Expreso chiapas 07:11:17

Page 1

EN EL TRIBUNAL ELECTORAL DE CHIAPAS… / 9

DESDE HACE 20 AÑOS, A NINGUNA MUJER SE LE HA DADO… / 18

DENUNCIAN TRABAJADORES, DESPIDOS INJUSTIFICADOS

PLANTEA ZOÉ ROBLEDO, ENTREGAR A MUJER LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ 2017

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6559

5

Martes

07

Noviembre 2017 /expreso.chiapas

t

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS

EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN… / 18

Solicita sector cafetalero mil 150 mdp como presupuesto nPara respaldar a productores del aromático de los estados productores del grano informó Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, director del Instituto del Café del Estado de Chiapas nExplicó que con el respaldo de Sagarpa, Sedesol, el Gobierno del Estado a través de la Secam y AMECAFÉ se logró dispersar más de 225 mdp para los productores del aromático con lo que lograron recuperar las cosechas EN VILLAFLORES… / 18

/3

Supervisa Osorio Chong avances del Programa de Reconstrucción en Chiapas nEl secretario de Gobernación informó que Chiapas es el estado que más ha avanzado en la etapa de reconstrucción se ha entregado el 98 por ciento de tarjetas Bansefi para la reconstrucción de los hogares dañados

SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE AGUA POTABLE EN TUXTLA GUTIÉRREZ COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

CNDH PIDE TRANSPARENCIA EN RECONSTRUCCIÓN TRAS SISMOS / 8


2

Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial El complot Desde un principio llamó la atención que el PAN, PRD y PT-MORENA, se hubieran en la intentona de que Santiago Nieto no dejara la FEPADE, una vez que fue suspendido de sus funciones por dar a conocer información confidencial. De todos modos, fueron noticia y

generaron toda una polémica en especial porque el ex fiscal para delitos electorales debía ser sancionado por el senado y no por el encargado de la PGR. Esta situación dejó en el escenario que en México estamos sin fiscal general, sin fiscal electoral y sin fiscal anticorrupción.

Una vez que Santiago Nieto dejó en claro que no regresaría a la FEPADE, la unión integrada al vapor por el PAN, PRD y PT-Morena en el Senado se descuadró, en especial porque es claro que PAN y PRD, son anti AMLO, y Manuel Bartlett y Miguel Barbosa, del MORENA y PT, nada que ver con los integran-

Influenciado por el panorama internacional…

Vaivenes en el precio del Gas L.P., indicó Reginaldo Sánchez Ribera José Ángel Gómez Sánchez l La Industria de Energética del país vive nuevas etapas de la Reforma y hoy los precios del Gas Licuado del Petróleo se rigen en las bolsas internacionales; pero diversos factores sobre todo globales como las declaraciones del Donald Trump sobre el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el tipo de cambio en la depreciación del peso frente al dólar además de los vaivenes del precio del petróleo han influido para que este producto haya subido de precio en los últimos meses en México consideró Reginaldo Sánchez Ribera, ”¿Qué es lo que ha sucedido? Bueno Petróleos Mexicanos dejó de ser el único proveedor. Y, hoy en día PEMEX compite tanto con proveedores internacionales cómo con proveedores nacionales que ya previamente han importado. Entonces ya no es el único proveedor y ya PEMEX tiene competencia que a la larga será benéfico para el consumidor”. El directivo de una de las empresas distribuidoras de gas L. P. del sureste del país explicó en entrevista cómo se están rigiendo los precios de acuerdo con el panorama internacional, “Y bueno hoy en día hay una medida que es el precio que es un indicador y con base a eso se va moviendo, acorde a la oferta y la demanda”. Cada mes ha subido cuando menos un dos por ciento el kilo de gas licuado, “Ha subido cerca de un 20 o 25 por ciento en lo que va del año, entonces realmente ha impactado y que impacta seriamente inclusive en la inflación”. Sin embargo, en los próximos meses el precio puede ir hacia abajo, “Porque creemos nosotros que conforme se vaya dando también los ciclos del producto también en algún momento se

vayan ajustando a la baja”. A juicio del empresario las reformas impulsadas por el Gobierno Federal y avaladas por todas las fuerzas políticas representantas en el Congreso de la Unión eran más que necesarias, “Creo que el gobierno ha hecho lo que tenía que hacer y ha realizado los cambios pertinentes desgraciadamente muchos aspectos son de economía global, de economía internacional y nos hemos visto afectados en México en ese sentido”. Aún es temprano para para hacer un mejor juicio, pero lo que sí es determinante es que haya libre comercio, “No sabemos a ciencia cierta qué pasará, pero consideramos que si habrá repercusiones sino se firma el TLCAN pero estamos en lucha´, y esperemos que se firme el Tratado”. Dijo que la elevación de costos no es por los empresarios del ramo, “Si no que a partir del uno de enero de este año el precio fue liberado y ya no es un

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

precio controlado”. “Es importante comentarlo porque se puede tener una percepción errónea en el sentido de que los precios estén subiendo porque hay una cuestión de querer ganar más o tener alguna especulación y no insisto esto se está dando principalmente por la afectación en los precios internacionales”. Agregó. En ese sentido señaló que todos los distribuidores de Gas L.P se ven afectados en los costos de adquisición de la molécula, “Y no hay márgenes adicionales de ganancias para el empresario”. Explicó que la estrategia para evitar bajas en las ventas ha sido la competencia en generar un buen servicio al público consumidor. Una de las estrategias es que los empresarios han abierto otro tipo de ofertas, “Para que nuestros clientes puedan acceder a comprar menores cantidades es decir al manejo de su flujo de efectivo doméstico para hacerlo rendir no entonces hay muchos aspec-

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

tes del frente creado por Anaya, Barrales y Delgado. Así que la intentona de esos cuatro partidos opositores por golpear al PRI y al gobierno de Enrique Peña Nieto a través de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, no prosperó. Ese era el objetivo, no Lozoya, menos la transparencia. tos que hemos estado viendo”. Todo este entorno por el gas y la gasolina permite que el carburante siga siendo atractivo, “del consumo de gas L.P. en lugar de la gasolina, sigue siendo atractivo para los automovilistas con ahorros interesantes, pero desgraciadamente los precios han ido subiendo por los precios internacionales”. Y aunque el tiket de venta ha bajado (los clientes compran menos pero con mayor frecuencia) se ha logrado sostener un uno por ciento superior a las ventas que se hicieron en el 2016, “No es nada más así que se reduzca porque este producto es esencial en las familias en su vida diaria para cocinar, calentar agua pero este nosotros hemos tratado de buscar brindar un mejor servicio y asegurar el abasto buscando nuevas opciones para los clientes”. Aunque cuando llega la época invernal los precios suben, “Pero insisto hay otras variables que afectan al precio, por ejemplo, en este año los huracanes y tormentas que afectaron a los Estados Unidos afectaron el abasto de alguna manera”. Por otra parte, Reginaldo Sánchez Ribera informó que las empresas distribuidoras de Gas L.P. incrementaron sus servicios de revisión y reparación de fugas tras los sismos de septiembre y sus constantes réplicas, “En el sentido del abastecimiento y todo esto no fue afectado, instalaciones en lo absoluto, nuestras plantas de almacenamiento están construidas pensando en todo esto es decir tienen conexiones con tuberías metálicas flexibles y una serie de cumplimiento de normas de construcción”. Dijo que, aunque sus plantas almacenadoras no resultaron dañadas si hubo múltiples llamadas por servicio de inspección y reparación de fugas, “Nosotros estuvimos apoyando mucho a nuestros clientes este sin cobrar los mantenimientos y las fugas, tuvimos edificios completos que tuvimos que revisar y ayudarles a que todo esto se suprimiera y que las fugas que fueron muchas se corrigieron”. Concluyó.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Supervisa Fernando Castellanos obras de agua potable en Tuxtla Gutiérrez A fin de garantizar obras de calidad que beneficien a los tuxtlecos con el mejoramiento de los servicios de drenaje sanitario y de agua potable, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó un recorrido de supervisión de las obras que se ejecutan al lado Norte Oriente de la capital chiapaneca. Durante su visita a la colonia Las Brisas, el mandatario capitalino constató los avances en la construcción del tanque de almacenamiento de agua con capacidad de dos mil litros cúbicos, para abastecer parte de las zonas habitacionales la parte norte-oriente de la ciudad. En el marco de su recorrido, el mandatario capitalino señaló que dicho tanque permitirá suministrar del vital líquido a colonias como Vida Mejor, Las Brisas, Otilio Mendoza, Patria Nueva, Paso Limón, 13 de Julio y Loma Larga. Castellanos Cal y Mayor precisó que a la par del este proyecto se ejecutan obras que consisten en la colocación de líneas y redes de distribución, para mantener el servicio de agua con una frecuencia permanente a las familias. Posteriormente, el presidente Fernando Castellanos visitó la obra de introducción de tubería de agua potable y drenaje, con mil metros lineales en la colonia Patria Nueva, donde más de 193 familias habían exigido por más de 12 años la rehabilitación de las mismas.

Finalmente, ante mujeres y hombres de esta zona de la ciudad capital, el presidente Fernando Castellanos re-

iteró el compromiso de su trabajo para impulsar más obras que contribuyan a mejorar la calidad en los servicios bási-

cos para la población, y de esta forma contribuir a elevar la calidad de vida en los hogares.

Campus IV de la UNACH… Inició proceso de evaluación por CACECA la licenciatura en Agronegocios Tapachula, Chiapas l Acorde a los trabajos de mejora continua que tienen como objetivo la calidad de sus programas educativos, la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibió la visita de integrantes del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), con el fin de evaluar la licenciatura en Agronegocios que se imparte en esta unidad académica. Al respecto, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, en representación del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó su agradecimiento a los evaluadores, pares académicos: Marcelino Hilarión Mendoza López, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Federico Enrique Rojas Castro, del Instituto Politécnico Nacional y Miguel Ángel Ruiz Rangel, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Explicó que el propósito de este proceso es valorar el trabajo que se ha venido realizando en la licenciatura de Agronegocios, además de

realizar recomendaciones dirigidas a crear beneficios para la comunidad de este centro de estudios. Añadió que la evaluación interna y externa hecha por expertos inde-

pendientes, son esenciales para la mejora de la calidad, y sus resultados se vuelven una herramienta indispensable para establecer estrategias eficientes, que permitan

el mejoramiento de los programas académicos. “Acción acorde al Proyecto Académico del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, que señala en una de sus cuatro dimensiones a la Calidad Educativa, la cual implica someterse a evaluaciones externas, e implementar una cultura de evaluación dentro de la Universidad”, sostuvo. Por su parte, el par académico y evaluador, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Marcelino Hilarión Mendoza López, dijo que la calidad es un proceso de mejora continua, donde la evaluación es un proceso para saber dónde hay que mejorar y qué hay que cambiar para mejorar. Finalmente, el director de la Facultad de Ciencias de la Administración, Ovidio Arévalo Lozano, expresó su beneplácito por iniciar estos trabajos de evaluación por CACECA, así mismo, agradeció el trabajo y esfuerzo de los docentes, personal administrativo y alumnos, que tienen como objetivo la calidad educativa.


EDUCATIVA

4 Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Contribuye UNICACH a reducción de riesgos por desastres nRector inauguró la VIII Semana de Ciencias de la Tierra La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) asume su responsabilidad social respecto a la mitigación y reducción de la vulnerabilidad de desastres de la población, mediante la investigación y formación de recursos humanos afirmó el rector, Rodolfo Calvo Fonseca al inaugurar la VIII Semana de Ciencias de la Tierra “Los riesgos y mi comunidad”. Indicó que en este encuentro académico analizarán el papel de la institución publica y privada en la tarea de la reducción de riesgos y vulnerabilidad para poblaciones del ámbito rural y urbano expuestas a desastres, en donde la UNICACH juega un papel preponderante con el trabajo que se realiza en el Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (CIGERCC). Resaltó la labor que realizan los científicos del CIGERCC en el Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la UNICACH, quienes de forma permanente vigilan la actividad

de los volcanes activos El Chichón y Tacaná. Calvo Fonseca informó que debido a la actividad del CIGERCC, el próximo año la UNICACH será sede de la XIII Reunión de Planes y Programas Institucionales Ambientales de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Silvia Ramos Hernández, directora del Centro de Gestión de Riesgos y

Cambio Climático exhortó al estudiantado de la licenciatura en Ciencias de la Tierra a aprovechar la oportunidad de convivir con los ponentes de alto nivel participantes, con quienes se mantiene una estrecha colaboración. Alejandro Nettel Hernanz, director del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas señaló que la licenciatura en Ciencias de la Tierra es una carrera de gran pertinencia en el panorama esta-

tal y nacional, debido a la gran cantidad de riesgos de desastres naturales y provocados por la actividad humana. En la VIII Semana de Ciencias de la Tierra participan investigadores de la Universidad Nacional de Costa Rica, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, del Instituto Tecnológico de Orizaba y de la Universidad Veracruzana.

honrarse con nuevas semblanzas. Finalmente, Guadalupe Ruíz Narváez, realizó su análisis desde una perspectiva, en la que destacó la importancia de que existan escritores interesados en dejar un legado, pero también el que continúen con ellos, para conocer y ampliar la cultura y el arraigo por la antigua Ciudad Real. En este evento se contó con la pre-

sencia del ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos; el ex presidente municipal de San Cristóbal, Augusto Ruiz Bonifaz y el director de la Facultad de Derecho, Jacobo Mérida Cañaveral; entre otras personalidades de la vida académica, cultural, política y social de este municipio.

En la Unach…

Presentan el “Libro de Oro de San Cristóbal de las Casas”

nEl evento se organizó en conjunto con el Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Cristóbala San Cristóbal de las Casas, Chiapas l La Universidad Autónoma de Chiapas y el Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Cristóbal presentaron el “Libro de Oro de San Cristóbal de las Casas”, edición actualizada de Luz Olivia Pineda Sánchez, que originalmente fue escrito por Eduardo Flores Ruiz. En las instalaciones del Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH, se presentó esta obra corregida y aumentada en el año 2016, que originalmente fue publicada en el año de 1975 por el Gobierno de Chiapas. Dando a conocer este rejuvenecido escrito histórico, que tiene un gran significado en particular para la comunidad de esta ciudad, la autora Luz Olivia Pineda Sánchez, comentó que esta reedición busca que las nuevas generaciones, conozcan y valoren vidas que merecen ser recordadas por distintas

razones; como el cariño y lealtad a su pueblo, su filantropía, aportación creativa, trayectoria destacada o su entrega a una causa humanista. Al dar su opinión acerca de esta obra, Octavio Gordillo y Ortiz, aseveró que este fue un trabajo lleno de profesionalismo, afirmando que es un texto que todos debemos tener y leer; “celebro que la autora de este libro en su nueva edición haya conservado y respetado la esencia del texto original, de este libro que es y será un parteaguas para conocer de forma directa la grandeza de esta ciudad”. Asimismo, Leobardo Cancino Bermúdez, señaló que esta fue una tarea encomiable para la autora y de suma importancia didáctica, para elevar el sentimiento cívico de las futuras generaciones, que han de alumbrar en futuras ediciones del mismo; ya que el “Libro de Oro” queda abierto para


Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/ escritor corcoba@telefonica.net

C

on el tiempo uno se va dando cuenta que la hipocresía se ha adueñado del ser humano. Por ello, es tan importante desenmascarar ese mundo de apariencias que nos lleva al caos. Ya está bien de aparentar lo que no somos. Si en verdad actuásemos con coherencia entre lo que decimos, hacemos y vivimos, todo sería distinto. Hemos perdido la vergüenza. El persistente sufrimiento que padecen los niños a causa de los múltiples conflictos en todo el mundo es un claro testimonio de esa falta de autenticidad de los adultos. La situación no puede ser más incoherente. Vemos grupos armados que les obligan a actuar como terroristas suicidas, a menores estigmatizados tras ser reclutados y usados por grupos armados, a inocentes imputados por actos que fueron obligados a cometer. Por desgracia, nos gobierna la permanente falsedad, que la hemos convertido en una forma de vivir, en un activo de maldad que nos desborda en el momento presente. Hemos de discernir, pues, y volver a esa verdad interior que es la que nos hace indagar verdaderamente para poder cambiar; y, por ende, modificar actitudes. Somos seres en camino y nadie nos puede impedir avanzar como personas libres hacia el futuro. La vida se nos ha donado para vivirla, pero de manera respetuosa con lo que nos acompaña y rodea. De ahí, lo importante de que nadie quede impune por las atrocidades cometidas. Esta impunidad daña a la sociedad en su conjunto al encubrir la corrupción, los abusos graves de derechos humanos y muchos otros crímenes. En consecuencia, tenemos que asegurar que los autores de esa

La hipocresía se ha adueñado del ser humano. Foto: adelantelafe.com

violencia, o siembra de inhumanidades, rindan cuentas ante la universal justicia. Esto es prioritario, porque el mundo necesita de las manos de todos para reconstruirse, pero las relaciones no pueden maquillarse, han de tener como fundamento el amor hacia el análogo, con lo que esto supone de impulsar la ecuanimidad social para poder vencer las causas estructurales de las desigualdades y de la pobreza. Dicho lo cual, ojalá se generalice en verdad la educación, el acceso a la asistencia sanitaria y el trabajo para todos. Ahora bien, para esto hace falta despojarnos de dobleces y esas alianzas globales que todos decimos buscar, se conviertan en algo efectivo hacia ese bien colectivo mundializado. En efecto, la mundialización es un hecho al que tenemos que dar respuesta de modo cooperativo y verídico. Si en verdad queremos mejorar la vida de todas las personas, fortaleciendo el desarrollo sostenible en todo el planeta, hemos de ejemplarizar nuestras

maneras de hacerlo. No podemos quedarnos en la superficialidad, o en la indiferencia de nuestras acciones, máxime cuando las minorías constituyen actualmente los segmentos más marginados de la sociedad y sufren cada vez más intolerancia y atropellos a sus derechos humanos. Hoy más que nunca, por tanto, tenemos que rebuscar en nuestros interiores el corazón de la realidad, salir de nuestro endiosamiento, y pensar que un poco de generosidad y comprensión nos vendrá bien a toda la humanidad. Quizás tengamos que reacomodarnos a esa diversidad de pensamientos, para dilucidar entre todos, el modo de encontrar soluciones que alivien la situación de una buena parte de la población que vive el flagelo continuo de la discriminación. No olvidemos que todos tenemos derecho a ser tratados dignamente y también la obligación de contribuir a la unidad del género humano. Despojémonos, por consiguiente, de toda simulación y espíritu de dominio, puesto que nadie

ha de ser más que nadie, para ponernos a disposición unos de otros, con la apertura a los demás, mediante el vínculo de lo profundo, que es lo que nos fraterniza, en definitiva. La tarea que debemos cumplir no es fácil, pero tampoco imposible, escucharnos más y entendernos mejor. Es cierto que este tremendo huracán de hipocresías nos ha deshumanizado y la desintegración del entramado social se ha quedado sin nervio. Habrá que darle un nuevo impulso reconciliándonos todos con todos, haciendo que la unidad de la familia humana no cese en su empeño. Téngase en cuenta que algunos poderosos intereses económicos, en lugar de unirnos, contribuyen a separarnos. Por eso, los gobiernos y la comunidad internacional, así como las diversas religiones, deben impulsar esa conciencia comunitaria que nos hace más solidarios, frente a una galopante sed de venganza que pudiera surgir. Indudablemente, ante este desolador ambiente, resulta necesario un nuevo espíritu conciliador, entre los moradores de todas las latitudes, que nos haga olvidar las formas de resentimiento y de violencia que la herencia del pasado nos pudiera haber dejado en la retina del alma. Tal vez para repararnos interiormente, tengamos que serenarnos y sanearnos, purificando nuestra propia memoria, admitiendo que ninguno somos seres perfectos. Despertemos y salgamos de la necedad; que la genialidad de una especie no llega por ese afán perfeccionista, sino por la lucidez y originalidad, por la apertura de todas las fronteras para poder unir esfuerzos y por el desprendimiento de cada cual. corcoba@telefonica.net

Inaugura CDE del PRI Taller de Intercomunicación El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas inició el Taller de Intercomunicación, dirigido a los comités municipales de Procesos Internos, que son los encargados de vigilar que durante el desarrollo de los procesos internos se observen los principios de certeza, objetividad, legalidad, imparcialidad, equidad, máxima publicidad y transparencia. Julián Nazar Morales, presidente del CDE, inauguró el taller que se habrá de desarrollar de manera permanente con grupos de 40 comités hasta alcanzar los 123 con que cuenta el partido, bajo la conducción de la Comisión Estatal de Procesos Internos. El dirigente del priismo en Chiapas reconoció el papel que juegan es-

tos órganos en el proceso de calificación de las candidaturas con las que contenderán en 2018. Tony Aguilar, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos,

informó a los integrantes de los comités municipales de las actividades que se tendrán que desarrollar en los procesos electorales en curso. El propósito es que estos cuadros

se vayan documentando y preparando de las actividades que van a realizar, sobre todo que se trata de un proceso electoral 2017-2018 intenso, y de acuerdo a los órganos electorales el periodo de elección de los candidatos concluirá el 11 de febrero. Dijo que en algunos casos los comités municipales de Procesos Internos serán órganos coadyuvantes en los trabajos de la Comisión Nacional de Procesos Internos y en otros casos serán órganos auxiliares en los trabajos de la Comisión Estatal de Procesos Internos para elegir a los candidatos a presidente de la República, senadores, diputados federales, gobernador, diputados locales y miembros de ayuntamientos.


6

Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La tuberculosis está controlada en Chiapas : Secretaría de Salud

En Chiapas, la tuberculosis es una enfermedad que epidemiológicamente se encuentra en control, porque el número de casos se mantiene estable y la mortalidad ha disminuido de manera considerable, a tal grado que la entidad ha dejado de ocupar los primeros lugares a nivel nacional en este indicador. Natán Enríquez Ríos, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles de la Secretaría de Salud del estado, dio a conocer que en Chiapas cada año se registran, en promedio, mil 200 casos nuevos y las zonas endémicas son Tapachula, donde se concentra alrededor del 40 por ciento de los casos, y Tuxtla Gutiérrez, con aproximadamente 20 por ciento de ellos. Aseguró que la Secretaría de Salud garantiza la detección y el tratamiento de esta enfermedad de forma gratuita, con personal capacitado en todas las unidades médicas para la implementación de la estrategia TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado), que garantiza la cura del paciente porque cada toma de medicamentos se inspecciona de manera rigurosa. En este sentido, apuntó que la dependencia estatal cuenta con tecnología de punta para realizar el diagnóstico de la tuberculosis, ya que hace un año se adquirió un equipo para la detección rápida y precisa de la enfermedad, que permite obtener el resultado

en dos horas. Enríquez Ríos destacó que las técnicas empleadas en Chiapas para el diagnóstico de la tuberculosis están bajo un esquema de calidad, el cual es vigilado tanto por el Laboratorio Estatal de Salud Pública como por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Aunado a ello, subrayó que la entidad cuenta con una de las clínicas de tuberculosis del país que funcionan en un tercer nivel de atención, la cual se ubica en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud en Tapachula, donde se vigilan los casos graves. Mencionó que la tuberculosis en una infección crónica que se transmite vía aérea, debido que al toser o hablar, la persona que tiene tuberculosis pulmonar emite unos bacilos que se respiran y quedan contenidos en el pulmón, y si la persona receptora tiene defensas bajas, se le desarrolla la enfermedad. Señaló que si se presenta tos con flemas por más de 15 días, fiebre, pérdida de peso y cansancio sin razón aparente, se debe acudir al centro de salud y evitar automedicarse. Ante cualquier duda sobre el tema, el funcionario estatal exhortó a la población acudir a la unidad de salud más cercana o bien consultar las cuentas oficiales de la Secretaría de Salud en las redes sociales, a fin de recibir la orientación necesaria y evitar la desinformación.

Registro Civil inicia proceso para matrimonio Igualitario, sin necesidad de amparo judicial Héctor Estrada /ASICh l Tras haberse realizado las precisiones y modificaciones al Código Civil estatal conforme a la sentencia proferida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del pasado 11 de julio de 2017, dentro de la Acción de Institucionalidad 32/2016, a partir de esta semana comenzará formalmente el proceso de notificación a cada una de las oficialías del Registro Civil en Chiapas para normalizar los trámites de matrimonio civil entre parejas del mismo sexo en la entidad chiapaneca, sin necesidad de amparo judicial. Unidos Diferentes Asociación Civil (UDAC), organización gestora del matrimonio igualitario en Chiapas, dio a conocer que el Congreso estatal realizó ya desde hace algunas semanas las precisiones a los artículos 144 y 145 del Código Civil local mediante las que se da afecto a la sentencia de la SCJN sobre la invalidación de las porciones normativas que mantenían al matrimonio civil como un derecho exclusivo de las parejas heterosexuales. El Código Civil actualizado, que se encuentra ya disponible en portales oficiales del Congreso de Chiapas, detalla que conforme a lo establecido en la sentencia de la Acción de Inconstitucionalidad 32/2016 quedaron formalmente invalidadas las porciones normativas que hacían referencia a “la perpetuación de la

especia” y el binomio de “hombre y mujer” como requisitos obligatorios para dar trámite al matrimonio civil. De esta manera, UDAC precisó que tras una reunión con la Dirección General del Registro Civil se informó que el proceso de notificación a cada una de las oficialías se realizará de manera progresiva durante el transcurso del presente mes de noviembre para comenzar a normalizarse durante las primeras semanas de diciembre. “Se nos informó que, tal como se realiza normalmente, conforme a una agenda programada por la Dirección General del Registro Civil cada una de las oficialías estarán acudiendo a las oficinas centrales para ser notificadas e informadas sobre la normalización del trámite en acato a la sentencia de la SCJN. Las oficialías más cercanas serán las primeras y así se seguirá el proceso hasta concluir con las de más difícil comunicación”, acotó la asociación civil. UDAC detalló que con esta notificación definitiva a las oficialías del Registro Civil finalmente se estará normalizando en Chiapas el matrimonio igualitario, por lo que las parejas del mismo sexo podrán acudir a solicitar el trámite de matrimonio civil bajo las mismas condiciones y requisitos de cualquier otra pareja, sin que las o los jueces argumenten algún impedimento relacionado con su orientación sexual.


Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

M

iguel Ángel Osorio Chong estuvo en el ejido Cristóbal Obregón para darle seguimiento a los trabajos de reconstrucción del municipio de Villaflores. Ya hasta perdí la cuenta de las veces que han llegado funcionarios del gabinete federal empezando con el Presidente Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio, José Antonio Meade, Aurelio Nuño Mayer, Rosario Robles Berlanga, Luis Miranda, José Reyes Baeza Terrazas, Mikel Arriola. Y como lo dijeron desde un principio que no dejarían solo a Chiapas ni a Oaxaca tras el sismo del 19 de septiembre que afectó a entidades como Morelos, Puebla y la Ciudad de México muchos creyeron que se irían, pero no, han estado aquí en la entidad y han cumplido, los titulares de las dependencias y al personal que designaron para tal fin, han caminado sin importar la hora y los días Por cierto, bueno sería que ordenaran un chequeo esmerado a los resultados del censo que hizo sobre todo personal de los municipios afectados no vaya a ser que algunos vivillos se quieran pasar de listos. La presidenta municipal de Ángel Albino Corzo, María del Carmen Fernández Benavente denunció en su cuenta de Facebook que tuvo que despedir a malos trabajadores porque detectó que hicieron mal la chamba, quitaron a los que realmente se debe ayudar y dejaron a los que no les pasó nada. Ignoro si presentó demanda para que los investigue la Fiscalía y enviarlos a chirola. Porque luego los malos de la película son los presidentes municipales, delegados federales, secretarios de estado y hasta el propio Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Gobernador Velasco. Y si es cierto que los ex funcionarios municipales de Jaltenango hicieron mal las cosas deben ser castigados por pasarse de vivos. Allá en Villaflores la gente quiere que haya expo-feria del Señor de Esquipulas. Está bien que se cancelaron los festejos de septiembre por el terremoto, pero la vida debe seguir y no se debe negar la tradicional feria y expo agrícola-ganadera a los villaflorenses, que data de muchos años, le piden y exigen a Luis Fernando Pereyra López que no se haga pijiji. Los de la antigua Santa Catarina La Grande son tolerantes y comprensivos, pero también son bravos

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación estuvo en el ejido Cristóbal Obregón en el municipio de Villaflores.

y bravas así que Luis Fernando no se haga guaje y vaya programando la feria le mandan a decir a través de Ángel con Diabluras. Servidos. En el Diario Oficial de la Federación de ayer lunes se dio a conocer que ya empezaron a dar los servicios de salud en el nuevo hospital del ISSSTE de Tuxtla Gutiérrez. Se informó el cambio de domicilio del hospital y ahora los derechohabientes del ISSSTE deben acudir al libramiento norte oriente por la zona de Hospitales. Hay que reconocer el trabajo y compromiso de José Reyes Baeza Terrazas, director general de la Institución, del presidente Peña, y por supuesto del delegado federal, Rafael Ceballos Cancino. Están cumpliendo su palabra y en este mismo mes de noviembre darán paso a la inauguración. Pese al puente largo por los festejos de Día de Muertos en Chiapas hubo noticias interesantes y algunos representantes populares como Eduardo Ramírez Aguilar lejos de descansar como la mayoría de los chiapanecos lo hizo, Lalo anduvo en diversos municipios del Estado. El viernes 3 de noviembre el Papa Francisco nombró a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez como nuevo Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas en sustitución de

Felipe Arismendi Esquivel. (Quién por su edad 75 años) había renunciado desde el 01 de mayo de 2015. La tarea pastoral como Obispo en Tapachula primero y después en San Cristóbal ha sido reconocida por muchos y en particular por Eduardo Ramírez Aguilar, quién dijo “Es un luchador y defensor de las causas justas, sobre todo de los pueblos originarios de Chiapas”. Lalo comentó que independientemente de su labor sacerdotal en la vida diocesana, el obispo Felipe Arizmendi, “Fue un gran conciliador y mediador entre los pueblos originarios y las autoridades, un gran promotor de la paz, la justicia y la defensa de los derechos humanos, no sólo de los indígenas sino de los más necesitados”. Resaltó que además de ser un gran líder espiritual dentro de la grey católica, Arizmendi Esquivel deja un gran legado como líder social, siempre ocupado en velar por el bienestar del pueblo de Chiapas. Y en Tapachula ERA, realizó la primera entrega del premio “El Huacal Tapachulteco” al General de División Estado Mayor Retirado, Rigoberto Castillejos Adriano. El presidente de la JUCOPO entregó este premio como un reconocimiento a personajes excepcionales que han dignificado a Tapachula

como un lugar de orgullo y reconocimiento local, nacional e internacional. La Diputada Federal, María Elena Orantes López dijo “Soy una comprometida con Chiapas más allá de cualquier interés, mi llamado es hacer una fuerza real ciudadana para cambiar los escenarios de nuestra tierra”. Ello durante su participación en el Foro Alternativas de Turismo en los Altos de Chiapas que organizó la LXVI del Congreso de la Unión. Durante el desarrollo del foro se analizaron y expusieron temas en materia de; Seguridad, aplicación de derecho capacitación, programas de fortalecimiento turístico y campañas reales de atracción de turismo local, nacional e internacional. La Legisladora chiapaneca destacó que para que “Chiapas Vuelva a Brillar”, se requieren estrategias reales que incentiven al turismo nacional e internacional a consumir local para incrementar el tráfico comercial a través de un plan de acciones, en beneficio de todos los sectores para impulsar la economía en Chiapas y la generación de empleos, principalmente durante el proceso de reconstrucción. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.


8 Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CNDH pide transparencia en reconstrucción tras sismos Ciudad de México l La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades de los estados afectados por los sismos de septiembre en México la implementación de medidas cautelares en la reconstrucción y la creación de mecanismos de transparencia. El organismo también exhortó a la rendición de cuentas y a la evaluación de las empresas participantes en la reconstrucción en los estados afectados por estos sismos -Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla- que dejaron 471 muertos y daños en miles de viviendas, escuelas y templos. A las autoridades, la CNDH pidió “establecer un mecanismo de análisis y evaluación de las empresas que participarán en la etapa de reconstrucción que valore su historial en el cumplimiento de normas de construcción”. Así como constituir un dispositivo de difusión pública sobre el proceso de reconstrucción que sea “accesible” a la población, informar el grado de avance de la misma y transparentar el empleo de los recursos públicos. La CNDH pidió a su vez investigar sobre hechos presuntamente violatorios de los derechos humanos tras los terremotos, lo que “podría implicar acciones u omisiones de autoridades o de empresas”. Por ello, solicitó a las autoridades capitalinas y del resto de estados “adoptar medidas cautelares en favor de las personas damnificadas y formuló consideraciones sobre la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos fundamentales”. Del mismo modo, consideró necesaria la elaboración de un registro

de los inmuebles en reparación y reconstrucción derivados de los sismos del mes de septiembre de 2017. Con base en el derecho internacional, agregó la CNDH, “las empresas tienen la responsabilidad de respetar los derechos humanos; es decir, que eviten vulnerar los derechos humanos de las personas y reparar las consecuencias negativas de sus actividades”. Para ello, es importante “contar con políticas públicas adecuadas y normas de exigibilidad a las empresas”, consideró. La Comisión Nacional continuará su monitoreo para que en la etapa de reconstrucción prevalezca el factor derechos humanos, para evitar su vulneración tanto en lo individual como en lo colectivo, independientemente de que investiga posibles actos de corrupción”, concluyó. En tanto, la asociación UH Tlalpan Unidos solicitó hoy a través de un comunicado que el presupuesto de egresos para 2018 contemple una partida “para la reconstrucción, reparación y reforzamiento de los inmuebles dañados por el terremoto”. En representación de los damnificados de 17 zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, esta entidad pidió el uso de recursos públicos en la reconstrucción y reparación de edificios. También dictámenes con estudios técnicos profesionales, un censo de inmuebles “confiable y público” y una correcta transparencia de las donaciones, entre otros puntos. Este septiembre fallecieron 471 personas en tres sismos -los días 7, 19 y 23-, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país. (Excélsior)

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

AMLO cierra gira por Zacatecas con apoyo del PT nEl dirigente de Morena, refrendó su apoyo a los militantes del PT detenidos acusados por desvío de recursos de centros infantiles

Nochistlán, Zacatecas l En su tercer y último día de gira de trabajo por Zacatecas, Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado por Alberto Anaya, dirigente nacional del Partido del Trabajo a quien le refrendó su apoyo por lo que consideró persecución política luego de que la PGR detuviera a María Rodríguez, esposa del dirigente nacional del PT y Héctor Quiroz, dirigente estatal del PT en Aguascalientes, acusados por presuntamente desviar recursos en centros escolares infantiles. López Obrador, recordó que hace 10 años sufrió un acoso similar en su natal Tabasco, pero que ahora comprende que la persecución pudiera darse luego del apoyo público del Partido del Trabajo hacia Morena, que comenzó desde el proceso electoral del Estado de México y han reafirmado para las elecciones del 2018. En su primera escala, López

NOTARIA

20

Obrador prometió rescatar los bienes públicos de la nación y volverlos productivos luego de visitar un centro de hospedaje propiedad del estado y que recientemente se salvó de ser privatizado, en este sentido recordó que hay en el país una gran cantidad de bienes comunales y propiedad social que requieren la defensa de las autoridades. Ante campesinos de los municipios de Jalpa, Tlaltenango y Nochistlán el dirigente nacional de Morena, adelantó es necesario implementar un plan de apoyo agrícola para recuperar la actividad ganadera con créditos sin interés a seis años, para un total de dos millones de cabezas de ganado. En su gira de trabajo por Zacatecas, Andrés Manuel López Obrador, recorrió seis municipios en tres días alternando asambleas informativas con los estados de Jalisco y Aguascalientes. (Excélsior)

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com


Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Responso ante “las patrias” de Daniel Viglietti Jorge ManduJano

H

abía nacido un 24 de julio allá, en el Sur del mundo, en el que éste no sólo existe sino vale y late como el lado azul del corazón. Como el lado aciago de nuestro país: precisamente el Sur. Su madre, una pianista; su padre, un guitarrista. Lyda Indart se llamaba ella. Cédar Viglietti, él (¿recuerdan el nombre en otros muchos espíritus musicales?) Total, que Daniel Viglietti nació al amparo de una familia de virtuosos, quienes lo llevaron de la mano por las amplias avenidas de la música clásica y, más tarde, por las veredas de la popular. Que, para el caso, es lo mismo. Todo ese bagaje habría de conferirle harta disciplina cotidiana. Los varios quehaceres. Los trajines con todos y para todos. Así, sus contenidos ya no eran secretos para nadie, en tanto había echado su suerte del lado de los desposeídos. De hasta atrás y hasta ahí, nacieron sus “Impresiones para canto y guitarra y canciones folclóricas”, en 1963. De allí, en cascada cinco producciones más. En la desesperanzada vigilia del año 1973, Daniel es aprehendido (aprendido, debió haber sido), en 1972; justo cuando de manera perversa e in-

Viglietti falleció el pasado 30 de octubre a los 78 años de edad. | Foto: @pepesenateleSUR

humana se fraguaba el Golpe de Estado en su país. De ahí en adelante –recordarán, recordaremos- una campaña que vino del sur y hasta la totalidad del Orbe, habría de poner en la calle al gran Daniel Viglietti, con la única salvedad: fuera de su Patria. El Cronopio Mayor, Julio Cortázar, el filósofo Jean Paul Sartre, Óscar Niemeyer y el mismísimo Francois Miterrand, habrían de encabezar la demanda internacional que puso a Viglietti fuera de la cárcel… pero tam-

bién de su país. Si algo ―o mucho― tiene que recordar la muchachada de la Gran Ciudad de México (más las que se sumaron desde la provincia), es su comparecencia en la explanada de CU, donde cantó interminablemente aquel memorable mediodía, hasta que “alguien” (quien pidió cantar), rompió una cuerda de su tan cálidamente amada guitarra. ●●● Andado el tiempo, en París, Daniel

Viglietti habría de recordar la tarde remota en que Anaclara era la única utopía realizable, la perfecta. Así la trazó, y la propuso para los demás cantautores. Aun así, Daniel Viglietti puso tiro ante los músicos del universo: para cantar, hay que tocar. Debe ser cierto, porque, lejos de una “discutisión” con Silvio Rodríguez, 30 años atrás, respecto de la autoría de los versos de un poema de Vallejo, y de la forma de su ejecución, me dijo: “No le muevas má; vengo de la escuela de mi hermano Daniel Viglietti”. ●●● Concluido el exilio y –como me dijera alguna Jaime Sabines―, “como el niño que le dan permiso de asomarse por vez primera a la calle”― Daniel volvió a Montevideo el 1 de septiembre del 84. Lo recibieron, no como héroe sino como el ser humano más honesto y más creativo del mundo. Un año más tarde, habría de retomar los trajines con otro gran uruguayo universal llamado Mario Benedetti (La Casa y el ladrillo) (¿lo conocen?), con quien ahora debe estar cantando allá en el cielo o en el infierno, diciendo ― no recitando―, los poemas más bellos, escogidos, y que nunca fueron escritos para ser canciones…

Denuncian trabajadores, despidos injustificados en el Tribunal Electoral de Chiapas nExigen en su demanda laboral que sus plazas sean congeladas por parte de la Secretaría de Hacienda Un grupo de ocho ex trabajadores del Tribunal Electoral de Chiapas denunciaron que fueron despedidos de forma irregular y arbitraria, tan solo por la determinación del presidente del Tribunal, Mauricio Gordillo Hernández, junto con los otros magistrados integrantes del Pleno, y así dieron por terminada la relación con los empleados sin darles una explicación. El despido lo quieren justificar los magistrados con la Reforma Constitución Local, que el 30 de julio de 2017 disminuyó de cinco a tres magistrados la integración del Tribunal. Sin embargo, dicha reforma en ninguno de sus artículos manifiesta lo que pasaría con el personal adscrito a la ponencia de los Magistrados que dejaban de serlo. Por ello, los ex trabajadores exigen en su demanda laboral que sus plazas sean congeladas por parte de la Secretaría de Hacienda, mientras se resuelve su situación; la petición que está regulada en la Ley Burocrá-

tica de Chiapas. Es importante mencionar que las plazas de los despedidos, ya están siendo utilizadas por los tres magistrados, quienes ya han acomodado a familiares y amigos, incurriendo en nepotismo.

Los magistrados Guillermo Asseburg Archila, Angélica Karina Ballinas Alfaro y Mauricio Gordillo Hernández, este último en calidad de presidente, despidieron a tres mujeres, las cuales tienen a su cargo la responsabilidad de sostener econó-

micamente a sus hijos. Derivado de estos despidos fuera de la ley, fue cesado el titular de la secretaría administrativa del Tribunal, antes Oficial Mayor, Conrado Cifuentes Astudillo. ASICh


10 Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Astrocitos, donantes de “baterías” a neuronas en necesidad

Cuando las neuronas sufren algún daño y las “baterías” generadoras de energía, las mitocondrias, se pierden en el proceso, se activa un mecanismo de reparación que lanza una petición de auxilio a los astrocitos. Los astrocitos responden donando mitocondrias a las neuronas que están luchando por recobrarse. Son los hallazgos de un nuevo estudio, aún preliminares y que podrían llevar a mejores tratamientos para personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares u otros tipos de daños en el cerebro, ayudándolas en su recuperación. “Este estudio es muy interesante y de gran importancia porque describe un nuevo mecanismo mediante el cual los astrocitos pueden proteger a las neuronas”, dice Reuven Stein, un neurobiólogo del Instituto Rabin de Neurobiología en Israel, quien no estuvo involucrado en el estudio. Para mantener el trabajo de transmisión de información, uno que requiere grandes cantidades de energía, las neuronas necesitan un montón de mitocondrias, pues ellas son las fábricas donde se produce el combustible molecular que mantiene a las células vivas y trabajando. Ese combustible se llama ATP, y mediante reacciones químicas provee la energía que ha almacenado a los procesos metabólicos que la necesiten. Tal vez por esta razón las mitocondrias deben ser reemplazadas con frecuencia en

las neuronas. Las mitocondrias se reproducen echando mano de un procedimiento simple de autorreplicación conocido como fisión, pues ellas eran originalmente bacterias que en el amanecer de los organismos complejos se incorporaron a las células y allí permanecieron, en lo que es uno de los ejemplos más notables de simbiosis. Pero si sufren daños o si no pueden dar cuenta de las necesidades energéticas de la célula a la que suplen, la energía disminuye hasta un punto que puede ocasionar la muerte celular. En 2014, se revelaron los primeros indicios de que las células del cerebro podrían transferir mitocondrias, pero se pensó que más bien era un fenómeno comparable a sacar la basura. Cuando las neuronas expelen las mitocondrias dañadas, los astrocitos las engullen y las desarman. Eng Lo y Kazuhide Hayakawa, ambos neurocientíficos del Hospital General de Massachusetts, se preguntaron si esa transferencia podría hacerse en la otra dirección: tal vez los astrocitos donaban sus mitocondrias funcionales a las neuronas en problemas. Las investigaciones realizadas por otros grupos apoyaron la idea. Ya en 2012, un estudio había demostrado que células madre de la médula ósea pueden donar mitocondrias a células pulmonares que han sufrido daños se-

veros. Para saber si esa donación de mitocondrias ocurría en el cerebro, Lo y Hayakawa formaron un grupo de investigación con científicos en Pekín, para saber si era posible empujar a los astrocitos a expulsar mitocondrias saludables, funcionales. Estudios previos habían insinuado que los astrocitos podían reconocer señales de petición de auxilio lanzadas por las neuronas. Lo hacían utilizando una enzima llamada CD38. La enzima, que se encuentra en todo el cuerpo en respuesta a una herida, es también producida por los astrocitos. Cuando Lo y sus colegas, usando la ingeniería genética, obtuvieron ratones que producían un exceso de CD38, extrajeron sus astrocitos y los pusieron en placas de vidrio; ellos expulsaron grandes cantidades de mitocondrias funcionales. Los investigadores pasaron el líquido rico en mitocondrias a otra placa que contenía neuronas de ratón casi moribundas y encontraron que las neuronas absorbieron las mitocondrias en un lapso de 24 horas. Las neuronas recargadas hicieron brotar de ellas nuevas prolongaciones, vivieron más y tuvieron concentraciones más altas de ATP que las células que no habían recibido ese reemplazo de “baterías”, lo que sugería que las mitocondrias de los astrocitos podían

producir beneficios. Lo siguiente fue definir si el mismo fenómeno ocurría en animales vivos. Para ello los investigadores ocasionaron a ratones anestesiados un daño que era similar a un derrame cerebral para luego inyectar, en las regiones dañadas del cerebro, mitocondrias obtenidas de astrocitos. Después de 24 horas, los científicos examinaron el tejido cerebral de los ratones. Observaron que las neuronas de los ratones no solo habían absorbido las mitocondrias sino que mostraban niveles mucho más altos de moléculas que ayudan a vivir a células que han sufrido algún daño. Esto no ocurría en ratones que no habían recibido el líquido con “baterías” nuevas. Otro ensayo muy importante fue probar si la molécula CD38 era o no necesaria para que la transferencia de mitocondrias de los astrocitos a las neuronas ocurriera. Inyectaron a los ratones segmentos cortos de ARN (el pariente del ADN que puede interferir en la fabricación de moléculas) que en este caso estaban diseñados para intervenir en el funcionamiento de la CD38. Los ratones fallaron el doble en pruebas neurológicas comparados con aquellos en los que la molécula no había sido bloqueada, informan los investigadores en la revista Nature. Lo hace énfasis en que el trabajo es tan solo un estudio que pone a prueba un concepto, pero añade que los resultados de las pruebas neurológicas “indican que la enzima es relevante a nivel clínico”. Dado que la CD38 juega muchos papeles importantes en el cuerpo, incluso en el sistema inmunológico, los resultados de este estudio están aún muy crudos para iniciar una búsqueda de medicamentos que aumenten su actividad, señala como un llamado a la cautela Frances Lund, microbióloga de la Universidad de Birmingham en Alabama. “No está claro, por ejemplo, si la transferencia de mitocondrias fue causada por los niveles de la CD38, o si tan solo se correlaciona con ellos”. No obstante, Jun Chen, neurobiólogo de la Universidad de Pittsburgh, tiene esperanza de que el hallazgo pueda llevar a nuevos tratamientos para enfermedades que se atribuyen a una disfunción mitocondrial. La enfermedad de Parkinson, por ejemplo, es una de las enfermedades neurodegenerativas que se asocia de manera fuerte con un mal funcionamiento de las mitocondrias, donde las neuronas encargadas de la producción de dopamina mueren de forma masiva en ciertas regiones del cerebro. “Si esta nueva investigación da en el clavo, será posible un día entregar mitocondrias saludables a las neuronas enfermas pero aún viables”, finaliza Chen. Fuente/noticiasdelaciencia.com


Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto Tina RodRíguez

D

esde luego que la constancia de guerra sucia en contra de personajes públicos busca reducir su grado de aceptación, sino de que otra forma podría explicarse tal campaña, en la que no hay ningún pudor o ética en cuanto a contenidos, sea hombre o mujer, pues en esto de la política de plano ya no hay normas con tal de lograr los objetivos. Desde luego que para esto hay niveles, y desde luego recursos de respuesta y capacidad de cobertura por parte de los implicados, y habrá que ver de dónde provienen los calibres. Sabemos que en el PVEM hay tres aspirantes a la gubernatura de Chiapas, y que aparte de Eduardo Ramírez Aguilar y Armando Melgar Bravo, se perfila recientemente en esa contienda al menos en la interna de ese partido, la figura del alcalde Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, lo que habla de que en ese instituto político tenemos ya corrientes internas que, desde luego, también trabajan por sus prospectos y desde luego por sus proyectos propios, salvo no haya precandidatos y las cosas se resuelvan vía determinación directa o los llamados candidatos de unidad, en el caso de que el PVEM en realidad vaya solo en la contienda, como lo insinuó el senador Pablo Escudero. Muy aparte de las simpatías que despierten estos personajes al interior de su partido y la sociedad, está la realidad de una verdadera opinión dividida en torno a los que se ven como aspirantes en todos los institutos políticos, que por lo que se ve, son objeto de ataques o campañas que no deben ser gratuitas, y que no augura nada bueno para con la contienda democrática como transparente que la población reclama.

Eduardo Ramírez Aguilar, Armando Melgar Bravo y Fernando Castellanos Cal y Mayor, posibles aspirantes a gubernatura. Foto/ Archivo.

Una vez en el escenario, Castellanos Cal y Mayor también fue objeto de ésta guerra sucia, que no dice nada más que referencias derivadas de su labor como alcalde, sin más contendido de lo que hace falta en una entidad en la mucho hace falta, cuando en México se habla de estabilidad financiera mientras los programas y partidas presupuestales o no llegan a tiempo o se cancelan, desde que los precios del petróleo se vinieron abajo, y puede que sea lo mismo en 2018, con un presupuesto de egresos a discusión basado en cálculos prospectivos en la prensa nacional, que son especulativos y “muy variables” en torno a los

precios que pudieran alcanzar los hidrocarburos, y la cotización del dólar frente al peso. Porque si no resulta esa expectativa, otra vez un año precario como el actual, en que hay más pinceladas que verdades para la población, en verdadera situación preocupante, ante la falta de liquidez en el gobierno estatal, según queja de todo tipo de empresas en todo tipo de rubros. Con eso y todo, la alcaldía de la capital chiapaneca dio a conocer que va a al día en su cuenta pública, y eso no fue desmentido por el congreso estatal, por aquello de quienes quieren ver enemistades entre los aspirantes

del verde, ahora que la junta de coordinación política la preside Ramírez Aguilar. El punto es que estos personajes tienen todos sus derechos político-partidistas y desde luego los civiles vigentes, y eso les da derecho a ser aspirantes a una precandidatura o la candidatura al gobierno del estado, aun los cargos que ostentan como legisladores federales, y en el caso de Fernando Castellanos como alcalde tuxtleco. Lo que resulte se dará en las elecciones, si es que llegan a abanderar sus siglas, y la gente les brinda su voto.


12 Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Pentágono estadounidense sugiere invasión a territorio Norcoreano

Foto/Reuters

Washington, DC l El Pentágono calcula que “la única forma” de destruir con “completa certeza” el arsenal nuclear norcoreano y el resto de componentes de su programa atómico sería mediante una invasión terrestre, y ve capaz a Corea del Norte de atacar con armas químicas y biológicas si se inicia un conflicto. Así lo afirma el contraalmirante Michael J. Dumont, el vicedirector de operaciones del Estado Mayor Conjunto de EU, en una carta enviada a una quincena de miembros del Congreso a la que tuvo acceso EFE. Los legisladores habían pedido al Pentágono explicar qué métodos permitirían a Estados Unidos privar a Corea del Norte de su capacidad armamentística nuclear y cuántas víctimas podrían esperarse en caso de conflicto en la península coreana. “La única forma de ‘localizar y destruir -con una completa certeza- todos los componentes del programa de armas nucleares de Corea del Norte’ es mediante una invasión terrestre”, afirma Dumont en la carta, fechada el 27 de octubre. El contraalmirante añade que, en una sesión clasificada, el Pentágono podría dar más detalles al Congreso sobre sus “capacidades para contrarrestar la capacidad de Corea del Norte de responder con un arma nuclear, y para eliminar las armas nucleares norcoreanas localizadas en instalaciones subterráneas profundamente enterradas”. Pyongyang tiene además un programa de armas biológicas y químicas, por lo que existe la posibilidad de que, en un conflicto, “empleara agentes de armas químicas modificando una serie

de municiones convencionales, incluidos misiles balísticos y de artillería”, añade la carta. De nuevo, Dumont se ofrece a detallar a los legisladores en una sesión confidencial qué podría hacer el Pentágono para “contrarrestar la capacidad norcoreana de ‘contraatacar con armas químicas y biológicas y si sería necesaria una invasión terrestre para localizarlas y destruirlas’”. En cuanto a las posibles víctimas que dejaría un conflicto en la región, el Pentágono responde que calcularlo es “complicado”, pero recuerda que Seúl se encuentra a apenas 56 kilómetros de la zona desmilitarizada fronteriza y es por tanto “vulnerable”, aunque todo dependería de “la naturaleza, duración e intensidad” del ataque. Otro factor importante sería con qué antelación puedan saber EU y sus aliados que va a producirse un ataque, porque eso permitiría que más civiles puedan “llegar a uno de los miles de refugios subterráneos en Corea del Sur”. El Pentágono recuerda que las fuerzas estadounidenses y surcoreanas “entrenan constantemente” por su tuvieran que “responder a un ataque norcoreano con fuego de contra-batería y ataques aéreos”, y “mitigar” así “el número de víctimas”. Los 15 congresistas demócratas a los que iba dirigida la carta emitieron un comunicado en el que consideran “ preocupante” que la única forma de destruir el arsenal norcoreano sea mediante una invasión terrestre, pues “podría resultar en cientos de miles, o incluso millones de muertes”. (Fuente/Efe)

Puigdemont y cuatro ex consejeros comparecen el 17 de noviembre

El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y los cuatro ex consejeros que están refugiados en Bélgica tendrán que comparecer ante el tribunal el próximo 17 de noviembre, que será cuando la Cámara del Consejo de Bruselas decidirá si les entrega al Estado español, donde tienen abierta una causa penal por los delitos de rebelión, sedición, malversación de fondos públicos y cohecho. El líder independentista catalán se encuentra en Bruselas desde el pasado 27 de octubre, cuando decidió salir de forma semiclandestina de su región ante la inminente citación judicial por parte de la Audiencia Nacional española. La Fiscalía de Bélgica informó que el proceso de tramitación de la euroorden girada por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, sigue su curso y, según lo prevista por la propia legislación, después de haberles tomado declaración durante cinco horas el domingo, ahora se envía el expediente a la Cámara del Consejo de Bruselas, que será donde se analizará tanto la información presentada por los abogados y los propios políticos involucrados como por el Estado español a través de la orden judicial. Puigdemont se encuentra huido de Cataluña junto con cuatro de sus colaboradores más estrechos en los últimos años, que son Antoni Comín, Meritxell Serret, Clara Ponsatí y Lluís Puig. El resto de su gobierno fue enviado a prisión por orden de la misma magistrada, al considerar que había riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de reincidencia. Actualmente se encuentran presos el ex vicepresidente, Oriol Junqueras, y siete ex consejeros más. Sólo uno, Santi Vila, salió en libertad bajo fianza de 50 mil euros al haber sido el único que decidió presentar su dimisión en la víspera de que se aprobase en el Parlamento catalán la declaración unilateral de independencia, que fue

uno de los detonantes de las querellas presentadas por la Fiscalía General del Estado. Todos ellos, más los líderes sociales Jordi Sánchez y Jordi Cruixart, presidentes de las plataformas secesionistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural, son considerados por sus partidos y los millones de seguidores que tienen en Cataluña como unos “presos políticos” que están siendo “víctimas” de las “ansías de venganza” del Estado español por haberlo desafiado con una declaración unilateral de independencia. Jaume Cuevillas y Andreu Van den Eynde, abogados de los consejeros presos en España, arremetieron con la justicia española y anunciaron que presentarían un recurso de apelación para que se reconsidere su situación penal. Además defendieron la estrategia de Puigdemont de trasladare a Bélgica para continuar con su estrategia política: “Tenía muy claro que quería poder preservar la capacidad de relato hasta las elecciones del 21 de diciembre, y aquí no habría sido posible. Además lo puede hacer porque no se ha dictado contra él ninguna medida que no le permita hacer campaña”. Cuevillas añadió que los tribunales españoles “estarán atentos a las encuestas y, si ven que el independentismo aumenta a medida que llegue el periodo electoral, pueden tomar alguna decisión. Así, existe la posibilidad de que los encarcelados salgan de la cárcel en el momento que tenga que verse un recurso de apelación dentro de tres o cuatro semanas. Pero en todo caso, hay dos posibilidades: O es prisión, o libertad con una fianza más o menos elevada”. Además criticaron la “criminalización del proceso soberanista”, que además está siendo juzgado en un tribunal de excepción como es la Audiencia Nacional, que a su juicio ni siquiera tiene la competencias para hacerlo. (Fuente/La Jornada)


Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

nUn saldo y abrazo fraternal al maestro Julio Cesar León Campuzano; que se pasea por las calles de la fría Toluca nQue pague Manolo y sus muchachos a los medios de comunicación

E

n un escueto y respetuoso documento Leticia Hernández Montoya directora del Diario Expreso Chiapas, Gonzalo Núñez de León director El Sol de Chiapas y Alfonso Grajales Cano director Es! Diario Popular; solicitan al gobernador del Estado Manuel Velasco Coello para que intervenga para que tanto el Instituto de Comunicación Social, como la Secretaría de Hacienda liquiden los adeudos que mantienen con esas empresas desde el año 2016 a la fecha. Acusan los empresarios que desde el año 2016 han realizado las gestiones necesarias para que las dependencias antes mencionadas salden el adeudo con sus empresas, sin embargo, el argumento del personal de ambos organismos de gobierno es que no tienen recursos, exactamente lo mismo que sucede con los trabajadores de diversos medios de comunicación que no han recibido su pago y apoyos mensuales pactados desde el inicio de la presente administración gubernamental. Los empresarios han acudido con Humberto Pedrero Moreno y José Luis Sánchez López, titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social, y ambos han faltado a su palabra de saldar los adeudos, e incluso, nos han dado fechas de pago que nunca cumplen y siempre posponen, lo que prácticamente es una burla para estos empresarios que prácticamente han visto en quiebra financiera sus negocios. Los antes mencionados aseguran que día 31 de octubre fuimos informados por el Instituto de Comunicación Social (ICOSO) que los convenios se cancelaban a partir de esa fecha, sin embargo, nunca se nos dio una fecha de pago de los adeudos ya citados. Intentamos contactar nuevamente al secretario de Hacienda, pero no toma nuestras llamadas y, por lo tanto, no sabemos qué pasará con los adeudos. ¿Acaso están jugando al borrón y cuenta nueva? Señor Velasco Coello: en muchas ocasiones hemos querido hablar con usted para plantearle nuestro caso, pero los encargados de su agenda nos dicen que está ocupado y no es posible que nos atienda. Como siempre los “endejos” con iniciativa, toman decisiones sin consultar con su jefe creyendo que le hacen un favor cuando, únicamente

Directivos de periódicos locales, piden intervención del Gobernador Manuel Velasco Coello.

entorpecen y crean más problemas a Velasco Coello. Los empresarios de los médicos de comunicación aseguran “Queremos decirle que no permitiremos más mentiras de sus funcionarios, y que no podemos esperar a que nos paguen cuando puedan o quieran”. Le pedimos atentamente a través de estas páginas que instruya a los titulares de las dependencias mencionadas que paguen cuanto antes los adeudos contraídos con nuestras empresas. En muchas ocasiones lo hemos escuchado decir que usted escucha, atiende y resuelve las peticiones de los chiapanecos, y esperamos que esta vez no sea la excepción. Es el momento de escuchar, oír y atender los reclamos justos de estos empresarios chiapanecos, que atreves de sus empresas crea empleos para varios sectores de la sociedad chiapaneca. Así las cosas. Carlos Valdés mantiene su postura de otorgar internet gratuito Don Carlos Valdés Avendaño ex diputado local, empresario y promotor turístico chiapaneco y mejor amigo dio a conocer en conferencia de prensa que su proyecto de otorgar internet gratuito para todos, ahora también lo promociona Andrés Manuel López Obrador que desde hace meses he venido impulsando como parte de su campaña política con rumbo a la presidencia

de la Republica Valdés Avendaño dejo en claro hay puntos muy importantes en la solicitud que el propone y que vendría remover muchos problemas de comunicación hasta en los lugares más apartados del país y de Chiapas, que hay que resaltar que esta medida sería muy importante para el desarrollo de la nación puede significar una brecha importante en la disminución de las desigualdades existentes entre los ciudadanos de nuestra nación, bien por eso así las cosas. Sesiona comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de chiapanecos en el extranjero. En sesión ordinaria, el Comité para Coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral (INE) en las actividades del Voto de los Ciudadanos Chiapanecos Residentes en el Extranjero, dio cuenta del Informe de Seguimiento de Acuerdos y cumplimiento de Actividades del Programa de Trabajo 2017-2018. En su intervención, la presidenta de la Comisión, la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, expresó que se han realizado diversas acciones a efecto de dar seguimiento a los trabajos de planeación, preparación, organización e instrumentación del voto de las y los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero. “A través de diversos mecanismos y en trabajo coordinado con el INE, estamos informando a las ciudadanas y ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, la importancia de votar de manera libre y razonada para elegir Presidenta o Presidente de la República y a Gobernadora o Gobernador del Estado, además de orientarlos sobre el proceso que tienen que seguir para emitir su voto en el próximo proceso electoral”. Explicó que, para que las y los residentes en el extranjero puedan emitir su voto, es importante contar con la credencial para votar vigente; en caso de no tenerla o estar vencida, podrán tramitarla en la embajada o consulado más cercano. Posteriormente, para votar tendrán del 1 de septiembre de 2017 al 31 de marzo de 2018, para registrarse en la página www.votoextranjero.mx, y finalmente recibirán en su domicilio las boletas electorales que servirán para ejercer su derecho a elegir.

Así las cosas. Municipios El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la presentación de la aplicación telefónica “Tux Sin Acoso”, instrumento que busca fortalecer el combate a la violencia contra las mujeres, a través de la denuncia anónima. El mandatario tuxtleco señaló que, mediante este instrumento de denuncia ciudadana, se impulsa la consolidación de un frente común para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres, problemática que representa una prioridad para la agenda municipal en la capital chiapaneca. Castellanos Cal y Mayor explicó que la aplicación móvil “Tux Sin Acoso”, recopila información a través de denuncias anónimas, las cuales permiten mapear zonas en Tuxtla Gutiérrez con ocurrencia de acoso sexual callejero… para dar seguimiento a los reportes ciudadanos… el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa los trabajos de bacheo con la Jetpatcher en diversos sectores de la ciudad, realizando en las últimas horas dichas acciones en la colonia Centro y Fraccionamiento Laureles. Después de concluir la supervisión de las cuadrillas, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, informó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es no bajar la guardia en estas tareas, con el propósito de atender a la brevedad posible los reportes que la población realiza. Del costal de cachivaches. Al ser señalado por embolsarse un “salario familiar” de más de medio millón de pesos al año y cuotas sindicales por más de 80 mil pesos mensuales carentes de transparencia en su administración y destino, el desenfreno del secretario general del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (SIDET-CECyTECH), José Luis Guzmán Jiménez, parece no tener límites. Según acusan los integrantes de ese sindicato… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejia


Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Eric Vuillard, Premio Goncourt por novela de Hitler

París l El escritor y cineasta francés Eric Vuillard se alzó ayer con el prestigioso Premio Goncourt, el más importante de las letras galas, por su novela sobre el ascenso al poder de Adolf Hitler L’Ordre du jour. Así lo anunció en París el jurado de la Academia Goncourt, presidido por el crítico Bernard Pivot. La novela, que Tusquets publicará en castellano, gira en torno a los mecanismos políticos y psicológicos que ayudaron a Hitler a conquistar el poder durante los años 30. También enmarcada en el nazismo se encuentra la ganadora del premio Renaudot, creado en 1926 por la crítica literaria que esperaba la deliberación del Goncourt. Éste fue para Olivier Guez por La disparition de Joseph Menguele, médico de las SS en el campo de concentración de Auschwitz y huido a Sudamérica, donde evitó ser detenido. Vuillard (Lyon, 1968) es autor entre otras de la novela Conquistadors, sobre la conquista de Perú por Francisco Pizarro (Premio Ignatius J. Reilly), Tristeza de la tierra, sobre Buffalo Bill; La Bataille d’Occident o Congo (Premio Valery-Larbaud). Como cineasta dirigió L’homme qui marche y la adaptación de Prosper Merimé Mateo Falcone. Dotado con unos simbólicos 10 euros (11,6 dólares), el Goncourt suele ser sinónimo de éxito de ventas. El año pasado, el galardón fue para la fran-

co-marroquí Leïla Slimani por Chanson douce, un thriller sobre el asesinato de dos niños pequeños a manos de su cuidadora. (Fuente/Dpa)

Encuentro de Poetas del Mundo Latino 2017 Ciudad de México l El Encuentro de Poetas del Mundo Latino 2017 se lleva a cabo desde ayer 6 y hasta 11 del presente en CDMX y Morelia –ciudad a la que regresa después de varios años--. La reunión tuvo inicio el día de ayer a las 17 horas en su sede organizadora, el Seminario de Cultura Mexicana (SCM), con una primera lectura de poesía con la participación de los alrededor de 40 poetas. Hoy martes 7, a las 18 horas, habrá una segunda lectura en la Casa Universitaria del Libro. La comitiva se trasladará, entonces, a Morelia donde el miércoles 8 en el Teatro Ocampo el binacional Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe será entregado a Luis Armenta Malpica (CDMX, 1961) por su poemario Voluntad de la luz (1995) que hace 15 años fue traducido al francés. Hace dos semanas Armenta estuvo en Canadá para recibir el galardón también. En la misma sesión del día 8 la Medalla Hugo Gutiérrez Vega será entregada al quebecquense Gaston Bellemare por su divulgación de la poesía mexicana, en especial cuando estuvo al frente de la editorial Écrits

des Forges y llegó a publicar a un centenar de poetas mexicanos. Al mismo tiempo Gaspar Aguilera Díaz (Parral, Chihuahua) será objeto de un reconocimiento por su onomástico 70 y por su trayectoria dada su relevancia para la formación de poetas y por ser “un referente esencial de Michoacán”. Los poetas participantes proceden del mundo latino, es decir, Rumania (Dinu Flamand), Italia (Alessio Brandolini y Martha Canfield), Francia (Sylvestre Clancier) y España (Jordi Virallonga). De este lado del Atlántico Marco Antonio Campos, organizador por parte del SCM, señala a Denise Vargas (Honduras), Enrique Delgadillo (Nicaragua), Fernando Herrera y Rómulo Bustos (Colombia), Roger Santiváñez (Perú) y Vicente Muleiro (Argentina), entre otros. Apunta que “la base mexicana es principalmente de mujeres”. Entre los objetivos del Encuentro está el de darle una presencia a los estados de la República y también a los jóvenes. Desde hace dos años “tratamos de incorporar poetas de las lenguas originarias, ya que son de raíz más mexicana que la de nosotros”.


Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15

En el Congreso vamos por recursos extra para reconstruir Chiapas

Sesiona Comité del IEPC 15 para coadyuvar con el INE

La Comisión para la Reconstrucción que preside el actual titular del Poder Legislativo del Estado, Dip. Willy Ochoa, estará en la Ciudad de México del martes 7 al jueves 9 de noviembre para sostener reuniones con los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRD y PVEM en el Congreso de la Unión, y estamos a la espera de que nos respondan las otras fracciones, el objetivo de la comisión es solicitar recursos extra para destinarlos exclusivamente a la reconstrucción de Chiapas en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, señalaron integrantes de la comisión. Para Ochoa Gallegos, “ante un evento extraordinario como fue el sismo de 8.2 grados Richter, los chiapanecos estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para sobreponernos a la tragedia y a la devastación que este dejó a su paso, los integrantes de la Comisión para la Reconstrucción de Chiapas estamos haciendo nuestra parte para que la reconstrucción sea lo más rápido posible” señaló Willy Ochoa, quien reconoció el trabajo de sus compañeros, las diputadas Fabiola Ricci (PAN), Elizabeth Escobedo (PRD) y Fidel Álvarez (PVEM) quienes acordaron las reuniones con los coordinadores parlamentarios de sus respectivos institutos políticos en San Lázaro. Los integrantes de la Comisión dijeron que, si queremos que Chiapas no sea olvidado, tenemos que trabajar más, trabajar mejor y trabajar más rápido, tenemos que hacer un solo equipo entre sociedad y representantes, organizados podremos recuperarnos más rápido, y en estos momentos necesitamos más recursos para que nadie quede fuera, por el bien de Chiapas, nadie que merezca ser ayudado debe ser excluido. Estaremos platicando también con presidentes de otras comisiones como la de Presupuesto, a donde nos acompañará el secretario de hacienda del estado para que podamos abordar la necesidad de recursos extra para los proyectos de reconstrucción de infraestructura prioritaria de manera puntual, tenemos que adelantarnos a las circunstancias, tenemos que ir por más para la reconstrucción de Chiapas, expresó el Diputado Willy Ochoa, presidente del Poder Legislativo.

En sesión ordinaria, el Comité para Coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral (INE) en las actividades del Voto de los Ciudadanos Chiapanecos Residentes en el Extranjero, dio cuenta del Informe de Seguimiento de Acuerdos y cumplimiento de Actividades del Programa de Trabajo 2017-2018. En su intervención, la presidenta de la Comisión, la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, expresó que se han realizado diversas acciones a efecto de dar seguimiento a los trabajos de planeación, preparación, organización e instrumentación del voto de las y los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero. “A través de diversos mecanismos y en trabajo coordinado con el INE, estamos informando a las ciudadanas y ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, la importancia de votar de manera libre y razonada para elegir Presidenta o Presidente de la República y a Gobernadora o Gobernador del Estado, además de orientarlos sobre el proceso que tienen que seguir para emitir su voto en el próximo proceso electoral”, aseveró. Explicó que, para que las y los residentes en el extranjero puedan emitir su voto, es importante contar con la credencial para votar vigente; en caso de no tenerla o estar vencida, podrán tramitarla en la embajada o consulado más cercano. Posteriormente, para votar tendrán del 1 de septiembre de 2017 al 31 de marzo de 2018, para registrarse en la página www.votoextranjero.mx, y finalmente recibirán en su domicilio las boletas electorales que servirán para ejercer su derecho a elegir. La Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, hizo referencia que ningún Organismo Público Electoral tiene acceso a los listados nominales, y

Comisión de Reconstrucción…

Martes 31 de Octubre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

nPara que las y los chiapanecos residentes en el extranjero puedan emitir su voto, es importante contar con la credencial para votar vigente

que la función y tarea del voto extranjero es estrictamente facultad del INE. Además, ante la presencia de Consejeros Electorales y representantes de los Partidos Políticos, presentaron material gráfico informativo que será distribuido con las y los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero. Finalmente, aseguró que ejercer el voto desde el extranjero es asumir que las y los chiapanecos, pueden participar en las grandes decisiones políticas del país; que, aunque no vivan en México, siguen siendo ciudadanas y ciudadanos mexicanos que aportan al fortalecimiento de la democracia, beneficiando a sus familiares y amigos que aún viven en el país. Durante la sesión, también dieron cuenta de la Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo del INE para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, de fecha 19 de octubre de 2017 y de los avances de trámites de credencialización, proporcionados por el Instituto Nacional Electoral, con corte al 26 de octubre del 2017. Éste mismo día, sesionó la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, en dónde aprobaron el proyecto de acuerdo por el que se propone al Consejo General, las pautas de radio y televisión para la transmisión de los mensajes de los partidos políticos y candidatos independientes, según corresponda, en las etapas de precampaña, intercampaña y campaña, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, para su remisión al Instituto Nacional Electoral. También sesionó la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, en donde dieron cuenta del Informe de actividades y seguimiento a los acuerdos correspondiente al mes de octubre del presente año.


16 Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Agustín Carstens anhela un mejor cierre en Banxico tras gasolinazos e incertidumbre del peso Ciudad de México l Carstens se va del Banco de México en momentos en que los consumidores mexicanos enfrentan precios más altos. La inflación hasta septiembre llegó a 6,35%, un nivel que superó el objetivo del banco de 3% +/- un punto porcentual, ante el alza de las gasolinas al inicio del año y la depreciación de la moneda. “Me gustaría que la foto de cierre hubiera sido mejor pero pues así me tocó, pero sí me voy con la satisfacción de que cuando menos dejo la inflación encaminada ya a una tendencia convergente hacia la meta del Banco de México”, dice Carstens al confiar en que al inicio del próximo año habrá un descenso en el nivel de precios. Por ello, el funcionario aconseja que quien lo sustituya debe concentrarse en vigilar la inflación. “Obtener una inflación baja y estable es para mí una condición necesaria para aspirar a un mayor crecimiento, mayor empleo, mejor distribución del ingreso, salarios mayores”, dice. - El drama de Trump Cuando Donald Trump fue elegido para ocupar la Casa Blanca, el gobernador del Banco de México (central), Agustín Carstens, advirtió que podría ser una película de terror para México. Hoy, en medio de la aparentemente empantanada renegociación del vital tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá y las continuas amenazas al país desde la Casa Blanca, Carstens dice que a veces no se sabe qué género tiene esa película.

Foto/Alfredo Estrella/AFP

“Hay veces que es comedia y a veces es drama, la verdad es que todavía no sabemos qué género es”, dice a la AFP Carstens, un respetado economista de 59 años que dejará el banco central a finales de noviembre para dirigir el Banco de Pagos Internacionales, una institución con sede en Basilea, Suiza, que coordina la cooperación entre bancos centrales de todo el mundo. Para Carstens, que llegó a la dirección del banco central en 2010, “hay algunas ocasiones en que re-

cibimos señales cruzadas” sobre la negociación del tratado de libre comercio. Es una de las razones por la que para el también ex ministro de Hacienda el reto del banco central es “dar certidumbre en un ambiente de incertidumbre”. - Decisiones antipopulares La atención que presta el Banco de México al TLCAN y la relación con Estados Unidos obedece a que una posible ruptura del pacto puede golpear al peso mexicano y even-

tualmente afectar a la inflación. Ya hay experiencia. La posibilidad de que Trump cumpliera sus amenazas de acabar con el TLCAN o bloquear las remesas a México llevó al tipo de cambio a casi 22 pesos en bancos en enero de este año. Sin embargo, ese es solo uno más de los episodios que hicieron del trabajo del Banco de México “un periodo bastante retador”, como el mismo Carstens lo califica. Desde diciembre de 2015, la Reserva Federal estadounidense comenzó a elevar las tasas de interés y el banco central mexicano hizo lo propio para evitar que una mayor depreciación del peso contaminara la inflación. En el camino, otros episodios como la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea de junio de 2016 golpearon la moneda y obligaron al banco a actuar, por lo que tras varios aumentos, la tasa de interés de referencia llegó al 7% actual, lo más alto desde 2009 y un freno en la economía, según algunos. “Tomar esas decisiones en unos años donde hemos tenido choques consecutivos y algunos persistentes pues sí ha exigido toma de decisiones que no siempre son fáciles de comunicar y muchas veces no es fácil para los mercados y la sociedad entender”, dice Carstens. “Al día de hoy yo diría que en los últimos tres años el Banco de México quizás haya sido uno de los cinco bancos centrales que haya tenido que tomar las medidas de política monetaria más restrictivas”, agrega. (Fuente/Afp)

‘Papeles del Paraíso’: revisará SAT a causantes en México Ciudad de México l El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, en relación con la reciente publicación de información periodística sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales, revisará, en los casos que sea procedente, a los contribuyentes que se refieran, tratándose de individuos o empresas con obligaciones fiscales en México. La información se revisará con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y

en su caso, iniciar el ejercicio de las facultades de Ley. Asimismo, el SAT invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países, para allegarse de más elementos, de ser necesario. El 29 de octubre de 2014, México y 50 países más firmaron en Berlín el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente, en el marco de la 7a Reunión Plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal organizado por la OCDE.

Dicho acuerdo, entró en vigor este año, y permite el intercambio automático de información, mediante reportes estandarizados de las inversiones, transferencias y cuentas financieras que tengan los mexicanos y sus empresas en más de 80 países, entre ellos, los que hoy se citan como paraísos fiscales, con lo cual se cuenta con más elementos para la revisión de lo que se publicó. El SAT dijo que actuará conforme a las facultades y obligaciones que las leyes mexicanas le otorgan para combatir la evasión fiscal en

el país y, como en el caso de la investigación denominada Panama Papers, las acciones que realice la autoridad serán informadas oportunamente a la ciudadanía, a través de informes públicos en el portal del Sistema, sin vulnerar el secreto fiscal y salvaguardando la seguridad jurídica y los procesos legales que correspondan. Asimismo, el SAT podrá solicitar la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera u otras áreas de la administración pública, en el marco de sus respectivas facultades. (Fuente/La Jornada)


Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Rutilio Escandón Cadenas…

Celebra diez años del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Con una ceremonia conmemorativa y con el anuncio de una semana de capacitación, actividades culturales y deportivas en los centros especializados de Berriozábal y Mazatán, el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, celebró el décimo aniversario del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el estado de Chiapas. En compañía de Pedro Villafuerte Álvarez, Secretario Ejecutivo del SIPINNA Estatal (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes), Rafael Martínez Ruiz, Fiscal Especializado para la Atención e Investigación de los Delitos cometidos por los Adolescentes, así como de personal especializado del Poder Judicial, el magistrado Rutilio Escandón afirmó que durante su administración, se ha luchado por el reconocimiento de los derechos de la infancia y de la dignidad humana, logrando consolidar un sistema que garantiza una justicia integral. En su intervención, Edilberto Molina Barrientos, magistrado de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, expresó que a diez años de que se iniciaran labores en los juzgados especializados, hoy la justicia se ha afianzado y judicializado con la creación de dos juzgados y una Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, una subdirección de Defensoría Pública y la habilitación de una sala de oralidad para efectuar audiencias derivadas del programa en justicia terapéutica. Asimismo, agradeció la importante labor desempeñada por Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial, quien desde su llegada a esta casa de la justicia, ha redoblado esfuerzos en este segmento de la población que representa parte del futuro de Chiapas.

Finalmente, el magistrado Rutilio Escandón dijo que todo este avance no sería posible sin el dinamismo y compromiso de todos los operadores de las diversas instituciones que conforman este sistema especializado, por lo que agradeció a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Centro Especializado en Justicia Alternativa, a la Procuraduría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, a la Secretaría Ejecutiva del Sipinna y al Unicef en Chiapas, así como a todo el personal del Poder Judicial del Estado por el importante acompañamiento que han brindado en esta loable labor. “Diez años se dicen fácil, sin embargo el camino recorrido nos ha dado la oportunidad de afianzarnos en una vocación de servicio y motivación que nos permite seguir adelante buscando el beneficio de Chiapas y de México”, aseveró el titular de la casa de la justicia en Chiapas. Estuvieron presente en esta ceremonia: Ramón Salvatore Constanzo Ceballos y José Octavio García Macías, Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Edilberto Molina Barrientos, magistrado presidente de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, Ponencia A, Isela de Jesús Martínez Flores, Secretaria Técnica del Órgano Consolidador de la Reforma Penal y Suplente del Magistrado Presidente ante el SIPINNA Estatal, Jaqueline Ángel Juan, Jueza Especializada en Justicia para Adolescentes en funciones de Jueza de Control y Juicio Oral con residencia en Mazatán, Chiapas, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, magistrada integrante de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, Ponencia B, José Javier Sánchez Ríos Director de la Autoridad Administrativa, entre otros servidores públicos.


18

Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Solicita... José Ángel Gómez Sánchez l Un presupuesto de mil 150 millones de pesos está solicitando el sector cafetalero en el Congreso de la Unión para respaldar a los productores del aromático de los estados productores del grano informó Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, “Estamos haciendo un trabajo a conciencia de parte de los diputados, de las organizaciones, del AMECAFÉ y creo que van por buen camino, pretendían quitarle un 25 por ciento del presupuesto dejarlo pobre y se ha logrado gracias al cabildeo que ha tenido el diputado Julián Nazar Morales se ha logrado subir el presupuesto”. El director del Instituto del Café del Estado de Chiapas, comentó que si no logran el presupuesto solicitado, “Cuando menos que nos quiten lo de este año que fueron 729 millones de pesos, de todo el recurso que se logre un 45 por ciento será para Chiapas”. El funcionario estatal agregó que está por concluir la entrega de plantas y paquetes tecnológicos a los productores sociales del aromático de todas las regiones de la entidad con lo que cerrarán el programa 2017 del PROCAFÉ, “En los próximos días terminaremos con la entrega de los apoyos y prácticamente estamos listos para lo que se logré en el próximo año”. Dijo que con recursos de 40 millones de pesos se ha logrado apoyar a un buen número de productores, “Pero no sólo eso les hemos inyectado ánimo a los productores sociales nuevamente para que Chiapas repunte en su economía y estiman que la cosecha del grano sea de al menos dos millones quintales de café”. Explicó que con el respaldo de Sagarpa, Sedesol, el Gobierno del Estado a través de la Secam y AMECAFÉ se logró dispersar más de 225 millones de pesos para los productores del aromático con lo que lograron recuperar las cosechas, “Con un trabajo bien coordinado y mejor dispersado vemos que estamos en el camino correcto, estamos como digo con nuevos bríos, y podemos decir que ahora pudimos lograr que la gente tenga credibilidad nuevamente en su gobierno, en el Incafech y si logramos los convenios, los amarres a nivel nacional en la C{amara de Diputados podremos hacer mejores cosas en el 2018”. “Si las condiciones económicas lo permiten podremos apoyar con otros 40 millones de pesos de los loca, en este año muchos fueron escépticos decían no le entramos porque no sale como otros programas que han pasado, pero ahora nuevamente han recobrado el entusiasmo por la actividad del café y se ha comprometido a cuidar sus cafetales”. Agregó que han logrado apoyar con 10 toneladas de semillas certificadas, “de semillas resistentes a la roya y con producción precoz, le están metiendo ganas a los almácigos, a los camellones

y en ese sentido me parece que en este año estemos alcanzando cerca de dos millones de sacos de café”. “De seguir las cosas como hasta ahora no tengo duda de que en cuatro años Chiapas habrá recuperado su producción record de cuatro millones de quintales, porque la gente ha entendido que podemos vivir con la roya, no la hemos derrotado ahí está la roya pero hemos aprendido a convivir de tal manera que vamos para delante”. Concluyó.

Supervisa... El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong realizó un recorrido por el municipio de Villaflores, en Chiapas donde realizó una evaluación de los avances en la reconstrucción de viviendas y entrega de apoyos a damnificados por los sismos del pasado 19 de septiembre. “En el proceso de reconstrucción y atención a las personas damnificadas por los sismos de septiembre pasado, lo único que nos interesa es estar cerca de ustedes y lograr salir adelante para que Chiapas esté nuevamente de pie”, afirmó. En la cancha principal del ejido Cristóbal Obregón de este municipio, informó que Chiapas es el estado que más ha avanzado en la etapa de reconstrucción. Destacó que en Villaflores se ha entregado el 98 por ciento de tarjetas Bansefi para la reconstrucción de los hogares dañados, mientras que en la comunidad Cristobal Obregón se distribuyó el 100 por ciento de estos apoyos. En este sentido, el encargado de la política interna del país dio a conocer que se instaló una mesa de atención permanente para que aquellos que lo requieran, pidan la revisión de sus hogares y, en caso de ser necesario, reciban el apoyo que el gobierno les brinda. El gobierno no intervendrá para imponer titular de la Fepade: Osorio Chong Con pocos policías locales y mal pagados es difícil combatir el crimen: Segob En el evento, el Secretario Osorio Chong tomó protesta al Comité de Mujeres Vigilantes de la entidad, quienes estarán a cargo de que los recursos entregados se ocupen únicamente para la reconstrucción de las viviendas afectadas y para orientar a aquellos que requieran algún otro apoyo. De manera simbólica, el titular de esta dependencia entregó cinco actas de nacimiento de 500 que se otorgarán en esta comunidad. Informó que en todo el estado 291 mil 825 obtendrán este documento y en el municipio de Villaflores serán 21 mil 935. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, dijo que con el fin de reactivar la economía de la zona, se generarán empleos temporales para las chiapanecas.

“Vamos a ponernos de pie, vamos a salir delante de este conflicto “, señaló. A su vez el gobernador del estado, Manuel Velasco, afirmó que desde que ocurrieron los sismos, el gobierno del estado permanece en las zonas afectadas y que la reconstrucción está en marcha y siendo atendida. “Lo que es una realidad aquí en Cristobal Obre-

gón es que había viviendas destruídas que hoy estan de pie”, aseguró. El mandatario estatal agradeció la ayuda humanitaria y solidaridad que Chiapas ha recibido ante la catástrofe. “Vamos a seguir cerca de ustedes, y así voy a seguir con ustedes hasta que pongamos de pie a nuestro estado”, recalcó. (El Financiero)

Plantea...

La Medalla se confiere a mujeres y hombres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra Patria o de la humanidad En conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, ante la desigualdad en el galardón, el legislador chiapaneco llamó a la ciudadanía y a la clase política respaldar la propuesta #UnaMujerParaLaBelisario en el enlace web http:// bit.ly/UnaMujerParaLaBelisario. Convocó a organizaciones sociales, civiles y no gubernamentales, activistas y la ciudadanía en general, a manifestarse y hacer llegar al Senado sus propuestas de #UnaMujerParaLaBelisario”. Reconoció que tuvieron que pasar seis años para reaccionar en este tipo de propuestas, pero se trata de sentar las bases para la igualdad en la entrega del galardón, el cual no se deberá dar a postmorten, sino a personas vivas, porque de lo contrario habría que imponérsela también al propio Belisario Domínguez por sus méritos y sus aportaciones. Dijo que tiene confianza que con el apoyo de las 48 senadoras actuales se pueda hacer realidad la propuesta #UnaMujerParaLaBelisario, en el marco del 64 aniversario del voto femenino. ASICh

El Senador Zoé Robledo Aburto dio a conocer que se amplía el plazo hasta el 15 de noviembre para presentar propuestas de candidatas a la Medalla Belisario Domínguez 2017, galardón que entrega el Senado de la República y que en esta ocasión impulsa él para que sea una mujer la que lo reciba. Invitó al gremio de periodistas hacer su propuesta, sobre todo que Belisario Domínguez se desempeñó casi toda su vida como periodista, más que político, por lo que está convencido que una mujer del gremio pudiera ser la galardonada. Sostuvo que la iniciativa la ha planteado ante los integrantes de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, de la cual es secretario, porque hasta ahora solamente cinco mujeres la han recibido, han sido 60 hombres los galardonados. Negó que se trate de coyunturas y circunstancias para que se incline porque sea una mujer la que sea galardonada, sino porque desde hace 20 años ninguna mujer ha recibido el reconocimiento. Hay que honrar sus luchas y sus aportaciones de las mujeres, subrayó.


Chiapas

Martes 07 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Continúan labores de búsqueda y rescate a pescadores desaparecidos

Un herido y cinco casas dañadas al estallar polvorín en SCLC

Tonalá, Chiapas l Personal del Sistema Estatal de Protección Civil del estado, continúa con las labores de búsqueda y rescate de los pescadores desaparecidos en el municipio de Tonalá. Desde el pasado dos de noviembre, el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, dio indicaciones para continuar con las labores de búsqueda y rescate de los pescadores Otoniel Zarate Domínguez de 24 años

Abdy Rivas l La Secretaría de Protección Civil del estado, dio a conocer que una persona resulto herida y cinco casas afectadas por la explosión de un polvorín en la colonia Los Pinos en el municipio de San Cristóbal de las Casas. De acuerdo a los reportes oficiales los hechos ocurrieron a las 14:30 horas en una casa que servía de bodega para la elaboración de pirotecnia y fuegos artificiales ubicada en la colonia Los Pinos, cerca de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la zona militar de la Sedena, estalló debido a una chispa. A la zona llegaron elementos del

nPor mar y aire, el Gobierno del Estado continúa labores en la Costa de Chiapas

motorista y Samuel Gutiérrez Moguel de 30 años de Paredón, quienes salieron al mar desde el sábado 28 de octubre a las 12 del día. Se dio a conocer que una aeronave avioneta tipo “Islander” a mando del Capitán Gustavo Toledano Cruz, acompañado del personal de la delegación regional de Protección Civil del estado, se encuentra en la zona para la búsqueda.

cuerpo de bomberos de San Cristóbal de las Casas, de Protección Civil de la localidad, así como personal de rescate voluntario y de la policía municipal y estatal, quienes acordonaron el área a fin de trabajar para sofocar el fuego. Autoridades reportaron que hasta la tarde de este lunes continúa el operativo y las labores de emergencia en la zona del incidente, debido a que aún existe la presencia de químicos que pueden detonar más explosiones. Se informó que la persona lesionada por quemaduras de gravedad fue trasladada al Hospital de las Culturas en San Cristóbal de las Casas.

Detiene SSyPC a personas en flagrante delito En flagrante delito fueron detenidas cuatro personas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, como parte de las estrategias de seguridad implementadas a instruc-

ción del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia centro del municipio de Chiapa de Corzo, uniformados estatales y municipales fueron

solicitados en auxilio de un ciudadano, quien momentos antes fue víctima de robo cuando caminaba sobre la avenida Capitán Vicente López y Calle de 5 de febrero. En el lugar se aplico el control preventivo de detención a Marco Antonio “N” de 24 años y Oscar de Jesús “N” de 18 años de edad, señalado por el robo de un equipo de telefonía celular. En otra acción, elementos de las corporaciones en mención sorprendieron a dos menores de 14 y 15 años de edad al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento El Huapinol del municipio de Cintalapa. La denuncia ciudadana realizada al número de emergencia 911, permitió evitar un robo y recuperar electrodomésticos, reconocidos como propios por los denunciantes. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de pre-

vención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6559

Martes

07

Noviembre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado P R E S E N T E

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS

Los abajo firmantes, directores de los periódicos Es! Diario Popular, con 69 años de antigüedad; El Sol de Chiapas, con 59 años de antigüedad y Expreso Chiapas, con 24 años de antigüedad, solicitamos su intervención para que tanto el Instituto de Comunicación Social como la Secretaría de Hacienda liquiden los adeudos que mantienen con nuestras empresas desde el año 2016 a la fecha. Somos empresarios legalmente constituidos, pagamos impuestos y varias familias dependen de nosotros. Desde el año 2016 hemos realizado las gestiones necesarias para que las dependencias antes mencionadas salden el adeudo con nuestras empresas, sin embargo, el argumento del personal de ambos organismos de gobierno es que no tienen recursos. Hemos acudido con Humberto Pedrero Moreno y José Luis Sánchez, titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social, y ambos han faltado a su palabra de saldar los adeudos, e incluso, nos han dado fechas de pago que nunca cumplen y siempre posponen. El día 31 de octubre fuimos informados por el Instituto de Comunicación Social (ICOSO) que los convenios se cancelaban a partir de esa fecha, sin embargo, nunca se nos dio una fecha de pago de los adeudos ya citados. Intentamos contactar nuevamente al secretario de Hacienda pero no toma nuestras llamadas y, por lo tanto, no sabemos qué pasará con los adeudos. Señor Velasco Coello: en muchas ocasiones hemos querido hablar con usted para plantearle nuestro caso pero los encargados de su agenda nos dicen que está ocupado y no es posible que nos atienda. Queremos decirle que no permitiremos más mentiras de sus funcionarios, y que no podemos esperar a que nos paguen cuando puedan o quieran. Le pedimos atentamente a través de estas páginas que instruya a los titulares de las dependencias mencionadas que paguen cuanto antes los adeudos contraídos con nuestras empresas. En muchas ocasiones lo hemos escuchado decir que usted escucha, atiende y resuelve las peticiones de los chiapanecos, y esperamos que esta vez no sea la excepción. Lo saludamos con afecto y respeto. A T E N T A M E N T E Alfonso Grajales Cano Gonzalo Núñez de León Leticia Hernández Montoya Director Es! Diario Popular Director El Sol de Chiapas Directora Expreso Chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.