na valiosa información que aclara las dudas que pudiera tener la ciudadanía local, con respecto a las obras del alcantarillado que construye la Sanitaria ESSBIO, entregó a “El Expreso de la Costa” el Director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de la región de O´Higgins, Rodrigo Mansilla, en una entrevista exclusiva concedida a nuestro medio de prensa, que persigue informar adecuadamente a la comunidad de esta obra emblemática para Pichilemu. -¿Director, cómo cree usted que va a impactar el tratamiento de aguas servidas en la comuna de Pichilemu? -“En primer lugar se van a dejar de verter aguas servidas en la laguna Petrel lo que tendrá un impacto en el mediano plazo en cuanto a la no generación de malos olores y a la revitalización de la vida natural en la laguna. Por otra parte se espera una disminución de enfermedades entéricas (diarreas, tifus, hepatitis, cólera, etc) y la disminución de vectores (insectos) asociados al agua servida. También debiera tener un impacto en las actividades escolares y productivas ya que se verán disminuidas la ausencia
de escolares y trabajadores por las enfermedades aludidas y un impacto en el turismo ya que se podrá presentar una ciudad limpia hacia el foráneo lo que podría implicar mejores condiciones de vida para todos sus habitantes. Además con la instalación de la infraestructura se podrán realizar obras de adelanto como pavimentación de calles, si así lo decide la comuna. -¿Cuánta gente se va a poder conectar al sistema de tratamiento? -“En un primera etapa los que ya cuentan con el servicio que son unos 2000 clientes. Posteriormente se podrán ir agregando los clientes que cuenten con red frente a su domicilio y posteriormente, a medida que se construyeran los colectores que faltan, el 100% de los clientes de ESSBIO que estén dentro del Territorio Operacional”. -¿Cómo se realiza la incorporación al sistema de cada cliente? ¿es automático para quienes tienen factibilidad y que pasa en aquellos casos en que no existe factibilidad, tendrán que solicitarla? -“ Este tema lo está estudiando ESSBIO
en conjunto con la I. Municipalidad ya que no hay un catastro 100% confiable pues es posible que existan clientes conectados al sistema y que no estén regularizados e n l a municipalidad”. - ¿ Tiene algún c o s t o l a incorporación al sistema? -“La solicitud de factibilidad es g r a t u i t a , posteriormente deberán presentar un proyecto (con un costo que dependerá del proyectista) y su construcción (que dependerá de la longitud y profundidad de cada solución). -¿Qué pasa con aquella gente que no tiene alcantarillado? -“Estas personas podrán conectarse de inmediato, previa solicitud de factibilidad, si tiene colector frente a su propiedad. En caso contrario deberán esperar a que este se instale, ya sea con fondos del Gobierno o particulares” -¿ Que va pasar con la infraestructura de Alcantarillado ya existente? ¿ Esa infraestructura se traspasa a la sanitaria?¿que dice la normativa? -“La infraestructura existente pertenece a la I. Municipalidad por lo que esta tendrá que negociar su traspaso a la sanitaria. No hay normativa al respecto, sólo casos similares en la quinta región en los
sistemas de Papudo y San Pedro los cuales fueron traspasados gratuitamente desde el municipio respectivo a la sanitaria, ESVAL en ese caso”. - ¿Quién es responsable de construir las obras de alcantarillado que faltan en la comuna? -“ Se deben distinguir dos tipos de obras, las redes principales o troncales que son de responsabilidad de la sanitaria(empresa ESSBIO) y las secundarias (o de urbanización) que son de responsabilidad de quien urbanice. 8.- ¿Hay un plazo estimado para que esto quede resuelto 100%? -“Según los Planes de ESSBIO la construcción de los colectores principales debiera estar terminada a comienzo del año 2010”.
os habitantes de la Villa “Santa Teresita”, una de las villas más antiguas de nuestra comuna, están viviendo en el último tiempo una situación que los tiene al borde de la desesperación, pues sienten que las autoridades nos los han escuchado tras años y años de dar a conocer los problemas que enfrentan, a pesar de pertenecer a un lugar que está a pasos del centro de Pichilemu. En esta desesperación, los vecinos agrupados en una Junta de Vecinos que lleva el nombre de la Villa, convocaron a una asamblea extraordinaria y convocaron al Periódico “El Expreso de la Costa” el pasado 25 de octubre, un día antes de la elección municipal, a objeto de dar a conocer a este medio, lo que por años las autoridades han ignorado, como la falta de iluminación, de vías de acceso, retiro de deshechos domiciliarios, entre otras dificultades con las cuáles tienen que lidiar a diario, como lo señaló P e d r o To r r e s , e n representación de todos los afectados. -¿ Cómo describen los que les sucede? -“Tenemos un sentimiento de frustración y de desamparo de parte de las autoridades y eso a mi entender obedece exclusivamente a que la cantidad de habitantes de esta Villa es muy reducido, por lo tanto no es representativa para efectos de intereses políticos, lo otro es que nadie ha aceptado que existe esta villa, y en eso me refiero a las
n una solemne y emotiva ceremonia realizada en el cuartel de la 3ra. Comisaría de carabineros de Pichilemu, se realizó el pasado martes 4 de noviembre la ceremonia de nombramiento e investidura del Carabinero Honorario, Luis Felipe Bustamante Clavijo, menor de 8 años de edad que sufre de una enfermedad llamada Ictiosis lamelar (Perdida de Piel) y que deseaba fervientemente convertirse en miembro de la institución que mas admira, Carabineros de Chile. En la ceremonia se testimonió la admiración y gratitud a sus padres, que “supieron formar un hijo con los más grandes y honestos valores de un hombre correcto, un hombre de bien”. La investidura y nombramiento del joven Carabinero se realizó con todos los honores que rigen este tipo de ceremonias, siendo presidida por el Mayor, Eduardo Barrenechea, Comisario de Pichilemu, representantes del Círculo de Alguaciles, efectivos de todos los destacamentos de la provincia, el Jefe del Departamento de Educación Municipal, Hipólito Solano, el Director del Colegio Divino Maestro, Jorge Gajardo con una delegación de alumnos compañeros de curso de Luis Felipe, y de familiares. Al término de la ceremonia, el papá manifestó: “nunca imagine que esto iba a ser tan solemne como
autoridades, llámese alcalde, concejales, Gobernación y otros entes que deben de preocuparse por el bienestar de todos los habitantes” -Usted ha dicho que estando tan cerca, a la vez están tan lejos -“Exactamente, estamos cerca en cuanto a distancia, pero en cuanto a recibir los beneficios que toda la comunidad recibe estamos absolutamente lejanos. Nos sentimos lejos. Mire si no tenemos los servicios básicos, no puede ingresar una ambulancia, un camión de la basura, un vehículo repartidor de gas. Se imagina enfrentando alguna emergencia, sería desastroso”. ¿Esta situación que ustedes viven de cuando se arrastra? -“Desde sus inicios, desde el año 1972 aproximadamente. En lo particular llegamos hace 8 años acá y desde ahí hemos insistido en la obligación que tienen las autoridades en cuanto a garantizar un estándar de vida mejor para los habitantes de esta Villa, pero lamentablemente a pesar de nuestra insistencia todo a sido absolutamente en vano” -¿Ha venido acá alguna autoridad? -“Hemos sido visitados por un par de Alcaldes y solo hemos escuchado promesas políticas, pero esperar 32 años es demasiado, esperar 8 años para que se ilumine una calle es demasiado y con lo que eso significa para los niños que van al colegio en invierno”
siempre lo hace Carabineros. Una gran satisfacción para nosotros de tener a nuestro hijo como un Carabinero más y agradezco a todos ustedes y al Mayor de Carabineros, todos se han portado muy bien con nosotros, al director del colegio Divino Maestro que ha hecho posible todo esto, gracias a la prensa, al periódico, esto me tiene muy feliz de ver a Felipe formando parte de las filas de Carabineros” - En el año 2000 dimos a conocer el caso de Luis Felipe en estas páginas, ¿como han sido estos 8 años? -“Hemos tenido algunos tropiezos por el problema que tiene Felipe, pero lo hemos manejado con tranquilidad, con todo el apoyo que hemos tenido de los médicos, realmente esto ha sido un poco difícil pero ya estamos acostumbrados a la vida de Felipe” Por su parte el Mayor, Eduardo Barrenechea indicó:“Esto es bastante significativo y se enmarca además en nuestra política de acercamiento a la
-¿Porque se deciden a entregar estos antecedentes al Periódico local?. -“Es por el desencanto que tenemos por nuestras autoridades, el que se ha hecho latente al pasar el tiempo. No tenemos el derecho a ser objeto de un patrullaje de parte de Carabineros. Entonces cuando no tenemos derechos a protección policial, vías de acceso para que ingrese bomberos, una ambulancia, un taxi, o abastecernos de gas o que no se nos extraiga los deshechos domiciliarios, vemos que nuestros derechos contemplado en la propia Constitución están siendo vulnerados. En su artículo 19 se garantiza la igualdad ante la ley, la no discriminación, el derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación, todo eso no se da en nuestra villa, lamentablemente”. -¿Y que razón le han dado las autoridades? -“Bueno, nos han dicho que este sector ha sido declarado como una zona de alta pobreza, si así fuera, lo cual no tendría porque ofendernos, lo lógico sería que esa misma autoridad pusiera mayor
comunidad, y usted ha visto que ha sido bonito y dentro de un marco solemne y normal para este tipo de actos, esto se hizo tal cual se hubiera hecho con un carabinero común y corriente.” -¿Los enorgullece el hecho que Felipe haya elegido cumplir este sueño en particular? -“De todas maneras, es agradable saber que niños que pudieran haber tenido cualquier otro sueño, hayan elegido a nuestra institución y eso nos tiene orgullosos, porque el ser Carabinero no es solo eso, va mas allá, es un conglomerado de cosas. Además esto es una motivación también para los jóvenes que ven en nuestra institución un futuro, así también cada vez podemos elegir mejor gente para nuestras filas”
énfasis en ayudar a resolver los problemas de este grupo de personas, pero se hace todo lo contrario, se desatiende”. -¿Tienen alguna esperanza en las nuevas autoridades? -“La verdad es que no. Ya que se buscó la instancia de entrevistarnos con los candidatos a Alcalde, pero los candidatos no vinieron a nuestra Villa, fuimos donde algunos con el propósito de hacerles una pregunta que era que nos indicara el lugar geográfico donde se encuentra ubicada la villa Santa Teresita, uno señaló que en Pichilemu había muchas villas, respuesta que no corresponde a una persona que se postula para autoridad.” Entre tanto "Alcalde suspendido", "Alcaldes Subrrogantes" y "Suplentes" en la Municipalidad por el momento nadie asume la responsabilidad, habrá que seguir esperando que la administración de la comuna en algo se normalice y ESPEREMOS QUE HAYA UNA REACCIÓN.
ue se debe cumplir la “voluntad del pueblo” expresada en las urnas el pasado 26 de octubre, es lo que exigen los adherentes del electo Alcalde de Pichilemu Marcelo Cabrera Martínez, quien está imposibilitado de ocupar el cargo por una disposición judicial, tal cuál lo informó este periódico en su edición del mes de octubre. La molestia ya la hicieron sentir y con bastante firmeza la semana pasada con motivo de la elección del Alcalde Suplente Hernán Garrido, al tomarse las dependencias de la alcaldía, episodio que terminó con una persona detenida. Una de las manifestantes que se identificó como Carmen Arriagada, señaló: “Nosotros queremos a Marcelo Cabrera de Alcalde, no a otro. No queremos que haya elección de Alcalde porque a Marcelo Cabrera lo eligió el pueblo, entonces nosotros queremos que se quede el mismo niño(…) que Marcelo dejó hasta que solucione su problema judicial que tiene”. -¿Y si no lo soluciona?-“No importa, él es la persona que el pueblo de Pichilemu eligió y ya no queremos salir más en las noticias(…) por cosas malas…bueno ahora quizás vamos a salir en la prensa, pero no importa estamos saliendo por algo justo que el pueblo deseábamos”. - ¿Pero con esta actitud están vulnerando la ley? –“Nooooo, no creo que sea así, lo que nosotros queremos es que no se elija a Hernán Garrido y ¿porque él? ¿si el también está siendo enjuiciado?”. Al indicarle que legalmente Marcelo Cabrera no podía asumir el cargo por su situación judicial, Carmen Arriagada respondió enfática ante una enardecida barra: “Mientras él(Cabrera) aclara su situación judicial debe mantenerse en el cargo el jóven que dejó Marcelo”. Finalmente al preguntarle a los manifestantes que harán en el supuesto caso que el dictamen de los tribunales fuera adverso a Marcelo Cabrera, manifestaron a viva voz ¡QUE SE HAGA UNA NUEVA ELECCION, PARA QUE EL PUEBLO SEA EL QUE DECIDA QUIEN SERA EL ALCALDE Y NO UN GRUPO DE CONCEJALES!.
Pichilemu lamentablemente desde hace tiempo viene andando a los tumbos, ahora en la campaña donde yo personalmente me auto-inhabilité por no haber superado del todo un problema judicial que me afecta, contó con un actor que sabía que se encontraba con una situación difícil ante la justicia pero irresponsablemente interpuso su interés personal por sobre el bien de la comunidad y resultó elegido por la mayoría con gran respaldo popular, pero
Así las cosas, el panorama para el día 6 de diciembre cuando deban asumir las nuevas autoridades no es nada de alentador, a no ser que finalmente y para bien de Pichilemu prime la cordura, algo tan necesario para salir delante de esta seguidilla de escándalos, que le han hecho tanto daño a Pichilemu en los últimos años. En tanto la única persona detenida en este hecho, el comerciante Jorge Ganora, sin bien recibió a “El Expreso de la Costa”, manifestó su deseo de no hacer declaraciones por el momento. Testigos en tanto del episodio indicaron que el comerciante fue agredido por el Comisario de Carabineros Mayor Eduardo Barrenechea, con golpes de pies y puños. En tanto que la Autoridad policial indicó que habría sido el comerciante el que lo agredió. Este Periódico al menos pudo constatar las lesiones evidentes que presentaba Jorge Ganora Arratia, coincidentes plenamente con los golpes que había recibido. El comerciante
quedó en libertad el mismo día miércoles a las 22:00 horas aproximadamente, luego de constatársele lesiones en el hospital local, y sería citado próximamente a la Fiscalía Militar de San Fernando, para aclarar esta situación. Por su parte Marcelo Cabrera no pudo ser ubicado por este medio de comunicación, a través del teléfono móvil a pesar de insistentes llamados, ni en su domicilio, donde familiares indicaron que se encontraría de vacaciones en Viña del Mar(…).
Apesar de algunos incrédulos el Próximo 6 de diciembre la Alcaldía de Pichilemu será la única de más de 300 que hay en el País, donde no podrá asumir la autoridad elegida por la mayoría de los electores. En la historia de esta comuna quedará este período considerado el más negro en sus más de 100 años de existencia, que sólo en el último año ha visto pasar 10 alcaldes, y ahora con un Alcalde Electo que a partir del 6 de diciembre estará impedido de ocupar el cargo quien sabe hasta cuando, aun habiendo más de 3 mil personas que le entregaron toda su confianza en el voto popular. Así lo demuestran las cifras que consignamos al menos para las estadísticas: MARCELO CABRERA MARTINEZ: 3017 FORTUNATO BOBADILLA : 2010 HECTOR LEIVA : 1665 RAUL TOBAR: 322 FELIPE BUSTAMENTE: 156
lamentablemente esa gente hoy día se encuentra desorientada porque no entiende o le cuesta creer que este caballero les mintió cuando les dijo que no tenía ningún tipo de problema, diciendo que esto era solo envidia y persecución, cuando la realidad es la que estamos viviendo que es que no puede asumir. Lamentablemente, la realidad indica que Pichilemu sigue sumido en una seguidilla
Fuente : Servicio Electoral
de escándalos gracias a Don Marcelo Cabrera. ¿Como asume esta responsabilidad de Alcalde Suplente? -“Con mucha responsabilidad y dispuesto a trabajar al máximo por ordenar muchas cosas que se encuentran a la deriva, especialmente porque se nos viene encima una nueva temporada de verano, y hay harto que hacer”
racias al exitoso campeonato mundial realizado el pasado 31 de octubre, Pichilemu será en los próximos años uno de los circuitos exclusivos a nivel mundial para la práctica del Tow In, una de las especialidades más extremas del Surf, gracias a lo encantado que quedaron competidores y organizadores del evento que tuvo como escenario a Punta de Lobos, lugar que ya catalogan como la catedral mundial de este deporte.
“Mi compromiso es ser una Concejala cercana a la gente, sensible pero a la vez con fuerza, así como lo señale en la campaña. Cumplir cabalmente la labor de fiscalización y trabajar con las organizaciones sociales, y consensuar con el gobierno distintos proyectos que ayuden al desarrollo de Pichilemu”
-“Lo importante es que nosotros seamos capaces de reconocer que desde la comunidad hubo un reconocimiento por la labor de nosotros como concejales y ello nos obliga a tratar de responder con mayor compromiso y responsabilidad, para cumplir con las aspiraciones que tiene la comunidad del nuevo concejo municipal”
“Nosotros tenemos que unirnos para sacar adelante la comuna, esto no se puede hacer entre unos pocos y esa imagen mala que hay ojala nunca se vuelva a repetir, ahora tendremos 3 mujeres y debiera de haber más respeto”
El torneo si bien duró sólo un día por disposición de la Federación de Tow-in, tuvo una exposición mediática exitosa en los distintos medios de comunicación nacional, con lo cuál se cumplió uno de los objetivos del consejo público privado que formó parte de la organización, como lo destacó a “El Expreso de la Costa”, la Gobernadora Loreto Puebla:” En el evento participaron 12 equipos procedentes de Australia, Hawai, Sudáfrica, Brasil y Chile, siendo el equipo ganador compuesto por los australianos Koby Abberton y Ryan Hipwood, en 2do. Lugar llegaron el dúo brasileño de Danilo Couto y Rodrigo Resende. El mejor nacional fue Diego Medina, con su compañero Cristóbal González, que obtuvieron un honroso quinto lugar.
"Que de una vez por todas tenemos que sentarnos en el concejo a conversar y sacarnos todas las camisetas políticas y ponernos la camiseta de Pichilemu. Tenemos que luchar todo el concejo municipal para cambiar la imagen de estos cargos y dedicarnos a trabajar para engrandecer nuestra comuna".
i bien no le alcanzó para ser elegido concejal, ya que fue como independiente, Mario Moraga Cáceres obtuvo una sorprendente votación (603) en las pasadas elecciones municipales, lo que ha dado para más de una especulación, especialmente de sus adversarios políticos. El conductor del escuchado programa “Sin Pelos en la Lengua” que se emite a través de la radio Entreolas, se confiesa con “El Expreso de la Costa” y da a conocer su posición con la franqueza que le caracteriza y que le ha valido el respeto de muchos. -¿A que se debía su confianza y seguridad antes de la elección? -“Se dio algo que me sorprendió: vino mucha gente a mi casa a decirme que no tenían por quien votar”. -¿Como es eso si habían 32 candidatos más? -“Pero no tenían confianza en ninguno de ellos. Vinieron profesores, campesinos, distintas personas a manifestarme su apoyo. Yo pensaba también que esta iba a ser una votación atípica, además que en esta oportunidad comprobados por la justicia todos los delitos de Jorge Vargas, yo iba a tener un reconocimiento de la ciudadanía. Además que como me lo
Es un desafío muy grande puesto la difícil situación que se ha vivido en la Municipalidad, espero poder aportar humildemente y dar lo mejor de mi para sacar adelante este pueblo y despertarlo porque se ha dormido por muchos años. La gente está desconcertada y tenemos que hacer un trabajo muy intenso para devolver las confianzas y para poder tener el Pichilemu que queremos y soñamos, organizado, amable, y próspero.
han dicho, les doy plena garantía de ser un verdadero fiscalizador al interior del Concejo, que es lo que en mucho tiempo se ha extrañado. Es decir el resultado de una labor de muchos años del programa que hago en la radio Entreolas “sin pelos en la lengua”, está rindiendo sus frutos. Si vinieron hasta personas de partidos políticos a darme su respaldo” -Se ha especulado que usted pidió votos por el Sr. Cabrera y él para usted. “Han dicho tantas brutalidades como las que dijo el sr. Roberto Córdova en un programa radial de que la gran votación que habría sacado Mario Moraga se debía a que yo era el regalón del Sr. Cabrera. Y resulta que el sr. Córdova parece que estaba justificando su baja votación, porque de eso no ha dicho nada. Pero la verdad es que yo jamás he pedido votos para el sr. Cabrera, jamás, la gente lo sabe, tampoco yo he recibido votos de parte del sr. Cabrera, jamás pedí votos para él.” -A propósito cuál es su posición respecto del Alcalde electo Marcelo Cabrera. -“Yo le pregunté una vez a Marcelo Cabrera sobre si tenía responsabilidad en el caso boletas. El me dijo que no
Estoy muy tranquila y satisfecha con el trabajo realizado, ansiosa por empezar a trabajar, agradecida enormemente de la gente, y con tranquilidad de poder estar desde adentro contribuyendo a mejorar nuestra comuna, que tanto lo necesita. Deseo decirles a todos que jamás se me va a olvidar que estoy donde estoy gracias a la gente, y a la gente hay que responderle de buena forma, Pichilemu merece muchos más de nosotros.
icen que llevan toda la energía del mar hasta donde tocan, recorren playas del norte y centro del país, nacidos y criados en Pichilemu, son la banda revelación “Santa Cochiguagua” que están culminando un gran año que les abre un futuro insospechado.
tenía nada que temer porque no había hecho nada. Señalé luego en el programa que dejáramos que la justicia determinara, y una vez que terminara la investigación me pronunciaría.” ¿Ha tenido o no, una mano blanda con él, distinta a la que ha tenido con otros personajes? -“No ha sido así don Félix, porque resulta que a mi se me dijo que Marcelo era mi regalón(...) y lo que ocurría es que yo pedía algunas informaciones a Marcelo Cabrera siendo él concejal y el procedió muy bien conmigo. De eso yo estaba agradecido porque los otros concejales no entregaban nada de nada. Yo seré siempre consecuente con lo que hablo y con lo que hago. Eso que quede claro. Si yo denuncie las cosas de Vargas, era porque estaba seguro de lo que decía, porque yo conocía a Vargas desde mucho antes.” -Pero fue una familia la que denunció el tema a tribunales.
Una de las explicaciones que se tiene de lo breve del torneo, ya que muchos esperábamos competencia todo ese fin de semana largo, es que los competidores que atravesaron el mundo para llegar a Pichilemu debían regresar el mismo día viernes a sus lugares de
-“Indudable y yo creo que hay que hacerle un monumento a esa mujer que se llama Lidia Catalán, porque aquí en Pichilemu es muy cómodo quedarse callado y esconder las cosas aunque se estén viendo todos los días”. ¿En el caso Boletas que opina del trabajo del Fiscal? -“Yo lo considero un funcionario de primera línea, como también al sr. Juez, no en vano han tenido reconocimiento superiores. Tengo plena confianza en el trabajo del Sr. Fiscal”. -¿Se siente defraudado del sr. Cabrera? -“Más que defraudado, yo esperaba algo mas del sr. Cabrera. Yo esperaba más, otra actitud.
Siguiendo el concepto de muchas bandas internacionales de regalar su música a todo el mundo, la banda de surf rock natal de Pichilemu – Santa Cochiguagua - ha puesto a disposición los dos primeros singles de su primer album "Cerca del Mar". El grupo ya grabó el disco a cargo de la Producción Musical de Franco Maestri (nominado a los Grammy Latino de Jazz Fusión 2008 y estará a la venta en Noviembre del 2008 con cerca de 12 temas. Durante las fiesta patrias, Santa Cochiguagua estuvo grabando el video de "La Canción que se supone era de amor" dirigido por el cineasta Vicente Rogers, el video filmado totalmente en Super8 mm se estrenó en la Discotheque Subterráneo el martes 28 de Octubre pasado en Santiago y luego lo mostraremos a fines de Noviembre en el III Surfestival en Mall Sport. Según Kote, el guitarrista de la banda "es muy importante todo lo que estamos concretando para la temporada primavera verano, esperamos que
origen para participar en otros torneos., otras explicaciones que se han conocido, aunque nada oficial, es que la Asociación de Tow-in determinó que se debía de concluir la competencia ese día viernes dadas las óptimas condiciones de las olas las que alcanzaron 8 a 9 mts de altura, y que nada garantizaba que pudieran mantenerse hasta el domingo.Así termina el evento más esperado de este año, el que sólo se disfruta como un buen postre, una sola cucharada. La producción, según el reporte d e s u o r g a n i z a d o r, e s t u v o conformada por más de 50 personas, 15 motos de agua, 1 bote zodiac, 2 helicópteros y por supuesto con el apoyo de la Armada de Chile, La Gobernación y todos los auspiciadores que hicieron posible la puesta en marcha de este mega-evento. Por su parte el Gerente del programa O’Higgins Emprende, Dante Cornejo, señaló que este tipo de apuestas donde el mundo público con el mundo privado se ponen de
Así como para el comercio local el torneo fue bastante auspicioso, las autoridades locales a partir de los objetivos que se fijó el consejo público privado que preside la Gobernadora Provincial Loreto Puebla, sacó al final cuentas bastante alegres para el balneario.
acuerdo para realizar un evento de estas características, no solo repercute en los grandes empresarios, repercute también en lo cotidiano de las personas, por que se activa la economía en todos sus niveles, y por ello creo que hemos ido cumpliendo con las expectativas que fuimos generando durante el año.
“Como integrantes de la Comisión que organizó este torneo fue una experiencia auspiciosa y enriquecedora como consejo público y privado, se hicieron las coordinaciones que se requerían, todos los organismos involucrados respondieron de muy buena forma por lo tanto felicitaciones y agradecimientos para todos ellos, se hízo una buena gestión y valio la pena la espera.”
nuestra música los acompañe en los mejores spots y momentos del verano". -Han tenido un año muy auspicioso para el grupo. -“Este año hemos trabajado bastante en nuestro primer disco, al comienzo fueron muchas horas de constante ensayo todas las semanas en nuestra sala en Santiago, durante el invierno y otoño´08, pero a la vez pasando la mitad del tiempo componiendo arreglos y música en general desde nuestra casa en Pichilemu, cuando nos sentimos preparados, decidimos entrar a uno de los estudios mas importantes de nuestro país, “Espectro estudios”, asegurándonos de obtener una excelente calidad y profesionalismo del trabajo final que esperamos tener con nuestro primer disco, dentro de este estudio tuvimos la suerte de conocer a un reconocido productor musical e ingeniero en sonido de nuestro país, el que este año ha sido nominado a los premios musicales mas importantes que existen en Latinoamérica, los “Grammys latinos” , Franco Maestri , es el ahora quien esta a cargo de la producción musical y mezcla de nuestro disco ,Franco está bastante conforme con nuestra música y cree fielmente en el éxito que podremos obtener cuando esté nuestro disco listo, es por eso que ha confiado en poner su nombre, firma y esfuerzo en la producción musical de
SantaCochiguagua “Cerca del mar´08”, también para promocionar nuestro disco el pasado 18 y 28 de septiembre grabamos nuestro primer video clip en Super8mmm ( Cine ), este trabajo estuvo bajo la dirección de Vicente Rogers, quien es uno de los fundadores de SantaCochiguagua, siendo también nombrado hace unas semanas el mejor director de cine Publicidad por los premios iberoamericanos de publicidad que se realizan en Buenos Aires , Argentina” -¿Y que hay en perspectiva para el próximo año? -“En este momento también estamos planificando el próximo año, el que se viene con bastante movimiento para Santa dentro de medios de comunicación y en nuevos e importantes escenarios, lo que nos tiene muy motivados creando
música cada día desde nuestro hogar, queremos que nuestro mensaje acompañe a toda la gente en los mejores lugares y momentos de este nuevo año y verano que ya se nos viene encima!!! Los invitamos a que se unan en nuestra red de Facebook y visiten nuestra Web santacochiguagua.cl , myspace.com/santacochiguagua (mas de 30.000 visitas en un año ) santacochiguagua.blogspot.com , fotolog.com/santacochiguagua. Queremos agradecer a toda la gente que cada día nos escribe y nos brinda su apoyo y buena onda en nuestra web y a los que asisten a nuestras tocatas en todas la ciudades que hemos visitado. Y un especial agradecimiento a nuestros auspicios Montaña Sport, Xcel Wetsuits y el Consejo Regional de la Cultura de O’Higgins.
racias al exitoso campeonato mundial realizado el pasado 31 de octubre, Pichilemu será en los próximos años uno de los circuitos exclusivos a nivel mundial para la práctica del Tow In, una de las especialidades más extremas del Surf, gracias a lo encantado que quedaron competidores y organizadores del evento que tuvo como escenario a Punta de Lobos, lugar que ya catalogan como la catedral mundial de este deporte.
“Mi compromiso es ser una Concejala cercana a la gente, sensible pero a la vez con fuerza, así como lo señale en la campaña. Cumplir cabalmente la labor de fiscalización y trabajar con las organizaciones sociales, y consensuar con el gobierno distintos proyectos que ayuden al desarrollo de Pichilemu”
-“Lo importante es que nosotros seamos capaces de reconocer que desde la comunidad hubo un reconocimiento por la labor de nosotros como concejales y ello nos obliga a tratar de responder con mayor compromiso y responsabilidad, para cumplir con las aspiraciones que tiene la comunidad del nuevo concejo municipal”
“Nosotros tenemos que unirnos para sacar adelante la comuna, esto no se puede hacer entre unos pocos y esa imagen mala que hay ojala nunca se vuelva a repetir, ahora tendremos 3 mujeres y debiera de haber más respeto”
El torneo si bien duró sólo un día por disposición de la Federación de Tow-in, tuvo una exposición mediática exitosa en los distintos medios de comunicación nacional, con lo cuál se cumplió uno de los objetivos del consejo público privado que formó parte de la organización, como lo destacó a “El Expreso de la Costa”, la Gobernadora Loreto Puebla:” En el evento participaron 12 equipos procedentes de Australia, Hawai, Sudáfrica, Brasil y Chile, siendo el equipo ganador compuesto por los australianos Koby Abberton y Ryan Hipwood, en 2do. Lugar llegaron el dúo brasileño de Danilo Couto y Rodrigo Resende. El mejor nacional fue Diego Medina, con su compañero Cristóbal González, que obtuvieron un honroso quinto lugar.
"Que de una vez por todas tenemos que sentarnos en el concejo a conversar y sacarnos todas las camisetas políticas y ponernos la camiseta de Pichilemu. Tenemos que luchar todo el concejo municipal para cambiar la imagen de estos cargos y dedicarnos a trabajar para engrandecer nuestra comuna".
i bien no le alcanzó para ser elegido concejal, ya que fue como independiente, Mario Moraga Cáceres obtuvo una sorprendente votación (603) en las pasadas elecciones municipales, lo que ha dado para más de una especulación, especialmente de sus adversarios políticos. El conductor del escuchado programa “Sin Pelos en la Lengua” que se emite a través de la radio Entreolas, se confiesa con “El Expreso de la Costa” y da a conocer su posición con la franqueza que le caracteriza y que le ha valido el respeto de muchos. -¿A que se debía su confianza y seguridad antes de la elección? -“Se dio algo que me sorprendió: vino mucha gente a mi casa a decirme que no tenían por quien votar”. -¿Como es eso si habían 32 candidatos más? -“Pero no tenían confianza en ninguno de ellos. Vinieron profesores, campesinos, distintas personas a manifestarme su apoyo. Yo pensaba también que esta iba a ser una votación atípica, además que en esta oportunidad comprobados por la justicia todos los delitos de Jorge Vargas, yo iba a tener un reconocimiento de la ciudadanía. Además que como me lo
Es un desafío muy grande puesto la difícil situación que se ha vivido en la Municipalidad, espero poder aportar humildemente y dar lo mejor de mi para sacar adelante este pueblo y despertarlo porque se ha dormido por muchos años. La gente está desconcertada y tenemos que hacer un trabajo muy intenso para devolver las confianzas y para poder tener el Pichilemu que queremos y soñamos, organizado, amable, y próspero.
han dicho, les doy plena garantía de ser un verdadero fiscalizador al interior del Concejo, que es lo que en mucho tiempo se ha extrañado. Es decir el resultado de una labor de muchos años del programa que hago en la radio Entreolas “sin pelos en la lengua”, está rindiendo sus frutos. Si vinieron hasta personas de partidos políticos a darme su respaldo” -Se ha especulado que usted pidió votos por el Sr. Cabrera y él para usted. “Han dicho tantas brutalidades como las que dijo el sr. Roberto Córdova en un programa radial de que la gran votación que habría sacado Mario Moraga se debía a que yo era el regalón del Sr. Cabrera. Y resulta que el sr. Córdova parece que estaba justificando su baja votación, porque de eso no ha dicho nada. Pero la verdad es que yo jamás he pedido votos para el sr. Cabrera, jamás, la gente lo sabe, tampoco yo he recibido votos de parte del sr. Cabrera, jamás pedí votos para él.” -A propósito cuál es su posición respecto del Alcalde electo Marcelo Cabrera. -“Yo le pregunté una vez a Marcelo Cabrera sobre si tenía responsabilidad en el caso boletas. El me dijo que no
Estoy muy tranquila y satisfecha con el trabajo realizado, ansiosa por empezar a trabajar, agradecida enormemente de la gente, y con tranquilidad de poder estar desde adentro contribuyendo a mejorar nuestra comuna, que tanto lo necesita. Deseo decirles a todos que jamás se me va a olvidar que estoy donde estoy gracias a la gente, y a la gente hay que responderle de buena forma, Pichilemu merece muchos más de nosotros.
icen que llevan toda la energía del mar hasta donde tocan, recorren playas del norte y centro del país, nacidos y criados en Pichilemu, son la banda revelación “Santa Cochiguagua” que están culminando un gran año que les abre un futuro insospechado.
tenía nada que temer porque no había hecho nada. Señalé luego en el programa que dejáramos que la justicia determinara, y una vez que terminara la investigación me pronunciaría.” ¿Ha tenido o no, una mano blanda con él, distinta a la que ha tenido con otros personajes? -“No ha sido así don Félix, porque resulta que a mi se me dijo que Marcelo era mi regalón(...) y lo que ocurría es que yo pedía algunas informaciones a Marcelo Cabrera siendo él concejal y el procedió muy bien conmigo. De eso yo estaba agradecido porque los otros concejales no entregaban nada de nada. Yo seré siempre consecuente con lo que hablo y con lo que hago. Eso que quede claro. Si yo denuncie las cosas de Vargas, era porque estaba seguro de lo que decía, porque yo conocía a Vargas desde mucho antes.” -Pero fue una familia la que denunció el tema a tribunales.
Una de las explicaciones que se tiene de lo breve del torneo, ya que muchos esperábamos competencia todo ese fin de semana largo, es que los competidores que atravesaron el mundo para llegar a Pichilemu debían regresar el mismo día viernes a sus lugares de
-“Indudable y yo creo que hay que hacerle un monumento a esa mujer que se llama Lidia Catalán, porque aquí en Pichilemu es muy cómodo quedarse callado y esconder las cosas aunque se estén viendo todos los días”. ¿En el caso Boletas que opina del trabajo del Fiscal? -“Yo lo considero un funcionario de primera línea, como también al sr. Juez, no en vano han tenido reconocimiento superiores. Tengo plena confianza en el trabajo del Sr. Fiscal”. -¿Se siente defraudado del sr. Cabrera? -“Más que defraudado, yo esperaba algo mas del sr. Cabrera. Yo esperaba más, otra actitud.
Siguiendo el concepto de muchas bandas internacionales de regalar su música a todo el mundo, la banda de surf rock natal de Pichilemu – Santa Cochiguagua - ha puesto a disposición los dos primeros singles de su primer album "Cerca del Mar". El grupo ya grabó el disco a cargo de la Producción Musical de Franco Maestri (nominado a los Grammy Latino de Jazz Fusión 2008 y estará a la venta en Noviembre del 2008 con cerca de 12 temas. Durante las fiesta patrias, Santa Cochiguagua estuvo grabando el video de "La Canción que se supone era de amor" dirigido por el cineasta Vicente Rogers, el video filmado totalmente en Super8 mm se estrenó en la Discotheque Subterráneo el martes 28 de Octubre pasado en Santiago y luego lo mostraremos a fines de Noviembre en el III Surfestival en Mall Sport. Según Kote, el guitarrista de la banda "es muy importante todo lo que estamos concretando para la temporada primavera verano, esperamos que
origen para participar en otros torneos., otras explicaciones que se han conocido, aunque nada oficial, es que la Asociación de Tow-in determinó que se debía de concluir la competencia ese día viernes dadas las óptimas condiciones de las olas las que alcanzaron 8 a 9 mts de altura, y que nada garantizaba que pudieran mantenerse hasta el domingo.Así termina el evento más esperado de este año, el que sólo se disfruta como un buen postre, una sola cucharada. La producción, según el reporte d e s u o r g a n i z a d o r, e s t u v o conformada por más de 50 personas, 15 motos de agua, 1 bote zodiac, 2 helicópteros y por supuesto con el apoyo de la Armada de Chile, La Gobernación y todos los auspiciadores que hicieron posible la puesta en marcha de este mega-evento. Por su parte el Gerente del programa O’Higgins Emprende, Dante Cornejo, señaló que este tipo de apuestas donde el mundo público con el mundo privado se ponen de
Así como para el comercio local el torneo fue bastante auspicioso, las autoridades locales a partir de los objetivos que se fijó el consejo público privado que preside la Gobernadora Provincial Loreto Puebla, sacó al final cuentas bastante alegres para el balneario.
acuerdo para realizar un evento de estas características, no solo repercute en los grandes empresarios, repercute también en lo cotidiano de las personas, por que se activa la economía en todos sus niveles, y por ello creo que hemos ido cumpliendo con las expectativas que fuimos generando durante el año.
“Como integrantes de la Comisión que organizó este torneo fue una experiencia auspiciosa y enriquecedora como consejo público y privado, se hicieron las coordinaciones que se requerían, todos los organismos involucrados respondieron de muy buena forma por lo tanto felicitaciones y agradecimientos para todos ellos, se hízo una buena gestión y valio la pena la espera.”
nuestra música los acompañe en los mejores spots y momentos del verano". -Han tenido un año muy auspicioso para el grupo. -“Este año hemos trabajado bastante en nuestro primer disco, al comienzo fueron muchas horas de constante ensayo todas las semanas en nuestra sala en Santiago, durante el invierno y otoño´08, pero a la vez pasando la mitad del tiempo componiendo arreglos y música en general desde nuestra casa en Pichilemu, cuando nos sentimos preparados, decidimos entrar a uno de los estudios mas importantes de nuestro país, “Espectro estudios”, asegurándonos de obtener una excelente calidad y profesionalismo del trabajo final que esperamos tener con nuestro primer disco, dentro de este estudio tuvimos la suerte de conocer a un reconocido productor musical e ingeniero en sonido de nuestro país, el que este año ha sido nominado a los premios musicales mas importantes que existen en Latinoamérica, los “Grammys latinos” , Franco Maestri , es el ahora quien esta a cargo de la producción musical y mezcla de nuestro disco ,Franco está bastante conforme con nuestra música y cree fielmente en el éxito que podremos obtener cuando esté nuestro disco listo, es por eso que ha confiado en poner su nombre, firma y esfuerzo en la producción musical de
SantaCochiguagua “Cerca del mar´08”, también para promocionar nuestro disco el pasado 18 y 28 de septiembre grabamos nuestro primer video clip en Super8mmm ( Cine ), este trabajo estuvo bajo la dirección de Vicente Rogers, quien es uno de los fundadores de SantaCochiguagua, siendo también nombrado hace unas semanas el mejor director de cine Publicidad por los premios iberoamericanos de publicidad que se realizan en Buenos Aires , Argentina” -¿Y que hay en perspectiva para el próximo año? -“En este momento también estamos planificando el próximo año, el que se viene con bastante movimiento para Santa dentro de medios de comunicación y en nuevos e importantes escenarios, lo que nos tiene muy motivados creando
música cada día desde nuestro hogar, queremos que nuestro mensaje acompañe a toda la gente en los mejores lugares y momentos de este nuevo año y verano que ya se nos viene encima!!! Los invitamos a que se unan en nuestra red de Facebook y visiten nuestra Web santacochiguagua.cl , myspace.com/santacochiguagua (mas de 30.000 visitas en un año ) santacochiguagua.blogspot.com , fotolog.com/santacochiguagua. Queremos agradecer a toda la gente que cada día nos escribe y nos brinda su apoyo y buena onda en nuestra web y a los que asisten a nuestras tocatas en todas la ciudades que hemos visitado. Y un especial agradecimiento a nuestros auspicios Montaña Sport, Xcel Wetsuits y el Consejo Regional de la Cultura de O’Higgins.
ue se debe cumplir la “voluntad del pueblo” expresada en las urnas el pasado 26 de octubre, es lo que exigen los adherentes del electo Alcalde de Pichilemu Marcelo Cabrera Martínez, quien está imposibilitado de ocupar el cargo por una disposición judicial, tal cuál lo informó este periódico en su edición del mes de octubre. La molestia ya la hicieron sentir y con bastante firmeza la semana pasada con motivo de la elección del Alcalde Suplente Hernán Garrido, al tomarse las dependencias de la alcaldía, episodio que terminó con una persona detenida. Una de las manifestantes que se identificó como Carmen Arriagada, señaló: “Nosotros queremos a Marcelo Cabrera de Alcalde, no a otro. No queremos que haya elección de Alcalde porque a Marcelo Cabrera lo eligió el pueblo, entonces nosotros queremos que se quede el mismo niño(…) que Marcelo dejó hasta que solucione su problema judicial que tiene”. -¿Y si no lo soluciona?-“No importa, él es la persona que el pueblo de Pichilemu eligió y ya no queremos salir más en las noticias(…) por cosas malas…bueno ahora quizás vamos a salir en la prensa, pero no importa estamos saliendo por algo justo que el pueblo deseábamos”. - ¿Pero con esta actitud están vulnerando la ley? –“Nooooo, no creo que sea así, lo que nosotros queremos es que no se elija a Hernán Garrido y ¿porque él? ¿si el también está siendo enjuiciado?”. Al indicarle que legalmente Marcelo Cabrera no podía asumir el cargo por su situación judicial, Carmen Arriagada respondió enfática ante una enardecida barra: “Mientras él(Cabrera) aclara su situación judicial debe mantenerse en el cargo el jóven que dejó Marcelo”. Finalmente al preguntarle a los manifestantes que harán en el supuesto caso que el dictamen de los tribunales fuera adverso a Marcelo Cabrera, manifestaron a viva voz ¡QUE SE HAGA UNA NUEVA ELECCION, PARA QUE EL PUEBLO SEA EL QUE DECIDA QUIEN SERA EL ALCALDE Y NO UN GRUPO DE CONCEJALES!.
Pichilemu lamentablemente desde hace tiempo viene andando a los tumbos, ahora en la campaña donde yo personalmente me auto-inhabilité por no haber superado del todo un problema judicial que me afecta, contó con un actor que sabía que se encontraba con una situación difícil ante la justicia pero irresponsablemente interpuso su interés personal por sobre el bien de la comunidad y resultó elegido por la mayoría con gran respaldo popular, pero
Así las cosas, el panorama para el día 6 de diciembre cuando deban asumir las nuevas autoridades no es nada de alentador, a no ser que finalmente y para bien de Pichilemu prime la cordura, algo tan necesario para salir delante de esta seguidilla de escándalos, que le han hecho tanto daño a Pichilemu en los últimos años. En tanto la única persona detenida en este hecho, el comerciante Jorge Ganora, sin bien recibió a “El Expreso de la Costa”, manifestó su deseo de no hacer declaraciones por el momento. Testigos en tanto del episodio indicaron que el comerciante fue agredido por el Comisario de Carabineros Mayor Eduardo Barrenechea, con golpes de pies y puños. En tanto que la Autoridad policial indicó que habría sido el comerciante el que lo agredió. Este Periódico al menos pudo constatar las lesiones evidentes que presentaba Jorge Ganora Arratia, coincidentes plenamente con los golpes que había recibido. El comerciante
quedó en libertad el mismo día miércoles a las 22:00 horas aproximadamente, luego de constatársele lesiones en el hospital local, y sería citado próximamente a la Fiscalía Militar de San Fernando, para aclarar esta situación. Por su parte Marcelo Cabrera no pudo ser ubicado por este medio de comunicación, a través del teléfono móvil a pesar de insistentes llamados, ni en su domicilio, donde familiares indicaron que se encontraría de vacaciones en Viña del Mar(…).
Apesar de algunos incrédulos el Próximo 6 de diciembre la Alcaldía de Pichilemu será la única de más de 300 que hay en el País, donde no podrá asumir la autoridad elegida por la mayoría de los electores. En la historia de esta comuna quedará este período considerado el más negro en sus más de 100 años de existencia, que sólo en el último año ha visto pasar 10 alcaldes, y ahora con un Alcalde Electo que a partir del 6 de diciembre estará impedido de ocupar el cargo quien sabe hasta cuando, aun habiendo más de 3 mil personas que le entregaron toda su confianza en el voto popular. Así lo demuestran las cifras que consignamos al menos para las estadísticas: MARCELO CABRERA MARTINEZ: 3017 FORTUNATO BOBADILLA : 2010 HECTOR LEIVA : 1665 RAUL TOBAR: 322 FELIPE BUSTAMENTE: 156
lamentablemente esa gente hoy día se encuentra desorientada porque no entiende o le cuesta creer que este caballero les mintió cuando les dijo que no tenía ningún tipo de problema, diciendo que esto era solo envidia y persecución, cuando la realidad es la que estamos viviendo que es que no puede asumir. Lamentablemente, la realidad indica que Pichilemu sigue sumido en una seguidilla
Fuente : Servicio Electoral
de escándalos gracias a Don Marcelo Cabrera. ¿Como asume esta responsabilidad de Alcalde Suplente? -“Con mucha responsabilidad y dispuesto a trabajar al máximo por ordenar muchas cosas que se encuentran a la deriva, especialmente porque se nos viene encima una nueva temporada de verano, y hay harto que hacer”
os habitantes de la Villa “Santa Teresita”, una de las villas más antiguas de nuestra comuna, están viviendo en el último tiempo una situación que los tiene al borde de la desesperación, pues sienten que las autoridades nos los han escuchado tras años y años de dar a conocer los problemas que enfrentan, a pesar de pertenecer a un lugar que está a pasos del centro de Pichilemu. En esta desesperación, los vecinos agrupados en una Junta de Vecinos que lleva el nombre de la Villa, convocaron a una asamblea extraordinaria y convocaron al Periódico “El Expreso de la Costa” el pasado 25 de octubre, un día antes de la elección municipal, a objeto de dar a conocer a este medio, lo que por años las autoridades han ignorado, como la falta de iluminación, de vías de acceso, retiro de deshechos domiciliarios, entre otras dificultades con las cuáles tienen que lidiar a diario, como lo señaló P e d r o To r r e s , e n representación de todos los afectados. -¿ Cómo describen los que les sucede? -“Tenemos un sentimiento de frustración y de desamparo de parte de las autoridades y eso a mi entender obedece exclusivamente a que la cantidad de habitantes de esta Villa es muy reducido, por lo tanto no es representativa para efectos de intereses políticos, lo otro es que nadie ha aceptado que existe esta villa, y en eso me refiero a las
n una solemne y emotiva ceremonia realizada en el cuartel de la 3ra. Comisaría de carabineros de Pichilemu, se realizó el pasado martes 4 de noviembre la ceremonia de nombramiento e investidura del Carabinero Honorario, Luis Felipe Bustamante Clavijo, menor de 8 años de edad que sufre de una enfermedad llamada Ictiosis lamelar (Perdida de Piel) y que deseaba fervientemente convertirse en miembro de la institución que mas admira, Carabineros de Chile. En la ceremonia se testimonió la admiración y gratitud a sus padres, que “supieron formar un hijo con los más grandes y honestos valores de un hombre correcto, un hombre de bien”. La investidura y nombramiento del joven Carabinero se realizó con todos los honores que rigen este tipo de ceremonias, siendo presidida por el Mayor, Eduardo Barrenechea, Comisario de Pichilemu, representantes del Círculo de Alguaciles, efectivos de todos los destacamentos de la provincia, el Jefe del Departamento de Educación Municipal, Hipólito Solano, el Director del Colegio Divino Maestro, Jorge Gajardo con una delegación de alumnos compañeros de curso de Luis Felipe, y de familiares. Al término de la ceremonia, el papá manifestó: “nunca imagine que esto iba a ser tan solemne como
autoridades, llámese alcalde, concejales, Gobernación y otros entes que deben de preocuparse por el bienestar de todos los habitantes” -Usted ha dicho que estando tan cerca, a la vez están tan lejos -“Exactamente, estamos cerca en cuanto a distancia, pero en cuanto a recibir los beneficios que toda la comunidad recibe estamos absolutamente lejanos. Nos sentimos lejos. Mire si no tenemos los servicios básicos, no puede ingresar una ambulancia, un camión de la basura, un vehículo repartidor de gas. Se imagina enfrentando alguna emergencia, sería desastroso”. ¿Esta situación que ustedes viven de cuando se arrastra? -“Desde sus inicios, desde el año 1972 aproximadamente. En lo particular llegamos hace 8 años acá y desde ahí hemos insistido en la obligación que tienen las autoridades en cuanto a garantizar un estándar de vida mejor para los habitantes de esta Villa, pero lamentablemente a pesar de nuestra insistencia todo a sido absolutamente en vano” -¿Ha venido acá alguna autoridad? -“Hemos sido visitados por un par de Alcaldes y solo hemos escuchado promesas políticas, pero esperar 32 años es demasiado, esperar 8 años para que se ilumine una calle es demasiado y con lo que eso significa para los niños que van al colegio en invierno”
siempre lo hace Carabineros. Una gran satisfacción para nosotros de tener a nuestro hijo como un Carabinero más y agradezco a todos ustedes y al Mayor de Carabineros, todos se han portado muy bien con nosotros, al director del colegio Divino Maestro que ha hecho posible todo esto, gracias a la prensa, al periódico, esto me tiene muy feliz de ver a Felipe formando parte de las filas de Carabineros” - En el año 2000 dimos a conocer el caso de Luis Felipe en estas páginas, ¿como han sido estos 8 años? -“Hemos tenido algunos tropiezos por el problema que tiene Felipe, pero lo hemos manejado con tranquilidad, con todo el apoyo que hemos tenido de los médicos, realmente esto ha sido un poco difícil pero ya estamos acostumbrados a la vida de Felipe” Por su parte el Mayor, Eduardo Barrenechea indicó:“Esto es bastante significativo y se enmarca además en nuestra política de acercamiento a la
-¿Porque se deciden a entregar estos antecedentes al Periódico local?. -“Es por el desencanto que tenemos por nuestras autoridades, el que se ha hecho latente al pasar el tiempo. No tenemos el derecho a ser objeto de un patrullaje de parte de Carabineros. Entonces cuando no tenemos derechos a protección policial, vías de acceso para que ingrese bomberos, una ambulancia, un taxi, o abastecernos de gas o que no se nos extraiga los deshechos domiciliarios, vemos que nuestros derechos contemplado en la propia Constitución están siendo vulnerados. En su artículo 19 se garantiza la igualdad ante la ley, la no discriminación, el derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación, todo eso no se da en nuestra villa, lamentablemente”. -¿Y que razón le han dado las autoridades? -“Bueno, nos han dicho que este sector ha sido declarado como una zona de alta pobreza, si así fuera, lo cual no tendría porque ofendernos, lo lógico sería que esa misma autoridad pusiera mayor
comunidad, y usted ha visto que ha sido bonito y dentro de un marco solemne y normal para este tipo de actos, esto se hizo tal cual se hubiera hecho con un carabinero común y corriente.” -¿Los enorgullece el hecho que Felipe haya elegido cumplir este sueño en particular? -“De todas maneras, es agradable saber que niños que pudieran haber tenido cualquier otro sueño, hayan elegido a nuestra institución y eso nos tiene orgullosos, porque el ser Carabinero no es solo eso, va mas allá, es un conglomerado de cosas. Además esto es una motivación también para los jóvenes que ven en nuestra institución un futuro, así también cada vez podemos elegir mejor gente para nuestras filas”
énfasis en ayudar a resolver los problemas de este grupo de personas, pero se hace todo lo contrario, se desatiende”. -¿Tienen alguna esperanza en las nuevas autoridades? -“La verdad es que no. Ya que se buscó la instancia de entrevistarnos con los candidatos a Alcalde, pero los candidatos no vinieron a nuestra Villa, fuimos donde algunos con el propósito de hacerles una pregunta que era que nos indicara el lugar geográfico donde se encuentra ubicada la villa Santa Teresita, uno señaló que en Pichilemu había muchas villas, respuesta que no corresponde a una persona que se postula para autoridad.” Entre tanto "Alcalde suspendido", "Alcaldes Subrrogantes" y "Suplentes" en la Municipalidad por el momento nadie asume la responsabilidad, habrá que seguir esperando que la administración de la comuna en algo se normalice y ESPEREMOS QUE HAYA UNA REACCIÓN.
na valiosa información que aclara las dudas que pudiera tener la ciudadanía local, con respecto a las obras del alcantarillado que construye la Sanitaria ESSBIO, entregó a “El Expreso de la Costa” el Director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios de la región de O´Higgins, Rodrigo Mansilla, en una entrevista exclusiva concedida a nuestro medio de prensa, que persigue informar adecuadamente a la comunidad de esta obra emblemática para Pichilemu. -¿Director, cómo cree usted que va a impactar el tratamiento de aguas servidas en la comuna de Pichilemu? -“En primer lugar se van a dejar de verter aguas servidas en la laguna Petrel lo que tendrá un impacto en el mediano plazo en cuanto a la no generación de malos olores y a la revitalización de la vida natural en la laguna. Por otra parte se espera una disminución de enfermedades entéricas (diarreas, tifus, hepatitis, cólera, etc) y la disminución de vectores (insectos) asociados al agua servida. También debiera tener un impacto en las actividades escolares y productivas ya que se verán disminuidas la ausencia
de escolares y trabajadores por las enfermedades aludidas y un impacto en el turismo ya que se podrá presentar una ciudad limpia hacia el foráneo lo que podría implicar mejores condiciones de vida para todos sus habitantes. Además con la instalación de la infraestructura se podrán realizar obras de adelanto como pavimentación de calles, si así lo decide la comuna. -¿Cuánta gente se va a poder conectar al sistema de tratamiento? -“En un primera etapa los que ya cuentan con el servicio que son unos 2000 clientes. Posteriormente se podrán ir agregando los clientes que cuenten con red frente a su domicilio y posteriormente, a medida que se construyeran los colectores que faltan, el 100% de los clientes de ESSBIO que estén dentro del Territorio Operacional”. -¿Cómo se realiza la incorporación al sistema de cada cliente? ¿es automático para quienes tienen factibilidad y que pasa en aquellos casos en que no existe factibilidad, tendrán que solicitarla? -“ Este tema lo está estudiando ESSBIO
en conjunto con la I. Municipalidad ya que no hay un catastro 100% confiable pues es posible que existan clientes conectados al sistema y que no estén regularizados e n l a municipalidad”. - ¿ Tiene algún c o s t o l a incorporación al sistema? -“La solicitud de factibilidad es g r a t u i t a , posteriormente deberán presentar un proyecto (con un costo que dependerá del proyectista) y su construcción (que dependerá de la longitud y profundidad de cada solución). -¿Qué pasa con aquella gente que no tiene alcantarillado? -“Estas personas podrán conectarse de inmediato, previa solicitud de factibilidad, si tiene colector frente a su propiedad. En caso contrario deberán esperar a que este se instale, ya sea con fondos del Gobierno o particulares” -¿ Que va pasar con la infraestructura de Alcantarillado ya existente? ¿ Esa infraestructura se traspasa a la sanitaria?¿que dice la normativa? -“La infraestructura existente pertenece a la I. Municipalidad por lo que esta tendrá que negociar su traspaso a la sanitaria. No hay normativa al respecto, sólo casos similares en la quinta región en los
sistemas de Papudo y San Pedro los cuales fueron traspasados gratuitamente desde el municipio respectivo a la sanitaria, ESVAL en ese caso”. - ¿Quién es responsable de construir las obras de alcantarillado que faltan en la comuna? -“ Se deben distinguir dos tipos de obras, las redes principales o troncales que son de responsabilidad de la sanitaria(empresa ESSBIO) y las secundarias (o de urbanización) que son de responsabilidad de quien urbanice. 8.- ¿Hay un plazo estimado para que esto quede resuelto 100%? -“Según los Planes de ESSBIO la construcción de los colectores principales debiera estar terminada a comienzo del año 2010”.