SSBIO, integrante del Comité de Certificación Ambiental de Escuelas (CRCA) de la región de O’Higgins, apoyó la realización del Seminario anual de educación ambiental para docentes y representantes del ámbito de la educación. En esta oportunidad el tema central del Seminario, realizado en Pichilemu el jueves 7 y viernes 8 de mayo, fue el agua. Por esta razón, la sanitaria ESSBIO tuvo un rol preponderante en la gestión de la jornada. Durante el Seminario los profesores
n jerga popular podría decirse que el gringo del Puente Holandés - como ya se le identifica en nuestra ciudad- “se las mandó”. No conforme con recuperar el emblemático “mirador” ubicado en el sector de la Puntilla y que estaba en precarias condiciones pese a ser un lugar que forma parte de la historia de Pichilemu, Marcel Jansen, ahora quiere restaurar la otrora emblemática pileta del Parque Agustín Ross, algo que diversas autoridades no han logrado por más de 21 años. La iniciativa ya cuenta con el apoyo del Alcalde de la comuna, Marcelo Cabrera quien recibió al inquieto vecino, y el financiamiento podría ser compartido según lo confirmó Marcel muy entusiasta a “El Expreso de la Costa”: “Aquí está seca, sin peces, fea en un Parque tan lindo y un casino recién arreglado y esta pileta seca no puede estar más así en estas condiciones hay que hacer algo” -Talvez el costo es muy alto. -“Pero hay que empezar, se está haciendo un estudio de costos y con pocos recursos se puede arreglar, además hay gente dispuesta a colaborar, el Mitch de la piscina Pura Vida me da siempre buenos concejos
tuvieron la oportunidad de ver y comentar el documental H2O-cero, realizado por ESSBIO para sensibilizar a niños y jóvenes sobre la necesidad de cuidar los recursos hídricos. Los docentes valoraron este aporte y destacaron que es un material que podrán trabajar en el aula con los alumnos. Por otra parte, los docentes también visitaron la Planta de Producción de Agua Potable de ESSBIO, donde además de una visita guiada por las instalaciones, realizaron monitoreos de la calidad del agua, a través de una capitación a cargo del profesor Luis Pinto, r e p r e s e n ta n t e d e l Centro AquaSendas.
Asimismo, los profesores presenciaron interesantes exposiciones acerca de participación ciudadana en la elaboración de normas sobre calidad de aguas, sobre macroinvertebrados, acerca de biodiversidad y sobre parámetros de medición físico-químicos de calidad de agua; a cargo de representantes de CONAMA, Universidad Católica de Temuco, CONAF y Universidad de Concepción.
A su vez, se realizó un Focus Group donde los profesores conocieron los juegos didácticos que está realizando ESSBIO entorno al agua, trabajaron con el material y le hicieron observaciones y comentarios. La sanitaria incorporará esta valiosa información en la versión final de estos juegos, que lanzará durante el 2009.
Gracias a este Comité, en el que ESSBIO comparte roles con CONAMA, el Ministerio de Educación, CONAF, el Ministerio de Salud, la Corporación Pro O`Higgins y Codelco Chile División El Teniente; la sanitaria ha podido concretar numerosas actividades vinculadas a la educación ambiental de la región de O’Higgins. Por parte de ESSBIO, esta iniciativa contó con la participación y apoyo de Leonardo Urzúa, Marcelo Vargas, Cristian Vargas y Sergio Pino (Operaciones), Francisca Garrido (Comunicaciones) y Paulina Rubio (Relación Comunidad y RSE).
En la oportunidad CONAMA, que contó con la presencia de su Director Regional, Héctor González, lanzó el manual “descubriendo nuestro territorio, un viaje entorno al agua”, que da una mirada ciudadana a la vigilancia de nuestros ríos.
y está apoyándome” -¿Presentaste la idea en la Municipalidad? -“Si. El Alcalde me recibió y junto a la proyectista de la municipalidad estamos de acuerdo. El Alcalde Marcelo Cabrera me dijo que apoyaba esta idea y bueno es de esperar que todo resulte y tengamos una pileta linda en el Parque como era entiendo cuando se restauró y así que va a ser una atractivo más para el Balneario” - ¿Y como te ha ido con la idea de las paletas temáticas? -Me ha ido bien. Estas paletas estuvieron muchos años sin uso y pensaba que se podía hacer algo bonito con estas paletas y por eso fui a la cámara de turismo, escribí cartas y nadie me pescó poh. También debo decir que Diego Bobadilla se mostró muy interesado en esta idea y ha estado apoyando con material. Lo que se pretende es mostrar Pichilemu en pinturas y que los turistas que lleguen aquí saquen fotos y se las lleven de recuerdo a su casa y así ellos mismos están
difundiendo Pichilemu y esa gente regresa y van a comentar esto y le hacen promoción al pueblo” -Más de alguien pensará que le estas haciendo la pega a las autoridades. -“Aquí se trata de colaborar y hacer cosas por Pichilemu, da lo mismo quien lo haga y juntos podemos hacer muchas cosas que están pendiente, ojalá que con esto la gente de Pichilemu se motive por hacer cosas bonitas, así Pichilemu se verá mejor a ojos del turista que es nuestra principal fuente de ingresos”. -Osea, vale la pena el esfuerzo. -“Si…cuando alguien me dice que es algo bonito me pone contento y me gustaría que mis niños cuando tengan 3 años o mas jóvenes la idea es que tengan un lugar bonito donde vivir”.
07
El día 19 de Mayo se realizó el lanzamiento oficial del 2º Campeonato Mundial de Olas Gigantes, en la residencia del embajador de Australia, Señor Crispin Conroy y con la presencia del alcalde de la comuna Don Marcelo Cabrera Martínez, la Gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Sra. Loreto Puebla y representantes de la Cámara de turismo, Secano Libertador, Chile Emprende, Empresarios y exponentes de este Deporte.
l domingo 17 de Mayo se inauguró la remodelación del colegio de la localidad de La Villa comuna de Pichilemu. El programa CQC con su cadena de favores y el empresario Leonardo Farkas, hicieron posible esta remodelación, porque esta escuela se encuentra en terrenos particulares es por este motivo el cual el municipio no podía invertir plata en este ya que para los proyecto es necesario que se encuentre en terrenos municipales. La producción del programa y su productora Pilar Campusano Parraguez, se las jugaron para hacer posible la cadena de favores y así lograr el objetivo que era mejorar la infraestructura del colegio. Quienes cortaron la cinta de inauguración fue el propio Leonardo Farkas con el panelista del programa Iván Guerrero, el cual este ultimo aprovecho su discurso para refregarles a los señores “Políticos del país” que están en contra de que CQC entre al congreso por que es un programa de farándula, bueno señores políticos
hay esta su programa de farándula agrega el notero. Pero desde Pichilemu les damos las gracias por parte del Municipio por que sin ustedes esto no hubiese sido posible. Gracias CQC y Leonardo Farkas.
l día martes 2 de junio a las 19:00 hrs., se realizó la constitución de la Corporación Cultural de Pichilemu, donde estuvo presente el Alcalde de la Comuna Sr. Marcelo Cabrera Martínez, el Honorable Concejo Municipal y alrededor de ochenta vecinos. Durante esta reunión se aprobaron los estatutos por parte de la asamblea y se eligieron a dos representantes: la Srta. Macarena Irarrazabal Correa y el Sr. Carlos Leyton Labarca. directorio deberá ser compuesto por el Alcalde de la comuna quien lo preside, además de dos miembros elegidos por el Concejo Municipal y dos representantes del CORE, los cuales son mandatados por el Intendente de la Región de O’Higgins, Sr. Héctor Huenchullan Quintana. Los acuerdos establecidos en esta reunión serán enviados al Ministerio de Justicia, quienes deben
aprobarlos y luego enviarlos a la Secretaría de la Presidencia, la cual toma conocimiento de estos, analiza y aprueba lo acordado. Estos trámites se demoran en el proceso alrededor de tres meses, luego de lo cual queda conformada legalmente la Corporación Cultural.
El 28 de Mayo pasado finalizó el curso de Turismo Regional Ingles, con una ceremonia de entrega de certificados a las mujeres jefas de hogar que participaron. Esta ceremonia se llevó a cabo en la casa del Pescador, en donde estuvo presente el Alcalde de la Comuna Marcelo Cabrera Martínez, la DIDECO (s) Andrea Cortez, la Coordinadora del Programa Jefas de Hogar María José Herrera, y el relator del Curso Ángel Ardisana. El programa nace en Enero del 2008 cuando se firma el convenio con Sermam y la Ilustre Municipalidad de Pichilemu y tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y condiciones laborales de la mujer jefa de hogar, su calidad
Este es el segundo año que el Alcalde Don Marcelo Cabrera es invitado a este lanzamiento ya que el año pasado Don Marcelo se encontraba en calidad de Alcalde Suplente. Actualmente vuelve a participar y ser parte de las entidades públicas y privadas que apoyan este proyecto para así darle un empuje a la comuna, ya que en estas fechas se ha destacado por ser la capital del Surf y sede de campeonatos de Olas Gigantes, con exponentes de todo el planeta.
de vida a través de la intervención municipal integral e intersectorial, en la comuna de Pichilemu. Dentro de los lineamientos técnicos de intervención del programa se plantean distintos componentes a los que las mujeres participantes pueden acceder, entre ellos la capacitación laboral ejecutada por organismo certificados por el Sence. En esta oportunidad corresponde la certificación del curso de turismo regional con ingles que fue realizado por 15 mujeres participantes del programa, este curso fue llevado a cabo entre los meses de marzo y mayo del presente año, con un total de 200 horas.
Este sábado 6 de junio se realizó la inauguración de la Exposición “Surf Art”, la cual se encuentra instalada en dependencias de los salones del Centro Cultural Agustín Ross. A ella asistieron el Alcalde de la comuna, Sr. Marcelo Cabrera Martínez, la Concejala Srta. Viviana Parraguez, la Encargada del Centro Cultural Srta. Beatriz Hagel, comerciantes de Pichilemu y naturalmente personas ligadas al mundo del surf, como por ejemplo el destacado surfista pichilemino Ramón Navarro. Tener en Pichilemu una exposición sobre el Surf cobra una gran relevancia. Más aún cuando sabemos que somos el epicentro de este deporte a nivel nacional y un referente muy importante a nivel internacional. Además no debemos olvidar que nuestras olas han visto nacer a una gran cantidad de exponentes que recorren las costas de todo Chile e incluso el extranjero, buscando olas perfectas para deslizarse. En estos salones se puede vivir toda la magia que produce el Surf y el Arte a través de elementos, fotografías y pinturas referidos al tema. Esta exposición estará semanas instalada. Invitamos entonces a los vecinos y turistas que nos visitan a conocerla y vivir el ambiente especial que se genera bajo este hermoso edificio remodelado y convertido hoy en un gran Centro Cultural.
Por motivos de lo sucedido este verano pasado, con respecto a la seguridad y funciones de las distintas entidades que trabajan en el verano para resguardar ó apoyar a los turistas que nos visitarán en la temporada verano 2009, el martes 2 de junio se realizó una reunión con el Honorable Concejo Municipal, el Alcalde de la Comuna Don Marcelo Cabrera Martínez y las distintas entidades públicas y privadas además algunas directivas de la comuna y provincia. El tema principal del encuentro fue la temporada estival recién pasada, y conformar una mesa de trabajo para la temporada estival que viene es decir verano 2010. Estuvo presente: Carabineros de Chile, La Capitanía de Puerto, PDI, Hospital, Bomberos, Sanidad, Cámara de Turismo, Cámara de Comercio, Oficina de Informaciones y Servicios Turísticos, el Sindicato de Taxistas, Inspección Municipal, Seviaseo, Sindicato de Salvavidas, y Concesionarios de playas. El fin de esta reunión fué analizar la temporada pasada, cuales fueron los principales problemas é inquietudes, para así poder reparar y trabajar desde ya en este verano que se nos acerca y no estar encima ó a última hora trabajando en ello. Entre los temas abordados estuvo el problema del sector La Puntilla, mayor dotación de personal de seguridad, como Carabineros y de la Policía de Investigaciones. Al comentar la importancia de este encuentro, el Alcalde de la comuna Marcelo Cabrera indicó: “El Honorable Concejo me pidió que se realizara una reunión de análisis del verano, pero la seguridad del verano también es una de mis principales inquietudes, por que quiero un Pichilemu más ordenado y que nos vean con mejores ojos los turistas, yo no quiero un Pichilemu Popular y que se Chacree”
a existencia de diversas irregularidades en los procedimientos realizados en la tramitación de subsidios para adquirir viviendas en el conjunto habitacional “Alto Pucalán”, y que tendrían carácter de delito, habrían sido confirmados tras la investigación que se inició en febrero de este año por parte de la Fiscalía local, luego de una denuncia realizada por la Seremi de Vivienda de la región. Así lo confirmó a “El Expreso de la Costa” el Fiscal Jorge MENA, indicando que continuará realizando diligencias para esclarecer aun más este caso. -¿Qué irregularidades se detectaron Fiscal? “Se adulteraron datos en las fichas de protección social que maneja el municipio, se certificó requisitos básicos para otorgar este tipo de subsidios que
casi dos años de la investigación por supuestas irregularidades cometidas por dirigentes de la Asociación de fútbol local en torno a un proyecto de Chiledeportes, la Fiscalía local comienza a cerrar el círculo en lo que ha calificado como una “complicada investigación” ya que los dirigentes locales culpan a Chiledeportes de las anomalías, como lo confirmó el Fiscal Jorge MENA. -¿Porque tan larga esta investigación Fiscal? -“Porque ha sido complicada, ya que las responsabilidades se han deslindado por parte de las personas que fueron los que se adjudicaron los proyectos de Chiledeportes. Es decir los dirigentes de la asociación de fútbol de Pichilemu están señalando que no tenían conocimiento de las irregularidades(…) y le traspasan la responsabilidad al Director Regional de la época, y se han tenido que hacer otras diligencias”. -¿Es una diligencia clave para la investigación? -“Es una diligencia clave,
no se cumplían, tales como distancias a un colegio, movilización colectiva, cierta distancia a un centro de salud, alcantarillado público, entre otros. Lo más grave, es que como beneficiarios de estos subsidios aparecen funcionarios municipales y personas con cierta vinculación a la Municipalidad, lo que pone en tela de juicio la transparencia de los procedimientos, tal cual lo detectó la autoridad de vivienda de la región que hizo la denuncia”. ¿Quiénes serían los responsables Fiscal? -“Se ha establecido que existen irregularidades y constituyen graves delitos y lo que falta es establecer quienes son los responsables”
LA INVESTIGACION DE LA SEREMI Sobre este bullado caso, la Seremi de Vivienda Morín Contreras indicó a “El
porque las irregularidades existen, eso está determinado, está demostrado en la carpeta de investigación” -¿Que gravedad tienen esas irregularidades? -“A mi juicio son bastantes graves, no son hechos menores porque son constitutivas de delito” -¿Frente a que tipo de delito estamos en este caso? “Hay hechos suficientes que acreditan que se defraudó al Estado, que es quien otorga estos recursos para estos proyectos que fueron totalmente viciados. El asunto ahora es determinar quien o quienes son los responsables de cometer estos delitos. ¿Si fueron las personas que ejecutaron estos proyectos?, es decir los dirigentes de la AFUPI o bien quienes autorizaron su realización como se dice. Y esa es la última fase de la investigación, lo cual no ha sido fácil, pero ya hemos logrado avanzar bastante y en el transcurso de los próximos meses podrían haber decisiones”.
Expreso de la Costa” que luego de autorizar este tipo de subsidio para dicho conjunto habitacional luego la revocó al detectar las irregularidades:”Lo que se hizo en diciembre de 2008 fue autorizar de manera excepcional que las personas que deseaban adquirir esas viviendas pudieran acceder a un subsidio adicional denominado “localización”. El procedimiento administrativo llevado a cabo por esta SEREMI determinó que no se cumplían con todos los requisitos establecidos en el reglamento para otorgar ese subsidio, y por eso procedí a anular dicha autorización. Esto significa que las viviendas de dicho conjunto se pueden comprar sólo con los subsidios
normales que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo” ¿Se detectaron irregularidades en el procedimiento para otorgar estos subsidios? “Lo que se detectó es que el Conjunto Habitacional Alto Pucalán no cumple con los requisitos para la obtención del subsidio a la localización y lo que detectamos fue denunciado a la Fiscalía”
onfiado en que la resolución que adoptaba por estos días el Tribunal Electoral Regional le favorecería, el Alcalde de nuestra comuna Marcelo Cabrera Martínez se refirió al tema luego de la masiva asamblea ciudadana realizada en el teatro pista municipal.
-“Por supuesto, la forma de hacer gobierno es escuchar la voz de la gente, si no podemos nosotros hacer proyectos que se alejan de lo que la mayoría de la gente quiere. Esto es un ejercicio en que le estamos entregando poder a la ciudadanía, yo creo que esta es la forma de hacer gobierno local”
El jefe comunal quien volvió sus funciones a mediados de mayo, señaló sentirse tranquilo y que dejaba todo en manos de Dios.”Será lo que Dios quiera, yo estoy trabajando con todas mis energías, usted me ha visto y con toda la gente, lo que resuelva el tribunal electoral se verá”.
-¿Se ha puesto en un escenario adverso Alcalde? -“Si aquí la justicia opera, yo no tendría ningún problema, pero mas que nada aquí yo creo que toda le gente sabe lo que me ha tocado vivir. Pero bueno, estoy muy tranquilo y no me desgasta para nada todo esto. Yo he sido electo Alcalde de Pichilemu y estoy trabajando y aprovechando minuto a minuto para hacer gestión por mi comuna y eso es lo que me motiva, lo que pase en el
-¿Usted señaló incluso que debe trabajarse independiente de quien sea el Alcalde?
n los próximos días podrían conocerse los resultados de la investigación que realizó la BRIDEC en torno a la denuncia realizada en febrero pasado a la Fiscalía, por parte de la Unidad de Control del municipio, donde se cuestionó el pago de dineros a un particular provenientes de un convenio con el Bancoestado. Así lo confirmó el Fiscal Jorge MENA, al consultársele por el curso de esta investigación : “Estoy esperando el resultado de la investigación que solicitamos a la BRIDEC, la cuál tiene como objetivo determinar si hubo la ocurrencia de delito, en el pago que se hizo a un particular por parte del Alcalde de la época, si se encuentra o no justificado ese pago y si se cumple con la reglamentación que hay en la municipalidad para efectuar este tipo de pagos”. -¿Los antecedentes que usted ha podido recabar indican que estamos frente a algún tipo de delito? -“Yo no puedo indicar con certeza eso, a mi juicio al menos se visualizan algunas irregularidades”. -¿Cómo cuáles? -“Por ejemplo la forma en que se realizó el pago, a mi juicio no se hizo en la forma en que debiera haberse realizado, sin perjuicio de eso podría ser sólo una mera falta administrativa, pero falta por justificar esos pagos y eso es lo más importante”. -¿Según usted no están justificados? -“No, hasta el momento no se han logrado justificar.” -Pero se pagó en base a una factura que consignaba la realización de la actividad. “Pero lo que se pagó tiene que justificarse, es decir que se hizo -como en este caso que se trataba de una actividad- y eso no se ha logrado justificar aun”
na serie de necesidades y falencias que tiene nuestra comuna, fueron planteadas por la comunidad local, que en unas mil personas aproximadamente, concurriera al teatro pista municipal el pasado viernes 12 de junio, en lo que se denominó la “1ra. Asamblea Ciudadana”, organizada por la municipalidad local. -Pero esos dineros no fueron ingresados al municipio. debieron ser ingresados al municipio y pa r a s e r a d m i n i s t r a d o s p o r l a municipalidad y seguir los procedimientos que corresponden, como es licitar las actividades que se van a pagar con esos dineros” -Tenemos información que desde que existe el convenio se procedía de la misma forma. -“Acá se está investigando lo que se denuncia por la propia municipalidad a la Fiscalía”. ¿Se descarta alguna responsabilidad por parte del Bancoestado? -“El Bancoestado tiene un convenio con la municipalidad y si se cumplió con ese convenio, no habría responsabilidad del Banco. Pero eso lo determinará la investigación”. -Que falta para concluir esta investigación? -“Cómo ya le señalé, estoy esperando el resultado de la investigación de la BRIDEC y creo que en julio podría tomar una decisión en este caso”.
La jornada que se inició a las 16:30 horas, cumplió plenamente con los objetivos trazados por el municipio, en cuanto a la asistencia y en cuanto a la participación de los vecinos, que fue bastante activa, incluso se les notó deseosos de opinar y dar a conocer los principales problemas que hay en los sectores, se comentaba en pasillos. La
futuro Dios sabrá, Dios sabe porque hace las cosas, en lo personal hoy mi deber es responderle a la ciudadanía que me eligió” La resolución del Tribunal Electoral, que se esperaba por estos días y que no pudo consignar nuestro Periódico debido a que hasta el cierre de esta edición dicho tribunal aun no terminaba la redacción (…) del fallo, determinaría si el Alcalde de la comuna Marcelo Cabrera Martínez cesaba o no en sus funciones, debido a que fue condenado a una pena de crimen por el Tribunal de Santa Cruz en marzo pasado,
por el delito de fraude al fisco en el denominado caso “boletas”.
sonrisa de oreja a oreja delataba la satisfacción del Alcalde Cabrera, que en varias oportunidades fue ovacionado por la concurrencia. “Me siento muy contento, uno siente el respaldo y lo motiva a seguir trabajando, pese a todo lo que h e m o s t e n i d o q u e v i v i r, independientemente a eso y me siento muy contento de que la gente quiere involucrarse y hacer sentir su opinión en la gestión municipal. Porque muchas veces las decisiones que podamos tomar quizás con la mejor intención, no representan lo que la comunidad quiere y eso yo creo que es digno de destacar en esta primera asamblea, ya que vendrán muchas”
edificio municipal; un “Pueblo de Artesanos” que reúna a todos quienes realizan esta labor para terminar con la proliferación de quioscos especialmente en espacios públicos; Regularizar tarifas buses interurbanos por los abusos que se cometen; equipamiento para escuelas; Pavimentación Cáhuil-La Villa; mejorar señalética de calles; mejorar el servicio de la basura; construir un acceso alternativo a la ciudad aprovechando el trazado que quedó al retirar la línea férrea, promoción para el balneario afuera; hermoseamiento urbano en general; sedes sociales y alumbrado público para diversos sectores, entre otras necesidades, lo que fue compartido por la mayoría de los asistentes, ya que cada intervención sacó aplausos.
Entre los temas mencionados, muchos de las cuáles se vienen repitiendo hace años y que los medios de comunicación locales, entre ellos este periódico, vienen mencionando insistentemente, fueron: -Que se dicte una ordenanza que termine con la fea presentación de algunos locales comerciales en el centro; más policías para mejorar la seguridad ciudadana; hermoseamiento entrada a la ciudad; la situación del agua potable ya que ha juicio de algunos vecinos el estero Nilahue está convertido en un basural; un centro de Diálisis; un nuevo
De acuerdo a lo informado por el Alcalde Cabrera al término de la jornada, que concluyó con un show artístico, la tarea ahora consistirá en ir dando respuesta a cada uno de los planteamientos que fueron registrados y trabajar en su concreción, principalmente en aquellas áreas que son de responsabilidad municipal. En la asamblea estuvieron presente los concejales Andrea Aranda, Viviana Parraguez, Aldo Polanco y Juan Cornejo Vargas, y los parlamentarios Juan Carlos Latorre y José Ramón Barros.
on mucho agrado nuevamente estoy en comunicación con los cientos y cientos de lectores de este Periódico de Pichilemu, para informar del trabajo que estoy haciendo como Concejala, cumpliendo así con el compromiso que sostuve con toda la comunidad al asumir estas importantes funciones.
La concejala Andrea Aranda ha impulsado la formación de una entidad que se preocupará de apoyar a los padres, en un tema que hoy en día -como en todo el mundo- en los pichileminos se está haciendo cada vez más común: los niños con “déficit atencional”, un problema que se hace cada vez más difícil de abordar, por eso la idea es considerada todo un acierto de la concejala y que ya tiene varios interesados.
Entre otros temas les puedo comentar los siguientes: EGIS: Por fin tenemos nuestra entidad de gestión inmobiliaria social, ya que luego de insistir en diversas ocasiones, y cumplimiento de ciertas formalidades; hoy los vecinos que con mucho esfuerzo y sacrificio podrán optar a un subsidio habitacional a través de la Municipalidad.
¿Como surge esta necesidad? “La Escuela para padres, surgió de la inquietud de un apoderado, que llamó a la radio "Somos Pichilemu", quién se encontraba muy preocupado por que no sabía como enfrentar el déficit atencional que presentaba su hijo, le significaba continuas anotaciones y "llamados de atención" por parte de su colegio. Muchas personas, continuaron llamando, pidiéndome que acogiera esta problemática que afecta a muchos niños de nuestra comuna. Se realizó el primer encuentro con 22 padres y apoderados, apoyados por la Psicóloga Paz Cohen, profesional del Hospital” ¿Existirá un nexo entre esta instancia y el colegio donde estudia el menor? “Esta primera etapa es de aprendizaje, en donde los padres están comprendiendo que sus hijos sean inquietos, impulsivos y desconcentrados tiene una explicación y un método para enfrentarlo con ayuda de profesionales formados en ésta área del conocimiento. Posteriormente, trabajaremos con los establecimientos educacionales, hasta ahora la Psicóloga ya ha visitado el Colegio Divino Maestro y Preciosa Sangre, quienes les derivan a los niños para confirmar el diagnóstico” ¿A su juicio cuál es el rol que debe cumplir el colegio en esta problemática? Es muy importante la motivación y el compromiso en la formación integral de sus estudiantes y en especial en los niños con Déficit atencional, contando con una comunidad educativa dispuesta a hacer variaciones en su métodos de enseñanza, estaremos atentos a colaborar con los colegios”. ¿Como pueden participar padres que no asistieron a la primera sesión? -“Están todos cordialmente invitados, para el día 18 de Junio a las 17:00 en el Hospital”.
- En su labor de Concejala, ha presentado diversas iniciativas comunales, el trabajar éste tema ¿le motiva en particular? -“Soy una convencida que el aporte que uno puede entregar, muchas veces va mas allá de lo material, también tiene que ver con temas tan sensibles como el desarrollo de nuestros hijos, soy madre y también quiero lo mejor para ellos. En éste caminar como Concejal, he aprendido que muchas veces uno debe actuar según las necesidades que la misma gente le manifiesta y no en imponer las iniciativas que ya están preestablecidas”
Su aporte es muy importante, podemos comunicarnos en: I. Municipalidad de Pichilemu, los días viernes a partir de las 16:00 Hrs. Correo electrónico: andreaaranda1@hotmail.com Programa “ Adelante Pichilemu”, Domingo 12:30 Hrs. En Radio “Somos Pichilemu 106.7” Fono: 842734
E s t i m a d o D i r e c t o r, habitualmente leo el contenido de su periódico “El Expreso de la Costa”, medio de comunicación social que merece todo mi respeto; en cuanto a su contenido, me preocupo principalmente de la gestión de las autoridades por elección popular, y en este caso, de las versiones de las Concejalas de la comuna en cuanto a su responsabilidad social y las actividades que están llevando a cabo. No me cabe duda que están bien orientadas, pero en cuanto a salud aprecio que se siguen patrones de las cúpulas, se insiste en temas que no tienen mayor importancia, cabe exponer, que nuestra ciudad requiere de la atención de nuestras autoridades en cuanto a conocer cuál es la política que se seguirá respecto del innecesario desplazamiento de pacientes desde Pichilemu hacia Santa Cruz, San Fernando, Rancagua u otra ciudad. De más está decir el elevado costo de estos procedimientos en el evento de disponerse de una ambulancia en condiciones adecuadas para ello. Invito a nuestras autoridades a reflexionar a este respecto, habida consideración que el modelo en general puede ser bueno, pero en el aspecto micro es muy malo, no fueron consideradas las distancias hacia las ciudades señaladas con antelación ni la calidad y condiciones de las rutas. Considero un
deber de la ciudadanía, representada por sus autoridades de elección popular, requerir de las autoridades pertinentes una modificación al actual sistema o metodología que se está empleando, para que en nuestra ciudad se cuente con un sistema de salud eficiente y que los recursos sean optimizados y no dilapidados en traslados. Del mismo modo, esta ciudadanía o comunidad organizada está o debe estar en condiciones de participar en forma activa en este tipo de situaciones y hacer sentir sus requerimientos, necesidades, frustraciones y otras en cuanto a las prestaciones de salud. No es apropiado incurrir en gastos de desplazamiento, viáticos y otros, para que personeros de la salud concurran hasta nuestra ciudad a exponer, en reuniones poco significativas y menos representativas, lo que muchos sabemos, importante e interesante sería escucharles exponer cuáles serán las soluciones a los problemas de salud que enfrenta nuestra ciudad. Mi intención es colaborar en este tipo de materias y en caso alguno ofender o descalificar a las autoridades, por el contrario, sólo he destacado algunos tópicos para que en conjunto se encuentre la solución más apropiada, si acaso existe. Desde ya agradecido Atte. P. Torres M
u última cuenta pública a la comunidad rendirá el próximo viernes 19 de junio la Gobernadora Provincial de Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, ya que el periodo del actual Gobierno concluye en marzo próximo. significado que encierra para ella esta actividad, la autoridad provincial señaló: “Sin duda han sido muchos los beneficios entregados a través de la Gobernación Provincial Cardenal Caro, lo que nos tiene muy contentos. Por medio de los programas Orasmi, Fondo Social, Tercera Edad las distintas Juntas de Vecinos, Clubes Adultos Mayores y Clubes Deportivos, entre otras organizaciones donde se han logrado concretar diversos proyectos, permitiéndoles mejorar notablemente el trabajo de cada uno de ellos. A lo anterior se suma la implementación y difusión a la comunidad en general de otros planes emanados del nivel central y prioritarios para la Presidenta Bachelet, como la Reforma Provisional, Chile Crece Contigo y otros programas que buscan disminuir las brechas existentes actualmente” La cuenta pública de la gestión de la Gobernadora Loreto Puebla Muñoz, se realizará el viernes 19 de junio a las 15:00 horas en el teatro Pista Municipal de nuestra comuna. En la oportunidad se presentará ante autoridades regionales, provinciales, comunales y sociedad civil, todo el trabajo ejecutado durante el año 2008, así como también se darán a conocer cuales serán proyecciones y metas a cumplir durante este 2009.
CASINO: Junto a Beatriz (administradora del casino) organizamos una exposición de “Surfart”, con pinturas, tablas, fotos relacionadas con el surf, logramos convocar a varios artistas locales e internacionales de USA y Argentina. La inauguración fue un éxito, ahora tenemos que aprovecharla e invitar a los colegios, y gente rural, y todo vecino a apreciar el arte. Otra gestión de gran importancia fue discutir la destinación de
l viernes 12 del presente, quedó confirmado que la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales recuperó definitivamente la confianza en Pichilemu a la hora de regularizar propiedades, ya que hace algunos años por culpa de algunos inescrupulosos que nunca faltan, se realizaron saneamientos no muy santos que hicieron que ese organismo le hiciera la cruz a nuestros esforzados vecinos que requerían sanear sus propiedades. Hoy felizmente se vive otra realidad, gracias a que se han recuperado las confianzas y la Seremi en conjunto con la
recursos específicamente para el casino, ya que un centro de esta envergadura requiere dineros para que funcione. Por ejemplo los materiales de talleres. BORDE COSTERO: se esta tramitando un proyecto de plan regulador del borde costero, que afecta a Navidad, Litueche, Pichilemu, Paredones, plan describirá y zonificara nuestro borde costero. En este sentido f o r m é pa r t e d e d i v e r s a s reuniones y comisiones de estudio de Rancagua y Pichilemu. Por ello solicite comisiones para analizar lo siguiente: -el impacto de tener una zona industrial en pichilemu proyectada en el plano y demarcación de áreas de deportes náuticos. AERÓDROMO: Creo que el aeródromo es clave para nuestro turismo y seguridad. Por ello solicite una reunión para la renovación del comodato del aeródromo al Club Aéreo, ya que no es posible que este inactivo por mala gestión municipal, estamos perdiendo un gran potencial. DEPORTE: Junto con la reunión para demarcar los deportes náuticos en el borde costero, estoy apoyando a la escuela de surf Lobillos para
obtener su personalidad jurídica y que diseñemos un proyecto para implementación de equipos de surf. Por otra parte estoy realizando un proyecto para fondos de deportistas destacados, en el área surf y cheerleaders. ORDENANZAS: Estoy estudiando una modificación de la ordenanza que regula los canopys, y otras ordenanzas sobre “bananos”, derechos municipales, ingreso de buses, alcoholes, cocheros para un buen verano en la comuna. Me despido con un afectuoso abrazo y los invito a escucharme los días martes a las 12:30 en la radio Entre Olas en mi programa” Palabra de Concejala”
Municipalidad han realizado un efectivo trabajo y los recursos se han dirigido a las personas que realmente lo requieren. Prueba de ello fue la emotiva ceremonia que se realizó el pasado viernes en el teatro pista municipal donde se entregaron 70 títulos de domino a igual número de familias, la cual fue encabezada por la Gobernadora provincial, Loreto Puebla Muñoz, el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Pavez Herrera, los
parlamentarios, Juan Carlos Latorre y José Ramón Barros, y el Alcalde de la comuna, Marcelo Cabrera Martínez. El saneamiento de estas 70 propiedades, se enmarca en el programa de regularización de la propiedad que lleva adelante el Ministerio de Bienes Nacionales.-
on mucho agrado nuevamente estoy en comunicación con los cientos y cientos de lectores de este Periódico de Pichilemu, para informar del trabajo que estoy haciendo como Concejala, cumpliendo así con el compromiso que sostuve con toda la comunidad al asumir estas importantes funciones.
La concejala Andrea Aranda ha impulsado la formación de una entidad que se preocupará de apoyar a los padres, en un tema que hoy en día -como en todo el mundo- en los pichileminos se está haciendo cada vez más común: los niños con “déficit atencional”, un problema que se hace cada vez más difícil de abordar, por eso la idea es considerada todo un acierto de la concejala y que ya tiene varios interesados.
Entre otros temas les puedo comentar los siguientes: EGIS: Por fin tenemos nuestra entidad de gestión inmobiliaria social, ya que luego de insistir en diversas ocasiones, y cumplimiento de ciertas formalidades; hoy los vecinos que con mucho esfuerzo y sacrificio podrán optar a un subsidio habitacional a través de la Municipalidad.
¿Como surge esta necesidad? “La Escuela para padres, surgió de la inquietud de un apoderado, que llamó a la radio "Somos Pichilemu", quién se encontraba muy preocupado por que no sabía como enfrentar el déficit atencional que presentaba su hijo, le significaba continuas anotaciones y "llamados de atención" por parte de su colegio. Muchas personas, continuaron llamando, pidiéndome que acogiera esta problemática que afecta a muchos niños de nuestra comuna. Se realizó el primer encuentro con 22 padres y apoderados, apoyados por la Psicóloga Paz Cohen, profesional del Hospital” ¿Existirá un nexo entre esta instancia y el colegio donde estudia el menor? “Esta primera etapa es de aprendizaje, en donde los padres están comprendiendo que sus hijos sean inquietos, impulsivos y desconcentrados tiene una explicación y un método para enfrentarlo con ayuda de profesionales formados en ésta área del conocimiento. Posteriormente, trabajaremos con los establecimientos educacionales, hasta ahora la Psicóloga ya ha visitado el Colegio Divino Maestro y Preciosa Sangre, quienes les derivan a los niños para confirmar el diagnóstico” ¿A su juicio cuál es el rol que debe cumplir el colegio en esta problemática? Es muy importante la motivación y el compromiso en la formación integral de sus estudiantes y en especial en los niños con Déficit atencional, contando con una comunidad educativa dispuesta a hacer variaciones en su métodos de enseñanza, estaremos atentos a colaborar con los colegios”. ¿Como pueden participar padres que no asistieron a la primera sesión? -“Están todos cordialmente invitados, para el día 18 de Junio a las 17:00 en el Hospital”.
- En su labor de Concejala, ha presentado diversas iniciativas comunales, el trabajar éste tema ¿le motiva en particular? -“Soy una convencida que el aporte que uno puede entregar, muchas veces va mas allá de lo material, también tiene que ver con temas tan sensibles como el desarrollo de nuestros hijos, soy madre y también quiero lo mejor para ellos. En éste caminar como Concejal, he aprendido que muchas veces uno debe actuar según las necesidades que la misma gente le manifiesta y no en imponer las iniciativas que ya están preestablecidas”
Su aporte es muy importante, podemos comunicarnos en: I. Municipalidad de Pichilemu, los días viernes a partir de las 16:00 Hrs. Correo electrónico: andreaaranda1@hotmail.com Programa “ Adelante Pichilemu”, Domingo 12:30 Hrs. En Radio “Somos Pichilemu 106.7” Fono: 842734
E s t i m a d o D i r e c t o r, habitualmente leo el contenido de su periódico “El Expreso de la Costa”, medio de comunicación social que merece todo mi respeto; en cuanto a su contenido, me preocupo principalmente de la gestión de las autoridades por elección popular, y en este caso, de las versiones de las Concejalas de la comuna en cuanto a su responsabilidad social y las actividades que están llevando a cabo. No me cabe duda que están bien orientadas, pero en cuanto a salud aprecio que se siguen patrones de las cúpulas, se insiste en temas que no tienen mayor importancia, cabe exponer, que nuestra ciudad requiere de la atención de nuestras autoridades en cuanto a conocer cuál es la política que se seguirá respecto del innecesario desplazamiento de pacientes desde Pichilemu hacia Santa Cruz, San Fernando, Rancagua u otra ciudad. De más está decir el elevado costo de estos procedimientos en el evento de disponerse de una ambulancia en condiciones adecuadas para ello. Invito a nuestras autoridades a reflexionar a este respecto, habida consideración que el modelo en general puede ser bueno, pero en el aspecto micro es muy malo, no fueron consideradas las distancias hacia las ciudades señaladas con antelación ni la calidad y condiciones de las rutas. Considero un
deber de la ciudadanía, representada por sus autoridades de elección popular, requerir de las autoridades pertinentes una modificación al actual sistema o metodología que se está empleando, para que en nuestra ciudad se cuente con un sistema de salud eficiente y que los recursos sean optimizados y no dilapidados en traslados. Del mismo modo, esta ciudadanía o comunidad organizada está o debe estar en condiciones de participar en forma activa en este tipo de situaciones y hacer sentir sus requerimientos, necesidades, frustraciones y otras en cuanto a las prestaciones de salud. No es apropiado incurrir en gastos de desplazamiento, viáticos y otros, para que personeros de la salud concurran hasta nuestra ciudad a exponer, en reuniones poco significativas y menos representativas, lo que muchos sabemos, importante e interesante sería escucharles exponer cuáles serán las soluciones a los problemas de salud que enfrenta nuestra ciudad. Mi intención es colaborar en este tipo de materias y en caso alguno ofender o descalificar a las autoridades, por el contrario, sólo he destacado algunos tópicos para que en conjunto se encuentre la solución más apropiada, si acaso existe. Desde ya agradecido Atte. P. Torres M
u última cuenta pública a la comunidad rendirá el próximo viernes 19 de junio la Gobernadora Provincial de Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, ya que el periodo del actual Gobierno concluye en marzo próximo. significado que encierra para ella esta actividad, la autoridad provincial señaló: “Sin duda han sido muchos los beneficios entregados a través de la Gobernación Provincial Cardenal Caro, lo que nos tiene muy contentos. Por medio de los programas Orasmi, Fondo Social, Tercera Edad las distintas Juntas de Vecinos, Clubes Adultos Mayores y Clubes Deportivos, entre otras organizaciones donde se han logrado concretar diversos proyectos, permitiéndoles mejorar notablemente el trabajo de cada uno de ellos. A lo anterior se suma la implementación y difusión a la comunidad en general de otros planes emanados del nivel central y prioritarios para la Presidenta Bachelet, como la Reforma Provisional, Chile Crece Contigo y otros programas que buscan disminuir las brechas existentes actualmente” La cuenta pública de la gestión de la Gobernadora Loreto Puebla Muñoz, se realizará el viernes 19 de junio a las 15:00 horas en el teatro Pista Municipal de nuestra comuna. En la oportunidad se presentará ante autoridades regionales, provinciales, comunales y sociedad civil, todo el trabajo ejecutado durante el año 2008, así como también se darán a conocer cuales serán proyecciones y metas a cumplir durante este 2009.
CASINO: Junto a Beatriz (administradora del casino) organizamos una exposición de “Surfart”, con pinturas, tablas, fotos relacionadas con el surf, logramos convocar a varios artistas locales e internacionales de USA y Argentina. La inauguración fue un éxito, ahora tenemos que aprovecharla e invitar a los colegios, y gente rural, y todo vecino a apreciar el arte. Otra gestión de gran importancia fue discutir la destinación de
l viernes 12 del presente, quedó confirmado que la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales recuperó definitivamente la confianza en Pichilemu a la hora de regularizar propiedades, ya que hace algunos años por culpa de algunos inescrupulosos que nunca faltan, se realizaron saneamientos no muy santos que hicieron que ese organismo le hiciera la cruz a nuestros esforzados vecinos que requerían sanear sus propiedades. Hoy felizmente se vive otra realidad, gracias a que se han recuperado las confianzas y la Seremi en conjunto con la
recursos específicamente para el casino, ya que un centro de esta envergadura requiere dineros para que funcione. Por ejemplo los materiales de talleres. BORDE COSTERO: se esta tramitando un proyecto de plan regulador del borde costero, que afecta a Navidad, Litueche, Pichilemu, Paredones, plan describirá y zonificara nuestro borde costero. En este sentido f o r m é pa r t e d e d i v e r s a s reuniones y comisiones de estudio de Rancagua y Pichilemu. Por ello solicite comisiones para analizar lo siguiente: -el impacto de tener una zona industrial en pichilemu proyectada en el plano y demarcación de áreas de deportes náuticos. AERÓDROMO: Creo que el aeródromo es clave para nuestro turismo y seguridad. Por ello solicite una reunión para la renovación del comodato del aeródromo al Club Aéreo, ya que no es posible que este inactivo por mala gestión municipal, estamos perdiendo un gran potencial. DEPORTE: Junto con la reunión para demarcar los deportes náuticos en el borde costero, estoy apoyando a la escuela de surf Lobillos para
obtener su personalidad jurídica y que diseñemos un proyecto para implementación de equipos de surf. Por otra parte estoy realizando un proyecto para fondos de deportistas destacados, en el área surf y cheerleaders. ORDENANZAS: Estoy estudiando una modificación de la ordenanza que regula los canopys, y otras ordenanzas sobre “bananos”, derechos municipales, ingreso de buses, alcoholes, cocheros para un buen verano en la comuna. Me despido con un afectuoso abrazo y los invito a escucharme los días martes a las 12:30 en la radio Entre Olas en mi programa” Palabra de Concejala”
Municipalidad han realizado un efectivo trabajo y los recursos se han dirigido a las personas que realmente lo requieren. Prueba de ello fue la emotiva ceremonia que se realizó el pasado viernes en el teatro pista municipal donde se entregaron 70 títulos de domino a igual número de familias, la cual fue encabezada por la Gobernadora provincial, Loreto Puebla Muñoz, el Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Pavez Herrera, los
parlamentarios, Juan Carlos Latorre y José Ramón Barros, y el Alcalde de la comuna, Marcelo Cabrera Martínez. El saneamiento de estas 70 propiedades, se enmarca en el programa de regularización de la propiedad que lleva adelante el Ministerio de Bienes Nacionales.-
a existencia de diversas irregularidades en los procedimientos realizados en la tramitación de subsidios para adquirir viviendas en el conjunto habitacional “Alto Pucalán”, y que tendrían carácter de delito, habrían sido confirmados tras la investigación que se inició en febrero de este año por parte de la Fiscalía local, luego de una denuncia realizada por la Seremi de Vivienda de la región. Así lo confirmó a “El Expreso de la Costa” el Fiscal Jorge MENA, indicando que continuará realizando diligencias para esclarecer aun más este caso. -¿Qué irregularidades se detectaron Fiscal? “Se adulteraron datos en las fichas de protección social que maneja el municipio, se certificó requisitos básicos para otorgar este tipo de subsidios que
casi dos años de la investigación por supuestas irregularidades cometidas por dirigentes de la Asociación de fútbol local en torno a un proyecto de Chiledeportes, la Fiscalía local comienza a cerrar el círculo en lo que ha calificado como una “complicada investigación” ya que los dirigentes locales culpan a Chiledeportes de las anomalías, como lo confirmó el Fiscal Jorge MENA. -¿Porque tan larga esta investigación Fiscal? -“Porque ha sido complicada, ya que las responsabilidades se han deslindado por parte de las personas que fueron los que se adjudicaron los proyectos de Chiledeportes. Es decir los dirigentes de la asociación de fútbol de Pichilemu están señalando que no tenían conocimiento de las irregularidades(…) y le traspasan la responsabilidad al Director Regional de la época, y se han tenido que hacer otras diligencias”. -¿Es una diligencia clave para la investigación? -“Es una diligencia clave,
no se cumplían, tales como distancias a un colegio, movilización colectiva, cierta distancia a un centro de salud, alcantarillado público, entre otros. Lo más grave, es que como beneficiarios de estos subsidios aparecen funcionarios municipales y personas con cierta vinculación a la Municipalidad, lo que pone en tela de juicio la transparencia de los procedimientos, tal cual lo detectó la autoridad de vivienda de la región que hizo la denuncia”. ¿Quiénes serían los responsables Fiscal? -“Se ha establecido que existen irregularidades y constituyen graves delitos y lo que falta es establecer quienes son los responsables”
LA INVESTIGACION DE LA SEREMI Sobre este bullado caso, la Seremi de Vivienda Morín Contreras indicó a “El
porque las irregularidades existen, eso está determinado, está demostrado en la carpeta de investigación” -¿Que gravedad tienen esas irregularidades? -“A mi juicio son bastantes graves, no son hechos menores porque son constitutivas de delito” -¿Frente a que tipo de delito estamos en este caso? “Hay hechos suficientes que acreditan que se defraudó al Estado, que es quien otorga estos recursos para estos proyectos que fueron totalmente viciados. El asunto ahora es determinar quien o quienes son los responsables de cometer estos delitos. ¿Si fueron las personas que ejecutaron estos proyectos?, es decir los dirigentes de la AFUPI o bien quienes autorizaron su realización como se dice. Y esa es la última fase de la investigación, lo cual no ha sido fácil, pero ya hemos logrado avanzar bastante y en el transcurso de los próximos meses podrían haber decisiones”.
Expreso de la Costa” que luego de autorizar este tipo de subsidio para dicho conjunto habitacional luego la revocó al detectar las irregularidades:”Lo que se hizo en diciembre de 2008 fue autorizar de manera excepcional que las personas que deseaban adquirir esas viviendas pudieran acceder a un subsidio adicional denominado “localización”. El procedimiento administrativo llevado a cabo por esta SEREMI determinó que no se cumplían con todos los requisitos establecidos en el reglamento para otorgar ese subsidio, y por eso procedí a anular dicha autorización. Esto significa que las viviendas de dicho conjunto se pueden comprar sólo con los subsidios
normales que otorga el Ministerio de Vivienda y Urbanismo” ¿Se detectaron irregularidades en el procedimiento para otorgar estos subsidios? “Lo que se detectó es que el Conjunto Habitacional Alto Pucalán no cumple con los requisitos para la obtención del subsidio a la localización y lo que detectamos fue denunciado a la Fiscalía”
onfiado en que la resolución que adoptaba por estos días el Tribunal Electoral Regional le favorecería, el Alcalde de nuestra comuna Marcelo Cabrera Martínez se refirió al tema luego de la masiva asamblea ciudadana realizada en el teatro pista municipal.
-“Por supuesto, la forma de hacer gobierno es escuchar la voz de la gente, si no podemos nosotros hacer proyectos que se alejan de lo que la mayoría de la gente quiere. Esto es un ejercicio en que le estamos entregando poder a la ciudadanía, yo creo que esta es la forma de hacer gobierno local”
El jefe comunal quien volvió sus funciones a mediados de mayo, señaló sentirse tranquilo y que dejaba todo en manos de Dios.”Será lo que Dios quiera, yo estoy trabajando con todas mis energías, usted me ha visto y con toda la gente, lo que resuelva el tribunal electoral se verá”.
-¿Se ha puesto en un escenario adverso Alcalde? -“Si aquí la justicia opera, yo no tendría ningún problema, pero mas que nada aquí yo creo que toda le gente sabe lo que me ha tocado vivir. Pero bueno, estoy muy tranquilo y no me desgasta para nada todo esto. Yo he sido electo Alcalde de Pichilemu y estoy trabajando y aprovechando minuto a minuto para hacer gestión por mi comuna y eso es lo que me motiva, lo que pase en el
-¿Usted señaló incluso que debe trabajarse independiente de quien sea el Alcalde?
n los próximos días podrían conocerse los resultados de la investigación que realizó la BRIDEC en torno a la denuncia realizada en febrero pasado a la Fiscalía, por parte de la Unidad de Control del municipio, donde se cuestionó el pago de dineros a un particular provenientes de un convenio con el Bancoestado. Así lo confirmó el Fiscal Jorge MENA, al consultársele por el curso de esta investigación : “Estoy esperando el resultado de la investigación que solicitamos a la BRIDEC, la cuál tiene como objetivo determinar si hubo la ocurrencia de delito, en el pago que se hizo a un particular por parte del Alcalde de la época, si se encuentra o no justificado ese pago y si se cumple con la reglamentación que hay en la municipalidad para efectuar este tipo de pagos”. -¿Los antecedentes que usted ha podido recabar indican que estamos frente a algún tipo de delito? -“Yo no puedo indicar con certeza eso, a mi juicio al menos se visualizan algunas irregularidades”. -¿Cómo cuáles? -“Por ejemplo la forma en que se realizó el pago, a mi juicio no se hizo en la forma en que debiera haberse realizado, sin perjuicio de eso podría ser sólo una mera falta administrativa, pero falta por justificar esos pagos y eso es lo más importante”. -¿Según usted no están justificados? -“No, hasta el momento no se han logrado justificar.” -Pero se pagó en base a una factura que consignaba la realización de la actividad. “Pero lo que se pagó tiene que justificarse, es decir que se hizo -como en este caso que se trataba de una actividad- y eso no se ha logrado justificar aun”
na serie de necesidades y falencias que tiene nuestra comuna, fueron planteadas por la comunidad local, que en unas mil personas aproximadamente, concurriera al teatro pista municipal el pasado viernes 12 de junio, en lo que se denominó la “1ra. Asamblea Ciudadana”, organizada por la municipalidad local. -Pero esos dineros no fueron ingresados al municipio. debieron ser ingresados al municipio y pa r a s e r a d m i n i s t r a d o s p o r l a municipalidad y seguir los procedimientos que corresponden, como es licitar las actividades que se van a pagar con esos dineros” -Tenemos información que desde que existe el convenio se procedía de la misma forma. -“Acá se está investigando lo que se denuncia por la propia municipalidad a la Fiscalía”. ¿Se descarta alguna responsabilidad por parte del Bancoestado? -“El Bancoestado tiene un convenio con la municipalidad y si se cumplió con ese convenio, no habría responsabilidad del Banco. Pero eso lo determinará la investigación”. -Que falta para concluir esta investigación? -“Cómo ya le señalé, estoy esperando el resultado de la investigación de la BRIDEC y creo que en julio podría tomar una decisión en este caso”.
La jornada que se inició a las 16:30 horas, cumplió plenamente con los objetivos trazados por el municipio, en cuanto a la asistencia y en cuanto a la participación de los vecinos, que fue bastante activa, incluso se les notó deseosos de opinar y dar a conocer los principales problemas que hay en los sectores, se comentaba en pasillos. La
futuro Dios sabrá, Dios sabe porque hace las cosas, en lo personal hoy mi deber es responderle a la ciudadanía que me eligió” La resolución del Tribunal Electoral, que se esperaba por estos días y que no pudo consignar nuestro Periódico debido a que hasta el cierre de esta edición dicho tribunal aun no terminaba la redacción (…) del fallo, determinaría si el Alcalde de la comuna Marcelo Cabrera Martínez cesaba o no en sus funciones, debido a que fue condenado a una pena de crimen por el Tribunal de Santa Cruz en marzo pasado,
por el delito de fraude al fisco en el denominado caso “boletas”.
sonrisa de oreja a oreja delataba la satisfacción del Alcalde Cabrera, que en varias oportunidades fue ovacionado por la concurrencia. “Me siento muy contento, uno siente el respaldo y lo motiva a seguir trabajando, pese a todo lo que h e m o s t e n i d o q u e v i v i r, independientemente a eso y me siento muy contento de que la gente quiere involucrarse y hacer sentir su opinión en la gestión municipal. Porque muchas veces las decisiones que podamos tomar quizás con la mejor intención, no representan lo que la comunidad quiere y eso yo creo que es digno de destacar en esta primera asamblea, ya que vendrán muchas”
edificio municipal; un “Pueblo de Artesanos” que reúna a todos quienes realizan esta labor para terminar con la proliferación de quioscos especialmente en espacios públicos; Regularizar tarifas buses interurbanos por los abusos que se cometen; equipamiento para escuelas; Pavimentación Cáhuil-La Villa; mejorar señalética de calles; mejorar el servicio de la basura; construir un acceso alternativo a la ciudad aprovechando el trazado que quedó al retirar la línea férrea, promoción para el balneario afuera; hermoseamiento urbano en general; sedes sociales y alumbrado público para diversos sectores, entre otras necesidades, lo que fue compartido por la mayoría de los asistentes, ya que cada intervención sacó aplausos.
Entre los temas mencionados, muchos de las cuáles se vienen repitiendo hace años y que los medios de comunicación locales, entre ellos este periódico, vienen mencionando insistentemente, fueron: -Que se dicte una ordenanza que termine con la fea presentación de algunos locales comerciales en el centro; más policías para mejorar la seguridad ciudadana; hermoseamiento entrada a la ciudad; la situación del agua potable ya que ha juicio de algunos vecinos el estero Nilahue está convertido en un basural; un centro de Diálisis; un nuevo
De acuerdo a lo informado por el Alcalde Cabrera al término de la jornada, que concluyó con un show artístico, la tarea ahora consistirá en ir dando respuesta a cada uno de los planteamientos que fueron registrados y trabajar en su concreción, principalmente en aquellas áreas que son de responsabilidad municipal. En la asamblea estuvieron presente los concejales Andrea Aranda, Viviana Parraguez, Aldo Polanco y Juan Cornejo Vargas, y los parlamentarios Juan Carlos Latorre y José Ramón Barros.
07
El día 19 de Mayo se realizó el lanzamiento oficial del 2º Campeonato Mundial de Olas Gigantes, en la residencia del embajador de Australia, Señor Crispin Conroy y con la presencia del alcalde de la comuna Don Marcelo Cabrera Martínez, la Gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Sra. Loreto Puebla y representantes de la Cámara de turismo, Secano Libertador, Chile Emprende, Empresarios y exponentes de este Deporte.
l domingo 17 de Mayo se inauguró la remodelación del colegio de la localidad de La Villa comuna de Pichilemu. El programa CQC con su cadena de favores y el empresario Leonardo Farkas, hicieron posible esta remodelación, porque esta escuela se encuentra en terrenos particulares es por este motivo el cual el municipio no podía invertir plata en este ya que para los proyecto es necesario que se encuentre en terrenos municipales. La producción del programa y su productora Pilar Campusano Parraguez, se las jugaron para hacer posible la cadena de favores y así lograr el objetivo que era mejorar la infraestructura del colegio. Quienes cortaron la cinta de inauguración fue el propio Leonardo Farkas con el panelista del programa Iván Guerrero, el cual este ultimo aprovecho su discurso para refregarles a los señores “Políticos del país” que están en contra de que CQC entre al congreso por que es un programa de farándula, bueno señores políticos
hay esta su programa de farándula agrega el notero. Pero desde Pichilemu les damos las gracias por parte del Municipio por que sin ustedes esto no hubiese sido posible. Gracias CQC y Leonardo Farkas.
l día martes 2 de junio a las 19:00 hrs., se realizó la constitución de la Corporación Cultural de Pichilemu, donde estuvo presente el Alcalde de la Comuna Sr. Marcelo Cabrera Martínez, el Honorable Concejo Municipal y alrededor de ochenta vecinos. Durante esta reunión se aprobaron los estatutos por parte de la asamblea y se eligieron a dos representantes: la Srta. Macarena Irarrazabal Correa y el Sr. Carlos Leyton Labarca. directorio deberá ser compuesto por el Alcalde de la comuna quien lo preside, además de dos miembros elegidos por el Concejo Municipal y dos representantes del CORE, los cuales son mandatados por el Intendente de la Región de O’Higgins, Sr. Héctor Huenchullan Quintana. Los acuerdos establecidos en esta reunión serán enviados al Ministerio de Justicia, quienes deben
aprobarlos y luego enviarlos a la Secretaría de la Presidencia, la cual toma conocimiento de estos, analiza y aprueba lo acordado. Estos trámites se demoran en el proceso alrededor de tres meses, luego de lo cual queda conformada legalmente la Corporación Cultural.
El 28 de Mayo pasado finalizó el curso de Turismo Regional Ingles, con una ceremonia de entrega de certificados a las mujeres jefas de hogar que participaron. Esta ceremonia se llevó a cabo en la casa del Pescador, en donde estuvo presente el Alcalde de la Comuna Marcelo Cabrera Martínez, la DIDECO (s) Andrea Cortez, la Coordinadora del Programa Jefas de Hogar María José Herrera, y el relator del Curso Ángel Ardisana. El programa nace en Enero del 2008 cuando se firma el convenio con Sermam y la Ilustre Municipalidad de Pichilemu y tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y condiciones laborales de la mujer jefa de hogar, su calidad
Este es el segundo año que el Alcalde Don Marcelo Cabrera es invitado a este lanzamiento ya que el año pasado Don Marcelo se encontraba en calidad de Alcalde Suplente. Actualmente vuelve a participar y ser parte de las entidades públicas y privadas que apoyan este proyecto para así darle un empuje a la comuna, ya que en estas fechas se ha destacado por ser la capital del Surf y sede de campeonatos de Olas Gigantes, con exponentes de todo el planeta.
de vida a través de la intervención municipal integral e intersectorial, en la comuna de Pichilemu. Dentro de los lineamientos técnicos de intervención del programa se plantean distintos componentes a los que las mujeres participantes pueden acceder, entre ellos la capacitación laboral ejecutada por organismo certificados por el Sence. En esta oportunidad corresponde la certificación del curso de turismo regional con ingles que fue realizado por 15 mujeres participantes del programa, este curso fue llevado a cabo entre los meses de marzo y mayo del presente año, con un total de 200 horas.
Este sábado 6 de junio se realizó la inauguración de la Exposición “Surf Art”, la cual se encuentra instalada en dependencias de los salones del Centro Cultural Agustín Ross. A ella asistieron el Alcalde de la comuna, Sr. Marcelo Cabrera Martínez, la Concejala Srta. Viviana Parraguez, la Encargada del Centro Cultural Srta. Beatriz Hagel, comerciantes de Pichilemu y naturalmente personas ligadas al mundo del surf, como por ejemplo el destacado surfista pichilemino Ramón Navarro. Tener en Pichilemu una exposición sobre el Surf cobra una gran relevancia. Más aún cuando sabemos que somos el epicentro de este deporte a nivel nacional y un referente muy importante a nivel internacional. Además no debemos olvidar que nuestras olas han visto nacer a una gran cantidad de exponentes que recorren las costas de todo Chile e incluso el extranjero, buscando olas perfectas para deslizarse. En estos salones se puede vivir toda la magia que produce el Surf y el Arte a través de elementos, fotografías y pinturas referidos al tema. Esta exposición estará semanas instalada. Invitamos entonces a los vecinos y turistas que nos visitan a conocerla y vivir el ambiente especial que se genera bajo este hermoso edificio remodelado y convertido hoy en un gran Centro Cultural.
Por motivos de lo sucedido este verano pasado, con respecto a la seguridad y funciones de las distintas entidades que trabajan en el verano para resguardar ó apoyar a los turistas que nos visitarán en la temporada verano 2009, el martes 2 de junio se realizó una reunión con el Honorable Concejo Municipal, el Alcalde de la Comuna Don Marcelo Cabrera Martínez y las distintas entidades públicas y privadas además algunas directivas de la comuna y provincia. El tema principal del encuentro fue la temporada estival recién pasada, y conformar una mesa de trabajo para la temporada estival que viene es decir verano 2010. Estuvo presente: Carabineros de Chile, La Capitanía de Puerto, PDI, Hospital, Bomberos, Sanidad, Cámara de Turismo, Cámara de Comercio, Oficina de Informaciones y Servicios Turísticos, el Sindicato de Taxistas, Inspección Municipal, Seviaseo, Sindicato de Salvavidas, y Concesionarios de playas. El fin de esta reunión fué analizar la temporada pasada, cuales fueron los principales problemas é inquietudes, para así poder reparar y trabajar desde ya en este verano que se nos acerca y no estar encima ó a última hora trabajando en ello. Entre los temas abordados estuvo el problema del sector La Puntilla, mayor dotación de personal de seguridad, como Carabineros y de la Policía de Investigaciones. Al comentar la importancia de este encuentro, el Alcalde de la comuna Marcelo Cabrera indicó: “El Honorable Concejo me pidió que se realizara una reunión de análisis del verano, pero la seguridad del verano también es una de mis principales inquietudes, por que quiero un Pichilemu más ordenado y que nos vean con mejores ojos los turistas, yo no quiero un Pichilemu Popular y que se Chacree”
SSBIO, integrante del Comité de Certificación Ambiental de Escuelas (CRCA) de la región de O’Higgins, apoyó la realización del Seminario anual de educación ambiental para docentes y representantes del ámbito de la educación. En esta oportunidad el tema central del Seminario, realizado en Pichilemu el jueves 7 y viernes 8 de mayo, fue el agua. Por esta razón, la sanitaria ESSBIO tuvo un rol preponderante en la gestión de la jornada. Durante el Seminario los profesores
n jerga popular podría decirse que el gringo del Puente Holandés - como ya se le identifica en nuestra ciudad- “se las mandó”. No conforme con recuperar el emblemático “mirador” ubicado en el sector de la Puntilla y que estaba en precarias condiciones pese a ser un lugar que forma parte de la historia de Pichilemu, Marcel Jansen, ahora quiere restaurar la otrora emblemática pileta del Parque Agustín Ross, algo que diversas autoridades no han logrado por más de 21 años. La iniciativa ya cuenta con el apoyo del Alcalde de la comuna, Marcelo Cabrera quien recibió al inquieto vecino, y el financiamiento podría ser compartido según lo confirmó Marcel muy entusiasta a “El Expreso de la Costa”: “Aquí está seca, sin peces, fea en un Parque tan lindo y un casino recién arreglado y esta pileta seca no puede estar más así en estas condiciones hay que hacer algo” -Talvez el costo es muy alto. -“Pero hay que empezar, se está haciendo un estudio de costos y con pocos recursos se puede arreglar, además hay gente dispuesta a colaborar, el Mitch de la piscina Pura Vida me da siempre buenos concejos
tuvieron la oportunidad de ver y comentar el documental H2O-cero, realizado por ESSBIO para sensibilizar a niños y jóvenes sobre la necesidad de cuidar los recursos hídricos. Los docentes valoraron este aporte y destacaron que es un material que podrán trabajar en el aula con los alumnos. Por otra parte, los docentes también visitaron la Planta de Producción de Agua Potable de ESSBIO, donde además de una visita guiada por las instalaciones, realizaron monitoreos de la calidad del agua, a través de una capitación a cargo del profesor Luis Pinto, r e p r e s e n ta n t e d e l Centro AquaSendas.
Asimismo, los profesores presenciaron interesantes exposiciones acerca de participación ciudadana en la elaboración de normas sobre calidad de aguas, sobre macroinvertebrados, acerca de biodiversidad y sobre parámetros de medición físico-químicos de calidad de agua; a cargo de representantes de CONAMA, Universidad Católica de Temuco, CONAF y Universidad de Concepción.
A su vez, se realizó un Focus Group donde los profesores conocieron los juegos didácticos que está realizando ESSBIO entorno al agua, trabajaron con el material y le hicieron observaciones y comentarios. La sanitaria incorporará esta valiosa información en la versión final de estos juegos, que lanzará durante el 2009.
Gracias a este Comité, en el que ESSBIO comparte roles con CONAMA, el Ministerio de Educación, CONAF, el Ministerio de Salud, la Corporación Pro O`Higgins y Codelco Chile División El Teniente; la sanitaria ha podido concretar numerosas actividades vinculadas a la educación ambiental de la región de O’Higgins. Por parte de ESSBIO, esta iniciativa contó con la participación y apoyo de Leonardo Urzúa, Marcelo Vargas, Cristian Vargas y Sergio Pino (Operaciones), Francisca Garrido (Comunicaciones) y Paulina Rubio (Relación Comunidad y RSE).
En la oportunidad CONAMA, que contó con la presencia de su Director Regional, Héctor González, lanzó el manual “descubriendo nuestro territorio, un viaje entorno al agua”, que da una mirada ciudadana a la vigilancia de nuestros ríos.
y está apoyándome” -¿Presentaste la idea en la Municipalidad? -“Si. El Alcalde me recibió y junto a la proyectista de la municipalidad estamos de acuerdo. El Alcalde Marcelo Cabrera me dijo que apoyaba esta idea y bueno es de esperar que todo resulte y tengamos una pileta linda en el Parque como era entiendo cuando se restauró y así que va a ser una atractivo más para el Balneario” - ¿Y como te ha ido con la idea de las paletas temáticas? -Me ha ido bien. Estas paletas estuvieron muchos años sin uso y pensaba que se podía hacer algo bonito con estas paletas y por eso fui a la cámara de turismo, escribí cartas y nadie me pescó poh. También debo decir que Diego Bobadilla se mostró muy interesado en esta idea y ha estado apoyando con material. Lo que se pretende es mostrar Pichilemu en pinturas y que los turistas que lleguen aquí saquen fotos y se las lleven de recuerdo a su casa y así ellos mismos están
difundiendo Pichilemu y esa gente regresa y van a comentar esto y le hacen promoción al pueblo” -Más de alguien pensará que le estas haciendo la pega a las autoridades. -“Aquí se trata de colaborar y hacer cosas por Pichilemu, da lo mismo quien lo haga y juntos podemos hacer muchas cosas que están pendiente, ojalá que con esto la gente de Pichilemu se motive por hacer cosas bonitas, así Pichilemu se verá mejor a ojos del turista que es nuestra principal fuente de ingresos”. -Osea, vale la pena el esfuerzo. -“Si…cuando alguien me dice que es algo bonito me pone contento y me gustaría que mis niños cuando tengan 3 años o mas jóvenes la idea es que tengan un lugar bonito donde vivir”.