15 24 Páginas
Año: 15 Número 380
22 de Junio de 2016
吀䄀堀ⴀ䴀䔀堀
吀䄀堀 䴀䔀堀Ⰰ 䤀一䌀
㤀㌀ 匀⸀ 䜀䤀䰀䈀䔀刀吀 匀吀⸀ 䤀伀圀䄀 䌀䤀吀夀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㈀㐀
⠀㌀㤀⤀ ㌀㌀㤀ⴀ㐀㈀
䄀刀吀䠀唀刀 吀䄀堀 ☀ 䄀䌀䌀伀唀一吀䤀一䜀 ㈀㤀 䴀䄀䤀一 匀吀刀䔀䔀吀 䌀伀䰀唀䴀䈀唀匀 䨀䌀吀⸀Ⰰ 䤀䄀 㔀㈀㜀㌀㠀
⠀㌀㤀⤀ 㜀㈀㠀ⴀ㈀㈀㜀㤀
L
Esto le pregunté a mi amigo Ray Thompson: —Entonces, si Hillary Clinton es acusada de mentir, de alterar, cambiar y distorsionar información, ¿deberíamos votar por Donald Trump? La respuesta, no fue un “sí, por vota por ese candidato y san se acabó”. En cambio, este fue su consejo: —Óscar, indaga y piensa y luego toma tu propia decisión. Ray es un mago de profesión, pero ante todo, es un ciudadano informado y consciente de su responsabilidad ciudadana. Por eso, solo me queda decir, Ray tiene razón y así como es un buen mago
y me divierte, también su consejo tiene mucho valor. Con base en esa premisa, la elección de ser feliz o de ser miserable, de gobernarme a mí mismo o de dejarme gobernar es mía y nadie me la puede quitar. En mi reciente viaje a Salt Lake City, Utah esto me dijo Ramón Martínez, un ciudadano de a pie: — Trump nos quiere a todos iguales, blancos, perfectos y eso no puede ser. Nos quiere hacer buenos, ricos y felices, pero a su gusto y voluntad. Queridos lectores, ya fuera así o de otra manera, para Ramón esa es su percepción y por lo tanto esa es su verdad. Así, después de esa conversación, me dije, “ser libre para pensar
y decidir es un tesoro invalorable”. A este punto, evité preguntarle si, en vez de Trump, votaría por Hillary Clinton. De seguro me hubiera contestado con un “no” o con un “sí”. Y esto porque tanto Ramón como yo, somos libres para elegir. Una cosa es verdad, las consecuencias de esa y otras elecciones son, a todas luces, imposibles de evitar. Rafael es chileno y a veces chateamos por el Facebook. Ese amigo, a la luz del quehacer político norteamericano, no ha perdido ocasión para expresar su admiración por ciertos líderes políticos de aquel su país. —¿Sabes una cosa? —me ha dicho—, el Estado es responsable de nosotros los pobres.
㈀ 䔀 䴀愀椀渀 匀琀 圀愀猀栀椀渀最琀漀渀Ⰰ 䤀䄀 眀眀眀⸀昀攀搀攀爀愀琀椀漀渀戀愀渀欀椀愀⸀挀漀洀
뼀倀攀渀猀愀渀搀漀 挀漀洀瀀爀愀爀 漀 爀攀昀椀渀愀渀挀椀愀爀 猀甀 挀愀猀愀㼀 吀攀渀攀洀漀猀 瘀愀爀椀漀猀 瀀爀漀最爀愀洀愀猀 焀甀攀 猀攀 愀樀甀猀琀愀渀 愀 猀甀猀 渀攀挀攀猀椀搀愀搀攀猀⸀ 倀氀愀稀漀 昀椀樀漀Ⰰ Ⰰ 㔀Ⰰ ㈀ Ⰰ ㈀㔀 礀 ㌀ ⸀ 吀愀爀椀昀愀猀 瘀愀爀椀愀戀氀攀猀⸀ 一漀猀漀琀爀漀猀 猀攀爀瘀椀洀漀猀 攀氀 倀爀猀琀愀洀漀 ⠀ 漀 猀攀愀 焀甀攀 渀漀 瘀攀渀搀攀洀漀猀 氀愀 栀椀瀀漀琀攀挀愀 愀 漀琀爀漀猀 戀愀渀挀漀猀⤀ 吀愀洀戀椀攀渀 琀攀渀攀洀漀猀 甀渀 瀀爀漀最爀愀洀愀 焀甀攀 漀昀爀攀挀攀 ␀㈀㔀 瀀愀爀愀 攀氀 搀漀眀渀 瀀愀礀洀攀渀琀 漀 最愀猀琀漀 搀攀 挀椀攀爀爀攀 瀀愀爀愀 挀漀洀瀀爀愀爀 挀愀猀愀 瀀漀爀 瀀爀椀洀攀爀愀 瘀攀稀 ⠀搀攀戀攀 挀甀洀瀀氀椀爀 愀氀最甀渀漀猀 爀攀焀甀椀猀椀琀漀猀⤀ 嘀䤀匀䤀吀䄀一伀匀 倀䄀刀䄀 䄀吀䔀一䐀䔀刀吀䔀 䔀一 䔀匀倀䄀턀伀䰀
倀愀爀愀 洀猀 椀渀昀漀爀洀愀挀椀渀 氀氀愀洀攀 愀㨀 䨀愀挀欀椀攀 䄀洀椀最渀
㌀㤀ⴀ㘀㔀㌀ⴀ㜀㈀㔀㘀
—¿Y cómo así? —fingí no entender. —Pues, mira, los ricos pagan impuestos y eso se invierte en obras y programas sociales para beneficio de nosotros los Oscar Argueta pobres. Y pues, como Director también yo soy libre para Samuel López pensar, tomé el tiempo y Editor le conté la historia de mi primer par de zapatos. — Evy Cardona Mira Rafael —le dije—, mi Diseñadora abuela Virgilia no escondió su firmeza combinada El Heraldo Hispano con vieja y bien ganada ón ción sabiduría, cuando me icaaci blic U Unnaa ppuubl l habló así: “Óscar, vas a a cennal qquuin ince usar zapatos, cuando hayas PO.BOX 927 ahorrado para comprarlos, y eso solo lo lograrás MT. PLEASANT, IA trabajando con tus propias... 52641 facebook.com/
elheraldohispano
heraldohispano@yahoo.com
319.385.3431