Índice Xilografía Linóleo Punta seca Aguafuerte Litografía Serigrafía Swirling Hidrografía Plotter Offset
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
3
Xilografía Es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz (llamada también taco) para cada página. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve. Existen dos tipos de xilografía en función de cómo se realice el grabado en la madera: Xilografía «al hilo» La superficie de grabado está cortada en paralelo a las fibras del tronco. Este método es propenso a la aparición de nudos y fibras irregulares con el consecuente problema para la impresión. Xilografía «a testa» La cara es perpendicular a las fibras.
4
Linóleo El Linograbado es una variante del grabado en madera en la que una hoja de linóleo (a veces montados en un bloque de madera) se utiliza para la superficie en relieve. Un diseño se corta en la superficie de linóleo con un cuchillo afilado, gubia, un cincel en forma de V o arrancar, con la posición elevada (sin tallar) zonas que representan una inversión (imagen en espejo) de las partes para mostrar impresa. La hoja de linóleo se entinta con un rodillo (llamado Brayer), y, a continuación, impresionó sobre papel o tela. La impresión real puede hacerse a mano o con una prensa.
5
Punta Seca El grabado a punta seca (dry point) es una técnica de grabado artistico en hueco (intaglio) consistente en grabar directamente sobre la plancha de grabado haciendo a mano libre pequeñas incisiones y líneas con un instrumento de punta fina muy afilada. Las planchas para esta técnica suelen ser de cobre (más duro), zinc (más blando e inusual, necesita cierto tratamiento previo) e, incluso, plástico (su blandura no permite más allá de una decena de impresiones). Este último material es especialmente indicado para aquellos que quieren aprender la técnica y experimentar con ella sin tener que gastar materiales más caros.
6
Aguafuerte La técnica del aguafuerte es una de las llamadas “tecnicas indirectas” dentro del grabado calcográfico. Consiste en aplicar barniz, antiguamente cera, sobre una plancha de metal (zinc, hierro, acero, latón, cobre…) y dibujar sobre ella. Hecho esto, se introduce en un baño ácido que corroerá el metal por aquellas zonas que hemos dibujado. A mayor tiempo de inmersión, o concentración, los surcos serán más profundos, por lo que al entintar se depositará más tinta dando lugar a líneas más oscuras. Por poner un ejemplo, sería como si se depositaran hilos de coser del gris al negro sobre un papel: los grises claros corresponderían a mordidas suaves (cortas) y los oscuros a mordidas profundas (de mucho tiempo)
7
Litografía La litografía es una técnica de impresión que consiste en la reproducción a través de impresión de lo grabado o lo dibujado previamente en una piedra caliza. Entonces, poniéndolo en términos más gráficos, la litografía es la estampación que resulta de una matriz de piedra.
8
Serigrafía Es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
9
Swirling
10
Hidrografía La pintura hidrográfica también es conocida como hidropintura o pintura por transferencia en agua. Se basa en imprimir la imagen con una impresora convencional de chorro de tinta en una película de alcohol polivinílico (PVA). Esta película se coloca sobre la superficie de un baño de agua en el que se sumerge con cuidado el objeto a pintar. La pintura se adhiere al objeto y cuando se le extrae queda perfectamente pintado.
11
S.Plotter Es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e imprime en forma lineal. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, aunque también hay de ocho y doce colores. Actualmente son frecuentes los de inyección, los cuales tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.
12
S.Offset Es un método de impresión (reproducción de documentos e imágenes sobre distintos soportes), que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica, compuesta generalmente de una aleación de aluminio. Constituye un proceso similar al de la litografía.
13
Fotomecรกnica
14
Se le llama fotomecánica a la técnica para obtener transparencias negativas o positivas de dibujos, fotografías y textos. Que servirán en prier lugar para hacer una copia exacta en la plancha, estando en pleno contacto con ella. Se le conoce también, como la técnica de elaboración de negativos y positivos para su reproducción por diferentes medios de impresión.
15