EN PALENQUE… / 18
EN CHIAPAS… / 18
DAMNIFICADOS POR SISMO RECIBEN APOYOS DE VELASCO
INDÍGENAS Y CAMPESINOS SON EXCLUIDOS DE LA RECONSTRUCCIÓN POR PARTE DE SEDATU D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6559
Miércoles
5
08
Noviembre 2017 /expreso.chiapas
t
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS
OFSCE… / 18
No podrán evadir alcaldes el brazo de las auditorias: Culebro Galván n“Ni quemas de papelería, ni de edificios públicos municipales servirá para que algunos presidentes junto con sus cabildos intenten o traten de evadir el brazo de las auditorias; en la cuestión de rendición de cuentas no hay marcha atrás EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR… / 5
EN TUXTLA… / 3
Agilizar trámites para comercialización óptima de ganado
CONTINÚA FERNANDO CASTELLANOS CON ENTREGA DE TARJETAS DEL FONDEN A DAMNIFICADOS COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
A CINCO ENTIDADES, 13 MIL MDP PARA RECONSTRUCCIÓN / 8
2
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En Chiapas por robo, poco a poco disminuye patrimonio cultural : Manuel Suasnávar En el Estado de Chiapas no tenemos un recuento de bienes culturales, no se ha hecho debidamente un enlistado de los bienes culturales que el Estado posee, por eso muy a menudo desaparecen los bienes arquitectónicos, bienes tangibles e intangibles, porque no sabemos cuánto tenemos, denuncio el pintor artístico Manuel Suasnávar. Lo que es peor, abundó el artista chiapaneco, “tampoco sabemos cuánto se han robado del estado”, porque nunca hemos tenido, así vemos como poco a poco como ha ido disminuyendo el patrimonio cultural de los chiapanecos. Ello representa, detalló Suasnávar, una depauperización de nuestro patrimonio cultural, lo que es sumamente grave, porque es un daño al patrimonio de todos los chiapanecos, es un daño a nuestra riqueza empírica, de nuestra riqueza tangible e intangible, lo que se traduce a un daños irreversible al futuro cultural de las futuras generaciones en Chiapas. Regularmente las autoridades en el estado de Chiapas no ponen atención suficiente, por su ignorancia e incapacidad, al desarrollo de la cultura, pues explicó que el estado tiene como tal la obligación de fomentar, pero también el compromiso inherente de conservar y de divulgar la cultura del estado, lo que hoy en día no lo hace o se desentiende de esta obligación. “Si no se conserva no se puede divulgar, y en consecuencia estamos viviendo en una época atroz para la cultura en el estado”, expuso Suasnávar Pastrana. Hemos visto como instituciones como el Consejo Estatal para la cultura y las Artes (CONECULTA) en Chiapas, prácticamente en este momento no hay ni quien cierre la puerta, porque por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, han corrido a la mayo-
Manuel Suasnávar, pintor artístico,
ría de los empleados, amén de disminuir a nada el presupuesto, reveló el artista chiapaneco. “Los corrieron –añadió-, porque el presupuesto que ahora tienen, no les alcanza siquiera para mantener a las casas de cultura que operan en el interior del estado, que son alrededor como mínimo”, una por cada municipio de los 123 que existen en la entidad”. Reprochó que sencillamente a este gobierno de los verdes encabezados por Manuel Velasco Coello, no le interesó la cultura, pero tampoco a los pre-
cedentes tampoco les importó. A la fecha no hemos tenido vuelto a tener autoridad alguna interesada en el desarrollo cultural de los pueblos, y citó a Jesús Reyes Heroles: “hacer cultura es caro, pero es más caro no hacerla”. Lamento que por el momento ni a corto plazo ni a largo se vislumbra una perspectiva promisoria para la cultura en Chiapas. Con respecto a sus obras realizadas en el estado, Manuel Suasnávar dijo que algunas de las pinturas murales que ha realizado han sufrido daño,
otras han sufrido ataques, intervenciones, y eso está debidamente legislado y forman parte de las responsabilidades del estado conservarlas, hasta este momento no han dado muestras de interés alguno. “La cultura nace y se da en los pueblos, es inminente a la condición humana. La cultura se hace con el apoyo del gobierno, sin el apoyo del gobierno o a pesar del gobierno, la cultura es inherente a la condición humana, pero lo que si es necesario que las instituciones lo fomenten, lo conserven y lo divulguen”, concluyo Suasnávar.
SMAPA en Tuxtla…
Lanza iniciativa de regularización para usuarios morosos El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), lanzó a partir de este lunes una iniciativa de regularización para usuarios morosos con cuatro o más meses de adeudo en el marco del programa federal el “Buen Fin”. Consciente de la situación econó-
mica que impera hoy en día y como una medida emergente además de necesaria, el SMAPA invita a quienes por cualquier causa se encuentren en el padrón de cartera vencida de este organismo a aprovechar los grandes descuentos que el organismo tiene para todos quienes se encuentren en esta
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
situación. Esta iniciativa estará vigente durante todo el mes de noviembre y será aplicado en la agencia comercial ubicada en la avenida 20 Sur Oriente en el fraccionamiento Lomas del Venado de esta capital, en el departamento de Cartera Vencida.
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Cabe señalar que estos descuentos serán aplicados únicamente para cuentas de uso doméstico exclusivamente y no es aplicable sobre saldos de convenios pendientes, no esperes más y acércate con nosotros y ponte al corriente con tus pagos de servicio de agua potable y cierra este año 2017 sin adeudos.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Continúa Fernando Castellanos con entrega de tarjetas del Fonden a damnificados en Tuxtla nEn las colonias Azteca, San Francisco y zona centro de la capital Con el objetivo de agilizar la reconstrucción de viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, continúa entregando tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en beneficio de familias que perdieron parcial o totalmente sus hogares a consecuencia del terremoto del 7 de septiembre. Durante su visita a la colonia Azteca, el alcalde Fernando Castellanos, acompañado por personal de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), hizo entrega de la tarjeta a la señora Patricia Camacho quien dijo sentirse agradecida, pues no esperaba que el apoyo llegara tan rápido. En el Barrio San Francisco, don José María Figueroa recibió dos plásticos (una con fondos para mano de obra y otra para comprar materiales de construcción), pues su casa colapsó completamente. Don José María reconoció el trabajo de los gobiernos, ya que no tenía dinero para comenzar a reconstruir su casa, por lo que ahora, podrá comprar sus materiales e iniciar las bases de su hogar. En la zona centro, don Erasto Gálvez recibió dos tarjetas, debido a que su casa presentó daños severos como grietas en las paredes, levantamiento del piso y fracturas en la losa, motivo
por el cual él y su esposa se sintieron muy contentos, ya que con lo que ganan juntos apenas les alcanza para sobrevivir al día. Durante la entrega de los plásticos, personal de Bansefi explicó a los beneficiados que las tarjetas estarán activadas en las próximas 24 horas y que podrán retirar los 15 mil pesos en tres exhibiciones, un retiro cada día, en cualquier cajero automático, sin que
les cobren comisión, dado a que existe un convenio entre el Gobierno Federal y Bansefi como parte de la ayuda a los damnificados. Asimismo, el presidente municipal sostuvo que inicialmente las tarjetas del Fonden tienen 15 mil pesos de fondo, sin embargo, el Gobierno Federal continuará depositando hasta llegar a la cantidad de 30 mil para los hogares con daños parcial y 120 mil para los
que sufrieron daño total. Finalmente, el edil capitalino refrendó el compromiso de continuar apoyando y entregando las tarjetas para agilizar la reconstrucción de las viviendas afectadas, al tiempo de agradecer el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por trabajar de la mano con el Ayuntamiento capitalino, en beneficio de los tuxtlecos.
Cumplen EPN y MVC compromiso con reconstrucción de Chiapas
nEL compromiso del Gobernador Manuel Velasco y del Presidente Peña Nieto es seguir apoyando a las familias damnificadas hasta recuperar la normalidad en sus comunidades: Gómez Aranda nLa instrucción del Gobernador Manuel Velasco es acelerar el paso de la reconstrucción, indicó el funcionario En reunión de evaluación encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL, Eviel Pérez Magaña, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de acelerar el paso y estrechar la coordinación para que las familias damnificadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre puedan recuperar la normalidad en sus comunidades en el menor tiempo posible. Al respecto, Pérez Magaña destacó la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto a sus funcionarios de permanecer el tiempo que sea necesario hasta lograr que las viviendas que fueron afectadas por el sismo sean reconstruidas, para lo cual ha sido fundamental la determinación del Gobierno de Manuel Velasco y el apoyo solidario del sector empresarial para conformar un solo frente y agilizar los trabajos. Por su parte, el responsable de la política interna destacó los recorridos permanentes que el Gobernador Velasco está realizando por los municipios afec-
tados para supervisar los avances de la reconstrucción y particularmente para verificar que los apoyos del Gobierno Federal y estatales se entreguen mano a mano a las familias que perdieron total o parcialmente su patrimonio. Ejemplo de ello, detalló el funcionario, son las recientes visitas a Chiapas de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de Hacienda y Crédito Público, José Antonio
Meade Kuribreña, quienes constataron el cumplimiento de compromisos del Presidente Peña Nieto con la entrega de tarjetas con apoyos, así como de las primeras viviendas construidas en el municipio de Villaflores, uno de los más afectados por el terremoto. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que en el proceso de reconstrucción, el Gobernador Manuel Velasco y del Presidente Peña Nieto
coinciden en que lo más importante es acelerar el paso, pero sobre todo seguir acompañando a la población damnificada en todo momento. Cabe destacar que esta reunión estuvo presente el Director de Delegaciones del ISSSTE, Alfredo Villegas Arreola; los delegados estatales del ISSSTE y SEDESOL, Rafael Ceballos Cancino y Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, respectivamente; el Secretario Técnico del Ejecutivo, Roberto Rubio Montejo; el Secretario Particular del Ejecutivo, Héctor Luna García; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard; el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el Secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda; el Secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el Secretario Técnico del INIFECH, Albert Rafael Hernández Castellanos y el Subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, Jorge Utrilla Robles.
EDUCATIVA
4 Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
UNICACH, en la ruta de Universidad Saludable nRector reiteró compromiso con la promoción de la salud nUniversidad será la primera en obtener este certificado Con el fin de institucionalizar la promoción integral de salud en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el rector Rodolfo Calvo Fonseca dio la bienvenida a personal de la Secretaría de Salud, quienes realizaron la reunión de validación para la certificación de Universidad Saludable. Al inicio de los trabajos para la certificación de la UNICACH como Universidad Saludable, el titular de la Jefatura de la Promoción de la Salud, José Guadalupe Dantori Córdova agradeció la iniciativa de la UNICACH y su rector, de promover la salud de manera integral entre los unicachenses. Dijo que la UNICACH será la primera universidad en Chiapas en obtener esta certificación, a partir de la cual se impulsará la integración de la Red de Universidades Saludables, la cual será presidida por la Universidad. En este contexto, el rector de la UNICACH aseguró que “el programa
Universidad Saludable fortalece nuestro modelo educativo de intervención multidisciplinaria que procura el autocuidado, la prevención y promoción de la salud integral”. Calvo Fonseca informó que las acciones a desarrollar como parte de
este programa son: actividades recreativas, culturales, deportivas, e informativas, así como servicios de salud y canalización de pacientes que lo requieran. Lo anterior para combatir la desnutrición, obesidad, conductas de riesgo en
asociación al consumo de alcohol, de tabaco y la salud sexual y reproductiva, y fortalecer la cultura de prevención de lesiones y accidentes, donación de sangre, y ampliación del programa de género y la atención a la temática de violencia.
Firma UNACH convenio de Incentivan a docente fortalecer colaboración con la WNMU UPChiapas…
su productividad Científica
nEste acuerdo favorecerá la movilidad de docentes y alumnos de ambas instituciones
El Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCyTECH), entregó un estímulo a la Dra. Bianca Yadira Pérez Sariñana, docente-investigadora del área de Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas, para fortalecer su productividad científica y tecnológica. Luego de concursar en la convocatoria dirigida a integrantes vigentes del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), en el apartado de Actividades Formativas; la investigadora se hizo merecedora de un incentivo de los 30 que fueron entregados a reconocidos investigadores en el Estado, lo que le permitirá fortalecer sus conocimientos e investigaciones. Así también, con el objetivo de reconocer y estimular el desempeño de los integrantes de la Comunidad Científica de la Entidad, la Dra. Bianca Yadira recibió el nombramiento del COCyTECH como integrante del SEI en la categoría de “Investigadora científica o tecnóloga Honorífica” con vigencia al 31 de diciembre del 2019. La Universidad Politécnica de Chiapas, se congratula por este merecido estímulo y nombramiento entre-
Silver City, Nuevo México, Estados Unidos l La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Western New México University (WNMU) suscribieron un acuerdo de cooperación académica y cultural, para beneficio de ambas comunidades de estas instituciones de educación superior. Dicho acuerdo fue firmado por Joseph Shepard, presidente de la WNMU y el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, quien fungió como representante del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Durante el acto, los representantes de ambas universidades se comprometieron a ampliar las bases de amistad y cooperación educativa, a través de los intercambios entre los países de México y Estados Unidos. Describieron que entre los objetivos de este acuerdo general, se incluye el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, la organización de programas de doble titulación de estudios de grado y pos-
gado a la Doctora Bianca Yadira Pérez Sariñana, ya que con ello, se contribuye a mejorar la calidad de la educación en esta casa de estudios, así como impulsar las actividades de investigación científica. El SEI tiene el objetivo de promover y fortalecer a través de la evaluación la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el estado; además de contribuir a la formación y consolidación de investigadores con conocimiento científico y tecnológico del más alto nivel.
grado, intercambio de estudiantes así como de personal docente y de investigación, cooperación en proyectos culturales, la organización de actividades académicas y científicas conjuntas, como cursos, conferencias, seminarios y simposios, entre otros. En el mismo acto, se firmó un convenio específico de movilidad e intercambio académico de estudiantes, profesores e investigadores, entre la UNACH y la WNMU, lo que dará como resultado el fortalecimiento de la experiencia educativa y el aprendizaje entre sus estudiantes. Al respecto, Iván Camacho Morales destacó que la Internacionalización de la Educación Superior es un eje transversal del Proyecto Académico 2014-2018 de la UNACH, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. “Estamos en mira de un convenio de doble grado con esta institución, con lo que nuestros alumnos de licenciatura puedan hacer su maestría en la Western New México University y viceversa”, concluyó.
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Agilizar trámites para comercialización óptima de ganado: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con ganaderos de diferentes municipios del estado a quienes refrendó su compromiso para continuar gestionando ante las instancias correspondientes que se agilicen los trámites burocráticos para hacer más óptima la comercialización de ganado. En este encuentro Eduardo Ramírez compartió el pan y la sal con los ganaderos para escuchar las demandas e inquietudes de este sector tan relevante para la economía local, ya que constituye la segunda actividad económica más importante en el estado. “Creo en la capacidad y talento de nuestros ganaderos chiapanecos, quienes sin duda son un eslabón crucial para el apalancamiento de nuestra economía”, señaló. Por ello desde el Congreso se exhortó a las instancias correspondientes, para que en la salida de hembras de ganado bovino hacia el exterior del estado de Chiapas, únicamente
se tenga como requisito la guía de tránsito y el certificado zoosanitario correspondiente. De esta manera –dijo- se hará más
ágil y eficiente la movilidad del ganado, impulsando así su exportación. Finalmente Ramírez Aguilar señaló que tiene un compromiso muy
fuerte, para sacar adelante esta actividad de tal manera que los productores y la economía en general se vea beneficiada.
6
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Médicos de Cintalapa…
Salvan vida a persona mordida por serpiente
Visitaduría de la mujer…
Da seguimiento al caso de mujer hospitalizada por impacto de bala
nCon atención oportuna del personal y aplicación de sueros antiviperinos
Cintalapa, Chiapas l El equipo médico del Hospital Básico Comunitario de Cintalapa salvó la vida de una persona del sexo masculino que fue mordida por una serpiente nauyaca, gracias a la aplicación oportuna de sueros antiviperinos para bloquear el veneno. Irán Gordillo Pérez, de 33 años de edad, originario del ejido Rafael Cal y Mayor, municipio de Cintalapa, ingresó la tarde del pasado lunes al servicio de urgencias del hospital adscrito a la Secretaría de Salud del estado, donde el personal médico actuó conforme al protocolo de atención para este tipo de emergencias. El director del Hospital Básico Comunitario de Cintalapa, Ramdoll Iván Hernández Rodríguez, mencionó que al paciente se le realizaron estudios de laboratorio para conocer su estado de toxicidad y se procedió con el manejo médico y el tratamiento correspondiente mediante la administración de
antídotos conforme a las guías de práctica clínica de atención. Dio a conocer que hasta el momento el estado de salud del paciente se reporta estable y continúa bajo observación para vigilar el efecto del medicamento ante la intoxicación. Destacó la oportuna atención en este caso, ya que gracias a que el personal de Salud está capacitado para atender este tipo de eventos y a que se encuentra con el abasto de soluciones indicadas para el tratamiento de envenenamiento por mordedura de serpiente, se logró salvar la vida a esta persona. El paciente Irán Gordillo Pérez comentó que el pasado lunes en la tarde, mientras realizaba labores del campo, fue atacado por una serpiente, que lo mordió en la mano izquierda, por lo que sus familiares lo trasladaron de inmediato al Hospital Básico Comunitario.
Derivado de la denuncia pública realizada en redes sociales donde se advierte que una mujer de 35 años quien sufrió un impacto de bala no estaba siendo atendida en el Hospital “Chiapas Nos Une. Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a través de la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelín Sauza Marín, accionó de inmediato los mecanismos pertinentes de protección y defensa de los derechos humanos de la referida persona con el objetivo de que no se le violenten por acción u omisión del
personal de dicho nosocomio. Cabe agregar que personal fedatario de la Comisión Estatal acudió a las instalaciones del Centro Médico para dar fe de los hechos denunciados, quien a su vez constató que hasta el momento la paciente está siendo atendida. Así también, el Organismo protector de los derechos humanos, a través de su personal, realizará todas y cada una de las gestiones necesarias tendientes a garantizar el derecho a la salud de la agraviada y se dé puntual seguimiento al caso en el marco de las facultades legales del mismo.
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
L
a madrugada de ayer martes unos 10 encapuchados brincaron la cerca perimetral del edificio que alberga la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para vandalizar, romper cristales y realizar todo tipo de pintas. El velador de 75 año, José Domingo Escobar Clemente fue sorprendido en la caseta y tras arrebatarle el teléfono móvil le ordenaron que no hiciera nada porque de lo contrario lo amarrarían y lo golpearían. Por las pintas dejadas en paredes del edificio sindical y del auditorio seguramente este grupo de encapuchados simpatiza con la Asamblea Estatal Democrática y del Consejo Central de Lucha. Con la de ayer se suman diversas muestras de barbarie que dejan los pseudo docentes que dejan leyendas como “Charros”, “Nos vemos el 14”, “Nos veremos pronto”, “AED”, “CCL” y otras groserías que no vale la pena escribirlas. El delegado especial de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación, Ángel Paulino Canul Pacab y su comité condenó y lamentó estas muestras de incivilidad, que opaca el verdadero rostro de respeto y educación de los maestros. Expresó que más que nunca el magisterio debe estar unido y fortalecido y no en conflicto, por lo que pidió a los maestros a rechazar la violencia. Muchas presidentas y presidentes municipales se quejan de que no avanzan con la entrega de las Cuentas Públicas porque sus síndicos, tesoreros, directores de obras y regidores se niegan a firmar porque dicen ellos sus compañeros de Cabildo le piden a cambio de la rúbrica algunas obras o un recurso económico. Al respecto tuve la oportunidad de charlar con don Alejandro Culebro Galván y nos respondió, “El que ellas y ellos no quieran firman los avances no exime la responsabilidad de tener la Cuenta Pública, los regidores, el síndico o cualquier otro funcionario lo pueden hacer bajo protesta, poniendo en el documento de que no están de acuerdo con la documentación y comprobación de la Cuenta Pública pero tienen que rubricarla para que esa Cuenta la podamos tener y a partir de ahí nosotros poder auditar porque si no, no tenemos información. Entonces que quede claro el que no estés de acuerdo no te exime que tengamos esa observación”. Por cierto, que el auditor superior del Estado sostuvo ayer una reunión con la presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública, y dos
ro de personas con el objeto de promover el ordenamiento de la tierra, lotes ubicados en el fraccionamiento “El Mirador“, de ese municipio. Cuando se pprivilegia el diálogo permanente que se dio desde septiembre de este año con todos los grupos Priístas, se pueden hacer grandes acuerdos. El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas logró establecer los comités directivos municipales de Huixtán y Tenejapa, sin violentar derechos políticos de nadie ni los estatutos del partido, dando participación a todos los grupos. Al entregar los nombramientos, el presidente del CDE, Julián Nazar Morales destacó Ángel Paulino Canul Pacab, delegado especial de la secque “Estamos logranción 40 del SNTE. Foto/revistapoderes.com do lo que muchos penconsejeros a fin de establecer una coorsaban que no se podía dinación entre el OFSCE y el IAIP. dar como es la unidad y la inclusión La LXVI Legislatura del Congreso en todos los municipios de la zona Aldel Estado aprobó por unanimidad el tos de Chiapas, debemos reconocer el Punto de Acuerdo donde exhorta a los entendimiento de los Priístas, quienes Ayuntamientos del estado de Chiapas tienen que velar por sus intereses, de la a emitir sus reglamentos de construc- militancia y el partido”. ción. “Para que cada edificación cuente Acompañado del secretario de Accon un marco normativo actualizado y ción Indígena, Lorenzo López Ménacorde con las técnicas para ejecutar dez, el dirigente estatal priista felicitó y desarrollar la obra pública”. Dijo el a los grupos de ambos municipios pordiputado Rubén Peñaloza González. que juntos con el CDE del PRI se ha loEn tribuna el presidente de la Co- grado el entendimiento, anteponiendo misión de Obras Públicas del Poder intereses personales se están poniendo Legislativo solicitó el voto a favor de la en la mesa los intereses del partido y propuesta, “Quien ostente la dirección su gente. de obras pública de cada municipio o En Tenejapa, Pedro Santíz Méndez en su caso, sea el secretario de Obras recibió el nombramiento de CoordinaPúblicas, sea un arquitecto o ingeniero, dor de Operación Política en el munipara que conozca el marco conceptual cipio donde va a realizar los trabajos y jurídico, de aplicación del Reglamen- de su estricta competencia, respetando to de Construcción. el espacio que tiene el presidente del Con la norma y a dos meses de los Comité Directivo Municipal, Pedro sismos que devastaron gran parte de López López. Chiapas, se pretende generar mayor La nueva dirigencia municipal de seguridad a las y los chiapanecos para Huixtán la encabeza como presidente, que cada obra pública o privada cuen- Javier Díaz Díaz; secretario general, te con lo estipulado en la normativa. David Álvarez Martínez; secretaria En la sesión ordinaria presidida por general adjunta, Sofía Gómez Huala diputada Fabiola Ricci Diestel los cash; secretario de Organización, Sidiputados aprobaron por unanimidad rilo Manuel Huet Chishna; secretario el dictamen de la Comisión de Hacien- de Operación Política, Jesús Rolando da donde autoriza al ayuntamiento de González Pale; secretaria de Acción Juárez, Chiapas a desincorporar del Electoral, Marisol Santíz Hernández; patrimonio municipal un terreno dis- secretaria de Finanzas y Administratribuido en 26 lotes para enajenarlos ción, Herminia Álvarez Ton; secretavía donación a favor de igual núme- ria de Gestión Social, Margarita Álva-
rez Velasco, y secretaria Jurídica y de Transparencia, Yadira Pérez Gómez. Habitantes del ejido Guadalupe Victoria del municipio de Ocozocoautla se beneficiaron con la X jornada de “Brigadas de Prevención” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En esa localidad fundada hace más de 100 años y que alberga a mil 876 habitantes quienes se dedican principalmente a la agricultura, llegó el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, para encabezar la caravana de prevención, la cual refleja la presencia del Gobierno de Chiapas a través de la Policía, atendiendo de manera directa las necesidades de la ciudadanía en materia de prevención y seguridad. El funcionario estatal, señaló que las jornadas de orientación a jóvenes, consultas médicas, programas de nutrición, asesorías legales y psicológicas, cortes de cabello y reparación de calzado, pláticas de prevención del delito y la violencia, entre otros, fortalecen los valores cívicos y la cultura de la legalidad. “Tenemos la responsabilidad de llevarles la seguridad, de trabajar de la mano con la ciudadanía, con sus autoridades, esto es la manera más eficaz para trabajar en el tema de seguridad, educando a los niños, enseñándoles la forma de cómo pueden prevenir sobre todo de que sean víctimas de un delito, como el bullying, algún tipo de acoso sexual, de cualquier situación que vulnere los derechos de los niños”. Y en Palenque en operativos implementados en caminos de difícil acceso, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, recuperaron cabezas de ganado transportado sin la documentación de propiedad. Son acciones para el combate al delito de abigeato en Chiapas, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, y los uniformados estatales aplicaron control preventivo de detención a Damián “N” de 39 años. Los hechos se registraron al patrullar el camino de terracería que conduce a la colonia Aldama del municipio de Palenque, en donde fue ubicada una unidad marca Nissan tipo Estaquita de color guinda y placas NAE 7882 del Estado de México. Estas acciones son agradecidas por los productores de ganado vacuno. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.
8 Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
A cinco entidades, 13 mil mdp para reconstrucción Ciudad de México l Durante el evento denominado “Participación de la Iniciativa Privada en la Reconstrucción”, el subsecretario de Egresos de la Secretaria de Hacienda, Fernando Galindo dijo que al presentarse los diagnósticos definitivos de los daños registrados por los sismos en Oaxaca, Morelos, la Ciudad de México y el estado de México, se autorizó la canalización de recursos a través del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) por 12 mil 990 millones de pesos. Y precisó que se incrementará en cuanto se concluyan los diagnósticos definitivos en las otras entidades afectadas. Ante la presencia de la cúpula empresarial, el presidente, Enrique Peña Nieto y los secretarios del gabinete involucrados en la reconstrucción, Galindo desglosó las partidas por entidad: 3 mil 509 millones de pesos a Oaxaca; 2 mil35 millones de pesos a Chiapas; 3 mil 717 millones de pesos a Morelos; mil 664 millones de pesos a la Ciudad de México y 3 mil 50 millones de pesos al estado de México. Tras asegurar que en un par de días se concluirán los diagnósticos del resto de las entidades para autorizar las partidas, Galindo mencionó que del total de recursos, 7 mil 300 millones de pesos se asignarán al sector educativo y 3 mil 50 millones de pesos se canalizarán a la reconstrucción de vivienda. En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón subrayó que a través del Fideicomiso Fuerza México, el sector privado participará en la reconstrucción de comunidades de forma integral no solamente en edificar viviendas, sino que, con la participación de las comunidades seleccionadas, incluirán la rehabilitación de escuelas, templos, monumentos históricos, pues se buscaría la reintegración de las comunidades. Castañón dijo que en la actuación del Fideicomiso se han definido 6 caracterís-
ticas: atender una causa específica; evitar duplicidades con la actuación gubernamental; elegir zonas donde se potencialice el impacto con mayor beneficio social; impulsar economías a escala; preservar la captación de fondos nacionales e internacionales y transparentar el ejercicio de recursos. Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro González precisó que en la participación del sector privado en la reconstrucción se han elegido a cinco comunidades en Oaxaca y en los municipios chiapanecos de Arriaga y Tonalá. Precisó que a la fecha, el Fideicomiso Fuerza México se ha captado hasta el momento 224 millones de pesos, además de donativos en especia, donaciones de materiales de construcción. Detalló que en la definición de las comunidades tomaron en cuenta diversos factores como atender a la población con mayor pobreza, accesibilidad carretera y que las comunidades expresarán sus deseos de colaborar. A su vez, el presidente del Grupo Carso, Carlos Slim mencionó que a través de la iniciativa de la fundación con la que cuentan de poner 5 pesos por cada peso que fuera donado, se lograron captar 2 mil 437 millones de pesos que incluyó la participación de 217 mil donantes. (Fuente/La Jornada)
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
INE aprobará ampliar plazo para recabar firmas y cambios a app
Ciudad de México l El Consejo General del Instituto Nacional Electoral perfila ampliar una semana el plazo para la recolección de firmas de candidatos independientes, además de liberar una nueva versión de la app, informó el consejero Marco Antonio Baños Martínez. “Estamos terminando de hacer una revisión para determina si se amplía una semana el plazo para todos los cargos, se definirá (miércoles 8 de noviembre) en sesión, pero lo más probable es que el Consejo vote un acuerdo para ampliar una semana el plazo”, dijo el consejero. Según el calendario original, los aspirantes a candidaturas independientes a una diputación tenían hasta el 10 de diciembre, para las senadurías el plazo vencía el 14 de enero y para la presidencial el límite era el 12 de febrero; de aprobarse el proyecto tendrán siete días más. Tras una reunión de alrededor de tres horas, los consejeros del Instituto acordaron incluir en la orden de la sesión de este miércoles 8 de noviembre un proyecto para modificar el proceso de recolección de firmas de candidaturas independientes, pues además de ampliar el plazo una semana también se autorizará liberar una mejora al app para volver el proceso más ágil.
NOTARIA
20
“Vamos a hacer una modificación a la propia aplicación en la cual se va a establecer que si después de la primera fotografía que saquen los auxiliares a aspirantes hay un problema, se abrirá para que los datos se capturen de manera manual”, añadió Baños Martínez. Con la app actual, el proceso de captura manual es después de tres fallos, lo cual lleva alrededor de tres minutos, pero con la actualización el tiempo se recortará a la mitad. Se espera que la actualización esté disponible esta misma semana. Con esto, Baños Martínez aseguró que están respondiendo a los señalamientos de los candidatos independientes sobre la app, pero advirtió que en cada vez que eso no significa que otras quejas también sean resueltas como ellos quieran, tal es el caso del aumento del tope de gastos propuesto por Jaime Rodríguez o que cualquier persona pueda recabar firmas, como lo pide Pedro Ferriz de Con. “Los candidatos tienen su derecho de plantear sus preocupaciones, pero también han dramatizado un poco con el asunto, esto lo digo con mucho respeto, pero eso no pero eso no quiere decir que estemos opuestos a resolver esta problemática”, añadió Baños Martínez. (Fuente/El Sol de México)
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
CDE del PRI en Chiapas…
Capacitación para una Establece comités directivos nueva cultura de justicia en municipales en Huixtán y Tenejapa nSe privilegió el diálogo para lograr la unidad y la in- Chiapas: Rutilio Escandón clusión
Privilegiando el diálogo permanente que se dio desde septiembre de este año con todos los grupos priístas, el Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas logró establecer los comités directivos municipales de Huixtán y Tenejapa, sin violentar derechos políticos de nadie ni los estatutos del partido, dando participación a todos los grupos. Al entregar los nombramientos, el presidente del CDE, Julián Nazar Morales destacó que estamos logrando lo que muchos pensaban que no se podía dar como es la unidad y la inclusión en todos los municipios de la zona Altos de Chiapas. Reconoció el entendimiento de los priístas, quienes tienen que velar por sus intereses, de la militancia y el partido. Acompañado del secretario de Acción Indígena, Lorenzo López Méndez, el dirigente estatal priista felicitó a los grupos de ambos municipios porque juntos con el CDE del PRI se ha logrado el entendimiento, anteponiendo
intereses personales se están poniendo en la mesa los intereses del partido y su gente. En el caso de Tenejapa, Pedro Sántiz Méndez recibió el nombramiento de Coordinador de Operación Política en el municipio donde va a realizar los trabajos de su estricta competencia, respetando el espacio que tiene el presidente del Comité Directivo Municipal, Pedro López López. La nueva dirigencia municipal de Huixtán la encabeza como presidente, Javier Díaz Díaz; secretario general, David Álvarez Martínez; secretaria general adjunta, Sofía Gómez Huacash; secretario de Organización, Sirilo Manuel Huet Chishna; secretario de Operación Política, Jesús Rolando González Pale; secretaria de Acción Electoral, Marisol Sántiz Hernández; secretaria de Finanzas y Administración, Herminia Álvarez Ton; secretaria de Gestión Social, Margarita Álvarez Velasco, y secretaria Jurídica y de Transparencia, Yadira Pérez Gómez.
Como parte de la capacitación constante que se realiza en el Poder Judicial del Estado, el magistrado presidente, Rutilio Escandón Cadenas, informó en entrevista que se llevará a cabo el curso-taller “Sensibilización y Resistencia al Cambio”. Esta actividad dirigida a jueces, secretarios y actuarios de los Juzgados Primero y Segundo Civil de esta casa de la justicia, tiene como objetivo crear conciencia en todas y todos los operadores acerca del compromiso, motivación, beneficios y apertura que implica el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Asimismo, Rutilio Escandón informó que estas acciones responden a la necesidad de esta noble Institución, de contar con colaboradores altamente capacitados y orientados
a servir con pleno respeto a los derechos humanos, permitiendo que desarrollen las competencias necesarias para romper cualquier paradigma que impida la cultura del cambio en la justicia en Chiapas. Finalmente, el también vicepresidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país (Conatrib), agregó que el éxito de este nuevo sistema también depende de la adaptación de la sociedad a los cambios en el modelo de operación, así como de la adecuación a una nueva infraestructura y tecnología de la información que permita un cambio integral. Cabe mencionar que este curso-taller estará a cargo de Héctor Iván Jiménez Esponda, Director General del Centro Estatal de Justicia Alternativa.
Ayuntamientos en Chiapas…
Deben emitir reglamentos de Construcción: Peñaloza González Con el objetivo de que cada edificación cuente con un marco normativo actualizado y acorde con las nuevas técnicas para ejecutar las obras públicas o privadas, La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo donde exhorta a los Ayuntamientos del estado de Chiapas a emitir sus reglamentos de construcción. En ese sentido, el diputado Rubén Peñaloza González presidente de la Comisión de Obras Públicas abordó tribuna para solicitar el voto a favor de la propuesta, añadiendo que quien ostente la dirección de obras pú-
blica de cada municipio o en su caso, sea el secretario de Obras Públicas, sea un arquitecto o ingeniero, para que conozca el marco conceptual y jurídico, de aplicación del Reglamento de Construcción. Lo anterior y justo a un mes de los sismos que devastaron gran parte de Chiapas, pretende generar mayor seguridad a las y los chiapanecos para que cada obra pública o privada cuente con lo estipulado en la normativa. En la sesión ordinaria presidida por la diputada Fabiola Ricci Diestel los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda
donde autoriza al ayuntamiento de Juárez, Chiapas a desincorporar del patrimonio municipal un terreno distribuido en 26 lotes para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas con el objeto de promover el ordenamiento de la tierra, lotes ubicados en el fraccionamiento “El Mirador“, de ese municipio. Continuando con el orden del día, fue turnado a la Comisión de Equidad de Género –para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo por el que se exhorta a los partidos políticos y a sus dirigencias en el estado, así como al Instituto de Elecciones y Participa-
ción Ciudadana de Chiapas, para que en las próximas elecciones de julio de 2018 se vigile y garantice en todo momento la paridad de género, propuesta presentada por la diputada María Mayo Mendoza. Finalmente en asuntos generales abordaron tribuna las diputadas: Elizabeth Escobedo Morales con el tema: “Pescadores perdidos”; Esther Sánchez Galicia con el tema: “Reformas a la Constitución en la que deben participar las y los jóvenes”; así como la diputada Fabiola Ricci Diestel con el tema: “Regulación en el uso de Explosivos”.
10 Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ejercicio y alimentación sana, aliados en lucha contra disfunción eréctil
nSe estima que en México, el 52 por ciento de la población masculina arriba de 40 años de edad padece dicho problema; sin embargo, sólo 10 por ciento habla del tema en un consultorio Ciudad de México l Una alimentación sana y equilibrada, ejercicio de forma habitual, y evitar el consumo de alcohol y tabaco, ayudan a disminuir los síntomas de la disfunción eréctil, detalló el médico cirujano y sexólogo clínico, Juan Carlos Acosta. El especialista también recomendó a los varones que se encuentran en dicha situación, acudir con el especialista para determinar las causas y ofrecer un tratamiento adecuado. Destacó que en la mayoría de los casos, la solución se ofrece con medicamentos orales, seguido de cambios en el estilo de vida como, así como mantener una vida sexual activa. Durante la charla ¿Cómo reinventar la sexualidad a partir de los 40 años? organizada por Laboratorios Liomont, el experto recordó que la disfunción repercute de forma importante en la vida del paciente y su pareja en la estabilidad emocional,
felicidad y relaciones sociales. Mencionó que al llegar a mencionada edad, los varones buscan comprensión, autonomía personal, equilibrio en las emociones y pensamientos, por lo que es común que sufran diversas crisis al reconocer que la etapa de la vejez se aproxima. Expuso que no es fácil para los hombres aceptar cambios propios de la edad como las arrugas en la cara y menor vigor en la vida erótica y sexual. Juan Carlos Acosta refirió que si bien la vejez es un factor que favorece la disfunción eréctil, la vida sedentaria, así como el consumo de alcohol y tabaco, también coadyuvan a incrementar el problema. Se estima que en México, 52 por ciento de la población masculina arriba de 40 años de edad padece dicho problema; sin embargo, sólo 10 por ciento habla del tema en un consultorio, abundó. Fuente: (Notimex).
El perfeccionismo detrás del hábito de morderte las uñas Ciudad de México l ¿Te estás toqueteando el pelo o mordiendo las uñas sin darte cuenta mientras lees este artículo? Una investigación de la Universidad de Montreal, en Canadá, sugiere que los comportamientos compulsivos de este tipo dicen mucho más sobre tu personalidad de lo que crees. Las personas que suelen ser impacientes o que se aburren y se frustran con facilidad tienen más probabilidades de llevar a cabo comportamientos repetitivos en relación con el cuerpo, tales como rascarse, morderse las uñas o arrancarse las pestañas, explicaron los especialistas. El estudio, publicado en una edición del Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, apunta al perfeccionismo (un rasgo que puede ser más nocivo de lo aparente) como una causa subyacente. “Creemos que los individuos con estos comportamientos repetitivos pueden ser perfeccionistas, lo que significa que son incapaces de relajarse y de llevar a cabo una tarea a un ritmo normal”, afirmaba en un comunicado de prensa el doctor Kieron
O’Connor, profesor de psiquiatría en la universidad y uno de los principales autores del estudio. “Por tanto, son proclives a la frustración, la impaciencia y la falta de satisfacción cuando no alcanzan sus objetivos. También experimentan un mayor nivel de aburrimiento”. En el estudio, los investigadores trabajaron con 48 participantes, de los cuales la mitad presentaba habitualmente estos comportamientos. Los otros participantes, que no tenían estos hábitos, actuaban como grupo de control. Se preguntó a los participantes hasta qué punto experimentaban emociones como aburrimiento, enfado, culpa, irritabilidad y ansiedad. Entonces, cada participante era expuesto a situaciones destinadas a provocar alguna sensación en particular, entre otras relajación, estrés, frustración y aburrimiento. En el caso del aburrimiento, por ejemplo, el sujeto simplemente se quedaba solo en una sala durante seis minutos. Los participantes con un historial de conductas nerviosas centradas en el cuerpo expresaron una mayor ne-
cesidad de llevar a cabo esos comportamientos cuando se sentían estresados o frustrados. Pero no sentían esta necesidad cuando estaban relajados. Si te muerdes las uñas de vez en cuando, no hay por qué preocuparse; probablemente no estés causando mucho daño. De hecho, los investigadores afirman que estos comportamientos cumplen un propósito temporal cuando no somos capaces de canalizar nuestra energía de forma más productiva. “Los efectos positivos de estos hábitos son la estimulación y una forma (inadaptada) de regular la emoción”, explicaba O’Connor vía correo electrónico a la edición estadounidense de The HuffPost. “Lo que desencadena el hábito principalmente es la frustración y la impaciencia, de modo que ese gesto sustituye a una acción más constructiva”. No obstante, cuando es difícil parar esos hábitos e interfieren en la vida diaria, se pueden convertir en trastornos del comportamiento. La actriz Olivia Munn, por ejemplo, ha hablado alguna vez sobre su lucha contra la tricotilomanía, un trastorno
de ansiedad que consiste en quitarse las pestañas de forma compulsiva. “No me muerdo las uñas, pero me arranco las pestañas”, confesó Munn en New York Daily News en 2012. “No duele, pero es muy molesto”. Entonces, ¿cómo pueden tratarse estos hábitos? De acuerdo con O’Connor, en la actualidad existen dos posibles vías: un tratamiento de conducta que implique sustituir la manía por una acción contraria, y la otra sería mediante un enfoque diferente que se centre en los factores subyacentes que crean tensión, como el perfeccionismo y los pensamientos negativos. “Observamos todos los pensamientos y comportamientos presentes en situaciones de alto riesgo para esa conducta y los modificamos a través de una terapia cognitiva para que se asemejen a los pensamientos en situaciones de bajo riesgo”, contó O’Connor. “No tratamos el hábito directamente para que la persona no tenga que aprender una respuesta contraria que lo reemplace”. Fuente: (Excélsior).
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
al son del texto Tina RodRíguez
L
a verdad el escenario social que tenemos en Chiapas es de tranquilidad aparente pero de pobreza latente. ¿Cómo se puede hablar de una entidad estable con carencias públicas y rezagos sociales tan marcados? Para colmo en no pocos municipios se dieron pérdidas materiales propiedad del gobierno, que ameritan inversión en lo ya construido, y que necesariamente retrasa proyectos planificados para 2018, aun las autoridades como siempre se llenen de suficiencia, y digan que avanzamos y estamos de pie. La verdad en las regiones de Chiapas la visión conjunta es otra; la falta de ocupación y desde luego de inversión se nota, aparte de los señalamientos de la falta de pago por parte del gobierno estatal a proveedores y
Falta de pago por parte del gobierno estatal a proveedores y prestadores de bienes y servicios de diversos rubros.
prestadores de bienes y servicios de diversos rubros. Mientras todo eso sucede y se resiente, en la clase política se mueven como si la cosa fuera otra cosa, y no parte de una realidad que ni mencionan, y que desde luego la comunidad en todos sus niveles señala por todo tipo de medios y eso se llama descontento.
Un gobierno que no resuelve y toma decisiones sin consultar a los sectores, como si fuera autónomo dejando lejos, pero bastante, eso de que “escucha a la gente”, en una verdad a medias pues no da respuestas satisfactorias porque sencillamente no tiene cómo. Y pese a que hay una latente manifestación al respecto en los partidos
políticos no retoman esas expresiones y son las organizaciones aisladas incluyendo grupos anarquistas, los que se manifiestan bloqueando caminos y ciudades o avenidas en las ciudades, cuando no recurren a actos vandálicos como el sucedido en instalaciones de la subsecretaria de educación federalizada. ¿Qué más sigue? Y todo porque no hay diálogo entre pueblo y gobierno, y éste último se hermetiza sin dar respuestas a una sociedad como la chiapaneca que desde hace mucho tiempo, si bien escuchan no le resuelven a satisfacción, y volvemos a lo mismo de marchas, mítines, plantones, bloqueos, toma de edificios. ¿Así vamos a seguir? Y aunque la inconformidad no es solo cosa de Chiapas, es la que nos ocupa e interesa, y desde luego la que hay que resaltar.
Tuxtla necesita certezas, no promesas: Carlos Penagos
nAcompañado de Eduardo Ramírez Aguilar, puso en marcha el programa “Un foco más, un delito menos”, en la colonia Paulino Aguilar de esta ciudad Al asegurar que actualmente Tuxtla Gutiérrez lo que necesita actualmente son acciones de certeza y no de promesas, el diputado Carlos Penagos Vargas puso en marcha el programa “Un foco más, un delito menos”, mismo que consiste en fortalecer la iluminación del alumbrado público en espacios públicos de la capital del estado. Acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, así como de integrantes de los comités de Parques y de Seguridad Ciudadana, Penagos Vargas aseguró que hoy más que nunca se requiere de la participación
de todas y de todos para solucionar los problemas que enfrenta Tuxtla Gutiérrez; “la casa común en donde
queremos vivir con tranquilidad junto a nuestras familias”. Este programa que se puso en marcha en la colonia “Paulino Aguilar”, localizada en el lado norte oriente, y que proseguirá en los días siguientes en toda la geografía municipal, tiene como propósito inhibir y hacer que desciendan los índices de delitos comunes; “para que nosotros y nuestros hijos vivamos con tranquilidad, para así trabajar en paz en beneficio de la colectividad a la cual pertenecemos”, detallóAl hacer uso de la palabra, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo que de lo que se trata, es traducir y conver-
tir los problemas en soluciones, y eso solamente se logrará en la medida en que todos aportemos la parte que nos corresponde, trabajando en unidad, hombro con hombro y aportando nuestros mejores esfuerzos y capacidades. Por su parte, los ciudadanos Ubalda Cruz Posada, Armando Rodríguez, Fernando Orozco y Sinar Bulmaro Ruiz, representantes de los citados comités, agradecieron la disposición de Ramírez Aguilar y de Penagos Vargas, y se comprometieron a cuidar los espacios públicos de ese centro de población, para de esa forma contribuir al mejoramiento de Tuxtla Gutiérrez.
12 Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Gobierno español ha abusado del poder; Cataluña no renunciará a la democracia: Puigdemont
Ciudad de México l El presidente catalán destituido, Carles Puigdemont, preguntó ayer martes a los dirigentes europeos si continuarán ayudando al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, en el “golpe de Estado” contra su región, bajo tutela de Madrid desde finales de octubre. “¿Van a aceptar el resultado de la votación de los catalanes [en los comicios regionales del 21 de diciembre]? Porque si los resultados son que los catalanes continuarán apoyando (...) la elección democrática de ser independientes, ¿se lo prohibirán?”, dijo Puigdemont en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR). O “¿van a continuar ayudando a Rajoy en este golpe de Estado restringiendo libertades? ¿Esa es la Europa que proponen a los ciudadanos?”, agregó en unas palabras dirigidas al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y de la Eurocámara, Antonio Tajani. Su discurso, ante unos 200 alcaldes que lo recibieron entre aplausos, blandiendo sus varas de mando y al grito de “¡Presidente!”, fue el primero desde que la justicia belga decretara la libertad condicional para él y para cuatro miembros de su gobierno destituido a la espera de resolver la solicitud de entrega de España. Su gobierno cesado se encuentra desmembrado entre Bélgica y Madrid, donde ocho de sus compañeros están encarcelados preventivamente en medio de una investigación por rebelión, sedición y malversación tras declarar unilateralmente la independencia de su región. Con el ejecutivo de Puigdemont destituido tras esa declaración suspendida por la justicia española, es el gobierno de Rajoy quien ahora controla
esta región de 7,5 millones de habitantes hasta la celebración de las elecciones regionales el 21 de diciembre. “Elecciones libres exigen la libertad de todos los prisioneros políticos”, apuntó la consejera de Educación cesada, Clara Ponsatí, mientras que para su par de Sanidad, Toni Comín, el conflicto es “entre un pueblo que aspira a la libertad y la democracia y un Estado que (...) realiza cosas incompatibles con el Estado de Derecho”. Desde el referéndum de autodeterminación celebrado el 1 de octubre contra la opinión de la justicia española, la UE ha cerrado filas en su apoyo al gobierno de Rajoy y a la Constitución española, a pesar de los intentos de los dirigentes independentistas catalanes de internacionalizar el conflicto. El luxemburgués Juncker ya expresó de manera contundente su rechazo a una UE de “98 Estados”. El eurodiputado independentista Josep-Maria Terricabras le respondió este martes de manera irónica asegurando que “Luxemburgo es mucho más pequeño que algunas ciudades en Cataluña”. La marcha de Puigdemont y parte de su ejecutivo a Bruselas hace ocho días supuso un paso más en el intento de llevar la crisis catalana fuera de España, cuyo acto más importante fue la rueda de prensa multitudinaria del pasado martes en la que descartaron pedir el asilo en este reino europeo. Una semana después, ante la Comisión y Consejo europeos, los alrededor de 200 alcaldes reclamaron la “libertad para los presos políticos” en una concentración organizada, al igual que el acto en BOZAR, por la Asociación de Municipios Independentistas (AMI) y la Asociación Catalana de Municipios (ACM). (Fuente: El Sol de México)
Relega Rusia festejo del centenario de la Revolución de Octubre
Moscú l Con un grandioso desfile que tuvo todos los ingredientes de un espectáculo hollywoodesco –en el que no faltaron intérpretes de canciones patrióticas sobre vehículos antiguos y soldados ataviados con uniformes de época–, las autoridades rusas celebraron este martes en la Plaza Roja de Moscú el… 76 aniversario de la parada militar del 7 de noviembre de 1941. Sin la participación del presidente, Vladimir Putin, ni de otros altos funcionarios rusos, correspondió al alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, dirigir un breve discurso acerca de la proeza del pueblo soviético frente a la agresión nazi en la Segunda Guerra Mundial, pero en su sentida pieza oratoria no encontró razones para recordar que este martes se cumplió también el centenario de la revolución bolchevique. De este modo, el tradicional escenario donde otrora se conmemoraba la fiesta nacional que por un plumazo dejó de serlo en 2005 y donde, después, los militantes de izquierda solían realizar una marcha pacífica con ofrenda ante el mauselo de Lenin, no estuvo disponible para celebrar un siglo de la revolución que intentó construir un mundo mejor. El Partido Comunista de Rusia, que se dice único heredero de ese legado, conmemoró esta tarde el
centenario con una manifestación y un mitin autorizados en el centro de Moscú, al cual asistieron, según el comunicado oficial, sus invitados de 120 partidos políticos de 80 países. Hubo muchas banderas rojas, fotos de Lenin y hasta de Stalin y el Che Guevara, pero poca gente, en un país que –gracias al Kremlin y la jeraquía de la Iglesia Ortodoxa– asocia la revolución bolchevique con todo lo malo que uno se pueda imaginar, a diferencia de la inyección de patriotismo que insufla la auténtica gesta de un pueblo que supo vencer al invasor nazi. Para acabar de confundir a quien no tiene noción de su propia historia, la televisión pública continúa pasando en horario estelar dos series, de las cuales se puede concluir, entre otras cosas, que la revolución de 1917 la organizaron agentes extranjeros para destruir Rusia, que Lenin trató de matar a Trotsky en París empujándolo desde una azotea, que el asesino de Trotsky se encontraba con él a diario para debatir sobre Stalin, que el Día de Muertos se celebra en México en mayo, sin faltar escenas de atractivos desnudos con personajes históricos que no encuentran nada mejor que copular mientras piensan en derrocar el zarismo y fusilar a inocentes para hacerse respetar. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
E
n breve entrevista antes del inicio de la sección legislativa el diputado Eduardo Ramírez Aguilar aspirante a estar en las tarjetas electores del 2018 y también presidente del Comité estatal en Chiapas del PVEM; señalo que es el único partido que está unido y que tiene diversos aspirantes para los diversos cargos electorales que estarán en las boletas del 2018 es su partido. Asegura el legislador nativo de Comitán que el PVEM Chiapas tiene más de 700 mil votos; lo que sin duda es todo un botín político, y que deja ver que el partido verde ira solo en el proceso electoral del 2018 sin alianza con el PRI u otros partidos y que de ser cierto que tienen esa cantidad de votos hay la posibilidad de un triunfo rotundo en las elecciones del próximo año. Al referirse a sus aspiraciones personales Ramírez Aguilar, aseguro que la política es permanente y que se construye todos los días y con todos los actores “como siempre he dicho voy a tomar una determinación i en su momento y a partir de que saquemos los temas pendientes que trae el mismo Partido y los aspirantes”. Al referirse a las reuniones que ha sostenido con Luis Armando Melgar y JOSEAN señalo que son sus buenos amigos que ya abrieron sus cartas y que le desea éxito y que todo sea para bien de Chiapas. Al cuestionarle sobre la situación que guarda el gobierno de Manuel Velasco en estos ya casi cinco años de labores; Ramírez Aguilar asegura que; este gobierno surgido del partido verde tiene un buen manejo financiero ya que el gobernador de Chiapas es un gobernador que ha estado al pendiente de las expectativas financieras de nuestra entidad “A maneado muy bien el tema de la reconstrucción y el hecho de no endeudar más al estado habla bien de su trabajo” ahí está pues, así la cosas. Impulso al empleo pide Roberto Albores. Que en el marco del Día del Ferrocarrilero el legislador chiapaneco hizo un reconocimiento a los trabajadores ferroviarios y celebró que con las Zonas Económicas Especiales se modernizará la infraestructura del Ferrocarril Chiapas-Mayab para entender la transportación de mercancías, con lo cual se garantizan inversiones para el estado y la creación de empleos bien remunerados para la gente señalo el senador Roberto Albores. Que señaló que es urgente se dé prioridad en el Presupuesto a entidades como Chiapas, y se impulse el
nChiapas camina bien en sus finanzas, ERA
Ramírez Aguilar asegura que, este gobierno surgido del Partido Verde tiene un buen manejo financiero.
programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y de telecomunicaciones, con el fin de disminuir costos de transporte, mejorar procesos de logística de las empresas, conectar áreas productivas con los mercados y permitir mejores oportunidades de comercialización. En este sentido informó sobre la propuesta presentada en el Senado de la República para que se incluya como prioridad fundamental del equilibrio regional, la mayor inversión en infraestructura y obra pública estratégica en las tres entidades federativas con mayor rezago y pobreza, entre las que se encuentra Chiapas. Emilio Salazar al pendiente de la aprobación del Presupuesto de Egresos. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declaró en sesión permanente a fin de dar continuidad a los trabajos relacionados con el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, el cual deberá ser avalado a más tardar el 15 de noviembre; así lo dio a conocer Emilio Salazar Farías.
El diputado federal chiapaneco dijo que se espera que el proyecto de dictamen esté terminado entre este martes y miércoles, para someterlo a consideración de la Comisión y ser aprobado en lo general; propuso que de existir reservas, sean presentadas y discutidas en el Pleno de la Cámara de Diputados. Abundó que el pasado 8 de septiembre, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presentó el Paquete Económico que incluye el proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y, de acuerdo con lo aprobado en esta comisión, se realizaron reuniones con legisladores, representantes de organismos autónomos, presidentes municipales y presidentes de fundaciones. Así las cosas. Municipios Con el objetivo de agilizar la reconstrucción de viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, continúa entregando tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en beneficio de familias que perdieron parcial o totalmente sus hogares a consecuencia del te-
rremoto del 7 de septiembre. Durante su visita a la colonia Azteca, el alcalde Fernando Castellanos, acompañado por personal de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), hizo entrega de la tarjeta a la señora Patricia Camacho quien dijo sentirse agradecida, pues no esperaba que el apoyo llegara tan rápido. Allá en Tapachula La Secretaría de Seguridad Pública Municipal llevó a cabo un operativo policial en el mercado Sebastián Escobar, con el fin de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos” informó el titular de la corporación, Julio Enrique Balbuena Ruiz. “Se trata de acciones de prevención, para cuidar a las personas que acuden a realizar sus compras en estos lugares, además de garantizar la tranquilidad de los comerciantes, los operativos se ejecutan en diferentes horarios con policías municipales que hacen recorridos pie tierra en todas las áreas de los mercados” Del costal de cachivaches El Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), entregó un estímulo a Bianca Yadira Pérez Sariñana, docente-investigadora del área de Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas, para fortalecer su productividad científica y tecnológica. Luego de concursar en la convocatoria dirigida a integrantes vigentes del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), en el apartado de Actividades Formativas, la investigadora se hizo merecedora de un incentivo de los 30 que fueron entregados a reconocidos investigadores en el estado, lo que le permitirá fortalecer sus conocimientos e investigaciones… El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), lanzó a partir de este lunes una iniciativa de regularización para usuarios morosos con cuatro o más meses de adeudo en el marco del programa federal el “Buen Fin”. Consciente de la situación económica que impera hoy en día y como una medida emergente además de necesaria, el SMAPA invita a quienes por cualquier causa se encuentren en el padrón de cartera vencida de este organismo a aprovechar los grandes descuentos que el organismo tiene para todos quienes se encuentren en esta situación… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/ victormejia
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Arturo Pérez-Reverte recibe el Premio Barcino en Barcelona Barcelona, España l El escritor español Arturo Pérez-Reverte dijo, al recoger el Premio Barcino que concede la semana de Novela Histórica de Barcelona, que es escritor como “consecuencia de una vida y de unas lecturas”. En su discurso, Pérez-Reverte señaló que en su larga trayectoria ha comprendido que “es un error mirar al pasado con la mirada del presente, y que no se puede mirar la Conquista de México, las Cruzadas, la Guerra del Segadors (guerra de los Segadores en catalán) o la Guerra Civil española con una mirada actual condicionada por los derechos humanos, el buen rollo histórico, las ONG o la mirada moderna humana”. El escritor dijo que eso “es peligroso porque impide ver con claridad lo que ocurría antes”. Le gusta contar esos momentos históricos desde allí, señaló, “nunca desde el buenísimo al que la sociedad actual nos ha conducido” y “no es lo mismo mirar el genocidio, la barbarie, los templos destruidos, las matanzas desde aquí que desde allí”. En su relato breve el escritor intenta ver ese mundo como lo miraban “aquellos campesinos que vivían bajo reyes incapaces, ministros corruptos y curas fanáticos, esa gente que salía de ocho siglos de acuchillar moros o acuchillarse entre ellos, y eso permite cambiar la visión”. Pérez-Reverte comenzó explicando que tuvo la suerte de “nacer en una casa con una biblioteca grande”, la de sus abuelos, donde había además una litografía y un grabado de Brueghel el Viejo y de Las Lanzas de Velázquez”. En ese ambiente fraguaron sus primeras lecturas del gran folletín del siglo XIX y comienzos del XX, de Alejandro Dumas, Walter Scott, Víctor Hugo, Dickens, Defoe y luego de Galdós y Valle-Inclán. Esas lecturas más el cine fueron creando “un imaginario y un amor por la historia” y llevó a Pérez-Reverte a comprender que “la historia no era un mero divertimento, sino que ayudaba a comprender nuestro presente”. Fue así como el autor de El húsar descubrió que los libros sobre cruzadas, La conquista de la Nueva España, El jorobado de Paul Féval, o El Conde de Montecristo hablaban de él: “me ayudaban a comprender mi vida, la España en la que vivía, mis juegos y esa decepción ya no me abandonó nunca. “Soy un escritor accidental, porque yo era un reportero feliz y la lectura me fue llevando junto con la vida personal hacia una actitud de escritor que nunca había buscado”, comentó Pérez-Reverte. Además se refirió al elogio que el jurado del premio Barcino hacía de su “pe-
simismo galdosiano”, que Pérez-Reverte prefiere ver como “solo realismo”, pues, en realidad, “se tortura, se viola, se mata, se quema, y siempre es el ser humano”. Se siente “un escritor feliz”, que no sufre cuando afronta cada nuevo proyecto narrativo, “feliz cuando me documento, me rodeo de los objetos de la época y voy a los lugares, para luego inventar mundos y adaptarlos a mi memoria y mi mirada”. Esa sensación de experiencia vivida que da la historia, casi analgésica, le ha permitido ver que cuando vio arder la biblioteca de Sarajevo, Beirut o Nicosia ya lo había leído en muchas novelas históricas y “era fácil reconocer Troya, Bizancio o Jerusalén”, porque, en definitiva, “siempre es el ser humano repitiendo su propia historia”. (Fuente: Efe)
Muere la historiadora de arte Lily Kassner
Ciudad de México l La historiadora de arte, investigadora, curadora, catedrática y funcionaria Lily Kassner falleció ayer a las 4 de la mañana debido a complicaciones de una neumonía. Llevaba dos semanas internada en un hospital de Ciudad de México. Se especializó en la escultura y poseía tal vez el archivo más grande en el país de esta disciplina artística. Autora de varias publicaciones, es recordada por el Diccionario de escultores mexicanos, publicado primero en 1983 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue reeditado y ampliado (de sólo uno, se convirtió en tres tomos) por el Conse-
jo Nacional para la Cultura y las Artes en 1997 y 2013. También destacan los dos tomos que dedicó a la vida y obra Mathías Goeritz, publicados por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Realizó un par de libros sobre Jesús Chucho Reyes. Fue coordinadora de la segunda etapa del Espacio Escultórico del Centro Cultural Universitario, jefa del Laboratorio de Arte Urbano de la UNAM, directora de Artes Plásticas de la UNAM y del Museo Universitario de Ciencias y Arte. Kassner será enterrada hoy a las 15 horas en el Cementerio Bet-El. (Fuente: La Jornada)
15 Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sedesol, la dependencia con más recursos del presupuesto para igualdad de género
nEjecutivo propuso 11 mil 50 mdp para este Ramo El próximo año la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) podría concentrar 39 por ciento de los recursos destinados a la igualdad de género toda vez que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) propone otorgarle 11 mil 50 millones de pesos (mdp). Desde 2008 cuando se creó el gasto etiquetado para cerrar las brechas de desigualdad, Sedesol es la secretaría de Estado que recibe más recursos del Anexo 13 Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, tendencia que podría continuar el siguiente año. En el proyecto de presupuesto que analiza la Cámara de Diputados contemplan 11 mil 50 millones de pesos (mdp) para el Ramo de Desarrollo Social, es decir, 434 mdp más que los que recibió este año cuando obtuvo 10 mil 615 mdp. Estos recursos se ejercen en la operación de seis programas destinados a mejorar la vida de las mexicanas: Articulación de políticas integrales de juventud; fomento a la economía social; coinversión social; el de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF); estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras y pensión para adultos mayores. Sedesol ha ido incrementando su presupuesto año con año, por ejemplo, de acuerdo con un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, de 2016 a 2017 tuvo un crecimiento real de 53.6 por ciento. MÁS RECURSOS A PENSIONES La bolsa destinada a Desarrollo Social se concentra en el programa “Pensión para Adultos Mayores” y “Estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras”, los cuales en 2017 representaban 87.5 por ciento de los recursos del Ramo. La primera de estas políticas apoya a las personas, mujeres y hombres, de 65 años de edad en adelante que no reciban pensión mayor a mil 92 pesos mensuales por jubilación o de otro tipo. La dependencia estima que en 2017 había aproximadamente 6.8 millones de personas que estaban en esta condición, de las cuales 3.1 millones eran mujeres y 3.7 millones hombres. De acuerdo con el padrón de beneficiarios, 2 millones 54 mil 84 son hombres y 3 millones 98 mil 440 son mujeres, es decir, ellas conforman 60.13 por ciento de la población atendida por Sedesol. Por otra parte, se proyectan recortes al PAIMEF, programa que otorga recursos a los institutos de las mujeres de los estados a fin de que operen y promueven acciones a nivel estatal y municipal para erradicar la violencia de género. Aun así se proyecta un monto de 263 mdp, una reducción de 40 mdp con respecto al año pasado cuando recibió 303 mdp.
Violencia y matrimonio infantil sinónimo de MM en niñas nNecesario registrar relación entre violencia y embarazo: OSC Hazel Zamora Mendieta y Montserrat Antúnez Estrada l Cimacnoticias consultó los registros de muertes maternas (MM) de la Ss, los cuales revelan que en promedio anual ocurren 7 defunciones de niñas por complicaciones durante o después de un embarazo, situación que lejos de reducirse en estos 14 años se ha mantenido. En 2002 ocurrieron 10 casos, para 2015 apenas se redujeron a 6 defunciones. Más de la mitad de estas 97 niñas (52 por ciento) no contaba con derechohabiencia para acceder a atenciones médicas especializadas y 26 por ciento tenía Seguro Popular; 7 niñas estaban aseguradas en el IMSS, 2 en el ISSSTE y una en la Secretaría de la Defensa Nacional. La principal causa de estos decesos fueron crisis convulsivas asociadas a la presión alta (preeclampsia) en 22 por ciento de los casos. En segundo lugar, las hemorragias previas o después del parto cobraron la vida de 15 niñas; y los casos de hipertensión por el embarazo fueron la causa de muerte de 8 niñas. Aún cuando la ley permite la interrupción legal del embarazo por violación, las mujeres, y en particular las niñas, continúan enfrentando obstáculos para interrumpirlo, como consecuencia 2 niñas fallecieron por una hemorragia derivada de un aborto inseguro. Otras de las causas de muerte materna en menores de edad, de acuerdo con los indicadores de la Ss fueron complicaciones respiratorias, intoxicaciones por microbios en la sangre después del parto (sepsis puerperal); el desprendimiento prematuro de la placenta y la ruptura del útero durante el parto. En tanto, 9 niñas no tuvieron ningún tipo de atención médica al momento de fallecer. Las cifras alertan que las defunciones de niñas por un embarazo están asociadas a otro problema: el matrimonio infantil. A su corta edad 40 de ellas estaban casadas, 46 en vivían en unión libre y una era divorciada. El foco rojo se ubicó en Chiapas con 12 defunciones en total. A esta entidad le sigue Chihuahua y la Ciudad de México, cada una contó 8 casos; cabe destacar que dos de los registrados en la Ciudad fueron niñas provenientes del Estado de México, entidad que contó 5 muertes maternas. Los decesos de niñas no son menores en Veracruz, ahí 6 niñas fallecieron, en Morelos 5 y Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, registraron 3 casos respectivamente. SER NIÑA Y TERMINAR UN EMBARAZO Para las niñas concluir un embarazo también significa riesgos a su salud física y mental. La ginecóloga y asesora de sistema de salud en Ipas México, Claudia Martínez López, describió en entrevista que después del parto las niñas terminan en situaciones de desnutrición, descalcificación y anemia, porque sus cuerpos no están suficientemente desarrollados para este proceso. El riesgo también es para los productos. Cimacnoticias consultó los registros del Sistema de Información de Nacimientos (Sinac) de la Ss y encontró que de los 47 mil 211 nacimientos de menores de 14 años, de 2010 a 2014, en 8.4 por ciento de los casos el producto tuvo un peso bajo o muy bajo y 8.1 por ciento nació de forma prematura. En suma, son niñas propensas a desarrollar depresión, ansiedad, se aíslan de sus entornos sociales o desisten de estudiar, añadió Martínez Lopéz, y el Estado
mexicano es incapaz de atenderlas y visibilizar que “hay una violencia sexual explícita hacía ellas”, afirmó en entrevista la doctora, defensora y experta en salud sexual y reproductiva, Raffaela Schiavon Ermani. ESTADO PASIVO A nivel nacional, calificó Shiavon Ermani, las acciones gubernamentales, como la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), enfocadas a erradicar las gestaciones de niñas “quedan muy cortas” pues “no sólo es necesaria la educación sexual o el acceso a métodos anticonceptivos para adolescentes sino de mecanismos específicos para prevenir, detectar y atender la violencia hacia las niñas”, aseguró. Al invisibilizar que estas niñas fueron víctimas de violencia la probabilidad de que vuelvan al entorno de violencia y presenten otro embarazo continúa. Muestra de ello es que en 2016 de los nacimientos registrados en el Sinac en menores de 14 años de edad (11 mil 785) al menos tres por ciento (353) ya habían cursado hasta tres gestaciones. Las estadísticas también alertan que en los últimos cinco años hubo un incremento de embarazos infantiles en los estados de las fronteras norte y sur del país. Raffaela Schiavon señaló que estos indicadores son un llamado para dejar de considerar que los embarazos en niñas están asociados únicamente al nivel de desarrollo de los estados, pues la prevalencia de estos casos también está determinada por el contexto de violencia que caracteriza a estas entidades y alcanza a las niñas. Tabasco, por ejemplo, en 2011 contaba con una tasa de 37.3 nacimientos en menores de edad por cada 10 mil mujeres de 10 a 14 años de edad, para 2015 la tasa se elevó a 45.4 nacimientos, la más alta del país. En Coahuila, se registró en 2011 una tasa de 20 nacimientos y para 2015 aumentó a 34.7. En tanto, Durango registró una tasa de 16, cuatro años después incrementó a 24. También sobresale Aguascalientes, donde en 2011 se registraron seis nacimientos por cada 10 mil niñas y para 2015 fueron 21. Para hacer frente a este problema, explica la especialista en derechos sexuales Shiavon Ermani, urge que el Estado registre la relación entre embarazos tempranos y violencia sexual pues a lo largo de la investigación que esta agencia realizó encontró que no hay registro oficial que permita conocer cuántos de estos embarazos fueron producto de violencia. El personal de los servicios de salud, de las escuelas, y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia deberían estar obligados a “reaccionar de forma proactiva” ante la sospecha de violencia sexual hacia las niñas y del embarazo como causa de ellas, con el fin de que se les garantice su derecho al aborto como lo establece la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM 046). Además de garantizar a las niñas medidas de protección para que no tengan que convivir con sus agresores y accedan a la justicia. El problema no es menor, en los últimos ocho años (de 2008 a 2016) más de 100 mil niñas llevaron a término un embarazo. Es decir, diariamente 32 niñas se convirtieron en madres en el país.
16 Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Meade revisará el escándalo generado por Paradise Papers Ciudad de México l La investigación periodística Paradise Papers o “Papeles del paraíso” es una oportunidad para revisar que mexicanos con recursos en el extranjero hayan pagado los impuestos respectivos, pero si incumplieron con esta obligación “tienen que enfrentar las consecuencias”, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. El funcionario se refirió así a la revelación hecha la víspera por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales, en la que aparecen algunos mexicanos. El encargado de las finanzas públicas del país aclaró que no es ilegal que individuos o empresas de origen nacional tengan dinero fuera de México, lo que sí es ilegal es que no lo reporten a las autoridades tributarias. “Y cada vez que salen estas filtraciones nos da material para revisión. Hace ver, y además es cierto, que tenemos cada vez más acceso a la información y habremos de estar atentos y lo vemos como una buena oportunidad de fiscalización”, argumentó. Así, la información de los Paradise Papers será usada por las autoridades mexicanas para volver a revisar que el que tenga que pagar impuestos, efectivamente esté contribuyendo, pero insistió en que “no hay que prejuzgar, pues el solo hecho de tenerlo fuera no quiere decir, no es indicio de que se esté cometiendo un ilícito”.
Hubo recompra de valores gubernamentales por 65 mil 846 millones de pesos / Foto: Cuartoscuro
Subrayó que una de las obligaciones más importantes que tiene un mexicano es el contribuir para el gasto público y en contrapartida “a nadie podemos pedirle un peso más de lo que está obligado a pagar, pero a nadie debemos de tolerarle que pague un peso menos”. El secretario de Hacienda señaló que parte del contrato social y de lo que implica ser mexicano es cumplir puntualmente con las obligaciones fiscales, con lo cual se da apoyo al gasto público.
Por parte del gobierno, dijo, también implica que “no le podamos pedir un peso más a nadie, y que cuando lo hagamos debe de deslindarse cualquier responsabilidad, pero el que no cumplió con la obligación también tiene que enfrentar consecuencias”. Añadió que las autoridades fiscales mexicanas han averiguado el cumplimiento fiscal de personas físicas y morales señaladas en otras investigaciones similares, y han encontrado que en la
mayor parte se trata de recursos que se habían declarado y habían pagado impuestos. En este mismo sentido, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín Quiroz, informó que en primer lugar las autoridades mexicanas revisarán la información reportada la víspera en los “Paradise Papers”, para identificar quiénes son las personas o empresas que están ahí relacionadas. (Fuente: Notimex)
Confirman quinta ronda del TLCAN en Ciudad de México Ciudad de México l La quinta ronda de negociaciones para la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tendrá lugar del 17 al 21 de noviembre en la Ciudad de México, confirmaron a Efe fuentes de la Secretaría de Economía. De esta manera, desmintieron las informaciones publicadas en días recientes que aseguraban que el arranque de este quinto encuentro entre México, Estados Unidos y Canadá se adelantaba dos días, por lo que se alargaría durante una semana, del 15 al 21 de noviembre. “Se adelantan algunos equipos, pero para checar agendas y temas para cuando lleguen los jefes negociadores, pero estos se sientan (en la mesa de negociación) el 17 de noviembre”, precisaron a Efe las fuentes. A mediados de octubre se celebró una complicada cuarta ronda de negociaciones del TLCAN -en vigor
desde 1994- en Washington, que se cerró sin avances y con la retórica del Gobierno de Donald Trump más en-
cendida que nunca, al considerar que ni México ni Canadá atienden sus demandas, lo que llevó a extender las
conversaciones hasta 2018. Entre las exigencias de Washington, que han obstaculizado el avance de las negociaciones con sus contrapartes, sobresale la de aumentar la cuota de productos fabricados en Estados Unidos, especialmente en el sector del automóvil y una de las piezas clave del pacto comercial. También la cláusula “sunset”, que obligaría a revisar el tratado cada cinco años y haría que quedara suspendido si alguno de sus tres miembros no estuviera de acuerdo en extenderlo. En la cuarta ronda se decidió extender el plazo entre negociaciones para “refrescar” propuestas. El objetivo, subrayaron en un comunicado conjunto, “es mantener un mayor periodo de tiempo entre sesiones antes de la próxima ronda para evaluar las propuestas” y “explorar modos creativos de salvar estas diferencias”. (Fuente: Efe)
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Potenciar la infraestructura y obra pública para crear empleos n“vamos por el proyecto más ambicioso en infraestructura para que Chiapas crezca y acabe con la pobreza”: Albores Gleason
Chiapas requiere de infraestructura de clase mundial, como un motor indispensable para el crecimiento económico y para mejorar el nivel de vida de las y los chiapanecos, sostuvo el senador por Chiapas Roberto Albores Gleason. En el marco del Día del Ferrocarrilero el legislador chiapaneco hizo un reconocimiento a los trabajadores ferroviarios y celebró que con las Zonas Económicas Especiales se modernizará la infraestructura del Ferrocarril Chiapas-Mayab para atender la transportación de mercancías, con lo cual se garantizan inversiones para el estado y la creación de empleos bien remunerados para la gente. Albores manifestó que es urgente se dé prioridad en el Presupuesto a entidades como Chiapas, y se impulse el programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria
y de telecomunicaciones, con el fin de disminuir costos de transporte, mejorar procesos de logística de las empresas, conectar áreas productivas con los mercados y permitir mejores oportunidades de comercialización. En este sentido informó sobre la pro-
puesta presentada en el Senado de la República para que se incluya como prioridad fundamental del equilibrio regional, la mayor inversión en infraestructura y obra pública estratégica en las tres entidades federativas con mayor rezago y pobreza, entre las que se encuentra Chiapas.
17
La iniciativa ya a discusión en la Cámara Alta busca que el Gobierno Federal establezca un convenio que potencialice en al menos 20 veces más, parte de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a fin de que los estados rezagados obtengan de manera anticipada recursos para llevar a cabo la mayor inversión y construcción de obra pública estratégica en décadas. Al referir que Chiapas además de ser el estado con mayor pobreza y con menor crecimiento económico, es el estado más rezagado en términos de infraestructura básica, hizo hincapié en que se requiere de un “gran empuje” que contemple diversas acciones y programas que dinamicen su economía y generen altas tasas de crecimiento económico sostenido, como la mayor inversión en décadas para la construcción de obra pública estratégica en Chiapas. “Chiapas tiene un enorme potencial para crecer; gente sumamente talentosa y una riqueza natural inigualable. Por ello Chiapas puede y debe ser una potencia económica; puede y debe ofrecer oportunidades y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los chiapanecos”, finalizó.
En Tapachula… Realiza UNACH el 2º Coloquio “Desafíos del Pedagogo en Investigación Educativa”
Tapachula, Chiapas l La Escuela de Humanidades, Campus IV, en coordinación con la Escuela de Humanidades Campus IX Pijijiapan, llevaron a cabo el 2º Coloquio “Desafíos del Pedagogo en Investigación Educativa”, actividad realizada gracias a los trabajos de investigación que realizan los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía bajo la supervisión de sus docentes. Sobre este encuentro, la directora de la Escuela de Humanidades, Campus IV Tapachula, Angélica Leticia Carrasco Santos, comentó que dentro de esta licenciatura se realizan trabajos de investigación a partir del 5º semestre, como parte su formación profesional. “Por lo que en 8º semestre se presentan los informes, con el objetivo de que alumnos y docentes analicen estos trabajos, identifiquen la pertinencia, marquen la perspectiva hacia los tipos de investigación educativa y haya un acercamiento entre los diferentes puntos de vista de estudiantes y docentes”, sostuvo. Agregó que este Coloquio se realiza
en dos etapas, “en primera instancia la Escuela de Humanidades Campus IV recibe a los jovenes del Campus IX Pijijiapan, para posteriormente nosotros devolver la visita con el complemento de este coloquio, lo que representa un acercamiento entre la comunidad unachense”. Explicó que estos informes de investigacion finalmente dan forma a los borradores de tesis de los estudiantes, lo que les permite concluir el 8º semestre, presentar un informe de investigación y tener un parametro para el examen profesional, lo cual se traduce en un proceso rapido, con el cual se logra generar lo que se conoce como título en mano. Subrayó que finalmente, se identifican los parámetros ante los paradigmas de la investigacion educativa, espacios y áreas de investigacion, a la vez de que se involucran la sustentabilidad, atención a grupos vulnerables, personas de la tercera edad, migrantes, personas de calle, necesidades educativas especiales, así como redes sociales y actividades extracurriculares que tienen impacto en la educación.
18
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
no podrán... José Ángel Gómez Sánchez l “Ni quemas de papelería, ni de edificios públicos municipales servirá para que algunos presidentes junto con sus cabildos intenten o traten de evadir el brazo de las auditorias; en la cuestión de rendición de cuentas no hay marcha atrás, ya no estamos en tiempos de que se quema la bodega, las oficinas y que ya no hay documentos para comprobar, les recuerdo que las autoridades municipales que deben profesionalizarse y modernizarse en todo lo que concierne a los documentos justificativos” sentenció y advirtió Alejandro Culebro Galván. En entrevista el Auditor Superior del Estado de Chiapas recordó que muchas veces se han dado quemas de edificios en donde hay papelería que soportan comprobaciones del erario, “O se roban los documentos, incendian las presidencias municipales, pero eso no omite que nosotros evaluemos, auditemos. Nosotros vamos y evaluamos y auditamos y hemos sido muy puntuales con los presidentes municipales de que tengan y hagan sus respaldos documentales, para que puedan tener ese sustento documental para poder comprobar”. Respecto al robo de la nómina al ayuntamiento de Ocozocoautla (realizado el pasado lunes ) comentó, “Dejamos que la instancia correspondiente investigue lo que pasó, el Órgano de Fiscalización está muy atento al peritaje que se haga, a la resolución de la autoridad competente y a partir de ahí nosotros evaluaremos y a partir también de ahí nosotros veremos cómo actuaremos en consecuencia en el sistema de auditorías”. Dijo que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) está a punto de concluir las 122 auditorías a igual número de ayuntamientos y 4 a igual número de organismos desconcentrados operadores de agua potable y alcantarillado, “En esta semana concluiremos con las auditorias nos falta nada más el ayuntamiento de Salto de Agua. Y ya en breve tendremos resultados preliminares de los 122 ayuntamientos”. “Es un esfuerzo la verdad muy grande, entendiendo de que no es fácil auditar con calidad tantos municipios”. Una vez que concluyan estas auditorías el OFSCE estará en condiciones de informar cuantos ayuntamientos llevan bien sus cuentas o quienes serán observados, “Para que de acuerdo a la ley puedan solventar lo ejecutado en sus administraciones, así como de los 4 sistemas de agua de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán y Tuxtla Gutiérrez”. Alejandro Culebro Galván informó que el municipio de Tapachula ha avanzado en la entrega de su cuenta pública, “Tapachula ya se está poniendo al corriente en su cuenta pública
porque tenían algunos atrasos pero entiendo que cumpliendo con este último trimestre estarán al día y podrán avanzar, en cambio Ocozocoautla si es un municipio que va más atrasado pero esperemos que cumplan todos porque si no serán sancionados con multas y acordémonos que las reincidencias también abre procesos más graves contra las autoridades municipales”. Además, recordó a los funcionarios municipales que no es nada más cumplir con la entrega de la cuenta pública y conseguir el “sello de recibido” y ya cumplieron, “Porque muchos presidentes municipales piensan que con el sello de recibido ya cumplieron y eso no es así, hay que verificar que la información sea parte del avance de la Cuenta Pública”. “Porque una vez que ellos entregan sus cuentas públicas nosotros las analizamos y deben cumplir con responder o soportar las observaciones que hagamos”. Concluyó.
Damnificados... Palenque, Chiapas l A dos meses del sismo de magnitud 8.2 ocurrido en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello continúa con la entrega de apoyos a negocios afectados, como parte del impulso a la reactivación económica de la entidad. Desde el municipio de Palenque, el mandatario reiteró su respaldo a las familias que vieron dañado su patrimonio, así como a los micros, pequeños y medianos empresarios que tuvieron afectaciones en sus negocios. “Continuamos entregando apoyos en los municipios damnificados porque ustedes no están solos, junto al gobierno federal seguiremos uniendo esfuerzos para que en el proceso de reconstrucción, las familias se sientan acompañadas. A nuestros micro empresarios quiero decirles que cuentan con todo el respaldo, estos recursos que entregamos son para apoyar la reactivación de la economía en la entidad”, enfatizó. Acompañado del secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas y del alcalde Carlos Rodríguez Moreno, Velasco Coello destacó que estas entregas se seguirán haciendo mano a mano, sin intermediarios. “Es muy importante que sepan que todo lo que se entregue será de manera directa, sin intermediarios. Buscamos que todo el estado se reactive, principalmente sus zonas turísticas, como es el Pueblo Mágico de Palenque”, expresó. Finalmente, el jefe del Ejecutivo aseguró que su gobierno hará todo lo necesario para que cada hogar afectado en Chiapas esté nuevamente de pie. Cabe señalar que en el censo realizado tras el sismo, en el municipio de Palenque resultaron afectados 42 empresarios, quienes durante esta gira del Gobernador, recibieron un recurso de 10 mil pesos.
Indígenas... Un grupo de 200 personas procedente de varios municipios de la organización Coalición de Organizaciones Indígenas y Campesinas, encabezados por Néctar Palacios Hernández llegaron marchando a la Delegación de la SEDATU en Chiapas, para solicitar viviendas, piso firme y apoyos para el campo. El dirigente de la organización acusó al delegado de la dependencia federal de no querer atender las afectaciones que han sufrido alrededor de tres mil familias integrantes en 50 municipios, debido al sismo del siete de septiembre de este año. Dijo que el funcionario federal está manipulando el censo, porque quieren desviar la ayuda con fines electorales, por lo que mantienen bloqueo en la zona Selva hacia Benemérito de Las
Américas. Piden la intervención del gobierno del estado, porque el delegado de la SEDATU no atiende las necesidades, pese a que han llegado miles de pesos en apoyos, por lo que inclusive compañeros suyos del EZLN participan en los bloqueos carreteros. En cuanto a los apoyos para el campo, aseguró que no han sido atendidos, por lo que también buscan una reunión próxima con el delegado de la Sagarpa, porque andan peloteando los apoyos del PIMAF. De igual manera, exigió una auditoría de fondo desde oficinas centrales de la SAGARPA, para acabar con la corrupción que ha afectado a miles de campesinos. Reveló que en caso de no encontrar respuestas de atención van a radicalizar sus movilizaciones, tapando carreteras, aunque está consciente el dirigente que se afectaría a la sociedad. ASICh
Dos días en plantón y huelga de hambre sin ser atendidos
Al segundo día de plantón frente a Palacio de Gobierno, donde dos de sus miembros están en huelga de hambre, los integrantes de la ONPP acudieron este martes al Congreso del Estado de Chiapas a entregar documentación a los diputados de diferentes partidos políticos, para que tengan toda la información y sepan de su exigencia de justicia. Por la noche, acudió una comisión de esta organización acudió a la asamblea estatal permanente del bloque democrático de la Sección 7, para darles a conocer sus demandas y pedirles el apoyo en el movimiento. Samuel Vázquez Aguilar, con-
sejero estatal de la ONPP, confirmó que siguen sus dos compañeros un hombre y una mujer en huelga de hambre, pero hasta este martes en la tarde no habían sido atendidos por el gobierno de Manuel Velasco Coello. Reveló que en caso de continuar esta actitud del gobierno de no atenderlos tendrán que radicalizar sus acciones, para lo cual sus compañeros de diferentes municipios de la zona Altos del estado están al toque para sumarse y acompañarlos. Se movilizarían con sus compañeros de San Cristóbal, Tenejapa, Zinacantán, Teopisca y de las zonas Costa, Frailesca y Sierra.
Chiapas
Miércoles 08 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Lleva SSyPC Brigada de prevención a Ocozocoautla
La décima jornada de “Brigadas de Prevención” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) benefició a los habitantes del ejido Guadalupe Victoria del municipio de Ocozocoautla. Dicha localidad fundada hace más de 100 años y alberga a mil 876 habitantes quienes se dedican principalmente a la agricultura, destacó el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, quien encabezó la visita al municipio con la caravana de prevención, la cual refleja la presencia del Gobierno de Chiapas a través de la Policía, atendiendo de manera directa las necesidades de la ciudadanía en materia de prevención y seguridad. El funcionario estatal, señaló que las jornadas de orientación a jóvenes, consultas médicas, programas de nutrición, asesorías legales y psicológicas, cortes de cabello y reparación de calzado, pláticas de prevención del delito y la violencia, entre otros, fortalecen los valores cívicos y la cultura de la legalidad. “Tenemos la responsabilidad de llevarles la seguridad, de trabajar de la mano con la ciudadanía, con sus autoridades, esto es la manera más eficaz para trabajar en el tema de seguridad, educando a los niños, enseñándoles la
forma de cómo pueden prevenir sobre todo de que sean víctimas de un delito, como el bullying, algún tipo de acoso sexual, de cualquier situación que vulnere los derechos de los niños”, indicó. El titular de la SSyPC recalcó que la seguridad es responsabilidad de todos, por ello invitó a la ciudadanía ha aprovechar todos los servicios que brindan las caravanas, como en esta ocasión que se realizaron 22 consultas médicas, tres atenciones psicológicas, una asesoría jurídica, 30 reparaciones de calzado, 98 cortes de cabello, se recolectó una tonelada de basura, se encaló 45 árboles, se pintó la cancha de básquetbol y se remodelaron juegos infantiles. En el evento estuvieron presentes, el presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Javier Alfonso Hernández Zarazua; el agente municipal de Julián Grajales, Serafín Pérez Ruíz y Roger Naguyasmú Vicente, consejero Ciudadano. Con estas acciones, el Gobierno del estado de Chiapas, a través de la SSyPC, continúa trabajando en este modelo de acercamiento policial con la sociedad, a fin de recuperar la confianza hacia las autoridades, propiciando un ambiente de respeto y colaboración.
19
Muere mujer lesionada en explosión por pirotecnia en SCLC
Elio Henríquez/San Cristóbal de las Casas l Debido a la gravedad de las quemaduras, anoche falleció Guadalupe Velázquez Hernández, de 31 años de edad, quien se encontraba en el interior de la casa en la que explotó una cantidad no precisada de pólvora la tarde del lunes, informaron autoridades de Protección Civil. Dijeron que la mujer, que tenía quemaduras de tercer grado en 95 por ciento de su cuerpo, murió poco antes de la media noche en el Hospital de las Culturas, donde estuvo internada cerca de 10 horas. Víctor Amezcua, delegado regional de Protección Civil, dijo que Velázquez Hernández fue sacada de entre los escombros con la ropa calcinada y llevada al hospital. “Estuvimos removiendo los escombros y no se encontró a ninguna otra persona”, aseveró. Otras fuentes de Protección Civil explicaron que la explosión ocurrió a las 13:55 horas, tiempo local, del lunes en una casa ubicada en la calle Eulalio López El Zotoluco, entre la primera y segunda calle de los Pinos, del barrio de los Pinos, en el sur de San Cristóbal.
Agregaron que el estallido de la pólvora, que supuestamente sería quemada durante la fiesta de barrio de San Diego, que se celebra el 13 de este mes, destruyó en un 70 u 80 por ciento la vivienda de tres pisos y dañó cuatro casas más. Señalaron que “de manera inmediata se desplegó hacia el sitio del siniestro personal de diversas instituciones de socorro para realizar los trabajos de combate de incendio, además de evacuar de manera preventiva a unas 300 personas que viven en la manzana en la que sucedió la explosión. Expresaron que una hora después del primer estallido sucedieron otros que lesionaron levemente al bombero Alejandro Escobar Flores. Al lugar llegaron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Procuraduría General de la República, de Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal y Tránsito municipal, entre otras, que auxiliaron a la población afectada por esta explosión. La casa en la que sucedió la explosión se encuentra frente a las instalaciones de la Policía Estatal Preventiva.
FGE en Chiapas…
Continúa operativo Terminales Seguras Comitán, Chiapas l En apego del Plan Regional de Seguridad, Prevención y Justicia, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó en el municipio de Comitán el operativo “Terminales seguras” en 10 estaciones de terminales de transporte público. En estricto apego a la ley Fiscales del Ministerio Público en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y elementos de la Policía Especializada revisaron el equipaje de los pasajeros y las unidades en estas terminales. En la OTEZ se inspeccionaron las unidades 57 y 58 que viaja de San Cristóbal de Las Casas a la ciudad de Comitán. Así mismos transportes “La Angostura” que viajan de Comitán a Tuxtla revisando las unidades 1029 y 1021. En la terminal de “Balún Canán” que transborda de Comitán a San Cristóbal de las Casas se inspeccionaron las unidades 4021, 4034 y 4008. Por otro lado, se continuó con la terminal “Transporte Rápidos de la Fronte-
ra” que viaja de Comitán a Frontera Comalapa inspeccionando la unidad 18. “Rápido de los Altos” que circula de Comitán a San Cristóbal de las cosas revisando los vehículos 1112 y 1039. En la terminal “Cuxtepeques” que viaja de Comitán a Tuxtla Gutiérrez se revisaron las unidades 2006 y 2016. De igual manera, la cooperativa “Estrella Azul y Bonampak” que trasladan a sus clientes de Comitán a Frontera Comalapa se revisó la unidad 18 y 03. Además, transportes “Romo” que viaja de Comitán a la Ciudad de México se verificó la unidad 232 y 216 encontrándose todo en orden. Finalmente, se realizó la inspección de rutina a la terminal “Ómnibus Cristóbal Colón” (OCC) donde se revisaron las unidades de 2378 y 2358 con destino a la Ciudad de México. El programa “Terminales Seguras”, es una estrategia que impulsa la Fiscalía General de Chiapas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6559
Miércoles
08
Noviembre 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS