
3 minute read
DICLOFENACO
Indicaciones M Dicas Y Posologia
Tratamiento de enfermedades reumáticas crónicas inflamatorias
Advertisement
(artritis reumatoide, espondilolartritis anquilopoyética, artrosis, espondiloartritis
Reumatismo extraarticular. Tratamiento sintomático del ataque agudo de gota
)Administración oral:
Adultos: en casos leves, así como en tratamientos prolongados se recomienda administrar 75 mg-100 mg al día
Ancianos: la farmacocinética de diclofenac
50 mg
Niños: la seguridad y eficacia de diclofenac
50 mg
Pacientes con alteración renal: en el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos en pacientes con insuficiencia renal conviene adoptar precauciones
Pacientes con alteración hepática: aunque no se han observado diferencias en el perfil farmacocinético, se aconseja adoptar precauciones en el uso de fármacos antiinflamatorios
Presentaciones
Diclofenaco Llorens 75 mg solución inyectable
EFG
Cada ampolla contiene 75 mg de diclofenaco sódico
Excipiente(s) con efecto conocido:
Cada ampolla contiene 119,0 mg de alcohol bencílico, 4,36 mg de sodio (como hidróxido sódico (E-524) y metabisulfito de sodio (E-223)) y 9,0 mg de metabisulfito de sodio (E-223)
Categoria En El Embarazo
Reacciones Adversas
Frecuentes: náusea, vómito, dolor abdominal, eructos, pirosis, erupción cutánea
.
Poco frecuentes: anorexia, diarrea, ulceración gastrointestinal, edema de las extremidades, zumbido de oídos, cefalea, nerviosismo, visión borrosa.
Raras: sangrado gastrointestinal, dificultad urinaria, hematuria, confusión mental, depresión mental, discrasias sanguíneas, disfunción hepática.
Cuidados De Enfermer A
Diluir Diclofenac 100 a 500 ml de solución salina isotónica o glucosada al 5% previamente amortiguada con una solución inyectable de bicarbonato de sodio (recién abierta) en un volumen de 0 5 ml
La solución de Diclofenac preparada para venoclisis no debe ser mezclada con otras sustancias medicamentosas
Usar sólo soluciones claras Si se observan cristales o precipitaciones, no se debe administrar
El bicarbonato es de 8.4% o de 1 ml si la solución de bicarbonato es de 4 2% o con el volumen equivalente de acuerdo.
Adultos >60 años: reducir dosis
NO ADMINISTRAR DICLOFENAC POR
INFUSIÓN IV EN BOLO
No se recomienda la administración de solución inyectable en niños
No precisa reconstitución
El tratamiento por vía parenteral no se prolongará más de 2 días
Vigilar diuresis y síntomas digestivos por riesgo de oliguria y úlcera gastroduodenal
Descripci N Farmacologica
Anti-inflamatorio no esteroídico que también posee propiedades analgésicas y antipiréticas
Indicado como analgésico para el alivio a corto plazo del dolor
Farmacodinamia
Los efectos antiinflamatorios de ketorolac pueden ser consecuencia de la inhibición periférica de la síntesis de prostaglandinas mediante el bloqueo de la enzima ciclooxigenasa

Las prostaglandinas sensibilizan los receptores del dolor, y su inhibición se cree que es responsable de los efectos analgésicos del ketorolac.
No modifican el umbral del dolor ni afectan a las prostaglandinas existentes, por lo que el efecto analgésico es más probablemente periférico. La antipiresis puede ocurrir a través de la dilatación periférica causada por una acción central sobre el hipotálamo
Otros efectos debidos a la inhibición de las prostaglandinas son la disminución de la citoprotección de la mucosa gástrica, las alteraciones de la función renal, y la inhibición de la agregación plaquetaria.
Farmacocin Tica
se administra por vía oral, parenteral, o como una solución oftálmica
La absorción es rápida y completa, pero la forma intramuscular se absorbe más lentamente
La biodisponibilidad tras la administración oral es del 80 al 100%
Las concentraciones plasmáticas máximas después de la inyección intramuscular y de la administración oral se alcanzan a los 3060 minutos y 1 hora, respectivamente Después de la inyección intramuscular, el inicio de la analgesia se produce en 10 minutos, con una duración de acción de 6-8 horas Tras la administración oral, la analgesia se produce en 30-60 minutos, con una duración de acción de 6-8 horas
Se une en más del 99% a las proteínas del plasma Este fármaco atraviesa la placenta y se distribuye en la leche materna en pequeñas cantidades
La semi-vida es de 3,5-9,2 horas en adultos jóvenes y 4,7-8,6 horas en los ancianos También se elimina por conjugación con ácido glucurónico. El ketorolac y sus metabolitos se excretan principalmente en la orina (91%), y el resto se elimina en las heces
Interacciones
Es posible un aumento de los efectos adversos gastrointestinales son posibles si el ketorolac se usa con otros AINEs, etanol, corticosteroides o salicilatos. Además, la administración concomitante de salicilatos y ketorolac se ha traducido en una reducción de la unión a proteínas y un aumento del doble de los niveles plasmáticos de ketorolac
El ajo, Allium sativum, el jengibre, Zingiber officinale, y el ginkgo, Ginkgo biloba, también tienen efectos clínicamente significativos sobre la agregación plaquetaria que llevan a a un aumento potencial del riesgo de sangrado cuando se usan con AINEs