N° 82 - Edición Digital

Page 1

n aire distinto a la transmisión deportiva que realizó TVN durante la Copa América disputada al otro lado de la cordillera, le dio Jorge Urzúa García, el periodista pichilemino que labura en el canal estatal. Ante tanto partido de futbol, bien viene conocer otros aspectos relacionados con el torneo, una grata misión que Urzúa ha cumplido a cabalidad, lo que para él ha sido una nueva experiencia que le permite seguir creciendo. -Bueno la experiencia ha sido fantástica ya que un evento como este es que todo periodista deportivo quiere estar, en esta mi primera copa América, he tratado de hacerlo lo mejor posible para así responder a la gente que me dio toda la responsabilidad de cubrir el evento y dejar bien puesto el nombre de mi canal. -¿Cómo te han tratado los argentinos? -Acá nos han tratado muy bien los argentinos, los hinchas y los colegas, tienen una buena impresión de nuestro país. Ven a Chile como una nación ordenada y bien mirada en el plano internacional. -¿Se extraña a la familia? -Entre tanto trabajo igual hay espacio para echar de menos a la familia, a mi esposa que entre el trabajo de psicóloga y cuidar a mis hijos está un poco cansada, pero ya va haber espacio para unas merecidas vacaciones. Afortunadamente hoy se puede tener mayor comunicación con la familia y eso alivia un poco la nostalgia. Con bastante antelación el Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, Julio Ibarra Maldonado, está preparando la conmemoración del aniversario de la creación de la Provincia, para el mes de octubre próximo. Tanta ha sido la prontitud y la importancia que la autoridad le está dando a esta fecha donde se cumplen 32 años desde que el Gobierno de la época creo esta provincia, que durante el mes de julio se ha entrevistado con todos los directores de las Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas, quienes ya le han confirmado su presencia en lo que promete ser un imponen desfile tipo “Parada Militar” nunca antes visto en esta ciudad. -Se nota muy entusiasmado con esta conmemoración -El año pasado había llegado hace poco al cargo, igual hicimos un desfile bastante bonito, además estaba todo lo del terremoto y ahora estamos trabajando con bastante anticipación porque son muchas las tareas y proyectos que estamos desarrollando y nos damos un poquito de tiempo para organizar con la debida anticipación esta fecha. Yo soy partidario de resaltar estas actividades conmemorativas como corresponde, además será un fin de semana largo ya que junto con el desfile que será el día sábado 8, el día domingo 9 se realizará una “Gran Corrida Familiar” que será bastante masiva, esperamos unas

22 mil personas a lo menos que lleguen a participar, por lo tanto estamos con ello también dando un impulso a la economía local, porque así atraeremos bastante público a Pichilemu, además tendremos previamente publicidad del balneario en la región y en Santiago a través de los diferentes medios de comunicación nacional. -Le ha ido bien en las escuelas matrices, ¿vendrá alguna autoridad del nivel nacional? -Por cierto, estamos invitando a S.E. el Presidente de la República, también al Ministro de Defensa, esperamos que nos puedan acompañar, sabemos de lo apretada de la agenda de S.E., y también del sr. Ministro, no obstante podría existir una posibilidad, sería muy gratificante, así también será un alto honor como provincia recibir por primera vez a las Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas de nuestro País, con motivo de nuestro aniversario como provincia, por tanto agradecemos la disposición y gentileza que hemos encontrado en los sres. Directores de las Escuelas Matrices que se han comprometido a estar presentes en nuestro aniversario como Provincia, en los próximos días tendremos contacto con diversas instituciones y con la comunidad para que se integre en forma entusiasta a esta conmemoración.

-¿Esperabas más de Chile? -Efectivamente, como todos esperábamos que llegara más arriba, fue como un balde de agua fría, cubriendo

las semifinales y como lo dije en un despacho me daba envidia de no ver a mi equipo, pero bueno así es el fútbol, no es consuelo, pero mira donde quedó Brasil y Argentina los equipo que yo cubría. -Felicitaciones por el trabajo realizado, los pichileminos seguimos cada uno de tus entretenidos despachos. - Gracias saludos amigo Félix y un gran abrazo a la distancia para todos.


astó un llamado telefónico del diputado José Ramón Barros para que el Director Nacional de FONASA se preocupara personalmente de que las gestiones administrativas que estaban “entrabadas”, producto de algún procedimiento administrativo demasiado burocrático, se agilizaran rápidamente, para que comenzara su funcionamiento el Centro de Diálisis de la Sociedad Médica A & R. y no podía ser menos, ya que ambos se conocen de la universidad, como lo confesó el parlamentario a “El Expreso de la Costa”. -Este es un proyecto de larga data, yo le agradezco al doctor Fernando Arenas que me haya llamado porque estaban trabados con un trámite relacionado con los pacientes, ellos se contactaron conmigo porque habían pasado varios meses y no tenían respuesta, por ello hable con el Director Nacional de FONASA don Mikel Uriarte a quien tengo la suerte de haberlo conocido en la universidad y le expliqué el proyecto que emana de lo más profundo de la gente. Yo recuerdo varias campañas que se hicieron acá por el tema de la diálisis, le explique los grandes sacrificios que tienen que hacer las personas para trasladarse a Santa Cruz, entonces.. -¿Cuál era el motivo porque esto estaba entrabado? -Mire siempre hay procesos administrativos, además el sistema público es burocrático, por lo tanto cuando uno logra ponerle el componente humano, quienes son los doctores, que fueron los doctores míos, la gente que está involucrada, el proyecto desde sus orígenes y cuando hay esas confianzas, y uno habla de la gente con que ha trabajado el tema, como Aquiles Toledo, gente de la comunidad como la sra. Lalita Herrera, Aldo Polanco, entonces el director de Fonasa le ha dado una mirada distinta y se comprometió conmigo y dentro del mes de julio va a estar el decreto firmado, lo más importante que esto ya está resuelto lo cual me hace sentir muy honrado, yo no me adjudico ni más ni menos, yo puse un granito de arena, aunque el doctor Arenas dice que es la piedra angular, no la piedra angular son ellos que han concretado este gran proyecto para Pichilemu, uno solo cumple con su rol. -¿Un desafío del doctor Arenas digno de imitar? -Piensen ustedes que esto va a traer como consecuencia que personas que necesitan dializarse no pueden venir a veranear a Pichilemu porque ello es un obstáculo, y ahora lo podrán hacer sin ningún problema, las personas que deben trasladarse a Santa Cruz ahora van a tener la diálisis acá, entonces yo valoro esta gran iniciativa y esta

alianza entre el sector público y el sector privado con lo cual se está entregando un gran servicio a las personas, que bueno ver a medios de prensa acá para que la gente conozca estos proyectos y el esfuerzo que se hace, por tanto vayan mis felicitaciones para estos profesionales dar a Pichilemu una obra tan importante. Muy contentos con la noticia que les dio el parlamentario de la UDI se mostró el facultativo Fernando Arenas, y su

esposa la Dra. Sonia Rodríguez, siendo lo primero que hacen notar al recibir a nuestro Periódico.

-Primero agradecer al Diputado Barros su participación importantísima en esto, porque sin la intervención del diputado en esta etapa esto todavía estaría esperando por su funcionamiento. Él le ha colocado la piedra angular a esto y Pichilemu tiene que agradecerle. Esto es para las personas de Pichilemu y alrededores y también para aquellas personas que necesitan dializarse que tienen programado venir de vacaciones, ahora lo podrán hacer sin problemas. Este centro de diálisis lo hicimos pensando en la seguridad de los pacientes, en la comodidad y en la dignidad de los pacientes. Mire, si me permite, le voy a contar que el furgón que traslada los pacientes a dializarse a Santa Cruz tuvo un accidente hace unos días, chocó con un caballo y afortunadamente no hubo pérdidas humanas, por eso nosotros no queremos que estas personas que tienen dignidad, estén expuestas a una situación así; segundo, la calidad de vida de estas personas va a

mejorar considerablemente. Fíjese que tres días a la semana viajando a Santa Cruz saliendo de acá a las 4 de la mañana y vuelven a las 2 o 3 de la tarde a Pichilemu, eso no es calidad de vida. Entonces pensando en la calidad de vida de estos pacientes, nosotros quisimos hacer este centro de diálisis con toda la tecnología hoy disponible, en las mejores condiciones, no quisimos ambientar una casa, no quisimos hacer algo pequeño, quisimos hacer algo grande, algo digno para la gente de Pichilemu. -Usted tiene dividido el corazón, entre Santa Cruz y Pichilemu -Yo quiero ser muy claro en esto, yo nací en Santa Cruz, pero mi madre tenía un negocio acá en Pichilemu, por lo tanto se hizo conocida de mucha gente, mi tía Lastenia Arenas hermana de mi padre también tenía un negocio. Mi madre Julia Pino tenían la verdulería y frutería “La Lora”, por lo tanto más de 20 años estuve en contacto con Pichilemu, la mitad de mi vida la he hecho acá en Pichilemu. Siempre recuerdo a la sra. Flavia Muñoz, el negocio de mi mamá quedaba casi al frente y nos mandaba todos los días a comprar cosas para el almuerzo y la tía Flavia nos regalaba siempre un dulce. La recuerdo una vez que me encontré con ella cuando venía desde Santiago donde me encontraba estudiando medicina y la tope en Rancagua venia de dializarse tenía que viajar todos los días a dializarse a Rancagua, entonces ahí comencé a pensar esto como un sueño, y ahora lo estamos cumpliendo. Mire yo no voy a mentir, yo no nací en Pichilemu, pero toda mi vida he estado ligado a esta hermosa ciudad, por lo tanto que

mejor lugar para venir a concretar algo grande, algo de calidad para la gente de Pichilemu. ¿Cuándo empieza a funcionar? -Esto parte cuando el señor Director Nacional de FONASA firme el decreto que nos autoriza, que de acuerdo a lo que nos ha señalado el diputado Barros debería ocurrir este mes y luego viene un proceso normal que tiene que ver con el traslado de los pacientes a Pichilemu, es decir la gente de Pichilemu que está dializándose en Santa Cruz tiene que ser trasladada administrativamente, lo cual tampoco es una obligación porque el que quiere seguir dializándose en Santa Cruz lo puede hacer. Nosotros ya iniciamos las pruebas de agua para que esto no nos pille contra el tiempo, porque para empezar a dializar, las máquinas tienen que estar funcionando y como son nuevas, se deben de calibrar con la planta de agua que tiene que producir agua de alta calidad. Ya se iniciaron las primeras pruebas de agua y los resultados fueron tremendamente satisfactorios, de todas formas haremos en total tres pruebas, porque tenemos que garantizar una calidad de agua óptima para poder dializar. -Mucho éxito doctor en esta empresa que también se ha destacado no tiene fines de lucro. -Así es, aquí hay una inversión de más de 200 millones de pesos con un retorno bastante lento a 20 años por lo menos, pero lo que nos motiva hoy es este gran servicio que se prestará a las personas que requieren todos los días de este tratamiento, vital para su salud


n facebook una de las redes sociales preferidas de los jóvenes, los amigos de Stephanie Muñoz Campos, la estudiante del colegio Preciosa Sangre que falleció trágicamente en su hogar la semana pasada a causa de un edema pulmonar que le produjo la aspiración de monóxido de carbono tras apagarse el calefón mientras se duchaba, crearon un grupo de amigos en su recuerdo el cual titularon con su nombre, agregando la frase “Nuestro Ángel Guardián”, un verdadero tributo a la repentina partida de la joven. “A la chiquitita que vive en nuestro interior, siempre la vamos a recordar, con nosotros siempre tuvo compasión, siempre la vamos a amar y mantenerla con alegría en nuestro corazón”, escribió Francisca Miranda. Los padres de Stephanie, Manuel Muñoz y Karina Campos, se emocionan y se sientan frente al computador a leer los numerosos mensajes que dejan a su hija. -Gratifica saber el cariño que nuestra hija sembró en sus cortos años, además que la sientan como un ángel guardián es muy simbólico y tiene mucho de espiritualidad, sobretodo viniendo de niños de su misma edad -Son una familia de fe -“si, de mucha fe” -Eso los ayudará a superarse -“De todas maneras, es lo que queremos y lo que le digo a mi esposa porque tenemos que salir adelante, es lo que nuestra hija quisiera” Todos asociamos que la tragedia más dolorosa que los padres pueden vivir es la muerte de un hijo(a) pero para saber que se siente de verdad hay que vivirlo, no basta contarlo o mirarlo con cierta compasión. Con esa premisa, “El Expreso de la Costa” traspasó el umbral del hogar del matrimonio compuesto por Karina Campos y Manuel Muñoz, para conocer de cerca el difícil momento que estaban

viviendo a solo dos días de haber perdido a su única hija, producto de un lamentable accidente hogareño y contárselo a nuestros lectores con el único afán de que sirva de testimonio de vida y del profundo amor que sus padres le daban, a pesar del dolor demostraron una grandeza que sorprende y nos recibieron cordialmente. ¿Sra. Karina cual es su sentimiento en estos momentos? -De una profunda pena…quisiera que me viniera a buscar -Pero ella quisiera que usted estuviera bien -“Así debe ser, era una niña muy buena, con muchos sentimientos, muy solidaria, no lo digo porque es mi hija, sus amigos y compañeros de colegio lo saben. Ahí está su pieza con sus cosas, su computador, siento mucho dolor porque uno cuida mucho a sus hijos, ojala a nadie le pasara algo así. -¿Don Manuel, cómo paso esto? -Ella era de las duchas largas, de 1 hora. Yo siempre decía que las de 45 minutos eran las cortas. Mi niña acostumbraba escuchar música en un celular que ponía arriba del botiquín, ese día yo estaba en la casa, mi señora estaba trabajando. Calculando lo que ella acostumbraba a demorarse en la ducha fui a recordarle que ya estaba bien y no tuve respuesta, ahí me desesperé y eché abajo la puerta y pude ver que estaba todo lleno de vapor y gas, y ella desplomada en el suelo. La saqué rápidamente para tratar de reanimarla pero era tarde y a pesar que la llevamos de inmediato al hospital nada se pudo hacer, y ahí te viene esa impotencia de no poder hacer más, es terrible. Se te muere tu hija, sientes como que algo de la arranca de tu corazón. No puedo dejar de pensar en esos momentos dramáticos. -¿Después que superen este momento dramático, cómo la recordarán? -Cómo una niña cariñosa, muy centrada, con mucho sentimiento,

amaba su casa, su familia, estaba primero que cualquiera otra cosa. Será un ángel que nos acompañará toda nuestra vida. -En la despedida que tuvo su hija se notó ese cariño por ella. -Fue muy emotiva, la gente nos ha dado mucho ánimo, pero es muy doloroso. En una recopilación de sus fotografías exhibidas en sus exequias causó impacto una foto donde aparece su hija con la madre Teresa recientemente fallecida. -Así fue, quedamos todos impactados(…) ¿Qué le pareció el homenaje de sus amigos en facebook? - Lo agradecemos mucho, ahí han escrito mil palabras muy lindas para mi hija, es emocionante lo que han hecho. -Don Manuel, ¿se han sentido apoyados? -Sí, mucho, quiero aprovechar esta oportunidad que usted nos ha dado para agradecer a tanta gente, todos se portaron muy bien, no tengo nada que decir, la gente del Hospital, Carabineros, la PDI, la Fiscalía, el colegio, sus amigos, mucha gente que sería largo detallar, donde vamos nos dan ánimo y solidarizan con lo que nos ha pasado.


n la edición pasada, Claudia Hernández la emergente postulante a un sillón del concejo municipal de Pichilemu, se dio a conocer a los lectores de este medio de prensa, ejerciendo su libre derecho a expresión, y reconociendo sus claras intenciones de llegar a la municipalidad a entregar sus capacidades en beneficio de la comunidad local, desde el cargo de concejal con miras a las elecciones municipales del próximo año. Y como su interés es no perder contacto con la comunidad, nos ha escrito nuevamente para contarnos las a c t i v i d a d e s e n q u e h a e s ta d o participando, y como nos recalca “creando redes”. ¿A qué se ha dedicado durante estos días? -Además de tomar contacto con los vecinos de los distintos sectores de la comuna, a quienes a propósito quiero a g r a d e c e r p o r s u s pa l a b r a s y comentarios luego de salir en el reportaje que me hizo el Periódico el mes pasado, he estado viajando harto por la región y también en Santiago. Estuve participando en un seminario de la Escuela de Organizaciones y Divisiones Sociales la cual se realizó durante 5 días en la comuna de San Francisco de Mostazal, contando con la presencia y participación de Seremis, Directores Regionales, Alcaldes y Concejales de

pasos agigantados avanza el proyecto que busca dar un ataque frontal al abigeato en la provincia Cardenal Caro y que contempla la instalación de pórticos con cámaras de vigilancia en puntos estratégicos que permitan detectar en forma oportuna la ocurrencia de este delito que afecta a los pequeños y medianos productores de ganado, iniciativa que el Gobernador Julio Ibarra lanzó hace un par de semanas junto al Seremi de Trasnportes de la región Wladimir Román, en un exitoso diálogo ciudadano realizado en la comuna de Litueche. Es así como este viernes en el salón de sesiones de la Gobernación de Cardenal Caro, la autoridad provincial encabezó una reunión de coordinación donde participó el Prefecto de Carabineros de Colchagua, Coronel Gonzalo Hernán Molina MacKay y el Prefecto Jefe de la Sexta Zona Policial de Investigaciones Jorge Novoa Castro y representantes de los productores de ganado afectados por este delito. En la oportunidad, Carabineros, como la PDI, dieron a conocer el trabajo que se está desarrollando en la zona para combatir este tipo de delitos y dieron un completo informe con respecto a las unidades y los recursos humanos con que cuenta en las respectivas comunas. El proyecto que será presentado en el mes de agosto a financiamiento al Consejo Regional, será pionero en el país y funcionará con la tecnología similar a las ya existente en las autopistas, donde en principio, la alerta será enviada a un centro de operaciones y de ahí a un funcionario de Carabineros, tras lo cual se dará curso al procedimiento para detener a los ocupantes donde se traslade el ganado robado. El Gobernador Julio Ibarra, principal impulsor de esta iniciativa hizo un llamado a redoblar los esfuerzos para que este proyecto se haga realidad

distintas comunas, lo que me sirvió bastante para estrechar lazos con las diferentes autoridades de la región y también con dirigentes sociales. Una jornada similar también se realizó en Santa Cruz. -¿Capacitándose y a la vez creando redes? -Así es, estoy trabajando, perfeccionándome para tener un amplio conocimiento de las herramientas necesarias que son utilizadas en un municipio. Fuimos más de 150 líderes de distintas comunas los que asistimos a los cursos, ha sido una experiencia enriquecedora y poder tomar todos estos conocimientos que te entregan, estudiar, capacitarse y prepararse para ser grandes líderes. --Se ha tomado en serio el desafío -Por supuesto, uno no puede llegar a un cargo porque sí, tiene que estar preparado, es muy fácil presentarse a una elección ganarse a la gente y ser elegida y después no saber qué hacer, esos se ve todos los días. Por eso en esta etapa, me encuentro estudiando, preparándome para ser la mejor evaluada y así poder entregarles a los pichileminos, todos los conocimientos aprendidos, a través de una gestión eficiente y que responda a lo que la gente necesita, a lo que Pichilemu necesita. -Y como han estado los resultados? -Que orgullo poder contarle que fui

y en ese sentido insistió en lo señalado la semana pasada con motivo del diálogo ciudadano realizado en la comuna de Litueche, en cuanto a que los concejos municipales tienen que entregar las herramientas que se requieren para implementar en forma integral estos poyectos que tienen como unico objetivo proteger una de las principales fuentes de ingresos de las familias que son afectadas, colocando como ejemplo que solo producto de las jaurias de perros vagos según cifras de INDAP el año pasado, hubo Mil 800 corderos muertos en la provincia. Asimismo señaló que la idea es establecer una alianza estratégica con la comunidad, por lo que se dará el trabajo de recorrer las 10 mil viviendas que posee la provincia Cardenal Caro, junto a los servicios públicos que corresponda para llegar con este mensaje y que sea la comunidad la que se atreva a denunciar, que confien en la autoridad, en el Gobierno y en los organismos encargados de enfrentar los delitos. La semana pasada con motivo del diálogo ciudadano realizado por el Gobernador en Litueche para abordar este tema, el Diputado Barros, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara, junto con destacar el trabajo que está desarrollando el Gobernador Ibarra, para quien tuvo palabras de elogio y reconocimiento, dio a conocer dos proyectos de carácter preventivo en la misma línea de combatir el abigeato, “primero quiero felicitar al Gobernador por su preocupación en este tema tan sensible para tantas familias de esta provincia que se ven afectados por este delito, tenemos acá un Gobernador muy pro-activo y eso habla muy bien de nuestro Gobierno, y también les quiero informar que por una parte se está terminando un proyecto de ley que entre otras medidas contempla la eliminación

seleccionada en un concurso nacional como una de las nuevas mujeres líderes el cual tendrá un reconocimiento y recibirlo en representación de Pichilemu, s e r á u n a l t o h o n o r. S e g u i r é preparándome y con fiada en que no irá muy bien, siento que mucha gente se me acerca y me da su apoyo, lo noto donde voy, quiere decir que estamos por

de las vías de libre tránsito, dando más atribuciones a Carabineros, creándose una guía de despacho especial que controle de manera más efectiva el traslado de ganado y

el camino correcto. QUIERO AGRADECER A TODOS LOS PICHILEMINOS QUE SE HAN ACERCADO A MI PARA ENTREGARME TAN LINDAS PALABRAS DESPUES DE LEER LA EDICION ANTERIOR DEL PERIODICO DE PICHILEMU LO QUE ME INSTA A SEGUIR AYUDANDOLES DE TODO CORAZON.

otra iniciativa que busca aumentar las penas para este delito, ambas iniciativas pasarán en los próximos días a la sala y tenemos la esperanza que en octubre ya sean leyes”.

eintinueve familias de la comuna recibieron el pasado viernes 01 de julio su certificado tras haber participado activamente del programa de habitabilidad temporada 2010 – 2011. Esta importante ceremonia se realizo en las dependencias del Centro Cultural Agustín Ross, la cual fue encabezada por el SEREMI de Planificación Cristian Callejas Rodríguez y el Alcalde Roberto Córdova Carreño. El Programa Habitabilidad, perteneciente al Sistema Chile Solidario, tiene como objetivo trabajar y solucionar las condiciones mínimas pendientes de “Habitabilidad” que poseen los beneficiarios Chile Solidario. Es importante señalar que a través del Programa Habitabilidad, no se construyen viviendas nuevas, sino que solamente se trabaja en mejorar las condiciones básicas de los hogares que habitan las familias beneficiarias. Según lo anterior, el Programa trabaja las siguientes condiciones: con agua no contaminada Que, la familia cuente con un sistema de energía adecuado Que, la vivienda no se llueva ni se inunde Que, la vivienda cuente con al menos dos piezas habitables Que, cada familia tenga su equipamiento de cama Que, cada integrante de la familia cuente con equipamiento básico de alimentación Cabe destacar que 3 actores confluyen para que el Programa se desarrolle de buena manera; la SERPLAC es la encargada de transferir los recursos y posteriormente supervisar la ejecución de

ultitudinaria fue la asistencia a la pista municipal, la cual se repleto la noche del domingo 26 de junio con las padres y sus respectivas familias los cuales fueron homenajeados y reconocidos por la I. municipalidad. Esta entretenida actividad de celebración del día de la padre contó con la presencia del Alcalde Roberto Córdova Carreño, los concejales Aldo Polanco, Andrea Aranda, Viviana Parraguez, Juan Cornejo, Marta Urzúa y Patricio Morales y los entusiastas padres de la comuna. En la ocasión se premio y destaco la labor realizada por 8 padres de la comuna entre ellos Luis Alberto Calderón Moraga, Hernaldo Aladino Huerta González, Eduardo del Carmen Morales Llanca, Juan Vicente Farias Pérez, Floridor de Jesús González Rodríguez, Juan Luis Becerra Pavez, Carlos Raúl Aguirre Sánchez, Heriberto Alejandro Navarro Arrieta, quienes recibieron un hermoso galvano y el cariñoso aplauso de las de mil personas asistentes que reconocieron el trabajo y la abnegación de cada uno de ellos en pos de sus respectivas familias. El show musical contó con la presencia de Juan Vejar el Charro de Juárez, Mario Fabres y su Hija Alondra, un Team de baile de Curico y la inconfundible Sonora Juventud de Peumo la cual fue un importante aporte de la Caja de Compensación Los Andes. Por su parte el alcalde de la comuna agradeció la presencia de todos

Desde el pasado 15 de junio se desarrolló un apasionante Campeonato Laboral de Baby Fútbol Copa Ilustre Municipalidad de Pichilemu, en el gimnasio municipal de Pichilemu. En este entretenido campeonato participaron diversos equipos tales como Capitanía de Puerto, Supermercado Polanco, Colectivos Línea Roja, Ferretería Infiernillo, Supermercado el 9, Taller Elit, Supermercado Pacifico, ESSBIO, Hospital, CONAF, Ferretería Infiernillo, Servicentro COPEC, Colectivos Línea Verde Mar y la Municipalidad de Pichilemu. El campeonato repartió entre los primeros cuatro lugares un cordero, copas y medallas .El Campeón fue el equipo de la

los proyectos, los municipios asumen la responsabilidad de ejecutar los proyectos, y el FOSIS presta asistencia y acompañamiento técnico a los municipios. En nuestra comuna todo esto no seria posible si nuestro Alcalde y el Concejo Municipal no tuvieran la disposición de renovar los diversos convenios de transferencia de recursos y además no contara con el apoyo de un equipo de trabajo comprometido con la misión de mejorar cada día la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

los padres y sus respectivas familias y amigos turistas que nos acompañaron, destacando de paso el importante trabajo, esfuerzo y aporte que son los padres para la comuna y sus respectivas familias acoto el Edil. Sin duda alguna esta fue otra gran fiesta que quedara en el recuerdo de todos quienes llegaron a celebrar el día del padre por parte de la Ilustre Municipalidad de Pichilemu.

Ilustre Municipalidad, Segundo lugar para el Hospital, Tercer lugar para Servicentro Copec y Garage Yavar y el Cuarto lugar fue para Taller Elit, quienes recibieron de manos del alcalde Roberto Córdova las medallas, copas y premios. La finalidad de este campeonato fue fomentar el deporte, la sana competencia y brindar una verdadera alternativa de entretención en las frías tardes y noches pichileminas. Por su parte el edil comunal agradeció la participación de los 14 equipos, de los empresarios que se motivaron y que asistieron en masa junto a sus familias a apoyar a sus respectivos equipos y reitero su compromiso de realizar un nuevo campeonato de aquí a final de año.

Tras una importante gestión realizada por nuestro alcalde Roberto Córdova Carreño a través del Departamento de Salud Municipal dirigido por el Kinesiólogo Cristian Pozo, se realizo una vital alianza tras un proyecto que financio JUNAEB, para implementar una Clínica Móvil la cual permitió entregar Atención Bucal ha 100 alumnos de Pre Kinder, Kinder y Octavo Básico del Colegio Preciosa Sangre de nuestra comuna.El trabajo realizado les permitió a estos niños y niñas mejorar totalmente su salud bucal, aliviando de paso el costo que este proceso significa para diversas familias pichileminas.La Directora del Colegio Madre Loreto Fuentes Parra agradeció el interés del edil comunal y el trabajo realizado por el director del departamento de salud municipal ya que nunca el colegio había sido considerado para este tipo de atenciones por ser un establecimiento particular subvencionado, por lo tanto reitero mis agradecimientos en nombre de los apoderados quienes a su vez manifestaron que todo este tratamiento es muy caro pero a través de esta atención para nosotros tiene un costo cero, por lo tanto como directora del colegio me uno al sentimiento de nuestros apoderados ya que esto a sido una gran oportunidad para atender a nuestros niños comento la directora. Por su parte el Alcalde agradeció la buena acogida que tuvo este programa de atención bucal que se implemento el dicho colegio y se manifestó muy dispuesto para seguir trabajando en futuros proyectos que permitan implementar nuevamente este programa que es de gran necesidad para todos nuestros niños y niñas de la comuna.


n la edición pasada, Claudia Hernández la emergente postulante a un sillón del concejo municipal de Pichilemu, se dio a conocer a los lectores de este medio de prensa, ejerciendo su libre derecho a expresión, y reconociendo sus claras intenciones de llegar a la municipalidad a entregar sus capacidades en beneficio de la comunidad local, desde el cargo de concejal con miras a las elecciones municipales del próximo año. Y como su interés es no perder contacto con la comunidad, nos ha escrito nuevamente para contarnos las a c t i v i d a d e s e n q u e h a e s ta d o participando, y como nos recalca “creando redes”. ¿A qué se ha dedicado durante estos días? -Además de tomar contacto con los vecinos de los distintos sectores de la comuna, a quienes a propósito quiero a g r a d e c e r p o r s u s pa l a b r a s y comentarios luego de salir en el reportaje que me hizo el Periódico el mes pasado, he estado viajando harto por la región y también en Santiago. Estuve participando en un seminario de la Escuela de Organizaciones y Divisiones Sociales la cual se realizó durante 5 días en la comuna de San Francisco de Mostazal, contando con la presencia y participación de Seremis, Directores Regionales, Alcaldes y Concejales de

pasos agigantados avanza el proyecto que busca dar un ataque frontal al abigeato en la provincia Cardenal Caro y que contempla la instalación de pórticos con cámaras de vigilancia en puntos estratégicos que permitan detectar en forma oportuna la ocurrencia de este delito que afecta a los pequeños y medianos productores de ganado, iniciativa que el Gobernador Julio Ibarra lanzó hace un par de semanas junto al Seremi de Trasnportes de la región Wladimir Román, en un exitoso diálogo ciudadano realizado en la comuna de Litueche. Es así como este viernes en el salón de sesiones de la Gobernación de Cardenal Caro, la autoridad provincial encabezó una reunión de coordinación donde participó el Prefecto de Carabineros de Colchagua, Coronel Gonzalo Hernán Molina MacKay y el Prefecto Jefe de la Sexta Zona Policial de Investigaciones Jorge Novoa Castro y representantes de los productores de ganado afectados por este delito. En la oportunidad, Carabineros, como la PDI, dieron a conocer el trabajo que se está desarrollando en la zona para combatir este tipo de delitos y dieron un completo informe con respecto a las unidades y los recursos humanos con que cuenta en las respectivas comunas. El proyecto que será presentado en el mes de agosto a financiamiento al Consejo Regional, será pionero en el país y funcionará con la tecnología similar a las ya existente en las autopistas, donde en principio, la alerta será enviada a un centro de operaciones y de ahí a un funcionario de Carabineros, tras lo cual se dará curso al procedimiento para detener a los ocupantes donde se traslade el ganado robado. El Gobernador Julio Ibarra, principal impulsor de esta iniciativa hizo un llamado a redoblar los esfuerzos para que este proyecto se haga realidad

distintas comunas, lo que me sirvió bastante para estrechar lazos con las diferentes autoridades de la región y también con dirigentes sociales. Una jornada similar también se realizó en Santa Cruz. -¿Capacitándose y a la vez creando redes? -Así es, estoy trabajando, perfeccionándome para tener un amplio conocimiento de las herramientas necesarias que son utilizadas en un municipio. Fuimos más de 150 líderes de distintas comunas los que asistimos a los cursos, ha sido una experiencia enriquecedora y poder tomar todos estos conocimientos que te entregan, estudiar, capacitarse y prepararse para ser grandes líderes. --Se ha tomado en serio el desafío -Por supuesto, uno no puede llegar a un cargo porque sí, tiene que estar preparado, es muy fácil presentarse a una elección ganarse a la gente y ser elegida y después no saber qué hacer, esos se ve todos los días. Por eso en esta etapa, me encuentro estudiando, preparándome para ser la mejor evaluada y así poder entregarles a los pichileminos, todos los conocimientos aprendidos, a través de una gestión eficiente y que responda a lo que la gente necesita, a lo que Pichilemu necesita. -Y como han estado los resultados? -Que orgullo poder contarle que fui

y en ese sentido insistió en lo señalado la semana pasada con motivo del diálogo ciudadano realizado en la comuna de Litueche, en cuanto a que los concejos municipales tienen que entregar las herramientas que se requieren para implementar en forma integral estos poyectos que tienen como unico objetivo proteger una de las principales fuentes de ingresos de las familias que son afectadas, colocando como ejemplo que solo producto de las jaurias de perros vagos según cifras de INDAP el año pasado, hubo Mil 800 corderos muertos en la provincia. Asimismo señaló que la idea es establecer una alianza estratégica con la comunidad, por lo que se dará el trabajo de recorrer las 10 mil viviendas que posee la provincia Cardenal Caro, junto a los servicios públicos que corresponda para llegar con este mensaje y que sea la comunidad la que se atreva a denunciar, que confien en la autoridad, en el Gobierno y en los organismos encargados de enfrentar los delitos. La semana pasada con motivo del diálogo ciudadano realizado por el Gobernador en Litueche para abordar este tema, el Diputado Barros, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara, junto con destacar el trabajo que está desarrollando el Gobernador Ibarra, para quien tuvo palabras de elogio y reconocimiento, dio a conocer dos proyectos de carácter preventivo en la misma línea de combatir el abigeato, “primero quiero felicitar al Gobernador por su preocupación en este tema tan sensible para tantas familias de esta provincia que se ven afectados por este delito, tenemos acá un Gobernador muy pro-activo y eso habla muy bien de nuestro Gobierno, y también les quiero informar que por una parte se está terminando un proyecto de ley que entre otras medidas contempla la eliminación

seleccionada en un concurso nacional como una de las nuevas mujeres líderes el cual tendrá un reconocimiento y recibirlo en representación de Pichilemu, s e r á u n a l t o h o n o r. S e g u i r é preparándome y con fiada en que no irá muy bien, siento que mucha gente se me acerca y me da su apoyo, lo noto donde voy, quiere decir que estamos por

de las vías de libre tránsito, dando más atribuciones a Carabineros, creándose una guía de despacho especial que controle de manera más efectiva el traslado de ganado y

el camino correcto. QUIERO AGRADECER A TODOS LOS PICHILEMINOS QUE SE HAN ACERCADO A MI PARA ENTREGARME TAN LINDAS PALABRAS DESPUES DE LEER LA EDICION ANTERIOR DEL PERIODICO DE PICHILEMU LO QUE ME INSTA A SEGUIR AYUDANDOLES DE TODO CORAZON.

otra iniciativa que busca aumentar las penas para este delito, ambas iniciativas pasarán en los próximos días a la sala y tenemos la esperanza que en octubre ya sean leyes”.

eintinueve familias de la comuna recibieron el pasado viernes 01 de julio su certificado tras haber participado activamente del programa de habitabilidad temporada 2010 – 2011. Esta importante ceremonia se realizo en las dependencias del Centro Cultural Agustín Ross, la cual fue encabezada por el SEREMI de Planificación Cristian Callejas Rodríguez y el Alcalde Roberto Córdova Carreño. El Programa Habitabilidad, perteneciente al Sistema Chile Solidario, tiene como objetivo trabajar y solucionar las condiciones mínimas pendientes de “Habitabilidad” que poseen los beneficiarios Chile Solidario. Es importante señalar que a través del Programa Habitabilidad, no se construyen viviendas nuevas, sino que solamente se trabaja en mejorar las condiciones básicas de los hogares que habitan las familias beneficiarias. Según lo anterior, el Programa trabaja las siguientes condiciones: con agua no contaminada Que, la familia cuente con un sistema de energía adecuado Que, la vivienda no se llueva ni se inunde Que, la vivienda cuente con al menos dos piezas habitables Que, cada familia tenga su equipamiento de cama Que, cada integrante de la familia cuente con equipamiento básico de alimentación Cabe destacar que 3 actores confluyen para que el Programa se desarrolle de buena manera; la SERPLAC es la encargada de transferir los recursos y posteriormente supervisar la ejecución de

ultitudinaria fue la asistencia a la pista municipal, la cual se repleto la noche del domingo 26 de junio con las padres y sus respectivas familias los cuales fueron homenajeados y reconocidos por la I. municipalidad. Esta entretenida actividad de celebración del día de la padre contó con la presencia del Alcalde Roberto Córdova Carreño, los concejales Aldo Polanco, Andrea Aranda, Viviana Parraguez, Juan Cornejo, Marta Urzúa y Patricio Morales y los entusiastas padres de la comuna. En la ocasión se premio y destaco la labor realizada por 8 padres de la comuna entre ellos Luis Alberto Calderón Moraga, Hernaldo Aladino Huerta González, Eduardo del Carmen Morales Llanca, Juan Vicente Farias Pérez, Floridor de Jesús González Rodríguez, Juan Luis Becerra Pavez, Carlos Raúl Aguirre Sánchez, Heriberto Alejandro Navarro Arrieta, quienes recibieron un hermoso galvano y el cariñoso aplauso de las de mil personas asistentes que reconocieron el trabajo y la abnegación de cada uno de ellos en pos de sus respectivas familias. El show musical contó con la presencia de Juan Vejar el Charro de Juárez, Mario Fabres y su Hija Alondra, un Team de baile de Curico y la inconfundible Sonora Juventud de Peumo la cual fue un importante aporte de la Caja de Compensación Los Andes. Por su parte el alcalde de la comuna agradeció la presencia de todos

Desde el pasado 15 de junio se desarrolló un apasionante Campeonato Laboral de Baby Fútbol Copa Ilustre Municipalidad de Pichilemu, en el gimnasio municipal de Pichilemu. En este entretenido campeonato participaron diversos equipos tales como Capitanía de Puerto, Supermercado Polanco, Colectivos Línea Roja, Ferretería Infiernillo, Supermercado el 9, Taller Elit, Supermercado Pacifico, ESSBIO, Hospital, CONAF, Ferretería Infiernillo, Servicentro COPEC, Colectivos Línea Verde Mar y la Municipalidad de Pichilemu. El campeonato repartió entre los primeros cuatro lugares un cordero, copas y medallas .El Campeón fue el equipo de la

los proyectos, los municipios asumen la responsabilidad de ejecutar los proyectos, y el FOSIS presta asistencia y acompañamiento técnico a los municipios. En nuestra comuna todo esto no seria posible si nuestro Alcalde y el Concejo Municipal no tuvieran la disposición de renovar los diversos convenios de transferencia de recursos y además no contara con el apoyo de un equipo de trabajo comprometido con la misión de mejorar cada día la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

los padres y sus respectivas familias y amigos turistas que nos acompañaron, destacando de paso el importante trabajo, esfuerzo y aporte que son los padres para la comuna y sus respectivas familias acoto el Edil. Sin duda alguna esta fue otra gran fiesta que quedara en el recuerdo de todos quienes llegaron a celebrar el día del padre por parte de la Ilustre Municipalidad de Pichilemu.

Ilustre Municipalidad, Segundo lugar para el Hospital, Tercer lugar para Servicentro Copec y Garage Yavar y el Cuarto lugar fue para Taller Elit, quienes recibieron de manos del alcalde Roberto Córdova las medallas, copas y premios. La finalidad de este campeonato fue fomentar el deporte, la sana competencia y brindar una verdadera alternativa de entretención en las frías tardes y noches pichileminas. Por su parte el edil comunal agradeció la participación de los 14 equipos, de los empresarios que se motivaron y que asistieron en masa junto a sus familias a apoyar a sus respectivos equipos y reitero su compromiso de realizar un nuevo campeonato de aquí a final de año.

Tras una importante gestión realizada por nuestro alcalde Roberto Córdova Carreño a través del Departamento de Salud Municipal dirigido por el Kinesiólogo Cristian Pozo, se realizo una vital alianza tras un proyecto que financio JUNAEB, para implementar una Clínica Móvil la cual permitió entregar Atención Bucal ha 100 alumnos de Pre Kinder, Kinder y Octavo Básico del Colegio Preciosa Sangre de nuestra comuna.El trabajo realizado les permitió a estos niños y niñas mejorar totalmente su salud bucal, aliviando de paso el costo que este proceso significa para diversas familias pichileminas.La Directora del Colegio Madre Loreto Fuentes Parra agradeció el interés del edil comunal y el trabajo realizado por el director del departamento de salud municipal ya que nunca el colegio había sido considerado para este tipo de atenciones por ser un establecimiento particular subvencionado, por lo tanto reitero mis agradecimientos en nombre de los apoderados quienes a su vez manifestaron que todo este tratamiento es muy caro pero a través de esta atención para nosotros tiene un costo cero, por lo tanto como directora del colegio me uno al sentimiento de nuestros apoderados ya que esto a sido una gran oportunidad para atender a nuestros niños comento la directora. Por su parte el Alcalde agradeció la buena acogida que tuvo este programa de atención bucal que se implemento el dicho colegio y se manifestó muy dispuesto para seguir trabajando en futuros proyectos que permitan implementar nuevamente este programa que es de gran necesidad para todos nuestros niños y niñas de la comuna.


n facebook una de las redes sociales preferidas de los jóvenes, los amigos de Stephanie Muñoz Campos, la estudiante del colegio Preciosa Sangre que falleció trágicamente en su hogar la semana pasada a causa de un edema pulmonar que le produjo la aspiración de monóxido de carbono tras apagarse el calefón mientras se duchaba, crearon un grupo de amigos en su recuerdo el cual titularon con su nombre, agregando la frase “Nuestro Ángel Guardián”, un verdadero tributo a la repentina partida de la joven. “A la chiquitita que vive en nuestro interior, siempre la vamos a recordar, con nosotros siempre tuvo compasión, siempre la vamos a amar y mantenerla con alegría en nuestro corazón”, escribió Francisca Miranda. Los padres de Stephanie, Manuel Muñoz y Karina Campos, se emocionan y se sientan frente al computador a leer los numerosos mensajes que dejan a su hija. -Gratifica saber el cariño que nuestra hija sembró en sus cortos años, además que la sientan como un ángel guardián es muy simbólico y tiene mucho de espiritualidad, sobretodo viniendo de niños de su misma edad -Son una familia de fe -“si, de mucha fe” -Eso los ayudará a superarse -“De todas maneras, es lo que queremos y lo que le digo a mi esposa porque tenemos que salir adelante, es lo que nuestra hija quisiera” Todos asociamos que la tragedia más dolorosa que los padres pueden vivir es la muerte de un hijo(a) pero para saber que se siente de verdad hay que vivirlo, no basta contarlo o mirarlo con cierta compasión. Con esa premisa, “El Expreso de la Costa” traspasó el umbral del hogar del matrimonio compuesto por Karina Campos y Manuel Muñoz, para conocer de cerca el difícil momento que estaban

viviendo a solo dos días de haber perdido a su única hija, producto de un lamentable accidente hogareño y contárselo a nuestros lectores con el único afán de que sirva de testimonio de vida y del profundo amor que sus padres le daban, a pesar del dolor demostraron una grandeza que sorprende y nos recibieron cordialmente. ¿Sra. Karina cual es su sentimiento en estos momentos? -De una profunda pena…quisiera que me viniera a buscar -Pero ella quisiera que usted estuviera bien -“Así debe ser, era una niña muy buena, con muchos sentimientos, muy solidaria, no lo digo porque es mi hija, sus amigos y compañeros de colegio lo saben. Ahí está su pieza con sus cosas, su computador, siento mucho dolor porque uno cuida mucho a sus hijos, ojala a nadie le pasara algo así. -¿Don Manuel, cómo paso esto? -Ella era de las duchas largas, de 1 hora. Yo siempre decía que las de 45 minutos eran las cortas. Mi niña acostumbraba escuchar música en un celular que ponía arriba del botiquín, ese día yo estaba en la casa, mi señora estaba trabajando. Calculando lo que ella acostumbraba a demorarse en la ducha fui a recordarle que ya estaba bien y no tuve respuesta, ahí me desesperé y eché abajo la puerta y pude ver que estaba todo lleno de vapor y gas, y ella desplomada en el suelo. La saqué rápidamente para tratar de reanimarla pero era tarde y a pesar que la llevamos de inmediato al hospital nada se pudo hacer, y ahí te viene esa impotencia de no poder hacer más, es terrible. Se te muere tu hija, sientes como que algo de la arranca de tu corazón. No puedo dejar de pensar en esos momentos dramáticos. -¿Después que superen este momento dramático, cómo la recordarán? -Cómo una niña cariñosa, muy centrada, con mucho sentimiento,

amaba su casa, su familia, estaba primero que cualquiera otra cosa. Será un ángel que nos acompañará toda nuestra vida. -En la despedida que tuvo su hija se notó ese cariño por ella. -Fue muy emotiva, la gente nos ha dado mucho ánimo, pero es muy doloroso. En una recopilación de sus fotografías exhibidas en sus exequias causó impacto una foto donde aparece su hija con la madre Teresa recientemente fallecida. -Así fue, quedamos todos impactados(…) ¿Qué le pareció el homenaje de sus amigos en facebook? - Lo agradecemos mucho, ahí han escrito mil palabras muy lindas para mi hija, es emocionante lo que han hecho. -Don Manuel, ¿se han sentido apoyados? -Sí, mucho, quiero aprovechar esta oportunidad que usted nos ha dado para agradecer a tanta gente, todos se portaron muy bien, no tengo nada que decir, la gente del Hospital, Carabineros, la PDI, la Fiscalía, el colegio, sus amigos, mucha gente que sería largo detallar, donde vamos nos dan ánimo y solidarizan con lo que nos ha pasado.


astó un llamado telefónico del diputado José Ramón Barros para que el Director Nacional de FONASA se preocupara personalmente de que las gestiones administrativas que estaban “entrabadas”, producto de algún procedimiento administrativo demasiado burocrático, se agilizaran rápidamente, para que comenzara su funcionamiento el Centro de Diálisis de la Sociedad Médica A & R. y no podía ser menos, ya que ambos se conocen de la universidad, como lo confesó el parlamentario a “El Expreso de la Costa”. -Este es un proyecto de larga data, yo le agradezco al doctor Fernando Arenas que me haya llamado porque estaban trabados con un trámite relacionado con los pacientes, ellos se contactaron conmigo porque habían pasado varios meses y no tenían respuesta, por ello hable con el Director Nacional de FONASA don Mikel Uriarte a quien tengo la suerte de haberlo conocido en la universidad y le expliqué el proyecto que emana de lo más profundo de la gente. Yo recuerdo varias campañas que se hicieron acá por el tema de la diálisis, le explique los grandes sacrificios que tienen que hacer las personas para trasladarse a Santa Cruz, entonces.. -¿Cuál era el motivo porque esto estaba entrabado? -Mire siempre hay procesos administrativos, además el sistema público es burocrático, por lo tanto cuando uno logra ponerle el componente humano, quienes son los doctores, que fueron los doctores míos, la gente que está involucrada, el proyecto desde sus orígenes y cuando hay esas confianzas, y uno habla de la gente con que ha trabajado el tema, como Aquiles Toledo, gente de la comunidad como la sra. Lalita Herrera, Aldo Polanco, entonces el director de Fonasa le ha dado una mirada distinta y se comprometió conmigo y dentro del mes de julio va a estar el decreto firmado, lo más importante que esto ya está resuelto lo cual me hace sentir muy honrado, yo no me adjudico ni más ni menos, yo puse un granito de arena, aunque el doctor Arenas dice que es la piedra angular, no la piedra angular son ellos que han concretado este gran proyecto para Pichilemu, uno solo cumple con su rol. -¿Un desafío del doctor Arenas digno de imitar? -Piensen ustedes que esto va a traer como consecuencia que personas que necesitan dializarse no pueden venir a veranear a Pichilemu porque ello es un obstáculo, y ahora lo podrán hacer sin ningún problema, las personas que deben trasladarse a Santa Cruz ahora van a tener la diálisis acá, entonces yo valoro esta gran iniciativa y esta

alianza entre el sector público y el sector privado con lo cual se está entregando un gran servicio a las personas, que bueno ver a medios de prensa acá para que la gente conozca estos proyectos y el esfuerzo que se hace, por tanto vayan mis felicitaciones para estos profesionales dar a Pichilemu una obra tan importante. Muy contentos con la noticia que les dio el parlamentario de la UDI se mostró el facultativo Fernando Arenas, y su

esposa la Dra. Sonia Rodríguez, siendo lo primero que hacen notar al recibir a nuestro Periódico.

-Primero agradecer al Diputado Barros su participación importantísima en esto, porque sin la intervención del diputado en esta etapa esto todavía estaría esperando por su funcionamiento. Él le ha colocado la piedra angular a esto y Pichilemu tiene que agradecerle. Esto es para las personas de Pichilemu y alrededores y también para aquellas personas que necesitan dializarse que tienen programado venir de vacaciones, ahora lo podrán hacer sin problemas. Este centro de diálisis lo hicimos pensando en la seguridad de los pacientes, en la comodidad y en la dignidad de los pacientes. Mire, si me permite, le voy a contar que el furgón que traslada los pacientes a dializarse a Santa Cruz tuvo un accidente hace unos días, chocó con un caballo y afortunadamente no hubo pérdidas humanas, por eso nosotros no queremos que estas personas que tienen dignidad, estén expuestas a una situación así; segundo, la calidad de vida de estas personas va a

mejorar considerablemente. Fíjese que tres días a la semana viajando a Santa Cruz saliendo de acá a las 4 de la mañana y vuelven a las 2 o 3 de la tarde a Pichilemu, eso no es calidad de vida. Entonces pensando en la calidad de vida de estos pacientes, nosotros quisimos hacer este centro de diálisis con toda la tecnología hoy disponible, en las mejores condiciones, no quisimos ambientar una casa, no quisimos hacer algo pequeño, quisimos hacer algo grande, algo digno para la gente de Pichilemu. -Usted tiene dividido el corazón, entre Santa Cruz y Pichilemu -Yo quiero ser muy claro en esto, yo nací en Santa Cruz, pero mi madre tenía un negocio acá en Pichilemu, por lo tanto se hizo conocida de mucha gente, mi tía Lastenia Arenas hermana de mi padre también tenía un negocio. Mi madre Julia Pino tenían la verdulería y frutería “La Lora”, por lo tanto más de 20 años estuve en contacto con Pichilemu, la mitad de mi vida la he hecho acá en Pichilemu. Siempre recuerdo a la sra. Flavia Muñoz, el negocio de mi mamá quedaba casi al frente y nos mandaba todos los días a comprar cosas para el almuerzo y la tía Flavia nos regalaba siempre un dulce. La recuerdo una vez que me encontré con ella cuando venía desde Santiago donde me encontraba estudiando medicina y la tope en Rancagua venia de dializarse tenía que viajar todos los días a dializarse a Rancagua, entonces ahí comencé a pensar esto como un sueño, y ahora lo estamos cumpliendo. Mire yo no voy a mentir, yo no nací en Pichilemu, pero toda mi vida he estado ligado a esta hermosa ciudad, por lo tanto que

mejor lugar para venir a concretar algo grande, algo de calidad para la gente de Pichilemu. ¿Cuándo empieza a funcionar? -Esto parte cuando el señor Director Nacional de FONASA firme el decreto que nos autoriza, que de acuerdo a lo que nos ha señalado el diputado Barros debería ocurrir este mes y luego viene un proceso normal que tiene que ver con el traslado de los pacientes a Pichilemu, es decir la gente de Pichilemu que está dializándose en Santa Cruz tiene que ser trasladada administrativamente, lo cual tampoco es una obligación porque el que quiere seguir dializándose en Santa Cruz lo puede hacer. Nosotros ya iniciamos las pruebas de agua para que esto no nos pille contra el tiempo, porque para empezar a dializar, las máquinas tienen que estar funcionando y como son nuevas, se deben de calibrar con la planta de agua que tiene que producir agua de alta calidad. Ya se iniciaron las primeras pruebas de agua y los resultados fueron tremendamente satisfactorios, de todas formas haremos en total tres pruebas, porque tenemos que garantizar una calidad de agua óptima para poder dializar. -Mucho éxito doctor en esta empresa que también se ha destacado no tiene fines de lucro. -Así es, aquí hay una inversión de más de 200 millones de pesos con un retorno bastante lento a 20 años por lo menos, pero lo que nos motiva hoy es este gran servicio que se prestará a las personas que requieren todos los días de este tratamiento, vital para su salud


n aire distinto a la transmisión deportiva que realizó TVN durante la Copa América disputada al otro lado de la cordillera, le dio Jorge Urzúa García, el periodista pichilemino que labura en el canal estatal. Ante tanto partido de futbol, bien viene conocer otros aspectos relacionados con el torneo, una grata misión que Urzúa ha cumplido a cabalidad, lo que para él ha sido una nueva experiencia que le permite seguir creciendo. -Bueno la experiencia ha sido fantástica ya que un evento como este es que todo periodista deportivo quiere estar, en esta mi primera copa América, he tratado de hacerlo lo mejor posible para así responder a la gente que me dio toda la responsabilidad de cubrir el evento y dejar bien puesto el nombre de mi canal. -¿Cómo te han tratado los argentinos? -Acá nos han tratado muy bien los argentinos, los hinchas y los colegas, tienen una buena impresión de nuestro país. Ven a Chile como una nación ordenada y bien mirada en el plano internacional. -¿Se extraña a la familia? -Entre tanto trabajo igual hay espacio para echar de menos a la familia, a mi esposa que entre el trabajo de psicóloga y cuidar a mis hijos está un poco cansada, pero ya va haber espacio para unas merecidas vacaciones. Afortunadamente hoy se puede tener mayor comunicación con la familia y eso alivia un poco la nostalgia. Con bastante antelación el Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, Julio Ibarra Maldonado, está preparando la conmemoración del aniversario de la creación de la Provincia, para el mes de octubre próximo. Tanta ha sido la prontitud y la importancia que la autoridad le está dando a esta fecha donde se cumplen 32 años desde que el Gobierno de la época creo esta provincia, que durante el mes de julio se ha entrevistado con todos los directores de las Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas, quienes ya le han confirmado su presencia en lo que promete ser un imponen desfile tipo “Parada Militar” nunca antes visto en esta ciudad. -Se nota muy entusiasmado con esta conmemoración -El año pasado había llegado hace poco al cargo, igual hicimos un desfile bastante bonito, además estaba todo lo del terremoto y ahora estamos trabajando con bastante anticipación porque son muchas las tareas y proyectos que estamos desarrollando y nos damos un poquito de tiempo para organizar con la debida anticipación esta fecha. Yo soy partidario de resaltar estas actividades conmemorativas como corresponde, además será un fin de semana largo ya que junto con el desfile que será el día sábado 8, el día domingo 9 se realizará una “Gran Corrida Familiar” que será bastante masiva, esperamos unas

22 mil personas a lo menos que lleguen a participar, por lo tanto estamos con ello también dando un impulso a la economía local, porque así atraeremos bastante público a Pichilemu, además tendremos previamente publicidad del balneario en la región y en Santiago a través de los diferentes medios de comunicación nacional. -Le ha ido bien en las escuelas matrices, ¿vendrá alguna autoridad del nivel nacional? -Por cierto, estamos invitando a S.E. el Presidente de la República, también al Ministro de Defensa, esperamos que nos puedan acompañar, sabemos de lo apretada de la agenda de S.E., y también del sr. Ministro, no obstante podría existir una posibilidad, sería muy gratificante, así también será un alto honor como provincia recibir por primera vez a las Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas de nuestro País, con motivo de nuestro aniversario como provincia, por tanto agradecemos la disposición y gentileza que hemos encontrado en los sres. Directores de las Escuelas Matrices que se han comprometido a estar presentes en nuestro aniversario como Provincia, en los próximos días tendremos contacto con diversas instituciones y con la comunidad para que se integre en forma entusiasta a esta conmemoración.

-¿Esperabas más de Chile? -Efectivamente, como todos esperábamos que llegara más arriba, fue como un balde de agua fría, cubriendo

las semifinales y como lo dije en un despacho me daba envidia de no ver a mi equipo, pero bueno así es el fútbol, no es consuelo, pero mira donde quedó Brasil y Argentina los equipo que yo cubría. -Felicitaciones por el trabajo realizado, los pichileminos seguimos cada uno de tus entretenidos despachos. - Gracias saludos amigo Félix y un gran abrazo a la distancia para todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.