N° 74 - Edición Digital

Page 1

a extraordinaria acción del agua para mimar el cuerpo y relajar la mente, ya se encuentra a disposición de los pichileminos y turistas que llegan a nuestro balneario, luego que el propietario del camping Las Proteas, Juan Polanco Parraguez, abriera hace unos días al publico una de las primeras bañeras de hidromasaje con agua caliente, que en un futuro cercano formara parte de un completo equipamiento de relajación, al mejor estilo de los complejos termales. Una bañera de hidromasajes como la del Camping Las Proteas, es una gran con caliente con capacidad de hasta 10 personas, con diferentes boquillas, para hacer mover el agua, mediante un motor que es en esencia en lo que se basa la bañera de hidromasaje, con un sistema de iluminación para cromoterapia. Estas bañeras nos proporcionan relajación, y bienestar ideales para cuando las situaciones de stress nos agobian, cuando utilizamos un hidromasaje se sentirán aliviados la espalda, los pies, los brazos y todo el cuerpo humano. La diferencia de las bañeras convencionales es que estas están provistas de chorros en las paredes de la bañera que con la presión que ejercen aumentan la

Para el mes de diciembre próximo “El Expreso de la Costa” publicará un suplemento especial dedicado a la reconstrucción de Pichilemu, principalmente de su patrimonio histórico y turístico, preparándose para recibir a los turistas en la temporada estival que se acerca. Lo anterior será posible luego de ser aprobado por el Fondo de Medios de Comunicación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, un proyecto presentado por este periódico para dichos fines y donde se mostrará “Pichilemu de pie”, a objeto de clarificar, especialmente en la comunidad regional y del resto del país, las reales condiciones en que se encuentra el balneario, que muchos dieron por devastado por una falta de información. El suplemento tendrá amplia cobertura, ya que se distribuirá en todo el país.

temperatura hasta llegar a los 38 o 40 grados, además las boquillas se pueden orientar a la zona del cuerpo que deseamos tratar. ¿Al igual que el sauna que ya tiene, se agrega otro servicio para mantener una buena salud? “La idea es ofrecerle a nuestros clientes nuevos productos que vayan aumentando su satisfacción corporal y que lo encuentra en el mundo de la hidroterapia "casera". Creemos que las bañeras y al igual que los baños termales son una experiencia mucho más fuerte que la mera limpieza personal, por tanto tratamos de crear productos que lleguen más allá de sus expectativas, para el bienestar de la mente y del cuerpo. Aquí tienen espacio los jóvenes, los adultos mayores, todos quienes quieran fortalecer la salud de su cuerpo” La bañera del Camping Las Proteas, con unos 2 mil litros de agua caliente y filtrada a una temperatura promedio de 38 a 40 grados Celsius, se encuentra ubicada en un hermoso entorno natural que sólo el Camping las Proteas le ofrece, y a un costo más que conveniente de $ 12.000 para 4 personas por unos

Asimismo, “El Expreso de la Costa” con la participación de un grupo de privados, entre ellos dueños de hoteles, cabañas, restaurantes, complejos turísticos, pub y otros establecimientos turísticos, se encuentra editando una revista y guía comercial sobre el balneario, con el fin de fortalecer aun más la promoción de su oferta turística. La publicación en formato revista, será a todo color con un material de primerísimo nivel, y en ella también se hará presente la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, como una manera de potenciar el esfuerzo que en este sentido hará el sector privado en esta publicación, y en concordancia con los buenos resultados que el propio municipio- sumado al apoyo del gobierno- ha logrado en la reconstrucción del balneario, lo que promete una temporada estival más que auspiciosa.

30 minutos, tiempo más que recomendable para una experiencia inolvidable, tal como lo relatan quienes ya ha vivido la experiencia, como Cenovia Alvarez:: “es una experiencia maravillosa, que te deja el cuerpo en su máxima relajación, de noche es más hermoso ya que puedes mirar el cielo, las estrellas en todo su esplendor y en un ambiente privado”. ¿Cómo para recomendarlo? -“De todas maneras, estar ahí es vivir una experiencia muy saludable y

exquisita que dan ganas de volver todos los días” La ubicación exacta del Camping Las Proteas es calle Hernando de Magallanes 1915 en horario de atención de lunes a domingo de 09:00 hrs a 23:00 hrs .

Mayores informaciones: Teléfono (72) 841220 y el sitio web www.campinglasproteas.cl donde encontrara toda la información, hasta el plano de cómo llegar.


UEVAS EXPOSICIONES SE INAUGURAN EN EL CENTRO CULTURAL AGUSTÍN ROSS La cultura y el arte están mas presentes que nunca en Pichilemu, justo al medio día del sábado 06 de noviembre se realizo la inauguración de una nueva exposición de los destacados artistas Tatiana Álamos y Héctor Luis Pacheco como también una muestra del trabajo realizado por el Club de Adultos Mayores Vivir la Vida, quienes fueron acompañados por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, la Concejal Andrea Aranda y muchas personas amantes del arte y la cultura. Esta muestra viene a ratificar el esfuerzo que hace el municipio por generar y mantener atractivos turísticos en nuestra comuna, Engarzando nuestro patrimonio histórico con la cultura y el arte con el objetivo de que Pichilemu además de contar con paisajes y olas maravillosas también ponga a disposición de los turistas una sala de arte donde se conjugan tanto valores artísticos locales, nacionales como así mismo internacionales. En este sentido El trabajo de la artista plástica Tatiana Álamos explora en diversos medios del quehacer artístico: Pintura Acrílica, telar, cerámica, instalación, esmalte y escultura. Además de lo que ella denomina “objetos poéticos”: cajas preciosamente trabajadas, con poemas en su interior. En toda su producción, se trasluce un buscado sello americanista, que se evidencia por el uso de colores fuertes, figuras próximas a la estética Naif y la incorporación en el soporte tierra, hojas y piedras que recolecta; su intención es acercarse a la cosmovisión de las culturas prehispánicas. Con respecto al arte creativo del

a tarde de este lunes 08 de Noviembre se realizo la Clausura de los cursos programa de becas sociales de capacitación 2010 en las dependencias de la Pista Municipal.

destacado artista Pichilemino Héctor Luis Pacheco nace con los pinchazos en los neumáticos que llegan cada día a su vulcanización y que tras la motivación de su ayudante Cristian Miranda quien le da la idea de mostrar a sus clientes cada objeto y fue así como empezó a valorar cada pinchazo hasta llegar a expresarlo en sus diversas y maravillosas obras. Por último es importante destacar que la Ilustre Municipalidad a través de su Centro Cultural pretende crear las condiciones para que los artistas visuales, artesanos y en general quienes quieran mostrar distintas expresiones artísticas encuentren en dicho centro un lugar para dar a conocer y compartir sus obras. Es por ello que los Adultos Mayores del Club Vivir la Vida, están presentando los resultados de un interesante trabajo realizado bajo el nombre “Rescatando habilidades del adulto mayor a través de la Cerámica”. Estas exposiciones estarán disponibles para todo espectador hasta el 03 de Diciembre del año en curso, sin duda esta es una excelente oportunidad para apreciar arte de calidad y totalmente gratis en el Principal Balneario de la Sexta Región.

Esta ceremonia contó con la presencia del Alcalde Sr. Roberto Córdova Carreño, el Director Nacional del Sence Sr. José Berguño Cañas, la Gerente General Otic del Comercio, Servicios y Turismo Sra. Andrea Orellana López, la coordinadora proyectos de responsabilidad social de la Otic del comercio, servicios y turismo, Srta. Sofía Carrasco Cartes, El Gerente de Personas de TVN Sr. Jaime Curihuinca Curaqueo invitados especiales y los beneficiarios de este importante programa de capacitación. Los cursos que se certificaron corresponden al programa de becas sociales del Otic del comercio en “apoyo a la reconstrucción” de la zona centro sur del país. Donde TVN a través del concepto de responsabilidad social empresarial decidió invertir en la comuna, derivando una cifra importante de recursos financieros para que estas actividades de reinserción laboral se generaran con fuerza en Pichilemu, permitiendo que 140 personas de diversas organizaciones a través de

n las dependencias del Centro Cultural Agustín Ross, la mañana del martes 02 de noviembre se llevó a cabo el lanzamiento del Programa “Autoconsumo Pichilemu 2010”, el cual fue encabezado por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, invitados especiales y las familias favorecidas con este importante programa. Este programa pretende ayudar a las familias a producir sus alimentos y al mismo tiempo a generar un ahorro mediante un concepto llamado sustitución de gastos, lo cual implica que en vez de gastar dinero en alimentos los producirán, generando con ello un significativo ahorro. Las familias beneficiadas provienen diversos sectores tanto rurales como urbanos y realizarán diversos proyectos los cuales van desde criar animales hasta construir invernaderos. Por ultimo es necesario consignar que éste programa contempla la participación activa de los integrantes de cada familia en los proyectos ya que ellos son los encargados de implementar y

Ya están en plena marcha diversos proyectos de mejoramientos de calles y avenidas de nuestra comuna. En este sentido podemos informar que ya se están realizando los trabajos de pavimentación en las calles Valderrama, Jaramillo, Rapa Nui, O’higgins y El Arrayán; como así también se están llevando a cabo los trabajos de pavimentación asfáltica y aceras de hormigón en la calle Ramón Freire y en los próximos días se inician los trabajos en la calle Hernando de Magallanes hasta la villa La Caleta. En la segunda quincena del mes de diciembre comenzaran los trabajos en las calles de bajada a la playa principal, están son J.J. Prieto, Evaristo Merino y Dionisio Acevedo. La suma total de estas inversiones es de 573.827.000. Por otra parte se iniciaron los trabajos de recarpeteo de aproximadamente 7.000 mts. Cuadrados de asfalto en Avda. Costanera en

8 cursos obtengan un nuevo oficio, lo cual les permitirá enfrentar con mayores esperanzas un nuevo quehacer laboral. El trabajó en conjunto se desarrollo con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo – Sence, La Municipalidad y otros gremios empresariales, para el levantamiento de las necesidades y comunidades afectadas con la catástrofe del 27 de febrero pasado. Por último los beneficiarios recibieron un set de herramientas para implementar sus negocios y un obsequio adicional por parte de TVN.

desarrollar estas tecnologías que el Municipio en conjunto con el FOSIS entregan para mejorar su calidad de vida, tal como lo afirmó en su intervención el edil.

su doble vía desde la Avda. Ortúzar hasta la gruta de la virgen en la bajada del parque Ross. Por otra parte también se iniciarán próximamente los trabajos de mejoramiento y bacheo de la entrada al plano urbano desde puente negro hasta la Av. Cáhuil y el mejoramiento de la intersección de las calles Av. Ortúzar con Aníbal Pinto entre otros. Invirtiendo una suma de 343 millones de pesos “Los trabajos mencionados y los que se iniciarán significarán un gran adelanto principalmente para nuestros vecinos y nos permitirán recibir de una mejor manera a los miles de turistas que nos visitaran en la temporada estival” comentó el Alcalde Córdova, quien además se mostró muy satisfecho por los logros y proyectos que paulatinamente comienzan a concretarse y realizó un llamado a la comunidad a tener paciencia con los trabajos que se realizan, ya que muchos de ellos se retrasaron por motivo del terremoto y posterior tsunami.

El miércoles 10 de noviembre en las dependencias de la Pista Municipal se realizo una vital reunión, esta actividad fue encabezada por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, el representante de la delegación provincial de Colchagua del SERVIU Max Piñat, invitados especiales y los primeros 56 postulantes a viviendas damnificados por el terremoto del 27 de febrero recién pasado. Las familias tuvieron la oportunidad de conocer y observar las características de cada una de las 6 alternativas relacionadas a su futura casa, las que fueron expuestas por el equipo de la Egis Municipal. Cabe destacar que el municipio ha invertido en la formación de un equipo de trabajo multidisciplinarlo, a través de la contratación de profesionales y técnicos para trabajar en los proyectos de cada uno de los damnificados (Arquitectura, Agua, Alcantarillado y Electricidad), por ello se ha entregado información oportuna y propuestas concretas para trabajar en la comuna, Finalmente la alternativa que las familias eligieron fue la opción de la empresa Vipalco (Albañilería Armada de 45, 44 m2). Una vez elegida la casa el EGIS municipal presentara, en el transcurso de los próximos días, los proyectos correspondientes para que estas familias puedan contar con su vivienda definitiva.


mediados de diciembre próximo estará en circulación el libro “Maximiliano, aventuras de un costino”, obra literaria del profesor pichilemino Carlos Leyton Labarca, ex – Concejal y ex – Alcalde de nuestra comuna, y de una dilatada trayectoria como director de la escuela de Ciruelos, donde creó el museo del niño rural. El libro, el segundo que escribe Leyton ya que antes nos deleito con “artesanos de la palabra”, trata en 220 páginas las memorias de un joven campesino que parte a hacer su servicio militar en la década del 70. Realiza el viaje en tren hasta San Fernando y durante el trayecto va recordando historias, anécdotas, amores y desamores.

II Curso de Primeros Auxilios

-O sea, ambientada en una época de altos y bajos -“Así es, son distintas aventuras relacionadas con la vida campesina, los amores de joven, la dureza del servicio militar, el golpe militar, el conflicto con Argentina, etc.” -¿Dedicado a alguien en especial? -“A mi familia, a mis alumnos y a la comunidad pichilemina”

siempre es esas páginas y no se esfumará de la memoria colectiva y también que modestamente, sirvió para que la entonces Presidenta de la República se inspirara en los títulos de las leyendas para pasearse imaginariamente por nuestra comuna”

-¿Que sabor le dejó su primer libro “Artesanos de la Palabra”?

-¿Qué espera de esta nueva publicación? -“Que tenga un éxito similar al anterior, que sea leída por muchas personas para que se reconozcan en el personaje, que puede ser cualquiera de nosotros”

-“La satisfacción de haber aportado un granito de arena en pos de la cultura de Pichilemu. Que lo que se recopiló en ese libro permanecerá por

-¿Quien es Maximiliano? _Un personaje imaginario, para hechos que si ocurrieron.

Con mucha alegría doy cuenta a la comunidad de éste logro que permitió capacitar a 45 alumnos de la comunidad, durante dos semanas, en temas tan trascendentales como reanimación cardiopulmonar, quemaduras, fracturas, vendajes e inmovilizaciones. Agradezco a mis compañeros de trabajo que me apoyaron en los diversos temas y a los vecinos que entregaron parte de su tiempo a su formación personal para atender con mejores herramientas a sus familias y a la comunidad, cuando ésta la requiera. Esperamos el próximo año continuar la senda educativa que iniciamos, como una forma de responder en ámbito tan importante para la vida de las personas.

En el año del Bicentenario, recuperemos “El Himno a la ciudad de Pichilemu”.

l viernes 05 de Noviembre, en reunión del Honorable Concejo Municipal, se rechazó la propuesta hecha por el suscrito, en relación a regalar a los alumnos egresados de la enseñanza media, un libro que contara, la” Historia Nunca contada”, del pueblo mapuche. Como es de conocimiento público, por lo menos para aquellos que se dan el trabajo de leer, la historia, siempre es escrita por los vencedores de una confrontación bélica. Sea esta justificada o no, eso no tiene mayor importancia para los historiadores del vencedor. Así justificamos el lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. Así justificamos la invasión de Irak y Afganistán. La historia tiene miles de páginas y páginas para justificar lo injustificable, que solo han dejado muerte y dolor. Nuestro Chile no puede estar ausente de tamañas mentiras históricas. Bastaría con ahondar en la mal llamada “Guerra del Pacifico”. O la increíblemente mal llamada “Pacificación de la Araucanía” Pero la historia que quiero compartir con ustedes es más amplia. Es más ni menos, que conozcan la historia mapuche escrita por los vencidos. Durante meses me di la tarea de recopilar escritos de historiadores, profesores de historia, sociólogos, mapuches que cuentan bajo su óptica el despojo del que han sido víctima durante siglos. No pedía estar o no de acuerdo, solo pedía se me recibiera

Me he propuesto con el objeto de rescatar nuestros valores y símbolos comunales, otorgarle el verdadero valor que se merece el himno hacia la comuna de Pichilemu, escrito por Don José Vargas Badilla. Para materializar éste sueño,

estamos trabajando junto a un grupo de personas que voluntariamente, han aceptado la invitación de ser parte de éste hermoso trabajo.

El ex – regidor Mario Moraga Cornejo, contra quien se presentó una querella por injurias y calumnias con publicidad por parte del administrador municipal, Dante Cornejo González, finalmente accedió a leer en una audiencia pública frente al juez Rodolfo Moreno una declaración, referente a las afirmaciones realizadas en un programa radial de la emisora Entreolas, que pusieron en tela de juicio la honra del funcionario municipal. De esta manera se puso término a la polémica desatada tras decir Moraga en la radio que Dante Cornejo habría dado instrucciones a personal de seguridad ciudadana del municipio para que no se le cobrara derechos de aparcamiento a una persona de la cual no se dio identidad, en calle Dionisio Acevedo a la altura de calle Manuel

En la próxima edición daré a conocer los resultados de éste proyecto que representa la identidad, historia y valores de Pichilemu.

Formación integral para el Turismo. Con el ánimo de colaborar en la materialización de una de las medidas que propuse para reactivar el turismo en nuestra comuna, me encuentro organizando junto una importante empresa de capacitación la realización de un curso que permitirá formar en el idioma Inglés. Dirigido a personas que se relacionen directamente con turi s t a s e x t r a n j e r o s y a s í entregar un mejor servicio. Hoy más que nunca resulta imprescindible aprender inglés, porque permite comunicarnos, dentro del mundo globalizado en que vivimos. Ésta capacitación será abierta a la comunidad y como únicos requisitos es estar vinculado a la actividad turística (comercio ambulante, establecidos u otros). Sé que con ésta iniciativa estaremos aportando al desarrollo integral de nuestra principal actividad económica.

Primero decir que me siento tranquilo, y agradecer a través de este medio a las muchísimas personas que nos han llamado para saludarnos, para solidarizar con todo lo injusto que nos habían tratado y que fuimos víctima de tanta calumnia, de tanta injuria, por parte de algunas personas y bueno la justicia dijo que somos inocentes y no tenemos nada que ocultar. -¿El contenido del documento que se leyó lo dejó conforme? -“No me dejó conforme porque lo que se hace es deslindar responsabilidades y hacerlas recaer en un funcionario y eso creo fue una cobardía, para decirlo con todas sus palabras, una cobardía porque hay otro que no se puede defender, pero al final lo relevante de este tema era dejar sentado, dejar claramente establecido de que todo lo que se ha dicho respecto a mi persona y a mi actuar como funcionario, era mentira y como era mentira tenían que pedir las disculpas correspondientes” -¿Qué opina de Mario Moraga? -“Todos conocemos como es don Mario Moraga, cuando llega aquí en estado de ebriedad a insultar a los funcionarios

mi trabajo, sin costo alguno, para que la municipalidad se relacionara directamente con la empresa encuadernadora y financiara el valor de 160 libros que coincide con el número de alumnos que egresan el presente año, y en el día de la graduación fuera el municipio que hiciera entrega a cada joven,”La Historia Jamás contada” del pueblo mapuchePensé, y pienso que es un aporte a la cultura. Graso error. La cultura no es tema para las autoridades. Da más votos traer alguien que les cante rancheras. Al Cesar lo que es del Cesar. Yo me equivoque.

Montt, durante la pasada temporada estival. La causa se cerró con la lectura en el tribunal de parte de Moraga de la siguiente declaración: “En relación a la información que di en el programa radial de don Carlos Von Unger en radio Entreolas, el día 23 de mayo del presente año, debo hacer presente que la misma me fue proporcionada por el funcionario encargado de seguridad ciudadana de Pichilemu Don Manuel Díaz, en más de una oportunidad, sin constarme la autenticidad de la misma. Con lo anterior dejo de manifiesto que no fui autor de la información y lamento profundamente que esto haya provocado molestias a Don Dante Cornejo González y a su entorno laboral y familiar”

-“Primero que todo no fui parte de esa querella y no tomé parte de ninguna de las partes, tampoco fui citado por lo tanto no tengo más conocimiento de eso” -Pero en la nota que Mario Moraga leyó en el tribunal lo responsabiliza a usted como autor de esa noticia -“Una vez más la comunidad tiene la oportunidad de constatar que este señor sigue mintiendo, involucrando a personas que no tenemos idea que intenta decir” -¿Usted desmiente haber entregado alguna información a él? -“Nunca he conversado con él, lo saludo como saludo a todos los pichileminos que conozco y ubico, pero nada más” -¿No recuerda haber conversado otro tema con él y

municipales, todos sabemos como es , es parte del folclor local y hay que aceptarlo como tal, pero eso no significa que el tenga el derecho de decir lo que quiere de cualquier persona y aquí la justicia ha establecido claramente que el señor miente y como miente tiene que medir sus palabras y ojalá aprenda esta lección” -Cuál es la posición suya y del municipio con respecto a don Manuel Díaz? -“En mi opinión personal lo que se hizo con don Manuel Díaz fue una cobardía, con tal nivel de bajeza que me parece no se corresponde con el convivir ciudadano y la verdad es que que yo tengo la plena convicción de que don Manuel Díaz no tiene nada que ver en esta cosa y que al final ha sido usado por el sr. Moraga para poder resolver los problemas de conciencia y tratar de salvarse por esa vía. pero al final lo importante de esto es que claramente aquí hay un personaje que miente y que claramente no logra establecer la diferencia entre lo que no ocurre y lo que ocurre, siendo bastante irresponsable, hablando en la radio sobre cualquier persona y pensar que no le va a pasar nada. ¿Cuántas veces dijo? ¡Demándenme!, bueno lo demandamos y demostramos que miente y que le hace mucho daño a la convivencia y al final a las familias” ¿Cuando esto se hizo público en la radio, se le preguntó a usted que opinaba al menos del tema? -“Mira, miles de veces se dijeron cosas sobre mi actuar como persona, de mi actuar como profesional, de mi actuar político y nunca, nunca ni el medio en el cual sale, ni el comentarista que emite estos juicios, nunca se acercó a preguntarnos cuál era la versión nuestra como lo hace alguien serio, pero en este caso siempre se está acusando y aquí también tiene responsabilidad el medio donde se emiten esos juicios. Es más su periódico es el primer medio que me llama y que se preocupa de escuchar la otra parte, el resto nada y cero relación con la parte que al final tenía la razón”

que se haya mal entendido? -“Ningún tema con él, menos referente a mi trabajo o a la municipalidad, NUNCA.” ¿Seguirá alguna acción legal por ello? -“Lo estudiaré” ¿Está tranquilo? -“Totalmente, con mi alma, mi conciencia, además tengo muchas palabras de agradecimiento para todas las personas que me han apoyado”

-“Quedé demasiado conforme, porque me permitió certificar lo que yo había dicho que siempre la información me la entregó a mí el Jefe de Seguridad y que yo no fui el inventor de la noticia como ha quedado demostrado” -Sin embargo don Manuel Díaz nos ha dicho que nunca a conversado con usted. -“Discúlpeme, el sacó una declaración pública que es un descaro, negando algo que él mismo me dijo personalmente, incluso yo tengo testigos como acreditar que él me dio la información”. -¿En eso caso no habría sido ético guardar el secreto de la fuente? -“Mire, eso yo lo hice de una forma pre-sabida ¿Por qué razón?. Mire don Manuel Díaz que en este caso es mi informante, me entregó delante de testigos esta información y como el nunca se acercó a hablar conmigo cuando el sr. Cornejo puso la querella, yo informé al sr. Díaz de que había salido la información y él me dijo que lo iba a arreglar diciéndome, después voy a conversar con usted. Entonces no di el nombre de mi fuente porque esperaba que el sr. Díaz viniera a conversar conmigo, entonces cuando después supe que el sr. Díaz iba a negar este asunto, yo dije clarito: a mi no me viene con cosas y decidí dar su nombre. -Así y todo usted reconoce que la información no le constaba, o sea no lo verificó -“Lo que pasa es que yo le creí al sr. Díaz y más encima que es funcionario municipal, claro no la verifiqué, pero eso no significa que eso no sea verdad” ¿Cómo llega a ese acuerdo reparatorio? “Si pero no olvide que yo siempre quise juicio oral, recuerde que primero me desearon las penas del infierno y hasta con pago de las costas, y ¿Por qué cambiaron tanto? hasta proponerme una salida que yo decidía si la aceptaba o no” _¿Porque la aceptó entonces si usted quería juicio? -“Porque uno tiene familia, si yo fuera solo a mi no me importaría

un comino echarle para adelante, pero tengo familia y tengo la primera obligación con ellos y no quería causarle mayores problemas a los hijos” -Pero la otra parte también tiene familia -“Claro que también tiene familia, pero por eso pedí juicio para que se aclarara”.(…) -¿No está arrepentido? -“Bueno ya le reconocí que la falla que pude haber cometido es que no lo verifique ya que la fuente para mí era confiable, por eso acepté también este acuerdo. Y quiero dejar bien claro, lo que el sr. Cornejo debió hacer es llamar a terreno al subalterno que me entrego la noticia, debió hacer una investigación y esto no habría pasado a mayores” Pero usted no debería tener más cuidado en el sentido de difundir informaciones por el solo hecho de que alguien se la dijo -“Pero resulta curioso también que el me insistía tanto en que largara esa noticia, incluso el me felicitó por ello” -Pero dice que nunca habló con usted -“Pero como es eso, si fue en esa esquina de Angel Gaete con Aníbal Pinto. Ahí llegó el caballero a decirme todos los pormenores y que era muy buena la noticia” -¿Y como recuerda esa noticia que usted dice que le dio? -“Bueno que no se le cobrara parquímetro a una acompañante del sr, Cornejo, en una residencial que tiene esta persona en la primera cuadra de la calle Dionisio Acevedo yendo para el mar, o sea pasado el Banco del Estado”


n paso fundamental dieron este miércoles 10 de noviembre los salineros de Lo Valdivia, comuna de Paredones y de Cáhuil, comuna de Pichilemu, en su afán de formalizarse como microempresa que se dedique a la comercialización de sal de mar que ellos mismos producen, al firmar el convenio respectivo en el marco del proyecto "Profo Microempresa Salineros" y el programa de "emprendimientos locales salineros de Cáhuil", cofinanciado por la CORFO.

Hasta la localidad de Matanzas, comuna de navidad, se trasladó el día lunes 15 del pte., el programa que ejecuta la Gobernación provincial de Cardenal Caro denominado "Gobierno en Terreno", y donde se atendió también a vecinos de esa localidad y sectores aledaños tales como Pupuya Centro, La Vega de Pupuya y Lagunillas La iniciativa que tiene como objetivo atender en terreno, especialmente en zonas apartadas, los requerimientos que presenta la ciudadanía de los diferentes servicios públicos tuvo a organismos tales como el IPS, SEREMI DE SALUD ( DELEGADO), CONAF, SERNATUR. (PROGRAMA TERCERA EDAD), GOBERNACIÓN ( OIRS), BIENES NACIONALES, SAG, DIRECCIÓN DEL TRABAJO, SII, REGISTRO CIVIL, INDAP, SERVIU SAN FERNANDO,FOSIS, SERVICIO DE SALUD ( Regional), FONASA, VIALIDAD y el SERNAPESCA. El Gobernador de esta provincia, Julio Ibarra Maldonado, al comentar la implementación de este programa señaló: ”Es una iniciativa que hacemos con mucho agrado y que ha dado excelentes resultados en la provincia Cardenal Caro durante el presente año, la cual es valorada por la comunidad, principalmente en aquellos lugares en que el acceso a los servicios públicos es muy difícil por la lejanía

y el costo que significa para los vecinos trasladarse a centros urbanos. La gente nos dice en cada lugar que visitamos que les estamos simplificando una serie de trámites que para ellos es muy importante en diferentes áreas, desde la renovación de una cédula de identidad, hasta el inicio del saneamiento de una propiedad". Este programa que en la Gobernación coordina Carlos Acuña Arévalo, jefe de gabinete, tiene además por objetivo informar y difundir acercar de la oferta pública del gobierno provincial a la comunidad, en materias como proyectos y programas de los distintos servicios públicos de la Provincia de Cardenal Caro y es parte de la planificación operativa del Programa de Coordinación y Gestión Territorial. REUNION GOBIERNO-POLICIACOMUNIDAD Asimismo durante este trabajo en terreno también se llevó a cabo una reunión con los vecinos en el marco del trabajo gobiernopolicías-comunidad, a cargo del asesor jurídico de la Gobernación Guido Pérez, instancia tendiente a escuchar las inquietudes de los vecinos en materia de seguridad ciudadana y abordar los principales problemas que pudieran presentarse en ese ámbito y trabajar en su solución, para lo cuál se contó también con la participación de representantes de la Armada, carabineros, y de la PDI.

El significativo acto donde se formalizó lo que hasta no hace mucho parecía un sueño imposible para los salineros, tuvo lugar en el rancho campesino "Oro Blanco" de la localidad de Barrancas, y contó con la presencia del representante del Gobernador, Carlos Acuña Arévalo, de la seremi de Minería, María Loreto Barrera, del Director Regional de la CORFO, Félix Ortíz, y de los acaldes de Pichilemu y Paredones, Roberto Córdova y Sammy Ormazabal, respectivamente. Además del representante de la empresa COPEVAL Miguel Letelier, organismo técnico que asesorará a los beneficiarios de esta iniciativa. En la oportunidad, Luis Muñoz en representación de los salineros, agradeció el apoyo recibido de las actuales autoridades de Gobierno, destacando la participación activa en esta idea del Gobernador Julio Ibarra, a quien dedicó especiales conceptos, “ha sido un Gobernador preocupado por nosotros desde que asumió sus funciones, ha trabajado codo a codo con nosotros”. Así también, agradeció a la seremi de Minería María Loreto Barrera, aquí se detuvo para resaltar que “ en 20 años recibimos una visita de un seremi de Minería, en estos pocos meses hemos recibido al menos 10 visitas de la Seremi de Minería, y eso debemos agradecerlo y reconocerlo”. A continuación y con emotivas palabras, el dirigente gremial realizó una completa exposición de cuales son sus principales aspiraciones con este proyecto, que marca un hito para el sector que hoy busca mejorar sus procesos a través del diseño de nuevos productos y de las mejoras en la comercialización, para

Con el propósito de dar una adecuada respuesta a las personas que presenta patologías de baja complejidad y que requieren de una intervención quirúrgica para su resolución, el equipo de trabajo liderado por la Dra. Caroline Díaz, concreto uno de sus más anhelados desafíos. Durante meses trabajaron arduamente en la remodelación y habilitación de un Pabellón Quirúrgico, el cual se ajusta a los estándares definidos por el Departamento de Calidad y Seguridad del paciente del MINSAL. En el lugar se realizan alrededor de

20 cirugías mensuales las cuales corresponden mayoritariamente a extracción de lesiones cutáneas (lunares, verrugas, etc.) y reparación de defectos ungueales, entre otros. Si bien este tipo de patologías son de baja complejidad, sí impactan negativamente en la relación social de los pacientes. Es por eso que nuestro Hospital cuenta hoy en día con el equipamiento y el lugar adecuado para responder a estos requerimientos lo cual se traduce en una reducción en los Tiempos de Espera y en la Lista de Espera de estas patologías.

hacer de la sal un producto exportable. Para atender estas necesidades Corfo está cofinanciando un Proyecto de Fomento denominado “Profo Microempresa Salineros” que tiene por objetivo crear una empresa formal que reunirá a 10 microempresas del rubro, las que a su vez agrupan a más de 33 pequeños productores de sal de las localidades de Cáhuil y Lo Valdivia. Asimismo, se está ejecutando el Programa de Emprendimientos Locales “Pel Salineros de Cáhuil” que busca reducir las brechas productivas de infraestructura, tecnología y de gestión asociadas a la producción, cosecha y comercialización de sal de mar y desarrollar valor agregado asociado al producto, mejorando las condiciones actuales de producción y venta, a través de una estrategia diversificada de la oferta de sal de mar. El Gobernador de la provincia Cardenal Caro, Julio Ibarra, quien ayer se encontraba en Santiago participando en un seminario sobre seguridad pública organizado por el ministerio del interior, envió un afectuoso saludo a los salineros por intermedio de su jefe de gabinete, Carlos Acuña, destacando que "este paso que se ha dado es el fruto de muchas reuniones de trabajo con los beneficiarios de este programa, y donde ha destacado el trabajo de la Seremi de Minería y la Corfo, y el rol clave cumplido por los propios salineros, que además han depositado la confianza en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera"

orenzo Andrade Astorga(32) es un afortunado, chileno, kayakista y profesor de español de la afamada academia de kayakistas estadounidense New River Acadamy, con quienes recorre el mundo formando alumnos y practicando su deporte favorito. La semana pasada su parada fue en Pichilemu, eligiendo las cabañas “La Plaza” que administra Alfredo Pérez, como su hospedaje. “Somos una escuela de kayakistas, viajamos alrededor del mundo haciendo kayak y clases, ahora estábamos en Canadá y viajamos al centro de Chile, partiendo por el Cajón del Maipo, ahora hemos llegado a Pichilemu y proseguimos a las 7 tazas, Pucón y Futaleufú. -¿Que les pareció Pichilemu? -“Las olas exquisitas, increíbles, la gente muy agradables. Ustedes tienen acá un lugar muy hermoso” -¿Cómo viven, como se financian? -“Es una escuela que pagan los papás, son chicos de 14 a 18 años, es una escuela bastante cara la verdad y en el fondo tiene un staff de profesores con 14

alumnos y vamos viajando por el mundo haciendo clases como a cualquier alumno de 1ro, 2do medio, tercero medio, las cuáles empezamos a las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, luego de eso hacemos Kayak, y es una escuela que está internacionalmente reconocida”


n paso fundamental dieron este miércoles 10 de noviembre los salineros de Lo Valdivia, comuna de Paredones y de Cáhuil, comuna de Pichilemu, en su afán de formalizarse como microempresa que se dedique a la comercialización de sal de mar que ellos mismos producen, al firmar el convenio respectivo en el marco del proyecto "Profo Microempresa Salineros" y el programa de "emprendimientos locales salineros de Cáhuil", cofinanciado por la CORFO.

Hasta la localidad de Matanzas, comuna de navidad, se trasladó el día lunes 15 del pte., el programa que ejecuta la Gobernación provincial de Cardenal Caro denominado "Gobierno en Terreno", y donde se atendió también a vecinos de esa localidad y sectores aledaños tales como Pupuya Centro, La Vega de Pupuya y Lagunillas La iniciativa que tiene como objetivo atender en terreno, especialmente en zonas apartadas, los requerimientos que presenta la ciudadanía de los diferentes servicios públicos tuvo a organismos tales como el IPS, SEREMI DE SALUD ( DELEGADO), CONAF, SERNATUR. (PROGRAMA TERCERA EDAD), GOBERNACIÓN ( OIRS), BIENES NACIONALES, SAG, DIRECCIÓN DEL TRABAJO, SII, REGISTRO CIVIL, INDAP, SERVIU SAN FERNANDO,FOSIS, SERVICIO DE SALUD ( Regional), FONASA, VIALIDAD y el SERNAPESCA. El Gobernador de esta provincia, Julio Ibarra Maldonado, al comentar la implementación de este programa señaló: ”Es una iniciativa que hacemos con mucho agrado y que ha dado excelentes resultados en la provincia Cardenal Caro durante el presente año, la cual es valorada por la comunidad, principalmente en aquellos lugares en que el acceso a los servicios públicos es muy difícil por la lejanía

y el costo que significa para los vecinos trasladarse a centros urbanos. La gente nos dice en cada lugar que visitamos que les estamos simplificando una serie de trámites que para ellos es muy importante en diferentes áreas, desde la renovación de una cédula de identidad, hasta el inicio del saneamiento de una propiedad". Este programa que en la Gobernación coordina Carlos Acuña Arévalo, jefe de gabinete, tiene además por objetivo informar y difundir acercar de la oferta pública del gobierno provincial a la comunidad, en materias como proyectos y programas de los distintos servicios públicos de la Provincia de Cardenal Caro y es parte de la planificación operativa del Programa de Coordinación y Gestión Territorial. REUNION GOBIERNO-POLICIACOMUNIDAD Asimismo durante este trabajo en terreno también se llevó a cabo una reunión con los vecinos en el marco del trabajo gobiernopolicías-comunidad, a cargo del asesor jurídico de la Gobernación Guido Pérez, instancia tendiente a escuchar las inquietudes de los vecinos en materia de seguridad ciudadana y abordar los principales problemas que pudieran presentarse en ese ámbito y trabajar en su solución, para lo cuál se contó también con la participación de representantes de la Armada, carabineros, y de la PDI.

El significativo acto donde se formalizó lo que hasta no hace mucho parecía un sueño imposible para los salineros, tuvo lugar en el rancho campesino "Oro Blanco" de la localidad de Barrancas, y contó con la presencia del representante del Gobernador, Carlos Acuña Arévalo, de la seremi de Minería, María Loreto Barrera, del Director Regional de la CORFO, Félix Ortíz, y de los acaldes de Pichilemu y Paredones, Roberto Córdova y Sammy Ormazabal, respectivamente. Además del representante de la empresa COPEVAL Miguel Letelier, organismo técnico que asesorará a los beneficiarios de esta iniciativa. En la oportunidad, Luis Muñoz en representación de los salineros, agradeció el apoyo recibido de las actuales autoridades de Gobierno, destacando la participación activa en esta idea del Gobernador Julio Ibarra, a quien dedicó especiales conceptos, “ha sido un Gobernador preocupado por nosotros desde que asumió sus funciones, ha trabajado codo a codo con nosotros”. Así también, agradeció a la seremi de Minería María Loreto Barrera, aquí se detuvo para resaltar que “ en 20 años recibimos una visita de un seremi de Minería, en estos pocos meses hemos recibido al menos 10 visitas de la Seremi de Minería, y eso debemos agradecerlo y reconocerlo”. A continuación y con emotivas palabras, el dirigente gremial realizó una completa exposición de cuales son sus principales aspiraciones con este proyecto, que marca un hito para el sector que hoy busca mejorar sus procesos a través del diseño de nuevos productos y de las mejoras en la comercialización, para

Con el propósito de dar una adecuada respuesta a las personas que presenta patologías de baja complejidad y que requieren de una intervención quirúrgica para su resolución, el equipo de trabajo liderado por la Dra. Caroline Díaz, concreto uno de sus más anhelados desafíos. Durante meses trabajaron arduamente en la remodelación y habilitación de un Pabellón Quirúrgico, el cual se ajusta a los estándares definidos por el Departamento de Calidad y Seguridad del paciente del MINSAL. En el lugar se realizan alrededor de

20 cirugías mensuales las cuales corresponden mayoritariamente a extracción de lesiones cutáneas (lunares, verrugas, etc.) y reparación de defectos ungueales, entre otros. Si bien este tipo de patologías son de baja complejidad, sí impactan negativamente en la relación social de los pacientes. Es por eso que nuestro Hospital cuenta hoy en día con el equipamiento y el lugar adecuado para responder a estos requerimientos lo cual se traduce en una reducción en los Tiempos de Espera y en la Lista de Espera de estas patologías.

hacer de la sal un producto exportable. Para atender estas necesidades Corfo está cofinanciando un Proyecto de Fomento denominado “Profo Microempresa Salineros” que tiene por objetivo crear una empresa formal que reunirá a 10 microempresas del rubro, las que a su vez agrupan a más de 33 pequeños productores de sal de las localidades de Cáhuil y Lo Valdivia. Asimismo, se está ejecutando el Programa de Emprendimientos Locales “Pel Salineros de Cáhuil” que busca reducir las brechas productivas de infraestructura, tecnología y de gestión asociadas a la producción, cosecha y comercialización de sal de mar y desarrollar valor agregado asociado al producto, mejorando las condiciones actuales de producción y venta, a través de una estrategia diversificada de la oferta de sal de mar. El Gobernador de la provincia Cardenal Caro, Julio Ibarra, quien ayer se encontraba en Santiago participando en un seminario sobre seguridad pública organizado por el ministerio del interior, envió un afectuoso saludo a los salineros por intermedio de su jefe de gabinete, Carlos Acuña, destacando que "este paso que se ha dado es el fruto de muchas reuniones de trabajo con los beneficiarios de este programa, y donde ha destacado el trabajo de la Seremi de Minería y la Corfo, y el rol clave cumplido por los propios salineros, que además han depositado la confianza en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera"

orenzo Andrade Astorga(32) es un afortunado, chileno, kayakista y profesor de español de la afamada academia de kayakistas estadounidense New River Acadamy, con quienes recorre el mundo formando alumnos y practicando su deporte favorito. La semana pasada su parada fue en Pichilemu, eligiendo las cabañas “La Plaza” que administra Alfredo Pérez, como su hospedaje. “Somos una escuela de kayakistas, viajamos alrededor del mundo haciendo kayak y clases, ahora estábamos en Canadá y viajamos al centro de Chile, partiendo por el Cajón del Maipo, ahora hemos llegado a Pichilemu y proseguimos a las 7 tazas, Pucón y Futaleufú. -¿Que les pareció Pichilemu? -“Las olas exquisitas, increíbles, la gente muy agradables. Ustedes tienen acá un lugar muy hermoso” -¿Cómo viven, como se financian? -“Es una escuela que pagan los papás, son chicos de 14 a 18 años, es una escuela bastante cara la verdad y en el fondo tiene un staff de profesores con 14

alumnos y vamos viajando por el mundo haciendo clases como a cualquier alumno de 1ro, 2do medio, tercero medio, las cuáles empezamos a las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, luego de eso hacemos Kayak, y es una escuela que está internacionalmente reconocida”


mediados de diciembre próximo estará en circulación el libro “Maximiliano, aventuras de un costino”, obra literaria del profesor pichilemino Carlos Leyton Labarca, ex – Concejal y ex – Alcalde de nuestra comuna, y de una dilatada trayectoria como director de la escuela de Ciruelos, donde creó el museo del niño rural. El libro, el segundo que escribe Leyton ya que antes nos deleito con “artesanos de la palabra”, trata en 220 páginas las memorias de un joven campesino que parte a hacer su servicio militar en la década del 70. Realiza el viaje en tren hasta San Fernando y durante el trayecto va recordando historias, anécdotas, amores y desamores.

II Curso de Primeros Auxilios

-O sea, ambientada en una época de altos y bajos -“Así es, son distintas aventuras relacionadas con la vida campesina, los amores de joven, la dureza del servicio militar, el golpe militar, el conflicto con Argentina, etc.” -¿Dedicado a alguien en especial? -“A mi familia, a mis alumnos y a la comunidad pichilemina”

siempre es esas páginas y no se esfumará de la memoria colectiva y también que modestamente, sirvió para que la entonces Presidenta de la República se inspirara en los títulos de las leyendas para pasearse imaginariamente por nuestra comuna”

-¿Que sabor le dejó su primer libro “Artesanos de la Palabra”?

-¿Qué espera de esta nueva publicación? -“Que tenga un éxito similar al anterior, que sea leída por muchas personas para que se reconozcan en el personaje, que puede ser cualquiera de nosotros”

-“La satisfacción de haber aportado un granito de arena en pos de la cultura de Pichilemu. Que lo que se recopiló en ese libro permanecerá por

-¿Quien es Maximiliano? _Un personaje imaginario, para hechos que si ocurrieron.

Con mucha alegría doy cuenta a la comunidad de éste logro que permitió capacitar a 45 alumnos de la comunidad, durante dos semanas, en temas tan trascendentales como reanimación cardiopulmonar, quemaduras, fracturas, vendajes e inmovilizaciones. Agradezco a mis compañeros de trabajo que me apoyaron en los diversos temas y a los vecinos que entregaron parte de su tiempo a su formación personal para atender con mejores herramientas a sus familias y a la comunidad, cuando ésta la requiera. Esperamos el próximo año continuar la senda educativa que iniciamos, como una forma de responder en ámbito tan importante para la vida de las personas.

En el año del Bicentenario, recuperemos “El Himno a la ciudad de Pichilemu”.

l viernes 05 de Noviembre, en reunión del Honorable Concejo Municipal, se rechazó la propuesta hecha por el suscrito, en relación a regalar a los alumnos egresados de la enseñanza media, un libro que contara, la” Historia Nunca contada”, del pueblo mapuche. Como es de conocimiento público, por lo menos para aquellos que se dan el trabajo de leer, la historia, siempre es escrita por los vencedores de una confrontación bélica. Sea esta justificada o no, eso no tiene mayor importancia para los historiadores del vencedor. Así justificamos el lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima. Así justificamos la invasión de Irak y Afganistán. La historia tiene miles de páginas y páginas para justificar lo injustificable, que solo han dejado muerte y dolor. Nuestro Chile no puede estar ausente de tamañas mentiras históricas. Bastaría con ahondar en la mal llamada “Guerra del Pacifico”. O la increíblemente mal llamada “Pacificación de la Araucanía” Pero la historia que quiero compartir con ustedes es más amplia. Es más ni menos, que conozcan la historia mapuche escrita por los vencidos. Durante meses me di la tarea de recopilar escritos de historiadores, profesores de historia, sociólogos, mapuches que cuentan bajo su óptica el despojo del que han sido víctima durante siglos. No pedía estar o no de acuerdo, solo pedía se me recibiera

Me he propuesto con el objeto de rescatar nuestros valores y símbolos comunales, otorgarle el verdadero valor que se merece el himno hacia la comuna de Pichilemu, escrito por Don José Vargas Badilla. Para materializar éste sueño,

estamos trabajando junto a un grupo de personas que voluntariamente, han aceptado la invitación de ser parte de éste hermoso trabajo.

El ex – regidor Mario Moraga Cornejo, contra quien se presentó una querella por injurias y calumnias con publicidad por parte del administrador municipal, Dante Cornejo González, finalmente accedió a leer en una audiencia pública frente al juez Rodolfo Moreno una declaración, referente a las afirmaciones realizadas en un programa radial de la emisora Entreolas, que pusieron en tela de juicio la honra del funcionario municipal. De esta manera se puso término a la polémica desatada tras decir Moraga en la radio que Dante Cornejo habría dado instrucciones a personal de seguridad ciudadana del municipio para que no se le cobrara derechos de aparcamiento a una persona de la cual no se dio identidad, en calle Dionisio Acevedo a la altura de calle Manuel

En la próxima edición daré a conocer los resultados de éste proyecto que representa la identidad, historia y valores de Pichilemu.

Formación integral para el Turismo. Con el ánimo de colaborar en la materialización de una de las medidas que propuse para reactivar el turismo en nuestra comuna, me encuentro organizando junto una importante empresa de capacitación la realización de un curso que permitirá formar en el idioma Inglés. Dirigido a personas que se relacionen directamente con turi s t a s e x t r a n j e r o s y a s í entregar un mejor servicio. Hoy más que nunca resulta imprescindible aprender inglés, porque permite comunicarnos, dentro del mundo globalizado en que vivimos. Ésta capacitación será abierta a la comunidad y como únicos requisitos es estar vinculado a la actividad turística (comercio ambulante, establecidos u otros). Sé que con ésta iniciativa estaremos aportando al desarrollo integral de nuestra principal actividad económica.

Primero decir que me siento tranquilo, y agradecer a través de este medio a las muchísimas personas que nos han llamado para saludarnos, para solidarizar con todo lo injusto que nos habían tratado y que fuimos víctima de tanta calumnia, de tanta injuria, por parte de algunas personas y bueno la justicia dijo que somos inocentes y no tenemos nada que ocultar. -¿El contenido del documento que se leyó lo dejó conforme? -“No me dejó conforme porque lo que se hace es deslindar responsabilidades y hacerlas recaer en un funcionario y eso creo fue una cobardía, para decirlo con todas sus palabras, una cobardía porque hay otro que no se puede defender, pero al final lo relevante de este tema era dejar sentado, dejar claramente establecido de que todo lo que se ha dicho respecto a mi persona y a mi actuar como funcionario, era mentira y como era mentira tenían que pedir las disculpas correspondientes” -¿Qué opina de Mario Moraga? -“Todos conocemos como es don Mario Moraga, cuando llega aquí en estado de ebriedad a insultar a los funcionarios

mi trabajo, sin costo alguno, para que la municipalidad se relacionara directamente con la empresa encuadernadora y financiara el valor de 160 libros que coincide con el número de alumnos que egresan el presente año, y en el día de la graduación fuera el municipio que hiciera entrega a cada joven,”La Historia Jamás contada” del pueblo mapuchePensé, y pienso que es un aporte a la cultura. Graso error. La cultura no es tema para las autoridades. Da más votos traer alguien que les cante rancheras. Al Cesar lo que es del Cesar. Yo me equivoque.

Montt, durante la pasada temporada estival. La causa se cerró con la lectura en el tribunal de parte de Moraga de la siguiente declaración: “En relación a la información que di en el programa radial de don Carlos Von Unger en radio Entreolas, el día 23 de mayo del presente año, debo hacer presente que la misma me fue proporcionada por el funcionario encargado de seguridad ciudadana de Pichilemu Don Manuel Díaz, en más de una oportunidad, sin constarme la autenticidad de la misma. Con lo anterior dejo de manifiesto que no fui autor de la información y lamento profundamente que esto haya provocado molestias a Don Dante Cornejo González y a su entorno laboral y familiar”

-“Primero que todo no fui parte de esa querella y no tomé parte de ninguna de las partes, tampoco fui citado por lo tanto no tengo más conocimiento de eso” -Pero en la nota que Mario Moraga leyó en el tribunal lo responsabiliza a usted como autor de esa noticia -“Una vez más la comunidad tiene la oportunidad de constatar que este señor sigue mintiendo, involucrando a personas que no tenemos idea que intenta decir” -¿Usted desmiente haber entregado alguna información a él? -“Nunca he conversado con él, lo saludo como saludo a todos los pichileminos que conozco y ubico, pero nada más” -¿No recuerda haber conversado otro tema con él y

municipales, todos sabemos como es , es parte del folclor local y hay que aceptarlo como tal, pero eso no significa que el tenga el derecho de decir lo que quiere de cualquier persona y aquí la justicia ha establecido claramente que el señor miente y como miente tiene que medir sus palabras y ojalá aprenda esta lección” -Cuál es la posición suya y del municipio con respecto a don Manuel Díaz? -“En mi opinión personal lo que se hizo con don Manuel Díaz fue una cobardía, con tal nivel de bajeza que me parece no se corresponde con el convivir ciudadano y la verdad es que que yo tengo la plena convicción de que don Manuel Díaz no tiene nada que ver en esta cosa y que al final ha sido usado por el sr. Moraga para poder resolver los problemas de conciencia y tratar de salvarse por esa vía. pero al final lo importante de esto es que claramente aquí hay un personaje que miente y que claramente no logra establecer la diferencia entre lo que no ocurre y lo que ocurre, siendo bastante irresponsable, hablando en la radio sobre cualquier persona y pensar que no le va a pasar nada. ¿Cuántas veces dijo? ¡Demándenme!, bueno lo demandamos y demostramos que miente y que le hace mucho daño a la convivencia y al final a las familias” ¿Cuando esto se hizo público en la radio, se le preguntó a usted que opinaba al menos del tema? -“Mira, miles de veces se dijeron cosas sobre mi actuar como persona, de mi actuar como profesional, de mi actuar político y nunca, nunca ni el medio en el cual sale, ni el comentarista que emite estos juicios, nunca se acercó a preguntarnos cuál era la versión nuestra como lo hace alguien serio, pero en este caso siempre se está acusando y aquí también tiene responsabilidad el medio donde se emiten esos juicios. Es más su periódico es el primer medio que me llama y que se preocupa de escuchar la otra parte, el resto nada y cero relación con la parte que al final tenía la razón”

que se haya mal entendido? -“Ningún tema con él, menos referente a mi trabajo o a la municipalidad, NUNCA.” ¿Seguirá alguna acción legal por ello? -“Lo estudiaré” ¿Está tranquilo? -“Totalmente, con mi alma, mi conciencia, además tengo muchas palabras de agradecimiento para todas las personas que me han apoyado”

-“Quedé demasiado conforme, porque me permitió certificar lo que yo había dicho que siempre la información me la entregó a mí el Jefe de Seguridad y que yo no fui el inventor de la noticia como ha quedado demostrado” -Sin embargo don Manuel Díaz nos ha dicho que nunca a conversado con usted. -“Discúlpeme, el sacó una declaración pública que es un descaro, negando algo que él mismo me dijo personalmente, incluso yo tengo testigos como acreditar que él me dio la información”. -¿En eso caso no habría sido ético guardar el secreto de la fuente? -“Mire, eso yo lo hice de una forma pre-sabida ¿Por qué razón?. Mire don Manuel Díaz que en este caso es mi informante, me entregó delante de testigos esta información y como el nunca se acercó a hablar conmigo cuando el sr. Cornejo puso la querella, yo informé al sr. Díaz de que había salido la información y él me dijo que lo iba a arreglar diciéndome, después voy a conversar con usted. Entonces no di el nombre de mi fuente porque esperaba que el sr. Díaz viniera a conversar conmigo, entonces cuando después supe que el sr. Díaz iba a negar este asunto, yo dije clarito: a mi no me viene con cosas y decidí dar su nombre. -Así y todo usted reconoce que la información no le constaba, o sea no lo verificó -“Lo que pasa es que yo le creí al sr. Díaz y más encima que es funcionario municipal, claro no la verifiqué, pero eso no significa que eso no sea verdad” ¿Cómo llega a ese acuerdo reparatorio? “Si pero no olvide que yo siempre quise juicio oral, recuerde que primero me desearon las penas del infierno y hasta con pago de las costas, y ¿Por qué cambiaron tanto? hasta proponerme una salida que yo decidía si la aceptaba o no” _¿Porque la aceptó entonces si usted quería juicio? -“Porque uno tiene familia, si yo fuera solo a mi no me importaría

un comino echarle para adelante, pero tengo familia y tengo la primera obligación con ellos y no quería causarle mayores problemas a los hijos” -Pero la otra parte también tiene familia -“Claro que también tiene familia, pero por eso pedí juicio para que se aclarara”.(…) -¿No está arrepentido? -“Bueno ya le reconocí que la falla que pude haber cometido es que no lo verifique ya que la fuente para mí era confiable, por eso acepté también este acuerdo. Y quiero dejar bien claro, lo que el sr. Cornejo debió hacer es llamar a terreno al subalterno que me entrego la noticia, debió hacer una investigación y esto no habría pasado a mayores” Pero usted no debería tener más cuidado en el sentido de difundir informaciones por el solo hecho de que alguien se la dijo -“Pero resulta curioso también que el me insistía tanto en que largara esa noticia, incluso el me felicitó por ello” -Pero dice que nunca habló con usted -“Pero como es eso, si fue en esa esquina de Angel Gaete con Aníbal Pinto. Ahí llegó el caballero a decirme todos los pormenores y que era muy buena la noticia” -¿Y como recuerda esa noticia que usted dice que le dio? -“Bueno que no se le cobrara parquímetro a una acompañante del sr, Cornejo, en una residencial que tiene esta persona en la primera cuadra de la calle Dionisio Acevedo yendo para el mar, o sea pasado el Banco del Estado”


UEVAS EXPOSICIONES SE INAUGURAN EN EL CENTRO CULTURAL AGUSTÍN ROSS La cultura y el arte están mas presentes que nunca en Pichilemu, justo al medio día del sábado 06 de noviembre se realizo la inauguración de una nueva exposición de los destacados artistas Tatiana Álamos y Héctor Luis Pacheco como también una muestra del trabajo realizado por el Club de Adultos Mayores Vivir la Vida, quienes fueron acompañados por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, la Concejal Andrea Aranda y muchas personas amantes del arte y la cultura. Esta muestra viene a ratificar el esfuerzo que hace el municipio por generar y mantener atractivos turísticos en nuestra comuna, Engarzando nuestro patrimonio histórico con la cultura y el arte con el objetivo de que Pichilemu además de contar con paisajes y olas maravillosas también ponga a disposición de los turistas una sala de arte donde se conjugan tanto valores artísticos locales, nacionales como así mismo internacionales. En este sentido El trabajo de la artista plástica Tatiana Álamos explora en diversos medios del quehacer artístico: Pintura Acrílica, telar, cerámica, instalación, esmalte y escultura. Además de lo que ella denomina “objetos poéticos”: cajas preciosamente trabajadas, con poemas en su interior. En toda su producción, se trasluce un buscado sello americanista, que se evidencia por el uso de colores fuertes, figuras próximas a la estética Naif y la incorporación en el soporte tierra, hojas y piedras que recolecta; su intención es acercarse a la cosmovisión de las culturas prehispánicas. Con respecto al arte creativo del

a tarde de este lunes 08 de Noviembre se realizo la Clausura de los cursos programa de becas sociales de capacitación 2010 en las dependencias de la Pista Municipal.

destacado artista Pichilemino Héctor Luis Pacheco nace con los pinchazos en los neumáticos que llegan cada día a su vulcanización y que tras la motivación de su ayudante Cristian Miranda quien le da la idea de mostrar a sus clientes cada objeto y fue así como empezó a valorar cada pinchazo hasta llegar a expresarlo en sus diversas y maravillosas obras. Por último es importante destacar que la Ilustre Municipalidad a través de su Centro Cultural pretende crear las condiciones para que los artistas visuales, artesanos y en general quienes quieran mostrar distintas expresiones artísticas encuentren en dicho centro un lugar para dar a conocer y compartir sus obras. Es por ello que los Adultos Mayores del Club Vivir la Vida, están presentando los resultados de un interesante trabajo realizado bajo el nombre “Rescatando habilidades del adulto mayor a través de la Cerámica”. Estas exposiciones estarán disponibles para todo espectador hasta el 03 de Diciembre del año en curso, sin duda esta es una excelente oportunidad para apreciar arte de calidad y totalmente gratis en el Principal Balneario de la Sexta Región.

Esta ceremonia contó con la presencia del Alcalde Sr. Roberto Córdova Carreño, el Director Nacional del Sence Sr. José Berguño Cañas, la Gerente General Otic del Comercio, Servicios y Turismo Sra. Andrea Orellana López, la coordinadora proyectos de responsabilidad social de la Otic del comercio, servicios y turismo, Srta. Sofía Carrasco Cartes, El Gerente de Personas de TVN Sr. Jaime Curihuinca Curaqueo invitados especiales y los beneficiarios de este importante programa de capacitación. Los cursos que se certificaron corresponden al programa de becas sociales del Otic del comercio en “apoyo a la reconstrucción” de la zona centro sur del país. Donde TVN a través del concepto de responsabilidad social empresarial decidió invertir en la comuna, derivando una cifra importante de recursos financieros para que estas actividades de reinserción laboral se generaran con fuerza en Pichilemu, permitiendo que 140 personas de diversas organizaciones a través de

n las dependencias del Centro Cultural Agustín Ross, la mañana del martes 02 de noviembre se llevó a cabo el lanzamiento del Programa “Autoconsumo Pichilemu 2010”, el cual fue encabezado por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, invitados especiales y las familias favorecidas con este importante programa. Este programa pretende ayudar a las familias a producir sus alimentos y al mismo tiempo a generar un ahorro mediante un concepto llamado sustitución de gastos, lo cual implica que en vez de gastar dinero en alimentos los producirán, generando con ello un significativo ahorro. Las familias beneficiadas provienen diversos sectores tanto rurales como urbanos y realizarán diversos proyectos los cuales van desde criar animales hasta construir invernaderos. Por ultimo es necesario consignar que éste programa contempla la participación activa de los integrantes de cada familia en los proyectos ya que ellos son los encargados de implementar y

Ya están en plena marcha diversos proyectos de mejoramientos de calles y avenidas de nuestra comuna. En este sentido podemos informar que ya se están realizando los trabajos de pavimentación en las calles Valderrama, Jaramillo, Rapa Nui, O’higgins y El Arrayán; como así también se están llevando a cabo los trabajos de pavimentación asfáltica y aceras de hormigón en la calle Ramón Freire y en los próximos días se inician los trabajos en la calle Hernando de Magallanes hasta la villa La Caleta. En la segunda quincena del mes de diciembre comenzaran los trabajos en las calles de bajada a la playa principal, están son J.J. Prieto, Evaristo Merino y Dionisio Acevedo. La suma total de estas inversiones es de 573.827.000. Por otra parte se iniciaron los trabajos de recarpeteo de aproximadamente 7.000 mts. Cuadrados de asfalto en Avda. Costanera en

8 cursos obtengan un nuevo oficio, lo cual les permitirá enfrentar con mayores esperanzas un nuevo quehacer laboral. El trabajó en conjunto se desarrollo con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo – Sence, La Municipalidad y otros gremios empresariales, para el levantamiento de las necesidades y comunidades afectadas con la catástrofe del 27 de febrero pasado. Por último los beneficiarios recibieron un set de herramientas para implementar sus negocios y un obsequio adicional por parte de TVN.

desarrollar estas tecnologías que el Municipio en conjunto con el FOSIS entregan para mejorar su calidad de vida, tal como lo afirmó en su intervención el edil.

su doble vía desde la Avda. Ortúzar hasta la gruta de la virgen en la bajada del parque Ross. Por otra parte también se iniciarán próximamente los trabajos de mejoramiento y bacheo de la entrada al plano urbano desde puente negro hasta la Av. Cáhuil y el mejoramiento de la intersección de las calles Av. Ortúzar con Aníbal Pinto entre otros. Invirtiendo una suma de 343 millones de pesos “Los trabajos mencionados y los que se iniciarán significarán un gran adelanto principalmente para nuestros vecinos y nos permitirán recibir de una mejor manera a los miles de turistas que nos visitaran en la temporada estival” comentó el Alcalde Córdova, quien además se mostró muy satisfecho por los logros y proyectos que paulatinamente comienzan a concretarse y realizó un llamado a la comunidad a tener paciencia con los trabajos que se realizan, ya que muchos de ellos se retrasaron por motivo del terremoto y posterior tsunami.

El miércoles 10 de noviembre en las dependencias de la Pista Municipal se realizo una vital reunión, esta actividad fue encabezada por el Alcalde Roberto Córdova Carreño, el representante de la delegación provincial de Colchagua del SERVIU Max Piñat, invitados especiales y los primeros 56 postulantes a viviendas damnificados por el terremoto del 27 de febrero recién pasado. Las familias tuvieron la oportunidad de conocer y observar las características de cada una de las 6 alternativas relacionadas a su futura casa, las que fueron expuestas por el equipo de la Egis Municipal. Cabe destacar que el municipio ha invertido en la formación de un equipo de trabajo multidisciplinarlo, a través de la contratación de profesionales y técnicos para trabajar en los proyectos de cada uno de los damnificados (Arquitectura, Agua, Alcantarillado y Electricidad), por ello se ha entregado información oportuna y propuestas concretas para trabajar en la comuna, Finalmente la alternativa que las familias eligieron fue la opción de la empresa Vipalco (Albañilería Armada de 45, 44 m2). Una vez elegida la casa el EGIS municipal presentara, en el transcurso de los próximos días, los proyectos correspondientes para que estas familias puedan contar con su vivienda definitiva.


a extraordinaria acción del agua para mimar el cuerpo y relajar la mente, ya se encuentra a disposición de los pichileminos y turistas que llegan a nuestro balneario, luego que el propietario del camping Las Proteas, Juan Polanco Parraguez, abriera hace unos días al publico una de las primeras bañeras de hidromasaje con agua caliente, que en un futuro cercano formara parte de un completo equipamiento de relajación, al mejor estilo de los complejos termales. Una bañera de hidromasajes como la del Camping Las Proteas, es una gran con caliente con capacidad de hasta 10 personas, con diferentes boquillas, para hacer mover el agua, mediante un motor que es en esencia en lo que se basa la bañera de hidromasaje, con un sistema de iluminación para cromoterapia. Estas bañeras nos proporcionan relajación, y bienestar ideales para cuando las situaciones de stress nos agobian, cuando utilizamos un hidromasaje se sentirán aliviados la espalda, los pies, los brazos y todo el cuerpo humano. La diferencia de las bañeras convencionales es que estas están provistas de chorros en las paredes de la bañera que con la presión que ejercen aumentan la

Para el mes de diciembre próximo “El Expreso de la Costa” publicará un suplemento especial dedicado a la reconstrucción de Pichilemu, principalmente de su patrimonio histórico y turístico, preparándose para recibir a los turistas en la temporada estival que se acerca. Lo anterior será posible luego de ser aprobado por el Fondo de Medios de Comunicación del Ministerio Secretaría General de Gobierno, un proyecto presentado por este periódico para dichos fines y donde se mostrará “Pichilemu de pie”, a objeto de clarificar, especialmente en la comunidad regional y del resto del país, las reales condiciones en que se encuentra el balneario, que muchos dieron por devastado por una falta de información. El suplemento tendrá amplia cobertura, ya que se distribuirá en todo el país.

temperatura hasta llegar a los 38 o 40 grados, además las boquillas se pueden orientar a la zona del cuerpo que deseamos tratar. ¿Al igual que el sauna que ya tiene, se agrega otro servicio para mantener una buena salud? “La idea es ofrecerle a nuestros clientes nuevos productos que vayan aumentando su satisfacción corporal y que lo encuentra en el mundo de la hidroterapia "casera". Creemos que las bañeras y al igual que los baños termales son una experiencia mucho más fuerte que la mera limpieza personal, por tanto tratamos de crear productos que lleguen más allá de sus expectativas, para el bienestar de la mente y del cuerpo. Aquí tienen espacio los jóvenes, los adultos mayores, todos quienes quieran fortalecer la salud de su cuerpo” La bañera del Camping Las Proteas, con unos 2 mil litros de agua caliente y filtrada a una temperatura promedio de 38 a 40 grados Celsius, se encuentra ubicada en un hermoso entorno natural que sólo el Camping las Proteas le ofrece, y a un costo más que conveniente de $ 12.000 para 4 personas por unos

Asimismo, “El Expreso de la Costa” con la participación de un grupo de privados, entre ellos dueños de hoteles, cabañas, restaurantes, complejos turísticos, pub y otros establecimientos turísticos, se encuentra editando una revista y guía comercial sobre el balneario, con el fin de fortalecer aun más la promoción de su oferta turística. La publicación en formato revista, será a todo color con un material de primerísimo nivel, y en ella también se hará presente la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, como una manera de potenciar el esfuerzo que en este sentido hará el sector privado en esta publicación, y en concordancia con los buenos resultados que el propio municipio- sumado al apoyo del gobierno- ha logrado en la reconstrucción del balneario, lo que promete una temporada estival más que auspiciosa.

30 minutos, tiempo más que recomendable para una experiencia inolvidable, tal como lo relatan quienes ya ha vivido la experiencia, como Cenovia Alvarez:: “es una experiencia maravillosa, que te deja el cuerpo en su máxima relajación, de noche es más hermoso ya que puedes mirar el cielo, las estrellas en todo su esplendor y en un ambiente privado”. ¿Cómo para recomendarlo? -“De todas maneras, estar ahí es vivir una experiencia muy saludable y

exquisita que dan ganas de volver todos los días” La ubicación exacta del Camping Las Proteas es calle Hernando de Magallanes 1915 en horario de atención de lunes a domingo de 09:00 hrs a 23:00 hrs .

Mayores informaciones: Teléfono (72) 841220 y el sitio web www.campinglasproteas.cl donde encontrara toda la información, hasta el plano de cómo llegar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.