EVA RODRÍGUEZ-ARIAS__BALLET CLÀSSIC

Page 1

Sev en7

Revista de arte

Pasi贸n, esfuerzo, dedicaci贸n...

Tocar el cielo de puntillas


-El Ballet Clásico-

Sacrificio diario a cambio del sueño de

toda una vida Fotografías y texto por. Eva Rodríguez-Arias Suárez


Dominar las vueltas con elegancia sin perder el equilibrio es cuesti贸n de pr谩ctica y de conocimiento profundo del eje del cuerpo.


“Es triste pensar que la oportunidad aguarda en un rincón de mundo pero, para muchos, inalcanzable de momento. ”

B

ien temprano, un café. Cambiarse y correr hasta clase de ballet. Volverse a cambiar, y correr hasta el trabajo. Con suerte, comerá tranquila. O puede que, con mucha suerte, pueda acercarse a casa a comer. Luego, a trabajar. Plegar a las 2 de la mañana. Llegar a casa. Dormir por fin. Pocas horas después, bien temprano, un café. Del Raval a Camp de l’Arpa, de Camp de l’Arpa a Universitat, de Universitat al Raval. Una y otra vez. Y el domingo, jornada completa en el restaurante. Este es un día habitual para Pilar. Una rutina cíclica donde no tiene cabida el descanso, pensada para mantener su pequeño piso, compartido con su pareja, otra pareja más y el espontáneo de turno que acojan temporalmente en su sofá. Lo que más le gratifica es poder subirse, durante unas horas, a las puntas de sus zapatos rosas de ballet. Pilar llegó a Barcelona en invierno del año pasado. Vino desde Alicante para poder dar clase de ballet en la Escuela de Ballet David Campos. Una escuela, al parecer, de renombre 3 SEVEN7 | 2015

Pilar prepara su mochila para ir corriendo a su clase de ballet matutina.

fuera de nuestro país. Pilar aclara que el ballet no es una disciplina muy normalizada en España. Se practica, si, y contamos con grandes bailarines españoles conocidos a nivel internacional. Eso, rectifica, es porque se han marchado de aquí. Se van para ir a buscar posibilidades de ganarse la vida bailando. Podríamos

decir que España es el huevo: se rompe, pero el pollo va a desarrollar sus plumas a otra parte. Emigración forzada y necesaria si se quieren tener oportunidades de triunfar. El ballet es una de las disciplinas más exigentes que existen. Requiere, en muchos casos -y cada


compañía cuenta con sus propios sus cánonesuna complexión atlética y delgada. Es decir, un cuerpo fuerte y ligero. La elasticidad, otro esencial, está mano a mano con el equilibrio y la concentración. Cada movimiento requiere un tiempo de perfeccionamiento. Mucho tiempo en la barra, de cara al espejo, comprobando los errores, corrigiendo los detalles. Las horas, inexorables, pasan minuto a minuto mientras un grupo de jóvenes aspirantes a bailarines sudan -agradeciendo cada gota que les hace derramar por la frente como prueba de una gran lección recibidaal compás de la música clásica y de un exigente profesor que ama compartir su tiempo con estas promesas. Hoy aquí, mañana quien sabe, debe pensar el profesor. “Es triste pensar que la oportunidad aguarda en un rincón de mundo pero, para muchos, inalcanzable de momento” se lamenta

En un espejo improvisado en el salón, Pilar se hace un recogido elegante y pulido, importante para la apariencia de la bailarina.

El ballet es una de las disciplinas más exigentes que existen. Pilar. El ballet requiere el cien por cien de cada bailarín: un porcentaje que pocos pueden ofrecer, ya sea por la edad, la situación económica o la imposibilidad de compaginarlo con los estudios.

Pilar cuida los detalles al milímetro: unas flores le dan el toque ideal a su recogido

Pilar eligió Barcelona y David Campos como escuela de formación sin dejar nada al azar. En 2004, la escuela recibió uno de los convenios más importantes del país, donde se reconoce a Campos como coreógrafo y director 4 SEVEN7 | 2015


Pilar comparte con Pepe, su pareja, y otra pareja más, un piso de 45 metros cuadrados.

de danza de referencia y le otorga ayudas económicas necesarias para llevar a cabo los proyectos con éxito, además de residencia en el Teatre Sagarra de Santa Coloma de Gramenet. Desde que empezaron, no han dejado de cosechar éxito: han actuado en teatros importantes de la ciudad condal, como el Tivoli, el Romea, el Condal, el Goya y el Liceo.

Las ganancias en las giras con la compañía -si se tiene la suerte de participarno alcanzan los gastos de transporte ni la manutención. La influencia de la escuela traspasa fronteras, incluso extendiéndose por Asia. Es, por tanto, un buen comienzo para Pilar. El mayor problema que tiene un bailarín que empieza es la financiación

de su proyecto de vida. El primer pago a afrontar es la audición, pero son necesarias para empezar a abrir ventanas y, en

Tener esparadrapo a mano es esencial para los pies de una bailarina que sufren a diario. 5 SEVEN7 | 2015

algunos casos, puertas afortunadas. Ser bailarín es una profesión, y como profesión toca ir ascendiendo.


El ejercicio del ballet es muy agresivo para los pies: las puntas endurecidas producen callos, heridas y deformaciones.


Ajetreada, Pilar deja por la mañana su pequeño piso en el Raval para ir a su clase de ballet.

Las ganancias en las giras con la compañía -si se tiene la suerte de participar- no alcanzan los gastos de transporte

ni la manutención. Es decir, una vez termina el viaje, el crédito del bailarín queda a cero de nuevo. Se aprovecha de ellos hasta

la última gota de vocación para pagar lo mínimo. Luego esta el gobierno. 21% de IVA en la cultura.

Calentar es obligatorio antes de comenzar con el ejercicio, ya que la intensidad es elevada y hay que evitar lesiones. 7 SEVEN7 | 2015


El espejo es el elemento indispensable de toda clase de ballet: permite corregir la postura y observar a los compañeros.

Las entradas aumentan de precio y las salas reducen su riesgo de aforo completo: una relación indirectamente propor-

tender que se esté dejando agonizar el más bello arte concebido. Tampoco comprende como se le deja escapar: por qué

Mucho tiempo en la barra, de cara al espejo, comprobando los errores, corrigiendo los detalles. cional. Pilar salta al mínimo roce superficial sobre el tema. No puede en-

se permite a otros países gozar del monopolio de las compañías de danza.

Una postura erguida es indispensable para la correcta ejecución de cualquier ejercicio.

Pilar aprovecha un momento de calma para relajar sus pies: sin duda, es un dolor constante en estas clases.

8 SEVEN7 | 2015


Cuando la tensión y la frustración acumuladas durante la clase se liberan, las risas entre compañeros son constantes.

Aclara, a modo anecdótico que, en países como Rusia, la danza está tan normalizada que es habitual que los jóvenes se cortejen unos a otros invitándose a ver un ballet del Bolshoi. Se ríe, imaginando una situación similar en nuestro país. Realmente inconcebible.

El mayor problema que tiene un bailarín que empieza es la financiación de su proyecto de vida.

Una pausa antes de seguir: en breves comienza su jornada laboral. 9 SEVEN7 | 2015

Realmente triste. El desaliento de Pilar es transitorio. Apura su café y con una sonrisa perfectamente estudiada, entra en el restaurante, dispuesta a completar una jornada más. Saldrá tan tarde que no volverá a pensar en ello. Lo volverá a hacer a la mañana siguiente, mientras se sujete a la barra de ejercicios tan fuerte como se ciñe sus sueños.


Pilar compagina su pasi贸n con su trabajo en el restaurante Woki Organic Market, en Universitat.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.