N° 21 - Edición Digital

Page 1

Un nuevo aniversario de vida se encuentra celebrando durante estos días el Juzgado de Letras de nuestra ciudad, que abrió sus puertas un 6 de julio de 1990, tras ser creado mediante la ley 18.776 del año 1989 d u r a n t e e l G o b i e r n o M i l i ta r. El personal de esta repartición que en nuestra ciudad representa a uno de los poderes del Estado y encargado de administrar la justicia, encabezado por el Juez de Garantía, Rodolfo Moreno Osses, hizo a mediados de la semana pasada un alto en sus labores habituales, para compartir una cena de camaradería. El mismo día los funcionarios del tribunal recibieron la visita del Gobernador Provincial de Cardenal Caro, Hernán San Martín, quien les entregó un saludo con motivo de la conmemoración. Con motivo de cumplir este nuevo aniversario, el Tribunal también recibió la visita de “El Expreso de la Costa” oportunidad en que fuimos recibidos por el Magistrado Rodolfo Moreno, quien al ser consultado por su estada acá en nuestra ciudad, se manifestó como una “persona muy feliz de pertenecer a esta comunidad con todo lo que significa cumplir esta difícil misión de garantizar la justicia para todos, sin distinción” El Juzgado de Letras de Pichilemu, durante sus 16 años ha tenido sólo

dos magistrados titulares, el primero de ellos Mario Madariaga Moya, nombrado en el cargo el 20 de febrero de 1989 siendo Ministro de Justicia Hugo Rosende. En sus primeros años el tribunal funcionó en un inmueble ubicado en calle Dionisio Acevedo esquina Aníbal Pinto donde actualmente se ubica una escuela de lenguaje. A partir de 1994 se traslada hasta su actual ubicación. Consta de una planta de 11 funcionarios, incluido el Magistrado. Entre los funcionarios más antiguos del tribunal (por años de servicio) destacan María Peña Fernández que inicia sus funciones conjuntamente con el tribunal como Oficial 4to., siendo actualmente Oficial 1ª, producto de sus ascensos gracias a sus excelentes calificaciones, Antes en 1987 a 1990, María Peña se había desempeñado en el 1er. Juzgado de Letras de San Fernando. El otro funcionario que lleva varios años en el tribunal, ingresando en 1991, es el actual Oficial de Sala, Richard Vargas. METAS DE GESTION Al igual que todas las reparticiones públicas, el tribunal de nuestra comuna también es evaluado año a año por las metas de gestión, lo que durante estos días tiene al equipo de funcionarios más que orgullosos, ya

que han cumplido las tareas a cabalidad, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional entre sus pares, lo cuál significó a cada funcionario recibir un bono de estímulo. Entre algunas de las tantas metas que se evalúan, figuran por ejemplo, el número de sentencias y el cumplimiento de casos archivados por sección, entre otras. Como dato según averiguó “El Expreso”, los Juzgados de Litueche, Peralillo y Santa Cruz que se ubicaron en los l u g a r e s 11 ª , 2 0 ª y 1 4 ª respectivamente no fueron tan bien evaluados y sus funcionarios no recibieron el esperado bono. ¿Están haciendo bien la pega Juez? “Precisamente de eso se trata la evaluación que nos realizan, en el fondo se nos pone nota por el desempeño eficiente del tribunal, y en eso cada uno ha hecho su aporte, por eso también me siento orgulloso del equipo que hemos logrado conformar”

Un total de 14 alumnos egresaron durantes estos días, tras 4 años de intensos estudios, de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública, que ha dictado en Pichilemu, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano a través de su programa en regiones. Los alumnos egresados de un total de 25 que llegaron a la primera clase un 6 de junio del 2002, se encuentran ahora en condiciones de rendir el correspondiente examen de tesis y así optar al título de Ingeniero de Ejecución en Gestión Pública, que los habilitará como profesionales capaces de realizar análisis, desarrollar modelos administrativos y de gestión pública, además que colaboren en la modernización del aparato Estatal y/o privado. Durante ocho semestres, los futuros profesionales, en su mayoría trabajadores públicos y algunos privados, aprobaron una completa malla curricular que contempló ramos como Introducción al Derecho, Derecho Administrativo y Personal Público, Estadística, Matemáticas, Administración Pública Chilena, Microeconomía, Administración Territorial, Comercialización,

Dirección Superior, Control de Gestión, Administración de Personal, Administración, Políticas Públicas, Economía Fiscal y Finanzas Públicas, entre otras materias. Esta es la primera promoción Universitaria de una carrera profesional que se dicta en Pichilemu con clases presenciales, las cuáles se desarrollaron en dependencias del Liceo Agustín Ross Edwards, especialmente facilitado para estos fines, los días viernes y sábado. Actualmente de dictan en su tercer año otras dos carreras con la misma modalidad, Ingeniería de Ejecución en Gestión

Ambiental y de Administración Pública. Con motivo de su egreso de la Universidad, considerado un gran paso para obtener su título profesional que tanto anhelaron por años y que no tuvieron antes la posibilidad de alcanzar por diferentes motivos, los felices futuros Ingenieros compartieron una emotiva cena de camaradería, donde incluso intercambiaron obsequios y un anuario con el testimonio de lo que fue esta enriquecedora experiencia que los convierte en profesionales dispuestos a colaborar en el engrandecimiento de su comuna.


2

7

Una dura ofensiva inició en contra del alcalde de la comuna de Pichilemu, Jorge Vargas González, el Abogado Mauricio Ramírez Zúñiga, al presentar ante la Corte de Apelaciones de la ciudad de Rancagua un escrito con el objeto de agilizar la vista del fallo que dictara el 28 de marzo pasado el Juez de Garantía de Pichilemu, Rodolfo Moreno y que condenó al Jefe Comunal a la pena de 540 días de presidio, a 7 años de prohibición de ocupar cargos públicos y al pago de una multa de 4 millones de pesos, fallo que fue apelado. La principal motivación que tuvo el Abogado quien es parte querellante en el caso Video en representación de la Sra. Lidia Catalán, al presentar este escrito, es que han pasado 3 meses sin que se vea la causa en el tribunal rancaguino, debido a la serie de acciones que la defensa del Alcalde ha realizado con el sólo propósito según el propio escrito, “de entorpecer la investigación para ocultar la verdad y dilatar los procesos que se siguen en su contra”, refiriéndose al caso “Video” donde ya se encuentra condenado y a la investigación que le sigue la Fiscalía por presentar testigos falsos en la primera causa.

PRINCIPALES ASPECTOS DEL ESCRITO: Entre los principales aspectos del escrito se menciona:”vengo en hacer presente a Vuestros Ilustrísimos Ministros mi personal inquietud por los preocupantes hechos que se han ido verificando a contar de la dictación de la sentencia definitiva de primera instancia de fecha 28 de marzo del 2006, que condenó a Jorge Vargas González, situaciones que, a mi juicio, vulneran fundamentales principios de la jurisdicción y ciertamente de la justicia”, luego en otros puntos señala: “… que el condenado de autos Jorge Vargas González, al cometer el delito que nos ocupa, actuaba dentro de su esfera y su mente en la más absoluta impunidad y sin temor alguno. cometió la temeraria y delictiva actuación consistente en presentar testigos falsos en causa criminal. la actitud del condenado Jorge Vargas constituye, a mi juicio, un peligro para nuestra sociedad, ya que si en su oportunidad esta persona actuaba dentro de su esfera, en la impunidad, corrompiendo a otra persona, qué podemos esperar, si en estos momentos, se encuentra bajo la posibilidad cierta de ser condenado por un delito; me pregunto: ¿Qué puede llegar a hacer ahora el condenado bajo estas nuevas circunstancias?”. Más adelante, Ramírez hace mención a que en la etapa de plenario del caso Video quedó acreditado que “el condenado presentó en esta causa criminal dos testigos falsos que pretendían vincular al profesional que suscribe este documento y a otras personas, en un supuesto complot en contra del condenado con fines políticos y económicos. Pues bien, ante la fragilidad de las flagrantes mentiras injuriosas de los testigos del condenado, se pudo comprobar fehacientemente que estos no sólo habían mentido en la causa criminal, sino que, además, habían sido pagados por el condenado Con el mérito de lo expuesto, la justicia tomó cartas en el asunto por el medio del nuevo sistema de Procesal Penal, a través del cual se estableció y comprobó la autoría inmediata de los testigos falsos, quienes fueron condenados ante el Tribunal de Garantía de la ciudad de Pichilemu, sentencia que se encuentra firme y ejecutoriada. Así las cosas, el condenado fue formalizado en calidad de autor-inductor por este nuevo delito de presentación

de testigos falsos en causa criminal. Por este hecho, el condenado estuvo en prisión preventiva por ocho días, luego de los cuales, y sorprendentemente fue dejado en libertad con la sola obligación de concurrir a firmar en Fiscalía. En este escenario y ante la indescriptible incredulidad de quien suscribe, el condenado de autos reasumió sus funciones como alcalde de la comuna de Pichilemu hasta esta fecha, estando condenado en primera instancia por un delito que p r e c i s a m e n t e a t e n ta c o n t r a l a administración pública y por otro lado, estando formalizado por un delito que atenta directamente contra el bien jurídico de la recta administración de justicia”. Asimismo, da cuenta a los Ministros que el Alcalde Vargas desde que se iniciaron las investigaciones en su contra en el año 2003, “se realizaron diversos peritajes, denuncias infundadas y distractivas por parte del condenado, investigaciones por parte de Carabineros, de Investigaciones de Chile e incluso llegando a la paradojal circunstancia que el Departamento Quinto de Investigaciones debió investigar a los propios Investigadores del Departamento Séptimo de la misma Policía de Investigaciones por la infundada y temeraria denuncia del condenado que acusó a la propia Policía de Investigaciones de actuar en su contra. Toda la denuncia del condenado, resultó ser total y absolutamente falsa.” “Las oportunidades en las cuales el condenado ha entorpecido la investigación han sido diversas, todas con el objetivo de ocultar la verdad y dilatar el proceso a un punto tal que ya nadie quiera continuar con el mismo...”.


6

3

El Juez de Garantía de Pichilemu, Rodolfo Moreno Osses, deberá decidir si el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, realizó o no supuestos apremios indebidos contra Wilson Covarrubias , uno de los llamados “testigos falsos” en el caso VIDEO, quien realizó una denuncia ante la Fiscalía Nacional sosteniendo que debió desmentir su declaración inicial por presión indebida ejercida por dicho funcionario recibiendo amenazas en la investigación que este llevó a cabo a solicitud del tribunal de esta ciudad, y que terminó en un juicio donde fueron condenados por el mismo tribunal Covarrubias y Saavedra, por prestar falso testimonio a favor del Alcalde de la c o m u n a J o r g e Va r g a s González en el caso Video, donde este último también fue condenado.

Una serie de tareas que tiene planificado llevar a la realidad durante su gestión, dio a conocer el activo Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, Hernán San Martín, a los integrantes del COTEA (Comité Técnico Asesor) al efectuar la primera reunión con dicho organismo que integran los jefes de las distintas reparticiones públicas presentes en la provincia. Durante el encuentro, el Gobernador de Cardenal Caro, mencionó las prioridades que tendrá para su gestión, las cuáles ha establecido durante este primer período de tres meses en su cargo, y que tendrán como espíritu un trabajo de gobierno en equipo y una gestión centrada en las personas. Al referirse a las tareas de gobierno, señaló que “como ha sido la línea que ha impulsado la Presidente Bachelet, realizaremos un trabajo preferentemente en terreno, centrado en las personas, a toda máquina y donde reine la confianza y la mutua colaboración”. Con respecto a las áreas que serán prioridad para la provincia en su gestión, el Gobernador San Martín destacó que junto con las tareas institucionales propias del cargo como el Orden Público, la Seguridad Ciudadana y la Gestión Territorial, “hemos definido 5 grandes áreas que son el Turismo, la Pesca Artesanal, la Agricultura del Secano Costero, la Actividad Forestal y la Pequeña Minería en Extracción de Sal de Costa. Y en estas áreas tenemos nuestras prioridades que serán nuestra Carta de Navegación. Todo esto está plasmado en un documento que la comunidad va ir conociendo oportunamente. Por ejemplo queremos mejorar la calidad y regularizar la oferta turística, capacitar a los pescadores artesanales para la innovación y el emprendimiento, fortalecer estrategias de asociatividad para la agricultura del secano, evaluar la posibilidad de establecer áreas protegidas en el ámbito forestal, fortalecer las estrategias de producción y comercialización de sal de costa”. ¿Y cuáles serán los proyectos emblemáticos? “Tenemos un gran desafío de regularización y aprovechamiento del borde costero, el manejo de los residuos sólidos de las comunas del

secano, un sistema de evacuación de aguas servidas para Pichilemu, la ruta costera, la necesidad de imnstalar un sistema moderno de conectividad en Telefonía e Internet en las comunas del secano, la Costanera de Pichilemu, y algunos urgentes accesos de playa como en Bucalemu y en La Boca, entre otros, ya que no puede ser que nuestras playas, con su enorme potencial turístico, no tenga un acceso adecuado para los turistas”. ¿Cuál es la importancia del COTEA? Con respecto a este primer encuentro con el Comité Técnico Asesor, el Gobernador señaló que “es la instancia de mayor importancia para el gobierno de la provincia; una instancia de encuentro, de trabajo en equipo, de trabajo coordinado entre los distintos sectores y en este sentido es muy importante enfatizar -y en esto la Presidenta Bachelet ha sido muy clara, al igual que el Sr. Intendente Regional y todo su Gabinete- que en el Gobierno estamos empeñados en trabajar en equipo y coordinadamente y eso implica estar en permanente comunicación y tener presente que lo primero es la gente, la comunidad y la provincia que queremos” ¿Hay importantes desafíos para una provincia con muchas necesidades? “De eso precisamente se trata, tenemos grandes tareas que realizar porque hay muchas necesidades, por eso les he dicho a los integrantes del COTEA, y a todas las instancias con las que me he reunido que el esfuerzo tiene que se mayor, porque no queremos ser el patio trasero de ningún lugar, sino una provincia abierta al mundo con toda su gente y todas sus riquezas.”

Producto de esta denuncia de Covarrubias, el Fiscal Regional, José Luis Pérez Calaf, realizó una investigación ordenada por

la Fiscalía Nacional, donde incluso a fines del mes de mayo, tomó declaraciones al Alcalde Jorge Vargas en calidad de “testigo”. En esa oportunidad la máxima autoridad del ministerio público de nuestra región dijo a nuestro periódico que “Don Jorge Vargas declaró en calidad de testigo y aprovechó la oportunidad para explayarse y utilizar el momento en su propia defensa, por las situaciones judiciales que le afectan”. De acuerdo a informaciones recocidas al cierre de esta edición por “El Expreso de la Costa” en forma exclusiva, en los próximos días el Fiscal Regional, José Luis Pérez Calaf, colocará a disposición del Magistrado de Pichilemu, Rodolfo Moreno en una audiencia pública los resultados de su investigación, donde deberán estar presentes todas las partes, ahí el juez resolverá si hubo o no delito por parte del Fiscal.

DENUNCIA INVEROSÍMIL Si bien el fiscal Regional no se ha referido por el momento al resultado de la investigación, este Periódico tiene antecedentes que esta denuncia ha sido calificada por el Ministerio Público como “inverosímil”, es decir, falta totalmente a la verdad, puesto que Covarrubias, al igual que Meraldo Saavedra, tuvieron un debido proceso, donde contaron con la defensa correspondiente y fueron sometidos a un juicio simplificado en una audiencia pública y aceptado por las partes en forma voluntaria, luego de confesar que habían prestado falso testimonio, delito por el cuál ya fueron condenados. Por tanto, existen claras posibilidades que el Juez Moreno determine el sobreseimiento definitivo de la causa y el Fiscal pueda concluir su investigación que actualmente lleva en contra del Alcalde Vargas, sindicado como autor del delito de inducción al falso testimonio.

Por su parte el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena, al ser consultado por “El Expreso de la Costa” manifestó estar tranquilo realizando su trabajo y que no tiene conocimiento aun del resultado de la investigación llevada a cabo por el Fiscal Regional, y que en los próximos días

concluirá su propia investigación contra el Alcalde. En tanto, el Defensor Penal Público, Jorge Araneda Chacón, manifestó que no se referirá a la situación. El fue quién defendió a los testigos en el juicio donde fueron condenados.-


4

5

Indignados están los apoderados de la Escuela Básica de la localidad de Cáhuil, con el Director del establecimiento, Guillermo Hernández Espinoza, a quien acusan de graves irregularidades que se producen en la escuela desde hace mucho tiempo, según lo dan a conocer en una carta que dirigieron a las principales autoridades locales, donde piden su salida del cargo que ocupa desde 1989. Por estos días se intruye un sumario administrativo para esclarecer los hechos. De acuerdo a lo señalado por los padres y apoderados, el director de la Escuela, no se encuentra apto psicológicamente para desempeñar tales funciones, ya que presenta serios desequilibrios en su personalidad y forma de comportarse frente a los propios alumnos, de quienes no recibe el más mínimo respeto. Asimismo señalan que el Director se apropiaría de alimentos que llegan a la escuela desde la Junaeb para su uso personal, como lo relata Josefina Abarca Pino, quien se desempeñó por 12 años en la escuela siendo despedida según lo asegura en forma arbitraria por oponerse a esta situación. “Si se los llevaba, estoy súper segura y fui testigo cuando obligaba al auxiliar de la escuela para que les guardara los alimentos y en la noche los venía a buscar en el auto y se los llevaba para la casa. Una vez cuando viajaba en la micro a Pichilemu se le dio vuelta un maletín con una bandeja con huevos y se esparramaron por la micro, fíjese la vergüencita que pasó” ¿Porqué usted no fue a la reunión? “Porque yo dejo la grande, el sabe las cosas que le puedo decir en su cara. Lo dejo en vergüenza ante todos” ¿Còmo cuáles? “Lo que le he dicho a usted, nos dijo que nos iba a repartir a nosotros la mercadería

sobrante, porque se pedían 80 raciones y sólo se ocupaban 60 y que pasaba con las otras 20? ¿Qué pasaba ? “Bueno se la tiene que haber llevado, no ve que gana tan poco y necesita tanto” ¿Qué razones le dio para despedirla? “Dijo que yo bebía, cuando nunca he tomado una gota de alcohol, la gente acá toda me conoce si trabajé 12 años ahí” ¿Y ahora donde trabaja? “No tengo ningún trabajo, y soy pobre así es que imagínese no más los problemas que tengo, soy pobre pero decente y honrada” ¿Qué pide usted a las autoridades? “Que lo saquen de aquí, que se lo lleven para otro lado, si ya está bueno de sinverguenzuras”

Director quien al hacer ingreso fue interpelado por los enfurecidos apoderados enrostrándole el comportamiento que habría tenido con alumnos, con las manipuladoras que despidió y con los propios apoderados. Fue en ese instante cuando el Concejal Hernán Garrido Salas, instó a Hernández a renunciar al cargo, ante la evidencia de los hechos, a lo que el aludido respondió que el había llegado al cargo por un concurso público y que no le podían pedir eso. Los apoderados a viva voz pidieron que se fuera y le dijeron en duros términos lo inapropiado de su comportamiento como Director frente a los alumnos y los apoderados. Impávido, Hernández se limitó a decir que esas sólo eran opiniones sin fundamento.

“AMENAZA DE TOMA”

El Alcalde Vargas, si bien antes de la presencia del Director manifestó en reiteradas oportunidades que estaba con los apoderados y que compartía sus inquietudes y problemas, luego suavizó su discurso, limitándose a señalar que ordenaría una investigación, de hecho al término de la reunión evito entregar un pronunciamiento claro al respecto sobre las acusaciones contra Hernández..

Las acusaciones contra Guillermo Hernández, fueron avaladas por una treintena de apoderados que se reunieron con el alcalde de la comuna Jorge Vargas González en el propio establecimiento el pasado miércoles 5 de julio luego de entregarle una extensa carta, que también entregaron al Gobernador Hernán San Martín y a nuestro Periódico. Además en la reunión, estaba el Orientador Hernán Vieira, el Concejal Hernán Garrido y el jefe DAEM, Hipólito Solano. En la oportunidad, los apoderados por una parte las emprendieron contra el Alcalde por su responsabilidad en esta situación que se venía repitiendo por mucho tiempo y que nunca había hecho nada, luego exigieron que el alcalde sacara del cargo al director, amenazando tomarse el colegio y llamar a la prensa nacional para que se supiera en todo el país lo que aquí pasaba. Luego pidieron la presencia del

Su total disconformidad y molestia contra la forma como se está administrando la educación de la comuna, manifestaron los profesores de Pichilemu a través del Colegio de Profesores en una declaración pública.

contra del director de la escuela de Cáhuil, Guillermo Hernández, la pérdida de beneficios económicos del personal co –docente, “crisis de credibilidad” que vive esta comuna, atropellos a la dignidad de los profesores por parte de algunas autoridades.

En una extensa nota, los profesores califican la situación de caótica y que por ello realizarán un plan de movilización en forma ascendente. Denuncian la no cancelación de diversos derechos de los profesores del 2003 a la fecha, desfase en el pago de la previsión, la incapacidad de la autoridad para arribar a acuerdo con los profesores rurales respecto a la asignación para asistir a reuniones de microcentros, la irresponsabilidad del Municipio en la fiscalización de la construcción de salas en el colegio Divino Maestro y en el Liceo Agustín Ross con los sabidos problemas que ello a traído consigo, el no respeto al “debido proceso” en

Al ser consultado por nuestro periódico, el Presidente del Colegio de Profesores, Mario Rojas, quien firma la nota junto a su directiva, señaló estar cansados de esperar y que están desilusionados como se está administrando la educación de la comuna. Manifestó su total rechazo a la actitud asumida por el concejal Hernán Garrido en contra del Director de la Escuela de Cáhuil, Guillermo Hernández, por utilizar hacia él un trato ofensivo y que afecta a la honra, sobre este caso en particular el dirigente se mostró contrario a los “juicios populares”, señalando que si ahí hay irregularidades que lo determine la

investigará….yo no protejo a nadie”. ¿No me ha contestado la pregunta Alcalde? “estamos en un escenario complejo con hechos que se tienen que investigar” ¿Usted no le pediría la renuncia? “Si los hechos que se investiguen así lo indican se lo tendríamos que pedir”

¿Pero existen acusaciones contra Usted? “….mire hay muchas cosas que se agrandan, ahora en la reunión se han dicho cosas tan simples, como porqué yo eché a una cocinera si eso lo tiene que hacer un supervisor y nada más, pare eso hay personas determinadas que tienen que decirle usted se va” ¿Es efectivo que los profesores consumìan las raciones alimenticias destinadas para los niños? “Mire, yo le voy a decir la realidad, a veces quedaba comida la cuál se iba a botar a la basura y para no botarla se consumía entre los profesores, si claro las raciones que quedaban…que quedaban”

“Cómo se lo dije a los apoderados estamos en una situación grave, hay serias denuncias. Yo me limitaré a los resultados de la investigación, si se establecen responsabilidades se tomarán las medidas que correspondan” ¿Cómo considera el actuar del Director? “Ya le he dicho y me atendrá a los r e s u l ta d o s d e l a i n v e s t i g a c i ó n ” ¿Se ha dicho que usted tiene compromisos con él, y que lo protege, eso es así? “Ha quedado súper clara mi posición. Por eso le digo, yo en una situación que se

¿Lo acusan Don Guillermo de que Usted se lleva las raciones alimenticias de los niños para su casa? “Mire la gente puede decir lo que quiera, yo digo lo siguiente, si han dicho eso porque no me denunciaron, porque estas cosas hay que denunciarlas. Mire yo le voy a dar una sola prueba, el año pasado yo vine un fin de semana para acá a

buscar una vajilla que yo había prestado a una gente de afuera y al otro día ya estaban hablando que yo me había llevado cinco cajas de mercadería, en circunstancias que en esa oportunidad el vecino Don Gustavo Quinteros que estaba ahí se reía porque el sabía lo que yo llevaba” ¿También se ha dicho que usted no es respetado por los alumnos, que no tiene autoridad en el colegio y que incluso lo tratan con groserías? “Mire, algunos niños hablan así porque son apoyados por los apoderados. Ellos dicen que los niños hablan acá con garabatos, cuando en la casa hablan peor. Pero desmiento y no es verídico que acá no haya respeto, eso es totalmente falso” ¿Es verdad que usted se queda dormido en clases? “Una vez, claro con un grupo de alumnos que eran 4 si es verdad me quedé dormido pero una vez y ellos dicen que siempre o sea magnifican se da cuenta”

como se dice? “Mire con el profesor Osvaldo Vidal he tenido problemas, por sus antecedentes, su prestigio, no ve que la otra vez estuvo detenido y la gente tiene temor porque se lleva los alumnos en las clases de gimnasia al cerro….”

denuncias le pedirá la renuncia, no se ha sentido apoyado por él? “Mas o menos no más” ¿Qué esperaba de él? “Bueno yo siempre lo he apoyado, pero espero lo que corresponde nomás”

¿Y usted que ha hecho frente a eso? “Bueno yo le he prohibido terminantemente que no lo haga más, que no los saue de acá a los niños.

¿Si le pide la renuncia como se sentiría? “Traicionado, si, claro, traicionado”

¿Han dicho también que usted tiene tratos preferenciales con una profesora? “Claro también han hablado de una profesora, claro por una relación que yo tengo con ella….” ¿Qué tipo de relación? “Porque es casada con un hijo, con un joven que yo crié como un hijo, pero ella no tiene ningún trato especialmente, sino como todos los profesores no más”

¿Tiene preferencias por algún profesor

¿El Alcalde Jorge Vargas nos ha dicho que ha ordenado un sumario y que si se comprueban las

manipular, no impone orden porque no tiene capacidad, es muy variable. Como persona no tengo nada contra él, lo único que pido es que lo cambien de director, yo se que el tiene una familia detrás, pero cámbienlo de acá, no puede seguir, es además una influencia pésima para los niños”

Una actitud frontal y demostrando bastante molestia tuvo el Concejal Hernán Garrido Salas, encargado del área Educación al interior del Concejo, al ser consultado por “El Expreso” ante la situación que apreció en el cara a cara de apoderados, autoridades y Director:

El Concejal Garrido ya se la pidió frente a los apoderados.. “El ignora la normativa, no es llegar y pedir la renuncia así como así, yo no se que pretende él a lo mejor quiere conseguir votos, creo que es algo populista” ¿Quiere decir que es ignorante en esta materia? “Claro, el ignora esto, lo ignora” ¿Usted no va a renunciar? “No, no lo voy hacer, además tengo que defenderme, para eso está el Colegio de Profesores también, donde pertenezco y veré que hago”

investigación. ALCALDE RESPONDE: En declaraciones al servicio informativo de la Radio Atardecer, el Alcalde Jorge Vargas, manifestó su rechazo a e s ta s i m p u ta c i o n e s , señalando que se ha cumplido con los compromisos de los profesores haciendo un gran esfuerzo, ademàs no es efectivo que exista atraso en los pagos que se le descuentan y que es falso que se le haya quitado una asignación a los co-docentes manifestando su extrañeza por la denuncia. También agregó que lo de Cáhuil no ha sido un "juicio público" al director, si no que se ha atendido la inquietud de la comunidad del sector. Finalmente dijo que si tenía que hacer

Una de las personas que han liderado este movimiento para destituir a Guillermo Hernández del cargo de Director de la escuela de Cáhuil, ha sido la vecina, Marcela Muñoz Bistoso, quien señaló: “El Sr. Hernández es una persona que no está apta para desempeñarse en ese cargo, se deja

una autocrítica, es que quizas ha faltado comunicación, porque todos los problemas que puedan haber el municipio los ha enfrentado con responsabilidad y ahí los profesores también han actuado precipitadamente al denunciar estos hechos.

¿Concejal, cuál es su visión de todo esto? “Que la situación entre él y los apoderados es insostenible y yo le he pedido que se evite ser victima de un sumario que lo va a alejar del cargo de todas maneras y que renuncie voluntariamente” ¿El ha dicho que usted no tiene la facultad para pedirle la renuncia? “Lo que yo he pedido está garantizado en la Constitución, incluso como ciudadano le pido que deje el cargo, apelando al sentido común. Reitero esta escuela no puede seguir así, además

hay niños incluso muy pequeños que sus padres han tenido que trasladarlos a otros lugares alejándolos de su núcleo familiar” ¿Cuál es entonces la solución? “Que deje el cargo, el está inhabilitado moral y éticamente para desempeñar como Director en esa escuela, la comunidad no lo quiere y así se lo manifestó en su propia cara”.


4

5

Indignados están los apoderados de la Escuela Básica de la localidad de Cáhuil, con el Director del establecimiento, Guillermo Hernández Espinoza, a quien acusan de graves irregularidades que se producen en la escuela desde hace mucho tiempo, según lo dan a conocer en una carta que dirigieron a las principales autoridades locales, donde piden su salida del cargo que ocupa desde 1989. Por estos días se intruye un sumario administrativo para esclarecer los hechos. De acuerdo a lo señalado por los padres y apoderados, el director de la Escuela, no se encuentra apto psicológicamente para desempeñar tales funciones, ya que presenta serios desequilibrios en su personalidad y forma de comportarse frente a los propios alumnos, de quienes no recibe el más mínimo respeto. Asimismo señalan que el Director se apropiaría de alimentos que llegan a la escuela desde la Junaeb para su uso personal, como lo relata Josefina Abarca Pino, quien se desempeñó por 12 años en la escuela siendo despedida según lo asegura en forma arbitraria por oponerse a esta situación. “Si se los llevaba, estoy súper segura y fui testigo cuando obligaba al auxiliar de la escuela para que les guardara los alimentos y en la noche los venía a buscar en el auto y se los llevaba para la casa. Una vez cuando viajaba en la micro a Pichilemu se le dio vuelta un maletín con una bandeja con huevos y se esparramaron por la micro, fíjese la vergüencita que pasó” ¿Porqué usted no fue a la reunión? “Porque yo dejo la grande, el sabe las cosas que le puedo decir en su cara. Lo dejo en vergüenza ante todos” ¿Còmo cuáles? “Lo que le he dicho a usted, nos dijo que nos iba a repartir a nosotros la mercadería

sobrante, porque se pedían 80 raciones y sólo se ocupaban 60 y que pasaba con las otras 20? ¿Qué pasaba ? “Bueno se la tiene que haber llevado, no ve que gana tan poco y necesita tanto” ¿Qué razones le dio para despedirla? “Dijo que yo bebía, cuando nunca he tomado una gota de alcohol, la gente acá toda me conoce si trabajé 12 años ahí” ¿Y ahora donde trabaja? “No tengo ningún trabajo, y soy pobre así es que imagínese no más los problemas que tengo, soy pobre pero decente y honrada” ¿Qué pide usted a las autoridades? “Que lo saquen de aquí, que se lo lleven para otro lado, si ya está bueno de sinverguenzuras”

Director quien al hacer ingreso fue interpelado por los enfurecidos apoderados enrostrándole el comportamiento que habría tenido con alumnos, con las manipuladoras que despidió y con los propios apoderados. Fue en ese instante cuando el Concejal Hernán Garrido Salas, instó a Hernández a renunciar al cargo, ante la evidencia de los hechos, a lo que el aludido respondió que el había llegado al cargo por un concurso público y que no le podían pedir eso. Los apoderados a viva voz pidieron que se fuera y le dijeron en duros términos lo inapropiado de su comportamiento como Director frente a los alumnos y los apoderados. Impávido, Hernández se limitó a decir que esas sólo eran opiniones sin fundamento.

“AMENAZA DE TOMA”

El Alcalde Vargas, si bien antes de la presencia del Director manifestó en reiteradas oportunidades que estaba con los apoderados y que compartía sus inquietudes y problemas, luego suavizó su discurso, limitándose a señalar que ordenaría una investigación, de hecho al término de la reunión evito entregar un pronunciamiento claro al respecto sobre las acusaciones contra Hernández..

Las acusaciones contra Guillermo Hernández, fueron avaladas por una treintena de apoderados que se reunieron con el alcalde de la comuna Jorge Vargas González en el propio establecimiento el pasado miércoles 5 de julio luego de entregarle una extensa carta, que también entregaron al Gobernador Hernán San Martín y a nuestro Periódico. Además en la reunión, estaba el Orientador Hernán Vieira, el Concejal Hernán Garrido y el jefe DAEM, Hipólito Solano. En la oportunidad, los apoderados por una parte las emprendieron contra el Alcalde por su responsabilidad en esta situación que se venía repitiendo por mucho tiempo y que nunca había hecho nada, luego exigieron que el alcalde sacara del cargo al director, amenazando tomarse el colegio y llamar a la prensa nacional para que se supiera en todo el país lo que aquí pasaba. Luego pidieron la presencia del

Su total disconformidad y molestia contra la forma como se está administrando la educación de la comuna, manifestaron los profesores de Pichilemu a través del Colegio de Profesores en una declaración pública.

contra del director de la escuela de Cáhuil, Guillermo Hernández, la pérdida de beneficios económicos del personal co –docente, “crisis de credibilidad” que vive esta comuna, atropellos a la dignidad de los profesores por parte de algunas autoridades.

En una extensa nota, los profesores califican la situación de caótica y que por ello realizarán un plan de movilización en forma ascendente. Denuncian la no cancelación de diversos derechos de los profesores del 2003 a la fecha, desfase en el pago de la previsión, la incapacidad de la autoridad para arribar a acuerdo con los profesores rurales respecto a la asignación para asistir a reuniones de microcentros, la irresponsabilidad del Municipio en la fiscalización de la construcción de salas en el colegio Divino Maestro y en el Liceo Agustín Ross con los sabidos problemas que ello a traído consigo, el no respeto al “debido proceso” en

Al ser consultado por nuestro periódico, el Presidente del Colegio de Profesores, Mario Rojas, quien firma la nota junto a su directiva, señaló estar cansados de esperar y que están desilusionados como se está administrando la educación de la comuna. Manifestó su total rechazo a la actitud asumida por el concejal Hernán Garrido en contra del Director de la Escuela de Cáhuil, Guillermo Hernández, por utilizar hacia él un trato ofensivo y que afecta a la honra, sobre este caso en particular el dirigente se mostró contrario a los “juicios populares”, señalando que si ahí hay irregularidades que lo determine la

investigará….yo no protejo a nadie”. ¿No me ha contestado la pregunta Alcalde? “estamos en un escenario complejo con hechos que se tienen que investigar” ¿Usted no le pediría la renuncia? “Si los hechos que se investiguen así lo indican se lo tendríamos que pedir”

¿Pero existen acusaciones contra Usted? “….mire hay muchas cosas que se agrandan, ahora en la reunión se han dicho cosas tan simples, como porqué yo eché a una cocinera si eso lo tiene que hacer un supervisor y nada más, pare eso hay personas determinadas que tienen que decirle usted se va” ¿Es efectivo que los profesores consumìan las raciones alimenticias destinadas para los niños? “Mire, yo le voy a decir la realidad, a veces quedaba comida la cuál se iba a botar a la basura y para no botarla se consumía entre los profesores, si claro las raciones que quedaban…que quedaban”

“Cómo se lo dije a los apoderados estamos en una situación grave, hay serias denuncias. Yo me limitaré a los resultados de la investigación, si se establecen responsabilidades se tomarán las medidas que correspondan” ¿Cómo considera el actuar del Director? “Ya le he dicho y me atendrá a los r e s u l ta d o s d e l a i n v e s t i g a c i ó n ” ¿Se ha dicho que usted tiene compromisos con él, y que lo protege, eso es así? “Ha quedado súper clara mi posición. Por eso le digo, yo en una situación que se

¿Lo acusan Don Guillermo de que Usted se lleva las raciones alimenticias de los niños para su casa? “Mire la gente puede decir lo que quiera, yo digo lo siguiente, si han dicho eso porque no me denunciaron, porque estas cosas hay que denunciarlas. Mire yo le voy a dar una sola prueba, el año pasado yo vine un fin de semana para acá a

buscar una vajilla que yo había prestado a una gente de afuera y al otro día ya estaban hablando que yo me había llevado cinco cajas de mercadería, en circunstancias que en esa oportunidad el vecino Don Gustavo Quinteros que estaba ahí se reía porque el sabía lo que yo llevaba” ¿También se ha dicho que usted no es respetado por los alumnos, que no tiene autoridad en el colegio y que incluso lo tratan con groserías? “Mire, algunos niños hablan así porque son apoyados por los apoderados. Ellos dicen que los niños hablan acá con garabatos, cuando en la casa hablan peor. Pero desmiento y no es verídico que acá no haya respeto, eso es totalmente falso” ¿Es verdad que usted se queda dormido en clases? “Una vez, claro con un grupo de alumnos que eran 4 si es verdad me quedé dormido pero una vez y ellos dicen que siempre o sea magnifican se da cuenta”

como se dice? “Mire con el profesor Osvaldo Vidal he tenido problemas, por sus antecedentes, su prestigio, no ve que la otra vez estuvo detenido y la gente tiene temor porque se lleva los alumnos en las clases de gimnasia al cerro….”

denuncias le pedirá la renuncia, no se ha sentido apoyado por él? “Mas o menos no más” ¿Qué esperaba de él? “Bueno yo siempre lo he apoyado, pero espero lo que corresponde nomás”

¿Y usted que ha hecho frente a eso? “Bueno yo le he prohibido terminantemente que no lo haga más, que no los saue de acá a los niños.

¿Si le pide la renuncia como se sentiría? “Traicionado, si, claro, traicionado”

¿Han dicho también que usted tiene tratos preferenciales con una profesora? “Claro también han hablado de una profesora, claro por una relación que yo tengo con ella….” ¿Qué tipo de relación? “Porque es casada con un hijo, con un joven que yo crié como un hijo, pero ella no tiene ningún trato especialmente, sino como todos los profesores no más”

¿Tiene preferencias por algún profesor

¿El Alcalde Jorge Vargas nos ha dicho que ha ordenado un sumario y que si se comprueban las

manipular, no impone orden porque no tiene capacidad, es muy variable. Como persona no tengo nada contra él, lo único que pido es que lo cambien de director, yo se que el tiene una familia detrás, pero cámbienlo de acá, no puede seguir, es además una influencia pésima para los niños”

Una actitud frontal y demostrando bastante molestia tuvo el Concejal Hernán Garrido Salas, encargado del área Educación al interior del Concejo, al ser consultado por “El Expreso” ante la situación que apreció en el cara a cara de apoderados, autoridades y Director:

El Concejal Garrido ya se la pidió frente a los apoderados.. “El ignora la normativa, no es llegar y pedir la renuncia así como así, yo no se que pretende él a lo mejor quiere conseguir votos, creo que es algo populista” ¿Quiere decir que es ignorante en esta materia? “Claro, el ignora esto, lo ignora” ¿Usted no va a renunciar? “No, no lo voy hacer, además tengo que defenderme, para eso está el Colegio de Profesores también, donde pertenezco y veré que hago”

investigación. ALCALDE RESPONDE: En declaraciones al servicio informativo de la Radio Atardecer, el Alcalde Jorge Vargas, manifestó su rechazo a e s ta s i m p u ta c i o n e s , señalando que se ha cumplido con los compromisos de los profesores haciendo un gran esfuerzo, ademàs no es efectivo que exista atraso en los pagos que se le descuentan y que es falso que se le haya quitado una asignación a los co-docentes manifestando su extrañeza por la denuncia. También agregó que lo de Cáhuil no ha sido un "juicio público" al director, si no que se ha atendido la inquietud de la comunidad del sector. Finalmente dijo que si tenía que hacer

Una de las personas que han liderado este movimiento para destituir a Guillermo Hernández del cargo de Director de la escuela de Cáhuil, ha sido la vecina, Marcela Muñoz Bistoso, quien señaló: “El Sr. Hernández es una persona que no está apta para desempeñarse en ese cargo, se deja

una autocrítica, es que quizas ha faltado comunicación, porque todos los problemas que puedan haber el municipio los ha enfrentado con responsabilidad y ahí los profesores también han actuado precipitadamente al denunciar estos hechos.

¿Concejal, cuál es su visión de todo esto? “Que la situación entre él y los apoderados es insostenible y yo le he pedido que se evite ser victima de un sumario que lo va a alejar del cargo de todas maneras y que renuncie voluntariamente” ¿El ha dicho que usted no tiene la facultad para pedirle la renuncia? “Lo que yo he pedido está garantizado en la Constitución, incluso como ciudadano le pido que deje el cargo, apelando al sentido común. Reitero esta escuela no puede seguir así, además

hay niños incluso muy pequeños que sus padres han tenido que trasladarlos a otros lugares alejándolos de su núcleo familiar” ¿Cuál es entonces la solución? “Que deje el cargo, el está inhabilitado moral y éticamente para desempeñar como Director en esa escuela, la comunidad no lo quiere y así se lo manifestó en su propia cara”.


6

3

El Juez de Garantía de Pichilemu, Rodolfo Moreno Osses, deberá decidir si el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, realizó o no supuestos apremios indebidos contra Wilson Covarrubias , uno de los llamados “testigos falsos” en el caso VIDEO, quien realizó una denuncia ante la Fiscalía Nacional sosteniendo que debió desmentir su declaración inicial por presión indebida ejercida por dicho funcionario recibiendo amenazas en la investigación que este llevó a cabo a solicitud del tribunal de esta ciudad, y que terminó en un juicio donde fueron condenados por el mismo tribunal Covarrubias y Saavedra, por prestar falso testimonio a favor del Alcalde de la c o m u n a J o r g e Va r g a s González en el caso Video, donde este último también fue condenado.

Una serie de tareas que tiene planificado llevar a la realidad durante su gestión, dio a conocer el activo Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, Hernán San Martín, a los integrantes del COTEA (Comité Técnico Asesor) al efectuar la primera reunión con dicho organismo que integran los jefes de las distintas reparticiones públicas presentes en la provincia. Durante el encuentro, el Gobernador de Cardenal Caro, mencionó las prioridades que tendrá para su gestión, las cuáles ha establecido durante este primer período de tres meses en su cargo, y que tendrán como espíritu un trabajo de gobierno en equipo y una gestión centrada en las personas. Al referirse a las tareas de gobierno, señaló que “como ha sido la línea que ha impulsado la Presidente Bachelet, realizaremos un trabajo preferentemente en terreno, centrado en las personas, a toda máquina y donde reine la confianza y la mutua colaboración”. Con respecto a las áreas que serán prioridad para la provincia en su gestión, el Gobernador San Martín destacó que junto con las tareas institucionales propias del cargo como el Orden Público, la Seguridad Ciudadana y la Gestión Territorial, “hemos definido 5 grandes áreas que son el Turismo, la Pesca Artesanal, la Agricultura del Secano Costero, la Actividad Forestal y la Pequeña Minería en Extracción de Sal de Costa. Y en estas áreas tenemos nuestras prioridades que serán nuestra Carta de Navegación. Todo esto está plasmado en un documento que la comunidad va ir conociendo oportunamente. Por ejemplo queremos mejorar la calidad y regularizar la oferta turística, capacitar a los pescadores artesanales para la innovación y el emprendimiento, fortalecer estrategias de asociatividad para la agricultura del secano, evaluar la posibilidad de establecer áreas protegidas en el ámbito forestal, fortalecer las estrategias de producción y comercialización de sal de costa”. ¿Y cuáles serán los proyectos emblemáticos? “Tenemos un gran desafío de regularización y aprovechamiento del borde costero, el manejo de los residuos sólidos de las comunas del

secano, un sistema de evacuación de aguas servidas para Pichilemu, la ruta costera, la necesidad de imnstalar un sistema moderno de conectividad en Telefonía e Internet en las comunas del secano, la Costanera de Pichilemu, y algunos urgentes accesos de playa como en Bucalemu y en La Boca, entre otros, ya que no puede ser que nuestras playas, con su enorme potencial turístico, no tenga un acceso adecuado para los turistas”. ¿Cuál es la importancia del COTEA? Con respecto a este primer encuentro con el Comité Técnico Asesor, el Gobernador señaló que “es la instancia de mayor importancia para el gobierno de la provincia; una instancia de encuentro, de trabajo en equipo, de trabajo coordinado entre los distintos sectores y en este sentido es muy importante enfatizar -y en esto la Presidenta Bachelet ha sido muy clara, al igual que el Sr. Intendente Regional y todo su Gabinete- que en el Gobierno estamos empeñados en trabajar en equipo y coordinadamente y eso implica estar en permanente comunicación y tener presente que lo primero es la gente, la comunidad y la provincia que queremos” ¿Hay importantes desafíos para una provincia con muchas necesidades? “De eso precisamente se trata, tenemos grandes tareas que realizar porque hay muchas necesidades, por eso les he dicho a los integrantes del COTEA, y a todas las instancias con las que me he reunido que el esfuerzo tiene que se mayor, porque no queremos ser el patio trasero de ningún lugar, sino una provincia abierta al mundo con toda su gente y todas sus riquezas.”

Producto de esta denuncia de Covarrubias, el Fiscal Regional, José Luis Pérez Calaf, realizó una investigación ordenada por

la Fiscalía Nacional, donde incluso a fines del mes de mayo, tomó declaraciones al Alcalde Jorge Vargas en calidad de “testigo”. En esa oportunidad la máxima autoridad del ministerio público de nuestra región dijo a nuestro periódico que “Don Jorge Vargas declaró en calidad de testigo y aprovechó la oportunidad para explayarse y utilizar el momento en su propia defensa, por las situaciones judiciales que le afectan”. De acuerdo a informaciones recocidas al cierre de esta edición por “El Expreso de la Costa” en forma exclusiva, en los próximos días el Fiscal Regional, José Luis Pérez Calaf, colocará a disposición del Magistrado de Pichilemu, Rodolfo Moreno en una audiencia pública los resultados de su investigación, donde deberán estar presentes todas las partes, ahí el juez resolverá si hubo o no delito por parte del Fiscal.

DENUNCIA INVEROSÍMIL Si bien el fiscal Regional no se ha referido por el momento al resultado de la investigación, este Periódico tiene antecedentes que esta denuncia ha sido calificada por el Ministerio Público como “inverosímil”, es decir, falta totalmente a la verdad, puesto que Covarrubias, al igual que Meraldo Saavedra, tuvieron un debido proceso, donde contaron con la defensa correspondiente y fueron sometidos a un juicio simplificado en una audiencia pública y aceptado por las partes en forma voluntaria, luego de confesar que habían prestado falso testimonio, delito por el cuál ya fueron condenados. Por tanto, existen claras posibilidades que el Juez Moreno determine el sobreseimiento definitivo de la causa y el Fiscal pueda concluir su investigación que actualmente lleva en contra del Alcalde Vargas, sindicado como autor del delito de inducción al falso testimonio.

Por su parte el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena, al ser consultado por “El Expreso de la Costa” manifestó estar tranquilo realizando su trabajo y que no tiene conocimiento aun del resultado de la investigación llevada a cabo por el Fiscal Regional, y que en los próximos días

concluirá su propia investigación contra el Alcalde. En tanto, el Defensor Penal Público, Jorge Araneda Chacón, manifestó que no se referirá a la situación. El fue quién defendió a los testigos en el juicio donde fueron condenados.-


2

7

Una dura ofensiva inició en contra del alcalde de la comuna de Pichilemu, Jorge Vargas González, el Abogado Mauricio Ramírez Zúñiga, al presentar ante la Corte de Apelaciones de la ciudad de Rancagua un escrito con el objeto de agilizar la vista del fallo que dictara el 28 de marzo pasado el Juez de Garantía de Pichilemu, Rodolfo Moreno y que condenó al Jefe Comunal a la pena de 540 días de presidio, a 7 años de prohibición de ocupar cargos públicos y al pago de una multa de 4 millones de pesos, fallo que fue apelado. La principal motivación que tuvo el Abogado quien es parte querellante en el caso Video en representación de la Sra. Lidia Catalán, al presentar este escrito, es que han pasado 3 meses sin que se vea la causa en el tribunal rancaguino, debido a la serie de acciones que la defensa del Alcalde ha realizado con el sólo propósito según el propio escrito, “de entorpecer la investigación para ocultar la verdad y dilatar los procesos que se siguen en su contra”, refiriéndose al caso “Video” donde ya se encuentra condenado y a la investigación que le sigue la Fiscalía por presentar testigos falsos en la primera causa.

PRINCIPALES ASPECTOS DEL ESCRITO: Entre los principales aspectos del escrito se menciona:”vengo en hacer presente a Vuestros Ilustrísimos Ministros mi personal inquietud por los preocupantes hechos que se han ido verificando a contar de la dictación de la sentencia definitiva de primera instancia de fecha 28 de marzo del 2006, que condenó a Jorge Vargas González, situaciones que, a mi juicio, vulneran fundamentales principios de la jurisdicción y ciertamente de la justicia”, luego en otros puntos señala: “… que el condenado de autos Jorge Vargas González, al cometer el delito que nos ocupa, actuaba dentro de su esfera y su mente en la más absoluta impunidad y sin temor alguno. cometió la temeraria y delictiva actuación consistente en presentar testigos falsos en causa criminal. la actitud del condenado Jorge Vargas constituye, a mi juicio, un peligro para nuestra sociedad, ya que si en su oportunidad esta persona actuaba dentro de su esfera, en la impunidad, corrompiendo a otra persona, qué podemos esperar, si en estos momentos, se encuentra bajo la posibilidad cierta de ser condenado por un delito; me pregunto: ¿Qué puede llegar a hacer ahora el condenado bajo estas nuevas circunstancias?”. Más adelante, Ramírez hace mención a que en la etapa de plenario del caso Video quedó acreditado que “el condenado presentó en esta causa criminal dos testigos falsos que pretendían vincular al profesional que suscribe este documento y a otras personas, en un supuesto complot en contra del condenado con fines políticos y económicos. Pues bien, ante la fragilidad de las flagrantes mentiras injuriosas de los testigos del condenado, se pudo comprobar fehacientemente que estos no sólo habían mentido en la causa criminal, sino que, además, habían sido pagados por el condenado Con el mérito de lo expuesto, la justicia tomó cartas en el asunto por el medio del nuevo sistema de Procesal Penal, a través del cual se estableció y comprobó la autoría inmediata de los testigos falsos, quienes fueron condenados ante el Tribunal de Garantía de la ciudad de Pichilemu, sentencia que se encuentra firme y ejecutoriada. Así las cosas, el condenado fue formalizado en calidad de autor-inductor por este nuevo delito de presentación

de testigos falsos en causa criminal. Por este hecho, el condenado estuvo en prisión preventiva por ocho días, luego de los cuales, y sorprendentemente fue dejado en libertad con la sola obligación de concurrir a firmar en Fiscalía. En este escenario y ante la indescriptible incredulidad de quien suscribe, el condenado de autos reasumió sus funciones como alcalde de la comuna de Pichilemu hasta esta fecha, estando condenado en primera instancia por un delito que p r e c i s a m e n t e a t e n ta c o n t r a l a administración pública y por otro lado, estando formalizado por un delito que atenta directamente contra el bien jurídico de la recta administración de justicia”. Asimismo, da cuenta a los Ministros que el Alcalde Vargas desde que se iniciaron las investigaciones en su contra en el año 2003, “se realizaron diversos peritajes, denuncias infundadas y distractivas por parte del condenado, investigaciones por parte de Carabineros, de Investigaciones de Chile e incluso llegando a la paradojal circunstancia que el Departamento Quinto de Investigaciones debió investigar a los propios Investigadores del Departamento Séptimo de la misma Policía de Investigaciones por la infundada y temeraria denuncia del condenado que acusó a la propia Policía de Investigaciones de actuar en su contra. Toda la denuncia del condenado, resultó ser total y absolutamente falsa.” “Las oportunidades en las cuales el condenado ha entorpecido la investigación han sido diversas, todas con el objetivo de ocultar la verdad y dilatar el proceso a un punto tal que ya nadie quiera continuar con el mismo...”.


Un nuevo aniversario de vida se encuentra celebrando durante estos días el Juzgado de Letras de nuestra ciudad, que abrió sus puertas un 6 de julio de 1990, tras ser creado mediante la ley 18.776 del año 1989 d u r a n t e e l G o b i e r n o M i l i ta r. El personal de esta repartición que en nuestra ciudad representa a uno de los poderes del Estado y encargado de administrar la justicia, encabezado por el Juez de Garantía, Rodolfo Moreno Osses, hizo a mediados de la semana pasada un alto en sus labores habituales, para compartir una cena de camaradería. El mismo día los funcionarios del tribunal recibieron la visita del Gobernador Provincial de Cardenal Caro, Hernán San Martín, quien les entregó un saludo con motivo de la conmemoración. Con motivo de cumplir este nuevo aniversario, el Tribunal también recibió la visita de “El Expreso de la Costa” oportunidad en que fuimos recibidos por el Magistrado Rodolfo Moreno, quien al ser consultado por su estada acá en nuestra ciudad, se manifestó como una “persona muy feliz de pertenecer a esta comunidad con todo lo que significa cumplir esta difícil misión de garantizar la justicia para todos, sin distinción” El Juzgado de Letras de Pichilemu, durante sus 16 años ha tenido sólo

dos magistrados titulares, el primero de ellos Mario Madariaga Moya, nombrado en el cargo el 20 de febrero de 1989 siendo Ministro de Justicia Hugo Rosende. En sus primeros años el tribunal funcionó en un inmueble ubicado en calle Dionisio Acevedo esquina Aníbal Pinto donde actualmente se ubica una escuela de lenguaje. A partir de 1994 se traslada hasta su actual ubicación. Consta de una planta de 11 funcionarios, incluido el Magistrado. Entre los funcionarios más antiguos del tribunal (por años de servicio) destacan María Peña Fernández que inicia sus funciones conjuntamente con el tribunal como Oficial 4to., siendo actualmente Oficial 1ª, producto de sus ascensos gracias a sus excelentes calificaciones, Antes en 1987 a 1990, María Peña se había desempeñado en el 1er. Juzgado de Letras de San Fernando. El otro funcionario que lleva varios años en el tribunal, ingresando en 1991, es el actual Oficial de Sala, Richard Vargas. METAS DE GESTION Al igual que todas las reparticiones públicas, el tribunal de nuestra comuna también es evaluado año a año por las metas de gestión, lo que durante estos días tiene al equipo de funcionarios más que orgullosos, ya

que han cumplido las tareas a cabalidad, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional entre sus pares, lo cuál significó a cada funcionario recibir un bono de estímulo. Entre algunas de las tantas metas que se evalúan, figuran por ejemplo, el número de sentencias y el cumplimiento de casos archivados por sección, entre otras. Como dato según averiguó “El Expreso”, los Juzgados de Litueche, Peralillo y Santa Cruz que se ubicaron en los l u g a r e s 11 ª , 2 0 ª y 1 4 ª respectivamente no fueron tan bien evaluados y sus funcionarios no recibieron el esperado bono. ¿Están haciendo bien la pega Juez? “Precisamente de eso se trata la evaluación que nos realizan, en el fondo se nos pone nota por el desempeño eficiente del tribunal, y en eso cada uno ha hecho su aporte, por eso también me siento orgulloso del equipo que hemos logrado conformar”

Un total de 14 alumnos egresaron durantes estos días, tras 4 años de intensos estudios, de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública, que ha dictado en Pichilemu, la Universidad Academia de Humanismo Cristiano a través de su programa en regiones. Los alumnos egresados de un total de 25 que llegaron a la primera clase un 6 de junio del 2002, se encuentran ahora en condiciones de rendir el correspondiente examen de tesis y así optar al título de Ingeniero de Ejecución en Gestión Pública, que los habilitará como profesionales capaces de realizar análisis, desarrollar modelos administrativos y de gestión pública, además que colaboren en la modernización del aparato Estatal y/o privado. Durante ocho semestres, los futuros profesionales, en su mayoría trabajadores públicos y algunos privados, aprobaron una completa malla curricular que contempló ramos como Introducción al Derecho, Derecho Administrativo y Personal Público, Estadística, Matemáticas, Administración Pública Chilena, Microeconomía, Administración Territorial, Comercialización,

Dirección Superior, Control de Gestión, Administración de Personal, Administración, Políticas Públicas, Economía Fiscal y Finanzas Públicas, entre otras materias. Esta es la primera promoción Universitaria de una carrera profesional que se dicta en Pichilemu con clases presenciales, las cuáles se desarrollaron en dependencias del Liceo Agustín Ross Edwards, especialmente facilitado para estos fines, los días viernes y sábado. Actualmente de dictan en su tercer año otras dos carreras con la misma modalidad, Ingeniería de Ejecución en Gestión

Ambiental y de Administración Pública. Con motivo de su egreso de la Universidad, considerado un gran paso para obtener su título profesional que tanto anhelaron por años y que no tuvieron antes la posibilidad de alcanzar por diferentes motivos, los felices futuros Ingenieros compartieron una emotiva cena de camaradería, donde incluso intercambiaron obsequios y un anuario con el testimonio de lo que fue esta enriquecedora experiencia que los convierte en profesionales dispuestos a colaborar en el engrandecimiento de su comuna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.