June 22 2016

Page 1

15 24 Páginas

Año: 15 Número 380

22 de Junio de 2016

吀䄀堀ⴀ䴀䔀堀

吀䄀堀 䴀䔀堀Ⰰ 䤀一䌀

㄀㤀㌀  匀⸀ 䜀䤀䰀䈀䔀刀吀 匀吀⸀ 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀

⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㌀㤀ⴀ㐀㈀

䄀刀吀䠀唀刀 吀䄀堀 ☀ 䄀䌀䌀伀唀一吀䤀一䜀 ㄀㈀㤀 䴀䄀䤀一 匀吀刀䔀䔀吀 䌀伀䰀唀䴀䈀唀匀 䨀䌀吀⸀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㜀㌀㠀

⠀㌀㄀㤀⤀ 㜀㈀㠀ⴀ㈀㈀㜀㤀

L

Esto le pregunté a mi amigo Ray Thompson: —Entonces, si Hillary Clinton es acusada de mentir, de alterar, cambiar y distorsionar información, ¿deberíamos votar por Donald Trump? La respuesta, no fue un “sí, por vota por ese candidato y san se acabó”. En cambio, este fue su consejo: —Óscar, indaga y piensa y luego toma tu propia decisión. Ray es un mago de profesión, pero ante todo, es un ciudadano informado y consciente de su responsabilidad ciudadana. Por eso, solo me queda decir, Ray tiene razón y así como es un buen mago

y me divierte, también su consejo tiene mucho valor. Con base en esa premisa, la elección de ser feliz o de ser miserable, de gobernarme a mí mismo o de dejarme gobernar es mía y nadie me la puede quitar. En mi reciente viaje a Salt Lake City, Utah esto me dijo Ramón Martínez, un ciudadano de a pie: — Trump nos quiere a todos iguales, blancos, perfectos y eso no puede ser. Nos quiere hacer buenos, ricos y felices, pero a su gusto y voluntad. Queridos lectores, ya fuera así o de otra manera, para Ramón esa es su percepción y por lo tanto esa es su verdad. Así, después de esa conversación, me dije, “ser libre para pensar

y decidir es un tesoro invalorable”. A este punto, evité preguntarle si, en vez de Trump, votaría por Hillary Clinton. De seguro me hubiera contestado con un “no” o con un “sí”. Y esto porque tanto Ramón como yo, somos libres para elegir. Una cosa es verdad, las consecuencias de esa y otras elecciones son, a todas luces, imposibles de evitar. Rafael es chileno y a veces chateamos por el Facebook. Ese amigo, a la luz del quehacer político norteamericano, no ha perdido ocasión para expresar su admiración por ciertos líderes políticos de aquel su país. —¿Sabes una cosa? —me ha dicho—, el Estado es responsable de nosotros los pobres.

㄀ ㈀ 䔀 䴀愀椀渀 匀琀 圀愀猀栀椀渀最琀漀渀Ⰰ 䤀䄀 眀眀眀⸀昀攀搀攀爀愀琀椀漀渀戀愀渀欀椀愀⸀挀漀洀

뼀倀攀渀猀愀渀搀漀 挀漀洀瀀爀愀爀 漀 爀攀昀椀渀愀渀挀椀愀爀 猀甀 挀愀猀愀㼀 吀攀渀攀洀漀猀 瘀愀爀椀漀猀 瀀爀漀最爀愀洀愀猀 焀甀攀 猀攀 愀樀甀猀琀愀渀 愀 猀甀猀 渀攀挀攀猀椀搀愀搀攀猀⸀ 倀氀愀稀漀 昀椀樀漀Ⰰ ㄀ Ⰰ ㄀㔀Ⰰ ㈀ Ⰰ ㈀㔀 礀 ㌀ ⸀ 吀愀爀椀昀愀猀 瘀愀爀椀愀戀氀攀猀⸀ 一漀猀漀琀爀漀猀 猀攀爀瘀椀洀漀猀 攀氀 倀爀猀琀愀洀漀 ⠀ 漀 猀攀愀 焀甀攀 渀漀 瘀攀渀搀攀洀漀猀 氀愀 栀椀瀀漀琀攀挀愀 愀 漀琀爀漀猀 戀愀渀挀漀猀⤀ 吀愀洀戀椀攀渀 琀攀渀攀洀漀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 漀昀爀攀挀攀 ␀㈀㔀  瀀愀爀愀 攀氀 搀漀眀渀 瀀愀礀洀攀渀琀 漀 最愀猀琀漀 搀攀 挀椀攀爀爀攀 瀀愀爀愀 挀漀洀瀀爀愀爀 挀愀猀愀 瀀漀爀 瀀爀椀洀攀爀愀 瘀攀稀 ⠀搀攀戀攀 挀甀洀瀀氀椀爀 愀氀最甀渀漀猀 爀攀焀甀椀猀椀琀漀猀⤀ 嘀䤀匀䤀吀䄀一伀匀 倀䄀刀䄀 䄀吀䔀一䐀䔀刀吀䔀 䔀一 䔀匀倀䄀턀伀䰀

倀愀爀愀 洀猀 椀渀昀漀爀洀愀挀椀渀 氀氀愀洀攀 愀㨀  䨀愀挀欀椀攀 䄀洀椀最渀

㌀㄀㤀ⴀ㘀㔀㌀ⴀ㜀㈀㔀㘀

—¿Y cómo así? —fingí no entender. —Pues, mira, los ricos pagan impuestos y eso se invierte en obras y programas sociales para beneficio de nosotros los Oscar Argueta pobres. Y pues, como Director también yo soy libre para Samuel López pensar, tomé el tiempo y Editor le conté la historia de mi primer par de zapatos. — Evy Cardona Mira Rafael —le dije—, mi Diseñadora abuela Virgilia no escondió su firmeza combinada El Heraldo Hispano con vieja y bien ganada ón ción sabiduría, cuando me icaaci blic U Unnaa ppuubl l habló así: “Óscar, vas a a cennal qquuin ince usar zapatos, cuando hayas PO.BOX 927 ahorrado para comprarlos, y eso solo lo lograrás MT. PLEASANT, IA trabajando con tus propias... 52641 facebook.com/

elheraldohispano

heraldohispano@yahoo.com

319.385.3431


Página 2

22 de Junio de 2016

EL Heraldo Hispano

BENEFICIOS PARA PARA LOS LOS BENEFICIOS TRABAJADORES TRABAJADORES Abogados COMPENSACIONES (licenciados en leyes)

En accidentes laborales y Accidentes en automóvil

Hablamos español Frank Santiago

Daninel D. Bernstein

220 LAFAYETTE St. IOWA CITY, IA

contáctenos para una consulta gratis

319.339.4218 fsantiagoesq@aol.com

Lo aseguramos aunque no tenga licencia de Estados Unidos Seguros de vida con su ITIN,

sin examen médico

Ofrecemos todos los seguros:

Vida Casa

Auto Negocios

jmojica@farmersagent.com http://farmersagent.com/jmojica

Jaime Mojica - Agente Isabel Mojica - CSR

4436 N Brady St Ste 103 Davenport, IA 52806-4063 309-314-4705 (Office) 877-769-2674 (Fax)

GTV

Fotografía: Brissa Aguilar

Bodas Bautizos Quince años Todo tipo de evento social

Product ion Inc.

Paquetes especiales: Fotos y Videos; solo con reservación, pocas fechas disponibles. Foto historia, foto estudio para recepción, composición de fotos o videos antiguos

VIDEO EN DVD Y FOTOS DIGITALES 563.2994454

Más información y reservaciones: Búscanos: Mis Xv Primaveras

Bajos pagos semanales, quincenales o mensuales Buen crédito, mal crédito Sin intereses, nosotros financiamos

Llé ve se un so lo ca rro co n ta n

$495

de en tra da

¡Llame ahora!

¡HABLAMOS ESPAÑOL!

Aceptamos su matrícula consular como identificación

¡Bienvenidos! Los esperamos siempre con una sonrisa

㌀㌀㈀ 匀⸀ 䰀椀渀渀 匀琀⸀ 匀甀椀琀攀 ㌀  䤀漀眀愀 䌀椀琀礀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀


El Heraldo Hispano

mente diré: “Sin lo negativo lo positivo no existiría”. Tampoco, sin oposición de algún tipo, existirían atletas o inventores o ganadores de las medallas Por: Oscar olímpicas o de los premios Nobel. Argueta (coca43@ Hoy, saludaré con entusiasmos hotmail.com) a ese cliente que ayer rechazó el Guatemalteco. producto y en silencio le hablaré de Escribe desde esta manera: “Gracias por haberse Mount negado a comprarme un espacio”. Pleasant, IA Tan pronto como escuché tal respuesta, me despedí, doble por una oy, me alegraré cuando un esquina y al ver hacia esos nuevos cliente rechace mi oferta de rumbos, me di cuenta de que había anunciarse en El Heraldo una puerta que nunca antes había Hispano. Gracias a ese tocado. Allí me estaba esperando rechazo me esforzaré por buscar un cliente ansioso de anunciarse. a aquellos clientes desconocidos Nunca lo hubiera encontrado si su que están esperando ansiosamente rechazo no me hubiera empujado a anunciarse en estas páginas. Al ver mas allá de donde hasta ahora encontrarlos me dirán: “Hemos había visto. No niego que me sentí estado esperando anunciarnos en un poco ofuscado en ese momento, El Heraldo, pero no sabíamos a y hasta me decepcioné de mi quién llamar, a dónde ir o cómo hacer para comprar un espacio”. Sin profesión de vendedor; pero con la misma recapacité y me recordé esos clientes dudosos, difíciles o que fue una negativa de compra de complicados nunca hubiera podido un cliente anterior, lo que me hizo encontrar a aquellos que han estado encontrarlo a usted. Gracias por esperando mi visita desde hace haberme dado tal oportunidad de mucho tiempo. Por eso, en vez de afinar más mi olfato de vendedor. sentirme fracasado o frustrado por la negativa de cualquier cliente Hoy, colocaré en una lista especial potencial, me alegraré y en mi a esos clientes que siempre me

EDITORIAL

ERASE UNA VEZ UNA PRINCESA Érase una vez una princesa de ojos muy tristes; y sus lágrimas de pena, a su bello pálido rostro, caían y caían sin cesar.

Era de amor su tristeza, de lluvia tardía su angustia; de cien años la espera marchita la última rosa de su descuidado jardín. Por su ventana, un helado y fiero viento azotaba. La niña de ojos faltos de esperanza lloraba y era su congoja sin fin. No había hada madrina ni encantos, ni magos, ni murmullo de fuente para amainar la tortura o amortiguar el dolor. Cunde el polvo, el olvido, y reinan allí los espantos. A la princesa la azuzan las sombras de la noche y la espina de la soledad. ¡Oh, mi querida princesa! Yo soy ese príncipe terco, o aquel amante distraído. ¡Oh, amor de mis amores ¿Por qué te hago esperar?

Página 3

22 de Junio de 2016

H

dicen: venga mañana. A ellos les dedicaré unos minutos cada día. No trabajaré horas adicionales para visitarles nuevamente, pero no los olvidaré. Por allí, hare un pequeño espacio de tiempo y los contactaré con alguna frecuencia ya sea para desearles un buen día o para augurarles éxito en sus empresas. Cuando me canse y tienda a olvidarme de esa importante lista me acordaré del muy astuto de mi papá, el rico don Margarito Argueta. A los muchos rechazos de mi muy querida mamá, respondió con feroz persistencia. Siguió el consejo que le dio mi muy interesado abuelo, don Ramón González Martínez: “Siga viniendo, don Margarito porque el amor es criado”, le dijo. Como ven aquí estoy yo como prueba de que mi progenitor no perdió la paciencia y llegó a ser el dueño de una muchacha de ojos de lindos, llamada: María Celia. Hoy, pensaré como piensan, o sentiré como sienten esos clientes que me rechazan. Tendré dudas como las tiene cualquier otro ser humano y en ese estado me sentiré bien con alguien que crea en mí. ¿Quién se puede resistir a un cumplido, a un abrazo o a una

mirada compasiva? O ¿Quién no necesita de una palabra de felicitación, un gesto de aceptación o de un saludo sincero? En el caso de rechazar mi amistad y comprensión yo aún seguiré ofreciéndoles mi afecto con solicitud y sinceridad. “Agrado quiere agrado”, me decía mi abuelita Virgilia. Si hago sentir bien a ese cliente especial, deseará con todo su corazón el producto y lo comparará sin objeciones. Si lo hago sentir mal, no haré una venta y tampoco tendré un amigo. Hoy, quito de mi cabeza la idea de un cliente difícil o complicado. No hay seres humanos así. Nosotros los hacemos o los creamos de esa manera. Para esto me repetiré la historia de un vendedor de zapatos en África. Para este vendedor la oportunidad de vender el producto era ilimitada. Aquí todos necesitan zapatos. Por eso la compañía lo escogió por sobre aquel que reportó. Las posibilidades de venta son nulas, aquí nadie usa zapatos. Hoy seré feliz pese a cualquier rechazo y me recordaré de cuando la abuelita Virgilia me decía: “Si unos brazos te desprecian, otros te están esperando”.

Frank Santiago Licenciado en leyes (Attorney at law)

Hacemos sus uniformes a su gusto para

Práctica General (General Practice)

equipos de futbol

Ejerciendo desde

Vestidos, blusas, pantalones, botas vaqueras y de trabajo, camisas vaqueras, sombreros y texanas.

118 Walnut St. Columbus Junctions, IA

Tel.: 319•671•3775

1995

Hablo español Ropa para dama y caballero

319.339.4218 fsantiagoesq

@aol.com

220 Lafayette St. Iowa City, IA


Página 4

EL Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

Si desea

comprar su vehículo y

busca a un

vendedor que hable español y un consecionario de confianza,

cuente conmigo:

Mi nombre es Moisés García; crecí en Marshalltown, Iowa y residido allí desde hace 22 años. He pasado los últimos cinco años al servicio de nuestro pais en los Marines de los Estados Unidos. ¡Ahora, es tiempo de servirle a usted! Estaré encantado de ayudarle a encontrar el vehículo perfecto que se adapte no sólo a sus necesidades, sino lo más importante: a su presupuesto. Soy un vendedor que habla español y consultor comerciante en Bob Brown Chevrolet. ¡Ya sea que usted esté buscando un vehículo nuevo o usado, que lo desee comprar o alquilar, estoy aquí para ayudarle en cada paso! Ofrecemos financiamiento, así como una gran selección de inventario para ayudarle a que se asegure de encontrar su vehículo ideal. Le doy la bienvenida para que nos visite y conozca los vehículos a su disposición en

3600 111Th Street Urbandale, Iowa 50322.

Si usted tiene alguna pregunta o desea hacerr una cita por favor llame a mi celular 641-751-6926, o escríbame a moises.garcia@bobbrownauto.com


El Heraldo Hispano El Heraldo Hispano se encuentra en estos establecimientos comerciales:

IOWA

BETTENDORF Azteca III 2400 Spruce Hill Dr. 563-344-2121 BURLINGTON Casa Fiesta, 2570 Mt Pleasant St. 319-7581111 Lindo México, 622 Jefferson St. 319-7539952 Trailways, 906 Broadway St 319- 752-5453 Mi Pueblo Real, 3110 Division 3197528458 CEDAR RAPIDS Adelitas Mexican Grill, 2833 Blairs Ferry Rd NE 319-378-0034 La Guanajuato, 3915 Center Point Rd NE 319-743-0081 La Camelia, 475 Northland Ave 319-377-2755 El Mercadito, 700 1st Av. NW 319-365-9733 El Paisano Restaurant, 700 1st Ave NW Cedar Rapids, IA 319-826-3692 Panadería Lupita, 3300 Johnson Av. NW 319-366-1181 Tienda Don Miguel 2a127 Wiley Blvd SW 319-396-2588 El Rancho Mexican Restaurant 2747 16th Av. SW 319-298-8844 Fiesta Del Sol Restaurant 4801 1st Avenue Southeast, Cedar Rapids, IA 319-373-2477 Los Compadres 2825 6th Street Southwest 319-826-1870 COLUMBUS JUNCTION Dollar Store, 219 Main St. 319-728-8020 La Perla de México, 225 Main 319-728-8182 Antojitos Carmen, 207 Main St. Columbus Jct, IA 319-728-9055 Taquería La Hacienda,120 North Main 319-728-8099 CORALVILLE Tienda Lupita, 108 2nd. Ave. 319-338-1282 El Cactus Original 104 First Ave. 319-3540444 Casa Azul Restaurante, 708 1st Ave 319-338-2641 5th Avenue 899 -22nd Avenue 319-351-3850 CLIVE La Preferida - Mexican Market, 1800 NW 86th St. (515) 278-5806 Elegante Salon, 1800 NW 86th St. (515) 727-6058 Lara’s Bakery, 1800 NW 86th St, Ste 19 (515) 276-5589 DAVENPORT Azteca I Restaurant (Walnut Center)4811 N. Brady St. 563-386-6689 Azteca 2, 2843 E. 53 RD St. Azteca 4, 3566 N. Brady 563-445-1315 Los Agaves Mexican Grill 328 N. Brady Stree 563-386-5949 Aborrotes Carrillo, 903 W. 3td. St. 563-3235977 Tienda La Finca 916 W 2nd Street, 563-322-0041 DES MOINES La Tapatia 2, 4007 SE 13th St. 515- 256-3283 La Cruz Mexican Market, 3900 E 14th St. 515-264-9441 La Favorita, 1700 E. Grand Ave 515-262-5489 La Tapatía Market, 1440 Des Moines St 515-262-8097 Mundo Latino Insurance Agency 1541 East Grand Ave. 515-287-0055 Tienda La Mexicana 1524 E. Grand Ave 515-265-8614 La Preferida Mexican Market 1800 N 86th St Clive 515-278-5806 La Michoacana Mexican Groseries 433 5th St. West Des Moines 515-255-5329 El Salvador del Mundo Rest. Salvadoreño, 2901 6th Ave. 515-244-5224 Tienda El Palomino, 3116 E. 14th St. 515-265-4410 Pasteleria Raquel, 1521E. Grand Ave. 515-263-9233 515-771-1825. Foto Fiesta 1521 E. Grand Ave 515-264-1999 Paleteria La Michoacana 1552 Grand Ave. Suite B 515-265-0696 El Zapatito, 2102 E. 14th St. 515-745-8360 FAIRFIELD La Hacienda, 2803 W Burlington Ave, 641-472-1036 Arandas Mexican Restaurant 203 W Broadway Ave 641-472-4328 IOWA CITY Adriana Salon 5 Sturgis Corner Dr Ste. 3600 319-548-1227 Taqueria La Regia 438 Hwy 1 W 319-358-2333 Hair Desing, 1930 South Gilbert St. 319-358-5710 Tax Mex 1930 S Gilbert Street 319-339-4200 Los Portales, 1402 S. Gilbert St. y Hwy 6 319-358-1308 Tienda El Paso, 609 Hollywood Blvd. 319-338-3703 Acapulco 2, 1937 Keokuk 319-338-1122 319-358-8182 MARION Villa’s Patio Resturante 433 7th Ave Marion, IA (319) 447-1101 El Perico 835 7th Avenue, Marion, IA (319) 373-8144‎ MARSHALLTOWN Pan. Arcoiris, 28N 1st. Av.641-752-0714 Abarrotes Villachuato, 31 N, 1st. Ave. 641-752-2240 Carnicería y tienda La Salud, 17 N. 1st. St. 641-752-1741 Angel’s Store, 20 E. Main St. 641-844-9900 Grocerys Tortillería Gaytán, 505 N. 3 Ave. 641-753-0845 Hy-Vee 802 S. Center St. 641-752-4525 Lara’s Bakery, 707 North 3rd Ave. 641-7520152 Zamora Fresh Market, 4E. Main St. 641-753-8522 Estrella Grocery Store, 101 W Main St. 641-753-4911 Palm Beach Grill and Niight Club, 1010 W Lincoln Way. 641-328-1043 Ay Caramba Burrito Shop, 12 N. 1st St. 641-753-4188 MOUNT PLEASANT Heidelberg Motel 2005 E Washington St, (319)385-8968 Loads of Fun Laundry 901 E Washington St. Mount Pleasant,IA 52641 319-385-4321 Mi Pueblo Real Resturant 1106 E Baker St (319) 385-1112 MUSCATINE Tienda El Olmito,502 Mulberry Av.

Página 5

22 de Junio de 2016

Rest Izalco 825 Oregon Av. 563-263-0458 Dollar Store, 119 E. 2nd St. 563-264-8286 Guadalajara Resturante 203 East 2nd. St. 563-264-8192 Las Lomas Restaurant, 1519 Park Ave. (563) 264-0904 Hy-Vee 2400 2nd Ave. (563) 264-2420 Temp Asociation 104 Cleveland Street (563) 263-6589 Central Bank 301 Iowa Avenue, # 204 (563) 263-3131 El Sombrero, 801 Oregon St. Ste. 8 563607-8019 OTTUMWA Excel Corporation, S Iowa Ave López Bakery, 223 N. Sheridan Ave. 641-684-6231 Pupusería Juanita’s Restaurant 537 Church St. 641-682-1530 Abarrotes Cerro Grande, 311 E. Main St. 641-682-9610 Tda. México Lindo, 606 W. 2nd. St. 641-683-4456 Tda. La Guadalupana, 301 Church St. 641-682-6937 Tienda Corazón Latino, 412 E. Main 641-682-8690 Taquería La Juquilita, 624 E. Main 641-6846273 OSKALOOSA Chory’s Auto Sales y Abarrotes López 1505 A Av. East 641-673-0154 Mi Ranchito Mex. Rest, 112 East 1st Av. 641-672-9773 PERRY H. Hernández Mex. Bakery,1114 2nd St., 515-465-2994 Tienda Latina, 1104 2nd St., 515-465-7270 Casa de Oro, 1110 2nd St. 515-465-8808 TAMA El Gallito, 200 W. 3rd St. 641 – 484 – 3652 TOLEDO El Campesino Mexican Rest. 401 W. Hwy 30, 641-484-2860 WAPELLO El Oasis Rest, 201 HWY 61, 319-523-2837 WASHINGTON Hy-Vee 528 South Highway 1 319-653-5406 Tienda La Cruz, 112 West Second St. 319-863-8053 WATERLOO El Mercadito, 520 La Porte Rd. 319-232-2635 Chapala Restaurant, 900 La Porte Road 319 287-8005 Las Chikas Fashion, 1010 Mitchell Ave., Suite 7 319-236-1374 La Michoacana, 1221 Frankland St. 319-236-9990 Queen of Peace Parish, 320 Mulberry St. 319-226-3655 Iglesia la Cosecha,715 E 4th St 319-287-4114 El Patrón Restaurant, 301 E. 4th Street 319-287-8110 La Placita, 322 W 4th St, 319-232-4228 WEST LIBERTY Pan. Acapulco, 311 N. Calhoun St. 319-6276745 Dollar Store, 320 N. Calhoun St. 319-6272340 Tortillería El Norte, 110 N. Columbus 319-627-2617 Brendas Hairstyling, 113 E 3rd St. West Liberty (319) 627-3132

ILLINOIS EAST MOLINE

Supermercado El Monarca 755, 15th Av. Tel. 309-278-0267 La Primavera II 914 15th Avenue (309) 755-6315 GALESBURG Hy-Vee 2030 East Main Street 309-342-1615 Tienda el Jarochito 164 E. South Academy St, 309-342-6100 Acapulco Resturant1576 N. Henderson St. 309-345-0066 El Rancherito, 1824 N Henderson St 309-341-2233‎ MOLINE La Primavera Mexican Grocery & Restaurant, Inc., 1510 6th Av. 309-762-6007 Tie & Rest El Mexicano 448 Rail Road Ave. 309-764-3127 Tienda La Imperial, 134 4th Av. 309-797-5984 La Floraciente Market 385 5th 309-797-2487 MONMOUTH, ILLINOIS Pro Automotive 300 W Harlem Ave 309-7342551 Los Ranchitos Resturante, 801 N. Main 309-734-2233 4 Hermanos Supermarket 110 E Archer Avenue 309-734-4277 La Pequeñita, 117 S. 1st 309-734-7776 La Flor de Trigo Bakery 115 W 1st Ave. 309-734-3999 Hollywood Cuts 88 Public Sq (309) 734-8535 La Tapatia Mexican Resturant, 220 South Main St. 309-734-7280 PEORIA Los Jimadores Restaurante, 7723 N University St 309-689-9930 Jalapenos Restaurante, 7800 N Sommer St Suite #104 309-693-2795 El Nopal Restaurante, 3125 N. Prospect Ave. 309-966-3479 Mi Familia Restaurante, 2007 N Wisconsin Ave. 309-685-8477 Tienda La Esquinita 2001 N Wisconsin Ave. 309-686-9362 Tienda 3 Reales, 1621 N Knoxville Ave. 309-681-9711 S&S License and Title, 519 NE Perry Ave 309-674-9532 Las 3 Aguilas de Oro 625 NE Perry St. 309258-3055 International Grocery, 703 NE Perry Ave. 309-673-3423 Panaderia Ortiz, 1404 NE Monroe St. 309643-1300 El Mexicano Restaurante, 1520 NE Jefferson St. 309-636-8858 ROCK ISLAND La Rancherita 4118 14th Avenue (309) 794-1648 SILVIS Tda. San Luis,818 1st Av. 309-755-4103 Lolita Resturant 422 1st Ave. 309-755-3352 Biblioteca Pública 105 8th Street (309) 755-3393

¿Por qué no puedo arreglar acá? Hay muchas personas que van de abogado en abogado, tratando de encontrar al que les diga que pueden arreglar en Estados Unidos sin tener que salir del país. Hace poco me reuní con un cliente, a quien su abogado le había dicho que calificaba para arreglar acá por “la nueva Ley de Obama para Padres de Ciudadanos”: no existe dicha Ley, la validez de la Acción Ejecutiva del Presidente concediendo beneficios a padres de ciudadanos, está en litigio. Otra persona vino a verme porque su “patrón” quería ayudarlo a conseguir residencia, tenía una certificación laboral aprobada; la certificación laboral es el primer paso cuando uno arregla por trabajo. Este señor había pagado $11,000 a dicho abogado, quien no le dijo que, a menos que la ley cambie, no iba a poder continuar con el proceso más allá que la aprobación inicial, pues el no califica para obtener residencia legal sin salir de Estados Unidos. Una pareja vino a verme, pues su hijo iba a cumplir veintiún años de edad y ya podía “pedirlos”, como padres de ciudadanos; cuando les dije que no podían beneficiarse de dicha petición, pues tenían que salir, y una vez fuera, iban a ser castigados por diez años, me insistían que ellos “sabían” que calificaban para un perdón. Esto no es cierto, pues no hay perdón por haber estado en Estados Unidos ilegalmente para los padres de ciudadanos; sí lo hay para los hijos de ciudadanos. Es pertinente entonces, saber quién califica para arreglar sin salir y quién para el perdón, por haber estado ilegalmente en Estados Unidos por más de seis meses; hay otro tipos de perdones, que no voy a analizar en esta sección, lo haré en artículos subsiguientes. a) Aquellos que vinieron con visa y no “mandaron” el formato I-94 de vuelta. Si alguien viene con visa, y algún familiar pide por ellos como “pariente inmediato”, y tiene EVIDENCIA que vino con visa (la visa en

el pasaporte y el formato I-94, o la numeración de dicho formato, con lo que puede solicitarse una copia), entonces califica para arreglar acá. Muchas personas tenían la costumbre de enviar el I-94 de regreso cuando algún familiar salía, sobre todo por tierra. La I-94 era un papelito blanco donde se anotaba la fecha de llegada y cuando expiraba la estadía legal de dicha persona; ahora el I-94 es electrónico. Por ejemplo: Fausta vino con visa de turista de México en abril del 2009, y le dieron estadía legal hasta octubre del 2009. En el 2013 se casó con un ciudadano. A pesar de haber estado ilegalmente varios años, Fausta puede arreglar sin salir, porque vino con visa.

“Es pertinente entonces, saber quién califica para arreglar sin salir y quién para el perdón, por haber estado ilegalmente en Estados Unidos por más de seis meses” Supongamos que, en vez de casarse con un ciudadano, Fausta se hubiera casado con un residente; entonces, Fausta no calificaría para arreglar acá, pues los esposos de residentes, no son parientes inmediatos de ciudadanos norteamericanos. Asumamos que en el 2009, Fausta haya “mandado” el I-94 con su hermana, quien vino a visitarla y se fue de regreso a México antes de octubre del 2009. Fausta no va a poder probar que tuvo una entrada legal reciente, pues de acuerdo a los records mantenidos por las autoridades competentes, ya había regresado en octubre del 2009, así que si está acá después de esa fecha, tiene que probar que entró legalmente después de octubre del 2009. b) Los que califican dentro de la sección 245(i) del INA (Código de Inmigración); aquellas personas que estaban presentes en

Estados Unidos desde el 23 de diciembre del 2000, y por las que alguien hizo una petición a Inmigración o una certificación laboral antes del 30 de abril del 2001 (o son esposos o hijos/hijas de beneficiarios de dicha petición o certificación). Estas personas pueden solicitar residencia legal dentro de Estados Unidos pagando una multa de $1,000, sin importar que clase de petición es la que usan para obtener residencia: puede ser la de un nuevo empleador, de un padre, un hermano u otros. Por ejemplo: David ingresó al país en noviembre del 2000, y su padre, quien es residente, había pedido por él como hijo soltero en marzo del 2001. David se ha casado con Daya, una ciudadana norteamericana. Aunque ya no podría arreglar por la petición de su padre, David puede arreglar en base a la petición de Daya, a pesar de haber entrado ilegalmente, pues puede demostrar que su padre pidió por el antes del 30 de abril del 2001. Pensemos que David haya permanecido soltero, pero un restaurante quiere pedir por él, pues es un experto cocinero de comida mexicana: David podría arreglar sin salir con base a la solicitud del restaurante, pues la petición de su papá lo califica para hacerlo. c) Víctimas de crímenes, quienes obtienen la visa tipo U, o víctimas de tráfico humano, quienes obtienen la visa tipo T, y luego pueden ajustar status en Estados Unidos sin salir. d) Las personas a quienes les conceden asilo político. e) Los que obtienen cancelación de deportación ante el juez de inmigración. En el próximo artículo vamos a explicar detalladamente el proceso de los perdones por presencia ilegal, y quiénes califican para ellos.


Página 6

22 de Junio de 2016

EL Heraldo Hispano

Super Tacos

JALISCO

¿Busca una forma más inteligente de adquirir un seguro para su familia? ¡Yo puedo ayudarlo! Con los miles de planes de compañías reconocidas a nivel nacional y nuestro servicio personalizado, encontrar el plan de salud correcto que se adapte a su presupuesto nunca fue tan fácil.

Llámeme al 319-621-1102 para obtener una cotización SIN CARGO hoy mismo. HealthMarkets Insurance Agency Seguro de vida | Seguro médico | Medicare | Seguro de atención a largo plazo

Patricia Perring

pperring@healthmarkets.com HealthMarkets Insurance Agency es el nombre comercial o el nombre de fantasía de Insphere Insurance Solutions, Inc., la cual se encuentra autorizada como agencia de seguros en todos los 50 estados y el Distrito de Columbia. No todos los agentes están autorizados para vender todos los productos. La disponibilidad de los servicios y los productos varía según el estado. HMIA000123 © 2014 HealthMarkets Insurance Agency

¡Bienvenidos! Nuestro personal le atenderá en inglés y español Aceptamos la mayoría de aseguranzas dentales y sin

aseguranza.

MARSHALLTOWN, IA 15 E. Southridge Rd.,

641●753●1374 Continuamos atendiéndole también en: 319 N. Ankeny Blvd. Ankeny, IA

515●965●1653

615 E. 14th St. Des Moines, IA

515●262●2655


El Heraldo Hispano

Página 7

22 de Junio de 2016

FANDANGO’S La tienda más surtida del sureste de Iowa

Atención prenatal

Mariana se encontraba satisfecha porque finalmente había podido quedar embarazada. A sus 26 años ella tendría su primer hijo desde que vino de su país. Consultó con su familia en Colombia una vez estuvo segura de su embarazo y su mamá le dio recomendaciones basada en su experiencia de seis hijos. Ella comenzó su embarazo y, convencida de que las recomendaciones de su familia eran suficientes, decidió no iniciar un control prenatal. Al comienzo todo estuvo muy bien, sin mayores dificultades. Tuvo algo de náusea, pero no tuvo mayores inconvenientes y aún no creyó necesario ir al médico para establecer control prenatal. Sin embargo, cuando quiso saber qué estaba esperando, decidió ir a la clínica local para tener un ultrasonido; lo hizo a los 5 meses de embarazo. Cuando fue evaluada por la enfermera su presión arterial estaba elevada y, aunque no tenía ninguna queja, el personal de la clínica se alarmó. De inmediato el médico la examinó y determinó que era necesario practicar exámenes sangre para establecer si existía algún problema

con el embarazo. Igualmente un ultrasonido de urgencia fue ordenado para evaluar a su bebé. Cuando los resultados de sus exámenes fueron recibidos a las dos horas de su evaluación, era claro que el diagnóstico probable era preeclampsia. Esta es una condición que ponía en riesgo su embarazo, a su bebé y a ella misma. A partir de ese momento su control prenatal tuvo que ser estricto y semanal. Mariana continuó con sus controles, pero infortunadamente a los 7 meses de embarazo su parto tuvo que ser adelantado debido a que su presión empeoraba y sus exámenes sugerían un deterioro de su condición. Al nacer, su bebé tuvo que ser ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Después de 3 meses en el hospital su bebé fue dado de alta y ambos se recuperaron por fortuna sin secuelas. Aunque historias como las de Mariana ocurren con cierta frecuencia, en la mayoría de los casos los embarazos transcurren sin dificultad. La mejor manera de evitar complicaciones, y manejarlas con prontitud si ocurren, es estableciendo una rutina de control prenatal. En qué consiste?

El control prenatal es la vigilancia que se hace del proceso natural del embarazo. Consiste en una serie de visitas y examenes médicos que permiten identificar riesgos que potencialmente pueden comprometer la salud de la embarazada y su bebé. Las visitas son iniciadas durante la

primera parte del embarazo, usualmente antes de los primeros 3 meses. Exámenes de laboratorio son requeridos junto con ultrasonidos como sea necesario. Tradicionalmente las visitas durante el control prenatal ocurren cada 4 semanas hasta la semana 28, a partir de allí cada dos semanas hasta la semana 36; y luego semanalmente hasta el parto. Esto permite una comunicación continuada donde preguntas pueden ser resueltas y la paciente establece una relación de confianza con su médico. Quién conduce el control prenatal?

Diferentes profesionales de las salud dirigen la supervisión del embarazo. Usualmente un médico con experiencia en el manejo de las condiciones del embarazo (ginecólogos, médicos familiares) o una enfermera partera se hacen cargo del control prenatal. En algunos casos de alto riesgo especialistas son necesarios.

Vestidos para: bodas, quince años, bautizos, primeras comuniones | Ropa casual y vaquera, sombreros y tejanas, botas vaqueras | Perfumería, trajes, jeans colombianos, y oro de 14K

Erika

223 Main St. Columbus Junction, IA

319•548•1392 Lun y Mar Cerrado; Mie 10am-8pm Jue-Sab 10am-9pm Dom 10am-3pm

de todo para

PRIMERAS COMUNIONES

Multi Servicios

R&M

Qué hacer?

Contacte a su profesional de la salud una vez tenga sospecha de estar embarazada. Evite cualquier medicamento o sustancias que puedan ser nocivas para su salud (alcohol, cigarrillo). La primera consulta prenatal puede ser programada alrededor de las 8-10 semanas. La falta de seguro médico no debe limitar el acceso a servicios de salud durante el embarazo. Acérquese a su departamento de salud local para informarse de los beneficios disponibles.

Limpiamos residencias, COMERCIOS Y EDIFICIOS

Jardinería y podado de árboles ~ Pintura Lavado de exterior de casas Remodelado, pintura y acabado de porches Ronald & Magaly Carrillo 319 201 0336 – 319 201 0331 201 East Warren St. Mount Pleasant, Iowa ronaldcarrillo@hotmail.com

DJ CHARLIE KARAOKE AMENIZAMOS TU FIESTA


Página 8

22 de Junio de 2016

ABOGADOS BILINGÜES Práctica general incluyendo, pero no limitado a:

INMIGRACIÓN, DEPORTACIÓN, CRIMINAL, DIVORCIO Y MÁS 311 W Rainbow Dr Suite C3 West Liberty, IA

1113 2nd St, Perry, IA 50220

52776

319-745-8018

515-726-1889

t rey s u c h e r l a w. c o m

ABRIREMOS OFICINA EN Marshalltown Trey Sucher Tim Farmer en Junio de 2016

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

Un cargamento de felicidad En cierta ocasión, mi amigo y compañero de trabajo Samuel Guitzol, me platicó de un proyecto que me pareció por demás interesante y altruista. En la iglesia a la que asiste, están organizados en grupos. Estos grupos, aparte de reunirse con cierta frecuencia para adorar a Dios fuera de su templo, también han emprendido un proyecto de servicio social, el cual persigue llevar un poco de alegría y tranquilidad a los más necesitados. Esto me explica el “tocayo” Samuel: —Nuestro grupo de jóvenes adultos, ahora llamado Grupo de Amistad No. 3443, estamos agradecidos primero con Dios, por la oportunidad que nos da tener líderes religiosos, quienes nos enseñan por medio de las Escrituras, que debemos ayudar a nuestro prójimo, porque la fe sin obras es muerta. La Iglesia dispone de un banco de alimentos no perecederos, los cuales distribuye a diferentes instituciones, que velan por el bienestar de nuestros compatriotas en condiciones de escasez. Cada una de las donaciones que realiza la Iglesia, las hace totalmente gratis. Así que, siguiendo la visión de nuestra comunidad religiosa, nos unimos en fe y pedimos a Dios, para que nos respalde en lo que vamos a planificar. A través de personas cercanas a nosotros, tales como familiares, amigos y compañeros de trabajo, recaudamos juguetes, ropa, zapatos (nuevos o usados), y víveres o abarrotes. — Nuestra primera actividad se llevó a cabo el 28 de agosto de 2010 en la Aldea Güiscoyol II, Iztapa, Escuintla, al sur de Guatemala. Fue todo un

éxito, derivado del apoyo que recibimos por parte de nuestros seres queridos. Adicionalmente, todos quienes conformamos el Grupo de Amistad, aportamos nuestro granito de arena; invertimos tiempo y también recursos tales como: combustible y vehículos para transportarnos hacia el lugar seleccionado, ropa y zapatos en buen estado, víveres y a veces, piñatas; también en ocasiones contratamos los servicios de algún personaje cómico (cristiano). Los lugares que visitamos, eventualmente nos proveen de alimentación a todos

Página 9 El Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

los que asistimos al lugar. Normalmente somos entre veinte a veinticinco personas aproximadamente, quienes nos reunimos para organizar la actividad. El almuerzo, es lo único que aceptamos, ya que no somos un grupo lucrativo; todo lo hacemos por amor a Dios y a nuestro prójimo. Se nos ocurrió entonces, que

“Tras el agradecimiento de los niños, niñas, padres de familia, profesores y profesoras de la escuela, aquella tarde de ensueño para los pequeñines, llegaba a su fin. La ilusión de que algún día se repitiera lo sucedido ese día, era más que evidente.” la escuela de un barrio de mi pueblo, donde en su mayoría son personas de escasos recursos las que allí viven, sería el lugar ideal para compartir uno de estos maravillosos eventos. —Quien nos hace la invitación para llevar a cabo la actividad, son nuestros líderes del Grupo de Amistad. Aportamos ideas de posibles lugares y previo a esto, contactamos a una persona que nos apoye con la logística, proporcionándonos datos tales como: nombre del lugar, distancia en kilómetros, cantidad de niños, niñas, jóvenes, edades y otros. La planeación de cada actividad se realiza hasta con un mes de anticipación, y se envían correos electrónicos solicitando los aportes indicados anteriormente, y por fe hemos logrado resultados positivos — me explica Samuel. Y efectivamente, nos reunimos con varias semanas de antelación para iniciar los contactos necesarios y que todo estuviera listo cuando el grupo de jóvenes entusiastas llegara a la escuela. Los primeros a quienes consultamos fueron los directores del establecimiento educativo, la profesora Maritza Valdez y el profesor Carlos López; aceptaron de inmediato y ni por un momento dudaron que aquella era una excelente idea. —En esta oportunidad, tuvimos la dicha de contar con el apoyo del Lic. Samuel López Rodríguez, más conocido como “Samy”. Decidimos viajar a

¡Felicita a! Jackie Amigón

Quién ha trabajado por más de 13 Federation Bank años sirviendo a la comunidad latina de la Ciudad de Washington y ciudades aledañas, en Iowa. Además, Jackie es madre soltera de 3 jóvenes: Enrique de 19, Miguel de 17 y Lupita de 13. Member FDIC

Este año ha sido promovida a: San Luis Jilotepeque, Jalapa en el oriente de Guatemala. La reunión se llevaría a cabo en la Escuela Barrio El Llano, el día 14 de Agosto de 2011 — describe mi amigo. Finalmente llegó el día de tan esperada actividad anunciada a los niños y niñas de la escuela. Viajé un día antes para afinar los últimos detalles previos a la llegada de aquel grupo especial de muchachos y muchachas. Verlos llegar en aquel enorme autobús llevando ropa, piñatas, dulces, refrescos y todo un cargamento de felicidad, fue de enorme alegría para las personas que con ansias los esperaban. —Entre las actividades más relevantes realizadas en la escuela, destacan el mensaje de la palabra de Dios, rally de juegos acorde a las edades, rondas, entrega de ropa usada en buen estado, y Biblias, para que los profesores puedan compartir con los pequeños la palabra de Dios. También les repartimos a los asistentes un refrigerio sencillo, pero con mucho cariño. Al finalizar la actividad, compartimos todos, junto a los niños y maestros del lugar, un delicioso caldo de gallina preparado por las profesoras y madres de los alumnos. Tras el agradecimiento de los niños, niñas, padres de familia, profesores y profesoras de la escuela, aquella tarde de ensueño para los pequeñines, llegaba a su fin. Aquellos momentos compartidos, ninguno de los asistentes los olvidará nunca. La ilusión de que algún día se repitiera lo sucedido ese día, era más que evidente. Hace unos días mi amigo Samuel me comentó que están considerando regresar en agosto de este año, lo cual estoy seguro será una enorme y grata sorpresa para todos nuevamente. —Son experiencias maravillosas, nos motivan a seguir adelante y sobre todo a confiar en que para Dios no hay nada imposible, ya que siempre hemos recibido aportes significativos, los cuales son entregados en su totalidad a cada lugar que viajamos. Algo muy importante que vale la pena mencionar, es que no recibimos aportes en dinero —concluye visiblemente emocionado y satisfecho mi amigo Samuel Guitzol.

Personal Banker and Mortgage Loan Processor.

¡Agradecemos a Don Rigo por comprarnos esta despensa! La compramos con los $13 que nos envió. Con aprecio,

Familia Agustín 118 LOCUST ST. WINFIELD, IA

319◦257◦3368

CALIENTITO Y DELICIOSO PARA USTED

Parte del diseño por: FreePick


Página 10

EL Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

CONTRATAREMOS:

SITE STAFFING MANAGER

Compañía local busca emplear a una persona para supervisar personal en todas las oficinas de Temp Associates.

Local Company looking for candidate to supervise temporary associate staff at client location.

El cargo requiere reclutar, emplear, retener mano de obra, dar servicio al cliente, controlar nómina de sueldos y reportar. Debe poseer experiencia previa como supervisor, ser bilingüe.

Previus supervisory experience preferred, must be bi-lingual.

Por favor envíe su curriculum a: jt.breslin@remedystaff.com

Job involves recruiting, placement and prevention of work force, customer service, payroll and client reporting.

Plese senda resume to: jt.breslin@remedystaff.com

䌀䠀䤀䰀伀ᤠ匀 吀䤀刀䔀 匀䔀刀嘀䤀䌀䔀 ⨀䰀䰀䄀一吀䄀匀 一唀䔀嘀䄀匀 夀   唀匀䄀䐀䄀匀Ⰰ ⨀䄀䴀伀刀吀䤀䜀唀䄀䐀伀刀䔀匀Ⰰ ⨀䘀刀䔀一伀匀Ⰰ ⨀䌀䄀䴀䈀䤀伀匀 䐀䔀 䄀䌀䔀䤀吀䔀 夀   䴀唀䌀䠀伀 䴀䄀匀

倀刀䔀䌀䤀伀匀 䈀䄀䨀伀匀

䄀䈀䤀䔀刀吀伀 䰀伀匀 㜀 䐀䤀䄀匀 䐀䔀 䰀䄀 匀䔀䴀䄀一䄀

㄀㄀㈀㄀ ㄀㔀吀䠀 䄀嘀䔀⸀ 䔀䄀匀吀 䴀伀䰀䤀一䔀Ⰰ 䤀䰀

㌀ 㤀ⴀ㈀ ㌀ⴀ㄀ 㘀㤀 ⴀ ㌀ 㤀ⴀ㌀㄀㐀ⴀ㔀㔀 㤀

뼀䠀愀 猀甀昀爀椀搀漀 愀氀最切渀 愀挀挀椀搀攀渀琀攀 氀愀戀漀爀愀氀㼀 䜀愀爀礀 䈀⸀ 一攀氀猀漀渀 一唀䔀嘀䄀 䐀䤀刀䔀䌀䌀䤀팀一㨀 刀甀猀栀 ☀ 一椀挀栀漀氀猀漀渀 倀䰀䌀 ㄀㄀㔀 ㄀猀琀 䄀瘀攀 匀䔀⸀ 匀甀椀琀攀 ㈀ ㄀ 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 ㄀ 倀⸀伀⸀ 䈀漀砀 㘀㌀㜀 䌀攀搀愀爀 刀愀瀀椀搀猀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㐀 㘀

129 Main Street Columbus Junction, IA 52738

Solamente atendemos con cita

319.728.2279

㠀㜀㜀ⴀ㐀㘀㜀ⴀ㜀㠀㜀㐀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㔀㈀ 㤀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㘀㌀ⴀ㘀㘀㘀㐀 ⠀䘀愀砀⤀

倀刀䤀䴀䔀刀䄀 䌀䤀吀䄀 䜀刀䄀吀䤀匀 ꄀ唀猀琀攀搀 渀漀猀 瀀愀最愀 切渀椀挀愀洀攀渀琀攀 猀椀 最愀渀愀洀漀猀 猀甀 挀愀猀漀℀ 䜀愀爀礀  一攀氀猀漀渀 瀀甀攀搀攀 攀樀攀爀挀攀爀 攀渀 氀愀猀 挀漀爀琀攀猀 搀攀氀 䔀猀琀愀搀漀 搀攀 䤀漀眀愀 礀  攀渀 攀氀 㜀琀栀 䌀椀爀挀甀椀琀漀 搀攀 氀愀 䌀漀爀琀攀 搀攀 䄀瀀攀氀愀挀椀漀渀攀猀⸀

1930 S. Gilbert Street Iowa City, IA 52240

Lunes - Viernes de 9am-5pm

319.339.4200

Preparar su declaración de impuestos de este año y de años anteriores. Resolver asuntos con el IRS. Obtener números de ITIN y el de sus familiares en México. Asesorar gratuitamente sobre nuevos negocios. Asesorar a negocios establecidos en contabilidad y el pago de impuestos. Asesorar gratuitamente sobre sus declaraciones de años anteriores.


El Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

Parte del regalo

Yo escuché la historia de una mujer que habló del tiempo en el que ella y su esposo habían estado en una comunidad pequeña en una isla, para prestar varios meses de servicio social. En su último día allí, la comunidad hizo una fiesta para celebrarlos y agradecerles. Muchos les trajeron pequeños regalos como ofrendas de su agradecimiento. Un joven se presentó con un tesoro de la naturaleza que solo podría conseguir al otro lado de la isla. En la isla la mayoría de las personas viajaban siempre a pie, así que la mujer, reconociendo de dónde vino, preguntó: “¿Fuiste tú a buscarlo para nosotros?” El joven le miró y dijo, “El viaje. . . es parte del regalo.” No me acuerdo el nombre de la mujer que contó la historia, ni cuál fue el regalo dado; no conozco el joven, ni en cuál isla vive. Sin embargo, su sencilla respuesta tuvo un gran impacto en mí cuando escuché la historia. He pensando muchas veces en lo que dijo y todo lo que comunica esta frase. Justo este mes estuve en un estado donde vive una prima a quien no he visto por muchos años. Yo estaría en una ciudad que queda a aproximadamente cuatro horas de su casa. Cuando le dije que iba a estar allí, ella hizo arreglos para tomar dos días de vacaciones de su trabajo y manejar a través de la montaña para verme. Ella no disfruta levantarse temprano; sin embargo, salió a las 4:30 para llegar en la mañana y poder aprovechar todo el día juntas. No se trataba que fuéramos a hacer una gran actividad, lo importante era que íbamos a pasar tiempo juntas y recolectar los lazos. Para mí, su esfuerzo para llegar a verme era parte del regalo. El año pasado, en el otoño, mis padres me ofrecieron una cómoda de madera que no estaban usando. Era hermoso, pero necesitaba ser lijada y pintada, porque otra hermana la había dejado sin terminar.

Yo elegí un color y mis padres lo pintaron y me la trajeron. Se disculparon porque había llevado más tiempo de lo que pensaban y porque quizás no estaba perfectamente pintando. Sin embargo, yo sabía que ellos habían hecho el trabajo tedioso de lijarlo en los momentos libres que tuvieron. Ambos tienen muchas responsabilidades para cumplir, y un proyecto así requiere tiempo y esfuerzo. Para mí, no solo me trajeron una cómoda, sino también me dieron su tiempo y esfuerzo. Cuando miro este mueble en mi cuarto siempre recuerdo “el viaje” involucrado en el regalo y me llena de gratitud, me comunica de forma profunda el amor que me tienen.

“…un regalo es mucho más que solamente la parte tangible de un objeto o una visita. Consiste en la intención de quien lo da y quien lo recibe; incluye el esfuerzo involucrado en buscar, hacer, o completarlo.”v También ahora puedo ver, como un adulto con una vida llena de responsabilidades, “el viaje” requerido para muchas cosas que antes parecían algo que recibía por recibirlo. Pienso en cómo mi madre pudo mandarme paquetes cuando yo estaba en la universidad y ella todavía tenía niños en la casa; porque yo sé ahora cuánto esfuerzo se requiere para preparar una caja, llevarlo al correo y mandarlo. Veo que cuando alguien cocina después de un largo día, no solamente está ofreciendo una cena, sino también el trabajo y energía utilizado para prepararla. Recibí un calendario de mi sobrina el cual ella había hecho a mano. Pensé en el tiempo

que le llevó, en que ella había pensado en mí y recordé lo que representaba para mí cuando era niña, hacer cosas con ánimo de regalarlas a alguien. Entonces para mí fue mucho más que un calendario para marcar mis citas; era símbolo de un lazo con una niña a quien amo. Muchas veces ahora, miro el esfuerzo requerido en un gesto de amistad y amor, tanto como el gesto en sí. Poder ver “el viaje” que es parte de lo que recibo, me hace apreciarlo aun más. Sin embargo, desde la otra perspectiva, a veces la persona quien recibe algo no sabe apreciar el “viaje” involucrado. Hubo una joven que expresó el deseo de tener algo. Su hermana buscó la forma de ahorrar dinero, haciendo a un lado sus propias necesidades y dispuso el tiempo necesario para llevárselo. Aunque la joven expresó gratitud por lo que trajo su hermana, no tenía ni idea del sacrificio de tiempo, recursos, y energía que simbolizaba. Como resultado, ella no pudo valorarlo por todo lo que representaba. Así que un regalo es mucho más que solamente la parte tangible de un objeto o una visita. Consiste en la intención de quien lo da y quien lo recibe; incluye el esfuerzo involucrado en buscar, hacer, o completarlo; y depende en el simbolismo con que lo interpretan ambas partes. Cuando ambos pueden entender lo que significa un regalo y el esfuerzo en darlo, se transforma en una hermosa comunicación de amor y aprecio del uno por el otro. Un joven en una isla decidió dar un regalo y una respuesta a alguien a quien respetaba y amaba. Nunca podría imaginar que en el otro lado del mundo, alguien estaría citándolo en un escrito para un periódico en español para ilustrar un concepto que se expresa tan perfectamente en sus palabras, “el viaje. . . es parte del regalo.”

Página 11


Página 12

22 de Junio de 2016

EL Heraldo Hispano

El Salvador del Mundo ESDM Auto Body Parts Repuestos para toda clase de carros y trocas NUEVAS Y

Gracias a “ESaDrtM s” Auto Body P e co n por ayudarmstudios un mes de e

Entrega a domicilio en Iowa e Illinois. Llámenos para darle información

3301 E 14th St Des Moines, IA

515-262-2494

NUESTRA MISIÓN: Que nuestro servicio les haga sonreir 510 East Sixth Street Muscatine, IA

563-263-6461


El Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

Hábitos de la educación financiera Por Fred A. Salazar (fasm65@yahoo.com.mx) Guatemalteco, escribe desde Guatemala

Hábitos financieros Damos la más cordial bienvenida a nuestro amigo escritor Fred Amílcar Salazar, quien se incorpora hoy al equipo de redacción de El Heraldo Hispano, escribiendo acerca de manejo de finanzas personales. El señor Salazar es amplio conocedor de este tema, sobre el cual ha escrito el libro “Los 12 hábitos de la educación financiera”. Agradecemos el valioso aporte del señor Salazar, el cual estamos seguros será de gran interés y beneficio para nuestros apreciables lectores y le auguramos desde ya muchos éxitos. Og Mandino en su libro el “El Vendedor más grande del Mundo” dice: “Los buenos hábitos son la clave del éxito; los malos hábitos son la puerta abierta al fracaso.” Pero ¿qué es un hábito? En psicología el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato. Es decir, un hábito no es algo con lo que se nace y por su constante ejecución llega a dominar un aspecto de nuestra vida. Ahora bien, en muchos aspectos de la vida todos tenemos tanto buenos hábitos, como malos hábitos. Entonces la pregunta es: ¿Tengo buenos o malos hábitos financieros? Y eso depende mucho de la clase de vida que tiene en este momento. Si usted es una persona que pide prestado a cada rato o está llena de deudas, no tiene dinero ahorrado, no lleva un presupuesto de sus ingresos y gastos; no sabe cuánto debe en su tarjeta de crédito, gasta más de lo que gana, no está preparado económicamente para solventar una contingencia (tal como una operación de emergencia) o en un caso trágico, la muerte de un familiar cercano; o simplemente usted

es alguien a quien su sueldo le dura lo mismo que un suspiro y pasa quejándose contantemente que el dinero no le alcanza o que la vida es muy dura y le echa la culpa a todos menos a usted de su situación, es muy seguro que tenga malos hábitos financieros. Pero lo más preocupante de vivir un tipo de vida así, es que al igual que un enfermo alcohólico o un adicto a fumar, el proceso de recuperación es muy complicado y, en la mayoría de los casos, doloroso en diferente aspectos. Requiere en primer lugar que usted reconozca que tienen un problema, ya que si usted considera que está bien vivir de esa forma, tarde o temprano lo lamentará; si puede reconocerlo, debe seguir un proceso paso a paso de reemplazar dichos malos hábitos por buenos hábitos, lo cual requerirá mucha fuerza de voluntad. Ahora bien, tal vez lo peor de todo esto si usted es un padre de familia, sea que está heredando dichos malos hábitos a sus hijos y tal vez los esté condenando a la pobreza. Por ejemplo, es muy común en el ámbito de los créditos, en el cual laboré por muchos años, cuando se está en labor de cobranza a personas que están en mora, encontrar el típico caso en el que se toca

la puerta de dicho cliente y al ver salir a un niño pequeño a abrir la puerta y preguntarle si está su papá o mamá, contesta: “Mi papá no está” o mejor aún, “dice mi papá que no está”. Parece gracioso, pero la verdad es que dicho padre está enseñando a su hijo a mentir porque no puede cumplir con un compromiso que él firmó y aseguró que sí haría. Por lo cual es importante no solo cambiar los malos hábitos financieros que tengamos por el hecho de mejorar nuestra economía, sino también por darles a nuestros hijos un futuro mejor basado en nuestro ejemplo. Si usted quiere saber acerca de hábitos financieros y cómo aplicarlos en su vida, le invito a leer una serie de artículos que le ayudarán reconocer qué es lo que debe hacer para mejorar sus finanzas. En el siguiente artículo hablaré de la raíz que, según un estudio realizado en Estados Unidos, es la clave por la cual muchas personas están en problemas económicos.

Página 13


Página 14

EL Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

IOWA

IOWA CITY Hwy 6 and Scott Blvd. 329.248.1995 ABIERTO

Vea nuestro sitio web: www.fareway.com Descargue nuestra App, disponible para dispositivos Android

8:00 am a 9:00 pm Lunes a Sábado DOMINGOS CERRADO Cebollas Vidalia

Melón

2x 4

WASHINGTON 301 N. Marion Ave. Store 319.653.5064 Meat Dept. 319.653.4546

0

Ud.

Tarjetas de Débito EBT y Food Stamp Nos complace aceptar W.I.C & Food Stamps. Nos reservamos el derecho de límite. Ventas restringidas a dealers. @COPYRIGHT FAREWAY STORES INC. 2014. Servicio completo de tarjetas ATM & Shazam al momento de pagar

Melocotón

0

$ 68

$ 00

Ahora aceptamos

$ 88

Libra

Libra

Chicharrones Mission

2

$ 49 4 oz.

Uva sin semilla

2

$ Manojo 00

3x

Maseca 2 kg.

$

2

99

Detergente FOCA

$

499

José Cuervo

$

409

CORONA Light

$

899

Galleta Merengue

$

349

Neifert, Byrne & Ozga, P.C. Oficina de abogados nbolawfirm.com 1441-29TH Street, Suite 111 West Des Moines, IA

James (Jamie) Byrne Abogado bilingüe NO USO

INTÉRPRETE consulta inicial

G RATI S

Fax: 515.226.2497 515.226.2117 GRATIS al: 888-926-2117

Práctica del derecho general incluido, pero no limitado a:

COMPENSACIÓN LABORAL DAÑOS PERSONALES Inmigración:

Perdones/Waivers Residencia permanente Permisos de trabajo Peticiones familiares Ciudadanía Procesos consulares Acción para jóvenes - a. diferida para estudiantes


El Heraldo Hispano

Página 15

22 de Junio de 2016

Reflexiones Bíblicas

fotografía:

ogerioalmeidaturismo.blogspot.com

Por Reverendo J. Omar Paz

omarpaz@latinglobalpcorp.comlatinglobalpcorp.com

Consejos para vivir una vida tranquila El cristiano nunca es derrotado. Pase lo que pase, somos dueños de la victoria por cuanto Cristo ya venció todo mal, toda malicia y como creyentes estamos en Él. Por eso dice la Palabra que “somos más que vencedores”. Si una y mil veces soy golpeado, dos y mil veces me volveré a levantar, no en mi poder, pero en el Poder de quien me llamó por nombre desde el vientre de mi madre. Recuerda que la vida es corta. Jesús nos dice que “no nos afanemos por el mañana”. Mi felicidad no puede depender de lo que la otra persona piense, diga o haga. Porque cada persona es un mundo sobre quien yo no tengo control. Mi felicidad necesita depender de lo que mana de mi interior. De mis convicciones. De mi relación personal con Jesús. De tener paz con mis acciones y decisiones. La gente siempre va a hablar, pero para mí la Iglesia no es un club social donde las personas se dan cita para un desfile de modas, actividades de recreo, conciertos de famosos o charlas de mente positiva. La Iglesia es una asamblea de personas con sed de Dios, que se juntan para alabarlo, para adorarlo, para estudiar su Santa Palabra.

Por eso mi relación con Dios tiene que ser una relación personal, y cada día tengo que buscar estar más cerca del Espíritu Santo, quien vino a morar a mi corazón desde el momento que acepté a Cristo como mi Salvador El Espíritu Santo no es una electricidad, ni una emoción. El Espíritu Santo es una persona. Una persona quien habla, siente y ama. Es el Consolador, quien intercede por nosotros con gemidos indecibles cuando estamos orando. Y Él viene y VIVE en nuestros corazones cuando recibimos a Cristo como nuestro Salvador. Te invito a que digas conmigo: “Ven Espíritu Santo, lléname con tu preciosa unción”. Si tu vida está pasando por un momento triste, recuerda que tu Dios no te ha olvidado y que aun con todos tus defectos y tus faltas, Él te ama. No te alejes de Dios cuando las cosas anden mal; todo lo contrario, búscalo más, clama a Él en el nombre de su hijo Jesús y verás que lo que está en desorden, Él le da orden. La alegría volverá a tu vida. Si por tu creencia en Cristo, la gente se burla, te mira como ignorante, no te aceptan como

parte de su grupo, o simplemente, te consideran un fanático religioso, alégrate, ten animo, por cuanto el Señor te ha tenido por digno de sufrir por causa de su Nombre. Tu recompensa será grande.

Tiene mucho gusto en brindar a la comunidad hispana un servicio amable, profesional y bilingüe. Ofrecemos salidas de Muscatine, Davenport, Iowa City con destino a Laredo, TX, Dallas, Huston, Denver, San Luis (MO), Chicago y muchas ciuidades más

Ofrecemos alquiler de autobuses para asistir a eventos especiales

Mayor información al 800.992.4618 Al pasar los años, puede ser que la gente te diga que ya es tarde, que ya no puedes lograr tus sueños. Es más, muchos trataran de desanimarte mostrando ejemplos de fracasos. Sin embargo, para los que confían en el Señor Jesucristo, todas las cosas son posibles siempre que éstas obren para bien. No lo olvides. Dios te bendiga, que tengas un hermoso día.

PO BOX 531

319.753.2864 W. Burlington, IA 52655 Fax: 319.753.2916 burlingtontrailways.com Tel.:

䌀唀䴀䈀䤀䄀匀Ⰰ 䌀伀刀刀䤀䐀伀匀Ⰰ 娀䄀倀䄀吀䔀䄀䐀伀匀Ⰰ 䈀伀䰀䔀刀伀匀

刀攀渀琀愀洀漀猀 攀焀甀椀瀀漀 搀攀 匀漀渀椀搀漀 瀀愀爀愀 䜀刀唀倀伀匀 伀 䈀䄀一䐀䄀匀 䌀漀渀琀愀洀漀猀 挀漀渀 䐀䨀

䈀伀䐀䄀匀Ⰰ ㄀㔀 䄀턀伀匀Ⰰ 䈀䄀唀吀䤀娀伀匀Ⰰ 䈀伀刀刀䄀䌀䠀䔀刀䄀匀Ⰰ 䌀䄀刀一䔀匀 䄀匀䄀䐀䄀匀  夀  䌀唀䄀䰀儀唀䤀䔀刀 䔀嘀䔀一吀伀 匀伀䌀䤀䄀䰀

La Gracia barata

Hace setenta y un años, un hombre llamado Dietrich Bonhoefferfue fue colgado por los Nazis, porque rehusó someterse al régimen de Adolfo Hitler. Dietrich era cristiano y además un teólogo que escribió estas palabras que aún resuenan en nuestra mente, “La Gracia barata es: • El perdón sin el arrepentimiento. • La Comunión sin la confesión. • La Gracia sin Cristo Jesús. • El ser discípulo de Cristo sin cargar la cruz.” Actualmente, vemos en la sociedad las calamidades que están sucediendo; no tienen

una sola forma, no es contra un solo grupo de personas, pero es el pan de cada día. Violencia y actos de terrorismo que afectan a todos lo que vivimos en este planeta. Hoy en día no podemos darnos el lujo de vivir una gracia barata o un cristianismo nominal. Jesús dijo que, “si la sal pierde su sabor, de nada sirve”. Así es el cristianismo que vive la gracia barata, no sabe a nada. Si no nos afecta en lo personal, seguimos la vida, como si nada hubiera pasado. Vamos a la Iglesia, cumplimos con los que nos exige la religión y creemos que hemos hecho algo en la vida. No hay profundidad en las convicciones, no hay fundamento firme, no le da sabor a las tragedias que pasan, no hay compromiso con el mundo en que vivimos. El cristianismo que necesitamos es aquel que está dispuesto a ponerse en la brecha por el que sufre, por aquellos que son víctimas de las injusticias, que nos hacen llorar con los que lloran; pero que después de llorar con ellos, buscamos soluciones para erradicar el dolor y la miseria.

Jesús no vino a alumbrar el mundo solo en Navidad, no vino solo a morir en Semana Santa para que tuviéramos un minuto de arrepentimiento. Él vino a buscar y a salvar al que está perdido, a cambiar y transformar al hombre; de manera que su Palabra se vuelva acción, que traiga vida, no solo a aquel que cree en Él, sino a todos lo que rodean a quien cree en Él. Dietrich Bonhoeffer rehusó someterse a Adolfo Hitler y a todo lo que el sistema Nazi representaba. Prefirió perderlo todo, pero nunca ceder el derecho de proclamar la verdad. En toda oportunidad que tuvo, consolar y ayudar a quien estuvieron con él. Prefirió vivir junto a los exiliados y sufrir con ellos, pero nunca negó su fe. Hoy la fe de ese hombre debe animarnos a marcar una diferencia en la vida de otros. Si en verdad somos cristianos, no nos conformemos con una gracia barata; comprometámonos con nuestra fe, marquemos la diferencia, el mundo necesita hombres y mujeres de entrega, llenos de compasión y de una sed de la justicia.

䰀愀 匀椀攀洀戀爀愀 一漀爀琀攀愀 䌀漀渀琀爀愀琀漀猀 挀漀渀 䌀愀爀氀漀猀 刀愀洀椀爀攀稀㨀

㔀㄀㔀ⴀ㠀㘀㔀ⴀ㄀㄀㤀㔀


Página 16

EL Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

RENTE AHORA de Tarjeta de regalo de Hy-Vee de $100 a nuevos inquilinos

Alquiler basado en el 30% de sus ingresos

3 BD Townhome de la tarifa del mercado. Sección 8 o CIRHA se aceptan vales

tos n e tam

Apar

2d

rios o t i orm

s

t n e m t Apar

y a w n e Gre 1501 North 11th Ave. E. Newton, IA

641-792-1131

www.newbur yliving.com

COLABORE

CON NUESTROS ALIADOS COMERCIALES

Trabaje con comerciantes, mayoristas o contratistas capacitados de la localidad que pueden ayudarle a maximizar nuestros programas EnergyAdvantage®. Ahorrará dinero en sistemas de calefacción y enfriamiento, aparatos eléctricos, iluminación y más, y ahorrará dinero en sus facturas de energía por muchos años. El poder está en sus manos.

800-894-9599

www.midamericanenergy.com/ee

EQUAL HOUSING OPPORTUNITY

La institución es un proveedor de igualdad de oportunidades y empleo


El Heraldo Hispano

Doctor Corazón

Querido Doctor Corazón: Le tengo miedo a la muerte. Desde que tengo memoria, ese extraño sentimiento de temor siempre ha doblegado mis nervios; me ha hecho perder mi entusiasmo natural y hasta mis deseos de comer. Por vergüenza no se le cuento a nadie y hasta ahora ha sido mi gran secreto. Mañana voy a cumplir cuarenta años y no me siento contenta de envejecer. Es como si, sin remedio, voy caminando hacia el cementerio o hacia un precipicio sin fin. Este sentimiento no es divertido. Terminar siendo comida por los gusanos no es divertido. Aquí en los Estados Unidos, los deudos tienen una extraña costumbre de mostrar en público a los familiares fallecidos. Nunca voy, en este país, a un funeral por mi propio gusto. Voy por educación y respeto, pero no es mi deseo participar de algo tan solemne y deprimente. Generalmente me siento en la última fila de la capilla, pero una vez llegué muy tarde al servicio y el único lugar vacío para sentarme estaba en la primera hilera. Desde allí, podía ver el cadáver de la fallecida. Era un cuadro impresionante y desagradable. Pasé muchos días durmiendo con la luz encendida. Cada noche al acostarme veía en mi mente el rostro pálido y fijo de la difunta. Le tengo miedo a la muerte. No hay nada agradable al respecto. Mis padres murieron en un accidente automovilístico cuando yo tenía 3 años. Para entonces todos mis abuelos habían fallecido. Nunca he presenciado el funeral de un ser querido. Mi esposo e hijas no le tienen miedo a nada. A pesar de todo, yo le sigo teniendo a la muerte. Miedosa. Estimada Miedosa: El miedo a la muerte es miedo a lo desconocido y es razonable. Sentir miedo extremo o enfermizo no es saludable. Es necesario conciliar ese sentimiento, vencer o crecer en entendimiento a algo que es parte de la vida y tan natural como la nieve que cae en

Página 17

22 de Junio de 2016

el invierno.

Cuando pienso en la muerte, pienso en las flores. Es interesante observar su belleza, pero también es bueno poner atención a su origen sencillo. Todo empieza al plantar una semilla pequeña y seca. En unos pocos días, vemos surgir de la tierra un brote verde y en poco tiempo, ese humilde comienzo se convierte en una hermosa planta con muchas hojas verdes y hermosas y coloridas flores. La humanidad siempre ha cosechado flores plantando semillas de esa manera. De la siembra de semillas aparentemente muertas surgen las cosechas de flores y de granos. Las flores nos regalan su color, perfume y optimismo, pero toda esa maravilla se germinó y desarrolló en un lugar oscuro y silencioso. La lección es poderosa. No hay espacio para sentir cobardía o para temer al proceso natural de pasar de una etapa gloriosa a otra más gloriosa. Ahora, si hay un sistema de leyes que permite la continuación de la vida para el reino vegetal, también debe haber uno para los seres humanos, para el reino animal y para todos los reinos. ¿No te parece? Te dejo con unos versos del poeta inglés, William Wordsworth: "Un sueño y un olvido sólo es el nacimiento: El alma nuestra, la estrella de la vida, en otra esfera ha sido constituida y procede de un lejano firmamento. No viene el alma en completo olvido, ni de todas las cosas despojada; pues al salir de Dios, que fue nuestra morada, con destellos celestiales se ha vestido". (Oda: "Intimations of Immortality", de Recollections of Early Childhood). Esas palabras tienen sabor a eternidad y huelen a perfume de rosas. El Diccionario de la Lengua Española define la palabra muerte, así: “1. Cesación o término de la vida. 2. separación del cuerpo y el alma”. La definición #2 es la favorita mía. Espero que sea la tuya también.Tu Doctor Corazón.

䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀 䰀愀眀 䘀椀爀洀 倀⸀䰀⸀䰀⸀䌀⸀ 䘀愀洀椀氀椀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀

戀椀氀椀渀最‫ﰀ‬攀猀

ꄀ䌀漀渀猀甀氀琀愀 椀渀椀挀椀愀氀 攀猀 挀漀洀瀀氀攀琀愀洀攀渀琀攀

⨀圀椀氀氀椀愀洀 ⠀䜀甀椀氀氀攀爀洀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀

䜀刀䄀吀䤀匀℀

ꄀ匀椀 渀漀 最愀渀愀洀漀猀Ⰰ 渀漀 挀漀戀爀愀洀漀猀℀ 嘀愀氀漀爀愀洀漀猀 渀甀攀猀琀爀愀 戀甀攀渀愀 爀攀氀愀挀椀渀 挀漀渀 渀甀攀猀琀爀漀猀 挀氀椀攀渀琀攀猀⸀ 吀爀愀戀愀樀愀洀漀猀 攀渀 氀愀猀 爀攀愀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀 搀攀氀 吀爀愀戀愀樀愀搀漀爀Ⰰ 䄀挀挀椀搀攀渀琀攀猀 䄀甀琀漀洀漀瘀椀氀猀琀椀挀漀猀Ⰰ 礀 䴀愀氀愀 倀爀挀琀椀挀愀 䴀搀椀挀愀⸀

⨀⨀䄀渀琀栀漀渀礀 ⠀䄀渀琀漀渀椀漀⤀ 䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀

一甀攀猀琀爀愀 漀昀椀挀椀渀愀 搀攀 愀戀漀最愀搀漀猀 栀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀搀漀 愀 氀愀 最攀渀琀攀 搀攀 䤀漀眀愀 攀 䤀氀氀椀渀漀椀猀 瀀漀爀 洀猀 搀攀 ㌀  愀漀猀⸀ 匀甀 攀猀琀愀琀甀猀 洀椀最爀愀琀漀爀椀漀 渀漀 愀昀攀挀琀愀 猀甀 攀氀攀最椀戀椀氀椀搀愀搀 愀 氀漀猀 戀攀渀攀昀椀挀椀漀猀 搀攀 䌀漀洀瀀攀渀猀愀挀椀渀⸀ 䔀渀琀攀渀搀攀洀漀猀 氀愀 椀洀瀀漀爀琀愀渀挀椀愀 搀攀 猀甀 挀愀猀漀⸀ 伀戀琀攀渀最愀 氀愀 爀攀瀀爀攀猀攀渀琀愀挀椀渀 氀攀最愀氀 焀甀攀 甀猀琀攀搀 洀攀爀攀挀攀⸀ ⨀⨀䄀渀搀爀攀眀 ⠀䄀渀搀爀猀⤀

ꄀ䠀䄀䈀䰀䄀䴀伀匀 匀唀 䤀䐀䤀伀䴀䄀℀

䈀爀椀戀爀椀攀猀挀漀

⨀⨀䰀椀挀攀渀挀椀愀搀漀猀 攀渀 䤀䰀 礀 䤀䄀

㈀㐀 㜀 ㄀㠀琀栀 匀琀Ⰰ 匀甀椀琀攀 ㈀  䈀攀琀琀攀渀搀漀爀昀Ⰰ 䤀漀眀愀 ⠀㔀㘀㌀⤀ ㌀㔀㤀ⴀ㠀㈀㘀㘀


Página 18

22 de Junio de 2016

ꄀ吀攀渀攀洀漀猀 渀甀攀瘀漀猀 瀀爀漀搀甀挀琀漀猀 瀀愀爀愀 攀洀瀀愀挀愀爀℀

㄀ 吀攀渀攀洀漀猀

倀甀攀猀琀漀猀 瘀愀挀愀渀琀攀猀 瀀愀爀愀 琀爀愀戀愀樀愀爀

攀渀 攀氀 ㄀攀爀⸀ 吀唀刀一伀

一漀 猀攀 爀攀焀甀椀攀爀攀 攀砀瀀攀爀椀攀渀挀椀愀 吀爀愀戀愀樀漀 挀漀洀漀 攀洀瀀愀挀愀搀漀爀 吀甀爀渀漀猀 搀攀 㠀 漀 ㄀  栀漀爀愀猀 䤀渀挀攀渀琀椀瘀漀猀 瀀漀爀 渀漀 昀愀氀琀愀爀

ꄀ匀漀氀椀挀椀琀攀 瀀攀爀猀漀渀愀氀洀攀渀琀攀 愀栀漀爀愀℀ ㈀㔀  䠀攀椀渀稀 刀搀 䤀漀眀愀 䌀椀琀礀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀 ⠀㌀㄀㤀⤀ ㌀㔀㐀ⴀ㌀㤀㈀㈀

㔀 ㈀ 䴀甀氀戀攀爀爀礀 䄀瘀攀⸀ 䴀甀猀挀愀琀椀渀攀Ⰰ 䤀䄀 ⠀㔀㘀㌀⤀ ㈀㘀㐀ⴀ㈀ 㤀㐀

ꄀ䌀攀氀攀戀爀攀洀漀猀 氀愀 椀渀搀攀瀀攀渀搀攀渀挀椀愀 搀攀 氀愀 琀椀攀爀爀愀 焀甀攀 渀漀猀 栀愀 愀挀漀最椀搀漀℀

䰀伀匀 䴀䔀䨀伀刀䔀匀 吀䄀䌀伀匀 䐀䔀 䰀䄀 刀䔀䜀䤀팀一

EL Heraldo Hispano


El Heraldo Hispano

Página 19

22 de Junio de 2016

La visita del personaje español segunda parte

Decidí ya no decir nada más, seguro de que el vuelto sería para mí, pues yo no cambiaría nada. Con el cheque bien guardado, fui y regresé caminando para que el quetzalote me quedara completo. Al regresar a casa, le di a la abuelita el boleto, para que lo entregara a don Iñaqui, pues ante ella debía decirle “don”, de lo contrario me regaña. El español y mi papá regresaron esa misma tarde, y como jugaba fút bol en la calle, se dirigió a mí para preguntarme si había hecho el mandado (3). Le dije que sí, que su boleto estaba cancelado. El hombre se puso pálido cual papaya tierna y después de un segundo casi gritó: –¡Que has hecho chaval!

Pasado mañana retorno a España y tú, ¿cancelaste mi boleto? Asustado respondí que sí, que lo había cancelado. El hombre se llevó las manos a la cabeza como si le doliera, y mi papá que estaba cerca, muy sonriente se acercó para decirle que no debía preocuparse pues, efectivamente, su boleto aéreo había sido cancelado es decir, pagado, y seguro que la abuelita tiene el comprobante. Sin darle total crédito a sus palabras don Iñaqui pálido aún, dijo en voz baja: – Entonces ¿ella tiene el boleo? –No –respondió mi papá–. Quise decirle que el recibo o constancia de pago, lo tiene mi mamá. –Sí –intervine–, la abuelita lo tiene alzado. –¡Cómo! ¿Por qué y para qué lo va a tener alzado sobre sus brazos? Seguro que ya estará cansada. –No, lo tiene alzado para no perderlo –respondí. –Sería mejor guardarlo en una gaveta del armario –dijo don Iñaqui. –Si allí lo alzó – respondí sonriente. No sé por qué lo hizo, pero el Iñaqui se dirigió a la puerta de la casa rascándose la cabeza y haciendo movimientos negativos con ella. Esa tarde vi que Iñaqui descansaba en un sofá de la sala, le pregunté si quería que diéramos un “colazo” (4) por el parque. Se irguió con el ceño fruncido diciendo: –¿Para qué iríamos al parque a darle de golpes con una cola y de qué? Porque tendría que ser con la de una res o un caballo, pero no entiendo por qué habríamos de hacer eso. –No Iñaqui –respondí–, vamos a dar una vuelta a pasear al parque central. –Pero tú dijiste “colazo” y las palabras terminadas en “azo” que se escriben con zeta, dan idea de golpe. En esa ocasión fui yo quien se rascó la cabeza mientras le decía: –Vamos a pasear al parque, Iñaqui. – Ahora sí te he comprendido, –dijo– y agregó: –Vamos a dar un colazo al parque. Estábamos en el parque, cuando me encuentro con un compañero de la escuela, y queriendo presumir de que tengo un amigo español le dije: –Mirá vos, te presento a… –Perdoname vos, pero voy preciso –me interrumpió. –¿Por qué? –Respondí. –Mi mamá mandó a mis hermanos a hacer un mandado ayer, y se entretuvieron jugando en la calle, regresaron tardísimo a la casa, y sin lo que mi mamá los

mandó comprar. Y ahora yo soy el pagano porque me dijo, que si no regreso rápido, me va a pegar. Por eso voy preciso, vos. Y sin decir más, con paso rápido se alejó. No había desaparecido mi amigo cuando Iñaqui dijo: – Entiendo que en Guatemala, la mayoría es católica. ¿Por qué entonces tu amigo dice que es pagano es decir, adorador de ídolos? –No Iñaqui, mi amigo dijo que él fue el pagano, y no anda adorando nada. –Por eso mismo, Carlitos –insistió–, si es pagano será porque adora ídolos y los católicos veneramos imágenes, que no las adoramos. Luego dice tu amigo que va preciso, por lo que entiendo que va puntual ¿por qué entonces esa prisa? –¡Ay Iñaqui! –Exclamé, empezaba a desesperarme–. Mi amigo va preciso porque si llega tarde a su casa, su mamá lo castigará. Alzando la voz Iñaqui dijo: –de un reloj se dice que es preciso cuando no se atrasa ni adelante es decir, es preciso y tu amigo va apresurado, que no preciso. ¡Ay por qué se expresan tan mal los chapines por Dios Santo! –exclamó viendo al cielo. Yo deseaba darle una pedrada y salir corriendo porque a los españoles se les dice una cosa, y ¡ellos entienden otra! Como se me cansó la mano no escribo más y ojalá, me entendás porque podrías juntarte con españoles que viven en Place Mount. Mi mamá te recuerda lo del Money Order y a mí, mandame mis lenes pues con la paciencia que le he tenido al Iñaqui, me los merezco. Todos te mandan saludes.

䔀䰀 䜀刀唀倀伀 䰀䤀䐀䔀刀 䐀䔀 䤀伀圀䄀 ㄀㜀 䄀턀伀匀 䐀䔀 吀刀䄀夀䔀䌀吀伀刀䤀䄀 䴀唀匀䤀䌀䄀䰀

倀愀爀愀 猀甀猀 䘀椀攀猀琀愀猀Ⰰ 堀嘀 愀漀猀Ⰰ 䈀漀搀愀猀Ⰰ 䈀愀甀琀椀猀洀漀猀Ⰰ 攀琀挀⸀ 嘀椀猀琀攀渀漀猀 攀渀㨀 ⠀吀漀爀渀愀搀漀 䴀甀猀椀挀愀氀 吀䴀䤀⤀

琀漀爀渀愀搀漀洀甀猀椀挀愀氀䀀氀椀瘀攀⸀挀漀洀⸀洀砀 䨀攀猀切猀 䌀栀愀瘀愀爀爀愀 㘀㐀㄀ⴀ㘀㤀㄀ⴀ㔀 ㌀㈀

ESTACIÓN DE LOS GRANDES!

LA

Te conté que con nosotros se aloja un español que te juro, me tiene atarantado (1) porque uno dice algo y él entiende otra cosa y lo peor, según el tal Iñaqui, que así se llama, no hablamos correctamente; ¡ay! como si los chapines no nos entendiéramos requete bien. Fijate pues. Como saldrían con mi papá a uno de los departamentos (2) y pronto regresaría a España, y no tenía tiempo para reservar su pasaje aéreo, me pidió que fuera a la oficina que le llaman “agencia de viajes” para pagarlo. Me dio un cheque y un quetzal para pagar la camioneta. Le dije que era mucho, pues bien sabés, que el pasaje vale cinco centavos, pero el tal Iñaqui me dijo que podía quedarme con el resto. Me asombré porque serían noventa centavos y le dije: –Gracias Iñaqui (no le gusta que le digan “don”, porque dice que él no es de la realeza; aunque para mí sí, pues como lo veo, lo oigo e incluso puedo tocar, él sí es real). Pero el vuelto es mucho dinero porque son noventa centavos. –¿Vuelto? –Preguntó–. No, no quiero que des ninguna vuelta, sino que vayas a la agencia, entregas el cheque a la chavala, y me traes el boleto. Lo de “chavala” entendí que debía entregar el cheque a la señorita. –Sí –le respondí–, ¿qué hago con el vuelto? –¿“Vuelto”? –preguntó nuevamente. Le respondí que era el “vuelto” del billete de a quetzal que me dio para pagar la camioneta. –¡Ah! –exclamó–, tú hablas del cambio, no del vuelto. Ese cambio es para ti, Carlitos –me dijo.

Escúchenos: www.radiomibarril.com

Au to • S a l e s

El Carlos. (1) En lenguaje coloquial chapín: mareado (2) Equivale a provincia (3) Gestión en una oficina. En este caso a una agencia de viajes. (4) En lenguaje coloquial chapín: paseo.

Tenemos el vehículo que usted necesita

a los

MEJORES PRECIOS

Necesitamos mecánico. ¡Llámenos! Venta de llantas nuevas y usadas | Moffles al gusto Suspensiones | Tune Up | Frenos Reparación en general | Diagnóstico

Facilidades de pago

1425 E Main, Ottumwa, IA

6 4 1 • 6 82 • 9 5 5 5


Página 20

EL Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SOBRE EL GAS NATURAL Ya sea que su hogar utilice gas natural o no, es posible que haya tuberías subterráneas de gas natural bajo su propiedad. Transportar gas natural a través de gasoductos es una manera segura y confiable de suministrarlo a los clientes. A fin de garantizar la seguridad y confiabilidad de nuestras instalaciones, MidAmerican Energy Company efectúa con regularidad pruebas en nuestro sistema de tuberías. Detectores de gas Hay disponibles detectores de gas para el uso residencial y comercial a fin de alertar sobre la presencia de una fuga de gas natural potencialmente peligrosa. El dispositivo emite una alarma para advertir a las personas en el área que ocurre una fuga y les da la oportunidad de evacuar. Llame a MidAmerican Energy al 800-595-5325 desde un lugar seguro para reportar la fuga. La llamada es gratuita. Utilice sus sentidos Las tuberías de gas natural están diseñadas para ofrecer un servicio de gas natural confiable y seguro. Sin embargo, a veces una tubería puede tener fugas. MidAmerican Energy agrega un odorante a su gas natural a fin de que el público en general pueda detectar la fuga. El odorante se llama mercaptano y huele a huevo podrido o tiene un desagradable olor a zorrillo. Incluso si únicamente detecta un leve olor a gas natural, tome medidas y salga de su hogar o de la zona inmediatamente. NO confíe únicamente en su sentido del olfato para detectar la presencia del gas natural. Para algunas personas, el sentido del olfato por sí solo podría no ser suficiente para advertir de la presencia del gas natural. Algunas personas no pueden detectar el aromatizante porque tienen el sentido del olfato disminuido o han percibido el mismo el mismo olor durante mucho tiempo. Algunas veces el olor es enmascarado por otros olores en la zona. Además, si ocurre una fuga de gas natural subterránea, el suelo circundante puede hacer que el olor se desvanezca, así que no podrá confiar en su sentido del olfato para detectar la fuga. Saber cómo reconocer y responder a una posible fuga de gas es una parte importante de la seguridad del gas natural. Confíe en, y utilice, todos sus sentidos.

Si bien trabajamos con esmero para monitorear y dar mantenimiento a nuestro sistema de entrega de gas, confiamos en que usted siga las reglas de seguridad del gas natural y reporte cualquier sospecha de fugas. Debido a la importancia que tiene el gas natural para nuestra economía y vida diaria, todos somos responsables de la seguridad de las tuberías de gas natural.

Puede reconocer una fuga en una tubería de gas natural por medio de: La vista: • Suelo o vegetación descoloridos o anormalmente secos • Burbujeo continuo en áreas húmedas o inundadas • Tierra lanzada al aire • Plantas muertas o descoloridas en una zona de vegetación por lo demás saludable • Suelo congelado en clima cálido El sonido: • De un sonido suave a un rugido intenso

No vuelva a entrar a la zona hasta que se le haya informado que es seguro hacerlo. Peligros potenciales del gas natural: Incendio o explosión • Es sumamente inflamable; se enciende con facilidad por calor, chispas o llamas. • Forma mezclas explosivas con el aire. • El vapor puede desplazarse hacia la fuente de ignición y ocasionar la reignición. Salud • Una fuga de gas natural es un peligro para la salud. Puede ocasionar la pérdida de la coordinación, mareos y dolor de cabeza.

Si observa cualquiera de esas señales: • Apague cualquier material humeante u otras llamas pequeñas. • No intente apagar un fuego de una fuga de gas natural. • Apague y abandone el equipo; no intente mover ningún tipo de maquinaria. • Elimine cualquier otra fuente de ignición (p. ej., un automóvil cercano con el motor encendido o teléfonos celulares). • Salga de la zona inmediata. • Llame a MidAmerican Energy al 800-595-5325 o al 911 desde una distancia segura. MidAmerican Energy investigará la fuga de gas sin ningún cargo para la persona que llama.

Medidas de prevención: • Inspección y mantenimiento regular de sus electrodomésticos de gas. • Mantener el área cercana a los electrodomésticos y de las tuberías de gas libres de obstrucciones y materiales combustibles. • Permitir el acceso al medidor y al equipo cuando sea necesario. • Nunca guardar líquidos inflamables en el hogar ni cerca de electrodomésticos que utilizan combustible. • Solicitar a un distribuidor de calefacción y tuberías calificado que revise que los conectores de los aparatos de gas no tengan defectos. • Siempre colocar tapas de extremo aprobadas en las tuberías después de retirar secadoras de gas o electrodomésticos similares. Confiar solo en una válvula para detener el flujo de gas natural en una tubería de extremo abierto no es en cumplimiento con los códigos.

¡LLAME ANTES DE EXCAVAR!

Para garantizar que se cumpla con la ley y no se golpeen líneas subterráneas eléctricas ni de gas natural, llame al servicio One Call al 811 por lo menos dos días hábiles antes de comenzar la excavación. One Call: ¡es la ley!

888-427-5632

www.MIDAMERICANENERGY.com Paid for by the customers of MidAmerican Energy Company.

ayude a

salvar vidas

en Iowa

618

Personas esperan un transplante de órganos

61

681

donadores de órganos

donadores de tejidos

es la cantidad de

es la cantidad de

213 órganos han sido

transplantados

Inscríbase como donante de órganos y tejidos iadn.org Aprenda más en el sitio: DoneVida.org


El Heraldo Hispano

22 de Junio de 2016

Página 21

¿TRUMP O HILLARY? Azul o Verde limón manos y sudor”. Poniendo un mayor énfasis en sus palabras y secándose la frente, agregó: “Solo entonces, vas a merecerlos y a cuidarlos”. Al leer mi comentario sobre mi primer par de zapatos, se rio. —Amigo, tú ya piensas como un norteamericano. Actualízate, los tiempos han cambiado, antes eran azules ahora son verde limón. —Pues, déjame pensarlo —le contesté. Y pues, continuando con el tema de azul o verde tonalidad. El comentario ofrecido hace unos días por mi amigo y paisano Ronald Carrillo vino a fortalecer el espíritu de la lección aprendida en mi juventud. Aquí les va. —¿Sabe usted don Óscar por qué aún no hemos aprendido inglés después de años de vivir aquí en los Estados Unidos? —A ver, dígame. — Pues no sabemos inglés porque no asistimos a las clases. ¿Y sabe por qué no asistimos? —No, no lo sé. —Pues, mire, es sencillo, no vamos a las clases porque aquí en esta ciudad las ofrecen gratis. Si pagáramos por ellas, iríamos y hasta ya hubiéramos aprendido; pero como son gratis, lo mismo nos da Chana que Juana. En mi caso —prosiguió—, siempre pienso o me justifico así, “mañana voy” y, ¿sabe?, ese mañana nunca llega. Y pues, como están allí y son gratis, bien podemos ir o nunca ir, aprovecharlas o desperdiciarlas. Con la boca media abierta de asombro termino dándole la razón. Y usted, amigo lector, ¿objetaría ese pensamiento de mi paisano o terminaría como yo poniéndome en su lugar? Mark Lance, mi compañero feligrés, comentó en son de broma: —Por momentos, quisiera quitarle el albedrío a ciertos compañeros de trabajo y ya convertidos en robots, producir más y cumplir con el trabajo a carta cabal. Eso estaría bien, pero solo en desearlo, porque en la práctica sería desastroso. Pronto, veríamos la vida de un solo color y sabor; la incentivación por crear y descubrir disminuiría y en vez de subir, retrocederíamos escalón por escalón. Verán, como robots nos programarían a hacer el mismo trabajo y nada más. Y sin darnos cuenta todos los empleados terminaríamos tarde o temprano sonriendo, amando o pecando igual. Bueno, pero tampoco podemos pensar por Mark o forzarlo a hacer nuestra voluntad y por eso en este momento debemos dejar a mi amigo ser su propio agente y lidiar por sí mismo con esta

situación y todo sea para su bien o para su mal. Hace un tiempo un pastor evangélico, amigo mío, se lamentaba de cuan pobre era su congregación y cuanto se le dificultaba adelantar la obra de Dios. El tema de los diezmos salió a colación: —A mi manera de ver, la pobreza de sus feligreses radica en el incumplimiento de la ley de los diezmos —le respondí. —Pues, tiene razón en eso —susurró—. Entonces —agregó—, desde mañana les voy a exigir a los hermanos a pagar un diezmo completo. —Momento — lo interrumpí—, no puede hacer eso. No es así como se hacen las cosas y menos en una iglesia. Le propongo hacer esto —me adelanté

decir. —A ver, dígame. —Primero enséñeles la razón y propósito de esta doctrina y luego ya enterados de su sabiduría y grandeza, permítales decidir por sí mismos, la vivan, la adopten, la cumplan o no. Recuerde, en su cargo o llamamiento, le conviene ejercer persuasión y no compulsión. —Me parece bien —concluyó. Así, y ya para concluir, volvamos al tema del acontecer político norteamericano, en pleno vigor y efervescencia en este momento. Hasta donde ahora vamos Trump por Hillary constituyen el gran dilema en la vida política de este gran país. Por mi parte, a fin de fortalecer mi decisión voy a implementar el consejo de Ray Thompson y eso es, indagar, pensar y luego decidir. Se cuenta la historia de un hombre que sencillamente no quería trabajar; quería que se hicieran cargo de él en todo aspecto. A su modo de pensar, la Iglesia o el gobierno, o ambos, le debían su subsistencia ya que él había pagado impuestos y diezmos. No tenía que comer, pero se negaba a trabajar para mantenerse a sí mismo. En desesperación e indignación, aquellos que habían intentado ayudarlo decidieron que, en vista de que él no hacía lo más mínimo para cuidar de sí mismo, no quedaba más que llevarlo al cementerio y dejarlo morir. En camino al cementerio, un hombre dijo: “No podemos hacer esto. Yo tengo unas mazorcas de maíz que puedo darle”. Así que, se lo dijeron al hombre en cuestión, y éste preguntó: “¿Les han quitado las hojas?”. Le respondieron que no. “Entonces”, dijo, “sigan adelante”.


Página 22

22 de Junio de 2016

EL Heraldo Hispano

Niños menores

menores de 10 años años de 10 s i t a r G

M A S DE 2 0 0 0 E X H I B I C I O N E S Y A T R ACCIO N E S

Para Acampar

Tienda $10 Regular $15 30 AMP $20 50 AMP#25

TICKETS UN DIA $15 • TICKETS 5 DIAS $30 LLAMA AHORA 319-385-8937

¡TU PASE INCLUYE ENTRADA A LOS CONCIERTOS!

COMPRA BOLETOS ONLINE EN OLDTHRESHERS.COM


El Heraldo Hispano

Cuando ibamos a Esquipulas

D

ejamos el pueblo de San Luis Jilotepeque muy de madrugada, el 8 de enero de 1958. El tren que abordaríamos en Ipala, y que nos llevaría hasta Chiquimula, pasaría a eso de las 6 de la tarde; pero a insistencias de don Margarito, salimos a esas horas tempranas para avanzar con el fresco de la mañana. A Esquipulas llegaríamos al día siguiente y nos instalaríamos en la casa de tu tío don Rosendo, cerca del puente, y allí tu papá se prepararía para cumplir con todas sus devociones y votos a su Santo, El Milagroso Cristo Negro de Esquipulas-.

-De la iglesia solo veíamos una gigantesca sombra negra, en medio del pueblo, cuando nos detuvimos por allí, casi a la orilla del cementerio a hacer nuestras necesidades-. Así empieza la conversación telefónica que sostengo con mi mamá hasta Salt Lake City, Utah, en la cual me narrara el último peregrinaje que mi fervoroso padre cumplió antes de morir. -Don Margarito, llevaba a mecapal el bastimento y en algún lugar secreto que solo él sabía llevaba apuñuscada una buena cantidad de dinero. Tu hermano Roberto llevaba cruzado al hombro un morralito y dentro del morralito un tecomatillo con agua; y amarrado a su espalda unas rajas de ocote. Yo llevaba un tanate con ropa sobre mi cabeza y envuelto con un chal te iba cargando a vos sobre mi espalda. En el nudo que formaban las puntas del chal amarradas aquí, por el pecho, había puesto un dinero para comprarles unas conservas que vendían por esta época en Esquipulas. Tu hermano Antonio que recién había cumplido 5 años, por ratos caminaba y por ratos me pedía que lo cargara. Llegaríamos a Ipala a eso de las 9 de la mañana exhaustos; pero así le habríamos

Página 23

22 de Junio de 2016

como fieles romeros

ganado al sol del medio día y aún nos quedaría un buen trecho del día para descansar-. Hablando por teléfono con mi hermano Antonio, hoy 27 de mayo, sus palabras me hacen temblar al confesarme lo que recuerda de ese viaje. -¿Recuerdas cómo era don Margarito?-, le pregunto. -Recuerdo poco de su fisonomía, pero tengo bien presente su labia en el hablar; el talento para ganar dinero; y su inconsolable llanto, mientras se arrastraba de rodillas desde el puente hasta el altar de la blanquísima basílica donde concluía su sacrificio besando los pies del Cristo Negro-. Actuaba y reverenciaba al

saludar con la humillación con la que saludan nuestros paisanos de sangre maya. Mestizo, natural, o lo que hubiera sido tenía todas las costumbres de la gente de esa región montañosa de Guatemala. Buenas y hospitalarias costumbres, por supuesto. Entre ellas la abundante sencillez de espíritu, la siempre actitud sumisa y pasiva, el respeto a todos; y esa forma tan peculiar de saludar con la cabeza inclinada, sin mirar a los ojos de quienes saludan. Lamentablemente esa expresión externa de humildad, en el caso de mi papá, constituía solamente un escaso y arrugado pelambre de oveja que apenas alcanzaba a cubrir la mañosa dualidad que escondía por dentro. También tenía el color tostado y oscuro regado sobre la piel; y la nariz ganchuda que define a esta mística raza. Sonreía con provocativa malicia y su aparentada mirada inocente era estudiada y blanqueada con la negrura del mal. Hablaba como si estuviera cantando salmos, terminamos diciendo casi al unísono, mi hermano Juan Antonio y yo. -No sé cómo resistimos caminar esa distancia tan

larga siendo tan pequeños, especialmente mi mamá que por momentos nos cargó a los dos. Quizás el desprecio que sentía por nosotros lo motivó a pensar que las bendiciones de tal sacrificio nosotros las necesitábamos más que él-, razono yo sintiendo compungido el corazón. -No sé-, me responde una voz meditabunda al otro lado del teléfono. -Jamás podremos saber por qué siendo tan religioso y cumplidor de sus votos, nunca nos ofreció aunque sea una migaja de la abundante misericordia que él afirmaba recibir de todos los santos que veneraba sin descansar; especialmente de su bienaventurado, dueño de todos sus rezos y suspiros, el de la mirada doliente: el Cristo Negro de Esquipulas. Los solitarios caminos que llevaban a Esquipulas por estas fechas de enero, despertaban alegres al son que producía el caminar de cientos de fieles romeros que los transitaban por estas fechas de enero. Los rezos y cantos rompían la monotonía de aquellas vetustas veredas bordeadas de suave y fragante vegetación. En las noches, al amparo de algún árbol de amate, un misterioso paisaje de fogatas se regaba por aquellos ambientes rurales del suroeste de Guatemala. Al calor de sus brasas, los romeros calentaban sus tamales de viaje, chorizos, tortillas y preparaban su café con dulce de panela. El tren y el autobús también pasaban por estos caminos llevando a estos alegres y fieles peregrinos. Todos, incluido mi papá, deseaban llegar antes del 15 de enero para descansar y prepararse en cuerpo y alma para adorar ese día al Cristo, representado en la estatua de madera oscura que adorna el espectacular altar de la colonial y consagrada Basílica. “El 15 de

enero es el día del señor de Esquipulas”, era el dicho que había pasado de generación en generación, desde que el escultor español Quirio Catano, en el año de 1594, terminó de esculpir la famosa estatua que tenía el mismo color de la piel de la mayoría de los habitantes de

Nostalgia

Sección

la raza Chortí que habitó en la región de Chiquimula. Cuando el autobús que nos condujo de la ciudad de Chiquimula al valle de Esquipulas, rodeó aquella montaña de unos 2 500 metros de altura sobre el nivel de mar; y desde allí se divisó el magnífico templo colonial don Margarito, juntó las manos en señal de adoración y lloró. También saco de su matate de pita un octavo de aguardiente que había reservado para bebérselo en ese momento y celebrar así la culminación de la primera parte de la peregrinación. A mí me habían amarrado la cabeza con un pañuelo rojo para resguardarme del frío de esas altas cumbres y a mis hermanos les habían puesto sus sombreros de paja. Aquel cuadro que formábamos los 5 cansados peregrinos me lo he imaginado muchas veces. A don Margarito lo veo con los ojos vidriosos y quemados de aguardiente. A mi mamá la veo los ojos como lo ojos de la Dolorosa, cansados y preocupados. A mis dos hermanos mayores y a mí los veo como si fuéramos hermanos de aquel famoso personaje infantil descrito en la obra literaria española del Lazarillo de Tormes. De la conversación con mi mamá y mi hermano Juan Antonio, ninguno me puede dar fiel razón de cuánto era la cantidad de dinero que mi papá le pagaba a la rezadora que lo acompañaría, durante la penitencia que cumpliría el día de la gran celebración. La distancia que cubriría arrastrándose de rodillas era de una milla, empezando desde el puente hasta el altar. La rezadora completaría varios rosarios, el rezado de una letanía y de por lo menos 5 misterios. El resto del tiempo que pasaríamos en

Esquipulas, don Margarito lo usaría para mantener encendidas, rezar y vigilar sus cuatro candelas. Al terminar la romería, las reliquias de esas velas enormes eran envueltas en un lienzo blanco y viajaban de regreso a San Luis

con nosotros, bajo la custodia personal del fiel romero de don Margarito. -Dormíamos en el suelo, cerca de la fogata que se encendía en el patio del tío, mientras pasaba la semana de peregrinación-, me cuenta mi hermano Juan. -Jugábamos cerca del puente tirando piedras al río-, le contesto, tratando de

imaginar que eso es lo que harían tres niños cerca de un puente y un río. -Tu papá regresaba del templo oloroso a incienso y como un acto piadoso de su parte, con las mismas manos que sobaba las piernas adoloridas del Cristo yaciente, les sobaba las cabezas a ustedes y les rezaba un Padre Nuestro, pidiendo que fueran limpios del pecado de haber nacido, según él, del adulterio de mi mamá con los hombres principales del pueblo de San Luis-. Con la mirada fija en aquella imponente fachada de torres blancas de aquella construcción colonial, que en la actualidad visitan anualmente un millón y medio de cruzados católicos, don Margarito avanzaba de rodillas, confortado por los rezos que la rezadora murmuraba durante aquel extenuante trecho del sacrificio del puente hasta el altar. Algunos peregrinos colocaban suaves toallas al piso, otros tendían sus abrigos y lo hacían para hacer más fácil la azarosa travesía. -Don Margarito lloraba como cuando se llora de pesar. De vez en cuando pegaba alaridos de dolor como si un cuchillo filoso le hubiera atravesado el corazón-, recuerda mi hermano Juan Antonio. La entrega al sacerdote de la jugosa ofrenda concluía la adoración que mi papá ofrecía al santo de su devoción. Entonces, regresábamos a San Luis y la vida de todos volvía a su curso normal.


Pรกgina 24

22 de Junio de 2016

EL Heraldo Hispano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.