N° 50 - Edición Digital

Page 1

l asumir Roberto Córdova sus funciones en sus primeras declaraciones a la prensa no eludió el tema sobre la seguidilla de cambios que ha habido en la Alcaldía de Pichilemu en el último tiempo, convirtiéndose en el duodécimo alcalde en poco más de un año, un triste récord a nivel nacional. -“Yo creo que es la tarea pendiente que tenemos en la municipalidad, sea cual sea la condición del cargo, titular, suplente o subrrogante, creo que tiene que tomarse con la mayor responsabilidad, porque creo que la comunidad está cansada y tiene una gran esperanza de que las cosas puedan cambiar para nuestra comuna”

on una sala de urgencias acorde a las necesidades actuales de la comuna, contará el hospital de Pichilemu dando solución a una sentida aspiración de la comunidad local. Así lo destacó a “El Expreso de la Costa” la Gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, luego que se confirmara la aprobación de 171 millones de pesos por parte del c o n s e j o r e g i o n a l pa r a l a construcción de la obra. “Con ello se busca proporcionar y garantizar una atención oportuna y de calidad, con mejores recursos de infraestructura y condiciones ambientales para la atención y

espera de las personas que concurren a la unidad de urgencias del hospital”, señaló la autoridad provincial. El proyecto a ejecutarse en el primer trimestre del 2009, viene a borrar las condiciones precarias de la actual sala de urgencias y contempla la construcción de 169 metros2 lo que permitirá contar con dependencias para la atención de 16 usuarios en forma simultánea, la correspondiente sala de reanimación, moderno equipamiento e instrumental y los servicios higiénicos respectivos, tanto para el personal como para el público y se emplazará a un costado del aparcamiento de las ambulancias con ingreso por la calle Valderrama.

ontando los días se encuentran los habitantes de la localidad de La Villa, para ver hecho realidad un sueño de muchos años y que está siendo posible gracias a la “Cadena de favores de Caiga Quien Caiga” programa que se transmite en el Mega.

establecimiento, Armando Loayza y sus alumnos.

Como lo mostró el programa de televisión hace unas semanas atrás, la iniciativa permitió entregar a la localidad, no solo los materiales de construcción para restaurar la antigua escuelita, sino que también para el cierre perimetral, una multicancha y diverso equipamiento, tanto computacional, como deportivo, además de la mano de obra respectiva, sumando un costo total de cerca de 22 millones de pesos.

-¿Cómo parte esto profesor? -“Mire acá en la Escuela para fiestas patria realizamos los tradicionales juegos autóctonos que le gusta mucho a la gente del sector y en septiembre pasado planteamos nuestra inquietud a don Héctor Leiva que estuvo por este lugar y el se comprometió a realizar algo si hubiera la posibilidad de optar a algún proyecto o a alguna posibilidad que pudiéramos tener en ese programa de televisión CQC y ahí surgió el interés de esta periodista que entiendo se vino a vivir acá que se llama Pilar Campusano y que trabajó o trabaja en el canal Mega y ella la verdad es que fue la gran gestora de todo esto porque

“El Expreso de la Costa” pudo comprobar en terreno hace unos días como se trabaja rápidamente en las obras en una reciente visita donde fuimos recibidos por el orgulloso director del

“Este es un sueño que estamos viendo hecho realidad, que nunca imaginamos que iba a ser posible y usted es testigo como se está trabajando”

-¿Cuál será su línea de conducción? -“Tenemos que recuperar las confianzas, tenemos que respetarnos entre nosotros, este Alcalde que ha sido elegido en calidad de suplente, tiene muy claro que en forma legitima y democrática fue elegido para este cargo don Marcelo Cabrera Martínez, por lo tanto nuestro mayor respeto a todas esas personas que le dieron su voto eligiéndolo Alcalde de nuestra comuna, y no es responsabilidad de este concejo la inhabilidad que a él le afecta y la gente tendrá que entender que nosotros talvez tenemos un perfil distinto para llevar la conducción del municipio. En el ámbito interno tenemos que reconocer los atributos

Hace un año exactamente tras una serie de dilaciones asumía la Alcaldía de Pichilemu el concejal de ese entonces Marcelo Cabrera Martínez, para reemplazar a Víctor Rojas, el Alcalde titular al cual Cabrera denunció por el delito de cohecho asociado a la concesión del parquímetro y que terminó con su alejamiento del cargo. Rojas, como se recordará, había asumido el cargo de titular en reemplazo de Jorge Vargas, condenado en 2 delitos. Las “vueltas de la vida” han puesto ahora en ese cargo a Roberto Córdova Carreño en calidad de suplente, en reemplazo de Marcelo Cabrera electo el pasado 26 de octubre con una amplia mayoría, pero impedido de desempeñar el cargo hasta que no resuelva su situación judicial, ya que deberá enfrentar un juicio oral tras una acusación

y capacidades de los funcionarios y no condicionarlo a su voluntad política” -¿La mayoría absoluta en primera vuelta no se esperaba? -“No, pero yo creo que es una buena señal para el municipio, no habíamos tenido este resultado en otras ocasiones, pero tenemos que incorporar a todos los concejales, este es un concejo donde está representada la comunidad y por ello nosotros tenemos que ser generosos con todos los concejales y acoger las inquietudes que se planteen” -¿Cómo será su relación con los medios de comunicación? -“disponible cien por ciento” En la elección de Córdova como Alcalde suplente se dio la siguiente votación en primera vuelta y en el siguiente orden: Andrea Aranda vota por Roberto Córdova, Aldo Polanco por si mismo, Marta Urzúa por Córdova, Juan Cornejo por Córdova, Viviana Parraguez se abstiene y Roberto Córdova por si mismo, lo que le dio a este último la mayoría absoluta: 4-1-1

de la Fiscalía por fraude al fisco. Si Marcelo Cabrera es condenado se producirá la vacante y ahí deberá de elegirse un nuevo Alcalde pero ahora titular para que complete el período. Según nuestra cuenta considerando titulares, suplentes y otros tantos subrogantes, sería el Alcalde Nº 13, ¿buena suerte o mala suerte?, un pensador dijo: ¿Quién sabe?. No obstante si Cabrera sale absuelto, volvería al municipio en gloria y majestad, eso lo decidirá la justicia, nadie más. Mientras tanto la “teleserie continúa”, como nos han dicho una inmensa cantidad de lectores.

se la jugó de principio a fin y creo que gracias a ella esto también es realidad”. -¿Y que hay de Leonardo Farkas que puso el dinero? -“Bueno el fue el último eslabón de e s ta c a d e n a d e favores y tiene todo n u e s t r o agradecimiento, quizás el no quiera homenajes ni nada, pero lo estaremos esperando que venga a la inauguración de esta hermosa obra, porque le pertenece, como también a toda la gente que hizo el programa, el periodista que vino a conocernos. Así es que deseamos que venga a la inuguración”.

-¿Cuándo se inaugura la nueva

escuela? -“En marzo si Dios quiere, ahí esperamos estar para inaugurar la nueva escuela? -¿Invitarán a Farkas imagino? -“Por supuesto que si, esperamos que venga, y también toda la gente del programa CQC que hizo posible que esto se hiciera realidad”


uando no se es “profeta en su tierra” por diferentes razones, muchos emprendedores optan por buscar nuevos horizontes, algunos bastante lejos incluso fuera del país, como le ocurrió a nuestro coterráneo Marcos Olivos Troncoso, quien va a cumplir 5 años en Australia sembrando para un futuro mejor, aunque a través del teléfono nos aclara que emprendió rumbo al país de los marsupiales “por el amor de una mujer”. -“Para mi lo más relevante en todo esto es que encontré a una persona maravillosa que es Soledad, mi esposa, con quien llevo 3 años de casado, por eso le digo ante su pregunta que fue “el amor de una mujer” el que me trajo acá tan lejos, una gran mujer, encantadora a quien amo mucho, porque además encontré en ella el respeto, el cariño sincero, la entrega total”. -¿Cómo la conoce? “-De una manera muy especial, el año 2003 me tocó atender a sus padres que vinieron de vacaciones a Pichilemu, en el complejo Oasis que yo tenía, son chilenos y viven en Australia hace un tiempo y se dio que me enseñaron fotos de su familia y de su hija que había quedado en Australia y cuando la ví fue algo mágico, lo que se llama amor a primera vista pero viendo una foto claro, entonces ahí se fueron dando los primeros contactos y además sus padres -en ese entonces mis clientesdemostraron ser grandes personas, unas personas maravillosas, entonces todo se fue dando para que pudiera conocer a Soledad”. -Y aparte del amor Marcos, ¿como vive? -“Bueno el amor dicen que puede conseguir muchas cosas y sobretodo la unión con su pareja y felizmente tengo un muy buen trabajo, soy empleado de una empresa Broadlex Service aquí en Canberra, que se dedica a mantener la limpieza de los aeropuertos”

ara que la comunidad de la provincia tenga un mayor conocimiento de los distintos espacios de atención al público que posee, la Oficina de prensa de la Gobernación de Cardenal Caro elaboró un comunicado donde se informa de importantes servicios que este organismo ofrece a la comunidad, no siempre del todo conocidos. Es así como se destaca al departamento Social donde los usuarios pueden recibir orientación respecto a las solicitudes de distintas ayudas sociales, asesoría a organizaciones de Adultos Mayores, postulación, ejecución y rendición de proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor; la OIRS (oficina de información, reclamos y sugerencias) que cumple con su misión de dar respuesta o derivar los distintos requerimientos de los vecinos

-¿Ni comparado con lo que se gana acá por el mismo trabajo? -“Yo gano entre 17 y 20 dólares la hora, y trabajo 12 horas diarias, además mi esposa también trabaja de enfermera a domicilio para una compañía de gobierno que atiende adultos mayores, algo que a ella le gusta mucho porque ama su trabajo, además tiene una gran vocación” -¿Hay momentos que le gustaría borrar de su vida? -“Si don Félix, hay muchos momentos negros que quisiera borrar de mi vida y le agradezco la pregunta. Cuando usted me toca ese tema me vienen al recuerdo cosas bien desagradables, pero el tiempo ha borrado las heridas y las cicatrices y me he dado cuenta que nadie es perfecto en la vida, todos nacemos con defectos y virtudes, en mi infancia en mi juventud, pase cosas muy desagradables, pero ya están borradas.” -Pero ahora la vida le sonríe. -“Para que vea usted las vueltas que tiene la vida, una mujer maravillosa logró transformar mi vida que se volcó completa a este país, aunque mi próximo sueño y el de mi señora, es volver a Chile y a Pichilemu”. -¿Aparte del trabajo, tiene contacto con otros chilenos que viven allá? -“Si tenemos contacto, incluso con un pichilemino, Pablo Isbeg, el es una gran persona con una hermosa familia, el vive en Sydney donde tiene la conocida Panadería Paula y de vez en cuando nos juntamos, el ha sido muy importante para nosotros porque es una parte también de Pichilemu que está acá”. -A propósito no pierde contacto con Pichilemu. -“Permanentemente me contacto con mi familia, con mis padres, con mis amigos que tengo muchos allá y me entero de todas las noticias, además que me mandan “El Expreso de la Costa” todos los meses y ahí quedo al día de todo”.

noticias de Pichilemu? -“Malas noticias, Pichilemu merece algo mucho mejor, es una ciudad turística con mucho potencial, de eso se viene hablando hace años, pero las autoridades que hemos tenido a raíz de los hechos en los cuales se han

MARCOS OLIVOS TRONCOSO, en sus primeros pasos en el rubro del comercio y del turismo a nivel local siempre se le conoció como una persona emprendedora y por sobretodo de mucho trabajo y sacrificio. Arrendó piezas, atendió un residencial (EL OASIS) luego un complejo turístico con el mismo nombre, montó espectáculos artísticos, vendió productos en la feria libre, por lo mismo hoy se siente orgulloso de su trabajo en una empresa de aseo en Australia, lo cual lejos de sentirse menoscabado como alguien pudiera pensar, lo enaltece como persona que ama lo que hace. A su veta de comerciante y de pequeño empresario, sumó su vocación de servicio público siendo el fundador de la Cámara de Turismo local, también impulsó la creación del 1er. Club de Surf de Pichilemu, el Club de Body Board, activo socio de su club Arturo Prat, y de la junta de vecinos nº 1. Siempre ligado a las causas solidarias,

involucrado no han realizado bien su trabajo, se ha perdido mucho tiempo creo yo, sin duda podríamos estar mucho mejor como ciudad, tanto para recibir a los turistas y para que sus habitantes tengan una mejor vida”

costumbre que mantiene hasta el día de hoy, ya que a pesar de la distancia, es conocido de que sigue colaborando con distintas comunidades. No pierde contacto con sus padres y sus hermanos. En esta entrevista a través del teléfono, no deja de mencionar a su madre, a sus hermanos y a su Padre, Hernán(76) quien hace poco recibió el galardón por sus 50 años como bombero, hoy honorario. Su vida también ha estado marcada por los desaciertos, como ocurre normalmente en el mundo de los negocios por muy pequeños que sean, como ocurre también en las grandes compañías, pero lo importante es que se ha sabido levantar y hoy se nota a la distancia de que vive una etapa muy favorable, orgulloso de su trabajo, de su mujer. De volver a Pichilemu sin duda será un aporte muy significativo en el ámbito que más le apasiona, el turismo.

-Mmmm…¿y que le parecen las

que concurren a la Gobernación a las instancias correspondientes, buscando entregar una óptima atención a todos los habitantes de la provincia; al departamento jurídico donde se entrega asesoría jurídica y orientación a las personas que concurren a la Gobernación. En esa misma línea el departamento de gestión de proyectos entrega un importante apoyo a las organizaciones comunitarias en la formulación de proyectos, revisión y rendición, como la evaluación de éstos para su envío al nivel central para financiamiento. A lo anterior se suma Atención de público en lo relacionado con la información de fuentes de financiamiento públicas. A través del departamento de extranjería

se realizan los trámites de visa, prorroga de turismo, temporarias por 1 año, autorización p a r a trabajar y salir del país y se entrega orientación a los extranjeros que deseen obtener su permanencia definitiva. Por último también se reciben y se realizan los trámites de solicitud de Derecho de Agua, armando un expediente con un oficio conductor dirigido a la Dirección General de Aguas.

En este sentido es importante destacar que el horario de atención es continuado de lunes a jueves de 08:30 hrs a 17:30 hrs y viernes hasta las 16:30 hrs.. Para mayor información se pueden hacer consultas al fono (72)954297 o visitar el sitio:

www.gobernacioncardenalcaro.gov.cl


Me parece que junto con tener mucho respeto y aprecio sobre todo por la labor que ha hecho en Unpade muy destacable la sra. Marta Urzúa, no quita que nosotros como partido cuidemos nuestra imagen y seamos transparentes y si esto se hubiera tal vez discutido o conversado con la militancia podríamos haber llegado a un acuerdo(…).y usted ha visto que todo esto ha generado una serie de comentarios en la calle y eso no es bueno para la imagen de ella, del partido y de nadie”

-¿Usted no ha cuestionado la legalidad del despido? -“No para nada, lo que he dicho es que al ser un cargo político, ya que ella representa un partido político, esto debió de resolverse de otra forma” -Hernán Garrido como Alcalde Suplente tomó la medida y dijo que había sido para ahorrar recursos, ¿usted comparte eso?. -“No tengo antecedentes de eso y no voy a caer en las descalificaciones de Bernabé Pavez, ni Hernán Garrido” -Se ha dicho también que se hizo por ayudar a su situación personal, ¿comparte eso usted? -“La situación personal es personal, esta es una cuestión política, las cosas personales y familiares las cuida uno y las cosas políticas son públicas y en la medida que sean públicas van a ser mas transparentes y lo que tenemos que hacer es transparentar la política.”

Que le ha parecido todo este revuelo como funcionaria de Educación? -La verdad es que ha sido muy triste ver como se ha enfocado, me han tratado de inmoral, que fue un arreglín entre 4 paredes, siendo que esto es un derecho adquirido que tiene todo trabajador en el momento que se despide y esto fue una negociación a que llegamos con mi empleador porque a mi se me despidió en reconocimiento(…)a mis años de servicio, no veo donde está lo tan malo. Por desconocimiento de la ley me entero una semana y media antes de asumir que no podía ser concejala, no me dio tiempo ni de meditar y no quería dejar los dos cargos, menos mi trabajo con lo que yo he educado a mis hijos y que es lo que hecho toda la vida, y tampoco quería dejar mi cargo de Concejala ya que siempre lo tomé como una bendición. -¿No obstante no cree que le va a traer costos políticos? -“Es una decisión personal, la verdad es que el partido a mi no me puso en el internado, el partido lo que me pidió a mi fue ser candidata a concejala pero nunca yo pensé que tendría que dejar mi trabajo” ¿Y usted cree que su partido no tiene el derecho a pedirle explicaciones por lo que ha sucedido? No, no tiene, esto es un derecho que uno tiene y a los ojos de personas que

La premiación de un concurso de pintura infantil denominado “El lugar donde vivo” llevó a cabo el pasado miércoles 10 del presente mes en la localidad de Cáhuil, la Oficina provincial de Conaf de Cardenal Caro, donde tuvieron participación los alumnos de las distintas escuelas ubicadas en la cuenca del estero Nilahue. La iniciativa se enmarca en el proyecto de gestión territorial de la Corporación, el que busca promover la participación ciudadana de las personas que integran las comunidades, para lograr un desarrollo sustentable. El Director regional de la CONAF, Francisco Mendoza Escalas, dijo a “El Expreso de la Costa” - “Hay una apuesta que hacer para preservar el medio ambiente y esa apuesta apunta a los niños y jóvenes de este país. Los adultos hemos cometido muchos errores en materia de desarrollarnos en cómo hemos tratado el medio ambiente. En esta región se queman al año 6 mil

hectáreas de bosques por descuido y negligencia de personas como usted(…) y como yo. Hay que generar una nueva cultura de protección por el medio, consciente y activa y ese es el llamado y este concurso de pintura lo que persigue es ir sensibilizando a los jóvenes y a la comunidad en esa línea”.

GANADORES: 1er. Nivel:(1º a 4º básico) 1er Lugar: Luis PinoPino(esc. El Potrero), 2do. Lugar: Alex Cornejo Araya(Esc.El Calvario); 3er. Lugar: José Luis Guerrero (Esc. El Quillay). 2do. Nivel(5º y 6º año) 1er. Lugar: Jeissy Cornejo(El Potrero) , 2DO. Lugar: Kathia Javiera Muñoz Miranda(El Quillay), 3er lugar: Valeria Saldaña González(El Quillay). Por otra parte recibieron menciones honrosas los alunos Patricio Lizana Reyes(Pañul), Gabriela Galaz(Alto Ramírez), José Pavez Vargas(Espinillo), Italo Catalán Pardo(Cáhuil), Cristian Galleguillos Tobar(Barrancas) y Lorena González Moraga(La Villa).

nunca han trabajado por 30 años, lógico que lo van a ver de distintas maneras, calificándome de inmoral y otras cosas. Además con este despido el municipio por los años que yo hubiese seguido trabajando se ahorrará unos 30 millones de pesos, por lo tanto donde está el daño a la municipalidad” -¿Entiendo que lo que se critica es que usted pudo renunciar al cargo y se negoció un despido para beneficiarla? -“Haber, aquí si yo hubiera renunciado al cargo me hubiese ido sin indemnización y mis años de trabajo lo habría tirado por la ventana, tampoco iba a renunciar al cargo de Concejal por respeto a las personas que votaron por mi, además que estoy próxima a jubilar por mi edad y quise dedicarme a esta nueva labor”.

as declaraciones de los testigos claves del caso “Boletas” son una de las principales pruebas que la Fiscalía de Pichilemu tiene contra los involucrados, se trata de las declaraciones de los funcionarios de los recintos donde se alojaron los concejales, tanto en Arica como en Puyehue. El actuar de los concejales Cabrera, Cornejo y Rojas, queda al descubierto en estas declaraciones que entregamos en forma exclusiva a nuestros lectores: En el seminario de Arica realizado el 20 de junio del 2007 asistieron Marcelo Cabrera, Héctor Cornejo, Víctor Rojas y Hernán Garrido.

EXTRACTO DECLARACION: Lluvisa Pino Zurita: empleada Hotel Mar Azul de Arica “Posteriormente, no se si al segundo o al tercer día, uno de los dos concejales de Pichilemu, más de edad y también más gordito, que además era casi de mi estatura, o sea 1.65 aproximadamente, se me acercó y me dijo que tenían que cuadrar el viático de todos y que querían comprar unas cositas y como lo podían hacer para que las boletas del alojamiento fueran iguales”, respondiéndole que todas las boletas iban a ser iguales a la que le entregué

-¿No se arrepiente de la decisión? -“No, usted sabe que acá ya se acostumbró la gente a desprestigiar sobretodo cuando hay envidia y maldad, pero la gente que es trabajadora entiende, además que con esto se quería sacar provecho de personas interesadas que yo renunciara a la Concejalía”.

al joven por la primera noche, señalándome éste señor que ellos tenían un viático más alto y que el valor del alojamiento era más bajo de lo que ellos debían rendir, manifestándole yo que podían conseguir boletas de los pasajeros que las dejaban en el comedor y en las habitaciones, por lo que me dijo que le iba a preguntar a las camareras, ignorando mayores antecedentes que hayan hablado con alguien”. “Debo mencionar que en el turno anterior a que éstos concejales se retirarán del hotel, nuevamente este señor se me acercó y me dijo que “como lo podían hacer para poder rendir el asunto del hotel”, respondiéndole que no lo podía ayudar con lo de las boletas por el alojamiento y que tenían que buscar de otros pasajeros que las dejaban botadas, pero agregó que ya estaba próximoa irse y que no habían encontrado nada para justificar más gastos, porque el viático lo tenían gastado, volviendo a insinuarme el tema de las boletas, señalándole que no sabía y que ahí iba a ver si lo ayudaba” …pero ante tanta insistencia decidí hacerle el favor, por lo que tomé un lápiz grafito y le pregunté porque suma quería hiciera las tres boletas faltantes, indicándome por la cantidad de $ 60.000, cifra que marqué con dicho lápiz en las boletas de ventas que se me

exhiben. Corté las copias y borre con goma lo escrito, colocando en las boletas originales del talonario con lápiz azul de pasta, la suma de $ 28.000 que es lo que realmente este señor canceló”. Además quiero mencionar que el Concejal que se registró en el hotel y canceló la primera noche por todos, recuerdo que era el que menos hablaba y además de quedarse sólo en una habitación casi nunca salía de ella.”.

sociedad. De manera similar, el también crecimiento de la posesión o tenencia y porte ilegal de armas de fuego es factor importante en el aumento de los delitos violentos que se cometen en el país, afectando asimismo la seguridad de las personas y sus bienes” La querella también se amplía contra quienes resulten responsables de los ilícitos señalados, sin perjuicio que el Ministerio Público pueda de oficio perseguir otros delitos comunes que importen los hechos de esta querella, para hacer efectiva la responsabilidad criminal que pudiera corresponder a los querellados precedentemente nombrados y a cualquiera otra persona cuya participación punible resulte acreditada en la investigación de los hechos”

PRISION PREVENTIVA La querella presentada con el patrocinio del asesor jurídico de la Gobernación, Cristian Herrera Vargas, se fundamenta en que “los delitos perseguidos con la interposición de esta querella son de aquellos que afectan de manera más directa y significativa a la colectividad en su conjunto, provocando en la ciudadanía mayor temor e inseguridad, por la probabilidad latente y cada vez menos lejana de resultar víctima de alguno de ellos. Así en la mayoría de los países el consumo de drogas se ha transformado en un grave problema de salud social, siendo el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas el principal causante del incremento de este mal que socava las bases de la

El pasado 3 de diciembre, el imputado Max Rubio Soto, completó 3 meses privado de libertad, toda vez que ha solicitado en numerosas oportunidades el levantamiento de esta medida cautelar lo cual ha sido rechazado por el tribunal local y también por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En sus últimas declaraciones el profesor Rubio ha señalado que dicha droga encontrada en su domicilio no le pertenece y que habría sido puesta ahí por personal del OS7 de Carabineros para inculparlo. En su momento el Fiscal Rodrigo Troncoso que lleva la investigación, hizo ver en la audiencia la gravedad de la denuncia que estaba haciendo, a lo cual Rubio guardó silencio(…)

“Además quiero indicar que después de cortar la boleta copia del cliente, en la original del talonario coloqué la suma de ochenta mil pesos, dinero que ellos me cancelaron por el alojamiento, sin que haya recibido un peso más de ellos.”

El 27 de octubre del 2006 asisten en calidad de concejales: Marcelo Cabrera y Víctor Rojas a un Seminario en Puyehue, acompañados del chofer Sergio Vargas.

“Finalmente quiero manifestar que cuando se estaban subiendo a la camioneta revisé la cabaña percatandome que faltaban 2 toallas, por lo que mantuve una discusión con ellos, apareciendo una toalla, ya que por la otra me entregó el delgado de cabello claro una de él; además quiero agregar que al momento de que les arreglaba la boleta de venta estaban los tres sujetos presentes y de acuerdo”

EXTRACTO DECLARACION: Marcelo Hidalgo Suarez, empleado de CABAÑAS RUCARARU : “Debo señalar que debido a toda la presión que tenía en ese momento, decidí hacer el favor a estos sujetos, quienes después que les entregué la boleta con la suma de cien mil pesos, me dijeron que eran concejales de la comuna de Pichilemu, entregándome el gordito de bigotes unos calendarios y una tarjeta de Pichilemu, agregando que él también era dueño de cabañas en

El tribunal de Pichilemu fijó para el día 13 de enero la audiencia de preparación de juicio oral, luego de que los tres involucrados fueran acusados por la Fiscalía por el delito de fraude al fisco al presentar boletas falsificadas en la rendición. El Juicio Oral se estima que se realice durante marzo o abril del próximo año en Santa Cruz, ya que por la alta penalidad del delito corresponde que se realice en ese tribunal, y no porque alguno de los acusados lo haya pedido, como se ha querido señalar.

-¿Quiere decir que habían personas interesadas en ocupar su cupo? -“Así es, se sabe que el interés político y la ambición es mucha, entonces ya estaban haciendo los cálculos y pensando en asumir otras personas mi cargo(…)” na querella criminal contra el profesor Max Rubio y la comerciante Nélida Hidalgo, implicados en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía local por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes artículo 3 de la ley N° 20.000, y porte y tenencia ilegal de armas, presentó en el tribunal de nuestra ciudad la Gobernadora de la Provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, el pasado viernes 5 del presente, en relación con el artículo 4 letra a) de la ley 19.175 de 1992, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, que impone a dicha autoridad provincial como primera atribución el deber de ejercer las tareas de gobierno interior, en especial, las destinadas a mantener en la provincia el orden público y la seguridad de sus habitantes y bienes.

Pichilemu”.

Asimismo, Max Rubio, ha debido enfrentar más de una vez, tanto de parte del Fiscal Troncoso, como del Magistrado Rodolfo Moreno, un fuerte cuestionamiento por el delito que se le imputa considerando su condición de profesor. En una de estas ocasiones el Fiscal Troncoso le pregunta duramente ¿Cree usted sr. Rubio que es un buen ejemplo para sus alumnos?, a lo que el profesor responde “esto es una cuestión personal”. El Fiscal replica, “esta es una audiencia pública señor, le repito la pregunta” ¿Cree usted que es un buen ejemplo que está dando a sus alumnos?. Rubio responde apesadumbrado: “No”. En otra ocasión, el Magistrado Rodolfo Moreno, al dictar sentencia luego de una solicitud de la defensa que buscaba cambiar la medida cautelar por prisión domiciliaria, el Magistrado fue tajante: ”Este tipo de delitos no solo es peligroso para la sociedad, este tribunal considera que es peligrosísimo, dado los antecedentes aquí expuestos y dada la gravedad del delito que se le imputa, por lo tanto se rechaza la petición de la defensa”.


05

El surfista Cristian Merello, quien hace unos años corriera la ola más grande del mundo, es el actual monarca de los surfistas profesionales de nuestro país, galardón que consigue por primera vez en su carrera, desplazando de ese lugar a Ramón Navarro quien obtuvo ese tìtulo por 4 años consecutivos. Merello, es un verdadero ejemplo para los jóvenes pichileminos, y pertenece a una generación dorada del surf con un promisorio futuro, destacando, Leo Acevedo, Fabian Farias, Diego Medina y Cristian González.

El Actual Alcalde titular de nuestra comuna, elegido el pasado 26 de octubre por una abrumadora mayoría, está impedido de asumir su cargo por una acusación judicial que enfrenta por parte del Ministerio Público, por su supuesta participación en un delito de fraude al fisco. Hasta antes de ser formalizado, Cabrera Martínez se había destacado por denunciar una serie de situaciones que ameritaban ser investigadas por la justicia, entre ellos, el caso “FONASA”, el caso “PARQUIMETRO”, y otros. Luego de enfrentar la acusación judicial y quedar impedido de ocupar sus funciones hasta que no resuelva su situación, Marcelo Cabrera en plena campaña política y luego de ser elegido, fustigó duramente(…) y en público, la actuación del Fiscal Jorge MENA y del Juez Rodolfo Moreno. El actual Alcalde titular de nuestra comuna, tendrá la oportunidad de demostrar su inocencia en un juicio oral a realizarse en Santa Cruz por la gravedad del delito que se le imputa en el tribunal oral en lo penal de esa ciudad, el que podría realizarse entre marzo y abril del próximo año.

El Surfista pichilemino Cristian Merello, ha sido también elegido como una de los grandes personajes del año en nuestra ciudad. El pasado 26 de octubre fue reelecto por tercera vez consecutiva como Concejal de nuestra comuna con la primera mayoría comunal. Socialista por excelencia, Roberto Córdova es actualmente el Alcalde Suplente de nuestra comuna donde paradójicamente reemplaza a su mayor “adversario político” Marcelo Cabrera, suspendido del cargo por una acusación judicial. Por esas circunstancias de la vida, Roberto Córdova tiene la gran responsabilidad de conducir los destinos de la comuna, y en él están cifradas muchas esperanzas, ya que en mucho tiempo la comuna no tenía un alcalde que no estuviera cuestionado judicialmente. Ello le permitirá dedicarse exclusivamente a cumplir su función, algo que le hace mucha falta a Pichilemu. En esferas políticas se ha dicho que Roberto Córdova es el candidato natural a la Alcaldía por la Concertación para una próxima elección, él mismo ha sido crítico con sus

De la comuna de Pichilemu es el equipo Campeón Nacional de Cheerleader, conformado por 27 alumnos del colegio Preciosa Sangre, y por su excelencia se adjudicaron un cupo para participar en el campeonato mundial de esta disciplina a realizarse en Estados Unidos el año 2009. Son dirigidos por el profesor Claudio Rojas, y han recibido recientemente el fuerte apoyo de la Gobernadora Loreto Puebla quien manifestó “El primer paso a seguir es obtener personalidad jurídica deportiva y ya estamos trabajando en eso, la idea es que ingresen a los registros de Chiledeportes para poder acceder a los beneficios del Estado”, indicó. El facebook del equipo permite tener acceso a toda su trayectoria, en el sitio se pueden encontrar las mejores fotos, conocer a cada uno de sus integrantes o dejarles mensajes, sólo debe ingresar la dirección cheerpichilemu@gmail.com con la clave Pichilemu, tal como lo manifestara el profesor, el objetivo que todos puedan conocer el esfuerzo de los jóvenes deportistas

Si en Pichilemu se creara un premio al mejor programa radial del área política, el espacio “Enlace Comunal” que conducen en la radio Entreolas FM, Miguel González y Hugo Toro, tendría lejos ganado el primerísimo lugar. Los días sábado la cita es obligada a las 13:30 horas en el 93.1. Pegados a la radio muchos pichileminos se entretienen hasta el cansancio con esta “dupla” que tiene el mérito de aunar criterios y discutir los temas con respeto y en forma amena a la vez., sobre la realidad local. Antagonistas en lo político, amigos en lo personal, Miguel González y Hugo Toro, han sido elegidos por los lectores de “El Expreso de la Costa” como el programa político más escuchado durante la pasada campaña municipal. Asimismo, hoy han sido mencionados como de lo mas grato de este año 2008, y bien merecido tienen ser parte de esta galería de “personajes del año” en Pichilemu.

El actual jefe de la Unidad de Control de la Municipalidad de Pichilemu, es uno de los funcionarios con la mayor antigüedad en la municipalidad local con 44 años en el municipio, donde ocupa la 2da. Jerarquía. El ir y devenir que ha tenido el municipio durante los últimos años le ha permitido desempeñarse en más de una oportunidad como Alcalde Subrrogante de la comuna., en ese papel denunció a la Fiscalía local las irregularidades que detectó en una rendición de los concejales que asistieron a un seminario(caso Boletas) y que terminó con la formalización y posterior acusación contra Héctor Cornejo, Víctor Rojas y Marcelo Cabrera. Asimismo, se le reconoce que las

El ex – Regidor, fue una de las grandes sorpresas de la pasada elección municipal, estando a punto de ser elegido como independiente. Desata pasiones en sus adherentes y odio en sus adversarios, principalmente del ámbito político. No obstante, se le reconoce su franqueza para hacer público hechos irregulares con su propia mirada de la realidad local, que lo han hecho merecedor también del respeto y aprecio de mucha gente.

La jóven abogada y surfista, se inició en la política a comienzos de este año, luego de anunciar su candidatura a Concejal por Renovación Nacional. Paso a paso comenzó a mostrar su vocación por el servicio público y su especial carisma y belleza la llevó a conquistar a diferentes sectores, traduciéndose en una importante votación que cualquier político con cierta trayectoria a nivel local la quisiera. Viviana, representa a una de las nuevas generaciones con un promisorio futuro.

Su locuaz forma de conducir el programa radial “Sin Pelos en la Lengua” que conduce en radio Entreolas obteniendo una altísima sintonía, ha marcado de cierta forma el accionar de los políticos a nivel local en los últimos años, con duras acusaciones y denuncias, sin embargo en ninguna ocasión a enfrentado réplica alguna de tipo judicial, a pesar de su desafiante discurso.

Viviana Parraguez, está llamada a ser un gran aporte al Concejo Municipal, en ella se tienen muchas expectativas, a poco andar se ha convertido también en uno de los personajes de Pichilemu, este año.

facebook.com

En la última elección de Alcalde suplente, Viviana dio una señal no menor, fue la única abstención, cuando muchos esperaban que votara por si misma o bien por su compañero de partido, Aldo Polanco.

Don Mario Moraga, este año a sido elegido por los lectores de nuestro periódico, como uno de los “personajes del Año” en nuestra comuna.

La banda pichilemina es otro de los puntos altos este año 2008, han grabado recientemente su primer disco “Cerca del Mar” y han colocado ya varios temas entre los más escuchados de las emisoras nacionales, como “la canción que se supone era de amor”. Siguiendo el concepto de muchas bandas internacionales de regalar su música a todo el mundo, la banda de surf rock natal de Pichilemu – Santa Cochiguagua - ha puesto a disposición los dos primeros singles de su primer album "Cerca del Mar". El grupo ya grabó el disco a cargo de la Producción Musical de Franco Maestri (nominado a los Grammy Latino de Jazz Fusión 2008 y estará a la venta en Noviembre del 2008 con cerca de 12 temas. Durante las fiesta patrias, Santa Cochiguagua estuvo grabando el video de "La Canción que se supone era de amor" dirigido por el cineasta Vicente Rogers, el video filmado totalmente en Super8mmm se estrenó en la Discotheque Subterráneo el martes 28 de Octubre pasado en Santiago y luego a fines de Noviembre en el III Surfestival en Mall Sport. La banda muy pronto llegará a niveles insospechados, han realizado un trabajo muy profesional, y algo destacable es que entre los jóvenes pichileminos tiene muchos seguidores que los siguen a sus diferentes conciertos ya que los ven como una ejemplo de superación y por eso también han sido mencionados como uno de los personajes destacados de este año La Banda Santa Cochiguagua la conforman Felipe Alvarez(le mat) en la voz , Jose Rodríguez(kote)en la guitarra y coros , Juvenal Retamal(chino) en la batería , Cristian Saba en el bajo y Nico Rodríguez en el saxo .

aliados de la democracia cristiana que han mantenido ese cupo desde 1996, pero así y todo ha respetado los acuerdos del conglomerado. Se le reconoce que ha sido muy valiente al aceptar ser el Alcalde de una convulsionada municipalidad, más aun cuando estamos ad-portas de una nueva temporada de verano, una época no exenta de dificultades para el municipio Con motivo de la “toma del municipio” que realizaron algunos vecinos a principios de noviembre, donde fue elegido como suplente Hernán Garrido, Roberto Córdova debió pedir el auxilio de la fuerza pública, lo que permitió controlar la situación, mientras tanto se las arregló para reunir a los concejales en una sala de emergencia y llevar adelante la sesión, aun cuando algunos concejales buscaban impedir su realización.

veces que ha estado en el cargo, ha conducido la municipalidad con especial celo, pues conoce a la perfección los diferentes procedimientos administrativos por sus años de experiencia y la capacitación que ha tenido, siendo una garantía para el cargo. Al parecer las vivencias que ha tenido en el municipio local también lo tienen cansado, así lo reconoce a sus más cercanos, incluso durante estos días en que Macelo Cabrera no puede estar en el cargo, le correspondía a él- al menos por 45 días- de ejercer la subrrogancia, no obstante planteó al Concejo que se eligiera de inmediato un Alcalde Suplente, lo que se hizo el pasado viernes 12 de diciembre.

El Consejo Público Privado, es una instancia de participación al interior del Programa O’Higgins Emprende, y es presidido por la Gobernadora de la Provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, enmarcando su radio de acción en las 6 comunas de esta provincia, más Lolol, Pumanque, Chépica y Peralillo. Este año 2008, el consejo público privado, a través de su mesa de turismo, ha tenido una destacada participación en el ámbito local, destacando la organización del Campeonato Mundial de Tow-in, un evento que tuvo a Pichilemu en la primera plana a nivel nacional e internacional. La actividad significó una fuerte inyección a la economía local en temporada baja. En torno a este evento también participaron activamente diversos pequeños microempresarios a través de una exitosa feria grastronómica visitada por miles de personas en el Parque Agustín Ross, la cual se reeditó en la clausura de las actividades del año con un atractivo show artístico. En el trabajo desarrollado por el Consejo público Privado y el Programa O`Higgins Emprende se le reconoce a Dante Cornejo un destacado papel en la gerencia del programa. La labor del Consejo Público Privado tuvo en nuestros lectores una gran cantidad de menciones como lo más destacado de este año 2008.-


05

El surfista Cristian Merello, quien hace unos años corriera la ola más grande del mundo, es el actual monarca de los surfistas profesionales de nuestro país, galardón que consigue por primera vez en su carrera, desplazando de ese lugar a Ramón Navarro quien obtuvo ese tìtulo por 4 años consecutivos. Merello, es un verdadero ejemplo para los jóvenes pichileminos, y pertenece a una generación dorada del surf con un promisorio futuro, destacando, Leo Acevedo, Fabian Farias, Diego Medina y Cristian González.

El Actual Alcalde titular de nuestra comuna, elegido el pasado 26 de octubre por una abrumadora mayoría, está impedido de asumir su cargo por una acusación judicial que enfrenta por parte del Ministerio Público, por su supuesta participación en un delito de fraude al fisco. Hasta antes de ser formalizado, Cabrera Martínez se había destacado por denunciar una serie de situaciones que ameritaban ser investigadas por la justicia, entre ellos, el caso “FONASA”, el caso “PARQUIMETRO”, y otros. Luego de enfrentar la acusación judicial y quedar impedido de ocupar sus funciones hasta que no resuelva su situación, Marcelo Cabrera en plena campaña política y luego de ser elegido, fustigó duramente(…) y en público, la actuación del Fiscal Jorge MENA y del Juez Rodolfo Moreno. El actual Alcalde titular de nuestra comuna, tendrá la oportunidad de demostrar su inocencia en un juicio oral a realizarse en Santa Cruz por la gravedad del delito que se le imputa en el tribunal oral en lo penal de esa ciudad, el que podría realizarse entre marzo y abril del próximo año.

El Surfista pichilemino Cristian Merello, ha sido también elegido como una de los grandes personajes del año en nuestra ciudad. El pasado 26 de octubre fue reelecto por tercera vez consecutiva como Concejal de nuestra comuna con la primera mayoría comunal. Socialista por excelencia, Roberto Córdova es actualmente el Alcalde Suplente de nuestra comuna donde paradójicamente reemplaza a su mayor “adversario político” Marcelo Cabrera, suspendido del cargo por una acusación judicial. Por esas circunstancias de la vida, Roberto Córdova tiene la gran responsabilidad de conducir los destinos de la comuna, y en él están cifradas muchas esperanzas, ya que en mucho tiempo la comuna no tenía un alcalde que no estuviera cuestionado judicialmente. Ello le permitirá dedicarse exclusivamente a cumplir su función, algo que le hace mucha falta a Pichilemu. En esferas políticas se ha dicho que Roberto Córdova es el candidato natural a la Alcaldía por la Concertación para una próxima elección, él mismo ha sido crítico con sus

De la comuna de Pichilemu es el equipo Campeón Nacional de Cheerleader, conformado por 27 alumnos del colegio Preciosa Sangre, y por su excelencia se adjudicaron un cupo para participar en el campeonato mundial de esta disciplina a realizarse en Estados Unidos el año 2009. Son dirigidos por el profesor Claudio Rojas, y han recibido recientemente el fuerte apoyo de la Gobernadora Loreto Puebla quien manifestó “El primer paso a seguir es obtener personalidad jurídica deportiva y ya estamos trabajando en eso, la idea es que ingresen a los registros de Chiledeportes para poder acceder a los beneficios del Estado”, indicó. El facebook del equipo permite tener acceso a toda su trayectoria, en el sitio se pueden encontrar las mejores fotos, conocer a cada uno de sus integrantes o dejarles mensajes, sólo debe ingresar la dirección cheerpichilemu@gmail.com con la clave Pichilemu, tal como lo manifestara el profesor, el objetivo que todos puedan conocer el esfuerzo de los jóvenes deportistas

Si en Pichilemu se creara un premio al mejor programa radial del área política, el espacio “Enlace Comunal” que conducen en la radio Entreolas FM, Miguel González y Hugo Toro, tendría lejos ganado el primerísimo lugar. Los días sábado la cita es obligada a las 13:30 horas en el 93.1. Pegados a la radio muchos pichileminos se entretienen hasta el cansancio con esta “dupla” que tiene el mérito de aunar criterios y discutir los temas con respeto y en forma amena a la vez., sobre la realidad local. Antagonistas en lo político, amigos en lo personal, Miguel González y Hugo Toro, han sido elegidos por los lectores de “El Expreso de la Costa” como el programa político más escuchado durante la pasada campaña municipal. Asimismo, hoy han sido mencionados como de lo mas grato de este año 2008, y bien merecido tienen ser parte de esta galería de “personajes del año” en Pichilemu.

El actual jefe de la Unidad de Control de la Municipalidad de Pichilemu, es uno de los funcionarios con la mayor antigüedad en la municipalidad local con 44 años en el municipio, donde ocupa la 2da. Jerarquía. El ir y devenir que ha tenido el municipio durante los últimos años le ha permitido desempeñarse en más de una oportunidad como Alcalde Subrrogante de la comuna., en ese papel denunció a la Fiscalía local las irregularidades que detectó en una rendición de los concejales que asistieron a un seminario(caso Boletas) y que terminó con la formalización y posterior acusación contra Héctor Cornejo, Víctor Rojas y Marcelo Cabrera. Asimismo, se le reconoce que las

El ex – Regidor, fue una de las grandes sorpresas de la pasada elección municipal, estando a punto de ser elegido como independiente. Desata pasiones en sus adherentes y odio en sus adversarios, principalmente del ámbito político. No obstante, se le reconoce su franqueza para hacer público hechos irregulares con su propia mirada de la realidad local, que lo han hecho merecedor también del respeto y aprecio de mucha gente.

La jóven abogada y surfista, se inició en la política a comienzos de este año, luego de anunciar su candidatura a Concejal por Renovación Nacional. Paso a paso comenzó a mostrar su vocación por el servicio público y su especial carisma y belleza la llevó a conquistar a diferentes sectores, traduciéndose en una importante votación que cualquier político con cierta trayectoria a nivel local la quisiera. Viviana, representa a una de las nuevas generaciones con un promisorio futuro.

Su locuaz forma de conducir el programa radial “Sin Pelos en la Lengua” que conduce en radio Entreolas obteniendo una altísima sintonía, ha marcado de cierta forma el accionar de los políticos a nivel local en los últimos años, con duras acusaciones y denuncias, sin embargo en ninguna ocasión a enfrentado réplica alguna de tipo judicial, a pesar de su desafiante discurso.

Viviana Parraguez, está llamada a ser un gran aporte al Concejo Municipal, en ella se tienen muchas expectativas, a poco andar se ha convertido también en uno de los personajes de Pichilemu, este año.

facebook.com

En la última elección de Alcalde suplente, Viviana dio una señal no menor, fue la única abstención, cuando muchos esperaban que votara por si misma o bien por su compañero de partido, Aldo Polanco.

Don Mario Moraga, este año a sido elegido por los lectores de nuestro periódico, como uno de los “personajes del Año” en nuestra comuna.

La banda pichilemina es otro de los puntos altos este año 2008, han grabado recientemente su primer disco “Cerca del Mar” y han colocado ya varios temas entre los más escuchados de las emisoras nacionales, como “la canción que se supone era de amor”. Siguiendo el concepto de muchas bandas internacionales de regalar su música a todo el mundo, la banda de surf rock natal de Pichilemu – Santa Cochiguagua - ha puesto a disposición los dos primeros singles de su primer album "Cerca del Mar". El grupo ya grabó el disco a cargo de la Producción Musical de Franco Maestri (nominado a los Grammy Latino de Jazz Fusión 2008 y estará a la venta en Noviembre del 2008 con cerca de 12 temas. Durante las fiesta patrias, Santa Cochiguagua estuvo grabando el video de "La Canción que se supone era de amor" dirigido por el cineasta Vicente Rogers, el video filmado totalmente en Super8mmm se estrenó en la Discotheque Subterráneo el martes 28 de Octubre pasado en Santiago y luego a fines de Noviembre en el III Surfestival en Mall Sport. La banda muy pronto llegará a niveles insospechados, han realizado un trabajo muy profesional, y algo destacable es que entre los jóvenes pichileminos tiene muchos seguidores que los siguen a sus diferentes conciertos ya que los ven como una ejemplo de superación y por eso también han sido mencionados como uno de los personajes destacados de este año La Banda Santa Cochiguagua la conforman Felipe Alvarez(le mat) en la voz , Jose Rodríguez(kote)en la guitarra y coros , Juvenal Retamal(chino) en la batería , Cristian Saba en el bajo y Nico Rodríguez en el saxo .

aliados de la democracia cristiana que han mantenido ese cupo desde 1996, pero así y todo ha respetado los acuerdos del conglomerado. Se le reconoce que ha sido muy valiente al aceptar ser el Alcalde de una convulsionada municipalidad, más aun cuando estamos ad-portas de una nueva temporada de verano, una época no exenta de dificultades para el municipio Con motivo de la “toma del municipio” que realizaron algunos vecinos a principios de noviembre, donde fue elegido como suplente Hernán Garrido, Roberto Córdova debió pedir el auxilio de la fuerza pública, lo que permitió controlar la situación, mientras tanto se las arregló para reunir a los concejales en una sala de emergencia y llevar adelante la sesión, aun cuando algunos concejales buscaban impedir su realización.

veces que ha estado en el cargo, ha conducido la municipalidad con especial celo, pues conoce a la perfección los diferentes procedimientos administrativos por sus años de experiencia y la capacitación que ha tenido, siendo una garantía para el cargo. Al parecer las vivencias que ha tenido en el municipio local también lo tienen cansado, así lo reconoce a sus más cercanos, incluso durante estos días en que Macelo Cabrera no puede estar en el cargo, le correspondía a él- al menos por 45 días- de ejercer la subrrogancia, no obstante planteó al Concejo que se eligiera de inmediato un Alcalde Suplente, lo que se hizo el pasado viernes 12 de diciembre.

El Consejo Público Privado, es una instancia de participación al interior del Programa O’Higgins Emprende, y es presidido por la Gobernadora de la Provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, enmarcando su radio de acción en las 6 comunas de esta provincia, más Lolol, Pumanque, Chépica y Peralillo. Este año 2008, el consejo público privado, a través de su mesa de turismo, ha tenido una destacada participación en el ámbito local, destacando la organización del Campeonato Mundial de Tow-in, un evento que tuvo a Pichilemu en la primera plana a nivel nacional e internacional. La actividad significó una fuerte inyección a la economía local en temporada baja. En torno a este evento también participaron activamente diversos pequeños microempresarios a través de una exitosa feria grastronómica visitada por miles de personas en el Parque Agustín Ross, la cual se reeditó en la clausura de las actividades del año con un atractivo show artístico. En el trabajo desarrollado por el Consejo público Privado y el Programa O`Higgins Emprende se le reconoce a Dante Cornejo un destacado papel en la gerencia del programa. La labor del Consejo Público Privado tuvo en nuestros lectores una gran cantidad de menciones como lo más destacado de este año 2008.-


Me parece que junto con tener mucho respeto y aprecio sobre todo por la labor que ha hecho en Unpade muy destacable la sra. Marta Urzúa, no quita que nosotros como partido cuidemos nuestra imagen y seamos transparentes y si esto se hubiera tal vez discutido o conversado con la militancia podríamos haber llegado a un acuerdo(…).y usted ha visto que todo esto ha generado una serie de comentarios en la calle y eso no es bueno para la imagen de ella, del partido y de nadie”

-¿Usted no ha cuestionado la legalidad del despido? -“No para nada, lo que he dicho es que al ser un cargo político, ya que ella representa un partido político, esto debió de resolverse de otra forma” -Hernán Garrido como Alcalde Suplente tomó la medida y dijo que había sido para ahorrar recursos, ¿usted comparte eso?. -“No tengo antecedentes de eso y no voy a caer en las descalificaciones de Bernabé Pavez, ni Hernán Garrido” -Se ha dicho también que se hizo por ayudar a su situación personal, ¿comparte eso usted? -“La situación personal es personal, esta es una cuestión política, las cosas personales y familiares las cuida uno y las cosas políticas son públicas y en la medida que sean públicas van a ser mas transparentes y lo que tenemos que hacer es transparentar la política.”

Que le ha parecido todo este revuelo como funcionaria de Educación? -La verdad es que ha sido muy triste ver como se ha enfocado, me han tratado de inmoral, que fue un arreglín entre 4 paredes, siendo que esto es un derecho adquirido que tiene todo trabajador en el momento que se despide y esto fue una negociación a que llegamos con mi empleador porque a mi se me despidió en reconocimiento(…)a mis años de servicio, no veo donde está lo tan malo. Por desconocimiento de la ley me entero una semana y media antes de asumir que no podía ser concejala, no me dio tiempo ni de meditar y no quería dejar los dos cargos, menos mi trabajo con lo que yo he educado a mis hijos y que es lo que hecho toda la vida, y tampoco quería dejar mi cargo de Concejala ya que siempre lo tomé como una bendición. -¿No obstante no cree que le va a traer costos políticos? -“Es una decisión personal, la verdad es que el partido a mi no me puso en el internado, el partido lo que me pidió a mi fue ser candidata a concejala pero nunca yo pensé que tendría que dejar mi trabajo” ¿Y usted cree que su partido no tiene el derecho a pedirle explicaciones por lo que ha sucedido? No, no tiene, esto es un derecho que uno tiene y a los ojos de personas que

La premiación de un concurso de pintura infantil denominado “El lugar donde vivo” llevó a cabo el pasado miércoles 10 del presente mes en la localidad de Cáhuil, la Oficina provincial de Conaf de Cardenal Caro, donde tuvieron participación los alumnos de las distintas escuelas ubicadas en la cuenca del estero Nilahue. La iniciativa se enmarca en el proyecto de gestión territorial de la Corporación, el que busca promover la participación ciudadana de las personas que integran las comunidades, para lograr un desarrollo sustentable. El Director regional de la CONAF, Francisco Mendoza Escalas, dijo a “El Expreso de la Costa” - “Hay una apuesta que hacer para preservar el medio ambiente y esa apuesta apunta a los niños y jóvenes de este país. Los adultos hemos cometido muchos errores en materia de desarrollarnos en cómo hemos tratado el medio ambiente. En esta región se queman al año 6 mil

hectáreas de bosques por descuido y negligencia de personas como usted(…) y como yo. Hay que generar una nueva cultura de protección por el medio, consciente y activa y ese es el llamado y este concurso de pintura lo que persigue es ir sensibilizando a los jóvenes y a la comunidad en esa línea”.

GANADORES: 1er. Nivel:(1º a 4º básico) 1er Lugar: Luis PinoPino(esc. El Potrero), 2do. Lugar: Alex Cornejo Araya(Esc.El Calvario); 3er. Lugar: José Luis Guerrero (Esc. El Quillay). 2do. Nivel(5º y 6º año) 1er. Lugar: Jeissy Cornejo(El Potrero) , 2DO. Lugar: Kathia Javiera Muñoz Miranda(El Quillay), 3er lugar: Valeria Saldaña González(El Quillay). Por otra parte recibieron menciones honrosas los alunos Patricio Lizana Reyes(Pañul), Gabriela Galaz(Alto Ramírez), José Pavez Vargas(Espinillo), Italo Catalán Pardo(Cáhuil), Cristian Galleguillos Tobar(Barrancas) y Lorena González Moraga(La Villa).

nunca han trabajado por 30 años, lógico que lo van a ver de distintas maneras, calificándome de inmoral y otras cosas. Además con este despido el municipio por los años que yo hubiese seguido trabajando se ahorrará unos 30 millones de pesos, por lo tanto donde está el daño a la municipalidad” -¿Entiendo que lo que se critica es que usted pudo renunciar al cargo y se negoció un despido para beneficiarla? -“Haber, aquí si yo hubiera renunciado al cargo me hubiese ido sin indemnización y mis años de trabajo lo habría tirado por la ventana, tampoco iba a renunciar al cargo de Concejal por respeto a las personas que votaron por mi, además que estoy próxima a jubilar por mi edad y quise dedicarme a esta nueva labor”.

as declaraciones de los testigos claves del caso “Boletas” son una de las principales pruebas que la Fiscalía de Pichilemu tiene contra los involucrados, se trata de las declaraciones de los funcionarios de los recintos donde se alojaron los concejales, tanto en Arica como en Puyehue. El actuar de los concejales Cabrera, Cornejo y Rojas, queda al descubierto en estas declaraciones que entregamos en forma exclusiva a nuestros lectores: En el seminario de Arica realizado el 20 de junio del 2007 asistieron Marcelo Cabrera, Héctor Cornejo, Víctor Rojas y Hernán Garrido.

EXTRACTO DECLARACION: Lluvisa Pino Zurita: empleada Hotel Mar Azul de Arica “Posteriormente, no se si al segundo o al tercer día, uno de los dos concejales de Pichilemu, más de edad y también más gordito, que además era casi de mi estatura, o sea 1.65 aproximadamente, se me acercó y me dijo que tenían que cuadrar el viático de todos y que querían comprar unas cositas y como lo podían hacer para que las boletas del alojamiento fueran iguales”, respondiéndole que todas las boletas iban a ser iguales a la que le entregué

-¿No se arrepiente de la decisión? -“No, usted sabe que acá ya se acostumbró la gente a desprestigiar sobretodo cuando hay envidia y maldad, pero la gente que es trabajadora entiende, además que con esto se quería sacar provecho de personas interesadas que yo renunciara a la Concejalía”.

al joven por la primera noche, señalándome éste señor que ellos tenían un viático más alto y que el valor del alojamiento era más bajo de lo que ellos debían rendir, manifestándole yo que podían conseguir boletas de los pasajeros que las dejaban en el comedor y en las habitaciones, por lo que me dijo que le iba a preguntar a las camareras, ignorando mayores antecedentes que hayan hablado con alguien”. “Debo mencionar que en el turno anterior a que éstos concejales se retirarán del hotel, nuevamente este señor se me acercó y me dijo que “como lo podían hacer para poder rendir el asunto del hotel”, respondiéndole que no lo podía ayudar con lo de las boletas por el alojamiento y que tenían que buscar de otros pasajeros que las dejaban botadas, pero agregó que ya estaba próximoa irse y que no habían encontrado nada para justificar más gastos, porque el viático lo tenían gastado, volviendo a insinuarme el tema de las boletas, señalándole que no sabía y que ahí iba a ver si lo ayudaba” …pero ante tanta insistencia decidí hacerle el favor, por lo que tomé un lápiz grafito y le pregunté porque suma quería hiciera las tres boletas faltantes, indicándome por la cantidad de $ 60.000, cifra que marqué con dicho lápiz en las boletas de ventas que se me

exhiben. Corté las copias y borre con goma lo escrito, colocando en las boletas originales del talonario con lápiz azul de pasta, la suma de $ 28.000 que es lo que realmente este señor canceló”. Además quiero mencionar que el Concejal que se registró en el hotel y canceló la primera noche por todos, recuerdo que era el que menos hablaba y además de quedarse sólo en una habitación casi nunca salía de ella.”.

sociedad. De manera similar, el también crecimiento de la posesión o tenencia y porte ilegal de armas de fuego es factor importante en el aumento de los delitos violentos que se cometen en el país, afectando asimismo la seguridad de las personas y sus bienes” La querella también se amplía contra quienes resulten responsables de los ilícitos señalados, sin perjuicio que el Ministerio Público pueda de oficio perseguir otros delitos comunes que importen los hechos de esta querella, para hacer efectiva la responsabilidad criminal que pudiera corresponder a los querellados precedentemente nombrados y a cualquiera otra persona cuya participación punible resulte acreditada en la investigación de los hechos”

PRISION PREVENTIVA La querella presentada con el patrocinio del asesor jurídico de la Gobernación, Cristian Herrera Vargas, se fundamenta en que “los delitos perseguidos con la interposición de esta querella son de aquellos que afectan de manera más directa y significativa a la colectividad en su conjunto, provocando en la ciudadanía mayor temor e inseguridad, por la probabilidad latente y cada vez menos lejana de resultar víctima de alguno de ellos. Así en la mayoría de los países el consumo de drogas se ha transformado en un grave problema de salud social, siendo el tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas el principal causante del incremento de este mal que socava las bases de la

El pasado 3 de diciembre, el imputado Max Rubio Soto, completó 3 meses privado de libertad, toda vez que ha solicitado en numerosas oportunidades el levantamiento de esta medida cautelar lo cual ha sido rechazado por el tribunal local y también por la Corte de Apelaciones de Rancagua. En sus últimas declaraciones el profesor Rubio ha señalado que dicha droga encontrada en su domicilio no le pertenece y que habría sido puesta ahí por personal del OS7 de Carabineros para inculparlo. En su momento el Fiscal Rodrigo Troncoso que lleva la investigación, hizo ver en la audiencia la gravedad de la denuncia que estaba haciendo, a lo cual Rubio guardó silencio(…)

“Además quiero indicar que después de cortar la boleta copia del cliente, en la original del talonario coloqué la suma de ochenta mil pesos, dinero que ellos me cancelaron por el alojamiento, sin que haya recibido un peso más de ellos.”

El 27 de octubre del 2006 asisten en calidad de concejales: Marcelo Cabrera y Víctor Rojas a un Seminario en Puyehue, acompañados del chofer Sergio Vargas.

“Finalmente quiero manifestar que cuando se estaban subiendo a la camioneta revisé la cabaña percatandome que faltaban 2 toallas, por lo que mantuve una discusión con ellos, apareciendo una toalla, ya que por la otra me entregó el delgado de cabello claro una de él; además quiero agregar que al momento de que les arreglaba la boleta de venta estaban los tres sujetos presentes y de acuerdo”

EXTRACTO DECLARACION: Marcelo Hidalgo Suarez, empleado de CABAÑAS RUCARARU : “Debo señalar que debido a toda la presión que tenía en ese momento, decidí hacer el favor a estos sujetos, quienes después que les entregué la boleta con la suma de cien mil pesos, me dijeron que eran concejales de la comuna de Pichilemu, entregándome el gordito de bigotes unos calendarios y una tarjeta de Pichilemu, agregando que él también era dueño de cabañas en

El tribunal de Pichilemu fijó para el día 13 de enero la audiencia de preparación de juicio oral, luego de que los tres involucrados fueran acusados por la Fiscalía por el delito de fraude al fisco al presentar boletas falsificadas en la rendición. El Juicio Oral se estima que se realice durante marzo o abril del próximo año en Santa Cruz, ya que por la alta penalidad del delito corresponde que se realice en ese tribunal, y no porque alguno de los acusados lo haya pedido, como se ha querido señalar.

-¿Quiere decir que habían personas interesadas en ocupar su cupo? -“Así es, se sabe que el interés político y la ambición es mucha, entonces ya estaban haciendo los cálculos y pensando en asumir otras personas mi cargo(…)” na querella criminal contra el profesor Max Rubio y la comerciante Nélida Hidalgo, implicados en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía local por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes artículo 3 de la ley N° 20.000, y porte y tenencia ilegal de armas, presentó en el tribunal de nuestra ciudad la Gobernadora de la Provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, el pasado viernes 5 del presente, en relación con el artículo 4 letra a) de la ley 19.175 de 1992, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, que impone a dicha autoridad provincial como primera atribución el deber de ejercer las tareas de gobierno interior, en especial, las destinadas a mantener en la provincia el orden público y la seguridad de sus habitantes y bienes.

Pichilemu”.

Asimismo, Max Rubio, ha debido enfrentar más de una vez, tanto de parte del Fiscal Troncoso, como del Magistrado Rodolfo Moreno, un fuerte cuestionamiento por el delito que se le imputa considerando su condición de profesor. En una de estas ocasiones el Fiscal Troncoso le pregunta duramente ¿Cree usted sr. Rubio que es un buen ejemplo para sus alumnos?, a lo que el profesor responde “esto es una cuestión personal”. El Fiscal replica, “esta es una audiencia pública señor, le repito la pregunta” ¿Cree usted que es un buen ejemplo que está dando a sus alumnos?. Rubio responde apesadumbrado: “No”. En otra ocasión, el Magistrado Rodolfo Moreno, al dictar sentencia luego de una solicitud de la defensa que buscaba cambiar la medida cautelar por prisión domiciliaria, el Magistrado fue tajante: ”Este tipo de delitos no solo es peligroso para la sociedad, este tribunal considera que es peligrosísimo, dado los antecedentes aquí expuestos y dada la gravedad del delito que se le imputa, por lo tanto se rechaza la petición de la defensa”.


uando no se es “profeta en su tierra” por diferentes razones, muchos emprendedores optan por buscar nuevos horizontes, algunos bastante lejos incluso fuera del país, como le ocurrió a nuestro coterráneo Marcos Olivos Troncoso, quien va a cumplir 5 años en Australia sembrando para un futuro mejor, aunque a través del teléfono nos aclara que emprendió rumbo al país de los marsupiales “por el amor de una mujer”. -“Para mi lo más relevante en todo esto es que encontré a una persona maravillosa que es Soledad, mi esposa, con quien llevo 3 años de casado, por eso le digo ante su pregunta que fue “el amor de una mujer” el que me trajo acá tan lejos, una gran mujer, encantadora a quien amo mucho, porque además encontré en ella el respeto, el cariño sincero, la entrega total”. -¿Cómo la conoce? “-De una manera muy especial, el año 2003 me tocó atender a sus padres que vinieron de vacaciones a Pichilemu, en el complejo Oasis que yo tenía, son chilenos y viven en Australia hace un tiempo y se dio que me enseñaron fotos de su familia y de su hija que había quedado en Australia y cuando la ví fue algo mágico, lo que se llama amor a primera vista pero viendo una foto claro, entonces ahí se fueron dando los primeros contactos y además sus padres -en ese entonces mis clientesdemostraron ser grandes personas, unas personas maravillosas, entonces todo se fue dando para que pudiera conocer a Soledad”. -Y aparte del amor Marcos, ¿como vive? -“Bueno el amor dicen que puede conseguir muchas cosas y sobretodo la unión con su pareja y felizmente tengo un muy buen trabajo, soy empleado de una empresa Broadlex Service aquí en Canberra, que se dedica a mantener la limpieza de los aeropuertos”

ara que la comunidad de la provincia tenga un mayor conocimiento de los distintos espacios de atención al público que posee, la Oficina de prensa de la Gobernación de Cardenal Caro elaboró un comunicado donde se informa de importantes servicios que este organismo ofrece a la comunidad, no siempre del todo conocidos. Es así como se destaca al departamento Social donde los usuarios pueden recibir orientación respecto a las solicitudes de distintas ayudas sociales, asesoría a organizaciones de Adultos Mayores, postulación, ejecución y rendición de proyectos al Fondo Nacional del Adulto Mayor; la OIRS (oficina de información, reclamos y sugerencias) que cumple con su misión de dar respuesta o derivar los distintos requerimientos de los vecinos

-¿Ni comparado con lo que se gana acá por el mismo trabajo? -“Yo gano entre 17 y 20 dólares la hora, y trabajo 12 horas diarias, además mi esposa también trabaja de enfermera a domicilio para una compañía de gobierno que atiende adultos mayores, algo que a ella le gusta mucho porque ama su trabajo, además tiene una gran vocación” -¿Hay momentos que le gustaría borrar de su vida? -“Si don Félix, hay muchos momentos negros que quisiera borrar de mi vida y le agradezco la pregunta. Cuando usted me toca ese tema me vienen al recuerdo cosas bien desagradables, pero el tiempo ha borrado las heridas y las cicatrices y me he dado cuenta que nadie es perfecto en la vida, todos nacemos con defectos y virtudes, en mi infancia en mi juventud, pase cosas muy desagradables, pero ya están borradas.” -Pero ahora la vida le sonríe. -“Para que vea usted las vueltas que tiene la vida, una mujer maravillosa logró transformar mi vida que se volcó completa a este país, aunque mi próximo sueño y el de mi señora, es volver a Chile y a Pichilemu”. -¿Aparte del trabajo, tiene contacto con otros chilenos que viven allá? -“Si tenemos contacto, incluso con un pichilemino, Pablo Isbeg, el es una gran persona con una hermosa familia, el vive en Sydney donde tiene la conocida Panadería Paula y de vez en cuando nos juntamos, el ha sido muy importante para nosotros porque es una parte también de Pichilemu que está acá”. -A propósito no pierde contacto con Pichilemu. -“Permanentemente me contacto con mi familia, con mis padres, con mis amigos que tengo muchos allá y me entero de todas las noticias, además que me mandan “El Expreso de la Costa” todos los meses y ahí quedo al día de todo”.

noticias de Pichilemu? -“Malas noticias, Pichilemu merece algo mucho mejor, es una ciudad turística con mucho potencial, de eso se viene hablando hace años, pero las autoridades que hemos tenido a raíz de los hechos en los cuales se han

MARCOS OLIVOS TRONCOSO, en sus primeros pasos en el rubro del comercio y del turismo a nivel local siempre se le conoció como una persona emprendedora y por sobretodo de mucho trabajo y sacrificio. Arrendó piezas, atendió un residencial (EL OASIS) luego un complejo turístico con el mismo nombre, montó espectáculos artísticos, vendió productos en la feria libre, por lo mismo hoy se siente orgulloso de su trabajo en una empresa de aseo en Australia, lo cual lejos de sentirse menoscabado como alguien pudiera pensar, lo enaltece como persona que ama lo que hace. A su veta de comerciante y de pequeño empresario, sumó su vocación de servicio público siendo el fundador de la Cámara de Turismo local, también impulsó la creación del 1er. Club de Surf de Pichilemu, el Club de Body Board, activo socio de su club Arturo Prat, y de la junta de vecinos nº 1. Siempre ligado a las causas solidarias,

involucrado no han realizado bien su trabajo, se ha perdido mucho tiempo creo yo, sin duda podríamos estar mucho mejor como ciudad, tanto para recibir a los turistas y para que sus habitantes tengan una mejor vida”

costumbre que mantiene hasta el día de hoy, ya que a pesar de la distancia, es conocido de que sigue colaborando con distintas comunidades. No pierde contacto con sus padres y sus hermanos. En esta entrevista a través del teléfono, no deja de mencionar a su madre, a sus hermanos y a su Padre, Hernán(76) quien hace poco recibió el galardón por sus 50 años como bombero, hoy honorario. Su vida también ha estado marcada por los desaciertos, como ocurre normalmente en el mundo de los negocios por muy pequeños que sean, como ocurre también en las grandes compañías, pero lo importante es que se ha sabido levantar y hoy se nota a la distancia de que vive una etapa muy favorable, orgulloso de su trabajo, de su mujer. De volver a Pichilemu sin duda será un aporte muy significativo en el ámbito que más le apasiona, el turismo.

-Mmmm…¿y que le parecen las

que concurren a la Gobernación a las instancias correspondientes, buscando entregar una óptima atención a todos los habitantes de la provincia; al departamento jurídico donde se entrega asesoría jurídica y orientación a las personas que concurren a la Gobernación. En esa misma línea el departamento de gestión de proyectos entrega un importante apoyo a las organizaciones comunitarias en la formulación de proyectos, revisión y rendición, como la evaluación de éstos para su envío al nivel central para financiamiento. A lo anterior se suma Atención de público en lo relacionado con la información de fuentes de financiamiento públicas. A través del departamento de extranjería

se realizan los trámites de visa, prorroga de turismo, temporarias por 1 año, autorización p a r a trabajar y salir del país y se entrega orientación a los extranjeros que deseen obtener su permanencia definitiva. Por último también se reciben y se realizan los trámites de solicitud de Derecho de Agua, armando un expediente con un oficio conductor dirigido a la Dirección General de Aguas.

En este sentido es importante destacar que el horario de atención es continuado de lunes a jueves de 08:30 hrs a 17:30 hrs y viernes hasta las 16:30 hrs.. Para mayor información se pueden hacer consultas al fono (72)954297 o visitar el sitio:

www.gobernacioncardenalcaro.gov.cl


l asumir Roberto Córdova sus funciones en sus primeras declaraciones a la prensa no eludió el tema sobre la seguidilla de cambios que ha habido en la Alcaldía de Pichilemu en el último tiempo, convirtiéndose en el duodécimo alcalde en poco más de un año, un triste récord a nivel nacional. -“Yo creo que es la tarea pendiente que tenemos en la municipalidad, sea cual sea la condición del cargo, titular, suplente o subrrogante, creo que tiene que tomarse con la mayor responsabilidad, porque creo que la comunidad está cansada y tiene una gran esperanza de que las cosas puedan cambiar para nuestra comuna”

on una sala de urgencias acorde a las necesidades actuales de la comuna, contará el hospital de Pichilemu dando solución a una sentida aspiración de la comunidad local. Así lo destacó a “El Expreso de la Costa” la Gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, luego que se confirmara la aprobación de 171 millones de pesos por parte del c o n s e j o r e g i o n a l pa r a l a construcción de la obra. “Con ello se busca proporcionar y garantizar una atención oportuna y de calidad, con mejores recursos de infraestructura y condiciones ambientales para la atención y

espera de las personas que concurren a la unidad de urgencias del hospital”, señaló la autoridad provincial. El proyecto a ejecutarse en el primer trimestre del 2009, viene a borrar las condiciones precarias de la actual sala de urgencias y contempla la construcción de 169 metros2 lo que permitirá contar con dependencias para la atención de 16 usuarios en forma simultánea, la correspondiente sala de reanimación, moderno equipamiento e instrumental y los servicios higiénicos respectivos, tanto para el personal como para el público y se emplazará a un costado del aparcamiento de las ambulancias con ingreso por la calle Valderrama.

ontando los días se encuentran los habitantes de la localidad de La Villa, para ver hecho realidad un sueño de muchos años y que está siendo posible gracias a la “Cadena de favores de Caiga Quien Caiga” programa que se transmite en el Mega.

establecimiento, Armando Loayza y sus alumnos.

Como lo mostró el programa de televisión hace unas semanas atrás, la iniciativa permitió entregar a la localidad, no solo los materiales de construcción para restaurar la antigua escuelita, sino que también para el cierre perimetral, una multicancha y diverso equipamiento, tanto computacional, como deportivo, además de la mano de obra respectiva, sumando un costo total de cerca de 22 millones de pesos.

-¿Cómo parte esto profesor? -“Mire acá en la Escuela para fiestas patria realizamos los tradicionales juegos autóctonos que le gusta mucho a la gente del sector y en septiembre pasado planteamos nuestra inquietud a don Héctor Leiva que estuvo por este lugar y el se comprometió a realizar algo si hubiera la posibilidad de optar a algún proyecto o a alguna posibilidad que pudiéramos tener en ese programa de televisión CQC y ahí surgió el interés de esta periodista que entiendo se vino a vivir acá que se llama Pilar Campusano y que trabajó o trabaja en el canal Mega y ella la verdad es que fue la gran gestora de todo esto porque

“El Expreso de la Costa” pudo comprobar en terreno hace unos días como se trabaja rápidamente en las obras en una reciente visita donde fuimos recibidos por el orgulloso director del

“Este es un sueño que estamos viendo hecho realidad, que nunca imaginamos que iba a ser posible y usted es testigo como se está trabajando”

-¿Cuál será su línea de conducción? -“Tenemos que recuperar las confianzas, tenemos que respetarnos entre nosotros, este Alcalde que ha sido elegido en calidad de suplente, tiene muy claro que en forma legitima y democrática fue elegido para este cargo don Marcelo Cabrera Martínez, por lo tanto nuestro mayor respeto a todas esas personas que le dieron su voto eligiéndolo Alcalde de nuestra comuna, y no es responsabilidad de este concejo la inhabilidad que a él le afecta y la gente tendrá que entender que nosotros talvez tenemos un perfil distinto para llevar la conducción del municipio. En el ámbito interno tenemos que reconocer los atributos

Hace un año exactamente tras una serie de dilaciones asumía la Alcaldía de Pichilemu el concejal de ese entonces Marcelo Cabrera Martínez, para reemplazar a Víctor Rojas, el Alcalde titular al cual Cabrera denunció por el delito de cohecho asociado a la concesión del parquímetro y que terminó con su alejamiento del cargo. Rojas, como se recordará, había asumido el cargo de titular en reemplazo de Jorge Vargas, condenado en 2 delitos. Las “vueltas de la vida” han puesto ahora en ese cargo a Roberto Córdova Carreño en calidad de suplente, en reemplazo de Marcelo Cabrera electo el pasado 26 de octubre con una amplia mayoría, pero impedido de desempeñar el cargo hasta que no resuelva su situación judicial, ya que deberá enfrentar un juicio oral tras una acusación

y capacidades de los funcionarios y no condicionarlo a su voluntad política” -¿La mayoría absoluta en primera vuelta no se esperaba? -“No, pero yo creo que es una buena señal para el municipio, no habíamos tenido este resultado en otras ocasiones, pero tenemos que incorporar a todos los concejales, este es un concejo donde está representada la comunidad y por ello nosotros tenemos que ser generosos con todos los concejales y acoger las inquietudes que se planteen” -¿Cómo será su relación con los medios de comunicación? -“disponible cien por ciento” En la elección de Córdova como Alcalde suplente se dio la siguiente votación en primera vuelta y en el siguiente orden: Andrea Aranda vota por Roberto Córdova, Aldo Polanco por si mismo, Marta Urzúa por Córdova, Juan Cornejo por Córdova, Viviana Parraguez se abstiene y Roberto Córdova por si mismo, lo que le dio a este último la mayoría absoluta: 4-1-1

de la Fiscalía por fraude al fisco. Si Marcelo Cabrera es condenado se producirá la vacante y ahí deberá de elegirse un nuevo Alcalde pero ahora titular para que complete el período. Según nuestra cuenta considerando titulares, suplentes y otros tantos subrogantes, sería el Alcalde Nº 13, ¿buena suerte o mala suerte?, un pensador dijo: ¿Quién sabe?. No obstante si Cabrera sale absuelto, volvería al municipio en gloria y majestad, eso lo decidirá la justicia, nadie más. Mientras tanto la “teleserie continúa”, como nos han dicho una inmensa cantidad de lectores.

se la jugó de principio a fin y creo que gracias a ella esto también es realidad”. -¿Y que hay de Leonardo Farkas que puso el dinero? -“Bueno el fue el último eslabón de e s ta c a d e n a d e favores y tiene todo n u e s t r o agradecimiento, quizás el no quiera homenajes ni nada, pero lo estaremos esperando que venga a la inauguración de esta hermosa obra, porque le pertenece, como también a toda la gente que hizo el programa, el periodista que vino a conocernos. Así es que deseamos que venga a la inuguración”.

-¿Cuándo se inaugura la nueva

escuela? -“En marzo si Dios quiere, ahí esperamos estar para inaugurar la nueva escuela? -¿Invitarán a Farkas imagino? -“Por supuesto que si, esperamos que venga, y también toda la gente del programa CQC que hizo posible que esto se hiciera realidad”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.