Historia
Exposición Yolcatl, representación animal en el Morelos prehispánico
C
uernavaca, Mor.- Este viernes 5 de marzo, el Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) inauguro la versión digital y renovada de la exposición Yolcatl, representación animal en el Morelos prehispánico, cuya visita presencial en el Museo Regional Cuauhnáhuac, Palacio de Cortés, fue interrumpida como medida de prevención de contagios de la COVID-19. Ahora, desde la página electrónica del instituto: www.inah.gob.mx, en el apartado “Lugares INAH”,
Foto: Museo Regional Cuauhnáhuac. INAH.
el público podrá acceder a la experiencia virtual de Yolcatl –vocablo náhuatl que significa ‘animal’–, al tiempo que el recinto mantiene activa su labor de difusión patrimonial, en sintonía con la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La instalación física de la muestra ya fue retirada del museo, dado que el inmueble histórico que la alojaba continúa siendo objeto de trabajos de restauración para resarcir los daños que sufrió por el sismo del 19 de septiembre de 2017, los cuales, tras finalizar la consolidación externa del edifico, se desarrollan en su estructura interna. 24 Expres¡ón!
“La exposición que inauguraremos tiene los mismos contenidos de la versión física, porque quisimos preservar esa información que nos habla de la relación que tenían los antiguos habitantes del hoy territorio morelense, con los animales. Haciendo, además, que los contenidos lleguen a nuevos públicos gracias a su formato electrónico”, indicó el director del museo, Rodolfo Candelas Castañeda. El nuevo recorrido de Yolcatl tiene añadidos que complementan la experiencia presencial, entre ellos, la digitalización de cinco piezas seleccionadas del total de los 86