Expreso chiapas 10:11:17

Page 1

DEL 13 AL 16 DE ESTE MES… / 18

HABITANTES DE AMATÁN… / 18

OFICIALES CONSULARES DE EU VISITARÁN CHIAPAS

DENUNCIAN AGRESIONES DE LA CIOAC D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6561

5

Viernes

10

Noviembre 2017 /expreso.chiapas

t

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS

CONVOCARON A REUNIÓN ESTE VIERNES… / 18

Grupo opositor a la alcaldesa de Oxchuc, amenazan con quemar casas nVan a cerrar drenajes a las viviendas de muchas personas que no apoyan el movimiento que vienen realizando en contra de María Gloria Sánchez Gómez nHabitantes del municipio de Oxchuc piden la intervención urgente del gobierno del es-

tado y del Congreso local LES DEBEN DESDE 2015… / 18

/ 18

Radiodifusoras de Chiapas piden al gobernador : les pague nMediante carta pública, directores de los periódicos Es! Diario Popular, Sol de Chiapas y Expreso Chiapas, solicitaron intervención del mandatario para que les cubran adeudos

DESTRUYEN MÁS DE 40 MIL BOTELLAS VACÍAS DE LICOR COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

DIPUTADOS APRUEBAN EN LO GENERAL PEF 2018 POR 5 BILLONES 279 MIL 667MDP / 8


2

Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial ¿Sin doblar las manos?

M

ientras siga la polémica de no bajar las manos ante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el posible retiro de Estados Unidos de la negociación, que llegó con posturas definidas, ahora se supone que eso fue desde ambos o, mejor dicho, triple bandos incluyendo a Canadá, en que se respete el libre comercio para “no más aranceles”, y la postura de EU con su “así, no me conviene”, con relación a

que no hay equilibrio comercial disparejo al menos con México. Obviamente las mesas de negociación en cada una les llenan de suspenso que desde luego genera especulación y en algunos casos inestabilidad de variantes de centavos –que en el macro del comercio global se vuelven millones de dólares- en los mercados. Dicen que de todo esto a frontera sur de México podría verse beneficiada, aprovechando sus coyunturas geopo-

líticas y ese proyecto de Zonas Económicas Especiales, como lo son que es límite internacional, y que tiene salida al mar, dos aeropuertos internacionales, varias puertas de salida a Centroamérica, y rutas de acceso al centro y sureste del país, ocupando un lugar privilegiado en el continente, con amplias y muy variadas condiciones edáficas que diversifican su capacidad de producción y rentabilidad de la tierra. Además del plan B, o sea mirara a la

Con título en mano

nConcluyen sus estudios el 80 por ciento de egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH

328 egresados de la Generación 2013 – 2017, de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas, se unen como nuevos profesionales a la sociedad chiapaneca, luego de recibir los documentos que los acreditan como tal, en ceremonia realizada en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco-Suárez”. Durante este evento, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández aseveró que los egresados de las Licenciaturas en Administración, Contaduría, Gestión Turística y Sistemas Computacionales, son formados bajo principios

éticos y una mística de trabajo, con la garantía de una calidad académica respaldada con la capacidad de sus docentes y con el sustento de la calidad de sus programas de estudio. Ante los familiares y amigos de los egresados destacó la importancia de la educación para la formación de los individuos, “porque al mismo tiempo que formamos a la persona, sabemos que estamos formando el capital humano que será el factor capaz de transformar positivamente a nuestra sociedad”, acotó. Comentó que el 80 por ciento de los egresados de esta generación han realizado un esfuerzo más para que

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

hoy reciban también el documento de título profesional, lo cual les garantiza mejores oportunidades para su incorporación al mundo laboral, contribuyendo así de mejor manera al desarrollo del estado y el país. En este marco, el secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, comentó que la UNACH es una institución que históricamente ha venido trascendiendo hasta convertirse en lo que hoy, una de las principales opciones de formación profesional de calidad, con reconocimiento de parte de instituciones educativas hermanas nacionales y del extranjero. Afirmó que los jóvenes son el mejor

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

cuenca del pacífico, esto es Asía, y Chiapas tiene puerto en ese océano. Esto sí México se enfoca en ser transfer de lo que se logre en el TCLAN, y se haga resonancia de éste con la parte central e incluso sur del hemisferio, diversificando importaciones y exportaciones hacia esas zonas de América, con las que México puede o debe incrementar sustancialmente su intercambio comercial. Todo eso en caso aun no prospere el TLCAN. de los motivos para trabajar con entusiasmo y dedicación por la educación de Chiapas, “son ustedes la energía que mueve nuestra responsabilidad y vocación de servicio a la sociedad, son ustedes, dignas y dignos profesionistas que habrán de desempeñarse con responsabilidad ciudadana y profesional, porque hoy vivimos momentos sociales que exigen absoluta entrega y pasión de servirnos unos a otros”. Asimismo, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Manuel de Jesús Moguel Liévano, dijo que estos egresados son profesionistas altamente capacitados para competir en el mundo de los negocios y los mercados laborales, mediante procesos muy bien afinados, así como personal docente y administrativos comprometidos. Finalmente invitó a los graduados a competir en el mundo profesional poniendo en alto el nombre de su alma mater, con valores como la honestidad y el honor; así como a cumplir con la responsabilidad social. Durante esta ceremonia de entrega de documentos, también se reconocieron a los mejores estudiantes de cada licenciatura, además a estos 12 primeros lugares de toda esta generación, se les otorgó una beca de estudios del 100 por ciento, para que puedan cursar sus estudios de maestría en la Coordinación de Investigación y Posgrado de esta Facultad. En este evento se contó con la presencia de la directora de Servicios Escolares, Roció Moreno Vidal; la coordinadora de la Licenciatura en Gestión Turística, Joselynne Guadalupe Pérez Hernández; el coordinador de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, Luis Alejandro Trujillo Santos; el coordinador de la Licenciatura en Administración, Eduardo Alberto Gutiérrez Medina y el coordinador de la Licenciatura en Contaduría, César Maza González.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Al concluir trabajo de las plantas de rebombeo…

Resuelto el abasto del 80 por ciento de agua en Tuxtla: Fernando Castellanos José Ángel Gómez Sánchez l Una vez que se concluyan los trabajos de reparación de las plantas de rebombeo Los Pájaros y Ciudad del Agua (que se estima sea en un par de semanas) quedará resuelto el abasto para al menos el 80 por ciento de las colonias de Tuxtla Gutiérrez afirmó Fernando Castellanos Cal y Mayor, “Con estas reparaciones que estamos haciendo dejaremos con el máximo histórico de distribución de agua que haya tenido la ciudad por lo menos en la última década, hoy estamos sufriendo esa escases porque se están haciendo trabajos bastante costosos e integrales tanto en el sistema de Pájaros como en Ciudad del Agua”. En entrevista el edil comentó que los trabajos que se realizan permitirán corregir la falta del suministro, “Quiero precisar por qué ha habido problemas a los que teníamos normalmente; una, porque estamos haciendo una reparación integral con la CONAGUA de la potabilizadora pájaro, lograremos que esta planta nos genere en su máximo tope de distribución de hasta 700 litros por segundo, lo que nos va ayudar a toda la zona sur, sobre todo”. Dijo que están por arreglar 7 bombas de Ciudad del Agua, “Estas tienen

capacidad de bombear hasta quinientos litros por segundo y estamos a unos días de recuperar dos bombas que habían tenido fallas electromecánicas que nos habrán de dar mil litros por segundo”. Y ante los constantes reclamos (sobre todo en redes sociales) de la gente que se queja de que no hay agua, pero el recibo llega puntual Castellanos Cal y Mayor comentó, “Todo el mes de no-

viembre y parte de diciembre estaremos atentos para aceptar aquellos recibos de consumidores que no hayan tenido nada de consumo pero que les llego el requerimiento de pago vamos a estar aplicando las bonificaciones y descuentos de lo que no se consumió y así estaremos en los próximos dos meses”. Señaló que una vez que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado recupere los dos mil 700 litros

por segundo se estarán atendiendo un 80 por ciento de las colonias de la capital, “Todas estas obras es parte del programa emergente que ante CONAGUA logramos gestionar, no le está costando un solo peso al ayuntamiento, no es deuda para el ayuntamiento fue una gestión de su servidor y en dos semanas estaremos alcanzando los niveles históricos de abastecimiento del líquido”.

Con destrucción de 40 mil botellas, protegen la salud de tuxtlecos: Fernando Castellanos

Con el propósito de proteger la salud de los tuxtlecos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo a la destrucción de más de 40 mil botellas vacías de bebidas alcohólicas con lo que suman más de 90 mil en lo que va de esta administración municipal. En este sentido, el edil capitalino agradeció a los propietarios de bares, cantinas y restaurantes, por sumarse a este gran proyecto cuyo fin es evitar que los envases sean reutilizados

y proteger la vida de los tuxtlecos. “Esto nos demuestra que la conjunción de esfuerzos hace posible el éxito en nuestra función de cuidar y proteger la salud de los tuxtlecos”, enfatizó al tiempo de agradecer a cada uno de los trabajadores de la Dirección de Verificaciones y Clausura de la Secretaría de Salud Municipal, por desempeñar con esmero y dedicación su trabajo. Cabe destacar que, con la destrucción de botellas se abona a que no se

fabriquen o se distribuyan bebidas adulteradas entre los tuxtlecos, toda vez que, al reutilizar los recipientes con alcohol de procedencia ilícita, se atenta contra la salud y puede causar la muerte. Asimismo, en su calidad de presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Fernando Castellanos hizo extensiva la invitación a los demás Ayuntamientos para que puedan retomar como ejemplo este proyecto de gran beneficio para los

habitantes. En el evento estuvieron el presidente de la Sociedad de Restaurantes, Bares y Cantinas de Tuxtla Gutiérrez, Roger Omar Cabrera Zúñiga; el presidente estatal Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Arturo Marín Domínguez; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus, entre otras figuras importantes.


4 Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Unicachenses capacitados por investigadores de alto nivel

EDUCATIVA Convoca UNACH a participar convocatoria del Premio Carlos Maciel Espinosa nEsta se cierra el día 11 de noviembre

El pionero en monitoreo geodésico de volcanes en América Latina, Rodolfo Van Der Laat comparte su vasta experiencia con docentes y alumnos del Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (CIGERCC), en el marco de las actividades de capacitación que se desarrollan en la VIII Semana de Ciencias de la Tierra. Al inicio de las actividades de la VIII Semana de Ciencias de la Tierra, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca agradeció a los investigadores de la Universidad Nacional de Costa Rica, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Instituto Tecnológico de Orizaba y Universidad Veracruzana, la disposición para compartir sus conocimientos con los unicachenses. Durante el taller “Geodesia Aplicada a la Deformación Volcánica”, Van Der Laat, investigador del Observa-

torio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica capacitó a docentes y alumnos sobre el uso de la tecnología avanzada para el monitoreo de los cambios en edificios volcánicos, para contar con información sobre la presión interna y posibilidad de alimentación de nuevo magma desde la profundidad. Además de esta capacitación, Cristina Sierra Sánchez, Universidad Virtual de la UNICACH impartió el curso-taller “Exposiciones Efectivas”, a alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Tierra, quienes aprendieron la importancia de la expresión corporal y herramientas digitales para transmitir conocimiento al público. Investigadores de la Universidad Juárez impartieron el taller “Educación Ambiental para la Sustentabilidad” y de la Universidad Veracruzana el de “Manejo y Gestión de los Recursos Hídricos en México”. Las actividades de la VIII Semana de Ciencias de la Tierra concluye este 10 de noviembre.

La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Dirección General de Extensión Universitaria mantiene abierta la convocatoria para participar por el Premio “Carlos Maciel Espinosa” al Servicio Social Universitario 2017. Al respecto, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, informó que la convocatoria está dirigida a jóvenes estudiantes y egresados de todas las facultades, escuelas y centros de investigación de la UNACH, que han prestado su servicio social entre Julio de 2016 y el mismo mes del 2017, en alguna dependencia gubernamental, ayuntamiento o desde la misma facultad o escuela de la UNACH. Explicó que el premio se otorgará a estudiantes y egresados con trabajos presentados de manera individual o colectiva, debiendo cubrir el perfil de haberse realizado en temas como: Derechos Humanos, Equidad de Género, Salud Social, Desarrollo Comunitario, Medio Ambiente Sustentable, y Educación Comunitaria. Recalcó que los trabajos presentados deberán comprobar su ejecución en instituciones, colonias, municipios, comunidades marginadas ya sean rurales o urbanas, en ambas categorías, y enviar la documentación correspondiente a más tardar el 11 de noviembre a las 17:00 horas. Detalló que dicha documentación deberá ser entregada en la siguiente dirección: Segunda Poniente Sur número 118, Cuarto Piso; colonia Centro, Tuxtla Gutiérrez, Código Postal 29000, observando previamente las características de la convocatoria en las páginas www.unach.mx y www. extension.unach.mx o bien solicitar más información al teléfono 61 2 49

26, extensiones 107, 112, 222 y 104. Asimismo, dijo que el Comité Evaluador será integrado por expertos invitados de la Secretaría de Desarrollo Social, el Instituto Mexicano de la Juventud, la Secretaría de Desarrollo y Participación Social y Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, entre otras instancias. El funcionario comentó, que el fallo emitido por el comité evaluador será inapelable y se dará a conocer a cada candidato vía electrónica y telefónica el día 13 de noviembre, mientras que la ceremonia de premiación se realizará en las instalaciones de la Universidad el día 16 del mismo mes. Finalmente, subrayó que los premios para los ganadores son los siguientes: primer lugar, diploma, medalla dorada y cinco mil pesos; segundo lugar, diploma, medalla de plata y cuatro mil pesos y para el tercer lugar, diplomado, medalla de bronce y tres mil pesos.

Capacitan a jóvenes de la Politécnica de Chiapas Suchiapa, Chiapas l Más de mil 500 estudiantes de las ocho ingenierías de la Universidad Politécnica de Chiapas participaron en el taller “Preparación para el mundo laboral”, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias que les permitan tener mayores oportunidades en la incursión al mercado laboral. Durante este taller, se les brindó

a los jóvenes orientación vocacional para apoyarles con información de cómo enfrentar la etapa de transición de la escuela al trabajo, y con ello, superar los retos y obstáculos. Así también, se abordaron temas y ejercicios referentes a tips para búsqueda de empleos, cómo postularse para una vacante o las bolsas de trabajo; la elaboración del curriculum vitae;

preparación para la entrevista destacando las fortalezas y habilidades de las personas. Otros de los puntos que se enfatizaron en este taller, fueron la importancia del autoestima, superación personal, el prejuicio así como la creación de planes de vida; esto con la finalidad de complementar la educación integral de los estudiantes de la Universidad

Politécnica de Chiapas. Este taller fue impartido durante una semana por Everardo Damián Estevez Limón y colaboradores de la empresa Nestlé, en el marco de la “Iniciativa por los Jóvenes”, que busca mejorar las posibilidades de contratación de los jóvenes, así como también prepararlos para ingresar al mundo laboral.


Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diputados respaldan iniciativa de ERA nEl objetivo de la Iniciativa es crear una Consejería Municipal, y la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales

Por unanimidad de votos, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política, contó con el respaldo de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Sexta Legislatura al considerarla un tema de vanguardia que permitirá contar con un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. Al abordar tribuna a favor de la iniciativa, el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto detalló que el objetivo es crear una Consejería Municipal, un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran, así como la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales para promover la profesionalización de servidores públicos. En este punto, el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió incluir -para enriquecer la propuesta- que quienes aspiren a servir en el ámbito municipal deben contar con una constancia -emitida por el órgano de Fiscalización Superiorde que no existe procedimiento en su contra, “ya que no basta con la certificación y la capacitación, debemos dar certeza a la población cansada de los actos de corrupción”. Al manifestar su respaldo a la propuesta del diputado Ramírez Aguilar, la diputada Raquel Sánchez Galicia, pidió el voto a favor de la Iniciativa, y reconoció también la inclusión de los jóvenes en las políticas públicas, al solicitar se incluya en la presente Ley un capitulo para elevar a nivel de secretaría los Institutos de Juventud para que cuenten con normatividad y con recur-

sos propios. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, la Mesa Directiva puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Hacienda donde autoriza al Ayuntamiento de Reforma, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal un lote de terreno para enajenarlo –vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos, con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra ubicado en retorno número 31 lote número 7, manzana número 40 de la colonia Oscar Torres Pancardo, zona VIII de ese municipio. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su estudio y posterior dictamen- las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 40 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, moción presentada por la diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. Iniciativa de decreto por el que se adiciona la Ley de Juventud para el estado de Chiapas presentada por la diputada Raquel Esther Sánchez Galicia. Oficio del Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas donde solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal un lote y enajenarlo –vía donación- a favor de la Diócesis de Tapachula, asociación Religiosa, quien lo destinará para la capilla del “Señor de la Misericordia”. En asuntos generales, abordaron tribuna las diputadas Viridiana Figueroa García con el tema: “Espacios cien por ciento libres de humo de tabaco en parques y lugares de convivencia”, y las diputadas Rosalinda Orozco Villatoro e Isabel Villers Aispuro, quienes se manifestaron a favor del tema: “Gobernabilidad columna vertebral de la Paz Social”.

5

Egresados del Politécnico Nacional…

Gestionan apoyos para la restauración de escuelas afectadas por el terremoto

Ezequiel Gómez García l La Asociación Chiapaneca de Egresados del Instituto Politécnico Nacional gestiona, ante la autoridad educativa federal, apoyos para las escuelas que sufrieron afectaciones por el terremoto del 7 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, informo el presidente de la Asociación Rafael Molina Matus. El economista sostuvo que con los sismos que se registraron en el 7 de septiembre en la delegación Terán una decena de escuelas sufrieron daños en su estructura, por lo que la Asociación de Egresados del Politécnico están participando junto a los padres de familia con las gestiones y asesorías ante la Secretaria de Educación Pública. “Ahorita tenemos una escuela que está a cuatro cuadras de las instalaciones de la Asociación de Egresados

del Politécnico, que se llama Escuela Jardín de Niños “Pluma de oro” que lo que estamos buscando es la manera de que la Secretaria de educación venga apoyarlos y sobre todo que sea ingresada al programa escuelas al 100 ya hicieron la visita ya ocularmente vieron los daños y nosotros estamos apuntalando para que este proceso continué”, indicó. Molina Matus, aseguro que el Jardín de Niños Club de Leones ubicado, en la colonia San José Terán con el terremoto colapsó la estructura y a más de dos meses del terremoto están sus pendidas las actividades escolares por no contar con seguridad para la atención de los niños; en este sentido comento que ya se gestionó el apoyo ante las autoridades educativas para que este edificio pueda ser restaurado.


6

Chiapas

Jueves 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Logramos objetivo…

Recursos extra para reconstruir Chiapas: Comisión de Reconstrucción

“Venimos en la búsqueda de recursos extra para la reconstrucción de Chiapas, en representación de todos aquellos damnificados por el sismo del 7 de septiembre, nos reunimos con los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión, para pedir recursos extra para reconstruir Chiapas, objetivo que logramos” dijeron los integrantes de la Comisión de Reconstrucción que preside el Dip. Willy Ochoa, lo anterior en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que se llevó a cabo los días martes 7 y jueves 9 de noviembre. Los Diputados Fidel Álvarez (PVEM), Fabiola Ricci (PAN), Judith Torres (PRI), Elizabeth Escobedo (PRD), Rubén Peñaloza (PVEM) y Willy Ochoa (PRI), se reunieron el Dip. Francisco Martínez Neri, coordinador

del Grupo Parlamentario del PRD, con el Dip. Marko Antonio Cortés Mendoza, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, con el Dip. César Camacho Quiroz, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI y con el Dip. Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien preside la Comisión de Presupuesto. “Esta comisión lo ha dicho, defenderemos todo aquello que por derecho corresponda a los miles de chiapanecos que fueron golpeados por el sismo de 8.2 grados, en este caso, fuimos a solicitar más recursos para ellos, más recursos para reconstruir nuestro estado, hoy asumimos la tarea de luchar por recursos extra además de vigilar y supervisar todo dinero público dirigido a la reconstrucción de Chiapas, y seremos implacables con aquellos que lucren con la tragedia de los chiapane-

cos” dijo Willy Ochoa, presidente de la Comisión de Reconstrucción y titular del Poder Legislativo del Estado. Dijeron los integrantes de esta Comisión que quedan a la espera de las definiciones y las asignaciones presupuestales comentadas, los coordinadores parlamentarios se mostraron sensi-

bles a nuestra solicitud, y reconocieron el esfuerzo de todas y todos los Diputados Federales de Chiapas, quienes mostraron su interes y solidaridad con absoluta franqueza, sobre todo hoy que gobierno, representantes populares y sociedad civil debemos estar más unidos que nunca.


Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

A

claró paradas el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, sobre una supuesta lista de aviadores que se dieron a conocer el miércoles a través de diversos medios de comunicación. En un comunicado dirigido a la opinión pública y a los medios de comunicación con fecha 9 de noviembre de 2017, el CECyTE Chiapas asegura que respecto a la publicación de esos documentos (no oficiales) fue cotejada en los archivos que están bajo resguardo de ese Subsistema, y se desprende que NO SON FIDEDIGNOS sino manipulados con la intención de desprestigiar a esa institución y a la persona que lo representa. Por lo que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas inició una denuncia de hechos ante la representación social del Estado con el expediente RA:4569-101-0101-2017 a fin del esclarecimiento total por el delito de falsificación de documentos y discriminación en los hechos vertidos; anexando a eta denuncia, las auditorias número 042/2015 y 165/2016 que comprenden los periodos del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 y del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 respectivamente, realizadas por la extinta Secretaría de la Función Pública hoy Contraloría General del Estado de Chiapas. El CECyTE Chiapas reprueba estos actos que solo están siendo fraguados para entorpecer las labores educativas y que en nada benefician las prioridades del Colegio. Qué bueno que el Colegio haya decidido poner un hasta aquí a la mala leche de un dirigente que quiere sindicalizar a todos los trabajadores del CECyTE Chiapas, donde habrase visto tal desfachatez. Ahora los que falsificaron y filtraron a la prensa un documento claramente manipulado tendrán que responder en los Tribunales por haber sorprendido la buena fe de los medios que publicaron. Con 7 días de anticipación a la fecha pactada el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez abrirá a la circulación el tercer tramo de modernización del boulevard Belisario Domínguez informó Fernando Castellanos Cal y Mayor. El presidente municipal dijo que están haciendo las últimas pruebas de fraguado, de drenaje y alcantarillado para abrir a la circulación en las primeras horas del viernes 10 de noviembre. “A partir de mañana vamos a poder circular de manera normal en el tramo que viene desde Ciro Farrera hasta 28 de agosto es un kilómetro de apertura que vamos a hacer puede ser en el transcurso de la madrugada, salimos

Fernando Castellanos Cal y Mayor, munícipe de Tuxtla. Foto/Proceso.

7 días antes de lo programado y de lo comprometido”. Un tema obligado en la charla con el jefe de la comuna tuxtleca es si su administración tiene garantizado el pago de aguinaldos, “Que pena que los agoreros del desastre den esta noticia año con año, de que no pagaremos aguinaldos, y es una desgracia que tenga que salir siempre a desmentir este rumor, quiero decir que el no pagar los aguinaldos es imposible, porque es un derecho y una obligación. Así que todos los trabajadores de mi ayuntamiento pueden estar con la certeza y tranquilidad que como todos los años habrá el pago puntual de los aguinaldos”. Pidió no dejarse llevar por rumores y en cambio estar atentos a los comunicados oficiales, “Creo que la tarea que llevamos y que, así como tenemos cosas complicadas también llevamos más logros ello causa nerviosismo en algunos en que las cosas nos salgan bien y que lo que se compromete se cumple”. Un abrazo solidario y pronta resignación a los familiares del doctor Ricardo Cruz Coello, ex dirigente del sindicato de burócratas del periodo 20072013 que ayer dejó de existir. Descansa en Paz amigo. El pleno de la LXVI en el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Hay que recordar que la iniciativa fue propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Junta de Coordinación Política, y que contó con el respaldo de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Sexta Legislatura al considerarla un tema de vanguardia que permitirá contar con un marco jurídico

que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. A cuatro días de que el ISSSTE activó atenciones en el nuevo hospital de Tuxtla Gutiérrez se han ido consolidando los servicios de salud a sus derechohabientes informó José Reyes Baeza Terrazas. El director general del ISSSTE dijo que en este mes será inaugurado el hospital moderno de 140 camas con 38 especialidades por el Presidente Enrique Peña Nieto, ”Ya nos mudamos al nuevo hospital como bien lo dices estamos atendiendo urgencias, consulta externa estamos a punto de aperturar las primeras 30 o 35 camas hospitalarias, quirófanos, en fin pero ya estamos dentro del hospital vamos a hacer un recorrido, para preparar los detalles para la próxima inauguración del Presidente de la República que esperemos sea en una o dos semanas más”. La Armada de México, la Secretaria de Protección Civil del Estado continúa con la búsqueda de dos pescadores que partieron mar adentro de la Bahía Paredón el pasado 29 de octubre informó José Elías Morales Rodríguez. El director de Administración de Emergencias de la Secretaria de Protección Civil aclaró que la desaparición los dos pescadores Otoniel Zárate Domínguez de 24 años de edad y Samuel Gutiérrez Moguel de 30 años de edad es muy aparte de los 4 rescatados a 220 millas náuticas encontrados por un Buque Mercante, ”Los cuales no coinciden con los compañeros que estamos buscando todavía, que aún sigue la búsqueda vía marítima y aérea de los otros dos pescadores que se encuentran todavía en calidad de desaparecidos en altamar aún no han sido localizados si tenemos la información como te vuelvo a repetir de 4 que fueron integrados a su comunidad de Paredón pero no son las personas que estamos buscando”.

El director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, un panista de nombre Saraí y el administrador del SMAPA un tal Jonathan deben dar la cara y salir a los medios a decir y explicar el por qué hay problemas en el abasto del agua en algunas colonias de la capital chiapaneca. Considero que todas las brasas no deben recaer en Fernando Castellanos Cal y Mayor a quién se le carga el muertito de todos los males que vive la población capitalina. Si no sirven, si tienen miedo deben ahuecar el ala y renunciar a sus puestos antes de que su amigo les pida la renuncia. En lo personal han sido muchas veces que he solicitado entrevistas y el mismo número de veces me han mandado al carajo, se sienten muy chingones, son muy pendientes o vaya usted a saber qué pasa por sus cabezas del director de Smapa y el administrador el chiste es que de los dos no se hace uno y si encima el área de difusión no se aplica párele de contar. Señores son servidores públicos, deben estar preparados para informar y no quedarse como mudos, demuestran incompetencia y ponen en mal a su patrón que es el que da la cara e informa. Ayer platique con Fernando Castellanos y nos respondió sobre la falta de suministro de agua, “Quiero precisar porque ha habido problemas a los que teníamos normalmente, una porque estamos haciendo una reparación integral con la CONAGUA de la potabilizador pájaro, lograremos que esta planta nos genere en su máximo tope de distribución hasta 700 litros por segundo, lo que nos va ayudar a toda la zona sur”. Además, dijo que están por arreglar 7 bombas de Ciudad del Agua, “Estas tienen capacidad de bombear hasta quinientos litros por segundo y estamos a unos días de recuperar dos bombas que habían tenido fallas electromecánicas que nos habrán de nivelas mil litros por segundo”. El edil nos informó que en unos quince días dará un anuncio importante sobre el tema, “Con estas reparaciones que estamos haciendo dejaremos con el máximo histórico de distribución de agua que haya tenido la ciudad por lo menos en la última década, hoy estamos sufriendo esa escases porque se están haciendo trabajos bastante costosos e integrales tanto en el sistema de Pájaros como en Ciudad del Agua”. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.


8 Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diputados aprueban en lo general PEF 2018 por 5 billones 279 mil 667mdp

Ciudad de México l El pleno de la Cámara de Diputados aprobó anoche en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, que ascenderá a 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, con el que se prevé cubrir lo requerimientos de gastos del gobierno federal, e incluye 18 mil millones de pesos adicionales al Fondo de Desastres Naturales, destinados a la reconstrucción por los terremotos de septiembre. El dictamen de la comisión de presupuesto y Cuenta Pública fue aprobado en lo general por 413 votos a favor de PRI, PAN, PRD, PVEM, PES, Panal y Movimiento Ciudadano, y 47 en contra de Morena. Al explicar en tribuna, el alcance del dictamen el presidente de la comisión de Presupuesto, Jorge Estefan (PRI) sostuvo que no sólo se privilegia la ayuda a los damnificados, sino también a los programas sociales considerados como prioritarios para reducir la pobreza, y se propone una asignación de 18 mil millones para obras de infraestructura en estados y municipios. En la presentación de las posturas,

el diputados Rodrigo Abalá (Morena), sostuvo que este presupuesto lleva el sello de la casa; “atropello, simulación y engaño. En su prisa por aprobarlo, no guardaron ni las formas parlamentarias. En un tiempo de récord Guinness la comisión aprobó el dictamen de una forma tan atropellada que ni siquiera dieron tiempo de registrar nuestros votos en contra”. El diputado de Morena se refirió al hecho de que la comisión votó el dictamen antes de que llegaran a la reunión de trabajo los tres representantes de su bancada Vidal Llerenas, René Cerveza y Juan Romero Tenorio. Una vez aprobado en lo general el dictamen, el presidente de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) informó del inicio de presentación de 346 reservas, en lo particular, que buscan realizar modificaciones al proyecto de decreto. A partir de las ocho y media de la noche desfilarán por la tribuna 89 oradores, en su mayoría de Morena, por lo que se prevé que la sesión se extienda hasta la madrugada de este viernes.

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Instalan comité de blindaje electoral para asegurar elecciones del 2018

Ciudad de México l La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que a partir de ayer jueves queda formalmente instalado el Comité Central de Legalidad y Transparencia del Blindaje Electoral de manera permanente. El grupo se formó con la finalidad de hacer transparente, supervisar e implementar las acciones necesarias que permitan privilegiar la observancia de los principios que rigen y enmarcan la función pública en materia de combate a la corrupción, respeto a los derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas, durante la contienda electoral. La Sedesol, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), presentó la circular 012/2017, en la cual se establecen las disposiciones básicas a considerar en materia de blindaje electoral, ante las elecciones próximas. En la instalación del comité, el abogado general y comisionado para la Transparencia de Sedesol, David Garay Maldonado, destacó que el 1 de julio del próximo año se llevará a cabo la jornada electoral más grande y más compleja en la historia del país, que involucrará a tres mil 406 cargos de elección popular, de los cuales 629 son federales y dos mil 777 del ámbito local.

NOTARIA

20

“Como servidores públicos estamos obligados a garantizar que los recursos que se destinan a los programas que instrumenta la Sedesol, sean precisamente utilizados en beneficio de la población más vulnerable y más necesitada”, manifestó. De acuerdo con un comunicado, entre las disposiciones destacan: estar al tanto de conductas contrarias al principio de imparcialidad, suspensión de propaganda gubernamental, resguardo de bienes inmuebles y vehículos, entrega y manejo de recursos y apoyos; reuniones masivas, suspensión de altas y bajas del padrón de beneficiarios, ejecución de obra, plataforma de consulta y memoria documental. Durante la instalación del Comité Central se reforzó el compromiso de los servidores públicos del sector de observar el principio de imparcialidad. El comité es copresidido por el Garay Maldonado y el titular del Órgano Interno de Control, Jacobo Mischne Bass. Lo integran autoridades de la Fepade, por conducto de la directora general de Política Criminal y Vinculación en Materia de Delitos Electorales, Dorilita Mora Jurado; así como por los 19 enlaces de Blindaje Electoral de los órganos administrativos desconcentrados, entidades sectorizadas, subsecretarías y direcciones generales de la Sedesol. (Fuente: Notimex)

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com


Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Quinto Poder ArgentinA CAsAnovA*

P

uede que haya muchas estrategias pero el camino más corto y más difícil hacia una sociedad sin violencia de género es el empoderamiento de las mujeres, entendiéndolo como la apropiación y goce de todos los derechos y el ejercicio de la ciudadanía plena y la construcción de una sociedad democrática con la participación de todas las mujeres en todos sus ámbitos: político, social, educativo y económico. Incluso ámbitos que difícilmente se pensarían parte de los “derechos” como la libertad de tránsito por las calles y la organización de las mujeres y hasta otros derechos esenciales como el derecho a la vida libre de violencia y el acceso a la justicia. A partir del empoderamiento y el ejercicio de la ciudadanía las mujeres nos hacemos “personas”. Esto debe ir acompañado de acciones institucionales que garanticen que se puedan ejercer, tanto normativamente como con acciones que incidan y transformen los patrones socioculturales que prevalecen en la administración pública y en toda la sociedad y que desvalorizan la vida y la integridad de las mujeres. La Relatoría para los Derechos Humanos de las Mujeres de la Corte Interamericana de Derechos Humanos expone al menos cinco aspectos necesarios para transformar la actual sociedad y transitar de una que viola los derechos de las mujeres a una que garantiza el acceso a la justicia. Uno de estos aspectos es precisa-

mente la transformación de eso patrones socioculturales, otro es la formación de profesionales sensibles a visibilizar cómo se obstaculiza la justicia. Un tercer elemento es que tengan conocimientos en materia de Derechos Humanos (DH); otro es la eliminación de la impunidad y el quinto aspecto es la eliminación de la corrupción. Nos debe quedar claro que los feminicidas matan a una mujer porque pueden, sí, porque saben que no habrá justicia ni sanción, que no hay acciones concretas. Ahí tenemos el ejemplo reciente en el escenario nacional, mientras las organizaciones defensoras de DH de las mujeres celebramos la sentencia de uno, dos más huyen por todo el país libremente después de asesinar a sus parejas con plena impunidad.

Frente a esto nos queda preguntarnos, ¿qué papel juega la sociedad civil? El más importante es educarse, informarse y demandar tanto a los medios de comunicación y sus profesionales, como a las instituciones, coberturas informativas que no criminalicen ni revictimicen a las mujeres asesinadas. No es posible que se naturalice que una institución dé a conocer detalles, fotografías y datos que en vez de contribuir a la investigación van directo a incidir en el ánimo de la sociedad para culpabilizar a la víctima de lo que le sucedió: “Había bebido alcohol”, “se fue con un desconocido”, “era violenta, no era una mujer decente”, “le gustaba consumir alguna droga” y todo para justificar que era una cosa menos una per-

sona, para convencernos de que solo se mata a las “mujeres malas” y que a las que se “portan bien” no les pasa nada. Esto es claramente falso porque las mujeres también son asesinadas en el ámbito privado con un claro desprecio por el valor de sus vidas. En segundo lugar, es fundamental que todas las sociedades tengan claro que el tipo penal del feminicidio no discrimina la vida de los hombres, sino constituyen –como lo establece la Recomendación General relativa al artículo 2 de la Convención para la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer– una acción afirmativa para incidir y visibilizar los crímenes de género y que cada uno de sus elementos, del tipo penal, tiene la intención de prevenir, atender, sancionar y eliminar la violencia contra las mujeres. Un tercer factor es que las sociedades contribuyan a la educación de las personas y que se respete la vida de todas y todos. Mientras tanto las mujeres podemos apostar por la defensa y el cuidado de nuestras vidas mediante redes de apoyo y alianzas como hemos venido construyendo, compartir taxis, avisarnos de nuestras rutas, apoyar en casos de vivir violencia y avisar a familiares de elementos que pueden constituir violencia en contra de alguna mujer que no puede salir del ciclo de la violencia. * Integrante de la Red Nacional de Periodistas y Fundadora del Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche

Desbandada del SNTSS se van al SESNSA Derivado de los nulos resultados en materia laboral a favor de la clase trabajadora en materia de salud, se da una desbandada de agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud en Chiapas y pasan a formar parte de la Sección 707-II del Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud (SESNSA), encabezado por Eduardo Macías Martínez. Sara Concepción Pérez Dimas, representante Nacional de este sindicato sostuvo que existe un monopolio total por parte del líder nacional quién lleva más de 40 años en el poder y los trabajadores de la salud no ven cambio alguno, sino por el contrario ven represiones y despidos injustificados para colocar a sus incondicionales en diferentes plazas a lo largo y ancho del país. Durante una conferencia de pren-

sa, previo a la toma de protesta del nuevo secretario general, Eduardo Macías Martínez, dijo que a nivel nacional existen demandas pendientes de los trabajadores de la salud

relacionadas con sus prestaciones, entrega de uniformes, el pago del concepto que tiene que ver con las compensaciones a los trabajos y el pago adicional por labores de alto y

mediano riesgo. Dejó en claro que no son un sindicato disidente, mucho menos de golpeteo, pero que sí pugnarán por las demandas de los trabajadores. Asimismo, dijo que a partir de esta fecha se sientan las bases para iniciar un proceso de pláticas con las autoridades de salud a quién le harán la presentación de manera oficial de este nuevo sindicato, y al mismo tiempo comenzar las negociaciones para la solución de su pliego petitorio. Al cuestionarle su opinión respecto a la carencia de medicamentos en Chiapas, dijo que esto no es privativo de la entidad, sino que es un mal que aqueja a la sociedad en general en todo el país, destacándose también el caso de Michoacán de donde surge este nuevo sindicato. ASICh


10 Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

El riesgo de comprar carne molida en los supermercados

Heridas diurnas sanan más rápido que las nocturnas

Mejor no lo hagas. Foto: Vita

Ciudad de México l Quizá no lo habías pensado, pero existe un problema con la hamburguesa que hiciste con la carne del supermercado: proviene de más de 100 vacas distintas. ¿Recuerdas que hace un par de años McDonald›s admitió que sus hamburguesas tenían carne de cientos de vacas? Bueno, pues ese proceso no es sólo para las cadenas de comida rápida. Hablamos con el carnicero Terry Ragasa de Sutter Meats, y él confirmó que los supermercados utilizan esa misma práctica. Los supermercados “compran la carne a grandes distribuidores que proveen carne molida que en tan sólo medio kilo puede tener mil animales diferentes, así es que no se puede rastrear su procedencia”, dijo Ragasa al HuffPost. Rastrear la procedencia es importante en la industria alimenticia por motivos de salud pública. Se pueden controlar posibles brotes de enfermedad y eso es muy importante en un sistema global de alimentos. Obviamente que no todos los supermercados realizan estas prácticas, pero es casi seguro que las cadenas más grandes lo hagan. Y eso no es lo más deprimente de la carne molida del supermercado. “Dicen que la carne molida es ‘fresca’, pero la práctica en las tiendas es que es molida ‘fresca’ de algo que ya se había molido antes. La mayoría de las tiendas recibe enormes bolsas de carne previamente molida burdamente, y entonces la muelen de nuevo para ponerle el sello de ‘fresco’, explica Ragasa. Si esto te molesta, y no serías la única persona, considera buscarte un carnicero para tus necesidades de hamburguesa. Un buen carnicero muele carne fresca todos los días. Y la carne molida es importante tenerla lo más fresca posible porque su área de superficie invita a las bacterias. “Un buen carnicero compra animales enteros a las granjas locales y muele diariamente músculos sólos de animales individuales, así es que la carnicería debe tener los cortes de filetes, para asar y de carne molida por separado, y no toda proviene de la misma granja, sino del mismo animal. Con un carnicero puedes rastrear el origen de tu carne y eso es muy importante”, dice Ragasa. Piénsalo, la próxima vez que se te antoje una hamburguesa. Fuente/Excélsior.

Washington l Una nueva investigación sugiere que la hora en que se produce una lesión en la piel tiene mucho que ver en su recuperación, ya que las células que ayudan a cicatrizar y sanar el tejido funcionan más rápido durante el día. Investigadores británicos consideran que el tiempo es igual de importante que los antibióticos y los vendajes para la recuperación de lesiones en la piel, ya que gracias al funcionamiento de nuestro reloj circadiano, los pacientes pueden recuperarse más rápido. Hasta ahora se creía que el guardián del tiempo del cuerpo, nuestro reloj circadiano, residía solo en el cerebro. En los mamíferos, ese lugar es una región del hipotálamo llamada núcleo supraquiasmático, que recibe señales de los ojos. Sin embargo, investigaciones recientes demostraron que las células en otras partes del cuerpo, incluidos los pulmones y el hígado, mantienen su propio tiempo, aunque los científicos no están muy seguros de cómo lo mantienen; mientras que otras células necesitan recordatorios externos. Para descubrirlo, John O’Neill, biólogo del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica en Cambridge, Reino Unido, y su equipo científico estudiaron un tipo de célula de la piel conocida como fibroblastos, esenciales para la cicatrización de heridas. Los fibroblastos invaden el vacío que deja un rasguño y sientan las bases para que la nueva piel crezca. También se sabe que las células mantienen su propio tiempo. Por ejemplo, las células cultivadas exhiben oscilaciones rítmicas en la expresión génica donde no hay entrada del reloj maestro. Dadas las capacidades de mantenimiento del

tiempo de los fibroblastos, O’Neill y sus colegas buscaron proteínas dentro de las células que fluyen y disminuyen con ritmos diarios y obtuvieron un resultado inesperado. Encontraron que las proteínas que dirigen la construcción del esqueleto basado en la actina de la célula funcionaron durante el día, es decir comenzaron el proceso de cicatrización de inmediato, entonces concluyeron que la hora del día en que ocurre una herida puede afectar la rapidez con que se cicatriza. Posteriormente, los investigadores probaron esta hipótesis con células cultivadas en una capa plana en una placa de Petri y observaron que los fibroblastos rellenaron los arañazos más rápidamente durante el día que durante la noche. En un artículo publicado este miércoles en la revista especializada Science Translational Medicine, los científicos explican que más tarde probaron en ratones y el resultado fue el mismo, las heridas en la piel sufridas durante sus horas de vigilia se curaron mejor que durante sus horas de descanso. De hecho, descubrieron que alrededor del doble de fibroblastos migraron hacia las heridas diurnas que a las nocturnas. “Estábamos realmente asombrados”, dice O’Neil, quien finalmente buscó evidencia de esto en seres humanos. El equipo examinó la Base de Datos Internacional de Lesiones por Quemadura, que registra, entre otras cosas, la hora del día en que ocurrió una lesión y su análisis reveló que las quemaduras nocturnas tomaron un promedio de 11 días más para sanar. Fuente/Notimex.


Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto Tina RodRíguez

L

a Cámara Federal de Diputados aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, para que ese Sistema Nacional en la materia establezca metodologías –en un manual- para investigar, estudiar, medir y evaluar los riesgos, toco comprendido en un mismo texto o página de acceso en lo futuro. La idea es la de prevenir daños o pérdidas ante la presencia de un fenómeno perturbador en el que se incluyan factores físicos, sociales, económicos y ambientales, a efecto de generar condiciones que propicien la prevención y autoprotección. El dictamen de la Comisión de Protección Civil que preside la diputada chiapaneca María Elena Orantes López, avalado por 414 votos a favor y que modifica los artículos 4, 19, 29 y 43 de dicha ley, señala que corresponderá

María Elena Orantes López, diputada chiapaneca. Foto: Mugs Noticias.

al Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional en la materia, elaborar y mantener actualizado el Manual de Coordinación, Organización y Operación

Alianza del Autotransporte…

Entregara peticiones a la Secretaria del Transporte

Ezequiel Gómez García l La Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas planteara a la Secretaria del Transporte en su asamblea estatal a celebrase este Viernes en la Ciudad de Chiapa de Corzo, la necesidad de reorientar al Consejo Consultivo del Autotransporte pues existe sospechas de que hay integrantes del Consejo que están corrompiendo el proceso de un posible consecionamiento. El presidente de La Alianza del Autotransporte del Estado, Mario Bustamante sostuvo, que las más de 40 organizaciones de transportistas adheridas a La Alianza, Quieren tra-

bajar de la mano de la Secretaria del Transporté que dirige Mario Carlos Culebro Velasco siempre y cuando se trabaje dentro del orden. “Inclusive tenemos sospechas de que hay componendas de algunos de los dirigentes que toda la vida se han dedicado a corromper la relación oficial pues estén ahorita al asecho de a quién van a favorecer con un resultado entonces el secretario muy receptivo acepta asistir a nuestra reunión mañana donde le entreguemos las peticiones de los transportistas de las diferentes partes de la entidad” Apunto que con la entrega de las

del Sistema Nacional de Protección Civil, además la información de los municipios y de las demarcaciones políticas de la Ciudad de México deberán integrarse al Atlas Nacional de Riesgos. Estas nuevas adiciones señalan que las autoridades correspondientes, dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, deberán elaborar, estructurar y promocionar campañas de difusión de la cultura de la prevención, con especial énfasis entre los habitantes de zonas vulnerables que se supone ya deben de tener identificadas. Al respecto, la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, fundamentó que “hoy como nunca se comprende la importancia de la protección civil y de la gestión integral de riesgo”. Y es que más del 30 por ciento peticiones del gremio la Secretaria se comprometa a revisar todos los casos aun cuando se conoce que hay asuntos que no son fáciles de resolver pero que se busque la mejor manera de solucionarlos para evitar los conflictos que hoy se están dando en San Cristóbal de las Casas y Tapachula donde ayer el Pavencul un grupo ejidatarios secuestro aun concesionario. “Nosotros no estamos pidiendo otra cosa más que orden y si en cierto momento se tenga que tomar alguna decisión nuestra opinión sea tomada en cuenta No queremos que se haga lo que nosotros digamos sencillamente que nos escuche y que no permitan que todos esos coyotes que Handan ahí ya celebrando y pidiendo dinero para una concesión, pues que los detengan porque eso no abona al esfuerzo que viene haciendo el gobernador Velasco Coello para fortalecer la gobernabilidad”.

de la población –según informes- está asentada en zonas de alto y muy alto peligro sísmico, incluyendo poblaciones de bajos recursos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Esa información de la comisión cameral señala que “Los riesgos son ahora mayores debido al aumento de la población, así como por los modelos de crecimiento y desarrollo, por lo que debemos reorientar acciones para reducir las condiciones de vulnerabilidad”. Ahora la reforma permite implementar programas de protección civil más eficaces y no sólo hacer frente a los desastres, sino prevenir posibles contingencias. Así que en breve se contará con un manual de protección civil, algo que celebró la legisladora chiapaneca, ante la realidad de nuestro país situado en zonas altamente sísmicas.

Mario Bustamante, presidente de La Alianza del Autotransporte del Estado.


12 Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Putin denuncia intentos de EU de influir en las presidenciales rusas

Foto/Reuters

Moscú l El presidente de Rusia, Vladímir Putin, denunció que hay intentos de Estados Unidos de influir en las elecciones presidenciales del país que se celebrarán en marzo próximo, en respuesta a la “imaginaria injerencia” rusa en los pasados comicios presidenciales estadounidenses. “En respuesta a nuestra imaginaria injerencia en sus elecciones (de EU) quieren crear problemas en las elecciones del presidente de Rusia”, dijo el jefe del Kremlin en una reunión con trabajadores de una fábrica de Cheliábinsk, en los Urales, citado por medios locales. Putin, que aún no anunciado si se presentará a la reelección, vinculó las denuncias contra Rusia de apoyar el dopaje de los deportistas con la celebración de los comicios presidenciales rusos convocados para el 18 de marzo próximo. “Hay algo que me preocupa: la Olimpiada debe comenzar en febrero, y ¿cuándo son nuestras presidenciales? En marzo. Son grandes las sospechas de que esto se hace para crear descontento entre los aficionados y los deportistas por el supuesto de que el Estado es responsable de las irregularidades”, dijo. El mandatario indicó que las organizaciones deportivas internacionales,

incluido el Comité Olímpico Internacional, son altamente dependientes, en particular de los patrocinadores, de los propietarios de los derechos de televisión y la publicidad. “Se trata de un gran cúmulo de contactos y dependencias”, dijo Putin, y agregó: “El paquete de control se encuentra en EU, porque allí están las principales compañías que pagan por los derechos de televisión, allí están los principales patrocinadores, los principales compradores de espacios publicitarios”. El presidente ruso hizo escala en Cheliábinsk de camino a Vietnam, donde participará en la cumbre de líderes de los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que comienza mañana en la ciudad de Danang. Se espera que durante la cumbre Putin mantenga un encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, eventualidad que aún no ha sido confirmada. La agencia oficial rusa RIA Nóvosti informó hoy, citando al viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, de que la reunión se celebrará mañana viernes, pero más tarde el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, aseguró que el encuentro aún no está confirmado. (Fuente/Efe)

Pide Trump a China y Rusia presión sobre Norcorea

Pekín l El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer a China intervenir en la cuestión nuclear de Corea del Norte, al destacar que puede “solucionar fácil y rápido” la crisis creada por los programas de armas nucleares y de misiles balísticos, en el segundo y último día de visita en este país. En su intervención en un foro de negocios, Trump exhortó a su colega chino, Xi Jinping, a trabajar “intensamente” en esta cuestión con el fin de detener el programa nuclear norcoreano, que amenaza la seguridad regional y mundial. “Una cosa sé sobre su presidente: si trabaja en algo intensamente, lo conseguirá, no hay duda”, dijo el mandatario estadunidense a ejecutivos de grandes corporaciones chinas presentes en el evento. “El tiempo pasa, tenemos que actuar rápido. Yo le pido a China que se implique de forma plena”, dijo Trump al presidente chino, Xi Jinping, según la agencia china de noticias Xinhua. Asimismo, Trump llamó a Rusia a ayudar a “controlar esta situación, que potencialmente puede ser muy trágica”. “Todos los países deben unirse para evitar que Pyongyang pueda amenazar al mundo con sus armas nucleares”, insistió. Poco antes, el presidente chino aseguró que su país y Estados Unidos reiteraron su compromiso con la desnuclearización” de la península coreana, además aseguró que buscarán una solución a través de “discusiones pacíficas” con el objetivo de lograr la estabilidad a largo plazo de la región. “Sobre el asunto nuclear de la península coreana hemos reiterado el firme compromiso de lograr la desnuclearización en la península y mantener el régimen internacional de no proliferación nuclear”, destacó Xi. “Las dos partes continuarán implementando completa y estrictamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y mantendrán su compromiso de resolver el asunto nuclear de la península coreana a través del diálogo y la negociación”, subrayó Xi a la prensa.

Durante su encuentro en el Gran Palacio del Pueblo, en el centro de Pekín, ambos presidentes expresaron que también están dispuestos a trabajar con varias partes pertinentes con el fin de explorar formas de lograr la paz y el orden duraderos en el noreste asiático. Destacaron que ambos países tienen objetivos comunes para resolver eventualmente el asunto nuclear de la península coreana mediante el diálogo y la negociación, y reiteraron el compromiso de promover la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región de Asia-Pacífico. El mandatario estadunidense recalcó que había acordado con Xi “no replicar los enfoques fallidos del pasado, que hubo muchos”, en los esfuerzos para poner fin al programa atómico de Pyongyang. Indicó que él y Xi se comprometieron “a aumentar la presión económica hasta que Corea del Norte abandone la senda temeraria y peligrosa” que ha emprendido. El jefe de la Casa Blanca terminó este jueves su visita a China con un banquete en su honor ofrecido por Xi en el Gran Palacio del Pueblo, donde ambos mandatarios destacaron que sus naciones han superado años de enemistad y kilómetros de distancia. “China y Estados Unidos, antaño separados por la hostilidad, han crecido hasta ser una comunidad cuyos intereses convergen”, dijo Xi en el brindis inicial del banquete, celebrado en el lujoso Salón Dorado del Gran Palacio del Pueblo, situado en el ala oeste de la Plaza de Tiananmen. El presidente chino calificó ayer jueves de “exitosa e histórica” la visita de su homólogo estadunidense y aseguró que sus encuentros han “señalado la dirección e ilustrado un proyecto para el futuro desarrollo de las relaciones bilaterales”. Después de China, Trump viajará a Vietnam para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), antes de ir al foro de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Manila, Filipinas. (Fuente/Notimex)


Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

C

aray y recontra caray, sin duda que el líder de los pirómanos de la sección 40 del SNTE José Armando Falconi Borraz busca desestabilizar aún más la educación tan mala y escasa que otorgan nuestros improperados maestros aquí en Chiapas; ya que este sujeto que en varias ocasiones a prendido fuego al edificio sindical con sus huestes salvajes; ayer al frente de un grupo de maestros de telesecundarias y ante la cercanía de congreso para el relevo de la dirigencia de esa sección, sin más ni más, cerro el libramiento de nuestra ciudad causando daños y perjuicios a la ciudadanía Tuxtleca. Esto porque en los próximos días se llevará a cabo el relevo en esa sección sindical y según sus palabras; se hará un congreso alterno, para no permitir que los llamados charros sigan teniendo el control de esa sección sindical. De ahí que sin más bloquearon esa importante vía de la capital de Chiapas con la finalidad según sus propias palabras de presionar al gobierno del estado como medida de presión porque quieren que la autoridad estatal organice una mesa política para definir el relevo sindical, cuando claro está que este es problema interno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Pero lo peor es que Falconi Borraz ahora defenestra contra Pedro Gómez Bahamaca líder de la sección 7 de la misma línea gansteril que sus pirómanos, al señalar que en la sección 7 siempre tan radical esta jettatura se rompió ya que ahí hubo una elección de estado que impuso como líder al Rey de los desmanes. Ver para creer, lo cierto que en la sección 40 del SNTE los aires de violencia y el fuego de la pandilla de Falconi Borraz están por dar una sorpresa a la sociedad, al tiempo, así las cosas. Ana Laura Romero Basurto una opción para Chiapas. En lo nuevos tiempos sociales y políticos que vivimos en México y en Chiapas donde ya la mujer es un factor importante para el desarrollo y el avance que el país y sobre todo el que nuestra patria chica requiere, es necesario que para el próximo proceso electoral; mujeres comprometidas con Chiapas y con buenas expectativas para el trabajo que se requiere en los años por venir surjan mujeres comprometidas. Es ahí donde la figura de la presidenta municipal de Jiquipilas Ana Laura Romero Basurto surge como una alternativa real ya que es una

nLa sección 40 del SNTE un polvorín

José Armando Falconi Borraz, miembro de la Dirección Política de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40. Foto/ Suceso Chiapas.

mujer joven y comprometida con el Chiapas de hoy y del mañana. Es una mujer que sabe y esta consiente de los retos y nuevas etapas que Chiapas requiere para tener un desarrollo que sea factor para la construcción de una sociedad más igualitaria, mejor aún está preparada para llevar a Chiapas a una transformación profunda en sus estructuras económicas y sociales. Hoy como muestra esta dama con trabajo y compromiso; saca adelante al municipio de Jiquipilas, poniendo su esfuerzo en atender las necesidades a los afectados por el sismo, está claro que es Mujer de trabajo y compromiso. Está claro que Ana Laura Romero Basurto una mujer del presente que quiere un Chiapas mejor para el futuro. Así las cosas. Congreso. El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura en el Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la Iniciativa de decreto por el que se crea la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. Dicha Iniciativa, propuesta por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar

presidente de la Junta de Coordinación Política, contó con el respaldo de los diferentes Grupos Parlamentarios que integran la Sexagésima Sexta Legislatura al considerarla un tema de vanguardia que permitirá contar con un marco jurídico que ayude en el desempeño de las funciones de la autoridad municipal. El diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto detalló que el objetivo es crear una Consejería Municipal, un órgano para otorgar apoyo jurídico en asuntos que así se requieran, así como la Certificación de Competencia de Servidores Públicos Municipales para promover la profesionalización de servidores públicos. Por cierto, que la diputada Raquel Sánchez Galicia felicitó a diputado Eduardo Ramírez Aguilar y a sus compañeros diputados por adicionar y proponer esta nueva ley ya que no es fácil hacer una ley tan extensa, así las cosas. Municipios. Con el propósito de proteger la salud de los tuxtlecos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo a la destrucción de más de 40 mil botellas vacías de bebidas alcohólicas con lo que suman más de 90 mil en lo que va de esta administración municipal. En este

sentido, el edil capitalino agradeció a los propietarios de bares, cantinas y restaurantes, por sumarse a este gran proyecto cuyo fin es evitar que los envases sean reutilizados y proteger la vida de los tuxtlecos. Al concluir la supervisión de la rehabilitación del alumbrado público en la Avenida 14 de septiembre y Boulevard “Belisario Domínguez” del Fraccionamiento Laureles 1, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con trabajo de territorio y no de escritorio se continúa mejorando la iluminación en diversos sectores de la ciudad, con la finalidad de garantizar la seguridad de miles de tapachultecos. El edil tapachulteco agradeció el trabajo de las cuadrillas del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, que diariamente realizan la revisión de los sistemas, cambio de luminarias, entre otras acciones que responden a las necesidades de la población. Del costal de cachivaches. El director general del COBACH, Jorge Enrique Hernández Bielma, señaló que el torneo contó con la presentación de robots realizados por alumnos de esta institución, ubicándose como ganadores: en diseño el robot 49181B, del plantel 16-Ocosingo; en construcción el 49181F, del plantel 57-Chamula; en programación el 49181N y en excelencia 49181M, ambos del plantel 11-San Cristóbal. Resultado de esta competencia anual se conformó la alianza ganadora del torneo, que junto al equipo ganador en excelencia representarán al COBACH en la temporada de torneos 2017-2018, conformada por los robots 49181Z del plantel 11-San Cristóbal y el robot 49181T del plantel 58-San Cristóbal Norte… Ni los terremotos ni las inundaciones van a poner a Jiquipilas de rodillas, porque nuestra gente es trabajadora y ha demostrado agallas para levantarse después de cada fenómeno natural, afirmó Enoc Hernández Cruz. Al asistir a la reestructuración y toma de protesta del Comité Directivo Municipal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Hernández Cruz, recordó que el huracán Herminia en 1980 y el terremoto del pasado 7 de septiembre causaron muchas afectaciones, pero “una y otra vez hemos logrado salir adelante y esta vez no será la excepción”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejia


Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Homenaje al color ancestral en Bellas Artes Ciudad de México l La exposición Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte se inaugurará hoy viernes en el Museo del Palacio de Bellas Artes donde se celebrarán tres siglos de la utilización de este material que ha derivado en obras maestras de artistas como Tintoretto, Van Gogh, Renoir, Tiziano y Velázquez, entre otros. Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes; Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes y el curador de la muestra Georges Roque dieron los detalles de la misma, informó la Secretaría de Cultura. Se trata de 49 piezas de 16 colecciones nacionales y 21 obras de 11 acervos internacionales con cinco módulos que abarcan el uso de este material en los textiles y las artes plásticas, sus connotaciones religiosas y su uso como símbolo del poder civil, además de ser imagen de la ostentación durante siglo XIX. Miguel Fernández Félix celebró que en esta muestra se presenten por primera vez en México las obras La recámara de Van Gogh en Arlés y La deposición de Cristo, de Tintoretto, piezas emblemáticas que nos hablan de la aportación de este material mexicano al arte internacional. Refirió que la investigación para evaluar grandes obras del arte nacional e internacional que contienen en sus trazos grana de cochinilla se llevo a cabo por expertos de la UNAM, el Metropolitan Museum of Art, el Museo Nacional del Prado, el Rijksmuseum y el Art Institute of Chicago. La directora del INBA dijo que el insecto del nopal llamado grana cochinilla se encuentra presente en los murales, textiles y cerámica de nuestros antepasados, además de la gastronomía que nos heredaron, para después ser un material que llega a los grandes artistas de Europa, entre ellos Van Gogh, quien utilizó este colorante en más de 40 obras. Miguel Fernández Félix refirió que el cuadro de gran formato Historia de los colorantes en México realizado en 1964 por Raúl Anguiano es el que recibe a los visitantes en esta muestra como símbolo de su temática y que muestra tanto el pasado prehispánico en el cultivo de la grana hasta sus procesos químicos en la modernidad. El curador Georges Roque dijo que nunca se había realizado una exposición con esta temática, que no

tiene que ver con el color rojo, sino con un material tradicional de México que cambió la historia del arte y que se encuentra presente en todos los códices del México antiguo. Mencionó que desde la Edad Media la industria textil utilizó este material en paños, cortinas y tapices en Venecia, Sevilla, Amberes y Ámsterdam, Holanda. Explicó que el costo elevado de la grana cochinilla propició que el tener indumentaria o mobiliario teñido con este pigmento fuera un privilegio reservado a una élite en Europa y América. Con su color se reafirmaba el estatus de los personajes pintados por los artistas y que a menudo mostraban mantos y paños. La exposición Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte, se inaugura este 10 de noviembre en el Museo del Palacio de Bellas Artes y permanecerá hasta el 4 de febrero de 2018, anunciaron. (Fuente/Notimex)


15 Jueves 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Partidos políticos, obligados a encabezar sus listas con mujeres nINE acuerda lineamientos sobre paridad, incluye candidaturas indígenas Anayeli García Martínez l Para el proceso electoral de 2018, en el que se elegirán 128 senadurías y 500 diputaciones federales, los partidos políticos deberán registrar listas de candidaturas encabezadas por mujeres, lo que les da más posibilidades de ser electas y obtener una curul. En medio de la inconformidad de los partidos para seguir los lineamientos sobre paridad, este miércoles el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios en la materia es decir, las reglas que deberán seguir los partidos políticos para postular a igual número de mujeres y hombres para competir por un cargo de elección federal. Los criterios del INE incorporaron la paridad, principio legislado en México desde 2014, y consideran la paridad horizontal que significa que las mujeres ocupen los primeros lugares del 50 por ciento de las listas; y la paridad vertical que se traduce en que las candidaturas de mujeres y hombres estén intercaladas. En el caso de las postulaciones al Senado por el principio de mayoría relativa (voto directo), el INE planteó que 50 por ciento de las listas de cada partido o coalición deberá ser encabezada por una fórmula de titular y suplente integrada por mujeres. De acuerdo con la consejera electoral, Dania Ravel, esta medida se debe a que el Senado se ha integrado de manera desproporcional por hombres: la actual Legislatura, que concluirá funciones el próximo año, está conformada por 86 hombres y 42 mujeres; en la Legislatura 2006-2012 hubo 106 hombres y 22 mujeres, y en la integración del periodo 2000-2006 hubo 108 hombres y 20 mujeres. En el caso de las candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa, los partidos políticos nacionales o coalición deberán postular fórmulas de titulares y suplentes integradas por personas que se auto-adscriban como indígenas en, al menos, 12 de los 28 distritos electorales con población indígena, de los cuales 50 por ciento corresponderán a mujeres y 50 por ciento a hombres. Sobre este tema la consejera Pamela San Martín dijo que la paridad es una medida ante el incumplimiento de las agrupaciones políticas e hizo un recuento histórico de la representación legislativa de las mujeres y las perso-

nas indígenas de México. Señaló que en 2006 hubo 12 hombres indígenas y sólo dos mujeres indígenas; en 2009 fueron siete hombres y sólo tres mujeres. En 2012 cinco hombres y dos mujeres indígenas. Y en 2015 seis hombres indígenas y ninguna mujer indígena. En caso de que los partidos no cumplan con la paridad, el INE les hará un primer requerimiento y en caso de persistir en el incumplimiento se hará un segundo requerimiento. En el supuesto de que no se hayan atendido los dos requerimientos se cancelarán los registros del número necesario de candidaturas para cumplir con la paridad. INCONFORMIDAD PARTIDISTA Durante la sesión del INE de este miércoles, consejeros y representantes de partidos políticos se confrontaron por los lineamientos de paridad, ya que las agrupaciones políticas señalaron que el organismo no podía aprobar acuerdos en la materia porque las reglas deben ser normadas por el Legislativo. Por ejemplo, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo Aguilar, expresó su inconformidad por los criterios pues consideró que estaban imponiendo reglas que no

están en la legislación electoral e incluso arrojó un ejemplar de la Carta Magna al suelo. “Lo que voy a hacer en este momento con la Ley Electoral, con la Constitución y con el Reglamento de Elecciones es que los voy a tirar y voy a esperar a que me sigan emitiendo acuerdos todo el tiempo, que modifiquen las reglas del juego con base además en temas que son extraordinarios en la propuesta”. “Las compartimos (las propuestas sobre participación política de las mujeres) y, es más, avalamos las propuestas pero pregunto: ¿Por qué no lo hicieron antes?”, dijo el militante panista. El representante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Horacio Duarte, también manifestó su inconformidad al señalar que se estaban emitiendo acuerdos “que engrosan” las normas del proceso electoral de 2018 y que este acuerdo se presentó muy tarde. Además propuso que en el caso de las postulaciones a las senadurías por el principio de representación proporcional, la lista fuera encabezada por mujeres y hombres como lo determinaran los partidos políticos en ejercicio

de su derecho de auto organización, propuesta con la que coincidió el PAN. Al respecto la consejera Adriana Margarita Favela defendió el acuerdo del INE, señaló que garantizar la paridad no era una ocurrencia e incluso señaló la responsabilidad de los partidos. “En las entidades federativas, en donde los partidos políticos tienen mayores posibilidades de obtener el triunfo, generalmente registran a varones en las dos fórmulas de la lista de candidaturas a las senadurías de mayoría relativa mientras que las mujeres eran registradas como candidatas a senadoras en entidades donde la fuerza política que las postuló obtiene baja votación”, dijo. Las solicitudes de registro de candidaturas de partidos políticos o coaliciones, tanto para propietario como para suplente, tienen que oficializarse entre los días 11 y 18 de marzo de 2018; la Plataforma Electoral de partidos o coaliciones, deberá presentarse en los primeros 15 días de enero de 2018, y Consejos Locales y Distritales del INE sesionar para validar estos registros, por el principio de mayoría relativa, el día 29 de marzo de 2018.


16 Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Carstens deja el Banxico con tasa de referencia del 7%

Ciudad de México l La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad mantener sin cambio el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, en un nivel de 7.00 por ciento. Se trató de la última reunión a la que Agustín Carstens asistió como gobernador del banco central, ya que el próximo 30 de noviembre dejará el cargo para dirigir el Banco Internacional de Pagos (BIS). El instituto central expuso que seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazos. En especial, precisó, considerando el balance de riesgos, de cambios futuros en la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos, del traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio a los precios y de la evolución de la brecha del producto, así como del comportamiento de presiones salariales potenciales. Indicó que en todo caso, ante los diversos riesgos que siguen presentes, estará vigilante para asegurar que se mantenga una postura monetaria prudente, de manera que se fortalezca el anclaje de las expectativas de inflación de mediano y largo plazos y se logre la convergencia de esta a su objetivo. (Fuente/Notimex)

Diputados amplían Presupuesto en más de 80 mil mdp Ciudad de México l La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó ampliaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, por más de 80 mil millones de pesos, de los cuales 11 mil 500 millones corresponden a una reasignación al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), 2 mil 500 millones a un fondo de reconstrucción y mil 250 millones adicionales al fondo de capitalidad. Los legisladores explicaron que el Fondo de Reconstrucción permitirá a los estados con daños por los terremotos de septiembre, colocar bonos con deuda, que a su vez les facilite la aportación que se exige a los gobiernos locales para obtener los recursos del Fonden. Se explicó que en este caso las administraciones estatales únicamente pagarán los intereses, a una tasa menor a nueve por ciento, en transacciones que se realicen con Banobras. En el dictamen, también se amplió en dos mil millones de pesos el Programa Especial Concurrente, que se propuso en ceros por el Ejecutivo; 2 mil 639 millones en apoyo a pequeños productores; 6 mil 544 millones más a educación, y en especial para que la Universidad Nacional Autónoma de México cuente con un presupuesto para crear un sistema espe-

jo del Servicio Sismológico Nacional, así como para la Biblioteca Nacional y la Hemeroteca Nacional. Se amplio con 47mil 918 millones a los distintos rubros de igualdad de género; mil 200 millones a la Secretaría de Cultura; se recuperaron 6 mil

544 millones que se habían recortado para carreteras, caminos rurales y carreteras alimentadoras así como 475 millones de pesos adicionales a infraestructura hidráulica. También la comisión decidió dotar con 469 millones de pesos la im-

plementación de la ley en materia de desaparición forzada y para echar a andar el órgano encargado de la búsqueda de desaparecidos; también 300 millones de pesos más al Programa Nacional de Prevención del Delito. (Fuente/La Jornada)


Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Constata Rutilio atención en módulo de salud El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, asistió al módulo de salud que se instaló en la casa de la justicia chiapaneca, al servicio de las y los trabajadores, así como de sus familiares. En el lugar, constató la buena atención que se está brindando en la toma de talla, revisión de presión, control de glucosa, colesterol, vacunas e índice de masa corporal para la detección de bajo peso, sobrepeso y obesidad, entre otros. En este sentido, informó que estos servicios de asistencia estarán disponibles hasta el día 10 de noviembre en las instalaciones del edificio A de este Poder Judicial, en un horario de 8:00 a 14:30 horas, por lo que solicitó no desaprovechar esta oportunidad que brinda el Poder Judicial del Estado a su personal y a sus familiares. “La salud es uno de los aspectos más importantes en la vida y asistiendo a estos módulos de salud, podríamos detectar un riesgo o una enfermedad en sus estadíos iniciales, permitiendo dar atención oportuna y una mejor calidad de vida”, dijo. Finalmente, el magistrado Rutilio Escandón agradeció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por todo el apoyo brindado en esta importante labor que promueve y refuerza la cultura de prevención en toda esta familia laboral.

Jurisdicción Sanitaria número I…

Realiza Encuentro Regional de Parteras

Como parte de las acciones encaminadas a mejorar la atención de las mujeres embarazadas y disminuir la tasa de mortalidad materna, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria número I, realizó el Encuentro Regional de Parteras Zona Metropolitana 2017. Un centenar de parteras de los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez fueron instruidas en temas sobre control prenatal, registro de nacimientos y planeación familiar; en ese marco se les entregó una credencial que las acredita como parteras capacitadas. En este evento, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número I, Rodrigo Cosío Cerón, quien estuvo acompañado de la presidenta del Voluntariado del Instituto de Salud del estado, Lizett Gutiérrez de Ortega, dijo que es importante mejorar los servicios que se ofrecen a las mujeres en sus lugares de origen, de ahí la necesidad de capacitar constantemente a las parteras tradicionales.

Enfatizó que la finalidad es salvaguardar la salud de las mujeres antes, durante y después del parto, y en esta tarea el trabajo de las parteras abona ampliamente en la disminución del índice de mortalidad materna en Chiapas, siendo aliadas importantes del sistema de salud. Mencionó que se busca sensibilizar a estos personajes comunitarios en la atención materno-infantil, para promover que las mujeres embarazadas acudan a control pre-gestacional a fin de prevenir un embarazo de alto riesgo o en caso de que éste se presente, seguir las recomendaciones médicas pertinentes. Es necesario crear una sinergia entre médico y partera, con el fin de lograr un enfoque integral entre los miembros de la comunidad, las autoridades locales del municipio, del estado y de la federación para crear y hacer funcionar redes de apoyo social, vinculados a las redes de atención médica, los cuales aseguren el acceso oportuno del binomio madre e hijo a los servicios de salud.


18

Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Grupo opositor... Luis Ruiz/ASICh l Habitantes del municipio de Oxchuc piden la intervención urgente del gobierno del estado y del Congreso local, ante el clima de violencia que generan Oscar Gómez López, Juan Encinos, Nicolás Ruiz Córdoba, Miguel Sántiz Gómez, Juan Gabriel Méndez, Javier Sántiz Gómez y Víctor Hugo Gómez Sántiz, quienes han convocado a una reunión para este viernes donde determinarán acciones en perjuicio de otras familias. Sin revelar sus nombres, han hecho circular escritos dirigidos al gobernador Manuel Velasco Coello, al Congreso del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos, donde revelan que este jueves se reunieron en privado las personas mencionadas y acordaron reunir este viernes a los agentes, comités y delegados de barrios, en la escuela Benito Juárez. Denuncian que estas personas someterán a acuerdos si queman la casa de Hermelindo Pérez, Carlos Pe Mena, Antonio Sopa, Manuel Sántiz Werkis, Marcos Méndez y Rosendo Gómez. Asimismo, van a cerrar drenajes a las viviendas de muchas personas que no apoyan el movimiento que vienen realizando en contra de María Gloria Sánchez Gómez. Inclusive, se han planteado secuestrar a las personas, por lo que piden la intervención urgente del gobierno del estado y que aplique la ley, de lo contrario ellos tendrán que defenderse y harían lo mismo a sus agresores quemarles casas y matarse entre sí. Revelan que en principio formaron parte del grupo de Oscar Gómez López, pero se apartaron cuando vieron que lo que hacían estaba fuera de la ley, como incendiar casas y secuestrar a los adversarios, y los obligaban. Sostienen que son conocidos entre ellos, por lo que los responsabilizan de lo que puedan sufrir, así como su familia. En tanto, aseguran que estas personas se oponen a que se tire la basura en el basurero municipal y se han dedicado hasta invadir terrenos, cobran peaje en la entrada a la cabecera municipal; obligan a la gente a instalar retenes y encapucharse, botear donde han sacado hasta 150 mil pesos, y que estas personas reciben tres millones de pesos mensuales del gobierno, por lo que se han dedicado a comprar casas en San Cristóbal y otras ciudades.

Radiodifusoras... Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 9 de noviembre (El Estado/Agencia) l Varias radiodifusoras en el estado de Chiapas, con cobertura estatal, también resultaron ser víctimas de los adeudos del Gobierno del estado de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, a quien en spots de radio exigen los pagos correspondientes a la brevedad. Y es que recientemente la Agencia Multimedios El Estado informó que diversos medios de comunicación impre-

sa en el estado de Chiapas exigieron al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, el pago por los servicios de publicidad contratados a través del Instituto de Comunicación Social (Icoso). Mediante una carta pública, los directores de los periódicos Es! Diario Popular, Sol de Chiapas y Expreso Chiapas, solicitaron su intervención al mandatario chiapaneco a fin de que para que tanto esta dependencia como la Secretaría de Hacienda liquiden los adeudos que mantienen con dichas empresas desde el año 2016 a la fecha. “Desde el año 2016 hemos realizado las gestiones necesarias para que las dependencias antes mencionadas salden el adeudo con nuestras empresas, sin embargo, el argumento del personal de ambos organismos de gobierno es que no tienen recursos”, indicó. En esta ocasión, a través de un spot radiofónico, empresarios de este medio exigieron al gobernador Manuel Velasco Coello que pague los adeudos contraídos en años anteriores, mismos que resultaron de convenios de publicidad celebrados de manera conjunta. Sin embargo, nuevamente el Gobierno del estado ha incumplido sus compromisos para con estos gigantes de la información, quienes se vieron en la necesidad de exhibirlo en cada corte comercial con la finalidad de exigirle el pago de los adeudos. “Al Gobierno del estado de Chiapas, encabezado por gobernador Manuel Velasco Coello tenga a bien saldar el adeudo con esta empresa desde el año 2015, misma que ha sido paciente y tolerante en los tiempos de pago indicados por el gobierno pero que no se han cumplido, por lo cual exhortamos al gobierno del estado de Chiapas a cubrir su adeudo”, esto de acuerdo a uno de los spots radiofónicos que actualmente se escucha en frecuencia modulada.

Oficiales... Ciudad de México l Del 13 al 16 de noviembre, oficiales consulares de la embajada de Estados Unidos en México visitarán Chiapas, con el fin de informar sobre diversos trámites que realiza la delegación para los ciudadanos del país del norte, entre ellos la renovación de pasaportes. En un comunicado, la representación de la Casa Blanca señaló que los oficiales consulares entrevistarán a solicitantes de pasaportes y aceptarán renovaciones en San Cristobal de las Casas, el 13 y 14 de noviembre. Para el 15 de noviembre estarán en Comitán y en Tuxtla el 16 del mismo mes.

Denuncian... El Movimiento Campesino Regional Independiente, integrante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (Mocri-Cnpa-Mn) solicitó la intervención de los gobiernos federal y del estado de Chiapas para evitar una conflictividad social entre miembros de

esta agrupación en la comunidad de Cerro Blanco, municipio de Amatán, con integrantes de la Cioac nacional que dirige Federico Ovalle Vaquera. En un escrito dirigido a la opinión pública, a medios de comunicación y a organismos defensores de derechos humanos, explica que el problema es que “Ignacio Velasco Rojas y Manuel Juárez dirigente de la Cioac nacional en la comunidad y a la vez Comisariado y Consejo de Vigilancia, respectivamente, han azuzado a la comunidad en contra de los militantes de Mocri-Cnpa-Mn que son avecindados para expulsarlos y arrebatarles bienes materiales, ya que en dicha población contamos con infraestructura que pertenece a nuestra organización”, señaló el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado. Los dirigentes de la Cioac nacional en la comunidad antes citada, “aprovechando sus cargos han manipulado a los habitantes incitándolos a agredir a nuestros compañeros, quienes hasta ahora han hecho lo necesario para evitar una confrontación”. Sin embargo, en los últimos días las amenazas de desalojo y agresión han aumentado, a pesar de que los militantes de Mocri-Cnpa-Mn han sido respetuosos de las normas internas de la comunidad y cuando así lo ha requerido han expresado opiniones diferentes para evitar abusos de las autoridades locales. Por lo anterior, la agrupación llamó a la base social de la Cioac nacional a evitar cualquier tipo de confrontación y a tener presente que las diferencias de opinión que son válidas en cualquier país democrático no deben ser motivo de persecución política. A las familias que habitan la comunidad de Cerro Blanco, les hizo un llamado a que “no se dejen llevar por intereses contrarios al desarrollo de la propia comunidad, ustedes son testigos del trabajo social que hemos impulsado no solo en su comunidad sino en todo el municipio de Amatán, la región y el estado de Chiapas”. Asimismo, pidió a las autoridades locales y federales que “cumplan con su obligación de protección debida, de prevención y del deber de investigar, para evitar que los integrantes de la Cioac nacional cometan actos que atenten contra los derechos humanos a la vida y a la integridad, así como una situación de desplazamiento forzado de nuestros compañeros militantes de nuestra organización en la comunidad de Cerro Blanco, municipio de Amatan, Chiapas”, indica un documento emitido por la agrupación. (La Jornada)

Destruyen... José Ángel Gómez Sánchez l El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con asociaciones de restaurantes, cantinas, bares y centros botaneros llevó a cabo la destrucción de más de 40 mil botellas vacías de licor. En los patios de la Dirección de Servicios Municipales ubicado en San José Terán, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo de la des-

trucción masiva, ”Desde que llegamos a la presidencia municipal nos propusimos combatir un flagelo que daña a la salud y a la economía también como es la venta y el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas es por eso que esta destrucción tiene un objetivo muy claro que ninguna de estas botellas que hoy vamos a destruir sea reutilizada por quienes atentan contra la salud y muchas veces contra la vida de los consumidores”. Esta acción fue vista con buenos ojos por los representantes de cantinas, bares, botaneros, antros y restaurantes califican de atinada esta actividad. El presidente de la CANIRAC, Arturo Marín Domínguez, confió en esta acción para “Garantizar la salud de nuestra población es lo fundamental y en esta industria restaurantera nosotros estamos en la mejor disposición de coadyuvar de que esto resulte en un beneficio es muy importante que los envases no logren llegar a gente sin escrúpulos que quieren reciclar o adulterar alcohol”. Por su parte, Víctor Hugo Díaz Rodríguez. Presidente de la Asociación de Bares, Cantinas y Centros Bataneros de Tuxtla Gutiérrez, “Porque un licor adulterado causa muerte, ceguera y es una situación que nosotros debemos prevenir”. En tanto Roger Cabrera Zúñiga, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Cantinas de Tuxtla Gutiérrez comentó que “Es un programa muy beneficioso para nuestros comensales ya que con esto protegemos las bebidas adulteradas me parece excelente es una muy buena medida”. Para el Director de Verificaciones y Clausuras, Marco Antonio Coello Gordillo dijo que se busca erradicar la maldad, ambición de quienes obtienen ganancias de la venta de alcohol adulterado, “Para cuidar la salud de todos los que llegan a los antros, restaurantes y cantinas de Tuxtla Gutiérrez esto lo hacemos con el efecto de que no sean rellenadas para trago adulterado”. Y es que la venta de alcohol adulterado genera ganancias económicas a quienes se dedican a esta mala actividad, “Pero también dejan secuelas en la salud de los que tienen la desgracia de consumir este tipo de bebidas”. Señaló Rodulfo Chávez Lemus. El Secretario de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, informó que de acuerdo a datos oficiales en México el 40 por ciento del alcohol que se vende es adulterado, ”Es un riesgo para la salud pública, hay tres maneras ustedes saben de cómo adulteran el alcohol uno que es el menos dañino entre comillas que es cambiar nada más quitar el líquido por un alcohol de menor calidad, es una manera de alterar otra es quitar parte la mitad de alcohol bueno y le ponen agua y ya empieza a dañar la salud pero el peor de todos y es la tercera causa es cuando cambian el alcohol normal que nosotros tomamos es el etílico, y ese lo cambian por un alcohol que no es compatible con el organismo ese alcohol etílico desde luego pasa muy rápido y el hígado no lo puede desdoblar, ese alcohol etílico se usa para los anticongelantes, para los colorantes ese es el tipo de alcohol y es lo que ponen en las botellas y es lo que nos puede causar daño”.


Chiapas

Viernes 10 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Asiste Fiscal de Adolescentes a sede del FBI en Estados Unidos

Derivado de la estrecha coordinación entre la Fiscalía General del Estado y la Embajada de Estados Unidos en México, el Fiscal de Adolescentes, Rafael Martínez Ruiz, participó del 17 al 26 de octubre en el Seminario para el Desarrollo de Ejecutivos de las Américas. Estas actividades se llevaron a cabo en las instalaciones de la Academia del Federal Bureau of Investigation (F.B.I.), con sede en Quántico, Virginia. El Fiscal de Adolescentes señaló que este curso forma parte de una serie de actividades que el FBI realiza en coordinación con las instancias internacionales con las que mantiene una coordinación efectiva en otros países como México.

“El seminario nos permitió analizar temas trascendentales como el correcto manejo de la información en los procesos de investigación”, apuntó. Martínez Ruiz señaló que, entre otros temas, se abordó la publicidad investigativa y asuntos públicos, Liderazgo y Alcance Comunitario. Asimismo, agregó, expertos en la materia hablaron acerca de la recopilación de antecedentes informativos y estadísticos, mientras que se hizo un análisis respecto a la eficacia de la investigación en los medios sociales. También indicó que a través de esta herramienta se puede obtener datos relevantes que permiten robustecer una investigación.

Participa Chiapas en reunión de Unidades Antisecuestro de todo el país

Mazatlán, Sinaloa l Con el compromiso de reforzar la coordinación y la profesionalización de los servidores públicos se llevó a cabo la 22 Reunión Nacional del Grupo de planeación y análisis estratégico contra el secuestro. En este encuentro participó el Fiscal Antisecuestros del estado de Chiapas, Alí Arista Chávez, quien destacó los avances y resultados de la instancia local derivado del compromiso del Gobierno del Estado. A esta reunión realizada el siete y ocho de noviembre en Mazatlán, Sinaloa, asistieron la titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, así como los titulares de las unidades antisecuestro de todo el país. Arista Chávez señaló que los participantes realizaron un comparativo de los indicadores y avances de cada estado, y acordaron los lineamientos

del Programa Nacional Antisecuestro. Entre otros puntos, se acordó el reforzamiento de la coordinación con la Policía Federal y la Procuraduría General de la República en relación al Banco de Voces y órdenes de aprehensión. Agregó que los titulares se comprometieron a trabajar en la capacitación del personal en las diferentes especialidades que se requieren para una mejor integración de las carpetas de investigación. “El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, está muy comprometido con este tema, por ello Chiapas cuenta con una Fiscalía especializada para atender el delito de secuestro, un edificio de vanguardia y sobre todo, cuenta con el 100 por ciento de su personal capacitado y certificado”, afirmó.

19

En reunión nacional…

Destacan apertura de la Fiscalía General del Estado

Ciudad de México l Durante la presentación de los “Lineamientos para un modelo homologado de investigación criminal” la coordinadora del programa de Justicia en México Evalúa-CIDAC, María Novoa, reconoció la apertura y transparencia de la Fiscalía General del estado de Chiapas. Ante los representantes de las Procuradurías de todo el país, la investigadora señaló que Chiapas fue la primera entidad donde encontró una verdadera apertura para conocer de cerca la experiencia de los operadores del nuevo Sistema de Justicia Penal. Durante dos años de investigación entrevistó a Ministerios Públicos y peritos para conocer su labor ante el reto de esta nueva etapa de la justicia en el país. Por su parte, el Fiscal de Homicidios, Luis Alberto Sánchez, expuso

que el éxito de la FGE radica en que cuenta con Fiscalías especializadas en delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios y secuestro, lo que permite que el personal se encuentre especializado en la materia que investiga. Asimismo, destacó el compromiso del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, quien, dijo, se encuentra comprometido y dedicado exclusivamente al tema de procuración de justicia por lo que ha impulsado el fortalecimiento de la profesionalización de los servidores públicos, así como la infraestructura y el sistema tecnológico. Durante este encuentro participaron representantes del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala; Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho; Fundación MacArthur.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6561

Viernes

10

Noviembre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.