Expreso chiapas 02:02:18

Page 1

GÓMEZ ARANDA… / 2

EN CHIAPAS… / 18

INICIARAN BLOQUEOS POR FALTA DE RECONSTRUCCIÓN POR SISMO

CON RESULTADOS RELANZAN DIÁLOGO CHENALHÓ-CHALCHIHUITÁN

JUAN MANUEL BLANCO / QUADRATÍN CHIAPAS

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiV / n úMero 6608

Viernes

02

FEBRERO 2018

/expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS EN TERCER DÍA DEL MOVIMIENTO

ULTIMO INFORME… / 18

Tiene Chiapas 138 mil pobres nuevos: Sedesol

POR LA DIGNIDAD… / 3

nEn el informe correspondiente al 2018, el número de habitantes en Chiapas es de 5 millones 337,151, mientras que el número de personas en pobreza es de 4 millones 113,950, cifra que representa el 77.08 por ciento nSe registró un incremento del 0.8 por ciento, que representó una variación absoluta de 137,905, quienes ahora se encuentran en dicha situación

LA VICTORIA YA ES NUESTRA: ERA v

COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

DE GIRA EN TUZANTÁN, TAPACHULA Y CACAHOATÁN… / 5

Pide Albores Gleason consolidar a las Zonas Económicas Especiales

nPara mejorar la calidad de vida de la población El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, convocó a la unidad y a enfocar fuerza y trabajo para consolidar a las Zonas Económicas Especiales como un motor de transformación del estado. “Vamos con la Zona Económica Especial

de Tapachula, que hemos impulsado con el liderazgo del Presidente y del Gobernador, a generar industria y empresas para esta gran ciudad y para esta gran región”, enfatizó al reunirse con delegadas y delegados de Tapachula.

PRESENTA AMLO A COORDINADORES REGIONALES / 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Expreso chiapas 02:02:18 by expreso chiapas - Issuu