N° 76 - Edición Digital

Page 1

odo un éxito resultó la edición de la revista turística “PICHILEMUInolvidable”, editada por "El Expreso de la Costa”, contando con la participación de lo más destacado del rubro turístico del balneario. n nuevo llamado a la calma realizó el director del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, ante la seguidilla de temblores que se siguen sintiendo en la zona centro sur de nuestro País, reiterando que los movimientos telúricos se enmarcan en un proceso normal. El experto señaló que según la experiencia las réplicas se dejan sentir por un año o más después de un gran sismo y luego tienden a desaparecer. “Estos movimientos corresponden a las réplicas del gran sismo del pasado 27 de febrero y ante la consulta de la probabilidad de que se repita un sismo tan grande como ese, dijo categórico: “en febrero pasado se liberó la mayor parte de la energía. Se necesitan 100 años para acumular energía suficiente para un sismo de gran magnitud”. El Sismólogo llamó a la tranquilidad a la población, porque, aseguraron, no debería ocurrir un sismo de gran magnitud en la misma zona que fue afectada por el terremoto y posterior tsunami. Sostuvo que “según la experiencia, las réplicas se dejan sentir por un año o

En su 5ta. Edición, la publicación reunió a un numeroso grupo de empresarios que eligieron esta iniciativa para mostrar sus negocios, donde el turista puede encontrar la principal oferta turística del balneario, como alojamientos, restaurantes, pub, lugares para la recreación, la relajación, mapas, planos, información de lugares para visitar, y datos históricos de la ciudad, todo en 16 páginas a todo color con una presentación con los máximos estándares de calidad para este tipo de publicaciones.

más (después de un gran sismo) y luego tienden a desaparecer. En este caso, es probable que continúen”. A raíz del terremoto, recordó, se corrieron entre 14 y 15 metros las placas por la liberación de energía. En la zona no había ocurrido un evento parecido desde el sismo de Concepción, el 20 de febrero de 1835, acumulándose energía por 175 años.

La publicación terminó de editarse a fines de diciembre pasado luego de un arduo trabajo de recopilación del contenido y toda la dedicación del equipo que conforma “El Expreso de la Costa”, destacando el sello profesional de nuestro Diseñador Gráfico Julio Díaz Espinoza. La revista “Pichilemu Inolvidable” que ha sido enviada a las oficinas de información turística de la región y de Sernatur de todo el País, agencias de viajes y diferentes empresas, como también vía online a diferentes partes del mundo, se enmarca en la permanente iniciativa de este medio de prensa de contribuir a la difusión turística del balneario, especialmente en el último tiempo en que Pichilemu, se ha levantado tras la catástrofe del 27 de febrero pasado y luce todas sus bellezas intactas.

El Director de la Publicación, Félix Calderón, junto con valorar la confianza depositada por los distintos establecimientos comerciales de Pichilemu, quienes se esmeran por prestar cada día un mejor servicio a los turistas, destacó el interés que hubo este año por participar y a quienes no se hicieron presentes, los invitó a sumarse en el futuro a este tipo de ideas asociativas que son una inversión para su establecimiento y en su conjunto para Pichilemu, ya que se prestigia, tal como lo hacen los grandes centros turísticos del país. Asimismo, se dio a conocer que quien desee contar con un ejemplar de la revista, envíe un correo a: expresodelacosta@gmail.com.


a noche del 22 de diciembre se realizo la celebración de nuestra querida comuna de Pichilemu, dicha celebración fue encabezada por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, el Gobernador de Cardenal Caro Julio Ibarra Maldonado, el Concejo Municipal en pleno, invitados especiales y gran cantidad de vecinos quienes disfrutaron de un video con fotografías que mostró lo acontecido durante el presente año, luego pudieron aplaudir a 10 destacados vecinos y organizaciones quienes fueron premiados por la Ilustre Municipalidad: Flor Maria Labarca del Pino, Elsa Rosa Díaz Lagos, María Adriana Padilla Jara, La UCAM, Luis Vargas Carreño, Domingo Vargas Vargas, Carmen Vargas Carreño, La Sociedad Lomas de Pinares, David González Vargas y Patricia Cáceres Vargas. Luego de la premiación la celebración continuó con la destacada actuación del valor local Kako y su música. En su intervención el edil comunal resalto el trabajo realizado durante el año, como así también destacó a cada uno de los premiados que sin duda alguna son un verdadero aporte a nuestra comuna, finalmente

na vez mas el Centro Cultural Agustín Ross se llena de colorido con una nueva y maravillosa exposición la cual ya esta a disposición del publico que desee disfrutar del talento de los diversos artistas Pichileminos que se dan cita en esta exposición. Mitos y Leyendas de Pichilemu es una recopilación de gran parte de los trabajos de los artistas y artesanos de la comuna, en donde destacan tejidos, artesanías y mucho mas. Como también es importante destacar que la Ilustre Municipalidad a través de su Centro Cultural, pretende crear las condiciones para que los diversos artistas visuales, artesanos y en general quienes quieran mostrar distintas expresiones artísticas, encuentren un lugar para dar a conocer y compartir sus obras. Es por ello que junto a los artistas locales también se esta presentando la exposición de las obras de Rosa María Apablaza, artista Rancaguina que realiza sus obras a partir de los dibujos de los niños. Esta importante inauguración contó con la parecencia

agradeció la presencia de los vecinos y vecinas que se volcaron en masa a la pista municipal para celebrar nuestro cumpleaños, luego de sus palabras se invito al concejo en pleno a subir al escenario junto a una torta y en compañía de los vecinos se canto el cumpleaños feliz en honor de nuestra comunidad para luego dar paso a un entretenido bailable amenizado por la Sonora Juventud de Peumo.

del Alcalde Roberto Córdova Carreño, la Concejal Andrea Aranda, el Juez de Letras Magistrado Rodolfo Moreno Osses, invitados especiales y una buena cantidad de vecinos y turistas quienes tuvieron la oportunidad de maravillarse con las diversas obras expuestas y de paso invitar a los demás a visitar dicha exposición la cual estará abierta durante toda la temporada estival 2011, la cual ademas es absolutamente gratuita.

Una hermosa convivencia se llevo a cabo la tarde de este viernes 07 de enero en las remozadas dependencias de la sede social de la Junta de Vecinos Reina del Mar, quienes fueron favorecidos por el programa de promoción de salud que desarrolla en la comuna el departamento de salud municipal. La directiva en pleno de la junta de vecinos compartió un grato momento con la primera autoridad comunal Roberto Córdova Carreño, quien los felicito por la organización y destaco el trabajo desarrollado en mejorar su sede, la cual les permitirá seguir reuniéndose, creando, soñando y seguir creciendo como comunidad.

Con la única finalidad de realizar un significativo aporte a la comunidad de Pichilemu, vecinos que se encuentran viviendo en Australia, bajo el alero del Centro Español Latino Americano de Asistencia Social Inc. (CELAS), que es el proveedor líder de servicios generalistas hacia la comunidad de habla hispana en Victoria, y la Comunidad Chilena residente, enviaron un container el cual trajo en su interior, ropa, juguetes, materiales educativos y otros, para los niños y niñas en las escuelas primarias, parvularios y hogar de ancianos, los cuales se vieron afectados por el terremoto del pasado 27 de Febrero de 2010. El Container arribo a nuestra comuna luego de las diversas diligencias realizadas por la Municipalidad encabezada por el Alcalde Roberto Córdova Carreño y la activa colaboración del funcionario municipal Luis Cornejo en la aduana del Puerto de San Antonio. El Colegio de Pueblo de Viudas fue el encargado de albergar el container el cual fue recibido por el director y funcionarios de dicho colegio, para luego distribuir la ayuda con los

Con esta consigna se llevo a cabo la noche del viernes 07 de enero el lanzamiento del plan de seguridad ciudadana el cual contó con la presencia del Gobernador Julio Ibarra, el Alcalde Roberto Córdova Carreño, representantes del poder judicial, Carabineros, PDI, Armada, Bomberos, el equipo de Seguridad Ciudadana Municipal, turistas y vecinos residentes, quienes pudieron apreciar el despliegue de los efectivos quienes trabajaran mancomunadamente para brindar una mayor seguridad en la presente temporada estival.

Obedeciendo a una invitación que le extendió la Señora Verónica Pilasi Astudillo, quien es Ingeniero Civil de la U. de Chile Divicion de Construcción y Mantencion, el Alcalde Roberto Córdova Carreño realizo una visita inspectiva a las obras finales del aeródromo local, recorriendolo completamente y conociendo en detalle cada una de las obras que se realizaron, ademas dicho aeródromo ahora estará habilitado para recibir incluso el aterrizaje de un avión hércules si fuera necesario. Uno de los puntos que también se recalco fueron son los diversos accesos a la pista que ocupan habitualmente nuestros vecinos para lo cual se dispusieron de letreros los cuales llaman a la precaución al momento de cruzar la pista de aterrizaje, con la única finalidad de crear conciencia en los vecinos y de paso evitar cualquier inconveniente. Por su parte la señora Verónica Pilasi reitero sus agradecimientos a la disponibilidad del Alcalde Córdova en todo momento. Finalmente el Edil comunal agradeció el trabajo que se realizó, porque sin duda alguna este remozado aeródromo ya es un gran plus para nuestra comuna y sera un punto muy importante para las diversas naves que tendrán la posibilidad de aterrizar en nuestra comuna comento.

directores de los Colegios de La Villa, Cahuil, Barrancas y Ciruelos como también para el Hogar de Ancianos Enrique Padros, Jardín Infantil Amanecer y la Corporación del Estero Nilahue. El Edil comunal agradeció infinitamente esta valiosa ayuda y especialmente destaco “el espíritu solidario de nuestros coterráneos que viven en Australia encabezados por la señora María Angélica Araneda Fuentes y a través de ella a cada una de las persona que aportaron con su granito de arena en esta importante iniciativa que con mucha alegría hemos recibido” acotó el Alcalde Pichilemino.


na denuncia por discriminación y negación de matrícula injustificada a su hijo de 12 años de edad, hizo saber a “El Expreso de la Costa” y a otros medios de comunicación locales a través de una declaración pública contra el colegio Charly`s School de esta comuna y su sostenedor Carlos Yáñez González, el vecino Iván Bozo Cáceres, luego de recibir la notificación respectiva que dejó sin el derecho a estudiar en ese colegio particular subvencionado, a su hijo de 12 años de edad. El padre del menor afectado, indicó que a raíz de esta medida que ha afectado a su hijo y su familia, está

Una dura sanción por parte del tribunal de Pichilemu, recibió el emblemático dirigente de los pescadores artesanales de Pichilemu, Genaro Guerrero Torres, luego de que el Juez Rodolfo Moreno lo declarara culpable del delito de injurias y calumnias con publicidad, en contra del también dirigente de los pescadores artesanales,. Carlos Bozo López. Guerrero Torres, recibió dos condenas consistente en 61 días de presidio por injurias y una multa en beneficio fiscal de 6 UTM, y 61 días de presidio y una multa en beneficio fiscal de 11 UTM, además de la suspensión de cargos u oficio público durante el tiempo que dure la condena. Como el sentenciado no tiene antecedentes anteriores, el fallo señala que se le aplicará el beneficio de cumplir la pena en forma remitida, por lo que deberá someterse al control de gendarmería por espacio de 1 año. Además de las penas mencionadas, Genaro Guerrero deberá pagar las costas personales de la causa, es decir los honorarios del abogado de la parte

estudiando la presentación de una querella por daños y perjuicios contra el establecimiento y su sostenedor, pues no existe razón alguna para justificar la medida, para sentar un precedente en este tipo de casos a nivel local. La decisión de presentar eventualmente una querella por daños y perjuicios, se fundamentaría aun más según Iván Bozo, luego que el Ministerio de Educación donde ya se presentó un reclamo formal - se pronunciara a favor del menor, a través del Departamento Provincial de Educación, indicando que la medida del colegio “es arbitraria e injustificada y que no se ajusta a los criterios que regulan a los colegios que reciben subvención por parte del Estado”. De acuerdo a lo explicado por el apoderado, la decisión de negar la matrícula al menor fue comunicada por escrito por el sostenedor del

querellante, y las costas procesales que se refieren a los gastos en que incurrió la otra parte para el desarrollo del juicio, como citaciones y otros trámites. Además de los honorarios de su propio abogado. En total, de confirmarse el fallo en la Corte, Guerrero debería de desembolsar cerca de 3 millones de pesos. El juicio, el primero que concluye en un fallo en este tipo de delitos en Pichilemu, luego que las partes no llegaran a un acuerdo, se desarrolló el día 20 de diciembre luego de varias postergaciones y la sentencia se conoció el día domingo 26 del mismo mes, en audiencia pública realizada en el tribunal.

colegio, el día 15 de diciembre recién pasado, donde no se indican las razones, por lo que la familia afectada no encuentra explicación, más aun que el menor ha realizado toda su enseñanza primaria en dicho colegio, (cursa el 6º básico) presenta un rendimiento normal, no existe una situación de deuda por las mensualidades y además fue elegido por sus pares a fines de diciembre como “mejor compañero”. Finalmente, el apoderado Iván Bozo, visiblemente afectado por la medida del colegio, reiteró “estamos estudiando las medida legales que correspondan, como todo padre no podemos dejar pasar por alto una medida así, por eso estoy primero haciendo público este caso para que nunca se repita, además Pichilemu tiene que saber las cosas que pasan en ese colegio” En tanto, el sostenedor del establecimiento aludido, Carlos Yáñez González si bien recibió cordialmente a nuestro periódico, se negó a dar declaraciones sobre el caso.

Visiblemente satisfecho con la resolución del tribunal de Pichilemu, que le dio la razón en su querella por injurias y calumnias con publicidad en contra de su colega de oficio, Genaro Guerrero, se mostró el también dirigente de los pescadores artesanales, Carlos Bozo López, al recibir a “El Expreso de la Costa” en la caleta de pescadores que administra junto a su sindicato. “Estamos satisfechos, en lo personal y también como sindicato porque la resolución del Juez de Pichilemu ha limpiado nuestro nombre y ya podemos seguir trabajando tranquilos como siempre lo hemos hecho” -¿Están al tanto que se presentó un recurso de nulidad a la corte de apelaciones? -“Si nuestro abogado nos ha informado, pero confiamos que la resolución de El juez Moreno se confirmará, porque este señor nos hizo mucho daños, nos atribuyó una serie de delitos y como el propio tribunal lo resolvió, no presentó ninguna

l jefe provincial de educación Abelardo Sepúlveda fue enfático en señalar a “El Expreso de la Costa” que de acuerdo a los antecedentes entregados por el apoderado del menor afectado, se trata abiertamente de un caso de discriminación que el Ministerio de educación rechaza: “el sostenedor del colegio Charly`s School no esgrime ninguna razón en la notificación realizada al apoderado. El hecho en sí es abiertamente discriminatorio, ya que para una medida así tienen que haber razones fundadas, creemos que la negación de matrícula a este niño es arbitraria e injustificada y no se ajusta a los criterios que regulan a los colegios que reciben subvención por parte del estado” -¿Qué solución se le planteó al apoderado? “Le ofrecimos nuestro apoyo de acompañarlo en las acciones que el requiera realizar respecto a esclarecer y establecer la jurisprudencia de la medida adoptada por el sostenedor del colegio cuestionado. Su decisión con respecto al niño fue incorporarlo en otro colegio para lo cual le prestamos apoyo, no obstante le señalamos que si es necesario nos haremos parte en cualquiera acción legal que quisieran interponer, como se lo hemos dicho también a un grupo de profesores que se acercaron acá planteando problemas de tipo contractual, con el mismo colegio”

prueba”. -Hay algo personal entre ustedes dos? -“Puede ser que nos tenga mucha envidia porque el hombre se está quedando solo ya no representa a casi nadie, acá no es querido entre la gente de mar, yo creo que necesita un tratamiento de salud” -¿lo dice en forma irónica? -“Noooo, lo digo en serio(...) le podemos ayudar y yo le ofrezco un tratamiento con un especialista para que supere lo que le está afectando”. Por su parte, Genaro Guerrero al ser consultado por nuestro periódico, manifestó que no hará declaraciones hasta conocerse la resolución del recurso presentado en la Corte de Apelaciones, que busca anular el fallo de primera instancia.


uando ya se cumplen dos años de la gestión como Concejala, la Sra. Andrea Aranda comparte con la comunidad aspectos relevantes que han marcado su trabajo, no exento de dificultades, pese a ello ha sabido sortear dichos obstáculos destacándose por logros en las distintas áreas del quehacer comunal. Planteándose en ésta segunda mitad de su período nuevas metas que la seguirán destacando. -¿Cómo evalúa a la fecha este periodo como Concejala? dos años he podido materializar mi principal objetivo, trabajar con los vecinos de una forma seria, responsable y a la vez muy participativa, en terreno y colocándole a todo lo que realizo mucho cariño y respeto hacia las personas, sin ningún tipo de distingo, sobretodo político. Reafirmo mi decisión de haber elegido esta labor, que realizo con mucha entrega y orgullo. Comprometiéndome a seguir defendiendo con la misma fuerza y profesionalismo las ideas y propuestas que permitan un desarrollo integral y equitativo para nuestra comuna. Éste estilo ha sido muy bien recibido por la gente, en especial por las mujeres, que nos destacamos por plantearnos de forma responsable, con un lenguaje directo, sin perder la sensibilidad que nos caracteriza. -¿Siente que ha cumplido con el compromiso hecho al momento de asumir? Antes de presentarme como candidata veía que los concejales participaban escasamente con la comunidad, y a la vez la fiscalización

que realizaban pasaba por las descalificaciones y por razones de tipo políticas. Me propuse no sólo cumplir con la función de fiscalizar, sino que además de representar los problemas de la gente que le afligen en el día a día. Debo reconocer que las facultades del Concejal son muy escasas y que cada logro que he conseguido ha sido fruto de mucho esfuerzo junto con los vecinos y dirigentes que se han involucrado. Mi compromiso pasó también por estudiar y prepararme en los distintos ámbitos del desarrollo comunal, no solo el de la salud que es el área que me formé, sino que otras, por ejemplo en educación, turismo, cultura, desarrollo rural, seguridad ciudadana. -¿Qué espera hacer para el resto del período? Mantener la misma línea de trabajo que he llevado hasta ahora, e insistir que el Municipio debe abrirse a toda la comunidad garantizando la participación. Debemos exigir a las entidades gubernamentales un mayor apoyo económico para nuestro desarrollo y así ser líderes a nivel regional y nacional.

-¿Se ha sentido decepcionada por algo? Sí, siento que he tenido propuestas que permitirían a nuestra comuna estar mejor preparada, por ejemplo, la temporada estival, a través de una planificación del “Verano 2011”, validado por la comunidad, pero lamentablemente no han sido compartida por la autoridad local. En ese sentido creo que ha Pichilemu le falta un verdadero líder, y no solo un administrador, aunque en este aspecto también ha habido debilidades, por la gran deuda que mantiene el Municipio a la fecha. La que he solicitado un plan de pago por respeto a los proveedores. Mi deseo es ser más escuchada, porque represento las ideas de la comunidad, y que las decisiones no sean tomadas por un grupo

Destacando el permanente esfuerzo del Gobierno por mejorar la seguridad de la gente y disminuir la sensación de temor de la población durante la época estival, el Gobernadord de la provincia Cardenal Caro, Julio Ibarra Maldonado, lanzó, el viernes 7 de enero recién pasado, oficialmente el “Plan de Seguridad Verano 2011”, en el balneario de Pichilemu.

cerrado de personas entre cuatro paredes, sino sentir que cada uno de los habitantes de Pichilemu son parte de la construcción de su futuro.

La iniciativa, en la que están involucrados tanto Carabineros, como la Policía de Investigaciones, la Armada, además de diversas organizaciones

Continuaré trabajando por mejorar la educación de nuestros niños, seguir defendiendo la salud del sector rural y de los adultos mayores, y continuar con las capacitaciones en el área turística, entre otros. También quiero agregar que seguiré con mi programa radial “Adelante Pichilemu”, con línea abierta y democrática, que permite nutrirme de la opinión de los vecinos y de la comunidad turística.

civiles, se implementará en las zonas costeras de Pichilemu, Bucalemu, Paredones y Navidad, además del Lago Rapel, durante todo el período veraniego. A la ceremonia, realizada en pleno centro de Pichilemu, asistió el Gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, el Juez Rodolfo Moreno, el Capitán de Puerto de Pichilemu, el Comisario de Carabineros y el subprefecto de la PDI, además de Bomberos y

licores a los diferentes radio taxis que operan en el país, se está convirtiendo en el mejor mecanismo para que menores de 18 años compren alcohol sin ningún problema. Según el gobernador, durante el verano pasado fue a través de este sistema que los jóvenes compraban alcohol sin mayores inconvenientes. “Pretendemos terminar con esta práctica, y pondremos todos los esfuerzos para erradicarla, pero debemos estar conscientes que acá entramos en un plano en el que debemos apelar a la buena voluntad de los radio taxi para evitar esta forma ilegal de distribución de alcohol”, señaló.

l gobernador provincial de Cardenal Caro, Julio Ibarra, dio a conocer su posición con respecto al consumo de alcohol en lugares públicos por parte de jóvenes, los cuáles son abastecidos por el llamado “fono copete”, donde “taxistas” se encargan de llevar el alcohol donde los “clientes” lo soliciten. tratándose en muchos casos de menores de edad. Consultado sobre el tema por “El Expreso de la Costa”, la autoridad provincial informó que fijó una serie de medidas, las que se iniciaron con una circular dirigida todas las empresas de taxis de la provincia, en la que les pide el término de esta ilegalidad, también ha sostenido una serie de reuniones con los dirigentes del gremio. La autoridad dijo que el encargo de

Además, anunció la puesta en marcha de un programa de “tolerancia cero” al accionar de adolescentes en estado de ebriedad en las playas de la provincia. Los jóvenes sorprendidos en estado de intemperancia serán dejados en su casa por Carabineros previa conversación con sus padres y citación respectiva. El Gobernador Ibarra, durante diciembre pasado y los primeros días de este año ha venido sosteniendo una serie de reuniones con los organismos relacionados con la seguridad ciudadana, para lo cual se ha puesto en marcha un completo programa de seguridad especialmente en las playas de la provincia, con un aumento de dotación de las policías en comparación con el año pasado, para garantizar a los turistas y residentes un verano seguro.

personal de Seguridad del municipio local.. A juicio del Gobernador Ibarra, la finalidad de este Plan es prevenir y combatir los delitos que podrían ser víctimas los veraneantes, a través de una mayor dotación de Carabineros, detectives en las calles, y de una mejor coordinación entre las instituciones involucradas con la seguridad pública. “La idea es potenciar cada vez más nuestros balnearios y así incrementar el turismo. Con una mayor seguridad, con más iniciativas de prevención y combate a la delincuencia, estamos

confiados que lo vamos a lograr”, manifestó el Gobernador. Una vez terminada la ceremonia realizadas a las 22:00 horas en la avenida Ortúzar del balneario, las policías se dirigieron a distintos puntos de la ciudad iniciando con ello los operativos destinados a disminuir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los visitantes, como de los residentes especialmente en esta época.


uando ya se cumplen dos años de la gestión como Concejala, la Sra. Andrea Aranda comparte con la comunidad aspectos relevantes que han marcado su trabajo, no exento de dificultades, pese a ello ha sabido sortear dichos obstáculos destacándose por logros en las distintas áreas del quehacer comunal. Planteándose en ésta segunda mitad de su período nuevas metas que la seguirán destacando. -¿Cómo evalúa a la fecha este periodo como Concejala? dos años he podido materializar mi principal objetivo, trabajar con los vecinos de una forma seria, responsable y a la vez muy participativa, en terreno y colocándole a todo lo que realizo mucho cariño y respeto hacia las personas, sin ningún tipo de distingo, sobretodo político. Reafirmo mi decisión de haber elegido esta labor, que realizo con mucha entrega y orgullo. Comprometiéndome a seguir defendiendo con la misma fuerza y profesionalismo las ideas y propuestas que permitan un desarrollo integral y equitativo para nuestra comuna. Éste estilo ha sido muy bien recibido por la gente, en especial por las mujeres, que nos destacamos por plantearnos de forma responsable, con un lenguaje directo, sin perder la sensibilidad que nos caracteriza. -¿Siente que ha cumplido con el compromiso hecho al momento de asumir? Antes de presentarme como candidata veía que los concejales participaban escasamente con la comunidad, y a la vez la fiscalización

que realizaban pasaba por las descalificaciones y por razones de tipo políticas. Me propuse no sólo cumplir con la función de fiscalizar, sino que además de representar los problemas de la gente que le afligen en el día a día. Debo reconocer que las facultades del Concejal son muy escasas y que cada logro que he conseguido ha sido fruto de mucho esfuerzo junto con los vecinos y dirigentes que se han involucrado. Mi compromiso pasó también por estudiar y prepararme en los distintos ámbitos del desarrollo comunal, no solo el de la salud que es el área que me formé, sino que otras, por ejemplo en educación, turismo, cultura, desarrollo rural, seguridad ciudadana. -¿Qué espera hacer para el resto del período? Mantener la misma línea de trabajo que he llevado hasta ahora, e insistir que el Municipio debe abrirse a toda la comunidad garantizando la participación. Debemos exigir a las entidades gubernamentales un mayor apoyo económico para nuestro desarrollo y así ser líderes a nivel regional y nacional.

-¿Se ha sentido decepcionada por algo? Sí, siento que he tenido propuestas que permitirían a nuestra comuna estar mejor preparada, por ejemplo, la temporada estival, a través de una planificación del “Verano 2011”, validado por la comunidad, pero lamentablemente no han sido compartida por la autoridad local. En ese sentido creo que ha Pichilemu le falta un verdadero líder, y no solo un administrador, aunque en este aspecto también ha habido debilidades, por la gran deuda que mantiene el Municipio a la fecha. La que he solicitado un plan de pago por respeto a los proveedores. Mi deseo es ser más escuchada, porque represento las ideas de la comunidad, y que las decisiones no sean tomadas por un grupo

Destacando el permanente esfuerzo del Gobierno por mejorar la seguridad de la gente y disminuir la sensación de temor de la población durante la época estival, el Gobernadord de la provincia Cardenal Caro, Julio Ibarra Maldonado, lanzó, el viernes 7 de enero recién pasado, oficialmente el “Plan de Seguridad Verano 2011”, en el balneario de Pichilemu.

cerrado de personas entre cuatro paredes, sino sentir que cada uno de los habitantes de Pichilemu son parte de la construcción de su futuro.

La iniciativa, en la que están involucrados tanto Carabineros, como la Policía de Investigaciones, la Armada, además de diversas organizaciones

Continuaré trabajando por mejorar la educación de nuestros niños, seguir defendiendo la salud del sector rural y de los adultos mayores, y continuar con las capacitaciones en el área turística, entre otros. También quiero agregar que seguiré con mi programa radial “Adelante Pichilemu”, con línea abierta y democrática, que permite nutrirme de la opinión de los vecinos y de la comunidad turística.

civiles, se implementará en las zonas costeras de Pichilemu, Bucalemu, Paredones y Navidad, además del Lago Rapel, durante todo el período veraniego. A la ceremonia, realizada en pleno centro de Pichilemu, asistió el Gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, el Juez Rodolfo Moreno, el Capitán de Puerto de Pichilemu, el Comisario de Carabineros y el subprefecto de la PDI, además de Bomberos y

licores a los diferentes radio taxis que operan en el país, se está convirtiendo en el mejor mecanismo para que menores de 18 años compren alcohol sin ningún problema. Según el gobernador, durante el verano pasado fue a través de este sistema que los jóvenes compraban alcohol sin mayores inconvenientes. “Pretendemos terminar con esta práctica, y pondremos todos los esfuerzos para erradicarla, pero debemos estar conscientes que acá entramos en un plano en el que debemos apelar a la buena voluntad de los radio taxi para evitar esta forma ilegal de distribución de alcohol”, señaló.

l gobernador provincial de Cardenal Caro, Julio Ibarra, dio a conocer su posición con respecto al consumo de alcohol en lugares públicos por parte de jóvenes, los cuáles son abastecidos por el llamado “fono copete”, donde “taxistas” se encargan de llevar el alcohol donde los “clientes” lo soliciten. tratándose en muchos casos de menores de edad. Consultado sobre el tema por “El Expreso de la Costa”, la autoridad provincial informó que fijó una serie de medidas, las que se iniciaron con una circular dirigida todas las empresas de taxis de la provincia, en la que les pide el término de esta ilegalidad, también ha sostenido una serie de reuniones con los dirigentes del gremio. La autoridad dijo que el encargo de

Además, anunció la puesta en marcha de un programa de “tolerancia cero” al accionar de adolescentes en estado de ebriedad en las playas de la provincia. Los jóvenes sorprendidos en estado de intemperancia serán dejados en su casa por Carabineros previa conversación con sus padres y citación respectiva. El Gobernador Ibarra, durante diciembre pasado y los primeros días de este año ha venido sosteniendo una serie de reuniones con los organismos relacionados con la seguridad ciudadana, para lo cual se ha puesto en marcha un completo programa de seguridad especialmente en las playas de la provincia, con un aumento de dotación de las policías en comparación con el año pasado, para garantizar a los turistas y residentes un verano seguro.

personal de Seguridad del municipio local.. A juicio del Gobernador Ibarra, la finalidad de este Plan es prevenir y combatir los delitos que podrían ser víctimas los veraneantes, a través de una mayor dotación de Carabineros, detectives en las calles, y de una mejor coordinación entre las instituciones involucradas con la seguridad pública. “La idea es potenciar cada vez más nuestros balnearios y así incrementar el turismo. Con una mayor seguridad, con más iniciativas de prevención y combate a la delincuencia, estamos

confiados que lo vamos a lograr”, manifestó el Gobernador. Una vez terminada la ceremonia realizadas a las 22:00 horas en la avenida Ortúzar del balneario, las policías se dirigieron a distintos puntos de la ciudad iniciando con ello los operativos destinados a disminuir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los visitantes, como de los residentes especialmente en esta época.


na denuncia por discriminación y negación de matrícula injustificada a su hijo de 12 años de edad, hizo saber a “El Expreso de la Costa” y a otros medios de comunicación locales a través de una declaración pública contra el colegio Charly`s School de esta comuna y su sostenedor Carlos Yáñez González, el vecino Iván Bozo Cáceres, luego de recibir la notificación respectiva que dejó sin el derecho a estudiar en ese colegio particular subvencionado, a su hijo de 12 años de edad. El padre del menor afectado, indicó que a raíz de esta medida que ha afectado a su hijo y su familia, está

Una dura sanción por parte del tribunal de Pichilemu, recibió el emblemático dirigente de los pescadores artesanales de Pichilemu, Genaro Guerrero Torres, luego de que el Juez Rodolfo Moreno lo declarara culpable del delito de injurias y calumnias con publicidad, en contra del también dirigente de los pescadores artesanales,. Carlos Bozo López. Guerrero Torres, recibió dos condenas consistente en 61 días de presidio por injurias y una multa en beneficio fiscal de 6 UTM, y 61 días de presidio y una multa en beneficio fiscal de 11 UTM, además de la suspensión de cargos u oficio público durante el tiempo que dure la condena. Como el sentenciado no tiene antecedentes anteriores, el fallo señala que se le aplicará el beneficio de cumplir la pena en forma remitida, por lo que deberá someterse al control de gendarmería por espacio de 1 año. Además de las penas mencionadas, Genaro Guerrero deberá pagar las costas personales de la causa, es decir los honorarios del abogado de la parte

estudiando la presentación de una querella por daños y perjuicios contra el establecimiento y su sostenedor, pues no existe razón alguna para justificar la medida, para sentar un precedente en este tipo de casos a nivel local. La decisión de presentar eventualmente una querella por daños y perjuicios, se fundamentaría aun más según Iván Bozo, luego que el Ministerio de Educación donde ya se presentó un reclamo formal - se pronunciara a favor del menor, a través del Departamento Provincial de Educación, indicando que la medida del colegio “es arbitraria e injustificada y que no se ajusta a los criterios que regulan a los colegios que reciben subvención por parte del Estado”. De acuerdo a lo explicado por el apoderado, la decisión de negar la matrícula al menor fue comunicada por escrito por el sostenedor del

querellante, y las costas procesales que se refieren a los gastos en que incurrió la otra parte para el desarrollo del juicio, como citaciones y otros trámites. Además de los honorarios de su propio abogado. En total, de confirmarse el fallo en la Corte, Guerrero debería de desembolsar cerca de 3 millones de pesos. El juicio, el primero que concluye en un fallo en este tipo de delitos en Pichilemu, luego que las partes no llegaran a un acuerdo, se desarrolló el día 20 de diciembre luego de varias postergaciones y la sentencia se conoció el día domingo 26 del mismo mes, en audiencia pública realizada en el tribunal.

colegio, el día 15 de diciembre recién pasado, donde no se indican las razones, por lo que la familia afectada no encuentra explicación, más aun que el menor ha realizado toda su enseñanza primaria en dicho colegio, (cursa el 6º básico) presenta un rendimiento normal, no existe una situación de deuda por las mensualidades y además fue elegido por sus pares a fines de diciembre como “mejor compañero”. Finalmente, el apoderado Iván Bozo, visiblemente afectado por la medida del colegio, reiteró “estamos estudiando las medida legales que correspondan, como todo padre no podemos dejar pasar por alto una medida así, por eso estoy primero haciendo público este caso para que nunca se repita, además Pichilemu tiene que saber las cosas que pasan en ese colegio” En tanto, el sostenedor del establecimiento aludido, Carlos Yáñez González si bien recibió cordialmente a nuestro periódico, se negó a dar declaraciones sobre el caso.

Visiblemente satisfecho con la resolución del tribunal de Pichilemu, que le dio la razón en su querella por injurias y calumnias con publicidad en contra de su colega de oficio, Genaro Guerrero, se mostró el también dirigente de los pescadores artesanales, Carlos Bozo López, al recibir a “El Expreso de la Costa” en la caleta de pescadores que administra junto a su sindicato. “Estamos satisfechos, en lo personal y también como sindicato porque la resolución del Juez de Pichilemu ha limpiado nuestro nombre y ya podemos seguir trabajando tranquilos como siempre lo hemos hecho” -¿Están al tanto que se presentó un recurso de nulidad a la corte de apelaciones? -“Si nuestro abogado nos ha informado, pero confiamos que la resolución de El juez Moreno se confirmará, porque este señor nos hizo mucho daños, nos atribuyó una serie de delitos y como el propio tribunal lo resolvió, no presentó ninguna

l jefe provincial de educación Abelardo Sepúlveda fue enfático en señalar a “El Expreso de la Costa” que de acuerdo a los antecedentes entregados por el apoderado del menor afectado, se trata abiertamente de un caso de discriminación que el Ministerio de educación rechaza: “el sostenedor del colegio Charly`s School no esgrime ninguna razón en la notificación realizada al apoderado. El hecho en sí es abiertamente discriminatorio, ya que para una medida así tienen que haber razones fundadas, creemos que la negación de matrícula a este niño es arbitraria e injustificada y no se ajusta a los criterios que regulan a los colegios que reciben subvención por parte del estado” -¿Qué solución se le planteó al apoderado? “Le ofrecimos nuestro apoyo de acompañarlo en las acciones que el requiera realizar respecto a esclarecer y establecer la jurisprudencia de la medida adoptada por el sostenedor del colegio cuestionado. Su decisión con respecto al niño fue incorporarlo en otro colegio para lo cual le prestamos apoyo, no obstante le señalamos que si es necesario nos haremos parte en cualquiera acción legal que quisieran interponer, como se lo hemos dicho también a un grupo de profesores que se acercaron acá planteando problemas de tipo contractual, con el mismo colegio”

prueba”. -Hay algo personal entre ustedes dos? -“Puede ser que nos tenga mucha envidia porque el hombre se está quedando solo ya no representa a casi nadie, acá no es querido entre la gente de mar, yo creo que necesita un tratamiento de salud” -¿lo dice en forma irónica? -“Noooo, lo digo en serio(...) le podemos ayudar y yo le ofrezco un tratamiento con un especialista para que supere lo que le está afectando”. Por su parte, Genaro Guerrero al ser consultado por nuestro periódico, manifestó que no hará declaraciones hasta conocerse la resolución del recurso presentado en la Corte de Apelaciones, que busca anular el fallo de primera instancia.


a noche del 22 de diciembre se realizo la celebración de nuestra querida comuna de Pichilemu, dicha celebración fue encabezada por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, el Gobernador de Cardenal Caro Julio Ibarra Maldonado, el Concejo Municipal en pleno, invitados especiales y gran cantidad de vecinos quienes disfrutaron de un video con fotografías que mostró lo acontecido durante el presente año, luego pudieron aplaudir a 10 destacados vecinos y organizaciones quienes fueron premiados por la Ilustre Municipalidad: Flor Maria Labarca del Pino, Elsa Rosa Díaz Lagos, María Adriana Padilla Jara, La UCAM, Luis Vargas Carreño, Domingo Vargas Vargas, Carmen Vargas Carreño, La Sociedad Lomas de Pinares, David González Vargas y Patricia Cáceres Vargas. Luego de la premiación la celebración continuó con la destacada actuación del valor local Kako y su música. En su intervención el edil comunal resalto el trabajo realizado durante el año, como así también destacó a cada uno de los premiados que sin duda alguna son un verdadero aporte a nuestra comuna, finalmente

na vez mas el Centro Cultural Agustín Ross se llena de colorido con una nueva y maravillosa exposición la cual ya esta a disposición del publico que desee disfrutar del talento de los diversos artistas Pichileminos que se dan cita en esta exposición. Mitos y Leyendas de Pichilemu es una recopilación de gran parte de los trabajos de los artistas y artesanos de la comuna, en donde destacan tejidos, artesanías y mucho mas. Como también es importante destacar que la Ilustre Municipalidad a través de su Centro Cultural, pretende crear las condiciones para que los diversos artistas visuales, artesanos y en general quienes quieran mostrar distintas expresiones artísticas, encuentren un lugar para dar a conocer y compartir sus obras. Es por ello que junto a los artistas locales también se esta presentando la exposición de las obras de Rosa María Apablaza, artista Rancaguina que realiza sus obras a partir de los dibujos de los niños. Esta importante inauguración contó con la parecencia

agradeció la presencia de los vecinos y vecinas que se volcaron en masa a la pista municipal para celebrar nuestro cumpleaños, luego de sus palabras se invito al concejo en pleno a subir al escenario junto a una torta y en compañía de los vecinos se canto el cumpleaños feliz en honor de nuestra comunidad para luego dar paso a un entretenido bailable amenizado por la Sonora Juventud de Peumo.

del Alcalde Roberto Córdova Carreño, la Concejal Andrea Aranda, el Juez de Letras Magistrado Rodolfo Moreno Osses, invitados especiales y una buena cantidad de vecinos y turistas quienes tuvieron la oportunidad de maravillarse con las diversas obras expuestas y de paso invitar a los demás a visitar dicha exposición la cual estará abierta durante toda la temporada estival 2011, la cual ademas es absolutamente gratuita.

Una hermosa convivencia se llevo a cabo la tarde de este viernes 07 de enero en las remozadas dependencias de la sede social de la Junta de Vecinos Reina del Mar, quienes fueron favorecidos por el programa de promoción de salud que desarrolla en la comuna el departamento de salud municipal. La directiva en pleno de la junta de vecinos compartió un grato momento con la primera autoridad comunal Roberto Córdova Carreño, quien los felicito por la organización y destaco el trabajo desarrollado en mejorar su sede, la cual les permitirá seguir reuniéndose, creando, soñando y seguir creciendo como comunidad.

Con la única finalidad de realizar un significativo aporte a la comunidad de Pichilemu, vecinos que se encuentran viviendo en Australia, bajo el alero del Centro Español Latino Americano de Asistencia Social Inc. (CELAS), que es el proveedor líder de servicios generalistas hacia la comunidad de habla hispana en Victoria, y la Comunidad Chilena residente, enviaron un container el cual trajo en su interior, ropa, juguetes, materiales educativos y otros, para los niños y niñas en las escuelas primarias, parvularios y hogar de ancianos, los cuales se vieron afectados por el terremoto del pasado 27 de Febrero de 2010. El Container arribo a nuestra comuna luego de las diversas diligencias realizadas por la Municipalidad encabezada por el Alcalde Roberto Córdova Carreño y la activa colaboración del funcionario municipal Luis Cornejo en la aduana del Puerto de San Antonio. El Colegio de Pueblo de Viudas fue el encargado de albergar el container el cual fue recibido por el director y funcionarios de dicho colegio, para luego distribuir la ayuda con los

Con esta consigna se llevo a cabo la noche del viernes 07 de enero el lanzamiento del plan de seguridad ciudadana el cual contó con la presencia del Gobernador Julio Ibarra, el Alcalde Roberto Córdova Carreño, representantes del poder judicial, Carabineros, PDI, Armada, Bomberos, el equipo de Seguridad Ciudadana Municipal, turistas y vecinos residentes, quienes pudieron apreciar el despliegue de los efectivos quienes trabajaran mancomunadamente para brindar una mayor seguridad en la presente temporada estival.

Obedeciendo a una invitación que le extendió la Señora Verónica Pilasi Astudillo, quien es Ingeniero Civil de la U. de Chile Divicion de Construcción y Mantencion, el Alcalde Roberto Córdova Carreño realizo una visita inspectiva a las obras finales del aeródromo local, recorriendolo completamente y conociendo en detalle cada una de las obras que se realizaron, ademas dicho aeródromo ahora estará habilitado para recibir incluso el aterrizaje de un avión hércules si fuera necesario. Uno de los puntos que también se recalco fueron son los diversos accesos a la pista que ocupan habitualmente nuestros vecinos para lo cual se dispusieron de letreros los cuales llaman a la precaución al momento de cruzar la pista de aterrizaje, con la única finalidad de crear conciencia en los vecinos y de paso evitar cualquier inconveniente. Por su parte la señora Verónica Pilasi reitero sus agradecimientos a la disponibilidad del Alcalde Córdova en todo momento. Finalmente el Edil comunal agradeció el trabajo que se realizó, porque sin duda alguna este remozado aeródromo ya es un gran plus para nuestra comuna y sera un punto muy importante para las diversas naves que tendrán la posibilidad de aterrizar en nuestra comuna comento.

directores de los Colegios de La Villa, Cahuil, Barrancas y Ciruelos como también para el Hogar de Ancianos Enrique Padros, Jardín Infantil Amanecer y la Corporación del Estero Nilahue. El Edil comunal agradeció infinitamente esta valiosa ayuda y especialmente destaco “el espíritu solidario de nuestros coterráneos que viven en Australia encabezados por la señora María Angélica Araneda Fuentes y a través de ella a cada una de las persona que aportaron con su granito de arena en esta importante iniciativa que con mucha alegría hemos recibido” acotó el Alcalde Pichilemino.


odo un éxito resultó la edición de la revista turística “PICHILEMUInolvidable”, editada por "El Expreso de la Costa”, contando con la participación de lo más destacado del rubro turístico del balneario. n nuevo llamado a la calma realizó el director del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, ante la seguidilla de temblores que se siguen sintiendo en la zona centro sur de nuestro País, reiterando que los movimientos telúricos se enmarcan en un proceso normal. El experto señaló que según la experiencia las réplicas se dejan sentir por un año o más después de un gran sismo y luego tienden a desaparecer. “Estos movimientos corresponden a las réplicas del gran sismo del pasado 27 de febrero y ante la consulta de la probabilidad de que se repita un sismo tan grande como ese, dijo categórico: “en febrero pasado se liberó la mayor parte de la energía. Se necesitan 100 años para acumular energía suficiente para un sismo de gran magnitud”. El Sismólogo llamó a la tranquilidad a la población, porque, aseguraron, no debería ocurrir un sismo de gran magnitud en la misma zona que fue afectada por el terremoto y posterior tsunami. Sostuvo que “según la experiencia, las réplicas se dejan sentir por un año o

En su 5ta. Edición, la publicación reunió a un numeroso grupo de empresarios que eligieron esta iniciativa para mostrar sus negocios, donde el turista puede encontrar la principal oferta turística del balneario, como alojamientos, restaurantes, pub, lugares para la recreación, la relajación, mapas, planos, información de lugares para visitar, y datos históricos de la ciudad, todo en 16 páginas a todo color con una presentación con los máximos estándares de calidad para este tipo de publicaciones.

más (después de un gran sismo) y luego tienden a desaparecer. En este caso, es probable que continúen”. A raíz del terremoto, recordó, se corrieron entre 14 y 15 metros las placas por la liberación de energía. En la zona no había ocurrido un evento parecido desde el sismo de Concepción, el 20 de febrero de 1835, acumulándose energía por 175 años.

La publicación terminó de editarse a fines de diciembre pasado luego de un arduo trabajo de recopilación del contenido y toda la dedicación del equipo que conforma “El Expreso de la Costa”, destacando el sello profesional de nuestro Diseñador Gráfico Julio Díaz Espinoza. La revista “Pichilemu Inolvidable” que ha sido enviada a las oficinas de información turística de la región y de Sernatur de todo el País, agencias de viajes y diferentes empresas, como también vía online a diferentes partes del mundo, se enmarca en la permanente iniciativa de este medio de prensa de contribuir a la difusión turística del balneario, especialmente en el último tiempo en que Pichilemu, se ha levantado tras la catástrofe del 27 de febrero pasado y luce todas sus bellezas intactas.

El Director de la Publicación, Félix Calderón, junto con valorar la confianza depositada por los distintos establecimientos comerciales de Pichilemu, quienes se esmeran por prestar cada día un mejor servicio a los turistas, destacó el interés que hubo este año por participar y a quienes no se hicieron presentes, los invitó a sumarse en el futuro a este tipo de ideas asociativas que son una inversión para su establecimiento y en su conjunto para Pichilemu, ya que se prestigia, tal como lo hacen los grandes centros turísticos del país. Asimismo, se dio a conocer que quien desee contar con un ejemplar de la revista, envíe un correo a: expresodelacosta@gmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.