15 de Octubre de 2011
07
INSERCION
EXTRACTO: Casas 21- Casa: Ubicada en calle Manuel Rodríguez Nº 412 con un terreno de 400mts. $14.000.000.48- Casa: Ubicada en sector las Gallineras, pje uno, material solidó cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, terreno de 200mts. $23.500.000.44- Hermosa casa de campo sólida de 140mts + terraza y corredor cuenta con 4 dormitorios, 2 baños, cocina grande, lavadero, living comedor grande, luz eléctrica y cisterna para 5000litros de agua; con 3 hectáreas de terreno, media luna, bodega c/ pesebrera para 8 caballos en sector Las Comillas a 6km de la Playa de Pichilemu. $60.000.000.24- Casa, Ubicada en Calle San Antonio nº 320; cuenta con 5 dormitorios, 3 baños, construcción sólida de 150mts aprox. $38.000.000.29- 2 casas, Ubicadas en Calle Comercio nº 917. *casa sólida de 78mts (4 dormitorios, baño, cocina, living comedor) *casa madera de 38mts (2 dormitorios, baño, cocina, living comedor) cuentan con un terreno de 220mts. $40.000.000.37-Casa, Ubicada en pasaje Las Camelias nº 115, Población Los Jardines, cuenta con 2 dormitorios, baño, cocina americana, living comedor. *terreno de 220mts. $18.490.000.27- Casa grande, Dividida en 3 departamentos: * 2 con dos dormitorios, baño, cocina americana, living comedor. * 1 con 3 dormitorios, baño, cocina americana, living comedor. cuentan con estacionamiento (9 autos). $48.490.000.73- Casa con local comercial, Ubicado en Pasaje Galvarino, Villa Arauco nº 1375; cuenta con: * 1er piso: Local comercial funcionando, 1 baño, living, cocina, comedor, estacionamiento, bodega. * 2do piso: 4 dormitorios, 1 baño, sala. * Terreno de 121,68mts. $27.000.000.51- Casa, Ubicada en Conjunto habitacional Alto Pucalan, calle Antumalen nº 1660 cuenta con 3 dormitorios, cocina americana, living comedor, baño. $18.000.000.15- Casa Cahuil, Pje Las Palmeras cuenta con 3 dormitorios. $8.500.000.26- Casa, Ubicada en Calle Berna nº 645 con un terreno de 465mts (12.40 x 37.50) construcción de 85mts (3 dormitorios, living, comedor, cocina amplia, baño) $29.990.990.9 – Casa en Playa Hermosa, Casa Playa Hermosa Pasaje 1: 2 dormitorios, sala de estar, cocina, baño; amoblada. Valor $13.000.000.-
Sitios. 268- Sitio, Ubicado en Calle Santa Ana, Infiernillo de 234mts. $8.500.000.265- Sitio, ubicado en Pasaje Punta De Lobos, Población Ross de 175mts. $13.000.000.260- Terreno, de 1271,80mts ubicado en Villa Chacurra, Cahuil. $35.000.000.259- Sitio, ubicado camino a Punta De Lobos (frente a Dunamar) 200mts (10×20) $6.500.000.233- Sitios, de 300mts y 400mts urbanizados, ubicados en Playa Hermosa. $6.500.000.284- Sitios, 2 sitios de 800mts c/u ubicados en Calle Pichilemu. $14.000.000.- c/u. 246- Sitio, Ubicado en Calle Comercio de 520mts (13×40) $16.000.000.244- Sitio Costanera, De 508mts (16×32) con vista al Mar. $34.000.000.242- Sitio, Ubicado en Calle Angares con Comercio de 480mts. $12.000.000.236- Sitio Costanera, De 175mts con vista al mar. $18.000.000.225 – Sitio en calle Santa María, Sitio calle Santa María de 480mts, frente a Paseo El Sol, $16.000.000. 263- Sitio: Ubicado en Loteo Vista Mar, sector de Catrianca de 276mts. $5.000.000.-
Transfer Comunicaciones S.A., solicita el derecho de aprovechamiento sobre las aguas del Río Rapel, en tramo ubicado en la Comuna de Navidad, Provincia de Cardenal Caro, VI Región del Libertador Bernardo O´Higgins. Solicita el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 30 mt³/seg, de ejercicio permanente y continuo, y el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 100 mt³/seg, de ejercicio eventual y continuo; ambos sobre las aguas superficiales y corrientes del Río Rapel. Captación gravitacional y mecánica, a 9 m.s.n.m., en punto definido por Latitud 33° 54’ 47.84” Sur y Longitud 71° 48’ 12.86” Oeste. Solicita el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 30 mt³/seg, de ejercicio permanente y continuo, y el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 100 mt³/seg, de ejercicio eventual y continuo; ambos sobre las aguas superficiales y corrientes del Río Rapel. Captación gravitacional y mecánica, a 8 m.s.n.m., en punto definido por Latitud 33° 54’ 45.41” Sur y Longitud 71° 49’ 11.30” Oeste.
Parcelas
EXTRACTO:
170- Parcela, de 3797,07mts ubicada en Pje Manuel De Jesus, Playa Hermosa. $52.990.000.185- Terreno, de 0,38 Hectáreas ubicado en Barranca (sector Rural). $14.900.000.184- Parcelas, Ubicadas en Fundo El Pangal, pasado Cahuil de 5000mts $20.000.000.163- 3 Parcelas, de 5000mts c/u ubicadas en Playa La Sirena, otro lado de Cahuil. $30.000.000.- c/u 181- 3 Terrenos, De 1000mts con luz y agua ubicados en Pueblo De Viudas, Av. Cahuil. $15.000.000.- c/u. 179- Parcelas, Ubicadas en Cahuil de 5000mts. $17.000.000.167- 1,5 Hectareas, Camino a Cahuil, frente a Laguna del Perro. $55.000.000.161- Parcela de 5000mts ubicada en cerro la Cruz $35.000.000.-
Transfer Comunicaciones S.A., solicita el derecho de aprovechamiento sobre las aguas del Río Rapel, en tramo ubicado en la Comuna de Litueche, Provincia de Cardenal Caro, VI Región del Libertador Bernardo O´Higgins.
CONCEJALA ANDREA ARANDA DA CUENTA A LA COMUNIDAD CONVERSANDO CON LOS VECINOS. Estimado Vecinos como una forma de recoger las principales opiniones y requerimientos de los distintos sectores de nuestra comuna, he estado realizando visitas en terreno, en los hogares de las familias pichileminas, representando sus necesidades en el concejo municipal, organismos del gobierno y en las empresas privadas si la situación lo requiere. Esta actividad está inspirada en mi compromiso con mantener una comunicación directa con las personas e informarme de las problemáticas de los distintos sectores de nuestra comuna.
e acerca un fin de semana largo y pudimos recoger la percepción de distintos sectores de la opinión pública, a quienes les preocupa la falta de dinero en los cajeros automáticos, particularmente los fines de semana largo. Como siempre, nuestro medio de comunicación está preocupado de adelantarse a las necesidades de la comunidad pichilemina y de recibir sus inquietudes. En esta oportunidad nos inquieta el masivo descontento de los comerciantes y turistas, por la escases de dinero los fines de semana largo, ad portas del que se avecina.
Mario Bustamante, Agente Banco Estado
Solicita el derecho de aprovechamiento no consuntivo, caudal de 160 mt³/seg, de ejercicio permanente y continuo, y el derecho de aprovechamiento no consuntivo, caudal de 500 mt³/seg, de ejercicio eventual y continuo; ambos sobre las aguas superficiales, corrientes y detenidas del Río Rapel. Captación gravitacional en punto definido por Latitud 34° 2’ 11.71” Sur y Longitud 71° 34’ 20.52” Oeste. Restitución en Río Rapel en punto definido por Latitud 33° 57’ 27.97” Sur y Longitud 71° 42’ 34.4” Oeste. Distancia en línea recta y desnivel de 14250 m y 23 m, respectivamente.
EXTRACTO: Montes S.A. solicita el cambio de punto de captación de parte de dos derechos de aprovechamiento consuntivos, permanentes y continuos sobre aguas subterráneas, captados actualmente en Pozo N° 2, con 261/seg. en coordenadas UTM 6.196.120 metros norte 256.306 metros este, y Pozo N° 7, con 27 1/seg. en coordenadas 6.196.662 metros norte 254.756 metros este, ambas según datum PSAD56. Los nuevos puntos corresponden al Pozo N° 19, ubicado en coordenadas UTM 6.195.748 metros norte 256.094 metros este, que se le trasladan 121/seg. desde el Pozo N° 2, y Pozo N° 18, en coordenadas 6.195.993 metros norte 255.710 metros este, que se le trasladan 13 1/seg. desde el Pozo N° 7. Los nuevos puntos corresponden al datum WGS84. Todas las captaciones se ubican en comuna de Marchigue, provincia de Cardenal Caro. Nuevas extracciones serán mecánicas. Se solicita áreas de protección legales para nuevas extracciones.
Director: Félix Calderón Vargas Secretaria: Marcela Calderón Morales Periodista: Pamela Sifri Espoz Fotografía: Sebastián Calderón Diseño y Diagramación: Graficaurbana (72) 843139 Impresión: Impresos América (72) 714756 San Fdo. Expreso de la Costa: (72) 841326 / Cel. (7) 6871608 Pichilemu, Región de O'Higgins, Chile
Fernando Pavéz Silva Consultado sobre el tema, Fernando Pavéz Silva, asegura que “hace tiempo que los cajeros se están quedando faltos de plata el primer día del fin de semana largo y que por eso hemos hecho una carta, para oficiar a las autoridades –de la Gobernación-, a ver si a los cajeros se les coloca más dinero… además de entrevistarme con los encargados de los bancos” (Banco Estado y Banco del Desarrollo), “que dan respuestas de cuotas y seguros”. ¿Cuáles son las principales quejas de los comerciantes en este sentido? “Turísticamente nos perjudica mucho… si no hay dinero se van los clientes. Antes, cuando no habían cajeros, los turistas se iban a Santa Cruz o a Melipilla a sacar dinero y en vez de volver a Pichilemu, regresaban a sus ciudades. Si no nos preparamos nos va a empezar a pasar lo mismo… Lo otro que nos complica es que, si no hay efectivo la gente gira cheques; que no siempre son seguros. Pichilemu cuenta con cuatro cajeros automáticos, uno, dentro del Supermercado el 9 –perteneciente al banco de Chile-, otro en la sucursal del Scotiabank y dos en la del Banco del Estado. Al dirigirnos al agente del Banco Estado, Mario Bustamante Medina, su primera reacción fue decir a la periodista del Expreso de la Costa que, si venía a preguntar por los cajeros automáticos, se retirara inmediatamente de su oficina. Aduciendo que era “más que suficiente” con los comentarios negativos de una radio local y la entrevista concedida a Fernando Pavéz -Presidente de la Cámara de Comercio-, que, en sus palabras, lo hacían ver como “ineficiente”. Afirmando que el tema de los dispensadores “es una cuestión que no tiene mayor trascendencia”. A continuación el Sr. Bustamante pregunta cuál es la posición del Expreso de la Costa al respecto, arguyendo un supuesto “ataque de los medios”. Al explicarle en varias oportunidades que somos un diario
pluralista y objetivo, y que, por lo tanto nos interesa captar la opinión de todos los involucrados y no la nuestra, el agente accede a contestar algunas preguntas. -¿Por qué en fechas claves los cajeros automáticos se quedan sin dinero? -“Porque desde que comenzaron a violentar los cajeros automático en el país, el banco comenzó a determinar cuánto dinero poner en cada dispensador”. -¿Hay posibilidades de reponer dinero más seguido o de aumentar el cupo en cada recarga? -“No podemos salirnos de los cánones, debido a las normas de seguridad que nos imponen. Según datos otorgados por la Cámara de Comercio, la población de Pichilemu aumenta de 16.000 a 80.000 los fines de semana largos. ¿Tiene algún plan de contingencia para cubrir sus requerimientos? -“No. Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer en nuestra pega. No podemos sustentar el comercio local a partir de dos cajeros automáticos”. POSIBLES BUENAS NOTICIAS La recepción en el Scotiabank fue cordial y cercana. Su jefe de operaciones, Mario Saso Vidal, confirma que “la cantidad de turistas es mayor que en los años anteriores, lo que ha provocado que no demos abasto… el 18 de septiembre, por una solicitud especial de la Municipalidad se realizó una recarga extraordinaria durante el fin de semana”, lo que no sucede en otras oportunidades, dejando cargado el dispensador los días viernes, con el máximo autorizado. Acota que hay un tope cubierto por un seguro, ya que “no estamos ajenos al riesgo del robo” y que cada dispensador tiene “un costo aproximado de 100 millones de pesos”. -¿Tienen proyectadas algunas modificaciones para mejorar el servicio? -“La gerencia comercial zonal está
preocupada del tema y se está viendo la posibilidad de instalar un segundo cajero. -¿Hay fecha para eso? ¿Contaremos con él para el verano? -“Posiblemente, aunque no tengo fecha aún”… Hemos informado a la central que la demanda ha aumentado considerablemente… también ayudaría que la Municipalidad y las cámaras –de comercio y turismo- nos enviaran peticiones formales, que reforzarán nuestra posición, lo que posiblemente aceleraría el proceso. Al ser consultada sobre su percepción sobre el tema, la Presidenta de la Cámara de Turismo, Ana María Becerra Jorquera, afirma que “es lamentable lo que sucede. Los bancos no se han preocupado del alto flujo de turistas que nos visitan. Las personas no tienen mayores alternativas y nosotros como comerciantes no podemos ayudarlos… Esto habla mal de los servicios de Pichilemu. -¿Qué les pediría a los bancos? -“Que se preocupen de reponer y mantener el dinero.”
Mario Saso Vidal -El Jefe de Operaciones del Scotiabank aseguró que está en estudio un nuevo cajero, y que sería importante el apoyo formal a esta idea de las Cámaras de Comercio y Turismo. -“Gracias por la información. Me voy a contactar con Fernando, para que realicemos una petición en conjunto”
EN EL ÁREA DE LA SALUD Con el objetivo de entregar herramientas educativas a los vecinos para vivir más y mejor, he continuado realizando encuentros con diversas agrupaciones de la comunidad compartiendo contenidos educativos como; prevención de caídas y primeros auxilios. Agradecida por la acogida del Club de adulto mayor Vivir la Vida, Espinillo y los vecinos del sector de La Villa. Muy pronto estaremos en Cardonal de Panilonco y Alto Ramírez. PLAN VERANO 2012 Preocupada por implementar un plan verano que considere las sugerencias efectuadas por los vecinos producto de una evaluación efectuada en marzo de este año es que he solicitado en el concejo municipal que no se atrase la implementación del próximo plan verano evitando la improvisación y así no repetir la experiencia pasada, en la que la participación ciudadana fue nula. Además solicite que se establezca con claridad el plan de promoción y la programación del mes de diciembre considerando la fiesta de final de año, garantizando de esta manera ampliar nuestra temporada alta. URGE UN PLAN DE HERMOSEAMIENTO concejo municipal un plan de hermoseamiento que considere: limpieza de playas, barrido de calles, señalización, pintado de pasos peatonales, arreglo y mantención de áreas verdes, reperfilados de calles
y en algunas incorporar maicillo para su mantención. Espero que el municipio recoja el sentir de los vecinos. PROYECTOS URGENTES QUE ESTOY MONITORIANDO He solicitado participar activamente en las diversas instancias de discusión técnica que se establece en el gobierno regional para los proyectos de: Avenida Cáhuil, para agilizar la ejecución de la pavimentación y el proyecto: Ingreso a la comuna, que considera el tramo Puente Negro-cementerio que contempla veredas, iluminación y ciclovías, para garantizar la seguridad de los vecinos. Estaré informando de las gestiones realizadas. UNA LINDA EXPERIENCIA A REPLICAR EN OTROS COLEGIOS MUNICIPALES He sido invitada por la Directora del colegio Divino Maestro a participar de un proyecto que se está implementando en éste establecimiento denominado “La Magia del Buen trato”, que busca involucrar en forma activa a la familia del punto de vista afectivo en los diversos procesos que viven los niños en su desarrollo físico y mental para intervenir en conductas que beneficien la convivencia al interior de la familia y en el colegio donde el niño se desarrolla. Felicitaciones. PARTICIPACION EN EL ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA He disfrutado las fiestas patrias y el aniversario de la provincia desfilando a caballo y participando activamente en diversas actividades que me permitieron honrar a los próceres de la patria y vivir una experiencia maravillosa compartiendo junto con la comunidad.
15 de Octubre de 2011
03
Desde esta altura cayo el Joven Uruguayo una vez sorprendido por el dueño de casa. En el trayecto se golpea con un farol
l martes 4 de octubre, nuestro alcalde Roberto Córdova Carreño y Rogelio Urzúa Dupré, Subdirector Ejecutivo del Museo Interactivo Mirador (MIM), inauguraron la muestra “El Despertar de los sentidos”, en la Pista y Teatro Municipal, ubicado en Av. Ortúzar #472, Pichilemu. La iniciativa, que se enmarca en el Programa itinerante “El MIM en tu Región”, busca contribuir a la descentralización de la cultura científica y a la formación integral y equitativa de niños, niñas y jóvenes del país. Desde el año 2000, más de 1.570.000 personas en capitales regionales, ciudades intermedias e incluso localidades lejanas, han podido disfrutar de estas exposiciones de difusión científica que recorren Chile. “El Despertar de los Sentidos” es una de las muestras itinerantes más viajeras del Museo. El año 2000 comenzó su travesía por Chile, convocando desde entonces a más de 916.550 personas en 43 lugares del país. La visita del MIM a Pichilemu es una importante gestión realizada por el Alcalde lo cual ha permitido que sea visitada por todos los alumnos de los diversos establecimientos educacionales de nuestra comuna tanto del sector rural como urbano, además de nuestros vecinos, por su parte el Alcalde reitero el llamado a no perder la capacidad de asombro y poder disfrutar junto a toda la familia de esta única y maravillosa instancia presente hoy en la pista municipal. LOS HORARIOS SON LOS SIGUIENTES: ESTUDIANTES: LUNES A VIERNES DE 9:00 A 13:00 HRS. Y DE 14:30 A 17:30 HRS.
PÚBLICO GENERAL: LUNES A VIERNES DE 16:30 A 17:30 HRS. SÁBADO Y LUNES 31 DE OCTUBRE DE 14:30 A 17:30 HRS. DOMINGO CERRADO, SALVO EL DOMINGO
30 DE OCTUBRE EN HORARIO DE 14:30 A 17:30 HRS. ATENCIÓN: EL MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE LA MUESTRA PERMANECERÁ CERRADA. SE RECOMIENDA LLEGAR UNA HORA ANTES
DEL CIERRE. LOS COLEGIOS DEBEN PROGRAMAR SU VISITA CON JORGE TORRES, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO DAEM@PICHILEMU.CL ¡NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!
l próximo 8 de noviembre será revisada la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público en contra del odontólogo Robinson Díaz Acevedo (31) imputado por el presunto homicidio del deportista uruguayo Diego González(26) ocurrido el pasado 9 de octubre, mientras este último en extrañas circunstancias invadió la propiedad del profesional, en horas de la noche. El dentista pichilemino se encuentra con la medida cautelar de arresto domiciliario total, tras ser formalizado y dictarse un plazo de 3 meses para investigar, Por ahora ha declinado dar su versión a los medios de prensa, manifestando que una vez que el caso se aclare judicialmente, se referirá a este lamentable hecho que cambió bruscamente su vida. Robinson Vargas, es un exitoso odontólogo, propietario de la clínica dental “AUREA” y presta funciones en la unidad dental del municipio local, labores profesionales que por el momento, está impedido de ejercer debido a la prohibición judicial que tiene de salir de su domicilio. En tanto el Fiscal Pablo Muñoz consultado por “El Expreso de la Costa”, indicó que la Fiscalía, si bien se encuentra investigando el presunto delito de homicidio, las pruebas recogidas hasta ahora indican que el dentista abría actuado en legítima defensa privilegiada, por lo que no tendría responsabilidad penal. Fiscal ¿Cómo sucedieron los hechos según los antecedentes que maneja la Fiscalía? -“El imputado Robinson Vargas Acevedo, se encontraba durmiendo en su casa cuando a eso de las 5:30 horas del domingo 9 de octubre recién pasado, sintió ruidos y que alguien andaba en el techo de su casa, también sintió que le estaban forzando la antena satelital, de inmediato llamó a Carabineros de la 3ra. Comisaría; acto seguido llama a su padre que se encontraba durmiendo en su domicilio de calle Aviador
Acevedo frente al terminal aéreo, quien llega a los 10 minutos, mientras sigue sintiendo ruidos. Llega el papá y entra a la casa por la parte de atrás y se une a su hijo, ambos salen al antejardín de la casa y profieren una serie de insultos al invasor, quien de acuerdo a lo relatado por el odontólogo una vez que cae del techo, se abalanza sobre ellos, lo que lleva al dentista a dispararle con una pistola calibre 22 largo que dice tener para cazar conejos en el sector. No obstante lo curioso de esto es que la víctima tiene una herida de bala en una pierna y otra en la espalda. ¿Podría entonces inferirse que los disparos se producen una vez que la víctima huye? -“Al parecer, eso lo determinarán las pericias balísticas que se están haciendo”. -¿Se ha descartado la tesis del robo? -“Haber, qué interés podría tener el ciudadano Uruguayo de robarse la antena satelital, lo que habría sucedido más que nada, es que el ciudadano uruguayo encontrándose en el techo de la vivienda y percatándose de que habría sido sorprendido y en su afán de bajar, cae y pasa a llevar el cable que llega a la antena satelital, y rompe un farol en su caída, pero todo eso hay que ver que tan verídico es, y el resultado de todas las pericias que hemos ordenado lo aclararán” -Se ha especulado de la participación de otras personas, ¿qué de cierto hay? -“Son solo especulaciones, no hay ningún antecedente que indique la participación de otras personas que no sean las que les he mencionado” -¿Cómo es que aparece la tesis de la “Legítima Defensa Privilegiada “? -“Lo que tenemos que establecer es si, en esas circunstancias este señor (Robinson Vargas)
entendía que alguien le estaba robando o tenía las intenciones de robarle, que se sentía amenazado, recuerde que estaba oscuro, el lugar donde se encuentra la vivienda es de fácil acceso y no hay viviendas cerca donde poder recurrir en una situación así”. -¿Cual es la diferencia entre la “Legítima Defensa” y la “Legítima Defensa Privilegiada”? -“La Legítima Defensa Privilegiada dice relación cuando se actúa para evitar ciertos delitos como el robo o cualquier daño que cause el delincuente, se entiende la defensa no solo de la integridad física de la persona, sino también sus bienes, su patrimonio, su vivienda la cual es inviolable, por tanto si bien estamos frente a un homicidio, la responsabilidad penal se diluye”. -¿Y en qué situación queda entonces el imputado? -“En ese caso, de establecerse que se actuó en legítima defensa privilegiada, tendríamos que pedir al tribunal el sobreseimiento definitivo de la causa” -¿Se logrará durante estos tres meses esclarecer este caso? -“Yo creo que sí, una vez con el resultado de todos los peritajes vamos a saber el curso definitivo que va a tener esta causa” -¿Hay antecedentes que puedan descartar la tesis de la Fiscalía? -“No, por el momento, es la que tiene como le dije, mayor sustento”. -¿En qué estado se encontraba el dentista
CASO RUBAU
este caso, a pesar que para el Ministerio Público es una de sus tantas preocupaciones.
La Policía de Investigaciones a través del Inspector Juan Reyes, entregó durante los últimos días los resultados de las últimas diligencias ordenadas por el Fiscal Pablo Muñoz, que se agregan a la carpeta investigativa de este emblemático caso que sigue sin aclararse, tras dos años y dos meses de ocurrido el crimen de este ciudadano español.
CASO SUPUESTA VIOLACION EN ALTO RAMIREZ
El Fiscal Pablo Muñoz, al ser consultado por “El Expreso de la Costa”, indicó que se trata de nuevas declaraciones de personas vinculadas al caso que ya han declarado anteriormente, y se tiene que llegar a establecer cuál de estas declaraciones es verosímil. Por el momento no habrá formalizaciones, ya que como lo ha señalado anteriormente, no se tiene nuevos antecedentes que permitan esclarecer
La Fiscalía de Pichilemu, confirmó a “El Expreso de la Costa” que las pericias practicadas al menor de Alto Ramírez arrojaron que este no presenta signos de lesiones por penetración, por lo tanto la figura con la cual se enjuiciará al imputado Miguel Lizana Garcia (21) será por el delito de abuso sexual. En los próximos días se realizará un juicio abreviado en el tribunal local, de esta caso que causara conmoción pública en el mes de agosto pasado.
Diego González
cuando ocurrieron los hechos? -“Se encontraba aparentemente sobrio” -¿Cuál fue la causa de muerte de Diego González? -“La autopsia indicó que un proyectil ingresó por la espalda y se alojó en el corazón” -¿Qué indicaron los exámenes toxicológicos? -“Estamos a la espera de esos resultados”. La defensa de Robinson Vargas la asumio el abogado particular Sebastián del Pozo Cerda
15 de Octubre de 2011
e lo más feliz anda por estos días el Alcalde de nuestra comuna, Roberto Córdova, y no es para menos, la inversión en la comuna este año ha sido cuantiosa, y todo gracias al trabajo del equipo que conforma el área de proyectos del municipio, tantas veces criticada por la falta de obras que demanda la comunidad, pero que actualmente ha logrado una millonaria inversión en pequeñas y grandes obras financiadas por el Gobierno, en un trabajo liderado por el actual jefe comunal. -Alcalde ¿A cuánto asciende la inversión que recientemente se ha concretado en la comuna, ya sea de financiamiento municipal o compartido, cuáles de estos proyectos siente que lo ha motivado más? -Estamos hablando de aproximadamente 1200 millones de pesos, en su gran mayoría del Gobierno Regional y Subdere. Creo que la Plaza Prat ha sido del gusto de la mayoría de la comunidad, y también es súper interesante lo que está ocurriendo con el uso que está teniendo la multicancha del Parque Municipal y que considera el pozo para la práctica del skate, son cientos de jóvenes los que llegan a este sector para hacer uso de ella, y eso obviamente nos tiene muy contentos y motivados para seguir trabajando. -¿El trabajo de su unidad de proyectos está rindiendo frutos? - El Departamento de Proyectos del Municipio es un gran equipo de trabajo, aquí está demostrado su compromiso y su inmenso amor a la comuna, ellos han contado con todo mi apoyo y han respondido de muy buena manera, están permanentemente capacitándose y con muchas ganas de seguir proyectando soluciones para la comunidad, es un gran gusto poder trabajar con ellos.
-¿Que proyectos queda por concretar? - Sin duda que vienen los más importantes, hoy se cuenta con la mejor cartera de proyectos de la historia de la comuna, viene lo del nuevo Edificio Municipal, Avenida Cáhuil, Remodelación de Aníbal Pinto, Transformar la Cancha Anfa en el nuevo Estadio de la comuna, por nombrar algunos y sin dejar de lado aquellos proyectos que están más cerca de la gente, como son continuar con la construcción de veredas, Sedes Sociales, mejoramiento de las áreas verdes, etc. - El Intendente hace unos días hizo un llamado a los municipios a presentar más y mejores proyectos a raíz de un aumento del presupuesto regional, ¿cómo toma usted ese llamado? -Nosotros como Municipio hace rato que estamos manejando una muy buena cartera de proyectos, por lo que coincidimos en un 100% con su llamado, pero el problema no es ese, al menos para nosotros, hay una lentitud muy grande en los tiempos de evaluación de los proyectos por parte de los funcionarios que dependen de la autoridad regional, por lo que debe necesariamente junto con llamar a presentar más proyectos, agilizar la evaluación de aquellos que están presentados. - Con respecto al proyecto de dotar de alcantarillado a la comuna y la pavimentación de calles anunciado por el Intendente en este Periódico, ¿qué papel le ha correspondido a la municipalidad? - En cuanto a este proyecto, es absolutamente municipal, primero fue a través del Convenio con Essbio para la entrega de algunas redes de alcantarillado, que esa empresa asumió el compromiso de entregarnos a nosotros el diseño del alcantarillado para buena parte de la
Uno de los principales desafíos de la región en tareas de gestión de salud era el término de las listas de espera en las Garantías Explicitas en Salud (GES), compromiso asumido por Sebastián Piñera, Presidente de la República, en su discurso del 21 de mayo pasado. Nuestra región era una de las con mayor número de listas de espera en patologías GES, pero gracias a la gestión del director del Servicio de Salud O’Highins, Dr. Cristian Gabella y, por ende, de los diversos Hospitales de la región, se logró cumplir con la meta de llegar a cero en este ámbito. En el caso de Pichilemu, el Hospital gestionó el término de las listas de espera a través de Patricia Cáceres, Coordinadora GES, lo que significó una labor ardua y muy planificada con el objetivo de articular la red de tal forma que permitiese dar solución a los requerimientos de nuestros pacientes, principalmente los pertenecientes a los tramos A y B de Fonasa. En relación a lo anterior, la encargada de GES manifiesta: “Una de las principales satisfacciones con esta labor es el agradecimiento de las personas lo que observa a través de una sonrisa o que a uno le vengan a contar que están mejor”.
comuna (El LLano, Infiernillo, El Centro y Playa Hermosa), y además postulamos a la Subdere un proyecto para la elaboración de diseños de pavimentación para cerca de 37 Kms. del sector urbano, obviamente estamos hablando de las mismas calles del alcantarillado, además del catastro de los propietarios de todos los sitios de estos sectores, con el fin de verificar su situación sanitaria, todo lo anterior en su gran mayoría está ejecutado, y justamente está esperando la evaluación por parte de los equipos regionales. Sentí que el Sr. Intendente se sorprendió gratamente cuando le presentamos el proyecto en conjunto con Essbio, y me alegra mucho de que lo haga suyo, porque eso permitirá sin ninguna duda, agilizar el proceso de evaluación.. - Existe una situación caótica en muchos sectores para aquellas familias que no tienen alcantarillado y que se encuentran con sus pozos saturados por el alto costo que deben pagar ahora por desaguar, hemos sabido de su preocupación por el tema, se viene el verano y será un punto muy negativo, ¿cómo ve usted este problema? - Para colaborar en este problema, el Municipio presentó un proyecto al Gobierno Regional con el fin de adquirir un camión limpia fosas, y con este vehículo apoyar a aquellos sectores que presenten mayores problemas, después de algunos meses de espera el Sr, Intendente me ha informado que ha decidido financiar esta iniciativa, por lo que esperamos que para el verano tengamos en alguna medida resuelto el problema. Debo comentar que esta iniciativa corresponde a un compromiso que la autoridad regional, realizó con vecinos del sector de Playa Hermosa.
na imagen imborrable para los pichileminos y cientos de turistas que se hicieron presentes en el frontis de la Gobernación de la provincia Cardenal Caro el pasado fin de semana largo, será el impecable desfile que brindaron por primera vez en Pichilemu las 4 escuelas matrices de las fuerzas armadas, con motivo de la conmemoración del 32° aniversario de la creación de esta provincia costera. La iniciativa del Gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, tuvo el reconocimiento del numeroso público que se apostó en el sector de la costanera en gran número el pasado sábado 8 de octubre, contando con la presencia de diversas autoridades encabezadas por el Intendente Regional Patricio Rey, el Senador Alejandro García Huidobro y el Diputado José Ramón Barros, además de los Alcaldes encabezados por el
Jefe Comunal de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, y el representante del Comandante General de la Guarnición de Ejército de la VI y VII regiones, Teniente Coronel Patricio Amengual Escobar, entre otras autoridades. Julio Ibarra Maldonado, Gobernador de Cardenal Caro dio la bienvenida al acto con un emotivo discurso donde destacó la labor y es esfuerzo de las personas que componen y dan vida a esta Provincia, donde además tuvo palabras para el Presidente de la Republica: "quisiera agradecer el cariño que día a día recibo de nuestra comunidad y agradecer también al Presidente Sebastián Piñera por la oportunidad de ser Gobernador de esta hermosa provincia". Asimismo, la autoridad destacó los programas de seguridad que se están desarrollando en la zona, así como los programas de reconstrucción que se han llevado a cabo.
artidario de que los empresarios madereros de la zona cumplan con las obligaciones de todo contribuyente en el sentido de otorgar las facturas respectivas por las ventas que realizan, se mostró el empresario del rubro de la madera, Arturo Sanhueza Guzmán, quien acaba de abrir las puertas del denominado “Supermercado de la Madera” ubicado en Avenida Ortúzar esquina O´Higgins. -“Creo que todos nosotros quienes trabajamos en el rubro de la madera, así como cualquiera actividad comercial debemos emitir las facturas correspondientes por lo que vendemos”.
nuestros impuestos, nunca vamos a salir del subdesarrollo, Chile requiere de estos recursos para financiar la obras públicas que se requieren para seguir progresando, sino nos estancamos”
-¿O sea no evadir impuestos? -“En forma evidente, ha llegado gente al depósito de madera a comprar y nos dice….oiga no necesito factura véndame así nomás…
-Hemos sabido de que ha tenido algunos problemas con algunas personas, ¿Cómo es eso de la amenaza de muerte? -“Mire ese tema está radicado en los tribunales, yo estoy con medidas de protección dictadas por el tribunal, no puede ser que en un mundo civilizado haya personas que anden amenazando a las personas de quitarle la vida, sino en qué mundo vivimos, además que este tipo de situaciones le hacen a la larga
¿Los precios que difunde su negocio incluyen el impuesto? -Así es, los precios nuestros son con el IVA incluido, porque tenemos que ser consecuentes con lo que queremos como comuna y como país, porque en la medida que no pagamos
-¿Ha sido difícil instalarse con el negocio en la zona? -Ha costado un tanto, claro que hemos tenido dificultades, y dificultades que no han sido menores -si hasta nos han amenazado de muerte -pero lo más importante y usted ha sido testigo, de que igual avanzamos, estamos dando trabajo, la gente está contenta, estamos ayudando a mejorar las escuelas rurales.
La música folclórica estuvo presente con una destacada presentación de cueca a cargo del Conjunto Folclórico Petrel de Pichilemu que preside José Donoso Abarza y que dirige el destacado folclorista local, Alejandro Silva Pérez, quienes ofrecieron el tradicional esquinazo folclórico a las autoridades, mientras que los clubes de huasos de la comuna encabezados por el Club de Rodeo San Antonio de Petrel que preside Héctor Miranda ofrecieron a las autoridades el brindis de chicha en cacho. Posteriormente se dio paso al desfile - que por primera vez - contó con la presencia de las 4 escuelas matrices: Escuela militar, Escuela Naval, Escuela de Aviación, y Escuela de Carabineros. A continuación, se dio paso a Gendarmería de la sexta región quienes desfilaron con el equipo de entrenamiento canino; luego estuvieron presentes también en el desfile, el cuerpo de Bomberos con todos sus
mucho daño a Pichilemu. Nosotros hemos venido acá para contribuir con la economía, dando trabajo y ofreciendo productos al alcance de las personas. En general estoy tranquilo he comentado el tema con amigos afuera y me han dicho que tenga tranquilidad porque acá hay un juez que es muy serio, intachable, por eso confío plenamente que resolverá en justicia”
carros y equipamiento. Por último, los clubes de huasos de la zona desfilaron en caballos y carretas. EXITOSA CORRIDA FAMILIAR Las actividades del aniversario provincial continuaron el domingo 9 de octubre ocasión en que cientos de familias y deportistas participaron encabezados por el propio Gobernador Julio Ibarra en la 1ra. Gran Corrida Familiar. La autoridad Provincial en un hecho que fue muy aplaudido corrió los 10 kilómetros junto a destacados deportistas que llegaron de diversas comunas del país. La prueba pedestre logro convocar a cerca de 1.500 personas, los primeros 500 participantes en cruzar la meta, recibieron una polera conmemorativa
05
del evento, y todos los participantes recibieron un jockey, frutas y agua. En tanto que los primeros, segundos y terceros lugares recibieron medallas y reconocimientos. CAMPAÑA ANTIESTRÉS Para culminar las actividades del aniversario de la Provincia Cardenal Caro y con el propósito de combatir la ansiedad, el estrés y los estados tensionales, el Gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, organizó para el día lunes 10 una meditación masiva en la playa de Pichilemu. Frente al Mar y con música especial para inducir estados de tranquilidad, los más de 350 participantes – en su mayoría adultos mayores de todas las comunas de la provincia.
15 de Octubre de 2011
e lo más feliz anda por estos días el Alcalde de nuestra comuna, Roberto Córdova, y no es para menos, la inversión en la comuna este año ha sido cuantiosa, y todo gracias al trabajo del equipo que conforma el área de proyectos del municipio, tantas veces criticada por la falta de obras que demanda la comunidad, pero que actualmente ha logrado una millonaria inversión en pequeñas y grandes obras financiadas por el Gobierno, en un trabajo liderado por el actual jefe comunal. -Alcalde ¿A cuánto asciende la inversión que recientemente se ha concretado en la comuna, ya sea de financiamiento municipal o compartido, cuáles de estos proyectos siente que lo ha motivado más? -Estamos hablando de aproximadamente 1200 millones de pesos, en su gran mayoría del Gobierno Regional y Subdere. Creo que la Plaza Prat ha sido del gusto de la mayoría de la comunidad, y también es súper interesante lo que está ocurriendo con el uso que está teniendo la multicancha del Parque Municipal y que considera el pozo para la práctica del skate, son cientos de jóvenes los que llegan a este sector para hacer uso de ella, y eso obviamente nos tiene muy contentos y motivados para seguir trabajando. -¿El trabajo de su unidad de proyectos está rindiendo frutos? - El Departamento de Proyectos del Municipio es un gran equipo de trabajo, aquí está demostrado su compromiso y su inmenso amor a la comuna, ellos han contado con todo mi apoyo y han respondido de muy buena manera, están permanentemente capacitándose y con muchas ganas de seguir proyectando soluciones para la comunidad, es un gran gusto poder trabajar con ellos.
-¿Que proyectos queda por concretar? - Sin duda que vienen los más importantes, hoy se cuenta con la mejor cartera de proyectos de la historia de la comuna, viene lo del nuevo Edificio Municipal, Avenida Cáhuil, Remodelación de Aníbal Pinto, Transformar la Cancha Anfa en el nuevo Estadio de la comuna, por nombrar algunos y sin dejar de lado aquellos proyectos que están más cerca de la gente, como son continuar con la construcción de veredas, Sedes Sociales, mejoramiento de las áreas verdes, etc. - El Intendente hace unos días hizo un llamado a los municipios a presentar más y mejores proyectos a raíz de un aumento del presupuesto regional, ¿cómo toma usted ese llamado? -Nosotros como Municipio hace rato que estamos manejando una muy buena cartera de proyectos, por lo que coincidimos en un 100% con su llamado, pero el problema no es ese, al menos para nosotros, hay una lentitud muy grande en los tiempos de evaluación de los proyectos por parte de los funcionarios que dependen de la autoridad regional, por lo que debe necesariamente junto con llamar a presentar más proyectos, agilizar la evaluación de aquellos que están presentados. - Con respecto al proyecto de dotar de alcantarillado a la comuna y la pavimentación de calles anunciado por el Intendente en este Periódico, ¿qué papel le ha correspondido a la municipalidad? - En cuanto a este proyecto, es absolutamente municipal, primero fue a través del Convenio con Essbio para la entrega de algunas redes de alcantarillado, que esa empresa asumió el compromiso de entregarnos a nosotros el diseño del alcantarillado para buena parte de la
Uno de los principales desafíos de la región en tareas de gestión de salud era el término de las listas de espera en las Garantías Explicitas en Salud (GES), compromiso asumido por Sebastián Piñera, Presidente de la República, en su discurso del 21 de mayo pasado. Nuestra región era una de las con mayor número de listas de espera en patologías GES, pero gracias a la gestión del director del Servicio de Salud O’Highins, Dr. Cristian Gabella y, por ende, de los diversos Hospitales de la región, se logró cumplir con la meta de llegar a cero en este ámbito. En el caso de Pichilemu, el Hospital gestionó el término de las listas de espera a través de Patricia Cáceres, Coordinadora GES, lo que significó una labor ardua y muy planificada con el objetivo de articular la red de tal forma que permitiese dar solución a los requerimientos de nuestros pacientes, principalmente los pertenecientes a los tramos A y B de Fonasa. En relación a lo anterior, la encargada de GES manifiesta: “Una de las principales satisfacciones con esta labor es el agradecimiento de las personas lo que observa a través de una sonrisa o que a uno le vengan a contar que están mejor”.
comuna (El LLano, Infiernillo, El Centro y Playa Hermosa), y además postulamos a la Subdere un proyecto para la elaboración de diseños de pavimentación para cerca de 37 Kms. del sector urbano, obviamente estamos hablando de las mismas calles del alcantarillado, además del catastro de los propietarios de todos los sitios de estos sectores, con el fin de verificar su situación sanitaria, todo lo anterior en su gran mayoría está ejecutado, y justamente está esperando la evaluación por parte de los equipos regionales. Sentí que el Sr. Intendente se sorprendió gratamente cuando le presentamos el proyecto en conjunto con Essbio, y me alegra mucho de que lo haga suyo, porque eso permitirá sin ninguna duda, agilizar el proceso de evaluación.. - Existe una situación caótica en muchos sectores para aquellas familias que no tienen alcantarillado y que se encuentran con sus pozos saturados por el alto costo que deben pagar ahora por desaguar, hemos sabido de su preocupación por el tema, se viene el verano y será un punto muy negativo, ¿cómo ve usted este problema? - Para colaborar en este problema, el Municipio presentó un proyecto al Gobierno Regional con el fin de adquirir un camión limpia fosas, y con este vehículo apoyar a aquellos sectores que presenten mayores problemas, después de algunos meses de espera el Sr, Intendente me ha informado que ha decidido financiar esta iniciativa, por lo que esperamos que para el verano tengamos en alguna medida resuelto el problema. Debo comentar que esta iniciativa corresponde a un compromiso que la autoridad regional, realizó con vecinos del sector de Playa Hermosa.
na imagen imborrable para los pichileminos y cientos de turistas que se hicieron presentes en el frontis de la Gobernación de la provincia Cardenal Caro el pasado fin de semana largo, será el impecable desfile que brindaron por primera vez en Pichilemu las 4 escuelas matrices de las fuerzas armadas, con motivo de la conmemoración del 32° aniversario de la creación de esta provincia costera. La iniciativa del Gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, tuvo el reconocimiento del numeroso público que se apostó en el sector de la costanera en gran número el pasado sábado 8 de octubre, contando con la presencia de diversas autoridades encabezadas por el Intendente Regional Patricio Rey, el Senador Alejandro García Huidobro y el Diputado José Ramón Barros, además de los Alcaldes encabezados por el
Jefe Comunal de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, y el representante del Comandante General de la Guarnición de Ejército de la VI y VII regiones, Teniente Coronel Patricio Amengual Escobar, entre otras autoridades. Julio Ibarra Maldonado, Gobernador de Cardenal Caro dio la bienvenida al acto con un emotivo discurso donde destacó la labor y es esfuerzo de las personas que componen y dan vida a esta Provincia, donde además tuvo palabras para el Presidente de la Republica: "quisiera agradecer el cariño que día a día recibo de nuestra comunidad y agradecer también al Presidente Sebastián Piñera por la oportunidad de ser Gobernador de esta hermosa provincia". Asimismo, la autoridad destacó los programas de seguridad que se están desarrollando en la zona, así como los programas de reconstrucción que se han llevado a cabo.
artidario de que los empresarios madereros de la zona cumplan con las obligaciones de todo contribuyente en el sentido de otorgar las facturas respectivas por las ventas que realizan, se mostró el empresario del rubro de la madera, Arturo Sanhueza Guzmán, quien acaba de abrir las puertas del denominado “Supermercado de la Madera” ubicado en Avenida Ortúzar esquina O´Higgins. -“Creo que todos nosotros quienes trabajamos en el rubro de la madera, así como cualquiera actividad comercial debemos emitir las facturas correspondientes por lo que vendemos”.
nuestros impuestos, nunca vamos a salir del subdesarrollo, Chile requiere de estos recursos para financiar la obras públicas que se requieren para seguir progresando, sino nos estancamos”
-¿O sea no evadir impuestos? -“En forma evidente, ha llegado gente al depósito de madera a comprar y nos dice….oiga no necesito factura véndame así nomás…
-Hemos sabido de que ha tenido algunos problemas con algunas personas, ¿Cómo es eso de la amenaza de muerte? -“Mire ese tema está radicado en los tribunales, yo estoy con medidas de protección dictadas por el tribunal, no puede ser que en un mundo civilizado haya personas que anden amenazando a las personas de quitarle la vida, sino en qué mundo vivimos, además que este tipo de situaciones le hacen a la larga
¿Los precios que difunde su negocio incluyen el impuesto? -Así es, los precios nuestros son con el IVA incluido, porque tenemos que ser consecuentes con lo que queremos como comuna y como país, porque en la medida que no pagamos
-¿Ha sido difícil instalarse con el negocio en la zona? -Ha costado un tanto, claro que hemos tenido dificultades, y dificultades que no han sido menores -si hasta nos han amenazado de muerte -pero lo más importante y usted ha sido testigo, de que igual avanzamos, estamos dando trabajo, la gente está contenta, estamos ayudando a mejorar las escuelas rurales.
La música folclórica estuvo presente con una destacada presentación de cueca a cargo del Conjunto Folclórico Petrel de Pichilemu que preside José Donoso Abarza y que dirige el destacado folclorista local, Alejandro Silva Pérez, quienes ofrecieron el tradicional esquinazo folclórico a las autoridades, mientras que los clubes de huasos de la comuna encabezados por el Club de Rodeo San Antonio de Petrel que preside Héctor Miranda ofrecieron a las autoridades el brindis de chicha en cacho. Posteriormente se dio paso al desfile - que por primera vez - contó con la presencia de las 4 escuelas matrices: Escuela militar, Escuela Naval, Escuela de Aviación, y Escuela de Carabineros. A continuación, se dio paso a Gendarmería de la sexta región quienes desfilaron con el equipo de entrenamiento canino; luego estuvieron presentes también en el desfile, el cuerpo de Bomberos con todos sus
mucho daño a Pichilemu. Nosotros hemos venido acá para contribuir con la economía, dando trabajo y ofreciendo productos al alcance de las personas. En general estoy tranquilo he comentado el tema con amigos afuera y me han dicho que tenga tranquilidad porque acá hay un juez que es muy serio, intachable, por eso confío plenamente que resolverá en justicia”
carros y equipamiento. Por último, los clubes de huasos de la zona desfilaron en caballos y carretas. EXITOSA CORRIDA FAMILIAR Las actividades del aniversario provincial continuaron el domingo 9 de octubre ocasión en que cientos de familias y deportistas participaron encabezados por el propio Gobernador Julio Ibarra en la 1ra. Gran Corrida Familiar. La autoridad Provincial en un hecho que fue muy aplaudido corrió los 10 kilómetros junto a destacados deportistas que llegaron de diversas comunas del país. La prueba pedestre logro convocar a cerca de 1.500 personas, los primeros 500 participantes en cruzar la meta, recibieron una polera conmemorativa
05
del evento, y todos los participantes recibieron un jockey, frutas y agua. En tanto que los primeros, segundos y terceros lugares recibieron medallas y reconocimientos. CAMPAÑA ANTIESTRÉS Para culminar las actividades del aniversario de la Provincia Cardenal Caro y con el propósito de combatir la ansiedad, el estrés y los estados tensionales, el Gobernador de Cardenal Caro, Julio Ibarra, organizó para el día lunes 10 una meditación masiva en la playa de Pichilemu. Frente al Mar y con música especial para inducir estados de tranquilidad, los más de 350 participantes – en su mayoría adultos mayores de todas las comunas de la provincia.
15 de Octubre de 2011
03
Desde esta altura cayo el Joven Uruguayo una vez sorprendido por el dueño de casa. En el trayecto se golpea con un farol
l martes 4 de octubre, nuestro alcalde Roberto Córdova Carreño y Rogelio Urzúa Dupré, Subdirector Ejecutivo del Museo Interactivo Mirador (MIM), inauguraron la muestra “El Despertar de los sentidos”, en la Pista y Teatro Municipal, ubicado en Av. Ortúzar #472, Pichilemu. La iniciativa, que se enmarca en el Programa itinerante “El MIM en tu Región”, busca contribuir a la descentralización de la cultura científica y a la formación integral y equitativa de niños, niñas y jóvenes del país. Desde el año 2000, más de 1.570.000 personas en capitales regionales, ciudades intermedias e incluso localidades lejanas, han podido disfrutar de estas exposiciones de difusión científica que recorren Chile. “El Despertar de los Sentidos” es una de las muestras itinerantes más viajeras del Museo. El año 2000 comenzó su travesía por Chile, convocando desde entonces a más de 916.550 personas en 43 lugares del país. La visita del MIM a Pichilemu es una importante gestión realizada por el Alcalde lo cual ha permitido que sea visitada por todos los alumnos de los diversos establecimientos educacionales de nuestra comuna tanto del sector rural como urbano, además de nuestros vecinos, por su parte el Alcalde reitero el llamado a no perder la capacidad de asombro y poder disfrutar junto a toda la familia de esta única y maravillosa instancia presente hoy en la pista municipal. LOS HORARIOS SON LOS SIGUIENTES: ESTUDIANTES: LUNES A VIERNES DE 9:00 A 13:00 HRS. Y DE 14:30 A 17:30 HRS.
PÚBLICO GENERAL: LUNES A VIERNES DE 16:30 A 17:30 HRS. SÁBADO Y LUNES 31 DE OCTUBRE DE 14:30 A 17:30 HRS. DOMINGO CERRADO, SALVO EL DOMINGO
30 DE OCTUBRE EN HORARIO DE 14:30 A 17:30 HRS. ATENCIÓN: EL MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE LA MUESTRA PERMANECERÁ CERRADA. SE RECOMIENDA LLEGAR UNA HORA ANTES
DEL CIERRE. LOS COLEGIOS DEBEN PROGRAMAR SU VISITA CON JORGE TORRES, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO DAEM@PICHILEMU.CL ¡NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!
l próximo 8 de noviembre será revisada la medida cautelar solicitada por el Ministerio Público en contra del odontólogo Robinson Díaz Acevedo (31) imputado por el presunto homicidio del deportista uruguayo Diego González(26) ocurrido el pasado 9 de octubre, mientras este último en extrañas circunstancias invadió la propiedad del profesional, en horas de la noche. El dentista pichilemino se encuentra con la medida cautelar de arresto domiciliario total, tras ser formalizado y dictarse un plazo de 3 meses para investigar, Por ahora ha declinado dar su versión a los medios de prensa, manifestando que una vez que el caso se aclare judicialmente, se referirá a este lamentable hecho que cambió bruscamente su vida. Robinson Vargas, es un exitoso odontólogo, propietario de la clínica dental “AUREA” y presta funciones en la unidad dental del municipio local, labores profesionales que por el momento, está impedido de ejercer debido a la prohibición judicial que tiene de salir de su domicilio. En tanto el Fiscal Pablo Muñoz consultado por “El Expreso de la Costa”, indicó que la Fiscalía, si bien se encuentra investigando el presunto delito de homicidio, las pruebas recogidas hasta ahora indican que el dentista abría actuado en legítima defensa privilegiada, por lo que no tendría responsabilidad penal. Fiscal ¿Cómo sucedieron los hechos según los antecedentes que maneja la Fiscalía? -“El imputado Robinson Vargas Acevedo, se encontraba durmiendo en su casa cuando a eso de las 5:30 horas del domingo 9 de octubre recién pasado, sintió ruidos y que alguien andaba en el techo de su casa, también sintió que le estaban forzando la antena satelital, de inmediato llamó a Carabineros de la 3ra. Comisaría; acto seguido llama a su padre que se encontraba durmiendo en su domicilio de calle Aviador
Acevedo frente al terminal aéreo, quien llega a los 10 minutos, mientras sigue sintiendo ruidos. Llega el papá y entra a la casa por la parte de atrás y se une a su hijo, ambos salen al antejardín de la casa y profieren una serie de insultos al invasor, quien de acuerdo a lo relatado por el odontólogo una vez que cae del techo, se abalanza sobre ellos, lo que lleva al dentista a dispararle con una pistola calibre 22 largo que dice tener para cazar conejos en el sector. No obstante lo curioso de esto es que la víctima tiene una herida de bala en una pierna y otra en la espalda. ¿Podría entonces inferirse que los disparos se producen una vez que la víctima huye? -“Al parecer, eso lo determinarán las pericias balísticas que se están haciendo”. -¿Se ha descartado la tesis del robo? -“Haber, qué interés podría tener el ciudadano Uruguayo de robarse la antena satelital, lo que habría sucedido más que nada, es que el ciudadano uruguayo encontrándose en el techo de la vivienda y percatándose de que habría sido sorprendido y en su afán de bajar, cae y pasa a llevar el cable que llega a la antena satelital, y rompe un farol en su caída, pero todo eso hay que ver que tan verídico es, y el resultado de todas las pericias que hemos ordenado lo aclararán” -Se ha especulado de la participación de otras personas, ¿qué de cierto hay? -“Son solo especulaciones, no hay ningún antecedente que indique la participación de otras personas que no sean las que les he mencionado” -¿Cómo es que aparece la tesis de la “Legítima Defensa Privilegiada “? -“Lo que tenemos que establecer es si, en esas circunstancias este señor (Robinson Vargas)
entendía que alguien le estaba robando o tenía las intenciones de robarle, que se sentía amenazado, recuerde que estaba oscuro, el lugar donde se encuentra la vivienda es de fácil acceso y no hay viviendas cerca donde poder recurrir en una situación así”. -¿Cual es la diferencia entre la “Legítima Defensa” y la “Legítima Defensa Privilegiada”? -“La Legítima Defensa Privilegiada dice relación cuando se actúa para evitar ciertos delitos como el robo o cualquier daño que cause el delincuente, se entiende la defensa no solo de la integridad física de la persona, sino también sus bienes, su patrimonio, su vivienda la cual es inviolable, por tanto si bien estamos frente a un homicidio, la responsabilidad penal se diluye”. -¿Y en qué situación queda entonces el imputado? -“En ese caso, de establecerse que se actuó en legítima defensa privilegiada, tendríamos que pedir al tribunal el sobreseimiento definitivo de la causa” -¿Se logrará durante estos tres meses esclarecer este caso? -“Yo creo que sí, una vez con el resultado de todos los peritajes vamos a saber el curso definitivo que va a tener esta causa” -¿Hay antecedentes que puedan descartar la tesis de la Fiscalía? -“No, por el momento, es la que tiene como le dije, mayor sustento”. -¿En qué estado se encontraba el dentista
CASO RUBAU
este caso, a pesar que para el Ministerio Público es una de sus tantas preocupaciones.
La Policía de Investigaciones a través del Inspector Juan Reyes, entregó durante los últimos días los resultados de las últimas diligencias ordenadas por el Fiscal Pablo Muñoz, que se agregan a la carpeta investigativa de este emblemático caso que sigue sin aclararse, tras dos años y dos meses de ocurrido el crimen de este ciudadano español.
CASO SUPUESTA VIOLACION EN ALTO RAMIREZ
El Fiscal Pablo Muñoz, al ser consultado por “El Expreso de la Costa”, indicó que se trata de nuevas declaraciones de personas vinculadas al caso que ya han declarado anteriormente, y se tiene que llegar a establecer cuál de estas declaraciones es verosímil. Por el momento no habrá formalizaciones, ya que como lo ha señalado anteriormente, no se tiene nuevos antecedentes que permitan esclarecer
La Fiscalía de Pichilemu, confirmó a “El Expreso de la Costa” que las pericias practicadas al menor de Alto Ramírez arrojaron que este no presenta signos de lesiones por penetración, por lo tanto la figura con la cual se enjuiciará al imputado Miguel Lizana Garcia (21) será por el delito de abuso sexual. En los próximos días se realizará un juicio abreviado en el tribunal local, de esta caso que causara conmoción pública en el mes de agosto pasado.
Diego González
cuando ocurrieron los hechos? -“Se encontraba aparentemente sobrio” -¿Cuál fue la causa de muerte de Diego González? -“La autopsia indicó que un proyectil ingresó por la espalda y se alojó en el corazón” -¿Qué indicaron los exámenes toxicológicos? -“Estamos a la espera de esos resultados”. La defensa de Robinson Vargas la asumio el abogado particular Sebastián del Pozo Cerda
15 de Octubre de 2011
07
INSERCION
EXTRACTO: Casas 21- Casa: Ubicada en calle Manuel Rodríguez Nº 412 con un terreno de 400mts. $14.000.000.48- Casa: Ubicada en sector las Gallineras, pje uno, material solidó cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor, terreno de 200mts. $23.500.000.44- Hermosa casa de campo sólida de 140mts + terraza y corredor cuenta con 4 dormitorios, 2 baños, cocina grande, lavadero, living comedor grande, luz eléctrica y cisterna para 5000litros de agua; con 3 hectáreas de terreno, media luna, bodega c/ pesebrera para 8 caballos en sector Las Comillas a 6km de la Playa de Pichilemu. $60.000.000.24- Casa, Ubicada en Calle San Antonio nº 320; cuenta con 5 dormitorios, 3 baños, construcción sólida de 150mts aprox. $38.000.000.29- 2 casas, Ubicadas en Calle Comercio nº 917. *casa sólida de 78mts (4 dormitorios, baño, cocina, living comedor) *casa madera de 38mts (2 dormitorios, baño, cocina, living comedor) cuentan con un terreno de 220mts. $40.000.000.37-Casa, Ubicada en pasaje Las Camelias nº 115, Población Los Jardines, cuenta con 2 dormitorios, baño, cocina americana, living comedor. *terreno de 220mts. $18.490.000.27- Casa grande, Dividida en 3 departamentos: * 2 con dos dormitorios, baño, cocina americana, living comedor. * 1 con 3 dormitorios, baño, cocina americana, living comedor. cuentan con estacionamiento (9 autos). $48.490.000.73- Casa con local comercial, Ubicado en Pasaje Galvarino, Villa Arauco nº 1375; cuenta con: * 1er piso: Local comercial funcionando, 1 baño, living, cocina, comedor, estacionamiento, bodega. * 2do piso: 4 dormitorios, 1 baño, sala. * Terreno de 121,68mts. $27.000.000.51- Casa, Ubicada en Conjunto habitacional Alto Pucalan, calle Antumalen nº 1660 cuenta con 3 dormitorios, cocina americana, living comedor, baño. $18.000.000.15- Casa Cahuil, Pje Las Palmeras cuenta con 3 dormitorios. $8.500.000.26- Casa, Ubicada en Calle Berna nº 645 con un terreno de 465mts (12.40 x 37.50) construcción de 85mts (3 dormitorios, living, comedor, cocina amplia, baño) $29.990.990.9 – Casa en Playa Hermosa, Casa Playa Hermosa Pasaje 1: 2 dormitorios, sala de estar, cocina, baño; amoblada. Valor $13.000.000.-
Sitios. 268- Sitio, Ubicado en Calle Santa Ana, Infiernillo de 234mts. $8.500.000.265- Sitio, ubicado en Pasaje Punta De Lobos, Población Ross de 175mts. $13.000.000.260- Terreno, de 1271,80mts ubicado en Villa Chacurra, Cahuil. $35.000.000.259- Sitio, ubicado camino a Punta De Lobos (frente a Dunamar) 200mts (10×20) $6.500.000.233- Sitios, de 300mts y 400mts urbanizados, ubicados en Playa Hermosa. $6.500.000.284- Sitios, 2 sitios de 800mts c/u ubicados en Calle Pichilemu. $14.000.000.- c/u. 246- Sitio, Ubicado en Calle Comercio de 520mts (13×40) $16.000.000.244- Sitio Costanera, De 508mts (16×32) con vista al Mar. $34.000.000.242- Sitio, Ubicado en Calle Angares con Comercio de 480mts. $12.000.000.236- Sitio Costanera, De 175mts con vista al mar. $18.000.000.225 – Sitio en calle Santa María, Sitio calle Santa María de 480mts, frente a Paseo El Sol, $16.000.000. 263- Sitio: Ubicado en Loteo Vista Mar, sector de Catrianca de 276mts. $5.000.000.-
Transfer Comunicaciones S.A., solicita el derecho de aprovechamiento sobre las aguas del Río Rapel, en tramo ubicado en la Comuna de Navidad, Provincia de Cardenal Caro, VI Región del Libertador Bernardo O´Higgins. Solicita el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 30 mt³/seg, de ejercicio permanente y continuo, y el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 100 mt³/seg, de ejercicio eventual y continuo; ambos sobre las aguas superficiales y corrientes del Río Rapel. Captación gravitacional y mecánica, a 9 m.s.n.m., en punto definido por Latitud 33° 54’ 47.84” Sur y Longitud 71° 48’ 12.86” Oeste. Solicita el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 30 mt³/seg, de ejercicio permanente y continuo, y el derecho de aprovechamiento consuntivo, caudal de 100 mt³/seg, de ejercicio eventual y continuo; ambos sobre las aguas superficiales y corrientes del Río Rapel. Captación gravitacional y mecánica, a 8 m.s.n.m., en punto definido por Latitud 33° 54’ 45.41” Sur y Longitud 71° 49’ 11.30” Oeste.
Parcelas
EXTRACTO:
170- Parcela, de 3797,07mts ubicada en Pje Manuel De Jesus, Playa Hermosa. $52.990.000.185- Terreno, de 0,38 Hectáreas ubicado en Barranca (sector Rural). $14.900.000.184- Parcelas, Ubicadas en Fundo El Pangal, pasado Cahuil de 5000mts $20.000.000.163- 3 Parcelas, de 5000mts c/u ubicadas en Playa La Sirena, otro lado de Cahuil. $30.000.000.- c/u 181- 3 Terrenos, De 1000mts con luz y agua ubicados en Pueblo De Viudas, Av. Cahuil. $15.000.000.- c/u. 179- Parcelas, Ubicadas en Cahuil de 5000mts. $17.000.000.167- 1,5 Hectareas, Camino a Cahuil, frente a Laguna del Perro. $55.000.000.161- Parcela de 5000mts ubicada en cerro la Cruz $35.000.000.-
Transfer Comunicaciones S.A., solicita el derecho de aprovechamiento sobre las aguas del Río Rapel, en tramo ubicado en la Comuna de Litueche, Provincia de Cardenal Caro, VI Región del Libertador Bernardo O´Higgins.
CONCEJALA ANDREA ARANDA DA CUENTA A LA COMUNIDAD CONVERSANDO CON LOS VECINOS. Estimado Vecinos como una forma de recoger las principales opiniones y requerimientos de los distintos sectores de nuestra comuna, he estado realizando visitas en terreno, en los hogares de las familias pichileminas, representando sus necesidades en el concejo municipal, organismos del gobierno y en las empresas privadas si la situación lo requiere. Esta actividad está inspirada en mi compromiso con mantener una comunicación directa con las personas e informarme de las problemáticas de los distintos sectores de nuestra comuna.
e acerca un fin de semana largo y pudimos recoger la percepción de distintos sectores de la opinión pública, a quienes les preocupa la falta de dinero en los cajeros automáticos, particularmente los fines de semana largo. Como siempre, nuestro medio de comunicación está preocupado de adelantarse a las necesidades de la comunidad pichilemina y de recibir sus inquietudes. En esta oportunidad nos inquieta el masivo descontento de los comerciantes y turistas, por la escases de dinero los fines de semana largo, ad portas del que se avecina.
Mario Bustamante, Agente Banco Estado
Solicita el derecho de aprovechamiento no consuntivo, caudal de 160 mt³/seg, de ejercicio permanente y continuo, y el derecho de aprovechamiento no consuntivo, caudal de 500 mt³/seg, de ejercicio eventual y continuo; ambos sobre las aguas superficiales, corrientes y detenidas del Río Rapel. Captación gravitacional en punto definido por Latitud 34° 2’ 11.71” Sur y Longitud 71° 34’ 20.52” Oeste. Restitución en Río Rapel en punto definido por Latitud 33° 57’ 27.97” Sur y Longitud 71° 42’ 34.4” Oeste. Distancia en línea recta y desnivel de 14250 m y 23 m, respectivamente.
EXTRACTO: Montes S.A. solicita el cambio de punto de captación de parte de dos derechos de aprovechamiento consuntivos, permanentes y continuos sobre aguas subterráneas, captados actualmente en Pozo N° 2, con 261/seg. en coordenadas UTM 6.196.120 metros norte 256.306 metros este, y Pozo N° 7, con 27 1/seg. en coordenadas 6.196.662 metros norte 254.756 metros este, ambas según datum PSAD56. Los nuevos puntos corresponden al Pozo N° 19, ubicado en coordenadas UTM 6.195.748 metros norte 256.094 metros este, que se le trasladan 121/seg. desde el Pozo N° 2, y Pozo N° 18, en coordenadas 6.195.993 metros norte 255.710 metros este, que se le trasladan 13 1/seg. desde el Pozo N° 7. Los nuevos puntos corresponden al datum WGS84. Todas las captaciones se ubican en comuna de Marchigue, provincia de Cardenal Caro. Nuevas extracciones serán mecánicas. Se solicita áreas de protección legales para nuevas extracciones.
Director: Félix Calderón Vargas Secretaria: Marcela Calderón Morales Periodista: Pamela Sifri Espoz Fotografía: Sebastián Calderón Diseño y Diagramación: Graficaurbana (72) 843139 Impresión: Impresos América (72) 714756 San Fdo. Expreso de la Costa: (72) 841326 / Cel. (7) 6871608 Pichilemu, Región de O'Higgins, Chile
Fernando Pavéz Silva Consultado sobre el tema, Fernando Pavéz Silva, asegura que “hace tiempo que los cajeros se están quedando faltos de plata el primer día del fin de semana largo y que por eso hemos hecho una carta, para oficiar a las autoridades –de la Gobernación-, a ver si a los cajeros se les coloca más dinero… además de entrevistarme con los encargados de los bancos” (Banco Estado y Banco del Desarrollo), “que dan respuestas de cuotas y seguros”. ¿Cuáles son las principales quejas de los comerciantes en este sentido? “Turísticamente nos perjudica mucho… si no hay dinero se van los clientes. Antes, cuando no habían cajeros, los turistas se iban a Santa Cruz o a Melipilla a sacar dinero y en vez de volver a Pichilemu, regresaban a sus ciudades. Si no nos preparamos nos va a empezar a pasar lo mismo… Lo otro que nos complica es que, si no hay efectivo la gente gira cheques; que no siempre son seguros. Pichilemu cuenta con cuatro cajeros automáticos, uno, dentro del Supermercado el 9 –perteneciente al banco de Chile-, otro en la sucursal del Scotiabank y dos en la del Banco del Estado. Al dirigirnos al agente del Banco Estado, Mario Bustamante Medina, su primera reacción fue decir a la periodista del Expreso de la Costa que, si venía a preguntar por los cajeros automáticos, se retirara inmediatamente de su oficina. Aduciendo que era “más que suficiente” con los comentarios negativos de una radio local y la entrevista concedida a Fernando Pavéz -Presidente de la Cámara de Comercio-, que, en sus palabras, lo hacían ver como “ineficiente”. Afirmando que el tema de los dispensadores “es una cuestión que no tiene mayor trascendencia”. A continuación el Sr. Bustamante pregunta cuál es la posición del Expreso de la Costa al respecto, arguyendo un supuesto “ataque de los medios”. Al explicarle en varias oportunidades que somos un diario
pluralista y objetivo, y que, por lo tanto nos interesa captar la opinión de todos los involucrados y no la nuestra, el agente accede a contestar algunas preguntas. -¿Por qué en fechas claves los cajeros automáticos se quedan sin dinero? -“Porque desde que comenzaron a violentar los cajeros automático en el país, el banco comenzó a determinar cuánto dinero poner en cada dispensador”. -¿Hay posibilidades de reponer dinero más seguido o de aumentar el cupo en cada recarga? -“No podemos salirnos de los cánones, debido a las normas de seguridad que nos imponen. Según datos otorgados por la Cámara de Comercio, la población de Pichilemu aumenta de 16.000 a 80.000 los fines de semana largos. ¿Tiene algún plan de contingencia para cubrir sus requerimientos? -“No. Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer en nuestra pega. No podemos sustentar el comercio local a partir de dos cajeros automáticos”. POSIBLES BUENAS NOTICIAS La recepción en el Scotiabank fue cordial y cercana. Su jefe de operaciones, Mario Saso Vidal, confirma que “la cantidad de turistas es mayor que en los años anteriores, lo que ha provocado que no demos abasto… el 18 de septiembre, por una solicitud especial de la Municipalidad se realizó una recarga extraordinaria durante el fin de semana”, lo que no sucede en otras oportunidades, dejando cargado el dispensador los días viernes, con el máximo autorizado. Acota que hay un tope cubierto por un seguro, ya que “no estamos ajenos al riesgo del robo” y que cada dispensador tiene “un costo aproximado de 100 millones de pesos”. -¿Tienen proyectadas algunas modificaciones para mejorar el servicio? -“La gerencia comercial zonal está
preocupada del tema y se está viendo la posibilidad de instalar un segundo cajero. -¿Hay fecha para eso? ¿Contaremos con él para el verano? -“Posiblemente, aunque no tengo fecha aún”… Hemos informado a la central que la demanda ha aumentado considerablemente… también ayudaría que la Municipalidad y las cámaras –de comercio y turismo- nos enviaran peticiones formales, que reforzarán nuestra posición, lo que posiblemente aceleraría el proceso. Al ser consultada sobre su percepción sobre el tema, la Presidenta de la Cámara de Turismo, Ana María Becerra Jorquera, afirma que “es lamentable lo que sucede. Los bancos no se han preocupado del alto flujo de turistas que nos visitan. Las personas no tienen mayores alternativas y nosotros como comerciantes no podemos ayudarlos… Esto habla mal de los servicios de Pichilemu. -¿Qué les pediría a los bancos? -“Que se preocupen de reponer y mantener el dinero.”
Mario Saso Vidal -El Jefe de Operaciones del Scotiabank aseguró que está en estudio un nuevo cajero, y que sería importante el apoyo formal a esta idea de las Cámaras de Comercio y Turismo. -“Gracias por la información. Me voy a contactar con Fernando, para que realicemos una petición en conjunto”
EN EL ÁREA DE LA SALUD Con el objetivo de entregar herramientas educativas a los vecinos para vivir más y mejor, he continuado realizando encuentros con diversas agrupaciones de la comunidad compartiendo contenidos educativos como; prevención de caídas y primeros auxilios. Agradecida por la acogida del Club de adulto mayor Vivir la Vida, Espinillo y los vecinos del sector de La Villa. Muy pronto estaremos en Cardonal de Panilonco y Alto Ramírez. PLAN VERANO 2012 Preocupada por implementar un plan verano que considere las sugerencias efectuadas por los vecinos producto de una evaluación efectuada en marzo de este año es que he solicitado en el concejo municipal que no se atrase la implementación del próximo plan verano evitando la improvisación y así no repetir la experiencia pasada, en la que la participación ciudadana fue nula. Además solicite que se establezca con claridad el plan de promoción y la programación del mes de diciembre considerando la fiesta de final de año, garantizando de esta manera ampliar nuestra temporada alta. URGE UN PLAN DE HERMOSEAMIENTO concejo municipal un plan de hermoseamiento que considere: limpieza de playas, barrido de calles, señalización, pintado de pasos peatonales, arreglo y mantención de áreas verdes, reperfilados de calles
y en algunas incorporar maicillo para su mantención. Espero que el municipio recoja el sentir de los vecinos. PROYECTOS URGENTES QUE ESTOY MONITORIANDO He solicitado participar activamente en las diversas instancias de discusión técnica que se establece en el gobierno regional para los proyectos de: Avenida Cáhuil, para agilizar la ejecución de la pavimentación y el proyecto: Ingreso a la comuna, que considera el tramo Puente Negro-cementerio que contempla veredas, iluminación y ciclovías, para garantizar la seguridad de los vecinos. Estaré informando de las gestiones realizadas. UNA LINDA EXPERIENCIA A REPLICAR EN OTROS COLEGIOS MUNICIPALES He sido invitada por la Directora del colegio Divino Maestro a participar de un proyecto que se está implementando en éste establecimiento denominado “La Magia del Buen trato”, que busca involucrar en forma activa a la familia del punto de vista afectivo en los diversos procesos que viven los niños en su desarrollo físico y mental para intervenir en conductas que beneficien la convivencia al interior de la familia y en el colegio donde el niño se desarrolla. Felicitaciones. PARTICIPACION EN EL ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA He disfrutado las fiestas patrias y el aniversario de la provincia desfilando a caballo y participando activamente en diversas actividades que me permitieron honrar a los próceres de la patria y vivir una experiencia maravillosa compartiendo junto con la comunidad.