N° 12 - Edición Digital

Page 1

Entrevista a fondo con el hombre que hay detrás del programa radial “Sin Pelos en la Lengua” ocos deben de ser los habitantes de Pichilemu que no hayan escuchado en alguna oportunidad el programa radial “Sin Pelos en la Lengua” que conduce cada domingo en la radioemisora “Entreolas”, el ex - Regidor y ex – candidato a Alcalde de Pichilemu, Dn. Mario Moraga Cáceres, hoy convertido en todo un personaje en nuestra comuna. ¿ Cómo se siente Dn. Mario ? -“La verdad sr. Calderón, me siento mejor que nunca, me siento muy bien, y me siento bien porque no doy pasos equivocados, me cuesta mucho dar pasos equivocados, y le quiero decir, que yo no estoy loco, y no hablo en vano”.” ¿ Siente Usted que está cumpliendo una labor útil en la radio , se siente respaldado por los oyentes -“Mire yo he estado en las 3 radios locales, empezando en la radio Atardecer, cuando era la única. Siempre marcaba una gran atención de los oyentes, después continúo en la estación ‘95 y ahora en la radio Entreolas, marcando una gran sintonía. Creo que lo que hago es útil, por algo me escuchan”. ¿Siempre se ha sentido respaldado ? -“Siempre me he sentido respaldado, no sé, quizás tendré algo de “Angel”, no sé ...........siempre causo el interés de la gente”.

La vida está llena de pruebas, algunas más duras que otras, pero depende como vemos nosotros mismos nuestra propia vida, esa es la sensación que ha uno le queda después de conversar con alguien que producto de su propia vivencia, debiera estar deshecho. Es el caso de Amador León Galaz, Asesor Jurídico de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro. Quien a sus 60 años, hace frente a una enfermedad, que dice de lo más suelto de cuerpo, que “ es el camino que a mi me tocó, como un proceso natural de la vida”. ¿ Cómo reaccionó cuando se enteró de esta enfermedad ? -“Con mucha entrega. Y encontré que era una forma de ponerle término a la trayectoria del ser humano, que es de las muchas que hay”. ¿Qué dificultades ha tenido en el trabajo ? -“Ninguna, al margen de haber acumulado algunos papeles, pero estamos totalmente al día. Y quisiera destacar en eso la comprensión y el gran apoyo que he recibido de mi jefe, el Gobernador, que es

En el mes de junio del año 2002, poco más de veinte trabajadores, en su mayoría funcionarios públicos y de identidades privadas de la comuna de Pichilemu y localidades vecinas, iniciaron una de las tareas más importantes de sus vidas, alcanzar un título profesional, el cuál antes les fue esquivo por diferentes razones, especialmente de tipo económico. Tras gestiones de la ANEF y con el apoyo de la Gobernación y del Municipio local, se instaló en esta ciudad la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, y su programa de regiones, impartiendo la carrera de Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública, que ya ha concretado con éxito en otras zonas del país. Han transcurrido poco más de 3 años, y aunque ese número inicial de alumnos se ha reducido a 13, luego de varias deserciones por diferentes motivos, la meta final está cada vez más cerca. Actualmente estos alumnos-trabajadores, se encuentran cursando el 7° semestre de un total de 8, a punta de mucho esfuerzo y sacrificio. Junto al esfuerzo y la dedicación que deben de entregar en sus pocos ratos libres, está también el trabajo de los profesores y directivos de esta Casa de Estudios que poco a poco se ha venido ganando un prestigio en preparar a quienes se desempeñaran en el aparato público en los próximos años, como profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos que demanda una administración pública moderna.

¿No será el tipo de situaciones o problemas que da a conocer en sus programas ? -“Precisamente eso debe ser, son mis temas, directos que atañen a la comuna” ¿Qué le dice la gente en la calle ? -“Que la interpreto. Que por fin hay una persona que por lo menos se atreve a decir las cosas”. ¿ Ha sido insultado ? -“ varias......varias veces” ¿De parte de quien ? -“ De parte siempre de aquellos que uno les toca algunos temas que a ellos les involucra, y lo hacen en una forma silenciosa, detrás de un árbol incluso para sonreírse con uno también a veces, pero que en el fondo están dañados íntimamente “ ¿Qué le diría a aquellas personas que dicen que Ud. no es del todo riguroso y responsable en la entrega de la información ? -“mmmmm, Que se le puede decir. Ud. sabe que el pensamiento es subjetivo. Aquellos que dicen que soy muy bocón, yo creo que están sumamente errados, y lo peor de todos es que no dan argumento con respecto a lo que yo podría estar equivocado. Yo siempre señalo problemas concretos, cosas que están a la vista de la gente”.

En marzo del presente año, la vida de este abogado tuvo un giro en 160 grados, cuando luego de una visita al médico por una simple molestia, le es detectado un cáncer linfático.

una persona que tiene un trato muy deferente, con un criterio muy amplio. Muy cercano. Además con mi enfermedad yo he recibido mucho apoyo”. ¿ En que etapa está su enfermedad ? -“Está controlada en forma transitoria, porque esta es una enfermedad que en cualquier momento puede volver. Me hice las quimioterapias correspondientes y ya no tengo linfóma, pero pueden volver en cualquier momento”

El Director de la escuela de Ciencias Políticas y Administración del Plantel, es el Doctoren Economía, Arno Klenner; el Jefe del Programa Regiones y Jefe de la carrera es el Ingeniero Comercial, Pablo Butickhofer, y el Coordinador de la misma, el Administrador Público, Fernando Sayes. Las clases se imparten los días viernes y sábado, en dependencias del liceo Agustín Ross, facilitado especialmente para este fin.

¿ Tiene Usted una mala disposición hacia el Alcalde y una política permanente de ataque al Alcalde de la comuna, como algunos sectores señalan ? -“Eso no tiene sentido, yo no estoy criticando la persona del Sr. Alcalde, yo durante todos mis planteamientos y siempre va a ser mi norma con la autoridad que esté en el cargo, voy a denunciar las irregularidades que se cometan. ¿ Hasta cuando sigue el programa en la radio, se lo pregunto por el financiamiento? -“Está Suspendido desde el domingo 2 de octubre, pero podría volver pronto.

El abogado de 34 años de edad Jorge Mena Ocares, asumió el lunes 3 de octubre recién pasado, como nuevo fiscal jefe de Pichilemu en reemplazo de José Alcaíno, quien fue trasladado a la localidad de Licantén, séptima región. Antes de ser nombrado en Pichilemu ocupó el cargo de fiscal adjunto en Rancagua.

¿ Usted se siente enfermo ? -“la verdad, pero de verdad, no me siento enfermo. Creadme, tengo cáncer, pero no me siento enfermo. Y me dicen que estoy muy saludable.¿ Entonces esta actitud le ha ayudado a sobrellevar esta enfermedad? -“ Dicen que así es la situación. Que cuando uno enfrenta este tipo de enfermedad con entereza, con aceptación, tiende el organismoo a pasar la enfermedad a una forma saludable de vida.

Fernando Sayes, Coordinador de la Carrera en la Sexta Región.

Arriba de Izq. a der. Patricio Gallardo (Conaf) Rafael Moraga (Conaf) Rodrigo Rodríguez (Bco. Desarrollo) Ariana Silva (Municipalidad) Ximena Font de La V. Juan Carlos Carreño (Conaf) Abajo Félix Calderón (Gobernación C.Caro) Pedro Moreno (Consultor) Viviana Menares (Conaf) Juan Valeria (Profesor) Graciela Gutierrez (Consultora) Rosario Alvarez (Mun. Pichilemu) Teresita Cornejo (Mun. Marchigue) Osvaldo Moraga (Gob.C.Caro).


7

2

EMPRESA QUE ADMINISTRA RECINTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES:

La empresa que representa Mario Valenzuela, se adjudicó la administración de estos recintos mediante licitación pública, y da trabajo a 11 personas.- El valor del arriendo del gimnasio es de $ 2.000 la hora y de las canchas de tenis, es de $ 3.000 la hora. La Pista municipal sólo está destinada para eventos oficiales y eventos artístico culturales.-

¿ Dónde tienen que realizar el pago entonces ? -“Los pagos deben de realizarse en la Oficina de Inspección de la Municipalidad, con Dn. Javier Calderón, de lunes a viernes en horario de oficina. Nosotros sólo nos encargamos de la administración y mantención de dichos recintos, tal cuál esta establecido en las bases de la licitación pública que nos adjudicamos. Quien quiera arrendar estos recintos, deben de concurrir al municipio, y presentando los comprobantes de pago, nosotros les abrimos los recintos por el tiempo estipulado”. ¿ Han tenido dificultades en ese aspecto ? -“ Claro, hay personas que han ido a mi domicilio el fin de semana porque quieren ocupar estos recintos y nosotros no tenemos las facultades para ello. Esa facultad sólo la tiene la Municipalidad. Por Ley yo no estoy facultado para recibir dineros en este caso. Nuestra tarea es tener los recintos en forma para ser utilizados”. ¿ Entonces cómo se van a ocupar estos recintos el fin de semana ? -“En eso la Municipalidad tiene mucho que decir, debiera de implementar un sistema de atención los fines de semana,

nosotros no tenemos problema de atender esos días, pero sí necesitamos los comprobantes de pago respectivos”. ¿ Qué le diría entonces a los usuarios de tos recintos ? -“Que vayan a la municipalidad durante la semana a cancelar el arriendo, antes de usarlos. Y también quisiera aprovechar esta oportunidad que su medio me da para señalar que en el gimnasio sucede muy a menudo que llega gente que no tiene el mayor cuidado con las instalaciones del recinto. Por ejemplo ahora hay dos focos que han sido rotos a pelotazos, creemos que ha sido casualmente y tendremos que repararlos, pero de todas maneras hacemos un llamado a cuidar estos recintos que sirven a toda la comunidad. También quienes asisten al Gimnasio fuman en su interior, a pesar de que hay muchas personas practicando deporte lo cuál es muy dañino para la salud. Hay que recordar además que actualmente la ley antitabaco prohíbe expresamente fumar en recintos públicos”

Sin duda, la decisión de las autoridades de la comuna de Paredones, encabezadas por su Alcalde Sammy Ormazabal, podría convertirse en un buen ejemplo para el resto de las comunas vecinas, que aun no han solucionado el problema, ya que la capacidad del relleno sanitario de “Las Quilas”, es una garantía que no pone en riesgo alguno, y así lo han ratificado las autoridades sanitarias, la calidad del medio ambiente de la comuna de Pichilemu.

La comuna de Paredones, se ha convertido junto a Pichilemu, en las pocas comunas de la región, que ha resuelto el problema de la basura, hecho que ha sido posible, en gran parte, por el poder de decisión que han demostrado sus autoridades, encabezadas por el Alcalde y su Concejo Municipal. En efecto, a comienzos de año, y luego de que el antiguo vertedero municipal de esa comuna fuera clausurado por la autoridad sanitaria - lo que es una realidad de muchas comunas - Paredones dio un importante paso adelante en el depósito de los residuos sólidos, al concretar un convenio con el relleno sanitario “Las Quilas” de Pichilemu, uno de los recintos que reúne todas las condiciones y exigencias ambientales en la región(ver nota aparte) para recibir un gran tonelaje de este material.

La basura desde Paredones, es transportada en camiones municipales con personal propio, y es depositada en el vertedero “Las Quilas”, a través de un convenio entre la Municipalidad y el relleno sanitario.

La medida tiene muy conformes a las autoridades de esa comuna, quienes consultados por “El Expreso de la Costa”, manifestaron que han solucionado un problema endémico que los tenía bastante complicados. Asimismo, reconocen que están recibiendo un muy buen servicio del relleno sanitario de Pichilemu.

Quienes expresan sus sentimientos a través de diferentes trabajos, como la pintura, el canto, el verso, las letras, nos están mostrando su Arte, y para ellos será este espacio. Así lo sintieron la mayoría de las personas que concurrieron el pasado 7 de septiembre a la exposición que hizo de sus pinturas, Héctor Luis Pacheco Urzúa, un hombre de 45 años que más conocemos por el oficio que realiza en la vulcanización que heredó de su padre. Cada obra, un significado, cada obra un sentimiento, cada obra un pasaje de su vida, cada obra puro sentimiento, todas juntas un sueño. -“ Cuando niño tuve un sueño, y ese sueño hoy se me ha cumplido. Pintar estos cuadros y mostrarlos a las gentes”

En la plaza de armas de la Capital de la República, cientos de santiaguinos que se reunieron en el centro de la capital, les dieron el máximo galardón, 1er. Lugar y 250 mil pesos, en un concurso de Cueca, organizado por la I. Municipalidad de Santiago,

Una calurosa recepción brindaron camaradas, adherentes y simpatizantes de la candidatura parlamentaria del Diputado, Juan Carlos Latorre, durante una concurrida cena que se desarrolló recientemente en el Hotel Bar Rex de nuestra ciudad.

Tanto fue el interés en estar presente en este evento, que varios de ellos se quedaron afuera, lo que obligó a los organizadores a una solución bastante salomónica y práctica a la vez. Los asistentes fueron divididos en dos grupos, uno lo esperó en la “Picá del Negro”, el otro en el lugar inicial, y el candidato dividió su tiempo para que nadie quedara decepcionado. Era el miércoles 27 de septiembre, y tras 17 años, muchas caras se volvían a encontrar para recordar viejas batallas. Fue en 1989, con el avenimiento de la democracia, tras 17 años de dictadura militar, que este ingeniero civil, titulado en la Universidad de Chile, llegaba por estas tierras para hacerse un camino hacia el parlamento. Electo con la primera mayoría distrital, logro que repite al ser reelegido en 1993.

Un importante aclaración realizó Mario Valenzuela, propietario y representante de la empresa responsable de la administración y mantención de los recintos municipales de Pichilemu, tales como, el Gimnasio municipal, las canchas de tenis, el teatro Pista municipal y el ex - casino de juegos, a raíz de las críticas que algunos particulares han emitido, producto de que especialmente los fines de semana llegan a ocupar los recintos y no han cancelado los derechos respectivos en la Municipalidad.

el pasado 15 y 16 de septiembre, en homenaje a nuestro aniversario patrio. Hablamos de Constanza Becerra Vidal (11) y Matías Herman Bravo(10), ambos de Pichilemu, quienes ya conforman la pareja de Cueca del momento,todos la quieren ver bailar.

Héctor Luis Pacheco Urzúa

¡FELICITACIONES!

No pasó mucho rato para que afloraran los recuerdos. La cena esperó algunos minutos, pues habían aumentado los comensales. Muchos y luego todos, advirtieron nuestra presencia, no faltaron las muecas y los gestos forzados, que hacía allí un medio de prensa se preguntaban algunos, otros nos daban la bienvenida, y los menos se acercaban porque nos conocían. Acto seguido comenzaron los discursos. Hablaron los políticos, como el Presidente distrital del PPD, Mario Rojas, nuestro conocido Presidente del Colegio de Profesores, quien brindó una calurosa bienvenida al candidato, y algo no menor, ratificó el apoyo irrestricto de la colectividad a su campaña, algo que ha provocado mas que molestias en el mundo PS de la sexta región. Después de varias intervenciones, de dirigentes sociales, políticos y amigos, que brindaron su irrestricto apoyo al candidato, entre ellos Miguel Gonzalez, uno de los fundadores del PPD a nivel local, y autodenominado “histórico” en la lucha por recuperar la democracia, al menos a nivel local. Todos y cada uno de ellos, manifestaron a Juan Carlos Latorre, su disposición a trabajar con todos sus esfuerzos para lograr con él, una de las primeras mayorías nacionales. En seguida, vino el turno del principal invitado, quien más que un discurso de esos que ya están añejos, tuvo una amena conversación con sus amigos, pero que sirvió para recordar gratos momentos y asumir nuevos desafíos. El hombre no podía estar más que contento, porque fue una jornada de muchos afectos y ganas de trabajar por un logro mayor, ser una de las primeras mayorías nacionales interpretando plenamente a sus adherentes.

¿ Contento me imagino con la recepción, tras algunos años fuera de estas lídes ? -“ Muy contento de estar con este numeroso grupo de personas, lo cuál le da un puntapié inicial a una campaña de reencuentro, una campaña alegre, de cariño y de proyección de lo que debiera ser un mejor futuro una vez más para nuestra comuna de Pichilemu y toda la provincia Cardenal Caro. Yo estoy muy contento realmente con lo que fue esta jornada, iniciamos diversos contactos con varias organizaciones sociales, estructurando nuestro comando, donde también están muchos amigos con los cuáles esperamos seguir trabajando muy juntos “ ¿ Usted señaló en su conversación con los asistentes, que ha pesar de lo que se ha avanzado siempre hay mucho por hacer .¿ ese será uno de sus principales compromisos? -“Yo creo que uno cuando compara la realidad de nuestro secano costero y lo compara con años atrás, sin duda que ha habido un avance significativo. Es cosa de mirar las distintas comunas, y por eso nosotros tenemos razones para sentirnos muy contentos con lo mucho que se ha hecho, pero no hay que quedarse tranquilo, y como usted dice, todavía tenemos tareas pendientes, muchas, por eso hemos concebido un comando que se la juegue por lograr una gran mayoría, de tal manera que nuestra presencia ante el gobierno de la región y el gobierno central se fortalezca, porque mientras más fuerza se pueda mostrar, se produce un mayor respeto y una mayor acogida a nuestras demandas, ese es nuestro gran desafo “

¿ Es positivo para Pichilemu la masiva concurrencia de jóvenes universitarios de la capital que se registra en fiestas Patrias ? "La Gente tiene mala memoria" Yo lo considero positivo. Mira, se opina que no, que vienen a puro tomar, que puro carrete. Pero ellos son así, la juventud está así, en Santiago Tienen discoteque en pleno día. No sé, yo creo que quizás hay gente que no ha carreteado nunca, pero hay gente que tiene mala memoria. Estoy de acuerdo, yo creo que Pichilemu gana, le cambia el pelo, y eso atrae otros turistas”. Ana María Becerra, Consejera Regional "Hay que controlar los excesos" “ Lo importante es que hagan las cosas responsablemente. No es malo que nos visiten, pero a nadie le va a gustar que haya desorden de por medio y eso a nadie le va a gustar. Mientras tengan un buen comportamiento, que vengan, pero hay que hacer algo para controlar los excesos. Angelino Clavijo, Comerciante “ Tiene sus ventajas y sus desventajas “ “Creo que son sólo algunos los que realmente se benefician con ello, lo malo es que se ve mucho lbertinaje, mucho desorden y eso no es bueno para vPichilemu, alguien debiera regular , no puede ser que nuestro balneario se convierta en el lugar donde estos jóvenes dan rienda suelta a sus vicios y además provocando daños y destrozos, como se vió esos días” Patricio Cáceres, Taxista

Una dura crítica al Gobierno, enrostrándole lo que han sido a su juicio las promesas de campaña no cumplidas, especialmente en Pichilemu, hicieron los candidatos al parlamento por la Alianza, Andrés Chadwick y Ramón Barros, en una masiva manifestación que ambos recibieron de parte de cerca de un millar de mujeres que repletaron el salón principal del Hotel Ross de nuestra comuna. CRITICAS AL GOBIERNO Y A LA UNIDAD DE LA CONCERTACION Junto con destacar parte de la labor que han desarrollado como legisladores, ambos aspirantes a la reelección, y los atributos del Candidato a Presidente del sector, Joaquín Lavín, las emprendieron contra los Gobiernos de la Concertación, puntualizando las distintas promesas a su juicio incumplidas, mencionando la falta de empleo, los bajos sueldos, los altos índices de delincuencia, y a nivel local las deficiencias del servicio de salud, y particularmente la promesa no cumplida del Gobierno del Presidente Lagos de dotar a Pichilemu de un sistema de Alcantarillado, apuntando sus críticas a la solución planteada y a última hora por la sanitari a, de llevar las aguas servidas al mar, hipotecando dijeron, el futuro del turismo del balneario. Del mismo modo, recalcaron “Que si la concertación durante 16 años no resolvieron los problemas que tiene la gente, porque les vamos a creer que en los próximo 4 años lo van hacer. Creemos que Chile necesita un cambio y Joaquín Lavín encarna esa esperanza de muchos chilenos “. Asimismo, destacaron que – “ los que parecían tan amigos parece que no lo son “, aludiendo al conflicto latente de la concertación en la Sexta región, donde el PPD rompió el subpacto con el partido Socialista y apoyarán a candidatos DC.

Al término de la jornada que estuvo matizada por la actuación de grupos musicales de la comuna, tanto Andrés Chadwick como Ramón Barros, se mostraron satisfechos por el alto nivel de convocatoria del evento, y señalaron que ello era una potente señal de la respuesta que esperan de la gente de Pichilemu el próximo 11 de diciembre, donde Ramón Barros aspira a mantener la 1ra. Mayoría comunal que obtuvo en el 2001. Quién también estaba muy contento con el nivel de convocatoria del encuentro, que superó las mil personas, fue el coordinador del evento, HUGO TORO, quien señaló que una vez más la gente no le ha fallado, destacando la presencia de la gran cantidad de mujeres que asistieron al acto a brindar su apoyo a ambos candidatos de la Alianza. Al preguntársele si existía confianza en el sector de obtener un triunfo en diciembre, dijo que de eso estaba plenamente convencido, pues “ en el contacto que tengo diariamente con la gente, notamos una clara preferencia por nuestros candidatos, y rechazo por otros. Asimismo creo que Joaquín Lavín va a triunfar, porque a las encuestas que hacen desde Santiago no les creo y la realidad que nosotros vivimos en el casa a casa es totalmente distinta, le gente no quiere otro Gobierno más de la Concertación, contrario a lo que dicen las encuestas, que claramente están manejadas”.

La jornada vivida el día sábado 24 de septiembre pasado, fue el puntapié inicial de la campaña de ambos aspirantes a la reelección en la comuna de Pichilemu, Chadwick al senado y Barros a la Cámara de Diputados, en una demostración de que la campaña política está en pleno desarrollo.

"Piensan que están en un pueblo sin ley" “ No me agrada, porque ellos piensan que están en un pueblo sin ley, que es lo que se ve en las calles durante esos días. Además no coincido con quienes dicen que eso es propio de la juventud, porque hay tantas formas de disfrutar, que no sea por ejemplo, con alcohol y otras cosas……” Cintia Bozo Sanchez, Educadora de Párvulos “ Desordenan el Ambiente” Pareciera que es bueno en el ámbito económico, el problema es la forma de comportarse, desordenan el ambiente, contaminan. Además como jóven no me siento identificado con su forma de distraerse. Nibaldo Bravo Leal, Estudiante.


6

3

Luis Pavez Representante Legal de la Empresa

En Chile se generan poco menos de 5,5 millones de toneladas anuales de residuos sólidos domiciliarios, gran parte de los cuales tiene como destino final un vertedero o un relleno sanitario. La administración del sistema de manejo y confinamiento de este tipo de residuos recae en las municipalidades, las que operan con empresas concesionarias encargadas de la recolección, transporte y/o disposición final de los desechos. Desde la entrada en vigencia de la Ley de Bases del Medio Ambiente, en 1994, el tratamiento y depósito final de la basura doméstica se realiza en rellenos sanitarios, que son obras de ingeniería que resguardan los principales componentes ambientales. En este contexto, la empresa Ingeniería y Construcciones Cardenal Caro Ltda., ha destacado por ser pionera y garante en la gestión responsable de los residuos sólidos domiciliarios en esta provincia, lo que abarca su manejo, transporte y disposición final. Tanto es así que en su relleno sanitario “Las Quilas” que se ubica a 8 kilómetros del radio urbano, en el sector de “Las Comillas” de nuestra comuna, se deposita diariamente algo así como 17 toneladas diarias de basura que sale de nuestros hogares, desde octubre del año 2004, fecha en que entró en funcionamiento. La puesta en marcha de esta obra, no estuvo exenta de dificultades, propias de su alta complejidad, y el nivel de exigencia que impone el código sanitario, especialmente en el cuidado del medio ambiente. Sin embargo transcurridos casi un año de su puesta en marcha, los esfuerzos tanto públicos y privados para lograr su concreción no han sido en vano, hoy en día la obra es un ejemplo para el resto de las comunas de la región, algo que las propias autoridades sanitarias se han encargado de recalcar, y que ha colocado a Pichilemu en los lugares de vanguardia a nivel regional en el tratamiento de residuos sólidos, y en una obra de la cuál las restantes comunas de la provincia, muy pronto comenzarán a beneficiarse. De ello está orgulloso su propietario y principal impulsor del proyecto, Luis Hernán Pavez Vargas, un empresario de nuestra comuna, que a punta de esfuerzo y perseverancia, ha sabido salir a delante. ¿ Se han cumplido Dn Luis Hernán las expectativas que tenía en este proyecto ? -“De todas maneras, nos ha costado un gran esfuerzo, pero estamos conformes hasta ahora con la evolución que ha tenido nuestra empresa. Queremos entregar un servicio a la comunidad de calidad.

Lleva poco más de 8 meses frente a la parroquia de Pichilemu, y ya se ha ganado el afecto y el reconocimiento de amplios sectores de la comuna, demostrando una especial cercanía con la gente. Es el cura párroco de nuestra comuna, el prebítero, Pablo Donoso y Donoso, quien a sus 35 años de edad, le ha dado un nuevo impulso a la labor pastoral de la iglesia católica local. ¿ Cómo se ha sentido padre en esta nueva labor ? -“Muy bien, quisiera en primer lugar a través de las páginas de este periódico, saludar a toda la comunidad de Pichilemu.

En este tiempo que llevo en esta parroquia, cargo que asumí por mandato de mi Obispo, ciertamente he podido ir conociendo las distintas instancias que la comunidad de Pichilemu tiene.Lo que el Obispo me ha encomendado para Pichilemu, es una tarea hermosa, una tarea que está llena de grandes desafíos. Ha destacado su carisma y esa cercanía con la gente, se comenta que baila muy bien la cueca -“Un sacerdote, desde mi punto de vista no es un hombre extraño a la comunidad. Al contrario, para mi ser sacerdote no es una situación que me coloque por sobre los demás.

La Oficina de Rentas del Departamento de Administración y Finanzas del Municipio Pichilemino, esta esperando a todos los vecinos para informarse de todos los beneficios que entrega la nueva Ley N° 20.033, promulgada por el Presidente de la Republica Don Ricardo Lagos Escobar, el día 01 de Julio del Presente Año. Esta Ley permite que la Municipalidad pueda condonar o dejar sin efecto la cobranza de intereses y multas de las deudas por concepto del servicio de aseo, también podrá rebajar en un 25% el valor adeudado si los habitantes cancelan de una vez toda la deuda, pudiendo además condonar el total de la deuda de manera individual o por unidad vecinal, dependiendo de la situación socioeconómica de las personas que soliciten este beneficio. Por otra parte esta Ley estipula que las propiedades que tienen un valor de avalúo fiscal menor a 225 Unidades Tributarias Mensuales al mes de Julio del 2005,

· En una etapa decisiva, entró el lunes 3 de octubre recién pasado, el caso “video”, ya que ese día el Juez de Pichilemu, Magistrado, Rodolfo Moreno Osses, decretó el cierre del Sumario en el caso, con lo cual se confirmó oficialmente el término de las 32 diligencias ordenadas por la Corte de Apelaciones de la ciudad de Rancagua, que al final fueron más de 40, ya que en el camino surgieron otras.

Faenas de Construción del relleno Sanitario, hoy en pleno funcionamiento.

LAS PROYECCIONES Y EL CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE Hemos realizado las inversiones que este tipo de recintos requiere hoy en día, incorporando altos estándares a nuestros procesos internos” ¿ Y cuáles son las proyecciones de desarrollo ? -“ Potenciar la asociación con otras comunas, cercanas a Pichilemu, como Marchigüe, Litueche, Paredones, La Estrella, Navidad, entre otras, para solucionar sus problemas de disposición final de los residuos sólidos domiciliarios, que en muchas de ellas es un problema grave “ ¿ Y los costos de operación ? -“Para una comuna, cuyos volúmenes de residuos son pequeños, los costos de operación son significativamente elevados al compararlos con un relleno sanitario que atiende un mayor volumen de residuos. La asociatividad permitiría disminuir los costos operacionales básicos, significando a su vez, un menor valor para el usuario.

¿ Ha sentido el cariño de la gente ? -“ Por supuesto. Yo sabía de Pichilemu como cualquier turista que llega. Sabía que era un pueblo acogedor. Me he sentido muy acogido, por todas las personas, tanto por la gente que esta al interior de la parroquia, como por la gente que no estaba y que de alguna manera ha i d o m a n i f e s ta n d o e l aprecio y el cariño por la iglesia y por este sacerdote que está entregando lo mejor para que esta iglesia vaya creciendo día a día.”

Una de nuestra prioridades, junto con entregar un servicio de alta calidad, es alcanzar los menores costos posibles, ofreciendo un lugar seguro, cumpliendo todas las normativas legales vigentes, no en vano contamos con la calificación de impacto ambiental favorable, de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA; y sus permisos sectoriales pertinentes, además de todas las infraestructuras asociadas y maquinarias para un buen funcionamiento de este, porque estamos preocupados de cuidar el medio ambiente”.

Según pudo informarse nuestro periódico, el cronograma judicial de este caso, indica que ha partir del 3 de octubre, el Juez tiene plazo 15 días corridos, para dictar acusación contra el Alcalde, si estima que así procede, y luego de una serie de plazos legales y procedimientos, entre notificaciones a las partes, nunca antes del 24 de diciembre, podría conocerse la sentencia de este caso. El Alcalde de nuestra comuna, se encuentra sometido a proceso por orden del tribunal rancagüino, por existir presunciones que indicarían que supuestamente cometió delito de cohecho al exigirle a una comerciante un pago extra para otorgarle la exclusividad en un negocio de arriendo de bicicletas en la plaza Arturo Prat de nuestro balneario.-. El Alcalde Jorge Vargas, ha manifestado que dicha acusación es de absoluta falsedad y que los resultados que arrojen los fallos

judiciales serán los encargados de demostrar su más absoluta inocencia, insistiendo en que todo se trata de una persecución política en su contra. De ser acusado por el Juez, el Alcalde, enfrentaría una dura situación, que lo podría llevar a tener que dejar el cargo, y de lo contrario si es sobreseído, sería un notable triunfo para el edil, que le daría la razón a su tesis de la persecución, lo cuál incluso podría llevar a que el Jefe Comunal, ejerza algunas acciones legales contra quienes le han acusado, aunque no lo ha manifestado públicamente, es un hecho que el Alcalde quien ha sido expuesto a la opinión pública a través de diferentes instancias, de un duro golpe a sus adversarios. Durante este tiempo, sea verdad o no la acusación, lo cuál lo dirán los tribunales, el Alcalde de Pichilemu ha tenido que enfrentar duros cuestionamientos de sus detractores, y de quienes piensan que cometió delito. Por el contrario, quienes le creen le han reiterado su apoyo y confianza en su inocencia, de hecho fue reelegido en medio de todos estas acusaciones por un tercer período consecutivo como alcalde de la comuna.

En este caso, la situación ha sido distinta para el alcalde, puesto que aparece involucrado en un hecho que tiene aun algunos cabos sueltos. De todas formas, como es de conocimiento público, entre los acusados en este caso, figura el ex Dideco, Hugo Vargas Córdova, uno de los hombres de confianza de Vargas en esa época, y que habría sido el gestor de los calendarios, lo que luego lo obligó a dejar el cargo. Como es sabido, hace algunos días la Corte de Apelaciones de Rancagua, confirmó la decisión del juez de Pichilemu, Rodolfo Moreno de no procesar a los inculpados, ordenar que se cumplan deligencias pendientes, caso porm el cuál en esta edición se pronuncian los abogados de ambas partes.

El relleno sanitario Manual “Las Quilas”, tiene proyectada una vida útil de 25 años, con una ampliación a través de una segunda etapa de 30 años más. Actualmente tiene una capacidad de 3 mil metros cúbicos mensuales. Da trabajo a 8 personas y cuenta además con un equipo asesor multidisciplinario integrado por Ingenieros agrónomos, Ingenieros Industriales, Constructor Civil y Consultores Ambientalistas.-

es decir unos $6.907.000 pesos, de acuerdo a la tasación impuesta por el Servicio de Impuestos Internos, los vecinos no deben pagar al municipio por el retiro de la basura. Según lo informado por el Alcalde de Pichilemu Jorge Vargas González, esta ley busca poder solucionar un problema histórico relacionado con la deuda que los vecinos mantienen con el Municipio por el concepto del retiro domiciliario de las basuras, donde aprovechó esta oportunidad de invitar a los habitantes de los sectores urbanos de la Comuna, acercarse e informarse de los beneficios, que tendrá validez solo hasta el próximo 31 de diciembre del 2005.

Muchos de los mismos problemas que tiene la comuna, aun persisten, para que nombrarlos, nos faltaría espacio. Otros para ser justos, han ido superándose, siendo lo más notorio el que muchas familias han alcanzado su vivienda propia, aunque no ideal pero vivienda al fin, gracias a una acertada política municipal y a los programas del gobierno. El estar presente también en otros medios de comunicación, como la radio y la TV, nos permite diariamente conocer la realidad de mi pueblo, como la palma de la mano. Y es ahí cuando se me viene a la mente lo que nuestro profesor de Universidad, Juan Valeria, nos decía en clases. “ qué importante es la SINERGIA, jóvenes…”, es decir, la suma de todos los esfuerzos por un bien común. Y eso es lo que noto que falta en mi comuna, para avanzar a pasos más firmes. Se ven muchas individualidades, quizás es el énfasis de nuestro capital social, que funciona en redes personales , en acciones individuales, que sólo nos permite ver resultados de intereses propios, en cierta forma egoístas. Pienso, modestamente, que debemos hacer un esfuerzo desde cada lugar donde nos encontramos, para poner más énfasis en la asociatividad, en acciones colectivas, pero de verdad. No los unos a un lado y los otros allá. Debemos de aplicar formas colectivas de capital social, que son “propiedad” de comunidades. Lo señaló hace algunos días el Director Nacional de Sernatur, lo vienen diciendo algunas autoridades locales, pero hace falta y es necesario que lo hagamos realidad, por el bien de Pichilemu, no nos dividamos más, sumemos esfuerzos, lo otro a la larga poca importancia tiene, saben a que me refiero...

“ Cuando voy a La Serena, sé lo que me ofrece, cuando voy a Iquique se también lo que me ofrece, lo mismo sucede en Villarrica y Pucón, pero Pichilemu que me ofrece, preguntó a los asistentes, entre ellos las autoridades locales y representantes del sector privado.

El Padre Pablo, se apresta a bailar un pie de cueca en la fonda "El Cura Invita" que levantó al interior de la Parroquia para Fiestas Patria.

Al reeditar este periódico, luego de una pausa de 5 años, nos sentimos con renovados bríos para desarrollar esta tarea que tanto nos gusta, mostrarle a la gente lo que en alguna medida somos. Agradecemos a esa gran cantidad de personas que nos han brindado su respaldo y entender lo que queremos para Pichilemu. Un trabajo gratificante, que con nuestros pocos talentos, colocamos a disposición de ustedes, de la manera mejor posible. La lectura hace bien al espíritu, sobre todo cuando nos empapamos de cosas positivas, aunque en verdad nos ha costado encontrarlas durante estos días. Porque han pasado casi 5 años de nuestro último número, y revisando esas ediciones, pensamos que poco hemos cambiado.

Sorprendidos por decir los menos, quedaron los asistentes a la ceremonia que se realizó el pasado jueces 29 de septiembre en la Pista Municipal, con motivo de celebrarse el “Día Mundial del Turismo” a nivel regional, cuando el Director Nacional de Sernatur, Oscar Santelices, se refirió a las falencias que enfrenta Pichilemu en materia de infraestructura turística y planes de desarrollo. La autoridad de gobierno, fue enfático en señalar, que existía un gran atraso en cuanto a como se debe de trabajar turísticamente a la comuna. Lo que llamó la atención, es que a pesar del poco tiempo que estuvo de visita en Pichilemu, logró darse cuenta de los principales problemas que enfrenta este balneario que le han impedido un despegue definitivo. Es así como hízo un llamado a públicos y privados a asociarse y trabajar unidos en pro del desarrollo de la comuna. Al respecto hizo hincapié en que le hace falta a Pichilemu definir su “identidad”, para poder ofrecer el producto y difundirlo adecuadamente en el resto del país, como lo hacen otros lugares de Chile. Durante la ceremonia se entregó el premio al mérito turístico regional a dos instituciones por su aporte al turismo de la región, al sindicato del rodado de Pichilemu y a la empresa de buses TURBUS. Por otra parte se entregaron diplomas a alumnos que participaron en curso de capacitación sobre conciencia turística.

Al cumplir un año en el cargo, el Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, Fabricio Jiménez Mardones, ha debido enfrentar diversos temas, unos más álgidos que otros, y en eso no le ha temblado la mano al momento de hacer cumplir la ley, por ejemplo cuando ordeno abrir la avenida costanera que había sido cerrada por particulares en el sector de la laguna petrel, donde después los tribunales le dieron la razón. En un tema donde ha sido bastante claro, y donde muchos actores han opinado en forma ambigua, es en relación a la inquietud que ha demostrado

la comunidad por el problema no resuelto del tratamiento de las aguas servidas de la comuna de Pichilemu, una deuda pendiente y donde el proyecto de emisario submarino propuesto por la sanitaria ESSBIO, ha tenido detractores y defensores, y hasta se ha politizado. En ello el Gobernador es enfático: “La gente tiene que tener la certeza absoluta de que sus derechos van a estar garantizados, toda vez que la propia ley exige que el proyecto pase a través de la CONAMA. Y eso significa que va haber participación ciudadana, significa que va haber un estudio de impacto ambiental”.


4

Manuel Felipe Yáñez, abogado titulado en la Universidad de Chile, en 1980, ha de ser el abogado con una mayor exposición pública en la comuna de Pichilemu, en el último tiempo, lo que se podría atribuir a diferentes razones. Una de ellas, puede ser, por el hecho que representa a los querellantes de dos causas que afectan al Alcalde de la comuna, ya sea el caso “calendario” o el caso “Video”. También alcanzó notoriedad pública al trabajar con el abogado Hernán Calderón en casos donde aparecía vinculado el marido de Paulina Nin, Alfredo Zúñiga, a este último lo ha defendido en una causa por supuestos abusos sexuales, caso que está a punto de cerrarse por el desestimiento de quienes lo acusaban. Ta m b i é n p u e d e s e r la vehemencia de sus comentarios a la Prensa.¿Los concejales Córdova y Polanco, le retiraron el pa t r o c i n i o e n e l c a s o “calendario”, como lo ha tomado eso ? -“Ellos han tomado una decisión muy personal que la respeto, el Sr. Córdova me ha explicado las razones, entiendo que hay una molestia también por la demora que ha tenido la tramitación de este caso, lo cuál no es responsabilidad mía, pero es su problema, y el Sr. Polanco no ha venido a darme ninguna razón.

5

El Abogado, Daniel Castillo, que encabeza la defensa del Alcalde de Pichilemu, Jorge Vargas González, señaló al “Expreso de la Costa” que las diligencias que están pendientes en el caso “Calendario” son irrelevantes y que se apresta a pedir el sobreseimiento definitivo. Sin temor a equivocarse, respondió una a una, nuestras preguntas: ¿Qué responsabilidad le cabe a su defendido en el caso calendario? -No existe ninguna participación punible por parte del Sr. Alcalde, en los hechos que le imputan. Ha quedado suficientemente despejado por la investigación que ha llevado el juez Moreno y la propia interpretación que ha dado la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Rancagua, de que la participación punible que se le quiso atribuir al Sr. Jorge Vargas, es totalmente inexistente”. -¿ El abogado Daniel Castillo que defiende a Dn Jorge Vargas, ha reiterado que Ud. está detrás de una persecución política contra el Alcalde, que tiene que decir al respecto ? “- Yo quiero ser sumamente transparente y bien directo. Yo no tengo absolutamente nada contra don Jorge Vargas. Yo no soy político, no estoy inscrito en ningún partido político. No tengo tendencia política, no tengo absolutamente nada personal contra el Sr. Vargas. Incluso él a mi nunca me ha hecho nada, es decir yo solo soy un abogado que ejerce su profesión. Yo no puedo prohibirle a la gente que me escoja a mi sobre otros abogados acá para iniciar acciones en contra de ciertas personas o autoridades, de esta ciudad y de otras partes también.

En otros casos buscan a otros abogados, esto es de libre elección. Y con respecto al abogado Daniel Castillo, quiero decir en primer lugar que encuentro que es un “mal educado", porque él está negando una conversación telefónica porque el me paso su tarjeta con su número de celular cuando estuvimos en un juicio acá en Pichilemu y conversamos. Y en esa conversación él me trata que pertenecí a la DINA, cosa que por edad me es absolutamente imposible, de que estuve en Inglaterra lo que es cosa de verificar si tengo una salida a ese país, y no he militado nunca en ningún partido, porque a mi la política no me interesa. Además, le recuerdo a Ud. y a sus lectores, que en el caso calendario eran 4 concejales los primeros querellantes en el caso calendario, 4 concejales que lo conocen de cerca, más que yo, y en el otro caso personas común y corrientes de esta comunidad, y le digo que hay muchas personas que me han llamado insistentemente, incluso de Santiago, alrededor de 30 personas que viven en Pichilemu, que quieren hacerse parte en estas querellas.

¿ Usted ha señalado a la radio Atardecer, que se trata de una persecución política de parte del abogado Manuel Felipe Yánez en contra del Alcalde, mantiene sus dichos ? -“Por cierto, mantengo lo dicho. Creo que claramente estamos frente a una persecución política. No puedo interpretar de otra manera que se accione judicialmente contra del alcalde y otras personas por 7 delitos, que van desde una supuesta asociación ilícita hasta una falsificación. Me resulta incomprensible, me parece que el ejercicio de la acción, sobre todo penal, tiene que ser absolutamente responsable, lo contrario es irresponsable, .....Dejémoslo así” ¿ El abogado Manuel Yàñez, ha señalado que la última resolución de la Corte, no cuenta con la firma del Ministro Carlos Aránguiz, tiene Ud antecedentes al respecto ? -“Es un hecho que desconozco. Es más yo asumí la defensa del Sr. Alcalde con una fecha posterior a los alegatos. Y Hay algo que le quiero comentar. Ese día el abogado Yánez alegó sólo frente a los Ministros, no tuvo contraparte que representara al Alcalde, lo que hace aun más claro la derrota. El abogado que tenía en ese entonces el Alcalde de Pichilemu no pudo concurrir a los alegatos. Entonces el sr. Yáñez alegó sólo. No obstante el resultado Ud y la gente de su ciudad ya lo conoce”. ¿ Qué le dice a Usted el hecho que dos concejales le hayan retirado el patrocinio al abogado Yáñez en esta querella ? -“Ese es un tema personal, yo no conozco a los concejales. Además yo no quisiera llevar esto a una divergencia entre colegas “ Comprendo, pero el Sr. Yáñez ha señalado que usted lo acusó de pertenecer a la DINA , es eso efectivo? -“Yo no tengo nada personal contra el colega. Y quisiera despejar ese tema, porque no es primera vez que se me pregunta. Lo que yo dije al sr. Yáñez en esa oportunidad, que es la única vez que he conversado con él, es que le

dije que si ni la DINA que era el organismo de inteligencia del Gobierno Militar, fue considerada en su momento una asociación ilícita, y convengamos que ahí había argumentos para ello, mal podría yo creer que tres funcionarios municipales incluido el Alcalde han estructurado una asociación ilícita para delinquir en la Municipalidad de Pichilemu, eso es lo que le quise decir. Se lo dije varias veces y no quiso entender, pero yo lo atribuyo a una molestia propia del momento, pero es un tema que yo doy por superado. ¿ Con respecto al curso que ha tenido el caso, que espera para los próximos días ? -“En el transcurso de las próximas semanas pediremos el sobreseimiento y el cierre definitivo de la causa, sólo estamos esperando que se cumpla una diligencia que consideramos irrelevante para la investigación que está totalmente agotada. No observo que haya razones para seguir con este tema, más si la corte ha sido tan contundente en su resolución de algunas semanas”. ¿Qué le diría Usted a la comunidad, ya que su defendido es la primera autoridad comunal? -“Yo tengo la impresión que no es casualidad que votación tras votación Jorge Vargas tenga ese respaldo ciudadano, que representa más de la mitad del electorado de Pichilemu. Supongo que la gente tiende a no equivocarse, ese es la tesis de quienes sustentamos por años una vocación democrática, que es la mía. Supongo que han visto una cercanía, una gestión aceptable. Pero además lo he conocido personalmente, creo que es un buen funcionario público, que ha sufrido mucho, que se le ha dañado injustamente su honra, lo que cuesta muy poco dañarla, pero mucho recuperarla”. ¿ Usted mete las manos al fuego por el Alcalde ? -“Haber....en realidad....esa es mas bien una frase periodística, yo en general procuro no casarme de esa manera. Pero si Usted me pregunta si creo firmemente en la inocencia del alcalde de Pichilemu, mi respuesta es que si, creo firmemente en la inocencia el Alcalde de Pichilemu”. ¿ Con respecto al “caso video”, Usted también a asumido la defensa del Sr. Alcalde ? -“Si claro, y debo de decirle que con respecto a ese caso, vamos a tener sorpresas en las próximas semanas, creo que el caso video va a terminar de una manera parecida al caso calendario”.

Tiene razón el Alcalde de Pichilemu, Jorge Vargas González, cuando señala que a pesar de que permanentemente ha estado ligado a denuncias y a persecuciones según su juicio, la gente le sigue dando el respaldo mayoritario en toidas las elecciones que le ha correspondido enfrentar. Si bien es cierto en la última elección su triunfo fue por un estrecho márgen (sólo 300 votos más que su principal oponente, el Independiente Fortunato Bobadilla) igual subió su votación con respecto a la elección anterior ( en 340 votos) enfrentando dos acusaciones judiciales, el caso “Video” por el cuál se encuentra actualmente sometido a proceso y el Caso “Calendario” que durante los últimos días podría tener un pronunciamiento definitivo de la justicia. Además de las acusaciones judiciales que enfrenta el Jefe Comunal, se agregan cuestionamientos que algunos sectores realizan a su patrimonio personal, poniendo en duda su real origen. ¿ ha sentido afectada su honra ? -“Por supuesto, se duda mucho de lo que uno logra, de lo que uno hace, y todo el mundo se siente con el derecho de cuestionar lo que uno tiene, y uno quisiera decir, con que derecho, pero igual por ser un personaje público se ha hablado de que tengo tantas cosas, se me ha investigado todo, y ahí está lo que tengo, un sitio donde está el gimnasio, la casa y la camioneta y no tengo más”.

¿ No se han dado una voltereta como se comenta ? -“De ninguna forma, señalaron al unísono, es más estamos buscando otro abogado porque tenemos la convicción que en este caso se cometieron irregularidades “.

-¿ No es efectivo entonces que tiene parcelas, departamentos en Viña y otros bienes ? -“ Eso es parte de lo que se ha comentado, de lo que se ha dicho, y eso se ha investigado y es todo falso. Y me alegra porque todo está claro, ahora nadie pregunta por los créditos que tuve que solicitar para hacer la casa. Pero vuelvo a repetir, yo no tengo nada más de lo que he dicho. La casa que hicimos con Andrea, que estamos pagando y el gimnasio , la camioneta y nada más. ¿ Cuál es su sueldo Alcalde? -“ Bueno mi sueldo líquido es de 1 millón, 740 mil pesos, con la nueva ley, antes erán 1 millón 180 mil pesos. Y el gimnasio nos reporta 80 a 100 mil pesos mensuales. Yo lo que quiero es una reflexión económica. Saquen la cuenta desde que yo soy Alcalde. Yo soy Alcalde desde el año 1996, yo me case el año 98, y cualquier vecino, cualquier matrimonio que junta su plata, que quiere hacer una inversión , vea cuanto es lo que he ganado, que sume y en que se traduce lo que tengo y ahí sacará las cuentas de si tengo más o menos de lo que corresponde. ¿ Cómo financia sus abogados ? -“No, acá yo tengo muchos amigos, la amistad ha sido importante, han estado dispuesto a ayudarme a ser parte del trabajo jurídico para estar acompañandome, todo lo que se hable de los gastos en abogados es totalmente falso”. -¿Se siente perseguido Alcalde ? -“Yo creo que aquí en Pichilemu, el sector que me ataca y que se organiza para atacarme... ¿Quién Alcalde ? -“Todos los que están en torno al tema judicial. Le ha costado aceptar que yo sea el Alcalde de esta comuna. Y como no me han podido ganar a través de los votos, que es lo que cualquier persona que cree en la democracia debería hacerlo, buscan este tipo de artimañas para llegar al poder, y eso l agente lo castiga, al pueblo no le gusta, porque las autoridades elegidas se validan a través de los votos. Quieren llevar a la judializar la gestión y tratar de sacarme de esa manera, por lo menos así yo lo interpreto.

Aldo Polanco y Roberto Córdova, señalaron a este medio, que no han echado pie atrás en su querella contra quienes resulten responsables en el caso “Calendario”, explicaron que lo que han hecho es retirarle el patrocinio al abogado Manuel Yáñez, porque a juicio de ellos, no los interpreta, en su manejo comunicacional y el caso se ha dilatado más allá de los conveniente.

¿ Cree usted que haya gente que crea en esas acusaciones ? “ Yo creo que aquí hay un dicho que dice miente y miente que algo queda. Osea objetivamente los que hacen de las comunicaciones un uso como el que hemos sido testigos, específicamente la persecución que yo tengo de la radio “Entreolas”, y lo digo con absoluta claridad. Veo que eso al final, programas enteros, largas entrevistas dedicadas a perjudicar mi gestión y no tener la oportunidad de tener contraparte, creo que en ese sentido daña la imagen objetivamente, a la larga. Pero también me quedo con la tranquilidad que desde que soy Alcalde me he visto envuelto en una persecución, pero la gente me sigue dando el respaldo y sigo creciendo en la votación, La primera vez que me presenté saque 730 votos, después saque 2.600 y ahopra en la última 2.940 vostos”. ¿En este mismo periódico el año 2000, dijo que quería ser Diputado, en la última elección señaló que este podríua ser su ultimo periodo en la alcaldía, mantiene esa decisión ? -“No le he decidio, de verdad. No he tomado la decisión. Yo creo que todas las personas cumplimos un ciclo y el ciclo como Alcalde estoy eveluando si termina en este periodo, estoy evaluando porque también tengo que tomar la opinión de la gente. “ ¿Y sigue queriendo ser Diputado? -“Quiero ser diputado, es otro servicio que me motiva, me interesa y si en un futuro se dan las posibilidades, no le quepa duda que voy a dar la pelea. ¿Qué le diría a sus detractores y a quienes le apoyan ? -“A los detractores, que junto con dedicarse a fizcalizarme , ese tiempo entregarloa construir comuna y sería muy potente que ese tiempo y esa enertgía que destinan a la fizcalización que creo que es válida, porque es más transparente para lo que uno hace, también hagan propuestas que yo y el concejo está dispusto a consideraralas en beneficio de nuestro pueblo. Y a la gente que me apoya, que esté ranquila todo se aclarará en los tribunales, porque soy una persona inocente de los cargos que se me imputan “.-

Una férrea defensa de la labor informativa que realiza la radio “Entreolas” de nuestra comuna, realizó su director, Jorge Nasser Guerra, al ser consultado por nuestro periódico, por las críticas que en estas mismas páginas efectuó el Alcalde de la comuna, Jorge Vargas González, quien puso en duda la imparcialidad de ese medio de comunicación. -"Yo creo que, primero que nada quienes debe dar su opinión sobre la objetividad de los medios de comunicación son los auditores y no las autoridades". ¿No es efectivo entonces que ustedes lo han atacado? -“Nosotros nunca hemos tenido esa intención, y lo hemos dicho nunca hemos tenido la intención de atacarlo, incluso aquí la situación se ha tergiversado, cuando uno entrega una información siempre va a ver una persona afectada, y pensamos que esa persona afectada está actuando de la forma más incorrecta posible, porque en vez de solucionar ese inconveniente, está creando otro que es totalmente falso”

¿ Y le han dado la oportunidad para que se exprese ? “Tengo uno de los mejores ejemplos. Durante el último Campeonato Regional de Cueca, mientras transmitíamos el evento el Alcalde tuvo como 20 minutos a su disposición , entonces de que falta de pluralismo me están hablando . Incluso En un acto público se le indicó al Senador Rafael Moreno que nuestra radio no era pluralista, y yo le preguntaría al Senador Moreno, cuantas veces se ha expresado por esta radio, entonces de que estamos hablando. Insisto, quien debe de juzgarnos a nosotros si somos pluralistas o no, son los auditores y no la autoridad, y le agradezco la posibilidad de dar a conocer la posición de nuestra radio sobre este tema, en que creo hemos sido criticados injustamente”.-


4

Manuel Felipe Yáñez, abogado titulado en la Universidad de Chile, en 1980, ha de ser el abogado con una mayor exposición pública en la comuna de Pichilemu, en el último tiempo, lo que se podría atribuir a diferentes razones. Una de ellas, puede ser, por el hecho que representa a los querellantes de dos causas que afectan al Alcalde de la comuna, ya sea el caso “calendario” o el caso “Video”. También alcanzó notoriedad pública al trabajar con el abogado Hernán Calderón en casos donde aparecía vinculado el marido de Paulina Nin, Alfredo Zúñiga, a este último lo ha defendido en una causa por supuestos abusos sexuales, caso que está a punto de cerrarse por el desestimiento de quienes lo acusaban. Ta m b i é n p u e d e s e r la vehemencia de sus comentarios a la Prensa.¿Los concejales Córdova y Polanco, le retiraron el pa t r o c i n i o e n e l c a s o “calendario”, como lo ha tomado eso ? -“Ellos han tomado una decisión muy personal que la respeto, el Sr. Córdova me ha explicado las razones, entiendo que hay una molestia también por la demora que ha tenido la tramitación de este caso, lo cuál no es responsabilidad mía, pero es su problema, y el Sr. Polanco no ha venido a darme ninguna razón.

5

El Abogado, Daniel Castillo, que encabeza la defensa del Alcalde de Pichilemu, Jorge Vargas González, señaló al “Expreso de la Costa” que las diligencias que están pendientes en el caso “Calendario” son irrelevantes y que se apresta a pedir el sobreseimiento definitivo. Sin temor a equivocarse, respondió una a una, nuestras preguntas: ¿Qué responsabilidad le cabe a su defendido en el caso calendario? -No existe ninguna participación punible por parte del Sr. Alcalde, en los hechos que le imputan. Ha quedado suficientemente despejado por la investigación que ha llevado el juez Moreno y la propia interpretación que ha dado la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Rancagua, de que la participación punible que se le quiso atribuir al Sr. Jorge Vargas, es totalmente inexistente”. -¿ El abogado Daniel Castillo que defiende a Dn Jorge Vargas, ha reiterado que Ud. está detrás de una persecución política contra el Alcalde, que tiene que decir al respecto ? “- Yo quiero ser sumamente transparente y bien directo. Yo no tengo absolutamente nada contra don Jorge Vargas. Yo no soy político, no estoy inscrito en ningún partido político. No tengo tendencia política, no tengo absolutamente nada personal contra el Sr. Vargas. Incluso él a mi nunca me ha hecho nada, es decir yo solo soy un abogado que ejerce su profesión. Yo no puedo prohibirle a la gente que me escoja a mi sobre otros abogados acá para iniciar acciones en contra de ciertas personas o autoridades, de esta ciudad y de otras partes también.

En otros casos buscan a otros abogados, esto es de libre elección. Y con respecto al abogado Daniel Castillo, quiero decir en primer lugar que encuentro que es un “mal educado", porque él está negando una conversación telefónica porque el me paso su tarjeta con su número de celular cuando estuvimos en un juicio acá en Pichilemu y conversamos. Y en esa conversación él me trata que pertenecí a la DINA, cosa que por edad me es absolutamente imposible, de que estuve en Inglaterra lo que es cosa de verificar si tengo una salida a ese país, y no he militado nunca en ningún partido, porque a mi la política no me interesa. Además, le recuerdo a Ud. y a sus lectores, que en el caso calendario eran 4 concejales los primeros querellantes en el caso calendario, 4 concejales que lo conocen de cerca, más que yo, y en el otro caso personas común y corrientes de esta comunidad, y le digo que hay muchas personas que me han llamado insistentemente, incluso de Santiago, alrededor de 30 personas que viven en Pichilemu, que quieren hacerse parte en estas querellas.

¿ Usted ha señalado a la radio Atardecer, que se trata de una persecución política de parte del abogado Manuel Felipe Yánez en contra del Alcalde, mantiene sus dichos ? -“Por cierto, mantengo lo dicho. Creo que claramente estamos frente a una persecución política. No puedo interpretar de otra manera que se accione judicialmente contra del alcalde y otras personas por 7 delitos, que van desde una supuesta asociación ilícita hasta una falsificación. Me resulta incomprensible, me parece que el ejercicio de la acción, sobre todo penal, tiene que ser absolutamente responsable, lo contrario es irresponsable, .....Dejémoslo así” ¿ El abogado Manuel Yàñez, ha señalado que la última resolución de la Corte, no cuenta con la firma del Ministro Carlos Aránguiz, tiene Ud antecedentes al respecto ? -“Es un hecho que desconozco. Es más yo asumí la defensa del Sr. Alcalde con una fecha posterior a los alegatos. Y Hay algo que le quiero comentar. Ese día el abogado Yánez alegó sólo frente a los Ministros, no tuvo contraparte que representara al Alcalde, lo que hace aun más claro la derrota. El abogado que tenía en ese entonces el Alcalde de Pichilemu no pudo concurrir a los alegatos. Entonces el sr. Yáñez alegó sólo. No obstante el resultado Ud y la gente de su ciudad ya lo conoce”. ¿ Qué le dice a Usted el hecho que dos concejales le hayan retirado el patrocinio al abogado Yáñez en esta querella ? -“Ese es un tema personal, yo no conozco a los concejales. Además yo no quisiera llevar esto a una divergencia entre colegas “ Comprendo, pero el Sr. Yáñez ha señalado que usted lo acusó de pertenecer a la DINA , es eso efectivo? -“Yo no tengo nada personal contra el colega. Y quisiera despejar ese tema, porque no es primera vez que se me pregunta. Lo que yo dije al sr. Yáñez en esa oportunidad, que es la única vez que he conversado con él, es que le

dije que si ni la DINA que era el organismo de inteligencia del Gobierno Militar, fue considerada en su momento una asociación ilícita, y convengamos que ahí había argumentos para ello, mal podría yo creer que tres funcionarios municipales incluido el Alcalde han estructurado una asociación ilícita para delinquir en la Municipalidad de Pichilemu, eso es lo que le quise decir. Se lo dije varias veces y no quiso entender, pero yo lo atribuyo a una molestia propia del momento, pero es un tema que yo doy por superado. ¿ Con respecto al curso que ha tenido el caso, que espera para los próximos días ? -“En el transcurso de las próximas semanas pediremos el sobreseimiento y el cierre definitivo de la causa, sólo estamos esperando que se cumpla una diligencia que consideramos irrelevante para la investigación que está totalmente agotada. No observo que haya razones para seguir con este tema, más si la corte ha sido tan contundente en su resolución de algunas semanas”. ¿Qué le diría Usted a la comunidad, ya que su defendido es la primera autoridad comunal? -“Yo tengo la impresión que no es casualidad que votación tras votación Jorge Vargas tenga ese respaldo ciudadano, que representa más de la mitad del electorado de Pichilemu. Supongo que la gente tiende a no equivocarse, ese es la tesis de quienes sustentamos por años una vocación democrática, que es la mía. Supongo que han visto una cercanía, una gestión aceptable. Pero además lo he conocido personalmente, creo que es un buen funcionario público, que ha sufrido mucho, que se le ha dañado injustamente su honra, lo que cuesta muy poco dañarla, pero mucho recuperarla”. ¿ Usted mete las manos al fuego por el Alcalde ? -“Haber....en realidad....esa es mas bien una frase periodística, yo en general procuro no casarme de esa manera. Pero si Usted me pregunta si creo firmemente en la inocencia del alcalde de Pichilemu, mi respuesta es que si, creo firmemente en la inocencia el Alcalde de Pichilemu”. ¿ Con respecto al “caso video”, Usted también a asumido la defensa del Sr. Alcalde ? -“Si claro, y debo de decirle que con respecto a ese caso, vamos a tener sorpresas en las próximas semanas, creo que el caso video va a terminar de una manera parecida al caso calendario”.

Tiene razón el Alcalde de Pichilemu, Jorge Vargas González, cuando señala que a pesar de que permanentemente ha estado ligado a denuncias y a persecuciones según su juicio, la gente le sigue dando el respaldo mayoritario en toidas las elecciones que le ha correspondido enfrentar. Si bien es cierto en la última elección su triunfo fue por un estrecho márgen (sólo 300 votos más que su principal oponente, el Independiente Fortunato Bobadilla) igual subió su votación con respecto a la elección anterior ( en 340 votos) enfrentando dos acusaciones judiciales, el caso “Video” por el cuál se encuentra actualmente sometido a proceso y el Caso “Calendario” que durante los últimos días podría tener un pronunciamiento definitivo de la justicia. Además de las acusaciones judiciales que enfrenta el Jefe Comunal, se agregan cuestionamientos que algunos sectores realizan a su patrimonio personal, poniendo en duda su real origen. ¿ ha sentido afectada su honra ? -“Por supuesto, se duda mucho de lo que uno logra, de lo que uno hace, y todo el mundo se siente con el derecho de cuestionar lo que uno tiene, y uno quisiera decir, con que derecho, pero igual por ser un personaje público se ha hablado de que tengo tantas cosas, se me ha investigado todo, y ahí está lo que tengo, un sitio donde está el gimnasio, la casa y la camioneta y no tengo más”.

¿ No se han dado una voltereta como se comenta ? -“De ninguna forma, señalaron al unísono, es más estamos buscando otro abogado porque tenemos la convicción que en este caso se cometieron irregularidades “.

-¿ No es efectivo entonces que tiene parcelas, departamentos en Viña y otros bienes ? -“ Eso es parte de lo que se ha comentado, de lo que se ha dicho, y eso se ha investigado y es todo falso. Y me alegra porque todo está claro, ahora nadie pregunta por los créditos que tuve que solicitar para hacer la casa. Pero vuelvo a repetir, yo no tengo nada más de lo que he dicho. La casa que hicimos con Andrea, que estamos pagando y el gimnasio , la camioneta y nada más. ¿ Cuál es su sueldo Alcalde? -“ Bueno mi sueldo líquido es de 1 millón, 740 mil pesos, con la nueva ley, antes erán 1 millón 180 mil pesos. Y el gimnasio nos reporta 80 a 100 mil pesos mensuales. Yo lo que quiero es una reflexión económica. Saquen la cuenta desde que yo soy Alcalde. Yo soy Alcalde desde el año 1996, yo me case el año 98, y cualquier vecino, cualquier matrimonio que junta su plata, que quiere hacer una inversión , vea cuanto es lo que he ganado, que sume y en que se traduce lo que tengo y ahí sacará las cuentas de si tengo más o menos de lo que corresponde. ¿ Cómo financia sus abogados ? -“No, acá yo tengo muchos amigos, la amistad ha sido importante, han estado dispuesto a ayudarme a ser parte del trabajo jurídico para estar acompañandome, todo lo que se hable de los gastos en abogados es totalmente falso”. -¿Se siente perseguido Alcalde ? -“Yo creo que aquí en Pichilemu, el sector que me ataca y que se organiza para atacarme... ¿Quién Alcalde ? -“Todos los que están en torno al tema judicial. Le ha costado aceptar que yo sea el Alcalde de esta comuna. Y como no me han podido ganar a través de los votos, que es lo que cualquier persona que cree en la democracia debería hacerlo, buscan este tipo de artimañas para llegar al poder, y eso l agente lo castiga, al pueblo no le gusta, porque las autoridades elegidas se validan a través de los votos. Quieren llevar a la judializar la gestión y tratar de sacarme de esa manera, por lo menos así yo lo interpreto.

Aldo Polanco y Roberto Córdova, señalaron a este medio, que no han echado pie atrás en su querella contra quienes resulten responsables en el caso “Calendario”, explicaron que lo que han hecho es retirarle el patrocinio al abogado Manuel Yáñez, porque a juicio de ellos, no los interpreta, en su manejo comunicacional y el caso se ha dilatado más allá de los conveniente.

¿ Cree usted que haya gente que crea en esas acusaciones ? “ Yo creo que aquí hay un dicho que dice miente y miente que algo queda. Osea objetivamente los que hacen de las comunicaciones un uso como el que hemos sido testigos, específicamente la persecución que yo tengo de la radio “Entreolas”, y lo digo con absoluta claridad. Veo que eso al final, programas enteros, largas entrevistas dedicadas a perjudicar mi gestión y no tener la oportunidad de tener contraparte, creo que en ese sentido daña la imagen objetivamente, a la larga. Pero también me quedo con la tranquilidad que desde que soy Alcalde me he visto envuelto en una persecución, pero la gente me sigue dando el respaldo y sigo creciendo en la votación, La primera vez que me presenté saque 730 votos, después saque 2.600 y ahopra en la última 2.940 vostos”. ¿En este mismo periódico el año 2000, dijo que quería ser Diputado, en la última elección señaló que este podríua ser su ultimo periodo en la alcaldía, mantiene esa decisión ? -“No le he decidio, de verdad. No he tomado la decisión. Yo creo que todas las personas cumplimos un ciclo y el ciclo como Alcalde estoy eveluando si termina en este periodo, estoy evaluando porque también tengo que tomar la opinión de la gente. “ ¿Y sigue queriendo ser Diputado? -“Quiero ser diputado, es otro servicio que me motiva, me interesa y si en un futuro se dan las posibilidades, no le quepa duda que voy a dar la pelea. ¿Qué le diría a sus detractores y a quienes le apoyan ? -“A los detractores, que junto con dedicarse a fizcalizarme , ese tiempo entregarloa construir comuna y sería muy potente que ese tiempo y esa enertgía que destinan a la fizcalización que creo que es válida, porque es más transparente para lo que uno hace, también hagan propuestas que yo y el concejo está dispusto a consideraralas en beneficio de nuestro pueblo. Y a la gente que me apoya, que esté ranquila todo se aclarará en los tribunales, porque soy una persona inocente de los cargos que se me imputan “.-

Una férrea defensa de la labor informativa que realiza la radio “Entreolas” de nuestra comuna, realizó su director, Jorge Nasser Guerra, al ser consultado por nuestro periódico, por las críticas que en estas mismas páginas efectuó el Alcalde de la comuna, Jorge Vargas González, quien puso en duda la imparcialidad de ese medio de comunicación. -"Yo creo que, primero que nada quienes debe dar su opinión sobre la objetividad de los medios de comunicación son los auditores y no las autoridades". ¿No es efectivo entonces que ustedes lo han atacado? -“Nosotros nunca hemos tenido esa intención, y lo hemos dicho nunca hemos tenido la intención de atacarlo, incluso aquí la situación se ha tergiversado, cuando uno entrega una información siempre va a ver una persona afectada, y pensamos que esa persona afectada está actuando de la forma más incorrecta posible, porque en vez de solucionar ese inconveniente, está creando otro que es totalmente falso”

¿ Y le han dado la oportunidad para que se exprese ? “Tengo uno de los mejores ejemplos. Durante el último Campeonato Regional de Cueca, mientras transmitíamos el evento el Alcalde tuvo como 20 minutos a su disposición , entonces de que falta de pluralismo me están hablando . Incluso En un acto público se le indicó al Senador Rafael Moreno que nuestra radio no era pluralista, y yo le preguntaría al Senador Moreno, cuantas veces se ha expresado por esta radio, entonces de que estamos hablando. Insisto, quien debe de juzgarnos a nosotros si somos pluralistas o no, son los auditores y no la autoridad, y le agradezco la posibilidad de dar a conocer la posición de nuestra radio sobre este tema, en que creo hemos sido criticados injustamente”.-


6

3

Luis Pavez Representante Legal de la Empresa

En Chile se generan poco menos de 5,5 millones de toneladas anuales de residuos sólidos domiciliarios, gran parte de los cuales tiene como destino final un vertedero o un relleno sanitario. La administración del sistema de manejo y confinamiento de este tipo de residuos recae en las municipalidades, las que operan con empresas concesionarias encargadas de la recolección, transporte y/o disposición final de los desechos. Desde la entrada en vigencia de la Ley de Bases del Medio Ambiente, en 1994, el tratamiento y depósito final de la basura doméstica se realiza en rellenos sanitarios, que son obras de ingeniería que resguardan los principales componentes ambientales. En este contexto, la empresa Ingeniería y Construcciones Cardenal Caro Ltda., ha destacado por ser pionera y garante en la gestión responsable de los residuos sólidos domiciliarios en esta provincia, lo que abarca su manejo, transporte y disposición final. Tanto es así que en su relleno sanitario “Las Quilas” que se ubica a 8 kilómetros del radio urbano, en el sector de “Las Comillas” de nuestra comuna, se deposita diariamente algo así como 17 toneladas diarias de basura que sale de nuestros hogares, desde octubre del año 2004, fecha en que entró en funcionamiento. La puesta en marcha de esta obra, no estuvo exenta de dificultades, propias de su alta complejidad, y el nivel de exigencia que impone el código sanitario, especialmente en el cuidado del medio ambiente. Sin embargo transcurridos casi un año de su puesta en marcha, los esfuerzos tanto públicos y privados para lograr su concreción no han sido en vano, hoy en día la obra es un ejemplo para el resto de las comunas de la región, algo que las propias autoridades sanitarias se han encargado de recalcar, y que ha colocado a Pichilemu en los lugares de vanguardia a nivel regional en el tratamiento de residuos sólidos, y en una obra de la cuál las restantes comunas de la provincia, muy pronto comenzarán a beneficiarse. De ello está orgulloso su propietario y principal impulsor del proyecto, Luis Hernán Pavez Vargas, un empresario de nuestra comuna, que a punta de esfuerzo y perseverancia, ha sabido salir a delante. ¿ Se han cumplido Dn Luis Hernán las expectativas que tenía en este proyecto ? -“De todas maneras, nos ha costado un gran esfuerzo, pero estamos conformes hasta ahora con la evolución que ha tenido nuestra empresa. Queremos entregar un servicio a la comunidad de calidad.

Lleva poco más de 8 meses frente a la parroquia de Pichilemu, y ya se ha ganado el afecto y el reconocimiento de amplios sectores de la comuna, demostrando una especial cercanía con la gente. Es el cura párroco de nuestra comuna, el prebítero, Pablo Donoso y Donoso, quien a sus 35 años de edad, le ha dado un nuevo impulso a la labor pastoral de la iglesia católica local. ¿ Cómo se ha sentido padre en esta nueva labor ? -“Muy bien, quisiera en primer lugar a través de las páginas de este periódico, saludar a toda la comunidad de Pichilemu.

En este tiempo que llevo en esta parroquia, cargo que asumí por mandato de mi Obispo, ciertamente he podido ir conociendo las distintas instancias que la comunidad de Pichilemu tiene.Lo que el Obispo me ha encomendado para Pichilemu, es una tarea hermosa, una tarea que está llena de grandes desafíos. Ha destacado su carisma y esa cercanía con la gente, se comenta que baila muy bien la cueca -“Un sacerdote, desde mi punto de vista no es un hombre extraño a la comunidad. Al contrario, para mi ser sacerdote no es una situación que me coloque por sobre los demás.

La Oficina de Rentas del Departamento de Administración y Finanzas del Municipio Pichilemino, esta esperando a todos los vecinos para informarse de todos los beneficios que entrega la nueva Ley N° 20.033, promulgada por el Presidente de la Republica Don Ricardo Lagos Escobar, el día 01 de Julio del Presente Año. Esta Ley permite que la Municipalidad pueda condonar o dejar sin efecto la cobranza de intereses y multas de las deudas por concepto del servicio de aseo, también podrá rebajar en un 25% el valor adeudado si los habitantes cancelan de una vez toda la deuda, pudiendo además condonar el total de la deuda de manera individual o por unidad vecinal, dependiendo de la situación socioeconómica de las personas que soliciten este beneficio. Por otra parte esta Ley estipula que las propiedades que tienen un valor de avalúo fiscal menor a 225 Unidades Tributarias Mensuales al mes de Julio del 2005,

· En una etapa decisiva, entró el lunes 3 de octubre recién pasado, el caso “video”, ya que ese día el Juez de Pichilemu, Magistrado, Rodolfo Moreno Osses, decretó el cierre del Sumario en el caso, con lo cual se confirmó oficialmente el término de las 32 diligencias ordenadas por la Corte de Apelaciones de la ciudad de Rancagua, que al final fueron más de 40, ya que en el camino surgieron otras.

Faenas de Construción del relleno Sanitario, hoy en pleno funcionamiento.

LAS PROYECCIONES Y EL CUIDADO DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE Hemos realizado las inversiones que este tipo de recintos requiere hoy en día, incorporando altos estándares a nuestros procesos internos” ¿ Y cuáles son las proyecciones de desarrollo ? -“ Potenciar la asociación con otras comunas, cercanas a Pichilemu, como Marchigüe, Litueche, Paredones, La Estrella, Navidad, entre otras, para solucionar sus problemas de disposición final de los residuos sólidos domiciliarios, que en muchas de ellas es un problema grave “ ¿ Y los costos de operación ? -“Para una comuna, cuyos volúmenes de residuos son pequeños, los costos de operación son significativamente elevados al compararlos con un relleno sanitario que atiende un mayor volumen de residuos. La asociatividad permitiría disminuir los costos operacionales básicos, significando a su vez, un menor valor para el usuario.

¿ Ha sentido el cariño de la gente ? -“ Por supuesto. Yo sabía de Pichilemu como cualquier turista que llega. Sabía que era un pueblo acogedor. Me he sentido muy acogido, por todas las personas, tanto por la gente que esta al interior de la parroquia, como por la gente que no estaba y que de alguna manera ha i d o m a n i f e s ta n d o e l aprecio y el cariño por la iglesia y por este sacerdote que está entregando lo mejor para que esta iglesia vaya creciendo día a día.”

Una de nuestra prioridades, junto con entregar un servicio de alta calidad, es alcanzar los menores costos posibles, ofreciendo un lugar seguro, cumpliendo todas las normativas legales vigentes, no en vano contamos con la calificación de impacto ambiental favorable, de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA; y sus permisos sectoriales pertinentes, además de todas las infraestructuras asociadas y maquinarias para un buen funcionamiento de este, porque estamos preocupados de cuidar el medio ambiente”.

Según pudo informarse nuestro periódico, el cronograma judicial de este caso, indica que ha partir del 3 de octubre, el Juez tiene plazo 15 días corridos, para dictar acusación contra el Alcalde, si estima que así procede, y luego de una serie de plazos legales y procedimientos, entre notificaciones a las partes, nunca antes del 24 de diciembre, podría conocerse la sentencia de este caso. El Alcalde de nuestra comuna, se encuentra sometido a proceso por orden del tribunal rancagüino, por existir presunciones que indicarían que supuestamente cometió delito de cohecho al exigirle a una comerciante un pago extra para otorgarle la exclusividad en un negocio de arriendo de bicicletas en la plaza Arturo Prat de nuestro balneario.-. El Alcalde Jorge Vargas, ha manifestado que dicha acusación es de absoluta falsedad y que los resultados que arrojen los fallos

judiciales serán los encargados de demostrar su más absoluta inocencia, insistiendo en que todo se trata de una persecución política en su contra. De ser acusado por el Juez, el Alcalde, enfrentaría una dura situación, que lo podría llevar a tener que dejar el cargo, y de lo contrario si es sobreseído, sería un notable triunfo para el edil, que le daría la razón a su tesis de la persecución, lo cuál incluso podría llevar a que el Jefe Comunal, ejerza algunas acciones legales contra quienes le han acusado, aunque no lo ha manifestado públicamente, es un hecho que el Alcalde quien ha sido expuesto a la opinión pública a través de diferentes instancias, de un duro golpe a sus adversarios. Durante este tiempo, sea verdad o no la acusación, lo cuál lo dirán los tribunales, el Alcalde de Pichilemu ha tenido que enfrentar duros cuestionamientos de sus detractores, y de quienes piensan que cometió delito. Por el contrario, quienes le creen le han reiterado su apoyo y confianza en su inocencia, de hecho fue reelegido en medio de todos estas acusaciones por un tercer período consecutivo como alcalde de la comuna.

En este caso, la situación ha sido distinta para el alcalde, puesto que aparece involucrado en un hecho que tiene aun algunos cabos sueltos. De todas formas, como es de conocimiento público, entre los acusados en este caso, figura el ex Dideco, Hugo Vargas Córdova, uno de los hombres de confianza de Vargas en esa época, y que habría sido el gestor de los calendarios, lo que luego lo obligó a dejar el cargo. Como es sabido, hace algunos días la Corte de Apelaciones de Rancagua, confirmó la decisión del juez de Pichilemu, Rodolfo Moreno de no procesar a los inculpados, ordenar que se cumplan deligencias pendientes, caso porm el cuál en esta edición se pronuncian los abogados de ambas partes.

El relleno sanitario Manual “Las Quilas”, tiene proyectada una vida útil de 25 años, con una ampliación a través de una segunda etapa de 30 años más. Actualmente tiene una capacidad de 3 mil metros cúbicos mensuales. Da trabajo a 8 personas y cuenta además con un equipo asesor multidisciplinario integrado por Ingenieros agrónomos, Ingenieros Industriales, Constructor Civil y Consultores Ambientalistas.-

es decir unos $6.907.000 pesos, de acuerdo a la tasación impuesta por el Servicio de Impuestos Internos, los vecinos no deben pagar al municipio por el retiro de la basura. Según lo informado por el Alcalde de Pichilemu Jorge Vargas González, esta ley busca poder solucionar un problema histórico relacionado con la deuda que los vecinos mantienen con el Municipio por el concepto del retiro domiciliario de las basuras, donde aprovechó esta oportunidad de invitar a los habitantes de los sectores urbanos de la Comuna, acercarse e informarse de los beneficios, que tendrá validez solo hasta el próximo 31 de diciembre del 2005.

Muchos de los mismos problemas que tiene la comuna, aun persisten, para que nombrarlos, nos faltaría espacio. Otros para ser justos, han ido superándose, siendo lo más notorio el que muchas familias han alcanzado su vivienda propia, aunque no ideal pero vivienda al fin, gracias a una acertada política municipal y a los programas del gobierno. El estar presente también en otros medios de comunicación, como la radio y la TV, nos permite diariamente conocer la realidad de mi pueblo, como la palma de la mano. Y es ahí cuando se me viene a la mente lo que nuestro profesor de Universidad, Juan Valeria, nos decía en clases. “ qué importante es la SINERGIA, jóvenes…”, es decir, la suma de todos los esfuerzos por un bien común. Y eso es lo que noto que falta en mi comuna, para avanzar a pasos más firmes. Se ven muchas individualidades, quizás es el énfasis de nuestro capital social, que funciona en redes personales , en acciones individuales, que sólo nos permite ver resultados de intereses propios, en cierta forma egoístas. Pienso, modestamente, que debemos hacer un esfuerzo desde cada lugar donde nos encontramos, para poner más énfasis en la asociatividad, en acciones colectivas, pero de verdad. No los unos a un lado y los otros allá. Debemos de aplicar formas colectivas de capital social, que son “propiedad” de comunidades. Lo señaló hace algunos días el Director Nacional de Sernatur, lo vienen diciendo algunas autoridades locales, pero hace falta y es necesario que lo hagamos realidad, por el bien de Pichilemu, no nos dividamos más, sumemos esfuerzos, lo otro a la larga poca importancia tiene, saben a que me refiero...

“ Cuando voy a La Serena, sé lo que me ofrece, cuando voy a Iquique se también lo que me ofrece, lo mismo sucede en Villarrica y Pucón, pero Pichilemu que me ofrece, preguntó a los asistentes, entre ellos las autoridades locales y representantes del sector privado.

El Padre Pablo, se apresta a bailar un pie de cueca en la fonda "El Cura Invita" que levantó al interior de la Parroquia para Fiestas Patria.

Al reeditar este periódico, luego de una pausa de 5 años, nos sentimos con renovados bríos para desarrollar esta tarea que tanto nos gusta, mostrarle a la gente lo que en alguna medida somos. Agradecemos a esa gran cantidad de personas que nos han brindado su respaldo y entender lo que queremos para Pichilemu. Un trabajo gratificante, que con nuestros pocos talentos, colocamos a disposición de ustedes, de la manera mejor posible. La lectura hace bien al espíritu, sobre todo cuando nos empapamos de cosas positivas, aunque en verdad nos ha costado encontrarlas durante estos días. Porque han pasado casi 5 años de nuestro último número, y revisando esas ediciones, pensamos que poco hemos cambiado.

Sorprendidos por decir los menos, quedaron los asistentes a la ceremonia que se realizó el pasado jueces 29 de septiembre en la Pista Municipal, con motivo de celebrarse el “Día Mundial del Turismo” a nivel regional, cuando el Director Nacional de Sernatur, Oscar Santelices, se refirió a las falencias que enfrenta Pichilemu en materia de infraestructura turística y planes de desarrollo. La autoridad de gobierno, fue enfático en señalar, que existía un gran atraso en cuanto a como se debe de trabajar turísticamente a la comuna. Lo que llamó la atención, es que a pesar del poco tiempo que estuvo de visita en Pichilemu, logró darse cuenta de los principales problemas que enfrenta este balneario que le han impedido un despegue definitivo. Es así como hízo un llamado a públicos y privados a asociarse y trabajar unidos en pro del desarrollo de la comuna. Al respecto hizo hincapié en que le hace falta a Pichilemu definir su “identidad”, para poder ofrecer el producto y difundirlo adecuadamente en el resto del país, como lo hacen otros lugares de Chile. Durante la ceremonia se entregó el premio al mérito turístico regional a dos instituciones por su aporte al turismo de la región, al sindicato del rodado de Pichilemu y a la empresa de buses TURBUS. Por otra parte se entregaron diplomas a alumnos que participaron en curso de capacitación sobre conciencia turística.

Al cumplir un año en el cargo, el Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, Fabricio Jiménez Mardones, ha debido enfrentar diversos temas, unos más álgidos que otros, y en eso no le ha temblado la mano al momento de hacer cumplir la ley, por ejemplo cuando ordeno abrir la avenida costanera que había sido cerrada por particulares en el sector de la laguna petrel, donde después los tribunales le dieron la razón. En un tema donde ha sido bastante claro, y donde muchos actores han opinado en forma ambigua, es en relación a la inquietud que ha demostrado

la comunidad por el problema no resuelto del tratamiento de las aguas servidas de la comuna de Pichilemu, una deuda pendiente y donde el proyecto de emisario submarino propuesto por la sanitaria ESSBIO, ha tenido detractores y defensores, y hasta se ha politizado. En ello el Gobernador es enfático: “La gente tiene que tener la certeza absoluta de que sus derechos van a estar garantizados, toda vez que la propia ley exige que el proyecto pase a través de la CONAMA. Y eso significa que va haber participación ciudadana, significa que va haber un estudio de impacto ambiental”.


7

2

EMPRESA QUE ADMINISTRA RECINTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES:

La empresa que representa Mario Valenzuela, se adjudicó la administración de estos recintos mediante licitación pública, y da trabajo a 11 personas.- El valor del arriendo del gimnasio es de $ 2.000 la hora y de las canchas de tenis, es de $ 3.000 la hora. La Pista municipal sólo está destinada para eventos oficiales y eventos artístico culturales.-

¿ Dónde tienen que realizar el pago entonces ? -“Los pagos deben de realizarse en la Oficina de Inspección de la Municipalidad, con Dn. Javier Calderón, de lunes a viernes en horario de oficina. Nosotros sólo nos encargamos de la administración y mantención de dichos recintos, tal cuál esta establecido en las bases de la licitación pública que nos adjudicamos. Quien quiera arrendar estos recintos, deben de concurrir al municipio, y presentando los comprobantes de pago, nosotros les abrimos los recintos por el tiempo estipulado”. ¿ Han tenido dificultades en ese aspecto ? -“ Claro, hay personas que han ido a mi domicilio el fin de semana porque quieren ocupar estos recintos y nosotros no tenemos las facultades para ello. Esa facultad sólo la tiene la Municipalidad. Por Ley yo no estoy facultado para recibir dineros en este caso. Nuestra tarea es tener los recintos en forma para ser utilizados”. ¿ Entonces cómo se van a ocupar estos recintos el fin de semana ? -“En eso la Municipalidad tiene mucho que decir, debiera de implementar un sistema de atención los fines de semana,

nosotros no tenemos problema de atender esos días, pero sí necesitamos los comprobantes de pago respectivos”. ¿ Qué le diría entonces a los usuarios de tos recintos ? -“Que vayan a la municipalidad durante la semana a cancelar el arriendo, antes de usarlos. Y también quisiera aprovechar esta oportunidad que su medio me da para señalar que en el gimnasio sucede muy a menudo que llega gente que no tiene el mayor cuidado con las instalaciones del recinto. Por ejemplo ahora hay dos focos que han sido rotos a pelotazos, creemos que ha sido casualmente y tendremos que repararlos, pero de todas maneras hacemos un llamado a cuidar estos recintos que sirven a toda la comunidad. También quienes asisten al Gimnasio fuman en su interior, a pesar de que hay muchas personas practicando deporte lo cuál es muy dañino para la salud. Hay que recordar además que actualmente la ley antitabaco prohíbe expresamente fumar en recintos públicos”

Sin duda, la decisión de las autoridades de la comuna de Paredones, encabezadas por su Alcalde Sammy Ormazabal, podría convertirse en un buen ejemplo para el resto de las comunas vecinas, que aun no han solucionado el problema, ya que la capacidad del relleno sanitario de “Las Quilas”, es una garantía que no pone en riesgo alguno, y así lo han ratificado las autoridades sanitarias, la calidad del medio ambiente de la comuna de Pichilemu.

La comuna de Paredones, se ha convertido junto a Pichilemu, en las pocas comunas de la región, que ha resuelto el problema de la basura, hecho que ha sido posible, en gran parte, por el poder de decisión que han demostrado sus autoridades, encabezadas por el Alcalde y su Concejo Municipal. En efecto, a comienzos de año, y luego de que el antiguo vertedero municipal de esa comuna fuera clausurado por la autoridad sanitaria - lo que es una realidad de muchas comunas - Paredones dio un importante paso adelante en el depósito de los residuos sólidos, al concretar un convenio con el relleno sanitario “Las Quilas” de Pichilemu, uno de los recintos que reúne todas las condiciones y exigencias ambientales en la región(ver nota aparte) para recibir un gran tonelaje de este material.

La basura desde Paredones, es transportada en camiones municipales con personal propio, y es depositada en el vertedero “Las Quilas”, a través de un convenio entre la Municipalidad y el relleno sanitario.

La medida tiene muy conformes a las autoridades de esa comuna, quienes consultados por “El Expreso de la Costa”, manifestaron que han solucionado un problema endémico que los tenía bastante complicados. Asimismo, reconocen que están recibiendo un muy buen servicio del relleno sanitario de Pichilemu.

Quienes expresan sus sentimientos a través de diferentes trabajos, como la pintura, el canto, el verso, las letras, nos están mostrando su Arte, y para ellos será este espacio. Así lo sintieron la mayoría de las personas que concurrieron el pasado 7 de septiembre a la exposición que hizo de sus pinturas, Héctor Luis Pacheco Urzúa, un hombre de 45 años que más conocemos por el oficio que realiza en la vulcanización que heredó de su padre. Cada obra, un significado, cada obra un sentimiento, cada obra un pasaje de su vida, cada obra puro sentimiento, todas juntas un sueño. -“ Cuando niño tuve un sueño, y ese sueño hoy se me ha cumplido. Pintar estos cuadros y mostrarlos a las gentes”

En la plaza de armas de la Capital de la República, cientos de santiaguinos que se reunieron en el centro de la capital, les dieron el máximo galardón, 1er. Lugar y 250 mil pesos, en un concurso de Cueca, organizado por la I. Municipalidad de Santiago,

Una calurosa recepción brindaron camaradas, adherentes y simpatizantes de la candidatura parlamentaria del Diputado, Juan Carlos Latorre, durante una concurrida cena que se desarrolló recientemente en el Hotel Bar Rex de nuestra ciudad.

Tanto fue el interés en estar presente en este evento, que varios de ellos se quedaron afuera, lo que obligó a los organizadores a una solución bastante salomónica y práctica a la vez. Los asistentes fueron divididos en dos grupos, uno lo esperó en la “Picá del Negro”, el otro en el lugar inicial, y el candidato dividió su tiempo para que nadie quedara decepcionado. Era el miércoles 27 de septiembre, y tras 17 años, muchas caras se volvían a encontrar para recordar viejas batallas. Fue en 1989, con el avenimiento de la democracia, tras 17 años de dictadura militar, que este ingeniero civil, titulado en la Universidad de Chile, llegaba por estas tierras para hacerse un camino hacia el parlamento. Electo con la primera mayoría distrital, logro que repite al ser reelegido en 1993.

Un importante aclaración realizó Mario Valenzuela, propietario y representante de la empresa responsable de la administración y mantención de los recintos municipales de Pichilemu, tales como, el Gimnasio municipal, las canchas de tenis, el teatro Pista municipal y el ex - casino de juegos, a raíz de las críticas que algunos particulares han emitido, producto de que especialmente los fines de semana llegan a ocupar los recintos y no han cancelado los derechos respectivos en la Municipalidad.

el pasado 15 y 16 de septiembre, en homenaje a nuestro aniversario patrio. Hablamos de Constanza Becerra Vidal (11) y Matías Herman Bravo(10), ambos de Pichilemu, quienes ya conforman la pareja de Cueca del momento,todos la quieren ver bailar.

Héctor Luis Pacheco Urzúa

¡FELICITACIONES!

No pasó mucho rato para que afloraran los recuerdos. La cena esperó algunos minutos, pues habían aumentado los comensales. Muchos y luego todos, advirtieron nuestra presencia, no faltaron las muecas y los gestos forzados, que hacía allí un medio de prensa se preguntaban algunos, otros nos daban la bienvenida, y los menos se acercaban porque nos conocían. Acto seguido comenzaron los discursos. Hablaron los políticos, como el Presidente distrital del PPD, Mario Rojas, nuestro conocido Presidente del Colegio de Profesores, quien brindó una calurosa bienvenida al candidato, y algo no menor, ratificó el apoyo irrestricto de la colectividad a su campaña, algo que ha provocado mas que molestias en el mundo PS de la sexta región. Después de varias intervenciones, de dirigentes sociales, políticos y amigos, que brindaron su irrestricto apoyo al candidato, entre ellos Miguel Gonzalez, uno de los fundadores del PPD a nivel local, y autodenominado “histórico” en la lucha por recuperar la democracia, al menos a nivel local. Todos y cada uno de ellos, manifestaron a Juan Carlos Latorre, su disposición a trabajar con todos sus esfuerzos para lograr con él, una de las primeras mayorías nacionales. En seguida, vino el turno del principal invitado, quien más que un discurso de esos que ya están añejos, tuvo una amena conversación con sus amigos, pero que sirvió para recordar gratos momentos y asumir nuevos desafíos. El hombre no podía estar más que contento, porque fue una jornada de muchos afectos y ganas de trabajar por un logro mayor, ser una de las primeras mayorías nacionales interpretando plenamente a sus adherentes.

¿ Contento me imagino con la recepción, tras algunos años fuera de estas lídes ? -“ Muy contento de estar con este numeroso grupo de personas, lo cuál le da un puntapié inicial a una campaña de reencuentro, una campaña alegre, de cariño y de proyección de lo que debiera ser un mejor futuro una vez más para nuestra comuna de Pichilemu y toda la provincia Cardenal Caro. Yo estoy muy contento realmente con lo que fue esta jornada, iniciamos diversos contactos con varias organizaciones sociales, estructurando nuestro comando, donde también están muchos amigos con los cuáles esperamos seguir trabajando muy juntos “ ¿ Usted señaló en su conversación con los asistentes, que ha pesar de lo que se ha avanzado siempre hay mucho por hacer .¿ ese será uno de sus principales compromisos? -“Yo creo que uno cuando compara la realidad de nuestro secano costero y lo compara con años atrás, sin duda que ha habido un avance significativo. Es cosa de mirar las distintas comunas, y por eso nosotros tenemos razones para sentirnos muy contentos con lo mucho que se ha hecho, pero no hay que quedarse tranquilo, y como usted dice, todavía tenemos tareas pendientes, muchas, por eso hemos concebido un comando que se la juegue por lograr una gran mayoría, de tal manera que nuestra presencia ante el gobierno de la región y el gobierno central se fortalezca, porque mientras más fuerza se pueda mostrar, se produce un mayor respeto y una mayor acogida a nuestras demandas, ese es nuestro gran desafo “

¿ Es positivo para Pichilemu la masiva concurrencia de jóvenes universitarios de la capital que se registra en fiestas Patrias ? "La Gente tiene mala memoria" Yo lo considero positivo. Mira, se opina que no, que vienen a puro tomar, que puro carrete. Pero ellos son así, la juventud está así, en Santiago Tienen discoteque en pleno día. No sé, yo creo que quizás hay gente que no ha carreteado nunca, pero hay gente que tiene mala memoria. Estoy de acuerdo, yo creo que Pichilemu gana, le cambia el pelo, y eso atrae otros turistas”. Ana María Becerra, Consejera Regional "Hay que controlar los excesos" “ Lo importante es que hagan las cosas responsablemente. No es malo que nos visiten, pero a nadie le va a gustar que haya desorden de por medio y eso a nadie le va a gustar. Mientras tengan un buen comportamiento, que vengan, pero hay que hacer algo para controlar los excesos. Angelino Clavijo, Comerciante “ Tiene sus ventajas y sus desventajas “ “Creo que son sólo algunos los que realmente se benefician con ello, lo malo es que se ve mucho lbertinaje, mucho desorden y eso no es bueno para vPichilemu, alguien debiera regular , no puede ser que nuestro balneario se convierta en el lugar donde estos jóvenes dan rienda suelta a sus vicios y además provocando daños y destrozos, como se vió esos días” Patricio Cáceres, Taxista

Una dura crítica al Gobierno, enrostrándole lo que han sido a su juicio las promesas de campaña no cumplidas, especialmente en Pichilemu, hicieron los candidatos al parlamento por la Alianza, Andrés Chadwick y Ramón Barros, en una masiva manifestación que ambos recibieron de parte de cerca de un millar de mujeres que repletaron el salón principal del Hotel Ross de nuestra comuna. CRITICAS AL GOBIERNO Y A LA UNIDAD DE LA CONCERTACION Junto con destacar parte de la labor que han desarrollado como legisladores, ambos aspirantes a la reelección, y los atributos del Candidato a Presidente del sector, Joaquín Lavín, las emprendieron contra los Gobiernos de la Concertación, puntualizando las distintas promesas a su juicio incumplidas, mencionando la falta de empleo, los bajos sueldos, los altos índices de delincuencia, y a nivel local las deficiencias del servicio de salud, y particularmente la promesa no cumplida del Gobierno del Presidente Lagos de dotar a Pichilemu de un sistema de Alcantarillado, apuntando sus críticas a la solución planteada y a última hora por la sanitari a, de llevar las aguas servidas al mar, hipotecando dijeron, el futuro del turismo del balneario. Del mismo modo, recalcaron “Que si la concertación durante 16 años no resolvieron los problemas que tiene la gente, porque les vamos a creer que en los próximo 4 años lo van hacer. Creemos que Chile necesita un cambio y Joaquín Lavín encarna esa esperanza de muchos chilenos “. Asimismo, destacaron que – “ los que parecían tan amigos parece que no lo son “, aludiendo al conflicto latente de la concertación en la Sexta región, donde el PPD rompió el subpacto con el partido Socialista y apoyarán a candidatos DC.

Al término de la jornada que estuvo matizada por la actuación de grupos musicales de la comuna, tanto Andrés Chadwick como Ramón Barros, se mostraron satisfechos por el alto nivel de convocatoria del evento, y señalaron que ello era una potente señal de la respuesta que esperan de la gente de Pichilemu el próximo 11 de diciembre, donde Ramón Barros aspira a mantener la 1ra. Mayoría comunal que obtuvo en el 2001. Quién también estaba muy contento con el nivel de convocatoria del encuentro, que superó las mil personas, fue el coordinador del evento, HUGO TORO, quien señaló que una vez más la gente no le ha fallado, destacando la presencia de la gran cantidad de mujeres que asistieron al acto a brindar su apoyo a ambos candidatos de la Alianza. Al preguntársele si existía confianza en el sector de obtener un triunfo en diciembre, dijo que de eso estaba plenamente convencido, pues “ en el contacto que tengo diariamente con la gente, notamos una clara preferencia por nuestros candidatos, y rechazo por otros. Asimismo creo que Joaquín Lavín va a triunfar, porque a las encuestas que hacen desde Santiago no les creo y la realidad que nosotros vivimos en el casa a casa es totalmente distinta, le gente no quiere otro Gobierno más de la Concertación, contrario a lo que dicen las encuestas, que claramente están manejadas”.

La jornada vivida el día sábado 24 de septiembre pasado, fue el puntapié inicial de la campaña de ambos aspirantes a la reelección en la comuna de Pichilemu, Chadwick al senado y Barros a la Cámara de Diputados, en una demostración de que la campaña política está en pleno desarrollo.

"Piensan que están en un pueblo sin ley" “ No me agrada, porque ellos piensan que están en un pueblo sin ley, que es lo que se ve en las calles durante esos días. Además no coincido con quienes dicen que eso es propio de la juventud, porque hay tantas formas de disfrutar, que no sea por ejemplo, con alcohol y otras cosas……” Cintia Bozo Sanchez, Educadora de Párvulos “ Desordenan el Ambiente” Pareciera que es bueno en el ámbito económico, el problema es la forma de comportarse, desordenan el ambiente, contaminan. Además como jóven no me siento identificado con su forma de distraerse. Nibaldo Bravo Leal, Estudiante.


Entrevista a fondo con el hombre que hay detrás del programa radial “Sin Pelos en la Lengua” ocos deben de ser los habitantes de Pichilemu que no hayan escuchado en alguna oportunidad el programa radial “Sin Pelos en la Lengua” que conduce cada domingo en la radioemisora “Entreolas”, el ex - Regidor y ex – candidato a Alcalde de Pichilemu, Dn. Mario Moraga Cáceres, hoy convertido en todo un personaje en nuestra comuna. ¿ Cómo se siente Dn. Mario ? -“La verdad sr. Calderón, me siento mejor que nunca, me siento muy bien, y me siento bien porque no doy pasos equivocados, me cuesta mucho dar pasos equivocados, y le quiero decir, que yo no estoy loco, y no hablo en vano”.” ¿ Siente Usted que está cumpliendo una labor útil en la radio , se siente respaldado por los oyentes -“Mire yo he estado en las 3 radios locales, empezando en la radio Atardecer, cuando era la única. Siempre marcaba una gran atención de los oyentes, después continúo en la estación ‘95 y ahora en la radio Entreolas, marcando una gran sintonía. Creo que lo que hago es útil, por algo me escuchan”. ¿Siempre se ha sentido respaldado ? -“Siempre me he sentido respaldado, no sé, quizás tendré algo de “Angel”, no sé ...........siempre causo el interés de la gente”.

La vida está llena de pruebas, algunas más duras que otras, pero depende como vemos nosotros mismos nuestra propia vida, esa es la sensación que ha uno le queda después de conversar con alguien que producto de su propia vivencia, debiera estar deshecho. Es el caso de Amador León Galaz, Asesor Jurídico de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro. Quien a sus 60 años, hace frente a una enfermedad, que dice de lo más suelto de cuerpo, que “ es el camino que a mi me tocó, como un proceso natural de la vida”. ¿ Cómo reaccionó cuando se enteró de esta enfermedad ? -“Con mucha entrega. Y encontré que era una forma de ponerle término a la trayectoria del ser humano, que es de las muchas que hay”. ¿Qué dificultades ha tenido en el trabajo ? -“Ninguna, al margen de haber acumulado algunos papeles, pero estamos totalmente al día. Y quisiera destacar en eso la comprensión y el gran apoyo que he recibido de mi jefe, el Gobernador, que es

En el mes de junio del año 2002, poco más de veinte trabajadores, en su mayoría funcionarios públicos y de identidades privadas de la comuna de Pichilemu y localidades vecinas, iniciaron una de las tareas más importantes de sus vidas, alcanzar un título profesional, el cuál antes les fue esquivo por diferentes razones, especialmente de tipo económico. Tras gestiones de la ANEF y con el apoyo de la Gobernación y del Municipio local, se instaló en esta ciudad la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, y su programa de regiones, impartiendo la carrera de Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública, que ya ha concretado con éxito en otras zonas del país. Han transcurrido poco más de 3 años, y aunque ese número inicial de alumnos se ha reducido a 13, luego de varias deserciones por diferentes motivos, la meta final está cada vez más cerca. Actualmente estos alumnos-trabajadores, se encuentran cursando el 7° semestre de un total de 8, a punta de mucho esfuerzo y sacrificio. Junto al esfuerzo y la dedicación que deben de entregar en sus pocos ratos libres, está también el trabajo de los profesores y directivos de esta Casa de Estudios que poco a poco se ha venido ganando un prestigio en preparar a quienes se desempeñaran en el aparato público en los próximos años, como profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos que demanda una administración pública moderna.

¿No será el tipo de situaciones o problemas que da a conocer en sus programas ? -“Precisamente eso debe ser, son mis temas, directos que atañen a la comuna” ¿Qué le dice la gente en la calle ? -“Que la interpreto. Que por fin hay una persona que por lo menos se atreve a decir las cosas”. ¿ Ha sido insultado ? -“ varias......varias veces” ¿De parte de quien ? -“ De parte siempre de aquellos que uno les toca algunos temas que a ellos les involucra, y lo hacen en una forma silenciosa, detrás de un árbol incluso para sonreírse con uno también a veces, pero que en el fondo están dañados íntimamente “ ¿Qué le diría a aquellas personas que dicen que Ud. no es del todo riguroso y responsable en la entrega de la información ? -“mmmmm, Que se le puede decir. Ud. sabe que el pensamiento es subjetivo. Aquellos que dicen que soy muy bocón, yo creo que están sumamente errados, y lo peor de todos es que no dan argumento con respecto a lo que yo podría estar equivocado. Yo siempre señalo problemas concretos, cosas que están a la vista de la gente”.

En marzo del presente año, la vida de este abogado tuvo un giro en 160 grados, cuando luego de una visita al médico por una simple molestia, le es detectado un cáncer linfático.

una persona que tiene un trato muy deferente, con un criterio muy amplio. Muy cercano. Además con mi enfermedad yo he recibido mucho apoyo”. ¿ En que etapa está su enfermedad ? -“Está controlada en forma transitoria, porque esta es una enfermedad que en cualquier momento puede volver. Me hice las quimioterapias correspondientes y ya no tengo linfóma, pero pueden volver en cualquier momento”

El Director de la escuela de Ciencias Políticas y Administración del Plantel, es el Doctoren Economía, Arno Klenner; el Jefe del Programa Regiones y Jefe de la carrera es el Ingeniero Comercial, Pablo Butickhofer, y el Coordinador de la misma, el Administrador Público, Fernando Sayes. Las clases se imparten los días viernes y sábado, en dependencias del liceo Agustín Ross, facilitado especialmente para este fin.

¿ Tiene Usted una mala disposición hacia el Alcalde y una política permanente de ataque al Alcalde de la comuna, como algunos sectores señalan ? -“Eso no tiene sentido, yo no estoy criticando la persona del Sr. Alcalde, yo durante todos mis planteamientos y siempre va a ser mi norma con la autoridad que esté en el cargo, voy a denunciar las irregularidades que se cometan. ¿ Hasta cuando sigue el programa en la radio, se lo pregunto por el financiamiento? -“Está Suspendido desde el domingo 2 de octubre, pero podría volver pronto.

El abogado de 34 años de edad Jorge Mena Ocares, asumió el lunes 3 de octubre recién pasado, como nuevo fiscal jefe de Pichilemu en reemplazo de José Alcaíno, quien fue trasladado a la localidad de Licantén, séptima región. Antes de ser nombrado en Pichilemu ocupó el cargo de fiscal adjunto en Rancagua.

¿ Usted se siente enfermo ? -“la verdad, pero de verdad, no me siento enfermo. Creadme, tengo cáncer, pero no me siento enfermo. Y me dicen que estoy muy saludable.¿ Entonces esta actitud le ha ayudado a sobrellevar esta enfermedad? -“ Dicen que así es la situación. Que cuando uno enfrenta este tipo de enfermedad con entereza, con aceptación, tiende el organismoo a pasar la enfermedad a una forma saludable de vida.

Fernando Sayes, Coordinador de la Carrera en la Sexta Región.

Arriba de Izq. a der. Patricio Gallardo (Conaf) Rafael Moraga (Conaf) Rodrigo Rodríguez (Bco. Desarrollo) Ariana Silva (Municipalidad) Ximena Font de La V. Juan Carlos Carreño (Conaf) Abajo Félix Calderón (Gobernación C.Caro) Pedro Moreno (Consultor) Viviana Menares (Conaf) Juan Valeria (Profesor) Graciela Gutierrez (Consultora) Rosario Alvarez (Mun. Pichilemu) Teresita Cornejo (Mun. Marchigue) Osvaldo Moraga (Gob.C.Caro).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.