N° 29 - Edición Digital

Page 1


En una reciente visita a la comuna de Pichilemu, el Seremi de Educación de la región de O´Higgins, José Alvarez Lara, dio a conocer a “El Expreso de la Costa” la pronta implementación de una campaña de “Convivencia Escolar Respetuosa”, que como su nombre lo indica, persigue c r e a r pa r a l o s a l u m n o s ambientes favorables al interior de los colegios. “Abordar problemas como la discriminación, la exclusión, la violencia y otros que obstaculizan la buena convivencia en el ámbito escolar, no puede ser una tarea simple,

aunque sí muchas veces simplificada”, afirma la autoridad, que espera contar con la participación de todos los actores que intervienen en el proceso educacional., para asegurar a los niños un buen entorno educativo. Los primeros efectos y resultados en Cardenal Caro de esta campaña, que en nuestro país parte en la región de O´Higgins como plan piloto, serán dados a conocer próximamente a través de este medio, como se comprometió la propia autoridad educacional.

Sin poner en duda de que cada uno colocó lo mejor de sí para desempeñar el cargo, quisimos conocer cuál es la percepción o el recuerdo que hay en la ciudadanía, de quienes se han desempeñado como Gobernador en la provincia Cardenal Caro, hasta antes de la actual Gobernadora, la primera mujer en asumir estas funciones el pasado 22 de enero. Para ello consultamos a funcionarios de la propia Gobernación, autoridades, ex -autoridades, funcionarios públicos, dirigentes sociales, y diferentes vecinos, sumando

casi un centenar de personas. En total han sido 7 los antecesores de Loreto Puebla(DC), comenzando por Marcelo Nogueira Hidalgo, en plena dictadura militar, con la democracia llegó Hernán Vieira Herrera (DC), le siguió Rolando Cárdenas Ibarra(PPD), luego Cristian Oyarzún(DC), Saúl Bravo(PPD), Fabricio Jiménez(PR), y Cristian San Martín(PPD). Excelente relación con el equipo de funcionarios, todavía es recordado con mucha simpatía en diversos sectores de la ciudadanía. En el ámbito político local está muy bien evaluado tanto en la Concertación como en la oposición. A pesar del poco tiempo que estuvo en el cargo, porque llegó a la última etapa del Gobierno de Lagos, su periodo es recordado como uno de las mejores gestiones. En el sector pesquero artesanal dejó gratos recuerdos, lo ha destacado el propio Presidente de la Federación de Pescadores, Genaro Guerrero.

El primer Gobernador civil de Pinochet, para unos ejercía la autoridad con la altura y seriedad que requiere el cargo, para otros su forma de actuar era propio del sistema de la época, autoritario por excelencia.. Se le reconoce la cercanía que tuvo con los sectores más necesitados, destacando a los pescadores artesanales a quienes siempre escuchó y les resolvió varios problemas. También se le destaca por que sentó las bases de la provincia recién creada.

Primer Gobernador en democracia, se supo sobreponer a las presiones del momento que le exigían cortar cabezas. Se relacionó de muy buena forma con el equipo de funcionarios. A veces pecó de ser demasiado auto referente, pero se le recuerda con afecto .A veces mal genio, pero un caballero señalan sus cercanos.

Considerado el Gobernador con mejor manejo político hasta aquí, experto en destrabar conflictos, enfrentó la crisis del agua potable y la sorteó con éxito, teniendo al frente al aguerrido comité ciudadano de ese entonces. Propició las buenas relaciones laborales al interior de la Gobernación. Gan sentido del humor. Estuvo todo el periodo(6 años) en el cargo.

Su juventud y falta de experiencia le jugaron una mala pasada. Se le atribuye falta de manejo político. Excelente relación con el personal, es recordado por sus partidas de tenis. Duró 2 años en el cargo, de un total de 6 que tuvo el período de Ricardo Lagos.

Se le reconoce como un trabajólico, pero muy autoritario, ello le valió crear anticuerpos en diferentes sectores. Enfrentó acusaciones de la Asociación de Funcionarios de la Gobernación ante el nivel central, por malas prácticas laborales. Intentó hacer muchas cosas, reflotó el Plan de Desarrollo Provincial que ideó Rolando Cárdenas pero se apartó de las atribuciones y funciones propias de la Gobernación. Puso en marcha un programa de variadas actividades, que al final terminaron bastante deslucidas. Algunos alcaldes terminaron ignorándolo, porque según ellos,les quitaba protagonismo.

De bajo perfil, pero muy efectivo y eficiente. Tomó decisiones que otros Gobernadores nunca tomaron.

Sólo 11 meses estuvo en el cargo, el periodo más breve. Muy desconfiado e inseguro. De muy buen trato con los funcionarios, propició el buen clima laboral y mantuvo excelente relación con el gremio de funcionarios de la Gobernación. En gestión, sin ser mala, tuvo buenas intenciones, pero se quedó sólo en eso, repitió mucho que trabajaría para que la provincia dejara de ser el “patio trasero” de la región, pero no intuyo que la gente ya no quiere sólo palabras, sino hechos. Le faltó estar más tiempo para haber mostrado algún resultado más macizo, dicen otros.


Una calificación de las más altas del País entre sus similares, logró el último año el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu, de acuerdo al proceso de evaluación de las metas de gestión y de control administrativo que realiza el poder judicial. La noticia comunicada hace unos días al Juez Rodolfo Moreno, tiene más que orgulloso al Magistrado y a cada uno de los funcionarios de la repartición, un logro que asumen con cierta modestia: “solo es un reconocimiento a lo que tenemos que hacer y eso dice que hacemos bien la pega, hemos tratado de acercar la justicia a la gente, de eso se trata también”. Los parámetros que utiliza la instancia a cargo de evaluar, toma en cuenta el número de sentencias que se dictan en los tribunales, el número de ingresos y la rapidez en la tramitación de causas. Otro aspecto más específico que es considerado y que no es muy conocido, son los trabajos en terreno que efectúa el tribunal, como charlas en los colegios, en diversas instituciones y también están las visitas guiadas al tribunal, donde los estudiantes tienen la posibilidad de presenciar audiencias y

conocer cómo es su funcionamiento. ¿Hay algún incentivo por ello? “La máxima calificación obtenida por el Tribunal de Pichilemu, no sólo representa un honor para el juez y los funcionarios, por cierto hay un incentivo a través de la entrega de un bono de gestión”.

Las buenas noticias para el tribunal de Pichilemu no se quedan sólo en las excelentes calificaciones obtenidas en el último tiempo, ya que este tribunal ha sido elegido como tribunal piloto para poner en marcha un sistema de modernización computacional del poder judicial. ¿Puras buenas noticias magistrado? “Por supuesto que sí, nos sentimos orgullosos que el nivel superior nos haya elegido para implementar este plan de modernización, porque lo que aquí se haga será implementado en todo el país. Además nos permitirá contar con instrumentos de gestión que hoy no tenemos y que será un valioso aporte al trabajo que nos corresponde realizar”

El marco regulatorio y la mayor preocupación de las compañías en materias ambientales se vio reflejado en el gasto que las empresas realizaron durante 2006 para mitigar su impacto sobre el entorno. De acuerdo a la información recopilada en los balances entregados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), en el ejercicio pasado las firmas que declararon inversiones de este tipo superaron levemente las 70, con una inversión global que se ubicó en US$ 716 millones. El ranking de las principales empresas con inversiones ambientales en el país lo lidera la sanitaria Essbio, con presencia en la VI y VIII regiones, que durante el período invirtió $67.190 millones en sistemas de descontaminación de aguas servidas. Lo anterior tuvo un alto impacto en la purificación de las aguas de esteros, ríos y bahías en ambas regiones, permitiendo la recuperación de miles de hectáreas para uso agrícola además de reducir drásticamente enfermedades como tifus, diarrea y hepatitis, entre otras. Sólo por mencionar un ejemplo, la disminución de la contaminación bacteriológica en el último tramo del río Bío Bío ha disminuido en cerca de un 80% -de acuerdo a estudios del Eula- y otro tanto ha ocurrido en las Bahías de San Vicente y Concepción. Entre las principales obras realizadas por Essbio el año 2006 en este ámbito, destacan los

¿Pero aun sin esos instrumentos el rendimiento ha sido óptimo? “Es verdad, aquí hay un trabajo de todo un equipo de funcionarios, pero es necesario estar a la par con la tecnología”

a existencia de irregularidades en la concesión de una frecuencia radial que atribuyen al patrimonio del Alcalde de nuestra comuna Jorge Vargas González, hicieron ver al Subsecretario de Telecomunicaciones Pablo Bello, tres radiodifusores de la región, entre ellos, Jorge Nasser Guerra propietario de Radio Entreolas FM de Pichilemu.

¿Cómo ha andado a propósito el Tr i b u n a l d e l a Familia? “Hemos tenido trámites de divorcio que han durado máximo un mes, que antes significaban años, acá el tribunal en aspectos de familia ha funcionado muy bien, los resultados han sido óptimos”. Aunque el Juez prefiere no decirlo, los antecedentes recogidos por “El Expreso de la Costa” en Rancagua, confirman que el tribunal de Pichilemu no sólo se

sistemas de descontaminación de aguas servidas de las comunas de San Pedro de la Paz y Lebu, así como el mejoramiento de las plantas de tratamiento de Rengo, San Fernando y San Francisco, en la VI Región. Es así como la cobertura de tratamiento de aguas servidas hoy alcanza a 85,9%, con un

En la carta-denuncia, hacen notar a la autoridad su malestar por la forma en que ha sido otorgada esta concesión radial, y las irregularidades que se estarían cometiendo. Y lo que llama más la atención, es que si bien la frecuencia(106.7 FM) figura a nombre de una sociedad, su “verdadera propiedad” aseguran es del Jefe Comunal, quien por sus antecedentes judiciales estaría impedido de recibir una concesión de ese tipo.

encuentra muy bien evaluado desde hace 3 años como gestión institucional, además quien lo dirige, el Juez Rodolfo Moreno, ha logrado la máxima calificación por parte del pleno de la Corte de Apelaciones de esa ciudad, en el mismo periodo.

total de 61 sistemas de tratamiento, entre ambas regiones. En materia de inversión medioambiental, de acuerdo a la información de la Superintendencia de Valores y Seguros, a Essbio le siguen las empresas Copec y en tercer lugar se ubica Enap Refinerías.

Se denuncia que se han entregado datos falsos en cuanto a la dirección de los estudios, no cumplimiento de los plazos para iniciar sus funciones que ya estaría

El Alcalde de nuestra comuna, Jorge Vargas González, al ser consultado por “El Expreso de la Costa”, reconoce que los estudios de la cuestionada emisora están en su propiedad, pero niega ser el dueño de la frecuencia, aunque d i j o “ e s ta r d e n t r o d e s u s aspiraciones futuras”. ¿Es suya la radio Alcalde? “Categóricamente no, yo no soy el propietario, la empresa que se adjudicó esta concesión es la Empresa Nacional de Transmisiones y duplexiones Ltda., cuyo representante legal es don Lucas González Rivera y lo que yo ofrecí una vez que ellos se adjudicaron la frecuencia fue un espacio de mi propiedad donde ellos proyectaran la instalación de los estudios” ¿Y que relación tendrá usted con esa emisora? “Bueno, si finalmente prospera el proyecto y da lugar a lo que yo espero en el futuro, derechamente es que ellos me entreguen a mi esa frecuencia, ese es mi objetivo final, en el evento que este tema prospere como es lo que yo deseo”. ¿Y

que

dice

sobre

los

vencido, instalación de los estudios en el domicilio de quien ya una vez se le rechazó una concesión “por estar procesado por la justicia”, señalando además: “ Cabe agregar que esa persona, no solo está procesada sino condenada en primera instancia y ratificada la condena por la Corte de Apelaciones de Rancagua; faltando solo que la Corte Suprema se pronuncie sobre un Recurso de Casación. Paralelamente, esta persona –Jorge Vargas González- está a días de ser sometido a un Juicio Oral por el Ministerio Público de Pichilemu, por el delito de Inducción a Testimonio Falso, al presentar a testigos falsos –en el Juicio por Cohecho en el que está condenado- y donde dos de esos testigos están también condenados al reconocer que fueron pagados por esta persona, para testimoniar en falso a su favor”. Mas adelante en la denuncia se hace referencia a que habría tras esta concesión “palos blancos” “ Deseamos denunciar que en lo que compete a esta Subsecretaría, ésta ha

cuestionamientos que se le hacen? “Es que yo no uno una cosa con otra, yo creo que todo ser humano en este país tiene derecho a tener otro tipo de actividades y lo digo con mucho respeto – el que usted sea funcionario público y tenga el periódico que dirige y de noticias en la radio - porque tendría yo que cuestionarlo y porque tendría yo que atacarlo (…) por el hecho de tener fuera de horario otra actividad distinta a la labor que usted ejerce en el servicio público” ¿Pero a usted se le cuestiona por su situación judicial Alcalde? “Bueno, pero si yo no estoy, serán otros, yo podré arrendar un espacio para yo poder incrementar mis ingresos y tener otro giro comercial, así también como tengo el gimnasio y que lo desarrollo con mi señora” ¿Lo ve entonces como una actividad legitima? “Súper legítima y creo que está orientada a contribuir a que la gente tenga una alternativa musical, una alternativa para informarse, un espacio donde yo pueda entregar elementos donde la comunidad peda acoger o desarrollar

sido engañada ya que se ha USADO a una tercera persona para lograr sus objetivos de contar con una Concesión de Radiodifusión Sonora, y donde es fácil constatar que el equipamiento está a nombre de terceras personas, la mayoría relacionadas con la persona en cuestión –dueña de la propiedad en que están siendo instalados los equipos- entre los que se encuentra una hermana que es, a la vez, funcionaria dependiente del Gobierno Regional y de otras personas. Este engaño no es solo a esa Subsecretaría, sino a la fe pública porque es vox populi que la radio –en el fondo- pertenece a través de estos “palos blancos” a la persona que está condenada por la Justicia y que hasta ahora ejerce

un importante cargo de elección popular”. Firman la nota, Jorge Nasser Guerra(radio Entreolas), Jorge Romero Acuña(radio Rancagua) y Ricardo Castillo Riveros(radio Exodo de Santa Cruz)

actividades culturales que vayan en beneficio de n u e s t r a comunidad” ¿Se menciona en la carta irregularidades en la entrega de la concesión “Con respecto a eso, la empresa que se adjudicó la concesión me ha señalado que si existe algún procedimiento irregular en la adjudicación, ellos lo tienen que resolver en los momentos en que la Subtel hace la recepción de las obras”

para clarificar este punto, y le reitero que el dueño de la frecuencia y quien postuló no soy yo”

¿ E s p e r a b a e s t e cuestionamiento? “Lo esperaba, y mucho se habían demorado, además que ocurre siempre cuando yo emprendo algo, por eso derechamente estaba preparado parav este tipo de juicios que se vierten en los medios, y yo valoro el que usted me consulte

¿Pero usted no es parte de esta empresa o sociedad? “No tengo nada que ver con la empresa, ni sociedad, lo que hicimos fue que una vez que esta empresa se adjudicara esta frecuencia, convenir que yo tenía el espacio para que ellos proyectaran sus estudios y el resto se verá en el futuro”.


Una disminución importante de los delitos de mayor connotación social durante el verano reciente en comparación con el anterior, el decomiso de 10 mil matas de marihuana y la confirmación de que somos un balneario seguro, fueron los hitos destacados por el Comisario de Carabineros de Pichilemu Mayor Emilio Simonetti Vivanco, como balance de lo que fue el trabajo de su institución al recibir en su despacho al “El Expreso de la Costa”. “Disminuyeron este verano los delitos de mayor connotación social en comparación al año pasado donde tuvimos gran cantidad de robos con violencia. Este año disminuyeron creo debido a la preocupación, entrega de información y a la cooperación de la población, hubo algunos delitos de robo pero en menor cantidad que años anteriores”. ¿Y con respecto a los detenidos? “Tuvimos detenidos por conducir en estado de ebriedad, por hurto, por robo con fuerza, incluso en algunos operativos gracias al trabajo de los funcionarios de la SIP y del GOPE, logramos desbaratar una pequeña banda que actuaba en la noche en el sector de La Puntilla, quitando casacas, relojes y celulares a los transeúntes”. Y también se decomisó bastante droga “Este verano en operativos que realizamos en Pichilemu, Paredones, Marchigue, y Navidad decomisamos alrededor de 10 mil matas de marihuana “ ¿Tenemos un balneario más tranquilo? “El pasado fue el cuarto verano acá para mi, y creo que este fue mucho más tranquilo que los

anteriores, y se notó en febrero. Usted le consta que mucha gente de acá como también turistas, han señalado que Pichilemu estuvo mas tranquilo y con ello se está confirmando que somos un balneario seguro, no por nada somos considerado el tercer balneario más seguro del País, quedamos muy conformes con el trabajo realizado por nuestra institución donde cada funcionario entregó su esfuerzo para ello, como también la comunidad residente y turistas. Logramos controlar la ingesta del alcohol en la playa y en la vía pública, no del todo como hubiésemos querido, pero avanzamos bastante y el próximo año debemos seguir avanzando en esa linea y así seguir garantizando la tranquilidad para la población” todo el esfuerzo que le ha significado a él y su familia salir adelante, ya que se encuentra hace 3 años en tratamiento de un extraño virus que le ha paralizado su masa muscular en un 75%, Marcos González Becerra(43) ha tenido que lidiar en los últimos días con una serie de dificultades que le ha provocado el no cumplimiento de compromisos económicos por parte de diversas instituciones a las cuáles le ha prestado sus servicios artísticos, que realiza junto a su mujer (Marta Luengo) desde que quedó discapacitado. Ya hace algunos años, el “Cota” había tenido este tipo de problemas con la municipalidad, que le contrató para amenizar una trilla a yegua suelta, pago que luego de varios reclamos recibió. Esta vez denuncia que el Club de Rodeo San Antonio de Petrel le contrató para amenizar un rodeo que se efectuó los días 3 y 4 de febrero en Litueche, recién vio el dinero el 8 de marzo, después dice de un “largo peregrinar”. A ello agrega que la Unión Comunal del Adulto Mayor de Pichilemu, le debe $ 150.000 por servicios prestados en la sede de la

institución en septiembre pasado. “El Presidente Don José Pérez Llanca, no se ha dignado ni siquiera a darnos una explicación”, señala. ¿Cómo se decide a hacerlo público? “Bueno, llamé primero al programa de radio que tiene Don Marcelo Cabrera y ahora lo reitero en su periódico, porque mucha gente lo lee, para que Pichilemu conozca los abusos que realizan algunas personas acá, mi familia y amigos me instaron a que lo hiciera público, es una burla lo que han hecho conmigo y mi familia. Y la verdad es que estoy cansado, y se que abusan con mucha gente más. ¿A quien se refiere en particular? “Bueno, vinieron el 2 de febrero a mi casa Horacio Pavez y su hermano Juan, a buscarme para amenizar un rodeo que se realizó los días 3 y 4 de febrero en Litueche, incluso allá estaba el Concejal Hernán Garrido que entiendo es el presidente del Club de Rodeo que lo organizaba, el trabajo se hizo pero el pago fue después de un mes luego de varias humillaciones y amenazas que

recibí de quienes me habían buscado. Además también está el caso de la Unión Comunal del Adulto Mayor y su Presidente Don José Pérez Llanca que vino a mi casa a buscarme y ahora no se ha dignado a darme una explicación siquiera a pagarme lo que me deben, y por eso me decidí a hacerlo público, porque tampoco es primera vez, antes había hecho unos cantos en unos talleres del adulto mayor y también me llevé varios malos ratos, es un abuso” “Qué sentimientos afloran ahora” “Me da pena, porque hay gente sin sentimientos. Yo creo que por que a uno lo ven con una muleta, con una guitarra en la espalda, con su señora cantando en un restaurant, se sienten con el derecho a discriminarlo. HERNAN GARRIDO SALAS, Presidente del Club de Rodeo San Antonio de Petrel, al ser consultado por estas afirmaciones, reconoció que efecivamente habían tenido un retraso en los pagos por una estafa sufrida en el casino del rodeo y luego que consiguieron

una subvencion del municipio ésta se demoró más de lo presupuestado en ser cancelada, negó terminantemente que a Marcos González lo hayan discriminado, señalando que: "siempre se buscó cancelar ese compromiso, tal como se hìzo hace unos días y lo que pasa es que el sr. González tuvo actitudes poco apropiadas que no quisiera comentar pero que él las sabe perfectamente, sobretodo cuando se acercó en forma insultante a uno de los

integrantes de nuestro club". Por su parte, al ser consultado por nuestro periódico, José Pérez Llanca, Presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores, reaccionó sorprendido (...) por esta denuncia, ya que si bien reconoció que había un saldo pendiente, esto se tenía que aclarar, porque según señaló, esa diferencia correspondería a impuestos que Marcos González tenía que cancelar, y no la agrupación.


Una disminución importante de los delitos de mayor connotación social durante el verano reciente en comparación con el anterior, el decomiso de 10 mil matas de marihuana y la confirmación de que somos un balneario seguro, fueron los hitos destacados por el Comisario de Carabineros de Pichilemu Mayor Emilio Simonetti Vivanco, como balance de lo que fue el trabajo de su institución al recibir en su despacho al “El Expreso de la Costa”. “Disminuyeron este verano los delitos de mayor connotación social en comparación al año pasado donde tuvimos gran cantidad de robos con violencia. Este año disminuyeron creo debido a la preocupación, entrega de información y a la cooperación de la población, hubo algunos delitos de robo pero en menor cantidad que años anteriores”. ¿Y con respecto a los detenidos? “Tuvimos detenidos por conducir en estado de ebriedad, por hurto, por robo con fuerza, incluso en algunos operativos gracias al trabajo de los funcionarios de la SIP y del GOPE, logramos desbaratar una pequeña banda que actuaba en la noche en el sector de La Puntilla, quitando casacas, relojes y celulares a los transeúntes”. Y también se decomisó bastante droga “Este verano en operativos que realizamos en Pichilemu, Paredones, Marchigue, y Navidad decomisamos alrededor de 10 mil matas de marihuana “ ¿Tenemos un balneario más tranquilo? “El pasado fue el cuarto verano acá para mi, y creo que este fue mucho más tranquilo que los

anteriores, y se notó en febrero. Usted le consta que mucha gente de acá como también turistas, han señalado que Pichilemu estuvo mas tranquilo y con ello se está confirmando que somos un balneario seguro, no por nada somos considerado el tercer balneario más seguro del País, quedamos muy conformes con el trabajo realizado por nuestra institución donde cada funcionario entregó su esfuerzo para ello, como también la comunidad residente y turistas. Logramos controlar la ingesta del alcohol en la playa y en la vía pública, no del todo como hubiésemos querido, pero avanzamos bastante y el próximo año debemos seguir avanzando en esa linea y así seguir garantizando la tranquilidad para la población” todo el esfuerzo que le ha significado a él y su familia salir adelante, ya que se encuentra hace 3 años en tratamiento de un extraño virus que le ha paralizado su masa muscular en un 75%, Marcos González Becerra(43) ha tenido que lidiar en los últimos días con una serie de dificultades que le ha provocado el no cumplimiento de compromisos económicos por parte de diversas instituciones a las cuáles le ha prestado sus servicios artísticos, que realiza junto a su mujer (Marta Luengo) desde que quedó discapacitado. Ya hace algunos años, el “Cota” había tenido este tipo de problemas con la municipalidad, que le contrató para amenizar una trilla a yegua suelta, pago que luego de varios reclamos recibió. Esta vez denuncia que el Club de Rodeo San Antonio de Petrel le contrató para amenizar un rodeo que se efectuó los días 3 y 4 de febrero en Litueche, recién vio el dinero el 8 de marzo, después dice de un “largo peregrinar”. A ello agrega que la Unión Comunal del Adulto Mayor de Pichilemu, le debe $ 150.000 por servicios prestados en la sede de la

institución en septiembre pasado. “El Presidente Don José Pérez Llanca, no se ha dignado ni siquiera a darnos una explicación”, señala. ¿Cómo se decide a hacerlo público? “Bueno, llamé primero al programa de radio que tiene Don Marcelo Cabrera y ahora lo reitero en su periódico, porque mucha gente lo lee, para que Pichilemu conozca los abusos que realizan algunas personas acá, mi familia y amigos me instaron a que lo hiciera público, es una burla lo que han hecho conmigo y mi familia. Y la verdad es que estoy cansado, y se que abusan con mucha gente más. ¿A quien se refiere en particular? “Bueno, vinieron el 2 de febrero a mi casa Horacio Pavez y su hermano Juan, a buscarme para amenizar un rodeo que se realizó los días 3 y 4 de febrero en Litueche, incluso allá estaba el Concejal Hernán Garrido que entiendo es el presidente del Club de Rodeo que lo organizaba, el trabajo se hizo pero el pago fue después de un mes luego de varias humillaciones y amenazas que

recibí de quienes me habían buscado. Además también está el caso de la Unión Comunal del Adulto Mayor y su Presidente Don José Pérez Llanca que vino a mi casa a buscarme y ahora no se ha dignado a darme una explicación siquiera a pagarme lo que me deben, y por eso me decidí a hacerlo público, porque tampoco es primera vez, antes había hecho unos cantos en unos talleres del adulto mayor y también me llevé varios malos ratos, es un abuso” “Qué sentimientos afloran ahora” “Me da pena, porque hay gente sin sentimientos. Yo creo que por que a uno lo ven con una muleta, con una guitarra en la espalda, con su señora cantando en un restaurant, se sienten con el derecho a discriminarlo. HERNAN GARRIDO SALAS, Presidente del Club de Rodeo San Antonio de Petrel, al ser consultado por estas afirmaciones, reconoció que efecivamente habían tenido un retraso en los pagos por una estafa sufrida en el casino del rodeo y luego que consiguieron

una subvencion del municipio ésta se demoró más de lo presupuestado en ser cancelada, negó terminantemente que a Marcos González lo hayan discriminado, señalando que: "siempre se buscó cancelar ese compromiso, tal como se hìzo hace unos días y lo que pasa es que el sr. González tuvo actitudes poco apropiadas que no quisiera comentar pero que él las sabe perfectamente, sobretodo cuando se acercó en forma insultante a uno de los

integrantes de nuestro club". Por su parte, al ser consultado por nuestro periódico, José Pérez Llanca, Presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores, reaccionó sorprendido (...) por esta denuncia, ya que si bien reconoció que había un saldo pendiente, esto se tenía que aclarar, porque según señaló, esa diferencia correspondería a impuestos que Marcos González tenía que cancelar, y no la agrupación.


Una calificación de las más altas del País entre sus similares, logró el último año el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu, de acuerdo al proceso de evaluación de las metas de gestión y de control administrativo que realiza el poder judicial. La noticia comunicada hace unos días al Juez Rodolfo Moreno, tiene más que orgulloso al Magistrado y a cada uno de los funcionarios de la repartición, un logro que asumen con cierta modestia: “solo es un reconocimiento a lo que tenemos que hacer y eso dice que hacemos bien la pega, hemos tratado de acercar la justicia a la gente, de eso se trata también”. Los parámetros que utiliza la instancia a cargo de evaluar, toma en cuenta el número de sentencias que se dictan en los tribunales, el número de ingresos y la rapidez en la tramitación de causas. Otro aspecto más específico que es considerado y que no es muy conocido, son los trabajos en terreno que efectúa el tribunal, como charlas en los colegios, en diversas instituciones y también están las visitas guiadas al tribunal, donde los estudiantes tienen la posibilidad de presenciar audiencias y

conocer cómo es su funcionamiento. ¿Hay algún incentivo por ello? “La máxima calificación obtenida por el Tribunal de Pichilemu, no sólo representa un honor para el juez y los funcionarios, por cierto hay un incentivo a través de la entrega de un bono de gestión”.

Las buenas noticias para el tribunal de Pichilemu no se quedan sólo en las excelentes calificaciones obtenidas en el último tiempo, ya que este tribunal ha sido elegido como tribunal piloto para poner en marcha un sistema de modernización computacional del poder judicial. ¿Puras buenas noticias magistrado? “Por supuesto que sí, nos sentimos orgullosos que el nivel superior nos haya elegido para implementar este plan de modernización, porque lo que aquí se haga será implementado en todo el país. Además nos permitirá contar con instrumentos de gestión que hoy no tenemos y que será un valioso aporte al trabajo que nos corresponde realizar”

El marco regulatorio y la mayor preocupación de las compañías en materias ambientales se vio reflejado en el gasto que las empresas realizaron durante 2006 para mitigar su impacto sobre el entorno. De acuerdo a la información recopilada en los balances entregados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), en el ejercicio pasado las firmas que declararon inversiones de este tipo superaron levemente las 70, con una inversión global que se ubicó en US$ 716 millones. El ranking de las principales empresas con inversiones ambientales en el país lo lidera la sanitaria Essbio, con presencia en la VI y VIII regiones, que durante el período invirtió $67.190 millones en sistemas de descontaminación de aguas servidas. Lo anterior tuvo un alto impacto en la purificación de las aguas de esteros, ríos y bahías en ambas regiones, permitiendo la recuperación de miles de hectáreas para uso agrícola además de reducir drásticamente enfermedades como tifus, diarrea y hepatitis, entre otras. Sólo por mencionar un ejemplo, la disminución de la contaminación bacteriológica en el último tramo del río Bío Bío ha disminuido en cerca de un 80% -de acuerdo a estudios del Eula- y otro tanto ha ocurrido en las Bahías de San Vicente y Concepción. Entre las principales obras realizadas por Essbio el año 2006 en este ámbito, destacan los

¿Pero aun sin esos instrumentos el rendimiento ha sido óptimo? “Es verdad, aquí hay un trabajo de todo un equipo de funcionarios, pero es necesario estar a la par con la tecnología”

a existencia de irregularidades en la concesión de una frecuencia radial que atribuyen al patrimonio del Alcalde de nuestra comuna Jorge Vargas González, hicieron ver al Subsecretario de Telecomunicaciones Pablo Bello, tres radiodifusores de la región, entre ellos, Jorge Nasser Guerra propietario de Radio Entreolas FM de Pichilemu.

¿Cómo ha andado a propósito el Tr i b u n a l d e l a Familia? “Hemos tenido trámites de divorcio que han durado máximo un mes, que antes significaban años, acá el tribunal en aspectos de familia ha funcionado muy bien, los resultados han sido óptimos”. Aunque el Juez prefiere no decirlo, los antecedentes recogidos por “El Expreso de la Costa” en Rancagua, confirman que el tribunal de Pichilemu no sólo se

sistemas de descontaminación de aguas servidas de las comunas de San Pedro de la Paz y Lebu, así como el mejoramiento de las plantas de tratamiento de Rengo, San Fernando y San Francisco, en la VI Región. Es así como la cobertura de tratamiento de aguas servidas hoy alcanza a 85,9%, con un

En la carta-denuncia, hacen notar a la autoridad su malestar por la forma en que ha sido otorgada esta concesión radial, y las irregularidades que se estarían cometiendo. Y lo que llama más la atención, es que si bien la frecuencia(106.7 FM) figura a nombre de una sociedad, su “verdadera propiedad” aseguran es del Jefe Comunal, quien por sus antecedentes judiciales estaría impedido de recibir una concesión de ese tipo.

encuentra muy bien evaluado desde hace 3 años como gestión institucional, además quien lo dirige, el Juez Rodolfo Moreno, ha logrado la máxima calificación por parte del pleno de la Corte de Apelaciones de esa ciudad, en el mismo periodo.

total de 61 sistemas de tratamiento, entre ambas regiones. En materia de inversión medioambiental, de acuerdo a la información de la Superintendencia de Valores y Seguros, a Essbio le siguen las empresas Copec y en tercer lugar se ubica Enap Refinerías.

Se denuncia que se han entregado datos falsos en cuanto a la dirección de los estudios, no cumplimiento de los plazos para iniciar sus funciones que ya estaría

El Alcalde de nuestra comuna, Jorge Vargas González, al ser consultado por “El Expreso de la Costa”, reconoce que los estudios de la cuestionada emisora están en su propiedad, pero niega ser el dueño de la frecuencia, aunque d i j o “ e s ta r d e n t r o d e s u s aspiraciones futuras”. ¿Es suya la radio Alcalde? “Categóricamente no, yo no soy el propietario, la empresa que se adjudicó esta concesión es la Empresa Nacional de Transmisiones y duplexiones Ltda., cuyo representante legal es don Lucas González Rivera y lo que yo ofrecí una vez que ellos se adjudicaron la frecuencia fue un espacio de mi propiedad donde ellos proyectaran la instalación de los estudios” ¿Y que relación tendrá usted con esa emisora? “Bueno, si finalmente prospera el proyecto y da lugar a lo que yo espero en el futuro, derechamente es que ellos me entreguen a mi esa frecuencia, ese es mi objetivo final, en el evento que este tema prospere como es lo que yo deseo”. ¿Y

que

dice

sobre

los

vencido, instalación de los estudios en el domicilio de quien ya una vez se le rechazó una concesión “por estar procesado por la justicia”, señalando además: “ Cabe agregar que esa persona, no solo está procesada sino condenada en primera instancia y ratificada la condena por la Corte de Apelaciones de Rancagua; faltando solo que la Corte Suprema se pronuncie sobre un Recurso de Casación. Paralelamente, esta persona –Jorge Vargas González- está a días de ser sometido a un Juicio Oral por el Ministerio Público de Pichilemu, por el delito de Inducción a Testimonio Falso, al presentar a testigos falsos –en el Juicio por Cohecho en el que está condenado- y donde dos de esos testigos están también condenados al reconocer que fueron pagados por esta persona, para testimoniar en falso a su favor”. Mas adelante en la denuncia se hace referencia a que habría tras esta concesión “palos blancos” “ Deseamos denunciar que en lo que compete a esta Subsecretaría, ésta ha

cuestionamientos que se le hacen? “Es que yo no uno una cosa con otra, yo creo que todo ser humano en este país tiene derecho a tener otro tipo de actividades y lo digo con mucho respeto – el que usted sea funcionario público y tenga el periódico que dirige y de noticias en la radio - porque tendría yo que cuestionarlo y porque tendría yo que atacarlo (…) por el hecho de tener fuera de horario otra actividad distinta a la labor que usted ejerce en el servicio público” ¿Pero a usted se le cuestiona por su situación judicial Alcalde? “Bueno, pero si yo no estoy, serán otros, yo podré arrendar un espacio para yo poder incrementar mis ingresos y tener otro giro comercial, así también como tengo el gimnasio y que lo desarrollo con mi señora” ¿Lo ve entonces como una actividad legitima? “Súper legítima y creo que está orientada a contribuir a que la gente tenga una alternativa musical, una alternativa para informarse, un espacio donde yo pueda entregar elementos donde la comunidad peda acoger o desarrollar

sido engañada ya que se ha USADO a una tercera persona para lograr sus objetivos de contar con una Concesión de Radiodifusión Sonora, y donde es fácil constatar que el equipamiento está a nombre de terceras personas, la mayoría relacionadas con la persona en cuestión –dueña de la propiedad en que están siendo instalados los equipos- entre los que se encuentra una hermana que es, a la vez, funcionaria dependiente del Gobierno Regional y de otras personas. Este engaño no es solo a esa Subsecretaría, sino a la fe pública porque es vox populi que la radio –en el fondo- pertenece a través de estos “palos blancos” a la persona que está condenada por la Justicia y que hasta ahora ejerce

un importante cargo de elección popular”. Firman la nota, Jorge Nasser Guerra(radio Entreolas), Jorge Romero Acuña(radio Rancagua) y Ricardo Castillo Riveros(radio Exodo de Santa Cruz)

actividades culturales que vayan en beneficio de n u e s t r a comunidad” ¿Se menciona en la carta irregularidades en la entrega de la concesión “Con respecto a eso, la empresa que se adjudicó la concesión me ha señalado que si existe algún procedimiento irregular en la adjudicación, ellos lo tienen que resolver en los momentos en que la Subtel hace la recepción de las obras”

para clarificar este punto, y le reitero que el dueño de la frecuencia y quien postuló no soy yo”

¿ E s p e r a b a e s t e cuestionamiento? “Lo esperaba, y mucho se habían demorado, además que ocurre siempre cuando yo emprendo algo, por eso derechamente estaba preparado parav este tipo de juicios que se vierten en los medios, y yo valoro el que usted me consulte

¿Pero usted no es parte de esta empresa o sociedad? “No tengo nada que ver con la empresa, ni sociedad, lo que hicimos fue que una vez que esta empresa se adjudicara esta frecuencia, convenir que yo tenía el espacio para que ellos proyectaran sus estudios y el resto se verá en el futuro”.


En una reciente visita a la comuna de Pichilemu, el Seremi de Educación de la región de O´Higgins, José Alvarez Lara, dio a conocer a “El Expreso de la Costa” la pronta implementación de una campaña de “Convivencia Escolar Respetuosa”, que como su nombre lo indica, persigue c r e a r pa r a l o s a l u m n o s ambientes favorables al interior de los colegios. “Abordar problemas como la discriminación, la exclusión, la violencia y otros que obstaculizan la buena convivencia en el ámbito escolar, no puede ser una tarea simple,

aunque sí muchas veces simplificada”, afirma la autoridad, que espera contar con la participación de todos los actores que intervienen en el proceso educacional., para asegurar a los niños un buen entorno educativo. Los primeros efectos y resultados en Cardenal Caro de esta campaña, que en nuestro país parte en la región de O´Higgins como plan piloto, serán dados a conocer próximamente a través de este medio, como se comprometió la propia autoridad educacional.

Sin poner en duda de que cada uno colocó lo mejor de sí para desempeñar el cargo, quisimos conocer cuál es la percepción o el recuerdo que hay en la ciudadanía, de quienes se han desempeñado como Gobernador en la provincia Cardenal Caro, hasta antes de la actual Gobernadora, la primera mujer en asumir estas funciones el pasado 22 de enero. Para ello consultamos a funcionarios de la propia Gobernación, autoridades, ex -autoridades, funcionarios públicos, dirigentes sociales, y diferentes vecinos, sumando

casi un centenar de personas. En total han sido 7 los antecesores de Loreto Puebla(DC), comenzando por Marcelo Nogueira Hidalgo, en plena dictadura militar, con la democracia llegó Hernán Vieira Herrera (DC), le siguió Rolando Cárdenas Ibarra(PPD), luego Cristian Oyarzún(DC), Saúl Bravo(PPD), Fabricio Jiménez(PR), y Cristian San Martín(PPD). Excelente relación con el equipo de funcionarios, todavía es recordado con mucha simpatía en diversos sectores de la ciudadanía. En el ámbito político local está muy bien evaluado tanto en la Concertación como en la oposición. A pesar del poco tiempo que estuvo en el cargo, porque llegó a la última etapa del Gobierno de Lagos, su periodo es recordado como uno de las mejores gestiones. En el sector pesquero artesanal dejó gratos recuerdos, lo ha destacado el propio Presidente de la Federación de Pescadores, Genaro Guerrero.

El primer Gobernador civil de Pinochet, para unos ejercía la autoridad con la altura y seriedad que requiere el cargo, para otros su forma de actuar era propio del sistema de la época, autoritario por excelencia.. Se le reconoce la cercanía que tuvo con los sectores más necesitados, destacando a los pescadores artesanales a quienes siempre escuchó y les resolvió varios problemas. También se le destaca por que sentó las bases de la provincia recién creada.

Primer Gobernador en democracia, se supo sobreponer a las presiones del momento que le exigían cortar cabezas. Se relacionó de muy buena forma con el equipo de funcionarios. A veces pecó de ser demasiado auto referente, pero se le recuerda con afecto .A veces mal genio, pero un caballero señalan sus cercanos.

Considerado el Gobernador con mejor manejo político hasta aquí, experto en destrabar conflictos, enfrentó la crisis del agua potable y la sorteó con éxito, teniendo al frente al aguerrido comité ciudadano de ese entonces. Propició las buenas relaciones laborales al interior de la Gobernación. Gan sentido del humor. Estuvo todo el periodo(6 años) en el cargo.

Su juventud y falta de experiencia le jugaron una mala pasada. Se le atribuye falta de manejo político. Excelente relación con el personal, es recordado por sus partidas de tenis. Duró 2 años en el cargo, de un total de 6 que tuvo el período de Ricardo Lagos.

Se le reconoce como un trabajólico, pero muy autoritario, ello le valió crear anticuerpos en diferentes sectores. Enfrentó acusaciones de la Asociación de Funcionarios de la Gobernación ante el nivel central, por malas prácticas laborales. Intentó hacer muchas cosas, reflotó el Plan de Desarrollo Provincial que ideó Rolando Cárdenas pero se apartó de las atribuciones y funciones propias de la Gobernación. Puso en marcha un programa de variadas actividades, que al final terminaron bastante deslucidas. Algunos alcaldes terminaron ignorándolo, porque según ellos,les quitaba protagonismo.

De bajo perfil, pero muy efectivo y eficiente. Tomó decisiones que otros Gobernadores nunca tomaron.

Sólo 11 meses estuvo en el cargo, el periodo más breve. Muy desconfiado e inseguro. De muy buen trato con los funcionarios, propició el buen clima laboral y mantuvo excelente relación con el gremio de funcionarios de la Gobernación. En gestión, sin ser mala, tuvo buenas intenciones, pero se quedó sólo en eso, repitió mucho que trabajaría para que la provincia dejara de ser el “patio trasero” de la región, pero no intuyo que la gente ya no quiere sólo palabras, sino hechos. Le faltó estar más tiempo para haber mostrado algún resultado más macizo, dicen otros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.