Edited by Foxit PDF Editor Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 For Evaluation Only.
ALGUNAS TESIS PARA UN DEBATE SOBRE LOS VALORES ANTONIO ARGANDOÑA*
Es verdad que se ha escrito ya mucho sobre los valores, y no me refiero aquí a los valores económicos o mobiliarios, sino a los que nos guían en la acción. Ahora bien, la acumulación de materiales escritos no garantiza la calidad y coherencia del pensamiento contenido en ellos. Por ello, este artículo pretende ser una reflexión más sobre los valores, un intento de contribuir a poner un poco más de orden en la gran variedad de proposiciones que se formulan sobre ellos, en el discurso científico y en la vida ordinaria, empezando por mis propias ideas sobre el tema. Palabras clave: aprendizaje, ética, valores, virtudes.
los valores y cómo puede ponerse en marcha. Porque los valores suelen ser apreciados en nuestro entorno cultural –algunos más que otros– y, sin embargo, se evita a menudo la discusión abierta sobre ellos. Esto puede deberse a que la manera de entenderlos excluye precisamente ese debate. “Yo tengo mis valores –parecemos decir– y tú tienes los tuyos; yo
INTRODUCCIÓN es contribuir al debate sobre la calidad de los valores que profesamos y vivimos, sus fortalezas y deficiencias, si es legítimo intentar cambiarlos y cómo se puede conseguir esto1. En concreto, me interesa analizar en qué puede consistir un debate sobre
M
I OBJETIVO
* Antonio Argandoña es Profesor de la Cátedra de Economía y Ética y Secretario General del IESE, Universidad de Navarra.