N° 58 - Edición Digital

Page 1

l 13 de julio del 2008, es decir hace un año, René Maturana escribió en una carta a “El Expreso de la Costa” agradeciendo la preocupación de nuestro medio y la oportunidad de dirigir unas palabras a los pichileminos. En la afectuosa carta dejó de manifiesto el cariño que siente por los habitantes de esta comuna: "Sólo quisiera expresar, por intermedio de tu periódico, mi más profunda gratitud hacia todas las personas que, de distintas formas, manifestaron -y continúan haciéndolo-su preocupación por mi salud. en nombre de mi esposa María Angélica; de mis hijas Pamela y María Gabriela; y mío en particular- para la querida comunidad de Pichilemu. los funcionarios de la Municipalidad, instituciones, particulares, profesores, amigos y conocidos que desde esa comuna o residiendo en otras ciudades me han llamado y transmitido sus buenos deseos. Todos saben que Pichilemu y su gente son uno de los recuerdos más hermosos de una importante etapa de mi vida. Una vez más, gracias a todos y especialmente a ti, Félix, por abrirme las páginas de tu excelente periódico. Con afecto, René Maturana Maldonado. Ha transcurrido un año de aquella emotiva nota y hoy la situación es muy distinta,

aquella vez René Maturana manifestaba una franca recuperación, hoy lamentablemente la vida de quien fuera un gran Alcalde para nuestra comuna, comienza a apagarse y aunque resulte doloroso decirlo, el cáncer pulmonar que lo aqueja lo tiene enfrentando los momentos más difíciles de su vida. Son muchas las personas de nuestra comuna que guardan un gran recuerdo de su persona, luego de una emotiva misa donde se oró por su salud, así lo manifestaron a nuestro Periódico: Fernando Pavez: -“El mejor recuerdo que puede haber de una autoridad, un hombre que fue muy correcto. El no discriminó nunca, por política, religión, ni nada. Un hombre muy educado, muy caballero. Hay recuerdos de él muy patentes que va a costar mucho que se borren. Con él fueron los años dorados para la comuna”.Fidel Herrera Silva: Esto nos afecta a todos. Para quienes tuvimos el privilegio de trabajar con René Maturana creo que el nos caló muy hondo. El nos dio enseñanzas de vida, en lo laboral y en tantas cosas que nos marcaron. Todo un ejemplo de rectitud, muy buen jefe, yo recuerdo siempre que el fue muy austero. El es verdaderamente un ejemplo como autoridad, pienso que todo el mundo transversalmente lo valora”.Luis Villanueva:“Con René nos

conocimos desde chicos como sanfernandinos y fue una grata sorpresa cuando el vino a ser Alcalde acá a Pichilemu. El mejor recuerdo de él, un caballero. Una persona íntegra en su hogar, como Alcalde. Lo que me duele si es que esta misa la organizó la Municipalidad y sólo vino un concejal….. René es una persona muy querida por la comunidad y esta ausencia de los concejales no puede ser”. Marcelo Cabrera: “Primero recuerdo que cuando el era Alcalde yo era niño, pero recuerdo hasta sus dos niñitas que hoy ya son casadas. Es triste lo que el está viviendo con una enfermedad Terminal. Pudimos conversar con él y a pesar de su dificultad tiene una muy buena memoria de Pichilemu, estuvimos 5 minutos con él y le transmití en nombre de mucha gente que lo recuerda, y eso lo llenó de mucha alegría. Ha sido muy fuerte verlo así, muy enfermo, a una persona que uno conoció tan vital, tan activo, tan entregado por Pichilemu. No nos queda más que esperar que se haga la voluntad de Dios” Durante la misa oficiada por el Padre Pablo Donoso-quien conoció a René Maturana estando en el Obispado de

Rancagua- se leyó una emotiva carta de sus hijas a la comunidad de Pichilemu, que en parte señala: En momentos difíciles como los que estamos viviendo, gestos como el de hoy llenan de energía, no solo a nuestro papá, sino que también a mamá y a nosotras. Cómo no va a ser así, si Pichilemu escomo lo ha dicho muchas veces él-una etapa fundamental en nuestras vidas. Los años vividos allá fueron un periodo de gratificación para él y creemos que la mejor recompensa de todo lo que él entregó a la comunidad pichilemina, son precisamente actos como el que hoy se realiza.

René Maturana Maldonado, de profesión Periodista, se desempeñó como Alcalde de la comuna de Pichilemu entre 1985 y 1992, destacando su gestión por innumerables obras de adelanto municipal, además de ofrecer durante el verano los eventos artísticos más resonantes que hayan habido en Pichilemu.


uchas fueron las sorpresas con las que se encontró el alcalde Marcelo Cabrera tras su regreso al Municipio, entre ellas el que una gran cantidad de alumnos que estudian fuera de la comuna se quedaron sin la beca “Cardenal Caro”; tampoco se había comprado materiales de construcción ni se habían entregado las ayudas sociales tan necesitadas por muchas familias de la comuna. En entrevista la primera autoridad comunal se refirió al tema, señalando su molestia y preocupación por este hecho. -¿Cuál es su mayor preocupación? -“Hoy el gobierno central tiene como eje principal, la “Protección Social”, que también debe ser el sello de los gobiernos comunales. En tiempos de crisis hay que dar mas apoyo a los vecinos, ¡hay que ayudar a la gente que mas necesita!, no se pueden quitar beneficios, es mas hay que aumentarlos. El año pasado como alcalde suplente di beca a todos los niños y niñas que lo requirieron, y este año se le suspendió ese beneficio a una gran cantidad de ellos, y eso no puede ser es un tema de voluntad. Tampoco se compraron materiales de construcción, en todos estos meses, hay una lista de espera enorme, pidiendo ayuda social y ya hemos comenzado y nuestra prioridad son las personas que llevan mas tiempo esperando al igual que cuando fui alcalde suplente, sigo sosteniendo que los recursos de la municipalidad se deben gastar en la gente, y ese será el sello de mi gestión”. -¿Cuáles son las medidas que va a tomar al respecto? -“Lo primero es ponernos al día con la ayuda social y está claro que no podemos solucionar todos los problemas en un día, sin embargo existe toda la voluntad de mi parte como alcalde para buscar las fórmulas, por ejemplo, de devolver la beca a los alumnos que este año no la obtuvieron. El municipio debe estar dispuesto para todos quienes necesiten ayuda, ya sea a través del área social, el fomento productivo, el programa Jefas de Hogar, la educación , la salud municipal , siendo este punto muy importante ya que hemos tenido grandes logros, como por ejemplo que acabamos de firmar un convenio con el Ministerio de Salud, y nos están entregando 10 millones de pesos para la compra de una camioneta nueva que va al Departamento de Salud para beneficiar a los sectores rurales, también 4 millones seiscientos mil pesos que serán destinados a una estación radial para favorecer las comunicaciones de los sectores mas apartados. Todo esto es posible gracias a la gestión que estamos realizando y va inserto en esta Red de Protección Social, que a mi juicio debe ser también el principal objetivo de los gobiernos locales”.

-¿Cuáles son los principales proyectos que están en carpeta en lo inmediato? -“Bueno ahora estamos trabajando en muchos proyectos, se están reparando las calles para tener a nuestra ciudad hermosa y con una mejor infraestructura; también se están construyendo veredas y estacionamiento, obras que dan empleo en esta época en que tanto se necesita trabajo ; se han comenzado a pavimentar calles y avenidas; se va a construir tres sedes sociales : Villa Padre Hurtado, Villa Los Robles y Villa San Jorge, así como también la posta rural de La Aguada. Todo por el avance de nuestra comuna y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas.” También estamos trabajando en educación, se ha formado una mesa de trabajo con el personal asistente de la educación, fuimos uno de las pocas comunas de Chile que prácticamente no tuvimos paro de profesores porque solucionamos el problema del bono SAE de inmediato. Constituimos la EGIS municipal – la que por cierto en todos estos meses no se había constituidoestos organismos son fundamentales para poder trabajar en el tema de la vivienda, sin ellos no se puede avanzar en la obtención de los distintos subsidios ofrece el Estado y creo que tendremos grandes avances en el largo…; en fin todo un trabajo con las organizaciones y el municipio para lograr sacar a Pichilemu adelante”. -Finalmente, ¿cómo va a enfrentar el municipio la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas? -“Ese es un gran tema, Pichilemu dio una gran lucha para no tener emisario submarino, y todo en la vida tiene su costo, sabemos que tal ves esto va a afectar el bolsillo de nuestros vecinos, pero estamos trabajando junto a la empresa ESSBIO, para que esto duela lo menos posible y también para proteger a las familias mas vulnerables, porque insisto el sello de mi administración debe ser la “Protección Social” es por eso que ya estamos haciendo todo un trabajo con el departamento social para poder obtener para nuestras familias mas vulnerables la mayor cantidad de subsidios de agua potable, estos deben ser obtenidos a través de las principales autoridades regionales y golpearemos todas las puertas necesarias para obtenerlos. Los pichileminos y pichileminas deben estar tranquilos porque este alcalde siempre va a velar por el bien de todos y todas, ya daremos las batallas que sean necesarias para defender a nuestros vecinos, y así como le ganamos al emisario hoy tenemos una flamante Planta de Tratamiento que descontaminará la Laguna Petrel y convertirá a Pichilemu en un balneario de lujo. La gran atracción turística no solo de la región sino del país, porque tenemos méritos de sobra, Pichilemu de ser una comuna grata para vivir y atractiva para invertir”

Nueve mujeres jefas de hogar de la comuna se adjudicaron fondos correspondientes al “Capital Semilla” de este año, dineros entregados a través de Sercotec. De los catorce obtenidos en Pichilemu , este gran porcentaje fue adjudicados por estas mujeres emprendedoras de la comuna, las que contaron con la asesoría de la Ilustre Municipalidad de Pichilemu. Es por eso que el programa Mejorando la Empleabilidad y Condiciones Laborales de la Mujer Jefa de Hogar, tiene un componente muy especial, que es justamente el apoyo al Emprendimiento. A las jefas de hogar se les asesoró para que postularan al Capital Semilla “Emprendimiento”de los cuales catorce ganadores son de Pichilemu, nueve pertenecen a este programa creado por el alcalde Marcelo Cabrera, donde el municipio cumplió un importante rol de asesoría. En esta oportunidad queremos destacar a Claudia Mayor, María Arriola, Ester Vargas, Isis Repetur, Pamela Lawrence, Ana María Quiroz, Carolina Villar ,María

Ramírez y Tegualda Carrillo. Todas mujeres de esfuerzo que han puesto todas sus ilusiones en estos proyectos, los que talvez marcarán sus vidas, y les permitirá crecer económicamente y desarrollarse también en el ámbito profesional. La Ilustre Municipalidad de Pichilemu encabezada por el alcalde Marcelo Cabrera les felicita y les saluda deseando que estos proyectos sean gran bendición para sus vidas.

La necesidad de trabajar en conjunto con el municipio entorno a las distintas soluciones habitacionales que entrega el gobierno ; los subsidios que permiten la contratación de mano de obra y la inminente puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, fueron parte de la apretada agenda que tuvo la secretaria de estado en Pichilemu. Junto al Concejo Municipal, el alcalde Marcelo Cabrera, recibió el pasado viernes 3 de julio, a la ministra de la vivienda Patricia Poblete, quien visitó la comuna con el fin de poder apreciar en terreno el funcionamiento de las políticas habitacionales del gobierno . En tanto durante la reunión que sostuvo con la secretaria de estado, el alcalde Marcelo Cabrera, manifestó su preocupación por la falta de terrenos aptos para construir viviendas sociales , siendo este un problema que enfrentan los comités, sobre todo considerando el alto costo de estos por ser Pichilemu una comuna turística. Ante esto la ministra se comprometió a realizar un levantamiento de terrenos para así ver la posibilidad “incluso” de acudir a la expropiación si es necesario, esto con el fin de poder obtener los espacios para poder construir las casas para las familias que mas las necesitan. La ministra valoró el recibimiento en el municipio, y también el poder enterarse de las necesidades más urgentes de los vecinos a través de los concejales junto al alcalde Marcelo Cabrera, de quien recibió el especial saludo junto a un hermoso ramo de Proteas del Mar, una hermosa flor típica de la zona. Posteriormente, Patricia Poblete visitó una importante obra de construcción de viviendas que operan con subsidios lo que están dentro de los planes de incentivo a la mano de obra del gobierno. Acá visitó las casas que están en plena construcción, se entrevistó con los trabajadores e inspeccionó la calidad de las viviendas. Finalmente, durante su paso por Pichilemu la secretaria de estado acudió a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, que la empresa ESSBIO construye, y que se encuentra en su fase final a punto de comenzar su marcha blanca. En todas las actividades la jefa dela cartera de vivienda, estuvo acompañada del alcalde Marcelo Cabrera quien personalmente entregó toda la información respecto del quehacer comunal.

El traspaso del alcantarillado, la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas y todo el trabajo conjunto que deberá realizar la sanitaria con el municipio fueron parte de los temas tratados en las distintas reuniones sostenidas entre el alcalde Marcelo Cabrera y el gerente de clientes de la empresa ESSBIO, Claudio Santelices. En la oportunidad también han participaron la gerente zonal de la empresa, Ingrid Fuentes quien junto al jefe de obras del municipio delinearon una agenda de trabajo y mutua cooperación. Una de las mayores preocupaciones de Marcelo Cabrera, fue el costo que el tratamiento de aguas podría traer a las familias mas pobres de la comuna, esto debido a la inminente alza en las tarifas, a lo que el alcalde se refirió, señalando que se está estudiando la forma de que los vecinos no sean mayormente afectados con estas alzas. También se organizó una agenda de trabajo enfocada en tres ámbitos, la primera que dice relación con todos los aspectos técnicos relacionados con la puesta en marcha de la planta y el funcionamiento del alcantarillado, la segunda que tiene relación con los aspectos legales de lo que será el traspaso tanto de las Plantas de elevación, así como de la red de alcantarillado domiciliaria a la empresa sanitaria. El tercer aspecto dice relación con todo lo que es el trabajo con la comunidad en torno a lo que será el tratamiento de aguas, las tarifas, los procesos y la información que debe ser entregada oportunamente a los vecinos. Finalmente se acordó fijar esta agenda de trabajo para los próximos días, partiendo con la firma del convenio que permitirá el traspaso antes mencionado. También el edil recorrió las instalaciones de la Planta, una de las más modernas del país. Marcelo Cabrera se reunió además con el personal de la Planta, interiorizándose de todos los procesos por los que debe pasar el material para ser posteriormente tratado. La visita de la primera autoridad comunal, fue guiada por el gerente de clientes de la empresa sanitaria, Claudio Santelices.


un cuando no comienza la c a m pa ñ a d e v e r d a d , e l candidato que el PRI llevará por el distrito 35 en las elecciones parlamentarias de diciembre próximo, Eduardo Román, ya comienza a captar adherentes. Y son adherentes decididos, que a través de inserciones en medios de prensa como este periódico le dan un respaldo que comienza a prender en la gente, destacando uno de sus principales atributos, el “ser un hombre de la zona” MAURICIO A N T O N I O V A R G A S VILLEGAS DIRIGENTE V E C I N A L ( s e c t o r Infiernillo) _”En primer lugar es que hay que apoyar lo nuestro , no los candidatos que vienen de afuera, necesitamos un diputado que realmente se preocupe de los problemas reales de la zona costera . Que en el ultimo tiempo

los diputados anteriores no se la han jugado por la problemática actual , ya que como pichilemino hemos perdido muchas cosas importantes para nuestra zona, como por ejemplo, el primer C a s i n o d e j u e g o s , ta m b i é n l a continuación del tren hacia Pichilemu, el hospital, la revisión técnica y el turismo todavía no tiene un empuje como debiera ser . Creo y estoy convencido que don EDUARDO ROMAN como CANDIDATO INDEPENDIENTE con valores cristianos y regionalista, legislara para que esos recursos lleguen a nuestra zona”.

ROSA ESTER VILLEGAS CONTRERAS (Comerciante) “Es importante tener un diputado de acá, que conozca nuestras necesidades y problemas reales, ya que el podrá legislar en beneficio de nuestra zona”

M A N U E L O R L A N D O VARGAS MELLA (Estudiante) “Que sea bueno, q u e s e a Pichilemino y que bueno que sea profesor, que se preocupe de las cosas que pasan acá. Que legisle hacia los jóvenes, para que tengan algo productivo y no se dediquen a la vagancia, ya que sentimos que hemos sido dejados de lado por los diputados actuales”.

C A R L O S MARCELINO R E Y E S ALZAFIEDES “Me interesa que entre gente joven al congreso, con ideas nuevas referente al futuro de PICHILEMU, UN RECAMBIO ES IMPORTANTE QUE EXISTA, LE HACE BIEN A LA DEMOCRACIA, YA QUE MUCHO TIEMPO EN EL CARGO NO ES BUENO. Fuentes laborales son muy pocas por decir nulas es corta la temporada de verano para los

comerciantes y el invierno muy largo. S e n e c e s i ta n s o l u c i o n e s a l o s problemas del balneario, todavía están en espera, los actuales es poco lo que han contribuido a darles solución y en poco tiempo o si no ya los estaremos viendo afuera de la casa o en las calles de mi balneario buscando lo de siempre(el voto) YA S N A S O TO SOTO: -“El es una persona que inspira y da confianza a su gente y que se la juega, es comprometido por lo que hace. Siempre es Eduardo amigo y profesor con buenos sentimientos hacia los demás, una gran persona que ha cumplido mis expectativas en el ámbito de la política, los valores y ética. El puede ser un excelente diputado inspira confianza, los viejos deben dar una oportunidad a lo nuevos ya que estos tienen otra visión de nuestro futuro”

n aumento considerable en las críticas y los cuestionamientos hacia el municipio de Pichilemu, justas o no, se ha observado en los últimos días producto de las licitaciones que han sido adjudicadas durante el último año para reparar las escuelas de la comuna, principalmente porque se le han adjudicado a un solo oferente. Se trata de 8 proyectos de mejoramiento de las escuelas rurales que en total suman 251 millones de pesos, financiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE y que en el período de un año ha estado ejecutando- luego de ganar las licitaciones a través del portal Chilecompra- el oferente Orlando Pavez Vargas. Por si lo anterior fuera poco, una reciente licitación que aun no es adjudicada y que consiste en el mejoramiento de la escuela Digna Camilo por 68 millones de pesos, el oferente Orlando Pavez contaría con la mejor evaluación, de acuerdo a la oferta que presentó. Consultado por si se llegaba a confirmar esta nueva adjudicación, Pavéz señaló categórico: “Yo participo en las propuestas para ganarlas, eso sí en igualdad de condiciones, por que las exigencias son para todos iguales”. La polémica se encendió luego de que en el programa radial “Enlace Comunal” de la radio Entreolas, se hiciera notar esta situación, dejando

Cerca de 40 vecinos y vecinas, pertenecientes a la cooperativa de agua potable del sector de Cahuil en la comuna de Pichilemu, se reunieron con la Gobernadora de la provincia de Cardenal Caro Loreto Puebla, el diputado Juan Carlos Latorre y el director de Obras Hidráulicas de la seremi de Obras Públicas, con la finalidad de discutir las necesidades existentes en este rubro.

diseño de la nueva fuente por parte de la dirección de obras hidráulicas, lo que tendría un costo variable entre 15 y 20 millones de pesos. “Para esta estaba nosotros solicitamos el apoyo de la comunidad, hecho que nos permitirá una mayor factibilidad del proyecto, a lo que afortunadamente respondieron de manera positiva” indicó Luis Muñoz, director regional de Obras Hidráulicas.

Actualmente la organización plantea la urgencia de realizar una ampliación de la red que los surte, sin embargo y de acuerdo a lo planteado por el profesional de la seremi no es viable dicha alternativa, por lo que se debe buscar una nueva fuente, ya que la que existe no daría el suficiente abasto. Razón por la cual durante el encuentro las autoridades se comprometieron a actualizar el estudio que se encuentra vigente de manera de instalar un nuevo arranque que permita un mejoramiento notable en la calidad de vida de todos y todas los habitantes del sector.

Finalmente y como última etapa se realizaría la ejecución de la obra, la que beneficiará a los vecinos de los sectores de La Balsa y Barrancas. “Para nosotros es de suma importancia contar con el apoyo de la comunidad, por lo mismo es que hemos estado con la cooperativa, haciendo un compromiso que les permita mejorar todo su entorno” indicó la Gobernadora Loreto Puebla.

Una vez culminada esta primera etapa se procederá a realizar el

En tanto el diputado Latorre agregó que si bien no se puede hablar de plazos definitivos, apoyará profundamente este proyecto para que sea posible su realización, así mismo se comprometió con vecinos a prestar su ayuda no sólo en este tema, si no en todos los de importancia para ellos.

legres 5 organizaciones sociales de la comuna de Pichilemu y una de Marchigue recibieron de manos de la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla y el Diputado Juan Carlos Latorre, su Fondo Social Presidente de la República, recursos para concretar algunos de sus sueños. Hace meses que se juntaron para presentar un proyecto que les permitiera realizar algunos avances en su que hacer social, y hoy por fin recibieron la aprobación para ello. De esta forma es que de Pichilemu los Clubes de Deportivos Estrella Olímpica, Carlos Caszley, Mar Azul, además de la Junta de Vecinos de Rodeillo y Marchigue el centro de padres de Lo Marchant podrán acceder a implementación y mejoramiento de sus sedes. “Para nosotros es una tremenda alegría poder contar con estos recursos que nos entrega el gobierno para poder fortalecer a nuestro club, ahora vamos a poder comprar equipo deportivo para todas las jugadoras del club”, expresó Rosa

entrever “algo extraño” en las licitaciones, como lo confirmó a “El Expreso de la Costa”, uno de los panelistas del escuchado programa radial, Hugo Toro: -¿Cual es su cuestionamiento? -“El sentir de muchos maestros que hay acá en Pichilemu es que por una parte sintieron cuando estaba Jorge Vargas de que no tenían ninguna opción de optar a una licitación como estas, porque se le daba a una sola persona. Y cuando ganó Marcelo Cabrera la elección, muchos dijimos la cosa va a cambiar ahora, pero sigue operando la misma comisión. Eso es lo que la gente no se explica. Están los mismos. Sigue operando la misma gente de Vargas”. ¿No serán los criterios de evaluación los que habría que cambiar? -“Pos supuesto, si uno ve en otras municipalidades no se pide experiencia anterior porque un maestro que quizás con mucho mas experiencia, pero no tiene como acreditarlo y se le cierran las puertas y no puede competir con esta gente si se le da un 25 o 30 % de experiencia. Hay maestros que han trabajado desde cabro chico, pero nunca han ejecutado obras públicas y ahí está la trampita. Y se da la paradoja que hay personas que se han adjudicado construcciones y hasta donde yo sé nunca han trabajado en construcción, no se como lo hicieron” -¿A quien se refiere? -“Bueno a la persona que se adjudicó estas obras, que tengo entendido

tiene un taller eléctrico”. En tanto a juicio del arquitecto Francisco Jaramillo, las obras que ya están terminadas presentarían serias deficiencias por lo que exigió en una carta al Alcalde Cabrera una completa información de estas licitaciones: “Hace un año fue denunciado por el sr. Gustavo Parraguez, a raíz de conocimiento que yo tuve, que este señor había presentado documentos donde estaba adulterada la firmas hasta del notario y esto fue a dar a la Fiscalía y es un caso fallado y está con firma periódica. Entonces yo plantee a uno de los personajes que forman parte de la comisión evaluadora de estas propuestas que como se las siguen dando, ya que en cualquier otro lado los borran del registro y me contestó el sr. Francisco Vidal de que como no había registro, no había como borrarlo, lo que me parece una respuesta totalmente ridícula y así lo hice saber. Pero lo más grave de esto es que he analizado algunas obras y están aberrantemente mal hechas. Por su parte, el Alcalde Marcelo Cabrera respondiendo a las consultas que se le han hecho al respecto indicó que “su voluntad es esclarecer todo este tipo de procesos donde interviene la municipalidad y por supuesto que este es uno de ellos” e indicó que está pidiendo los antecedentes a los profesionales y encargados de llevar a cabo estos procedimientos, para que así no queden dudas en la comunidad, porque muchas de estas licitaciones se adjudicaron cuando el estaba fuera del cargo.

Este cuestionamiento publico como lo toma? “La verdad es que me duele mucho, estoy muy apenado porque todo Pichilemu me conoce, yo soy una persona seria, no le debo a nadie, y lo importante es que doy trabajo a mucha gente, a familias enteras que incluso tienen niños en la Universidad. Entonces me duele cuando hablan y dicen que yo me estoy echando la plata al bolsillo”. -¿A que lo atribuye usted? -“-Pienso que han hablado sin base. Bueno Pichilemu es un pueblo de mucha envidia, puede deberse a eso, o mala información, si es cosa que me vengan a preguntar a mi nomás. Antes de hablar tendrían que venir a preguntarme, como lo ha hecho usted y yo encantado les entrego la información. En esto no hay nada oscuro, yo me he adjudicado las licitaciones legalmente” -¿Tiene usted relación de amistad y contactos permanentes con funcionarios que integran la comisión evaluadora de las propuestas? -“No, nunca, ellos son personas que hacen su trabajo, no soy amigo de ninguno de ellos, me hecho ahora más conocido desde hace un año, porque antes nunca participaba en estas propuestas”. -¿Por qué no participaba? -“No participaba porque no se hacía como ahora, que todo es más transparente con esto de Chilecompra, donde todo está a la vista. El Mercado Público ha transparentado mucho las cosas. Antes uno no se enteraba de las licitaciones y ahora en el portal se entera todo el mundo y la gracia del mercado público es que puede participar cualquiera persona que esté capacitada” -¿Usted ha cumplido con todas las exigencias, las garantías? -“Con todo, el 5% de cada obra queda retenido por un año en las arcas municipales y hasta que se recepciona conforme la obra se puede retirar. Ahora me gustaría que estos señores que hablan que vengan a ver las obras que se han hecho, la calidad de los trabajos”. -Usted fue formalizado por falsificación de instrumento público en una de esas propuestas cuestionadas. -“Fue una cosa muy simple que no debió llegar tan lejos, que fue un documento que me certificó el notario, fue una firma que me había dado mi hermano José Luis, un certificado de experiencia de las muchas obras que yo he hecho con él. Lo que pasó es que el documento que el autorizó una vez, me lo volvió a autorizar con la misma firma.

González, Presidenta del Club deportivo femenino de fútbol, Mar Azul. El fondo social Presidente de la República es una posibilidad concreta a la que pueden acceder las diferentes fuerzas vivas para su desarrollo y crecimiento “Este fondo es una gran oportunidad que posen las organizaciones sociales bien organizadas y con ganas de salir adelante y entregar un mayor desarrollo de sus socios”manifestó la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla, quien además agregó que lo más importante para acceder a ellos es que los socios se organicen y trabajen en pos de un proyecto en común y lo presenten a la gobernación, donde además recibirán toda la orientación necesaria para la elaboración del mismo. Durante el año 2008 en la provincia de Cardenal Caro se entregaron cerca de 13 millones de pesos, beneficiando a 29 organizaciones sociales.

¿Qué usted presentó? -Así es. Yo ahora estoy firmando cada dos meses en la fiscalía pero eso no me impide en absoluto participar en estas ofertas. Si hubiera algún tipo de impedimento el sistema lo borra a uno automáticamente, por ello estoy acreditado en Chileproveedores y en Chilecompra y para ello hay que estar intachable, un impuesto que no pague, un cheque protestado, cualquier cosa queda inhabilitado de inmediato. De hecho tengo una cuenta corriente en el Bancoestado durante 25 años y nunca, jamás me han protestado un cheque”.


ara quienes pensaban que la situación en la administración municipal volvía a la normalidad, tras el fallo del tribunal electoral regional que rechazó la petición para cesar en el cargo de Alcalde de Pichilemu a Marcelo Cabrera Martínez presentada por los concejales, se equivocaron, porque todo ha quedado en compás de espera, ya que tal cual se esperaba fue presentada una apelación ante el TRICEL nacional que busca impugnar el fallo del tribunal rancaguino. Esta vez la representación jurídica la ejerció el abogado José Luis Andrés Alarcón, un conocido nuestro (defendió en su oportunidad al ex -Alcalde Jorge Vargas) y es especialista en la reforma procesal penal. Uno de los principales argumentos presentados por el abogado radica en que el tribunal electoral regional comete un error jurídico “al estimar que en nuestro Ordenamiento Jurídico existen las calidades diferenciadas de “alcalde electo y “alcalde en ejercicio”, distinción que fundamenta el segundo de sus argumentos con los que desecha nuestra solicitud.“ Concretamente se pide que se revoque dicho fallo por cuanto se estima que

evolver al ambiente las aguas utilizadas tal como nos la entrega la naturaleza es el concepto central de las inversiones que ESSBIO está realizando en la construcción y mejoramiento de Plantas de descontaminación de Aguas Servidas en la Región de O´Higgins.

La Planta de Descontaminación de Aguas Servidas de Pichilemu: Atenderá a más 54.617 habitantes Inversión de 3.855 millones de pesos Ubicada en camino al Puesto Km 1, Pichilemu. Para el servicio de la comuna de Pichilemu La Construcción de Obras Civiles y el Montaje Electromecánico del equipamiento están a cargo de la empresa MST S.A. En su construcción trabajaron aproximadamente 120 personas, priorizando la mano de obra local. Depurará diariamente más de 126 kg de materia orgánica. Esta programado para los próximas días realizar las últimas pruebas hidráulicas, además de las pruebas de funcionamiento de equipos y sistemas. Hoy el sistema esta listo para recibir el Agua Servida y comenzar el proceso de puesta en Marcha y Marcha Blanca. (Esta última etapa queda condicionada al proceso del traspaso de las redes de alcantarillado de Pichilemu) ¿Qué es el tratamiento de aguas servidas? Es el proceso de descontaminación que se realiza de las descargas provenientes del alcantarillado. A través de tecnología de punta, segura y limpia, se reducen los contaminantes presentes en las aguas servidas hasta un nivel que no presente riesgos para la salud de las

Marcelo Cabrera perdió su calidad de ciudadano al ser condenado a una pena aflictiva (la inhabilitación especial temporal para el cargo de concejal durante 7 años) ordenando su reemplazo de acuerdo a las reglas pertinentes del artículo 62 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Se argumenta que Marcelo Cabrera es Alcalde a partir de su proclamación por parte del Tricel Regional una vez elegido Alcalde, y no cuando asumió sus funciones el 19 de mayo pasado. Se afirma en otra parte del recurso que el fallo del tribunal de la sexta región contradice el resto del ordenamiento jurídico:”Argüir que las causales de cesación del cargo de Alcalde establecidas en el artículo 60 de la Constitución Política opera solo respecto el Alcalde en ejercicio y no respecto el Alcalde electo, implica, además, alcanzar una conclusión que contradice el resto del Ordenamiento Jurídico, tal como ya se expuso, al tolerar que se mantenga en el cargo una persona que actualmente no es ciudadano” Aunque la Ley que rige los Tribunales Electorales es clara en cuanto a que sus fallos no son apelables y sólo se puede recurrir de reposición en la forma y no en el fondo, la presentación

de este recurso de apelación se basa en el artículo 96 de la Constitución Política de la República que señala que de los fallos de los tribunales electorales se pueden apelar al TRICEL, Tribunal Calificador de Elecciones. Asimismo, según lo pudo confirmar "El Expreso de la Costa", la presentación de este recurso sufrió el retiro del patrocinio de los concejales Viviana Parraguez y Juan Cornejo, quienes tomaron la decisión de no presentar más recursos sobre este tema. Antes, Aldo Polanco había decididó no patrocinar recurso alguno contra el Alcalde Cabrera. La apelación quedó con el patrocinio de las concejalas Marta Urzúa, Andrea Aranda y del Concejal Roberto Córdova. La fecha en que el Tricel entregue un fallo es bastante incierta, no existiendo plazos establecidos para ello, no o b s ta n t e f u e n t e s c e r c a n a s a l procedimiento han señalado que la resolución podría recién conocerse en un par de meses.

-“Yo siempre dije, desde un comienzo, que por el sólo ministerio de la ley las instancias siguientes tenían que resolver el tema. Encontré un gasto inoficioso la contratación de un abogado porque las instancias se tenían que pronunciar igual, y hay que dejar que la justicia actúe. Además una vez cuando presentamos una denuncia contra un ex – Alcalde, el abogado lo financiamos nosotros, o sea con el bolsillo nuestro y no con platas municipales. -¿Y que le parece que ahora la apelación sólo se fue con el patrocinio de 3 concejales? “-Yo no opinaré sobre lo que hicieron ellos, lo que si pienso es que si se hizo esta apelación, es bueno que se recurra a todas las instancias que existen, para que no quede duda”.

personas ni produzca alteraciones en ríos y esteros.

Elimina focos de enfermedades infecto contagiosas, como cólera, tifus y hepatitis. Mejoramiento ambiental de la Comuna de Pichilemu y sus alrededores. D e s c o n t a m i n a c i ó n d e l M a r. Saneamiento para el crecimiento de una urbe en expansión. Mejoramiento del turismo en la zona.

Más valor para Pichilemu La Planta de Descontaminación de aguas servidas de Pichilemu es un aporte relevante al Progreso de la región, permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas gracias a una tecnología de punta.

Ya eliminada parte de la materia orgánica contaminante, se realizada la separación de la biomasa del agua mediante un proceso de decantación. El agua es sometida a un proceso de desinfección mediante el uso de gas cloro permitiéndole estar en

El activo Alcalde de Paredones, Sammy Ormazabal, destacó que esta fiesta tan arraigada en la gente de su comuna, es esperada con especial interés por los habitantes de Paredones, pero también por vecinos de distintas comunas de la región, que esos días se trasladan hasta la localidad con el fin de disfrutar de unos días de sano esparcimiento, además de disfrutar de las tradiciones del lugar.

-“Como todos los años esperamos que llegue mucha gente, estamos preparando todos los detalles, la gente que trabaja en las distintas comisiones de este evento tiene todo previsto, donde disfrutaremos además de una muestra gastronómica, degustaciones de quínoa y música folklórica en vivo. Es así como este año se realizará el 3er. Festival de la canción campesina del secano que tiene como objetivo rescatar a través de la música de raíz folclórica las tradiciones y encantos del Secano y el 4° Concurso Gastronómico de Quinoa que busca promocionar y difundir preparaciones elaboradas con Quinoa del territorio secano”, indicó el jefe comunal. La fiesta de la Patrona del Pueblo, se desarrolla cada 5 de Agosto, fecha en que se conmemora en

todo el mundo el milagro de la nieve, ocurrido en Roma en el siglo IV. La fiesta de la Virgen de las Nieves es una de las más importantes de la Comuna, razón por la cual se ha mantenido en el tiempo; desde el año 2007 la Ilustre Municipalidad de Paredones, postuló y se adjudico el Proyecto “Celebrando a la Patrona del Pueblo de Paredones, con música, creencias y tradiciones” Fiesta de la Virgen de las Nieves, al Fondo de Desarrollo Cultural. Con este proyecto se busca fortalecer y hacer perdurar en el tiempo la fiesta tradicional de las Nieves, la que se viene desarrollando hace mas de 200 años en la Comuna de Paredones, realizando actividades complementarias a la celebración religiosa que rescaten tradiciones y costumbres locales.

on alrededor de un centenar de asistentes, principalmente mujeres, se realizó recientemente en centro cultural Agustín Ross, la ceremonia de certificación de un curso de primeros auxilios organizado por la concejala de nuestra comuna, Andrea Aranda.

Beneficios directos para la población

En una primera etapa el agua servida cruda pasa por unidades de pre tratamiento en donde se eliminan los sólidos gruesos, grasas y arenas que arrastran las aguas servidas. Estos residuos son extraídos y derivados a vertederos autorizados mediante contenedores cerrados. Una vez pretratada, el agua servida ingresa a unidades de aireación, donde se dan las condiciones para la proliferación de masa microbiana (biomasa), que se encarga de la remoción de la materia orgánica contaminante.

a Ilustre Municipalidad de Paredones en conjunto con la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves y la Cooperativa Campesina Las Nieves, están invitando a participar en el “Segundo Encuentro con Nuestras Tradiciones Paredoninas, Fiesta Virgen de las Nieves”, a realizarse entre los días 1 y 5 de agosto del 2009, en el frontis de la parroquia de la comuna..

condiciones de ser vertidas a un cauce. Por su parte una fracción de la biomasa decantada es sometida a una nueva etapa de aireación para completar su

digestión, quedando lista para ser eliminada del sistema, pasando previamente por una e ta pa d e deshidratación.

Al término de la solemne ceremonia, en la cuál estuvo presente personal del hospital local encabezado por su directora Dra. Andrea Saavedra, la Concejala Aranda manifestó su satisfacción por el éxito Alcanzado con esta iniciativa y explicó su principal motivación: -“Distintas personas se me acercaron para plantearme el deseo de formarse en éste tema y en el de cuidados de enfermos curso que ya se realizó por el SENCE solicitado por mí en el Concejo. Además, la comunidad y el país entero quedo muy impresionada con el accidente que le ocurrió a la hija del Ministro Andrés Velasco y Consuelo Saavedra, quién prácticamente salvó su vida por los primeros auxilios que le practicó su Nana” ¿Se imaginó la acogida de la gente y la respuesta de los participantes? -“Nunca pensé que íbamos a tener tantos inscritos, esto confirma que las personas quieren capacitarse y aprender. Por mi parte existe el compromiso de organizar distintos cursos de interés de la gente y en la cual puedo entregar mis conocimientos como profesional”. ¿Quienes colaboraron en éste curso?

-“Los profesionales del hospital, a los cuales quiero agradecer públicamente el apoyo que me brindaron médicos, kinesiólogos, matrón. Además a los funcionarios del Centro Cultural Agustín Ross. Me siento realmente muy contenta y orgullosa que mi aporte como Concejala está dando frutos y que la gente está reconociendo que el espíritu de mi gestión es dedicar mi tiempo a trabajar”. ¿Cuál es el trabajo que se proyecta de ahora en adelante en ésta temática? “La idea es que esto no quede aquí, sino que existe un gran sueño que puede ser realidad con el esfuerzo de todos, es el de refundar la Cruz Roja, será para nuestra comuna una gran institución solidaria que Pichilemu merece contar. Quiero aprovechar la oportunidad para invitarlos a todos a participar, el único requisito es el de tener el deseo de ayudar y de solidarizar con el que mas lo necesita. Finalmente quiero compartir que este curso lo vamos a implementar en los sectores rurales de nuestra comuna y que además estoy organizando talleres de Vida Saludable para todos los Clubes de Adulto mayores que deseen incorporarse”.

l personal del hospital de nuestra ciudad está con las “pilas puestas”, para enfrentar los estragos que está causando en todas partes la denominada “influenza humana” (ex -gripe porcina) y los resultados han sido más que alentadores, aun cuando los casos notificados ya llegan a los 200 en Pichilemu, todos ellos se encuentran bajo control. Así lo confirmó el Director Subrrogante del centro asistencial Doctor, Cristian Medina Silva, quien destacó el comportamiento de la población y la disposición de los funcionarios, porque se han tenido que redoblar los esfuerzos: “Afortunadamente hemos tenido la excelente disposición de nuestro personal. Especialmente del personal paramédico que ha tenido que reforzar la atención, a pesar de que ya han llegado las vacaciones de invierno. Asimismo de la propia comunidad que ha sabido entender las esperas, de las autoridades de salud, de las autoridades provinciales y comunales y del gobierno central y afortunadamente hemos tenido muy buenos resultados, pese a la gran demanda que hemos tenido en el servicio de urgencia. Hemos sabido responder reforzando con médicos, paramédicos, auxiliares, el trabajo de los kinesiólogos ha sido muy importante, bueno y de todo el personal médico que nos ha dado buenos resultados. Felizmente no hemos tenido casos graves de influenza humana, solo uno y que ya está de alta. El resto han sido casos comprobados clínicamente y han sido derivados a sus domicilios y los hemos manejado con los antivirales que se entregan en el servicio de urgencia”.

-¿Cuál es la recomendación a la comunidad? -“Primero que todo, el “lavado de manos” que es muy importante, en caso de presentar problemas espiratorios realizar un aislamiento parcial de la persona en e domicilio y evitar el contacto con embarazadas y niños menores de 5 años. En caso de presentar fiebre trasladar a la persona al servicio de urgencia para ser controlado y entregarle antigripal que es bastante efectivo a todos los pacientes, ya sean de Fonasa, Isapre, Dicrepa, etc.

NUEVA UNIDAD DE KINESILOGIA

Otro de los factores que ha influido positivamente para la comunidad local es la habilitación de una sala de kinesiología completamente equipada dirigida a la atención de patologías musculares, atención que el centro asistencial no tenía ya que los dos profesionales que existen atienden las patologías respiratorias de niños y adultos mayores. A cargo de esta nueva unidad del hospital local, está el Kinesiólogo Francisco Véliz Manríquez, un jóven y activo profesional que ya atiende un número importante de pacientes, que antes tenían que trasladarse fuera de la provincia para ser atendidos. Según explicó el profesional, esta iniciativa se concretó gracias a la iniciativa de la dirección del hospital y del Dr. Marcelo Yevenes, director del servicio de salud de O´higgins, generando esta instancia de rehabilitación acá en la comuna, y a la cuál fue llamado.


ara quienes pensaban que la situación en la administración municipal volvía a la normalidad, tras el fallo del tribunal electoral regional que rechazó la petición para cesar en el cargo de Alcalde de Pichilemu a Marcelo Cabrera Martínez presentada por los concejales, se equivocaron, porque todo ha quedado en compás de espera, ya que tal cual se esperaba fue presentada una apelación ante el TRICEL nacional que busca impugnar el fallo del tribunal rancaguino. Esta vez la representación jurídica la ejerció el abogado José Luis Andrés Alarcón, un conocido nuestro (defendió en su oportunidad al ex -Alcalde Jorge Vargas) y es especialista en la reforma procesal penal. Uno de los principales argumentos presentados por el abogado radica en que el tribunal electoral regional comete un error jurídico “al estimar que en nuestro Ordenamiento Jurídico existen las calidades diferenciadas de “alcalde electo y “alcalde en ejercicio”, distinción que fundamenta el segundo de sus argumentos con los que desecha nuestra solicitud.“ Concretamente se pide que se revoque dicho fallo por cuanto se estima que

evolver al ambiente las aguas utilizadas tal como nos la entrega la naturaleza es el concepto central de las inversiones que ESSBIO está realizando en la construcción y mejoramiento de Plantas de descontaminación de Aguas Servidas en la Región de O´Higgins.

La Planta de Descontaminación de Aguas Servidas de Pichilemu: Atenderá a más 54.617 habitantes Inversión de 3.855 millones de pesos Ubicada en camino al Puesto Km 1, Pichilemu. Para el servicio de la comuna de Pichilemu La Construcción de Obras Civiles y el Montaje Electromecánico del equipamiento están a cargo de la empresa MST S.A. En su construcción trabajaron aproximadamente 120 personas, priorizando la mano de obra local. Depurará diariamente más de 126 kg de materia orgánica. Esta programado para los próximas días realizar las últimas pruebas hidráulicas, además de las pruebas de funcionamiento de equipos y sistemas. Hoy el sistema esta listo para recibir el Agua Servida y comenzar el proceso de puesta en Marcha y Marcha Blanca. (Esta última etapa queda condicionada al proceso del traspaso de las redes de alcantarillado de Pichilemu) ¿Qué es el tratamiento de aguas servidas? Es el proceso de descontaminación que se realiza de las descargas provenientes del alcantarillado. A través de tecnología de punta, segura y limpia, se reducen los contaminantes presentes en las aguas servidas hasta un nivel que no presente riesgos para la salud de las

Marcelo Cabrera perdió su calidad de ciudadano al ser condenado a una pena aflictiva (la inhabilitación especial temporal para el cargo de concejal durante 7 años) ordenando su reemplazo de acuerdo a las reglas pertinentes del artículo 62 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Se argumenta que Marcelo Cabrera es Alcalde a partir de su proclamación por parte del Tricel Regional una vez elegido Alcalde, y no cuando asumió sus funciones el 19 de mayo pasado. Se afirma en otra parte del recurso que el fallo del tribunal de la sexta región contradice el resto del ordenamiento jurídico:”Argüir que las causales de cesación del cargo de Alcalde establecidas en el artículo 60 de la Constitución Política opera solo respecto el Alcalde en ejercicio y no respecto el Alcalde electo, implica, además, alcanzar una conclusión que contradice el resto del Ordenamiento Jurídico, tal como ya se expuso, al tolerar que se mantenga en el cargo una persona que actualmente no es ciudadano” Aunque la Ley que rige los Tribunales Electorales es clara en cuanto a que sus fallos no son apelables y sólo se puede recurrir de reposición en la forma y no en el fondo, la presentación

de este recurso de apelación se basa en el artículo 96 de la Constitución Política de la República que señala que de los fallos de los tribunales electorales se pueden apelar al TRICEL, Tribunal Calificador de Elecciones. Asimismo, según lo pudo confirmar "El Expreso de la Costa", la presentación de este recurso sufrió el retiro del patrocinio de los concejales Viviana Parraguez y Juan Cornejo, quienes tomaron la decisión de no presentar más recursos sobre este tema. Antes, Aldo Polanco había decididó no patrocinar recurso alguno contra el Alcalde Cabrera. La apelación quedó con el patrocinio de las concejalas Marta Urzúa, Andrea Aranda y del Concejal Roberto Córdova. La fecha en que el Tricel entregue un fallo es bastante incierta, no existiendo plazos establecidos para ello, no o b s ta n t e f u e n t e s c e r c a n a s a l procedimiento han señalado que la resolución podría recién conocerse en un par de meses.

-“Yo siempre dije, desde un comienzo, que por el sólo ministerio de la ley las instancias siguientes tenían que resolver el tema. Encontré un gasto inoficioso la contratación de un abogado porque las instancias se tenían que pronunciar igual, y hay que dejar que la justicia actúe. Además una vez cuando presentamos una denuncia contra un ex – Alcalde, el abogado lo financiamos nosotros, o sea con el bolsillo nuestro y no con platas municipales. -¿Y que le parece que ahora la apelación sólo se fue con el patrocinio de 3 concejales? “-Yo no opinaré sobre lo que hicieron ellos, lo que si pienso es que si se hizo esta apelación, es bueno que se recurra a todas las instancias que existen, para que no quede duda”.

personas ni produzca alteraciones en ríos y esteros.

Elimina focos de enfermedades infecto contagiosas, como cólera, tifus y hepatitis. Mejoramiento ambiental de la Comuna de Pichilemu y sus alrededores. D e s c o n t a m i n a c i ó n d e l M a r. Saneamiento para el crecimiento de una urbe en expansión. Mejoramiento del turismo en la zona.

Más valor para Pichilemu La Planta de Descontaminación de aguas servidas de Pichilemu es un aporte relevante al Progreso de la región, permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas gracias a una tecnología de punta.

Ya eliminada parte de la materia orgánica contaminante, se realizada la separación de la biomasa del agua mediante un proceso de decantación. El agua es sometida a un proceso de desinfección mediante el uso de gas cloro permitiéndole estar en

El activo Alcalde de Paredones, Sammy Ormazabal, destacó que esta fiesta tan arraigada en la gente de su comuna, es esperada con especial interés por los habitantes de Paredones, pero también por vecinos de distintas comunas de la región, que esos días se trasladan hasta la localidad con el fin de disfrutar de unos días de sano esparcimiento, además de disfrutar de las tradiciones del lugar.

-“Como todos los años esperamos que llegue mucha gente, estamos preparando todos los detalles, la gente que trabaja en las distintas comisiones de este evento tiene todo previsto, donde disfrutaremos además de una muestra gastronómica, degustaciones de quínoa y música folklórica en vivo. Es así como este año se realizará el 3er. Festival de la canción campesina del secano que tiene como objetivo rescatar a través de la música de raíz folclórica las tradiciones y encantos del Secano y el 4° Concurso Gastronómico de Quinoa que busca promocionar y difundir preparaciones elaboradas con Quinoa del territorio secano”, indicó el jefe comunal. La fiesta de la Patrona del Pueblo, se desarrolla cada 5 de Agosto, fecha en que se conmemora en

todo el mundo el milagro de la nieve, ocurrido en Roma en el siglo IV. La fiesta de la Virgen de las Nieves es una de las más importantes de la Comuna, razón por la cual se ha mantenido en el tiempo; desde el año 2007 la Ilustre Municipalidad de Paredones, postuló y se adjudico el Proyecto “Celebrando a la Patrona del Pueblo de Paredones, con música, creencias y tradiciones” Fiesta de la Virgen de las Nieves, al Fondo de Desarrollo Cultural. Con este proyecto se busca fortalecer y hacer perdurar en el tiempo la fiesta tradicional de las Nieves, la que se viene desarrollando hace mas de 200 años en la Comuna de Paredones, realizando actividades complementarias a la celebración religiosa que rescaten tradiciones y costumbres locales.

on alrededor de un centenar de asistentes, principalmente mujeres, se realizó recientemente en centro cultural Agustín Ross, la ceremonia de certificación de un curso de primeros auxilios organizado por la concejala de nuestra comuna, Andrea Aranda.

Beneficios directos para la población

En una primera etapa el agua servida cruda pasa por unidades de pre tratamiento en donde se eliminan los sólidos gruesos, grasas y arenas que arrastran las aguas servidas. Estos residuos son extraídos y derivados a vertederos autorizados mediante contenedores cerrados. Una vez pretratada, el agua servida ingresa a unidades de aireación, donde se dan las condiciones para la proliferación de masa microbiana (biomasa), que se encarga de la remoción de la materia orgánica contaminante.

a Ilustre Municipalidad de Paredones en conjunto con la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves y la Cooperativa Campesina Las Nieves, están invitando a participar en el “Segundo Encuentro con Nuestras Tradiciones Paredoninas, Fiesta Virgen de las Nieves”, a realizarse entre los días 1 y 5 de agosto del 2009, en el frontis de la parroquia de la comuna..

condiciones de ser vertidas a un cauce. Por su parte una fracción de la biomasa decantada es sometida a una nueva etapa de aireación para completar su

digestión, quedando lista para ser eliminada del sistema, pasando previamente por una e ta pa d e deshidratación.

Al término de la solemne ceremonia, en la cuál estuvo presente personal del hospital local encabezado por su directora Dra. Andrea Saavedra, la Concejala Aranda manifestó su satisfacción por el éxito Alcanzado con esta iniciativa y explicó su principal motivación: -“Distintas personas se me acercaron para plantearme el deseo de formarse en éste tema y en el de cuidados de enfermos curso que ya se realizó por el SENCE solicitado por mí en el Concejo. Además, la comunidad y el país entero quedo muy impresionada con el accidente que le ocurrió a la hija del Ministro Andrés Velasco y Consuelo Saavedra, quién prácticamente salvó su vida por los primeros auxilios que le practicó su Nana” ¿Se imaginó la acogida de la gente y la respuesta de los participantes? -“Nunca pensé que íbamos a tener tantos inscritos, esto confirma que las personas quieren capacitarse y aprender. Por mi parte existe el compromiso de organizar distintos cursos de interés de la gente y en la cual puedo entregar mis conocimientos como profesional”. ¿Quienes colaboraron en éste curso?

-“Los profesionales del hospital, a los cuales quiero agradecer públicamente el apoyo que me brindaron médicos, kinesiólogos, matrón. Además a los funcionarios del Centro Cultural Agustín Ross. Me siento realmente muy contenta y orgullosa que mi aporte como Concejala está dando frutos y que la gente está reconociendo que el espíritu de mi gestión es dedicar mi tiempo a trabajar”. ¿Cuál es el trabajo que se proyecta de ahora en adelante en ésta temática? “La idea es que esto no quede aquí, sino que existe un gran sueño que puede ser realidad con el esfuerzo de todos, es el de refundar la Cruz Roja, será para nuestra comuna una gran institución solidaria que Pichilemu merece contar. Quiero aprovechar la oportunidad para invitarlos a todos a participar, el único requisito es el de tener el deseo de ayudar y de solidarizar con el que mas lo necesita. Finalmente quiero compartir que este curso lo vamos a implementar en los sectores rurales de nuestra comuna y que además estoy organizando talleres de Vida Saludable para todos los Clubes de Adulto mayores que deseen incorporarse”.

l personal del hospital de nuestra ciudad está con las “pilas puestas”, para enfrentar los estragos que está causando en todas partes la denominada “influenza humana” (ex -gripe porcina) y los resultados han sido más que alentadores, aun cuando los casos notificados ya llegan a los 200 en Pichilemu, todos ellos se encuentran bajo control. Así lo confirmó el Director Subrrogante del centro asistencial Doctor, Cristian Medina Silva, quien destacó el comportamiento de la población y la disposición de los funcionarios, porque se han tenido que redoblar los esfuerzos: “Afortunadamente hemos tenido la excelente disposición de nuestro personal. Especialmente del personal paramédico que ha tenido que reforzar la atención, a pesar de que ya han llegado las vacaciones de invierno. Asimismo de la propia comunidad que ha sabido entender las esperas, de las autoridades de salud, de las autoridades provinciales y comunales y del gobierno central y afortunadamente hemos tenido muy buenos resultados, pese a la gran demanda que hemos tenido en el servicio de urgencia. Hemos sabido responder reforzando con médicos, paramédicos, auxiliares, el trabajo de los kinesiólogos ha sido muy importante, bueno y de todo el personal médico que nos ha dado buenos resultados. Felizmente no hemos tenido casos graves de influenza humana, solo uno y que ya está de alta. El resto han sido casos comprobados clínicamente y han sido derivados a sus domicilios y los hemos manejado con los antivirales que se entregan en el servicio de urgencia”.

-¿Cuál es la recomendación a la comunidad? -“Primero que todo, el “lavado de manos” que es muy importante, en caso de presentar problemas espiratorios realizar un aislamiento parcial de la persona en e domicilio y evitar el contacto con embarazadas y niños menores de 5 años. En caso de presentar fiebre trasladar a la persona al servicio de urgencia para ser controlado y entregarle antigripal que es bastante efectivo a todos los pacientes, ya sean de Fonasa, Isapre, Dicrepa, etc.

NUEVA UNIDAD DE KINESILOGIA

Otro de los factores que ha influido positivamente para la comunidad local es la habilitación de una sala de kinesiología completamente equipada dirigida a la atención de patologías musculares, atención que el centro asistencial no tenía ya que los dos profesionales que existen atienden las patologías respiratorias de niños y adultos mayores. A cargo de esta nueva unidad del hospital local, está el Kinesiólogo Francisco Véliz Manríquez, un jóven y activo profesional que ya atiende un número importante de pacientes, que antes tenían que trasladarse fuera de la provincia para ser atendidos. Según explicó el profesional, esta iniciativa se concretó gracias a la iniciativa de la dirección del hospital y del Dr. Marcelo Yevenes, director del servicio de salud de O´higgins, generando esta instancia de rehabilitación acá en la comuna, y a la cuál fue llamado.


un cuando no comienza la c a m pa ñ a d e v e r d a d , e l candidato que el PRI llevará por el distrito 35 en las elecciones parlamentarias de diciembre próximo, Eduardo Román, ya comienza a captar adherentes. Y son adherentes decididos, que a través de inserciones en medios de prensa como este periódico le dan un respaldo que comienza a prender en la gente, destacando uno de sus principales atributos, el “ser un hombre de la zona” MAURICIO A N T O N I O V A R G A S VILLEGAS DIRIGENTE V E C I N A L ( s e c t o r Infiernillo) _”En primer lugar es que hay que apoyar lo nuestro , no los candidatos que vienen de afuera, necesitamos un diputado que realmente se preocupe de los problemas reales de la zona costera . Que en el ultimo tiempo

los diputados anteriores no se la han jugado por la problemática actual , ya que como pichilemino hemos perdido muchas cosas importantes para nuestra zona, como por ejemplo, el primer C a s i n o d e j u e g o s , ta m b i é n l a continuación del tren hacia Pichilemu, el hospital, la revisión técnica y el turismo todavía no tiene un empuje como debiera ser . Creo y estoy convencido que don EDUARDO ROMAN como CANDIDATO INDEPENDIENTE con valores cristianos y regionalista, legislara para que esos recursos lleguen a nuestra zona”.

ROSA ESTER VILLEGAS CONTRERAS (Comerciante) “Es importante tener un diputado de acá, que conozca nuestras necesidades y problemas reales, ya que el podrá legislar en beneficio de nuestra zona”

M A N U E L O R L A N D O VARGAS MELLA (Estudiante) “Que sea bueno, q u e s e a Pichilemino y que bueno que sea profesor, que se preocupe de las cosas que pasan acá. Que legisle hacia los jóvenes, para que tengan algo productivo y no se dediquen a la vagancia, ya que sentimos que hemos sido dejados de lado por los diputados actuales”.

C A R L O S MARCELINO R E Y E S ALZAFIEDES “Me interesa que entre gente joven al congreso, con ideas nuevas referente al futuro de PICHILEMU, UN RECAMBIO ES IMPORTANTE QUE EXISTA, LE HACE BIEN A LA DEMOCRACIA, YA QUE MUCHO TIEMPO EN EL CARGO NO ES BUENO. Fuentes laborales son muy pocas por decir nulas es corta la temporada de verano para los

comerciantes y el invierno muy largo. S e n e c e s i ta n s o l u c i o n e s a l o s problemas del balneario, todavía están en espera, los actuales es poco lo que han contribuido a darles solución y en poco tiempo o si no ya los estaremos viendo afuera de la casa o en las calles de mi balneario buscando lo de siempre(el voto) YA S N A S O TO SOTO: -“El es una persona que inspira y da confianza a su gente y que se la juega, es comprometido por lo que hace. Siempre es Eduardo amigo y profesor con buenos sentimientos hacia los demás, una gran persona que ha cumplido mis expectativas en el ámbito de la política, los valores y ética. El puede ser un excelente diputado inspira confianza, los viejos deben dar una oportunidad a lo nuevos ya que estos tienen otra visión de nuestro futuro”

n aumento considerable en las críticas y los cuestionamientos hacia el municipio de Pichilemu, justas o no, se ha observado en los últimos días producto de las licitaciones que han sido adjudicadas durante el último año para reparar las escuelas de la comuna, principalmente porque se le han adjudicado a un solo oferente. Se trata de 8 proyectos de mejoramiento de las escuelas rurales que en total suman 251 millones de pesos, financiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE y que en el período de un año ha estado ejecutando- luego de ganar las licitaciones a través del portal Chilecompra- el oferente Orlando Pavez Vargas. Por si lo anterior fuera poco, una reciente licitación que aun no es adjudicada y que consiste en el mejoramiento de la escuela Digna Camilo por 68 millones de pesos, el oferente Orlando Pavez contaría con la mejor evaluación, de acuerdo a la oferta que presentó. Consultado por si se llegaba a confirmar esta nueva adjudicación, Pavéz señaló categórico: “Yo participo en las propuestas para ganarlas, eso sí en igualdad de condiciones, por que las exigencias son para todos iguales”. La polémica se encendió luego de que en el programa radial “Enlace Comunal” de la radio Entreolas, se hiciera notar esta situación, dejando

Cerca de 40 vecinos y vecinas, pertenecientes a la cooperativa de agua potable del sector de Cahuil en la comuna de Pichilemu, se reunieron con la Gobernadora de la provincia de Cardenal Caro Loreto Puebla, el diputado Juan Carlos Latorre y el director de Obras Hidráulicas de la seremi de Obras Públicas, con la finalidad de discutir las necesidades existentes en este rubro.

diseño de la nueva fuente por parte de la dirección de obras hidráulicas, lo que tendría un costo variable entre 15 y 20 millones de pesos. “Para esta estaba nosotros solicitamos el apoyo de la comunidad, hecho que nos permitirá una mayor factibilidad del proyecto, a lo que afortunadamente respondieron de manera positiva” indicó Luis Muñoz, director regional de Obras Hidráulicas.

Actualmente la organización plantea la urgencia de realizar una ampliación de la red que los surte, sin embargo y de acuerdo a lo planteado por el profesional de la seremi no es viable dicha alternativa, por lo que se debe buscar una nueva fuente, ya que la que existe no daría el suficiente abasto. Razón por la cual durante el encuentro las autoridades se comprometieron a actualizar el estudio que se encuentra vigente de manera de instalar un nuevo arranque que permita un mejoramiento notable en la calidad de vida de todos y todas los habitantes del sector.

Finalmente y como última etapa se realizaría la ejecución de la obra, la que beneficiará a los vecinos de los sectores de La Balsa y Barrancas. “Para nosotros es de suma importancia contar con el apoyo de la comunidad, por lo mismo es que hemos estado con la cooperativa, haciendo un compromiso que les permita mejorar todo su entorno” indicó la Gobernadora Loreto Puebla.

Una vez culminada esta primera etapa se procederá a realizar el

En tanto el diputado Latorre agregó que si bien no se puede hablar de plazos definitivos, apoyará profundamente este proyecto para que sea posible su realización, así mismo se comprometió con vecinos a prestar su ayuda no sólo en este tema, si no en todos los de importancia para ellos.

legres 5 organizaciones sociales de la comuna de Pichilemu y una de Marchigue recibieron de manos de la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla y el Diputado Juan Carlos Latorre, su Fondo Social Presidente de la República, recursos para concretar algunos de sus sueños. Hace meses que se juntaron para presentar un proyecto que les permitiera realizar algunos avances en su que hacer social, y hoy por fin recibieron la aprobación para ello. De esta forma es que de Pichilemu los Clubes de Deportivos Estrella Olímpica, Carlos Caszley, Mar Azul, además de la Junta de Vecinos de Rodeillo y Marchigue el centro de padres de Lo Marchant podrán acceder a implementación y mejoramiento de sus sedes. “Para nosotros es una tremenda alegría poder contar con estos recursos que nos entrega el gobierno para poder fortalecer a nuestro club, ahora vamos a poder comprar equipo deportivo para todas las jugadoras del club”, expresó Rosa

entrever “algo extraño” en las licitaciones, como lo confirmó a “El Expreso de la Costa”, uno de los panelistas del escuchado programa radial, Hugo Toro: -¿Cual es su cuestionamiento? -“El sentir de muchos maestros que hay acá en Pichilemu es que por una parte sintieron cuando estaba Jorge Vargas de que no tenían ninguna opción de optar a una licitación como estas, porque se le daba a una sola persona. Y cuando ganó Marcelo Cabrera la elección, muchos dijimos la cosa va a cambiar ahora, pero sigue operando la misma comisión. Eso es lo que la gente no se explica. Están los mismos. Sigue operando la misma gente de Vargas”. ¿No serán los criterios de evaluación los que habría que cambiar? -“Pos supuesto, si uno ve en otras municipalidades no se pide experiencia anterior porque un maestro que quizás con mucho mas experiencia, pero no tiene como acreditarlo y se le cierran las puertas y no puede competir con esta gente si se le da un 25 o 30 % de experiencia. Hay maestros que han trabajado desde cabro chico, pero nunca han ejecutado obras públicas y ahí está la trampita. Y se da la paradoja que hay personas que se han adjudicado construcciones y hasta donde yo sé nunca han trabajado en construcción, no se como lo hicieron” -¿A quien se refiere? -“Bueno a la persona que se adjudicó estas obras, que tengo entendido

tiene un taller eléctrico”. En tanto a juicio del arquitecto Francisco Jaramillo, las obras que ya están terminadas presentarían serias deficiencias por lo que exigió en una carta al Alcalde Cabrera una completa información de estas licitaciones: “Hace un año fue denunciado por el sr. Gustavo Parraguez, a raíz de conocimiento que yo tuve, que este señor había presentado documentos donde estaba adulterada la firmas hasta del notario y esto fue a dar a la Fiscalía y es un caso fallado y está con firma periódica. Entonces yo plantee a uno de los personajes que forman parte de la comisión evaluadora de estas propuestas que como se las siguen dando, ya que en cualquier otro lado los borran del registro y me contestó el sr. Francisco Vidal de que como no había registro, no había como borrarlo, lo que me parece una respuesta totalmente ridícula y así lo hice saber. Pero lo más grave de esto es que he analizado algunas obras y están aberrantemente mal hechas. Por su parte, el Alcalde Marcelo Cabrera respondiendo a las consultas que se le han hecho al respecto indicó que “su voluntad es esclarecer todo este tipo de procesos donde interviene la municipalidad y por supuesto que este es uno de ellos” e indicó que está pidiendo los antecedentes a los profesionales y encargados de llevar a cabo estos procedimientos, para que así no queden dudas en la comunidad, porque muchas de estas licitaciones se adjudicaron cuando el estaba fuera del cargo.

Este cuestionamiento publico como lo toma? “La verdad es que me duele mucho, estoy muy apenado porque todo Pichilemu me conoce, yo soy una persona seria, no le debo a nadie, y lo importante es que doy trabajo a mucha gente, a familias enteras que incluso tienen niños en la Universidad. Entonces me duele cuando hablan y dicen que yo me estoy echando la plata al bolsillo”. -¿A que lo atribuye usted? -“-Pienso que han hablado sin base. Bueno Pichilemu es un pueblo de mucha envidia, puede deberse a eso, o mala información, si es cosa que me vengan a preguntar a mi nomás. Antes de hablar tendrían que venir a preguntarme, como lo ha hecho usted y yo encantado les entrego la información. En esto no hay nada oscuro, yo me he adjudicado las licitaciones legalmente” -¿Tiene usted relación de amistad y contactos permanentes con funcionarios que integran la comisión evaluadora de las propuestas? -“No, nunca, ellos son personas que hacen su trabajo, no soy amigo de ninguno de ellos, me hecho ahora más conocido desde hace un año, porque antes nunca participaba en estas propuestas”. -¿Por qué no participaba? -“No participaba porque no se hacía como ahora, que todo es más transparente con esto de Chilecompra, donde todo está a la vista. El Mercado Público ha transparentado mucho las cosas. Antes uno no se enteraba de las licitaciones y ahora en el portal se entera todo el mundo y la gracia del mercado público es que puede participar cualquiera persona que esté capacitada” -¿Usted ha cumplido con todas las exigencias, las garantías? -“Con todo, el 5% de cada obra queda retenido por un año en las arcas municipales y hasta que se recepciona conforme la obra se puede retirar. Ahora me gustaría que estos señores que hablan que vengan a ver las obras que se han hecho, la calidad de los trabajos”. -Usted fue formalizado por falsificación de instrumento público en una de esas propuestas cuestionadas. -“Fue una cosa muy simple que no debió llegar tan lejos, que fue un documento que me certificó el notario, fue una firma que me había dado mi hermano José Luis, un certificado de experiencia de las muchas obras que yo he hecho con él. Lo que pasó es que el documento que el autorizó una vez, me lo volvió a autorizar con la misma firma.

González, Presidenta del Club deportivo femenino de fútbol, Mar Azul. El fondo social Presidente de la República es una posibilidad concreta a la que pueden acceder las diferentes fuerzas vivas para su desarrollo y crecimiento “Este fondo es una gran oportunidad que posen las organizaciones sociales bien organizadas y con ganas de salir adelante y entregar un mayor desarrollo de sus socios”manifestó la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla, quien además agregó que lo más importante para acceder a ellos es que los socios se organicen y trabajen en pos de un proyecto en común y lo presenten a la gobernación, donde además recibirán toda la orientación necesaria para la elaboración del mismo. Durante el año 2008 en la provincia de Cardenal Caro se entregaron cerca de 13 millones de pesos, beneficiando a 29 organizaciones sociales.

¿Qué usted presentó? -Así es. Yo ahora estoy firmando cada dos meses en la fiscalía pero eso no me impide en absoluto participar en estas ofertas. Si hubiera algún tipo de impedimento el sistema lo borra a uno automáticamente, por ello estoy acreditado en Chileproveedores y en Chilecompra y para ello hay que estar intachable, un impuesto que no pague, un cheque protestado, cualquier cosa queda inhabilitado de inmediato. De hecho tengo una cuenta corriente en el Bancoestado durante 25 años y nunca, jamás me han protestado un cheque”.


uchas fueron las sorpresas con las que se encontró el alcalde Marcelo Cabrera tras su regreso al Municipio, entre ellas el que una gran cantidad de alumnos que estudian fuera de la comuna se quedaron sin la beca “Cardenal Caro”; tampoco se había comprado materiales de construcción ni se habían entregado las ayudas sociales tan necesitadas por muchas familias de la comuna. En entrevista la primera autoridad comunal se refirió al tema, señalando su molestia y preocupación por este hecho. -¿Cuál es su mayor preocupación? -“Hoy el gobierno central tiene como eje principal, la “Protección Social”, que también debe ser el sello de los gobiernos comunales. En tiempos de crisis hay que dar mas apoyo a los vecinos, ¡hay que ayudar a la gente que mas necesita!, no se pueden quitar beneficios, es mas hay que aumentarlos. El año pasado como alcalde suplente di beca a todos los niños y niñas que lo requirieron, y este año se le suspendió ese beneficio a una gran cantidad de ellos, y eso no puede ser es un tema de voluntad. Tampoco se compraron materiales de construcción, en todos estos meses, hay una lista de espera enorme, pidiendo ayuda social y ya hemos comenzado y nuestra prioridad son las personas que llevan mas tiempo esperando al igual que cuando fui alcalde suplente, sigo sosteniendo que los recursos de la municipalidad se deben gastar en la gente, y ese será el sello de mi gestión”. -¿Cuáles son las medidas que va a tomar al respecto? -“Lo primero es ponernos al día con la ayuda social y está claro que no podemos solucionar todos los problemas en un día, sin embargo existe toda la voluntad de mi parte como alcalde para buscar las fórmulas, por ejemplo, de devolver la beca a los alumnos que este año no la obtuvieron. El municipio debe estar dispuesto para todos quienes necesiten ayuda, ya sea a través del área social, el fomento productivo, el programa Jefas de Hogar, la educación , la salud municipal , siendo este punto muy importante ya que hemos tenido grandes logros, como por ejemplo que acabamos de firmar un convenio con el Ministerio de Salud, y nos están entregando 10 millones de pesos para la compra de una camioneta nueva que va al Departamento de Salud para beneficiar a los sectores rurales, también 4 millones seiscientos mil pesos que serán destinados a una estación radial para favorecer las comunicaciones de los sectores mas apartados. Todo esto es posible gracias a la gestión que estamos realizando y va inserto en esta Red de Protección Social, que a mi juicio debe ser también el principal objetivo de los gobiernos locales”.

-¿Cuáles son los principales proyectos que están en carpeta en lo inmediato? -“Bueno ahora estamos trabajando en muchos proyectos, se están reparando las calles para tener a nuestra ciudad hermosa y con una mejor infraestructura; también se están construyendo veredas y estacionamiento, obras que dan empleo en esta época en que tanto se necesita trabajo ; se han comenzado a pavimentar calles y avenidas; se va a construir tres sedes sociales : Villa Padre Hurtado, Villa Los Robles y Villa San Jorge, así como también la posta rural de La Aguada. Todo por el avance de nuestra comuna y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas.” También estamos trabajando en educación, se ha formado una mesa de trabajo con el personal asistente de la educación, fuimos uno de las pocas comunas de Chile que prácticamente no tuvimos paro de profesores porque solucionamos el problema del bono SAE de inmediato. Constituimos la EGIS municipal – la que por cierto en todos estos meses no se había constituidoestos organismos son fundamentales para poder trabajar en el tema de la vivienda, sin ellos no se puede avanzar en la obtención de los distintos subsidios ofrece el Estado y creo que tendremos grandes avances en el largo…; en fin todo un trabajo con las organizaciones y el municipio para lograr sacar a Pichilemu adelante”. -Finalmente, ¿cómo va a enfrentar el municipio la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas? -“Ese es un gran tema, Pichilemu dio una gran lucha para no tener emisario submarino, y todo en la vida tiene su costo, sabemos que tal ves esto va a afectar el bolsillo de nuestros vecinos, pero estamos trabajando junto a la empresa ESSBIO, para que esto duela lo menos posible y también para proteger a las familias mas vulnerables, porque insisto el sello de mi administración debe ser la “Protección Social” es por eso que ya estamos haciendo todo un trabajo con el departamento social para poder obtener para nuestras familias mas vulnerables la mayor cantidad de subsidios de agua potable, estos deben ser obtenidos a través de las principales autoridades regionales y golpearemos todas las puertas necesarias para obtenerlos. Los pichileminos y pichileminas deben estar tranquilos porque este alcalde siempre va a velar por el bien de todos y todas, ya daremos las batallas que sean necesarias para defender a nuestros vecinos, y así como le ganamos al emisario hoy tenemos una flamante Planta de Tratamiento que descontaminará la Laguna Petrel y convertirá a Pichilemu en un balneario de lujo. La gran atracción turística no solo de la región sino del país, porque tenemos méritos de sobra, Pichilemu de ser una comuna grata para vivir y atractiva para invertir”

Nueve mujeres jefas de hogar de la comuna se adjudicaron fondos correspondientes al “Capital Semilla” de este año, dineros entregados a través de Sercotec. De los catorce obtenidos en Pichilemu , este gran porcentaje fue adjudicados por estas mujeres emprendedoras de la comuna, las que contaron con la asesoría de la Ilustre Municipalidad de Pichilemu. Es por eso que el programa Mejorando la Empleabilidad y Condiciones Laborales de la Mujer Jefa de Hogar, tiene un componente muy especial, que es justamente el apoyo al Emprendimiento. A las jefas de hogar se les asesoró para que postularan al Capital Semilla “Emprendimiento”de los cuales catorce ganadores son de Pichilemu, nueve pertenecen a este programa creado por el alcalde Marcelo Cabrera, donde el municipio cumplió un importante rol de asesoría. En esta oportunidad queremos destacar a Claudia Mayor, María Arriola, Ester Vargas, Isis Repetur, Pamela Lawrence, Ana María Quiroz, Carolina Villar ,María

Ramírez y Tegualda Carrillo. Todas mujeres de esfuerzo que han puesto todas sus ilusiones en estos proyectos, los que talvez marcarán sus vidas, y les permitirá crecer económicamente y desarrollarse también en el ámbito profesional. La Ilustre Municipalidad de Pichilemu encabezada por el alcalde Marcelo Cabrera les felicita y les saluda deseando que estos proyectos sean gran bendición para sus vidas.

La necesidad de trabajar en conjunto con el municipio entorno a las distintas soluciones habitacionales que entrega el gobierno ; los subsidios que permiten la contratación de mano de obra y la inminente puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, fueron parte de la apretada agenda que tuvo la secretaria de estado en Pichilemu. Junto al Concejo Municipal, el alcalde Marcelo Cabrera, recibió el pasado viernes 3 de julio, a la ministra de la vivienda Patricia Poblete, quien visitó la comuna con el fin de poder apreciar en terreno el funcionamiento de las políticas habitacionales del gobierno . En tanto durante la reunión que sostuvo con la secretaria de estado, el alcalde Marcelo Cabrera, manifestó su preocupación por la falta de terrenos aptos para construir viviendas sociales , siendo este un problema que enfrentan los comités, sobre todo considerando el alto costo de estos por ser Pichilemu una comuna turística. Ante esto la ministra se comprometió a realizar un levantamiento de terrenos para así ver la posibilidad “incluso” de acudir a la expropiación si es necesario, esto con el fin de poder obtener los espacios para poder construir las casas para las familias que mas las necesitan. La ministra valoró el recibimiento en el municipio, y también el poder enterarse de las necesidades más urgentes de los vecinos a través de los concejales junto al alcalde Marcelo Cabrera, de quien recibió el especial saludo junto a un hermoso ramo de Proteas del Mar, una hermosa flor típica de la zona. Posteriormente, Patricia Poblete visitó una importante obra de construcción de viviendas que operan con subsidios lo que están dentro de los planes de incentivo a la mano de obra del gobierno. Acá visitó las casas que están en plena construcción, se entrevistó con los trabajadores e inspeccionó la calidad de las viviendas. Finalmente, durante su paso por Pichilemu la secretaria de estado acudió a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, que la empresa ESSBIO construye, y que se encuentra en su fase final a punto de comenzar su marcha blanca. En todas las actividades la jefa dela cartera de vivienda, estuvo acompañada del alcalde Marcelo Cabrera quien personalmente entregó toda la información respecto del quehacer comunal.

El traspaso del alcantarillado, la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas y todo el trabajo conjunto que deberá realizar la sanitaria con el municipio fueron parte de los temas tratados en las distintas reuniones sostenidas entre el alcalde Marcelo Cabrera y el gerente de clientes de la empresa ESSBIO, Claudio Santelices. En la oportunidad también han participaron la gerente zonal de la empresa, Ingrid Fuentes quien junto al jefe de obras del municipio delinearon una agenda de trabajo y mutua cooperación. Una de las mayores preocupaciones de Marcelo Cabrera, fue el costo que el tratamiento de aguas podría traer a las familias mas pobres de la comuna, esto debido a la inminente alza en las tarifas, a lo que el alcalde se refirió, señalando que se está estudiando la forma de que los vecinos no sean mayormente afectados con estas alzas. También se organizó una agenda de trabajo enfocada en tres ámbitos, la primera que dice relación con todos los aspectos técnicos relacionados con la puesta en marcha de la planta y el funcionamiento del alcantarillado, la segunda que tiene relación con los aspectos legales de lo que será el traspaso tanto de las Plantas de elevación, así como de la red de alcantarillado domiciliaria a la empresa sanitaria. El tercer aspecto dice relación con todo lo que es el trabajo con la comunidad en torno a lo que será el tratamiento de aguas, las tarifas, los procesos y la información que debe ser entregada oportunamente a los vecinos. Finalmente se acordó fijar esta agenda de trabajo para los próximos días, partiendo con la firma del convenio que permitirá el traspaso antes mencionado. También el edil recorrió las instalaciones de la Planta, una de las más modernas del país. Marcelo Cabrera se reunió además con el personal de la Planta, interiorizándose de todos los procesos por los que debe pasar el material para ser posteriormente tratado. La visita de la primera autoridad comunal, fue guiada por el gerente de clientes de la empresa sanitaria, Claudio Santelices.


l 13 de julio del 2008, es decir hace un año, René Maturana escribió en una carta a “El Expreso de la Costa” agradeciendo la preocupación de nuestro medio y la oportunidad de dirigir unas palabras a los pichileminos. En la afectuosa carta dejó de manifiesto el cariño que siente por los habitantes de esta comuna: "Sólo quisiera expresar, por intermedio de tu periódico, mi más profunda gratitud hacia todas las personas que, de distintas formas, manifestaron -y continúan haciéndolo-su preocupación por mi salud. en nombre de mi esposa María Angélica; de mis hijas Pamela y María Gabriela; y mío en particular- para la querida comunidad de Pichilemu. los funcionarios de la Municipalidad, instituciones, particulares, profesores, amigos y conocidos que desde esa comuna o residiendo en otras ciudades me han llamado y transmitido sus buenos deseos. Todos saben que Pichilemu y su gente son uno de los recuerdos más hermosos de una importante etapa de mi vida. Una vez más, gracias a todos y especialmente a ti, Félix, por abrirme las páginas de tu excelente periódico. Con afecto, René Maturana Maldonado. Ha transcurrido un año de aquella emotiva nota y hoy la situación es muy distinta,

aquella vez René Maturana manifestaba una franca recuperación, hoy lamentablemente la vida de quien fuera un gran Alcalde para nuestra comuna, comienza a apagarse y aunque resulte doloroso decirlo, el cáncer pulmonar que lo aqueja lo tiene enfrentando los momentos más difíciles de su vida. Son muchas las personas de nuestra comuna que guardan un gran recuerdo de su persona, luego de una emotiva misa donde se oró por su salud, así lo manifestaron a nuestro Periódico: Fernando Pavez: -“El mejor recuerdo que puede haber de una autoridad, un hombre que fue muy correcto. El no discriminó nunca, por política, religión, ni nada. Un hombre muy educado, muy caballero. Hay recuerdos de él muy patentes que va a costar mucho que se borren. Con él fueron los años dorados para la comuna”.Fidel Herrera Silva: Esto nos afecta a todos. Para quienes tuvimos el privilegio de trabajar con René Maturana creo que el nos caló muy hondo. El nos dio enseñanzas de vida, en lo laboral y en tantas cosas que nos marcaron. Todo un ejemplo de rectitud, muy buen jefe, yo recuerdo siempre que el fue muy austero. El es verdaderamente un ejemplo como autoridad, pienso que todo el mundo transversalmente lo valora”.Luis Villanueva:“Con René nos

conocimos desde chicos como sanfernandinos y fue una grata sorpresa cuando el vino a ser Alcalde acá a Pichilemu. El mejor recuerdo de él, un caballero. Una persona íntegra en su hogar, como Alcalde. Lo que me duele si es que esta misa la organizó la Municipalidad y sólo vino un concejal….. René es una persona muy querida por la comunidad y esta ausencia de los concejales no puede ser”. Marcelo Cabrera: “Primero recuerdo que cuando el era Alcalde yo era niño, pero recuerdo hasta sus dos niñitas que hoy ya son casadas. Es triste lo que el está viviendo con una enfermedad Terminal. Pudimos conversar con él y a pesar de su dificultad tiene una muy buena memoria de Pichilemu, estuvimos 5 minutos con él y le transmití en nombre de mucha gente que lo recuerda, y eso lo llenó de mucha alegría. Ha sido muy fuerte verlo así, muy enfermo, a una persona que uno conoció tan vital, tan activo, tan entregado por Pichilemu. No nos queda más que esperar que se haga la voluntad de Dios” Durante la misa oficiada por el Padre Pablo Donoso-quien conoció a René Maturana estando en el Obispado de

Rancagua- se leyó una emotiva carta de sus hijas a la comunidad de Pichilemu, que en parte señala: En momentos difíciles como los que estamos viviendo, gestos como el de hoy llenan de energía, no solo a nuestro papá, sino que también a mamá y a nosotras. Cómo no va a ser así, si Pichilemu escomo lo ha dicho muchas veces él-una etapa fundamental en nuestras vidas. Los años vividos allá fueron un periodo de gratificación para él y creemos que la mejor recompensa de todo lo que él entregó a la comunidad pichilemina, son precisamente actos como el que hoy se realiza.

René Maturana Maldonado, de profesión Periodista, se desempeñó como Alcalde de la comuna de Pichilemu entre 1985 y 1992, destacando su gestión por innumerables obras de adelanto municipal, además de ofrecer durante el verano los eventos artísticos más resonantes que hayan habido en Pichilemu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.