a Ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, junto al Intendente de la Región de O´Higgins, Héctor Huenchullán presidieron, el viernes recién pasado, la ceremonia en que se renovó, por cinco años, el uso del inmueble que alberga a los 25 socios de la Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental –UNPADE-, de Pichilemu. La actividad se desarrolló en la sede de la institución, ubicada en calle Valdés Cuevas, de Pichilemu, donde las autoridades pudieron conocer las actividades de UNPADE en el balneario y compartir la alegría de los beneficiarios, que colmaron el lugar con sus expresiones artísticas. A la ceremonia asistió la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla, el alcalde de la comuna, Marcelo Cabrera, además de autoridades comunales y judiciales. Desde su creación en 1994, UNPADE de Pichilemu se ha destacado por la realización de actividades de carácter deportivas, sociales, culturales y
recreativas, promoviendo y desarrollando entre sus asociados la práctica y fomento de la convivencia. En octubre de 2007, la Asociación C o m u n a l U N PA D E , representada por su presidenta, Marta Elena Urzúa, postuló a la Seremía de Bienes Nacionales de la Región de O´Higgins para obtener la concesión de este inmueble fiscal. “Este esfuerzo, junto con la construcción de una sede, hacen merecedora a esta organización de este reconocimiento del Gobierno. En un tiempo más, a través de nuestra unidad de fiscalización, tal vez constatemos con entusiasmo que los objetivos se siguen cumpliendo a cabalidad, y que podemos renovar o, quien sabe, transferir la propiedad”, dijo la Ministra de Bienes Nacionales. UNPADE, a nivel nacional, es una Corporación de Derecho Privado,
fundada en 1981 que promueve y defiende los derechos de las personas con discapacidad mental y sus familias y de todas las discapacidades, su plena integración social, la tolerancia y la no discriminación. Asimismo, impulsa el fortalecimiento y la unidad de todas las organizaciones integrantes del Movimiento Asociativo Chileno de la Discapacidad. “Es una muy buena noticia para quienes forman UNPADE, para Pichilemu e indudablemente para la Región. Es un
muy buen gesto de parte del Ministerio de Bienes Nacionales, del Gobierno, de dejar abierta la posibilidad de hacer una transferencia definitiva. Esta es una prueba concreta de que el Gobierno cumple sus compromisos y ayuda a quienes más lo necesitan”, concluyó el Intendente.
Una destacada participación tuvo el conjunto folclórico “Sentimiento Chileno” de nuestra comuna en la XVII versión del evento “Abril Cuecas Mil” de la comuna de San Bernardo, realizada el día Sábado 26 y domingo 27 de abril pasado. En dicho evento, se reunieron alrededor de 150 conjuntos folclóricos de todo el país, cantando de manera continua mil cuecas sin parar, donde destacó la buena interpretación de nuestro conjunto local que interpretó cuecas del folclorista pichilemino, Pedro Pablo Pavez Caro. El evento que es organizado por la Agrupación de Folklore de San Bernardo, participan conjuntos de destacada trayectoria nacional y de distintas regiones del país, además de ofrecer la gastronomía criolla, y conocer y
Con varios hitos en su trayectoria como medio de comunicación social, la Radio Entreolas FM de nuestra comuna, una de las radios identificadas con la comunidad local, cumplió hace algunos días, 9 años en el aire. Bajo la dirección de su propietario y fundador del medio, Jorge Nasser Guerra(49) la radio se ha mantenido en un destacado sitial, a pesar de las turbulencias económicas que los medios de comunicación locales han debido enfrentar en el último tiempo. La radio entrega una variada programación musical, con énfasis en los latino, se distingue por el servicio a la comunidad y la cobertura informativa a través de noticiarios diarios y cuando la ocasión lo amerita. Posee programas tradicionales como el "Exitos de ayer junto al mar" (W.Marín); "Norteñeando La mañana"(R. Calderón) y el matinal con la voz femenina de Irma Nasser. Para todos quienes trabajan en esta emisora de nuestra comuna, vayan los sinceros deseos de éxito y prosperidad en este nuevo aniversario de vida, de parte de “El Expreso de la Costa”.
apreciar la artesanía típica de la zona. Bien por el conjunto pichilemino, que han dejado muy en alto el nombre de nuestra comuna en este tradicional evento cuáquero.
En plenas funciones se encuentra desde hace algunos días el nuevo Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Eduardo Raúl Barrenechea Aravena, luego que su antecesor, Emilio Simonetti le hiciera entrega del mando en una ceremonia interna efectuada en dependencias del cuartel policial. Luego de entregar el cargo al nuevo comisario, Emilio Simonetti, reiteró sus agradecimientos a la comunidad local por el apoyo brindado durante los más de 4 años que permaneció en esta comisaría. Por su parte, el nuevo Comisario de Carabineros, Mayor, Eduardo Barrenechea, quien se desempeñaba como Comisario en Licantén, manifestó su deseos de continuar la línea de su antecesor en el sentido de trabajar en forma mancomunada con las organizaciones locales y “con el máximo de profesionalismo, para cumplir con las metas trazadas por la institución”, señaló.
otable ha sido el respaldo brindado por los habitantes de Pichilemu a la campaña solidaria impulsada por el municipio local que busca reunir una serie de víveres, vestuario y artículos de aseo personal para ir en ayuda de los damnificados de Chaitén y Futaleufú. A sólo cuatro días de lanzada la iniciativa, los pichileminos no han escatimado en recursos para ir en ayuda de los compatriotas de la Décima Región afectados por la erupción del volcán Chaitén, alcanzándose el peak de donativos la noche del pasado sábado 10 a propósito del acto en homenaje al Día de la Madre realizado en la Pista Municipal y que reunió a más de mil quinientas personas que concurrieron con su aporte a celebrar a la reina del hogar. La respuesta solidaria se ha reflejado en la calidad de los donativos recibidos entre los que destaca ropa interior nueva sellada y etiquetada además de vestuario usado de todas las edades en
orprendidos se mostraron los centros de alumnos de los establecimientos educacionales urbanos y rurales de Pichilemu, luego que en una actividad inédita fuesen invitados a compartir una amena reunióndesayuno con el alcalde Marcelo Cabrera, en el marco de la celebración del Día del Alumno. Y es que transcurridos dieciséis años desde que el Ministerio de Educación promulgara la ordenanza que reconoce el 11 de mayo como el Día del Alumno básicamente como una instancia de reflexión respecto del derecho a la educación, las directivas de los centros de alumnos básica y media de los colegios Los Libertadores, Divino Maestro, Preciosa Sangre, Charly’s School; escuelas Digna Camilo, Cahuil, Pueblo de Viudas, La Aguada y del liceo Agustín Ross se dieron cita en la sede del adulto mayor de Pichilemu para participar de un singular encuentro con la máxima autoridad comunal en que las demandas de los invitados fijaron las bases para la formulación de un plan de trabajo conjunto. De esta forma y en un diálogo franco y abierto, en que destacó la formación
inmejorables condiciones. Por otra parte y pese al paulatino aumento en los precios de algunos alimentos de primera necesidad, lo cierto es que los mayores volúmenes de víveres corresponden a arroz, azúcar y fideos junto con artículos de tocador. No obstante, la ayuda aún es insuficiente para paliar las innumerables necesidades de la población evacuada de la provincia de Palena, siendo imprescindible reforzar los donativos en artículos de aseo personal como pañales desechables de adultos y niños, toallas higiénicas, cepillos
y pasta de dientes, shampoo, jabón, etc. además de juguetes didácticos y musicales tales como muñecas, autitos, trenes, entre otros.
dramatismo al conocerse la actual situación de despojo y carencia de éstos.
Lo anterior, considerando que al Departamento Social de la municipalidad se han acercado un par de familias señalando que entre los albergados se encontrarían varios pichileminos radicados en Chaitén, y que debido a la rápida evacuación habrían olvidado una serie de documentos necesarios para su identificación además de fichas de atención médica, relato que cobra
En este sentido y junto con agradecer los aportes recibidos a la fecha, el alcalde Marcelo Cabrera reiteró el llamado a la comunidad a continuar con los donativos los que serán recibidos toda esta semana en la oficina de información y turismo ubicada en el Angel Gaete 365 frente al edificio municipal, la que luego será derivada al Gobierno Regional para su posterior traslado a la Región de Los Lagos.
cívica de los menores que también manifestaron su visión crítica respecto de las políticas en materia de educación municipalizada, el edil tomó nota de cada una de las peticiones de los alumnos que en su mayoría apuntan a la reparación de baños y camarines, reposición de implementos para prácticas deportivas tales como pelotas de tenis, ping pong, fútbol, colchonetas y disposición de espacios al aire libre y bajo techo para actividades recreativas. tradicionales y particulares. Por otra parte, los participantes se refirieron al estado de artefactos y suministros de agua potable y luz que en algunos casos requieren de mantención y/o recambio, reforzamiento de cierres perimetrales de algunos establecimientos, reparación de computadores, acceso a internet, etc. En el plano académico, los alumnos de enseñanza media manifestaron la necesidad de aumentar la planta docente en asignaturas tales como lenguaje y ciencias, apoyo para salidas a terreno, visitas a museos y viajes de estudios a otras ciudades, celebración de ferias universitarias para conocimiento de becas y de la oferta en educación superior ofrecida por casas de estudio
En este sentido, Cabrera destacó al aumento en las becas Cardenal Caro que beneficiarán a una mayor cantidad de jóvenes para que puedan acceder a la formación técnico-profesional, al convenio suscrito con la universidad INACAP para la capacitación en oficios a alumnos de 3° y 4° años de enseñanza media del Liceo Agustín Ross y a la donación de un terreno por parte de un particular para el futuro emplazamiento de un Centro de Formación Profesional en la comuna. Asimismo, el alcalde se refirió al servicio de buses donados por el Gobierno Regional que actualmente traslada gratuitamente a gran parte de niños y
adolescentes desde y hacia sus hogares/establecimientos, poniéndolos a disposición de los mismos para actividades extra programáticas dentro y fuera de la región. Finalmente, Marcelo Cabrera comprometió la colaboración del equipo municipal para subsanar situaciones técnicas o humanas que pudiesen afectar el normal funcionamiento de cada establecimiento, además de asumir personalmente la gestión de trámites presentados por las respectivas directivas de los escolares. DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES, PRENSA Y RRPP ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU
odo indica que esta vez pareciera ser la vencida para Fabricio Cáceres Jorquera(46) en su afán de ser candidato a Concejal por su partido la Democracia Cristiana, tras dos intentos fallidos (2000 y 2004). Su nombre es una de las cartas que su colectividad presentará en Pichilemu junto a Alfonso Aravena González, actual Concejal que ocupó la vacante dejada por su también camarada Víctor Rojas, faltando aun un tercer nombre. En el caso de Fabricio Cáceres, se hace latente el dicho “el que la sigue la consigue”. ¿Cual ha sido la principal motivación para ser candidato a Concejal. -En primer lugar porque amo mi tierra y porque personalmente pienso que no hemos hecho todo lo que debiéramos, para hacerla más grande y hermosa. Porque quiero que mi comuna se conozca por sus bellezas naturales, por la calidez de su gente y no por los escándalos municipales. Porque la comuna necesita ideas nuevas, frescas, innovadoras, necesita gente con una visión diferente a la de 20 años atrás. Por que se necesita urgente un concejo municipal con caras nuevas, renovado, con visión de futuro, que trabaje sólo pensando en el bienestar y en la solución de los problemas de la gente, con una visión real de la comuna en lo social, cultural, laboral. Que conozca los problemas de la juventud, de los adultos mayores, de los más necesitados.
Por la política pichilemina, para recuperar las confianzas perdidas, con transparencia, participación y un dialogo franco y sincero entre la gente y las autoridades. Para volver a creer en nosotros mismos. Para volver a soñar con un Pichilemu GRANDE ¿Que aporte esperas hacer al desarrollo de la comuna si eres elegido? -Que la gente entienda de una ves por todas que si hablamos de Pichilemu hablamos de turismo, tengo la convicción de que Pichilemu debería estar hace años dentro de los grandes balnearios de Chile, pero la poca visión de quienes nos han gobernado y de quienes tienen que poner el acento en esta área de desarrollo en la comuna, nos tienen estancados en un turismo básico.
Se deben generar y planificar políticas locales efectivas que nos permitan ofrecer un turismo atractivo, innovador, que abarque las diversas áreas de atracción de la comuna, conjugando lo moderno con lo tradicional y lo urbano con lo rural Con esto quiero decir que en la medida que los pichileminos nos comprometamos todos seriamente en la construcción del futuro de nuestra comuna será posible canalizar desde el municipio las
soluciones a los problemas que impiden nuestro desarrollo en todos los ámbitos no sólo en el turismo. En la gente más necesitada de Pichilemu, porque el desarrollo debe ser integral y debe llegar a todos por igual, es tarea del concejal escuchar sus problemas y necesidades y desde la perspectiva ciudadana buscar la solución a sus requerimientos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida. De esta forma el trabajo social que he hecho desde los medios de comunicación en los que trabajo, lo podré potenciar desde el municipio con el sólo fin de ayudar a las familias que realmente lo necesitan. En la participación ciudadana que es fundamental para el crecimiento de las comunidades, demás está decir que en este ámbito las diferentes organizaciones sociales, culturales, deportivas, territoriales, se constituyen en un ente importante en la formulación de ideas, propuestas y proyectos. El desarrollo de Pichilemu no lo podemos soñar y construir encerrado entre cuatro paredes de la municipalidad y sólo con las ideas de los técnicos, ingenieros, concejales y alcalde de turno, se debe soñar y construir incentivando a la gente a participar en la toma de decisiones de cómo queremos nuestra comuna, todo esto con el fin de mejorar
el entorno donde vivimos el día a día y de dejarle a nuestros hijos una comuna un poco mejor. Hay mucho por hacer en nuestra comuna y se debe trabajar sin egoísmos políticos. ¿Que opinas de la realidad actual de la comuna, desde el punto de vista de la administración municipal de los últimos años? Me da mucha pena y rabia ver que las autoridades que nosotros hemos elegido para que se preocupen del bienestar y el desarrollo de los pichileminos, sólo vivan preocupados de buscar abogados para defenderse de las irregularidades que han cometido. Pichilemu y quienes vivimos aquí no nos merecemos todo lo que pasó y lo que está pasando actualmente con nuestras autoridades. Esto debe cambiar de una vez por todas y nosotros tenemos la oportunidad en octubre de producir este cambio por Pichilemu, no podemos tener una municipalidad sin gestión de desarrollo por años, por que sus autoridades están preocupados de solucionar sus problemas judiciales.
n los años que llevo al frente de este Periódico, nunca he ocupado una sola línea para entregar mi opinión personal de hechos que ocurren en mi comuna. Las noticias que han ocurrido, para bien o para mal, han hablado por sí solas. Sin embargo, han sido muchos los lectores que me han solicitado que entregue una visión de la noticia que me parezca de mayor interés, cosa que he decidido con mucho agrado hacer en la presente edición a propósito de los últimos hechos que han remecido a la opinión pública local. No puedo dejar pasar la oportunidad, para agradecer y valorar el respaldo que auspiciadores y especialmente los miles de lectores nos entregan edición tras edición.
EL CASO “ BOLETAS”: Se dijo en varias oportunidades que no estaba acreditado el delito, se dijo que el Fiscal no iba a tomar una resolución y que el caso iba a quedar en nada, que no habían pruebas suficientes, que no habían “pruebas claves”, en fin fueron innumerables las especulaciones en torno a este caso que se viene investigando en forma pre-judicial por parte de la Fiscalía desde noviembre del año pasado y que ha tenido en vilo a la comunidad local, al ver cuestionadas nuevamente a las autoridades municipales. También gratuitamente por el mal actuar de algunas de nuestras autoridades municipales, se ha puesto en duda la honorabilidad de otras. ¿Cuál será la verdadera responsabilidad de cada uno de los involucrados?, será la Justicia la que lo determine, pero la
comunidad tiene el derecho a saber que es lo que realmente pasó, de cual es la calidad moral de sus autoridades y como una forma de contribuir a informar a nuestros lectores, mostramos en esta edición algunas de las “pruebas claves” de este caso, y que demuestran que se cometió el delito de falsificación de instrumento mercantil, lo cual es sancionado por el Código Penal(art. 193 – 197). “Boletas falsificadas, una boleta con
valores distintos, boletas enmendadas, son la muestra latente de que aquí se cometió delito y que se debe castigar a los responsables”, dijo en su oportunidad el Fiscal Jorge MENA, quien no ha dejado cabo suelto en esta investigación.. “Un nuevo Golpe a Pichilemu”, que se confirma con los hechos ocurridos durante las últimas horas, y que tendrá serias implicancias nuevamente para la administración comunal.
an Alberto Hurtado hizo de Chile un país mejor, con un rostro más humano, un país donde la generosidad y solidaridad son parte de la naturaleza humana. Fue capaz de concretar con mucho esfuerzo y perseverancia obras a favor de los más pobres entre los pobres. Con el tiempo se ha logrado perpetuar y expandir su obra, por eso, hoy en día, cuando una nueva obra del Hogar de Cristo se ha implementado en Pichilemu, queremos iniciar la búsqueda de una mayor conciencia social en la comuna. Como diría el Padre Hurtado: “Todas las personas están llamadas a alguna vocación de servicio frente a quienes más lo necesitan”, no sólo a través del aporte mensual como socio del Hogar de Cristo, lo cual agradecemos y estamos seguros lo recompensa espiritualmente, sino con la entrega de tiempo, creatividad e ideas, que permitan a través del trabajo responsable y gratuito engrandecer la obra de San Alberto Hurtado. En nuestro contacto diario con la Pobreza nos vemos enfrentados al hambre y falta de recursos de las personas, pero también a su soledad, por eso lo invitamos a involucrarse con la obra de San Alberto Hurtado, a dejar de mirar la pobreza como falta de recursos económicos, a ser capaces de ver ese lado de la pobreza que se manifiesta con la existencia de un abandono social, donde las personas se encuentran sin oportunidad de desarrollar sus capacidades.
na serie de programas radiales de corte político se vienen desarrollando en el último tiempo en la comuna de Pichilemu, de todas las tendencias. Entre estos programas en los últimos días han surgido aquellos que buscan promocionar alguna candidatura a Concejal o Alcalde con miras a las elecciones de octubre próximo. Entre estos programas y que iremos demenuzando edición a edición, está el que conducen Miguel González y H u g o To r o , a m b o s d e c l a r a d o s independientes, aunque el primero se identifica con la Concertación(ex-PPD) y el segundo con la derecha(Ex-UDI). Diametralmente opuestos en el ámbito político, se complementan muy bien en el espacio “Enlace Comunal”, que se transmite los días sábado entre las 13:00 y las 13:30 horas a través de la
radio Entreolas Fm. El programa tiene un formato que lo hace bastante entretenido, ya que al tocar temas del ámbito político se nota de inmediato la diferencia de opinión de los conductores, no obstante logran complementarse muy bien, con un diálogo respetuoso que habla muy bien de ellos. Al ser consultados sobre los objetivos del programa ambos recalcan que además de la discusión política lo primordial para ellos es atender las inquietudes de la gente: M.G. : “Nuestro objetivo fundamental es ser un canal de comunicación para la gente que nos escucha, ellos durante la semana nos plantea una serie de problemas que tienen en sus respectivos sectores y nosotros los orientamos y los llevamos donde está la solución, a través del programa muchas veces le entregamos las novedades”.
¿Quien financia el programa? M.G. -A través de auspiciadotes, ya que tenemos un grupo de amigos que nos apoya. ¿Ninguno de los dos es candidato para la próxima elección municipal? H.T. -Nooooooo, para nada, nosotros estamos haciendo esto para ayudar a la gente, nada mas. ¿Quizás están sembrando para el futuro? H.T. -No estamos en esa, lo importante de esto y la gente lo sabe, es que estamos ayudando a solucionar los problemas, porque además conocemos donde están esos problemas, y conocemos también donde está la
solución, a veces son pequeñas cosas que la gente no sabe como resolver. -¿Sienten que la gente los sigue a través de la radio? -De todas maneras, lo sentimos no sólo cuando estamos en la radio y la gente nos llama, sino que durante la semana donde se nos acerca a plantearnos inquietudes y nos piden que lo digamos por la radio, como actividades que los vecinos tienen en los sectores, organizadas por las juntas de vecinos, clubes deportivos y diversos comités.
ás de mil quinientas personas participaron entusiastamente del evento familiar gratuito organizado por el alcalde Marcelo Cabrera y el honorable concejo municipal, que incluyó la presentación de la banda instrumental, un show a cargo de dobles de artistas consagrados, un homenaje a cuatro madres ejemplares, finalizando con un gran bailable de trasnoche. El Alcalde Marcelo Cabrera y el concejo municipal distinguió a cuatro esforzadas mujeres de la comuna las que debido a problemas de salud fueron representadas por sus hijos. La primera de ellas fue la señora Graciela Calderón Vargas quien a sus 102 años y gracias a la crianza de cerdos, lavado de ropa ajena, ordeña de vacas y otras labores domésticas crió a 10 hijos, 5 de los cuales ya han fallecidos en tanto el resto se hayan encomendados en una manda de por vida a San Andrés de Ciruelos. La segunda homenajeada fue la señora Sibila Maturana Schulz, quien sobreponiéndose a su temprana viudez fue capaz de salir adelante con 10 hijos, dos de ellos también fallecidos, además de destacarse en el servicio a la comunidad como socia fundadora de la Cruz Roja de Pichilemu en 1967, institución que presidió en reiteradas oportunidades. El tercer galardón recayó en doña Mónica
González Orellana madre de 12 hijos de los cuales le sobreviven 9 y actualmente se desempeña como socia del club del adulto mayor Playa Hermosa. Finalmente, la cuarta distinción fue para Magdalena Rojas González quien pese a su humilde condición de mujer alguera y esposa de un pescador artesanal, apoyó incondicionalmente a sus hijos llegando uno de ellos - Ramón Navarro - a convertirse en campeón mundial y primer surfista profesional de Chile. Posteriormente y con la presentación de la banda instrumental municipal y entrega de torta y bebidas a todos los asistentes, se dio inicio al espectáculo que incluyó el show de los dobles de Pedro Fernández y Sandro El Gitano - gentileza de la caja de compensación Los Andes y de la empresa Serviaseo – terminando con un gran bailable hasta altas horas de la madrugada a cargo de la sonora Santo Domingo.
En la iglesia de la comuna de La Estrella se llevará a cabo la tercera jornada de programa Gobierno Más Cerca. Al igual que las anteriores oportunidades, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde del próximo 23 de mayo, los diferentes servicios públicos atenderán las consultas de los vecinos y vecinas que por distancia, enfermedad u otras razones no pueden acudir a realizar sus trámites a otros puntos de la región. Como ya es tradicional, la actividad será encabezada por la máxima autoridad de la provincia de Cardenal Caro Loreto Puebla, contando con la participación de Registro Civil, SERVIU, I N D A P, SERNAPESCA, SERNATUR, Chile Solidario, FONASA,SERNAM, PRODEMU, SAG, CONACE, OIRS de la Gobernación a cargo de María Antonieta Cornejo, cuya función es orientar a los ciudadanos sobre los diferentes servicios que ofrece la entidad. Además, en está oportunidad, a
través de esta misma oficina, aquellos que aún no han presentado su documentación para recibir los beneficios que el gobierno otorga a los exonerados políticos, como la tarjeta de atención de salud gratuita PRAIS, tendrán la oportunidad de inscribirse e informarse de tan importante programa. De la misma manera podrán hacerlo llamando directamente al fono de la gobernación provincial 72-954297, o al fax 72-954300, así como también visitando la pag web.www.gobernacioncardenal caro.gov.cl Durante el presente año, la Gobernación de Cardenal Caro ha realizado dos experiencias en las comunas de Navidad y Litueche, logrando dar respuesta a una serie de requerimientos de la población, garantizando así el derecho de cada chileno y chilena a acceder a información estatal de primera fuente, en particular a los sectores de mayor vulnerabilidad social mediante el acercamiento de los servicios a la población.
an Alberto Hurtado hizo de Chile un país mejor, con un rostro más humano, un país donde la generosidad y solidaridad son parte de la naturaleza humana. Fue capaz de concretar con mucho esfuerzo y perseverancia obras a favor de los más pobres entre los pobres. Con el tiempo se ha logrado perpetuar y expandir su obra, por eso, hoy en día, cuando una nueva obra del Hogar de Cristo se ha implementado en Pichilemu, queremos iniciar la búsqueda de una mayor conciencia social en la comuna. Como diría el Padre Hurtado: “Todas las personas están llamadas a alguna vocación de servicio frente a quienes más lo necesitan”, no sólo a través del aporte mensual como socio del Hogar de Cristo, lo cual agradecemos y estamos seguros lo recompensa espiritualmente, sino con la entrega de tiempo, creatividad e ideas, que permitan a través del trabajo responsable y gratuito engrandecer la obra de San Alberto Hurtado. En nuestro contacto diario con la Pobreza nos vemos enfrentados al hambre y falta de recursos de las personas, pero también a su soledad, por eso lo invitamos a involucrarse con la obra de San Alberto Hurtado, a dejar de mirar la pobreza como falta de recursos económicos, a ser capaces de ver ese lado de la pobreza que se manifiesta con la existencia de un abandono social, donde las personas se encuentran sin oportunidad de desarrollar sus capacidades.
na serie de programas radiales de corte político se vienen desarrollando en el último tiempo en la comuna de Pichilemu, de todas las tendencias. Entre estos programas en los últimos días han surgido aquellos que buscan promocionar alguna candidatura a Concejal o Alcalde con miras a las elecciones de octubre próximo. Entre estos programas y que iremos demenuzando edición a edición, está el que conducen Miguel González y H u g o To r o , a m b o s d e c l a r a d o s independientes, aunque el primero se identifica con la Concertación(ex-PPD) y el segundo con la derecha(Ex-UDI). Diametralmente opuestos en el ámbito político, se complementan muy bien en el espacio “Enlace Comunal”, que se transmite los días sábado entre las 13:00 y las 13:30 horas a través de la
radio Entreolas Fm. El programa tiene un formato que lo hace bastante entretenido, ya que al tocar temas del ámbito político se nota de inmediato la diferencia de opinión de los conductores, no obstante logran complementarse muy bien, con un diálogo respetuoso que habla muy bien de ellos. Al ser consultados sobre los objetivos del programa ambos recalcan que además de la discusión política lo primordial para ellos es atender las inquietudes de la gente: M.G. : “Nuestro objetivo fundamental es ser un canal de comunicación para la gente que nos escucha, ellos durante la semana nos plantea una serie de problemas que tienen en sus respectivos sectores y nosotros los orientamos y los llevamos donde está la solución, a través del programa muchas veces le entregamos las novedades”.
¿Quien financia el programa? M.G. -A través de auspiciadotes, ya que tenemos un grupo de amigos que nos apoya. ¿Ninguno de los dos es candidato para la próxima elección municipal? H.T. -Nooooooo, para nada, nosotros estamos haciendo esto para ayudar a la gente, nada mas. ¿Quizás están sembrando para el futuro? H.T. -No estamos en esa, lo importante de esto y la gente lo sabe, es que estamos ayudando a solucionar los problemas, porque además conocemos donde están esos problemas, y conocemos también donde está la
solución, a veces son pequeñas cosas que la gente no sabe como resolver. -¿Sienten que la gente los sigue a través de la radio? -De todas maneras, lo sentimos no sólo cuando estamos en la radio y la gente nos llama, sino que durante la semana donde se nos acerca a plantearnos inquietudes y nos piden que lo digamos por la radio, como actividades que los vecinos tienen en los sectores, organizadas por las juntas de vecinos, clubes deportivos y diversos comités.
ás de mil quinientas personas participaron entusiastamente del evento familiar gratuito organizado por el alcalde Marcelo Cabrera y el honorable concejo municipal, que incluyó la presentación de la banda instrumental, un show a cargo de dobles de artistas consagrados, un homenaje a cuatro madres ejemplares, finalizando con un gran bailable de trasnoche. El Alcalde Marcelo Cabrera y el concejo municipal distinguió a cuatro esforzadas mujeres de la comuna las que debido a problemas de salud fueron representadas por sus hijos. La primera de ellas fue la señora Graciela Calderón Vargas quien a sus 102 años y gracias a la crianza de cerdos, lavado de ropa ajena, ordeña de vacas y otras labores domésticas crió a 10 hijos, 5 de los cuales ya han fallecidos en tanto el resto se hayan encomendados en una manda de por vida a San Andrés de Ciruelos. La segunda homenajeada fue la señora Sibila Maturana Schulz, quien sobreponiéndose a su temprana viudez fue capaz de salir adelante con 10 hijos, dos de ellos también fallecidos, además de destacarse en el servicio a la comunidad como socia fundadora de la Cruz Roja de Pichilemu en 1967, institución que presidió en reiteradas oportunidades. El tercer galardón recayó en doña Mónica
González Orellana madre de 12 hijos de los cuales le sobreviven 9 y actualmente se desempeña como socia del club del adulto mayor Playa Hermosa. Finalmente, la cuarta distinción fue para Magdalena Rojas González quien pese a su humilde condición de mujer alguera y esposa de un pescador artesanal, apoyó incondicionalmente a sus hijos llegando uno de ellos - Ramón Navarro - a convertirse en campeón mundial y primer surfista profesional de Chile. Posteriormente y con la presentación de la banda instrumental municipal y entrega de torta y bebidas a todos los asistentes, se dio inicio al espectáculo que incluyó el show de los dobles de Pedro Fernández y Sandro El Gitano - gentileza de la caja de compensación Los Andes y de la empresa Serviaseo – terminando con un gran bailable hasta altas horas de la madrugada a cargo de la sonora Santo Domingo.
En la iglesia de la comuna de La Estrella se llevará a cabo la tercera jornada de programa Gobierno Más Cerca. Al igual que las anteriores oportunidades, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde del próximo 23 de mayo, los diferentes servicios públicos atenderán las consultas de los vecinos y vecinas que por distancia, enfermedad u otras razones no pueden acudir a realizar sus trámites a otros puntos de la región. Como ya es tradicional, la actividad será encabezada por la máxima autoridad de la provincia de Cardenal Caro Loreto Puebla, contando con la participación de Registro Civil, SERVIU, I N D A P, SERNAPESCA, SERNATUR, Chile Solidario, FONASA,SERNAM, PRODEMU, SAG, CONACE, OIRS de la Gobernación a cargo de María Antonieta Cornejo, cuya función es orientar a los ciudadanos sobre los diferentes servicios que ofrece la entidad. Además, en está oportunidad, a
través de esta misma oficina, aquellos que aún no han presentado su documentación para recibir los beneficios que el gobierno otorga a los exonerados políticos, como la tarjeta de atención de salud gratuita PRAIS, tendrán la oportunidad de inscribirse e informarse de tan importante programa. De la misma manera podrán hacerlo llamando directamente al fono de la gobernación provincial 72-954297, o al fax 72-954300, así como también visitando la pag web.www.gobernacioncardenal caro.gov.cl Durante el presente año, la Gobernación de Cardenal Caro ha realizado dos experiencias en las comunas de Navidad y Litueche, logrando dar respuesta a una serie de requerimientos de la población, garantizando así el derecho de cada chileno y chilena a acceder a información estatal de primera fuente, en particular a los sectores de mayor vulnerabilidad social mediante el acercamiento de los servicios a la población.
odo indica que esta vez pareciera ser la vencida para Fabricio Cáceres Jorquera(46) en su afán de ser candidato a Concejal por su partido la Democracia Cristiana, tras dos intentos fallidos (2000 y 2004). Su nombre es una de las cartas que su colectividad presentará en Pichilemu junto a Alfonso Aravena González, actual Concejal que ocupó la vacante dejada por su también camarada Víctor Rojas, faltando aun un tercer nombre. En el caso de Fabricio Cáceres, se hace latente el dicho “el que la sigue la consigue”. ¿Cual ha sido la principal motivación para ser candidato a Concejal. -En primer lugar porque amo mi tierra y porque personalmente pienso que no hemos hecho todo lo que debiéramos, para hacerla más grande y hermosa. Porque quiero que mi comuna se conozca por sus bellezas naturales, por la calidez de su gente y no por los escándalos municipales. Porque la comuna necesita ideas nuevas, frescas, innovadoras, necesita gente con una visión diferente a la de 20 años atrás. Por que se necesita urgente un concejo municipal con caras nuevas, renovado, con visión de futuro, que trabaje sólo pensando en el bienestar y en la solución de los problemas de la gente, con una visión real de la comuna en lo social, cultural, laboral. Que conozca los problemas de la juventud, de los adultos mayores, de los más necesitados.
Por la política pichilemina, para recuperar las confianzas perdidas, con transparencia, participación y un dialogo franco y sincero entre la gente y las autoridades. Para volver a creer en nosotros mismos. Para volver a soñar con un Pichilemu GRANDE ¿Que aporte esperas hacer al desarrollo de la comuna si eres elegido? -Que la gente entienda de una ves por todas que si hablamos de Pichilemu hablamos de turismo, tengo la convicción de que Pichilemu debería estar hace años dentro de los grandes balnearios de Chile, pero la poca visión de quienes nos han gobernado y de quienes tienen que poner el acento en esta área de desarrollo en la comuna, nos tienen estancados en un turismo básico.
Se deben generar y planificar políticas locales efectivas que nos permitan ofrecer un turismo atractivo, innovador, que abarque las diversas áreas de atracción de la comuna, conjugando lo moderno con lo tradicional y lo urbano con lo rural Con esto quiero decir que en la medida que los pichileminos nos comprometamos todos seriamente en la construcción del futuro de nuestra comuna será posible canalizar desde el municipio las
soluciones a los problemas que impiden nuestro desarrollo en todos los ámbitos no sólo en el turismo. En la gente más necesitada de Pichilemu, porque el desarrollo debe ser integral y debe llegar a todos por igual, es tarea del concejal escuchar sus problemas y necesidades y desde la perspectiva ciudadana buscar la solución a sus requerimientos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida. De esta forma el trabajo social que he hecho desde los medios de comunicación en los que trabajo, lo podré potenciar desde el municipio con el sólo fin de ayudar a las familias que realmente lo necesitan. En la participación ciudadana que es fundamental para el crecimiento de las comunidades, demás está decir que en este ámbito las diferentes organizaciones sociales, culturales, deportivas, territoriales, se constituyen en un ente importante en la formulación de ideas, propuestas y proyectos. El desarrollo de Pichilemu no lo podemos soñar y construir encerrado entre cuatro paredes de la municipalidad y sólo con las ideas de los técnicos, ingenieros, concejales y alcalde de turno, se debe soñar y construir incentivando a la gente a participar en la toma de decisiones de cómo queremos nuestra comuna, todo esto con el fin de mejorar
el entorno donde vivimos el día a día y de dejarle a nuestros hijos una comuna un poco mejor. Hay mucho por hacer en nuestra comuna y se debe trabajar sin egoísmos políticos. ¿Que opinas de la realidad actual de la comuna, desde el punto de vista de la administración municipal de los últimos años? Me da mucha pena y rabia ver que las autoridades que nosotros hemos elegido para que se preocupen del bienestar y el desarrollo de los pichileminos, sólo vivan preocupados de buscar abogados para defenderse de las irregularidades que han cometido. Pichilemu y quienes vivimos aquí no nos merecemos todo lo que pasó y lo que está pasando actualmente con nuestras autoridades. Esto debe cambiar de una vez por todas y nosotros tenemos la oportunidad en octubre de producir este cambio por Pichilemu, no podemos tener una municipalidad sin gestión de desarrollo por años, por que sus autoridades están preocupados de solucionar sus problemas judiciales.
n los años que llevo al frente de este Periódico, nunca he ocupado una sola línea para entregar mi opinión personal de hechos que ocurren en mi comuna. Las noticias que han ocurrido, para bien o para mal, han hablado por sí solas. Sin embargo, han sido muchos los lectores que me han solicitado que entregue una visión de la noticia que me parezca de mayor interés, cosa que he decidido con mucho agrado hacer en la presente edición a propósito de los últimos hechos que han remecido a la opinión pública local. No puedo dejar pasar la oportunidad, para agradecer y valorar el respaldo que auspiciadores y especialmente los miles de lectores nos entregan edición tras edición.
EL CASO “ BOLETAS”: Se dijo en varias oportunidades que no estaba acreditado el delito, se dijo que el Fiscal no iba a tomar una resolución y que el caso iba a quedar en nada, que no habían pruebas suficientes, que no habían “pruebas claves”, en fin fueron innumerables las especulaciones en torno a este caso que se viene investigando en forma pre-judicial por parte de la Fiscalía desde noviembre del año pasado y que ha tenido en vilo a la comunidad local, al ver cuestionadas nuevamente a las autoridades municipales. También gratuitamente por el mal actuar de algunas de nuestras autoridades municipales, se ha puesto en duda la honorabilidad de otras. ¿Cuál será la verdadera responsabilidad de cada uno de los involucrados?, será la Justicia la que lo determine, pero la
comunidad tiene el derecho a saber que es lo que realmente pasó, de cual es la calidad moral de sus autoridades y como una forma de contribuir a informar a nuestros lectores, mostramos en esta edición algunas de las “pruebas claves” de este caso, y que demuestran que se cometió el delito de falsificación de instrumento mercantil, lo cual es sancionado por el Código Penal(art. 193 – 197). “Boletas falsificadas, una boleta con
valores distintos, boletas enmendadas, son la muestra latente de que aquí se cometió delito y que se debe castigar a los responsables”, dijo en su oportunidad el Fiscal Jorge MENA, quien no ha dejado cabo suelto en esta investigación.. “Un nuevo Golpe a Pichilemu”, que se confirma con los hechos ocurridos durante las últimas horas, y que tendrá serias implicancias nuevamente para la administración comunal.
otable ha sido el respaldo brindado por los habitantes de Pichilemu a la campaña solidaria impulsada por el municipio local que busca reunir una serie de víveres, vestuario y artículos de aseo personal para ir en ayuda de los damnificados de Chaitén y Futaleufú. A sólo cuatro días de lanzada la iniciativa, los pichileminos no han escatimado en recursos para ir en ayuda de los compatriotas de la Décima Región afectados por la erupción del volcán Chaitén, alcanzándose el peak de donativos la noche del pasado sábado 10 a propósito del acto en homenaje al Día de la Madre realizado en la Pista Municipal y que reunió a más de mil quinientas personas que concurrieron con su aporte a celebrar a la reina del hogar. La respuesta solidaria se ha reflejado en la calidad de los donativos recibidos entre los que destaca ropa interior nueva sellada y etiquetada además de vestuario usado de todas las edades en
orprendidos se mostraron los centros de alumnos de los establecimientos educacionales urbanos y rurales de Pichilemu, luego que en una actividad inédita fuesen invitados a compartir una amena reunióndesayuno con el alcalde Marcelo Cabrera, en el marco de la celebración del Día del Alumno. Y es que transcurridos dieciséis años desde que el Ministerio de Educación promulgara la ordenanza que reconoce el 11 de mayo como el Día del Alumno básicamente como una instancia de reflexión respecto del derecho a la educación, las directivas de los centros de alumnos básica y media de los colegios Los Libertadores, Divino Maestro, Preciosa Sangre, Charly’s School; escuelas Digna Camilo, Cahuil, Pueblo de Viudas, La Aguada y del liceo Agustín Ross se dieron cita en la sede del adulto mayor de Pichilemu para participar de un singular encuentro con la máxima autoridad comunal en que las demandas de los invitados fijaron las bases para la formulación de un plan de trabajo conjunto. De esta forma y en un diálogo franco y abierto, en que destacó la formación
inmejorables condiciones. Por otra parte y pese al paulatino aumento en los precios de algunos alimentos de primera necesidad, lo cierto es que los mayores volúmenes de víveres corresponden a arroz, azúcar y fideos junto con artículos de tocador. No obstante, la ayuda aún es insuficiente para paliar las innumerables necesidades de la población evacuada de la provincia de Palena, siendo imprescindible reforzar los donativos en artículos de aseo personal como pañales desechables de adultos y niños, toallas higiénicas, cepillos
y pasta de dientes, shampoo, jabón, etc. además de juguetes didácticos y musicales tales como muñecas, autitos, trenes, entre otros.
dramatismo al conocerse la actual situación de despojo y carencia de éstos.
Lo anterior, considerando que al Departamento Social de la municipalidad se han acercado un par de familias señalando que entre los albergados se encontrarían varios pichileminos radicados en Chaitén, y que debido a la rápida evacuación habrían olvidado una serie de documentos necesarios para su identificación además de fichas de atención médica, relato que cobra
En este sentido y junto con agradecer los aportes recibidos a la fecha, el alcalde Marcelo Cabrera reiteró el llamado a la comunidad a continuar con los donativos los que serán recibidos toda esta semana en la oficina de información y turismo ubicada en el Angel Gaete 365 frente al edificio municipal, la que luego será derivada al Gobierno Regional para su posterior traslado a la Región de Los Lagos.
cívica de los menores que también manifestaron su visión crítica respecto de las políticas en materia de educación municipalizada, el edil tomó nota de cada una de las peticiones de los alumnos que en su mayoría apuntan a la reparación de baños y camarines, reposición de implementos para prácticas deportivas tales como pelotas de tenis, ping pong, fútbol, colchonetas y disposición de espacios al aire libre y bajo techo para actividades recreativas. tradicionales y particulares. Por otra parte, los participantes se refirieron al estado de artefactos y suministros de agua potable y luz que en algunos casos requieren de mantención y/o recambio, reforzamiento de cierres perimetrales de algunos establecimientos, reparación de computadores, acceso a internet, etc. En el plano académico, los alumnos de enseñanza media manifestaron la necesidad de aumentar la planta docente en asignaturas tales como lenguaje y ciencias, apoyo para salidas a terreno, visitas a museos y viajes de estudios a otras ciudades, celebración de ferias universitarias para conocimiento de becas y de la oferta en educación superior ofrecida por casas de estudio
En este sentido, Cabrera destacó al aumento en las becas Cardenal Caro que beneficiarán a una mayor cantidad de jóvenes para que puedan acceder a la formación técnico-profesional, al convenio suscrito con la universidad INACAP para la capacitación en oficios a alumnos de 3° y 4° años de enseñanza media del Liceo Agustín Ross y a la donación de un terreno por parte de un particular para el futuro emplazamiento de un Centro de Formación Profesional en la comuna. Asimismo, el alcalde se refirió al servicio de buses donados por el Gobierno Regional que actualmente traslada gratuitamente a gran parte de niños y
adolescentes desde y hacia sus hogares/establecimientos, poniéndolos a disposición de los mismos para actividades extra programáticas dentro y fuera de la región. Finalmente, Marcelo Cabrera comprometió la colaboración del equipo municipal para subsanar situaciones técnicas o humanas que pudiesen afectar el normal funcionamiento de cada establecimiento, además de asumir personalmente la gestión de trámites presentados por las respectivas directivas de los escolares. DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES, PRENSA Y RRPP ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PICHILEMU
a Ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, junto al Intendente de la Región de O´Higgins, Héctor Huenchullán presidieron, el viernes recién pasado, la ceremonia en que se renovó, por cinco años, el uso del inmueble que alberga a los 25 socios de la Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental –UNPADE-, de Pichilemu. La actividad se desarrolló en la sede de la institución, ubicada en calle Valdés Cuevas, de Pichilemu, donde las autoridades pudieron conocer las actividades de UNPADE en el balneario y compartir la alegría de los beneficiarios, que colmaron el lugar con sus expresiones artísticas. A la ceremonia asistió la Gobernadora de Cardenal Caro, Loreto Puebla, el alcalde de la comuna, Marcelo Cabrera, además de autoridades comunales y judiciales. Desde su creación en 1994, UNPADE de Pichilemu se ha destacado por la realización de actividades de carácter deportivas, sociales, culturales y
recreativas, promoviendo y desarrollando entre sus asociados la práctica y fomento de la convivencia. En octubre de 2007, la Asociación C o m u n a l U N PA D E , representada por su presidenta, Marta Elena Urzúa, postuló a la Seremía de Bienes Nacionales de la Región de O´Higgins para obtener la concesión de este inmueble fiscal. “Este esfuerzo, junto con la construcción de una sede, hacen merecedora a esta organización de este reconocimiento del Gobierno. En un tiempo más, a través de nuestra unidad de fiscalización, tal vez constatemos con entusiasmo que los objetivos se siguen cumpliendo a cabalidad, y que podemos renovar o, quien sabe, transferir la propiedad”, dijo la Ministra de Bienes Nacionales. UNPADE, a nivel nacional, es una Corporación de Derecho Privado,
fundada en 1981 que promueve y defiende los derechos de las personas con discapacidad mental y sus familias y de todas las discapacidades, su plena integración social, la tolerancia y la no discriminación. Asimismo, impulsa el fortalecimiento y la unidad de todas las organizaciones integrantes del Movimiento Asociativo Chileno de la Discapacidad. “Es una muy buena noticia para quienes forman UNPADE, para Pichilemu e indudablemente para la Región. Es un
muy buen gesto de parte del Ministerio de Bienes Nacionales, del Gobierno, de dejar abierta la posibilidad de hacer una transferencia definitiva. Esta es una prueba concreta de que el Gobierno cumple sus compromisos y ayuda a quienes más lo necesitan”, concluyó el Intendente.
Una destacada participación tuvo el conjunto folclórico “Sentimiento Chileno” de nuestra comuna en la XVII versión del evento “Abril Cuecas Mil” de la comuna de San Bernardo, realizada el día Sábado 26 y domingo 27 de abril pasado. En dicho evento, se reunieron alrededor de 150 conjuntos folclóricos de todo el país, cantando de manera continua mil cuecas sin parar, donde destacó la buena interpretación de nuestro conjunto local que interpretó cuecas del folclorista pichilemino, Pedro Pablo Pavez Caro. El evento que es organizado por la Agrupación de Folklore de San Bernardo, participan conjuntos de destacada trayectoria nacional y de distintas regiones del país, además de ofrecer la gastronomía criolla, y conocer y
Con varios hitos en su trayectoria como medio de comunicación social, la Radio Entreolas FM de nuestra comuna, una de las radios identificadas con la comunidad local, cumplió hace algunos días, 9 años en el aire. Bajo la dirección de su propietario y fundador del medio, Jorge Nasser Guerra(49) la radio se ha mantenido en un destacado sitial, a pesar de las turbulencias económicas que los medios de comunicación locales han debido enfrentar en el último tiempo. La radio entrega una variada programación musical, con énfasis en los latino, se distingue por el servicio a la comunidad y la cobertura informativa a través de noticiarios diarios y cuando la ocasión lo amerita. Posee programas tradicionales como el "Exitos de ayer junto al mar" (W.Marín); "Norteñeando La mañana"(R. Calderón) y el matinal con la voz femenina de Irma Nasser. Para todos quienes trabajan en esta emisora de nuestra comuna, vayan los sinceros deseos de éxito y prosperidad en este nuevo aniversario de vida, de parte de “El Expreso de la Costa”.
apreciar la artesanía típica de la zona. Bien por el conjunto pichilemino, que han dejado muy en alto el nombre de nuestra comuna en este tradicional evento cuáquero.
En plenas funciones se encuentra desde hace algunos días el nuevo Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Eduardo Raúl Barrenechea Aravena, luego que su antecesor, Emilio Simonetti le hiciera entrega del mando en una ceremonia interna efectuada en dependencias del cuartel policial. Luego de entregar el cargo al nuevo comisario, Emilio Simonetti, reiteró sus agradecimientos a la comunidad local por el apoyo brindado durante los más de 4 años que permaneció en esta comisaría. Por su parte, el nuevo Comisario de Carabineros, Mayor, Eduardo Barrenechea, quien se desempeñaba como Comisario en Licantén, manifestó su deseos de continuar la línea de su antecesor en el sentido de trabajar en forma mancomunada con las organizaciones locales y “con el máximo de profesionalismo, para cumplir con las metas trazadas por la institución”, señaló.