Conceptos

Page 1

Conceptos de: Necesidades Educativas

Las necesidades Educativas son el nuevo término que se emplea, dentro de la educación cuando se trata de dificultades o problemas que presenta un alumno directamente relacionadas con la adquisición de las competencias académicas. Fuera del sistema educativo aún se utiliza el término de discapacidad que se refiere a una capacidad disminuida que presenta la persona en cualquier área de su desarrollo. En suma, un alumno presenta necesidades educativas específicas cuando tiene dificultades mayores que las del resto de los alumnos para acceder al currículo común de su edad, (sea por causas internas o por un planteamiento educativo inadecuado) y necesita, para compensar esas dificultades, unas condiciones especialmente adaptadas a nivel curricular y la provisión de recursos (apoyos) específicos distintos de los que la escuela ofrece a la mayoría de los alumnos. Paniagua, M. (2009), Necesidades Educativas, Recuperado de http://www.emagister.com/cursointegracion-escolar-social-nee-1-proceso-integracion-escolar/necesidades-educativas-definicion el 17/07/2013

Necesidades Educativas Especificas

El alumnado con necesidades educativas especiales es "aquel que requiera, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta". La denominación de necesidades educativas especiales referida a los alumnos con dificultades importantes en el aprendizaje intenta crear un enfoque en el que se acentúen las necesidades pedagógicas que estos presentan y los recursos que se han de proporcionar, en lugar de realizar categorías diagnósticas por el tipo de discapacidad que los afectan, si bien no se deben obviar los aspectos clínicos en la evaluación e intervención de estas necesidades. Las necesidades educativas especiales pueden ser temporales y permanentes y a su vez pueden ser debidas a causas:  Físicas  Psíquicas  Situación socio-familiar  otros casos de inadaptación (cultural, lingüística...) Las necesidades educativas especiales pueden aparecer en categorías diferentes en cada


alumno. Algunos de los más frecuentes son las siguientes:  Percepción e interacción con las personas y el entorno físico  Desarrollo emocional y socio afectivo  Desarrollo y adquisición del lenguaje y la comunicación  Adquisición de hábitos  Lenguaje  Dificultades con la lengua extranjera  Matemáticas  Expresión artística y educación física  Desarrollo personal y social  Desarrollo intelectual  Interacción entre iguales  Condiciones del proceso de enseñanza y aprendizaje Necesidades Educativas Específicas, Recuperado http://es.wikipedia.org/wiki/Necesidades_educativas_especiales

Necesidades Intelectuales

el

17/07/2013

de

La deficiencia intelectual hace referencia a una discapacidad que se manifiesta por las limitaciones en el funcionamiento intelectual (razonamiento, planificación, resolución de problemas, pensamiento abstracto, comprensión de ideas complejas, aprendizaje rápido y aprendizaje por experiencia) asociada a las limitaciones de la actividad, con restricciones asociadas a la participación y causadas por las deficiencias cerebrales o a factores etiológicos precisos. La deficiencia intelectual hace parte de un conjunto de incapacidades causadas por una deficiencia del sistema nervioso central que se manifiesta con limitaciones en el funcionamiento cognitivo general. Este conjunto de incapacidades es referido cada vez más por un término más genérico, como deficiencias cognoscitivas. Como la deficiencia intelectual se manifiesta en el periodo de desarrollo (es decir: antes de los 18 años), es también considerada un trastorno del desarrollo. Existen tres tipos de prevención de forma general: primaria, secundaria y terciaria.  La prevención primaria es la prevención de une situación que puede dar lugar directamente al desarrollo del retraso mental (eje.: El consumo de drogas por parte la


 

madre). La prevención secundaria « implica acciones que sirven en la prevención de una condición existente de causar un retardo mental» Finalmente, la prevención terciaria comprende la toma de medidas para reducir la deficiencia provocada por la prevención secundaria y los factores etiológicos.

Wehmeyer ML, Obremski S. 2013. La deficiencia intelectual. In: JH Stone, M Blouin, editors. International Encyclopedia of Rehabilitation. Available online: http://cirrie.buffalo.edu/encyclopedia/es/article/15/ Recuperado el 17/07/2013

Necesidades de Acceso

Las adecuaciones de acceso se encaminan a crear las condiciones físicas en los espacios y en el mobiliario para permitir su utilización por los alumnos con necesidades educativas especiales de la forma más autónoma posibles y que, a la vez, le permitan el mayor nivel de comunicación e interacción con los demás. La idea subyacente es que con estas adecuaciones se puede ubicar mejor al alumno dentro del aula para compensar sus dificultades y para que pueda participar más activamente en la dinámica del trabajo escolar. Debemos tener presente que hay alumnos con discapacidades que, además de requerirá de adecuaciones de acceso, requieren que modifiquemos también elementos básicos del mismo, como:   

Adecuaciones en las instalaciones de la escuela (rampas, barandales, adecuaciones en los baños,...) Adecuaciones en el aula (ubicación del mobiliario, iluminación, nivel de ruido,...) Apoyos personales: materiales y/o técnicos (lentes, auxiliares auditivos, bastón, máquina, punzón, tableros de comunicación, intérprete de lenguaje manual, material didáctico específico,...)

Tipos de adaptaciones curriculares  Adaptaciones Curriculares de Acceso al Currículo: Sonmodificaciones o provisión de recursos espaciales, materiales, personales o de comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades educativas especiales puedan desarrollar el currículo ordinario, o en su caso, el currículo adaptado.  De Acceso Físico: Recursos espaciales, materiales y personales. Por ejemplo: eliminación de barreras arquitectónicas, adecuada iluminación y sonoridad, mobiliario


adaptado, profesorado de apoyo especializado,… De Acceso a la Comunicación: Materiales específicos de enseñanza -aprendizaje, ayudas técnicas y tecnológicas, sistemas de comunicacióncomplementarios, sistemas alternativos… Por ejemplo: Braille, lupas, telescopios, ordenadores, grabadoras, Lenguaje de Signo…

Hernández, E. Adecuaciones de Acceso, Recuperado http://es.scribd.com/doc/38610045/Adecuaciones-de-acceso

Necesidades Emocionales

el

17/07/2013

de

Todos los humanos tienen necesidades emocionales básicas. Estas necesidades pueden ser expresadas como sentimientos, por ejemplo la necesidad de sentirse aceptado, respetado e importante. Mientras todos los humanos comparten estas necesidades, cada uno difiere en la intensidad de la necesidad, así como algunos necesitamos más agua, más alimento o más sueño. Una persona puede necesitar más libertad e independencia, otra puede necesitar más seguridad y conexiones sociales. Una puede tener una mayor curiosidad y una mayor necesidad de comprensión, mientras otro está complacido de aceptar lo que sea que se le haya dicho. Uno de los problemas de mayor magnitud que he observado en las escuelas es el tratamiento a todos los niños como si sus necesidades emocionales y psicológicas fueran idénticas. El resultado es que muchas de las necesidades de los niños no son satisfechas. Entonces ellos se frustran, así como cualquiera de nosotros lo hacemos cuando nuestras necesidades no son satisfechas adecuadamente. Ellos muestran sus frustraciones en sus actos de diversas maneras que típicamente son vistas como "mal comportamiento". Esto es especialmente evidente cuando se espera que todos los niños hagan la misma cosa durante la misma duración de tiempo. Entre mejor identifiquemos sus necesidades únicas y las dejemos satisfechas, serán menores los problemas de comportamiento. También es evidente cuando se les pone a hacer cosas que no les son interesantes, o cuando no son desafiados lo suficiente con cosas que son relevantes para sus vidas. Necesidades Emocionales Humanas, Recuperado el 17/07/2013 de http://eqi.org/nehs.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.