N° 60 - Edición Digital

Page 1

a Caleta de Pescadores Artesanales de nuestra comuna, se ha venido consolidando en los últimos años como un interesante panorama para los miles de visitantes que llegan a nuestro balneario en cualquier época del año, gracias a la excelente organización que han tenido los integrantes del Sindicato que los agrupa y que encabeza Carlos Bozo López, activo dirigente gremial.

escamas, infocentro, y otras dependencias; ofrece pescados y mariscos, jaivas, ceviches, mariscales y mucho más para que su paladar disfrute de los sabores de nuestro mar Los mariscales que comercializa son precocidos.

En el lugar existen locales de expendio de pescados y mariscos, y el concurrido restaurant “La Caleta”, con sus productos siempre frescos y exquisitamente preparados por su esmerado y eficiente personal. Para estas fiestas patria, el panorama es imperdible a la hora de disfruta de la gastronomía típica local en este hermoso lugar que se ubica en el sector de Las Terrazas a un costado de la playa principal. La Caleta, depende del "Sindicato Independiente de Pescadores Artesanales de Pichilemu". Entidad que agrupa a pescadores, mariscadores y mujeres algueras de la comuna.

Inaugurado el año 2000, se ha ganado una justificada reputación de buen comer. Ofrece pescados y mariscos de la zona y de otras latitudes del país. Empanadas y carnes, Mariscales, jaivas, vinos, bebidas y más. Atendido por quienes más saben de productos de mar, los pescadores. Entregando platos de sabores y colores inconfundibles

La Caleta, con ocho locales de venta, sala de proceso, cámara de frío, maquina de hielo en

u molestia por la falta de procedimientos mínimos que debería adoptar una institución tan prestigiosa como Carabineros, ante la evidencia de un robo que le afectó en su domicilio el pasado 22 de agosto donde desconocidos sustrajeron joyas evaluadas en cerca de 2 millones de pesos, hizo notar la funcionaria pública, Rebeca Vargas González, luego de entrevistarse con el Comisario de la 3ra. Comisaría de Pichilemu, Mayor, Tomas Pablo Molina, a quien presentó el reclamo. -¿Porqué se decide a hacer pública esta molestia? -“Se genera de una preocupación de que los sistemas que tienen que ver con la protección a la ciudadanía no hayan sido ejecutados de una manera adecuada y te da una sensación de inseguridad que se acrecienta, en lugar de aminorarse, entonces surge de que esto sea conocido por la comunidad y sirva para que se mejoren estos servicios dirigidos a la ciudadanía y la delincuencia vaya disminuyendo y no creciendo. Yo tengo la mejor motivación en que Carabineros mejore su actuar y tengo mucho que reconocer de la labor que ellos realizan hacia la ciudadanía, pero también espero que mejoren y esto es una crítica constructiva que se les hace para que mejoren ellos y la ciudadanía conozca sus derechos y los haga valer” -¿Quedó conforme con lo que la explicación que le dio el Comisario? -“Si quede conforme, el fue muy amable recibió muy bien la inquietud que le hice ver y reconoció el error de que el personal no realizó la consulta a la fiscalía de cómo proceder en este caso, ya que la Fiscalía podía haber determinado que viniera personal especializado a realizar el procedimiento. Se comprometido a realizar una investigación interna para esclarecer esto y dar instrucciones precisas en el sentido que no vuelva a ocurrir esto”. Por su parte el Comisario de Carabineros, Tomás Molina ante el reclamo presentado manifestó: “Se le explicó que ella podía realizar un reclamo formal por escrito haciendo ver esta situación y determinar el grado de responsabilidad que pudo tener el personal que allí concurrió y no quiso hacerlo, no obstante este comisario ha instruido una investigación interna y determinar responsabilidades si las hay”

- ¿Que correspondía hacer? -“Para trabajar el sitio del suceso se requiere levantar algunas huellas si las hay y no todos los carabineros tienen la experticia para ello y lo que debió hacerse fue que se haya constituido en el lugar personal de la SIP y no se hizo, hubo un error y esperamos que esto no vuelva a suceder”

El alumno del colegio Charly´s School de nuestra comuna Luis Antonio Cervela Pavez (14 años) de octavo Básico, se corono campeón de los 80 mts. planos en el campeonato regional de atletismo que se desarrollo el día jueves 10 de septiembre en la pista atlética del estadio municipal de San Fernando, en la categoria 95´. Esto le permite a Cervela representar a la región de O´Higgins en el campeonato nacional de dicha disciplina, el cual tendrá lugar en el mes de Octubre en la décimo segunda región. Cabe hacer notar que el citado atleta representara por segunda vez consecutiva a la región a nivel nacional.

-¿Como toma este reclamo Comisario? -“En si, lo tomo de que ello sirve para saber lo que está sucediendo y que con este reclamo nos sirve para ir mejorando nuestro servicio a la población, porque si como toda institución hay que ir aprendiendo de estos errores, y superarlos” Finalmente el Fiscal Jorge MENA, al ser consultado por esta situación indicó que “Carabineros cuando concurre al lugar donde se ha producido cualquier delito, debe contactarse con el Fiscal de turno para recibir instrucciones con respecto a los procedimientos que se deben adoptar según sea el caso”. El tema de la seguridad ciudadana, ha estado en entredicho en el último tiempo en Pichilemu, donde la Cámara de Comercio ha hecho ver su inquietud sobre el tema, junto con ello, la Gobernadora Loreto Puebla ha convocado a las autoridades policiales para que redoblen sus esfuerzos con el objetivo de superar la sensación de inseguridad que ha existido en el último tiempo ante la seguidilla de robos, los cuales se espera erradicar y recuperar la tranquilidad que ha caracterizado siempre a este balneario.

Dos días en Pichilemu estuvo el ciclista suizo Cristian Bomio, que se ha hecho conocido en todo el mundo luego que iniciara su travesía por el planeta en noviembre del año 2004, sólo montado arriba de su bicicleta. -¿Como incluiste a Pichilemu en tu recorrido? -“Encontré información en Internet y me llamó la atención por lo que se identifica el lugar con el Surf y por eso quise conocerlo, me parece un

lugar maravilloso, sus playas son muy lindas y grandes” Su misión es “Round-The-World Bicycle Tour”: recorrer el mundo en bicicleta. En su recorrido se ha visitado diversos países de los diferentes continentes. Desde mayo de 2007 viene recorriendo toda América, desde Alaska, hasta la patagonia. En Pichilemu estuvo el jueves 10 y el viernes 11 de septiembre procedente de Viña del Mar.


n el gimnasio muncipal, se dieron cita las 33 comunas de la región con la destacada participación de sus respectivas parejas de nuestro baile patrio “la cueca”… Evento que contó con la presencia de la gobernadora provincial, Loreto Puebla Muñoz, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, el alcalde de Paredones Sami Ormazabal, el Director Provincial de Educación Héctor Rivas Valenzuela, el coordinador regional extraescolar, Gonzalo Farías, Concejales de Pichilemu y de las comunas de la región, también estuvieron presentes, el Jefe de Departamento de Educación local Hipolito Solano y Jefes de Departamentos de Educación de las diversas comunas. Cabe resaltar la participación de los Conjuntos Folcloricos locales “Sentimiento Chileno” y “Campo Alegre”, además del grupo de baile “Los Petrelolos” y por supuesto la gran cantidad de público que repleto el Gimnasio Municipal. Los ganadores fueron: ENSEÑANZA BÁSICA Primer Lugar, comuna de Requinoa, Francisco Cáceres Aguilera y Evelyn Cáceres Aguilera, de la escuela Berta Saavedra Segura. Segundo Lugar, comuna de Graneros, Marcelo Fuentes Cuevas y Karen Echeverria Lobos, del colegio Sixto Méndez Parada. Tercer Lugar, comuna de Pichilemu, Eduardo Aravena Vidal y Cinthia Aravena Vidal, del colegio Charly’s School. ENSEÑANZA MEDIA Primer Lugar, comuna de Santa Cruz, Horacio

En una reunión realizada en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor, que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Roberto Córdova Carreño, este jueves 10 de Septiembre, asumió la nueva directiva de esta destacada institución, la cual es integrada por 12 activos clubes. La directiva quedó conformada por las siguientes personas:Sonia Fuentes, Presidenta; Eliana Abarza,Vicepresidenta; Zulema Muñoz, Secretaria; Humberto Alarcón, Tesorero; Ernestina Molina, Directora También en esta oportunidad se eligió la nueva Comisión Fiscalizadora de Finanzas la cual quedó integrada por: José Perez Llanca, Guillermo Ortiz Bastidas, José Cortéz Adarme. Cabe acotar que la elección de esta nueva directiva se llevó a cabo el pasado 10 de agosto y los dirigentes anteriores contaban con un plazo de 30 días para entregar dicho cargo. Dejaron sus cargos los siguientes socios: Presidenta Eugenia Lupayante, Secretaria Ruby Zaneti y Tesorero Fernando

Pavez Huerta, del IRFE y Silvia Tobar Cornejo del Colegio María Auxiliadora. Segundo Lugar, comuna de San Fernando, Cristina Isabel León Vera y Daniel Alejandro Lobos Durán, del Liceo Industrial. Tercer Lugar, comuna de Rengo, Cristopher Pérez Herrera y Francisco Varela Alarcón, del Centro Educacional Asunción.

Gallardo. Por su parte la primera autoridad comunal Roberto Córdova Carreño, reiteró su c o m p r o m i s o pa r a seguir trabajando y gestionando distintos proyectos para mejorar la Sede Comunal y satisfacer las distintas necesidades del adulto mayor de nuestra comuna.


u optimismo de que la comuna saldrá de los vaivenes en que se ha sumido durante los últimos años, producto del los numerosos cambios de Alcalde, manifestó el nuevo Jefe Comunal, Roberto Córdova en entrevista exclusiva con nuestro Periódico, en una clara señal de la fluida relación que el Alcalde mantendrá con los medios de comunicación, algo que ya se echaba de menos. ¿Cómo definiría esta nueva etapa que ha iniciado al frente del municipio? -“Es una oportunidad para lograr estabilidad social y política a nivel comunal, es una oportunidad para estabilizar el orden administrativo del Municipio, y también creo que es una oportunidad para creer en los pichileminos, que actuando de buena fe se puede sacar adelante la comuna” -¿Que les dice a aquellos que lo critican porque habría ingresado al municipio por la ventana? -“Creo que lo importante es no salir por la ventana, sin embargo, mi elección corresponde al cumplimiento de la ley municipal que en su artículo 79 en su letra a, que dice que en caso de vacancia del Alcalde, le corresponderá al concejo elegir dentro de sus pares, y no debemos olvidar que a los concejales nos elige el pueblo, es cierto mi elección es fruto de una elección indirecta, pero legitima y validada por los procedimientos que establece la ley, y el fallo del Tricel.”

Estimado vecino/a, junto con saludarles les quiero dar a conocer mi opinión ,con respecto a los candidatos , que se acercaran a su casa a pedir su apoyo , porque ahora son amigos suyos , ahora obtendrán su saludo , ahora le saludaran en la calle y le palmetearan la espalda , le darán entrevistas, lo citaran para algún espectáculo masivo , regalaran algo a alguna junta de vecinos o club deportivo ( juego de camisetas , pelotas de fútbol, etc) , le dirán que van a gestionar proyectos en el congreso, que se la van a jugar ,que si ganan pavimentaran todas las calles hasta el mar incluido, les van a prometer este mundo y el otro , como decía mi abuela . pero , saben que , promesas solo promesas, le decía una polola a

-¿Con respecto a aquellas voces que se levantan diciendo que no le auguran mucho futuro en el cargo de Alcalde, que tiene que decir? ¿Ve en ello un afán de venganza, tal vez? “Muchos pueden tener razón de dudar de todos los que participamos en la política local, y más aún los que se sienten engañados por lo que a pasado con el Alcalde anterior, aunque a mi nadie me ha dicho nada, por el contrario he sentido un inesperado y sorpresivo respaldo del pueblo, creo que siempre existirán voces más fanáticas, que no dejan espacio para la razón y se dejarán llevar por las emociones, y quizás pueda haber en ellos un afán como el que usted menciona, sin embargo entiendo que se trata de personas que solo se representan a ellos”· - Alcalde, ¿si usted fuera objeto de una acusación formal por parte de la Fiscalía, ante la eventualidad que hubiese cometido algún delito, estaría dispuesto a renunciar al cargo? “Por supuesto que sí, uno en esos casos tiene que estar por sobre el interés personal, privilegiando el interés de la comunidad y debe dar un paso al costado, cuando uno tiene la convicción de que ha actuado mal y ante esos hechos la fiscalía toma una decisión de acusar formalmente, bueno creo que no queda otro camino, que es el del bien de la comuna y no el personal." -¿Puede dar certeza a la comunidad que usted no está involucrado en situaciones que pongan en tela de

su pololo y es así , cuesta entenderlo , porque es así . nosotros después de cada elección nos quedamos acá , con los mismos problemas que ellos un día ,dijeron solucionar , "no señora ,juanita ,voy a solucionarle su problema , no se preocupe , voy a elaborar un proyecto . ) solo palabras , mientras se sube a su flamante camioneta del año y adiós , con el concebido adagio " si te he visto no me acuerdo " . ¿Merecemos esto, nosotros los pichileminos?, me pregunto yo y miles de personas de mi comuna y del secano costero, yo creo que no. porque mi balneario sigue igual, con las calles llenas de barro producto de las ultimas lluvias, cada vez vamos de mal en peor, sin autoridades realmente comprometidas con su comuna,

juicio su probidad? -“Puedo dar fe de lo que he hecho hasta ahora, sin embargo al igual que toda persona, no puedo asegurar cual será mi comportamiento en el futuro, pero puedo señalar, que en política, soy uno de aquellos que he preferido el camino lento, y no aquel que de la noche a la mañana se transforma con un poco de parafernalia en autoridad. Llevo 18 años en el servicio público, y creo conocer cuales son los márgenes de conducta que debemos tener los que estamos en esto. -¿Además de una conducción correcta del municipio en materia de probidad, que más se necesita para sacar la comuna adelante? -“Se debe tener capacidad para liderar en armonía los distintos intereses de la gente de Pichilemu”. -¿Cual es el nivel de endeudamiento en que encontró el municipio y en cuanto tiempo esta situación tenderá a normalizarse? -“El nivel de endeudamiento es preocupante, las deudas del 2008 están pasando la cuenta, creo que pasará un buen tiempo para normalizar en parte la situación” -¿Cuál es su compromiso con las tareas pendientes y con los nuevos desafíos que deberá enfrentar la comuna? -“Mi compromiso es al máximo tanto con lo pendiente, porque se trata de

preocupadas de la politiquería barata, pero de su terruño nada. Basta de la intervención política que realizan los diputados en ejercicio, hacia nuestra comuna y aledañas, basta de los engaños y la palabrería, que al final no nos deja absolutamente nada, solo rencores entre nosotros mismos y mala vibra con el vecino de al lado, porque eso es lo que pasa realmente, nosotros que vivimos acá, quedamos enemistados mientras que ellos se van a almorzar a algún restorant exclusivo de la zona, para que mas digo yo, si nosotros de manera diaria, nos mamamos los problemas que ellos nunca les han dado solución a través de proyectos reales que gestionen en el congreso y se vean reflejados en la realidad diaria. Pero nuestra realidad es así, pero nosotros podemos cambiarla, ¿de que manera?, optando por gente de acá de la zona, es por esto que ha nacido mi candidatura para romper con el monopolio de estos personajes que ya se esta transformando en continuidad, porque “mas de lo mismo”, ¿es lo que realmente queremos?,"les pregunto porque como decía aquel político "con dinero se compran conciencias ", pero yo les digo nuevamente, basta de este juego sucio que han implantado los políticos cara dura, que estamos acostumbrados a ver a diario,

compromisos institucionales, y por supuesto con el futuro, ya que es ahí donde debemos poner nuestras energías, para aglutinar los distintos objetivos que tienen nuestros vecinos ya sea de forma individual como a través de sus organizaciones” -“Con respecto a su tarea de Alcaldepartiendo de la base que hay mucha gente que desea que le vaya bien para que a la comuna le vaya bien- ¿que le gustaría dejar a Pichilemu terminado su mandato el 2012? -“Sería de gran satisfacción poder recuperar la credibilidad del Municipio tanto a nivel local como regional, y segundo hay una serie de proyectos más estructurales que requiere Pichilemu, para alcanzar la categoría de capital provincial, y sobre los cuales en algunos casos ya estamos trabajando.Todo lo anterior actuando de buena fe y en armonía….. Gracias”

estos políticos son los que ensucian la palabra democracia, los que se la juegan a concho con malas artes para ser elegidos nuevamente, mientras sus cuentas bancarias suben, porque no les interesa el bien común, solo les interesa su bolsillo - siguiendo las practicas en política de Maquiavello de "mentir, mentir que algo queda ", pero esto tarde o temprano debe terminar con la ayuda de todos, de usted depende. Antes de despedirme les deseo que pasen unas felices fiestas patrias junto a sus familias y también no dejo de pasar la ocasión para pedirles el apoyo a un vecino que sufre de glaucoma en su ojo derecho y perdida de la vista en su ojo izquierdo, el se llama Juan Eduardo González Marambio, más conocido como “Juan Cabina”, y que necesita con urgencia cirugía mayor oftalmológica. De antemano gracias

Eduardo Román Candidato a Diputado Distrito nº 35

l resultado de una serie de peritajes que están en manos de organismos especializados y la confrontación de esos para establecer fehacientemente las circunstancias en que se produjo el crimen, tiene pendiente -aun transcurrido mas de un mes- el esclarecimiento del alevoso crimen que le costó la vida al escritor español, Joseph Rubau Soles, quien se había radicado desde hace unos años en Pichilemu. El propio Comisario Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua que encabeza la investigación, Gilberto Opazo, lo reconoció al ser consultado por “El Expreso de la Costa”: -¿Que está faltando para aclarar este crimen Comisario? -“Estamos topando con un problema técnico, cuando se resuelva podremos tener un resultado positivo” -¿De que problema se trata? -“Básicamente resultados de

peritajes que no pasan por nosotros, tienen que ver con el trabajo de otros organismos”. -La comunidad está inquieta, ya que no se ha tenido noticias de los autores de este crimen -“Nosotros pese a la distancia que existe entre Pichilemu y Rancagua, siempre hacemos todo lo que esté de nuestro alcance para que este tipo de hechos sean aclarados y cuando hemos trabajado en distintos homicidios casi todos han sido aclarados, así es que espero que ahora no ocurra lo contrario”

l abogado Fabricio Jiménez anda con una sonrisa de “oreja a oreja”, y no por que tal o cual Alcalde haya salido del cargo, lo afirma tajantemente: “es segundario, aquí lo que importa es que imperó el derecho y el contundente fallo del Tricel así lo estableció, en el sentido que estábamos ante un Alcalde que no podía ejercer sus funciones, luego de ser condenado por el tribunal de Santa Cruz” -¿Que sintió abogado al conocer el fallo final? - “La verdad de las cosas es que una satisfacción, porque el argumento que presentamos fue acogido y nos dio la razón en lo que sosteníamos. Satisfacción además porque mucha gente no creyó en nuestros argumentos y mucha gente hizo comentarios que se alejaban de la realidad. Me sentí satisfecho pero no contento. ¿Porque Abogado? -“Porque siempre uno espera determinadas actitudes de las personas involucradas en estos asuntos, de que den un paso al lado cuando existe el grado de responsabilidad en algún delito, que fue lo que yo esperaba que hiciera

Entendemos que la ciudadanía esta intranquila Estamos tratando de realizar un trabajo lo más profesional posible, la investigación la está realizando la Brigada de Homicidios de la PDI y se han estado realizando innumerables diligencias. Hay varios antecedentes que manejamos y que nos están acercando a las personas que participaron y tengo la confianza que el crimen se va esclarecer, hay muchos antecedentes y muchos vestigios que se encontraron en el lugar y que nos permitirán esclarecer luego el caso. -¿Sería más de una persona el autor de este crimen? -“La hipótesis del Ministerio Público, hasta el momento, es que habrían participado al menos dos personas” -¿Estas personas que usted señala, habrían estado compartiendo con él antes de darle muerte?

el sr. Cabrera cuando estaba ejerciendo el cargo y que era lo mejor para la comuna, y así habría evitado todo lo que pasó después, pero cada uno sabe lo que hace” -¿Se siente como el Abogado que derribó al Alcalde Cabrera? -“Nooooo, me lo han preguntado varias veces, pero lo que yo siento es que soy un abogado que ejerciendo su profesión cumplí un mandato que me encargó un grupo de concejales yo cumplí mi función” -Hubo críticas por los recursos que se estaban gastando en sus servicios. -“Yo escuché esa críticas, usted sabe que en el tema de la contratación el alcalde lo sometió a consideración del Concejo y fue aprobado y entiendo que incluso hubo concejales que no me conocían, talvez valoraron mi experiencia ya que ejerciendo mi profesión de abogado me ha tocado asesorar muchas municipalidades de la región metropolitana, he defendido a Alcaldes, en fin me ha ido bien la mayoría de la veces. -“Se sintió ninguneado en un momento, se dijo incluso que le habían puesto un apoyo al lado como el abogado José Luis Andrés?

-“No, no, la víctima se encontró con estas personas al interior de su domicilio al llegar y producto de esa circunstancia de haber sido sorprendidos es que le dan muerte? -¿Se ha ubicado el celular que se llevaron? -“Eso se está trabajando, esperamos tener luego noticias, usted sabe que estas diligencias no son rápidas. La brigada de criminalística realizó varios peritajes en el lugar que también van a ser comparadas. Tenemos peritajes de huellas pendientes. El teléfono sustraído está siendo pesquisado tenemos que establecer si ese teléfono fue usado una vez ocurrido el crimen” -¿Usted está optimista en esclarecer este caso? -“Con las pruebas que tenemos y de acuerdo a mi experiencia el caso debería de esclarecerse y no debería pasar mucho tiempo.

-“Eso fue únicamente para el alegato en el TRICEL, que estimamos pertinente por agendas mías también de pedirle a José Luis que el alegara, pero el trabajo que se hizo en la apelación manteniendo el requerimiento, porque aquí hay que tener presente que lo que marca la dirección que marca el proceso es el requerimiento que se hace al principio, lo que viene después es un asunto de trámite” -¿Y de estrategia también? -“También, así es”. -¿Como toma esas críticas ahora? -“A esa gente que me criticó yo les diría que en esto los procesos tienen un camino largo, que a veces es pedregoso, pero que hay que llegar hasta el final. Cuando yo recibí esas críticas no dije nada. Uno esta acostumbrado porque mucha gente desconoce las normas y unas causas se ganan y otras se pierde, es parte de las reglas” -¿Se sintió siempre respaldado? -“Siempre me sentí respaldado, de hecho nunca me quitaron el patrocinio, hasta

el final” -Hubo críticas a los concejales que presentaron esta apelación, incluso se ha dicho que fue una persecución a Marcelo Cabrera. -“Yo estimo que cuando hay un caso como este con evidencias tan claras en materia penal dictadas por un tribunal en lo penal de la República, como el tribunal de Santa Cruz que lo condenó, mas allá de que si hay o no una persecución política, lo que aquí se ha estado tratando de hacer es establecer si tenía o no impedimento legal para ejercer el cargo de Alcalde, y el TRICEL determinó que si tenía un impedimento y grave”.


INSERCION

omo un día muy especial será recordado seguramente por el Diputado José Ramón Barros, el viernes “11” de septiembre pasado, ya que ese día inscribió su candidatura en el Servicio Electoral, para postular según el mismo lo ha decidido a su último periodo en el parlamento. -“Hemos venido a cumplir con este trámite, aclaro que mis papeles los firmé todos en Santa Cruz, Han venido alcaldes conmigo, dirigentes sociales, concejales, en ese sentido nosotros siempre hemos sostenido que somos un equipo de trabajo, yo soy el rostro de este equipo y junto a todos quienes conforman este equipo he querido formalizar el documento oficial en el servicio electoral con este equipo que es muy amplio, incluso gente que forma parte de la concertación hoy día, hemos venido juntos a poner la firma como una muestra de que nuestra candidatura es una candidatura de la gente, una candidatura que representa las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, más allá de cualquier otra camiseta. Lo relevante para nosotros es el servicio público y sentirse orgulloso de donde uno viene, porque en mi caso he sido criado y he vivido en la zona que represento”

as escenas de profundo dolor, a veces desgarradoras, pero también de paz, fueron las que se vieron en las exequias de las víctimas del fatídico accidente carretero del pasado 12 de septiembre frente a la comuna de Nancagua y que no será fácil de borrar de la retina, y tampoco del corazón de muchos pichileminos que se vieron impactados por esta tragedia, donde dejaron de existir: Jerónimo Cáceres Vargas, de 52 años, su hija María Magdalena Cáceres Tobar, de 18 años; Matías Felipe González Clavijo, de 17 - pololo de María Magdalena- y la sra. María Magdalena Gaete Zúñiga, de 79 años, madre de la esposa de Jerónimo, Ximena Tobar, esta última única sobreviviente. Entre tanto dolor, resulta reconfortante la solidaridad de la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad con las familias afectadas por este doloroso accidente, desde que se conocieron las primeras informaciones a través de la radio Entreolas. Esa misma solidaridad que nos ha unido en innumerables jornadas y que demuestra que la gran mayoría de los habitantes de nuestro querido Pichilemu, son gente buena. Concordante con este espíritu de solidaridad que caracteriza a los pichileminos, destacó también

la inmediata reacción de el Alcalde de nuestra comuna, Roberto Córdova Carreño, quien inmediatamente se trasladó hasta el lugar de la tragedia para colaborar con la familia en los dolorosos trámites posteriores al accidente. Las máximas autoridades locales encabezadas por la Gobernadora provincial, Loreto Puebla Muñoz, el Alcalde Roberto Córdova, y las máximas autoridades eclesiásticas de la región encabezadas por Monseñor Alejandro Goic, Obispo de Rancagua, y Monseñor Juan Ignacio González, Obispo de San Bernardo, se hicieron presentes en los funerales. A las exequias asistió el Seminario Mayor en pleno y sacerdotes de la Diócesis de San Bernardo. Asimismo los máximos ejecutivos de la empresa ESSBIO, encabezados por el Presidente del Directorio de la Compañía, Pedro Pablo Errázuriz,, de cuya empresa Jerónimo Cáceres era funcionario desde toda una vida. El gimnasio Municipal donde se ofició la misa de

réquiem, sobrepasó largamente su capacidad, quedando en las afueras una multitud que quería estar presente. Francisco Cáceres Tobar, seminarista de segundo año de filosofía del seminario Mayor San Pedro Apóstol., hijo de Jerónimo Cáceres había tenido el sábado 12 de septiembre una jornada llena de espiritualidad . Luego de celebrarse ése sábado la fiesta de las Familias en las instalaciones del seminario en San Bernardo, la familia de Francisco iba de vuelta a Pichilemu donde sufrió un grave accidente automovilístico, que cobró la vida de su padre, de su abuela, su hermana y el pololo de la hermana. En los momentos más dolorosos que le ha tocado

vivir, el joven seminarista se mostró con una entereza y fe sobrecogedora, que sin duda lo harán un hombre de gran valor espiritual, como también entereza ha tenido su madre Ximena que luego de sobrevivir al fatídico accidente, acompañó primero a su madre en Nancagua y luego a su amado esposo y a su amada hija hasta su ultima morada, con la convicción de que algún día se encontrarán para siempre. Asimismo el dolor que están viviendo los padres de Matías Felipe por la partida de su amado hijo, no es difícil de imaginar, aun por su fe también se espera logren mitigar su profunda pena. Confortable fue también la presencia de delegaciones estudiantiles tanto del IRFE de Santa Cruz donde estudiaba Matías Felipe, un joven ejemplar, y un alumno sobresaliente, como del Colegio María Auxiliadota de Santa Cruz desde donde egresó María Magdalena para despedir a sus compañeros, quienes para muchos, unidos en el amor se fueron a descansar para siempre siendo felices hasta la eternidad.en la página web del Colegio donde estudio María Magdalena se puede leer:” María Magdalena Cáceres Tobar, egresó del Liceo María Auxiliadora el año 2008, actualmente se encontraba estudiando Tecnología Médica, en Santiago. Sus compañeras la recuerdan como una líder innata; fue presidenta de curso en dos oportunidades, salió elegida por sus pares “Mejor Compañera”. Sus amigos crearon un grupo en facebook “por el eterno descanso de nuestra amiga MAGDA” con una imagen de ambos con el título “Por siempre juntos”, que ahorra mil palabras.

Vayan nueras sinceras condolencias como medio de prensa, para los familiares de las víctimas de este trágico accidente que ha enlutado a Pichilemu

na serie de iniciativas que buscan mantener un fluido contacto con la comunidad, está desarrollando la empresa sanitaria ESSBIO en la comuna de Pichilemu, entre las cuáles destacan un ciclo de visitas con delegaciones de alumnos pertenecientes a los distintos establecimientos educacionales a la planta de tratamiento de aguas servidas que está pronto a entrar en funcionamiento. La iniciativa que es liderada por Paulina Rubio Sainturat, Coordinadora Relación Comunidad y Ximena Navarrete, Coordinadora de Comunicaciones de la sanitaria, se inició el lunes 7 de septiembre con la exhibición en el teatro pista municipal, especialmente para los escolares de la comuna, de un documental dedicado a la importancia del agua, y luego las primeras visitas guiadas a la planta de tratamiento donde se les hace un recorrido por las instalaciones y se les explica su funcionamiento y el impacto que tendrá para el desarrollo futuro del balneario el saneamiento de sus aguas servidas. Las visitas se prolongarán por todo el mes de

-¿Alguna diferencia con las inscripciones de periodos anteriores? -“La diferencia con otras oportunidades es que en nuestro equipo se ha ido incorporando gente nueva como el Alcalde de la Estrella Gastón Fernández, la Alcaldesa de Chépica, Rebeca Jofré, el Alcalde de Placilla, Luis Silva, también hay personas que participaron en el inicio de este proyecto y que permanecen y ahí está el ex – Alcalde de Paredones Moisés Carvacho, Roberto Michelini y así mucha otra gente que partió conmigo cuando la Alianza no tenía un representante en este distrito, por eso me siento muy contento con tanta gente que nos ha acompañado, como las temporeras, los pescadores artesanales, por eso en mis recorridos les agradezco todo el cariño recibido. En las campañas aparecen todos los candidatos, nosotros hemos estado 4 años trabajando en todas las comunas, en contacto con la gente, conociendo sus necesidades, trabajando con las instituciones, profundizando una relación de mucho cariño y aquellos que no han hecho la pega y aun con mucha parafernalia, a esa gente la comunidad y las instituciones les pasa la cuenta porque quienes viven acá se dan cuenta quien ha estado siempre presente”

-Usted ha dicho que este será su último periodo, ¿eso lo mantiene? -“Tengo súper claro que es la última vez que soy candidato a Diputado, tomé la decisión de ir nuevamente porque está la posibilidad real, cierta que seamos gobierno, yo siento si aun siendo de oposición hemos logrado grandes avances para la gente, imagínense si somos gobierno cuanto vamos a producir en beneficio de la gente, cuando tengamos Ministros a los cuales no haya que pedirles audiencia y donde uno pueda golpear la mesa respecto de algún problema. Encuentro que es un lindo desafío que seamos parlamentarios de gobierno por

septiembre y son posibles con el apoyo del municipio local que facilita el traslado de los alumnos. ALCALDE Y EL CAMBIO TARIFARIO -“Siendo muy importante y destacable el trabajo que está haciendo ESSBIO con los estudiantes, el cual el Municipio esta complementado con el traslado de los alumnos de todos los colegios a los lugares indicados por la empresa, sin embargo, creo junto con ello debiera lo antes posible realizarse una campaña de mayor información con respecto al cambio tarifario que se viene, producto de la entrada en servicio de la planta de tratamiento” -¿Alcalde a propósito, en que estado está el proceso de traspaso de la red de alcantarillado a la sanitaria? -“Se está en una etapa de reuniones entre los equipos técnicos con el fin de acordar cual es la infraestructura que debe ser pagada por ESSBIO una vez que ésta sea entregada por el Municipio para la administración de la sanitaria”.

ichilemu, ha iniciado una nueva etapa, dejando atrás momentos difíciles y dolorosos, debemos mirar hacia adelante y tener como único objetivo el desarrollo de nuestros hijos, familias y comuna. En éstas fechas tan especiales para Chile, que crezca la esperanza y la unión en nuestra querida comuna. Paso a dar cuenta del trabajo realizado en las diferentes áreas del quehacer comunal: Salud: Contenta me siento al haber materializado la solicitud de adquirir un Electrocardiógrafo, el que permitirá controlar el funcionamiento del corazón a todos los pacientes del sector rural. Además de equipos de glicemia capilar y equipo saturómetro para los niños y adultos con dificultad respiratoria. Además, los alumnos del Internado Costanera podrán ser atendidos en el móvil dental, ya que en las fechas de las Postas Rurales no reciben atención, porque se encuentran estudiando en el sector urbano. Solicitud que me presentó la Directiva y los Apoderados. Visita Sr. Intendente: El día viernes 11 de septiembre, visitó nuestra comuna la primera autoridad regional.

primera vez y eso me tendría tremendamente satisfecho” ¿En esta nueva etapa cuáles son sus expectativas y deseos. -“Poder consolidar este contacto que no hemos perdido nunca porque hemos estado presentes estos 4 años. Espero también que sea una campaña limpia, nosotros nunca hemos descalificado a nadie, y espero que todos los signos de intervención electoral se terminen. Hemos visto como la Contraloría esta semana ha notificado a más de treinta personas por intervención abierta y contraria a la ley. Ha habido algunos candidatos que han vulnerado la ley y todos los conocemos.

ocasión, junto al Alcalde reafirmamos la solicitud de pavimentar la calle Hernando de Magallanes, planteé la necesidad de apoyar con recursos humanos y materiales el verano 2010, e insistí en la invitación de la Presidenta Michelle Bachelet a nuestra comuna. Seguridad Ciudadana: Participe en reunión efectuada en la cámara de comercio, invitada por la Gobernadora. En representación de los vecinos del sector “La Puntilla”, reiteré al Sr. Prefecto de Carabineros, lo que he venido insistiendo desde Marzo de éste año, “mayor control y personal de apoyo involucrados en la seguridad de los vecinos”. Reitero mi compromiso a que estaré dispuesta a apoyar cualquier gestión que sea liderada por el Municipio para mayor tranquilidad de quienes aquí vivimos y nos visitan. Vivienda: Conformamos un nuevo comité de vivienda en el sector de Pueblo de Viudas, “Esperanza Juvenil”, me siento orgullosa de iniciar éste camino de la casa propia, y tal como se los manifesté a todos sus socios, juntos lo vamos a recorrer hasta lograr el sueño de la vivienda. Reparación semáforo: Agradezco al concejo Municipal por haberme respaldado en conseguir los recursos en la SUBDERE, para que en tiempo record y antes de las Fiestas Patrias, se repararan los semáforos de Avda. Ortúzar, gestión que me deja muy satisfecha y así cumplir con la solicitud de muchos vecinos.

I. Municipalidad de Pichilemu, los días viernes a partir de las 16:00 Hrs. Correo electrónico: andreaaranda1@hotmail.com Programa “ Adelante Pichilemu”, Domingo 12:30 Hrs. En Radio “Somos Pichilemu 106.7” Fono: 842734


INSERCION

omo un día muy especial será recordado seguramente por el Diputado José Ramón Barros, el viernes “11” de septiembre pasado, ya que ese día inscribió su candidatura en el Servicio Electoral, para postular según el mismo lo ha decidido a su último periodo en el parlamento. -“Hemos venido a cumplir con este trámite, aclaro que mis papeles los firmé todos en Santa Cruz, Han venido alcaldes conmigo, dirigentes sociales, concejales, en ese sentido nosotros siempre hemos sostenido que somos un equipo de trabajo, yo soy el rostro de este equipo y junto a todos quienes conforman este equipo he querido formalizar el documento oficial en el servicio electoral con este equipo que es muy amplio, incluso gente que forma parte de la concertación hoy día, hemos venido juntos a poner la firma como una muestra de que nuestra candidatura es una candidatura de la gente, una candidatura que representa las provincias de Cardenal Caro y Colchagua, más allá de cualquier otra camiseta. Lo relevante para nosotros es el servicio público y sentirse orgulloso de donde uno viene, porque en mi caso he sido criado y he vivido en la zona que represento”

as escenas de profundo dolor, a veces desgarradoras, pero también de paz, fueron las que se vieron en las exequias de las víctimas del fatídico accidente carretero del pasado 12 de septiembre frente a la comuna de Nancagua y que no será fácil de borrar de la retina, y tampoco del corazón de muchos pichileminos que se vieron impactados por esta tragedia, donde dejaron de existir: Jerónimo Cáceres Vargas, de 52 años, su hija María Magdalena Cáceres Tobar, de 18 años; Matías Felipe González Clavijo, de 17 - pololo de María Magdalena- y la sra. María Magdalena Gaete Zúñiga, de 79 años, madre de la esposa de Jerónimo, Ximena Tobar, esta última única sobreviviente. Entre tanto dolor, resulta reconfortante la solidaridad de la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad con las familias afectadas por este doloroso accidente, desde que se conocieron las primeras informaciones a través de la radio Entreolas. Esa misma solidaridad que nos ha unido en innumerables jornadas y que demuestra que la gran mayoría de los habitantes de nuestro querido Pichilemu, son gente buena. Concordante con este espíritu de solidaridad que caracteriza a los pichileminos, destacó también

la inmediata reacción de el Alcalde de nuestra comuna, Roberto Córdova Carreño, quien inmediatamente se trasladó hasta el lugar de la tragedia para colaborar con la familia en los dolorosos trámites posteriores al accidente. Las máximas autoridades locales encabezadas por la Gobernadora provincial, Loreto Puebla Muñoz, el Alcalde Roberto Córdova, y las máximas autoridades eclesiásticas de la región encabezadas por Monseñor Alejandro Goic, Obispo de Rancagua, y Monseñor Juan Ignacio González, Obispo de San Bernardo, se hicieron presentes en los funerales. A las exequias asistió el Seminario Mayor en pleno y sacerdotes de la Diócesis de San Bernardo. Asimismo los máximos ejecutivos de la empresa ESSBIO, encabezados por el Presidente del Directorio de la Compañía, Pedro Pablo Errázuriz,, de cuya empresa Jerónimo Cáceres era funcionario desde toda una vida. El gimnasio Municipal donde se ofició la misa de

réquiem, sobrepasó largamente su capacidad, quedando en las afueras una multitud que quería estar presente. Francisco Cáceres Tobar, seminarista de segundo año de filosofía del seminario Mayor San Pedro Apóstol., hijo de Jerónimo Cáceres había tenido el sábado 12 de septiembre una jornada llena de espiritualidad . Luego de celebrarse ése sábado la fiesta de las Familias en las instalaciones del seminario en San Bernardo, la familia de Francisco iba de vuelta a Pichilemu donde sufrió un grave accidente automovilístico, que cobró la vida de su padre, de su abuela, su hermana y el pololo de la hermana. En los momentos más dolorosos que le ha tocado

vivir, el joven seminarista se mostró con una entereza y fe sobrecogedora, que sin duda lo harán un hombre de gran valor espiritual, como también entereza ha tenido su madre Ximena que luego de sobrevivir al fatídico accidente, acompañó primero a su madre en Nancagua y luego a su amado esposo y a su amada hija hasta su ultima morada, con la convicción de que algún día se encontrarán para siempre. Asimismo el dolor que están viviendo los padres de Matías Felipe por la partida de su amado hijo, no es difícil de imaginar, aun por su fe también se espera logren mitigar su profunda pena. Confortable fue también la presencia de delegaciones estudiantiles tanto del IRFE de Santa Cruz donde estudiaba Matías Felipe, un joven ejemplar, y un alumno sobresaliente, como del Colegio María Auxiliadota de Santa Cruz desde donde egresó María Magdalena para despedir a sus compañeros, quienes para muchos, unidos en el amor se fueron a descansar para siempre siendo felices hasta la eternidad.en la página web del Colegio donde estudio María Magdalena se puede leer:” María Magdalena Cáceres Tobar, egresó del Liceo María Auxiliadora el año 2008, actualmente se encontraba estudiando Tecnología Médica, en Santiago. Sus compañeras la recuerdan como una líder innata; fue presidenta de curso en dos oportunidades, salió elegida por sus pares “Mejor Compañera”. Sus amigos crearon un grupo en facebook “por el eterno descanso de nuestra amiga MAGDA” con una imagen de ambos con el título “Por siempre juntos”, que ahorra mil palabras.

Vayan nueras sinceras condolencias como medio de prensa, para los familiares de las víctimas de este trágico accidente que ha enlutado a Pichilemu

na serie de iniciativas que buscan mantener un fluido contacto con la comunidad, está desarrollando la empresa sanitaria ESSBIO en la comuna de Pichilemu, entre las cuáles destacan un ciclo de visitas con delegaciones de alumnos pertenecientes a los distintos establecimientos educacionales a la planta de tratamiento de aguas servidas que está pronto a entrar en funcionamiento. La iniciativa que es liderada por Paulina Rubio Sainturat, Coordinadora Relación Comunidad y Ximena Navarrete, Coordinadora de Comunicaciones de la sanitaria, se inició el lunes 7 de septiembre con la exhibición en el teatro pista municipal, especialmente para los escolares de la comuna, de un documental dedicado a la importancia del agua, y luego las primeras visitas guiadas a la planta de tratamiento donde se les hace un recorrido por las instalaciones y se les explica su funcionamiento y el impacto que tendrá para el desarrollo futuro del balneario el saneamiento de sus aguas servidas. Las visitas se prolongarán por todo el mes de

-¿Alguna diferencia con las inscripciones de periodos anteriores? -“La diferencia con otras oportunidades es que en nuestro equipo se ha ido incorporando gente nueva como el Alcalde de la Estrella Gastón Fernández, la Alcaldesa de Chépica, Rebeca Jofré, el Alcalde de Placilla, Luis Silva, también hay personas que participaron en el inicio de este proyecto y que permanecen y ahí está el ex – Alcalde de Paredones Moisés Carvacho, Roberto Michelini y así mucha otra gente que partió conmigo cuando la Alianza no tenía un representante en este distrito, por eso me siento muy contento con tanta gente que nos ha acompañado, como las temporeras, los pescadores artesanales, por eso en mis recorridos les agradezco todo el cariño recibido. En las campañas aparecen todos los candidatos, nosotros hemos estado 4 años trabajando en todas las comunas, en contacto con la gente, conociendo sus necesidades, trabajando con las instituciones, profundizando una relación de mucho cariño y aquellos que no han hecho la pega y aun con mucha parafernalia, a esa gente la comunidad y las instituciones les pasa la cuenta porque quienes viven acá se dan cuenta quien ha estado siempre presente”

-Usted ha dicho que este será su último periodo, ¿eso lo mantiene? -“Tengo súper claro que es la última vez que soy candidato a Diputado, tomé la decisión de ir nuevamente porque está la posibilidad real, cierta que seamos gobierno, yo siento si aun siendo de oposición hemos logrado grandes avances para la gente, imagínense si somos gobierno cuanto vamos a producir en beneficio de la gente, cuando tengamos Ministros a los cuales no haya que pedirles audiencia y donde uno pueda golpear la mesa respecto de algún problema. Encuentro que es un lindo desafío que seamos parlamentarios de gobierno por

septiembre y son posibles con el apoyo del municipio local que facilita el traslado de los alumnos. ALCALDE Y EL CAMBIO TARIFARIO -“Siendo muy importante y destacable el trabajo que está haciendo ESSBIO con los estudiantes, el cual el Municipio esta complementado con el traslado de los alumnos de todos los colegios a los lugares indicados por la empresa, sin embargo, creo junto con ello debiera lo antes posible realizarse una campaña de mayor información con respecto al cambio tarifario que se viene, producto de la entrada en servicio de la planta de tratamiento” -¿Alcalde a propósito, en que estado está el proceso de traspaso de la red de alcantarillado a la sanitaria? -“Se está en una etapa de reuniones entre los equipos técnicos con el fin de acordar cual es la infraestructura que debe ser pagada por ESSBIO una vez que ésta sea entregada por el Municipio para la administración de la sanitaria”.

ichilemu, ha iniciado una nueva etapa, dejando atrás momentos difíciles y dolorosos, debemos mirar hacia adelante y tener como único objetivo el desarrollo de nuestros hijos, familias y comuna. En éstas fechas tan especiales para Chile, que crezca la esperanza y la unión en nuestra querida comuna. Paso a dar cuenta del trabajo realizado en las diferentes áreas del quehacer comunal: Salud: Contenta me siento al haber materializado la solicitud de adquirir un Electrocardiógrafo, el que permitirá controlar el funcionamiento del corazón a todos los pacientes del sector rural. Además de equipos de glicemia capilar y equipo saturómetro para los niños y adultos con dificultad respiratoria. Además, los alumnos del Internado Costanera podrán ser atendidos en el móvil dental, ya que en las fechas de las Postas Rurales no reciben atención, porque se encuentran estudiando en el sector urbano. Solicitud que me presentó la Directiva y los Apoderados. Visita Sr. Intendente: El día viernes 11 de septiembre, visitó nuestra comuna la primera autoridad regional.

primera vez y eso me tendría tremendamente satisfecho” ¿En esta nueva etapa cuáles son sus expectativas y deseos. -“Poder consolidar este contacto que no hemos perdido nunca porque hemos estado presentes estos 4 años. Espero también que sea una campaña limpia, nosotros nunca hemos descalificado a nadie, y espero que todos los signos de intervención electoral se terminen. Hemos visto como la Contraloría esta semana ha notificado a más de treinta personas por intervención abierta y contraria a la ley. Ha habido algunos candidatos que han vulnerado la ley y todos los conocemos.

ocasión, junto al Alcalde reafirmamos la solicitud de pavimentar la calle Hernando de Magallanes, planteé la necesidad de apoyar con recursos humanos y materiales el verano 2010, e insistí en la invitación de la Presidenta Michelle Bachelet a nuestra comuna. Seguridad Ciudadana: Participe en reunión efectuada en la cámara de comercio, invitada por la Gobernadora. En representación de los vecinos del sector “La Puntilla”, reiteré al Sr. Prefecto de Carabineros, lo que he venido insistiendo desde Marzo de éste año, “mayor control y personal de apoyo involucrados en la seguridad de los vecinos”. Reitero mi compromiso a que estaré dispuesta a apoyar cualquier gestión que sea liderada por el Municipio para mayor tranquilidad de quienes aquí vivimos y nos visitan. Vivienda: Conformamos un nuevo comité de vivienda en el sector de Pueblo de Viudas, “Esperanza Juvenil”, me siento orgullosa de iniciar éste camino de la casa propia, y tal como se los manifesté a todos sus socios, juntos lo vamos a recorrer hasta lograr el sueño de la vivienda. Reparación semáforo: Agradezco al concejo Municipal por haberme respaldado en conseguir los recursos en la SUBDERE, para que en tiempo record y antes de las Fiestas Patrias, se repararan los semáforos de Avda. Ortúzar, gestión que me deja muy satisfecha y así cumplir con la solicitud de muchos vecinos.

I. Municipalidad de Pichilemu, los días viernes a partir de las 16:00 Hrs. Correo electrónico: andreaaranda1@hotmail.com Programa “ Adelante Pichilemu”, Domingo 12:30 Hrs. En Radio “Somos Pichilemu 106.7” Fono: 842734


u optimismo de que la comuna saldrá de los vaivenes en que se ha sumido durante los últimos años, producto del los numerosos cambios de Alcalde, manifestó el nuevo Jefe Comunal, Roberto Córdova en entrevista exclusiva con nuestro Periódico, en una clara señal de la fluida relación que el Alcalde mantendrá con los medios de comunicación, algo que ya se echaba de menos. ¿Cómo definiría esta nueva etapa que ha iniciado al frente del municipio? -“Es una oportunidad para lograr estabilidad social y política a nivel comunal, es una oportunidad para estabilizar el orden administrativo del Municipio, y también creo que es una oportunidad para creer en los pichileminos, que actuando de buena fe se puede sacar adelante la comuna” -¿Que les dice a aquellos que lo critican porque habría ingresado al municipio por la ventana? -“Creo que lo importante es no salir por la ventana, sin embargo, mi elección corresponde al cumplimiento de la ley municipal que en su artículo 79 en su letra a, que dice que en caso de vacancia del Alcalde, le corresponderá al concejo elegir dentro de sus pares, y no debemos olvidar que a los concejales nos elige el pueblo, es cierto mi elección es fruto de una elección indirecta, pero legitima y validada por los procedimientos que establece la ley, y el fallo del Tricel.”

Estimado vecino/a, junto con saludarles les quiero dar a conocer mi opinión ,con respecto a los candidatos , que se acercaran a su casa a pedir su apoyo , porque ahora son amigos suyos , ahora obtendrán su saludo , ahora le saludaran en la calle y le palmetearan la espalda , le darán entrevistas, lo citaran para algún espectáculo masivo , regalaran algo a alguna junta de vecinos o club deportivo ( juego de camisetas , pelotas de fútbol, etc) , le dirán que van a gestionar proyectos en el congreso, que se la van a jugar ,que si ganan pavimentaran todas las calles hasta el mar incluido, les van a prometer este mundo y el otro , como decía mi abuela . pero , saben que , promesas solo promesas, le decía una polola a

-¿Con respecto a aquellas voces que se levantan diciendo que no le auguran mucho futuro en el cargo de Alcalde, que tiene que decir? ¿Ve en ello un afán de venganza, tal vez? “Muchos pueden tener razón de dudar de todos los que participamos en la política local, y más aún los que se sienten engañados por lo que a pasado con el Alcalde anterior, aunque a mi nadie me ha dicho nada, por el contrario he sentido un inesperado y sorpresivo respaldo del pueblo, creo que siempre existirán voces más fanáticas, que no dejan espacio para la razón y se dejarán llevar por las emociones, y quizás pueda haber en ellos un afán como el que usted menciona, sin embargo entiendo que se trata de personas que solo se representan a ellos”· - Alcalde, ¿si usted fuera objeto de una acusación formal por parte de la Fiscalía, ante la eventualidad que hubiese cometido algún delito, estaría dispuesto a renunciar al cargo? “Por supuesto que sí, uno en esos casos tiene que estar por sobre el interés personal, privilegiando el interés de la comunidad y debe dar un paso al costado, cuando uno tiene la convicción de que ha actuado mal y ante esos hechos la fiscalía toma una decisión de acusar formalmente, bueno creo que no queda otro camino, que es el del bien de la comuna y no el personal." -¿Puede dar certeza a la comunidad que usted no está involucrado en situaciones que pongan en tela de

su pololo y es así , cuesta entenderlo , porque es así . nosotros después de cada elección nos quedamos acá , con los mismos problemas que ellos un día ,dijeron solucionar , "no señora ,juanita ,voy a solucionarle su problema , no se preocupe , voy a elaborar un proyecto . ) solo palabras , mientras se sube a su flamante camioneta del año y adiós , con el concebido adagio " si te he visto no me acuerdo " . ¿Merecemos esto, nosotros los pichileminos?, me pregunto yo y miles de personas de mi comuna y del secano costero, yo creo que no. porque mi balneario sigue igual, con las calles llenas de barro producto de las ultimas lluvias, cada vez vamos de mal en peor, sin autoridades realmente comprometidas con su comuna,

juicio su probidad? -“Puedo dar fe de lo que he hecho hasta ahora, sin embargo al igual que toda persona, no puedo asegurar cual será mi comportamiento en el futuro, pero puedo señalar, que en política, soy uno de aquellos que he preferido el camino lento, y no aquel que de la noche a la mañana se transforma con un poco de parafernalia en autoridad. Llevo 18 años en el servicio público, y creo conocer cuales son los márgenes de conducta que debemos tener los que estamos en esto. -¿Además de una conducción correcta del municipio en materia de probidad, que más se necesita para sacar la comuna adelante? -“Se debe tener capacidad para liderar en armonía los distintos intereses de la gente de Pichilemu”. -¿Cual es el nivel de endeudamiento en que encontró el municipio y en cuanto tiempo esta situación tenderá a normalizarse? -“El nivel de endeudamiento es preocupante, las deudas del 2008 están pasando la cuenta, creo que pasará un buen tiempo para normalizar en parte la situación” -¿Cuál es su compromiso con las tareas pendientes y con los nuevos desafíos que deberá enfrentar la comuna? -“Mi compromiso es al máximo tanto con lo pendiente, porque se trata de

preocupadas de la politiquería barata, pero de su terruño nada. Basta de la intervención política que realizan los diputados en ejercicio, hacia nuestra comuna y aledañas, basta de los engaños y la palabrería, que al final no nos deja absolutamente nada, solo rencores entre nosotros mismos y mala vibra con el vecino de al lado, porque eso es lo que pasa realmente, nosotros que vivimos acá, quedamos enemistados mientras que ellos se van a almorzar a algún restorant exclusivo de la zona, para que mas digo yo, si nosotros de manera diaria, nos mamamos los problemas que ellos nunca les han dado solución a través de proyectos reales que gestionen en el congreso y se vean reflejados en la realidad diaria. Pero nuestra realidad es así, pero nosotros podemos cambiarla, ¿de que manera?, optando por gente de acá de la zona, es por esto que ha nacido mi candidatura para romper con el monopolio de estos personajes que ya se esta transformando en continuidad, porque “mas de lo mismo”, ¿es lo que realmente queremos?,"les pregunto porque como decía aquel político "con dinero se compran conciencias ", pero yo les digo nuevamente, basta de este juego sucio que han implantado los políticos cara dura, que estamos acostumbrados a ver a diario,

compromisos institucionales, y por supuesto con el futuro, ya que es ahí donde debemos poner nuestras energías, para aglutinar los distintos objetivos que tienen nuestros vecinos ya sea de forma individual como a través de sus organizaciones” -“Con respecto a su tarea de Alcaldepartiendo de la base que hay mucha gente que desea que le vaya bien para que a la comuna le vaya bien- ¿que le gustaría dejar a Pichilemu terminado su mandato el 2012? -“Sería de gran satisfacción poder recuperar la credibilidad del Municipio tanto a nivel local como regional, y segundo hay una serie de proyectos más estructurales que requiere Pichilemu, para alcanzar la categoría de capital provincial, y sobre los cuales en algunos casos ya estamos trabajando.Todo lo anterior actuando de buena fe y en armonía….. Gracias”

estos políticos son los que ensucian la palabra democracia, los que se la juegan a concho con malas artes para ser elegidos nuevamente, mientras sus cuentas bancarias suben, porque no les interesa el bien común, solo les interesa su bolsillo - siguiendo las practicas en política de Maquiavello de "mentir, mentir que algo queda ", pero esto tarde o temprano debe terminar con la ayuda de todos, de usted depende. Antes de despedirme les deseo que pasen unas felices fiestas patrias junto a sus familias y también no dejo de pasar la ocasión para pedirles el apoyo a un vecino que sufre de glaucoma en su ojo derecho y perdida de la vista en su ojo izquierdo, el se llama Juan Eduardo González Marambio, más conocido como “Juan Cabina”, y que necesita con urgencia cirugía mayor oftalmológica. De antemano gracias

Eduardo Román Candidato a Diputado Distrito nº 35

l resultado de una serie de peritajes que están en manos de organismos especializados y la confrontación de esos para establecer fehacientemente las circunstancias en que se produjo el crimen, tiene pendiente -aun transcurrido mas de un mes- el esclarecimiento del alevoso crimen que le costó la vida al escritor español, Joseph Rubau Soles, quien se había radicado desde hace unos años en Pichilemu. El propio Comisario Jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua que encabeza la investigación, Gilberto Opazo, lo reconoció al ser consultado por “El Expreso de la Costa”: -¿Que está faltando para aclarar este crimen Comisario? -“Estamos topando con un problema técnico, cuando se resuelva podremos tener un resultado positivo” -¿De que problema se trata? -“Básicamente resultados de

peritajes que no pasan por nosotros, tienen que ver con el trabajo de otros organismos”. -La comunidad está inquieta, ya que no se ha tenido noticias de los autores de este crimen -“Nosotros pese a la distancia que existe entre Pichilemu y Rancagua, siempre hacemos todo lo que esté de nuestro alcance para que este tipo de hechos sean aclarados y cuando hemos trabajado en distintos homicidios casi todos han sido aclarados, así es que espero que ahora no ocurra lo contrario”

l abogado Fabricio Jiménez anda con una sonrisa de “oreja a oreja”, y no por que tal o cual Alcalde haya salido del cargo, lo afirma tajantemente: “es segundario, aquí lo que importa es que imperó el derecho y el contundente fallo del Tricel así lo estableció, en el sentido que estábamos ante un Alcalde que no podía ejercer sus funciones, luego de ser condenado por el tribunal de Santa Cruz” -¿Que sintió abogado al conocer el fallo final? - “La verdad de las cosas es que una satisfacción, porque el argumento que presentamos fue acogido y nos dio la razón en lo que sosteníamos. Satisfacción además porque mucha gente no creyó en nuestros argumentos y mucha gente hizo comentarios que se alejaban de la realidad. Me sentí satisfecho pero no contento. ¿Porque Abogado? -“Porque siempre uno espera determinadas actitudes de las personas involucradas en estos asuntos, de que den un paso al lado cuando existe el grado de responsabilidad en algún delito, que fue lo que yo esperaba que hiciera

Entendemos que la ciudadanía esta intranquila Estamos tratando de realizar un trabajo lo más profesional posible, la investigación la está realizando la Brigada de Homicidios de la PDI y se han estado realizando innumerables diligencias. Hay varios antecedentes que manejamos y que nos están acercando a las personas que participaron y tengo la confianza que el crimen se va esclarecer, hay muchos antecedentes y muchos vestigios que se encontraron en el lugar y que nos permitirán esclarecer luego el caso. -¿Sería más de una persona el autor de este crimen? -“La hipótesis del Ministerio Público, hasta el momento, es que habrían participado al menos dos personas” -¿Estas personas que usted señala, habrían estado compartiendo con él antes de darle muerte?

el sr. Cabrera cuando estaba ejerciendo el cargo y que era lo mejor para la comuna, y así habría evitado todo lo que pasó después, pero cada uno sabe lo que hace” -¿Se siente como el Abogado que derribó al Alcalde Cabrera? -“Nooooo, me lo han preguntado varias veces, pero lo que yo siento es que soy un abogado que ejerciendo su profesión cumplí un mandato que me encargó un grupo de concejales yo cumplí mi función” -Hubo críticas por los recursos que se estaban gastando en sus servicios. -“Yo escuché esa críticas, usted sabe que en el tema de la contratación el alcalde lo sometió a consideración del Concejo y fue aprobado y entiendo que incluso hubo concejales que no me conocían, talvez valoraron mi experiencia ya que ejerciendo mi profesión de abogado me ha tocado asesorar muchas municipalidades de la región metropolitana, he defendido a Alcaldes, en fin me ha ido bien la mayoría de la veces. -“Se sintió ninguneado en un momento, se dijo incluso que le habían puesto un apoyo al lado como el abogado José Luis Andrés?

-“No, no, la víctima se encontró con estas personas al interior de su domicilio al llegar y producto de esa circunstancia de haber sido sorprendidos es que le dan muerte? -¿Se ha ubicado el celular que se llevaron? -“Eso se está trabajando, esperamos tener luego noticias, usted sabe que estas diligencias no son rápidas. La brigada de criminalística realizó varios peritajes en el lugar que también van a ser comparadas. Tenemos peritajes de huellas pendientes. El teléfono sustraído está siendo pesquisado tenemos que establecer si ese teléfono fue usado una vez ocurrido el crimen” -¿Usted está optimista en esclarecer este caso? -“Con las pruebas que tenemos y de acuerdo a mi experiencia el caso debería de esclarecerse y no debería pasar mucho tiempo.

-“Eso fue únicamente para el alegato en el TRICEL, que estimamos pertinente por agendas mías también de pedirle a José Luis que el alegara, pero el trabajo que se hizo en la apelación manteniendo el requerimiento, porque aquí hay que tener presente que lo que marca la dirección que marca el proceso es el requerimiento que se hace al principio, lo que viene después es un asunto de trámite” -¿Y de estrategia también? -“También, así es”. -¿Como toma esas críticas ahora? -“A esa gente que me criticó yo les diría que en esto los procesos tienen un camino largo, que a veces es pedregoso, pero que hay que llegar hasta el final. Cuando yo recibí esas críticas no dije nada. Uno esta acostumbrado porque mucha gente desconoce las normas y unas causas se ganan y otras se pierde, es parte de las reglas” -¿Se sintió siempre respaldado? -“Siempre me sentí respaldado, de hecho nunca me quitaron el patrocinio, hasta

el final” -Hubo críticas a los concejales que presentaron esta apelación, incluso se ha dicho que fue una persecución a Marcelo Cabrera. -“Yo estimo que cuando hay un caso como este con evidencias tan claras en materia penal dictadas por un tribunal en lo penal de la República, como el tribunal de Santa Cruz que lo condenó, mas allá de que si hay o no una persecución política, lo que aquí se ha estado tratando de hacer es establecer si tenía o no impedimento legal para ejercer el cargo de Alcalde, y el TRICEL determinó que si tenía un impedimento y grave”.


n el gimnasio muncipal, se dieron cita las 33 comunas de la región con la destacada participación de sus respectivas parejas de nuestro baile patrio “la cueca”… Evento que contó con la presencia de la gobernadora provincial, Loreto Puebla Muñoz, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño, el alcalde de Paredones Sami Ormazabal, el Director Provincial de Educación Héctor Rivas Valenzuela, el coordinador regional extraescolar, Gonzalo Farías, Concejales de Pichilemu y de las comunas de la región, también estuvieron presentes, el Jefe de Departamento de Educación local Hipolito Solano y Jefes de Departamentos de Educación de las diversas comunas. Cabe resaltar la participación de los Conjuntos Folcloricos locales “Sentimiento Chileno” y “Campo Alegre”, además del grupo de baile “Los Petrelolos” y por supuesto la gran cantidad de público que repleto el Gimnasio Municipal. Los ganadores fueron: ENSEÑANZA BÁSICA Primer Lugar, comuna de Requinoa, Francisco Cáceres Aguilera y Evelyn Cáceres Aguilera, de la escuela Berta Saavedra Segura. Segundo Lugar, comuna de Graneros, Marcelo Fuentes Cuevas y Karen Echeverria Lobos, del colegio Sixto Méndez Parada. Tercer Lugar, comuna de Pichilemu, Eduardo Aravena Vidal y Cinthia Aravena Vidal, del colegio Charly’s School. ENSEÑANZA MEDIA Primer Lugar, comuna de Santa Cruz, Horacio

En una reunión realizada en la sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor, que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Roberto Córdova Carreño, este jueves 10 de Septiembre, asumió la nueva directiva de esta destacada institución, la cual es integrada por 12 activos clubes. La directiva quedó conformada por las siguientes personas:Sonia Fuentes, Presidenta; Eliana Abarza,Vicepresidenta; Zulema Muñoz, Secretaria; Humberto Alarcón, Tesorero; Ernestina Molina, Directora También en esta oportunidad se eligió la nueva Comisión Fiscalizadora de Finanzas la cual quedó integrada por: José Perez Llanca, Guillermo Ortiz Bastidas, José Cortéz Adarme. Cabe acotar que la elección de esta nueva directiva se llevó a cabo el pasado 10 de agosto y los dirigentes anteriores contaban con un plazo de 30 días para entregar dicho cargo. Dejaron sus cargos los siguientes socios: Presidenta Eugenia Lupayante, Secretaria Ruby Zaneti y Tesorero Fernando

Pavez Huerta, del IRFE y Silvia Tobar Cornejo del Colegio María Auxiliadora. Segundo Lugar, comuna de San Fernando, Cristina Isabel León Vera y Daniel Alejandro Lobos Durán, del Liceo Industrial. Tercer Lugar, comuna de Rengo, Cristopher Pérez Herrera y Francisco Varela Alarcón, del Centro Educacional Asunción.

Gallardo. Por su parte la primera autoridad comunal Roberto Córdova Carreño, reiteró su c o m p r o m i s o pa r a seguir trabajando y gestionando distintos proyectos para mejorar la Sede Comunal y satisfacer las distintas necesidades del adulto mayor de nuestra comuna.


a Caleta de Pescadores Artesanales de nuestra comuna, se ha venido consolidando en los últimos años como un interesante panorama para los miles de visitantes que llegan a nuestro balneario en cualquier época del año, gracias a la excelente organización que han tenido los integrantes del Sindicato que los agrupa y que encabeza Carlos Bozo López, activo dirigente gremial.

escamas, infocentro, y otras dependencias; ofrece pescados y mariscos, jaivas, ceviches, mariscales y mucho más para que su paladar disfrute de los sabores de nuestro mar Los mariscales que comercializa son precocidos.

En el lugar existen locales de expendio de pescados y mariscos, y el concurrido restaurant “La Caleta”, con sus productos siempre frescos y exquisitamente preparados por su esmerado y eficiente personal. Para estas fiestas patria, el panorama es imperdible a la hora de disfruta de la gastronomía típica local en este hermoso lugar que se ubica en el sector de Las Terrazas a un costado de la playa principal. La Caleta, depende del "Sindicato Independiente de Pescadores Artesanales de Pichilemu". Entidad que agrupa a pescadores, mariscadores y mujeres algueras de la comuna.

Inaugurado el año 2000, se ha ganado una justificada reputación de buen comer. Ofrece pescados y mariscos de la zona y de otras latitudes del país. Empanadas y carnes, Mariscales, jaivas, vinos, bebidas y más. Atendido por quienes más saben de productos de mar, los pescadores. Entregando platos de sabores y colores inconfundibles

La Caleta, con ocho locales de venta, sala de proceso, cámara de frío, maquina de hielo en

u molestia por la falta de procedimientos mínimos que debería adoptar una institución tan prestigiosa como Carabineros, ante la evidencia de un robo que le afectó en su domicilio el pasado 22 de agosto donde desconocidos sustrajeron joyas evaluadas en cerca de 2 millones de pesos, hizo notar la funcionaria pública, Rebeca Vargas González, luego de entrevistarse con el Comisario de la 3ra. Comisaría de Pichilemu, Mayor, Tomas Pablo Molina, a quien presentó el reclamo. -¿Porqué se decide a hacer pública esta molestia? -“Se genera de una preocupación de que los sistemas que tienen que ver con la protección a la ciudadanía no hayan sido ejecutados de una manera adecuada y te da una sensación de inseguridad que se acrecienta, en lugar de aminorarse, entonces surge de que esto sea conocido por la comunidad y sirva para que se mejoren estos servicios dirigidos a la ciudadanía y la delincuencia vaya disminuyendo y no creciendo. Yo tengo la mejor motivación en que Carabineros mejore su actuar y tengo mucho que reconocer de la labor que ellos realizan hacia la ciudadanía, pero también espero que mejoren y esto es una crítica constructiva que se les hace para que mejoren ellos y la ciudadanía conozca sus derechos y los haga valer” -¿Quedó conforme con lo que la explicación que le dio el Comisario? -“Si quede conforme, el fue muy amable recibió muy bien la inquietud que le hice ver y reconoció el error de que el personal no realizó la consulta a la fiscalía de cómo proceder en este caso, ya que la Fiscalía podía haber determinado que viniera personal especializado a realizar el procedimiento. Se comprometido a realizar una investigación interna para esclarecer esto y dar instrucciones precisas en el sentido que no vuelva a ocurrir esto”. Por su parte el Comisario de Carabineros, Tomás Molina ante el reclamo presentado manifestó: “Se le explicó que ella podía realizar un reclamo formal por escrito haciendo ver esta situación y determinar el grado de responsabilidad que pudo tener el personal que allí concurrió y no quiso hacerlo, no obstante este comisario ha instruido una investigación interna y determinar responsabilidades si las hay”

- ¿Que correspondía hacer? -“Para trabajar el sitio del suceso se requiere levantar algunas huellas si las hay y no todos los carabineros tienen la experticia para ello y lo que debió hacerse fue que se haya constituido en el lugar personal de la SIP y no se hizo, hubo un error y esperamos que esto no vuelva a suceder”

El alumno del colegio Charly´s School de nuestra comuna Luis Antonio Cervela Pavez (14 años) de octavo Básico, se corono campeón de los 80 mts. planos en el campeonato regional de atletismo que se desarrollo el día jueves 10 de septiembre en la pista atlética del estadio municipal de San Fernando, en la categoria 95´. Esto le permite a Cervela representar a la región de O´Higgins en el campeonato nacional de dicha disciplina, el cual tendrá lugar en el mes de Octubre en la décimo segunda región. Cabe hacer notar que el citado atleta representara por segunda vez consecutiva a la región a nivel nacional.

-¿Como toma este reclamo Comisario? -“En si, lo tomo de que ello sirve para saber lo que está sucediendo y que con este reclamo nos sirve para ir mejorando nuestro servicio a la población, porque si como toda institución hay que ir aprendiendo de estos errores, y superarlos” Finalmente el Fiscal Jorge MENA, al ser consultado por esta situación indicó que “Carabineros cuando concurre al lugar donde se ha producido cualquier delito, debe contactarse con el Fiscal de turno para recibir instrucciones con respecto a los procedimientos que se deben adoptar según sea el caso”. El tema de la seguridad ciudadana, ha estado en entredicho en el último tiempo en Pichilemu, donde la Cámara de Comercio ha hecho ver su inquietud sobre el tema, junto con ello, la Gobernadora Loreto Puebla ha convocado a las autoridades policiales para que redoblen sus esfuerzos con el objetivo de superar la sensación de inseguridad que ha existido en el último tiempo ante la seguidilla de robos, los cuales se espera erradicar y recuperar la tranquilidad que ha caracterizado siempre a este balneario.

Dos días en Pichilemu estuvo el ciclista suizo Cristian Bomio, que se ha hecho conocido en todo el mundo luego que iniciara su travesía por el planeta en noviembre del año 2004, sólo montado arriba de su bicicleta. -¿Como incluiste a Pichilemu en tu recorrido? -“Encontré información en Internet y me llamó la atención por lo que se identifica el lugar con el Surf y por eso quise conocerlo, me parece un

lugar maravilloso, sus playas son muy lindas y grandes” Su misión es “Round-The-World Bicycle Tour”: recorrer el mundo en bicicleta. En su recorrido se ha visitado diversos países de los diferentes continentes. Desde mayo de 2007 viene recorriendo toda América, desde Alaska, hasta la patagonia. En Pichilemu estuvo el jueves 10 y el viernes 11 de septiembre procedente de Viña del Mar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.