Expreso chiapas 14:11:17

Page 1

EN TUXTLA… / 18

A DAMNIFICADOS POR SISMO… / 18

GOBIERNO DE BRASIL ENTREGA 6 TONELADAS DE AYUDA A CHIAPAS

SE MANIFIESTAN 10 MIL MAESTROS DE LA CNTE

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6563

5

Martes

14

Noviembre 2017 /expreso.chiapas

t

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS

POR PROBLEMA LIMÍTROFE… / 18

Teme iglesia baño de sangre entre tzotziles de Chalchihuitán y Chenalhó nEl padre Manuel Pérez, párroco del municipio de San Pedro Chenalhó, confirmó que se vive un clima de tensión y de violencia por el problema limítrofe de tierras entre Chalchihuitán y Chenalhó nIndicó que desconoce el número exacto de personas desplazadas por este problema, debido a que los pobladores salen de noche a buscar refugios cuando hay disparos y regresan de día a sus hogares ANTE MILES DE CIUDADANOS… / 5

/ 18

Rinde Martha Muñoz de Castellanos, Segundo Informe de actividades del DIF Municipal

REALIZAN CIENTOS DE INDÍGENAS BOTEO ILEGAL EN OXCHUC COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

Algo más que palabras

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ ESCRITOR / 10

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

DE 12 FEMINICIDIOS AL DÍA EN AL, 7 SON EN MÉXICO: CNDH / 8


2

Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

editorial Zona gris Tiene varios años que, dentro de la presente administración, eventos fuera de todo orden se suceden en algunos municipios indígenas en dónde grupos de dominio local actúan impunemente por sobre los demás ciudadanos, imponiendo normas y condiciones que atentan en contra de la libertad de tránsito y los derechos humanos, usando como

pretexto que se rigen por usos y costumbres. Sin bien este tipo de eventos se dan en otros estados de la república, lo cierto es que son más frecuentes en Chiapas, en dónde ajustician a ladrones o asesinan a un alcalde, bloquean carreteras o imponen cuotas de paso y hasta de movilidad a los lugareños, sin que se pueda aplicar

el estado de derecho. El temor es real, como la arbitrariedad que se ejerce, y desde luego la impunidad con que operan esos grupos como en el caso de Oxchuc, que hacen uso de una carretera estatal para lucrar, cobrando cuota de paso. El pretexto es que el gobierno estatal no les cumple las peticiones, acostumbrados a que pedían y les

Consejeros Electorales del INE…

Magisterio estatal…

Pamela San Martín Ríos y Valles y José Roberto Ruiz Saldaña, Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), realizaron una gira de trabajo por Chiapas acompañados por José Luis Vázquez López, Vocal de la Junta Local Ejecutiva en el Estado, con el objetivo de supervisar la implementación de los programas institucionales en la entidad, en el marco del desarrollo de los Procesos Electorales Federal y Local 2017 – 2018. La gira consistió en visitar la Junta Local y las Juntas Distritales Ejecutivas 05 y 11, estas últimas con cabecera en San Cristobal de las Casas y Las Margaritas, respectivamente; en donde intercambiaron experiencias y generaron diversas orientaciones a los Vocales integrantes de dichas Juntas. Del mismo modo se reunieron con los Consejeros Electorales del Consejo Local del INE Chiapas, a quienes les expusieron la importancia de su labor, puesto que representan la inclusión y personificación ciudadana, además de convertirse en un generador de confianza al reconocer que las elecciones son realizadas por y para las ciudadanas y ciudadanos. En ese sentido, la Consejera Pamela San Martín reconoció al equipo de tra-

José Ángel Gómez Sánchez l “El magisterio estatal ha respondido con diversas estrategias para cumplir con el calendario escolar, han ampliado horarios para brindar clases y evitar que los alumnos de escuelas que sufrieron estragos por el terremoto y sus réplicas pierdan sus aprendizajes y el ciclo escolar” afirmó Eduardo Velázquez Hernández. El subsecretario de Educación Estatal aseguró “Que no se perderá ni los semestres, ni el ciclo escolar”. En entrevista reconoció “El compromiso de los maestros, directores, supervisores, padres de familia y educandos por sumar esfuerzos en bien de la educación”. “Los maestros han estado haciendo algunos ejercicios de ampliar el horario, hemos tenido jornadas importantes con el esfuerzo también de los papás porque hemos tenido escuelas que han estado hasta las seis de la tarde, cuatro de la tarde en primarias y secundarias y bueno esto obedece a la pérdida de tiempo que tuvimos principalmente por el tema del sismo”. Agregó. Dijo que seguirán los ajustes con otras escuelas que los mismos maestros proponen para recuperar las cla-

Cumple con calendario escolar, afirmó Eduardo Velázquez

Realizan gira de trabajo por Chiapas

bajo del INE Chiapas al considerarlo comprometido y bien integrado, invitándolo a seguir trabajando intensamente con el propósito de que el Instituto Nacional Electoral alcance los objetivos que la ley le ha encomendado. Por otra parte San Martín y Ruiz también se reunieron con los integrantes del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en donde analizaron diferentes facetas de la organización del Proceso Electoral Local, en donde ambos institutos son corresponsables. En ese tenor el Consejero José Roberto Ruiz se pronunció a favor del IEPC al reconocer sus deseos de cumplir con su parte durante el Proceso Electoral 2017 – 2018, puntualizando que un Organismo Público Local dispuesto a cooperar es un activo más que debe ser aprovechado, por lo que afirmó que la organización de las elecciones en Chiapas van por buen camino. Es importante señalar que en la gira de trabajo también estuvieron Jorge Anaya Lechuga, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, al igual que Jorge David Valdés Zúñiga, Vocal de Organización Electoral, ambos de la Junta Local del INE Chiapas.

Directora:

Leticia Hernández Montoya

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Diseño Grafico:

Chiapas

Redacción:

Victor Hugo Pérez González

Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González

daban lo que fuera en algo que ya terminó, o de plano no se los quieren dar, por lo que actúan de esta manera en perjuicio de quienes nada tienen que ver con sus diferencias con el gobierno. El problema es dejar crecer el fenómeno, arbitrario como anárquico, que supone debilidad estatal para ejercer la ley.

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

ses, “Por eso creo que a esta altura no vamos a perder el semestre ni el ciclo escolar, porque el esfuerzo que están haciendo los maestros es importante, porque aunque nosotros desde oca tiremos algún tipo de línea, alguna estrategia estamos en manos de ellos y como lo dije hace rato no eh encontrado a uno que no esté comprometido en el sentido de poder reponer y no perder el ciclo escolar”. Dijo que en diez escuelas no han podido reanudar clases, “porque por una u otra razón no tienen clases ahorita, pero buscamos y encontramos algunas alternativas para que trabajen, en comunidades de la Costa principalmente y estamos terminando por afinar acuerdos si una primaria está dañada y si la secundaria está bien bueno unos van en la mañana y otros por la tarde o al revés”. Explicó que existe una Mesa Chiapas que trabaja a diario, “de parte de la federación está el director del INEA Mauricio López, está la SEP, INIPED, INIFECH, Protección Civil, la Secretaria de Educación y la Subsecretaria de Educación Federalizada, estamos puestos y comprometidos para salir de este bache”.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Tras sentencias perdidas…

Ayuntamiento de Tuxtla le paga a ex trabajadores José Ángel Gómez Sánchez l Derivados de laudos perdidos con ex trabajadores que demandaron al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la autoridad municipal debe pagar una millonaria cantidad, “son demandas que han ganado empleados despedidos por administraciones pasadas” reconoció Magda Elizabeth Jan Arguello. La Secretaria General del Ayuntamiento informó que esta situación merma la economía de la presidencia municipal, “Pero no pone en riesgo el pago de quincenas y de aguinaldos a los trabajadores”. Dijo que el Ayuntamiento heredó 40 millones de pesos que se deben pagar por laudos, “La cantidad a mi parecer no es tan elevada considerando los endeudamientos que tienen otros ayuntamientos más pequeños que este. Sin embargo, cuando ya llega la ejecutoria de un juez pues hay que ejecutarlo”. Comentó que el viernes pasado fueron embargadas dos cuentas al ayuntamiento por el pago de laudos, “Esto sucede en todos los ayuntamientos y es algo que es temporal, esta administración tiene un fuerte endeudamiento que nos fue heredado”. “De trescientos y cuatrocientos mil pesos y hay otros que rebasan el millón de pesos, son algunos pagos entonces cuando el momento en que se ejecuta se embargan las cuentas hasta el momento en que se deba pagar y hay momentos en que es cierto que nosotros tenemos que solicitar que efectivamente se postergue aunque ya es una determinación de un juez para que financieramente lo podamos cubrir sin embargo ya está superada esa situación eso no pone en riesgo por ejemplo el pago de la quincena que ya está en los próximo días

Magda Elizabeth Jan Arguello, secretaria general del Ayuntamiento. Foto: Notinúcleo.

y mucho menos de los aguinaldos”. Abundó. Al afirmar que la presente administración no ha perdido ningún laudo reconoció que hay algunos laudos que vienen desde antes del 2010, “No hemos perdido ninguna querella de esta naturaleza, debe haber mucho cuidado con respecto a las formas de contratación por ejemplo hay contratos que están apegados a programas como el caso del FORTAMUN que se contrata a la gente por un año que empieza en enero y termina el último día de enero, y a veces la gente no lo entiende así y debe conocer qué es realmente un despido y qué no lo es”.

Lealtad al PRI, pide Julián Nazar

nEn reunión el dirigente estatal del PRI les leyó la cartilla a las y los delegados de los comités municipales José Ángel Gómez Sánchez l El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) Julián Nazar Morales, pidió “Lealtad al PRI, compromiso y trabajo permanente los nuevos y nuevas delegadas del tricolor”. En el Auditorio del edificio estatal del PRI 37 nuevas y ratificadas delegadas y delegados de los comités municipales dirigirán los destinos de este instituto político en los próximos escenarios electorales. En reunión con las estructuras del partido en el estado y acompañado de la secretaria general, Flor Ángel Jiménez y todos los demás integrantes del CDE, así como dirigentes de los distintos sectores y organizaciones, el dirigente estatal prácticamente “Les leyó la cartilla” del comportamiento que deben tener “Para que el Revolucionario Institucional sea la fuerza política ganadora en el proceso electoral en curso”. Los exhortó a respetar a los demás, a cumplir con los documentos básicos del PRI y a no perder la confianza, sobre todo en los acuerdos que habrán de tomarse, los cuales deberán ser en conjunto con el Comité Directivo Estatal, “Estamos resueltos hacer del PRI lo que siempre se ha querido, un partido que escuche a todos y respete las decisiones de los municipios y distritos”. Dejó en claro que en la tarea de seguir nombrando a los nuevos cuadros dirigentes municipales no debe haber madruguete a ningún sector ni representaciones del partido, “Si no que deberá tener el consenso de todos, tal como hasta ahora se ha hecho en el avance que se tiene hasta ahora”. El dirigente estatal y su equipo die-

Tratamiento, adaptación y prevención en justicia para adolescentes: Rutilio En entrevista, luego de encabezar una reunión con servidores públicos de la casa de la justicia, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que concluyeron de manera satisfactoria las actividades alusivas al X aniversario del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el estado de Chiapas. Ante reporteros, el vicepresidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos(Conatrib), explicó que el objetivo de dicho evento, se enmarcó en afianzar ante la sociedad los avances logrados en este renglón en lo que concierne al estado de Chiapas. Además -continuó- otra arista importante fue el abrir los espacios necesarios para la difusión de los derechos

de las y los adolescentes en conflicto con la ley. Rutilio Escandón, detalló que, ante tal trascendencia, durante una semana se efectuaron diversas actividades en los juzgados especializados de Maza-

3

tán, Berriozábal, así como en algunas sedes de Tuxtla Gutiérrez. Remarcó que como parte de estas actividades se llevaron a cabo también, crónicas y conferencias en temas de prevención de la delincuencia juve-

Julián Nazar Morales, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. Foto: nvinoticias.com

ron continuidad a la labor de lograr el entendimiento y los acuerdos con grupos de aquellos municipios donde está por definirse las próximas dirigencias municipales, como Tapachula. “Necesitamos a todos, pero sobre todo a aquellos que defiendan y lo den todo por el Revolucionario Institucional, que se desempeñen con dignidad. A los que se comprometen a mantener abiertas las puertas de los comités municipales y despachen todos los días, de lo contrario serán relevados. Les advirtió. Recomendó a los nuevos cuadros Priístas a cuidar las reglas y respetar la ley electoral, así como capacitarse, tomar en cuenta a todos y no caer en imposiciones. “El ejemplo lo da el Comité Directivo Estatal donde se vela que nadie quede fuera, que los dirigentes de sectores y organizaciones designen a sus representantes en los municipios. Concluyó el también diputado federal. nil y la importancia de la intervención de la familia, así como de justicia restaurativa en los procesos de menores, derechos humanos, medios alternos de solución de controversias, entre otros. De igual forma, informó que se desarrollaron actividades deportivas y culturales en las que participaron jóvenes internos y con sentencias en externación, así como sus familiares. Y es que es justamente a través de este nuevo Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, mediante el cual se busca que los jóvenes puedan asumir las consecuencias de sus actos a través de una medida socio-educativa que promueva su reintegración social y familiar, y el pleno desarrollo de su persona y sus capacidades. Finalmente, Rutilio Escandón dijo que en el Poder Judicial se trabaja de manera responsable y con el propósito de contribuir impartiendo una justicia que logre el tratamiento, la adaptación social y prevenir hechos futuros en las nuevas generaciones chiapanecas.


4 Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Politécnica de Chiapas…

Elabora enmiendas orgánicas para contrarrestar el abuso de agroquímicos en suelos agrícolas Suchiapa, Chiapas l Investigadores del área de Ingeniería Agroindustrial y Biotecnología de la Universidad Politécnica de Chiapas establecieron diferentes tratamientos para evaluar el uso de residuos agroindustriales en la elaboración de compostas que contrarrestan el abuso de agroquímicos y mejoren la fertilidad de los suelos. Como es sabido, los abonos orgánicos además de favorecer la disponibilidad de nutrientes requeridos por las plantas y favorecer su desarrollo sano y vigoroso, promueve la producción de sustancias reguladoras, antibióticos y la biodegradación de materia orgánica, además de mantener la actividad biológica del suelo. A través de la investigación denominada “Caracterización fisicoquímica de compostas enriquecidas con residuos agroindustriales” desarrollada por Yolanda del Carmen Pérez Luna, Yazmín Sánchez Roque, Roberto Berrones Hernández y Sergio Saldaña Trinidad; se diseñaron y evaluaron compostas empleando residuos como suero de leche y melaza, estiércol de vaca y borrego, cáscaras de mango, plátano, cacahuate y hojarasca. El estudio consistió en monitorear a través de análisis fisicoquímicos y microbiológicos el proceso de composteo en los diferentes tratamientos establecidos para definir la calidad del abono tipo compost sólido. Si bien el desarrollo de compostas se ha realizado desde hace mucho tiempo, es importante mencionar que en la mayoría de los casos el proceso para su elaboración carece de una adecuada estandarización y sobre todo caracterización de los parámetros físicos, químicos y biológicos. De igual forma, en la industria se desperdician anualmente toneladas de residuos que no han sido totalmente agotados y que pueden ser usados para enriquecer las compostas evitando así problemas de contaminación por el manejo inadecuado de los mismos. Después de la evaluación de las investigaciones se determinó que la composta enriquecida con melaza demostró ser de buena calidad y puede ser utilizada como una enmienda orgánica en cualquier cultivo, ya que se encuentra por debajo de los límites establecido por la NOM-004-SEMARNAT-2002 que dice que no representa un riesgo para la salud humana. Es importante recordar que en la actualidad, la agricultura convencio-

nal juega un papel importante en la demanda de alimentos de una población en constante crecimiento, lo que también ha dado lugar a una progresiva dependencia química por el abasto de fertilizantes y pesticidas. Los fertilizantes químicos son sustancias compuestas de cantidades conocidas de nitrógeno, fósforo y potasio; éstos son industrialmente manipulados y su explotación provoca la contaminación del aire y el agua subterránea.

EDUCATIVA UNICACH se une a conmemoración del Día Nacional del Libro nDestaca rector importancia de Producción Editorial

En el marco del Día Nacional del Libro, que desde hace 38 años se conmemora en México, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), a través del programa “La Fiesta del Libro y la Lectura”, se suma a las actividades de promoción de la lectura. El rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca indicó que “La Fiesta del Libro y la Lectura”, es una iniciativa de la Librería Universitaria mediante la cual la Universidad pone énfasis en la importancia de la buena lectura, con diversas actividades del 13 al 17 de noviembre. Indicó que de forma permanente la UNICACH promueve la lectura y la divulgación del conocimiento científico, literario y artístico mediante

la Producción Editorial que este año acumula más de 30 títulos. Las actividades de “La Fiesta del Libro y la Lectura” incluye charlas, talleres y presentaciones de libros en la Librería Universitaria, ubicada en Ciudad Universitaria y el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, en San Cristóbal de Las Casas. El Día Nacional del Libro se instituyó en 1979, a partir de ese año cada 12 de noviembre, fecha elegida en honor al natalicio de la poeta, Sor Juan Inés de la Cruz, las instituciones gubernamentales, editoriales y asociaciones culturales, se unen para exaltar la importancia del libro como aliado del desarrollo cultural y educativo.

Trabaja UNACH en acciones que certifiquen la calidad de sus servicios En atención al cumplimiento del objetivo institucional de prestar servicios de calidad certificados, la Universidad Autónoma de Chiapas ha puesto en marcha el nuevo Sistema de Gestión Integrado (SGI), basado en los cuatro ejes principales del Proyecto Académico 2014 – 2018, impulsado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Dicho sistema busca certificar los procesos de la Universidad en los temas de Calidad Educativa, Responsabilidad Social Universitaria, Internacionalización y Gestión y Evaluación Institucional; cumpliendo con las normas ISO 9001, ISO 14001 y la R - 025. Para cumplir con este objetivo, la Dirección de Gestión de la Calidad realiza anualmente una auditoría interna, con la finalidad de conocer el estatus en que se encuentran dichos procedimientos y la participación del personal en los procesos clave dentro de la UNACH. Durante la reunión en que fue dado a conocer el itinerario de dicha evaluación institucional, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández aseveró que con esto la administración a su cargo, busca proporcionar evidencia de su compromiso y responsabilidad con el desarrollo, implementación y revisión de este sistema. Asimismo, acompañado del secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, solicitó a los directivos universitarios el prestar todas las facilidades a los más de 25 auditores internos que realizaran esta revisión en las distintas depen-

dencias Facultades, Escuelas, Centros e Institutos, además de las oficinas administrativas que forman parte del mismo. De igual forma, dio a conocer que esto también permite a todos los involucrados conocer las áreas de oportunidad de sus oficinas, las áreas que funcionan de manera correcta y hasta realizar cambios a los procesos necesarios. En este marco, la directora de Gestión de la Calidad, Rosa Laura Vázquez Grajales, afirmó que el SGI está constituido por 61 procedimientos, que representa un incremento del 471 por ciento con respecto al sistema anterior, involucrando a más dependencias universitarias. Ante el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, explicó también que este sistema asegura a la Universidad que las actividades y procesos, se realizan cumpliendo la normatividad interna y externa que aplica, la normalización de las actividades y requisitos en todos los sitios, el ahorro de recursos y esfuerzos en documentación, pero sobre todo se considera la satisfacción del usuario principal que son los estudiantes. Finalmente, el jefe del Departamento de Gestión de la Calidad Administrativa, Jesús Enrique Zepeda Toledo, dijo que el mayor beneficiario es el usuario, que en este sistema es el estudiante y la sociedad en general que acude a recibir un servicio en la Máxima Casa de Estudios del estado, por lo que todos deben comprometerse con su funcionamiento y por lo cual también ya se están agregando nuevos procesos al SGI.


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Rinde Martha Muñoz de Castellanos, Segundo Informe de actividades del DIF Municipal

Ante la presencia de miles de ciudadanos, representantes de los sectores políticos, económicos, sociales y educativos de Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, rindió su Segundo Informe de actividades para dar a conocer los resultados de su administración dentro de esta institución. Acompañada del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Martha Muñoz expresó que, aunque este segundo año de administración ha sido de grandes logros, la institución que representa pasó por muchos momentos difíciles, tales como el que se vivió durante el terremoto del pasado siete de septiembre, donde el Sistema DIF Municipal actuó inmediatamente instalando albergues temporales, un centro de acopio y realizando recorridos a las colonias afectadas, además de llevar ayuda humanitaria a las familias en condiciones más vulnerables.

Dentro de su mensaje, Muñoz de Castellanos, hizo mención a los Centros de Desarrollo Comunitario, donde se logró capacitar a miles de personas con talleres que contribuyen a la economía y desarrollo social en el estado; y también se brindan servicios médicos, odontológicos, nutricionales y psicológicos. Asimismo, recalcó que, en dos años, el Sistema DIF ha mejorado el inmueble de la institución y el equipo para atención de los tuxtlecos, ya que, mediante mejor infraestructura se ha beneficiado a miles de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, a través de las modernas y mejoradas Estancias Infantiles UNE-TOC y Casas de Atención Infantil (CAI); el nuevo tanque terapéutico en las instalaciones del Centro Municipal de Terapia y Rehabilitación Infantil (CEMTRI); el Centro de Atención para Niños con Autismo; las aulas taller de diferentes CEDECOS; la Casa del Abuelo; y la Unidad Médica Móvil. La presidenta del Sistema DIF muni-

cipal, señaló que, se garantizó el derecho a la salud de todos los habitantes en la capital del estado, gracias a la puesta en marcha de diversos programas impulsados en coordinación con las dependencias municipales y el mismo Ayuntamiento, toda vez que, con el programa “DIF Crece Contigo” se dio acompañamiento médico a niños de 0 a 4 años de edad, lo mismo que durante el mes de octubre se benefició a miles de mujeres para detectar de forma oportuna el cáncer de mama. Cabe destacar que, adicional a esto, el Sistema DIF Municipal impulsó durante estos dos años de administración impulsó Campañas de Salud Visual y trabajó de manera coordinada con el programa “Tu Gobierno en Tu Colonia”, además de la unidad odontológica para la casa de los abuelos. “Creemos que garantizar sus derechos a la salud y la educación es una tarea urgente en la que todos debemos participar. Por eso impulsamos campañas

para promover la inclusión y proyectos que les permiten alcanzar un desarrollo pleno.” Finalmente, y antes de gradecer al equipo de trabajadores del DIF y las colaboraciones con empresas, asociaciones, sociedad civil e instituciones, Martha Muñoz, resaltó que, con la finalidad de incluir a las minorías, durante este segundo año de administración se creó el proyecto DELI DIF, la primera cafetería en el estado que es atendida por jóvenes con síndrome de Down. “Hoy puedo decir que el DIF Municipal está un paso adelante; mi compromiso con ustedes es seguir trabajando, igual y aún con más empeño, hasta el último día, para que nuestras niñas y niños puedan crecer en una ciudad de sueños y esperanzas cumplidas; una ciudad de personas solidarias, que siempre están dispuestas, incluso, a levantar y levantarse de los escombros si es necesario, para apoyar al que más lo necesita.”


6

Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Extiende número de participantes Torneo de Tae Kwon Do “Justicia Para Todos”

Ezequiel Gómez García l Todo está listo para que este sábado 18 de noviembre se lleve acabó la 9ª edición del Torneo Estatal de Tea Kwon Do “Justicia Para Todos” que organiza, en el auditorio Jorge Cuesy Serrano de Tuxtla Gutiérrez, la Fiscalía General de Justicia del Estado; espera en este evento reunir a más de 800 competidores de los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Puebla, dio a conocer Jorge González Ríos; presidente de Taekwondo Oriente Internacional. “En esta ocasión se hará en la arena Jorge Cuesy a partir de las 8 de la mañana iniciaremos las competencias en todas las modalidades combate, formas en todas las categorías y edades en esta ocasión la inauguración será a las 10 de la mañana para no interrumpir la competencia porque se espera más de 800 competidores y eso nos obliga a modificar el protocolo de inauguración y actividad para poder cumplir mejor” En rueda de medios Gonzáles Ríos quien estuvo a acompañada la coordinadora de Participación Ciudadana de la Fiscalía de María Teresa de Jesús Cisneros Novillo y de Nancy Benítez Rebollo fiscal de la Mujer dio a conocer que por primera vez el evento se movió de las instalaciones de la SJRyD para tener mayor fluidez ya que la Arena Jorge Cuesy tienen mayor capacidad para el desarrollo cómodo de los combates de las distintas categorías. María de Jesús Cisneros Novillo,

detalló que esta plataforma impulsado por el fiscal Raciel López Salazar busca fomentar la cultura de la prevención de los delitos y brindar a las niñas y niños una sana convivencia familiar a través del deporte. “Meda mucho gusto estar en el 9ª encuentro del torneo de Tae Kwon do y siempre esta plataforma que ha impulsado el licenciado Raciel López Salazar para dar a los jóvenes y todas las niñas una buena convivencia familiar es lo que quisiera destacar” Hay que destacar que en la 8ª edición fueron justamente 600 los competidores y en esta edición se espera superar los 800 participantes y serán premiadas las cinco mejores escuelas indicó, Jorge Valseca Morales representantes de Moo Duk Kwan Chiapas. “En esta ocasión estamos esperando rebasar las expectativas del año pasado y tenemos una expectativa de recibir unos 800 competidores en esta ocasión nos visita Veracruz, Tabasco, Oaxaca ya está confirmado, Huatulco, Puerto Escondido, Rio Grande ya están conformados ya estamos preparando toda la logística para que los competidores de los estados que nos visitan estén cómodos” Las categorías que estarán compitiendo, serán infantil, juvenil varonil y mayor en categoría abierta en las ramas varonil y femenil y las inscripciones tendrán un costo de 400 pesos en una modalidad y en las dos modalidades el costo será de 700 pesos dieron a conocer.

Centros de Investigación del CONACYT…

integrarán Consorcio de Investigación en Territorios Cafetaleros Cerca de 60 personas provenientes del sector social, de la sociedad civil organizada, de Centros Públicos de Investigación (CPIs) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de dependencias del sector gubernamental relacionadas con el sector cafetalero, participaron en el seminario “Las Zonas Cafetaleras de México y las Organizaciones de Pequeños Productores en el Comercio Justo: Aportes del Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT”, realizado el 7 y 8 de noviembre, en las instalaciones de la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). En el primer día, representantes de ECOSUR, del Centro de Investigaciones y Asistencia en Tecnología y Desarrollo del Estado de Jalisco (CIATEJ), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Instituto de Ecología (INECOL), el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro Geo) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR), pertenecientes al Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT, compartieron sus proyectos actuales y prospectivos en torno a la temática del café. El segundo día de actividades,

representantes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) dieron a conocer sus iniciativas, y durante el tercer día los productores participantes fueron protagonistas en un grupo focal. Como resultado del encuentro los seis centros públicos de investigación del CONACYT —CIATEJ, CICY, INECOL, Centro Geo, CIBNOR y ECOSUR— acordaron integrar el Consorcio de Investigación en Territorios Cafetaleros (CITCA), que retomará un conjunto de prioridades de investigación planteadas por la Coordinadora Mexicana de pequeños productores de Comercio Justo (CMCJ) y por los productores participantes. Asimismo, se planteó sugerir al Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (FIDESUR) y a la Comisión para el Desarrollo Integral del Sur Sureste (CONAGO) la integración de propuestas de acción pública para la recuperación y desarrollo de las zonas cafetaleras del sur sureste de México.


Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

A

yer en el restaurante Bonampak me fue grato encontrar y saludar al secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Jaime Valls Esponda, amable se paró y nos estrechamos la mano. Lo raro en está ocasión es que no acepto ser entrevistado, es un buen chiapaneco y al ser secretario general de la ANUIS hay temas de interés de nota local y nacional. Sus razones y motivos tendrán el maestro por reservarse quizás se deba a que es respetuoso de los tiempos pues sigue en el hándicap político rumbo a la candidatura por cualquier partido político. Ayer su compañero de mesa en el desayunadero político fue un constructor de apellido Aguilera. En el 2003 yo no conocía a Jaime Valls eran los tiempos en que recién había ganado la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Juan Sabines Guerrero. Recuerdo muy bien que me los encontré en el restaurante la Calabaza y le pedí a don Juan me permitiera entrevistarlo como presidente electo, pero me atajó y me dijo “mira prefiero que entrevistes al que será el tesorero Municipal de Tuxtla, es Jaime Valls Esponda, te lo presento”. Esa fue la primera vez que entreviste a don Jaime y pensé el hijo de don Sergio Valls no viene a Tuxtla y a Chiapas nada más para ser tesorero pues tiene cargos en la Secretaria de Hacienda Federal, viene dije dentro de mí a hacer política y a prepararse para competir por espacios ¿Y por qué no? En una de esas para la grande. El tiempo me dio la razón don Jaime fue presidente municipal de la capital chiapaneca, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas y ahora despacha como mandamás de la ANUIES muy cerca de su amigo Aurelio Nuño Mayer y a unas cuadras donde también despacha su brother José Antonio Meade Kuribreña. Ambos presidenciables del PRI. Quizás vino en plan familiar, pero Jaime Valls tenía muchos meses que no se dejaba ver en público y creo que podría estar en la boleta electoral del próximo año sino como candidato a gobernador si para Senador, Diputado Federal o local. Cientos de Priístas llegan a su casa de Santo Domingo, recorrí el auditorio, las oficinas de los tres pisos y era un hervidero de militantes de todas las regiones de Chiapas que llegan a dialogar con su dirigente Julián Nazar Morales. Como hacía mucho tiempo no ocurría hoy mujeres y hombres de distintas

Jaime Valls Esponda, secretario general Ejecutivo de la ANUIES. Foto: El Universal.

edades y posiciones económicas llegan a la casa de Santo Domingo donde hay puertas abiertas. Se discute, se les escucha y al final cierran filas en torno al partido y a sus dirigentes, creo que quiénes piensan que el tricolor está derrotado se llevaran una sorpresa porque al que dan por muerto está vivo y goza de cabal salud para competir y ganar de ahí el interés de muchos Priístas de estar en el tricolor y aquellos que alguna vez se fueron han regresado a casa. Que en octubre fueron 500 millones de pesos que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público no radicó a las arcas del estado y por eso Humberto Pedrero Moreno hizo malabares para corregir este déficit me dicen que el argumento de la mochada se debió a los precios del petróleo que hasta antes de octubre iban a la baja, aunque hoy van al alza. Esta falta de dinero lo sufrieron todos los municipios de Chiapas, solo a Tuxtla Gutiérrez le rasuraron 30 millones de pesos, lo que también hizo tambalear al ayuntamiento, pero a pesar de la dificultad económica lograron sortear el descontón monetario, pagaron nóminas y la de mañana 15 el pago ya está asegurado. Once empresarios de medios impresos de Tuxtla Gutiérrez y de otros municipios de Chiapas tienen esperanza de que el Gobernador Manuel Velasco Coello les conceda una audiencia, los escuche y atienda ante la falta de pago y

la cancelación de convenios para lo que resta del año o del sexenio. MAVECO es un hombre que escucha y seguramente habrá de dar las instrucciones para que mujeres y hombres empresarios de prensa reciban sus pagos y así ellos y ellas cumplan con las prestaciones y salarios para sus trabajadores, que no hemos visto la quincena desde hace meses. Ojalá y paguen porque esta casa editorial de Expreso Chiapas cumplio el 12 de noviembre 24 años, casi un cuarto de siglo de existencia y no es empresa de sexenio. Me encontré a Luis Fernando Pereyra López y le pregunté ¿Es cierto que no habrá la expo Feria Villaflores 2018, “No sé quién sacó ese comentario de que no habrá feria. Tengo que esperar los protocolos de Protección Civil para que tengamos listo lo que se deba hacer en caso de alguna contingencia, no suspenderemos la feria de hecho ya estamos trabajando en eso para que la feria se lleve a cabo, pero repito que tengamos los protocolos para salvaguardar a la gente”. El presidente municipal de la tierra de las gardenias aseguró que ya trabajan en la preparación del cartel musical, de eventos culturales, deportivos, “Estamos afinando los detalles y en cuanto lo tengamos con gusto te daré para que hagan el favor de difundir lo que presentaremos en la cartelera, pero de que habrá feria no lo duden”. Integrantes de la Asamblea Estatal

Democrática y del Consejo Estatal de Lucha adheridos a la sección 40 del SNTE pero en lo hechos son de la CNTE marcharon y se reunieron con sus huestes de la normal rural Mactumatzá, exigen la realización del Congreso Extraordinario pero lo hacen con violencia, y así no se comportan los verdaderos maestros. Hasta la noche aún no había luz verde para la realización del Congreso, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tiene la decisión y el poder de cancelar o posponer la realización del proceso del relevo sindical ya que es un asunto interno y hasta donde sé el SNTE no se dejará presionar para ceder a caprichos y chantajes de grupos radicales que quieren en base a la barbarie, y el miedo agandallarse los cargos. Abrieron a la circulación el tercer tramo de la modernización del carril norte del Belisario Domínguez en el tramo boulevard Ciro Farrera-28 de agosto, continúan los trabajos en banquetas, guarniciones y camellón central así que conduzca con precaución por la zona. Es una obra que se realizó con recursos del Ayuntamiento de Tuxtla y el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor se encargó de dar el banderazo de apertura cumplieron unos días antes del Buen Fin. Es todo gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.


8 Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

De 12 feminicidios al día en AL, 7 son en México: CNDH

Ciudad de México l Cuando los representantes de los tres niveles de gobierno reconozcan que en varias zonas del país existe un grave problema de violencia feminicida, será posible contrarrestar estos delitos, aseveró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. Datos del organismo indican que esta problemática se ha incrementado en los pasados tres años en territorio nacional. Actualmente en América Latina se presentan 12 asesinatos de mujeres cada día, y de éstos, siete son en México. En entrevista, hizo un llamado ur-

gente a las autoridades correspondientes, particularmente a las estatales, a considerar como una herramienta las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), más que como un golpe político. A la fecha existen 28 procedimientos de AVGM en 27 entidades del país (hay dos procesos en Veracruz). Esto es, en casi 85 por ciento de las entidades federativas se considera que existe un contexto de violencia feminicida. De este total, en 12 entidades ya son alertas declaradas por violencia feminicida (estado de México, Nuevo León, Morelos, Nayarit, Chiapas, Michoacán, uno de los dos en Veracruz,

Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com

Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero y Quintana Roo); cinco están en plazo de cumplimiento de seis meses (Jalisco, Campeche, Zacatecas, el otro de Veracruz y Yucatán). El diagnóstico de la CNDH sobre el seguimiento a las Alertas de Género, que se presentó hace un par de semanas, agrega que en cuatro entidades (Oaxaca, Durango, Coahuila y Ciudad de México) acaban de iniciar los procesos para emitir la declaratoria, y en siete se determinó no declarar la alerta (Baja California, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala, Sonora, Puebla y Tabasco). En tanto, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Aguascalien-

NOTARIA

20

tes e Hidalgo aún no cuentan con un proceso de AVGM. Los gobiernos locales deben ver que dicha alerta es una herramienta que no busca dañar, sino contribuir a la solución del problema. (Algunos lo consideran un golpe político) porque se malentiende. Pareciera que es un reproche hacia el pasado, pero es más bien una propuesta hacia el futuro, enfatizó el ombudsman nacional. La forma de erradicar estas agresiones, dijo, es mediante el impulso de políticas públicas, generar una cultura de igualdad en la sociedad y establecer acciones que permitan que los ambientes y condiciones en las entidades donde se presenta el problema sean seguros para las mujeres. En ese sentido, manifestó que la CNDH está en la total disposición para coadyuvar en la resolución. Lamentó que pese a la situación que se vive en Puebla, donde hasta septiembre de este año se habían presentado 83 feminicidios, aún no haya una declaratoria de AVGM, por lo que exhortó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y al Instituto Nacional de las Mujeres –instancias federales que forman parte del mecanismo de revisión de los procesos de alerta– a analizar a detalle el caso en esa entidad. Los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016 indican que en México casi siete de cada 10 mujeres han sufrido violencia, la mayoría de tipo emocional y sexual. Son 10 las entidades que presentaron números por encima de la media nacional: en Ciudad de México, casi ocho de 10 mujeres (79.8 por ciento) declararon haber sufrido al menos una situación de violencia; en el estado de México lo reportó 75.3 por ciento; en Jalisco 74.1; en Aguascalientes, 73.3; en Querétaro, 71.2; en Chihuahua, 66.3; en Yucatán, 66.8; en Durango, 66.6; en Coahuila, 66.3, y en Baja California, 66.2 por ciento. (Fuente/La Jornada)

Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119

notario@notaria20chiapas.com


Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Concluye 3ª etapa de remodelación del Bulevar Belisario Domínguez nPoco a poco Tuxtla se convierte en una ciudad moderna en vías de desarrollo: edil capitalino El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, hizo oficial la reapertura del Bulevar Belisario Domínguez, entre Calzada Ciro Farrera y 28 de agosto, como parte del mejoramiento integral de la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, Fernando Castellanos destacó la combinación de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el gobernador, Manuel Velasco Coello, con quien, dijo, “seguiremos trabajando en unidad para continuar impulsando el desarrollo y mejorar el entorno en el cual vivimos”. Cabe mencionar que dicha vía no había tenido remodelación desde hace 35 años, por lo que se modernizó con concreto hidráulico, se rehabilitaron tuberías hidrosanitarias, tomas domiciliarias y comerciales. Resaltó que la obra fue desarrollada por constructores y proveedores chiapanecos, quienes se comportaron a la altura de las mejores empresas foráneas, trabajando de día y de noche, dando todo por su ciudad. Asimismo, añadió que con esto se generaron empleos directos y se re-

activó la economía de la capital. Finalmente, Fernando Castellanos agradeció la paciencia de veci-

nos, automovilistas y transportistas, por las molestias que la obra ocasionó en estos dos meses, sin embargo,

dijo, es preciso hacer este tipo de remodelaciones para fortalecer la modernización de la imagen urbana.

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Felicita a

Expreso Chiapas por el 24 aniversario de su fundación el 12 de noviembre de 1993 Extiende su felicitación a directivos, personal administrativo, reporteros y columnistas y demás equipo que lo acompaña en ese gran compromiso de mantener informada a la sociedad con veracidad.

José Rodolfo Calvo Fonseca Rector de la UNICACH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13 Noviembre de 2017


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10

Algo más que palabras Víctor corcoba Herrero/escritor

Sábado 11 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

N

i negar que hay preocupación en torno al distanciamiento que la prensa ha tenido que adoptar con la presente administración, cuyo lema debilitado de estar cerca de la gente, lo deja caer con hechos y no con palabras, parodiando a su antecesor, con la novedad de que está corriendo el riesgo de terminar su gobierno con una desaprobación mayor que con que se fue el hoy cónsul en Orlando, Florida. Dentro del gobierno mismo existe preocupación por que lo que se hace bien no merece reconocimiento social ante la agobiante carga en contra, que ha generado descrédito en todo el gobierno y desde luego en sus elementos catalogados como inoperantes y a disposición de las determinaciones en la Secretaría de Gobierno o limitados por las aportaciones que les de la Secretaría de Hacienda y tarde, lo que reduce la calidad del trabajo. Con todo y eso, en materia política, que no hay mucho, se observa un desgano por parte del gobernante: una falta de empatía con lo que está haciendo a lo mejor porque la federación no lo trata como dice, y se ha visto limitado en todo sentido guardando institucional silencio, aunado a la resonancia esa de que su partido al final va a romper

con el PRI, para buscar por sus vías las candidaturas y los cargos de elección popular, en la idea de que alcanzó muy por encima del 5 por ciento del listado nominal en las federales de 2015, y en

las estatales de 2016 y 2017 en diversos estados del país en esas fechas. En Chiapas está claro que el Verde tiene un siamés que es Podemos Mover a Chiapas, que son poco combati-

vos. La otra es que ni hace falta pues los que tienen ascendencia de años, como el PRI o el PAN y más para acá el PRD, están igual y hasta peor: subordinados sin opinar nada de lo que sucede en el estado, y sin oponer ninguna propuesta social de frente al gobierno y sus muy notorias deficiencias y omisiones. Obviamente con el V Informe de Gobierno de Manuel Velasco, cambiado artificiosamente para enero, se abre la sucesión, en donde ya sabemos que son varios los competidores que buscarán el triunfo en las urnas el próximo julio, con el aliciente de que impopular y con el ingrediente de que aparece Morena por primera vez a la gubernatura, el Verde no las tiene para confiar, aun el trabajo pulverizador que viene realizando Podemos Mover a Chiapas, en presuntas zonas de presencia morenista. La tarea no es sencilla, ya que en Chiapas también hay un PRI que quiere retornar al poder, y la pregunta es ¿para qué? sino han podido en sus gobiernos levantar a la entidad más pobre del país, y que en la presente administración sigue igual aun los triunfalismos institucionales de Manuel Velasco.

El Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas Felicita ampliamente a la Licenciada Leticia Hernández Montoya, directora de:

Asi como a sus colaboradores por arribar al 24 aniversario de labor ininterrumpida. El SUITCOBACH hace votos para que sigan los éxitos y mantengan la distinción en la calidad de sus contenidos noticiosos enhorabuena. Víctor Manuel Pinot Juárez

Secretario General del Sindicato Único Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto tina rodríguez

N

i negar que hay preocupación en torno al distanciamiento que la prensa ha tenido que adoptar con la presente administración, cuyo lema debilitado de estar cerca de la gente, lo deja caer con hechos y no con palabras, parodiando a su antecesor, con la novedad de que está corriendo el riesgo de terminar su gobierno con una desaprobación mayor que con que se fue el hoy cónsul en Orlando, Florida. Dentro del gobierno mismo existe preocupación por que lo que se hace bien no merece reconocimiento social ante la agobiante carga en contra, que ha generado descrédito en todo el gobierno y desde luego en sus elementos catalogados como inoperantes y a disposición de las determinaciones en la Secretaría de Gobierno o limitados por las aportaciones que les de la Secretaría de Hacienda y tarde, lo que reduce la calidad del trabajo. Con todo y eso, en materia política, que no hay mucho, se observa un desgano por parte del gobernante: una falta de empatía con lo que está haciendo a lo mejor porque la federación no lo trata como dice, y se ha visto limitado en todo sentido guardando institucional silencio, aunado a la resonancia esa de que su partido al final va a romper con el PRI, para buscar por sus vías las candidaturas y los cargos de elección popular, en la idea de que alcanzó muy por encima del 5 por ciento del listado nominal en las federales de 2015, y en las estatales de 2016 y 2017 en diversos estados del país en esas fechas. En Chiapas está claro que el Verde tiene un siamés que es Podemos Mover a Chiapas, que son poco combativos. La otra es que ni hace falta pues los que tienen ascendencia de años,

El V Informe de Gobierno de Manuel Velasco, cambiado artificiosamente para enero.

como el PRI o el PAN y más para acá el PRD, están igual y hasta peor: subordinados sin opinar nada de lo que sucede en el estado, y sin oponer ninguna propuesta social de frente al gobierno y sus muy notorias deficiencias y omisiones. Obviamente con el V Informe de Gobierno de Manuel Velasco, cambiado artificiosamente para enero, se

abre la sucesión, en donde ya sabemos que son varios los competidores que buscarán el triunfo en las urnas el próximo julio, con el aliciente de que impopular y con el ingrediente de que aparece Morena por primera vez a la gubernatura, el Verde no las tiene para confiar, aun el trabajo pulverizador que viene realizando Podemos Mover a Chiapas, en pre-

suntas zonas de presencia morenista. La tarea no es sencilla, ya que en Chiapas también hay un PRI que quiere retornar al poder, y la pregunta es ¿para qué? sino han podido en sus gobiernos levantar a la entidad más pobre del país, y que en la presente administración sigue igual aun los triunfalismos institucionales de Manuel Velasco.


12 Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Crean unión militar 23 países de la UE Bruselas l Veintitrés de los 28 países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron ayer ampliar notablemente su cooperación militar para sentar las bases de una futura unión europea de defensa, un paso que fue calificado por jefes de la diplomacia en Bruselas como un “momento histórico” y un “hito” para el bloque comunitario. La decisión de los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de la UE de crear una unión europea de defensa tiene por objetivo hacer a la UE menos dependiente de Estados Unidos y estrechar la cooperación entre los socios europeos en proyectos militares. La responsable de la Política Exterior Común de la UE, Federica Mogherini, dijo que se trata de un “momento histórico en la defensa europea”. Este es “el comienzo de un trabajo conjunto” (...), algo grande”, agregó la jefa de la diplomacia europea. “Para nosotros era importante asumir una posición independiente, justamente después de la elección del presidente estadunidense (Donald Trump)”, afirmó por su parte la ministra de Defensa de Alemania, Ursula van der Leyen. “Si hay una crisis en nuestra vecindad, debemos ser capaces de actuar”, agregó.

La responsable de la Política Exterior Común de la UE, Federica Mogherini, dijo que se trata de un “momento histórico en la defensa europea”. Foto/Afp

Trump ha criticado a aliados de Estados Unidos en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por no cumplir con el objetivo de la alianza de destinar a la defensa el dos por ciento de su producto interior bruto (PIB). Las críticas del presidente norteamericano han generado entre sus aliados europeos el temor de que Estados Unidos ya no se sienta comprometido con el pacto de defensa mutua de la OTAN. El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Sigmar Gabriel, calificó el

acuerdo logrado hoy como un “hito en el desarrollo europeo”. La proyectada cooperación es “un gran paso hacia la independencia y el fortalecimiento de la política de seguridad y de defensa de la UE”, subrayó. Con la firma del documento, los 23 países europeos también se comprometen a respetar 20 condiciones concretas para su participación en la futura unión de defensa, entre ellas un aumento periódico del gasto militar, la participación en proyectos militares conjuntos y la aportación de soldados para las fuer-

Puigdemont afirma estar abierto a un acuerdo con Madrid para solucionar crisis catalana Bruselas l El presidente destituido de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó estar abierto a un acuerdo con Madrid para solucionar la crisis catalana y aseguró que ello no tiene que pasar obligatoriamente por la independencia de la Comunidad Autonómica. En una entrevista exclusiva publicada ayer lunes por el diario belga Le Soir, el líder independentista, autoexiliado en Bruselas, dijo que una solución distinta de la independencia “es siempre posible”. “Estoy y siempre he estado dispuesto a aceptar la realidad de otra relación con España. Sigo siendo favorable a un acuerdo”, afirmó. Según Puigdemont, en 2010 se inválido el estatuto de autonomía del que disfrutaba Cataluña lo que llevó a su gobierno al extremo de realizar de forma ilegal de un referéndum y la posterior declaración de independencia. “¿Sabe usted cuantos diputa-

dos independentistas había en ese momento en el Parlamento catalán?, 14 entre 135. Hoy son 72. El responsable de la ascensión del in-

dependentismo es, primeramente, el Partido Popular” del presidente Mariano Rajoy, insistió. El ex presidente reiteró sus acu-

zas de reacción rápida de la UE. Éstas últimas se crearon en 2007 con el nombre de Grupos de Combate (Battlegroups) pero hasta el momento nunca han entrado en acción. Entre los países que no participarán en el nuevo proyecto de cooperación militar figuran Reino Unido y Dinamarca. Reino Unido pretende abandonar la UE en 2019 y Dinamarca tradicionalmente no participa en la política común europea en materia de seguridad y defensa. Los restantes tres socios de la UE -Irlanda, Malta y Portugal- aún no han decidido hoy si van a participar o no. Oficialmente está previsto que el nuevo proyecto, llamado Cooperación Permanente Estructurada (Permanent Structured Cooperation, PESCO, en inglés), arranque en diciembre. Probablemente, los primeros proyectos concretos a ejecutarse se refieran a la creación de un comando sanitario europeo y de centros de conexión logística para el transporte de tropas y equipamiento. La Unión Europea subrayó que el PESCO es un acuerdo complementario que no sustituye a la OTAN, a la que pertenecen 22 de los 28 miembros de la UE. (Fuente/Dpa)

saciones de golpe de Estado contra Madrid por la suspensión de la autonomía catalana, que conllevó la impugnación de su mandato, y volvió a llamar a la Unión Europea a condenar los “abusos democráticos” de Rajoy, como suele hace con Polonia y Hungría. “Si hay abusos democráticos no es una cuestión interior. Salta a los ojos que el Estado español no ha respetado la carta (europea) de derechos fundamentales”, defendió. Sobre las elecciones regionales del 21 de diciembre, Puigdemont afirmó que solo será candidato si se presenta una lista conjunta con los demás partidos nacionalistas. Su partido, el PDeCat, aparece en los sondeos como quinta fuerza política, con el 10 por ciento de los votos. El también nacionalista ERC, primera fuerza en los sondeos, ha rechazado hasta ahora participar de una lista conjunta con PDeCat. El ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, que se encuentra en Bruselas para una reunión con sus homólogos europeos, dijo que las elecciones de diciembre dejarán claro el peso político que mantiene Puigdemont y sus ideas. (Fuente/Notimex)


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

n24 años de Expreso Chiapas que pese a las dificultades está de pie y con la vista levantada viendo hacia un futuro por venir nOxchuc reto a la legalidad y al estado de derecho uan Encinos Gómez, tiene su historial de violencia desde los años 90’s cuando al frente de la organización zapatista “Tres Nudos” a desunido y desestabilizado en el municipio de Oxchuc, buscando satisfacer sus interese personales, acciones que hoy se han incrementado en la búsqueda del poder en ese municipio indígena en donde hoy se reta a las la instituciones y se violentan las leyes. En estos últimos tres años en ese municipio indígena las leyes son quebrantadas cuando este personaje junto con su grupo tratan de violentar una determinación de la suprema Corte de Justicia de la Nación que ratificó sus derechos como alcaldesa a María Gloria Gómez Sánchez, enemiga acérrima de Oscar Gómez López, mal llamado edil por usos y costumbres ya que esa figura no existe jurídicamente y claro Juan Encinos Gómez, quien se autonombra presidente de la comisión permanente de paz y justicia de Oxchuc. Estos sujetos se aventaron la puntada y el reto a las leyes mexicanas y chiapanecas al instalar una caseta de cobro para todos los vehículos que por ahí transiten, violentando el libre tránsito y poner en riesgo a la ciudadanía ante una autoridad que inerme observa estas acciones que dañan a la ciudadanía dejando en claro que el secretario general de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda y otras autoridades son incapaces para garantizar la aplicación del estado de derecho. Hay que recordar que hace un tiempo El pleno de la LXVI Legislatura aprobó la Iniciativa de Decreto por el que se reformo el artículo 375 del Código Penal para el estado de Chiapas, donde se garantiza la libertad de tránsito sobre cualquier lugar dentro del territorio del estado; pero esta es una ley muerta que no se aplica esta Y si bien es cierto que el espíritu de esta reforma es garantizar el estado de derecho de las mayorías, sin menoscabo de las libertades de nadie; lo cierto es que los chiapanecos en estos años somos agredidos y ofendidos, así como violentados en este derecho ante la ceguera de las autoridades de un gobierno que no entiende a la gente y si negocia las leyes. “Los que en grupo de dos o más personas obstruyan la vía pública, entendiéndose esto como las calles, libramientos, bulevares, avenidas, camellones, carreteras, y en general todo espa-

Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI. Foto/siempre.mx

cio de dominio público o uso común, que por disposiciones de la autoridad o por razones de servicio, estén destinadas al tránsito de personas, vehículos o cosas; exijan pago de peaje para transitar sobre estas, serán sancionados con prisión de cinco a diez años” Leyes hay está claro; pero falta en nuestras capadas autoridades el aplicarlas y fortalecer el derruido estado de derecho que hoy en Chiapas es letra muerta, así las cosas. A un mes de saber quién será el candidato del PRI. El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, hace unos días advirtió que será el 14 de diciembre cuando se conozca el nombre del precandidato de su partido a la presidencia de la República, lo que seguramente hará que quienes se sienten con derechos ya pregonen ser el elegido por el dedo 21 ese sin una del señor. Ochoa Reza dejó saber que el método a través del cual se elegirá a la mujer o al hombre que será el abanderado será la Convención de Delegados o sea que serán las prisitas quienes elegirán a su candidato y no el famoso candidato de dedazo hoy llamado de unidad esto para que dentro de las leyes electores inicien las precampañas del 15 de diciembre en adelante. Así que la reina de las batallas al interior del PRI está por venir, ya que son muchos los que se apuntan, pero solo uno será el elegido y este o esta ira a la contienda nacional. Por cierto, que Ivonne Ortega Pacheco e gobernadora de Yucatán y as-

pirante a sr a candidata priista aseguró que Hay acciones de gobiernos emanados del PRI que se alejan de la igualdad de oportunidades que defiende nuestra declaración de principios; en ese sentido, el partido debe recuperar valores de izquierda, que corresponden a su origen revolucionario y social, de ahí que la batalla está por iniciar, al tiempo, así las cosas. Martha Muñoz de Castellanos, rindió su segundo informe de actividades Ante la presencia de miles de ciudadanos, representantes de los sectores políticos, económicos, sociales y educativos de Tuxtla Gutiérrez, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, rindió su Segundo Informe de actividades para dar a conocer los resultados de su administración dentro de esta institución. Acompañada del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Martha Muñoz expresó que, aunque este segundo año de administración ha sido de grandes logros, la institución que representa pasó por muchos momentos difíciles, tales como el que se vivió durante el terremoto del pasado siete de septiembre, donde el Sistema DIF Municipal actuó inmediatamente instalando albergues temporales, un centro de acopio y realizando recorridos a las colonias afectadas, además de llevar ayuda humanitaria a las familias en condiciones más vulnerables.

Muñoz de Castellanos, hizo mención a los Centros de Desarrollo Comunitario, donde se logró capacitar a miles de personas con talleres que contribuyen a la economía y desarrollo social en el estado; y también se brindan servicios médicos, odontológicos, nutricionales y psicológicos. Asimismo, recalcó que, en dos años, el Sistema DIF ha mejorado el inmueble de la institución y el equipo para atención de los tuxtlecos, ya que, mediante mejor infraestructura se ha beneficiado a miles de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, a través de las modernas y mejoradas Estancias Infantiles UNE-TOC y Casas de Atención Infantil (CAI); el nuevo tanque terapéutico en las instalaciones del Centro Municipal de Terapia y Rehabilitación Infantil (CEMTRI); el Centro de Atención para Niños con Autismo; las aulas taller de diferentes CEDECOS; la Casa del Abuelo; y la Unidad Médica Móvil. Así las cosas. Municipios. Durante la firma del Convenio de Colaboración Centro de Integración Juvenil – Ayuntamiento, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, refrendó el compromiso de su administración para fortalecer a través del trabajo en equipo, las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los jóvenes tapachultecos. Durante el evento efectuado en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, el edil Del Toro Guzmán aseveró que esto permitirá estrechar los lazos de colaboración para mejorar los resultados en contra de las adicciones. Del Costal de cachivaches. El senador Roberto Albores Gleason, se manifestó porque en la próxima contienda electoral se garantice la participación política de los pueblos originarios a través de la postulación de candidatas y candidatos indígenas. Así mismo señaló que se debe asegurar la representación de todos los sectores sociales en el Congreso de la Unión, así como en el Congreso del Estado… Es necesario que autoridades y ciudadanía trabajemos juntos, de ningún modo quiero señalar culpables o hacer juicios sumarios, entiendo que el tema es complejo, que la capital chiapaneca necesita más recursos para seguridad a la par de programas más eficaces para desarrollar e impulsar la economía, con el fin de generar para que haya más y mejor empleo, plateó Emilio Salazar Farías… victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia


Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Exhiben colección de arte en miniatura de Carlos Monsiváis

Ciudad de México l Curada por Ana Catalina Valenzuela, la muestra El juego y el arte en miniatura, se divide en cinco núcleos: “La portentosa vida de la muerte”, “La vida es sueño y el teatro juego”, “¿Te lo cuento otra vez?”, “El juego serio de la historia” y “Los relatos de lo que no se sabe”, que incluyen títeres, juguetes y pequeñas obras escultóricas talladas en materiales como madera, hueso, pasta, piedra y marfil, entre otros. “La miniatura, desde niño, me ha divertido enormemente, y he encontrado en ellas el antiguo placer medieval por los homúnculos, hombres diminutos que se creía que eran creados por los alquimistas en un laboratorio”, escribió Carlos Monsiváis sobre la pasión que tenía por las pequeñas obras que coleccionó y que ahora se reúnen en este recinto. El objetivo de la muestra es revalorar el arte de los miniaturistas. “A Carlos no le gustaba el término artesanos, ni el nombre de popular, porque esto iba en detrimento de la apreciación de las obras que vamos a ver. Nosotros también queremos que se valoren como lo que son: verdaderos testimonios de arte”, puntualizó la curadora. El cronista admiraba las pequeñas obras maestras no solo por la habilidad de los artesanos sino también por su gran valor y sentido artístico. (Fuente/Notimex)

¡Autosustentable! Festival Rodante de Puebla genera su propia energía

Ciudad de México l Pedaleando montados en bicigeneradores de electricidad, los asistentes al festival Rodante de Puebla producen buena parte de la energía necesaria para la realización de este evento musical y cultural. En un festival de estas características “el consumo puede llegar a los 10 mil watts”, señala Pablo Zacarías, director del festival Rodante, que se celebró este fin de semana en el centro de Puebla. Los organizadores planearon que con el pedaleo de asistentes y curio-

sos en 23 bicigeneradores repartidos junto al escenario, se produjeran al menos 3 mil watts. “Cada bicicleta genera alrededor de 100 watts; depende de cuánto pedalee la gente, si es un niño, un adulto o un ciclista profesional”, comentó Zacarías. El objetivo en unos años, indica el director, es lograr que el festival sea energizado al 100% con bicigeneradores, para lo cual necesitarían unas 150 bicicletas de este tipo. Zacarías promueve este tipo de energía para crear conciencia (Fuente/Efe)


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15 15

Sábado 11 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Sirvan estas líneas para

celebrar el

Que mas halla del acierto y éxito que significan, son el menor reconocimiento a la larga y fructífera vida periodística de un medio que se ha distinguido por su rigor y profesionalismo. Indudablemente, Expreso Chiapas es un diario comprometido con la labor de informar a los seguidores que por 24 años han leído cada una de sus líneas, confirmando la línea editorial comprometida con la ciudadanía, la veracidad y la objetividad en la noticia. Reciba, junto con todo su equipo de colaboradores, una sincera felicitación por este XXIV aniversario, que refrenda el éxito constante, que redunda en beneficio de la construcción de la capital que inspira como es Tuxtla Gutiérrez y con el Chiapas que merecemos.

Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente Municipal Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 14 noviembre 2017


16 Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

SHCP prevé mejor desempeño económico en 2018 Ciudad de México l La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio, aseguró que México tiene mucha fortaleza macroeconómica y hay muy buenas señales en la demanda interna y la recuperación de la demanda externa. Destacó que este año las finanzas públicas van a cumplir con el compromiso de consolidación fiscal, superávit primario y el decremento en los requerimientos financieros del sector público. Recordó que el año pasado, pese a un entorno adverso, la economía mexicana creció a un ritmo de 2.3 por ciento y estábamos en un contexto donde la demanda externa estaba deprimida y con un menor crecimiento al esperado en el mundo. “En América Latina crecieron menos (-) 1.5 por ciento y sobre todo el sector industrial de los Estados Unidos decreció (-) 1.2 por ciento y ahorita esto se va a revertir. La subsecretaria reaccionó así tras conocerse la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estimó que la economía mexicana crecerá este año 2.1 por ciento y para 2018 se presentará una ligera desaceleración. Rubio Márquez, consideró que hay varios elementos para poder crecer de manera consistente y la SHCP mantiene “ la expectativa que dimos en el Paquete Económico” de un crecimiento que oscile entre 2 a 3 por ciento. Entrevistada , después de anunciar el lanzamiento de la nueva plataforma para incrementar el ahorro

voluntario “Millas para el Retiro”, Vanessa Rubio, dijo, que hacia adelante lo que resta “es no bajar la guardia en materia de estabilidad macroeconómica, pues es el bien a preservar y lo hemos trabajado por décadas en México”. Tenemos, agregó, que preservar nuestros compromisos en materia fiscal y lograr un buen diálogo prepositivo y positivo en lo que al Tratado de Libre Comercio se refiere con Estados Unidos y Canadá y la estrategia de las tres iés : Instrumentación, instrumentación e instrumentación de las reformas estruc-

turales. Previamente, la SHCP, junto con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), dieron la bienvenida a la nueva aplicación móvil “Millas para el Retiro”, un nuevo esquema para facilitar el ahorro voluntario en las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), a través de los consumos mensuales que realicen los trabajadores con sus tarjetas de crédito o débito. En el evento de presentación, la subsecretaria de Hacienda, Vanessa Rubio Márquez, afirmó que la nueva aplicación representa una alternativa innovadora para los trabajadores, ya que vincula los patrones de gasto y consumo a un nuevo hábito de ahorro para el retiro. La subsecretaria reconoció que con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías se ha fortalecido la cultura previsional de los mexicanos. En lo que va de esta administración, el ahorro voluntario total captado por las AFORES se cuadruplicó, al pasar de 13 mil 52 millones de pesos en 2012 a 55 mil 88 millones de pesos en 2017, lo que implicó una cifra récord. En los primeros nueve meses del año se observó un incremento real de 26 por ciento con respecto a 2016. Con la aplicación “Millas para el Retiro”, suman ya seis canales para el ahorro voluntario en México: tiendas de conveniencia, aplicación “Afore Móvil”, ventanillas, domiciliación vía e-sar.com.mx, retencio-

nes voluntarias a los trabajadores por parte del empleador y, a partir de hoy, domiciliación electrónica. La SHCP continuará promoviendo el uso de tecnologías para incentivar una mayor competencia, facilidad y más canales de ahorro de largo plazo para los mexicanos. En el evento de presentación de la aplicación, Rubio Márquez afirmó que actualmente las pensiones son sustentables en beneficio de las cuentas individualizadas de los trabajadores en las AFORES. Reconoció, sin embargo, que el sistema de pensiones aún enfrenta el reto de incrementar la tasa de reemplazo, es decir, el monto que obtienen los trabajadores para su pensión respecto a su último salario observado. Vanessa Rubio explicó que para el enfrentar el desafío, la CONSAR aprovecha los avances tecnológicos para acercar diversas opciones de ahorro a los trabajadores mexicanos. Recordó que desde agosto pasado, con la entrada en vigor de Afore Móvil, se dio un nuevo impulso en la inclusión de los mexicanos en la seguridad social, ya que los usuarios pueden abrir una cuenta AFORE en caso de que aún no tengan. Actualmente, más de 200 mil trabajadores ya cuentan con esta aplicación. Afore Móvil permite a los ahorradores consultar su saldo, realizar aportaciones voluntarias, solicitar sus estados de cuenta y calcular el monto que pueden alcanzar dependiendo de su ritmo de ahorro voluntario. (Fuente/La Jornada)

Incertidumbre sobre TLCAN pone en riesgo crecimiento de México: FMI Washington, D.C l La economía de México reacciona con resiliencia a un difícil contexto externo, pero la incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) es el principal riesgo para el crecimiento, afirmó el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe al finalizar una visita por el Artículo IV, la entidad apuntó que entre los riesgos más graves se destaca la “prolongada incertidumbre sobre el ritmo y el resultado de las negociaciones” por el TLCAN. Delegados de Estados Unidos, Canadá y México realizarán esta semana su quinta ronda de conversaciones para actualizar ese tratado que los une desde 1994. Por otra parte, el FMI estima

que la economía de México desacelerará su ritmo en 2018 para crecer un 1.9% frente a una expansión esperada del 2.1% en 2017.

El consumo privado sigue siendo el principal impulsor de la actividad, apoyado por las exportaciones de manufacturas,

mientras que la inversión se ha mantenido débil en medio de la incertidumbre sobre la futura relación comercial de México con Estados Unidos, destacó el FMI en su reporte. “Se espera que el crecimiento disminuya ligeramente en 2018 antes de aumentar la velocidad a medida que se resuelve la incertidumbre”, agregó. El organismo también estimó que la inflación de la segunda economía de América Latina, actualmente en más de un 6.0%, descenderá rápidamente en 2018 para converger a la meta oficial del 3.0 por ciento hacia el cierre del 2018. La economía mexicana creció 2.3% en 2016. (Fuente/El Sol de México)


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Garantizar candidaturas para las mujeres y los hombres indígenas: Albores Gleason n“Por una contienda electoral plural e incluyente donde la voz de todos los sectores esté bien representada” El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se manifestó porque en la próxima contienda electoral se garantice la participación política de los pueblos originarios a través de la postulación de candidatas y candidatos indígenas. Albores Gleason señaló que se debe asegurar la representación de todos los sectores sociales en el Congreso de la Unión, así como en el Congreso del Estado. Refirió que en 2012, durante su gestión al frente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, se impulsaron estos espacios y dos distritos federales fueron representados por diputados indígenas. En Chiapas, Según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, hay 1.7 millones de habitantes indígenas, donde el 51.2 por ciento son mujeres y el 48.8 por ciento son hombres, precisó el senador, al reconocer que se necesitan establecer los espacios para los pueblos indígenas, así como se ha determinado ya el cumplimiento de la equidad de género

en las candidaturas. En este sentido sostuvo que desde el Senado de la República se analiza una iniciativa que modifica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para que los partidos políticos otorguen a las comunidades indígenas, por lo menos, el 10 por ciento de las candidaturas uninominales y plurinominales, repartidas en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, donde tengan presencia, pero especialmente en los estados donde su presencia sea significativa, como Chiapas. “México lucha por perfeccionar su democracia día a día. Son realidades el fortalecimiento permanente de nuestras instituciones electorales, el empoderamiento de las mujeres en la política y las candidaturas independientes. Además, tenemos poderes públicos trabajando en plena autonomía. Cada uno cumpliendo con su responsabilidad política. Estamos decididos a seguir consolidando nuestra democracia en pluralidad”, finalizó Albores.

Oaxaca y Chiapas registraron cuatro sismos de intensidad superior a los 4 grados Richter

El Servicio Sismológico Nacional reportó que entre la madrugada y mañana del lunes ocurrieron cuatro sismos, todos con más de 4 grados. El primer terremoto ocurrió a las 00:04 horas, a 12 kilómetros al noroeste de Santa María Atzompa, Oaxaca, con 4.2 grados de intensidad. A las 4:01 horas ocurrió el se-

gundo temblor a 428 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, con 4.9 grados de intensidad. El tercer sismo fue a las 6:00 a 25 kilómetros al este de Matías Romero, Oaxaca, con 4.3 grados de intensidad. Fue el último movimiento telúrico a las 7:27 horas, 5 kilómetros al este de Salina Cruz, Oaxaca, con 4.2 grados. No hay reportes de daños o heridos de momento.


18

Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Teme... Milena Mollinedo/San Cristóbal de Las Casas l El padre Manuel Pérez, párroco del municipio de San Pedro Chenalhó, confirmó que se vive un clima de tensión y de violencia por el problema limítrofe de tierras entre Chalchihuitán y Chenalhó. En entrevista vía telefónica, señaló que como parroquia están atentos a que no se de un derramamiento de sangre entre hermanos tzotziles. Se ha tratado de platicar para que se de una solución entre los dos municipios. El religioso apuntó que es un problema muy antiguo, pero el gobierno no ha ayudado y por el contrario ha prolongado esta situación. En esta ocasión, por las próximas elecciones no hay solución, pues están más preocupados por esto y descuidando este problema ancestral, consideró. En otros momentos la parroquia ha hecho denuncias para que se atienda este conflicto pero han hecho caso omiso las autoridades competentes. Ahora, veremos qué otro paso se dará ya que es lamentable que se estén desplazando. Indicó que desconoce el número exacto de personas desplazadas por este problema, debido a que los pobladores salen de noche a buscar refugios cuando hay disparos y regresan de día a sus hogares. El martes próximo la parroquia tendrá una reunión para saber exactamente cuál va a ser su intervención, mencionó.

Se manifiestan... Cerca de 10 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron este lunes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, contra la Reforma Educativa. Los inconformes marcharon del Parque Chiapasiónate hasta la plaza central de la ciudad, donde también pidieron la restitución de los profesores cesados a nivel nacional y la liberación de los presos políticos, así como la reinstalación de una mesa de negociación nacional.

Gobierno... El gobierno de Brasil en México, entregó 6 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados del terremoto del pasado 7 de octubre, de 8.2 grados. La ayuda llegó al aeropuerto Ángel Albino Corzo, del municipio de Chiapa de Corzo y fue reciba por funcionarios federales, de Protección Civil del estado de Chiapas y el gobernador Manuel Velasco Coello, para ser trasladada a los municipios dañados por el sismo. La ayuda llegó a Chiapas en un avión Boeing de la Fuerza Aérea Bra-

sileña y durante varias horas se realizaron las maniobras de descarga para trasladarla en tráileres de la Secretaría de Protección Civil. El gobernador Manuel Velasco Coello detalló que la ayuda consiste en 12 kits para proyectos de panadería, 500 colchones, 700 cobertores, ropa de cama y de vestir y material de higiene. A nombre del pueblo de #Chiapas agradecemos de todo corazón a nuestros hermanos brasileños su apoyo y solidaridad con los damnificados del #terremoto. Un representante del embajador de Brasil en México, dijo que México está de pie, después de los sismos. Agregó que el gobierno de Brasil se solidariza con el pueblo de México que resultó afectado por los movimientos telúricos. El avión partió de Brasil con una escala en Manaos (en el estado de Amazonas) y después de cinco horas y media de vuelo, aterrizó al aeropuerto Ángel Albino Corzo. En el evento participaron funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores que agradecieron al gobierno de Brasil, la ayuda que brindó al pueblo de Chiapas. Una funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que se espera ayuda de los migrantes mexicanos asentados en Nueva York, Los Ángeles y Chicago, para los damnificados del sismo.

ción de la caseta de cobro información que fue desmentida por el abogado. “No tenemos Autodefensas”, manifestó. Al término de la entrevista que se

realizó vía telefónica con Gabriel Méndez, se informó que una comisión de los manifestantes habían sido convocados a una reunión con representantes del Gobierno del estado.

Se reúnen IEPC-IAIP Chiapas para coordinar trabajos en materia de transparencia

nAcordaron construir e impulsar una agenda común en materia de transparencia en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.

Realizan... Milena Mollinedo l Alrededor de medio millar de pobladores del municipio de Oxchuc, participaron en un bloqueo-boteo, y no se instaló ninguna caseta de cobro, como se había anunciado. El abogado Gabriel Méndez, precisó que lo que hicieron este lunes fue botear en la entrada de la cabecera municipal. Aseveró que están exigiendo que fluyan los recursos del presupuesto que corresponde a cada comunidad. Bajo este mecanismo se realizó esta manifestación, en la que participaron entre 600 y 700 habitantes de las comunidades, barrios y fracciones del municipio. “No se instaló ninguna caseta de cobro es un boteo para sufragar los gastos básicos del municipio. Es un modo de manifestación no como dicen algunos medios de comunicación”. Méndez dijo que en el boteo se pidió una cooperación de 50 pesos por vehículo. Desmintió la lista de cobro que circuló en el que se menciona que estaban cobrando desde 10 pesos el paso de una motocicleta hasta 200 pesos un tráiler. Asimismo, señaló que hasta la foto que se difundió de la supuesta caseta se cobro está editada tergiversando la información real de lo que está sucediendo en Oxchuc. Se difundió que hasta las autodefensas habían participado en la instala-

El Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, y la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Ana Elisa López Coello, sostuvieron reunión de trabajo, en donde acordaron construir e impulsar una agenda común en materia de transparencia en el Proceso Electoral Local Ordinario 20172018. Acompañados del Presidente de la Comisión de Transparencia del IEPC, el Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes y de los Comisionados el IAIP, Adriana Espinosa Vázquez y Hugo Alejandro Villar Pinto, pactaron desarrollar actividades conjuntas para fomentar el voto informado en las próximas elecciones. Al respecto, el Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, enfatizó que otro de los temas que abordaron, fue promover acciones para avanzar en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de los partidos políticos. Durante la reunión, la Comisionada Presidenta del IAIP, Ana Elisa López Coello, reconoció el trabajo que realiza el IEPC, dando cumpli-

miento con nuevas obligaciones de transparencia derivadas de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Ley de Transparencia de Acceso a la Información Pública del estado de Chiapas. “Sin duda es un logro importante para el IEPC, no solo para recuperar la confianza de la ciudadanía, si no para mandar un mensaje del compromiso de la actual integración del Consejo General, sobre la transparencia y la protección de datos personales, que es un elemento fundamental para el trabajo que realiza este instituto” detalló. Así mismo, acordaron celebrar un convenio de colaboración entre ambos organismos autónomos, con aspectos ligados a la transparencia y la protección de datos personales, ligados al trabajo que el instituto lleva a cabo para el Próximo Proceso Electoral Local. Finalmente, expuso a los Comisionados, los trabajos que la Comisión de Transparencia de este instituto, realiza de manera permanente para iniciar o dar avances en la transparencia proactiva, para ir más allá de lo que dice la Ley y no quedarse con un estándar mínimo de transparencia.


Chiapas

Martes 14 de Noviembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Campaña ÚNETE…

“Vivir una vida libre de violencia, es un derecho”: Sauza Marín

19

Celebrará FGJE carrera pedestre

nPara conmemorar el “Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres” este 25 de Noviembre

Como parte de sus actividades permanentes, la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos promovió y difundió, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, ello en el marco de la campaña ÚNETE de la Naciones Unidas. El evento tuvo lugar en el municipio de Arriaga y estuvo a cargo del licenciado Osman Ruiz Solís Visitador Regional Adjunto de dicho municipio, así también se expusieron los mecanismos de defensa y las estrategias de protección de los derechos de las mu-

jeres frente a esta grave problemática. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 6 de cada 10 mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia y 5 de cada 10 ha tenido algún tipo de relación con su agresor, esta situación constituye un problema de justicia social y de salud pública. “la violencia contra las mujeres y niñas por ninguna circunstancia debe ser tolerada, todas las personas debemos alzar la voz porque vivir una vida libre de violencia, es un derecho” expresó la Visitadora de la Mujer, Jakelin Sauza Marín.

En Ocozocoautla…

Realizan FGE operativo de seguridad en bares y cantinas

Ocozocoautla, Chiapas l La Fiscalía General del Estado (FGE) en coordinación con la Secretaría de Salud realizó un operativo de prevención y seguridad en el municipio de Ocozocoautla donde fueron clausurados cuatro establecimientos que no contaban con la documentación correspondiente para operar. Durante estas acciones, encabezadas por el Fiscal del Ministerio Publico, se logró la suspensión de actividades de la “Cervecería Movidik”, “El

Tenampa”, “Bar el Cayuco” y el “Bar Lupillos”. Los establecimientos fueron clausurados por no cumplir con las medidas de seguridad y no contar con los permisos para su legal funcionamiento. En estos trabajos participaron efectivos de la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Secretaría de Salud.

Ezequiel Gómez García l Como parte de las acciones que emprende la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en cumplimiento a la Alerta de Género; dio a conocer que en el Marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, que se conmemora este 25 de Noviembre realizará la 2ª edición de la Carrera de 5 y 10 kilómetros denominada “ No más violencia contra las mujeres” que se correrá sobre el circuito la vía recreativa que comprende el boulevard Belisario Domínguez y avenida central. “Con este es el segundo año que realizamos esta carrera en conmemoración del 25 de noviembre día Internacional de la No violencia contra las mujeres, lo que esperamos es que todos asistan acompañados de una amiga, una vecina, de su novia, de su mamá porque ninguna de estas mujeres es ajena a sufrir violencia” Nancy Benítez Rebollo , fiscal de la Mujer Agrego que es muy importante que la sociedad no vea a las mujeres que sufren violencia como ajenas porque son personas que necesitan ayuda y apoyo y las mujeres que sufren violencia deben saber que la fiscalía de la mujer les brida el apoyo para que vayan a denunciar porque sólo de esta manera se puede disminuir la violencia. La Fiscal de las Mujeres, sostuvo que este gobierno está comprometido con todas las mujeres chiapanecas, expuso que la Fiscalía a su cargo atiende todas las denuncias por violencia de género y le da puntual seguimiento para garantizar una atención integral a las víctimas. “Nosotros sabemos que existe una Alerta de Género a petición de la Sociedad entonces nosotros esta alerta, lo tomamos como un punto de partida para trabajar con las mujeres, se han realizado diferentes actividades gracias a esta alerta de género,

Nancy Benítez Rebollo , fiscal de la Mujer.

dónde varias instituciones están involucradas y que tienen que estar trabajando en favor de las mujeres y con este tipo de actividades buscamos disminuir la violencia” Benítez Rebollo dijo, que con esta carrera a celebrarse el sábado 25 de noviembre se impulsan actividades de prevención del delito, por ello invitamos a mujeres y hombres a sumarse a esta carrera, afirmó. Finalmente aseguro que el fiscal general, Racial López Salazar, promueve protocolos de atención que permiten acercar una justicia más pronta a las mujeres, también se fomenta la profesionalización de los servidores públicos y la prevención en niñas, niños, jóvenes y adultos. Benítez Rebollo señaló que las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar en el Parque Fundamat de 07:00 a 09:00 horas, y en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres, localizado en el libramiento norte oriente, de lunes a viernes.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6563

Martes

14

Noviembre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS

C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas PRESENTE Hace una semana solicitamos su intervención para que los titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Humberto Pedrero y José Luis Sánchez, respectivamente, salden los adeudos que mantienen con nuestras empresas por concepto de publicidad; sin embargo, vemos con preocupación que nuestro caso no ha sido escuchado y mucho menos atendido. Hoy le escribimos nuevamente para solicitarle que nos RECIBA EN AUDIENCIA para abordar este tema exclusivamente con usted, en virtud de que ningún funcionario de su gobierno ha demostrado interés por resolverlo, aun a sabiendas de que están de por medio muchas familias y empleos que dependen de nosotros. A esta petición, que consideramos justa y necesaria, se adhieren ocho compañeros que se encuentran en la misma circunstancia y que, al igual que nosotros, solamente exigen el pago por los servicios prestados al Instituto de Comunicación Social y otras dependencias estatales. Señor gobernador: seguimos creyendo en las autoridades y en las instituciones, y que mediante el diálogo y la conciliación es posible solucionar cualquier problema que nos aqueje como sociedad y como empresarios. Esperamos pronta respuesta de su parte. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; María Cruz Chirino, directora de Récord; Miguel Ángel Culebro Acevedo, director de De Facto; Nahúm Gómez Grajales, director de El Sol del Soconusco; Delmar Román Díaz, director de Diario Ciudad Real Hoy; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.