N° 72 - Edición Digital

Page 1

na serie de obras de adelanto deberán quedar listas de aquí a fin de año, las cuáles serán sin duda un aporte importante a mejorar el rostro turístico del balneario, algunas de ellas bastante esperadas, como la restauración de la pileta del parque Ross, abandonada hace como 23 años. La noticia la dio a conocer a “El Expreso de la Costa”, el Alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova al realizar una visita inspectiva a las obras. -¿Buena forma de celebrar el Bicentenario Alcalde? “Todos estos proyectos vienen a dar respuesta a requerimientos de la comunidad, y quedará demostrado que en la medida que las autoridades se dediquen a los temas que las comunas necesitan se pueden lograr muchos proyectos para sus pueblos o ciudades, para el próximo año estamos empeñados a sacar adelante otro conjunto de proyectos, y reafirmaremos nuestro compromiso de hacer de esta gestión, un periodo de muchas obras para Pichilemu. Para celebrar el Bicentenario no tenemos mucha plata, pero tenemos la fuerza y las ganas de la gente para celebrar, sin embargo, en lo general estamos bien preparados, hay un programa de actividades que esperamos sean del gusto de nuestros vecinos y de quienes nos visitan, y estamos realizando todo un trabajo de hermoseamiento y limpieza de la comuna para celebrar con una remosada cara, pero lo más importante es esta cantidad de proyectos que se viene, y que generará mucho empleo y le cambiará la cara un muchos sectores a nuestra comuna”.

-Detállenos algo de ellos -Los proyectos de mejoramiento La Puntilla y Restauración Pileta del Parque, son proyectos PMU por un monto de M$38.690, con fecha entrega al 15 de octubre, y la remodelación de la Plaza Prat por M$210.000 comenzará en octubre con 90 días de ejecución. Los dos primeros son de nuestra gestión, el mejoramiento de La Puntilla lo gestionamos el pasado verano, considera un pasamanos en madera desde la caleta hacia La Puntilla, incluye 2 bajadas a la playa construcción en hormigón armado y balaustros de pasamanos, más la reparación de La Pileta del Parque, que nunca debió haber perdido el encanto y el atractivo que le da el hecho de estar viva y funcionando, las últimas inversiones que allí se realizaron fueron una anécdota y que no tuvieron ningún efecto en ella. “La plaza Prat, es una idea que me dio un amigo taxista local, fue a fines del 2008, tuvo un proceso súper rápido de evaluación y logramos el financiamiento por M$210.000, la idea es que esta plaza no sea una isla en el centro sino que requiere conexión con el nuevo edificio municipal (está para diseño) a través de un futuro pase por Angel Gaete que lo podemos lograr a través del Programa de Regeneración Urbana del Minvu del cual somos parte como comuna, y por otra parte conectarla con la costanera a través de un proyecto de equipamiento urbano que le dé también el carácter de paseo hacia el Centro Cultural Ross y el sector de Las Terrazas. El inicio de obras está programado al 10 de octubre y debiera tener 90 días para la ejecución.”

-¿Y qué hay de las pavimentaciones pendientes? -Lo proyectos de pavimentación de Merino, Prieto y Acevedo (bajadas a la playa), Freire y Magallanes, comienzan a más tardar la primera quincena de octubre, habrían empezado antes pero a raíz de algunas observaciones de Essbio, nos demoramos más de lo planificado, pero ya están todas salvadas. Además aprovechamos la oportunidad para comentar que están empezando los participativos que considera 2 tramos de calle Valderrama, 2 de Jaramillo, 2 de El Arrayán, un tramo en Rapanui y otro en calle O"higgins entre Acevedo y Aguirre.


n una plaza de armas repleta de público, el pasado 4 de septiembre dos jóvenes pichileminos obtuvieron en Santiago el vicecampeonato de cueca, que organiza la municipalidad capitalina encabezada por su alcalde Pablo Zalaquet, cada año en septiembre. Se trata de Matías Herman Bravo(15) y Constanza Becerra Vidal(16), quienes entre 50 parejas de su categoría, se alzaron con el segundo lugar, en un nivel muy competitivo. Constanza nos dio a conocer su alegría por el tremendo logro: “Estamos felices, después de un arduo día de competencia, el jurado (compuesto por 5 personas) nos

dio el segundo lugar, el premio que recibimos de parte del Alcalde fueron $100.000 para la pareja. Debo recalcar, que el evento fue masivo, fueron muchos medios de comunicación y esa misma noche aparecimos en varios canales, así es que contentísima.” -¿En otra ocasión incluso ganaron el campeonato? -“Claro, y contenta de representar a mi comuna, aunque acá no se nos evaluó correctamente en el campeonato escolar 2010, y agradecemos que el periódico destaque este logro que también es para Pichilemu y se sepa que la comuna no solo hace noticia por cosas negativas”.

on la firme convicción de seguir mejorando la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos y vecinas, el Alcalde Roberto Córdova Carreño y el apoyo del Concejo Municipal, concretaron un nuevo operativo medico, el cual se a transformado en toda una constante en el ultimo tiempo, así como también es importante destacar que tras esta vital gestión de nuestro Alcalde, significativamente se han ido bajando las listas de espera de horas para diversos especialistas tales como Siquiatra, Traumatólogo, Dermatólogo, Pediatra, Oftalmólogo y Medico Internista. Este operativo medico se realizo el Sábado 04 de Septiembre y solo en el transcurso de la mañana se atendieron a mas de 120 personas, los especialistas que brindaron y entregaron la atención nos visitaron desde de Rancagua. La comunidad se mostró muy agradecida ante la gestión municipal ya que para poder contar con la atención de un especialista se requiere bastante tiempo de espera, viajar largas distancias y un alto costo, principalmente para familias de escasos recursos. Por su parte el Edil comunal agradeció enormemente la disposición de los especialistas quienes vienen a entregar su trabajo gratuitamente sin ningún costo para el municipio y destacó, el trabajo mancomunado entre el Departamento de Salud Municipal dirigido

por el Kinesiólogo Cristian Pozo, como también la colaboración de las funcionarias del Hospital local y además reitero su compromiso en seguir gestionando otros operativos médicos que sin duda alguna nos van a permitir seguir disminuyendo las listas de espera y de paso mejorar notablemente el nivel de salud de nuestras vecinas y vecinos.

a tarde del Sábado 28 de Agosto se realizo en el sector de La Aguada la inauguración de Proyecto denominado “Construcción Sede Comunitaria y estación medico rural del sector de la Aguada”. Tras la inquietud y necesidad de toda la comunidad de este hermoso sector, presentada al Alcalde y Concejo municipal en el año 2009, quienes a su vez postularon dicho proyecto el cual fue posteriormente aprobado y financiado a través del fondo regional de inversión local (FRIL). Cabe destacar y resaltar que las obras de construcción se iniciaron el 11 de enero de 2010 y finalizaron el 12 de Abril de 2010, teniendo un costo de $15.341.000, este proyecto sin duda alguna viene hacer realidad un sueño y anhelo de toda la comunidad de La Aguada. A esta importante ceremonia asistieron el Alcalde Roberto Córdova Carreño, el Concejal Juan Cornejo, el Director del Departamento de Salud Municipal Cristian Pozo, el Diacono Domingo Silva así como también toda la comunidad del sector. Cabe resaltar la destacada participación del Conjunto Folklórico Sentimiento Chileno, el joven cantante local Luciano Meléndez y las payas de Nicolás Polanco Flores. En su intervención la Presidenta de la Junta de vecinos de la Aguada la Sra. Verónica Valenzuela Hernández agradeció a los demás integrantes de su directiva a la Secretaria Sra. Javiera Ortega y Tesorero don Flavio Pavez, como también el apoyo incondicional de la municipalidad encabezada por su Alcalde y Concejales y en forma muy especial cada uno de los habitantes de la Aguada quienes han estado prestos a colaborar y apoyar continuamente a su directiva en la búsqueda de nuevos logros para el sector, trabajo que dio sus frutos al concretarse la inauguración de esta hermosa sede la cual tendrá varios usos que irán en beneficio de todos. Por su parte el edil comunal destaco el trabajo desempeñado por

esta directiva y los habitantes del sector, en hacer realidad este sueño el cual les permitirá seguir creciendo, proyectándose y continuar soñando con nuevas ideas y proyectos como por ejemplo el agua potable que prontamente será una realidad para dicho sector, como también los insto a seguir trabajando juntos al Municipio el cual siempre estará a disposición de todos sus vecinos y vecinas.

Con la participación de todos los sectores rurales de la comuna se realizo, una nueva versión del Campeonato de Cueca Rural, esta vez en el hermoso sector de La Aguada, bajo un sol abrazador se dieron cita el lunes 06 de septiembre desde las 15 hrs. 17 parejas quienes fueron acompañados en todo momentos por sus entusiastas compañeros, orgullosos padre y profesores. Esta fiesta del folclore campesino contó con la presencia del señor Alcalde Roberto Córdova Carreño, los Concejales Juan Cornejo, Marta Urzúa, Patricio Morales, el Director del departamento de Educación Lautaro Ramos así como también de los directores y encargados de los colegios del sector rural, padres, apoderados y entusiastas niñas y niños. El marco musical estuvo a cargo del Conjunto Folclórico Campo Alegre de Tanume, quienes acompañaron a cada una de las parejas que participaron de esta hermosa fiesta rural, los ganadores fueron: Enseñanza Básica Primer Ciclo: Primer Lugar: Maykol Meléndez Campos 1º Básico

Escuela La Aguada Carla González Campos 2º Básico Escuela La Aguada Segundo Lugar: Nicolás Polanco Flores 3º Básico Escuela La Aguada Nicole Lincoñir González 1º Básico Escuela La Aguada Tercer Lugar: Lucas Rossel Cornejo 4º Básico Escuela de Pañul Jazmín Pavez Palma 2º Básico Escuela de Pañul Enseñanza Básica Segundo Ciclo: Primer Lugar: Gerardo Cornejo Moraga 6º Básico Escuela La Aguada Rosario Lizana Cabezas 5º Básico Escuela La Aguada Segundo Lugar: Carlos Leiva Morales 5º Básico Escuela Tanume Lorena Leiva Morales 6º Básico Escuela Tanume Tercer Lugar: Matías Galleguillos Cornejo 5º Básico Escuela de Pañul Natalia Soto Galarce 6º Básico Escuela de Pañul

De gran manera se dio inicio al mes de la Patria en el principal Balneario de la Sexta Región, en las dependencias del Gimnasio Municipal se dieron cita todos los amantes de nuestro baile nacional la Cueca. Brillante fue la participación de cada uno de los colegios de la comuna y especialmente de los alumnos quienes entregaron lo mejor de si por lograr una espectacular participación. Esta fiesta folklórica contó con la presencia del Sr. Alcalde Roberto Córdova Carreño, los Concejales Andrea Aranda, Aldo Polanco, Marta Urzúa, Patricio Morales, representante de Carabineros Teniente Carlos Retamal, el jefe de Daem Lautaro Ramos, directores de Colegios y un gran marco de público que repleto dicho recinto. Las Parejas participantes fueron acompañadas en todo momento por los conjuntos folklóricos Sentimiento Chileno y Petrel. El resultado final arrojo como ganadores a:

Enseñanza Básica: Primer Lugar, Daniel Romero González y Carolina Romero González, 8º Básico Escuela Digna Camilo Aguilar Segundo Lugar, Andrés Vargas Pérez y Angélica Martínez Rojas, 7º y 6º Básico Colegio Preciosa Sangre. Tercer Lugar, Nibaldo González Llanca y Belén González Lizana, 6º y 5º Básico Colegio Preciosa Sangre. Enseñanza Media: Primer Lugar, Cristóbal Pavez Huerta y María Guzmán Pontigo, 1º y 4º Medio, Colegio Charly´s School Segundo Lugar, Manuel Antiman Vargas y Bárbara Cornejo Morales, 4º y 3º Medio, Liceo Agustín Ross Edwards Tercer Lugar, Juan Moraga Espinoza y Micaela Miranda Gutiérrez, 2º y 1º Medio. Sin duda alguna fue un evento de primer nivel que da la bienvenida al mes de la Patria al mes del Bicentenario Septiembre.


urante el pasado terremoto y tsunami, muchos pequeños empresarios y comerciantes, perdieron sus negocios, especialmente sus locales y maquinarias. Para ayudar a estos golpeados compatriotas, el Gobierno estableció diferentes líneas de acción en el marco de la reconstrucción. Uno de los organismos que ha formado parte fundamental de esta titánica tarea, es el SERCOTEC, (Servicio de cooperación Técnica) a través del cual se implementó todo un programa de apoyo denominado “ARRIBA MI PYME”, que tras 5 meses de ocurrida la tragedia ya ha entregado una significativa cantidad de recursos, que han sido ocupados por los beneficiarios de este programa, para levantar sus negocios. Actualmente el programa se encuentra en la etapa de rendición de esos recursos, y donde un papel importantísimo lo está desempeñando la consultora CONECTA2, de propiedad de Francisco Arenas Hernández, quien junto a un equipo de jóvenes profesionales se encuentra en la revisión de dicho proceso: “todos los días estamos

atendiendo a estas personas y los orientamos para que presenten en forma correcta sus rendiciones, lo cual para ellos no representa ningún costo, nosotros como consultora nos adjudicamos a través de Chilecompra este trabajo que licitó el SERCOTEC, y estamos muy conformes con lo realizado hasta aquí, no obstante de encontrarnos con algunas dificultades en cuanto a que les faltan algunos documentos, pero en general ha estado bien”. ¿Qué les correspondió a ustedes en la selección de los beneficiados? -“Solamente la recopilación de los antecedentes de las personas que se acercaron a postular, una vez realizada la charla por parte de SERCOTEC, donde se dieron a conocer los requisitos del programa”

iviana Parraguez, la joven concejal Abogado de nuestra comuna nos cuenta sobre sus gestiones recientes a vecinos y visitantes, y entrega sus saludos en este bicentenario. Respecto a sus últimas gestiones, la concejala nos señaló en forma clara punto a punto en que áreas esta trabajando: AMBULANCIA: Hace más de un mes la concejala inicia la campaña “Una ambulancia para Pichilemu” que consiste en reunir aproximadamente 3000 firmas de los residentes permanentes o estacionarios de la comuna, en formularios que repartió en la mayor parte del comercio, municipalidad y hospital. Al respecto señala “ invito a todos a unirse y ayudar con algo muy simple, su firma!! No perdemos nada y podemos ganar mucho ! La campaña se cerrara el 30 de Septiembre , por ello es importantísimo nos ayuden para cumplir la meta, aprovechemos este bicentenario para motivar y firmar. HOGAR DE ANCIANOS : La concejala en apoyo de la campaña para la construcción del nuevo hogar de Ancianos Enrique Padrós, donó 10 sillas de ruedas, su intención es poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los abuelitos de este hogar y puedan disfrutar del día , desplazándose fácilmente . “ agradezco enormemente a quienes hicieron posible esta donación, en especial al señor Felipe Romero quien me obsequió 20 sillas de ruedas, a la Gobernación y Supermercado Polanco quienes me ayudaron en el traslado a Pichilemu. OLA INTERACTIVA : En Julio de este año la concejala postuló a los fondos de cultura el proyecto “Ola Interactiva “ que busca crear nuevos atractivos turístico culturales para nuestros visitantes y vecinos. PREVENCION: Como Coordinadora Provincial de Cardenal Caro de CONACE, está aplicando programas de Prevención de consumo de drogas y alcohol, coordinando charlas educativas preventivas con los colegios locales. VIAJE A JAPON: Como de la comisión de turismo de la municipalidad, la concejala en búsqueda de herramientas para el mejoramiento de las políticas turísticas de la comuna, postuló a una Beca de “Turismo Comunitario” en la embajada de Japón, siendo seleccionada . BICENTENARIO: “Vecinos, visitantes y turistas, aprovecho este espacio para desearles unas felices fiestas patrias junto a su familia, que celebren en el Bicentenario como corresponde, solicito me disculpen por mi ausencia en las actividades Patrias por encontrarme de viaje por el tema de la Beca, y no me queda mas que decirles a la distancia …VIVA CHILE!

ara el próximo lunes 27 de septiembre, quedó fijado el juicio simplificado por injurias y calumnias tras la querella presentada por el presidente de la federación de pescadores artesanales de Pichilemu, Carlos Bozo López en contra del presidente del sindicato de pescadores artesanales Las Quiscas-Los Guachos y consejero macro-zonal del consejo nacional de pesca, Genaro Guerrero Torres, luego que se realizara la audiencia de preparación de juicio el martes 31 de agosto pasado.

-O sea, ustedes como consultora no intervinieron en la selección de los beneficiados. -“Ninguna participación en eso, la selección de los beneficiados la realizó el SERCOTEC en Rancagua. El Objetivo de esta etapa del programa de reconstrucción en cuanto a lo que nos corresponde a nosotros, es la rendición del subsidio entregado a los beneficiarios , además del seguimiento de los mismos.

En el juicio programado para las 10:30 horas, declararán en total 15 testigos, que se referirán a los hechos motivos de la querella, que se originó por los

Hace algunos días con motivo de la entrega de los últimos recursos, el director de SERCOTEC, Emiliano Orueta, señaló a través de estas páginas, que el organismo será muy riguroso en la revisión de las rendiciones entregadas por los beneficiarios, es más consultado recientemente por esta etapa del programa, fue más allá: “seremos muy rigurosos en ello y realizaremos un trabajo en terreno para verificar si los recursos entregados han sido gastados en lo que se dijo” -¿Está conforme con el trabajo realizado por la consultora CONECTA2, que ha estado orientando a los beneficiarios del programa? -“Si, estamos muy conformes, ellos están realizando un trabajo muy profesional y lo importante de esta etapa es que nuestros beneficiarios entreguen toda la documentación que se requiere, porque este trabajo tiene que ser serio y depende de ello que se cumpla el objetivo para lo cual fue creado este programa por nuestro Gobierno, por eso hemos dicho que seremos muy transparentes en todo el proceso” ¿Se creará alguna línea de apoyo para quienes perdieron capital de trabajo, ya sea porque arrendaban locales que fueron destruidos? -“Por el momento, no”. La consultora COTECTA2, de propiedad de Francisco Arenas Hernández, tiene sus oficinas en la Galería Pavez, segundo piso oficina 5, y su teléfono de contacto es 74779026

n acuerdo reparatorio, fue la salida para el joven José Olea Cornejo, quien protagonizó un hecho inédito a nivel local el pasado 26 de marzo, luego de amenazar de muerte al Gobernador Julio Ibarra Maldonado, por medio de una llamada telefónica que realizó desde la ciudad de Concepción, donde reside. La audiencia donde se produjo la formalización y posterior acuerdo reparatorio entre las partes, se efectuó el día martes 31 de agosto al mediodía en el tribunal local ante el Magistrado Rodolfo Moreno, quien ha vuelto a sus funciones en el tribunal local, tras un lapso de 5 meses donde realizó un reemplazo en Rancagua. Tras la formalización, que vino luego que el Fiscal(s) Rodrigo Troncoso relatara como se produjeron los hechos que fueron aclarados por la eficiente labor de la PDI, ambas partes manifestaron su intención de llegar a un acuerdo, una vez que Olea Cornejo reconociera su participación en los hechos, tal cual lo ratificó ante el Juez; de hecho la audiencia no duró más de 20 minutos. El acuerdo reparatorio, que en palabras simples consiste en un acuerdo entre las partes para que la causa se archive sin mayor trámite, se selló con las disculpas que el imputado le ofreció a

dichos del dirigente de los pescadores artesanales Genaro Guerrero, a través de la radio Entreolas y el periódico “El Expreso de la Costa”, refiriéndose en duros términos hacia el dirigente, Carlos Bozo López y el sindicato que preside. Por parte de Carlos Bozo estuvo presente el abogado Humberto Lemary y en defensa de Genaro Guerrero el abogado Carlos Olivarí. Entre los testigos, figuran pescadores artesanales, locatarios de la caleta, transportistas, ex -dirigentes de la pesca artesanal, y lo que no ha dejado de llamar la atención es el testimonio que deberán de presentar los conductores del programa radial “enlace comunal”, Hugo Toro y Miguel González; el director de la radio Entreolas Jorge

Nasser Guerra y el director de este periódico, Félix Calderón Vargas; todos quienes deberán de testificar q u e l a s declaraciones realizadas por el querellado se realizaron en sus respectivos programas y publicaciones. Las posiciones antagónicas de ambas partes, bastante marcadas en la audiencia de preparación del juicio, a pesar de las insinuaciones del magistrado

Rodolfo Moreno para que zanjaran el conflicto con un acuerdo, pronostica un juicio bastante disputado, que por ahora tiene un “pronóstico reservado”.

-“Bueno, en su momento recién llegado al cargo visualice a la gente que podía ser de mi confianza y la madre de este joven debo reconocer no estaba dentro de los funcionarios que me merecían esa confianza, no obstante con el pasar de los días dicha funcionaria ha demostrado un gran compromiso con la institución y con el trabajo que hay que realizar, por lo tanto estoy muy conforme con su desempeño” José Olea Cornejo, si bien no ha querido realizar declaraciones, la PDI estableció en su investigación que este realizó la llamada telefónica

amenazando al gobernador por iniciativa propia, luego que se enterara del posible despido que sería objeto su madre quien es funcionaria de la Gobernación y que se encuentra próxima a jubilar en marzo próximo. La funcionaria solo se enteró días antes de que Olea iba a ser formalizado. Actualmente la funcionaria María Antonieta Cornejo, militante del PPD, es muy valorada por su jefatura y goza del aprecio y reconocimiento de sus colegas funcionarios. Incluso en una reciente evaluación, el Gobernador Julio Ibarra la calificó con excelentes notas.

continuación, las cuáles fueron aceptadas por la víctima de las amenazas. Ante la expectación de los asistentes, y a insinuación del Magistrado Rodolfo Moreno, Ibarra y Olea se dieron la mano, un saludo que aparentemente fue cordial, pero no menos tenso cuando el gobernador le dijo a Olea “no haga sufrir nunca más a su madre”, Olea respondió inmediatamente con la frase “ella harto ha sufrido”, entonces hubo un silencio largo que se interrumpió al abandonar la sala para dar paso a otra audiencia, afuera del tribunal Olea Cornejo no quiso dar declaraciones, a diferencia del Gobernador Ibarra, que si atendió a los medios de comunicación que le esperaban, entre ellos “El Expreso de la Costa”. -“Aquí lo importante es que se ha hecho lo que correspondía, donde un hecho que sucedió se investigó y se dio con el responsable, no puede ser que una autoridad que es el representante del Presidente de la República reciba una amenaza como la que ocurrió y quede impune. Aquí se investigó y el responsable ha reconocido su participación, por lo cual me cabe también felicitar a la PDI por el éxito de la investigación” -¿Cómo se explica las motivaciones que tuvo esta persona desde su punto de vista Gobernador?


n estas fiestas tan especiales para nuestro país, Pichilemu debe esforzarse para estar a la altura de éste gran acontecimiento, nos merecemos una comuna hermosa y unida que acoje con permanente cordialidad a quienes nos visitan. Trabajando con los vecinos de Playa HermosaCon ésta mirada, junto a un grupo de vecinos de Playa Hermosa, encabezado por don Guillermo Moraga, hemos creído necesario trabajar en diversas iniciativas que den respuesta a la diversidad necesidades de tan atractivo lugar. Partimos con un plan de hermoseamiento, que consistió en solicitar al Municipio considerar la pintura de señaléticas de transito, banderitas, lienzo de bienvenida y una bandera que doné con mucho cariño y que flameará como símbolo del espíritu de trabajo que nace en el corazón de sus habitantes, como señal que cuando se trabaja unido las

comunidades avanzan para cumplir sus sueños. Destaco además, el compromiso de los vecinos en organizar juegos autóctonos para los niños, el día 18 de Septiembre, donde e s t á n c o r d i a l m e n t e i n v i ta d o s . El Bicentenario debe ser una oportunidad para renovar energías que permitan plantearse metas en cada uno de los grupos y organizaciones a las que pertenecemos, estar siempre dispuesta en mi rol de concejala a compartir y apoyar iniciativas que vayan en beneficios de cada uno de nosotros. Junto a los comerciantes del sector centro. Siguiendo la misma perspectiva de hermosear Pichilemu, junto a la concejala Marta Urzúa, nos reunimos con los comerciantes que tienen autorizadas Pérgolas en Avda. Ortuzar, Aníbal Pinto y Avda. Ross, con el fin de unificar un tipo de ornamentación en éstos espacios, lográndose que en

éstas fiestas se materialice lo acordado. Quedando comprometidos en darle continuidad al trabajo con los comerciantes en diversas áreas de su quehacer. Y en otras aspecto de mi accionar... Aprovecho la oportunidad para informarles que en el mes de Octubre se realizará el II Curso de Primeros Auxilios, dirigido a toda la comunidad y en especial a las manipuladoras de alimentos de los colegios de la comuna y si Ud. que lee esta invitación inscríbase con la secretaria de los concejales. Finalmente, a través de éste medio quiero enviarle a cada uno de los habitantes de nuestra comuna un

Algunos podrían esperar que la mítica ciudadela en las montañas, Sewell, lideraría las preferencias. Pero en la elección de los “15 clásicos de Chile”, concurso creado y promovido por la Comisión Bicentenario, los favoritos son otros. En la VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins el favoritismo se lo llevan Las Salinas de Cáhuil (Pichilemu), que marchan en primer lugar con un 35%, seguida muy de cerca por el Conjunto Histórico San José del Carmen del Huique (Palmilla) que ya marca el 33%.

cariñoso saludo de Fiestas Patrias y que en éste Bicentenario, todo Chile vuele con sus alas de grandeza y teja su red tricolor con entusiasmo y destreza. VIVA CHILE

Las Salinas de Cáhuil son un ícono chileno y, prácticamente, las únicas que quedan de su tipo en nuestra tierra. Es la expresión física de una actividad ancestral, ya que el tratamiento de la sal posee raigambre indígena y sólo aquí

dicha tradición continúa. Por otro lado el Conjunto Histórico San José del Carmen corresponde a una construcción que data de 1828 y que fue propiedad de la familia de dos Presidentes de La República, pero que hoy conserva como museo el Ejército de Chile. Por este recinto residencial pasaron apellidos clave de nuestra historia como Errázuriz Zañartu y Echeñique Mujica. Las siguientes alternativas de votación para la región de O’Higgins son Sewell que lleva el 14% de los votos, en la mitad de la tabla, y más abajo están las Ruedas de Lamarhue, el Casino y Parque Ross, la Plaza Los Héroes e Iglesia de la Merced y al final la Media Luna monumental de Rancagua por ahora cierra las cifras con un 2%. Más al sur, en la Región de Los Lagos

A través de estas páginas quiero saludar a la gente de mi comuna, en una fecha tan significativa para nuestra Patria. Que juntos celebremos el Bicentenario con alegría, pero también con solidaridad hacia quienes más lo necesitan. Con especial cariño MARTA URZUA PUA CONCEJAL

Con especial afecto, un saludo cordial a todos y cada uno de los habitantes de mi comuna, en estas festividades patrias en que celebramos 200 años de independencia, fecha a celebrar en grande Con especial cariño PATRICIO MORALES ACEVEDO - CONCEJAL

P

arabineros de Chile dando cumplimiento a su rol principal de “Prevención”, ha realizado diversas campañas durante el transcurso del año, con la finalidad de informar, comunicar e interactuar con la comunidad de esta comuna y a lo largo del territorio nacional. Es por eso, que durante el mes de Septiembre y con motivo de la

la disputa por el liderazgo es igual de estrecha. El Altar Roca Huenteao y las Iglesias de la isla de Chiloé luchan, punto a punto. El primero con un 39% y las edificaciones religiosas con 3 7 % . Ta m b i é n relacionado con una deidad Huilliche, Huenteao representa un refugio o templo para acercarse al “abuelito”: el mediador entre el pueblo indígena y las divinidades. Aunque con votaciones mucho más bajas, en la misma región compite también la Carretera Austral (8%), la

celebración de las Fiestas Patrias y el Bicentenario de nuestro País, la Tercera Comisaría de Carabineros “Pichilemu” a cargo del Teniente Sr. Carlos A. Retamal González, ha estimado conveniente efectuar tres campañas que tienen directa relación con éstas f e s t i v i d a d e s , “ C o n d u c c i ó n Responsable”, “Luz Roja al Hilo Curado” y “Control y Fiscalización a Terminales de Buses”, lo anterior, con la finalidad de sensibilizar a los padres y a la comunidad en general, respecto a las medidas de seguridad que se deben adoptar antes y en el momento de conducir un automóvil, educar y difundir el serio peligro que representa la costumbre de elevar con “Hilo Curado” y entregar un sinnúmero de recomendaciones a la ciudadanía al momento de viajar, a fin de evitar el robo de bolsos y lanzazos, entre otros delitos.

Caleta Angelmó (6%) y el Teatro del Lago (5%). Aunque mientras las votaciones estén abiertas, todavía pueden repuntar. Revisa el portal 15 clásicos de chile.cl elige tu región y vota por tu favorito para este Bicentenario. (Fuente:Terra.cl)

Carabineros de Chile y la Tercera Comisaría de Carabineros “Pichilemu” siempre se ha caracterizado desde sus inicios por la cercanía con la comunidad, pilar fundamental que sustenta nuestra sociedad, velando a lo largo del País por la tranquilidad y sueños de los niños, dando cumplimiento el día martes 31 de Agosto del año 2010 en horas de la mañana al sueño tal anhelado por NICOLÁS ALEJANDRO POLANCO FLORES, de 09 años de edad, iniciativa realizada por la gestión del Prefecto de la Prefectura Colchagua N° 12 Coronel Don Gerardo Valenzuela

Francke, quien al ver la historia escrita en un diario local por NICOLÁS, en el cual manifestaba su deseo de ser Carabinero, adoptó la iniciativa de apadrinar e investir como Carabinero a NICOLÁS, momento que sin duda quedará para siempre en sus recuerdos.


n estas fiestas tan especiales para nuestro país, Pichilemu debe esforzarse para estar a la altura de éste gran acontecimiento, nos merecemos una comuna hermosa y unida que acoje con permanente cordialidad a quienes nos visitan. Trabajando con los vecinos de Playa HermosaCon ésta mirada, junto a un grupo de vecinos de Playa Hermosa, encabezado por don Guillermo Moraga, hemos creído necesario trabajar en diversas iniciativas que den respuesta a la diversidad necesidades de tan atractivo lugar. Partimos con un plan de hermoseamiento, que consistió en solicitar al Municipio considerar la pintura de señaléticas de transito, banderitas, lienzo de bienvenida y una bandera que doné con mucho cariño y que flameará como símbolo del espíritu de trabajo que nace en el corazón de sus habitantes, como señal que cuando se trabaja unido las

comunidades avanzan para cumplir sus sueños. Destaco además, el compromiso de los vecinos en organizar juegos autóctonos para los niños, el día 18 de Septiembre, donde e s t á n c o r d i a l m e n t e i n v i ta d o s . El Bicentenario debe ser una oportunidad para renovar energías que permitan plantearse metas en cada uno de los grupos y organizaciones a las que pertenecemos, estar siempre dispuesta en mi rol de concejala a compartir y apoyar iniciativas que vayan en beneficios de cada uno de nosotros. Junto a los comerciantes del sector centro. Siguiendo la misma perspectiva de hermosear Pichilemu, junto a la concejala Marta Urzúa, nos reunimos con los comerciantes que tienen autorizadas Pérgolas en Avda. Ortuzar, Aníbal Pinto y Avda. Ross, con el fin de unificar un tipo de ornamentación en éstos espacios, lográndose que en

éstas fiestas se materialice lo acordado. Quedando comprometidos en darle continuidad al trabajo con los comerciantes en diversas áreas de su quehacer. Y en otras aspecto de mi accionar... Aprovecho la oportunidad para informarles que en el mes de Octubre se realizará el II Curso de Primeros Auxilios, dirigido a toda la comunidad y en especial a las manipuladoras de alimentos de los colegios de la comuna y si Ud. que lee esta invitación inscríbase con la secretaria de los concejales. Finalmente, a través de éste medio quiero enviarle a cada uno de los habitantes de nuestra comuna un

Algunos podrían esperar que la mítica ciudadela en las montañas, Sewell, lideraría las preferencias. Pero en la elección de los “15 clásicos de Chile”, concurso creado y promovido por la Comisión Bicentenario, los favoritos son otros. En la VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins el favoritismo se lo llevan Las Salinas de Cáhuil (Pichilemu), que marchan en primer lugar con un 35%, seguida muy de cerca por el Conjunto Histórico San José del Carmen del Huique (Palmilla) que ya marca el 33%.

cariñoso saludo de Fiestas Patrias y que en éste Bicentenario, todo Chile vuele con sus alas de grandeza y teja su red tricolor con entusiasmo y destreza. VIVA CHILE

Las Salinas de Cáhuil son un ícono chileno y, prácticamente, las únicas que quedan de su tipo en nuestra tierra. Es la expresión física de una actividad ancestral, ya que el tratamiento de la sal posee raigambre indígena y sólo aquí

dicha tradición continúa. Por otro lado el Conjunto Histórico San José del Carmen corresponde a una construcción que data de 1828 y que fue propiedad de la familia de dos Presidentes de La República, pero que hoy conserva como museo el Ejército de Chile. Por este recinto residencial pasaron apellidos clave de nuestra historia como Errázuriz Zañartu y Echeñique Mujica. Las siguientes alternativas de votación para la región de O’Higgins son Sewell que lleva el 14% de los votos, en la mitad de la tabla, y más abajo están las Ruedas de Lamarhue, el Casino y Parque Ross, la Plaza Los Héroes e Iglesia de la Merced y al final la Media Luna monumental de Rancagua por ahora cierra las cifras con un 2%. Más al sur, en la Región de Los Lagos

A través de estas páginas quiero saludar a la gente de mi comuna, en una fecha tan significativa para nuestra Patria. Que juntos celebremos el Bicentenario con alegría, pero también con solidaridad hacia quienes más lo necesitan. Con especial cariño MARTA URZUA PUA CONCEJAL

Con especial afecto, un saludo cordial a todos y cada uno de los habitantes de mi comuna, en estas festividades patrias en que celebramos 200 años de independencia, fecha a celebrar en grande Con especial cariño PATRICIO MORALES ACEVEDO - CONCEJAL

P

arabineros de Chile dando cumplimiento a su rol principal de “Prevención”, ha realizado diversas campañas durante el transcurso del año, con la finalidad de informar, comunicar e interactuar con la comunidad de esta comuna y a lo largo del territorio nacional. Es por eso, que durante el mes de Septiembre y con motivo de la

la disputa por el liderazgo es igual de estrecha. El Altar Roca Huenteao y las Iglesias de la isla de Chiloé luchan, punto a punto. El primero con un 39% y las edificaciones religiosas con 3 7 % . Ta m b i é n relacionado con una deidad Huilliche, Huenteao representa un refugio o templo para acercarse al “abuelito”: el mediador entre el pueblo indígena y las divinidades. Aunque con votaciones mucho más bajas, en la misma región compite también la Carretera Austral (8%), la

celebración de las Fiestas Patrias y el Bicentenario de nuestro País, la Tercera Comisaría de Carabineros “Pichilemu” a cargo del Teniente Sr. Carlos A. Retamal González, ha estimado conveniente efectuar tres campañas que tienen directa relación con éstas f e s t i v i d a d e s , “ C o n d u c c i ó n Responsable”, “Luz Roja al Hilo Curado” y “Control y Fiscalización a Terminales de Buses”, lo anterior, con la finalidad de sensibilizar a los padres y a la comunidad en general, respecto a las medidas de seguridad que se deben adoptar antes y en el momento de conducir un automóvil, educar y difundir el serio peligro que representa la costumbre de elevar con “Hilo Curado” y entregar un sinnúmero de recomendaciones a la ciudadanía al momento de viajar, a fin de evitar el robo de bolsos y lanzazos, entre otros delitos.

Caleta Angelmó (6%) y el Teatro del Lago (5%). Aunque mientras las votaciones estén abiertas, todavía pueden repuntar. Revisa el portal 15 clásicos de chile.cl elige tu región y vota por tu favorito para este Bicentenario. (Fuente:Terra.cl)

Carabineros de Chile y la Tercera Comisaría de Carabineros “Pichilemu” siempre se ha caracterizado desde sus inicios por la cercanía con la comunidad, pilar fundamental que sustenta nuestra sociedad, velando a lo largo del País por la tranquilidad y sueños de los niños, dando cumplimiento el día martes 31 de Agosto del año 2010 en horas de la mañana al sueño tal anhelado por NICOLÁS ALEJANDRO POLANCO FLORES, de 09 años de edad, iniciativa realizada por la gestión del Prefecto de la Prefectura Colchagua N° 12 Coronel Don Gerardo Valenzuela

Francke, quien al ver la historia escrita en un diario local por NICOLÁS, en el cual manifestaba su deseo de ser Carabinero, adoptó la iniciativa de apadrinar e investir como Carabinero a NICOLÁS, momento que sin duda quedará para siempre en sus recuerdos.


urante el pasado terremoto y tsunami, muchos pequeños empresarios y comerciantes, perdieron sus negocios, especialmente sus locales y maquinarias. Para ayudar a estos golpeados compatriotas, el Gobierno estableció diferentes líneas de acción en el marco de la reconstrucción. Uno de los organismos que ha formado parte fundamental de esta titánica tarea, es el SERCOTEC, (Servicio de cooperación Técnica) a través del cual se implementó todo un programa de apoyo denominado “ARRIBA MI PYME”, que tras 5 meses de ocurrida la tragedia ya ha entregado una significativa cantidad de recursos, que han sido ocupados por los beneficiarios de este programa, para levantar sus negocios. Actualmente el programa se encuentra en la etapa de rendición de esos recursos, y donde un papel importantísimo lo está desempeñando la consultora CONECTA2, de propiedad de Francisco Arenas Hernández, quien junto a un equipo de jóvenes profesionales se encuentra en la revisión de dicho proceso: “todos los días estamos

atendiendo a estas personas y los orientamos para que presenten en forma correcta sus rendiciones, lo cual para ellos no representa ningún costo, nosotros como consultora nos adjudicamos a través de Chilecompra este trabajo que licitó el SERCOTEC, y estamos muy conformes con lo realizado hasta aquí, no obstante de encontrarnos con algunas dificultades en cuanto a que les faltan algunos documentos, pero en general ha estado bien”. ¿Qué les correspondió a ustedes en la selección de los beneficiados? -“Solamente la recopilación de los antecedentes de las personas que se acercaron a postular, una vez realizada la charla por parte de SERCOTEC, donde se dieron a conocer los requisitos del programa”

iviana Parraguez, la joven concejal Abogado de nuestra comuna nos cuenta sobre sus gestiones recientes a vecinos y visitantes, y entrega sus saludos en este bicentenario. Respecto a sus últimas gestiones, la concejala nos señaló en forma clara punto a punto en que áreas esta trabajando: AMBULANCIA: Hace más de un mes la concejala inicia la campaña “Una ambulancia para Pichilemu” que consiste en reunir aproximadamente 3000 firmas de los residentes permanentes o estacionarios de la comuna, en formularios que repartió en la mayor parte del comercio, municipalidad y hospital. Al respecto señala “ invito a todos a unirse y ayudar con algo muy simple, su firma!! No perdemos nada y podemos ganar mucho ! La campaña se cerrara el 30 de Septiembre , por ello es importantísimo nos ayuden para cumplir la meta, aprovechemos este bicentenario para motivar y firmar. HOGAR DE ANCIANOS : La concejala en apoyo de la campaña para la construcción del nuevo hogar de Ancianos Enrique Padrós, donó 10 sillas de ruedas, su intención es poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los abuelitos de este hogar y puedan disfrutar del día , desplazándose fácilmente . “ agradezco enormemente a quienes hicieron posible esta donación, en especial al señor Felipe Romero quien me obsequió 20 sillas de ruedas, a la Gobernación y Supermercado Polanco quienes me ayudaron en el traslado a Pichilemu. OLA INTERACTIVA : En Julio de este año la concejala postuló a los fondos de cultura el proyecto “Ola Interactiva “ que busca crear nuevos atractivos turístico culturales para nuestros visitantes y vecinos. PREVENCION: Como Coordinadora Provincial de Cardenal Caro de CONACE, está aplicando programas de Prevención de consumo de drogas y alcohol, coordinando charlas educativas preventivas con los colegios locales. VIAJE A JAPON: Como de la comisión de turismo de la municipalidad, la concejala en búsqueda de herramientas para el mejoramiento de las políticas turísticas de la comuna, postuló a una Beca de “Turismo Comunitario” en la embajada de Japón, siendo seleccionada . BICENTENARIO: “Vecinos, visitantes y turistas, aprovecho este espacio para desearles unas felices fiestas patrias junto a su familia, que celebren en el Bicentenario como corresponde, solicito me disculpen por mi ausencia en las actividades Patrias por encontrarme de viaje por el tema de la Beca, y no me queda mas que decirles a la distancia …VIVA CHILE!

ara el próximo lunes 27 de septiembre, quedó fijado el juicio simplificado por injurias y calumnias tras la querella presentada por el presidente de la federación de pescadores artesanales de Pichilemu, Carlos Bozo López en contra del presidente del sindicato de pescadores artesanales Las Quiscas-Los Guachos y consejero macro-zonal del consejo nacional de pesca, Genaro Guerrero Torres, luego que se realizara la audiencia de preparación de juicio el martes 31 de agosto pasado.

-O sea, ustedes como consultora no intervinieron en la selección de los beneficiados. -“Ninguna participación en eso, la selección de los beneficiados la realizó el SERCOTEC en Rancagua. El Objetivo de esta etapa del programa de reconstrucción en cuanto a lo que nos corresponde a nosotros, es la rendición del subsidio entregado a los beneficiarios , además del seguimiento de los mismos.

En el juicio programado para las 10:30 horas, declararán en total 15 testigos, que se referirán a los hechos motivos de la querella, que se originó por los

Hace algunos días con motivo de la entrega de los últimos recursos, el director de SERCOTEC, Emiliano Orueta, señaló a través de estas páginas, que el organismo será muy riguroso en la revisión de las rendiciones entregadas por los beneficiarios, es más consultado recientemente por esta etapa del programa, fue más allá: “seremos muy rigurosos en ello y realizaremos un trabajo en terreno para verificar si los recursos entregados han sido gastados en lo que se dijo” -¿Está conforme con el trabajo realizado por la consultora CONECTA2, que ha estado orientando a los beneficiarios del programa? -“Si, estamos muy conformes, ellos están realizando un trabajo muy profesional y lo importante de esta etapa es que nuestros beneficiarios entreguen toda la documentación que se requiere, porque este trabajo tiene que ser serio y depende de ello que se cumpla el objetivo para lo cual fue creado este programa por nuestro Gobierno, por eso hemos dicho que seremos muy transparentes en todo el proceso” ¿Se creará alguna línea de apoyo para quienes perdieron capital de trabajo, ya sea porque arrendaban locales que fueron destruidos? -“Por el momento, no”. La consultora COTECTA2, de propiedad de Francisco Arenas Hernández, tiene sus oficinas en la Galería Pavez, segundo piso oficina 5, y su teléfono de contacto es 74779026

n acuerdo reparatorio, fue la salida para el joven José Olea Cornejo, quien protagonizó un hecho inédito a nivel local el pasado 26 de marzo, luego de amenazar de muerte al Gobernador Julio Ibarra Maldonado, por medio de una llamada telefónica que realizó desde la ciudad de Concepción, donde reside. La audiencia donde se produjo la formalización y posterior acuerdo reparatorio entre las partes, se efectuó el día martes 31 de agosto al mediodía en el tribunal local ante el Magistrado Rodolfo Moreno, quien ha vuelto a sus funciones en el tribunal local, tras un lapso de 5 meses donde realizó un reemplazo en Rancagua. Tras la formalización, que vino luego que el Fiscal(s) Rodrigo Troncoso relatara como se produjeron los hechos que fueron aclarados por la eficiente labor de la PDI, ambas partes manifestaron su intención de llegar a un acuerdo, una vez que Olea Cornejo reconociera su participación en los hechos, tal cual lo ratificó ante el Juez; de hecho la audiencia no duró más de 20 minutos. El acuerdo reparatorio, que en palabras simples consiste en un acuerdo entre las partes para que la causa se archive sin mayor trámite, se selló con las disculpas que el imputado le ofreció a

dichos del dirigente de los pescadores artesanales Genaro Guerrero, a través de la radio Entreolas y el periódico “El Expreso de la Costa”, refiriéndose en duros términos hacia el dirigente, Carlos Bozo López y el sindicato que preside. Por parte de Carlos Bozo estuvo presente el abogado Humberto Lemary y en defensa de Genaro Guerrero el abogado Carlos Olivarí. Entre los testigos, figuran pescadores artesanales, locatarios de la caleta, transportistas, ex -dirigentes de la pesca artesanal, y lo que no ha dejado de llamar la atención es el testimonio que deberán de presentar los conductores del programa radial “enlace comunal”, Hugo Toro y Miguel González; el director de la radio Entreolas Jorge

Nasser Guerra y el director de este periódico, Félix Calderón Vargas; todos quienes deberán de testificar q u e l a s declaraciones realizadas por el querellado se realizaron en sus respectivos programas y publicaciones. Las posiciones antagónicas de ambas partes, bastante marcadas en la audiencia de preparación del juicio, a pesar de las insinuaciones del magistrado

Rodolfo Moreno para que zanjaran el conflicto con un acuerdo, pronostica un juicio bastante disputado, que por ahora tiene un “pronóstico reservado”.

-“Bueno, en su momento recién llegado al cargo visualice a la gente que podía ser de mi confianza y la madre de este joven debo reconocer no estaba dentro de los funcionarios que me merecían esa confianza, no obstante con el pasar de los días dicha funcionaria ha demostrado un gran compromiso con la institución y con el trabajo que hay que realizar, por lo tanto estoy muy conforme con su desempeño” José Olea Cornejo, si bien no ha querido realizar declaraciones, la PDI estableció en su investigación que este realizó la llamada telefónica

amenazando al gobernador por iniciativa propia, luego que se enterara del posible despido que sería objeto su madre quien es funcionaria de la Gobernación y que se encuentra próxima a jubilar en marzo próximo. La funcionaria solo se enteró días antes de que Olea iba a ser formalizado. Actualmente la funcionaria María Antonieta Cornejo, militante del PPD, es muy valorada por su jefatura y goza del aprecio y reconocimiento de sus colegas funcionarios. Incluso en una reciente evaluación, el Gobernador Julio Ibarra la calificó con excelentes notas.

continuación, las cuáles fueron aceptadas por la víctima de las amenazas. Ante la expectación de los asistentes, y a insinuación del Magistrado Rodolfo Moreno, Ibarra y Olea se dieron la mano, un saludo que aparentemente fue cordial, pero no menos tenso cuando el gobernador le dijo a Olea “no haga sufrir nunca más a su madre”, Olea respondió inmediatamente con la frase “ella harto ha sufrido”, entonces hubo un silencio largo que se interrumpió al abandonar la sala para dar paso a otra audiencia, afuera del tribunal Olea Cornejo no quiso dar declaraciones, a diferencia del Gobernador Ibarra, que si atendió a los medios de comunicación que le esperaban, entre ellos “El Expreso de la Costa”. -“Aquí lo importante es que se ha hecho lo que correspondía, donde un hecho que sucedió se investigó y se dio con el responsable, no puede ser que una autoridad que es el representante del Presidente de la República reciba una amenaza como la que ocurrió y quede impune. Aquí se investigó y el responsable ha reconocido su participación, por lo cual me cabe también felicitar a la PDI por el éxito de la investigación” -¿Cómo se explica las motivaciones que tuvo esta persona desde su punto de vista Gobernador?


n una plaza de armas repleta de público, el pasado 4 de septiembre dos jóvenes pichileminos obtuvieron en Santiago el vicecampeonato de cueca, que organiza la municipalidad capitalina encabezada por su alcalde Pablo Zalaquet, cada año en septiembre. Se trata de Matías Herman Bravo(15) y Constanza Becerra Vidal(16), quienes entre 50 parejas de su categoría, se alzaron con el segundo lugar, en un nivel muy competitivo. Constanza nos dio a conocer su alegría por el tremendo logro: “Estamos felices, después de un arduo día de competencia, el jurado (compuesto por 5 personas) nos

dio el segundo lugar, el premio que recibimos de parte del Alcalde fueron $100.000 para la pareja. Debo recalcar, que el evento fue masivo, fueron muchos medios de comunicación y esa misma noche aparecimos en varios canales, así es que contentísima.” -¿En otra ocasión incluso ganaron el campeonato? -“Claro, y contenta de representar a mi comuna, aunque acá no se nos evaluó correctamente en el campeonato escolar 2010, y agradecemos que el periódico destaque este logro que también es para Pichilemu y se sepa que la comuna no solo hace noticia por cosas negativas”.

on la firme convicción de seguir mejorando la calidad de vida de cada uno de nuestros vecinos y vecinas, el Alcalde Roberto Córdova Carreño y el apoyo del Concejo Municipal, concretaron un nuevo operativo medico, el cual se a transformado en toda una constante en el ultimo tiempo, así como también es importante destacar que tras esta vital gestión de nuestro Alcalde, significativamente se han ido bajando las listas de espera de horas para diversos especialistas tales como Siquiatra, Traumatólogo, Dermatólogo, Pediatra, Oftalmólogo y Medico Internista. Este operativo medico se realizo el Sábado 04 de Septiembre y solo en el transcurso de la mañana se atendieron a mas de 120 personas, los especialistas que brindaron y entregaron la atención nos visitaron desde de Rancagua. La comunidad se mostró muy agradecida ante la gestión municipal ya que para poder contar con la atención de un especialista se requiere bastante tiempo de espera, viajar largas distancias y un alto costo, principalmente para familias de escasos recursos. Por su parte el Edil comunal agradeció enormemente la disposición de los especialistas quienes vienen a entregar su trabajo gratuitamente sin ningún costo para el municipio y destacó, el trabajo mancomunado entre el Departamento de Salud Municipal dirigido

por el Kinesiólogo Cristian Pozo, como también la colaboración de las funcionarias del Hospital local y además reitero su compromiso en seguir gestionando otros operativos médicos que sin duda alguna nos van a permitir seguir disminuyendo las listas de espera y de paso mejorar notablemente el nivel de salud de nuestras vecinas y vecinos.

a tarde del Sábado 28 de Agosto se realizo en el sector de La Aguada la inauguración de Proyecto denominado “Construcción Sede Comunitaria y estación medico rural del sector de la Aguada”. Tras la inquietud y necesidad de toda la comunidad de este hermoso sector, presentada al Alcalde y Concejo municipal en el año 2009, quienes a su vez postularon dicho proyecto el cual fue posteriormente aprobado y financiado a través del fondo regional de inversión local (FRIL). Cabe destacar y resaltar que las obras de construcción se iniciaron el 11 de enero de 2010 y finalizaron el 12 de Abril de 2010, teniendo un costo de $15.341.000, este proyecto sin duda alguna viene hacer realidad un sueño y anhelo de toda la comunidad de La Aguada. A esta importante ceremonia asistieron el Alcalde Roberto Córdova Carreño, el Concejal Juan Cornejo, el Director del Departamento de Salud Municipal Cristian Pozo, el Diacono Domingo Silva así como también toda la comunidad del sector. Cabe resaltar la destacada participación del Conjunto Folklórico Sentimiento Chileno, el joven cantante local Luciano Meléndez y las payas de Nicolás Polanco Flores. En su intervención la Presidenta de la Junta de vecinos de la Aguada la Sra. Verónica Valenzuela Hernández agradeció a los demás integrantes de su directiva a la Secretaria Sra. Javiera Ortega y Tesorero don Flavio Pavez, como también el apoyo incondicional de la municipalidad encabezada por su Alcalde y Concejales y en forma muy especial cada uno de los habitantes de la Aguada quienes han estado prestos a colaborar y apoyar continuamente a su directiva en la búsqueda de nuevos logros para el sector, trabajo que dio sus frutos al concretarse la inauguración de esta hermosa sede la cual tendrá varios usos que irán en beneficio de todos. Por su parte el edil comunal destaco el trabajo desempeñado por

esta directiva y los habitantes del sector, en hacer realidad este sueño el cual les permitirá seguir creciendo, proyectándose y continuar soñando con nuevas ideas y proyectos como por ejemplo el agua potable que prontamente será una realidad para dicho sector, como también los insto a seguir trabajando juntos al Municipio el cual siempre estará a disposición de todos sus vecinos y vecinas.

Con la participación de todos los sectores rurales de la comuna se realizo, una nueva versión del Campeonato de Cueca Rural, esta vez en el hermoso sector de La Aguada, bajo un sol abrazador se dieron cita el lunes 06 de septiembre desde las 15 hrs. 17 parejas quienes fueron acompañados en todo momentos por sus entusiastas compañeros, orgullosos padre y profesores. Esta fiesta del folclore campesino contó con la presencia del señor Alcalde Roberto Córdova Carreño, los Concejales Juan Cornejo, Marta Urzúa, Patricio Morales, el Director del departamento de Educación Lautaro Ramos así como también de los directores y encargados de los colegios del sector rural, padres, apoderados y entusiastas niñas y niños. El marco musical estuvo a cargo del Conjunto Folclórico Campo Alegre de Tanume, quienes acompañaron a cada una de las parejas que participaron de esta hermosa fiesta rural, los ganadores fueron: Enseñanza Básica Primer Ciclo: Primer Lugar: Maykol Meléndez Campos 1º Básico

Escuela La Aguada Carla González Campos 2º Básico Escuela La Aguada Segundo Lugar: Nicolás Polanco Flores 3º Básico Escuela La Aguada Nicole Lincoñir González 1º Básico Escuela La Aguada Tercer Lugar: Lucas Rossel Cornejo 4º Básico Escuela de Pañul Jazmín Pavez Palma 2º Básico Escuela de Pañul Enseñanza Básica Segundo Ciclo: Primer Lugar: Gerardo Cornejo Moraga 6º Básico Escuela La Aguada Rosario Lizana Cabezas 5º Básico Escuela La Aguada Segundo Lugar: Carlos Leiva Morales 5º Básico Escuela Tanume Lorena Leiva Morales 6º Básico Escuela Tanume Tercer Lugar: Matías Galleguillos Cornejo 5º Básico Escuela de Pañul Natalia Soto Galarce 6º Básico Escuela de Pañul

De gran manera se dio inicio al mes de la Patria en el principal Balneario de la Sexta Región, en las dependencias del Gimnasio Municipal se dieron cita todos los amantes de nuestro baile nacional la Cueca. Brillante fue la participación de cada uno de los colegios de la comuna y especialmente de los alumnos quienes entregaron lo mejor de si por lograr una espectacular participación. Esta fiesta folklórica contó con la presencia del Sr. Alcalde Roberto Córdova Carreño, los Concejales Andrea Aranda, Aldo Polanco, Marta Urzúa, Patricio Morales, representante de Carabineros Teniente Carlos Retamal, el jefe de Daem Lautaro Ramos, directores de Colegios y un gran marco de público que repleto dicho recinto. Las Parejas participantes fueron acompañadas en todo momento por los conjuntos folklóricos Sentimiento Chileno y Petrel. El resultado final arrojo como ganadores a:

Enseñanza Básica: Primer Lugar, Daniel Romero González y Carolina Romero González, 8º Básico Escuela Digna Camilo Aguilar Segundo Lugar, Andrés Vargas Pérez y Angélica Martínez Rojas, 7º y 6º Básico Colegio Preciosa Sangre. Tercer Lugar, Nibaldo González Llanca y Belén González Lizana, 6º y 5º Básico Colegio Preciosa Sangre. Enseñanza Media: Primer Lugar, Cristóbal Pavez Huerta y María Guzmán Pontigo, 1º y 4º Medio, Colegio Charly´s School Segundo Lugar, Manuel Antiman Vargas y Bárbara Cornejo Morales, 4º y 3º Medio, Liceo Agustín Ross Edwards Tercer Lugar, Juan Moraga Espinoza y Micaela Miranda Gutiérrez, 2º y 1º Medio. Sin duda alguna fue un evento de primer nivel que da la bienvenida al mes de la Patria al mes del Bicentenario Septiembre.


na serie de obras de adelanto deberán quedar listas de aquí a fin de año, las cuáles serán sin duda un aporte importante a mejorar el rostro turístico del balneario, algunas de ellas bastante esperadas, como la restauración de la pileta del parque Ross, abandonada hace como 23 años. La noticia la dio a conocer a “El Expreso de la Costa”, el Alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova al realizar una visita inspectiva a las obras. -¿Buena forma de celebrar el Bicentenario Alcalde? “Todos estos proyectos vienen a dar respuesta a requerimientos de la comunidad, y quedará demostrado que en la medida que las autoridades se dediquen a los temas que las comunas necesitan se pueden lograr muchos proyectos para sus pueblos o ciudades, para el próximo año estamos empeñados a sacar adelante otro conjunto de proyectos, y reafirmaremos nuestro compromiso de hacer de esta gestión, un periodo de muchas obras para Pichilemu. Para celebrar el Bicentenario no tenemos mucha plata, pero tenemos la fuerza y las ganas de la gente para celebrar, sin embargo, en lo general estamos bien preparados, hay un programa de actividades que esperamos sean del gusto de nuestros vecinos y de quienes nos visitan, y estamos realizando todo un trabajo de hermoseamiento y limpieza de la comuna para celebrar con una remosada cara, pero lo más importante es esta cantidad de proyectos que se viene, y que generará mucho empleo y le cambiará la cara un muchos sectores a nuestra comuna”.

-Detállenos algo de ellos -Los proyectos de mejoramiento La Puntilla y Restauración Pileta del Parque, son proyectos PMU por un monto de M$38.690, con fecha entrega al 15 de octubre, y la remodelación de la Plaza Prat por M$210.000 comenzará en octubre con 90 días de ejecución. Los dos primeros son de nuestra gestión, el mejoramiento de La Puntilla lo gestionamos el pasado verano, considera un pasamanos en madera desde la caleta hacia La Puntilla, incluye 2 bajadas a la playa construcción en hormigón armado y balaustros de pasamanos, más la reparación de La Pileta del Parque, que nunca debió haber perdido el encanto y el atractivo que le da el hecho de estar viva y funcionando, las últimas inversiones que allí se realizaron fueron una anécdota y que no tuvieron ningún efecto en ella. “La plaza Prat, es una idea que me dio un amigo taxista local, fue a fines del 2008, tuvo un proceso súper rápido de evaluación y logramos el financiamiento por M$210.000, la idea es que esta plaza no sea una isla en el centro sino que requiere conexión con el nuevo edificio municipal (está para diseño) a través de un futuro pase por Angel Gaete que lo podemos lograr a través del Programa de Regeneración Urbana del Minvu del cual somos parte como comuna, y por otra parte conectarla con la costanera a través de un proyecto de equipamiento urbano que le dé también el carácter de paseo hacia el Centro Cultural Ross y el sector de Las Terrazas. El inicio de obras está programado al 10 de octubre y debiera tener 90 días para la ejecución.”

-¿Y qué hay de las pavimentaciones pendientes? -Lo proyectos de pavimentación de Merino, Prieto y Acevedo (bajadas a la playa), Freire y Magallanes, comienzan a más tardar la primera quincena de octubre, habrían empezado antes pero a raíz de algunas observaciones de Essbio, nos demoramos más de lo planificado, pero ya están todas salvadas. Además aprovechamos la oportunidad para comentar que están empezando los participativos que considera 2 tramos de calle Valderrama, 2 de Jaramillo, 2 de El Arrayán, un tramo en Rapanui y otro en calle O"higgins entre Acevedo y Aguirre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.