la ciudad condal en los últimos años. Teniendo en cuenta que solo en Barcelona se ha disparado el número de manifestaciones en el último año. Una riada de gente cubría desde Plaça Catalunya hasta Sant Jaume, sin apenas espacio, por lo tanto las cifras de los sindicatos no son para nada disparatadas. La manifestación, estaba encabezada por una pancarta que decía: ‘La educación del pueblo en manos del pueblo. No volveremos a las épocas grises”, transcurrió en un ambiente de tranquilidad con gran participación de familias al completo. Sin Fuente: Iris Rodríguez embargo como en toda manifestación ante la violación de los
11
mente cuales son las defciencias. Bajo los insultos y calificaciones de radicales, unos cuantos prefieren señalar al dedo en vez de mirar el cielo, como bien dice el refrán. Prefieren centrar la atención en la quema de un contenedor o en las pintadas a unos cajeros automáticos- de bancos que invierten en la industria armamentística- calificándolo de violento antes que dar relevancia a la multitud de gente que se moviliza, que quizá sea una prueba fehaciente de que el gobierno no está gobernando para el pueblo, sino en base a sus intereses partidistas. La lucha estudiantil universitaria participó en la misma marcha, y el bloque anticapitalista y más radical se hizo notar, imponiendo cierta presión. Por otra parte esta presión es necesaria para que a manifestación no pase sin pena ni gloria
CRÓNICA SOCIAL
12
“Se vende riñón para pagar matrícula” pancarta del 24 Octubre. Fuente: Iris Rodríguez ante los ojos de los que desde sus escaños intentan dilapidar la enseñanza pública y el resto de nuestros derechos.
al catalán a un estrato muy inferior del que actualmente goza. El sector de la educación píublica que sin duda más oposición sigue haciendo a la reforma es el universitario. En la ciudad condal, durante todos estos meses La manifestación fue ha habido un gran número de de protesta, antes las sepacífica y transcurrió sin actos des del partido popular, en las ciudades universitarias, apenas altercados con propias etc. El sector universitario es el que más fuerza tenga las fuerzas del orden quizá y debe aprovecharla, causando gran impacto social. Y es innegable que en Barcelona, el esLo cierto es que la lucha no aca- tudiantado universitario, es un ba aquí, que esa multitud que se hueso duro de roer, para toda hizo notar el 24 de octubre, vol- la clase política. Claros ejemplos vió a gritar unanimemente el 20 son las reiteradas ocupaciones de noviembre, con la “aproba- de años pasados ante la subida ción” de la nueva Ley. Y sin em- de tasas, los cortes de la circubargo, aunque las cartas ya estén lación, colapsando Barcelona. Y echadas y el gobierno haya dado sobre todo las huelgas, que patotal visto bueno a esta reforma, ralizan practicamente todos los son muy pocos los que dentro campus de la provincia. del sector lo apoyan. Sobre todo dentro del sector público, Nos encontramos con situacoLos universitarios son nes complejas en los centros de enseñanaza pública, aquí en los más afectados por las Catalunya, muchos ya se han negado -basados en el apoyo de la deficiencias del sistema consellera de educació Irene Rigau- a aplicar la modificación de educativo actuales la política linguística, que relega
La problemática de este sector no es tan solo con el gobierno centra y la aprobación de la nueva ley, sino contra la generalitat y su contínuo aumento de las tasas. Actualmente las más altas de todo el Estado español. Algo que está dejando casos constantes de abandono de las clases por no poder hacer frente al pago. El coste medio de una en Catalunya ronda los 2500 euros, una cifra que asusta, y enfada si tenemos en cuenta que en Galicia los rectores tomaron la decisión de evitar la subida propuesta por el gobierno central, lo que reclaman a Artur Mas La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo, dijo Nelson Mandela. Y los ciudadanos han demostrado que no dejarán que la educación, uno de los pilares básicos de la sociedad, sea pisada. Piden y lucha por una educación pública, de calidad, y además en catalán. Esta lucha sigue y seguirá a pesar de la aprobación de la LOMCE, la comunidad educativa no callará. El gobierno ha ejercido demasiada presión a una ciudadanía que ha llegado al límite de los límites, han recortado en derechos y libertades, y solo les queda salir a la calle y luchar. por lo que es suyo.
CRÓNICA SOCIAL
13
¿por qué oponerse a la nueva Reforma? uLimita el poder de las Autonomías en materia educativa, y el problema es en las Comunidades Autónomas con lengua propia. La LOMCE deja en un segundo plano, idiomas que están reconocidos como cooficiales. Además el ministro tuvo la desafortunada idea de decir que “hay que españolizar a los alumnos catalanes”, dando un motivo más a los catalanes para salir a defender lo que es suyo.
uNo mejora la calidad educativa ya que no considera la educación como derecho fundamental y además pretende regular el sistema educativo según directrices del mercado sin no aspira al éxito final de todo el alumnado, sino que lo somete a criba.
Fuente: Iris Rodríguez
uRefleja una ideología partidista a la que no se ha llegado con consenso y ante la cual no se ha producido ningún debate de los principales afectados por la misma. Es una ley que olvida buscar la igualdad social de oportunidades en la educación y a la vez favorece la enseñanza privada por encima de la pública. Un fiel reflejo de los objetivos neoliberales del gobierno: producir máquinas eficientes para ser explotadas por el mercado. Un mercado en el que las humanidades y las asignaturas y conocimientos críticos y sociales no son bienvenidos.
uLa LOMCE es una ley segregadora porque permite la separación del alumnado por sexo, como dice Jurjo Torres Santomé, aduciendo una declaración de la UNESCO de 1960 e ignorando convenciones posteriores aprobadas por la ONU y sentencias del tribunal constitucional.
uTambién lo es porque se basa en constantes cribas mediante el sistema de evaluación que busca seleccionar a los mejores, separar así entre buenos y malos, excelentes y mediocres, fomentando la diferenciación desde la infancia. Además la ley disminuye abusivamente la importancia del profesorado, le ataca y cuestiona constantemente su labor y su capacidad de evaluación.
CULTURA
14
Centenario del Concert de Sant Esteve al Palau de la Música
Horarios especiales en el Born
Fuente: barcelonacultura.bcn.cat
Predomina la fuerte presencia de la bandera catalana. Fuente: El Periódico ra catalana entre el público, BARCELONA la estelada. El Palau de la Música Catalana ha acogido el espectáculo conmemorativo. Se recuerda que hace cien años se celebró el primer concierto de Sant Esteve, presentado este año por Pep Antón Muñoz y Pep Munné, quienes han narrado anécdotas pasadas de estas últimas décadas sucedidas. El Orfeó Català i el Cor de Cambra del Palau son el epicentro de este homenaje. Ha contado además con la presencia de Maria del Mar Bonet y de Els Amics de les Arts. UN HOMENAJE A LOS GRANDES Además, obras emblemáticas de compositores de la talla de Josep Anselm Clavé y Pau Casals. Un hecho que marcó la velada fue la cuantiosa presencia de la bandeEVA RODRÍGUEZ-ARIAS
La bandera catalana de la independencia se dejó ver con fuerza entre el público asistente, que manifestaba su orgullo por esta tradición nacional que aun hoy en dia se conserva.
El Museo del Born, abierto desde principios de septiembre del 2013, ha preparado, además la visita de una hora a través de los 8.000 m2 de restos arqueológicos que hablan de la vida cotidiana de finales del siglo XVII y principios del XVIII, una serie de actividades especiales de navidad, que hasta el 4 de enero se pueden realizar con amigos y familia.
‘‘Lokus Naked’’ Des del 23 de diciembre hasta el 5 de enero está disponible en els Arts de Santa Mónica una exposición que resalta la harmonía y el poder de las urbes de Roma y Nueva York en una obra multidisciplinar.
El edificio de les Arts de Santa Mónica. Fuente: El Periódico
CULTURA
15
Barcelona, centro de reunión de la música negra
Cuarenta bandas convierten Barcelona en epicentro de la música negra española. Grupos de funk, boogaloo, afrobeat, neosoul o rhythm’n’blues pisaran con fuerza la capital Resurgida recientemente, la música negra era la fiel compañera de Amy Winehouse, la cantante que ayudó a promover esta temática. Ahora, el fenómeno se expande por Europa i llega a Barcelona este diciembre. La Plataforma Blackcelona, que actua para promocionar este género musical, ha vendido entradas para unas cuarenta bandas, sin contar las que sólo interpretan versiones, una cifra que demuestra la vitalidad del género dentro de nuestra fronteras. El público mayoritario estará formado por treintañeros que escuchan mucha música y creen en la calidad de la música negra.
Las bandas tienen deseos de crecimiento y de darse a conocer, por eso ya han puesto a la disposición del público webs especializadas como la de soulspain.com.
Cartel del encuentro. Fuente: La Vanguardia
La Barcelona de los espectáculos Un libro nos muestra la trayectoria de las cara más artística de la capital ‘’Barcelona, ciutat de teatres’’ da nombre al libro de Carme Tierz y Xavier Munesa. Se trata de un recorrido por la ciudad de Barcelona des de el punto de vista de los escenarios más conocidos en épocas pasadas. Des de 1957, cuando se inauguró El Teatre Santa Creu pasando por los recintos de pago
The Excitements, The Slingshots, Los Fulanos, Cardova y The Black Beltrones son algunos de los nombres más conocidos de la noche.
y los cafés de la Plaza Catalunya y el Paral·lel, y llegando hasta la peor época, con solo cinco teatros abiertos. La monografía detalla los movimientos artísticos y culturales más importantes de la época que dieron vida a la capital catalana, y que perdura en nuestros días.
LOS PERSONAJES DEL SUPER3 LLENAN EL TEATRE VICTÒRIA
El elenco en escena. Fuente: El Periódico
Una obra terrorífica que no deja de lado el espíritu del Super3. Se trata de la primera obra de teatro del conocido elenco, y como era de esperar, la amistad i la aventura van de la mano. El humor está presente en los 50 minutos de este espectáculo dirigido por Dani López y responsable de el Club Super3.
CULTURA
16
Carlos Nuñez en el Palau de la Música El conocido gaitero gallego para en Barcelona estas navidades EVA RODRÍGUEZ-ARIAS
Este ha sido para Carlos Nuñez un año rico en experiencias: La Sintonía de La Vuelta a España, las giras de presentación de su nuevo CD “Discover” por el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Francia y Japón. Además el músico gallego acaba de ser invitado especial de Carlos Nuñez con su inseparable gaita. Fuente: Carlosnunez.com “Heartbeat of Home”, el nuevo proyecto de danza de los creaCarlos Núñez dores de Riverdance que dará la vuelta al mundo en el 2014. es considerado, y no en Ciudades como Nuevo Londres, Cambridge, Worcester, Phoe- vano, uno de los mejores nix, Farmington, Albuquerque o Calinfornia entre muchas otras gaiteros del mundo. recibirán a lo largo de este año próximo su visita. Estas y otras novedades constituyen la poción mágica de los Carlos Nuñez no deja de sorpren- conciertos con los que Carlos Extraordinario Fin de Carrera dernos año tras año con nuevos Núñez desea agasajar a su públi- (Cum Laude) en el instrumento flauta de pico por el Real Consonidos que trabaja en su Galicia co en estas navidades. servatorio Superior de Música natal. Este inseparable amigo de de Madrid. la gaita lleva desde el año 1996,SU TRAYECTORIA cuando sacó a la venta su primer Nació en Vigo el 16 de julio de Carlos Núñez es un músico de la disco titulado ‘‘A Irmandade das 1971 y comenzó a tocar la gai- música celta y en el panorama estrelas’’- enamorando a los ta gallega a los ocho años. A los internacional es considerado un amantes de la música celta y a doce años fue invitado a tocar en erudito del tema. Sus investigalos que no lo eran hasta ese mo- la Orquesta Sinfónica de Lorient ciones siguen básicamente dos mento. Siempre acompañado de y en 1989 grabó junto al grupo líneas relacionadas entre sí: el su inseparable equipo formado irlandés The Chieftains la ban- origen de la música celta y su fupor su hermano Xurxo en la da sonora de la película La Isla sión con las músicas del mundo percusión, Pancho Álvarez a la del Tesoro, con los que seguiría actuales. Su interés por el tema guitarra y Jon Pilatzke al violín, colaborando hasta ser conoci- le ha llevado a recorrer la geoconsituyen una fiesta en medio do como el séptimo Chieftain. grafía mundial y a relacionarse del escenario, un verdadero Núñez además completó su for- con músicos y artistas de los paíequipo unido que se lo pasa en mación en la enseñanza acadé- ses que ha visitado, para luego grande y que interactúa amiga- mica obteniendo la calificación plasmar sus conocimientos y exblemente. de Matrícula de Honor y Premio periencias en su discografía. BARCELONA
Su visita está dentro del programa del Festival del Mil•lenni, y supone un punto enmarcado en su gira navideña por todo el estado. Una docena de fechas para celebrar un muy buen año en el que ha presentado por medio mundo su último disco. Se trata de la gira Discover, ya presentada en 2012 y que ha cosechado muchos éxitos ya, en muchos países. El disco se compone de dos CD con 20 canciones cada uno. Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Argentina y Japón enumeran una larga lista de visitas del artista. Núñez subirá al escenario del Palau en formación de cuarteto habitual.
CULTURA Berto Romero ‘‘Sigue con nosotros’’
El humorista catalán sigue en cartel incluso en navidad. Su gira se ha parado en Barcelona, dónde nos ofrecerá dies sesiones más de su monólogo ‘’Sigue con nosotros’’. Se puede ir a ver hasta el 4 de diciembre y será en el Teatro Colyseum dónde tendrá lugar. Su espectáculo combina, además del humor, baile y música. Para los interesados, el mónologo habla sobre sí mismo y todo aquello que le rodea, además de los cambios que ha experimentado recientemente, como su paternidad.
17 ‘‘Adiós a la infancia...’’, última función
‘‘Les murs du témps’’, hasta el 24 de enero
Últimas funciones de “Adiós a la infancia, una aventi de Marsé”. Hasta el 4 de enero en el Teatre Lliure de Gracia se puede ver la obra que recoge la atmósfera del mundo literario de Juan Marsé, con música de Jaume Sisa.
Se trata de un nuevo espacio expositivo que tiene la intención de destacar tanto la creación de artistas catalanes y españoles como la de artistas internacionales, primando sobre todo la producción pictórica contemporánea, en combinación con el arte experimental y la pintura tradicional.
EXPOSICIONES
Disseny Hub Barcelona. Arts decoratives i disseny. PRÓXIMAMENTE.
Museu del Modernisme del Català. TODO EL AÑO. Fundació Joan Miró. TODO EL AÑO.
Fundació Antoni Tàpies.
Exposició Joan Rom. HASTA EL 25/01/14.
Can Framis. Fundació Vila Casas. Art Contemporani Català.
OPINIÓN
18
Unos voluntarios recogen alimentos durante el último “Gran Recapte 2013”. lavanguardia.com
Mucho ánimo y felicitaciones
El Estado del Bienestar, tal cómo lo conociamos, pende ahora de un hilo. El plan del Gobierno funciona bien: nos las vamos apañando. AQUÍ OPINA SEBASTIÁN RODRÍGUEZ El Banco de alimentos ha recogido este fin de semana en España 14 millones de kilos. Según la Agencia EFE, más de 84.000 voluntarios han participado en la ncausa, y más de 5.000 establecimientos han abierto un espacio en el que recolectar los alimentos. El pasado viernes, la Ministra de sanidad Ana Mato llamó al presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos José Antonio Busto, y le deseó “mucho ánimo y felicitaciones”. Así lo cuentan en la web de la FESBAL, con un titular bien grande, con una noticia bien jerarquizada y junto a la imagen de unos jóvenes voluntarios. El suceso es casi festivo. Por lo visto, el mismísimo director contestó a la llamada y le reconoció el compromiso de los voluntarios, así como “el definitivo apoyo de los medios de comunicación”. Es cierto, hoy
martes podemos afirmar que, como siempre, los medios fueron claves en la construcción de la voluntad pública: la gente salió de su casa, compró en su establecimiento y lo depositó a la salida del mismo. Los más frioleros lo hicieron desde casa, vía online-tarjetazo. Últimamente, los medios de comunicación se esfuerzan mucho por promover la caridad, la solidaridad y el altruismo. De hecho, TVE dedica cada tarde más de dos horas a recibir generosas llamadas en su programa “Entre Todos”. Se le ha criticado de sensacionalista, de morboso, de hipócrita e incluso de “hiriente y lesivo”, según la federación de discapacitados. Sin embargo siguen en antena, exhibiendo la imagen más frágil posible de menores, familias y enfermos. Echenique, presidente de RTVE, no entiende los ataques, según él, su programa “trata de proyectar valores”.
La presentadora Toñi Moreno también enseñó los dientes el mes pasado. En directo, recibió la llamada de un chaval que afirmaba que el bienestar dependían del Estado y no de la caridad de los que residen en él. Moreno le contestó: “podemos quedarnos quietos como tú o movilizarnos”. La gente se levantó de su silla, excitada, y cayó el plató. La presentadora, que trabaja para una cadena que reconoce y vende su miseria, fue ua heroína. La casta política española y sus admiradores se dedican a desentenderse de su gente. Se encogen de hombros y ofrecen su gesto frágil a las víctimas de la crisis. Promueven programas de caridad, se desentienden y te invitan a apañártelas, porque el Estado del Bienestar se terminó. Sin embargo, a veces, tienen aún más cara y te llaman por teléfono para felicitarte y darte ánimos. Gracias, el plan funciona.
entrevista
19
Cristina Velázquez:
“Lo más peligroso de los rumores es que tienden a mutar rápidamente “ Chilena. Socióloga. Cristina lleva poco más de 7 años en Barcelona, donde llegó para acabar un máster. Reconoce que se vinculó a “la Estrategia Barcelona Antirumores” por casualidad, mientras esta se germinaba. Hoy es la coordinadora del “Pla d’interculturalitat” y afirma que la “Estrategia Antirumores” es la joya de la corona. Tiene mucha fe, el proyecto , que centra sus esfuerzos en desmontar esptereotipos y tópicos sobre inmigrantes en la ciudad a través del arte, tiene cada día más adeptos: entidades y particulares asisten a las clases. Sebastián Rodríguez Barcelona
municativa y otra de formación con la idea de formar gente que sensibilice a la población. Nunca pensamos que esto crecería tanto. Ahora hemos creado más líneas de acción y estamos trabajando para mejorarlas. ¿Existen proyectos de esta índole en otras ciudades?
hijacristinav.blogspot.com
¿Qué es lo que motiva la creación de la “Red Antirumores”? Esto comenzó en el año 2009 cuando se decidió elaborar un Plan de Interculturalidad. Trabajamos vía web con todo tipo de identidades, desde asociaciones de emigrantes, de jóvenes o de mujeres, hasta empresas. Les preguntamos que creían que era lo que más les dificultaba la convivencia con otras culturas. Más del 50% nos dijo que el tema de rumores o de estereotipos se lo impedía. A partir de ahí elaboramos un plan, con una rama co-
Bueno, la estrategia Antirumores lo que tiene es que ha sido un proyecto bastante innovador que comienza a tener ya impacto a nivel europeo. Barcelona es ahora un referente en temas de Interculturalidad y han venido muchos técnicos e identidades extranjeras a ver cómo trabajamos. Sé que ya hay iniciativas en algunas ciudades europeas. En España las encontramos en el País Vasco, en Madrid, en Sabadell o en Santa Coloma, donde incluso ya hay un técnico especializado. ¿Por qué fue necesario crear una “Xarxa” aquí en Barcelona? Yo creo que fue la propia ciudadanía la que lo pidió y la que dio las pistas para elaborar un plan. La gente se sorprendía al ver a personas con turbante, al ver que su ciudad empezaba a cambiar, que la gente de su barrio y
sus colores empezaban a cambiar. Es en ese punto donde te das cuenta de que la gente tiene miedo a lo que no conoce, por eso decidimos elaborar un Plan de Interculturalidad. Creo que la nuestra es una estrategia dirigida a prevenir los posibles conflictos que esos miedos hubiesen podido producir. Finalmente, quien migra hace un duelo migratorio pero quien reside también hace su propio duelo. Es un trabajo que se tiene que hacer a dos bandas. ¿Cuál es el perfil de las instituciones que se unen a la Xarxa? En marzo del 2010, cuando comenzó la primera formación impartida por el Centro de Estudios Africanos, venía principalmente gente muy vinculada a temas de migración, de lengua o de información sobre cuestiones de extranjería. Con el tiempo se ha ido ampliando el perfil y ya empieza a venir gente que trabajaba en temas de cooperación internacional, gente vinculada a medios de comunicación e incluso Casales de gent gran. También, comenzamos a tener más demanda de gente de fuera de Barcelona y de particulares. El curso tiene su cierto prestigio y despierta bastante interés.
entrevista Y a los cursos de formación de Agentes Antirumores, entiendo que la mayoría de gente que acude es migrante. No, no, principalmente viene gente de aquí, gente autóctona. Desde jóvenes hasta ancianos, de aquí y de fuera. Últimamente vienen muchos estudiantes universitarios que quieren hacer trabajos sobre la Estrategia. El público es muy heterogéneo. ¿Qué requisitos son necesarios para una identidad que quiera asociarse a la Red? Es suficiente con adherirse a la Red Antirumores vía web por medio de un formulario. Después es necesario trabajar en el marco de la Estrategia, ojalá por medio de una Identidad. Por último basta con responder a dos de nuestras preguntas: Por qué le interesa la formación y cómo crees que la puede aplicar. No queremos ayudar a Instituciones que solo pretenden rellenar huecos, nuestro presupuesto es limitado. ¿Son ya visibles los resultados? Estamos en ello. Ahora en julio tendremos la evaluación, el informe acerca del impacto de la Estrategia. La verdad es que siempre ha sido muy viva y muy flexible, entonces siempre hemos ido haciendo ensayo y error. Nos hemos ido adaptando, creciendo y hemos ido incorporando elementos, como el catalogo que se presentó hace meses, que es nuestra gran herramienta. Ahora que está todo más consolidado podremos por fin ver los resultados.
Alguna vez nos han dicho que basta, que los emigrantes se tienen que ir todos. En alguna ocasión han venido también algunos personajes a los debates ciudadanos, entre todos conseguíamos a veces hacerles razonar con datos, pero no siempre. Hay gente a la que no le valen los datos, sobre todo si vienen de la administración pública. El problema de la crisis ha provocado que crezca mucho el racismo y el número de rumores. ¿Crees que los medios de comunicación contribuyen a fomentar estos rumores? Yo creo que sí. En televisión siempre vemos que se explica que un marroquí ha robado o que un sudamericano ha pegado a su mujer, en cambio cuando el delito lo comete alguien de aquí nunca se dice su nacionalidad. El migrante nunca es noticia salvo que haya cometido algún acto delictivo o haya hecho algo con connotaciones negativas. El poder de los medios de comunicación es enorme, porque tienen mucho poder a la hora de generar opinión y a la hora de elaborar el discurso de la gente. De ahí que la comunicación sea uno de los frentes en los que más trabajamos, es una herramienta muy poderosa en la que aún tenemos mucho por hacer.
20 vulgados. Sin embargo, lo más peligroso de los rumores es que tienden a mutar muy rápidamente. Por ejemplo, antes se decía que a los migrantes se les daban todas las ayudas y hoy se dice que ahora con la crisis se vuelven porque ya no las reciben.Es una locura. Los rumores se crean y se difunden muy rápido, por eso hay que estar siempre muy alerta, de ahí la importancia de los grupos de trabajo ciudadano en los diferentes distritos. La Red Antirumores, al pertenecer a la administración pública, y bueno, al depender en todas sus acciones de ella,
Alguna vez nos han dicho que basta, que los emigrantes se tienen que ir todos
¿Alguna vez se ha manifestado alguien en contra de la labor que estáis haciendo?
¿Según tu perspectiva cuales son los rumores más peligrosos?
Sí, claro que sí. Gente racista y xenófoba hay en todas partes.
En nuestro “Manual Antirumores” recogemos los 12 más di-
Alumnos de la “Xarxa Antirumors” durante una clase de teatro. laxixateatre.wordpress
entrevista
21
Profesores de la “Xixa Teatre” vinculados a la “Xarxa Antirumors de Barcelona”. laxixateatre.wordpress.com ¿puede permitirse pronunciarse acerca de las decisiones que toma el gobierno dirigidas hacia migrantes? Pensemos por ejemplo en la reciente reforma sanitaria.
¿Vosotros recibís algún tipo de sueldo o compensación?
Hay un equipo técnico que somos contratados a través de una empresa externa que recibimos un sueldo. Se necesitaba tener La reforma se planteó en Ca- un soporte económico y admitaluña de forma diferente, por nistrativo para poder tirar todo suerte. En cuento al pronuncia- esto adelante. miento, siempre es muy difícil posicionarse políticamente, a ¿A largo y corto plazo, cuáles veces en según qué cuestiones el son los objetivos de la “Agencia Ayuntamiento se mantiene más Antirumors”? al margen, siempre depende de las circunstancias. Nosotros En el futuro queremos que las evaluamos el caso y estudiamos identidades puedan promover cual es la mejor vía para mani- nuevas acciones. Queremos llefestarnos. Es aquí donde se ve gar a nuevos rincones y contila importancia de que haya una nuar estableciendo sinergias con Red grande, ya que desde allí las los medios de comunicación. Sin instituciones sí que se puede ex- embargo, creo que el desafío presar con total libertad. más importante es el de conseguir que la Interculturalidad se consolide de forma transversal “Antes se decía que a los en el Ayuntamiento, tal y como se ha intentado con el tema de migrantes se les daban género, por ejemplo. Tienes que pensar que esto es como cualtodas las ayudas y hoy quier relación de pareja, hay que cuidarla. Al principio estás muy se dice que ahora con la enamorado, después viene la calma y por último la rutina para crisis se vuelven porque acabar olvidando. De momento existe un romance muy grande y ya no las reciben. Es una tenemos una gran acogida, pero hay que tener cuidado de caer auténtica locura” en la rutina. Es una tarea, la verdad, pero muy, muy complicada.
Más sobre
la “Xarxa Antirumors” -La “Xarxa” nació en julio de 2010 y cuenta con la participación del Ayuntamiento de Barcelona, así como con la colaboración de más de 400 entitades y personas a título individual. - La “Xarxa” está abierta a cualquier tipo de identidad que de una manera original y víable, presente un proyecto efectivo a la hora de desmentir rumores y tópicos sobre inmigrantes. - La “Xarxa” cuenta con decenas de proyectos. En la actualidad, cuenta con talleres para jóvenes, así como con talleres de teatro antiracistas y antirumores repartidos por toda Barcelona. - Realizan con frecuencia campañas informativas. Además, realizan videos, fotografáis y trípticos que difunden a través de su web. - Elaboraron un cómic titulado “Blanca Rosita Barcelona” que fue un éxito .Actualmente, su protagonista, una anciana, es un símbolo de la identidad. Puedes seguir a la “Xarxa Antirumors Barcelona” y a todos sus nuevos proyectos a través de su página web oficial: bcnantirumors.cat
ENTREVISTA
22
Joan Laporta: “Volveré a ser presidente del Fútbol Club Barcelona ” Joan Laporta y Estruch nació en Barcelona en 1962, es abogado y fue el presidente del Barça número 38. Su mandato comenzó en 2003 y acabó en 2010, en estos años de presidencia el Fútbol Club Barcelona se coronó como el mejor club de fútbol del mundo. Cuando abandonó las oficinas barcelonistas fue escogido diputado al Parlamento de Cataluña como cabeza de lista del partido político Solidaridat Catalana per la Independència. Frank Robert Barcelona ¿Echa de menos la presidencia del Barcelona? Sufro mucho por el club, ser presidente del Barça me cambió la vida y viví mis mejores años. Lo hecho mucho de menos y tanto es así que estoy seguro que volveré a ser presidente del Barça. ¿Es una decisión madurada? Cuando uno deja de ser presidente del Barça y se va por la puerta grande, cada día piensa en volver, pero no es tan fácil. Llevo mucho tiempo planeando mi vuelta y quiero volver como me fui, por la puerta grande. ¿Cree que tiene posibilidades de ganar las elecciones? Si no creyera en mis posibilidades no me presentaría, siento el cariño del socio por la calle y tengo el apoyo de muchos de ellos. Además, la gestión del club del actual presidente está enfadando a muchos socios y aficionados del Barcelona. ¿Considera que Rossell está convirtiendo el club en una empresa? Totalmente. Una de las razones por la que me presento a
pararle los pies a Rossell, para recuperar la esencia del barcelonismo y para hacer del Fútbol Club Barcelona el mejor club de la historia en cuanto a gestión, ya que si hablamos de títulos el Barça es el mejor con diferencia. ¿Tiene pensados algunos puntos de su nueva campaña? Se acabarán los contratos publicitarios con países y empresas que dejan mucho que desear. El contrato con Qatar no lo renovaré. También tenemos pensado crear una grada de animación, para evitar confundir el Liceo de Barcelona con el estadio de fútbol del Barça, entre otras muchas propuestas que desarrollaremos cuando comienze oficialmente la campaña electoral y cuando presente mi junta directiva. ¿Tiene ya pensada la junta directiva que presentará? La verdad es que es lo que más me está costando, ya que tengo muchos amigos de confianza con los que me gustaria contar, pero a ellos no les interesa lo que les ofrezco, pero bueno creo que alguno acabará cediendo y entrará en mi junta directiva.
Son amigos míos, pero también es gente que conocéis todos de primerísima mano, formariamos un gran equipo en los despachos si decidieran unirse. Por otra parte, como no podía ser de otra manera mi mano derecha será Xavier Sala Martín. Desde que dejaron el club tanto Sala Martín como usted, se han hecho muy amigos... No se si la pregunta va en este sentido, pero si se refiere a nuestra juergas en islas exóticas, solo le puedo decir que siempre lo pasamos muy bien juntos y tenemos derecho a gastarnos el dinero con lo que nos apetezca. La pregunta no iba en este sentido, pero ya que ha sacado el tema... Pregunte con total libertad. ¿Cree que su imagen se ha visto perjudicada por fotografías que han salido en revistas y programas del corazón? No me preocupa mucho que haya cuatro que piensen que soy un fiestero o un alocado, ya que se que tengo el apoyo de muchos socios y aficionados y, además creo y he demostrado que se diferenciar lo
23
Joan Laporta está dispuesto a recuperar la esencia que instauró durante sus ocho años de mandato. Fuente: fcb.cat Hace años usted comentaba que la presidencia le estaba pasando factura en muchos sentidos... Cierto... El Barça me lo ha dado todo, pero también me ha hecho perder cosas que antes de ser presidente lo eran todo para mi, como por ejemplo, mi familia. Ahora bien, en la vida no debes arrepentirte de nada. Desde que tengo esta filosofía de vida tengo que reconocer que soy mucho más feliz. ¿Una vuelta a la presidencia del club cree que le pasaría factura en algún sentido? No llamemos al mal tiempo tan temprano. Espero que no
me pase mucha factura si vuelvo a ser presidente, pero hay algo inevitable y es la edad. En el año 2003 tenía más vitalidad que ahora y el cuerpo me respondía mejor, veremos como reaccionaré físicamente y mentalmente en un posible mandato. Cuando los presidentes hacen campaña siempre prometen que llegará una estrella al equipo. ¿Qué jugador cree que necesita ahora mismo el Barça y que podría traer Joan Laporta? A día de hoy el Barcelona tiene los mejores jugadores del mundo y no necesitan a nadie más,
El Barça me lo ha dado todo, pero también me ha hecho perder cosas que eran muy valiosas para mí aunque si debo decir que siento cierta debilidad por dos jugadores que militan en las filas del Manchester City de Manuel Pellegrini. ¿Va a decirnos sus nombres? Solo puedo decir que uno es defensa central y el otro juega como medio campista y a veces de delantero.
PÀGINES PRÒPIES REVISTA
CULTURA
14
Centenario del Concert de Sant Esteve al Palau de la Música
Horarios especiales en el Born
14
El Museo del Born, abierto desde principios de septiembre del 2013, ha preparado, además la visita de una hora a través de los 8.000 m2 de restos arqueológicos que hablan de la vida cotidiana de finales del siglo XVII y principios del XVIII, una serie de actividades especiales de navidad, que hasta el 4 de enero se pueden realizar con EVA RODRÍGUEZ-ARIAS BARCELONA
El Palau de la Música Catalana ha acogido el espectáculo conmemorativo. Se recuerda que hace cien años se celebró el primer concierto de Sant Esteve, presentado este año por Pep Antón Muñoz y Pep Munné, quienes han narrado anécdotas pasadas de estas últimas décadas sucedidas. El Orfeó Català i el Cor de Cambra del Palau son el epicentro de este homenaje. Ha contado además con la presencia de Maria del Mar Bonet y de Els Amics de les Arts. UN HOMENAJE A LOS GRANDES Además, obras emblemáticas de compositores de la talla de Josep Anselm Clavé y Pau Casals. Un hecho que marcó la velada fue la cuantiosa presencia de la bande-
ra catalana entre el público, la estelada.
La bandera catalana de la independencia se dejó ver con fuerza entre el público asistente, que manifestaba su orgullo por esta tradición nacional que aun hoy en dia se conserva.
amigos y familia.
‘‘Lokus Naked’’ Des del 23 de diciembre hasta el 5 de enero está disponible en els Arts de Santa Mónica una exposición que resalta la harmonía y el poder de las urbes de Roma y Nueva York en una obra multidisciplinar.
CULTURA
15
Barcelona, centro de reunión de la música negra
Cuarenta bandas convierten Barcelona en epicentro de la música negra española. Grupos de funk, boogaloo, afrobeat, neosoul o rhythm’n’blues pisaran con fuerza la capital Resurgida recientemente, la música negra era la fiel compañera de Amy Winehouse, la cantante que ayudó a promover esta temática. Ahora, el fenómeno se expande por Europa i llega a Barcelona este diciembre. La Plataforma Blackcelona, que actua para promocionar este género musical, ha vendido entradas para unas cuarenta bandas, sin contar las que sólo interpretan versiones, una cifra que demuestra la vitalidad del género dentro de nuestra fronteras. El público mayoritario estará formado por treintañeros que escuchan mucha música y creen en la calidad de la música negra.
Las bandas tienen deseos de crecimiento y de darse a conocer, por eso ya han puesto a la disposición del público webs especializadas como la de soulspain.com.
La Barcelona de los espectáculos
The Excitements, The Slingshots, Los Fulanos, Cardova y The Black Beltrones son algunos de los nombres más conocidos de la noche.
LOS PERSONAJES DEL SUPER3 LLENAN EL TEATRE VICTÒRIA
Un libro nos muestra la trayectoria de las cara más artística de la capital ‘’Barcelona, ciutat de teatres’’ da nombre al libro de Carme Tierz y Xavier Munesa. Se trata de un recorrido por la ciudad de Barcelona des de el punto de vista de los escenarios más conocidos en épocas pasadas. Des de 1957, cuando se inauguró El Teatre Santa Creu pasando por los recintos de pago
y los cafés de la Plaza Catalunya y el Paral·lel, y llegando hasta la peor época, con solo cinco teatros abiertos. La monografía detalla los movimientos artísticos y culturales más importantes de la época que dieron vida a la capital catalana, y que perdura en nuestros días.
Una obra terrorífica que no deja de lado el espíritu del Super3. Se trata de la primera obra de teatro del conocido elenco, y como era de esperar, la amistad i la aventura van de la mano. El humor está presente en los 50 minutos de este espectáculo dirigido por Dani López y responsable de el Club Super3.
CULTURA
16
Carlos Nuñez en el Palau de la Música El conocido gaitero gallego para en Barcelona estas navidades EVA RODRÍGUEZ-ARIAS
Este ha sido para Carlos Nuñez un año rico en experiencias: La Sintonía de La Vuelta a España, las giras de presentación de su nuevo CD “Discover” por el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Francia y Japón. Además el músico gallego acaba de ser invitado especial de “Heartbeat of Home”, el nuevo proyecto de danza de los creaCarlos Núñez dores de Riverdance que dará la vuelta al mundo en el 2014. es considerado, y no en Ciudades como Nuevo Londres, Cambridge, Worcester, Phoe- vano, uno de los mejores nix, Farmington, Albuquerque o Calinfornia entre muchas otras gaiteros del mundo. recibirán a lo largo de este año próximo su visita. Estas y otras novedades constituyen la poción mágica de los Carlos Nuñez no deja de sorpren- conciertos con los que Carlos Extraordinario Fin de Carrera dernos año tras año con nuevos Núñez desea agasajar a su públi- (Cum Laude) en el instrumento flauta de pico por el Real Consonidos que trabaja en su Galicia co en estas navidades. servatorio Superior de Música natal. Este inseparable amigo de de Madrid. la gaita lleva desde el año 1996,SU TRAYECTORIA cuando sacó a la venta su primer Nació en Vigo el 16 de julio de Carlos Núñez es un músico de la disco titulado ‘‘A Irmandade das 1971 y comenzó a tocar la gai- música celta y en el panorama estrelas’’- enamorando a los ta gallega a los ocho años. A los internacional es considerado un amantes de la música celta y a doce años fue invitado a tocar en erudito del tema. Sus investigalos que no lo eran hasta ese mo- la Orquesta Sinfónica de Lorient ciones siguen básicamente dos mento. Siempre acompañado de y en 1989 grabó junto al grupo líneas relacionadas entre sí: el su inseparable equipo formado irlandés The Chieftains la ban- origen de la música celta y su fupor su hermano Xurxo en la da sonora de la película La Isla sión con las músicas del mundo percusión, Pancho Álvarez a la del Tesoro, con los que seguiría actuales. Su interés por el tema guitarra y Jon Pilatzke al violín, colaborando hasta ser conoci- le ha llevado a recorrer la geoconsituyen una fiesta en medio do como el séptimo Chieftain. grafía mundial y a relacionarse del escenario, un verdadero Núñez además completó su for- con músicos y artistas de los paíequipo unido que se lo pasa en mación en la enseñanza acadé- ses que ha visitado, para luego grande y que interactúa amiga- mica obteniendo la calificación plasmar sus conocimientos y exblemente. de Matrícula de Honor y Premio periencias en su discografía. BARCELONA
Su visita está dentro del programa del Festival del Mil•lenni, y supone un punto enmarcado en su gira navideña por todo el estado. Una docena de fechas para celebrar un muy buen año en el que ha presentado por medio mundo su último disco. Se trata de la gira Discover, ya presentada en 2012 y que ha cosechado muchos éxitos ya, en muchos países. El disco se compone de dos CD con 20 canciones cada uno. Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Argentina y Japón enumeran una larga lista de visitas del artista. Núñez subirá al escenario del Palau en formación de cuarteto habitual.
CULTURA Berto Romero ‘‘Sigue con nosotros’’
El humorista catalán sigue en cartel incluso en navidad. Su gira se ha parado en Barcelona, dónde nos ofrecerá dies sesiones más de su monólogo ‘’Sigue con nosotros’’. Se puede ir a ver hasta el 4 de diciembre y será en el Teatro Colyseum dónde tendrá lugar. Su espectáculo combina, además del humor, baile y música. Para los interesados, el mónologo habla sobre sí mismo y todo aquello que le rodea, además de los cambios que ha experimentado recientemente, como su paternidad.
17 ‘‘Adiós a la infancia...’’, última función
‘‘Les murs du témps’’, hasta el 24 de enero
Últimas funciones de “Adiós a la infancia, una aventi de Marsé”. Hasta el 4 de enero en el Teatre Lliure de Gracia se puede ver la obra que recoge la atmósfera del mundo literario de Juan Marsé, con música de Jaume Sisa.
Se trata de un nuevo espacio expositivo que tiene la intención de destacar tanto la creación de artistas catalanes y españoles como la de artistas internacionales, primando sobre todo la producción pictórica contemporánea, en combinación con el arte experimental y la pintura tradicional.
EXPOSICIONES
Disseny Hub Barcelona. Arts decoratives i disseny. PRÓXIMAMENTE.
Museu del Modernisme del Català. TODO EL AÑO. Fundació Joan Miró. TODO EL AÑO.
Fundació Antoni Tàpies.
Exposició Joan Rom. HASTA EL 25/01/14.
Can Framis. Fundació Vila Casas. Art Contemporani Català.
ANNEXOS
Eva Rodríguez-Arias Suárez Grup 2 Periodisme 1334101
EL CONCEPTE DE FIBONACCI
Leonardo de Pisa, o també anomenat Leonardo Fibonacci, va ser un matemàtic italià. És famós mundialment per haver descobert la successió de Fibonacci. Aquesta successió és matemàtica de nombres naturals que cadascun del seu terme és la suma dels dos anteriors. A més, la successió de Fibonacci es dóna en la naturalesa: la distribució de les fulles al voltant del tall o la reproducció dels conills, que és l'exemple més emprat per explicar-ho visualment. La seqüència es relaciona amb el ''número d'or''. La raó (el quocient) entre un terme i l'immediatament anterior varia tota l'estona, però tendeix cap a un nombre irracional conegut com "raó àuria", que és la solució positiva de l'equació x2-x-1=0, i es pot aproximar per 1,618033989. I, en efecte, la raó entre el 20è i el 19è terme és 1,618033963, sent la diferència de només vint-i-sis milmilionèsimes. Això és perquè la raó àuria té propietats estètiques particulars. Apareix als nostres dies, des de l'època grega en l'art i el disseny, perquè està basada en la proporció perfecta. La raó àuria ha estat usada en construccions més recents com en escales, edificis i d'altres.
CARÀTULES