ronto a entrar en funcionamiento se encuentra el Centro de Diálisis de Pichilemu, proyecto hecho realidad por la sociedad A & R Médicos, cuyos dueños son el Dr. Fernando Arenas (oriundo de Pichilemu ) y la Dr. Sonia Rodríguez. El edificio es de 300 mt2, de los cuales 200mt2 es de diálisis y 100m2 de vivienda de los doctores. El arquitecto Jaime Ramírez Herrera que hizo el proyecto, dio a conocer que el centro tiene una capacidad para atender a 10 pacientes simultáneamente y se
pueden hacer hasta 4 turnos diarios si es que fuese necesario. Los recintos con que cuenta son: Sala de estar-sala del personal-sala de enfermería -2 bodegas -1 box medicosala de preparación para los dializadosbaño discapacitado-baño público-Área sucia-Área limpia- sala de reutilización y la sala de dializados. La estructura del edificio cumple con todas las normas establecidas, es antisísmica, de acero y metalcom. El centro cuenta con el más moderno equipamiento para un centro de diálisis
Diálisis, conocida popularmente como “riñón artificial”, es el proceso por el cual la sangre es extraída del cuerpo para ser purificada pasando por una maquina y regresando al cuerpo totalmente limpia de desechos. Este proceso es utilizado para personas con insuficiencia renal (no funciona adecuadamente el riñón) pues este órgano tiene la vital función de purificar la sangre de todo el cuerpo eliminado los
por tanto será un orgullo para Pichilemu, de poder contar con este establecimiento que viene a aliviar la difícil situación de aquellas personas que requieren dializarse, ya que
actualmente deben trasladarse a la ciudad de Santa Cruz para realizarse el delicado tratamiento. Actualmente se encuentra a la espera de la resolución respectiva de FONASA.
desechos que pueden ser tóxicos para el cuerpo a través de la orina...el aparato filtra sustancias que no se deben eliminas como las proteínas y la glucosa y las regresa al cuerpo en la misma sangre limpia, además contribuye al equilibrio hidroelectrolìtico normal del organismo, eliminado según las necesidades agua y electrolitos equilibradamente. y así mismo el PH( Potencial de hidrógeno) que es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.
En el sector de la Playa Principal frente a la Capitanía de Puerto, ya se pueden apreciar los trabajos finalizados de un nuevo y flamante paseo peatonal. Las obras que se realizaron forman parte del proyecto denominado “Ornamentación Costera Diversos Sectores de Pichilemu”, el cual fue aprobado por la Subdere. Este proyecto contó con un monto de 47 millones de pesos, y consideró la instalación de unos deck de madera, que son unas pasarelas al interior de la playa con mallas sombra, las cuales alcanzan una longitud de 650 m2, mas algunas sombrillas, escaños, basureros y acceso para discapacitados. La empresa Sociedad Constructora Rada Ltda, fue la encargada de ejecutar estos trabajos, los cuales ya están a disposición de todos quienes quieran disfrutar de una hermosa vista y c o n t e m p l a r l a i n m e n s i d a d d e l o c é a n o pa c i f i c o . Por su parte el Alcalde de la Comuna Roberto Córdova Carreño se mostró muy satisfecho por el trabajo que lidera en pos de seguir mejorando nuestro Balneario y propiciando nuevas alternativas para nuestros vecinos y especialmente para nuestros amigos turistas.
EREMIAH SWIFT es un artista Americano que ha realizado contribuciones al arte y multimedia. A finales de 1990, mientras vivía en Nueva York, se dedicó a trabajar en el desarrollo de las primeras tecnologías de streaming de vídeo. Luego de ser testigo de los ataques del 11 de Septiembre, Jeremiah acepta un nuevo trabajo en Australia, donde su carrera en el área de la tecnología continuaría durante los próximos cuatro años. Durante este tiempo viajó ampliamente por Australia y el Sudeste Asiático, reflejando en sus obras los paisajes y la cultura de cada lugar. En el 2007, realizó su primera exposición en Sydney, exhibiendo 40 pinturas en óleo. Con el paso del
tiempo, Jeremiah ha continuado con sus viajes y sus exposiciones. Actualmente, se mostraran 18 pinturas, donde se observan no sólo los cambios estaciónales en el paisaje chileno, sino también acontecimientos inesperados ocurridos en febrero del 2010 “El Terremoto”. Este grupo de obras se expuso por primera vez en la Galería Casa Naranja en Bellas Artes, Santiago." Y ahora podemos apreciarlas acá en nuestro Centro Cultural. La exposición estará abierta hasta el 2 de junio del 2011. comunicaciones.agustinross@gmail.com
Para mí, fue una gran sorpresa cuando me notificaron esta invitación y vi en ella una gran oportunidad para mi perfeccionamiento en materias públicas .Fueron 3 semanas intensas, pero las aproveché al máximo, aprendí en diversos campos, de los expertos de un país desarrollado. Mi día comenzaba a las 7 donde nos esperaba un bus, que junto a otros invitados de Latinoamérica nos llevarían a las citas del día donde directivos de servicios exponían diversas materias (4 a 5 aproximadamente por día )para terminar a las 5 de la tarde y poder visitar los alrededores. En Washington DC entre las instituciones destacables que visité esta la Agencia de Protección ambiental de USA , Banco mundial , Oficina de Océanos y Asuntos Internacionales Ambientales y Científicos, Departamento del Interior y Oficina de Administración de Tierras, y Administración Federal de
erca de 300 niños recibieron el Manual del Medio Ambiente inserto en las actividades de educación ambiental que contempla el concurso estudiantil "cuidemos la Tierra", que realíza la Fundación CANNÁN y la Editorial OCEANO, con el patrocinio del Gobierno a través del Ministerio de Educación en todo el país. La entrega de este material educativo se realizó este viernes 13 de mayo en la ribera sur del Lago Rapel, sector Costa del Sol y fué encabezada por el Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, JULIO IBARRA MALDONADO, junto a los alcalde de La Estrella, Gastón Fernandez y de Litueche, Bernardo Cornejo, al seremi del Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, Juan Prieto Larraín, la representante de la Editorial Oceano, Marcela Marchant, al Jefe del Departamento Provincial de Educación de Cardenal Caro, Abelardo Sepúlveda y al Asesor del Consejo de Desarrollo y protección del Lago Rapel, Gonzalo Hinojoza. El Concurso “Cuidemos La Tierra” es una invitación a todos los estudiantes chilenos a expresar a través del arte, la ciencia y la tecnología su visión de nuestro planeta y los aspectos relacionados con su cuidado, conservación y problemática ambienta y consiste en expresar una acción sugerida para cuidar La Tierra; ya sean los ecosistemas, los paisajes, las especies de flora y fauna ó algún
Transporte, Oficina de Planificación y Desarrollo Comunitario. Luego nos trasladamos al Estado de Oregón, donde nos reunimos con expertos en transporte (Trimet),Cámara de Comercio de Pearl, Oficina de Planificación y Sustentabilidad, visitamos la empresa Nike para aprender sobre políticas de reciclaje. En el estado de Denver aprendí sobre el sistema de bicicletas compartidas , visité el Departamento de Salud y Medio Ambiente , Departamento Calidad de Agua, Agencia de protección del Medio Ambiente local, Servicio Forestal, Centro Nacional de Recursos Atmosféricos, la Universidad de Colorado. En el Estado de Vermont estuve en el Congreso local junto a jóvenes diputados, en la Universidad de Vermont, y por último en Miami visité el Departamento de, y finalmente el Departamento de emergencias , bomberos y rescate de emergencias de incendio. Esta última
fue una de provechosas”
las
más
-¿Y ahora la idea es aplicar lo aprendido? -Por supuesto, en todas estas visitas aprendí mucho, fue una experiencia increíble, superó mis expectativas. He llegado muy contenta a Pichilemu, con ganas de aplicar lo aprendido, y aportar en todo lo que pueda para que Pichilemu crezca. ¿-Que novedades de su gestión nos puede contar? -Entre las últimas novedades, estoy muy contenta ya que junto al organizador del campeonato de surf Ceremonial 2011, postulamos a un fondo por $10.000.000, el que fue adjudicado por el IND, y actualmente está por ejecutarse mi proyecto anterior
l jueves 28 de abril, en el Restaurant “Pepe Cuervo”, se dio inicio a las actividades 2011 de Club Tiempo Pleno de la Caja Compensación La Araucana. Con la Presencia de su Agente Roberto Vilches, su Gestora Comercial Contanza Durán y su Analista Express Patricio Parada, junto a sus nuevos afiliados e importantes líderes de la comunidad, compartieron de un grato evento organizado especialmente para dar la bienvenida a este 2011 para todos sus Socios. Esta es una de muchas actividades que caja de compensación La Araucana ofrece a sus afiliados.
AL CASINO
componente de ella, por ejemplo: el agua, el aire, el cielo, entre otros. El Gobernador de Cardenal Caro Julio Ibarra, al término del evento se mostró feliz por la entusiasta participación de los estudiantes provenientes de diferentes escuelas de La Estrella y Litueche que llegaron al hermoso Lago Rapel, acompañados de sus respectivos Alcaldes , quienes reafirmaron su compromiso de incentivar el cuidado del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y fomentar la participación ciudadana en el marco del fomento de una cultura sustentable.
El 15 de Abril pasado la Caja de Compensación La Araucana organizó un viaje visita al casino santa cruz, para participar del “Estelar de Alberto Cortez”, favoreciendo a un selecto grupo de 10 adultos mayores afiliados a la caja, e integrantes de diversos clubes de esta comuna, asociados a la UCAM de Pichilemu. Asistieron al menos 7 dirigentes de distintos clubes de adulto mayor de esta ciudad, además de la directiva de la UCAM, encabezada por su Presidenta Sonia Fuentes, vice presidenta Ernestina Molina, tesorera Eliana Abarza, entre otros, miembros del equipo anfitrión, procedieron al protocolo de ingreso y entrega de ticket y tarjetas, posteriormente antes del show , hubo un tiempo de juego en el casino , Sonia Fuentes indicó: “ debo señalar que pude recibir de los participantes, emotivas palabras de felicitaciones y gratitudes hacia la caja, por este significativo privilegio otorgado”.-
"Pichilemu Interactivo", y acabó de terminar un proyecto de un libro turístico de Pichilemu. Ya les informaré más novedades, saludos a toda la comunidad.
a creciente expansión demográfica de Pichilemu ha provocado el aumento en la afluencia de pacientes en nuestro Hospital, que a su vez conlleva una mayor demanda en consultas médicas, psicológicas y sociales, además de solicitarse mayor cantidad de procedimientos y servicios que se prestan en el centro de salud. 2007 el Hospital de Pichilemu no había registrado un aumento en s u d o ta c i ó n d e p e r s o n a l . Actualmente, y tras diversos estudios estadísticos de tendencia, pronóstico, de demanda y de referencia del Colegio Médico y la OMS, a lo que se suma la gestión realizada por nuestro establecimiento, se logró visualizar la necesidad de un aumento en el personal para una mejor atención de la
comunidad. De esta forma se amplió el número de funcionarios en diversas áreas, contando hoy con 7 médicos; 3 enfermeras; 2 asistentes sociales; y 2 nutricionistas; a los que se suman un técnico paramédico y un auxiliar de servicio. Las nuevas contrataciones nos permitirán una reducción en las esperas de SOME, y la disminución entre una atención y otra. I M P L E M E N TA C I O N E N H O P I TA L D E P I C H I L E M U Dado que uno de los objetivos primordiales de nuestra institución es entregar una atención de calidad, se han realizado gestiones para adquirir instrumentos médicos que permitan lograr este fin, tales
como un electrocardiograma, un ecógrafo y equipo de rayos X, entre otros. Se encuentra también en construcción una sala Kinésica, la que estaría lista a fines del primer semestre y además, ya se encuentra operativa la sala de Estimulación de Lactantes. Agradecemos al periodico “El Expreso de la Costa” por proporcionarnos este espacio de informacion a la comunidad de Pichilemu. Hospital de Pichilemu Oficina de Comunicaciones Calle Jorge Errázuriz 151, Fono: (72) 336600 www.hospitalpichilemu.cl
l Fiscal jefe de Pichilemu, Pablo Muñoz Leyton, durante los últimos meses ha estado a préstamo en diversas fiscalías de la región, cubriendo ausencias de otros fiscales por diversas causas administrativas. En febrero pasado el Fiscal regional Luis Toledo, salió al paso de las críticas por la medida, destacando que jamás se ha dejado de hacer el trabajo y destacó el apoyo de Muñoz a las necesidades que el Ministerio Público enfrentaba en la región. Han transcurrido algunos meses y el Fiscal Pablo Muñoz está de vuelta y eligió nuestro medio de prensa para explicar su vuelta a la titularidad en la Fiscalía de nuestra ciudad, además de entregarnos una gran noticia. ¿Por qué motivos y a contar de cuándo se encontrará a tiempo completo en la Fiscalía local? -Como es sabido a nivel nacional la sobrecarga de trabajo que tienen los fiscales es bastante grande, situación que en la región se vio agravada por el hecho de existir cargos de fiscales que proveer y licencias maternales de fiscales, lo que significó un déficit de fiscales en la Región, dicha situación aún permanece toda vez que es conocida
Defraudado de la justicia chilena se mostró Jordi Rubau, hijo del ciudadano español Joseph Rubau quien fue encontrado muerto en su casa habitación del sector de Playa Hermosa en agosto del año 2009, con graves y claras y graves lesiones atribuibles a terceros, sin encontrarse hasta ahora a los responsables, a pesar de las numerosas diligencias ordenadas por el ministerio público. A tal punto llega la desesperación de la familia, que el primogénito del ciudadano español declaró en una entrevista a la emisora local Entreolas, que recurrirán al Presidente Piñera solicitándole que interceda para que se destinen más recursos para buscar esclarecer el caso, que tiene a los autores del crimen impunes. ”Nos tiene preocupados el asunto de nuestro padre. El hecho de que él no esté con nosotros es triste y que el caso aún esté en el aire nos deja la herida abierta.Ya se puede imaginar que decepción al pensar que la justicia chilena funcionaba muy bien tal como era la opinión que nos daba nuestro padre de la próspera República de Chile. Ustedes que también lo conocieron, Don José Rubau era una persona entusiasta y entregado a los suyos: familiares, amigos y a la tierra donde vivió…pero dudo de que llegara a imaginar que un caso similar al que tristemente vivimos no se haya resuelto aún en Pichilemu. Sabemos que se han conseguido algunas pistas que creemos que no se han explotado como sería posible. La decepción que con el tiempo que hace no se haya cerrado.,¿Como nos sentimos?...defraudados que después de tantos meses no se aclare el tema de nuestro padre QEPD. -¿Tienen aun esperanzas que esto se aclare? -Esperanzas ya quedan menos, pero aún que no las
la escasez de fiscales y de dotación por parte del ministerio público cuyos funcionarios enfrentamos una sobrecarga de trabajo. Ello porque en 10 años de existencia de nuestra institución mantenemos aún la misma dotación que en los inicios de la reforma procesal penal, pese a la dictación de diversas leyes que han aumentado nuestras competencias y obligaciones. La reorganización administrativa impuesta por el Fiscal regional Luis Toledo Ríos, ha permitido contener en parte esta sobrecarga y es por ello que a contar del mes de junio podré retomar mis labores de manera permanente y a jornada completa en la fiscalía local de Pichilemu. Sin embargo, quiero aclarar que nunca dejé de estar pendiente y de desarrollar cada una de las obligaciones que me impone el cargo, durante este periodo, lo que se ve reflejado en los buenos índices estadísticos que se pueden exhibir por parte de nuestra fiscalía local. - ¿Cuál es la dotación completa que tendrá entonces la Fiscalía de Pichilemu? -La dotación de la Fiscalía está formada por un Fiscal Adjunto Jefe, dos abogados
asistente de fiscal, los cuales además subrogan de pleno derecho al fiscal cuando este no se encuentra por cualquier causa, de manera que la fiscalía nunca se encuentra sin fiscal, además un administrador, dos gestores y dos auxiliares.
del inmueble que albergará las dependencias de la fiscalía, la cual se construirá en el sector céntrico de la ciudad. Este es un proyecto que tiene prioridad para la Fiscalía Regional, atendida la importancia de la provincia de Cardenal Caro.
-Se ha rumoreado de que la Fiscalía tendrá pronto un inmueble propio, ¿dónde estará ubicado y en qué plazo? -Efectivamente la Fiscalía local de Pichilemu tendrá un inmueble propio, respecto del cual ya se encuentra aprobado su diseño, por lo que durante el segundo semestre de este año se realizará la licitación para la construcción
-¿Donde estará ubicada la nueva Fiscalía? - La dirección del nuevo inmueble sería Calle José Miguel Carrera # 808 esquina calle José Joaquín Pérez, comuna de Pichilemu. El edificio consta de dos pisos, y tiene una superficie proyectada de 338 m2 construidos, sobre un terreno de 527 m2.
hemos perdido. El tiempo ha transcurrido muy lentamente desde lo sucedido. En situaciones extremas, si las personas tenemos fe, la esperanza es lo último que se tiene que perder. -¿Qué llamado haría usted a quien o quienes algo sabe y no han colaborado con la policía? -Sí, verdaderamente se presume que hay personas que son conocedores de los responsables de lo sucedido. Sentimos que estas personas no hayan colaborado con la investigación para dilucidar a los responsables. Es más, el peligro está vigente ya que los culpables asesinos aún están en libertad y pueda que se repitan los hechos contra más inocentes. Decir a todos los que aún no han declarado a las autoridades policiales que no sean egoístas y que tengan valor como personas. Que tomen conciencia, por el bien de todos de que si unos asesinos pasean aún libremente por las calles de la comuna de Pichilemu, es una amenaza para toda la vecindad y para ellos también. Así pues, pedimos que cualquier persona que sea conocedora de cualquier información interesante se pongan en nuestro lugar, en el lugar de la Familia de Don José, de sus hijos y nietos, y nos ayuden a avanzar en el caso y se dirijan a los agentes policiales para declarar. Finalmente quisiera añadir, que las autoridades superiores al ministerio y a la fiscalía les insten a los responsables del equipo de investigación a aclarar lo antes posible los hechos. Y si no vemos prosperar este asunto pensamos escribir al Señor presidente Don Sebastián Piñera para pedirle que destinen los medios suficientes para la resolución de la situación generada por el caso”. (Gentileza radio Entreolas FM)
ara enfrentar a las jaurías que atacan al ganado y ponen en riesgo a la población humana de la sexta región, el gobernador provincial de Cardenal Caro; Julio Ibarra y la Universidad Iberoamericana se encuentran impulsando un programa de instalación del perro de raza pirineo en esta provincia. Segun el Gobernador Ibarra, "esta raza siendo un excelente cuidador, no representa los riesgos de un Rottweiler, Pitbull o Doberman., además se caracteríza por ser un hábil protector del ganado y muy tolerante con niños" De acuerdo a las estadísticas, el perro pirineo no registra casos de agresión a humanos, a menos que sea en defensa de su grupo familiar. Es ideal para defender el ganado de cualquier tipo de predador o plaga animal. El ejemplar proviene de la ladera norte de los pirineos. Es una de las razas más antiguas de las cuales exista documentación histórica. Por espacio de casi mil años fue el principal compañero de los pastores vascos, siendo el perro oficial de la corte francesa. El "Gran Pirineo" es, además, un guardián proactivo: en lugar de quedarse
rondando en la zona a vigilar, se dedica a merodear por los alrededores siguiendo un patrón concéntrico, volviendo de vez en cuando sobre sus pasos. Es una característica excelente para un perro pastor que esté solo en medio del campo, porque le permite detectar posibles peligros mucho antes de que lleguen a una distancia de amenaza Gracias a este convenio impulsado por la Gobernación de la provincia Cardenal Caro con la Universidad Iberoamericana, se dará cumplimiento a una de las sentidas aspiraciones de los pequeños productores de ganado de la provincia, que año a año sufren numerosas pérdidas producto de las jaurías que atacan al ganado y que además ponen en riesgo a la población.
ariadas iniciativas que esperan ser financiadas a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, presentaron las organizaciones de adultos mayores de las diferentes comunas de la provincia del Cardenal Caro, tras cerrarse el plazo de postulación el pasado viernes 6 de mayo. De acuerdo al detalle entregado por el encargado del programa en la Gobernación, Humberto Yánez Hoces, la cantidad de proyectos presentados por comuna fue el siguiente: Pichilemu:19, Navidad:10, Litueche:9, La Estrella:5, Marchigüe:10, Paredones:7, Total:60 proyectos. organizaciones de mayores lo conocen bien, e incluso muchas de ellas han postulado y obtenido recursos en más de una oportunidad. Dependiendo de las características del proyecto y del tipo de organización que lo presente, los recursos varían entre $1 millón de pesos y los $2.500.000 pesos.
vía Internet, a través de la página web www.senama.cl.
Este año, por primera vez el Fondo Nacional del Adulto Mayor permitió que las organizaciones de mayores pudieran postular
CIFRAS: A nivel nacional el año pasado se presentaron 6.776 iniciativas
n una sencilla pero emotiva ceremonia, que tuvo lugar en el salón de sesiones de la Gobernación de Cardenal Caro, se realizó el viernes 29 de abril la entrega de aportes a los alumnos beneficiarios de ayudas correspondiente al programa ORASMI (Fondo Organización Regional de Acción Social del Ministerio del Interior), consistentes en el pago de parte del arancel o matrículas de estudios superiores. Junto con la entrega de recursos, a los alumnos se les entregó un diploma de honor, en mérito a su esfuerzo como estudiantes de enseñanza superior y como incentivo para la continuidad de sus carreras. La ayuda consiste en dinero que se otorga por una vez en el año calendario, a los alumnos o alumnas de enseñanza superior, originarios de la provincia Cardenal Caro, en este caso en la comuna de Pichilemu. Al final de la ceremonia, el Gobernador Julio Ibarra destacó el aumento en la cobertura del beneficio a partir de este año, en relación al año anterior, aumentandose de 40 a 60 beneficiarios a nivel provincial. "La idea de este programa es básicamente aliviar con un pequeño aporte económico e incentivar el esfuerzo que hacen las familias de los estudiantes que además de los costos propios del quehacer académico, también deben asumir el gasto que implica el
El Gobernador Julio Ibarra, aprovechó de felicitar a las organizaciones de adultos mayores que postularon este año al fondo, junto con desear que sus proyectos sean aprobados: “Quiero felicitar a todas las organizaciones que presentaron sus proyectos y esperamos que obtengan financiamiento, el Gobierno del Presidente Piñera busca dar un nuevo impulso a este fondo concursable, ejecutado en todo el país por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, y que busca favorecer la integración social de los mayores, su autonomía y mejorar su capacidad de autogestión”
y se adjudicaron 3.480. Este año se espera tener un número cercano a los 7.000 proyectos presentados, de los cuales se adjudicarán cerca de 3.600. En la provincia Cardenal Caro en el proceso 2010 se adjudicó un 40 % de las iniciativas presentadas, lo cual se espera que este año aumente.
traslado de los estudiantes, su alimentación y alojamiento en un lugar distinto al de su residencia habitual, por eso nos pone muy contentos que este año hayamos podido aumentar la cobertura del beneficio y lo estemos entregando a más jóvenes". Asimismo, la autoridad provincial destacó que con la entrega de este beneficio, ha quedado en evidencia un hecho muy positivo "que es el importante aumento de jóvenes de la comuna de Pichlemu que actualmente están estudiando en la educación superior, lo cuál es una señal muy importante, por cuanto en los próximos años habrá más profesionales dispuestos a contribuir con el engrandecimiento de esta ciudad" El programa ORASMI, a cargo del asistente social de la gobernación, Humberto Yáñez Hoces, es un fondo anual aprobado por la Ley de Presupuesto para el sector público, destinado al desarrollo de programas de acción social, que reflejen las políticas sociales de Gobierno en lo que respecta a la atención transitoria de personas que se encuentran en situación o condición de vulnerabilidad social, entendida ésta como el concepto
Entre el 20 y el 29 de mayo próximo se realizará a 50 kilómetros al sur de Lima, en la localidad de Punta Hermosa (cuna de Sofia Mulanovic, campeona mundial en 2005, peruana) el Mundial Junior Perú , donde participarán solo 4 mujeres sub 18 nominadas de Chile, 3 de Arica y de Pichilemu, ADELA RECORDON actual Campeona nacional sub14. que se asocia a las capacidades que poseen las personas para enfrentar riesgos como el desempleo o inestabilidad laboral, enfermedades crónicas, discapacidad, entre otros. Así, el Fondo ORASMI se constituye en un instrumento para la autoridad (Ministro del Interior, Subsecretario del Interior, Intendentes/as y Gobernadores/as) que permite contribuir a la generación de mejores condiciones de vida para las personas.
Adela, hija del destacado deportista Nicolás Recordón (especialista en Windsurf) promete ser una de las figuras de este certamen mundial. La Federación Nacional de Surf de Chile certificó que la joven deportista Adela Recordon Marin, por su excelente nivel ha sido nominado Seleccionado Nacional de Surf para representar a nuestro país en el mundial: Además competirán representando a Pichilemu en Sub 18:Nicolas Vargas, en Sub 16 Nicolás Recordón Marín.
En la edición anterior informé acerca de la aplicación de una encuesta con el objeto de evaluar la temporada recién pasada. Finalmente a través de ésta información formulamos cuales fueron los aspectos positivos y negativos. A continuación comparto con la comunidad los aspectos más relevantes, por los que urge trabajar durante el año para tener un mejor verano 2012. Con respecto a Seguridad Ciudadana el 75 %, de los encuestados percibió que la seguridad había sido regular, y que ésta problemática se solucionaría con el aumento del contingente policial durante toda la temporada y no solo los fines de semana de mayor afluencia de turistas. En relación al móvil de seguridad ciudadana municipal, existe una buena opinión de éste recurso, pero se insiste que debe estar más claramente definidas sus facultades y que se trasladen con programas definidos en la zona céntrica y periférica. También se indagó sobre la opinión de transformar la Avda. Aníbal Pinto en paseo peatonal en los períodos de peak de población. Más de la mitad de los encuestados apoyo esta propuesta, pero con la observación que no se debe facilitar la presencia de comercio ambulante, en cambio se propone programar eventos o exposiciones culturales en el mismo paseo. Una pregunta trascendental en esta evaluación fue la que tenía que ver con la percepción de las ventas de su negocio. Un 15% respondió que las ventas estuvieron malas, el 55% regular
y un 30% opino positivamente. Cabe destacar que la mayoría de los encuestados reconoció que la propaganda negativa de la comuna posterremoto afectó la imagen de Pichilemu. Finalmente y en relación a cuáles son las medidas que el Municipio debiera considerar para la próxima temporada 2012, las tres más nombradas fueron: 1°Mejorar la promoción de la comuna. 2° Ordenamiento y control de ferias artesanales. 3° Seguridad Ciudadana. Cabe destacar que otras consideraciones importantes fueron mejorar el servicio de cajeros automáticos, limpieza y ornamentación de la comuna, y una planificación estratégica durante el año para la próxima temporada. Con respecto a todos los puntos señalados anteriormente, surge la necesidad imperante de reformular la Oficina de Turismo Municipal, otorgándole mayores facultades, apoyo de profesionales y técnicos que entreguen lineamientos y acciones de trabajo, durante todo el año; respaldando nuestra principal actividad económica. Junto a esto conformar definitivamente la Corporación de Turismo y Cultura, la que sigue dilatándose en conformarse. Insistiré en volver a plantear en trabajar con programas y planes concretos que eviten la improvisación y de una vez por todas, dar una señal de que somos una comuna turística que trabaja con y en beneficio de sus vecinos.
ariadas iniciativas que esperan ser financiadas a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor, presentaron las organizaciones de adultos mayores de las diferentes comunas de la provincia del Cardenal Caro, tras cerrarse el plazo de postulación el pasado viernes 6 de mayo. De acuerdo al detalle entregado por el encargado del programa en la Gobernación, Humberto Yánez Hoces, la cantidad de proyectos presentados por comuna fue el siguiente: Pichilemu:19, Navidad:10, Litueche:9, La Estrella:5, Marchigüe:10, Paredones:7, Total:60 proyectos. organizaciones de mayores lo conocen bien, e incluso muchas de ellas han postulado y obtenido recursos en más de una oportunidad. Dependiendo de las características del proyecto y del tipo de organización que lo presente, los recursos varían entre $1 millón de pesos y los $2.500.000 pesos.
vía Internet, a través de la página web www.senama.cl.
Este año, por primera vez el Fondo Nacional del Adulto Mayor permitió que las organizaciones de mayores pudieran postular
CIFRAS: A nivel nacional el año pasado se presentaron 6.776 iniciativas
n una sencilla pero emotiva ceremonia, que tuvo lugar en el salón de sesiones de la Gobernación de Cardenal Caro, se realizó el viernes 29 de abril la entrega de aportes a los alumnos beneficiarios de ayudas correspondiente al programa ORASMI (Fondo Organización Regional de Acción Social del Ministerio del Interior), consistentes en el pago de parte del arancel o matrículas de estudios superiores. Junto con la entrega de recursos, a los alumnos se les entregó un diploma de honor, en mérito a su esfuerzo como estudiantes de enseñanza superior y como incentivo para la continuidad de sus carreras. La ayuda consiste en dinero que se otorga por una vez en el año calendario, a los alumnos o alumnas de enseñanza superior, originarios de la provincia Cardenal Caro, en este caso en la comuna de Pichilemu. Al final de la ceremonia, el Gobernador Julio Ibarra destacó el aumento en la cobertura del beneficio a partir de este año, en relación al año anterior, aumentandose de 40 a 60 beneficiarios a nivel provincial. "La idea de este programa es básicamente aliviar con un pequeño aporte económico e incentivar el esfuerzo que hacen las familias de los estudiantes que además de los costos propios del quehacer académico, también deben asumir el gasto que implica el
El Gobernador Julio Ibarra, aprovechó de felicitar a las organizaciones de adultos mayores que postularon este año al fondo, junto con desear que sus proyectos sean aprobados: “Quiero felicitar a todas las organizaciones que presentaron sus proyectos y esperamos que obtengan financiamiento, el Gobierno del Presidente Piñera busca dar un nuevo impulso a este fondo concursable, ejecutado en todo el país por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, y que busca favorecer la integración social de los mayores, su autonomía y mejorar su capacidad de autogestión”
y se adjudicaron 3.480. Este año se espera tener un número cercano a los 7.000 proyectos presentados, de los cuales se adjudicarán cerca de 3.600. En la provincia Cardenal Caro en el proceso 2010 se adjudicó un 40 % de las iniciativas presentadas, lo cual se espera que este año aumente.
traslado de los estudiantes, su alimentación y alojamiento en un lugar distinto al de su residencia habitual, por eso nos pone muy contentos que este año hayamos podido aumentar la cobertura del beneficio y lo estemos entregando a más jóvenes". Asimismo, la autoridad provincial destacó que con la entrega de este beneficio, ha quedado en evidencia un hecho muy positivo "que es el importante aumento de jóvenes de la comuna de Pichlemu que actualmente están estudiando en la educación superior, lo cuál es una señal muy importante, por cuanto en los próximos años habrá más profesionales dispuestos a contribuir con el engrandecimiento de esta ciudad" El programa ORASMI, a cargo del asistente social de la gobernación, Humberto Yáñez Hoces, es un fondo anual aprobado por la Ley de Presupuesto para el sector público, destinado al desarrollo de programas de acción social, que reflejen las políticas sociales de Gobierno en lo que respecta a la atención transitoria de personas que se encuentran en situación o condición de vulnerabilidad social, entendida ésta como el concepto
Entre el 20 y el 29 de mayo próximo se realizará a 50 kilómetros al sur de Lima, en la localidad de Punta Hermosa (cuna de Sofia Mulanovic, campeona mundial en 2005, peruana) el Mundial Junior Perú , donde participarán solo 4 mujeres sub 18 nominadas de Chile, 3 de Arica y de Pichilemu, ADELA RECORDON actual Campeona nacional sub14. que se asocia a las capacidades que poseen las personas para enfrentar riesgos como el desempleo o inestabilidad laboral, enfermedades crónicas, discapacidad, entre otros. Así, el Fondo ORASMI se constituye en un instrumento para la autoridad (Ministro del Interior, Subsecretario del Interior, Intendentes/as y Gobernadores/as) que permite contribuir a la generación de mejores condiciones de vida para las personas.
Adela, hija del destacado deportista Nicolás Recordón (especialista en Windsurf) promete ser una de las figuras de este certamen mundial. La Federación Nacional de Surf de Chile certificó que la joven deportista Adela Recordon Marin, por su excelente nivel ha sido nominado Seleccionado Nacional de Surf para representar a nuestro país en el mundial: Además competirán representando a Pichilemu en Sub 18:Nicolas Vargas, en Sub 16 Nicolás Recordón Marín.
En la edición anterior informé acerca de la aplicación de una encuesta con el objeto de evaluar la temporada recién pasada. Finalmente a través de ésta información formulamos cuales fueron los aspectos positivos y negativos. A continuación comparto con la comunidad los aspectos más relevantes, por los que urge trabajar durante el año para tener un mejor verano 2012. Con respecto a Seguridad Ciudadana el 75 %, de los encuestados percibió que la seguridad había sido regular, y que ésta problemática se solucionaría con el aumento del contingente policial durante toda la temporada y no solo los fines de semana de mayor afluencia de turistas. En relación al móvil de seguridad ciudadana municipal, existe una buena opinión de éste recurso, pero se insiste que debe estar más claramente definidas sus facultades y que se trasladen con programas definidos en la zona céntrica y periférica. También se indagó sobre la opinión de transformar la Avda. Aníbal Pinto en paseo peatonal en los períodos de peak de población. Más de la mitad de los encuestados apoyo esta propuesta, pero con la observación que no se debe facilitar la presencia de comercio ambulante, en cambio se propone programar eventos o exposiciones culturales en el mismo paseo. Una pregunta trascendental en esta evaluación fue la que tenía que ver con la percepción de las ventas de su negocio. Un 15% respondió que las ventas estuvieron malas, el 55% regular
y un 30% opino positivamente. Cabe destacar que la mayoría de los encuestados reconoció que la propaganda negativa de la comuna posterremoto afectó la imagen de Pichilemu. Finalmente y en relación a cuáles son las medidas que el Municipio debiera considerar para la próxima temporada 2012, las tres más nombradas fueron: 1°Mejorar la promoción de la comuna. 2° Ordenamiento y control de ferias artesanales. 3° Seguridad Ciudadana. Cabe destacar que otras consideraciones importantes fueron mejorar el servicio de cajeros automáticos, limpieza y ornamentación de la comuna, y una planificación estratégica durante el año para la próxima temporada. Con respecto a todos los puntos señalados anteriormente, surge la necesidad imperante de reformular la Oficina de Turismo Municipal, otorgándole mayores facultades, apoyo de profesionales y técnicos que entreguen lineamientos y acciones de trabajo, durante todo el año; respaldando nuestra principal actividad económica. Junto a esto conformar definitivamente la Corporación de Turismo y Cultura, la que sigue dilatándose en conformarse. Insistiré en volver a plantear en trabajar con programas y planes concretos que eviten la improvisación y de una vez por todas, dar una señal de que somos una comuna turística que trabaja con y en beneficio de sus vecinos.
a creciente expansión demográfica de Pichilemu ha provocado el aumento en la afluencia de pacientes en nuestro Hospital, que a su vez conlleva una mayor demanda en consultas médicas, psicológicas y sociales, además de solicitarse mayor cantidad de procedimientos y servicios que se prestan en el centro de salud. 2007 el Hospital de Pichilemu no había registrado un aumento en s u d o ta c i ó n d e p e r s o n a l . Actualmente, y tras diversos estudios estadísticos de tendencia, pronóstico, de demanda y de referencia del Colegio Médico y la OMS, a lo que se suma la gestión realizada por nuestro establecimiento, se logró visualizar la necesidad de un aumento en el personal para una mejor atención de la
comunidad. De esta forma se amplió el número de funcionarios en diversas áreas, contando hoy con 7 médicos; 3 enfermeras; 2 asistentes sociales; y 2 nutricionistas; a los que se suman un técnico paramédico y un auxiliar de servicio. Las nuevas contrataciones nos permitirán una reducción en las esperas de SOME, y la disminución entre una atención y otra. I M P L E M E N TA C I O N E N H O P I TA L D E P I C H I L E M U Dado que uno de los objetivos primordiales de nuestra institución es entregar una atención de calidad, se han realizado gestiones para adquirir instrumentos médicos que permitan lograr este fin, tales
como un electrocardiograma, un ecógrafo y equipo de rayos X, entre otros. Se encuentra también en construcción una sala Kinésica, la que estaría lista a fines del primer semestre y además, ya se encuentra operativa la sala de Estimulación de Lactantes. Agradecemos al periodico “El Expreso de la Costa” por proporcionarnos este espacio de informacion a la comunidad de Pichilemu. Hospital de Pichilemu Oficina de Comunicaciones Calle Jorge Errázuriz 151, Fono: (72) 336600 www.hospitalpichilemu.cl
l Fiscal jefe de Pichilemu, Pablo Muñoz Leyton, durante los últimos meses ha estado a préstamo en diversas fiscalías de la región, cubriendo ausencias de otros fiscales por diversas causas administrativas. En febrero pasado el Fiscal regional Luis Toledo, salió al paso de las críticas por la medida, destacando que jamás se ha dejado de hacer el trabajo y destacó el apoyo de Muñoz a las necesidades que el Ministerio Público enfrentaba en la región. Han transcurrido algunos meses y el Fiscal Pablo Muñoz está de vuelta y eligió nuestro medio de prensa para explicar su vuelta a la titularidad en la Fiscalía de nuestra ciudad, además de entregarnos una gran noticia. ¿Por qué motivos y a contar de cuándo se encontrará a tiempo completo en la Fiscalía local? -Como es sabido a nivel nacional la sobrecarga de trabajo que tienen los fiscales es bastante grande, situación que en la región se vio agravada por el hecho de existir cargos de fiscales que proveer y licencias maternales de fiscales, lo que significó un déficit de fiscales en la Región, dicha situación aún permanece toda vez que es conocida
Defraudado de la justicia chilena se mostró Jordi Rubau, hijo del ciudadano español Joseph Rubau quien fue encontrado muerto en su casa habitación del sector de Playa Hermosa en agosto del año 2009, con graves y claras y graves lesiones atribuibles a terceros, sin encontrarse hasta ahora a los responsables, a pesar de las numerosas diligencias ordenadas por el ministerio público. A tal punto llega la desesperación de la familia, que el primogénito del ciudadano español declaró en una entrevista a la emisora local Entreolas, que recurrirán al Presidente Piñera solicitándole que interceda para que se destinen más recursos para buscar esclarecer el caso, que tiene a los autores del crimen impunes. ”Nos tiene preocupados el asunto de nuestro padre. El hecho de que él no esté con nosotros es triste y que el caso aún esté en el aire nos deja la herida abierta.Ya se puede imaginar que decepción al pensar que la justicia chilena funcionaba muy bien tal como era la opinión que nos daba nuestro padre de la próspera República de Chile. Ustedes que también lo conocieron, Don José Rubau era una persona entusiasta y entregado a los suyos: familiares, amigos y a la tierra donde vivió…pero dudo de que llegara a imaginar que un caso similar al que tristemente vivimos no se haya resuelto aún en Pichilemu. Sabemos que se han conseguido algunas pistas que creemos que no se han explotado como sería posible. La decepción que con el tiempo que hace no se haya cerrado.,¿Como nos sentimos?...defraudados que después de tantos meses no se aclare el tema de nuestro padre QEPD. -¿Tienen aun esperanzas que esto se aclare? -Esperanzas ya quedan menos, pero aún que no las
la escasez de fiscales y de dotación por parte del ministerio público cuyos funcionarios enfrentamos una sobrecarga de trabajo. Ello porque en 10 años de existencia de nuestra institución mantenemos aún la misma dotación que en los inicios de la reforma procesal penal, pese a la dictación de diversas leyes que han aumentado nuestras competencias y obligaciones. La reorganización administrativa impuesta por el Fiscal regional Luis Toledo Ríos, ha permitido contener en parte esta sobrecarga y es por ello que a contar del mes de junio podré retomar mis labores de manera permanente y a jornada completa en la fiscalía local de Pichilemu. Sin embargo, quiero aclarar que nunca dejé de estar pendiente y de desarrollar cada una de las obligaciones que me impone el cargo, durante este periodo, lo que se ve reflejado en los buenos índices estadísticos que se pueden exhibir por parte de nuestra fiscalía local. - ¿Cuál es la dotación completa que tendrá entonces la Fiscalía de Pichilemu? -La dotación de la Fiscalía está formada por un Fiscal Adjunto Jefe, dos abogados
asistente de fiscal, los cuales además subrogan de pleno derecho al fiscal cuando este no se encuentra por cualquier causa, de manera que la fiscalía nunca se encuentra sin fiscal, además un administrador, dos gestores y dos auxiliares.
del inmueble que albergará las dependencias de la fiscalía, la cual se construirá en el sector céntrico de la ciudad. Este es un proyecto que tiene prioridad para la Fiscalía Regional, atendida la importancia de la provincia de Cardenal Caro.
-Se ha rumoreado de que la Fiscalía tendrá pronto un inmueble propio, ¿dónde estará ubicado y en qué plazo? -Efectivamente la Fiscalía local de Pichilemu tendrá un inmueble propio, respecto del cual ya se encuentra aprobado su diseño, por lo que durante el segundo semestre de este año se realizará la licitación para la construcción
-¿Donde estará ubicada la nueva Fiscalía? - La dirección del nuevo inmueble sería Calle José Miguel Carrera # 808 esquina calle José Joaquín Pérez, comuna de Pichilemu. El edificio consta de dos pisos, y tiene una superficie proyectada de 338 m2 construidos, sobre un terreno de 527 m2.
hemos perdido. El tiempo ha transcurrido muy lentamente desde lo sucedido. En situaciones extremas, si las personas tenemos fe, la esperanza es lo último que se tiene que perder. -¿Qué llamado haría usted a quien o quienes algo sabe y no han colaborado con la policía? -Sí, verdaderamente se presume que hay personas que son conocedores de los responsables de lo sucedido. Sentimos que estas personas no hayan colaborado con la investigación para dilucidar a los responsables. Es más, el peligro está vigente ya que los culpables asesinos aún están en libertad y pueda que se repitan los hechos contra más inocentes. Decir a todos los que aún no han declarado a las autoridades policiales que no sean egoístas y que tengan valor como personas. Que tomen conciencia, por el bien de todos de que si unos asesinos pasean aún libremente por las calles de la comuna de Pichilemu, es una amenaza para toda la vecindad y para ellos también. Así pues, pedimos que cualquier persona que sea conocedora de cualquier información interesante se pongan en nuestro lugar, en el lugar de la Familia de Don José, de sus hijos y nietos, y nos ayuden a avanzar en el caso y se dirijan a los agentes policiales para declarar. Finalmente quisiera añadir, que las autoridades superiores al ministerio y a la fiscalía les insten a los responsables del equipo de investigación a aclarar lo antes posible los hechos. Y si no vemos prosperar este asunto pensamos escribir al Señor presidente Don Sebastián Piñera para pedirle que destinen los medios suficientes para la resolución de la situación generada por el caso”. (Gentileza radio Entreolas FM)
ara enfrentar a las jaurías que atacan al ganado y ponen en riesgo a la población humana de la sexta región, el gobernador provincial de Cardenal Caro; Julio Ibarra y la Universidad Iberoamericana se encuentran impulsando un programa de instalación del perro de raza pirineo en esta provincia. Segun el Gobernador Ibarra, "esta raza siendo un excelente cuidador, no representa los riesgos de un Rottweiler, Pitbull o Doberman., además se caracteríza por ser un hábil protector del ganado y muy tolerante con niños" De acuerdo a las estadísticas, el perro pirineo no registra casos de agresión a humanos, a menos que sea en defensa de su grupo familiar. Es ideal para defender el ganado de cualquier tipo de predador o plaga animal. El ejemplar proviene de la ladera norte de los pirineos. Es una de las razas más antiguas de las cuales exista documentación histórica. Por espacio de casi mil años fue el principal compañero de los pastores vascos, siendo el perro oficial de la corte francesa. El "Gran Pirineo" es, además, un guardián proactivo: en lugar de quedarse
rondando en la zona a vigilar, se dedica a merodear por los alrededores siguiendo un patrón concéntrico, volviendo de vez en cuando sobre sus pasos. Es una característica excelente para un perro pastor que esté solo en medio del campo, porque le permite detectar posibles peligros mucho antes de que lleguen a una distancia de amenaza Gracias a este convenio impulsado por la Gobernación de la provincia Cardenal Caro con la Universidad Iberoamericana, se dará cumplimiento a una de las sentidas aspiraciones de los pequeños productores de ganado de la provincia, que año a año sufren numerosas pérdidas producto de las jaurías que atacan al ganado y que además ponen en riesgo a la población.
EREMIAH SWIFT es un artista Americano que ha realizado contribuciones al arte y multimedia. A finales de 1990, mientras vivía en Nueva York, se dedicó a trabajar en el desarrollo de las primeras tecnologías de streaming de vídeo. Luego de ser testigo de los ataques del 11 de Septiembre, Jeremiah acepta un nuevo trabajo en Australia, donde su carrera en el área de la tecnología continuaría durante los próximos cuatro años. Durante este tiempo viajó ampliamente por Australia y el Sudeste Asiático, reflejando en sus obras los paisajes y la cultura de cada lugar. En el 2007, realizó su primera exposición en Sydney, exhibiendo 40 pinturas en óleo. Con el paso del
tiempo, Jeremiah ha continuado con sus viajes y sus exposiciones. Actualmente, se mostraran 18 pinturas, donde se observan no sólo los cambios estaciónales en el paisaje chileno, sino también acontecimientos inesperados ocurridos en febrero del 2010 “El Terremoto”. Este grupo de obras se expuso por primera vez en la Galería Casa Naranja en Bellas Artes, Santiago." Y ahora podemos apreciarlas acá en nuestro Centro Cultural. La exposición estará abierta hasta el 2 de junio del 2011. comunicaciones.agustinross@gmail.com
Para mí, fue una gran sorpresa cuando me notificaron esta invitación y vi en ella una gran oportunidad para mi perfeccionamiento en materias públicas .Fueron 3 semanas intensas, pero las aproveché al máximo, aprendí en diversos campos, de los expertos de un país desarrollado. Mi día comenzaba a las 7 donde nos esperaba un bus, que junto a otros invitados de Latinoamérica nos llevarían a las citas del día donde directivos de servicios exponían diversas materias (4 a 5 aproximadamente por día )para terminar a las 5 de la tarde y poder visitar los alrededores. En Washington DC entre las instituciones destacables que visité esta la Agencia de Protección ambiental de USA , Banco mundial , Oficina de Océanos y Asuntos Internacionales Ambientales y Científicos, Departamento del Interior y Oficina de Administración de Tierras, y Administración Federal de
erca de 300 niños recibieron el Manual del Medio Ambiente inserto en las actividades de educación ambiental que contempla el concurso estudiantil "cuidemos la Tierra", que realíza la Fundación CANNÁN y la Editorial OCEANO, con el patrocinio del Gobierno a través del Ministerio de Educación en todo el país. La entrega de este material educativo se realizó este viernes 13 de mayo en la ribera sur del Lago Rapel, sector Costa del Sol y fué encabezada por el Gobernador de la Provincia Cardenal Caro, JULIO IBARRA MALDONADO, junto a los alcalde de La Estrella, Gastón Fernandez y de Litueche, Bernardo Cornejo, al seremi del Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, Juan Prieto Larraín, la representante de la Editorial Oceano, Marcela Marchant, al Jefe del Departamento Provincial de Educación de Cardenal Caro, Abelardo Sepúlveda y al Asesor del Consejo de Desarrollo y protección del Lago Rapel, Gonzalo Hinojoza. El Concurso “Cuidemos La Tierra” es una invitación a todos los estudiantes chilenos a expresar a través del arte, la ciencia y la tecnología su visión de nuestro planeta y los aspectos relacionados con su cuidado, conservación y problemática ambienta y consiste en expresar una acción sugerida para cuidar La Tierra; ya sean los ecosistemas, los paisajes, las especies de flora y fauna ó algún
Transporte, Oficina de Planificación y Desarrollo Comunitario. Luego nos trasladamos al Estado de Oregón, donde nos reunimos con expertos en transporte (Trimet),Cámara de Comercio de Pearl, Oficina de Planificación y Sustentabilidad, visitamos la empresa Nike para aprender sobre políticas de reciclaje. En el estado de Denver aprendí sobre el sistema de bicicletas compartidas , visité el Departamento de Salud y Medio Ambiente , Departamento Calidad de Agua, Agencia de protección del Medio Ambiente local, Servicio Forestal, Centro Nacional de Recursos Atmosféricos, la Universidad de Colorado. En el Estado de Vermont estuve en el Congreso local junto a jóvenes diputados, en la Universidad de Vermont, y por último en Miami visité el Departamento de, y finalmente el Departamento de emergencias , bomberos y rescate de emergencias de incendio. Esta última
fue una de provechosas”
las
más
-¿Y ahora la idea es aplicar lo aprendido? -Por supuesto, en todas estas visitas aprendí mucho, fue una experiencia increíble, superó mis expectativas. He llegado muy contenta a Pichilemu, con ganas de aplicar lo aprendido, y aportar en todo lo que pueda para que Pichilemu crezca. ¿-Que novedades de su gestión nos puede contar? -Entre las últimas novedades, estoy muy contenta ya que junto al organizador del campeonato de surf Ceremonial 2011, postulamos a un fondo por $10.000.000, el que fue adjudicado por el IND, y actualmente está por ejecutarse mi proyecto anterior
l jueves 28 de abril, en el Restaurant “Pepe Cuervo”, se dio inicio a las actividades 2011 de Club Tiempo Pleno de la Caja Compensación La Araucana. Con la Presencia de su Agente Roberto Vilches, su Gestora Comercial Contanza Durán y su Analista Express Patricio Parada, junto a sus nuevos afiliados e importantes líderes de la comunidad, compartieron de un grato evento organizado especialmente para dar la bienvenida a este 2011 para todos sus Socios. Esta es una de muchas actividades que caja de compensación La Araucana ofrece a sus afiliados.
AL CASINO
componente de ella, por ejemplo: el agua, el aire, el cielo, entre otros. El Gobernador de Cardenal Caro Julio Ibarra, al término del evento se mostró feliz por la entusiasta participación de los estudiantes provenientes de diferentes escuelas de La Estrella y Litueche que llegaron al hermoso Lago Rapel, acompañados de sus respectivos Alcaldes , quienes reafirmaron su compromiso de incentivar el cuidado del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y fomentar la participación ciudadana en el marco del fomento de una cultura sustentable.
El 15 de Abril pasado la Caja de Compensación La Araucana organizó un viaje visita al casino santa cruz, para participar del “Estelar de Alberto Cortez”, favoreciendo a un selecto grupo de 10 adultos mayores afiliados a la caja, e integrantes de diversos clubes de esta comuna, asociados a la UCAM de Pichilemu. Asistieron al menos 7 dirigentes de distintos clubes de adulto mayor de esta ciudad, además de la directiva de la UCAM, encabezada por su Presidenta Sonia Fuentes, vice presidenta Ernestina Molina, tesorera Eliana Abarza, entre otros, miembros del equipo anfitrión, procedieron al protocolo de ingreso y entrega de ticket y tarjetas, posteriormente antes del show , hubo un tiempo de juego en el casino , Sonia Fuentes indicó: “ debo señalar que pude recibir de los participantes, emotivas palabras de felicitaciones y gratitudes hacia la caja, por este significativo privilegio otorgado”.-
"Pichilemu Interactivo", y acabó de terminar un proyecto de un libro turístico de Pichilemu. Ya les informaré más novedades, saludos a toda la comunidad.
ronto a entrar en funcionamiento se encuentra el Centro de Diálisis de Pichilemu, proyecto hecho realidad por la sociedad A & R Médicos, cuyos dueños son el Dr. Fernando Arenas (oriundo de Pichilemu ) y la Dr. Sonia Rodríguez. El edificio es de 300 mt2, de los cuales 200mt2 es de diálisis y 100m2 de vivienda de los doctores. El arquitecto Jaime Ramírez Herrera que hizo el proyecto, dio a conocer que el centro tiene una capacidad para atender a 10 pacientes simultáneamente y se
pueden hacer hasta 4 turnos diarios si es que fuese necesario. Los recintos con que cuenta son: Sala de estar-sala del personal-sala de enfermería -2 bodegas -1 box medicosala de preparación para los dializadosbaño discapacitado-baño público-Área sucia-Área limpia- sala de reutilización y la sala de dializados. La estructura del edificio cumple con todas las normas establecidas, es antisísmica, de acero y metalcom. El centro cuenta con el más moderno equipamiento para un centro de diálisis
Diálisis, conocida popularmente como “riñón artificial”, es el proceso por el cual la sangre es extraída del cuerpo para ser purificada pasando por una maquina y regresando al cuerpo totalmente limpia de desechos. Este proceso es utilizado para personas con insuficiencia renal (no funciona adecuadamente el riñón) pues este órgano tiene la vital función de purificar la sangre de todo el cuerpo eliminado los
por tanto será un orgullo para Pichilemu, de poder contar con este establecimiento que viene a aliviar la difícil situación de aquellas personas que requieren dializarse, ya que
actualmente deben trasladarse a la ciudad de Santa Cruz para realizarse el delicado tratamiento. Actualmente se encuentra a la espera de la resolución respectiva de FONASA.
desechos que pueden ser tóxicos para el cuerpo a través de la orina...el aparato filtra sustancias que no se deben eliminas como las proteínas y la glucosa y las regresa al cuerpo en la misma sangre limpia, además contribuye al equilibrio hidroelectrolìtico normal del organismo, eliminado según las necesidades agua y electrolitos equilibradamente. y así mismo el PH( Potencial de hidrógeno) que es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.
En el sector de la Playa Principal frente a la Capitanía de Puerto, ya se pueden apreciar los trabajos finalizados de un nuevo y flamante paseo peatonal. Las obras que se realizaron forman parte del proyecto denominado “Ornamentación Costera Diversos Sectores de Pichilemu”, el cual fue aprobado por la Subdere. Este proyecto contó con un monto de 47 millones de pesos, y consideró la instalación de unos deck de madera, que son unas pasarelas al interior de la playa con mallas sombra, las cuales alcanzan una longitud de 650 m2, mas algunas sombrillas, escaños, basureros y acceso para discapacitados. La empresa Sociedad Constructora Rada Ltda, fue la encargada de ejecutar estos trabajos, los cuales ya están a disposición de todos quienes quieran disfrutar de una hermosa vista y c o n t e m p l a r l a i n m e n s i d a d d e l o c é a n o pa c i f i c o . Por su parte el Alcalde de la Comuna Roberto Córdova Carreño se mostró muy satisfecho por el trabajo que lidera en pos de seguir mejorando nuestro Balneario y propiciando nuevas alternativas para nuestros vecinos y especialmente para nuestros amigos turistas.