Realiza Chucho nueva jornada
INCREMENTA OSEGUERA FUMIGACIÓN EN MADERO PÁGINA • 05
EL ALCALDE DE TAMPICO ENCABEZÓ ESTE SÁBADO LAS TAREAS DE LIMPIEZA EN EL PANTEÓN MUNICIPAL Y EN LA COLONIA ENRIQUE CÁRDENAS
@LARAZONTAMPICO
PÁGINA • 06
EXPRESO.PRESS
• AÑO XVI • NO. 5854 • $10.00
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 • TAMPICO, TAMAULIPAS, MÉXICO
Peligro; hospitales apuntan al colapso • Las cifras de hospitalizaciones en Tamaulipas se triplicaron mientras el personal médico, clama a la población que se quede en casa y no contribuya a agravar la crisis sanitaria
DEBES SABER
Sin medicina pacientes contagiados Farmacias de la zona sur de Tamaulipas, registran desabasto de medicamentos como la Ivermectina que son utilizados para pacientes con el virus SAR COV2 PÁGIN
A
PÁGINAS • 10-11
GENERARÍA INSEGURIDAD EL CIERRE DE NEGOCIOS EL CORAZÓN DE TAMPICO SOLITARIO Y EN SILENCIO
EN UN DÍA INÉDITO, EL CENTRO DE LA CIUDAD LOGRÓ REDUCIR LA MOVILIDAD URBANA A UN MÍNIMO, CON EL INCREMENTO A LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS A CAUSA DE LA PANDEMIA PÁGINA • 05
Cumplen 4 meses sin buscar a los suyos
PÁGINA • 06
PÁGINAS • 12-13
SE LA ‘RIFAN’ Y TRABAJAN POR HORAS PÁGINA • 06
2 #HASHTAG
EN TRE MÉS
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
FANÁTICO
PAÍS JUEZ NIEGA AMPARO A ROBLES POR TERCERA OCASIÓN
HABRÍA LIGA MX DURANTE CUATRO DÍAS A LA SEMANA
La ex funcionaria del sexenio pasado pretendía conseguir la prisión domiciliaria, en el proceso que le iniciaron por el caso de la llamada Estafa Maestra: la batean otra vez.
El siguiente certamen, de acuerdo al plan que se tiene, será con partidos en jueves, viernes, sábado, domingo y lunes, con la intención de que los juegos no se empalmen.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Rescatar a ‘ninis’
HALLAN ‘FANTASMAS’ en apoyo a jóvenes.
Opera con transas el apoyo a jóvenes FUERON HALLADAS ANOMALÍAS EN EL LISTADO DE EMPRESAS QUE SE VINCULARON A BECARIOS QUE RECIBIERON 3 MIL 600 PESOS MENSUALMENTE PARA CAPACITARSE AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
U
na auditoría interna de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) detectó empresas fantasma, que no reunían los requisitos o que funcionaron ilegalmente como centros de capacitación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
La auditoría 15/2019 del Órgano Interno de Control de la STyPS, aplicada al primer año del programa del Gobierno federal, revisó 91 expedientes de los jóvenes de entre 18 y 29 años que el año pasado recibieron una beca mensual de 3 mil 600 pesos para capacitarse en empresas privadas, instituciones de Gobierno y con personas físicas. De los 91 expedientes revisados
EN CD. VICTORIA
EL CLIMA
0 0 38 23 MÁXIMO MÍNIMO
de manera aleatoria, en 50 se encontraron anomalías, según la auditoría publicada a principios de año en la página de la Secretaría y de la que REFORMA tiene copia. “En 25 casos, no hay evidencia que acredite el domicilio del centro de trabajo, un domicilio donde se vinculó al becario no coincide con el comprobante del centro de trabajo o no es legible.
EN TAMPICO
0 0 32 26 MÁXIMO MÍNIMO
“En 7 casos, el centro de trabajo no acreditó su capacidad operativa para recibir a los becarios toda vez que el número de vacantes para beneficiarios es mayor al número de trabajadores del centro de trabajo, y el espacio es muy reducido en el centro de trabajo”, indica la investigación. En 21 expedientes, además, no se presentó identificación del re-
EN MATAMOROS
0 0 36 26 MÁXIMO MÍNIMO
En su informe del 1 de diciembre de 2019 el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo sobre el apoyo a los jóvenes que no estudian ni trabajan que “Jóvenes Construyendo el Futuro ha dado trabajo como aprendices a 930 mil jóvenes que antes eran discriminados y calificados de ninis”. El año pasado el programa ejerció un presupuesto de más de 22 mil millones de pesos.
En 25 casos, no hay evidencia que acredite el domicilio del centro de trabajo, un domicilio donde se vinculó al becario no coincide con el comprobante del centro de trabajo o no es legible. AUDITORÍA INTERNA DE STYPS
presentante legal del centro de trabajo o se presentó de manera deficiente; en un caso, el becario se dio de baja acusando que el centro de trabajo le pidió dinero y la empresa siguió dada de alta, en otro caso más, no se encontró el contacto del capacitador. La auditoría del Órgano Interno de Control fue realizada entre el 21 de octubre y el 13 de diciembre y también detectó anomalías de parte de los becarios. “En tres casos no hay registros de las evaluaciones mensuales realizadas por el becario. En cuatro casos, no hay evidencia que acredite el nivel académico mínimo establecido en el plan de capacitación del becario. “En cuatro casos el becario no presentó documentación que acredite la CURP y aún así fue aceptado en el programa”, indicó.
EN REYNOSA
0 0 39 25 MÁXIMO MÍNIMO
#HASHTAG
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EU EN RIESGO DE UNA SEGUNDA OLA CATASTRÓFICA
EL CIERRE DE NEGOCIOS GENERARÍA INSEGURIDAD
DE MANERA EXTRAOFICIAL SE INDICÓ QUE AL MENOS CUATRO PERSONAS FUERON ASESINADAS EN LAS AGRESIONES, EN LAS QUE SE UTILIZARON GRANADAS DE FRAGMENTACIÓN AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
L
a disputa entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima por el territorio en Guanajuato dejó cuatro personas sin vida. Al menos cuatro ataques armados a igual número de domicilios se reportaron la tarde de ayer en el municipio de Celaya, en los que presuntamente se utilizaron granadas de fragmentación. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal, las personas muertas fueron halladas en dos domicilios que fueron atacados por grupos armados. Las agresiones fueron perpetradas presuntamente por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en contra de miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima. La dependencia municipal indicó que en dos hechos distintos, personal de las instituciones de emergencia de la SSC atendieron un incendio al interior de un taller de motocicletas en la colonia Emeteria Valencia. Además, se atendió un reporte de disparos de arma de fuego al interior de un domicilio localizado en la colonia Villas del Carbón. En un segundo hecho, se atendió una llamada al 911 sobre disparos de arma de fuego, en un domicilio ubicado sobre la calle Villa del Carbón, de la co-
EN MANTE
0 0 38 24 MÁXIMO MÍNIMO
DIVISAS
UNO DE LOS ATAQUES ocurrió en un taller mecánico. Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Rebasa México 30 mil muertes por Covid-19
Padecen en Celaya ataques y quemas
EN BREVE
La visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington, el próximo miércoles y jueves, conlleva riesgos para el País, advierten especialistas. “Trump ha tratado muy mal a México, como piñata, y aun así logró que el Presidente, precisamente de México, que nunca ha salido de su país durante su presidencia, un Presidente que escribió un libro contra las expresiones racistas de Trump hacia los mexicanos, viaje al país de Trump”, expresa Duncan Wood, director del Mexico Institute del Wilson Center. Los seguidores de Trump verán la visita como una gran victoria, agrega. Para Wood, si bien la visita de AMLO no afectará de manera directa el voto general ni el de los 32 millones de personas de origen mexicano con capacidad de votar en EU el 3 de noviembre, sí crea una distracción conveniente a Trump.
REPORTA SS
El Alcalde de Madero destacó que las medidas para disminuir la movilidad, a las pequeñas y medianas empresas les puede generar una crisis económica y agravaría los problemas de seguridad de la zona
Mientras en los demás países bajaron los contagios, ahí se dispararon en la segunda mitad de junio. La principal causa es que la población le perdió el miedo al virus.
Advierten riesgos de visita a Trump
EN BREVE
LOCAL
EN DISTINTAS cartulinas, el CJNG se adjudicó las agresiones. lonia Villas del Romeral. “Al llegar las unidades se percataron del fallecimiento de dos hombres al parecer por impactos de arma de fuego”, indicó. De acuerdo con información extraoficial y de usuarios de redes sociales, al menos otras dos viviendas fueron atacadas con armas de fuego. No obstante, no se reportaron víctimas por esos hechos violentos. Una se localiza en la calle Cerro
de Las Campanas, en la colonia Jacaranda, donde según los reportes un grupo de personas intentó ingresar al lugar, pero se reportó que fue detenido por elementos de la Guardia Nacional. En distintas cartulinas el CJNG se adjudicó las agresiones a quienes apoyan a José Antonio Yépez, “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima.
EL DOLAR
EL EURO
$21.79 $22.78
$24.91 $25.48
COMPRA
COMPRA
VENTA
VENTA
El número de muertos por covid-19 en México llegó a 30 mil 366, según reportó este sábado la Secretaria de Salud. En la conferencia de prensa diaria de este sábado se informó de 523 defunciones más respecto del informe del viernes. Además, se reportó que el número de personas contagiadas aumentó a 252 mil 165, tras registrarse otros 6 mil 914 contagios. Existen, además, dos mil 212 defunciones sospechosas por covid-19, “aunque sabemos que al menos la mitad de estas defunciones se confirmen en los siguientes días”, dijo en la conferencia José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud. La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California se mantienen como las entidades con mayor número de decesos por la enfermedad causada por el coronavirus. Alomía informó además que, hasta el momento, 152 mil 309 personas (60%) se han recuperado de la enfermedad. La tasa de ocupación de camas de hospitalización general a nivel nacional es de 44%, aunque Tabasco registra una ocupación de 80%, seguido de Nayarit con 74% y Nuevo León, con 62 por ciento. En el caso de Tabasco y Nayarit, dijo Alomía, se han tenido reuniones intersectoriales para revisar en qué municipios se tiene la mayor saturación para activar otras unidades y seguir reconvirtiendo camas y evitar la saturación. AGENCIA REFORMA EXPRESO • LA RAZÓN
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
MUNDO
3
4
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#TAMPICO
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
Multan a 10 unidades que desacatan el ‘no circula’ LOS CAMIONES FUERON SACADOS DE CIRCULACIÓN TRAS REALIZARSE UN OPERATIVO POR PERSONAL DE LA DELEGACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO
SE BRINDÓ servició a la clase trabajadora.
CON EL FIN DE PRESTAR SERVICIO A LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA ZONA LAS UNIDADES DE TRANSPORTE OPERARON POR LA MAÑANA Y DURANTE LA NOCHE
Dos horas en la mañana y dos horas en la tarde para mover a la gente a los hospitales, a su trabajo”
Se la rifa transporte y salen a trabajar
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
n un operativo realizado por personal de la Delegación de E Transporte Público, diez unidades
fueron sacadas de circulación este sábado además de aplicárseles una multa de 40 UMAS por desacatar la orden de no laborar. El titular de la dependencia José Uresti Zúñiga, señaló que realizaron operativos en diferentes puntos de la zona conurbada luego de qué está prohibido prestar el servicio de transporte público este fin de semana. “Realizamos un operativo para verificar que se cumpliera esta disposición y la única excepción que se hizo fue para trasladar a los hospitales y empresas de giros esenciales los trabajadores” El operativo se instaló en el municipio de Altamira en la zona centro sobre el Boulevard Allende así como en la avenida Hidalgo esquina con Ejército Mexicano y en la zona centro de Tampico en la calle 20 de noviembre. Refirió que la multa que se le aplicó a los operadores de transporte público fue de 40 sumas equivalente a 3,400 pesos. Advirtieron que hoy domingo continuará este operativo en diferentes puntos de la zona conurbada. La finalidad de suspender el transporte público es para evitar la movilización de las personas y con ello frenar un poco el número de contagios.
MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO - LA RAZÓN
E
l transporte público salió a prestar servicio muy temprano y durante la tarde - noche para poder mover a las personas que trabajaron en la zona .
Marin Flores, representante de la Unión de Bases y Concecionarios en el sur de Tamaulipas, comentó que se mantuvieron en diálogo con él área de transporte público estatal. “Dos horas en la mañana y dos horas en la tarde para mover a la gente a los hospitales, a su trabajo” comentó el representante de este
MARIN FLORES, REPRESENTANTE DE LA UNIÓN DE BASES Y CONCECIONARIO
gremio. Los concesionarios se mostraron preocupados por la población que tenia el compromiso de acudir a su centro laboral y para realizar este servicio a quienes tuvieran alguna emergencia.
De esta manera los trabajadores del volante se mostraron solidarios con la población tras las medidas anti - contagios del COVID -19 que ordenó la Secretaría de Salud del Estado para salvaguardar la integridad de las familias. Durante un par de horas de este sábado estuvieron apoyando los choferes de esta manera, no dejaron sola a la población, por lo que estuvieron un rato en la mañana y otro rato por la tarde . De la misma manera estarán operando durante este domingo, para no generar estragos a cada una de las personas que no tenían otra manera de trasladarse.
Conductores salen a la calles pese a restricción
MARIO PRIETO CERVANTES EXPRESO - LA RAZÓN
ese a que se vivió en la zona “un día sin tiendas comerP ciales” la movilidad de conduc-
tores particulares se registra de manera normal. De las diez de la mañana a las dos de la tarde es cuando más movimiento se registró en las principales Avenidas de Tampico, como la Hidalgo.
“Lamentablemente vemos que muchas personas no han entendido la gravedad que estamos viviendo, ya son demasiados casos de Coronavirus y es necesario que se logre estar bajando las estadísticas” señaló el regidor Emannuel Zendejas. Tanto en el cuerpo de norte a sur y viceversa de la Avenida Hidalgo se apreciaron “Cuellos de botella” y caos vial en diferentes tramos, parecía que era un día normal, mostrándose que no se respetó el fre-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
AUN Y CUANDO SE VIVIÓ UN FIN DE SEMANA ‘SIN TIENDAS COMERCIALES’ LOS CONDUCTORES PARTICULARES MANTUVIERON SU MOVILIDAD ‘NORMAL’ REGISTRÁNDOSE UN GRAN AFLUENCIA Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
LA MULTA fue un equivalente a 3,400 pesos.
SOLO SE ofreció servicio durante ciertas horas del día.
LA AVENIDA lució abarrotada en las horas pico. no a la movilidad. En la Avenida Universidad y en el Boulevard Adolfo López Mateos, se presentó la misma situación durante este sábado, en cada uno de sus tramos. “Tenemos que hacer caso a las indicaciones que nos da la Secretaría de Salud para poder evitar que se
presenten más casos” comentó el entrevistado. Y no se descarta que este domingo se repita esta situación, donde prevalezca la desobediencia de los conductores particulares, sin tomar en cuenta las recomendaciones para buscar que bajen los casos.
#TAMPICO
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
5
E
l corazón del centro histórico del puerto jaibo lució solitario y en silenció ayer sábado; fue un día inédito en el cual una pandemia, obligó a las autoridades a que aplicaran estas medida para disminuir la movilización EL DATO de las personas 1 y con ello los contagios. Al ser fin de La zona semana y des- peatonal de la pués de quince- Díaz Mirón, la na, tradicional- calle Carranza, mente el cen- Juárez, Aduana, tro de la ciudad Olmos y estaría repleto Francisco de ciudadanos, I Madero pero el cierre lucieron de negocios no desoladas esenciales, el y con muy cierre de tien- escaso número das de autoser- de personas. vicios y la falta de transporte público. La zona peatonal de la Díaz Mirón, la calle Carranza, Juárez, Aduana, Olmos y Francisco I Madero lucieron desolados y con
UN DÍA INÉDITO FUE EL QUE SE VIVIÓ AYER EN EL CUAL LA PANDEMIA, OBLIGÓ A LAS AUTORIDADES A QUE APLICARAN ESTAS MEDIDAS PARA DISMINUIR LA MOVILIZACIÓN DE LAS PERSONAS Y CON ELLO LOS CONTAGIOS
LAS CALLES lucieron vacías este fin de semana. muy escaso número de personas, que caminaban por las calles y solo algunos vendedores ambulantes se podían observar al igual que trabajadores de servicios públicos. Solo los restaurantes que son
de giros esenciales, farmacias, ferreterías, negocios de celulares permanecieron abiertos pero sin clientes y sus empleados salían a las calles a observar el panorama y alguna persona tomaba una fo-
MARIO PRIETO CERVANTES
C
on la finalidad de garantizar entornos saludables y mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad, el Alcalde Chucho Nader encabezó una amplia jornada de limpieza en el interior del cementerio municipal y en la colonia Enrique Cárdenas González, donde participaron cuadrillas de Servicios Públicos, Salud, Bienestar Social y Atención Ciudadana. El Presidente Municipal destacó que además del riesgo que repre-
senta el incremento de contagios por Covid, se trabaja de manera paralela en el combate del mosco transmisor del dengue, por lo que, aseguró que las tareas de limpieza son esenciales para brindar seguridad y protección a la ciudadanía. Durante los trabajos efectuados en el panteón municipal de la avenida Hidalgo, personal de las diferentes dependencias realizó tareas de limpieza de tumbas, pasillos y andadores; así como desmonte y retiro de basura especial acumulada en el sitio. Chucho Nader explicó que, pese a que el acceso a los cementerios
NADER ENCABEZÓ esta jornada de limpieza. municipales continúa restringido debido a la contingencia sanitaria, se brinda un mantenimiento especial para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, así como para evitar el deterioro del lugar. “Estamos intensificando las acciones de limpieza en todas las colonias y espacios públicos de la ciudad para seguir generando ambientes saludables y que la ciudadanía cuente con un entorno libre
de basura y de agentes contaminantes que pongan en riesgo su salud”, dijo. El jefe de la comuna estuvo también en la colonia Enrique Cárdenas González, al norte de la ciudad, donde se llevó a cabo la limpieza, desazolve y rehabilitación del canal pluvial, desmonte de predios, reposición de luminarias en mal estado y limpieza general de calles, banquetas y espacios de convivencia.
MÁS DE DOSCIENTOS SUPERMERCADOS BAJARON SUS CORTINAS ESTE FIN DE SEMANA SILVIA MEJÍA ELÍAS
upermercados, tiendas de conveniencia y tiendas comerciales S permanecieron cerradas ayer sába-
Foto • Mario Prieto • Expreso-La Razón
EL ALCALDE CHUCHO NADER, ENCABEZÓ ESTOS TRABAJOS, MISMOS QUE SE REALIZARON AL INTERIOR DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Y EN LA COLONIA ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ
Permanecen cerradas las tiendas de autoservicio
EXPRESO - LA RAZÓN
tografía de lo desolado de las calles. La medida extraordinaria emitida por la Secretaría de Salud de Tamaulipas se aplicará hoy domingo 5 de julio.
Emprenden nueva jornada de limpieza
EXPRESO - LA RAZÓN
LAS TIENDAS abrirán hasta el lunes 6 de julio.
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
SILVIA MEJÍA ELÍAS EXPRESO - LA RAZÓN
Foto • Silvia Mejía Elías • Expreso-La Razón
Luce triste y vacío el ‘corazón’ de Tampico
do 4 de julio, acatando las disposiciones oficiales de la Secretaría de salud en Tamaulipas. En un recorrido efectuado por La Razón de Tampico se constató que las grandes cadenas comerciales cumplieron con la disposición y bajaron sus cortinas de más de 200 tiendas en la zona sur. En algunas tiendas se observó personal de mantenimiento al interior de las mismas quienes realizaban labores en cuestiones eléctricas mientras que en otras se observó a parte del personal lavando las canastillas y sanitizando pisos aprovechando que no dieron servicio al público. Los supermercados así como tiendas de conveniencia y almacenes comerciales permanecen abiertos los 365 días del año y no habían cerrado por ninguna situación ni siquiera por hechos de inseguridad. Desolados se observaron los estacionamientos de estas tiendas, que por lo regular durante los fines de semana y después de quincena, lucen abarrotados de unidades vehiculares. Las tiendas abrirán hasta el lunes 6 de julio. Personal de la Coepris a cargo de Luis Gerardo Moncada Moncada realizó operativos de vigilancia para constatar que cerraran.
6
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MADERO
Limpian Madero bajo protocolos de salud ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
a Dirección de Servicios Públicos de Madero, lleva a cabo la L limpieza de áreas verdes bajo los
protocolos establecidos por la Secretaría de Salud Estatal y Federal. El titular de la dependencia Zamir Shahin Zamudio, indicó que se han tomado las medidas adecuadas para garantizar la seguridad del personal. “Estamos trabajando con el mismo horario de trabajo cumpliendo con las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud, respetando la sana distancia y con intervalos de tiempo dentro de la jornada laboral para que también el factor del calor no provoque estragos en la salud del personal”. Destacó que son cien personas que se encargan de limpiar las áreas verdes, parques, plazas y camellones, a fin de evitar acumulamiento de desechos y brindar entornos más saludables a la población.
EL ALCALDE DE MADERO DESTACÓ QUE LAS MEDIDAS PARA DISMINUIR LA MOVILIDAD, A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SE LES PUEDE GENERAR UNA CRISIS ECONÓMICA
Foto • Óscar Figueroa • Expreso-La Razón
SE REALIZA la limpieza con las medidas necesarias.
El cierre de negocios generaría inseguridad
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
E
l cierre de negocios podría incrementar la inseguridad, por lo que debe modificarse la estrategia, reveló el alcalde de Ciudad Madero Adrián Oseguera Kernion. Destacó que las medidas para disminuir la movilidad, a las pequeñas y medianas empresas se les puede generar una crisis económica, lo que resultaría en desempleo. “Se nos incrementa todo, al
CIERRE DE NEGOCIOS podría generar inseguridad.
Se nos incrementa todo, al momento de cerrar todos los negocios la gente se queda sin empleo y puede incrementarse la inseguridad” ADRIÁN OSEGUERA KERNIÓN / ALCALDE DE MADERO
momento de cerrar todos los negocios la gente se queda sin empleo y puede incrementarse la inseguridad”. Oseguera Kernion, ha mostra-
do su desacuerdo por la estrategia marcada por el Comité Estatal de Salud, quien estableció nuevamente el cierre de comercios no esen-
A la alza el desempleo en el sector comercial ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO -LA RAZÓN
n los últimos cuatro meses del año, un promedio de 500 perE sonas se han quedado sin empleo
TRABAJARÁN EN HORARIO ESPECIAL ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
En horario especial trabajó el transporte público en la zona conurbada durante el fin de semana, los autobuses prestaron el servicio de 6 a 10 de la mañana y de 3 de la tarde a 10 de la noche, los chóferes exigieron el uso de cubrebocas a los usuarios.
del sector comercial de la Urbe Petrolera. A decir del presidente de la Unión de Comerciantes, Edgar Rocha Galicia los pequeños comerciantes no han resistido al cierre constante que han solicitado las autoridades a causa de emergencia sanitaria. Dio a conocer que algunos cambiaron de giro para no cerrar locales, pero dicha medida no ha sido suficiente para pagar salarios y servicios como agua y energía eléctrica. Un ejemplo del cambio de giro es el propio Rocha Galicia, quien
ciales, situación que tiene inconformes a los oferentes de la Urbe Petrolera. “Que todo estuviera abierto, pero con un mejor control y una campaña de concientización que nos ha funcionado en el municipio”. Hasta la Cámara Nacional de Comercio en Madero, está en contra de que la Coepris volviera a solicitar la suspensión de actividades.
Estaremos hablando de unos doce compañeros que cambiaron de giro y otros salen a las calles para vender, ya que es poca la gente que sigue viniendo al mercado” EDGAR ROCHA GALICIA PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE COMERCIANTES
AUMENTA EL DESEMPLEO en el sector comercial. dejó de vender ropa para jóvenes y en la actualidad ofrece huevo y queso, pero él debe atender el negocio, ya que por los ingresos no le permite pagar un empleado. “Estaremos hablando de unos doce compañeros que cambiaron de giro y otros salen a las calles pa-
ra vender, ya que es poca la gente que sigue viniendo al mercado”. Durante este sábado, casi todos los comercios del municipio estuvieron cerrados por las nuevas restricciones que aplicó el Gobierno de Tamaulipas, cuyo objetivo es disminuir los contagios por Covid-19. Avenidas como la Álvaro Obregón, el Bulevar Adolfo López Mateos o Ejército Mexicano estuvieron vacías, ya que también hubo suspensión en el transporte público.
#MADERO
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
7
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
Sin medicina los pacientes con Covid-19
LA ESCASEZ DEL MEDICAMENTO SE REGISTRÓ DESDE HACE 15 DÍAS Y LOS DISTRIBUIDORES HAN TRATADO DE CONSEGUIRLO EN OTRAS ZONAS DEL PAÍS, SIN EMBARGO NO HAN TENIDO ÉXITO
E
n las farmacias de la zona sur de Tamaulipas, se registra desabasto de medicamentos que son utilizados para pacientes de Covid-19. Uno de los fármacos que registra escasez es Ivermectina, el cual tiene un costo aproximado a los 150 pesos. “Ha tenido mucha demanda y todo esto ha pasado porque mu-
chos médicos están usando muchos medicamentos para tratar a los pacientes de Covid-19 y éste es uno de los más solicitados y su uso se ha acentuado”, explicó Héctor Limón Galindo, distribuidor de insumos y fármacos en la región. La escasez del medicamento se registró desde hace aproximadamente 15 días y los distribuidores han tratado de conseguirlo en otras zonas del país, sin embargo no han tenido éxito, lo que representa un
EL ALCALDE supervisa personalmente estas acciones.
Incrementan acciones de fumigación en Madero ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
ara brindar entornos más saludables a las familias maderenP ses, el Gobierno que preside el al-
calde Adrián Oseguera Kernion, ha incrementado el ritmo en acciones de fumigación para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. En este tenor, el Presidente Municipal ha instruido para que estas acciones se realicen en todo Ciudad Madero, encabezando recien-
temente la jornada de fumigación en la colonia Luna Luna, donde se roció producto especializado casa por casa para erradicar el mosquito aedes aegypti. “Su alcalde no los va a dejar solos, seguiremos visitando las colonias para fumigar, descacharrizar y desinfectar sus calles. No detendremos el ritmo pese a la contingencia de salud. Cumpliendo con las medidas preventivas, seguiremos avanzando en el bienestar de Ciudad Madero”, aseguró Oseguera.
desabasto a nivel nacional. “Lo poco que había se acabó, hace 15 días se agotó porque sí había, nadie tiene y hemos tratado de conseguirlo en Guadalajara, Monterrey, en Mérida y no lo hemos podido conseguido, es una prescripción generalizada del producto”. Limón Galindo, añadió que el medicamento no es caro, pero que el detalle es que su escasez fue súbitamente, lo que sin duda alguna ha generado un problema.
Foto • Óscar Figueroa• Expreso-La Razón
ÓSCAR FIGUEROA EXPRESO - LA RAZÓN
ESTE MEDICAMENTO es empleado para algunos pacientes de Covid-19. 1
EL MEDICAMENTO ES UTILIZADO EN EL TRATAMIENTO DEL COVID-19
Ivermectina, el cual tiene un costo aproximado a los 150 pesos.
2
La escasez de medicamento se registró desde hace 15 días.
8
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#ALTAMIRA
Piden se incremente seguridad ante robos Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
n el fraccionamiento “Canarios” en Altamira soliE citaron que se incremente la pre-
sencia de unidades de seguridad pública, para evitar que se presenten robos. José Manuel Cortez Arias, representante en el fraccionamiento Canarios, informó lo anterior y dijo que durante la última semana se presentaron 2 robos a casa-habitación y un robo frustado, en el que los presuntos ladronres consiguieron escapar. “El pasado miércoles, en la calle Trigueros, me dirigía a buscar a un amigo que necesitaba ayuda con su coche, y escucho ruidos en su departamento y veo la puerta abierta del frente de su casa y me extraño, porque nunca esta así”, dijo. Las coincidencias, añadió que despertaron sus sospechas y tras verificar, encontró a una persona al interior, que al verse descubierta, comenzó a escapar a toda prisa.
VECINOS DE ESTE SECTOr solicitan el apoyo de las autoridades. “Ando cerrando las puertas, no se espanté”, fue lo que me dijo y que se echa a correr, junto con otro compañero. Los vecinos del fraccionamiento, añadió que pidieron ayuda a Seguridad Pública, pero los ladrones ya habían conseguido escapar. Durante la semana, comentó que el o los ladrones habrían conseguido ingresar a dos viviendas más, para apoderarse de objetos de valor.
ESTE FIN DE SEMANA no fue suspendido el transporte en su totalidad.
Operan bajo su propio riesgo LOS CHOFERES QUE LABORARON DURANTE ESTOS DÍAS DE RESTRICCIONES LO HICIERON BAJO SU RESPONSABILIDAD, ASÍ LO DIO A CONOCER EL DIRECTOR DE TRANSPORTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO / LA RAZÓN
D
DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS se habían mantenido en operaciones bajo los esquemas tradicionales de operación.
Se suman a la venta por redes sociales JOSÉ LUIS RODRIGUEZ CASTRO EXPRESO - LA RAZÓN
os restauranteros de Altamira trabajan en la incorporación L de sus negocios a las plataformas
de venta virtual que operan en la zona metropolitana del sur de Tamaulipas. Adolfo González, empresario del sector, informó lo anterior y dijo que actualmente esta posibilidad les ofrece la oportunidad de poder mantener ventas a distancia, en lo que se permite nuevamente la operación de estos negocios con mayor capacidad. “Estamos en ese proceso justamente, porque necesitamos mejorar nuestros ingresos económicos, tenemos que moderni-
zarnos en ese aspecto y estamos trabajando con personas que nos asesoran sobre las acciones a seguir”, dijo. Los negocios, explicó que durante los últimos años se habían mantenido en operaciones bajo los esquemas tradicionales de operación, porque así resultaba redituable en el caso del municipio de Altamira, dadas las costumbres de los consumidores. Sin embargo, tras aplicarse las medidas de contensión sanitaria por parte de las autoridades de salud, y en la que se dispuso del cierre y restricción de operación de los negocios relacionados con la venta de alimentos preparados, se comenzó a gestar la idea de migrar a redes virtuales de comercio.
urante el fin de semana no fue suspendido en su totalidad la operación de unidades de pasajeros en el municipio de Altamira. Los choferes acordaron prestar el servicio a partir de las 5 de la mañana y hasta las 10 de la mañana y por la tarde a partir de las 4 de la tarde y hasta las 9 de la noche en algunas rutas de pasajeros. Gualberto Galarza Gamboa, director de transporte en la administración municipal de Altamira, informó que los choferes que laboraron durante estos días de restricciones que lo hicieron bajo su propia responsabilidad. Durante el desarrollo de la Pandemia, dijo que se habían establecido mecanismos de control vehicular en los que se había exigido a través de la Delegación de Transporte Público, dejar de operar los domingos de manera exclusiva. “En esta ocasión se nos limitó para trabajar el día sábado y domingo, y pues obviamente que el taxi o carro de ruta que sale a trabajar, sale bajo su propia responsabilidad, su propio riesgo, porque se trata de una disposición fundamentada de manera legal”, comentó. El servicio de pasajeros, añadió que se encuentra limitado en sus
EL TRANSPORTE manejó diversos horarios de servicio.
SE ESTABLECIÓ un control vehícular. operaciones durante este fin de semana y se mantiene aún por definir si se aplica el mismo procedimiento para la siguiente semana. “Por lo pronto, fue ayer sábado y domingo, cuando se da este paro de transporte público y aún desconocemos si se va a aplicar de la misma manera, la semana que entra”, comentó. A través de la Delegación de Transporte Público, dijo que se
En esta ocasión se nos limitó para trabajar el día sábado y domingo, y pues obviamente que el taxi o carro de ruta que sale a trabajar, sale bajo su propia responsabilidad, su propio riesgo, porque se trata de una disposición fundamentada de manera legal” GUALBERTO GALARZA GAMBOA DIRECTOR DE TRANSPORTE EN ALTAMIRA
mantienen los filtros de vigilancia y verificación de manera aleatoria en diversos puntos de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas.
#ALTAMIRA
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Acceden comerciantes a cerrar fin de semana
ESCASAS VENTAS en el mercado Santander.
ADVIRTIERON QUE PESE A LAS INDICACIONES DE LAS AUTORIDADES DE SALUD, REABRIRÁN EL DÍA LUNES Y RETOMARÁN OPERACIONES EN EL PRIMER Y SEGUNDO CUADRO DE LA CIUDAD
Clientes no van al mercado
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ CASTRO EXPRESO-LA RAZÓN
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
F
inalmente los 1 mil 546 comercios establecidos catalogados con actividades No Esenciales en Altamira, dejaron de operar durante el fin de semana. Sin embargo, establecieron que el día lunes, pese a las indicaciones de las autoridades de Salud, retoman operaciones en el primer y segundo cuadro de la ciudad. Luis Guerrero Rivera, delegado de la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios (Conacopse), informó que durante la semana anterior, se organizan para establecer perímetros de control de seguridad sanitaria. “Esta situación nos está invitando a organizarnos, de manera desinteresada como comerciantes. Ya estamos trabajando para que no solamente en el primer y segundo cuadro de la ciudad se mantenga control sobre las personas, sino también en la periferia de la ciudad”, dijo. En los establecimientos localizados en las colonias, en las zona
LUIS GUERRERO RIVERA DELEGADO DE CONACOPSE
rural del municipio, explicó que se está invitando para que también cumplan con las medidas de se-
eafirmando su compromiso para seguir impulsando R el desarrollo del municipio de
Altamira, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz supervisó los trabajos de reposición de red hidro-
severa crisis económica a causa del poco aforo de consumidores en el mes de mayo y junio del 2020. Roberto Cruz Mancilla, dirigente de los comerciantes informó lo anterior y dijo que es el reflejo de la crisis económica que enfrenta la población. “No hay recursos económicos, como todos quisiéramos. Hay trabajo, para el que digamos está de planta, pero hay muchas personas que dependen de las ‘chambitas’ que pueden hacer entre semana, y pues no hay nada de eso ahorita”, dijo. La falta de movilidad económica entre la población, añadió que se traduce en que los negocios que se encuentran en funciones, no cuentan con el registro en la cantidad de consumidores que sería lo ideal.
guridad sanitaria aplicadas durante la contingencia de salud. “Lo que queremos es ampliar
EN TIENDITAS TAMBIÉN En los establecimientos localizados en las colonias, en las zona rural del municipio, explicó que se está invitando para que también cumplan con las medidas de seguridad sanitaria aplicadas durante la contingencia de salud.
sanitaria en la zona Miramar, obra que dará paso a la pavimentación de concreto hidráulico mejorando la conectividad vial con el municipio de Tampico. Acompañada del secretario de Bienestar Social, Alfredo Polanco Aguilar y la secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio
Foto • José Luis Rodríguez • Expreso-La Razón
LA ALCALDESA SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE REPOSICIÓN DE LA RED HIDROSANITARIA EN LA COLONIA MIRAMAR, OBRA QUE DARÁ PASO A LA PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
os 42 locatarios del mercado “Nuevo Santander “que manL tiene operaciones enfrentan una
el cerco sanitario. Que entre todos colaboremos, desde los negocios más pequeños hasta los súper, minisúpers, para que se pueda tener un mejor control de salud de los consumidores,” dijo.
Impulsa Alma el desarrollo de Altamira EXPRESO-LA RAZÓN
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EXPRESO-LA RAZÓN
SÓLO ACCEDIERON A CERRAR durante sábado y domingo.
Esta situación nos está invitando a organizarnos, de manera desinteresada como comerciantes. Ya estamos trabajando para que no solamente en el primer y segundo cuadro de la ciudad se mantenga control sobre las personas, sino también en la periferia”.
SUPERVISA ALCALDESA importante obra de infraestructura hidrosanitaria en la zona Miramar. Ambiente, Patricia Hernández Reyna, la presidenta municipal constató las labores de reposición de red hidrosanitaria realizadas en la calle 24 de Febrero de este sector, abarcando las colonias Serapio Venegas sector 2, Albañiles y Tamaulipas, donde se aplica una
9
inversión superior a los 2 millones 400 mil pesos. “Esta es una obra muy importante de una inversión de más de 2 millones 400 mil pesos, generando la conectividad que debemos tener donde se verán beneficiadas más de 576 familias”, precisó.
Esta es una obra muy importante de una inversión de más de 2 millones 400 mil pesos, generando la conectividad que debemos tener donde se verán beneficiadas más de 576 familias” ALMA LAURA AMPARÁN CRUZ ALCALDE DE ALTAMIRA
Aunado a estas acciones, en la reciente semana la alcaldesa Alma Laura Amparán supervisó obras de red hidrosanitaria para ejecutar posteriormente su pavimentación en la zona de Monte Alto, Estación Colonia, ejido Maclovio Herrera, colonia Tampico-Altamira, así como en el ejido Francisco Medrano, destinando en ello una inversión global de alrededor de 6 millones 355 mil pesos.
10
#RADIOGRAFÍA
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
HOSPITALES,
AL BORDE DEL COLAPSO LAS CIFRAS DE HOSPITALIZACIONES EN TAMAULIPAS SE TRIPLICARON, MIENTRAS, EL PERSONAL MÉDICO, DIEZMADO POR LA AUSENCIA DE DECENAS DE COMPAÑEROS, CLAMA A LA POBLACIÓN QUE SE QUEDE EN CASA Y NO CONTRIBUYA A AGRAVAR LA CRISIS
STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
E
l incremento sustancial de los casos graves de Covid-19 puso al sistema hospitalario de Tamaulipas al borde de la saturación, y a su personal médico, ante el reto más complejo de sus carreras. Según los últimos reportes oficiales, la disponibilidad general de camas y ventiladores en la entidad era del 65%, pero con algunos focos rojos en puntos específicos del estado, sobre todo en la frontera, donde los lugares en los hospitales empiezan a escasear. Y un dato que pone en alerta a las autoridades: en tres semanas se triplicó el número de hospitalizaciones. “Esto es una catástrofe” advertía el jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Alfredo Pumarejo, de Matamoros. Desde hace meses, preocupado por la falta de conciencia de la población, el doctor Nicolás Leal Cisneros ha utilizado sus redes sociales para alertar sobre el peligro de esta pandemia. “Llegó el tiempo de hacer caso, cumple las recomendaciones, no salgan, usa cubrebocas, esto es una catástrofe, entre todos podemos vencer esto”, publicó el 26 de junio cuando empezó a agotarse la capacidad del hospital móvil que se instaló en esa ciudad. Una semana después, llegó hasta ese lugar el camión refrigerado que ahora está siendo usado para almacenar los cuerpos de las víctimas mortales de la enfermedad, que en Matamoros rozan la centena, lo que ha complicado la labor de los servicios forenses. La situación más grave, a juz-
gar por las cifras y por los testimonios de los protagonistas, está en Reynosa. Ahí han fallecido 184 personas y hasta el sábado por la mañana se reportaban 1,906 casos acumulados de Covid-19 y 184 defunciones. Lo más delicado de la situación es que de los más de 1,900 positivos, 1,171 se reportaban todavía como pacientes activos. Es decir, ocurrió lo que no tenía que pasar, en muy corto tiempo se aceleró la transmisión del virus y ahora hay una gran cantidad de personas que podrían requerir atención hospitalaria al mismo tiempo. Es el peor de los escenarios. Desde la semana pasada, el Hospital General Regional IMSS #270, uno de los primeros tres destinados a nivel estatal para tratar a los pacientes de Covid-19, se declaró saturado, por lo que de emergencia tuvo que habilitarse el Hospital General de Reynosa, lo cual fue motivo inmediato de alarma para el personal que ahí labora. “Lo que estamos pidiendo es que tengan una infraestructura adecuada, para el paciente como para nosotros trabajadores”, dijo una de las trabajadoras del nosocomio. El problema, es que prácticamente al mismo tiempo que el hospital del IMSS, el hospital móvil con 40 camas construido hace tres meses, también se llenó. “El área externa que cuenta con espacio para 20 casos sospechosos, ya está llena y otra área de positivos con 20 espacios que también se encuentra llena, además de otra área de triage respiratorio que es en donde instalan a
477
HOSPITALIZADOS RELACIONADOS CON COVID-19
323
POSITIVOS
83
SOSPECHOSOS
71
NEGATIVOS
pacientes con molestias”, dijo. La gravedad de la crisis empezó a evidenciarse desde el 19 de junio, cuando se viralizaron imágenes de trabajadores del Seguro Social almacenando cuerpos en la caja de un trailer. “Para que vean lo que estamos viviendo en Reynosa”, describió uno de los empleados que publicó las fotografías en sus redes sociales. Lo cierto es que desde entonces a la fecha, las cifras de contagios y fallecimientos en esa ciu-
dad no han dejado de crecer: hasta el 14 de junio habían muerto 36 personas, pero del 15 de junio al 3 de julio, es decir en 18 días, murieron 148 pacientes con Covid-19.
El abultamiento de las estadísticas coinciden con el incremento en el número de hospitalizaciones. Hace poco más 20 días -el 12 de junio- en los hospitales de Ta-
#RADIOGRAFÍA 11
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
La fe los ayuda… Son las 20:00 horas y como cada noche desde hace cinco días, un grupo de automovilistas se estaciona justo a un costado del Hospital Móvil de Matamoros. Encienden las luces, bajan de los vehículos y rezan por quienes se encuentran adentro. Con el equipo de protección que ha usado por más cinco horas seguidas, un trabajador sale y se une a la oración. Reza porque solo en Matamoros ya se reporta la muerte de más de cinco médicos, en-
fermeros y trabajadores de la salud, pero también porque lo que viven los pacientes al interior pone a prueba el espíritu de cualquiera. La escena que se repite todos los días retrata la crisis de salud que atraviesa el mundo y que ya muestra su peor cara en Tamaulipas. La semana pasada murieron dos personas en la antesala del Hospital General de
Matamoros, no alcanzaron a entrar. Uno falleció en el estacionamiento y otro a bordo de una ambulancia. En Reynosa ya hubo tres casos similares en el IMSS; pacientes cuya situación se agrava de manera súbita, y cuando intentan recibir atención médica ya nada se puede hacer. Por si había duda, estos son los momentos más críticos de la pandemia.
EN CIFRAS
Hospitalizados por institución
61
167
INTUBADOS POSITIVOS
en SST
27
en ISSSTE
205
en IMSS
10
en HRAE
32
en Pemex
36
en privados
*CORTE AL 29 DE JUNIO maulipas había un total de 204 pacientes internados con casos relacionados al Covid-19 (103 positivos, 46 negativos y 55 sospechosos). Dos semanas después, el 29 de junio, la cifra de hospitalizados creció más del 100% al llegar a 477 en total. Pero si se consideran solo los pacientes con prueba positivos de Covid-19, la estadística se triplicó. Pasó de 103 internados
el 12 de junio a 323 internados el 29 de junio, y lo más grave: pasó de 38 intubados a 61 intubados. Eso explica que en la última semana se haya reportado la saturación de los hospitales móviles ed Reynosa y Matamoros, y que vaya en ascenso la ocupación en los de Nuevo Laredo, la zona conurbada y Victoria. La situación se vuelve más delicada si se toma en cuenta que
en todo el estado, hasta el 4 de julio por la mañana, se reportaban 3,645 pacientes activos, es decir que aún padecen la enfermedad, lo que los hace vulnerables a requerir atención hospitalaria en algún momento. En base a esas cifras, el pasa-
do miércoles el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca emitió un mensaje urgente a la ciudadanía de Tamaulipas: les pidió responsabilidad para dejar de salir y así lograr frenar de una vez por todas la ola de contagios que ha puesto en jaque al estado. De lo contrario dijo, muy pronto se declarará la cero disponibilidad en los hospitales y Tamaulipas
entraría en “la crisis de salud más grave de los últimos tiempos”. “Me duele decirlo, pero no todos los tamaulipecos están actuando con responsabilidad y ponen en peligro, tanto su vida, como la de sus familias y seres más cercanos”, dijo en ese momento. FALTA PERSONAL No sólo preocupa la disponibilidad de camas y ventiladores. En algunos hospitales se ha agudizado la falta de personal para atender la emergencia. Ante las licencias otorgadas a los médicos y enfermeras que se consideran vulnerables por sus condiciones de edad y salud, los equipos de trabajo se han visto diezmados. Es el caso del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE), que incluso abrió contrataciones sobre todo para personal de enfermería. El HRAE cuenta con una plantilla laboral de 260 enfermeras, sin embargo por el decreto presidencial y por la vulnerabilidad a la enfermedad, una buena cantidad no están laborando. Se estima que sólo está trabajando un 50% de toda la plantilla. “El resto del personal todos se están rolando, hay nuevo personal de contrato, y personal que está mandando el gobierno del estado, la Secretaría de Salud nos permitió contratar a 15 enfermeras”, dijo Juan Carlos Contreras Izaguirre, Secretario general de la sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud del HRAE. Este hospital cuenta con una capacidad de 30 Camas Covid, 20 en hospitalización y 10 en terapia intensiva. Y aunque según los reportes oficiales de la Secretaría de Salud, para el 20 de junio había 10 pacientes hospitalizados (5 intubados muy graves y 5 graves), en los últimos días ha trascendido que el ingreso de enfermos empezó a crecer, lo que ha obligado a adecuar algunas áreas específicas para poder aumentar la atención a pacientes de Covid-19. El IMSS, además de batallar con la saturación de camas, también padece la falta de empleados. De acuerdo a información publicada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, al 23 de marzo de este año, el Instituto había otorgado 57 licencias solicitadas para ausentarse de labores en clínicas y hospitales de Tamaulipas, pero para el 15 de mayo la cifra llegó a 775 trabajadores que dejaron de laborar. Cada día, se registran entre 700 y 770 “justificaciones” para ausentarse del trabajo, sobre todo en las ciudades de Matamoros y Reynosa, justo las dos con mayor cantidad de pacientes hospitalizados.
12
#REPORTEESPECIAL
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
antes de desaparecer son, Tamaulipas, Jalisco, Estado de México, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Puebla, Guerrero y Veracruz. A las familias ya les urge reiniciar los trabajos de búsqueda, cada día que pasa, es un día más de espera de sus familiares, el 10 de mayo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidió a las autoridades mexicanas, continuar con la búsqueda de las más de 60 mil personas víctimas de desaparición forzada en el país, sin violar las medidas de protección de la salud.
PERLA RESÉNDEZ EXPRESO-LA RAZÓN
L
a pandemia del coronavirus, que paralizó a muchos países, alcanzó a las autoridades y familiares que esperan recuperar a sus desaparecidos. Con pocos recursos, luego de los recortes a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, las búsquedas para las familias de los 10 mil 032 desaparecidos en Tamaulipas, plantean nuevos retos. La nueva realidad, ahora implica jornadas de menos personas y más restricciones sanitarias, además de los mismos riesgos de inseguridad, ante la presencia de los grupos criminales. “La última jornada de búsqueda que nosotros tuvimos, fue del 9 al 13 de marzo, ya estaba programada pero no sabíamos que sería la última”, lamenta Josefina de León Mendoza, presidenta de la Red de Desaparecidos en Tamaulipas. El 23 de marzo, luego que muchas actividades fueron suspendidas por la pandemia del COVID-19, la FGR ordenó que las búsquedas de desaparecidos fueran también suspendidas, medida que se replicó por las autoridades en los estados. Así, la jornada de exhumaciones en Camargo, programada para el 23, 24 y 25 de marzo, ya no se llevó a cabo y desde entonces, las jornadas de búsquedas permanecen detenidas. Hace dos semanas, se esperaba la reanudación de actividades en campo, sin embargo, el Comisionado de Búsqueda de Desaparecidos en Tamaulipas, Jorge Ernesto Macías Espinosa y otros colaboradores, enfermaron por COVID-19 y permanecen en confinamiento. De acuerdo con los últimos datos dados oficiales, en Tamaulipas suman 10 mil 032 personas desaparecidas en Tamaulipas, “sin embargo, la tendencia que tenemos es de un 35 por ciento más de cifra negra”, estimando que con aquellas denuncias que no se presentan, serían poco más de 13 mil 500 los desaparecidos. Entre los desaparecidos, se encuentra la hija de la activista, Cinthya Mabel Pantoja de León, criminóloga que se desempeñaba en el área de Averiguaciones Previas
LA ESPERA AGOTA A LOS FAMILIARES DE DESAPARECIDOS, QUE HAN VISTO CÓMO LA PANDEMIA TAMBIÉN PARALIZÓ SUS ESFUERZOS POR HALLAR A SUS SERES QUERIDOS de la entonces Procuraduría de Justicia de Tamaulipas. A Cinthya, se le había encargado tomar algunas pruebas forenses y atender a las familias de las víctimas de la masacre de 72 migrantes en San Fernando en agosto del 2010. El 22 de abril del 2012, la joven, entonces de 25 años, estuvo trabajando en Nuevo Padilla, de donde desapareció, sin que a la fecha se tengan datos de su paradero, aunque una de las hipótesis está relacionada al trabajo que ella realizaba en las investigaciones de la masacre en San Fernando por parte de un grupo delincuencial.
9 AL 13
DE MARZO FUE LA ÚLTIMA BÚSQUEDA
En los tres meses en que se han detenido las actividades de búsqueda, sin embargo, se han registrado desapariciones, siendo éstas, las que se han atendido por parte de las autoridades. “Hay una guerra y eso provoca más violencia entre cárteles, anoche mismo hubo una balacera terrible en Reynosa, que es producto de la guerra entre las bandas, así haya Guardia Nacional o lo que haya, se están disputando territorios, para ellos es de vida o muerte”, dijo Guillermo Gutiérrez Riestra. Para el presidente del colectivo “Amigos y familiares de desaparecidos”, las búsquedas deberán esperar a que la pandemia ceda un poco, “mi apreciación es que debemos esperarnos, porque lo de los contagios no es una broma, es enserio, ya lo hemos estado observando y para qué nos arriesgamos y a las familias”. En entrevista con el Comisionado de Búsqueda de Desaparecidos, el pasado 10 de junio, cuando la Red de Desaparecidos de Tamaulipas, presentó la guía ciudadana para la denuncia y búsqueda de desaparecidos, lo confirmó.
Jorge Ernesto Macías Espinosa, señaló que se atienden las búsquedas relacionadas con casos del día a día, “y también estamos atendiendo reportes a través de plataformas electrónicas y digitales”. El año pasado, se llevaron a cabo en diferentes municipios, 122 operativos de búsqueda, por lo que se espera, una vez que se reinicien los trabajos, redoblar el número de las mismas.
10,032
DESAPARECIDOS EN TAMAULIPAS De acuerdo con autoridades federales, del 2006 al 2019 en el país se reportaron 147 mil 033 personas desaparecidas, de las cuales fueron localizadas 85 mil 396 (58%), de ellas, el 94 por ciento, se localizaron con vida; faltando aún de localizar, 61 mil 637 personas (48%). Las entidades donde se tuvo el último contacto con las personas,
“Solicitamos que no se paren las búsquedas de campo que tenemos suspendidas a raíz de la pandemia”, dijo una de las integrantes del colectivo “Madres unidaS por nuestros hijos San Fernando, Tamaulipas”, que se manifestaron durante varios días en la explanada de la plaza Juárez en Victoria. El colectivo, que agrupa a más de 300 personas que buscan a familiares desaparecidos, denunciaron abandono de las autoridades y de la misma Comisión Estatal de Atención a Víctimas, para apoyarlas con los gastos que están enfrentando. Para ellas, el coronavirus no debería afectar las actividades de búsqueda, “creemos no afecta, porque no las hacemos en conjunto, hacemos desplazamientos de campo en diferentes coordenadas, quienes están en la zona cero, mantienen distancias, no estamos juntos”, señalaron. En estos meses, comentó Josefina de León, continúan trabajando
#REPORTEESPECIAL 13
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
en diferentes actividades para estar preparados al reiniciar las búsquedas, ahora con medidas sanitarias más estrictas, debido a la pandemia. “Le hemos dado orden a información que teníamos, precisando coordenadas para ubicar algunos sitios y hemos revisando expedientes de manera virtual, luego que el 17 de marzo, fue la última revisión que hicimos de manera física”. La presidenta del colectivo, apuntó que también han buscado fortalecer el registro de personas desaparecidas a través de una plataforma digital, donde se ubicarán los datos de desaparecidos de otras entidades del país. Sin embargo, no todas las familias pueden permanecer esperando a que el semáforo COVID-19 cambie y esperar el acompañamiento de las autoridades en las búsquedas, “hay una persona realizando búsqueda de manera solitaria en mera prospectiva por la información con que cuenta”. De León Mendoza, quien tiene siete años buscando a su hija, reconoce que es necesario tener el acompañamiento de las autoridades para realizar el trabajo de búsqueda. “Sí necesitamos el apoyo porque son lugares más metidos y ahora no tenemos u vehículo donde trasladarnos, la camioneta que tenemos aquí nos ha estado fallando, pero solventando eso, vamos a dar una “rancheada” por algunos lados”. La primera búsqueda prosFotoarte • Jorge Vargas • Expreso-La Razón
Le hemos dado orden a información que teníamos, precisando coordenadas para ubicar algunos sitios y hemos revisando expedientes de manera virtual, luego de que el 17 de marzo fue la última revisión que hicimos de manera física” JOSEFINA DE LEÓN MENDOZA RED DE DESAPARECIDOS EN TAMAULIPAS
pectiva que se espera realizar por parte del colectivo, será en Victoria, aunque ya se han llevado a cabo en otros lugares, incluida la presa Vicente Guerrero, donde los grupos delictivos han arrojado los cuerpos de sus enemigos o víctimas. Para continuar la búsqueda de los desaparecidos, el banco de genética de la entidad cuenta con 16 mil 960 perfiles de familiares de personas desaparecidas en la entidad, algunos de ellos de otros estados y países, especialmente de Nicaragua, Honduras y Belice en Centroamérica. Este mismo año, se espera iniciar los trabajos de construcción de dos cementerios forenses, uno de ellos en San Fernando y el otro en El Mante, para ello, ya se cuenta con 18 millones de pesos.
TAMAULIPAS ESTÁ a unos cuantos casos de llegar a los 8 mil contagios.
Detectan 263 nuevos casos en Tamaulipas NORA ALICIA HERNÁNDEZ HERRERA EXPRESO-LA RAZÓN
os casos de Covid-19 siguen creciendo de manera exponenL cial en Tamaulipas, saturado los
servicios de salud, dijo Gloria Molina Gamboa, tras confirmar que este sábado fueron reportados 263 nuevos casos y 15 defunciones. Con esas, cifras el total de pacientes contagiados asciende a 7,906, los pacientes recuperados son 3,519 y los decesos se elevan a 517. La funcionaria explicó que los decesos corresponden a una mujer de 53 años de Reynosa el 23 de junio; un hombre de Reynosa 44 años el 25 de junio; un hombre de 71 años de Río Bravo el 26 de junio; un hombre de 36 de Reyno-
ESTE SÁBADO EL ESTADO LLEGÓ A 7,906 CONTAGIOS CONFIRMADOS Y 517 FALLECIMIENTOS
sa y una mujer de 77 años de Río Bravo el 29 de junio; un hombre de 56 de Matamoros, dos hombres de 63 y 66 años de Reynosa, un hombre de 67 años de Nuevo Laredo, un hombre de 59 años de Victoria y un hombre de 84 años de Tampico, todos ellos el 30 de junio; un hombre de 70 años de Reynosa el 1 de julio; una mujer de 51 años de Matamoros, una mujer de 53 años y un hombre de 86 años de Madero el 2 de julio. Con los nuevos casos, Reynosa sigue punteando en primer lugar
Se concentra en la frontera 63% de casos activos STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uatro municipios fronterizos concentran el 57% de los casos C acumulados de Covid-19 en Ta-
maulipas. De los 7,643 contagios registrados hasta el viernes por la noche -hasta el cierre de la edición no se habían reportado los resultados del sábado- 4,425 corresponden a Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y
Río Bravo. También concentran la mayoría de los casos activos, es decir aquellos pacientes que aún padecen la enfermedad y podrían agravarse o contagiar a otras personas. De los 3,645 casos activos en el estado, 2315 están en esos municipios, lo que equivale a un 63%. En cuanto a las muertes, estos cuatro municipios acaparan el 69% de los fallecimientos de todo el estado, con 351 de los 502 que se
con 1,979 pacientes confirmados y 190 decesos. Seguido de Matamoros con 1,454 casos y 92 decesos, Tampico se mantiene en tercer lugar con 1,074 casos y 52 decesos; Nuevo Laredo ocupa el cuarto lugar con 806 casos y 56 decesos, Madero sigue en quinto con 712 casos y 32 decesos, mientras que Victoria sigue en sexto con 668 casos y 23 decesos. Las medidas de cierre total de diversos giros empresariales, considerados no esenciales y suspensión de servicios como el trasponte público, tienen como objetivo reducir la movilidad de personas. El mantener a las familias tamaulipecas en sus casas, permitirá a las autoridades sanitarias aplanar la cubra de la pandemia que en las últimas semanas se ha elevado de manera exponencial. han registrado desde que comenzó la epidemia el 16 de marzo de este año. A estas cifras contribuye la situación que atraviesa Reynosa, que al principio de la contingencia se mantuvo con índices bajos de contagios, pero en las últimas tres semanas ha acelerado el tiro de contagio hasta niveles dramáticos. Ahí han muerto 184 personas y se han contagiado 1,906 personas, de las cuales 1,171 todavía están enfermos. Pero además es la ciudad con más casos sospechosos bajo investigación, con 622. La otra región que preocupa a las autoridades es la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, que en conjunto suman 2,098 casos acumulados. De estos casos, 860 todavía se consideran activos.
14
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#REGIÓN
VICTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
ánuco. - Residentes de la comunidad de Calentadores 2, P temen graves accidentes debido a
que irresponsables traileros, estacionan sus unidades en plena carretera Tampico- Valles. Al respecto Carlos Cuéllar Moreno, vecinos de este poblado, dio conocer que la ampliación de la carretera dejo un pequeño camellón y es en este punto donde pipas de doble cisterna o trailers con doble remolque se estacionan invadiendo carriles de ambos sentidos. ‘La verdad, nos preocupa mucho, ya que durante la noche algunas unidades pueden tener poca visibilidad o con la lluvia, no percatarse de estas pesadas unidades y dar lugar a un accidente fatal’. A lo anterior se suma que nos conocen en muchos casos qué tipo de producto pueden llevar las pipas ya que algunos son tóxicos o altamente flamante lo cual sería un peligro aún más preocupante. lndicaron que incluso algunas de estas unidades se quedan hasta un día completa paradas en ese punto, esto porque los traileros buscan evitarse pagar pensiones y ahorrarse ese dinero para ellos.
T
ampico Alto.-Pese al panorama económico que se registra en muchos municipios por la pandemia del covid-19, el potencial agropecuario de Tampico alto, se recupera, destacando entre varios rubros, el de la producción lechera. Al respecto de este tema, el titular de la dirección de Desarrollo Agropecuario, Ing. Ciro Eduardo Maya Pulido, dio a conocer que la producción a últimas semanas es abundante y mejora cada día. Agregó que el centro de acopio de Liconsa, es realmente una bendición para los productores locales que lo abastecen a diario con leche de la mejor calidad. ‘Contar con el centro de acopio de Liconsa es una bendición para nuestro municipio ya que es un importante regulador de precio que no permite que la sobreproducción reduzca el pago justo por litro a los productores’, refirió. Destacó que el centro cumple ya 12 años realizando una gran labor para el sector de producción lechera en Tampico alto. Dijo que actualmente los lecheros que destinan su producción a este centro, reciben un pago de 8.20 pesos por litro, en el cual se hace el descuento por la calidad de la leche, obteniendo ingresos seguros para el sustento de sus familias. Agregó también que los productores locales que no están integrados al centro, reciben un
Vigila Fuerza Civil a bares y cantinas VÍCTOR MONTIEL EXPRESO / LA RAZÓN
ueblo Viejo. -La Dirección de Alcoholes de este municipio P realizó un fuerte exhorto a propie-
tarios de bares y cantinas, para que atiendan las medidas del cierre por la contingencia sanitaria y eviten fuertes sanciones económicas. Eduardo Agüero, al frente de es-
ta dependencia municipal manifestó que el cumplimiento de estas medidas es vigilado por elementos de la Fuerza Civil, los cuales realizan rondines a cualquier hora del día a fin de que no se rompan las reglas. Lo anterior debido a que, durante el primer periodo de cierres por esta pandemia, varios de estos giros operaban de manera clandesti-
EL CENTRO DE ACOPIO DE LICONSA ES ABASTECIDO DIARIAMENTE CON PRODUCTO DE LA MEJOR CALIDAD, ASÍ LO DIO A CONOCER EL DIRECTOR DE DESARROLLO AGROPECUARIO DE ESTE MUNICIPIO
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
Traileros podrían ocasionar accidentes
VÍCTOR MONTIEL EXPRESO - LA RAZÓN
EN EL CENTRO DE ACOPIO DE LICONSA es de gran apoyo para los productores lecheros.
Contar con el centro de acopio de Liconsa es una bendición para nuestro municipio ya que es un importante regulador de precio que no permite que la sobreproducción reduzca el pago justo por litro a los productores’ ING. CIRO EDUARDO MAYA PULIDO TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO
ING. CIRO Eduardo Maya Pulido, titular de la dirección de Desarrollo Agropecuario. na, es decir cerraban con clientes al interior, los cuales consumían bebidas y departían sin atender las medidas sanitarias. Por ello, refirió que están apoyados en este cuerpo de seguridad, los cuales al detectar alguna irregularidad de inmediato le reportan a la dirección a su cargo y con ello se procede a la clausura o suspensión del negocio implicado, al cual dijo se le aplicará una fuerte sanción económica. Recordó que lamentablemente el grave mentó de casos de covid-19 en Tampico, ha derivado que el municipio en Pueblo Viejo tomará medidas drásticas nuevamente,
pago de 6.50 pesos por litro entregado a puerta de corral. La gran ventaja para este sector es que no hay límite de venta, es decir toda la leche que producen
puede ser comprado por el centro de acopio, cuando en otros municipios si hay sobreproducción los compradores pagan muy poco por litro.
Foto • Víctor Montiel • Expreso-La Razón
LAS PESADAS unidades son estacionadas sobre la carretera.
Se ve recuperada la producción lechera
LOS NEGOCIOS con estos giros deberán permanecer cerrados.
lo que obligó al cierre de estos negocios. Agregó que la medida se aplicará sólo durante 15 días Es decir del 30 de junio al 15 de julio, en espera de ver cómo evoluciona el panorama del covid-19, en el vecino puerto y en base a ello tomar decisiones sobre la reapertura de los negocios. Recordando que, durante el primer periodo de la pandemia, al cerrarse los bares y cantinas en Tampico, se dio un arribo masivo de consumidores a los bares de Pueblo Viejo, lo cual expuso a riesgos exponenciales de contagios de este virus.
15
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Sabotean hackers clases en línea AGENCIA REFORMA
uadalajara, Jal.- La pandemia del Covid-19 detonó el uso de G tecnologías para sostener reuniones de trabajo y escolares a distancia, pero también evidenció la inseguridad de algunas plataformas digitales que han recibido ciberataques. Al fenómeno se le conoce como “zoombombing”, y no es otra cosa que la irrupción de extraños en encuentros virtuales para divulgar contenido pornográfico o de abuso sexual a menores. El FBI dio a conocer en días pasados la existencia de más de 200 reportes de ciberataques en Estados Unidos y otros países. En México se han conocido situaciones de personas que penetraron reuniones virtuales para bailar o cantar, pero también para exponer contenido pornográfico a menores de edad o el uso de simbología nazi. El 11 de junio, Grupo REFORMA reportó un incidente en una primaria particular en Las Fuentes, donde una clase virtual de español fue blanco de “zoombombing” al exponerse imágenes pornográficas a menores de sexto grado.
Dan factureras revés al SAT AGENCIA REFORMA
C
iudad de México.El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no siempre puede con las factureras. El pasado 24 de junio, el órgano tributario informó que 69 empresas que había designado como emisoras de comprobantes fiscales por actividades inexistentes fueron eliminadas de su lista. En 61 casos, el SAT perdió juicios en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), o ante tribunales colegiados de circuito, y casi todas las sentencias adversas fueron por fallas en formalidades que debieron realizarse durante los procedimientos. Las más comunes fueron el exceder el plazo legal entre la primera notificación de presunción de operaciones inexistentes y la resolución final del procedimiento; falta de firma electrónica de los funcionarios del SAT en los documentos y designación de empresas que ya estaban liquidadas y por tanto no podían contar con activos o trabajadores, entre otras. Este último fue el caso de Construdimensiones, una empresa de Guadalajara que, en un periodo de menos de un año entre 2013 y 2014, expidió 27 facturas por “subcontratación” y “servicios” que sumaron 466.8 millones de pesos, pese a que no presentó declaraciones de impuestos en 2014. En septiembre de 2019, el
LA DEPENDENCIA PERDIÓ 61 JUICIOS; POR FALLAS EN FORMALIDADES DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS, LA MAYORÍA DE LAS SENTENCIAS ADVERSAS
FALLA COMÚN 1
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
EN MÉXICO se han conocido situaciones de personas que entraron en reuniones virtuales.
#ELPAÍS
EL PROPIO SAT REVOCÓ LA DESIGNACIÓN INICIAL luego de un procedimiento interno.
TFJA resolvió que la empresa no estaba obligada a presentar declaraciones, porque había iniciado su proceso de liquidación en noviembre de 2013, pero todavía en 2017, cuando la investigó, el SAT la tenía registrada por error como “activa” en su base de datos.
En los ocho casos restantes, el propio SAT revocó la designación inicial luego de un procedimiento interno en que cada empresa acreditó que sí existieron las operaciones o servicios consignados en las facturas. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria advirtió a las empresas que ganaron los litigios que podría ir de nuevo sobre ellas. “El hecho de que los contribuyentes hayan obtenido una resolución favorable en contra del oficios de presunción y/o de resolución definitiva no les exime
de la responsabilidad que tengan respecto de otros comprobantes fiscales que hayan emitido, por lo cual se dejan a salvo las facultades de la autoridad fiscal”, aseveró. Las 69 presuntas factureras eliminadas son una porción mínima del universo detectado desde 2014 por el SAT, que sólo el pasado jueves notificó a 116 personas físicas y morales que se presume que incurrieron en la conducta prevista en el artículo 69-B del Código Fiscal, mientras que a otras 55 se les incluyó de manera definitiva en esa lista.
ROSARIO ROBLES BERLANGA ha intentado sin éxito la prisión domiciliaria.
Desde el cierre de las actividades jurisdiccionales, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha emitido acuerdos para señalar cuáles son los casos “urgentes” que deben ser atendidos por los juzgados de distrito y tribunales de circuito durante la pandemia. Los lineamientos, que han venido ampliando el catálogo de asuntos de trámite durante la emergencia, consideran que en materia penal los casos que serán tramitados son aquellos donde exista peligro de privación de vida o ataques a la libertad fuera de procedimientos legales.
También las demandas contra actos de incomunicación, desaparición forzada y cualquier otra violación grave de garantías constitucionales. El juez Mejía se apegó a esta normativa y decidió no admitir el amparo de Robles dado que para los casos que no son de urgencia los plazos y procedimientos están suspendidos debido al coronavirus. La ex secretaria de Estado podrá presentar y litigar su amparo hasta el 16 de julio próximo, cuando se tiene programada la reapertura total del Poder Judicial de la Federación, siempre y cuando el CJF no postergue ese plazo.
69
FACTURERAS ELIMINADAS DE LA LISTA NEGRA DEL SAT
LA TERCERA
iudad de México.- Por tercera ocasión en menos de dos meC ses, un juez federal rechazó admitir el amparo con el que Rosario Robles pretende conseguir la prisión domiciliaria, en el proceso que le iniciaron por el caso de la llama-
da Estafa Maestra. Augusto Octavio Mejía, Juez Tercero de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, descartó tramitar la demanda de garantías, argumentando que no cumple con las características de “caso urgente” para ser atendido durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
Batea juez solicitud de amparo a Robles AGENCIA REFORMA
Exceder plazo legal entre primera notificación de presunción de operaciones inexistentes y resolución final del procedimiento.
16 / 17
Foto • Patricia Martínez • Expreso-La Razón
expreso.press DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO
UN GRAN número de personas han sido beneficiadas con estas entregas.
LLEVAN AYUDA A LAS FAMILIAS VULNERABLES
Más de 2,500 despensas fueron las entregadas por Fundación Fleishman y la Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación en la zona sur PATRICIA MARTÍNEZ VÁZQUEZ EXPRESO – LA RAZÓN
A
LAS FAMILIAS agradecieron el apoyo de estas fundaciones.
través de 8 Asociaciones Civiles la campaña Tiempo de Ayudarnos beneficia a nuestra comunidad La campaña Tiempo de Ay u d a r n o s c o n v o c a d a p o r Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación, continúa con la entrega de donativos a las Asociaciones
Beneficiarias para ayudar con alimento a la población más vulnerable y con insumos de protección hospitalario por la situación derivada del COVID-19. Entre los últimos días de junio y primeros días de Julio, las Asociaciones Gilberto, Caritas de Tampico, Musicoterapia FA, Alianza 2021, Árbol de Justicia, Dr. Sonrisas, Nuestra Casita, Casa Amiga de la Obrera y Voluntad contra el Cáncer, realizaron la entrega de más de 2,500 despensas a familias de es-
casos recursos económicos en Tampico, Madero y Altamira, gracias a 8 donativos que la campaña Tiempo de Ayudarnos entregó a estas Asociaciones Civiles. La gran ayuda que están recibiendo las familias, ha sido posible gracias a los donativos y apoyo de la Sociedad Civil, Familias, Empresas, Aliados, Cámaras Empresariales y Medios de Comunicación que se sumaron a la campaña Tiempo de Ayudarnos, la cual superó su meta de recaudación y con el apo-
yo de Fundación Fleishman y Fundación Tamaulipecos a Favor de la Educación que triplicaron los donativos, se están entregando $4.5 millones de pesos a las Asociaciones Beneficiarias para ayudar con alimentos a las familias que más lo necesitan e insumos médicos a hospitales de nuestra región. Tiempo de Ayudarnos es una muestra del compromiso de las familias Fleishman y Grossman con nuestra comunidad.
UNE realiza cursos de verano Online Foto • Nancy Aguirre• Expreso-La Razón
LA UNIVERSIDAD DEL NORESTE LLEVARÁ A CABÓ UNA SERIE DE CURSOS PARA LOS ALUMNOS DE PREPARATORIA EN PRÓXIMOS DÍAS. NANCY AGUIRRE EXPRESO- LA RAZÓN
a Universidad del Noreste realizara una serie de cursos de veL rano Online de manera gratuita pa-
ra los alumnos de Preparatoria en los próximos días. Aprovecha este verano 2020 desde casa si eres un Jaguar UNE
LA UNIVERSIDAD del Noreste tendrá diferentes cursos para los alumnos.
del área de preparatoria y quieres saber cómo emprender tu propia empresa, este curso sin duda alguna es para ti. Algunos de los cursos que encontraras se encuentran “Aprender a Cocinar” con el cheff William Ávila, “Comida Sana “con la Lic. María Candelaria Sosa y Pedro Ángel Espinoza, “Excell” con el Dr. Joaquín Guillen Rodríguez, “Cuidado del Medio Ambiente” con el Maestro Estuardo Uribe y la Dra. Diana Isis Llanes, “Teclado” con el Lic. Filiberto Hernández “toca la Guitarra” “Batería” entre otros más. Inscríbete a estos talleres online de forma gratuita que se estará dando por Meet y Classroom.
18
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#MUNDO
Desestima OMS dos fármacos Foto • Agencias • Expreso-La Razón
TRUMP OPTA por la seguridad económica antes que la la social.
Apertura dejó a EU en la deriva EL DESCONFINAMIENTO EN ESTADOS CON CIFRAS AL ALZA DE CORONAVIRUS COMO TEXAS Y FLORIDA AUMENTÓ EL RIESGO DE UNA SEGUNDA OLA CATASTRÓFICA
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
W
ashington DC.- La forma de la curva del coronavirus en Estados Unidos aparece ya hasta en los anuncios electorales de los demócratas. Hay un pico inicial en marzo y abril, como en todos los países. Igualmente, una bajada progresiva en mayo. De pronto, la tendencia se invierte. Mientras en los demás países se mantiene bajo el ritmo de contagios, en EE UU se ha disparado en la segunda mitad de junio. La curva tiene forma de cuernos. Las causas son varias y no está claro qué peso tiene cada una. Pero la principal es que los estadounidenses le han perdido el miedo al virus. Están quedando, saliendo, viajando y yendo a la playa. Faltan unas semanas para conocer las consecuencias en hospitalizaciones y en muertes. Mientras otros países están bien o mal, pero al menos saben dónde están, Estados Unidos está en terreno desconocido. Estados Unidos ha confirmado 2,8 millones de casos de covid-19 desde que se descubrió el primer positivo a finales de febrero. Han muerto cerca de 130.000 personas. Cada vez que el gobernador de California da las cifras totales del Estado, añade: “Obviamente, la gente no vive en el acumulado, vive en algún sitio”. Pasa lo mismo
con las cifras nacionales de Estados Unidos. Los problemas están en lugares específicos. Concretamente, en aquellos que se libraron del primer impacto. El virus no está volviendo, está viajando de las costas al interior. En abril, los contagios se dispararon en el noreste. Solo CONTANueva York y GIOS Nu eva Je r s ey POR 4 DE llegaron a tener JULIO la mitad de po1 sitivos de todo el país. Louisiana, Massachusetts, Por eso los expertos están C o n n e c t i c u t , Michigan y preocupados Washington supor lo que frieron también pueda suponer brotes. A pareste fin de tir de junio, en semana, 4 esos Estados de julio, en han bajado los las cifras de contagios enagosto tre un 46% (Connecticut) y un 87% (Nueva York) desde el pico. Ahora, tres cuartas partes de los nuevos casos están en el resto del país. Estados Unidos lleva ya tres días seguidos registrando más de 50.000 casos diarios. Las cifras son entre “preocupantes” y “alarmantes”, según el experto que hable cada día. “Inquietante”, dijo el principal epidemiólogo del país, el doctor
Anthony Fauci. Tres Estados han visto los aumentos más agudos. Arizona, Florida y Texas tenían cifras bajas de contagios. Han comenzado a abrir sus economías y la media de positivos semanal ha aumentado entre un 600% y un 900%. En California, el Estado donde se registró la primera muerte por covid-19 y el primero que impuso estrictas órdenes de cuarentena, la curva se ha mantenido baja hasta que ha comenzado a abrir su economía. Arturo Bustamante, profesor de Política Sanitaria de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), explica que la pandemia “ha empezado en las áreas urbanas más conectadas con el mundo”. Nueva York, la puerta de EE UU a Europa, y Los Ángeles y San Francisco, la puerta de Asia. “Después, ha pasado a ciudades secundarias, como Phoenix, Dallas o Atlanta”. En esos lugares, ha coincidido el hecho de que el virus llegara más tarde con que nunca hubo verdaderas medidas de confinamiento y además, se han puesto a reabrir a la vez que aquellos Estados donde ya había pasado el pico de contagios. “Los casos han crecido mucho más deprisa porque van por detrás de Nueva York o California en la pandemia”. Es decir, que han reabierto en pleno pico. En Arizona no hay ni curva, es una pared vertical.
a Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este sábado L que detuvo sus ensayos con hi-
droxicloroquina y con una combinación de dos fármacos para el VIH, lopinavir y ritonavir, en pacientes hospitalizados por Covid-19, debido a que no lograban reducir la tasa de mortalidad. El anuncio ocurre el mismo día en que la OMS reportó más de 212 mil casos de coronavirus a nivel global en un solo día, marcando un nuevo récord desde el inicio de la epidemia. Estados Unidos representó alrededor de un 25 por ciento de esos nuevos contagios, indicó el organismo. “Los resultados preliminares de los ensayos con hidroxicloroquina y lopinavir/ritonavir producen pocas o ninguna reducción en la mortandad de pacientes hospitalizados con Covid-19 cuando se les comparó con el tratamiento estándar. Los investigadores in-
terrumpirán estos ensayos con efecto inmediato”, indicó la OMS en un comunicado. La agencia de la ONU dijo que la decisión, tomada por recomendación del comité directivo internacional que supervisa los ensayos, no afecta otros estudios en los que esos medicamentos se han empleado en pacientes no hospitalizados o como profilaxis. Otra rama del ensayo dirigido por la OMS está analizando el posible efecto del fármaco antiviral remdesivir de Gilead en pacientes infectados con Covid-19. La Comisión Europea aprobó el viernes el uso del remdesivir de manera condicional después de demostrar que acorta los tiempos de recuperación hospitalaria. El ensayo de la OMS que reunió a científicos de varias partes del mundo aborda cinco ramas que analizan posibles enfoques de tratamiento para el Covid-19: la atención estándar; el remdesivir; la hidroxicloroquina; el coctel lopinavir/ ritonavir; y lopanivir/ritonavir combinado con interferón.
SÓLO QUEDAN dos medicamentos de precios poco asequibles.
Descarta China cepa de gripe AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
ashington DC.- Autoridades chinas y la Organización W Mundial de la Salud desestimaron
que la llamada cepa G4 de gripe porcina no es nueva y no afecta a otros animales o humanos fácilmente, refutando un estudio difundido la semana pasada. El estudio, llevado a cabo por científicos chinos y publicado por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), advirtió que la nueva cepa viral en cerdos había elevado su capacidad de infectar a humanos y podría convertirse en un potencial “virus pandémico”. Sin embargo, el Ministerio de
Agricultura de China informó mediante un comunicado que el estudio fue interpretado por los medios “de una forma exagerada” y sin basarse en datos reales. Un análisis del Ministerio concluyó que la toma de muestras del estudio publicado es demasiado pequeña para ser representativa, aunque el artículo ofrece evidencia suficiente para demostrar que el virus G4 se ha convertido en la cepa dominante entre los cerdos. El Ministerio dijo que obtuvo sus conclusiones después de realizar un seminario sobre el impacto del virus G4 en la industria porcina y la salud pública. Los participantes incluyeron veterinarios chinos y expertos en antivirus, así como los principales autores del estudio PNAS.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS
EXPRESO-LA RAZÓN
#IDEAS 19
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
EL CARTÓN
ENROQUE JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
COVID ACELERA CAMBIO MUNDIAL COLUMNA INVITADA SERGIO GARCÍA
SÍ, UN GESTO DE CONCORDIA
E
scribo para llegar a un público desconocido y atraerlo hacia ciertas ideas y sentimientos. Y también escribo para mí. Me pongo frente a un espejo, donde me confieso. Este es el doble destino que doy a mis textos. Abundan los temas: los horrores de la pandemia, que no cede; la criminalidad violenta, que crece; los avatares de la economía, que naufraga, o el viaje del Presidente a donde lo aguarda un anfitrión hostil a México. Opté, sin embargo, por regresar al asunto de mi artículo publicado, bajo el título: “Al Presidente, con entrega inmediata”. No me propongo armar una serie; sólo agregar unas palabras para concluir el comentario que inicié entonces. Diré por qué. Estoy atento a la reacción de quienes leen mis textos. Pondero lo que dicen. Y ahora tuve una percepción especial, conmovedora —para mí—, que me hizo volver a mi tema del 27 de junio. Cuando apareció ese artículo, recibí la temprana felicitación de un amigo: “Escribiste desde tu corazón”. Se agregaron otros mensajes: “Muy bien, era necesario”. Un lector a quien aprecio mucho me halagó: “Excelente artículo. Lo difundiré”. Más tarde, una joven colega aseguró: “Era indispensable decirlo como lo dijo. Está circulando profusamente en las redes”. Alguien más, con quien no me había comunicado en varios años, me llamó para informar que enviaría mi artículo a muchos amigos. En un seminario con colegas —reunión virtual, que abundan— varios comentaron: “Bien dicho. Felicidades”. Y así, así. También
hubo comentarios diferentes. Renacieron algunas furias, enarbolando aversiones y cimitarras. Lo lamento: no por mí, sino por nuestro país, que era el tema de mi artículo. Pero ahí lo dejo. Vade retro, y adelante. Mi artículo del 27 de junio contuvo un llamado a la concordia, transmitido al Presidente de México como una carta con entrega inmediata. Este apremio no fue casual. Atendí un deber de conciencia. Es decir, escribí para muchos y también para mí. No miré de lejos las hogueras encendidas y los signos de guerra que dispersan a la nación y lanzan tormentas sobre nuestro porvenir. Sólo dije que están doblando las campanas, como en la novela de Hemingway, y doblan por nosotros. Tengo puntos de vista acerca de los problemas que aquejan a México. Los he manifestado en los medios que me brindan hospitalidad, y lo haré de nuevo. Ni oculto opiniones ni comulgo con ruedas de molino. Pero no puedo concentrarme en mi parecer sobre algún problema de nuestra agenda inagotable cuando un tsunami avanza contra la República, derriba nuestras murallas y hiere nuestro futuro. Esto excede mis afectos y desafectos, y también los de usted, amigo lector. Atañe al destino de una nación a la que debemos atender más allá de nuestros propios intereses. Dije en mi artículo del 27 de junio: México está profundamente herido. Estamos divididos y enfrentados. La fractura está calando en las familias y nos lleva al abismo. Las heridas que cause trascenderán a estas generaciones y condicionarán nuestro futuro. Por eso —me parece— se produjeron los comentarios favorables que mencioné. Hay muchos mexicanos preocupados por la suerte que nos aguarda. Angustiados, inclusive. No fue solidaridad conmigo —¡qué va!—, sino ansiedad por el futuro de México y la necesidad urgente de abrir un camino de entendimiento. Eso mencioné en una aventurada carta dirigida al Presidente de México. No creo que este funcionario lea la modesta comunicación de un ciudadano. Pero muchos compatriotas, alarmados, podrán elevar su voz en demanda de reflexión y avenimiento. Termino ahora como terminé entonces y como inicié este artículo obstinado: “Por favor, Presidente: un gesto de concordia. Urge”. Y añadiré: Hágalo, antes de que sea demasiado tarde.
L
a sacudida que el Coronavirus ha dado a la Humanidad en el primer semestre de 2020 ha modificado los hábitos de todos y está forzando a acelerar el cambio en todos los órdenes del quehacer, individual y social, que la mayoría de los países, por causas distintas, se resistían a llevar a cabo. Las medidas de confinamiento social, por ejemplo, hicieron crecer a la fuerza el comercio en línea y en lo sucesivo la pandemia obligará también a la comunidad internacional a transitar a una modelo más sustentable y ecológico y apresurará la transformación, según adelantó la Directora del Banco Central de Europa, Christine Lagarde, en los rubros de la digitalización y automatización en general. Estos cambios, ya estaban latentes, lo que ha hecho la crisis sanitaria es anticiparlos y en los próximos años tendremos que obedecer, por la buena o por la mala, un modo de vida de mayor respeto a la naturaleza y al equilibrio ecológico del planeta, si no queremos sufrir consecuencias peores a las causadas por el Covid-19. En los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, como México, lamentablemente, el proceso transformador es frenado no es solamente por la necesidad de las clases sociales pobres y la insuficiencia de recursos económicos del gobierno para subirse al tren del modelo de vida exigido por la contingencia, también por la inconsciencia y la irresponsabilidad. Aunque parezca increíble, aún hay millones de mexicanos que afirman que el SARS-COV-2 es un embuste inventado por las autoridades para mantener a la gente encerrada. Como consecuencia de este actitud, los contagios no han podido contenerse ni reducirse la propagación. En Tampico, Madero y Altamira las unidades del transporte público circulan llenos, a pesar de los llamados oficiales, igual que los autos de ruta en los que los pasajeros viajan sin cubrebocas, la movilidad vehicular diurna es prácticamente igual a la habitual, solo un porcentaje de personas permanece en casa y acata estrictamente las medidas de sana distancia en los espacios públicos. He ahí una de las causas por las que los hospitales están al límite y Tamaulipas rompió ayer un nuevo récord, en un solo día murieron en el Estado 29 personas, la cifra de los enfermos
Aunque parezca increíble, aún hay millones de mexicanos que afirman que el SARSCOV-2 es un embuste inventado por las autoridades para mantener a la gente encerrada”
subió a los 7 mil 643 y el de los decesos de 502, números que siguen y seguirán aumentando, como en el resto de la República, en donde 15 de los 32 entidades federativas, entre los que se encuentran la nuestra, continúan en semáforo rojo, únicamente 17 han logrado pasar al de color naranja. En medio de la emergencia epidémica, la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparan Cruz, supervisó el fin de semana el avance de las obras de reposición de la red hidrosanitaria de la zona de Miramar ya que, una vez concluidas, se pasará a la pavimentación de calles para mejorar la conectividad con el municipio de Tampico. El homólogo de Alma Laura en Madero, Adrián Oseguera Kernion, alterna los trabajos de prevención y combate al Covid-19 con la del dengue, Zika y Chikongunya, en el primer caso haciendo respetar las restricciones de salud, en el segundo de la fumigación casa por casa de los sectores de mayor peligro. En un escenario sanitario similar, por otra parte, Morena anunció que, conforme lo dispuesto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la agrupación política renovará los cuadros directivos, nacionales, estatales y municipales, y que el método que se utilizará será la encuesta abierta a la militancia, a través de visitas domiciliarias que se realizarán durante los días 24 y 26 de agosto. Si las autoridades de salud le dan el visto bueno al calendario del proceso interno, del 11 de julio al 1 de agosto se efectuarán las 300 asambleas distritales y el domingo 9 los congresos y los consejos estatales. El 29 del mismo mes se celebrará el Congreso Nacional en el que se darán a conocer los resultados de las mediciones y se tomará la protesta a los triunfadores. Teóricamente, todo está listo para la reestructuración de las dirigencias, habrá que ver ahora si todo sale como las cúpulas han planeado o si, como ya es costumbre entre los morenistas y ocurre en todo proceso democrático, las bases aceptan las resoluciones. En las filas del PAN no se prevén turbulencias, como ha sucedido en procesos pasados, como en el PRI los panistas se han resignado a que aunque no les parezcan las imposiciones, acatan sumisamente las decisiones de los comités directivos. La justificación, no dar pie a divisiones que los expongan a derrotas electorales. jlhbip2335@gmail.com
EL CARTÓN
20
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#IDEAS PODER Y DINERO JORGE FALJO
EL T-MEC; UN CLAVO ARDIENDO
T
ras el TLCAN tenemos ahora un nuevo tratado de libre comercio conocido en inglés como USMCA y en español como T-MEC y que es celebrado en los tres países. Trump invitó y AMLO irá a Washington en un par de días con el argumento de ratificarlo con la ceremonia correspondiente. Todavía no se sabe si acudirá el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. La visita del presidente de México es muy criticada aquí y allá porque se piensa que será interpretada como un espaldarazo a la reelección de Trump; no cabe duda que este último querrá manejarla de ese modo ante la comunidad de ascendencia mexicana. Trump presenta el T-MEC como un triunfo político tras sus ataques al TLCAN como el peor tratado comercial de la historia norteamericana; un tratado injusto que propició la salida de empresas y empleos que se instalaron en México y que generó un fuerte déficit comercial norteamericano. Con este discurso se temía lo peor. Trump en momentos amenazó con poner aranceles a las importaciones mexicanas y hasta cerrar fronteras, como parte de un discurso de odio calificó a los migrantes como delincuentes y violadores. El nuevo T-MEC constituye un respiro para México y Canadá porque se piensa que contendrá las amenazas proteccionistas del presidente norteamericano, lo alejará de comportamientos caprichosos y lo ubicará en un marco de contención legal. Veremos dijo el ciego. Sin embargo, en Estados Unidos se sigue presentando al T-MEC como un acuerdo que permitirá avanzar hacia un comercio equilibrado por una doble vía; que Estados Unidos substituya internamente algunas importaciones provenientes de México y que seamos mejores clientes de la producción
Trump presenta el TMEC como un triunfo político tras sus ataques al TLCAN como el peor tratado comercial de la historia norteamericana; un tratado injusto que propició la salida de empresas y empleos que se instalaron en México y que generó un fuerte déficit comercial norteamericano”.
DIRECTORIO
norteamericana. Esto se inscribe en el T-MEC en porcentajes más altos de insumos de origen trinacional en las exportaciones de automóviles ensamblados en México. También en la idea de que seremos mayores importadores de productos agropecuarios. Una novedad muy importante es que ahora la producción de exportación mexicana debe ser realizada en mejores condiciones laborales; con democracia sindical, salarios y condiciones dignas de trabajo. Se prohíbe el trabajo infantil. Esto será crecientemente supervisado y el incumplimiento podría llevar a cerrar la importación proveniente de las empresas en falta. No es claro en qué medida se aplicarán las principales modificaciones. Sin duda será de acuerdo al interés norteamericano del momento. Son pragmáticos, podrán hacerse de la vista gorda en algunos casos y en otros “descubrir” y reclamar incumplimientos. Pero el contexto en el que se firma el nuevo T-MEC es particularmente difícil. La parálisis económica ha llevado a la pérdida de más de 50 millones de empleos en los Estados Unidos y a la pérdida de ingresos de unos 12 millo-
nes en México (aquí no digo empleos porque los más afectado es la ocupación informal). México y Estados Unidos enfrentan una grave reducción de la demanda y la recuperación económica tendrá como eje ineludible conseguir que la recuperación paulatina de la demanda se concentre en la compra de la producción interna. Nuestro interés, que debe convertirse en práctica, es que la demanda interna y en particular la generada por transferencias sociales, se ejerza comprando alimentos y satisfactores básicos producidos en México. Es lo propuesto en el Plan Nacional de Desarrollo que ahora es aún más relevante. Pero los Estados Unidos esperan que incrementemos nuestras importaciones agropecuarias. Y en el otro lado de la medalla sus productores no quieren competencia mexicana y contarán con argumentos como el maltrato laboral en la producción industrial y la mano de obra infantil en la de hortalizas. Estados Unidos ya se encuentra en feroz campaña electoral y las encuestas no favorecen a Trump, por lo que no se
PEDRO A. GARCÍA HERNÁNDEZ PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
JORGE F. VARGAS FERNÁNDEZ
FRANCISCO GARCÍA VIVEROS
SERGIO ARTURO GARCÍA HERNÁNDEZ
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR CREATIVO
DIRECTOR COMERCIAL
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
OMAR REYES
MARIO ALBERTO PRIETO
SUBDIRECTOR EDITORIAL
JEFE DE INFORMACIÓN
Periódico La Razón, 5 de Julio de 2020, Número de edición 5854. EDITOR RESPONSABLE: Pedro Alfonso García Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061010313100-101. Número de Certificado de Licitud de Título 14587. Número de Certificado de Licitud de Contenido 12610. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00120-RHY registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Responsable de la publicación: Compañía Periodística del Pánuco, S.A. de C.V., Domicilio: Álvaro Obregón, 611 Poniente, Zona Centro. Tampico, Tamaulipas, C.P. 89000.
pueden descartar desplantes nacionalistas, proteccionistas y anti migratorios inesperados. Los enfrentamientos serán fuertes; tal vez el tratado brinde mecanismos civilizados para discutirlos y llegar a arreglos que no nos serán del todo favorables pero que tendremos que aceptar bajo la perspectiva de que podría ser peor. El TLCAN ha sido glorificado de manera absurda. Permitió que a lo largo de 26 años las exportaciones mexicanas crecieran a una tasa promedio anual de 8.4 por ciento, pero no incidió favorablemente en el conjunto de la economía. Creamos un sector exportador industrial de propiedad externa que básicamente era importador de componentes chinos. Ni siquiera este sector era competitivo a nivel internacional, solo con los Estados Unidos. El crecimiento interno fue notoriamente menor al de la mayoría de los países. Entre 1994 y 1996 las exportaciones industriales de México a los Estados Unidos crecieron en un extraordinario 80 por ciento; y el país tuvo cinco años de crecimiento dinámico con tasas de alrededor de 5 por ciento anual de 1995 al año 2000. Pero esto no se debió al TLCAN sino a la devaluación de fin de 1994 y principios de 1995. Es devaluación permitió en un principio la reactivación de la producción mediante el uso de capacidades instaladas existentes; prácticamente sin crédito ni nueva inversión. La devaluación nos hizo nos hizo altamente competitivos hasta que la entrada incontrolada de capitales externos abarató el dólar. China se convirtió en el gran productor mundial sin necesidad de tratados de libre comercio; esos los hizo después. México con múltiples tratados ha tenido un crecimiento entre modesto y deplorable. Caracterizado en la mayor parte de estos últimos 26 años por el empobrecimiento continuo de la población y la necesidad de millones de emigrar para sobrevivir ellos y sus familias. El T-MEC es un clavo ardiente que no nos sacará de apuros. Tal vez por eso AMLO dijo, con sobriedad, que el nuevo tratado ayudará a las familias de mejores ingresos y el gobierno apoyará a los sectores de menos recursos. Pues sí, el nuevo tratado puede ayudar a preservar lo construido mediante la estrategia de globalización dependiente. Sacar adelante al país requerirá dejar atrás la visión de que el crecimiento de arriba terminaría por incluir a los de abajo. Ahora es imprescindible y urgente generar un crecimiento de abajo hacia arriba. Reactivar desde la producción campesina e indígena de traspatio y pequeñas parcelas; la de los talleres, micro y medianas empresas. Enfrentar la crisis impone nuevas formas de regulación del mercado que reconecten la demanda con la micro producción; un gobierno fuerte aliado a una organización social democrática y solidaria creciente. Si no, no salimos de esta, porque el T-MEC, en definitiva, no lo hará.
#IDEAS 21
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
REHILETE JORGE ZEPEDA PATTERSON @jorgezepedap
¿EL AMIGO AMERICANO O RELACIONES PELIGROSAS?
R
ecién instalada la familia de López Obrador en la capital de Tabasco, avanzada la década de los sesenta, abrieron una mercería, para la cual trabajó el futuro presidente. En esos años parecía que el hijo mayor estaba destinado a convertirse en un próspero comerciante. Era bueno para los números y muy ingenioso para inventar formas de mercadear productos. En esa época sus compañeros de escuela le apodaron el Americano, porque se vestía distinto a los demás: podía usar la ropa de “fayuca” que se vendía en su tienda y en otros negocios similares denominados “chetumalitos” (en aquella época Chetumal era zona exenta de impuestos y hasta allá iban los comerciantes de Tabasco para abastecerse de mercancía de importación y venderla en locales de Villahermosa). “Qué bonita camisa”, le decían. “Es americana”, respondía Andrés Manuel alzándose el cuello. Pronto sus compañeros se desquitaron asestándole el apodo. Escuchándolo hablar sobre su próximo viaje a Estados Unidos volví a pensar en esta anécdota, recogida en un perfil biográfico de López Obrador que escribí hace años. Y la recordé porque al referirse a su visita a Washington en las “mañaneras” del jueves y del viernes, el presidente no escondía su entusiasmo. No lo desalentaba su escaso apego a salir del país, tampoco la paliza y el riesgo que representa un viaje con escala en línea aérea comercial, ni le parecía humillante que le obligaran a someterse al examen de Covid como condición para ver a Trump, pese a haberse negado a tomarlo en México durante los cuatro meses de pandemia. ¿Qué es lo que lleva a este hombre orgulloso, que no suele someterse a nadie ni gusta del boato y la alfombra roja, a emprender un viaje que tiros y troyanos consideran de enormes riesgos políticos y escasa ganancia? Porque, en efecto, los riesgos están a la vista. Donald Trump no solo es impredecible, también sabemos que está desesperado por remontar la enorme desventaja frente a Joe Biden, su contrincante en el camino a la reelección. Ya lo hizo hace cuatro años, cuando pese a la torpe pero generosa (para su causa) invitación de Peña Nieto a Los Pinos, en el que se le dio trato de Jefe de Estado, el entonces precandidato respondió dejando mal parado a su anfitrión desde la rueda de prensa al terminar el encuentro. Horas más tarde, una vez en Phoenix, lo traicionó diciendo que México iba a pagar los costos del muro como si hubiese sido parte de una negociación. Ni que decir el costo político que eso representó para Peña Nieto. ¿Qué lleva a López Obrador a Washington? En el mejor de los casos a afianzar su amistad con Trump, pese a que podrían quedarle seis meses en el puesto; en el peor de los casos una humillación mayúscula. La puesta en marcha del nuevo tratado, pretexto
Imposible predecir lo que hará Trump, pero podemos estar seguros de que utilizará la visita de su vecino para ganar puntos electorales. ¿En qué sentido?, dependerá de cuál de dos posibles estrategias se imponga. Por un lado, si está necesitado de fortalecer su voto duro y adornarse con su seguidores, es muy probable que haga pasar un mal rato a AMLO”
formal de la visita, ni siquiera requiere una ceremonia, mucho menos su presencia física. ¿Por qué entonces? A mi juicio se combinan varias razones: 1.- Supongo que para alguien tan respetuoso de la historia y de los símbolos con mayúsculas, ser recibido como jefe de Estado en la Casa Blanca constituye una suerte de culminación política. El centro del poder mundial reconoce al nuevo Benito Juárez, lo cual lejos de demeritarlo, lo reivindica, al menos a sus ojos. 2.- En la narrativa presidencial sobre la recuperación económica la puesta en marcha del tratado ha adquirido proporciones mayúsculas. Contra todos los señalamientos de sus adversarios que denuncian el desplome de la inversión productiva, AMLO ha invocado, de manera creciente, el enorme impacto que representará la reanudación del tratado y la derrama de bonanza que podría desencadenar. La firma por los dos países (de ser posible los tres), de cara al mundo, tendría así un importante efecto mediático inaugural para dar paso a una nueva época, a juicio de nuestro mandatario. 3.- Por alguna razón el presidente se siente en deuda con Donald Trump. Así lo ha dicho una y otra vez. Incluso afirma que, ademas del tratado, viaja a verlo para agradecerle su actitud y apoyo a México. Algo un poco difícil de tragar para el grueso de los mexicanos, dicho sea de paso. En conversaciones directas entre ambos mandatarios, AMLO consiguió que Estados Unidos absorbiera la disminución de 100 mil barriles diarios del compromiso mexicano frente a la OPEP hace unos meses; posteriormente, consiguió de Trump un número importante de ventiladores y equipo médico. A la postre resultaron concesiones más simbólicas que significativas (los 100 mil barriles no se necesitaron porque la recesión obligó a bajar la producción, y la ayuda en suplementos médicos estadounidense representa una bicoca frente al apoyo de China), pero es cierto que tratándose de Trump, son generosidades poco menos que inconcebibles. Más importante es el hecho de que, contra todo pronóstico, el empresario presidente no ejerció la hostil política contra México que habíamos anticipado. Mérito de AMLO y de las concesiones en materia de migración que le ha otorgado a Trump, quizá. Lo cierto es que el tabasqueño ha generado una relación de entendimiento con un improbable interlocutor y sin duda ha sido positivo para el país; no tanto por lo que se ha conseguido, aunque el nuevo tratado no es poca cosa, sino por los daños que pudieron evitarse. López Obrador, con toda razón, lo considera un logro personal y el viaje es también una manera de hacerlo notar, confiado en que la amistad seguirá prevaleciendo. Esperemos que no se equivoque. Imposible predecir lo que hará Trump, pero podemos estar seguros de que utilizará la visita de su vecino para ganar puntos electorales. ¿En qué sentido?, dependerá de cuál de dos posibles estrategias se imponga. Por un lado, si está necesitado de fortalecer su voto duro y adornarse con su seguidores, es muy probable que haga pasar un mal rato a AMLO; podría afirmar o insinuar que logró convencerlo para que México detuviera a los migrantes centroamericanos haciendo el trabajo sucio, lo cual equivalía a pagar el muro o cualquier otra balandronada a su costa. Pero, del otro lado, si la estrategia electoral que busca no reside en convencer a los conversos sino en ampliar base y buscar votos entre los latinos, entonces presumirá su amistad con el mexicano y lo cubrirá de elogios. Esta misma semana tendremos el desenlace de esta película de suspenso. El tema es saber si la película es “El amigo americano” o “Relaciones peligrosas”. @jorgezepedap
EL CARTÓN
APUNTES DAVID DORANTES
ENTRA T-MEC CON ERROR EN COMUNICACIÓN
T
uvieron que pasar 26 años para que entrara en vigor la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora nombrado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); tras dos años de negociaciones trilaterales, por fin el pasado 1 de julio entra el T-MEC con un marcado error en comunicación. Sobre el marcado error en comunicación no me refiero al que se tuvo técnicamente al momento de entrar en vigor el T-MEC que colapsó todo el sistema de operación aduanero en puertos de la frontera norte del país, provocando largas filas de tráileres de exportación en las puentes fronterizos desde Baja California hasta Tamaulipas. Me refiero a otro grave error comunicacional. Recordemos que al entrar en vigor el TLCAN -bajo la Presidencia de Carlos Salinas de Gortari- se vio manchado su gran logro de política económica neoliberal por el estallido del movimiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Es decir, desde su nacimiento fue marcado por una comunicación de crisis, sumado que en 26 años no se socializó, ni se aplicaron preceptos de la comunicación popular, solo los usuarios directos de los sectores involucrados entendían los beneficios que representaba para la economía de México tener un acuerdo comercial de esa envergadura. Ahora –bajo la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador- la entrada en vigor del T-MEC nace con otra mancha, la principal está en la narrativa de un gobierno que se dice anti-neoliberal ubicándolo en un ex-
tremo de la matriz comunicacional contrario al mecanismo netamente neoliberal; esto se suma a otros tres más errores de comunicación, que destaco a continuación: 1.SOMETIMIENTO DE DONALD TRUMP Aunque –según la encuesta de El Financiero- 59 por ciento de los mexicanos están de acuerdo que Andrés Manuel viaje a Washington para reunirse, 33.8 por ciento –según la encuesta de Massive Caller- considera que será un sometimiento para la campaña Presidencial de Donald Trump. 2. PROMETEN BENEFICIO ECONÓMICO A MÉXICO Negociadores mexicanos durante dos años hablaron de los beneficios económicos que traería a México la firma del T-MEC, sin embargo, en el contexto de 2020 donde el Gobierno de la República no implementó políticas anti cíclicas y en un ambiente de incertidumbre para los inversionistas internacionales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente estableció que “beneficiaría” al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano en 0.01%…hasta 2026. 3.AGILIZARÁ LAS INVERSIONES Y EL INTERCAMBIO COMERCIAL Por citar un sector involucrado en el T-MEC, la industria farmacéutica está buscando negociadores de primer nivel internacional para que intercedan, porque el gobierno mexicano tiene procesos regulatorios que dificultan la introducción de nuevos medicamentos. Ni que mencionar la incertidumbre para instalar fábricas en la cadena de valor para la producción de automóviles eléctricos; menos hablar de los inversionistas en las energías renovables. Tres puntos destacados que pondrán en vilo la buena percepción en el ciudadano sobre el nuevo acuerdo comercial, empezando por el mecanismo neoliberal vs narrativa anti-neoliberal; por eso afirmo que entra el T-MEC con un grave error en comunicación ¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com
expreso.press DOMINGO ⁄ 5 ⁄ JULIO ⁄ 2020
¡DOMINAN
TODO!
DATOS 1
Hace una semana logró levantar el título de liga de Alemania, siendo el club dominador en los últimos años
Tras alzar su octavo título consecutivo en la Bundesliga, el club bávaro ha asegurado el ‘doblete’ y se ilusiona con cerrar la temporada ganando la UEFA Champions League
2
Ningún equipo ha podido romper la jerarquía del Bayern en el torneo de liga
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
3
Los alemanes tratarán de aprovechar el mayor tiempo de juego que han tenido para ganar la Champions
AGENDA DEPORTIVA / LIGA MX / COPA GNP AYER
1 4 PUMAS
C. AZUL
2 0 CHIVAS
ATLAS
l fútbol en Alemania fue el primero en volver a la acción después del pausa por la pandemia de coronavirus que golpeó con crudeza a Europa y, mientras el resto de las grandes ligas del Viejo Continente recién entran en etapas definitorias, el FC Bayern München se consagró campeón de la Copa Alemana, sigue acumulando éxitos y se prepara de la mejor forma para intentar conquistar la Champions League en agosto. Tras alzar su octavo trofeo de la Bundesliga consecutivo, el club bávaro ha derrotado por 4-2 al Bayer Leverkusen –donde Lucas Alario fue suplente y no ingresó– en el Olympiastadion de Berlín y selló el ‘doblete’ en una temporada interrumpida por el COVID-19. Desde el inicio ambos equipos impusieron un ritmo vertiginoso pero fueron Los Bávaros los que comenzaron a generar mayor peligro en ofensiva, sobre todo por los extremos. No tardó el elenco de Hansi Flick en traducir esa superioridad en el
resultado: primero David Alaba se hizo cargo de un tiro libre al borde del área y puso el 1-0 de falta directa, y luego Serge Gnabry pisó el área por la banda derecha y anotó el segundo gol. Para el segundo tiempo, Peter Bosz movió su banco de suplente e hizo ingresar a Kevin Volland y Kerem Demirbay para intentar remontar el resultado e incluso encontró más fluidez. Pero fue el elenco muniqués el que volvió a anotar en el minuto 59 cuando Manuel Neuer buscó con un rechazo a Robert Lewandowski y el artillero polaco marcó con una volea lejana que venció las manos de Lukas Hradecky. Pese al traspié, Los Obreros siguieron yendo a la carga y tuvieron su recompensa pocos minutos después con el gol de Sven Bender de cabeza en un tiro de esquina. Sería una leve luz de esperanza al final del túnel hasta que Lewandowski volvió a marcar y firmó su gol número 51 en 43 partidos esta temporada. El duelo se cerraría con un gol de penal de Kai Havertz, la gran joya del fútbol alemán que probablemente abandone el Leverkusen para
Son una aplanadora El duelo se cerraría con un gol de penal de Kai Havertz, la gran joya del fútbol alemán que probablemente abandone el Leverkusen para jugar en un gigante de Europa. Así el Bayern de Flick ha reafirmado su jerarquía, con la conquista de la vigésima DFB-Pokal de su historia y posicionándose como uno de los equipos candidatos en la UEFA Champions League que se disputará a partir de agosto en Lisboa.
jugar en un gigante de Europa. Así el Bayern de Flick ha reafirmado su jerarquía, con la conquista de la vigésima DFB-Pokal de su historia y posicionándose como uno de los equipos candidatos en la UEFA Champions League que se disputará a partir de agosto en Lisboa.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
22 / 23
‘No les fallaré’: Renato Ibarra AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
l ecuatoriano Renato Ibarra se convirtió en el centro de atenE ción de los medios de comunica-
ción en la presentación de los jugadores del Atlas de cara al Apertura 2020. La situación que vivió el futbolista cuando pertenecía al América y que lo llevó a estar una semana en el Reclusorio Norte, luego de un problema personal con su mujer, provocaron que el futbolista fuera cuestionado por dicha situación, pues en redes sociales y medios de comunicación fue criticado por lo acontecido. Con la chamarra de su nuevo club, Renato expresó que el club no tendrá ninguna queja de él dentro o fuera del campo, pues agradece la oportunidad que le dan para reivindicarse como persona. “No pasó nada aquella noche de lo que dicen. Tranquilo en lo personal. Atlas me da la oportuni-
dad para mejorar como persona y futbolista y trabajar para mejorar en todos los aspectos. Estoy tranquilo, feliz, contento de tener la oportunidad en Atlas. Agradecido con los que me den la oportunidad y decirles que no les fallaré en la cancha, ni fuera”, declaró. Del mismo modo, aseveró que “me entregaré al cien por ciento. Si bien me conocen por mi pasado con América, pues ahora trataré de hacer historia con Atlas”. “Contento de la nueva oportunidad que me da el cuerpo técnico y la directiva. He intentado hacer bien las cosas y preparado para cuando me toque jugar y hacer lo de la mejor manera”, expuso. Además, aseguró que no toma en cuenta las críticas que salen en redes sociales, ni los comentarios negativos. “No me incomoda nada. Sé lo que pasó ese día. Lucely lo sabe y las personas que estuvieron. De lo que se habla ni lo he visto. Ni me importa lo que estén juzgando. Sé lo que pasó”, comentó.
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l torneo Guard1anes 2020 iniciará el próximo 24 de julio y este domingo se dará a conocer el calendario oficial del próximo certamen, de acuerdo a lo que se tiene planeado hasta el momento y considerando que el número de contagios por Covid-19 no se dispare más en el país como para tomar otras medidas, situación por la que se mantiene una estrecha comuDATO nicación con 1 las autoridades de salud. ESPN puEl calendario do saber que del el siguienGuard1anes te certamen, 2020 también de acuerdo incluiría un par al plan que de jornadas se tiene, sedobles durante rá con partitodo el curso dos en juey se jugaría la ves, viernes, final el 12 de sábado, dodiciembre si es mingo y luque ninguno nes, con la de los dos intención de finalistas que los jueparticipa en gos no se el Mundial de empalmen Clubes, en y el aficiocaso de ser nado pueda así la serie disfrutar por por el título TV todos los se recorrería partidos de del 23 al 27 de cada jornadiciembre. da. Incluso, se analiza la posibilidad que el torneo arranque el 23 de julio y no el 24 como se anunció en un principio por el presidente de la Liga MX Enrique Bonilla. Para los duelos de los jueves habrá rotación con varios equipos para jugar de local en ese día, en los viernes estarán Mazatlán, Necaxa, San Luis, Puebla, Tijuana y FC Juárez, aunque todos estos clubes cederían algún partido para moverlo
EN BREVE NERI CARDOZO JUGARÁ EN LA LIGA DE EXPANSION AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Neri Cardozo jugará con Venados de Yucatán en la Liga de Expansión, así lo anunció el conjunto astado a través de su cuenta de Twitter. El mediocampista argentino firmará así su regreso al balompié mexicano después de ser emblema de Monterrey. El cuadro yucateco comenzó a dar pistas de la llegada de Cardozo.
NECAXA
Confirma a Passarini como nuevo refuerzo Necaxa hizo oficial la llegada de Lucas Passerini como refuerzo para el Apertura 2020 proceden-
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
EL EXAMÉRICA quiere demostrar que ha cambiado.
La Liga Mx daría a conocer este día el calendario oficial de la Liga Mx, que planearía, según fuentes cercanas, juegos de futbol en diferentes horas y en cuatro días de la semana
LA LIGA Mx tendrá futbol durante cuatro días a la semana. de su fecha habitual. Una de las novedades del calendario es que Atlas volverá a su tradicional horario de sábados por la noche en el Jalisco y compartirán día con Cruz Azul y América que jugarían en el Azteca a las 17:00 horas alternándose la localía un fin de semana cada uno, además de Tigres, Chivas y Gallos que se mantendrían el mismo sábado pero a las 19:00 hrs, aunque todos estos clubes están sujetos a mover alguno de sus partidos si así lo necesita la Liga. En domingo conservan su horario Pumas, Toluca, Santos y Rayados que también estaría programado para jugar ese día, mientras que una fuente contó a ESPN que León y Pachuca estarán utilizando el lunes para sus juegos como locales. Cabe destacar que desde torneos anteriores los lunes eran ocupados por varios equipos de la liga femenil que ahora tendrán que competir con Tuzos y Esmeraldas por el interés de la afición al fútbol.
te de Cruz Azul. Con 25 años, el atacante llegó a préstamo con opción a compra a los Rayos, que prescindieron de cara al próximo torneo de los servicios de su goleador, Mauro Quiroga, por lo que recaerá en Passerini la responsabilidad de las anotaciones para los rojiblancos. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
La nueva normalidad... 1.- Debido a que no habrá afición, se pondrá énfasis a traer mercado en TV; por lo que no quieren empalmar ni un solo partido 2.- Con está decisión, toda la semana tendría fútbol ya que la Liga de Expansión se jugaría en martes, miércoles y jueves
El calendario del Guard1anes 2020 también incluiría un par de jornadas dobles durante todo el curso y se jugaría la final el 12 de diciembre si es que ninguno de los dos finalistas participa en el Mundial de Clubes, en caso de ser así la serie por el título se recorrería del 23 al 27 de diciembre.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Llenos de futbol
#FANÁTICO
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Supera récord en Serie A Buffon Con la titularidad de hoy ante el Torino, por la fecha 30 de la temporada, Gianluigi alcanzó a Paolo Maldini y votar, pero que son suficientes para experimentar la emoción de bucear en el césped de la Serie A. “Estamos viviendo un momento hisNUEVA tórico. Un moLEYENDA mento que EN ITALIA todos hemos estado esperando por algún tiemDe Noviembre po. Buffon es de 1995 ahora el jugabebutó con la dor en solitaJuventus ahora rio que ha heya toda una cho más apaleyenda. riciones en la historia de la Serie A, 648. Buffon es Juve, es campeón Años de edad del mundo, es tiene el Italiano. el portero con una ‘P’ mayúscula, posee muchos récords”, destacó la Juventus en un emotivo mensaje para Súper Gigi.
16
42
Se va del Bayern Thiago Alcantára KARL-HEINZ RUMMENIGGE, DIRECTOR GENERAL DE LOS BÁVAROS CONFIRMÓ LA SALIDA DEL MEDIOCAMPISTA ESPAÑOL AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
espués de conseguir el doblete, Liga y Copa, al vencer en D la Final de la DFB Pokal al Bayer Leverkusen, el Bayern Munich se desprendió de una de sus figuras. Y es que el mediocampista español, Thiago Alcántara, dejará las filas del Gigante de Bavaria des-
pués de siete años en el club, así lo confirmó el director general del equipo alemán, Karl-Heinz Rummenigge. “Thiago es un gran chico dentro y fuera de la cancha. Estuvimos negociando seriamente con él y cumplimos con todo lo que nos pedía, pero parece que quiere algo nuevo en el final de su carrera”, señaló el directivo en entrevista con el diario BILD. El español tiene contrato hasta 2021, por lo que esperan la oferta del equipo que esté interesado en sus servicios para negociar y se habla de una escuadra inglesa. “No queremos perder un jugador gratis el año que viene. Lo digo muy claramente.
Estamos viviendo un momento histórico. Un momento que todos hemos estado esperando por algún tiempo. Buffon es ahora el jugador en solitario que ha hecho más apariciones en la historia de la Serie A con 648 partidos”
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
G
ianluigi Buffon no sólo es uno de los jugadores favoritos de la afición de la Juventus o un multicampeón de Italia, también es un histórico que impuso una marca. Con la titularidad de hoy ante el Torino, por la fecha 30 de la temporada, Buffon supera a Paolo Maldini y se convierte en el futbolista con más partidos disputados en la historia de la Serie A. El guardameta, de 42 años de edad, acumula 648 partidos en la Liga italiana: 168 con el Parma y 480 en la Juventus. Y podrán ser más, porque a la actual campaña le restan ocho jornadas. Cabe mencionar que Buffon renovó contrato con la Juventus hasta 2021. “El 19 de noviembre de 1995 nació la leyenda. Esa tarde en Parma todavía le quedan 70 días para alcanzar la edad de 18 años que le permitiría conducir
EL PORTERO ya es toda una leyenda en el futbol italiano.
JUVENTUS COMUNICADO DEL EQUIPO
EN BREVE Rescatan empate entre Betis y Celta
EL ESPAÑOL ya no jugará con el Bayern.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
648
APARICIONES TIENE BUFFON EN LA SERIE A CON LA JUVENTUS.
Con Andrés Guardado de titular y Diego Lainez en la banca, el Betis logró un importante empate 1-1 contra del Celta de Vigo. En un duelo de suma importancia para ambos equipos, los comandados por Alexis Trujillo visitaron al Celta de Vigo del mexicano Néstor Araujo. Un solitario gol de tiro libre del eterno Nolito al minuto 22 adelantó al equipo de Óscar García, que se fue al descanso con la victoria momentánea y encendió los focos rojos en el vestidor verdiblanco. En la segunda mitad el equipo andaluz buscó el empate a como diera lugar y al 70’, Rafinhatumbó al ‘Principito’ Guardado por lo que el árbitro González Fuertes no
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
24
dudó en marcar la pena máxima. Sin embargo, tras una revisión en el VAR las imágenes revelaron que no había falta y el juego siguió en favor del equipo gallego. A 10 minutos de que el juego finalizara, el empate del Betis llegó del lugar menos esperado. AGENCIAS EXPRESO- LA RAZÓN
#FANÁTICO 25
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
aniele De Rossi tuvo un breve paso por Boca. Gracias al amor D que acumuló con el tiempo por el
club, sumado a que un amigo personal como Nicolás Burdisso era por entonces el director deportivo de la institución, la historia del histórico volante de la Roma, de Italia, terminó en el Xeneize. Su experiencia sólo duró seis meses y a principios del 2020 anunció su adiós definitivo de la práctica profesional. “Me despido de Boca y del fútbol, es una decisión definitiva”, dijo, con total seguridad, el italiano en el acto que se desarrolló en el complejo Pedro Pompilio. Acompañado por el actual presidente xeneize, Jorge Amor Ameal, el ya ex futbolista hizo pública la trascendental determinación que estuvo íntimamente relacionado con la necesidad de estar cerca de una de sus hijas que vive en el país que lo vio nacer y en el que se convirtió en una figura del fútbol. Justamente, a seis meses de su partida de la Argentina, y con la clara intención de seguir vinculado al deporte que jugó durante casi dos décadas, las noticias que provienen desde Italia indican que el campeón del mundo en Alemania 2006 estaría a un paso de transformarse en el nuevo entrenador de la Fiorentina, uno de los equipos que está luchando por mantenerse en la Serie A. Según indicó el medio italiano Sky Sport, Joe Barone, CEO del club, y Daniele Prade, director deportivo de la institución en la que supo brillar Gabriel Batistuta, ya se reunieron con De Rossi y ambos encargados de los destinos del fútbol del club con sede en la ciudad de Florencia estarían dispuestos a contratar al ex Boca como el DT que afrontará el nuevo proyecto del club.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
MLB
David Price no seguirá con los Dodgers
AGENCIAS EXPRESO-LA RAZÓN
E
l norte de Italia estuvo paralizado por unas horas debido a una nueva edición del Derby della Mole, enfrentamiento que puso cara a cara a dos de los clubes con más historia del país: Juventus se impuso por 4-1 al Torino en su estadio y cosechó una importante victoria para afianzarse en lo más alto de la tabla de posiciones. El duelo comenzó de forma inmejorable para la Juve, que en su primer avance logró ponerse en ventaja en el marcador. El argentino Paulo Dybala fue el autor del 1-0 en solamente 2 minutos de juego, anotando así su undécimo tanto en este certamen, el quinto gol consecutivo (ha anotado en todos los partidos de liga desde el regreso del fútbol en Italia). Antes de cumplirse la media hora, con la Vecchia Signora cediendo el control a su rival pero siendo superior en duelos individuales y más consistente en sus ataques, llegó un contragolpe perfecto encabezado por Cristiano Ronaldo y que terminó con gol del colombiano Juan Guillermo Cuadrado. Pero sobre el cierre de la primera parte, el duelo recobró la
CRISTIANO RONALDO logró un golazo en la victoria. emoción con el descuento del cuadro visitante. El árbitro Fabio Maresca revisó una jugada de ataque del Torino y decidió sancionar un penal a su favor por una supuesta mano de Matthijs de Ligt. Fue Andrea Belotti, la máxima figura de este elenco, quien marcó de penal el 2-1 antes del descanso. Al iniciar el segundo tiempo se mantuvo esa tendencia en la que el Torino tenía mayor posesión pero con la Juventus marcando el pulso ofensivo del encuentro. Y en el minuto 60, el elenco dirigido por Maurizio Sarri amplió la ventaja con un fantástico gol de tiro libre de Cristiano, quien hizo su primer gol de tiro libre directo desde que juega en Italia en un partido oficial y consiguió su primer gol de falta en clubes desde diciembre de 2017.
En este 2020, Ronaldo llegó a los 16 goles y cuatro asistencias con la Juventus, con un importante promedio al influir en ataque: participa en un gol cada 73 minutos. El derby se cerró con un gol en contra de Koffi Djidji, quien mandó al fondo de su propia red un centro al área de Douglas Costa. Así la Vecchia Signora, que busca dejar atrás el golpe en la final de la Copa Italia ante Napoli ganando un nuevo Scudetto, consiguió una victoria que lo deja líder del certamen con 75 unidades a falta de nueve compromisos. Hoy aventaja por siete a Lazio que perdió ante Milan y por 11 unidades a Inter (hoy se medirá ante Bologna).
AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
NFL
Multarán a quien no tome medidas de prevención
REAL MADRID SIN HAZARD ANTE EL ATHLETIC AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
Zinedine Zidane no podrá contar con Hazard para el partido que el Real Madrid jugará contra el Athletic Club de Bilbao. El belga, aquejado de un golpe en el partido contra el Espanyol, no trabajó junto con el resto del grupo y así lo admitió su entrenador.
El lanzador de Los Angeles Dodgers, David Price, optó por no jugar en la temporada 2020 de la MLB. El zurdo de 34 años, que llegó a los Dodgers vía cambio procedente de los Boston Red Sox en una transacción que también incluyó a Mookie Betts, hizo el anuncio a través de las redes sociales. “Luego de discutirlo con mi familia, he llegado a la conclusión de que lo mejor para mi salud es que no juegue”, escribió. “Pido disculpas y estoy motivado para representar al equipo el próximo torneo”, agregó.
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Daniele de Rossi se estrenará como DT en Florentina
La Vecchia Signora se impuso a su clásico rival con otra gran actuación de la dupla Dybala-Cristiano y estiró a siete puntos la ventaja con respecto a la Lazio
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DANIELE DE ROSSI se estrenaría como entrenador.
Acarician un título más
EN BREVE
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Si la NFL logra celebrar una temporada en 2020, los jugadores participarán sometidos a un número de restricciones relacionadas con el coronavirus dentro y fuera del campo, lo que implicaría usar barras de casco especialmente diseñadas y que estén sujetos a multas por actividades fuera del campo que lleven a la propagación del virus. AGENCIAS EXPRESO • LA RAZÓN
26
Lo roban y golpean en la Morelos MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
n joven trabajador de una empresa ubicada en el norte de U Veracruz, fue golpeado en diferen-
tes partes del cuerpoluego de que desconocidos lo despojaron de sus pertenencias. Vicente N. de 28 años de edad señaló que cuando se desplazaba la altura de la zona Federal en la colonia Morelos de Tampico. El joven fue trasladado a la Cruz Roja de Tampico por algunos familiares ya que presentaba un fuerte dolor en el brazo izquierdo producto de una caída, que sufrió al momento de intentar retirarse de lugar para evitar que la agresión continuará en su contra. Se notificó además a través de la líneas correspondientes a la Policía Estatal para que se intensificará la vigilancia en este tramo sin lograr ubicar a los autores de la agresión y robo contra el residente de la Colonia Morelos. Señaló que cuando cruzaba por parte de la zona Federal tres personas se le acercaron e intentaron despojarlo de sus pertenencias pero cuando él se resistió lo empezaron a golpear, no quedando otra opción que entregarles un reloj y un teléfono celular que portaba.
Desbarata frente de camioneta en choque DE LA FUERZA DEL IMPACTO, UNA UNIDAD FUE PROYECTADA CONTRA UN TERCER VEHÍCULO QUE SE ENCONTRABA ESTACIONADO Y QUE TAMBIÉN SUFRIÓ DAÑOS MATERIALES
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
E
n el crucero que forman las calles Lerdo de Tejada y Guadalupe Victoria de la colonia Emilio Portes Gil en la zona norte Tampico ocurrió un choque, en el que resultaron involucrados camionetas y una de estas fue proyectada contra un vehículo estacionado. De dicho accidente de que tomó conocimiento personal de la Secretaría de Vialidad de Tampico participaron una camioneta Honda con placa del estado de Tamaulipas así como una camioneta Ford propiedad del municipio de Ciudad Madero. Esta última unidad derivada de la fuerza del percance fue proyectada contra un tercer vehículo qué es un Chevrolet tipo Chevy color rojo, que resultó también con daños materiales. De acuerdo al reporte de las autoridades correspondientes la camioneta Honda modelo 2016 tipo CRV era conducida por Natalia N. y circulaba de norte a sur sobre la calle Guadalupe Victoria, sin respetar el señalamiento fijo de alto ubicado con el cruce de la calle Lerdo de Tejada. Lo que provocó el impacto con la camioneta Ford conducida por Gustavo N. que trazó un giro de 180 grados fue proyectado contra una plazoleta, mientras que la primera unidad continuó con su ca-
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
LO ATRACARON cerca de la zona federal.
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
DATOS 1
Del golpe, aventó a la camioneta contra un auto Chevy que estaba estacionado
LA CAMIONETA Honda resultó la más dañada.
03
VEHÍCULOS SE VIERON INVOLUCRADOS EN LOS HECHOS mino, impactando un vehículo que se encontraba estacionado. Al lugar del accidente acudieron paramédicos de la Cruz Roja para valorar a los participantes en este hecho de tránsito y por fortuna no se registraron personas con lesiones de gravedad.
LOS DAÑOS fueron elevados.
ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO-LA RAZÓN
iudad Victoria.- Por desplazarse a exceso de velocidad y no C guardar su distancia, un conductor destrozó la parte frontal de su automóvil al estrellarse contra la defensa de una camioneta propiedad del Gobierno del Estado. Los elementos de la Dirección de Tránsito informaron que este choque por alcance se registro
Foto • Alejandro Dávila • Expreso-La Razón
Destroza su auto por no guardar distancia
PESE A LO APARATOSO DEL PERCANCE, EL INCIDENTE NO DEJÓ PERSONAS LESIONADAS, POR LO QUE NO FUE NECESARIO EL APOYO DE LOS CUERPOS DE EMERGENCIA
a las 16:30 horas sobre el bulevar Tamaulipas, metros antes del cruce con la calle Zacatecas. Pese a lo aparatoso del percance, el incidente no dejó personas lesionadas, por lo que no fue necesario el apoyo de los cuerpos de
emergencia. Una vez realizadas las investigaciones, el perito en turno señaló como responsable a un joven que manejaba un vehículo Nissan Sentra. Se desplazaba de sur a norte so-
SE ESTRELLÓ contra la defensa de una camioneta. bre la calle Ocho y poco antes de llegar a la de Zacatecas, se “embarró” de lleno con una camioneta de la misma marca, pero con logotipos del gobierno estatal.
El chofer de este vehículo oficial, dijo que se encontraba haciendo alto cuando repentinamente sintió el fuerte golpe en la parte posterior.
#ZONACERO 27
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
Cae pintor de andamio T
ras caer de una altura de casi 3 metros un trabajador que realizaba labores de pintura en un inmueble particular, fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Madero. Paramédicos de la Cruz Roja, atendieron el incidente ocurrido sobre el bulevar Adolfo López Mateos bien donde resultó lesionado una persona del sexo masculino de aproximadamente 35 años de edad. De acuerdo a lo informado por autoridades de esta dependencia la persona lesionada resultó policontundido y con posibles fracturas por lo que fue trasladado de inmediato al hospital del seguro social en Ciudad Madero. La línea de emergencias del 911 reportó a paramédicos de Cruz Roja Tampico, de una caída desde un andamio de considerable altura, por lo que los efectivos de la MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
n operativo coordinado entre la fuerza pública y la Comisión U Estatal contra riesgos sanitarios en Tamaulipas, se llevó a cabo este sábado detectando un número considerable de unidades de transporte público que prestaban el servicio pese a la restricción Elementos de la secretaría de vialidad de Tampico
EL TRABAJADOR RESULTÓ POLICOTUNDIDO Y CON POSIBLES FRACTURAS, CUANDO LABORABA EN UN INMUEBLE PARTICULAR CERCA DEL AEROPUERTO
35
AÑOS DE EDAD APROXIMADAMENTE TIENE EL PINTOR
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
EN BREVE
EL OBRERO fue trasladado al IMSS.
Apoyan Tránsito y PEA a operativo de Coepris así como personal de la Policía Estatal Acreditable participó en este dispositivo que se ubicó en diferentes puntos de la ciudad principalmente en cruceros de mayor tráfico vehicular como el ubicado en ave-
nida Hidalgo y ejército mexicano. Elementos del ejército mexicano se sumaron estas acciones implementadas por autoridades estatales con el objetivo de exhortar a la población a mantenerse en casa y redu-
03
METROS DE ALTURA SE ENCONTRABA UN ANDAMIO dependencia acudieron a brindar el apoyo prehospitalario. Los hechos ocurrieron en la colonia Nuevo Aeropuerto de Tampico, a un costado de la agencia Honda, desde donde fue trasladado la persona lesionada hacia el hospital del Seguro Social, luego de sufrir la aparatosa caída. cir la movilidad de vehículos particulares y de transporte público en avenidas principales de Tampico. Durante la presencia que realizaron autoridades tanto policiacos como del sector salud, exhortaron a los automovilistas de unidades particulares así como de vehículos de ruta a respetar las disposiciones marcadas por el ejecutivo Estatal y la secretaría de salud en el estado de Tamaulipas.
Corto origina incendio en una tienda Ciudad Victoria.- Por la madrugada, personal de Protección Civil municipal, se trasladó hasta la tienda Gran D Toreo, donde se registró un incendio en el área de descarga, producto de un aparente corto circuito. Cerca de las 2 de la mañana, se recibieron varias llamadas en 911 en el que usuarios reportaban una enorme cantidad de humo que salia de dicha tienda comercial que se ubica en el 15 Anaya y Olivia Ramírez. ALEJANDRO DÁVILA EXPRESO • LA RAZÓN
EL OPERATIVO se instaló en diversos puntos de la zona conurbada, para verificar la movilidad vehicular.
#ZONACERO
Se intoxican al combatir incendio STAFF EXPRESO-LA RAZÓN
uevo Laredo- Tres elementos de la Dirección de Protección N Civil y Bomberos resultaron in-
toxicados, al combatir el fuego que destruyó tres viviendas en la colonia Mirador. Los Bomberos, uno de ellos voluntario, fueron atendidos por paramédicos de la misma corporación y una vez repuesto, regresaron a seguir combatiendo las llamas, que amenazaban con extender a otras casas. Las casas afectadas por el fuego, que inició por un corto circuito son, la número 5306 de la calle Sonora, propiedad de Juan; 5308, rentada por Mercedes y 5310, rentada por Jorge. Esta última solo resultó con fuertes daños. La tarde del sábado se reportó al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones C-4, que en la cuadra 53 de la calle Sonora se registraba el incendio se varias viviendas.
LA PUERTA DEL PILOTO SE ENCONTRABA ABIERTA Y VECINOS DIJERON DESCONOCER A QUIÉN PERTENECÍA ALFREDO PEÑA. EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria.-Agentes de la Unidad General de investigación aseguraron un vehículo abandonado el cual dejaron con la puerta del piloto abierta y se investiga si pudiera estar involucrado en un ilícito. El reporte de las autoridades señalan que los hechos se re-
Acelerado pierde el control y colisiona EL CONDUCTOR SE DESPLAZABA A EXCESO DE VELOCIDAD Y SE IMPACTÓ CONTRA DOS UNIDADES QUE SE ENCONTRABAN DEBIDAMENTE ESTACIONADAS
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
EL FUEGO destruyó tres viviendas en la colonia Mirador.
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
ALFREDO PEÑA EXPRESO-LA RAZÓN
C
iudad Victoria.- Un joven que manejaba a exceso de velocidad ocasionó un aparatoso accidente vial, al golpear a dos vehículos que se hallaban estacionados. El percance fue reportado este sábado a las 0 8:30 horas en el 16 y 17 Villa de Casas en el fraccionamiento Villarreal. De acuerdo a las investigaciones que realizaron los oficiales de Tránsito local el joven manejaba un vehículo Nissan tipo Tsuru modelo 2011 con placas del Estado de Tamaulipas y se desplazaba en sentido de oriente al poniente por la calle Villa de Casas. Al ir entre el 16 y el 17 el joven declinó a su lado derecho pegando primeramente con una camioneta Ford ti-
LOS DAÑOS del percance fueron elevados.
80
MIL PESOS APROXIMADAMENTE DEBERÁN PAGAR EN DAÑOS POR EL PERCANCE
03
UNIDADES INVOLUCRADAS
EL CHOFER del Tsuru le pegó a dos estacionados. po Lobo 4 × 4 de modelo reciente para luego tratar de controlar la unidad pero al volver a perder el control y se fue contra un vehículo Mercedes-Benz.
Ambos se encontraban debidamente estacionados y según los oficiales los daños al menos se estiman en los ochenta mil pesos. Una vez que los agentes toma-
ron conocimiento ordenaron remolcar el coche responsable mientras citó para este próximo lunes a los afectados para tratar de llegar a un acuerdo con el causante.
Aseguran una unidad abandonada gistraron en un camino vecinal de la colonia la Presita y se trata de un Sedán Dodge Avanger color negro con placas de ONAPPAFA. Los oficiales andaban sobre esa zona y detectaron el vehículo estacionado en estado de abandono y con la puerta abierta por lo que procedieron asegurar lo luego de
también consultar con habitantes de la zona quienes les aseveraron desconocer a quien pertenecía. La unidad decomisada quedó a disposición de las autoridades correspondientes, hasta que aparezca el dueño y reclame la legal propiedad o se deslinde si está relacionada con algún delito.
Foto • Alfredo Peña • Expreso-La Razón
Foto • Staff • Expreso-La Razón
28
SE TRATA de un Dodge Avenger color negro. 1
INVESTIGAN SI HAY DELITO QUE PERSEGUIR
La unidad fue encontrada con la puerta abierta
2
Es un vehículo de procedencia extranjera
#ZONACERO 29
Foto • Miriam Vallejano del Río • Expreso-La Razón
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
PACIENTES DISFRAZAN sintomas de Covid; Cruz Roja pide decir la verdad.
Disfrazan síntomas de Covid
CRUZ ROJA PIDE A LA POBLACIÓN DECIR LA VERDAD AL MOMENTO DE SOLICITAR LA ATENCIÓN DE LOS PARAMÉDICOS
MIRIAM VALLEJANO EXPRESO-LA RAZÓN
P
aramédicos de la Cruz Roja en la zona sur, han reforzado las medidas preventivas que desde que inició la cuarentena están acatando en base a lo que marca la secretaría de salud. Las acciones de prevención se han reforzado luego de que se detectó que algunos pacientes con síntomas probables de Coronavirus, disfrazan la probable enfermedad que padecen y solicitan la intervención de Cruz Roja argumentando otros padecimientos o accidentes en casa. “Se están atendiendo casos probables a diario y para ellos los muchachos tienen que salir bien protegidos con trajes especiales para efectuar la evaluación del caso y el traslado algún hospital, hasta ahorita no tenemos casos probables registrados en la Cruz Roja, pues estamos incrementando las medidas de cuidado” señaló. Antonio Martínez, coordinador de la dependencia en Ciudad Madero, destacó que es importante que se reconozcan los síntomas de los pacientes probables Covid19 acudan directamente a las áreas específicas de lo hospitales de la zona, por sus propios medios o solicitando el apoyo de la dependencia. Indicó que los paramédicos de Cruz Roja recibieron una capacitación previo y con el uso del equipo especial para evitar contaminarse luego de atender a personas probables de pacientes Covid.
LATÍAREMEDIOS REMEDIOS
DE ARRIMADA EN “ZOO” Querida Tía, estoy de arrimada en la casa de mi sobrino, la cual se ha convertido en un verdadero zoológico. Tiene perros, gatos, pericos, canarios, dos patos, gallinas, peces y dos hámsteres. Muchas veces le he dicho que no es algo sano, pues siempre hay suciedad por todos lados, huele horrible, igual hay pelos en los sillones, los cojines, en la ropa. La casa apesta y es un horror. Vas a decir, pues salte y ya, pero desafortunadamente en estos momentos no puedo, a lo que voy es que cómo podré hacer entender a mi sobrino que no es lo mejor para nadie, incluidos los animalitos. Ayúdame, por favor.
FLOR H., 51 AÑOS
Q
uerida Flor, comprendo tu necesidad de estar en una casa que no te gusta, pero si quieres sentirte mejor tienes que aceptar que la casa es de tu sobrino y él puede vivir como se le antoje, aunque a ti te parezca el peor de los ambientes. Si te molestan los pelos y la peste de tanto animal, pues ayuda a limpiar. Puedes aspirar los pelos y limpiar la suciedad de los animales para que no haya peste en el ambiente. Entiende que la que está molesta por el “zoológico” en el que vives eres tú, y todo parece indicar que a tu sobrino le gusta vivir entre pelos y olores de animales. De hecho, te aseguro que él ya ni los percibe. Así hay personas, he de decir, y no existen palabras o fórmulas mágicas para que una persona haga los cambios que uno quiere. En este caso, no hay nada que puedas decirle a tu sobrino para que deje de vivir como vive. Es su casa. Ojalá que limpiar te ayude a mejorar el ambiente, y te recomiendo que dejes de fastidiar a tu sobrino sobre sus animales si quieres seguir siendo bien recibida en esa casa. Eres un huésped, recuérdalo cada día. Supongo que cuando tú vivías en tu casa no tenías animales, pero ten presente que a tu sobrino le gustan todos los animales que posee. DANZAR POR LA VIDA Tía Remedios, leo tu columna porque mi papá siempre compra el periódico. Te cuento que el baile es mi vida y quiero estudiar danza, pero no sé bien en dónde. Sabrás tú de alguna escuela que me pudieras recomendar para poder inscribirme en febrero. Tengo 17 años y mi sueño es bailar. ROMINA T.
Querida Romina, me da mucho gusto que tu papá compre siempre el periódico, dile que se lo agradezco. En cuanto a tu inquietud, te sugiero que llames al Centro de Iniciación a la Danza, CIDAN; podrás hablar con la directora, Daniela Lona, y ella te orientará acerca de cómo seleccionar el tipo de danza en la que quieres especializarte y dónde se-
Así hay personas, he de decir, y no existen palabras o fórmulas mágicas para que una persona haga los cambios que uno quiere. En este caso, no hay nada que puedas decirle a tu sobrino para que deje de vivir como vive. ría mejor que la estudiaras. El teléfono para que hables con ella es el 55-8499-5602. Puedes comunicarte por whats. Espero que te conviertas en una bailarina sobresaliente. ¿ES MEZQUINO? Tía, me salieron unos granitos en la mano. Un primo dice que es un mezquino, pero ya tardó mucho tiempo en que se me quite y ya me espanté. Tendrás algún remedio para que se me quite o el teléfono de un buen doctor para que me atienda. Te lo agradeceré mucho. MILTON C., 23 AÑOS, ESTUDIANTE
Querido Milton, no tengo idea de algún remedio para algo que no puedo ver y cuyo origen desconozco, así que lo mejor que puedes hacer es ir al médico para que le expliques cuándo empezó a salirte esa cosa que ves en tu mano y de esa manera podrá recomendarte lo que necesitas hacer para eliminarla. Te sugiero que acudas al médico que te quede a la mano en la colonia en la que vives o en las cercanías de tu escuela.
6
30
01(833) 214-89-39 / 214-33-09 Ext. 205
publicidadrazon@gmail.com
CASAS • AUTOS • BIENES RAÍCES • EDICTOS • ANIMALES OFERTAS • EMPLEOS • SERVICIOS
D O M I N G O 5 D E J U L I O D E 2 0 2 0 , TA M P I C O , TA M A U L I PA S . M É X I C O • E X P R E S O • L A R A Z Ó N
SERVICIOS PSICOLOGA EDITH ULLOA S Á N C H E Z Psicologa Educativa. 11 años de experiencia en evaluar, diagnosticar psicológia apoyo a la recuperación del infante o adolecente como: Lenguaje, hiperactividad, mal comport. en la escuela, autismo, dislexia, afasia, dislalia, probl. con lecto-escritura, evaluaciones psicológicas, platicas con los padres de familia CONSULTAS: previa citas: a cel: (833) 261-20-48 REMODELACION e impermeabilizacion, int. y ext., carpintería ebanisteria, pintura, tablaroca, herrería, mallacorlas y eventos de Tacos de trompo El tizoncito paq. c/gringas de regalo, sabor inigualable INF. 833 207 97 67 SASTRERÍA ROMA MAS CALIDAD Y M E J O R CO RT E E N TO D O S NUESTROS DISEÑOS GOCHICOA # 409 NTE. ZONA CENTRO CP.89190 TAMPICO, TAMS TEL: (833) 3346169 VULCANIZADORA ROGER FRAY ANDRES DE OLMOS 610 NTE ZONA CENTRO TAMPICO SERVICIO Y REPARACIÓN COMPRA Y VENTA DE LLANTAS SECCIONADO. INF. 833124 50 72
EN VENTA BODEGA
Y OFICINAS CON 320 METROS CUADRADOS DE CONTRUCCIÓN UBICACIÓN ESTRATÉGICA EN ZONA COMERCIAL EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS. INFORMACIÓN EN EL TELÉFONO :
834 309 09 10
IMPRESORA SANCHEZ calidad en el trabajo inf. cel 833.258.10.54 email: vikmsm@hotmail.com y vikmsm@gmail.com, FB. RECONSTRUCTORA de bombas de agua marcos los esperamos en 6ta. ave. 311 col. Villahermosa tampico, tam. Tel: 833 265 31 88
VENTAS VENDO terrenos, mata redonda 684 metros. linda vista 1000 metros municipio pueblo viejo ver. terreno ganadero 85 hectareas tampico alto ver.inf. tel. 5550353300
RENTAS RENTO depto. col. monte alto cerca del corredor industrial , IMSS morita. Estacionamiento, seguridad y servicios inf. 833 247 08 69
RENTO locales en faja de oro 203 col. Petrolera, francita y chiapas, informes. cel. 833140 4494
FIESTAS PARA sus fiestas y reuniones deliciosos sandwichon, crepas y bocadillos, precios económicos inf. 833 4445947
AUTOS VENDO CAMIONETA CHEVROLET TRACKET MOD. 2005 AUTOMÁTICA 4X2 4CILINDROS AC., INFORMES AL 833245398 Y 8333851304.
EMPLEOS SOLICITO ABOGADO (A) CON EXPERIENCIA. COMUNICARSE TELÉFONOS 833 245 72 99 Y 833 427 4698
RENTO departamento para 2 personas ubicado en calle orizaba #306 interior 6 col. felipe carrillo cd. madero tamps informes 833 155 52 62 y 833 218 13 02
SOLICITO lavador de carros sepa manejar con solicitud elaborada informes al Cel: 833 245 57 63
CASA 2 pisos, 3 recamaras con cochera y patio calle lopez col. campbell tel 833 291 06 90
SOLICITO señora 55 a 60 años para acompañar a un adulto mayor , los días martes . Atención Sra. Rosy celular 833 - 437 71 54 de 10:00 a 12:00 horas
RENTO LOCAL comercial con estacionamiento techado $2050 en av. francisco i madero esq. con españa col. Benito juarez, cd madero. Cel 833-311-4252.
MODELO 2010 EN MUY BUENAS CONDICIONES SE FACTURA A S U NOMBRE
MOTO SIERRA 16” MARCA RYOBI Y PLANTA GENERADORA 2 HP 800 W MARCA MIKEL´S PRECIO A TRATAR INF 833 184 34 97 WHATS
EN $155,000 A TRATAR CEL. NISSAN ARMADA
834 309 09 10
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
#SALDOSDELAVIOLENCIA 31
Foto • Agencias • Expreso-La Razón
TRES PERSONAS fueron asesinadas en zona céntrica de Zamora, Michoacán.
Asesinan a 5 en Michoacán AGENCIAS
M
orelia, Mich. En Michoacán cinco personas fueron asesinadas por pistoleros, tres en Zamora y dos en Ziracuaretiro, informó la Secretaría de Seguridad Pública. La entidad se ubica en la sexto posición como la más violenta del país y rebasa los mil 100 homicidios en lo que va del año. Dos hombres que se encontraban frente a la paletería La Michoacana en la zona céntrica de
Zamora fueron asesinados a balazos por sicarios, que escaparon, a pesar de la reacción inmediata de los cuerpos de seguridad del estado y municipio. Las víctimas no han sido identificadas. En esta misma zona de la ciudad de Zamora, en su domicilio fue ultimado a balazos a Juan V, El Chirino, de 30 años de edad. Los agresores huyeron sin ser identificados. En tanto, en una huerta de aguacate ubicada a un costado de la carretera Aristeo-El Fresno del muni-
EN BREVE
Abandonan cadáver en la carretera Monterrey, México.- El hallazgo de un hombre ejecutado a balazos en la orilla de la carretera a Laredo, movilizó a las distintas corporaciones policiacas, en Salinas Victoria. El reporte de un hombre ba-
leado se hizo alrededor de las 16:40 horas en el kilómetro 52 de la vía federal, a donde llegaron
AGENCIA REFORMA
alle de Chalco, Edomex .-René, de 28 años, y un V conocido fueron atacados en la
calle, cuando platicaban muy temprano y dos sujetos los interceptaron para balearlos. Eran las 6:00 horas, aproximadamente, y los vecinos de la Colonia San Isidro escucharon los disparos.
FUE INTERCEPTADO por sujetos armados. Al asomarse de sus viviendas vieron los cuerpos de René y su amigo tendidos en el pavimento, en la esquina de la avenida Emiliano Zapata y calle Norte 5. La hermana de René llegó al lugar al saber que su familiar fue agredido. Los paramédicos de Protección Civil y policías municipales también arribaron y brindaron los primeros auxilios a la víctimas. Al confirmar que René había fallecido gestionaron el traslado de su acompañante al Hospital General Fernando Quiroz para su atención médica. Mientras tanto los policías municipales entrevistaron a los posibles testigos del ataque.
1,100
Foto • Agencia Reforma • Expreso-La Razón
LOS CRÍMENES FUERON COMETIDOS EN HECHOS POR SEPARADO. EL ESTADO ES EL SEXTO MÁS VIOLENTO EN EL PAÍS
VECINOS MANIFIESTAN QUE EL LESIONADO Y EL OCCISO SE ENCONTRABAN PLATICANDO Y LLEGÓ UN VEHÍCULO DEL QUE SE BAJARON DOS SUJETOS QUE LES DISPARARON Y SE DIERON A LA FUGA
Foto • Agencia Reforma
Matan a 1 y lesionan a otro en Edomex
HOMICIDIOS EN LO QUE VA DEL AÑO EN MICHOACÁN
2
CORTADORES DE FRUTO FUERON ATACADOS CON ARMA DE FUEGO cipio de Ziracuaretiro, dos cortadores de este fruto fueron ultimados con armas de fuego de alto poder. Los agresores iban a bordo de un vehículo y escaparon de inmediato.
elementos de Guardia Nacional a resguardar la zona, después de que paramédicos y rescatistas confirmaron el deceso. Una fuente dijo que el hombre de complexión delgada no fue identificado. El fallecido vestía camisa azul y estaba en posición fetal de lado izquierdo, junto a una cerca de alambre. Detectives y peritos de la Fiscalía General de Justicia recababan información y evidencias. AGENCIA REFORMA
EL CADÁVER estaba envuelto en una cobija y tapado con una lona.
Hallan un cuerpo encobijado en Mty AGENCIA REFORMA
onterrey, N .-El cuerpo aparentemente de un M hombre fue encontrado encobi-
jado y con heridas de bala, en la colonia La Reforma, en el norte de Monterrey. Una fuente indicó que el hallazgo se realizó alrededor de las 9:00 horas en el cruce de las calles Reforma Agraria y Benito Juárez. Al lugar se movilizaron policías de Fuerza Civil, agentes ministeriales y peritos. En un principio ha-
bía trascendido que el cadáver era de una mujer, pero el informante señaló que aparenta ser un hombre. Las autoridades no han dado detalles sobre una edad aproximada o descripción física. Según la fuente, el cuerpo fue localizado por un peatón y dio aviso a policías de Fuerza Civil. El informante dijo que el cadáver estaba envuelto en una cobija y tapado con una lona. Se le detectaron varios impactos de bala, sin embargo, no se especificó si en el lugar se hallaron casquillos.
DOMINGO 5 DE JULIO DE 2020 TAMPICO, TAMAULIPAS. MÉXICO • EXPRESO • LA RAZÓN
BUFFON SUPERA A MALDINI
PÁG • 24
Nueva tarde violenta en Guanajuato ESTE SÁBADO SE REGISTRARON ATAQUES ARMADOS E INCENDIOS DE VIVIENDAS, SE INFORMÓ QUE LA CIFRA DE MUERTOS ES DE AL MENOS 4 PERSONAS
PÁG • 02-03
HALLAN ‘FANTASMAS’ EN APOYO A JÓVENES DESBARATA FRENTE DE CAMIONETA EN CHOQUE PÁG • 26
UNA AUDITORÍA INTERNA DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO DETECTÓ EMPRESAS FANTASMA, QUE NO REUNÍAN LOS REQUISITOS O QUE FUNCIONARON ILEGALMENTE COMO CENTROS DE CAPACITACIÓN.
PÁG • 15
Asesinan a 5 en Michoacán Los crímenes fueron cometidos en hechos por separado. El estado es el sexto más violento en el país
PÁG • 31
APERTURA DEJÓ A EU EN LA DERIVA PÁG • 18