N° 84 - Edición Digital

Page 1

orría el año 1952, cuando muchos de los actuales habitantes de esta ciudad balneario ni siquiera nacían, y Pichilemu tendría su primera Zapatería, gracias a don Luis Polanco Polanco(90). Estaba ubicada en avenida Ortúzar esquina Manuel Montt, el primer negocio establecido de este promisorio comerciante que a los 15 años descubrió esa veta con la cual algunos nacen. Antes de abrir su zapatería, el joven Luis Polanco, el mayor de 4 hermanos, proveía de verduras y frutas al entonces “Gran Hotel Ross”. También muy joven se inició como agente de los diarios nacionales como La Tercera, La Nación la revista ZIG-ZAG, eso sí con el nombre de su abuelo ya que él era menor de edad. Las primeras postales turísticas del balneario fueron obra de Don Luis, se compró una Cámara

ueridos amigos, clientes, proveedores…trabajadores, después de 62 años de vida sirviendo y atendiendo los hogares de Pichilemu, cierra sus puertas el almacén Polanco “su supermercado”, para dar paso a un gigante…, que traerá progreso, trabajo, y mejores oportunidades para nuestra querida gente… nació como un local no mas de 3x3 , que mi padre junto a mi madre sacaron adelante… trabajando y trayendo a su gente provisiones… pasados unos años este local se puso pantalón largo y creció un poco mas y se convirtió en un almacén, típicos antiguos que tenia un gran mesón donde luchito soto con 18 años daba inicio a su larga jornada de trabajo, para el mi padre fue el único empleador… y como buen soldado cuelga las botas y sale con los dueños… esa lealtad que tanto nos hace falta a muchos de nosotros…a medida que crecíamos nosotros, crecía el almacén, iniciándonos los 6 hermanos en el trabajo del supermercado… vacaciones y feriados teníamos que ayudar a poner el hombro fue así como nos enseñaron a trabajar, entre luchito que nos enseñaba a empaquetar y mi papa que nos sacaba de la cama temprano para compaginar los diarios(otro rubro que incorporo al servicio de su gente)….a sido una vida de lucha en familia como cualquier otra que pospone a veces sueños por servir y dar el servicio de atención de publico…pero es lo que mi padre Eligio… me enseño a valerme

y en un estudio artesanal desarrollaba las fotos y luego las vendía a los turistas. En tanto en sus constantes viajes en tren a la capital en compañía de sus primos traería los cigarros Con el apoyo y trabajo también incansable de su esposa Lucila Vidal, con quien tuvieron seis hijos, (María Eugenia, María Isabel, Luis Octavio, Carlos, Lutty y Juan) en 1958 comenzó a formar su “Almacén Polanco” que con los años se logró convertir en el principal negocio de abarrotes de la comuna, y que luego a fines de los años ochenta, pasara a ser supermercado. Han pasado casi 60 años, y la “Sra. Lucy” debe tomar una decisión muy difícil, cerrar la cortina de uno de los negocios más tradicionales de Pichilemu. La salud de Don Luis que ya llegó a los 90 años de edad no está del todo bien, a pesar de todos los cuidados que recibe de su

por mi misma…. Replicar a veces no poder estar mas tiempo juntos por que el deber de ir atender al negocio lo requería y eso era una prioridad…. Hoy tengo sentimientos encontrados… quiero por una parte alejarme y disfrutar de lo que tantas veces le reproche a mi padre pero…. Dejar a la Juanita Rivero y sus hnas que se atiendan solas y no verlas … me apena… o don Luis González que esta enfermo pero todavía nos prefiere después de 40 años… o la vecina de pañul que no sabe leer y hay que atenderla… o la vecina que no le han pagado hoy y tienen que llevar su pedido para la casa…o al vecino que le falto plata y si puede quedar debiendo hasta que le paguen el otro mes… o la María Calderón que la vimos crecer criando a sus Hnos. desde muy joven… no se que mas voy a echar de menos… pero también estoy triste… pero cuando uno a tomado una decisión o una opción de vida debe seguirla y no arrepentirse por que esto hará que lo que un día le reproche a mi padre .. Lo pueda disfrutar hoy con los míos… Debo dar las gracias a nombre de don Lucho, doña Lucy, de kena, Tavo, Carlos, Lutty, Juan y el mío … de tantos años juntos…de penas y alegrías de concursos, de premios repartidos y que muchas veces nos hacían felices quienes se ilusionaban cada pascua y año nuevo o cuando se repartía el calendario cada año… Se que esto no va ser fácil ya que fue una decisión de vida, pero también debo disculparme por las personas que no me conocieron y que me juzgaron muchas veces duramente… pero agradecer a quienes si después de conocerme se acercaron y me dieron su apoyo….y vieron en mi a una persona que tenia muchas responsabilidades y que debía decidir sobre muchas cosas, que no siempre les complacería… si a veces tome decisiones equivocadas y le dolieron a algunos, me disculpo, pero también soy humana….

esposa quien no se separa de su lado en ningún momento. María Isabel ha llevado las riendas del supermercado durante los últimos años, le incorporó la carnicería y luego la panadería. A ella le agradecemos, como a toda su familia, por el apoyo desinteresado brindado desde nuestros inicios como Periódico, hace ya más

El día 27 cerrara a las 12 del día para siempre el almacén Polanco y dará paso el día 28 al Unimarc…. Después de ese día nos juntaremos en ese mismo supermercado ya como clientes y espero poder saludarles nuevamente… Infinitas gracias a nombre de mi familia y mía ya que sin Uds. El supermercado jamás seria lo que es hoy ya que la lealtad de Uds. Hizo posible que estemos dando este importante paso, Luchito disfruta con tu familia 51 años es toda una vida, Sergio mi padre te quiere como un hijo y te necesita, Jenny mi fiel compañera, Marcelo levántese temprano, Leontina la incondicional, Marixel la eficiente,

de una década. El Supermercado Polanco, sitio obligado de muchas familias pichileminas y turistas del balneario, cierra sus puertas pero quedará grabado para siempre en la memoria colectiva y en el corazón de los pichileminos.

Erika la líder, Anita siempre atrasada, Grisel cumplidora, Matilde trabajadora, Cristian organizador, Oscar dispuesto siempre, Luis calladito, Bernardita fiel , Enrique lolero y reclamón, Alejandro piropero y tallero, Tano servicial, Eugenio ameno, Víctor responsable, María conversadora,maestros de la panadería incondicionales, A Pablo presente siempre …..A Lalo mi parner, a Digna mi amiga, a todos Uds. y a quienes no están pero también estuvieron un día… Gracias, gracias, gracias…hasta una nueva oportunidad…MARIA ISABEL POLANCO PARRAGUEZ ADM. SUPERMERCADO


or fin les puedo dar una muy buena noticia a aquellas familias que por años han visto postergado su anhelado sueño de la casa propia. Me refiero a quienes son parte del emblemático proyecto habitacional “Alto Refugio”. -¿Y cuál es esa noticia? -Bueno, que el Ministro de la Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, con quien tuve el previlegio de conversar, se comprometió a priorizar el proyecto. Cuando me propusieron involucrarme en este proyecto, no lo dude y que gratificante es recibir las gracias sinceras de tantas familias que por tantos años estuvieron postergadas al sueño de su casa propia ,hoy ese sueño se empieza a concretar. Nuestro ministro ya adquirió el compromiso de darle prioridad a este emblemático proyecto y pronto, muy pronto lo veremos hecho realidad. Gracias a todas las familias que creyeron y confiaron en mi representación ante las autoridades, felicito a todas aquellas mujeres que vendieron mas pan amasado para juntar

dinero para su casa y las de sus hijos, a los hombres que trabajaron el doble para ahorrar peso a peso y asi entregarle un hogar digno a su familia. Y así muchas historias podríamos contar, solo me queda decirles que cuando se trabaja y uno se propone ayudar al que mas lo necesita créanme que si se puede. Además de conversar con el Ministro de Vivienda, tuve la oportunidad de compartir con la Senadora Ena Von Baer, finalizando el encuentro nacional de emprendedoras, donde mas de cuatrocientas mujeres luchadoras, y emprendedoras nos dimos cita en Santiago junto a la participación de autoridades de gobierno y mundo empresarial, en un encuentro provechoso en el cual se tiene la ocasión de crear redes sociales, lazos de amistad y reconocimiento por la participación. Ha sido un gran honor haber dejado a la familia pichilemina en un buen pedestal solo decirles ¡¡¡MUJER TU FUERZA ES CHILE!!! "TODO LO PUEDE CRISTO, QUE ME FORTALECE"


n proyecto para Pichilemu que denominó de gigantesco, con una inversión de 15 mil millones de pesos que representa la mitad del presupuesto total para la región de un año del Fondo de Desarrollo Regional y que significará la construcción del alcantarillado completo para la ciudad, conjuntamente con la pavimentación de 36 kilómetros de calles, anunció el Intendente de la región de O`Higgins y Presidente del gobierno regional, Patricio Rey Summmer en entrevista exclusiva con el “Expreso de la Costa”. -“Un agrado estar con “El Expreso de la Costa”, este periódico de la Provincia Cardenal Caro que por tantos años se ha mantenido en circulación, tal vez a veces con muchas dificultades pero que siempre se ha mantenido adelante, así es que es un agrado conversar de tantas cosas que están pasando en Pichilemu”

l pasado jueves 04 de agosto en las dependencias de la Intendencia Regional, se procedió a la concreción de una millonaria inversión, que supera los 4.360 millones de pesos. Se trata del traspaso al Gobierno Regional de fondos del programa de Recuperación de Ciudades de la Subdere, que permitirá llevar a cabo la reconstrucción de tres edificios consistoriales en la Región de O’Higgins, los cuales se vieron destruidos y dañados tras el terremoto de febrero del año pasado. Para hacer realidad lo anterior, el Subsecretario Miguel Flores firmó los documentos de traspaso de recursos para la ejecución de los estudios para la construcción de los nuevos inmuebles de las comunas de Chépica, Palmilla y Pichilemu. Sobre la iniciativa, el Intendente señaló que “de la mano con el intenso trabajo de reconstrucción que realiza el MINVU, se ha buscado la forma de apoyar a que estos municipios vuelvan a la normalidad, aunque es justo destaca que no obstante la adversidad, han seguido con su importante tarea, readecuando los espacios o definitivamente trasladando sus instalaciones a otros edificios, contando cada alcalde con el sacrificio de los funcionarios municipales, quienes han dado su mejor esfuerzo y han estado a la altura que las circunstancias lo requieren”. La SUBDERE destinó fondos para pagar los diseños de los nuevos edificios, cuya ejecución también será postulada al fondo de la Subdere una vez terminado el diseño. En el caso de Palmilla, se incluye la compra del terreno; Chépica construirá detrás de su edificio tradicional, mientras que Pichilemu deberá derrumbar su

estructura para construir un nuevo edificio. Para el diseño de la municipalidad de Pichilemu están asignados $ 75.435.000, para esta primera etapa de elaboración del diseño, donde además el municipio será su unidad técnica. La alegría de este importante anhelo fue compartida por el alcalde Roberto Córdova Carreño quien en compañía de diversos dirigentes vecinales concurrieron a esta cita siendo testigos privilegiados de un hecho que marcara un antes y un después. Por su parte el edil comunal destaco la importancia de que este proyecto comience a concretarse ya que así podremos entregar una mejor atención a nuestros vecinos y de paso pueda brindar las mejores comodidades para nuestros trabajadores municipales acorde con los nuevos tiempos, acoto el Alcalde.

-Si bien se ha avanzado Intendente, en los últimos años ha sido en forma muy lenta en comparación con el resto de la región, es más sigue la ciudad sin alcantarillado, ¿Cómo se explica eso? -Pichilemu es una ciudad que yo conozco mucho, yo soy sanfernandino, por lo tanto muchos fines de semana, como Semana Santa, Fiestas Patrias y en verano, mis vacaciones las pase acá con mi familia, por lo tanto conozco bastante, es una ciudad que hay que sacarle mucho provecho, usted tiene razón yo creo que nos falta demasiado todavía y estamos ahí enmarcándonos en un proyecto que es la cobertura del alcantarillado para toda la ciudad, incluido el sector de Playa Hermosa y de la mano con la pavimentación de 36 kilómetros de calles, proyecto gigantesco de 15 mil millones de pesos que se está confeccionando por ESSBIO y que tendrá que ser validado por los servicios públicos que tendrán que licitar y construir las obras, es un proyecto titánico, muy grande y que compromete la mitad de la inversión pública regional de un año, pero estoy seguro que nuestros consejeros regionales lo van a acoger muy bien porque requerimos elevar a Pichilemu a un estándar internacional

con un turismo de mejor calidad y eso es parte de nuestro compromiso. Al mismo tiempo estamos haciendo un estudio de todo lo que es la oferta turística para poder ofrecerla y promoverla en distintas partes y que no solo sea el verano lo importante y tengamos movimiento turístico todo el año y la capacidad de estandarizar los servicios hoteleros, restoranes, y otros para tener una mejor oferta. -¿También pasa porque las comunas más grandes de la región no se lleven toda la torta? -Hace poco tiempo hicimos un llamado a las municipalidades de esta provincia y particularmente a Pichilemu a elaborar más y mejores proyectos, porque hay que ser sinceros hoy día los proyectos se los está llevando Rengo, se los está llevando Rancagüa, Machalí, San Vicente y esas son las comunas que están postulando proyectos en forma intensa y eso depende del Alcalde que han tenido que incorporar más gente en su equipo de Serplac y eso se va reflejando en el desarrollo de su comuna. Con esto no quiero decir que Pichilemu no lo ha estado haciendo bien, sino que se puede hacer muchos más de lo que hemos hecho porque están los recursos, de hecho ya hemos invertido una cantidad cuantiosa en la reconstrucción de la infraestructura turística de Las Terrazas, del Parque, el Ex -casino, re pavimentamos la Costanera, restauramos la Plaza Prat, etc. -Volviendo a lo del alcantarillado, de que plazos se está hablando porque la ciudad en muchos sectores está colapsada ya que no hay un servicio permanente en la limpieza de las fosas sépticas. -Creo decirlo en forma seria y sin temor a equivocarme que con todo el financiamiento en un plazo no mayor a los 5 años, podríamos tener el alcantarillado construido para toda la comuna y la pavimentación de esos 36 kilómetros de calles totalmente entregados. Obviamente a las personas más vulnerables se les conectará hasta la casa y quienes tengan los recursos tendrán que pagar su conexión al colector, pero el beneficio

para el sector será grandísimo, además tendremos la totalidad de las calles pavimentadas. Vamos a tratar de hacerlo antes, ojalá poder inaugurarlo porque a veces hay periodos y plazos que no se extienden tanto y ahí podríamos terminarlo antes. Pero lo presentaremos a financiamiento el próximo año, ahora estamos haciendo todos los estudios técnicos. -En Educación hemos tenido eternas promesas de campaña, hace unos días San Vicente y Peralillo ganaron sus proyectos pata tener liceos de excelencia, que hacemos como provincia por una mejor educación, tema tan en boga además -Ahí necesitamos un proyecto bueno de las corporaciones municipales, o de los municipios en el caso de esta Provincia. Como le decía anteriormente yo soy sanfernandino y apostaba por San Fernando pero su proyecto no fue del todo bueno y como usted bien dice fueron aprobados liceos de excelencia para San Vicente y Peralillo donde esta última comuna presento un liceo industrial que recibirá a todos los alumnos de la zona, por eso yo invito a la municipalidad a poder presentar un proyecto de calidad en esta área. Un proyecto para tener un liceo de la calidad

que se requiere. Los proyectos que se han presentado y que han ganado han sido realmente buenos. Y aquí volvemos a lo de los proyectos buenos, o sea Rancagua ya tiene su liceo de excelencia, Rengo ya lo tiene, San Vicente también, el único nuevo que se incorpora es Peralillo porque se asesoró muy bien por profesionales de primera línea, apoyados por la viñas, algo a otro nivel. -¿Después del simulacro que se espera en materia de prevención? -Bueno quedan las calles pintadas, estamos trabajando en pos de proyectos para la señalética completa que saldrá en los próximos días, y lo que queremos es hacer de estos simulacros algo común en Pichilemu, todos los veranos un simulacro y en invierno un simulacro, y crear este músculo que es el conocimiento de la prevención y que tenemos que fortalecer. -¿Gracias intendente por la visita a nuestro periódico? -Gracias a usted por darme esta espacio de comunicación con la comunidad de Pichilemu, para quien tenemos grandes ideas para poner en práctica.

al cual aconteciera en las reuniones sostenidas el pasado miércoles 25 de mayo en las dependencias de la sede de la Villa los Andes, con los vecinos de las villas los Andes, Santa Gemita y posteriormente con las Villas Arauco y Las Palmeras. Ya se están ejecutando las obras de veredas, en una primera instancia para la Villa Los Andes el proyecto contempla 1.270 metros lineales por un monto de $15.595.600, como así también para la Villa Santa Gemita el proyecto contempla 424 metros lineales por un monto de $5.206.720. La concreción de estos proyectos sin duda alguna les permitirá a nuestros vecinos y vecinas mejorar su calidad de vida comento el edil, quien además se mostró muy satisfecho por los trabajos de reposición de veredas que también se están ejecutando en el centro de nuestra comuna.

De la mejor manera se dio inicio al mes de la patria Septiembre, junto al concurso comunal de cueca enseñanza básica y media urbana 2011. Con un marco de publico maravilloso el cual repleto una vez mas el gimnasio municipal y que además contó con la presencia de nuestro alcalde Roberto Córdova Carreño, los concejales Marta Urzúa y Patricio Morales, los directores de todos los colegios participantes y muchos amantes de nuestro baile nacional la cueca. En el marco musical estuvieron presentes los conjuntos folclóricos Sentimiento Chileno y Petrel. El jurado compuesto por Ximena Albornoz Díaz, Alicia Curaqueo Ramírez y Natalia Pérez tuvo la difícil misión de elegir a las siguientes parejas ganadoras las cuales fueron del total agrado del público presente. Tercer Lugar Enseñanza Básica Digna Camilo Aguilar

A la espera de los resultados de los exámenes psiquiátricos que ordenó el tribunal de Pichilemu, a petición de la Fiscalía Local, se encuentra la situación del hombre de 36 años de edad que el pasado domingo 11 de septiembre dio muerte a su abuela de 83 años, propinándole múltiples puñaladas con una arma blanca al interior de su domicilio. La decisión de practicar los exámenes médicos respectivos, fue adoptada por el tribunal local, luego que se suspendiera la audiencia de formalización programada para el martes 13 de septiembre pasado, luego que la defensa del detenido presentara antecedentes proporcionados por la propia Constanza Caroca y Vicente Rojas, Segundo Lugar Enseñanza Básica Colegio Libertadores Gabriela Jiménez y Carlos Moraga, Primer Lugar Enseñanza Básica Preciosa Sangre Angélica Martínez y Andrés Vargas Tercer Lugar Enseñanza Media Liceo Agustín Ross Camila Cornejo y Fidel Catalán. Segundo Lugar Enseñanza Media Liceo Agustín Ross Bárbara Cornejo y Juan Moraga, Primer Lugar Enseñanza Media Colegio Charly´s School Cosntanza Becerra y Matías Herman. Una vez mas felicitaciones a todas las parejas que participaron y especialmente a quienes ganaron y de paso nos representaron en Placilla el 09 de Septiembre obtiendo el Primer Lugar Cosntanza Becerra y Matías Herman y el segundo lugar Angélica Martínez y Andrés Vargas en sus respectivas categorías. Departamento de comunicaciones y Prensa

Primer Lugar Enseñanza Media Colegio Charly´s School Constanza Becerra y Matías Herman.

familia del victimario y de la víctima, que acreditarían que el autor del crimen sufre esquizofrenia, enfermedad mental que habría gatillado la incomprensible acción del individuo. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Fiscalía de Pichilemu, el autor de este crimen identificado con la iniciales D.C.A. actualmente se encuentra bajo medidas de resguardo en el hospital siquiátrico de la capital, a la espera de ser trasladado al tribunal local donde se le formalizará por el crimen del cual se encuentra confeso y posteriormente si es imputable, pedir su prisión preventiva y continuar la investigación para llevarlo a

juicio, o en cambio si los exámenes indican que nos es imputable, pedir su internación como lo contempla el artículo 459 del Código procesal penal. El único detenido por este delito, de acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, habría propinado a la anciana identificada como Hilda Gálvez Palma(83)alrededor de 40 puñaladas, 14 de ellas en el rostro, y su muerte se habría producido- de acuerdo a las pericias practicadas- por degollamiento. DATO CLAVE: La Esquizofrenia es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de

aparición aguda que deteriora la capacidad de las personas para pensar, dominar sus emociones, tomar decisiones y relacionarse con los demás. Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios (ideas falsas que el individuo cree ciegamente), alucinaciones (percepciones de cosas, sonidos o sensaciones que en realidad no existen) o conductas extravagantes. enfermedad crónica, compleja, donde las personas que la sufren no tienen conciencia de estar enfermas; ni de lo que hacen, en etapas de crisis asumen una conducta muy agresiva.(Fuente: Asociación para la Salud Integral del enfermo Mental, España).


El Conjunto Folclórico Petrel de la comuna de Pichilemu, se adjudico el pasado mes de mayo, el proyecto denominado “Talleres Folclóricos para alumnos de 5 escuelas seleccionadas de la comuna de Pichilemu”, iniciativa financiada con Fondos del 2% del F.N.D.R del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional, por el Conjunto Folclórico Petrel de la comuna de Pichilemu. El proyecto tiene como objetivo principal, conservar y transmitir la identidad nacional (costumbre y tradiciones), a través de la formación y enseñanza a escolares de los valores patrios y folclor de nuestro país, en cinco escuelas de la comuna de Pichilemu; Escuela de Ciruelos, Escuela de Cardonal, Escuela de Espinillo, Escuela de Cáhuil y Colegio Digna Camilo Aguilar. Pos su parte José Donoso Abarza, presidente del Conjunto Folclórico de Petrel señaló “con esta proyecto como agrupación folclórica esperamos lograr generar un impacto positivo entre los escolares de la

La presencia de las 4 escuelas matrices de las Fuerzas Armadas de nuestro país, en el desfile que se realizará el próximo 8 de octubre en la avenida Costanera de Pichilemu, será el gran atractivo de la conmemoración del trigésimo segundo aniversario de la creación de la provincia Cardenal Caro que prepara la Gobernación Provincial. La presentación militar que por primera vez reunirá en esta ciudad a los 4 institutos militares, además contará con la presencia de las bandas de guerra e instrumental de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O´Higgins, de la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo y la banda instrumental del Regimiento Colchagua. Además de las unidades de formación de la Escuela Militar, de la Armada de Chile, de la Escuela de Carabineros y de la Fuerza Aérea, se sumarán el Centro Especial de Adiestramiento Canino de Gendarmería de Chile, los voluntarios de bomberos y los clubes de Huasos.

Hasta su acogedora casa ubicada en la ladera surponiente del cerro La Cruz, donde alguna vez también recibió a “El Expreso de la Costa”, llegó la prestigiosa y gigante de la televisión mundial, la cadena HBO, para entrevistar al campeón nacional y uno de los mejores surfistas del mundo, el pichilemino Ramón Navarro Rojas.

comuna para que así estos logren valorar la identidad cultural de nuestro país”. Respecto a la ejecución que han tenido los talleres, el presidente de la agrupación indicó “estamos muy satisfechos con el nivel de convocatoria que han tenido los talleres en las cinco escuelas en las que estamos trabajando”, además agradeció la participación activa que han tenido cada uno de los representantes de los colegios y de los alumnos que están asistiendo a

El Gobernador Julio Ibarra, orgulloso con la organización de la actividad, se mostró más que contento señalando “es muy gratificante tener la posibilidad de ofrecer a la comunidad este tipo de actividades donde se apreciará la marcialidad de nuestras fuerzas armadas en todo su esplendor. Además tendremos una gran corrida familiar que contará con cientos de competidores de de la región y el país. Asimismo una jornada con los adultos mayores que será muy entretenida”, indicó.La ceremonia oficial por el aniversario programada para las 12:00 horas del sábado 8 de octubre, se espera cuente con la presencia de alguna autoridad del nivel nacional, no descartándose incluso la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera.- La corrida familiar será el día domingo 9 de octubre y un evento especial para los adultos mayores el día lunes 10, que además es feriado y promete una gran asistencia de público, especialmente turistas que llegarán a Pichilemu ese fin de semana largo.

los talleres. Asimismo, Donoso, explicó que la iniciativa contempla como periodo de ejecución tres meses, donde se culminará con un gran evento, el 30 de septiembre, donde se presentarán las cinco escuelas que están participando de los talleres, esto con el fin de dar termino al proyecto y a la vez retribuir y agradecer a los alumnos, apoderados y representantes de los diferente colegios su participación.

oy en día está más claro que nunca, que el éxito en la productividad de una empresa, se basa fundamentalmente en el buen trato laboral que se tiene con sus trabajadores, y donde el solo hecho de tener un trabajador contento, dará como resultado una mayor eficiencia y efectividad. No obstante lo anterior, aun no se ha logrado internalizar en todas las empresas esta regla, salvo algunas excepciones, como es el caso de la empresa forestal Pañul, recientemente instalada en nuestra ciudad y que pronto abrirá su sala de ventas en Avenida Ortúzar esquina O’Higgins. En una visita a sus instalaciones, 4 de sus trabajadores conversaron con “El Expreso de la Costa” y nos contaron sus experiencias: -MANUEL JESUS LIZANA ORREGO(48) Maestro de machambradora, 8 meses en la empresa: -Me encuentro muy bien, tranquilo trabajando, conforme del trabajo que estoy desempeñando y bien por ellos también porque se han portado bien con nosotros por el momento, no hay ningún problema. Ellos, don Arturo y Don Giil, tienen un excelente trato con nosotros se han portado muy bien. ¿Eso les da tranquilidad para desempeñar el trabajo? -Si, yo por lo menos me siento seguro, porque la forma de trabajar es muy buena, hay un excelente trato, cumplimiento en los pagos, nada que decir. ¿Además forman un excelente grupo de trabajo?

La nota, que se ha visto en todo el planeta, en la señal 630 de la televisión pagada satelital y empresas de cable, muestra la vida que lleva Ramón en torno a su máxima pasión: el Surf. En ella se muestra a su familia con su esposa Paloma y su nena de 5 meses, todo acompañado de imágenes espectaculares de Pichilemu y principalmente de Punta de Lobos. Navarro abrió su casa a la cadena estadunidense, con su sencillez de siempre, sus equipos y sus logros, entre ellos su máximo orgullo, ser el surfista que ha corrido la ola más grande en 25 años del campeonato de Hawwai hace un par de años, la ola mítica que Navarro domó sin inconvenientes. Un reportaje muy merecido para Navarro que lo consagra como uno de los grandes deportistas de nuestro País, hijo de esta tierra.

-Sí, tenemos un excelente trato entre todos nosotros, además que la gente que tiene don Arturo en el aserradero es muy buena gente, y todo eso es fundamental. ¿O sea, dan ganas de trabajar y portarse bien? -Exactamente, porque lo esencial es que todos nos portemos bien y que hagamos bien la pega, porque así nos va ir bien a todos. Si le va bien a la empresa, los trabajadores tenemos lo que queremos. -¿Y esa buena conducta también la practicamos en la casa?… -Por supuesto, esa buena conducta en el trabajo yo la traigo de la casa, porque formamos una excelente familia gracias a Dios. El trato que yo tengo con mi familia lo tengo acá en el trabajo, con los compañeros. Y si hay alguien que ande con malos modos hay que tratar de enderezarlo porque la idea es que todos estemos en armonía¿Cómo describiría usted a Arturo Sanhueza? -Buena persona, un muy buen Jefe. Al igual que don GIIl, una excelente persona que además sabe tratar muy bien a la gente. Ahora está haciendo labores buenas en Pañul, arreglando la escuela y cualquiera persona no lo hace, y primera persona que está formando una empresa en Pañul , dando trabajo y ayudando al sector. Aahí. Incluso ahora tienen un proyecto de arreglar un puente peatonal para los niños del colegio, quiere ayudar al club deportivo, y al parecer de otros sectores de la comuna. ¿Usted es de Pañul? -Sí, y conozco todas las necesidades y siempre me están consultando y por ello

Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu ha lanzado la campaña “CONDUCCIÓN RESPONSABLE”, a cargo del Teniente Sr. Luis Pavez Díaz, lo anterior, debido al aumento de consumo de bebidas alcohólicas con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias de nuestro País este año 2011. El tránsito presupone y exige que podamos confiar en los demás usuarios de las vías, tanto como ellos en nosotros, en este sentido Carabineros de Chile, por medio de los diferentes recursos

me siento tremendamente contento por todo el sector.

rajo desde l sur, es un siete el hombre.

-GABRIEL ANDRÉS PAVEZ PAVEZ, (18) MOTOSIERRISTA, -Yo soy nacido y criado en Pañul, y estoy muy contento que esta empresa haya llegado al sector.

-¿Que más le ha llamado la atención como trabajador? -El trato, ellos van directo con los trabajadores, además que nos tratan excelente, y eso a veces esw difícil encontrar, yo he tenido ya varios trabajos, pero como este ninguno.

-¿En que se desempeña? -Soy motosierrista -¿Peligrosa labor? -Sí, pero nos pasan todos los elementos de seguridad, no hay problemas -¿Es el menor de todos? -Si -¿Cómo lo tratan? -Los jefes excelente, don Arturo y don Giil son súper carismáticos y participativos con nosotros, dan ganas de trabajar y más empeño le ponemos. ¿Cual es lo fundamental que has notado en la empresa? -El trato, además el hombre paga bien y cumple. Don Arturo es una persona sencilla que le gusta compartir con sus trabajadores y con respetoDIEGO SALAZAR(24) MECÁNICO, 3 MESES TRABAJANDO EN LA EMPRESA PAÑUL, ES DE VILLARICA. -Contento con los jefes, con todo, Tiene muy buen pensamiento Don Arturo Sanhueza. Yo conocía a don Giil, el me

ya sea humano y logístico, a contar del día 12 del actual comenzó con trabajo arduo de difusión permanente en la comuna, en el cual se entregaron distintas recomendaciones para los conductores, peatones y ciclista de esta localidad, entre ellas. “SI VAS A BEBER ENTREGA LAS LLAVES”, “MIRA HACIA AMBOS LADOS ANTES DE CRUZAR LA CALLE” y “ NO USES TU BICICLETA SI HAS BEBIDO”, con la entrega de esta información nuestra institución busca crear conciencia en cada habitante de Pichilemu, respecto del consumo de alcohol y drogas.

-NATALY LIZANA(26) SECRETARIA. ¡Qué papel desempeñas en la empresa? -Yo soy la secretaria. -¿La única Mujer? -Así es, llevo todo lo administrativo. -Cómo la tratan los compañeros de trabajo? _Muy bien, son muy respetuosos, somos un gran equipo. -¿Que decir de los jefes? Ellos son muy buenas personas, con un excelente trato, muy cumplidores. DATO CLAVE: La empresa Forestal Pañul, de propiedad de empresario pichilemino Arturo Sanhueza Guzmán, entrará en operaciones con su depósito de madera ubicado en Avenida Ortúzar esquina O´Higgins la primera semana de octubre próximo, donde usted podrá adquirir todo tipo de madera, con los precios más convenientes de la zona.


El Conjunto Folclórico Petrel de la comuna de Pichilemu, se adjudico el pasado mes de mayo, el proyecto denominado “Talleres Folclóricos para alumnos de 5 escuelas seleccionadas de la comuna de Pichilemu”, iniciativa financiada con Fondos del 2% del F.N.D.R del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional, por el Conjunto Folclórico Petrel de la comuna de Pichilemu. El proyecto tiene como objetivo principal, conservar y transmitir la identidad nacional (costumbre y tradiciones), a través de la formación y enseñanza a escolares de los valores patrios y folclor de nuestro país, en cinco escuelas de la comuna de Pichilemu; Escuela de Ciruelos, Escuela de Cardonal, Escuela de Espinillo, Escuela de Cáhuil y Colegio Digna Camilo Aguilar. Pos su parte José Donoso Abarza, presidente del Conjunto Folclórico de Petrel señaló “con esta proyecto como agrupación folclórica esperamos lograr generar un impacto positivo entre los escolares de la

La presencia de las 4 escuelas matrices de las Fuerzas Armadas de nuestro país, en el desfile que se realizará el próximo 8 de octubre en la avenida Costanera de Pichilemu, será el gran atractivo de la conmemoración del trigésimo segundo aniversario de la creación de la provincia Cardenal Caro que prepara la Gobernación Provincial. La presentación militar que por primera vez reunirá en esta ciudad a los 4 institutos militares, además contará con la presencia de las bandas de guerra e instrumental de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O´Higgins, de la Escuela de Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo y la banda instrumental del Regimiento Colchagua. Además de las unidades de formación de la Escuela Militar, de la Armada de Chile, de la Escuela de Carabineros y de la Fuerza Aérea, se sumarán el Centro Especial de Adiestramiento Canino de Gendarmería de Chile, los voluntarios de bomberos y los clubes de Huasos.

Hasta su acogedora casa ubicada en la ladera surponiente del cerro La Cruz, donde alguna vez también recibió a “El Expreso de la Costa”, llegó la prestigiosa y gigante de la televisión mundial, la cadena HBO, para entrevistar al campeón nacional y uno de los mejores surfistas del mundo, el pichilemino Ramón Navarro Rojas.

comuna para que así estos logren valorar la identidad cultural de nuestro país”. Respecto a la ejecución que han tenido los talleres, el presidente de la agrupación indicó “estamos muy satisfechos con el nivel de convocatoria que han tenido los talleres en las cinco escuelas en las que estamos trabajando”, además agradeció la participación activa que han tenido cada uno de los representantes de los colegios y de los alumnos que están asistiendo a

El Gobernador Julio Ibarra, orgulloso con la organización de la actividad, se mostró más que contento señalando “es muy gratificante tener la posibilidad de ofrecer a la comunidad este tipo de actividades donde se apreciará la marcialidad de nuestras fuerzas armadas en todo su esplendor. Además tendremos una gran corrida familiar que contará con cientos de competidores de de la región y el país. Asimismo una jornada con los adultos mayores que será muy entretenida”, indicó.La ceremonia oficial por el aniversario programada para las 12:00 horas del sábado 8 de octubre, se espera cuente con la presencia de alguna autoridad del nivel nacional, no descartándose incluso la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera.- La corrida familiar será el día domingo 9 de octubre y un evento especial para los adultos mayores el día lunes 10, que además es feriado y promete una gran asistencia de público, especialmente turistas que llegarán a Pichilemu ese fin de semana largo.

los talleres. Asimismo, Donoso, explicó que la iniciativa contempla como periodo de ejecución tres meses, donde se culminará con un gran evento, el 30 de septiembre, donde se presentarán las cinco escuelas que están participando de los talleres, esto con el fin de dar termino al proyecto y a la vez retribuir y agradecer a los alumnos, apoderados y representantes de los diferente colegios su participación.

oy en día está más claro que nunca, que el éxito en la productividad de una empresa, se basa fundamentalmente en el buen trato laboral que se tiene con sus trabajadores, y donde el solo hecho de tener un trabajador contento, dará como resultado una mayor eficiencia y efectividad. No obstante lo anterior, aun no se ha logrado internalizar en todas las empresas esta regla, salvo algunas excepciones, como es el caso de la empresa forestal Pañul, recientemente instalada en nuestra ciudad y que pronto abrirá su sala de ventas en Avenida Ortúzar esquina O’Higgins. En una visita a sus instalaciones, 4 de sus trabajadores conversaron con “El Expreso de la Costa” y nos contaron sus experiencias: -MANUEL JESUS LIZANA ORREGO(48) Maestro de machambradora, 8 meses en la empresa: -Me encuentro muy bien, tranquilo trabajando, conforme del trabajo que estoy desempeñando y bien por ellos también porque se han portado bien con nosotros por el momento, no hay ningún problema. Ellos, don Arturo y Don Giil, tienen un excelente trato con nosotros se han portado muy bien. ¿Eso les da tranquilidad para desempeñar el trabajo? -Si, yo por lo menos me siento seguro, porque la forma de trabajar es muy buena, hay un excelente trato, cumplimiento en los pagos, nada que decir. ¿Además forman un excelente grupo de trabajo?

La nota, que se ha visto en todo el planeta, en la señal 630 de la televisión pagada satelital y empresas de cable, muestra la vida que lleva Ramón en torno a su máxima pasión: el Surf. En ella se muestra a su familia con su esposa Paloma y su nena de 5 meses, todo acompañado de imágenes espectaculares de Pichilemu y principalmente de Punta de Lobos. Navarro abrió su casa a la cadena estadunidense, con su sencillez de siempre, sus equipos y sus logros, entre ellos su máximo orgullo, ser el surfista que ha corrido la ola más grande en 25 años del campeonato de Hawwai hace un par de años, la ola mítica que Navarro domó sin inconvenientes. Un reportaje muy merecido para Navarro que lo consagra como uno de los grandes deportistas de nuestro País, hijo de esta tierra.

-Sí, tenemos un excelente trato entre todos nosotros, además que la gente que tiene don Arturo en el aserradero es muy buena gente, y todo eso es fundamental. ¿O sea, dan ganas de trabajar y portarse bien? -Exactamente, porque lo esencial es que todos nos portemos bien y que hagamos bien la pega, porque así nos va ir bien a todos. Si le va bien a la empresa, los trabajadores tenemos lo que queremos. -¿Y esa buena conducta también la practicamos en la casa?… -Por supuesto, esa buena conducta en el trabajo yo la traigo de la casa, porque formamos una excelente familia gracias a Dios. El trato que yo tengo con mi familia lo tengo acá en el trabajo, con los compañeros. Y si hay alguien que ande con malos modos hay que tratar de enderezarlo porque la idea es que todos estemos en armonía¿Cómo describiría usted a Arturo Sanhueza? -Buena persona, un muy buen Jefe. Al igual que don GIIl, una excelente persona que además sabe tratar muy bien a la gente. Ahora está haciendo labores buenas en Pañul, arreglando la escuela y cualquiera persona no lo hace, y primera persona que está formando una empresa en Pañul , dando trabajo y ayudando al sector. Aahí. Incluso ahora tienen un proyecto de arreglar un puente peatonal para los niños del colegio, quiere ayudar al club deportivo, y al parecer de otros sectores de la comuna. ¿Usted es de Pañul? -Sí, y conozco todas las necesidades y siempre me están consultando y por ello

Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu ha lanzado la campaña “CONDUCCIÓN RESPONSABLE”, a cargo del Teniente Sr. Luis Pavez Díaz, lo anterior, debido al aumento de consumo de bebidas alcohólicas con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias de nuestro País este año 2011. El tránsito presupone y exige que podamos confiar en los demás usuarios de las vías, tanto como ellos en nosotros, en este sentido Carabineros de Chile, por medio de los diferentes recursos

me siento tremendamente contento por todo el sector.

rajo desde l sur, es un siete el hombre.

-GABRIEL ANDRÉS PAVEZ PAVEZ, (18) MOTOSIERRISTA, -Yo soy nacido y criado en Pañul, y estoy muy contento que esta empresa haya llegado al sector.

-¿Que más le ha llamado la atención como trabajador? -El trato, ellos van directo con los trabajadores, además que nos tratan excelente, y eso a veces esw difícil encontrar, yo he tenido ya varios trabajos, pero como este ninguno.

-¿En que se desempeña? -Soy motosierrista -¿Peligrosa labor? -Sí, pero nos pasan todos los elementos de seguridad, no hay problemas -¿Es el menor de todos? -Si -¿Cómo lo tratan? -Los jefes excelente, don Arturo y don Giil son súper carismáticos y participativos con nosotros, dan ganas de trabajar y más empeño le ponemos. ¿Cual es lo fundamental que has notado en la empresa? -El trato, además el hombre paga bien y cumple. Don Arturo es una persona sencilla que le gusta compartir con sus trabajadores y con respetoDIEGO SALAZAR(24) MECÁNICO, 3 MESES TRABAJANDO EN LA EMPRESA PAÑUL, ES DE VILLARICA. -Contento con los jefes, con todo, Tiene muy buen pensamiento Don Arturo Sanhueza. Yo conocía a don Giil, el me

ya sea humano y logístico, a contar del día 12 del actual comenzó con trabajo arduo de difusión permanente en la comuna, en el cual se entregaron distintas recomendaciones para los conductores, peatones y ciclista de esta localidad, entre ellas. “SI VAS A BEBER ENTREGA LAS LLAVES”, “MIRA HACIA AMBOS LADOS ANTES DE CRUZAR LA CALLE” y “ NO USES TU BICICLETA SI HAS BEBIDO”, con la entrega de esta información nuestra institución busca crear conciencia en cada habitante de Pichilemu, respecto del consumo de alcohol y drogas.

-NATALY LIZANA(26) SECRETARIA. ¡Qué papel desempeñas en la empresa? -Yo soy la secretaria. -¿La única Mujer? -Así es, llevo todo lo administrativo. -Cómo la tratan los compañeros de trabajo? _Muy bien, son muy respetuosos, somos un gran equipo. -¿Que decir de los jefes? Ellos son muy buenas personas, con un excelente trato, muy cumplidores. DATO CLAVE: La empresa Forestal Pañul, de propiedad de empresario pichilemino Arturo Sanhueza Guzmán, entrará en operaciones con su depósito de madera ubicado en Avenida Ortúzar esquina O´Higgins la primera semana de octubre próximo, donde usted podrá adquirir todo tipo de madera, con los precios más convenientes de la zona.


n proyecto para Pichilemu que denominó de gigantesco, con una inversión de 15 mil millones de pesos que representa la mitad del presupuesto total para la región de un año del Fondo de Desarrollo Regional y que significará la construcción del alcantarillado completo para la ciudad, conjuntamente con la pavimentación de 36 kilómetros de calles, anunció el Intendente de la región de O`Higgins y Presidente del gobierno regional, Patricio Rey Summmer en entrevista exclusiva con el “Expreso de la Costa”. -“Un agrado estar con “El Expreso de la Costa”, este periódico de la Provincia Cardenal Caro que por tantos años se ha mantenido en circulación, tal vez a veces con muchas dificultades pero que siempre se ha mantenido adelante, así es que es un agrado conversar de tantas cosas que están pasando en Pichilemu”

l pasado jueves 04 de agosto en las dependencias de la Intendencia Regional, se procedió a la concreción de una millonaria inversión, que supera los 4.360 millones de pesos. Se trata del traspaso al Gobierno Regional de fondos del programa de Recuperación de Ciudades de la Subdere, que permitirá llevar a cabo la reconstrucción de tres edificios consistoriales en la Región de O’Higgins, los cuales se vieron destruidos y dañados tras el terremoto de febrero del año pasado. Para hacer realidad lo anterior, el Subsecretario Miguel Flores firmó los documentos de traspaso de recursos para la ejecución de los estudios para la construcción de los nuevos inmuebles de las comunas de Chépica, Palmilla y Pichilemu. Sobre la iniciativa, el Intendente señaló que “de la mano con el intenso trabajo de reconstrucción que realiza el MINVU, se ha buscado la forma de apoyar a que estos municipios vuelvan a la normalidad, aunque es justo destaca que no obstante la adversidad, han seguido con su importante tarea, readecuando los espacios o definitivamente trasladando sus instalaciones a otros edificios, contando cada alcalde con el sacrificio de los funcionarios municipales, quienes han dado su mejor esfuerzo y han estado a la altura que las circunstancias lo requieren”. La SUBDERE destinó fondos para pagar los diseños de los nuevos edificios, cuya ejecución también será postulada al fondo de la Subdere una vez terminado el diseño. En el caso de Palmilla, se incluye la compra del terreno; Chépica construirá detrás de su edificio tradicional, mientras que Pichilemu deberá derrumbar su

estructura para construir un nuevo edificio. Para el diseño de la municipalidad de Pichilemu están asignados $ 75.435.000, para esta primera etapa de elaboración del diseño, donde además el municipio será su unidad técnica. La alegría de este importante anhelo fue compartida por el alcalde Roberto Córdova Carreño quien en compañía de diversos dirigentes vecinales concurrieron a esta cita siendo testigos privilegiados de un hecho que marcara un antes y un después. Por su parte el edil comunal destaco la importancia de que este proyecto comience a concretarse ya que así podremos entregar una mejor atención a nuestros vecinos y de paso pueda brindar las mejores comodidades para nuestros trabajadores municipales acorde con los nuevos tiempos, acoto el Alcalde.

-Si bien se ha avanzado Intendente, en los últimos años ha sido en forma muy lenta en comparación con el resto de la región, es más sigue la ciudad sin alcantarillado, ¿Cómo se explica eso? -Pichilemu es una ciudad que yo conozco mucho, yo soy sanfernandino, por lo tanto muchos fines de semana, como Semana Santa, Fiestas Patrias y en verano, mis vacaciones las pase acá con mi familia, por lo tanto conozco bastante, es una ciudad que hay que sacarle mucho provecho, usted tiene razón yo creo que nos falta demasiado todavía y estamos ahí enmarcándonos en un proyecto que es la cobertura del alcantarillado para toda la ciudad, incluido el sector de Playa Hermosa y de la mano con la pavimentación de 36 kilómetros de calles, proyecto gigantesco de 15 mil millones de pesos que se está confeccionando por ESSBIO y que tendrá que ser validado por los servicios públicos que tendrán que licitar y construir las obras, es un proyecto titánico, muy grande y que compromete la mitad de la inversión pública regional de un año, pero estoy seguro que nuestros consejeros regionales lo van a acoger muy bien porque requerimos elevar a Pichilemu a un estándar internacional

con un turismo de mejor calidad y eso es parte de nuestro compromiso. Al mismo tiempo estamos haciendo un estudio de todo lo que es la oferta turística para poder ofrecerla y promoverla en distintas partes y que no solo sea el verano lo importante y tengamos movimiento turístico todo el año y la capacidad de estandarizar los servicios hoteleros, restoranes, y otros para tener una mejor oferta. -¿También pasa porque las comunas más grandes de la región no se lleven toda la torta? -Hace poco tiempo hicimos un llamado a las municipalidades de esta provincia y particularmente a Pichilemu a elaborar más y mejores proyectos, porque hay que ser sinceros hoy día los proyectos se los está llevando Rengo, se los está llevando Rancagüa, Machalí, San Vicente y esas son las comunas que están postulando proyectos en forma intensa y eso depende del Alcalde que han tenido que incorporar más gente en su equipo de Serplac y eso se va reflejando en el desarrollo de su comuna. Con esto no quiero decir que Pichilemu no lo ha estado haciendo bien, sino que se puede hacer muchos más de lo que hemos hecho porque están los recursos, de hecho ya hemos invertido una cantidad cuantiosa en la reconstrucción de la infraestructura turística de Las Terrazas, del Parque, el Ex -casino, re pavimentamos la Costanera, restauramos la Plaza Prat, etc. -Volviendo a lo del alcantarillado, de que plazos se está hablando porque la ciudad en muchos sectores está colapsada ya que no hay un servicio permanente en la limpieza de las fosas sépticas. -Creo decirlo en forma seria y sin temor a equivocarme que con todo el financiamiento en un plazo no mayor a los 5 años, podríamos tener el alcantarillado construido para toda la comuna y la pavimentación de esos 36 kilómetros de calles totalmente entregados. Obviamente a las personas más vulnerables se les conectará hasta la casa y quienes tengan los recursos tendrán que pagar su conexión al colector, pero el beneficio

para el sector será grandísimo, además tendremos la totalidad de las calles pavimentadas. Vamos a tratar de hacerlo antes, ojalá poder inaugurarlo porque a veces hay periodos y plazos que no se extienden tanto y ahí podríamos terminarlo antes. Pero lo presentaremos a financiamiento el próximo año, ahora estamos haciendo todos los estudios técnicos. -En Educación hemos tenido eternas promesas de campaña, hace unos días San Vicente y Peralillo ganaron sus proyectos pata tener liceos de excelencia, que hacemos como provincia por una mejor educación, tema tan en boga además -Ahí necesitamos un proyecto bueno de las corporaciones municipales, o de los municipios en el caso de esta Provincia. Como le decía anteriormente yo soy sanfernandino y apostaba por San Fernando pero su proyecto no fue del todo bueno y como usted bien dice fueron aprobados liceos de excelencia para San Vicente y Peralillo donde esta última comuna presento un liceo industrial que recibirá a todos los alumnos de la zona, por eso yo invito a la municipalidad a poder presentar un proyecto de calidad en esta área. Un proyecto para tener un liceo de la calidad

que se requiere. Los proyectos que se han presentado y que han ganado han sido realmente buenos. Y aquí volvemos a lo de los proyectos buenos, o sea Rancagua ya tiene su liceo de excelencia, Rengo ya lo tiene, San Vicente también, el único nuevo que se incorpora es Peralillo porque se asesoró muy bien por profesionales de primera línea, apoyados por la viñas, algo a otro nivel. -¿Después del simulacro que se espera en materia de prevención? -Bueno quedan las calles pintadas, estamos trabajando en pos de proyectos para la señalética completa que saldrá en los próximos días, y lo que queremos es hacer de estos simulacros algo común en Pichilemu, todos los veranos un simulacro y en invierno un simulacro, y crear este músculo que es el conocimiento de la prevención y que tenemos que fortalecer. -¿Gracias intendente por la visita a nuestro periódico? -Gracias a usted por darme esta espacio de comunicación con la comunidad de Pichilemu, para quien tenemos grandes ideas para poner en práctica.

al cual aconteciera en las reuniones sostenidas el pasado miércoles 25 de mayo en las dependencias de la sede de la Villa los Andes, con los vecinos de las villas los Andes, Santa Gemita y posteriormente con las Villas Arauco y Las Palmeras. Ya se están ejecutando las obras de veredas, en una primera instancia para la Villa Los Andes el proyecto contempla 1.270 metros lineales por un monto de $15.595.600, como así también para la Villa Santa Gemita el proyecto contempla 424 metros lineales por un monto de $5.206.720. La concreción de estos proyectos sin duda alguna les permitirá a nuestros vecinos y vecinas mejorar su calidad de vida comento el edil, quien además se mostró muy satisfecho por los trabajos de reposición de veredas que también se están ejecutando en el centro de nuestra comuna.

De la mejor manera se dio inicio al mes de la patria Septiembre, junto al concurso comunal de cueca enseñanza básica y media urbana 2011. Con un marco de publico maravilloso el cual repleto una vez mas el gimnasio municipal y que además contó con la presencia de nuestro alcalde Roberto Córdova Carreño, los concejales Marta Urzúa y Patricio Morales, los directores de todos los colegios participantes y muchos amantes de nuestro baile nacional la cueca. En el marco musical estuvieron presentes los conjuntos folclóricos Sentimiento Chileno y Petrel. El jurado compuesto por Ximena Albornoz Díaz, Alicia Curaqueo Ramírez y Natalia Pérez tuvo la difícil misión de elegir a las siguientes parejas ganadoras las cuales fueron del total agrado del público presente. Tercer Lugar Enseñanza Básica Digna Camilo Aguilar

A la espera de los resultados de los exámenes psiquiátricos que ordenó el tribunal de Pichilemu, a petición de la Fiscalía Local, se encuentra la situación del hombre de 36 años de edad que el pasado domingo 11 de septiembre dio muerte a su abuela de 83 años, propinándole múltiples puñaladas con una arma blanca al interior de su domicilio. La decisión de practicar los exámenes médicos respectivos, fue adoptada por el tribunal local, luego que se suspendiera la audiencia de formalización programada para el martes 13 de septiembre pasado, luego que la defensa del detenido presentara antecedentes proporcionados por la propia Constanza Caroca y Vicente Rojas, Segundo Lugar Enseñanza Básica Colegio Libertadores Gabriela Jiménez y Carlos Moraga, Primer Lugar Enseñanza Básica Preciosa Sangre Angélica Martínez y Andrés Vargas Tercer Lugar Enseñanza Media Liceo Agustín Ross Camila Cornejo y Fidel Catalán. Segundo Lugar Enseñanza Media Liceo Agustín Ross Bárbara Cornejo y Juan Moraga, Primer Lugar Enseñanza Media Colegio Charly´s School Cosntanza Becerra y Matías Herman. Una vez mas felicitaciones a todas las parejas que participaron y especialmente a quienes ganaron y de paso nos representaron en Placilla el 09 de Septiembre obtiendo el Primer Lugar Cosntanza Becerra y Matías Herman y el segundo lugar Angélica Martínez y Andrés Vargas en sus respectivas categorías. Departamento de comunicaciones y Prensa

Primer Lugar Enseñanza Media Colegio Charly´s School Constanza Becerra y Matías Herman.

familia del victimario y de la víctima, que acreditarían que el autor del crimen sufre esquizofrenia, enfermedad mental que habría gatillado la incomprensible acción del individuo. De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Fiscalía de Pichilemu, el autor de este crimen identificado con la iniciales D.C.A. actualmente se encuentra bajo medidas de resguardo en el hospital siquiátrico de la capital, a la espera de ser trasladado al tribunal local donde se le formalizará por el crimen del cual se encuentra confeso y posteriormente si es imputable, pedir su prisión preventiva y continuar la investigación para llevarlo a

juicio, o en cambio si los exámenes indican que nos es imputable, pedir su internación como lo contempla el artículo 459 del Código procesal penal. El único detenido por este delito, de acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público, habría propinado a la anciana identificada como Hilda Gálvez Palma(83)alrededor de 40 puñaladas, 14 de ellas en el rostro, y su muerte se habría producido- de acuerdo a las pericias practicadas- por degollamiento. DATO CLAVE: La Esquizofrenia es un trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de

aparición aguda que deteriora la capacidad de las personas para pensar, dominar sus emociones, tomar decisiones y relacionarse con los demás. Los síntomas de las fases agudas suelen ser delirios (ideas falsas que el individuo cree ciegamente), alucinaciones (percepciones de cosas, sonidos o sensaciones que en realidad no existen) o conductas extravagantes. enfermedad crónica, compleja, donde las personas que la sufren no tienen conciencia de estar enfermas; ni de lo que hacen, en etapas de crisis asumen una conducta muy agresiva.(Fuente: Asociación para la Salud Integral del enfermo Mental, España).


or fin les puedo dar una muy buena noticia a aquellas familias que por años han visto postergado su anhelado sueño de la casa propia. Me refiero a quienes son parte del emblemático proyecto habitacional “Alto Refugio”. -¿Y cuál es esa noticia? -Bueno, que el Ministro de la Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, con quien tuve el previlegio de conversar, se comprometió a priorizar el proyecto. Cuando me propusieron involucrarme en este proyecto, no lo dude y que gratificante es recibir las gracias sinceras de tantas familias que por tantos años estuvieron postergadas al sueño de su casa propia ,hoy ese sueño se empieza a concretar. Nuestro ministro ya adquirió el compromiso de darle prioridad a este emblemático proyecto y pronto, muy pronto lo veremos hecho realidad. Gracias a todas las familias que creyeron y confiaron en mi representación ante las autoridades, felicito a todas aquellas mujeres que vendieron mas pan amasado para juntar

dinero para su casa y las de sus hijos, a los hombres que trabajaron el doble para ahorrar peso a peso y asi entregarle un hogar digno a su familia. Y así muchas historias podríamos contar, solo me queda decirles que cuando se trabaja y uno se propone ayudar al que mas lo necesita créanme que si se puede. Además de conversar con el Ministro de Vivienda, tuve la oportunidad de compartir con la Senadora Ena Von Baer, finalizando el encuentro nacional de emprendedoras, donde mas de cuatrocientas mujeres luchadoras, y emprendedoras nos dimos cita en Santiago junto a la participación de autoridades de gobierno y mundo empresarial, en un encuentro provechoso en el cual se tiene la ocasión de crear redes sociales, lazos de amistad y reconocimiento por la participación. Ha sido un gran honor haber dejado a la familia pichilemina en un buen pedestal solo decirles ¡¡¡MUJER TU FUERZA ES CHILE!!! "TODO LO PUEDE CRISTO, QUE ME FORTALECE"


orría el año 1952, cuando muchos de los actuales habitantes de esta ciudad balneario ni siquiera nacían, y Pichilemu tendría su primera Zapatería, gracias a don Luis Polanco Polanco(90). Estaba ubicada en avenida Ortúzar esquina Manuel Montt, el primer negocio establecido de este promisorio comerciante que a los 15 años descubrió esa veta con la cual algunos nacen. Antes de abrir su zapatería, el joven Luis Polanco, el mayor de 4 hermanos, proveía de verduras y frutas al entonces “Gran Hotel Ross”. También muy joven se inició como agente de los diarios nacionales como La Tercera, La Nación la revista ZIG-ZAG, eso sí con el nombre de su abuelo ya que él era menor de edad. Las primeras postales turísticas del balneario fueron obra de Don Luis, se compró una Cámara

ueridos amigos, clientes, proveedores…trabajadores, después de 62 años de vida sirviendo y atendiendo los hogares de Pichilemu, cierra sus puertas el almacén Polanco “su supermercado”, para dar paso a un gigante…, que traerá progreso, trabajo, y mejores oportunidades para nuestra querida gente… nació como un local no mas de 3x3 , que mi padre junto a mi madre sacaron adelante… trabajando y trayendo a su gente provisiones… pasados unos años este local se puso pantalón largo y creció un poco mas y se convirtió en un almacén, típicos antiguos que tenia un gran mesón donde luchito soto con 18 años daba inicio a su larga jornada de trabajo, para el mi padre fue el único empleador… y como buen soldado cuelga las botas y sale con los dueños… esa lealtad que tanto nos hace falta a muchos de nosotros…a medida que crecíamos nosotros, crecía el almacén, iniciándonos los 6 hermanos en el trabajo del supermercado… vacaciones y feriados teníamos que ayudar a poner el hombro fue así como nos enseñaron a trabajar, entre luchito que nos enseñaba a empaquetar y mi papa que nos sacaba de la cama temprano para compaginar los diarios(otro rubro que incorporo al servicio de su gente)….a sido una vida de lucha en familia como cualquier otra que pospone a veces sueños por servir y dar el servicio de atención de publico…pero es lo que mi padre Eligio… me enseño a valerme

y en un estudio artesanal desarrollaba las fotos y luego las vendía a los turistas. En tanto en sus constantes viajes en tren a la capital en compañía de sus primos traería los cigarros Con el apoyo y trabajo también incansable de su esposa Lucila Vidal, con quien tuvieron seis hijos, (María Eugenia, María Isabel, Luis Octavio, Carlos, Lutty y Juan) en 1958 comenzó a formar su “Almacén Polanco” que con los años se logró convertir en el principal negocio de abarrotes de la comuna, y que luego a fines de los años ochenta, pasara a ser supermercado. Han pasado casi 60 años, y la “Sra. Lucy” debe tomar una decisión muy difícil, cerrar la cortina de uno de los negocios más tradicionales de Pichilemu. La salud de Don Luis que ya llegó a los 90 años de edad no está del todo bien, a pesar de todos los cuidados que recibe de su

por mi misma…. Replicar a veces no poder estar mas tiempo juntos por que el deber de ir atender al negocio lo requería y eso era una prioridad…. Hoy tengo sentimientos encontrados… quiero por una parte alejarme y disfrutar de lo que tantas veces le reproche a mi padre pero…. Dejar a la Juanita Rivero y sus hnas que se atiendan solas y no verlas … me apena… o don Luis González que esta enfermo pero todavía nos prefiere después de 40 años… o la vecina de pañul que no sabe leer y hay que atenderla… o la vecina que no le han pagado hoy y tienen que llevar su pedido para la casa…o al vecino que le falto plata y si puede quedar debiendo hasta que le paguen el otro mes… o la María Calderón que la vimos crecer criando a sus Hnos. desde muy joven… no se que mas voy a echar de menos… pero también estoy triste… pero cuando uno a tomado una decisión o una opción de vida debe seguirla y no arrepentirse por que esto hará que lo que un día le reproche a mi padre .. Lo pueda disfrutar hoy con los míos… Debo dar las gracias a nombre de don Lucho, doña Lucy, de kena, Tavo, Carlos, Lutty, Juan y el mío … de tantos años juntos…de penas y alegrías de concursos, de premios repartidos y que muchas veces nos hacían felices quienes se ilusionaban cada pascua y año nuevo o cuando se repartía el calendario cada año… Se que esto no va ser fácil ya que fue una decisión de vida, pero también debo disculparme por las personas que no me conocieron y que me juzgaron muchas veces duramente… pero agradecer a quienes si después de conocerme se acercaron y me dieron su apoyo….y vieron en mi a una persona que tenia muchas responsabilidades y que debía decidir sobre muchas cosas, que no siempre les complacería… si a veces tome decisiones equivocadas y le dolieron a algunos, me disculpo, pero también soy humana….

esposa quien no se separa de su lado en ningún momento. María Isabel ha llevado las riendas del supermercado durante los últimos años, le incorporó la carnicería y luego la panadería. A ella le agradecemos, como a toda su familia, por el apoyo desinteresado brindado desde nuestros inicios como Periódico, hace ya más

El día 27 cerrara a las 12 del día para siempre el almacén Polanco y dará paso el día 28 al Unimarc…. Después de ese día nos juntaremos en ese mismo supermercado ya como clientes y espero poder saludarles nuevamente… Infinitas gracias a nombre de mi familia y mía ya que sin Uds. El supermercado jamás seria lo que es hoy ya que la lealtad de Uds. Hizo posible que estemos dando este importante paso, Luchito disfruta con tu familia 51 años es toda una vida, Sergio mi padre te quiere como un hijo y te necesita, Jenny mi fiel compañera, Marcelo levántese temprano, Leontina la incondicional, Marixel la eficiente,

de una década. El Supermercado Polanco, sitio obligado de muchas familias pichileminas y turistas del balneario, cierra sus puertas pero quedará grabado para siempre en la memoria colectiva y en el corazón de los pichileminos.

Erika la líder, Anita siempre atrasada, Grisel cumplidora, Matilde trabajadora, Cristian organizador, Oscar dispuesto siempre, Luis calladito, Bernardita fiel , Enrique lolero y reclamón, Alejandro piropero y tallero, Tano servicial, Eugenio ameno, Víctor responsable, María conversadora,maestros de la panadería incondicionales, A Pablo presente siempre …..A Lalo mi parner, a Digna mi amiga, a todos Uds. y a quienes no están pero también estuvieron un día… Gracias, gracias, gracias…hasta una nueva oportunidad…MARIA ISABEL POLANCO PARRAGUEZ ADM. SUPERMERCADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.