ROSA PÉREZ… / 26
PEDRO GÓMEZ BAHAMACA… / 26
PARTE A LA CDMX CARAVANA DE MAESTROS DE LA CNTE
EX ALCALDESA DE CHENALHÓ SE AMPARA CONTRA SU DESTITUCIÓN CANDELARIA RODRIGUEZ SOSA / REPORTERA
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6223
jueves
02
Junio de 2016
/expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS
EN SESIÓN EXTRAORDINARIA… / 26
Toma protesta presidente y consejeros electorales del OPLE en Chiapas En su mensaje, Oswaldo Chacón Rojas, nuevo Consejero Presidente destacó que el reto más importante será restaurar la confianza y la credibilidad del trabajo del Instituto de Elecciones Ante la sociedad civil, Chacón Rojas, se pronunció por ser una autoridad electoral que actúe con firmeza y autoridad, sin excesos ni defectos GOBIERNO RESPETUOSO DEL DERECHO A LA MANIFESTACIÓN… / 3
HACIENDO HISTORIA EN TUXTLA… / 15
Agresores de maestros irán a la cárcel: Velasco El Gobernador de Chiapas expresó su solidaridad a los mentores que fueron rapados
Se donarán 40 mil árboles en campaña de reforestación: Fernando Castellanos COLUMNAS
Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5
Con valor de mujer CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / 7
ARRANCA VEDA ELECTORAL; SÓLO SE PERMITE USO DE REDES SOCIALES / 17
2
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
María Elena Brindis Rodríguez …
Respalda Nuño Mayer a profesores que cumplen su labor, no están solos, asegura
Asociaciones de padres de familia piden que termine el paro magisterial José Ángel Gómez Sánchez l La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, María Elena Brindis Rodríguez afirmó que un gran número de asociaciones de padres de familia piden que termine el paro magisterial convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE) “La Asociación Estatal de padres de familia es la voz de los padres y los padres de familia están desesperados, preocupados han venido algunos aquí muy molestos diciendo cosas altisonantes en contra de los maestros porque, éstos les han pedido que no sólo dejen las clases sus hijos sino que los apoyen todavía y algunos padres dicen que lo hacen porque temen que los maestros paristas reprueben a sus hijos, por eso se ven obligados a apoyarlos no saben qué hacer”. La también Vicepresidenta del Consejo Nacional de Padres de Familia recordó que en Chiapas son más de 17 mil escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria y más de 700 mil padres de familia, “y una gran mayoría quiere el regreso a clases, este año no se debe de perder, este año se debe aprovechar”. Consideró que los padres de familia no tienen por qué meterse en ese asunto, “Porque los profesores tienen sus propios problemas como muchas otras organizaciones, no es nada más María Elena Brindis Rodríguez, presidenta el problema magisterial que tenemos de la Asociación Estatal de Padres de Familia. hay más, pero lo que a mí me acontece como padre de familia es pedir que regresen a las aulas pronto”. un solo lugar vacío”. “Les doy un llamado atento, respetuoso, Todos tenemos derecho a manifestarnos, a pero también al mismo tiempo, serio formal, les las marchas y plantones, “todos tenemos ese depido de favor que regresen a las aulas que los ni- recho, pero sin pasar a traer a terceras personas ños están perdiendo tiempo, dinero y esfuerzo siempre lo hemos dicho”. como sus padres”. Abundó. Asimismo, indicó que la Asociación Estatal Como docente dijo que le da tristeza ver de Padres de Familia lamenta los actos violentos como Chiapas se puede estancar en la obscu- cometidos a docentes en la ciudad de Comitán ridad “Porque es un problema severo, pues los de Domínguez, “Lamento mucho porque es una padres, los abuelos, tíos y los propios niños y humillación, yo pienso que sí estas personas que adolescentes están sufriendoestá perdida de hicieron ese daño a esos maestros van a tener tiempo, me quiebra esta situación, yo también una cuestión de ajustes con la justicia, sí es conviví conflictos, pero lo resolvíamos, y da tristeza denable sobre todo a los que están atacando”. que se queden sin clases el presente y futuro de Consideró que este tipo de actos no deben Chiapas”. quedar impunes, “La autoridad competente es Y aunque reconoció que los disidentes pue- la que va a ser lo correspondiente, no sé qué les den tener sus razones, “y deben ser respetables vayan a hacer a esos maestros, pero yo creo que pero lo único que pido y suplico a los padres de tienen que tener un llamado de atención enérgifamilia debemos estar tranquilos porque estoy co y no sé hasta dónde pare, en las noticias escusegura que en breve los maestros van a reaccio- cho que van a tener que estar detenidos, yo no nar para que de inmediato vayan a ese templo quisiera que ningún maestro fuera detenido que del saber, a ese santuario que no debe estar va- estuvieran trabajando mejor, pero todo tiene su cío las aulas deben estar repletas, que no haya castigo”.
Directora:
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, señaló que se trabaja con las autoridades de la Procuraduría de Chiapas, para castigar a los responsables de retener y vejar ayer a maestros en Comitán, y ratificó la disposición al diálogo con la Coordinadora, pero hasta que se evite dejar a los niños sin clases; se eviten las agresiones a los docentes que no están de acuerdo con su movimiento, y se acepte la Reforma Educativa, que está en la Constitución y las leyes. En la instalación y primera sesión del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase), Nuño Mayer ratificó que son inaceptables las vejaciones a profesores en Chiapas, quienes fueron retenidos de manera ilegal e inaceptable, en hechos que indignan, y respaldó a los profesores y supervisores que cumplen con su labor, pese a las medidas de intimidación y represión de la disidencia magisterial, y señaló que los docentes no están solos. En el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública, expresó que lo sucedido, desafortunadamente no es una práctica aislada, sino es parte de acciones que buscan a la fuerza que se apoye el movimiento de la Coordinadora, con hechos inadmisible en una sociedad democrática. Dijo que las vejaciones a maestros en Chiapas no son una práctica aislada, porque los líderes de la Coordinadora también incitan a esas prácticas ilegales en Oaxaca y Michoacán. Aurelio Nuño Mayer dijo que todas las ideas son respetadas, pero nadie tiene derecho a dejar a los niños sin clases y sin acceso a educación de calidad; nadie tiene derecho a coaccionar a seguir acciones ilegales, ni a retener y humillar personas porque piensan distinto; nadie tiene derecho a obligar a que los maestros participen en alguna causa o movimiento, y nadie tiene derecho a estar por arriba de la Constitución y de las leyes. “Estamos abiertos al diálogo con la Coordinadora y sus liderazgos”, pero este diálogo no se dará mientras sigan teniendo a los niños sin estudiar para presionar, no mientras amedrenten a los maestros, indicó. La Reforma Educativa fue aprobada por el Poder Legislativo, y es hoy una ley vigente que debe ser respetada, se esté o no de acuerdo con ella, indicó el secretario de Educación Pública, quien apuntó que en la implementación de esa transformación participan maestros, padres de familia y sindicato, y en esto no se dará un paso atrás. “Yo quiero invitar a la reflexión a los líderes de la Coordinadora, a que cambien de actitud, y a que sepan que de parte del gobierno de la República hay disposición al diálogo, pero hay también una gran convicción de que tenemos que trabajar en el estado de derecho”, apuntó. Por otro lado, al instalar la sesión ordinaria del Conapase, Nuño Mayer expresó la importancia de que en la transformación del sistema educativo participen los padres de familia, a través de los Consejos Escolares de Participación Social, y comentó que en la actualidad se tiene una oportunidad, como pocas veces se presenta, para reformar la educación. Explicó que se avanza en cinco objetivos: recuperar la rectoría de la educación; transformar las escuelas; profesionalizar y capacitar maestros; revisar los programas y planes de estudio, y alcanzar que los cambios lleguen a todos los mexicanos.
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
nRatifica disposición al diálogo, pero hasta que estén todos los niños en clases; se eviten agresiones a docentes, y se acepte la Reforma Educativa, que está en la
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Gobierno respetuoso del derecho a la manifestación…
Agresores de maestros irán a la cárcel: Velasco
El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que las agresiones sufridas por maestras y maestros en Comitán no quedarán impunes, y dijo que el líder de la organización responsable de las vejacio-
nes a las y los docentes capturado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) enfrentará la justicia y se le aplicará todo el peso de la Ley. En una declaración, el Gobernador
de Chiapas expresó su solidaridad a los mentores que fueron rapados, indicó que ya reciben asistencia legal y protección por parte de las autoridades para evitar represalias en su contra.
3
Velasco instruyó a la Secretaría de Educación estatal a brindarles toda la asistencia necesaria, así como a reforzar la comunicación con las escuelas para atender las denuncias por presiones y amenazas a profesores que están acudiendo a dar clases. Nuevamente, condenó los hechos registrados en el municipio de Comitán de Domínguez por integrantes de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) quienes retuvieron a trabajadoras y trabajadores de la educación, los hicieron caminar descalzos, les colgaron cartelones acusándolos de “traidores a la Patria” y los raparon por no apoyar el paro magisterial. El jefe del Ejecutivo Estatal expresó que su Gobierno ha sido siempre respetuoso del derecho a la manifestación, sin embargo, recalcó que las protestas deben respetar la dignidad y los derechos de terceros. En este sentido, puntualizó que las y los chiapanecos debemos apostarle en todo momento al diálogo y a la paz para que no triunfe el discurso del odio y la división. Por último, el gobernador Manuel Velasco informó que la PGJE tiene la instrucción de profundizar las pesquisas para ir por todos los responsables de esta atrocidad y adelantó que el Gobierno del Estado actuará con decisión y firmeza contra quienes lleven a cabo actos como los registrados en Comitán. A las maestras y maestros que están cumpliendo con su trabajo y con su deber de acudir a sus escuelas a dar clases, les decimos que no están solos, que tienen todo el apoyo de las autoridades estatales, finalizó.
Planetario Cobach presenta cartelera junio
Tapachula, Chiapas l El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través del Planetario, Casa de Ciencia y Cultura Universal, en la ciudad de Tapachula, ofrece a la población en general diversas actividades programadas para este mes de junio. Así lo dio a conocer el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, al presentar la cartelera que comprende la impartición de los siguientes talleres: “Astronomía
para grupos escolares”, Reciclado de papel”, “Papiroflexia”, “Reciclado a la moda”, “Microscopía”, “Observación con telescopio solar”, “Leamos poesía con Lucia”, Estrellas, cubos e icosaedros”, “Lenguaje de señas” y “Pintura”. Además, se ofrecen la exposición fotográfica “Tapa…chula hoy y siempre”, así como la escultórica “La esencia de Tapachula y el Canto del Quetzal”; conferencias, charlas, mesas inte-
ractivas, observación de las fases lunares mediante telescopios, entre otros. Cabe mencionar lo más concurrido por asistentes de todas las edades son las proyecciones en el domo digital, que en este mes se refieren a “La vida de los árboles”, “Universo violento”, “Invasores de Marte”, “Secretos del sol”, “Mundos de hielo”, “Estrellas de
los faraones” y “Universo”. El Planetario del Cobach abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas y está ubicado en Av. Paseo de los Cerritos, en Tapachula, a un costado del Teatro de la Ciudad. Para conocer algo de sus instalaciones y servicios se sugiere consultar por facebook: planetariodebachilleres.
4 Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
En los meses de junio y julio…
Emprenderán alumnos de la UNACH acciones de servicio social en 35 municipios del estado n261 jóvenes integrados en brigadas partieron este día rumbo a distintas comunidades nEstarán apoyados por docentes de la institución Asumiendo su responsabilidad social y el compromiso institucional, 261 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, partieron rumbo a las comunidades de 35 municipios de la entidad, donde desarrollarán una serie de proyectos encaminados a elevar el bienestar de las familias. En el acto protocolario de la puesta en marcha del Servicio Social Comunitario 2016, encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se dio a conocer, que integrados en brigadas y apoyados por docentes de la UNACH, los estudiantes implementarán acciones en temas de salud preventiva, medio ambiente y desarrollo social, entre otros. Ante los presentes en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández describió que los universitarios tendrán presencia en municipios como Las Rosas, Tzimol, Chiapilla, San Lucas, Totolapa, Emiliano Zapata, Soyaló, Jitotol, Tecpatán y Yajalón, los cuales forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En su mensaje, hizo hincapié en la importancia de que, en este programa de Servicio Social, se involucren las instancias de los distintos órdenes de gobierno, con el fin de atender de mejor manera a los distintos sectores de la población, al tiempo que permite a los jóvenes llevar a la práctica lo aprendido en las aulas. Acompañado de los secretarios General y Académico de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar y Roberto Sosa Rincón, respectivamente, matizó que los jóvenes que prestarán
su servicio social en las comunidades durante los meses de junio y julio se harán acreedores a una beca por este periodo. Agregó que para la Universidad es motivo de orgullo que sus estudiantes contribuyan con sus conocimientos al desarrollo de Chiapas e invitó a los jóvenes a demostrar en cada una de sus actividades los valores que rigen a la Máxima Casa de Estudios del estado. Por su parte, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, expuso que en este programa se encuentran alumnos de las Facultades de Arquitectura, Ingeniería, Humanidades, Lenguas Tuxtla, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Medicina Humana y Ciencias Agronómicas. El funcionario universitario abundó que los jóvenes se involucrarán en tareas relacionadas con las vertientes de salud, infraestructura, produc-
ción de alimentos, educación y medio ambiente; esto a través de proyectos como la producción de abono orgánico, huertos de traspatio, prevención de violencia, círculos de lectura, regularización pedagógica, seguimiento de obra pública, campañas de vacunación canina, atención médica a ganado, entre otras. En el evento donde estuvieron presentes el encargado de la Secretaría Administrativa de la UNACH, Erick Emmanuel Luis Gijón y el presidente del Comité de Finanzas, Julián Rodolfo Ventura López, resaltó que dentro de los programas donde se integrarán los jóvenes se encuentra el denominado “Programa Mano a Mano por la Alfabetización”, en coordinación con el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA). Remarcó que previamente a su participación en estas actividades, los
Politécnica de Chiapas…
Capacita a estudiantes en modelado de piezas mecánicas y ensambles virtuales Suchiapa, Chiapas l Con el objetivo de complementar la formación de los estudiantes para que al egresar se le facilite su inserción al campo laboral, 70 estudiantes de las carreras de ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Tecnología Ambiental y Tecnologías de la Manufactura se capacitaron con el curso básico e intermedio de
diseño asistido por computadora para realizar el modelado de piezas mecánicas y ensambles virtuales. Dicho curso tuvo una duración de 20 horas y fue impartido por el maestro Francisco Lee Orantes, del área de Ingeniería Mecatrónica, quien comentó que con este curso, los jóvenes podrán generar bocetos
en 2D, modelos el 3D y la realización de planos de ingeniería empleando la herramienta de Autodesk Inventor. Agregó que mediante el Autodesk se pueden realizar el modelado de piezas mecánicas y ensamblajes virtuales de componentes de máquinas y prototipos que son empleados
estudiantes realizaron una capacitación que se llevó a cabo del 23 al 30 de mayo, a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ICHEJA, Secretaría de Salud, Protección Civil, así como por docentes de diferentes Facultades. Al hacer uso de la palabra, el director general del ICHEJA, Ariosto González Borrales, expresó la importancia de la participación de la UNACH, en un programa que coadyuva a abatir el analfabetismo y el rezago educativo en distintos municipios del estado. Finalmente, la alumna de la Facultad de Lenguas Tuxtla, Cecilia Mejía Javalois, en representación de los prestadores de Servicio Social, manifestó el compromiso por contribuir con sus conocimientos y de manera activa, en las acciones que favorezcan el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades vulnerables. en la industria metal-mecánica. Dentro de los beneficios que otorga un modelo en 3D destacan el poder realizar un análisis del comportamiento que tendría la pieza, el tipo de materiales que ocuparía, conocer su resistencia, así como el comparar y proponer cambios para la mejora. Los temas abordados durante el curso fueron: introducción al diseño asistió por computadora; CAD-Bidimensional; restricciones asociativas, geométricas y algebraicas; modelo sólido paramétrico; modificación de características del modelo sólido; ensamble mecánico de piezas y elaboración de planos de ingeniería.
Chiapas
jueves 02 Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
V
aya manera de la sociedad de atacar, de irse con todo sobre los maestros que provocaron con sus alianzas y sus políticas agresivas y corrientes la humillación de maestras y maestros en Comitán. Qué bueno que mostraron esa faceta, nunca pensaron que la sociedad estaba ya sobre ellos siguiéndolos a través de las redes sociales. El movimiento Organización Proletaria que quien sabe de dónde salió y para qué sirve, seguramente para estar chantajeando a los gobiernos con su violencia, ahora apoyados por otros violentos como son los maestros de la Coordinadora de Maestros debe ser investigado. Dirá la coordinadora lo que sea para desligarse de ese grupo beligerante, pero estuvo con ellos, o ellos están con los maestros, ambos se apoyan, nada más que la gente de Santiago Calvo López, dirigente de la OPIEZ, le tocó hacer el trabajo sucio de los maestros. Porque ellos observaron toda la escena, y a pesar de que sabían que los maestros detenidos por esta organización son maestros con una larga carrera magisterial que representan lo mejor del magisterio chiapaneco, no hicieron nada por defenderlos y evitarles la humillación. “Tanto peca el que mata la vaca como el que le detiene la pata”, es un viejo refrán, que no se puede olvidar. La Procuraduría ya detuvo al dirigente de estos vándalos al tal Calvo López, que ya ha estado en prisión por su forma de armar su movimiento. Reaccionaron y tomaron la oficina de la Fiscalía de Distrito causando destrozos y quemaron vehículos. Esta es la estampa del grupo que utilizaron los de la CNTE, para hacer el
5
nLa sociedad fue sorprendida, pero reaccionó en contra de los maestros por los casos de Comitán
Santiago Calvo López, dirigente de la OPIEZ, fue detenido.
trabajo sucio. Creo que la coordinadora debe ahora tomar un nuevo rumbo y evitar este tipo de cosas, si no quiere que la sociedad se le vaya encima, por todo lo que están haciendo en aras de detener la reforma educativa. Ahora solo falta que Calvo López no quede en libertad por la presión de sus seguidores, porque normalmente es lo que sucede. En dos o tres días estará de nuevo enviando a sus huestes sobre lo que sea, mientras que van a proteger al jovencito mano de tijera, que humilló a las maestras y maestros. Ya en las redes circula su foto con el letrero que dice se BUSCA, ya todos lo conocen. Como parte de las investigaciones de la Procuraduría sobresale un documento firmado por el propio
Santiago López Calvo y otros maestros integrantes de la CNTE, donde reconoce que los actos humillantes tenían como objetivo “exigir el cierre de los planteles del Cobach que permanecen impartiendo clases y/o realizando sus funciones, pues de lo contrario tomarían acciones represivas” En otro tema, ya el Congreso del Estado, con su comisión especial lanzó la convocatoria para la entrega de la “Medalla Rosario Castellanos” de este año, el máximo galardón que entrega el poder legislativo, a gente de bien, a mexicanos y a chiapanecos distinguidos, en varias áreas. La Medalla “Rosario Castellanos” se ha entregado a Rubén Bonifaz Nuño, quien fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; Carlos Monsiváis, ensayista, escritor y narrador mexicano, considerado una de las inteligencias más lúcidas de la cultura en nuestro país. También Elena Poniatowska, narradora y ensayista mexicana, de origen francés, así como la escritora Ángeles Mastretta; la destacada política Beatriz Paredes Rangel y la escritora Guadalupe Loaeza. Entre los chiapanecos que han recibido el galardón destacan: Eliseo Mellanes Castellanos, maestro emérito, cronista y servidor público; Enoch Cancino Casahonda, médico de profesión, poeta, escritor, político y académico; el doctor Fernán Pavía Farrera, escritor e historiador; la periodista Kira Nuñez De León y al poeta Oscar Oliva, por su gran trayectoria literaria. Y cada día la mujer se vuelve más participativa en todos los terrenos de la actividad administrativa y política de México y de Chiapas. Esto
desde luego ha cambiado mucho a la sociedad. Y lo mismo está sucediendo en el aspecto de la construcción, en donde cada vez son más las mujeres, ingenieras, arquitectas, que participan en la construcción de la nueva infraestructura que necesita el estado. La infraestructura actual en el campo de la educación, por ejemplo, es casi obsoleta, pero vale decir que mucho se ha avanzado para cambiarla y darle a las nuevas generaciones herramientas adecuadas para sobresalir. En el campo educativo, la construcción de escuelas es “la piedra de toque” y las mujeres la han aceptado y a través del INIFECH, que dirige Eduardo Zenteno, se han incorporado con esa gran capacidad que tienen. Durante un encuentro con empresarias de la construcción, que tuvo como principal objeto el acordar el proceso de otorgamiento de las obras escolares, Zenteno Núñez reconoció el liderazgo amplio y contundente de las mujeres chiapanecas en todos los ámbitos del mercado laboral, incluso, en actividades que hasta hace unos años eran cubiertas sólo por hombres, como es la construcción. En ese sentido, aclaró que, en Chiapas, el instituto a su cargo continúa trabajando bajo la convicción que ha mantenido siempre el Gobernador Manuel Velasco de privilegiar a las mujeres en la agenda de atención y vinculación; “El Gobernador Velasco ama, respeta y apoya totalmente a las mujeres chiapanecas y así lo ha demostrado a través de su política de inclusión y de desarrollo sustancial que busca propiciar oportunidades equitativas a todas las mujeres”.
INMUJERES…
Condena violencia ejercida contra maestras de Comitán Candelaria Rodríguez Sosa l No era para menos, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), ha emitido de nueva cuenta su condena contra la violencia ejercida contra las mujeres, ahora contra la violencia perpetrada en Comitán de Domínguez, Chiapas, contra maestras y maestros que fueron sacados de sus áreas de trabajo, obligados a caminar descalzos y luego “pelonearlos/as” Es inadmisible, dice INMUJERES
que, al amparo de una protesta social, se humille a quienes piensan diferente y se hayan vulnerado los derechos humanos de docentes comprometidos con la educación en la entidad. Y pide a las autoridades se finquen responsabilidades y se lleve a los agresores ante los Tribunales correspondientes. El Instituto Nacional de las Mujeres manifiesta su solidaridad y apoyo a todos los maestros chiapanecos y
en especial a las maestras agredidas, no sólo por su condición de mujer, sino por tratarse de personas adultas mayores. INMUJERES se suma a la condena generalizada de las maestras, quienes fueron violentados en su integridad física y su dignidad, al ser sometidas a vejaciones y humillaciones por miembros del magisterio disidente. Las y los docentes agredidos/as, son: María Dolores Ruiz Guillén, di-
rectora de la Primaria “Fray Matías de Córdova”, María del Socorro Sosa Alfaro, directora de la “Primaria Benito Juárez García”, Bernardo Ángel Castellanos Aguilar, supervisor de la Zona 006, Carlos de Jesús Ruiz Moreno, director de la Primaria “Ángel Albino Corzo”; Miguel Solís Morales, director de la Primaria “Belisario Domínguez” y Luis Enrique Salas Chang, docente de la Primaria “Benito Juárez García”.
6
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Seguimiento de avances en ejecución de programas federales a cargo de la Sagarpa
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación informó que refuerza la Coordinación con los Distritos de Desarrollo Rural y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, ubicados estratégicamente en el estado de Chiapas para la atención de los productores del campo. Al ser entrevistado el Delegado de la SAGARPA en Chiapas, Carlos Alberto Pedrero Rodríguez sostuvo que por instrucciones del secretario José Eduardo Calzada Rovirosa, la Coordinación General de Delegaciones ha implementado un programa de seguimiento puntual de avances en la ejecución de los programas federales a cargo de la Sagarpa para garantizar al medio productivo del país que los estímulos se apliquen con oportunidad y transparencia. Mencionó que en reunión de trabajo con el personal de los 10 Distrito de Desarrollo Rural y 32 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural, se ha instrumentado un programa de visitas semanales para verificar la estructura funcional de la Delegación. Con el diagnóstico que se lleva a cabo se pretende optimizar operatividad de los programas para garantizar la oportunidad de la dispersión de los
apoyos. “A la fecha, el Programa PROAGRO-Productivo presenta un avance de pago de aproximadamente el 90%, es decir, que poco más de 220 mil productores ya recibieron los estímulos correspondientes al presente ejercicio, lo cual representa una derrama económica por el orden de los 704 millones de pesos. En el caso de los estímulos al sector ganadero, el funcionario federal informó que el avance de pago en el Componente PROGAN Productivo asciende a poco más de 68 millones de pesos en beneficio de poco más de 18 mil productores, es decir, el 40.5% de avance de pago con relación a productores inscritos en el padrón ganadero. Dijo que en los próximos días la Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico dará a conocer los listados de beneficiarios de los Componentes PROCAFE y PIMAF, a través de la página electrónica de la dependencia y de los Distritos de Desarrollo Rural y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural. Finalmente, instó a los productores de maíz y café que presentaron solicitudes oportunamente para que estén atentos a los resultados del Comité Nacional de Dictaminación. ASICh
Para el ciclo escolar julio-diciembre 2016... Amplía UNACH la fecha para la entrega de la ficha del examen de admisión
Ante la alta demanda en la obtención de fichas para el examen de admisión del ciclo escolar julio-diciembre 2016, la Universidad Autónoma de Chiapas amplía el periodo de entrega de este documento, hasta las 16:00 horas del próximo día 6 de junio en la página www.aspirantes.unach.mx, anunció la Secretaría Académica de esta institución. Se dio a conocer que quienes ya cuenten con una ficha y no hayan realizado el pago correspondiente, deberán reimprimirla para que sea válida, acción que no genera ningún cargo adicional a los 950 pesos que es el costo de este documento, tal como se estipuló en la convocatoria. El pago durante este periodo extraordinario es únicamente en efectivo en las siguientes instituciones bancarias: Santander, Banamex, Banorte, Bancomer Telecom, utilizando el formato impreso que se genera al
obtener la ficha que les dará el derecho de presentar el examen admisión el día 15 de junio en la sede señalada, a partir de las ocho de la mañana. Se anunció que los resultados de esta prueba se darán a conocer a partir del día 22 de junio, luego de su calificación por parte de personal del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), en los periódicos de mayor circulación en el estado y en la dirección electrónica www.unach.mx. Para mayores informes acerca de este trámite pueden visitar la página electrónica www.unach.mx, o dirigirse a las instalaciones del Departamento de Admisión ubicadas en Calle Hule, número 269, de la colonia Jardines de Tuxtla, o comunicarse a los teléfonos (01 961) 61 7 8000, extensiones 1851 y 1853, así como enviar un correo electrónico a ofertaeducativaunach@ gmail.mx.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa
nEl cuerpo de las mujeres, en las campañas electorales
L
a cosificación del cuerpo de las mujeres no está ajena en las campañas. Los partidos no cambiarán. Son los principales violatorios a las acuerdos y convenios internacionales para velar por el respeto de los derechos de las mujeres, y a una vida libre de todo tipo de violencia. He retomado una investigación que encontré en la página web con el siguiente link, http://womennotobjects.com/ para comentar lo que, a muchas mujeres defensoras de la vida por sus iguales, precisamente cuando la agresión de la violencia política, sexual, domestica, etc, pasa a una violencia que no se defiende, se contradice, y se lucha en reversa. Bien, el domingo 5 de junio se celebran elecciones en 14 entidades federativas, para elegir a 12 gobernadores, renovar ayuntamientos, y legisladores locales, y comenzamos denunciando como los diseñadores de campañas usaron como nunca en la historia de las contiendas electorales, usaron al cuerpo de las mujeres. La lucha por el respeto del cuerpo de las mujeres, ha sido intensa, la cosificación de la mujer. #WomenNotObjects es el nombre elegido para visualizar y ridiculizar los mensajes machistas con los que diariamente se bombardea a los consumidores y para reivindicar la dignidad de la mujer en los anuncios. La publicidad es un fenómeno so-
cial que ha llegado a adquirir el valor de la cotidianeidad. Se ha asumido como una forma natural de conocer las diferentes opciones que el mercado pone a disposición de los consumidores. Es una actividad muy compleja que trae consigo muchas controversias. El documento refiere que “el cuerpo femenino como reclamo publicitario es uno de los recursos más utilizados en el marketing actual. Del pecho, al culo, pasando por partes del cuerpo, a priori, menos sexualizadas, pero dotadas de un doble sentido, con un único fin: aumentar las ventas sea como sea. Todo vale con tal de llegar a la gran masa. Un juego peligroso al que Badger ha querido hacer frente no solo por el trato vejatorio que se da a las mujeres de cara al gran público, sino también por el daño que causan
las imágenes irreales e hipersexualizadas que venden”. Esta investigación, sostiene que “Hay que enseñar a las niñas que no importa cuánto pesen o cómo sean físicamente, sino que lo que realmente importa es lo que son, lo que tienen que decir y que pueden lograr lo que quieran”, explican desde la plataforma #WomenNotObjects. Campaña que muestra el cuerpo de las mujeres, debidamente bien explicadas. “Cosificación de la mujer”, muestran centenares de marcas, muchas de ellas de reconocido prestigio, mostraban sin ningún pudor, cuerpos de mujer medio desnudos o partes del cuerpo de la mujer en posiciones claramente sexuales, aunque no tuvieran nada que ver con el producto que se estaba intentando vender. Nos lleva a reflexionar en su página web cómo
reconocer estas imágenes y aprender si cosifican o no a la mujer. e invita a todo el que quiera a hacerse influencer de la campaña Women Not Objects y denunciar todos los contenidos publicitarios que dañen la imagen de la mujer con este tipo de publicidad. Bien, son análisis para repensar, pero lo más grave es que hoy, sin ningún escrúpulo, los partidos políticos le apostaron al uso del cuerpo de las mujeres. Partidos de derecha, de izquierda, centro, conservadores, bueno, nadie se salvó, como aquí podemos observar a través de las imágenes. Con este escenario hay que estar pendientes, si las campañas con cuerpo de mujeres tienen los resultados esperados para los proyectos políticos. Estas son algunas de las frases pinches viejitos les va dar un paro cardiaco y lo peor es que ya no se les para. “Inche chespirito, galán que las trastea, partido de la Nueva Tranza de la Gordillo. poco falto para que se pinte también las prendas de abajo. Cada Partido saca a relucir sus piernudas, las envía el cochi rey de la basura lider del PRI del DF. Jajajaja quien lo viera, y quiere ser presidente de México (en alusión a AMLO) Más o menos igual que Quadri... ¿Pues qué no les cae el veinte? Bueno, aunque estas tienen más ropita, no dejan de utilizar a las porristas.
Nuestra tarea, sociabilizar el nuevo sistema de justicia: Rutilio
nEste cambio de mentalidad y de acciones jurídicas conllevan la renovación de las instituciones, comento el magistrado Durante tres días, servidores públicos de la Secretaría de Economía estarán siendo capacitados sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), a través del Instituto de Formación Judicial. En entrevista, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas señaló que todas las personas, no importando su condición social, laboral o política, deben ser informadas y preparadas académicamente sobre los cambios que van dándose en la impartición de justicia, y en esta tarea, el Poder Judicial del Estado no ha detenido la marcha para seguir promoviendo cursos de capacitación sobre el tema. Comentó que en esta implementación ha sido valiosa la participación de diferentes dependencias gubernamentales, quienes
interesados en saber más sobre el sistema acusatorio adversarial, han permitido que su personal sea instruido a través de servidores públicos del Poder Judicial del Estado que están certificados por Setec y tienen la facultad de contribuir en los procesos de formación. “Este cambio de mentalidad y de acciones jurídicas conllevan la renovación de las instituciones, por eso el tribunal ofrece los cursos y talleres gratuitos sobre el nuevo sistema para todas las personas que deseen aprender y comprender la justicia acusatoria”, señaló. En esta actividad impartida por el Mtro. Jorge Núñez Echeverría, se abordaron las Bases y Principios del Sistema Penal Acusatorio, Etapas del Proceso Acusatorio, Derechos Humanos, entre otros.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Princesa de Los dispositivos conectados se comerán a los smartphones en 2018 Asturias a Hugh Herr, “el hombre biónico”
Madrid l El científico estadunidense Hugh Herr fue galardonado ayer miércoles con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su trabajo en el campo de la biomecánica, que está contribuyendo “a mejorar la calidad de vida de millones de personas”. “Las investigaciones pioneras de Herr en biomecatrónica, combinando inteligencia artificial, neurofisiología y robótica han dado lugar a una nueva clase de prótesis biónicas inteligentes, controlables por el cerebro”, consideró el jurado al anunciar el premio en Oviedo (Asturias, norte de España). El jurado califica a Herr de “líder mundial de la biónica, por haber desarrollado las primeras prótesis que logran emular la locomoción humana, permitiendo superar discapacidades, como la que él mismo tiene”. Este físico de 52 años sufrió la amputación de las dos piernas cuando tenía 17 años tras sufrir la congelación de las mismas durante una escalada.
Ciudad de México l La era del Internet de las Cosas ha arrancado con fuerza. Se espera que la tendencia sobre los dispositivos conectados vaya a más en los próximos años. Los fabricantes se preparan para enviar a los hogares millones de estos aparatos mundanos que cobrarán nueva dimensión gracias a internet. Se espera, de hecho, que en solo dos años estos dispositivos conectados superen en número a los teléfonos móviles inteligentes, el centro actual de la vida digital. Según el último informe Mobility Report elaborado por la firma Ericsson, se estima que 16.000 millones de dispositivos estarán conectados a internet en todo el mundo en 2018, los cuales formarán parte esta concepción de la electrónica de consumo de cara a finales de 2021. Entre 2015 y 2021, los dispositivos conectados crecerán en torno al 23% cada año. La mayor tasa de incremento se registrará por parte del «Internet de las Cosas». Del total de 28.000 millones de dispositivos que se calcula para 2021, cerca de 15.000 millones serán diferentes a los smartphones. Esos dispositivos conectados estarán supedidatos a un entorno smart -inteligente, en español- que propondrá que aparatos convencionales como cafeteras, neveras, sistemas de iluminación, robots e, incluso, vehículos dispongan de conexión a internet en alguna de sus formas. Será un amplio abanico que, según los expertos, cambiará radicalmente la sociedad y la economía en el futuro y que, por ahora, los fabricantes y desarrolladores de tecnología han comenzado a dar sus primeros pasos. Por regiones, el informe concluye que Europa Occidental liderará las nuevas conexiones «Internet de las Co-
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
sas» con un aumento de hasta el 400% en cinco años, sobre todo, auspiciado a raíz de las nuevas normas relativas a contadores inteligentes y la creciente demanda de coches conectados, incluyendo la directiva e-call de la Unión Europea, prevista para 2018. Junto con el despliegue de las primeras redes 5G, se espera una sociedad hiperconectada que dará pie a la aceleración de la llamada industria 4.0, que según distintos estudios generará nuevos puestos de trabajo en el futuro pese a una reducción de determinadas tareas sustituidas por sistemas robotizados. En cualquier caso, las ventas de smartphones seguirán aumentado, aunque se espera que no al mismo ritmo que anteriores temporadas. Superarán, no obstante, a los teléfonos de perfil básico en el tercer trimestre de este año. Irá a más. El estudio de Ericsson recoge que para 2021, las suscripciones de este tipo de dispositivos móviles casi se duplicarán, pasando de 3.400 millones a 6.300 millones. También por entonces los expertos vaticinan que habrá algo más de un teléfono móvil por persona: con una población mundial estimada de 7.7 millones, los teléfonos móviles serán unos 8.6 millones. Con todo, esa idea del «Internet de las Cosas» se está acelerando a medida que se reduce el precio de los dispositivos y surgen aplicaciones innovadoras. Desde 2020, el despliegue comercial de las redes 5G ofrecerá capacidades adicionales críticas para IoT, como la ‘network slicing’ y la posibilidad de conectar de forma exponencial más dispositivos de lo que es posible hoy en día», señala en un comunicado Rima Qureshi, vicepresidenta y responsable de Estrategia de Ericsson.
NOTARIA
20
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
P
arece que no hay congruencia entre los dirigentes de la CNTE, el martes en medios nacionales no condenaron los actos de barbarie que sus simpatizantes y agremiados realizaron contra profesoras y profesores de Comitán. Al contrario, el suplente de la dirigencia que encabeza Adelfo Alejandro Gómez señaló rotundo “es una advertencia de lo que les puede pasar a quiénes no estén contra la reforma educativa”. Ayer miércoles con la cabeza fría y sabiendo que la mayoría de los mexicanos condenaron y rechazaron esa forma de lesionar los derechos humanos de los docentes, Manuel Mendoza Vázquez echo reversa y acusó que fueron “infiltrados del gobierno” los causantes de esos actos para ensuciar su movimiento, que poca manera. Si esos grupos son los que han mostrado su simpatía por la CNTE. Me parece que ya está todo enredado este asunto del paro y los mismos dirigentes algunos acusados de recibir grandes tajadas de dinero no saben cómo finiquitar el movimiento. Sus malquerientes dicen que una auditoria ordenada al patrimonio de los principales dirigentes de la CNTE los desenmascararía que después de no tener nada hoy sean propietarios de varios inmuebles. La pelota lo tiene todita Aurelio Nuño Mayer y los disidentes quisieran que Luis Miranda regresara al tema de la negociación pues significaría muchos millones de pesos en el negocio. Si esto es así es el poder por el 2018 para eliminar a Aurelio Nuño y al fin y al cabo ni a los huelguistas ni a otros funcionarios de primer nivel les importa realmente la educación solo tronchar las canillas de los adversarios, aunque Chiapas este apunto del colapso, de ahí que se avecinen más cambios en el gabinete de MAVECO pues el mandatario ya debe sentir el agua en los aparejos, le han tundido con todo por dejar pasar todo este enredo. Hasta el cierre de esta columna aún no se había hecho realidad el encuentro entre Aurelio Nuño Mayer y los docentes vejados en su integridad. Los trabajadores chiapanecos estaban desde la tarde en las oficinas de la SEP, si fue positivo el encuentro se espera que las y los directivos hayan sido escuchados y mejor aún les hayan garantizado el apoyo para el desempeño de sus actividades. Los integrantes de la dirección colectiva institucional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación.
cación en la sección 7 de Chiapas, que encabeza Gilberto Zavala Medina y respaldado con sus representantes regionales y bases en su conjunto hicieron un enérgico reclamo al gobierno federal, estatal y a la autoridad educativa por los acontecimientos suscitados en la Ciudad de Comitán en contra de maestras y maestros. Demandan: La aplicación enérgica de la Ley a los radicales provocadores “pseudoprofesores” y sus dirigencias, que reiteradamente infringen las normas básicas de la convivencia social, pisotean los derechos y dignidad terceros, sin que nadie les reconvenga. La protección a las escuelas que, con su planta docente, sus alumnos y apoyo de sus padres de familia, han decidido mantener el compromiso conforme lo indica la normatividad, sin suspender el servicio educativo. Fincar responsabilidades a quienes, como funcionarios públicos, sean omisos en salvaguardar los intereses de la ciudadanía y particularmente la educación de las nuevas generaciones de chiapanecos. A través de la misiva hacen un llamado a sus compañeros, a los padres de familia, a las autoridades a dar una batalla por la educación, la escuela pública se defiende desde la escuela pública, no dando pésimos espectáculos para vergüenza de las nuevas generaciones. Demandan la intervención urgente de las distintas autoridades res-
ponsables para atender la problemática y la gobernabilidad del estado de Chiapas. No omitimos el derecho a la manifestación libre de las ideas, por eso mismo, en el SNTE acompañaremos a los trabajadores de la educación en la interposición de demandas de todo tipo ante la autoridad competente y en todas aquellas exigencias y reclamos debidamente fundados. Todo es posible en una sociedad democrática, con una sola condición: el respeto absoluto de la Ley. Por su parte la sección 40 a través del SNTE nacional exigió “UN ALTO A LA BARBARIE DE LA COORDINADORA”. En el comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación condena enérgicamente las vejaciones de que fueron víctimas maestras y maestros de Comitán de Domínguez, Chiapas, por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. El SNTE exige castigo para los responsables de esta barbarie y pide a las autoridades del ámbito local y federal tomar las medidas necesarias para garantizar la integridad de los docentes que cumplen con su responsabilidad. Es inaceptable, además, la impunidad con la que se conducen quienes, bajo el pretexto de expresar una inconformidad, violentan la integridad de los trabajadores de la educación.
La indignación es mayor cuando, de manera cruel y despiadada, se atenta en contra de personas de la tercera edad, como cínicamente lo exhibieron los responsables en diversos medios de comunicación y redes sociales. Ante estos hechos, la sociedad puede confirmar que son unos cuantos, que se dicen maestros, agrupados en la Coordinadora, los que se oponen a la transformación del sistema educativo. En cambio, los maestros del SNTE, la gran mayoría, defienden la escuela pública trabajando en las aulas y exigiendo a sus verdaderos representantes la protección de sus derechos laborales y profesionales, siempre en el marco de la ley. A los políticos, intelectuales y líderes de opinión que respaldan a la Coordinadora, el SNTE, representante legal y legítimo de los trabajadores de la educación, los convoca a que asuman una posición pública sobre estos actos. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación reitera su total respaldo jurídico y moral para los maestros que vean vulnerados sus derechos. Demasiado tarde reacciono el gobierno del estado para fijar una postura al respecto de no permitir ni un caso más de violencia contra las y los maestros que si quieren trabajar. Esperaron hasta que ocurriera esa escena que condenó todo México y por cierto donde están los grupos de Derechos Humanos y de colectivos de mujeres que siempre que hay involucrados miembros del gobierno, ejercito o policías piden a gritos justicia, pero cuando las acciones las realizan los de la CNTE o sus grupos afines guardan silencio. Desde que se supo de esos actos la Comisión Nacional de los Derechos Humanos fue la que se pronunció en contra de esa acción y exigió actuar a las autoridades. Un grupo táctico de la policía detuvo y trasladó vía aérea a Santiago Calvo López, líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata, por presuntamente ordenar las vejaciones en contra de las y los maestros. Los seguidores de este reaccionaron y causaron destrozos en la Fiscalía de Distrito donde la saquearon, causaron destrozos y quemaron, se espera que ahora sí haya mano firme y no en las primeras escaramuzas lo suelten, así deben de actuar de detener a cuanto líder quebrante el orden y el estado de derecho. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Nacen dos lobos canadienses en parque de Edomex
Ecatepec, México l El gobierno municipal informó del nacimiento de dos hembras de lobo canadiense en el Parque Ecológico Ehécatl del estado de México, las cuales se encuentran en buen estado de salud y bajo estricta observación de los veterinarios hasta que cumplan tres meses. El Parque Ecológico, inaugurado el 11 de junio de 2011, cuenta ya con
más de 350 animales de 52 especies y en este espacio han nacido más de 40 ejemplares de diferentes especies, entre leonas, gamos, avestruces, monos y faisanes, como el Lady Amherst, Faisán Gigi, Conejos Aztecas, Conejos Gigantes de Flandes, Conejo Belier, Gallina de Guinea, Gallina Sedosa, Gallina Sultán, Gallina Rizada, Gallina Sebright, entre otros.
Las dos hembras de lobo canadiense pesaron aproximadamente 100 gramos cada una y como muestra de su buen desarrollo, además de la lactancia complementan su alimentación con carne, producto que recientemente comenzaron a aceptar en su dieta. Tábata Rojas Muciño, presidenta del DIF municipal, destacó la importancia de conservar este tipo de lobos
para que continúen siendo parte del ecosistema, ya que en su hábitat natural sólo se encuentran en la única reserva que existe en el mundo ubicada en el noreste de Carolina del Norte, en Estados Unidos y consta de seis mil kilómetros cuadrados, por lo que es un acontecimiento tener a estos mamíferos. “La reproducción de estos caninos es muy difícil en vida salvaje, nosotros tenemos la fortuna de tener ahora dos cachorros hembras, a quienes estamos cuidando con mucho cariño y esmero; por ello, estamos invitando a nuestros niños a que participen para ponerle nombre a las pequeñas que desde ahora son huéspedes muy importantes del Parque Ecológico Ehécatl”, dijo. Rojas Muciño convocó a los pequeños de cuatro a 10 años de edad para que participen para nombrar a estos cachorros. La dinámica, dijo es hacer un dibujo y tres propuestas de cómo les gustaría llamarles, entregarlos en las instalaciones del DIF y tienen hasta el 3 de junio para participar. Explicó que Luna y Balto, papás de las crías, fueron monitoreados durante los 68 días que llevó el proceso de gestación, para lograr que su llegada al mundo se presentara sin complicaciones. En este lapso, al igual que en un ambiente natural, el macho preparó un socavón dentro de una madriguera para la llegada de sus cachorros. Estos lobos en cautiverio pueden vivir hasta 18 años, su período de reproducción es de dos veces al año, en primavera y en invierno, sin embargo, se considera que solamente logran procrear una vez teniendo dos o tres crías.
El manto terrestre se desmorona en Estados Unidos Ciudad de México l La parte superior del manto terrestre se desmorona en el este de EE.UU. Ello puede explicar por qué el país está registrando recientemente terremotos aunque la zona se encuentre en medio de una placa tectónica y no en un borde, donde habitualmente se producen los sismos. La actividad sísmica podría ser consecuencia del desplazamiento de ciertas zonas del fondo de la placa norteamericana, según cree un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, quienes admiten la posibilidad de que se produzcan más sismos en el futuro iguales al de 2011, que sacudió la capital estadounidense con una magnitud de 5,8. Usando rayos X los investigadores crearon un modelo tridimensional de la parte superior del manto terrestre, el cual se encuentra inmediatamente bajo la corteza y forma parte de las placas
tectónicas. Estas se deslizan sobre una capa viscosa llamada astenosfera. Las imágenes revelaron que el espesor de la placa en el sudeste estadounidense es desigual, combinándose gruesas regiones de roca densa y antigua con áreas más finas compuestas de roca más joven y menos densa. Los científicos creen que las áreas de mayor densidad se formaron a medida que se añadía nuevo material a la placa y partes de la placa se separaban. La gravitación desplazaba las áreas densas hacia el manto y en ciertos momentos hubo partes que se separaron hundiéndose en la astenosfera. Al mismo tiempo material más ligero emergió desde la astenosfera llenando los vacíos y al enfriarse formó secciones finas y más jóvenes de la placa. Estos segmentos son más propensos al desplazamiento, por lo que causan actividad sísmica.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
En riesgo la munícipe de Villa de las Rosas; inconformes piden su destitución
nNo cederé a chantajes, dice Blanca Aroli González García, de Villa de Las Rosa nLa presidenta municipal de Villa de Las Rosas es la quinta mujer en el estado de Chiapas que enfrenta protestas que exigen un cambio de gobierno Elva Narcia, corresponsal/SemMéxico l La presidenta municipal de Villa de Las Rosas, Blanca Aroli González García, despacha desde la biblioteca del ayuntamiento, pues las instalaciones de la presidencia fueron tomadas el pasado lunes por la tarde por un grupo de detractores que exige su renuncia. “Exigimos la destitución del ayuntamiento electo, encabezado por Blanca Aroli González García, del Partido Verde Ecologista de México, debido a que es producto de un gran fraude electoral”, explica en un comunicado el grupo de inconformes encabezado por un regidor y dos regidoras plurinominales. El día que tomaron las instalaciones de la presidencia municipal, los inconformes anunciaron que no podían ejercer su cargo porque la alcaldesa “les cerró las puertas para trabajar para el municipio”, además de que, dicen, no les tomaron la protesta de ley. En entrevista telefónica, una de las inconformes, la regidora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Etelvina Ordoñez Avendaño, -quien tras la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre paridad de género, sustituyó a su hermano en la candidatura a la regiduría-, asegura tener pruebas sobre los “malos manejos de los recursos del ayuntamiento”. La regidora, quien explica que lo que se pide es la destitución de todo el cabildo y la instalación de un consejo municipal, acusa a la alcaldesa de muchas cosas, entre ellas, violación de todas las leyes, manipulación del presupuesto, pues “todo lo que compran lo compran en sus tiendas” y dice también que Blanca Aroli no tiene la residencia en el municipio para ejercer el cargo. Acusa también al esposo de Blanca
Aroli González García de usurpación de funciones y dice que realmente es él quien gobierna el municipio. El esposo de la presidenta municipal se llama José Luis Cañaveral, es empresario de la industria de la construcción, tiene tráileres, camiones de volteo, una fábrica de block y dice no haber pertenecido nunca a ningún partido político. Él es originario del municipio de Venustiano Carranza pero radica en Villa de Las Rosas desde hace 22 años. Ahí nacieron sus tres hijos y ahí tiene todo su patrimonio. Desde varios partidos lo invitaron a participar en los comicios pasados y él se decidió por el Verde Ecologista. Pocos días antes de las elecciones celebradas en julio de 2015, le dijeron que por la sentencia de la paridad electoral tenía que seleccionar a una mujer para la candidatura “y que mejor que mi es-
posa para garantizar el cumplimiento de los compromisos de campaña”. José Luis Cañaveral se desempeña actualmente como segundo regidor y no niega que él apoya a su esposa en las funciones de gobierno y asegura que no desea que ella renuncie para que sea él quien asuma el poder. Blanca Aroli González García, ganó con 298 votos las elecciones, un apretado margen sobre su rival del PRI, es originaria del municipio de Teopisca, cursó la preparatoria y en Villa de Las Rosas, su lugar de residencia desde hace dos décadas, se ha dedicado a apoyar a su esposo en la empresa familiar. Dice el esposo de Blanca Aroli González García que administrar el municipio no ha sido un problema para ellos, porque con sus conocimientos empresariales, sus conocimientos de la
ley orgánica municipal y sabedores de las necesidades de la población, enfocan sus actividades con gran claridad. Comenta que lo social y no lo administrativo es el reto más grande y se refiere particularmente a las protestas que exigen la renuncia de la presidenta municipal. Hasta el momento no han intentado negociar con los inconformes y dicen que si del gobierno les piden que renuncien no tienen inconveniente en hacerlo, pero asegura que no va a ceder a las presiones ni a las extorsiones y deja ver que las manos de un ex presidente municipal están metidas en el proceso de desestabilización. Los inconformes tampoco han podido negociar con el gobierno del estado pero dicen que intentarán que los reciban mañana jueves en el Congreso del estado.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Elena Poniatowska inaugurará ciclo ‘El cuento y sus alrededores’
Se devela escultura de Leonora Carrington en museo de la SHCP
Ciudad de México l La escritora mexicana Elena Poniatowska (1932) será la encargada de inaugurar el ciclo El cuento y sus alrededores, que a partir del próximo 8 de junio se llevará a cabo en el Centro Cultural Elena Garro, bajo la coordinación del escritor Geney Beltrán Félix. Debido a que el cuento es uno de los géneros literarios más prestigiados y difíciles, tanto de leer como de escribir, este ciclo está diseñado para conocer los desafíos y las condiciones que viven los autores de cuento en México y Latinoamérica, señalaron los organizadores en un comunicado. Detallaron que el ciclo estará dedicado a revisar la obra de escritores que han publicado cuentos notables; por medio de una entrevista se explorará su escritura, su acercamiento al género y los principios compositivos de sus piezas literarias. La primera sesión estará dedicada a Elena Poniatowska, figura del periodismo y la literatura mexicana, quien
Ciudad de México l Con motivo del quinto aniversario luctuoso de la pintora, escultora y escritora Leonora Carrington (1917-2011), el día de ayer se develó la escultura The Palmist en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El acto se llevó a cabo en presencia de María Fernanda Casanueva de Diego, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; José Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial; Julieta Ruíz Montes, jefa del Departamento Pago en Especie, y Rafael Pérez, subdirector del Museo de Arte de la SHCP. En entrevista, el arquitecto José Ramón San Cristóbal Larrea mencionó que Leonora Carrington es una de las artistas que integran el programa Pago en Especie, además expresó que referirse a la artista es hablar de magia, locura, misterio y trascendencia. “Nuestro acervo es de ocho piezas de la artista entre pinturas y grabados, siendo ésta la primer escultura. Sus obras han tenido una gran difusión, ya que han estado dentro de la República mexicana, Colombia y Guatemala, entre otros lugares”, agregó. “Es una artista muy relevante, el último ícono representativo del surrealismo en México, esta escultura es una obra con un personaje nocturno, tiene en sus manos una serie de significados y signos de interpretación”, añadió el
conversará con el público sobre su trayectoria como cuentista, sus influencias literarias y la visión de este género muchas veces relegado en el mercado editorial. El miércoles 15 de junio el ciclo continuará con la participación de Fabio Morábito; el 22 de junio, Cristina Rivera Garza; el 19 de junio tocará el turno a Eduardo Antonio Parra; el 6 de julio, Héctor Manjarrez, y el 13 de julio el invitado será Juan Villoro. Verónica Murguía conversará sobre sus aportaciones el 20 de julio y el 27 del mismo mes Enrique Serna cerrará el ciclo dirigido a todo el público, ya sea estudiosos o conocedores porque el tenor de la charla será la sencillez expositiva y claridad conceptual. La finalidad es llevar a lectores de cualquier nivel a leer o releer los libros de los autores invitados, así como de los exponentes del género que estos señalen como sus mayores influencias, concluyó el Centro Cultural Elena Garro.
arquitecto. La escultura se presentó acompañada por una fotografía de la creadora, y al respecto San Cristóbal Larrea dijo que “fue tomada en 2003, con motivo de una exposición que hicimos de Leonora Carrington, y es muy significativa, ella la eligió y hoy la pusimos, para sentir su presencia con nosotros”. Mencionó que “el próximo año, con motivo de los 100 años de su nacimiento queremos hacer una serie de mesas redondas con personas conocedoras de la obras, analistas y críticos de arte que nos puedan orientar un poco, para comprender y analizar sus obras, que tienen tantos motivos y significados”. Leonora Carrington nació en Inglaterra en 1917 y llegó a México en 1942. Fungió como mentora tanto artística como espiritualmente para muchos artistas extranjeros y nacionales como Alejandro Jodorowsky, Remedios Varo (1908-1963), Emerico Chiki Weisz (su esposo), entre muchos más. La artista, quien permaneció en México hasta su muerte en 2011, a los 94 años de edad, recibió múltiples reconocimientos por su obra, la cual exhibió en numerosas exposiciones. Incursionó en la pintura, la escultura, el interiorismo, la cerámica y el diseño textil, escenográfico y de joyería. La escultura The Palmist fue donada por el hijo de la artista, Pablo Weisz, y permanecerá en el patio del Museo de Arte de la SHCP.
Theaterwelt, lo mejor del teatro alemán llega a México
Ciudad de México l El ciclo Lecturas Dramatizadas Theaterwelt inicia el próximo 13 de junio en el Centro Cultural del Bosque, con una selección de siete obras de seis autores alemanes y uno austriaco, que estarán en voz de actores de siete compañías mexicanas. El evento, que se realiza cada dos años, fue incluido ahora en la programación del Año Dual México-Alemania. Las obras de teatro, seleccionadas
entre lo más reciente de la producción teatral de habla alemana, son Terror y asco. Vidas privadas de gente feliz. Postales alemanas, del alemán Dirk Laucke, a cargo de la compañía Vaca35 Teatro en grupo; Deseo y milagro, de la escritora alemana Felicia Zeller, con la compañía Teatro en cidigo; La tiniebla risible del alemán Wolfram Lotz, con Los Colochos Teatro; Más allá del Fukuyama, del austriaco Thomas Köck en manos de la compañía Principio, Homo Empathi-
cus, de la escritora alemana Rebekka Kricheldorf, con el grupo TransLímite (Alternativa Escénica). Y por primera ocasión en este ciclo, que concluye el 10 de julio, habrá dos obras para niños: Sólo un día, del alemán Martin Balscheit, con la compañía Proyecto Finisterra, y Tres de cabeza, del escritor alemán Carsten Brandau, con la compañía Oniria. Asimismo se incluye la obra El hombre que se convirtió en pistola, que se presentó en la edición anterior
con el nombre de Testosterona, y que ahora cambia su formato de lectura dramatizada a puesta en escena y se encuentra actualmente en temporada. Las obras para adultos son de lunes a viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Las funciones para niños son sábados y domingos a las 12:30 horas. La entrada es gratuita y el programa puede consultarse en teatro.bellasartes.gob.mx
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nCae sujeto que agravio y expuso al escarnio público a profesores
E
n una acción policiaca relámpago que luego trajo difíciles consecuencias; elementos policiacos detuvieron a Santiago Calvo López líder de la siempre conflictiva Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) por su presunta participación en los hechos registrados el pasado martes en la ciudad de Comitán; luego de que agravio, insulto, expuso al escarnio ´publico a un grupo de maestros que no participan en el movimiento magisterial que encabeza la CNTE. El Gobernador Manuel Velasco, al hablar a nombre de las instituciones de nuestra entidad afirmó que procederá penalmente por la agresión cometida contra 15 maestros, no olvidemos que también hubo agravios contra maestros del colegio de Bachilleres a los que también les violentaron en su integridad física y dignidad, por ello presentaron la denuncia penal correspondiente. En ese mismo tenor Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, señaló que se trabaja con las autoridades de la Procuraduría de Chiapas, para castigar a los responsables de retener y vejar ayer a maestros en Comitán, y ratificó la disposición al diálogo con la Coordinadora, pero hasta que se evite dejar a los niños sin clases; se eviten las agresiones a los docentes que no están de acuerdo con su movimiento, y se acepte la Reforma Educativa, que está en la Constitución y las leyes, cosa que la vedad se ve difícil ya que los maestros chiapanecos están montados en sus mula y nada les hace deponer su actitud. Las vejaciones, agravio, insultos a los maestros no son exclusiva de Chiapas porque estos delitos promovidos por líderes de la Coordinadora también incitan a esas prácticas ilegales en sino es que miles los que han sido víctimas de las hordas salvajes de la coordinadora. Y qué decir de la siempre conflictiva Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) la que amulando a Atila no han dejado ni el pasto por donde sus huestes salvajes y retrogradas pasan allá por los municipios cercanos a Comitán y en esta ciudad, que prácticamente tienen sitiada para asaltar, agraviar y ofender a la ciudadanía, los hechos así lo señalan. Así las cosas. Pese a todos males Manuel Velasco va adelante En los más de tres años de gobierno de Manuel Velasco Coello, siempre ha
Pese a todos males Manuel Velasco va adelante.
existido el llamado a la oportunidad de mejores condiciones de vida, al cambio político mayor y a un gran acuerdo en el que están involucrados todas las visiones y sectores sociales. Existe el firme compromiso y responsabilidad para coadyuvar en las acciones y esfuerzos que permita a los chiapanecos enfrentar con unidad los retos de este gobierno que está logrando una sociedad más activa, en donde el estancamiento ancestral está siendo parte del pasado Y es que como lo ha dicho el mandatario estatal en reiteradas ocasiones, la gente de Chiapas es trabajadora, confiable y no merece más que un panorama de esperanzas y libertades, donde los únicos índices son el desarrollo, justicia, esperanza y democracia, lo que se está cumpliendo con el impulso de un gobernador que quiere lo mejor para su gente. Mejor aún Manuel Velasco pese a los problemas a actuado en estos tres años con mucha responsabilidad, para ello hay que recordar que recibió un estado en banca rota, quebrado económicamente, en donde no había ni para pagar las nóminas de los trabajadores gubernamentales. Actuando con responsabilidad luego de poco más de tres años de gobierno Velasco Coello no ha pedido ningún crédito bancario que ponga en riesgo las paupérrimas finanzas estatales, para él hubiera sido fácil, pedir un crédito bancario suficiente para pagar deudas del pasado, no lo hizo y creo que no lo hará, pese al costo político y con los escasos ingresos propios poco a poco va pagando las deudas heredadas. Fácil hubiera sido pedir tres o cinco mil millones de pesos de préstamo y pagar las deudas, darle dinero a las insaciables y sin llenadero organizaciones
sociales, pero no fue así, hay que reconocerlo a actuado con responsabilidad, ¿alguien lo duda? así las cosas, Del congreso El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, encabezó una reunión con sus compañeros de bancada, donde refrendaron a Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, su total respaldo, para continuar trabajando coordinadamente a favor de la sociedad chiapaneca. Los diputados priistas aseguraron que seguirán legislando para consolidar un marco jurídico que permita al Poder Ejecutivo, que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello, ya que el PRI y el Partido Verde de México, trabajan en conjunto dentro y fuera del congreso. La diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado acompañada de la diputada Raquel Sánchez Galicia, vocal del citado órgano parlamentario, dieron a conocer la convocatoria para la entrega de la “Medalla Rosario Castellanos” 2016, máximo galardón que entrega el Poder Legislativo estatal, a mexicanos que se distinguen por su trabajo en la ciencia, el arte y el virtuosismo. Toledo Zebadúa informó que el inicio de recepción de propuestas será del 01 de junio al 30 de julio de 2016 y la entrega del reconocimiento se efectuará el 09 de agosto de este mismo año, en el marco de la conmemoración del fallecimiento de la escritora y en sesión solemne a la que asistirá en calidad de invitado especial el Gobernador Ma-
nuel Velasco Coello. Municipios La presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre el Sistema que representa y el Polideportivo Bicentenario, el cual tiene la finalidad de beneficiar a los trabajadores municipales con facilidades para acceder a los servicios que ofrece dicho centro deportivo. Muñoz de Castellanos destacó que el convenio de colaboración con el Polideportivo Bicentenario, forma parte de las estrategias municipales para fomentar al deporte y la actividad física entre la población tuxtleca, como un elemento esencial del bienestar social. Así las cosas. De mi archivo La participación activa de la mujer en los diversos sectores ha producido un cambio radical en la sociedad”; señaló el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez. Durante un encuentro con empresarias de la construcción, que tuvo como principal objeto el acordar el proceso de otorgamiento de las obras escolares, Zenteno Núñez reconoció el liderazgo amplio y contundente de las mujeres chiapanecas en todos los ámbitos del mercado laboral, incluso, en actividades que hasta hace unos años eran cubiertas sólo por hombres, como es la construcción… Con el objetivo de complementar la formación de los estudiantes para que al egresar se les facilite su inserción al campo laboral, 70 estudiantes de las carreras de ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Tecnología Ambiental y Tecnologías de la Manufactura se capacitaron con el curso básico e intermedio de diseño asistido por computadora para realizar el modelado de piezas mecánicas y ensambles virtuales… Generar energía a menor escala a partir del manejo del aire comprimido es el objetivo de la investigación que se desarrolla en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER), la cual registró un avance con la tesis de posgrado de José Giovanny Galindo Díaz, quien diseñó una turbina tipo Tesla de una eficiencia de casi el 100 por ciento, comprobada luego de estudiar su comportamiento… victormejiaalejandre@hotmail. victormejiaa@gmail.com, com, cel. 9611510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu. com/victormejiaalejandre.
14
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs
UNA IGLESIA EN CAMINO
E VER
n nuestra diócesis, hemos realizado la asamblea anual, con participación de 263 personas, laicos, religiosas y sacerdotes. El objetivo fue concluir la actualización del Plan Diocesano de Pastoral. El anterior, era del año 2004. Tuvimos que ponerlo al día, pues en Chiapas ha habido muchos cambios sociales, políticos, económicos, educativos, ecológicos y religiosos, que son un reto a la pastoral evangelizadora, litúrgica y social. Desde que llegué a esta Iglesia, en mayo del 2000, decreté la validez del III Sínodo Diocesano, elaborado en tiempos de mi predecesor, Don Samuel Ruiz García, porque lo consideré un camino conforme al Evangelio y a la doctrina y praxis de la Iglesia. Nos marca las líneas fundamentales por las que hemos optado. Son como los pilares, u horcones, que nos sostienen y nos dan identidad. Queremos ser una Iglesia autóctona, liberadora, evangelizadora, servidora, en comunión y bajo la guía del Espíritu Santo. La vida no se detiene y no podemos anclarnos en el pasado, sino responder a lo que el tiempo actual reclama. El nuevo Plan Pastoral nos orienta en el camino a seguir en los años venideros. Cuando suceda el cambio de obispo diocesano, se harán las adecuaciones necesarias, pero hay ruta, hay historia, hay vida. El Espíritu no deja a su Iglesia. PENSAR El Papa Francisco, en su Exhortación La alegría del Evangelio, dice: “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. Quiero invitarlos a una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría, e indicar caminos para la marcha de la Iglesia en los próximos años” (1). “El gran riesgo del mundo actual, con su múltiple y abrumadora oferta de consumo, es una tristeza individualista que brota del corazón cómodo y avaro, de la búsqueda enfermiza de placeres superficiales, de la conciencia aislada. Cuando la vida interior se clausura en los propios intereses, ya no hay espacio para los demás, ya no entran los pobres, ya no se escucha la voz de Dios, ya no se goza la dulce alegría de su amor, ya no palpita el entusiasmo por hacer el bien. Los creyentes también corren ese riesgo, cierto y permanente. Muchos caen en él y se convierten en seres resentidos, quejosos, sin vida. Ésa no es la opción de una
vida digna y plena, ése no es el deseo de Dios para nosotros, ésa no es la vida en el Espíritu que brota del corazón de Cristo resucitado” (2). “La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad. Los que más disfrutan de la vida son los que dejan la seguridad de la orilla y se apasionan en la misión de comunicar vida a los demás. Cuando la Iglesia convoca a la tarea evangelizadora, no hace más que indicar a los cristianos el verdadero dinamismo de la realización personal: La vida se alcanza y madura a medida que se la entrega para dar vida a los otros... Recobremos y acrecentemos el fervor, la dulce y confortadora alegría de evangelizar, incluso cuando hay que sembrar entre lágrimas. Ojalá el mundo actual pueda recibir la Buena Nueva no a través de evangelizadores tristes y desalentados, impacientes o ansiosos, sino a través de ministros del Evangelio, cuya vida irradia el fervor de quienes han recibido, ante todo en sí mismos, la alegría de Cristo” (10). “Cristo es el Evangelio eterno. Su riqueza y su hermosura son inagotables. Él siempre puede, con su novedad, renovar nuestra vida y nuestra comunidad. Aunque atraviese épocas oscuras y debilidades eclesiales, la propuesta cristiana nunca envejece. Jesucristo también puede romper los esquemas aburridos en los cuales pretendemos encerrarlo y nos sorprende con su constante creatividad divina. Cada vez que intentamos volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos, otras formas de expresión, signos más elocuentes, palabras cargadas de renovado significado
para el mundo actual” (11). ACTUAR Que el Espíritu Santo nos ayude a estar con el corazón muy cercano a
nuestro pueblo, para vibrar con sus dolores y esperanzas, y muy a los pies del Sagrario, para ser servidores de vida en Cristo.
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Haciendo historia en Tuxtla…
15
Se donarán 40 mil árboles en campaña de reforestación: Fernando Castellanos
El programa de reforestación más grande e importante en la historia de Tuxtla Gutiérrez dará inició el próximo domingo 5 de junio, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, anunció el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. “La intención es sembrar 30 mil árboles frutales y ornamentales y 10 mil plantas con la participación de la ciudadanía, será a través de los Comités de Protección Civil y Desarrollo Social en las distintas colonias, barrios y ejidos que se pretende abonar a la imagen ecológica de la ciudad”, señaló. Castellanos Cal y Mayor destacó que en el lugar que ocupa Caña Hueca se estará regalando árboles a los habitantes que así lo requieran y busquen que Tuxtla cuente con más áreas verdes. Cada persona podrá llevar de 1 a 10 plantas y para ello necesitarán portar su identificación oficial. Asimismo, subrayó que dicha campaña se realiza gracias a los esfuerzos conjuntos de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la Secretaría de Protección Civil Municipal quienes en su plan de trabajo buscan cuidar de nuestro entorno propiciando las condiciones favorables para la recuperación de los ecosistemas y la naturaleza en Tuxtla Gutiérrez. “Las plantas y árboles deberán sembrarse de acuerdo a la colaboración y participación de la ciudadanía y asociaciones civiles, en bulevares y banquetas, las cuales serán responsabilidad de los plantadores. Finalmente, pidió que la ciudadanía participe de forma comprometida en las distintas acciones para mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, mediante la recuperación de las áreas verdes.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
C
erca de las bellas playas de Mazatlán se encuentra El Rosario, reconocido como pueblo señorial por el gobierno de Sinaloa. Esta bella ciudad de imagen minera fundada en 1655 cuenta con infinidad de rincones interesantes, de los que sobresale una formidable construcción barroca: la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Sin embargo, la fama de este Pueblo Mágico también se debe a que sus tierras vieron nacer a la “reina de la canción ranchera”, Lola Beltrán, razón por la que conserva sus restos, un monumento y un museo dedicado a su memoria. Además, los visitantes de El Rosario podrán descubrir maravillosos parajes naturales como la playa El Caimanero, para descansar junto al mar; y la Laguna del Iguanero, poblada de peces y
tortugas, cuyo centro ostenta una isla a la que se accede por un puente colgante. Atravesarlo es parte del encanto que ofrece este poblado sinaloense de aire virreinal. Conoce más La zona que hoy ocupa el municipio de Rosario estuvo habitada por tres grupos étnicos: Totorames, Xiximes y Acaxees. El Rosario se fundó en 1655 al descubrirse la mina del Tajo (cuenta la leyenda que cuando el caporal Bonifacio Rojas perdió un rosario y al bus-
carlo encontró plata), misma que propició su esplendor, debido a que produjo oro y plata por
290 años. En cuanto a la estructura de la ciudad, hubo tantos socavones en las minas El Rosario que en varias veces se pusieron en peligro los cimientos del pueblo. Por esta razón, la parroquia de Nuestra Señora del Rosario tuvo que ser trasladada piedra por piedra por los fieles hasta su ubicación actual. Con cerca de 70 km de túneles, se dice
que El Rosario tiene más calles subterráneas que las que hay en la superficie. Lo típico En El Rosario confluyen tres comunidades indígenas: totorames, xiximes y acaxees. Estos grupos han creado una amplia gama de productos artesanales, entre los que destacan la alfarería, la pirotecnia, los muebles rústicos y los tejidos de palma, en especial los petates. Podrás conseguir sus productos en Artesanías El Indio. En Matatán son destacables las artesanías de palma; y de camino al norte, en el pueblo de Tablón Viejo, se encuentra la casa-taller de la familia Larreta Medrano, dedicada a la artesanía de bules.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Arranca veda electoral; sólo se permite uso de redes sociales
Ciudad de México l Hoy jueves arranca la veda electoral en 14 entidades y la historia de artistas o deportistas que enviaron tuits de apoyo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el año pasado podrá repetirse, porque está permitido el uso de redes sociales, salvo que se compruebe un pago a cambio. Al preguntarle a Benito Nacif, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), si es válido el uso de Twitter por parte de ciudadanos para hacer proselitismo, comentó: “De acuerdo con el criterio del Tribunal Electoral sí lo son, a menos que se pueda demostrar que son contratados, que constituyen propaganda, pero en ausencia de esas pruebas es un ejercicio de libertad de expresión”. Pero los candidatos y los partidos políticos sí tienen prohibido hacer uso de las redes sociales para promocionarse. Cuatro días antes de las elecciones, consejeros electorales informaron, en rueda de prensa, que en el primer minuto de este jueves los candidatos y los partidos políticos ya no podrán hacer proselitismo ni los gobiernos tendrán posibilidad de difundir propaganda. Los medios de comunicación tam-
poco podrán difundir encuestas de opinión, como debe ocurrir tres días previos a efectuarse la elección. Pidió a actores políticos dejar el debate y permitir que la ciudadanía reflexione su voto. El INE insistió en que sigue sin ver focos rojos y señaló que en todo caso hay luces verdes para que este domingo acudan a las urnas 37.3 millones de pesos. “No hay focos rojos. Todos los procedimientos se siguen en tiempo y forma. “No quiere decir que no haya situaciones difíciles. En Oaxaca hay movilizaciones pero en términos electorales vemos luces verdes para seguir la ruta que falta por llegar hasta este domingo”, comentó el consejero Arturo Sánchez. Consideró natural que haya acusaciones de uso de programas sociales y propaganda negra, porque “si no hubiera rivalidad no habría democracia”. Negó que los Organismos Públicos locales electorales (Oples) no hayan visto las irregularidades; dijo que esto depende de que se presenten las quejas y se abran los procedimientos para que la autoridad pueda actuar.
Triunfo en Zacatecas, el preámbulo del 2018, vaticina AMLO
Zacatecas, Zac l Al encabezar el mitin de cierre de campaña del candidato a gobernador de Morena, David Monreal, el dirigente nacional de ese partido, Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el triunfo en la elección del próximo domingo, es el preámbulo de la elección del 2018. López Obrador sostuvo que “la mafia del poder” está nerviosa por el triunfo de Morena en la gubernatura de la entidad, por eso vino dos ves el “corrupto” del ex presidente, Felipe Calderón no a apoyar al PAN en el estado, sino para atacar a Morena y apoyar así al PRI. En su discurso, hizo ofrecimientos en nombre del próximo gobierno de Morena en Zacatecas, entre ellos duplicar las pensiones para adultos mayores, se derogará la reforma educativa y se prohibirá la importación de frijol para apoyar a los productores nacionales. López Obrador también cuestionó al gobierno de Enrique Peña Nieto de quién dijo no debe ignorar que el “mal humor social” proviene de que la sociedad se cansa de tanta corrupción. Con tanta “transa” no hay presupuesto que alcance por eso,dijo, las primeras acciones de gobierno de Morena serían el combate a la corrupción. A su vez, Monreal anunció que se derogará la reforma educativa impul-
sada por el gobierno federal “le vamos a dar para atrás, en Zacatecas la vamos a echar abajo”. De lograr la gubernatura él próximo 5 de junio, Morena impulsará programas sociales emergentes, como el “Becarios si, Sicarios no”, dirigido a más de 120 mil jóvenes y adolescentes zacatecanos que no estudian ni trabajan, y evitar así que se sigan incorporando a las filas del crimen organizado. Asimismo en el próximo gobierno de Morena en Zacatecas, dijo Monreal, se construirá el que será el primer hospital de tercer nivel, donde tengan atención médica de alto nivel decenas de miles de pacientes en la entidad, quienes actualmente tienen que viajar a Torreón, Guadalajara o Monterrey para ser atendidos. El abanderado de Morena prometió además garantizar el abasto de medicamentos en clínicas y hospitales públicos, además de los médicos y enfermeras necesarios para ofrecer un buen servicio. Monreal reiteró además sus compromisos de campaña, de construir un gobierno integrado en un 50 por ciento por mujeres; reducir el salario del gobernador y todos sus funcionarios a la mitad. También se comprometió a “rescatar del olvido” a los agricultores y ganaderos de la entidad.
Segob y comisión de la Permanente llaman a la civilidad durante comicios Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió ayer miércoles con los integrantes de la Comisión de Seguimiento a los Procesos Electorales 2016 de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En el encuentro, realizado en las
instalaciones de la dependencia, intercambiaron puntos de vista sobre cómo se desarrollará la jornada electoral del próximo domingo en 14 entidades del país, y expresaron sus coincidencias de que existen condiciones favorables para que la ciudadanía ejerza su voto con tranquilidad.
Además, acordaron reunirse nuevamente la próxima semana a fin de evaluar el desarrollo de la jornada electoral y generar un ambiente propicio para que imperen las condiciones de diálogo y acuerdo sobre los diversos temas de la agenda nacional.
En un comunicado, se informó que el secretario Osorio Chong y los legisladores de todos los partidos hicieron un llamado a los actores políticos para que las elecciones se lleven a cabo en un marco de gobernabilidad, respeto a la legislación electoral y en tranquilidad.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pacto con FMI revela economía vulnerable, dice Moody’s Ciudad de México l La petición del gobierno mexicano al Fondo Monetario Internacional para extender por dos años la disponibilidad de una línea de crédito por hasta 88 mil millones de dólares puede ser interpretada como el reconocimiento de que el país tiene una insuficiencia de reservas para enfrentar la volatilidad internacional y de que la economía es más vulnerable de lo que las autoridades declaran públicamente, aseguró Moody’s Analytics. El viernes pasado el FMI aprobó la solicitud de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México para extender por dos años y aumentar de 67 mil millones a 88 mil millones de dólares una línea de crédito flexible (LCF) de la que pueden disponer las autoridades mexicanas, sin ningún condicionamiento en materia económica, como ocurre con los programas tradicionales del Fondo. La noticia ha sido bien recibida por los mercados y ampliamente destacada por las autoridades, comentó ayer miércoles José Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics. Tanto las autoridades como el FMI dicen que es un reconocimiento al buen manejo de las políticas y la solidez macroeconómica. Más allá de ello y de que dicho crédito es como un seguro que puede usarse solo en caso necesario, la compra de dicha protección financiera puede tener varias razones posibles, sostuvo el especialista. Primero, solicitar un complemento de recursos externos podría indicar una insuficiencia de reservas internacionales para hacer frente a un ataque especulativo o a una salida abrupta de capitales. Las reservas actuales, en torno a 177 mil millones de dólares, sólo representan 16 por ciento del producto interno bruto (PIB), y aún con la línea de crédito solo alcanzan 25 por ciento del PIB. Dicho nivel es menor al 32 por ciento que representan en Perú, una economía que es una quinta parte de la mexicana, dijo En segundo lugar, “es posible que la vulnerabilidad de la economía sea mayor de lo que se declara públicamente. El país sigue funcionando con un desajuste fiscal, un creciente endeudamiento público, y una aceleración del desequilibrio externo. El peso mexicano es la moneda latinoamericana más depreciada en lo que va del año, seguida por el peso argentino”, expuso. Tercero, a pesar de las reformas, México no es el país latinoamericano con menor riesgo ante los ojos de
los inversionistas. En términos del riesgo-país, México, medido por el diferencial entre la tasa de interés de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los mexicanos, o por la prima de riesgo ante un posible incumplimiento, México ocupa el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Los países con menor riesgo siguen siendo Chile y Perú, seguido por Colombia, agregó. Asimismo, la depreciación del peso en lo que va del año también podría encontrar explicación en la pérdida de competitividad del mercado de bonos mexicanos. Esto implica que las tasas de interés en México son menos atractivas, por lo que el mejor mecanismo monetario a usar no es salir a vender dólares sino más bien subir la tasa de interés. “Por lo tanto, la línea de crédito flexible no constituye una protección contra la depreciación del tipo de cambio, porque esta depende de los riesgos y vulnerabilidades propios de la economía. La línea de crédito solo ayudará a suavizar la volatilidad cambiaria pero no evitará la depreciación del peso”, consideró Coutiño.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
No se puede asegurar que agresores en Comitán sean de la CNTE: Nuño
Hallan 7 cuerpos calcinados en zona metropolitana de Guadalajara
Ciudad de México l El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reiteró su rechazo a los hechos ocurridos ayer en Comitán de Domínguez, Chiapas, y aseguró que “no se trata de una práctica aislada”. Nuño Mayer aseguró que la SEP tiene “evidencias de medidas generalizadas de presión ilegal, indignante e indebida” a maestros y padres de familia que no comparten las ideas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Estamos trabajando con las autoridades locales para poder acreditar estar prácticas y proceder de la manera legal que corresponda”. Sin embargo, también reconoció que aún se trabaja en la identificación de los presuntos responsables para “saber si son maestros o no”. Afirmó que con la “incitación de algunos líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ha habido prácticas ilegales y represivas a maestros y padres de familia de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y particularmente en Chiapas, que han buscado inhibir el que varios docentes y padres cumplan con su obligación de que los niños estén en la escuela”. Que han buscado, dijo, “por métodos coercitivos cerrar escuelas y que por la fuerza profesores y padres de familia apoyen un movimiento que ellos han decidido no apoyar. En un país libre y democrático como es México, todas las ideas, todos los puntos de vista y por supuesto, el poderlos manifestar están absolutamente garantizados y siempre serán respetados, pero en la coyuntura que vivimos actualmente hay tres temas que en una sociedad democrática, plural
Guadalajara l Autoridades mexicanas hallaron ayer miércoles siete cadáveres, cuatro de ellos amordazados y uno aún en llamas, en tres puntos de la zona metropolitana de Guadalajara, la segunda ciudad del país y capital de Jalisco, donde opera el poderoso cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los cuerpos de cuatro hombres amordazados y con impactos de bala fueron encontrados debajo de un puente en las inmediaciones del poblado de Coyula, a unos 20 km de la capital y perteneciente a Tonalá, explicó el comisario policial del municipio, Miguel Magaña Orozco. También en Tonalá fueron hallados los restos de dos varones con impactos de bala y huellas de golpes en un terreno baldío en una colonia
y que aspira a fortalecer el estado de derecho son absolutamente inadmisibles”. Tras manifestar nuevamente su apoyo a los docentes agredidos en Chiapas, y reiterar que la SEP colabora con la Procuraduría estatal “en la investigación y castigo de quienes sean responsables”, afirmó que también cuentan con el apoyo del gobierno federal, que “no dará un paso atrás en la ‘implementación´ de la reforma”. Durante la instalación de primera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación 2016-2018, llamó a los líderes de la CNTE “a cambiar de actitud”, pues insistió que la SEP y el gobierno federal están dispuestos al diálogo, pero hasta que “el cien por ciento de los niños de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca estén en clases”, y si se buscan la “aplicación de la ley y el respeto al estado de derecho”.
periférica. Aún “no podemos decir que estén relacionados los hechos”, manifestó el jefe policial asegurando que se está investigando si tienen relación con presuntos conflictos internos dentro del CJNG. Por otra parte, en el municipio de El Salto, también al sur-poniente del área conurbana de Guadalajara, se reportó el hallazgo de un cuerpo humano calcinado que estaba aún en llamas. “En el recorrido de vigilancia, los elementos de una patrulla observan las llamas en el despoblado y, al acercarse, los compañeros se percatan que se trata de los restos de un cuerpo totalmente calcinado y aún en llamas”, reportó el comandante de la policía local, Enrique Saldaña.
Marina mercante clave para cumplir metas nacionales: Peña Nieto Manzanillo, Colima l Al ser una nación que está en evolución, la Marina mercante es clave para que el país se consolide como un referente mundial del comercio, competitividad logística y el turismo, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto en el marco de la conmemoración del Día de la Marina Nacional. Puntualizó que sólo con un transporte marítimo de primer nivel, se podrá aprovechar al máximo la reforma energética y los nuevos tratados comerciales que se están concretando con el mundo, ya que “sólo con servicios portuarios y marinos mercantes altamente capacitados, podremos liberar el potencial de las Zonas Económicas Especiales”.
En la Explanada de la Terminal de Usos Múltiples de Manzanillo; el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas dijo que se tiene un plan ambicioso con las Zonas Económicas Especiales en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Tabasco y Veracruz, ya que “son entidades con acceso privilegiado a los Océanos. Detalló que en cuanto a la flota nacional, México cuenta con 739 embarcaciones mayores, siendo el mayor número de barcos de gran calado en la historia; mientras que en materia de infraestructura, los 40 puertos más importantes de México tienen una capacidad para movilizar 370 millones de toneladas por año, siendo prácticamente 90 millones de toneladas más de
las que se movían en 2012, en un crecimiento que representa 32 por ciento. “Con ello estamos en ruta para cumplir con el objetivo de duplicar la capacidad de nuestros puertos en esta administración y lograr la movilización de 500 millones de toneladas anuales para el año 2018”, expresó. Recordó que se tienen diversos proyectos para los puertos de Altamira, Ciudad del Carmen y Progreso; así como la construcción de nuevas instalaciones en los puertos de Coatzacoalcos, Matamoros, Tuxpan y Veracruz. En tanto que también se tienen planes logísticos en los puertos de Guaymas y Mazatlán, así como nuevas instalaciones en Lázaro Cárdenas, Salina Cruz, Topolobampo y Manzanillo.
Enrique Peña Nieto subrayó en el marco del Día de la Marina Nacional, el Gobierno reconoce a quienes hacen de su vida en el mar una vocación de servicio a México, en especial destacó la noble labor de la Armada de México, ya que “su desempeño leal y patriótico siempre en beneficio de la Nación, es un orgullo para todos los mexicanos”. En su mensaje, aseguró que al cumplir con honor y dignidad las misiones que la Patria les encomienda, contribuyen al logro de las grandes metas nacionales que la administración se ha trazado. Por lo que convocó a marinos, marinos y civiles a seguir haciendo de nuestros mares un espacio de progreso y desarrollo nacional.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
ONU lanza advertencia a Corea del Norte por ensayos nucleares
OEA trata crisis en Venezuela; oficialistas marchan en Caracas
Naciones Unidas l El Consejo de Seguridad advirtió ayer a la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) que el lanzamiento de un misil a modo de ensayo, hecho la víspera, es una “grave violación” a las resoluciones de este organismo de la ONU. En un declaración a la prensa, el Consejo de Seguridad expresó además su condena al fallido lanzamiento, así como a los ensayos con misiles un mes antes y a todas las actividades de Corea del Norte a fin de fortalecer su capacidad militar. De acuerdo con el gobierno de Corea del Sur, su vecino del Norte lanzó el martes un misil con capacidad para alcanzar objetivos en ese país y en Japón, sin tener éxito. El Consejo destacó que “tales actividades contribuyen al desarrollo
Washington, D.C. l El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) debatía infructuosamente durante varias horas la crisis política y social que atraviesa Venezuela, mientras en Caracas el gobierno convocó a una marcha en rechazo al intervencionismo extranjero. El argentino Juan Arcuri, quien ejerce la presidencia rotativa del Consejo Permanente, declaró un receso para que los estados miembros se decantaran por un texto propuesto por Venezuela, otro apoyado por una veintena de países o si terminan consolidando ambos proyectos de resolución en un tercer texto. Los dos textos presentados coinciden en apoyar gestiones para lograr el diálogo, pero Venezuela insiste en que debe llevar la iniciativa en cualquier debate sobre su situación. El embajador venezolano Bernardo Alvarez dijo que “no quiero desestimar a los 25 países que han trabajado informalmente por un texto, pero ese texto no fue conocido ni trabajado con el país involucrado, que hoy presenta un proyecto de declaración. Sería absurdo presentar un proyecto de declaración en la que el país involucrado no participó en la negociación formal”. La sesión del Consejo Permanente estuvo convocada por Argentina, y no responde a la solicitud formulada la víspera por el secretario
de parte de Corea del Norte de un sistema de lanzamiento de armas nucleares, y aumentan la tensión” en la región. Asimismo, señaló que tales intentos desvían recursos que deberían ser destinados a las “grandes necesidades” de los norcoreanos. El organismo asentó que las repetidas pruebas ignoran de “manera flagrante” los llamados constantes del Consejo para que el gobierno de Pyongyang cancele este tipo de ejercicios militares, incluyendo las pruebas con tecnología nuclear. Manifestó además la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la península de Corea y en el noreste de Asia, además de reiterar su compromiso con una solución pacífica, diplomática y política a las tensiones regionales.
Mueren 42 civiles en bombardeos en norte de Siria Beirut l Al menos 42 civiles murieron ayer miércoles en el norte de Siria en bombardeos de la fuerza aérea del régimen, de la aviación rusa y de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Los bombardeos de la fuerza aérea siria mataron a 15 civiles en la provincia de Idleb, mientras que los bombardeos aéreos combinados de Rusia y el régimen de Damasco dejaron 11 muertos en la provincia de Alepo, según el OSDH. Siete de ellos murieron en el ataque por el régimen de un autobús en la carretera de Castello, ruta principal de suministro para los rebeldes fuera de la dividida capital provincial de Alepo, dijo el OSDH. Además otros seis civiles murieron en los ataques de la coalición en
la localidad de Manbij (provincia de Alepo) y 10 en Raqa, ciudad de la provincia del mismo nombre, ambas controladas por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), añadió la misma fuente. La coalición internacional que lucha contra el EI dijo ayer miércoles que había llevado a cabo 18 ataques aéreos cerca de Manbij, situada a 30 km al oeste del río Éufrates. La semana pasada, la alianza árabokurda lanzó un asalto contra el EI en el norte de Raqa, su capital de facto en Siria, recuperando decenas de pueblos del norte de la provincia. La guerra en Siria, que comenzó en 2011 con las revueltas contra el gobierno del presidente Bashar al Asad, ha dejado al menos 280 mil muertos y millones de desplazados.
general de la OEA, Luis Almagro, para que entre el 10 y 20 de junio tenga lugar una sesión extraordinaria apelando al artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana. Almagro, quien no asistió a la sesión de ayer miércoles, recibió en su despacho al dirigente opositor venezolano Carlos Vecchio, quien dijo haber traído un acuerdo adoptado la víspera por la Asamblea Nacional a favor de invocar la Carta Democrática Interamericana. Vecchio agregó que le ratificó a Almagro que Henry Ramos, presidente de la Asamblea Nacional, “se compromete a acudir a dar su testimonio al Consejo Permanente extraordinario tal como se establece en el informe” de Almagro. Entretanto, varios miles de seguidores del gobierno y empleados públicos marcharon en el centro de la capital en respaldo al mandatario Nicolás Maduro y para condenar la invocación de la Carta Democrática Interamericana que la víspera efectuara Almagro. La marcha oficialista culminó con una concentración en el palacio de gobierno a la que asistió Maduro. El presidente dijo que Venezuela no es dominada “por la OEA ni por la basura del secretario general Almagro” y anunció que el sábado se realizarán “grandes movilizaciones” en todo el país contra “el títere del imperialismo Luis Almagro”.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
‘Chicharito” define 1-0 Se modifican 12 reglas del juego: FIFA de México ante Chile San Diego l En uno de los peores juegos de la selección de México bajo el mando del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, el delantero Javier Hernández, en su cumpleaños, entró de cambio y definió 1-0 el amistoso contra Chile. En la cancha del estadio Qualcomm, el Tricolor se quedó con la victoria de manera sufrida gracias a la pegada de Chicharito, al minuto 87, en duelo de preparación para la Copa América Centenario 2016 y en el que había sido superior la escuadra andina, pero le faltó “punch”. A escasos días de que comience la Copa América Centenario 2016, primer torneo oficial para Osorio, este todavía probó gente en el Tricolor para encontrar su mejor once inicial de cara al debut del domingo contra Uruguay. Dicha situación de experimentar en la alineación mexicana provocó que Chile se viera mejor en el terreno de juego, tal vez en el peor primer tiempo de México en la era Osorio y con leve mejoría en la parte complementaria. En un contragolpe, el cuadro andino se quedó cerca de abrir el marcador en el amanecer del encuentro en una combinación de Alexis Sánchez con Edson Puch, quien mandó su disparo desviado de la meta defendida por Alfredo Talavera. México prácticamente pasó desapercibido en la primera mitad, el arquero de La Roja, Cristopher Toselli no apareció, pero tampoco aprovechó su mejor momento el cuadro entrenado por el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, quien a inicios de año todavía dirigía en Liga MX, para adelantarse en el marcador. En una de las veces en que Chile tocaba el esférico en los linderos del área mexicana, la pelota le quedó a Puch pero el poste le negó la anotación a los 26 minutos para fortuna del Tricolor. La feria de cambios se produjo en el complemento y ahí Osorio ingresó a elementos que posiblemente serán titulares contra uruguay, en su debut en la justa continental, como Andrés Guardado y Jesús Molina, para contrarrestar las embestidas chilenas. Sin exigir al portero andino, los mexicanos manejaron por momentos el esférico, pero sin dejarse de preocupar de su rival; el chileno Alexis Sánchez causó peligro con remate que apenas se fue desviado. El empate sin goles era mejor resultado para el Tricolor. El ambiente, llenazo y hasta el mariachi, que entonó Cielito Lindo, que-
dó grande a la actuación de México frente a un Chile que se tomó en serio el partido, pero que no fue capaz de reflejarlo en el marcador. La entrada de Javier Chicharito Hernández despertó a la afición y el propio atacante tricolor mandó el primer aviso de los suyos en el segundo tiempo, con remate de cabeza que fue a manos de Toselli. En la recta final del partido, México se agarró del mismo Chicharito, quien impactó de cabeza el gran centro de Miguel Layún en una de las pocas llegadas del “Tri”, que deberá modificar su imagen contra Uruguay, pero al menos siguió invicto con Osorio y llegará motivado a la Copa América. Cabe recordar que chilenos y mexicanos se pueden medir en la instancia de cuartos de final del histórico certamen continental. El árbitro del encuentro fue el estadunidense Baldomero Toledo, quien tuvo una labor irregular y amonestó a los mexicanos Paul Aguilar y Miguel Layún, así como a los andinos Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Eugenio Mena y Gonzalo Jara. Alineaciones: México.- Alfredo Talavera, Paul Aguilar (Andrés Guardado, 46), Néstor Araujo (Jesús Molina, 46), Yasser Corona, Diego Reyes, Jorge Torres Nilo, Héctor Herrera (Jesús Dueñas, 65), Miguel Layún, Jesús Manuel Corona (Javier Aquino, 57), Oribe Peralta (Hirving Lozano, 62) y Raúl Jiménez (Javier Hernández, 78). DT Juan Carlos Osorio (COL). Chile.- Cristopher Toselli, Enzo Roco, Eugenio Mena, José Fuenzalida, Gary Medel (Gonzalo Jara, 69), Marcelo Díaz (Francisco Silva, 65), Charles Aránguiz, Arturo Vidal (Erick Pulgar, 78), Nicolás Castillo (Eduardo Vargas, 51), Alexis Sánchez (Mauricio Pinilla, 82) y Edson Puch (Fabián Orellana, 57). DT Juan Antonio Pizzi (ESP).
Zúrich l La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aceptó ayer miércoles una serie de modificaciones en 12 reglas del juego, las cuales se someterán a prueba durante un año. En la Asamblea Ordinaria, al término de la campaña 2016-2017, se estudiarán los cambios en dichas normas para saber cuáles se mantendrán de forma definitiva y qué otras podrán sufrir cambios en el porvenir del deporte más popular del mundo. El organismo indicó que dichas reglas regirán a partir de hoy en todas las competencias oficiales, las cuales tienen inmiscuidos a los jugadores de campo, árbitros y suplentes. A continuación, los cambios en 12 reglas avalados por la FIFA: 1. Un terreno de juego mixto La hierba natural fue levemente desplazada del futbol, sobre todo a la hora en la que los clubes deciden construir nuevas ciudades deportivas o campos de entrenamiento. El césped artificial es cada vez más utilizado, por lo que ahora se permitirá intercambiar el césped natural con el artificial en un terreno de juego. 2. Los jugadores El reglamento dice que si se detuviera el partido por interferencia de “un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado, se reanudará el juego con libre directo o penal”, aunque no aclara si el árbitro puede marcar penal si esto ocurre en cualquier sector del campo de juego. En cambio, si el juego lo interrumpe un ‘agente externo’, se reanudará con un bote neutral. Además, si cualquier persona fuera de los 22 futbolistas, evita un gol, el árbitro tendrá la facultad de convalidarlo. 3. Equipamiento de los jugadores Las calzas deberán ser del mismo color que los pantalones. Y si un futbolista sale del terreno de juego para cambiarse las botas, ya no necesitará la autorización el árbitro principal para volver, ahora puede recibir el permiso del cuarto árbitro. 4. Los árbitros Desde que el árbitro ingresa a inspeccionar el terreno de juego, podrá expulsar a un futbolista (por un insulto, por ejemplo), pero no mostrarle amarilla. Las amonestaciones serán exclusivas del desarrollo del juego. Además, si un futbolista se lesiona y entran a atenderlo, no será necesario que el jugador deje el campo. 5. Duración del juego En este apartado, se decidió que el
tiempo que usan los futbolistas para beber agua también se podrá añadir al tiempo agregado. 6. Inicio del partido En el reglamento anterior se estableció que el balón debía rodar obligatoriamente hacia adelante cuando se ejecutaba el saque inicial. Pero en la modificación aceptada por la FIFA, los partidos se darán por empezados con el balón moviéndose en cualquier dirección. 7. El penal En el nuevo reglamento, se prohíbe el gesto de detenerse en la carrera para ejecutar una pena máxima. Si el árbitro lo considera, el futbolista que lo haga podría ver una tarjeta amarilla. También serán amonestados los porteros que se adelanten de la línea de gol mientras aguardan por el cobro. 8. Tandas de penales Para evitar que un equipo provoque expulsiones para quedarse sólo con especialistas en penales ante una futura tanda, el otro equipo deberá reducir el número de sus futbolistas hasta igualar los del rival, para compensar. 9. Fuera de juego A partir de ahora, no se podrá decir que un futbolista está en posición adelantada por un brazo o una pierna. Las extremidades desaparecen a la hora de considerar si hay posición antirreglamentaria o no. La falta del fuera de juego se sacará desde el punto en el cual el jugador que estaba en posición ilegal recibió la pelota. 10. Las sanciones Es otra de las revoluciones de este reglamento. Lo que antes se consideraba como roja por ‘último recurso’ u ‘ocasión manifiesta de gol’ quedó suprimido si no se trata de agarrón, empujón o acción en la que no se haya querido jugar el balón. Sólo habrá expulsión si la conducta lo merece, como una patada violenta. 11. La asistencia del video en el arbitraje Es el cambio más sustancial. La incorporación de Árbitros Asistentes de Video (VAR, por sus siglas en inglés) a los partidos de futbol será por un periodo de dos años, para analizar solamente jugadas de goles, tarjetas rojas, penales o problemas para identificar a los jugadores. Los colegiados podrán acudir a las repeticiones. 12. Las sustituciones Si bien los cambios en los partidos seguirán siendo tres, se agregó la opción de hacer un cuarto cambio exclusivamente durante las prórrogas.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Colitis está relacionada con causas alimenticias o emocionales
Notimex l Dolor, distensión abdominal y alteraciones en las evacuaciones, como diarrea o estreñimiento, son síntomas que pueden estar relacionados con la colitis o inflamación del intestino grueso, la cual afecta más a la población femenina, alertó la especialista María Rosas Sáenz Caballero La médico familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la colitis está relacionada con problemas alimenticios o de tipo psicológico o emocional, por lo que el tratamiento depende de los malestares que tenga el paciente. “Esta enfermedad puede desencadenar irregularidades en los hábitos de evacuación, dolor e inflamación que empeoran con la alimentación, evacuaciones con moco, ansiedad, depresión, irritabilidad, trastornos en el estado de ánimo o trastornos del sueño”, indicó. El padecimiento se presenta con mayor frecuencia en la población entre los 30 y 50 años de edad y hasta un 70 por ciento de los casos de colitis son mujeres. “El cambio de hábitos alimenticios, realizar actividad física y la valoración médica ayudan en el tratamiento para aliviar la sintomatología de la colitis, también llamada colitis nerviosa”, indicó Rosas Sáenz. Durante el tratamiento es indispensable no ingerir cierto tipo de alimentos que agravan los síntomas como cafeína, grasas, alcohol, huevo, trigo, leche, frutos secos, frijol, lenteja, habas, col, coliflor y calabacitas; ya que estos aumentan la inflamación abdominal. “Inclusive, el médico debe determinar si existe un trasfondo psicológico, situaciones que generen estrés, algún trastorno del sueño, si tiene antecedentes de depresión, ya que es probable que la colitis esté relacionada con una problemática más complicada”, señaló la especialista.
Cinco verdades que tal vez desconoces de los cigarros electrónicos nEl vapor de un cigarrillo electrónico contiene una combinación de sustancias químicas, entre las que se encuentra la nicotina Ciudad De México l Los cigarros electrónicos se comercializan y promocionan como una opción «menos dañina» que el tabaco, como algo que puede ayudar a dejar el hábito e incluso como una manera “saludable” de fumar. Así, entre los labios de ex fumadores se encuentran este tipo de cigarrillos, cuyo uso se ha expandido rápidamente. Pero, ¿es en realidad un buen método para dejar de fumar? En el Día Mundial Sin Tabaco, te compartimos cinco aspectos que debes conocer sobre los cigarros electrónicos. 1. SU ORIGEN El cigarro electrónico basado en nicotina fue desarrollado en China, donde el farmacéutico Hon Lik lo patentó en el 2003, para luego llevarlo al mercado estadounidense en 2007. Lo que comúnmente se conoce como cigarro electrónico, es un sistema electrónico que administra nicotina (SEAN), extraída de las plantas de tabaco. Constan de un cartucho desechable o recargable que contiene nicotina en forma líquida, disuelta en propilenglicol y saborizantes, un filamento que se calienta hasta vaporizar este líquido, un microprocesador que controla el mecanismo de vaporización cuando se inhala, una boquilla y en ocasiones un led, que puede simular la brasa de un cigarro o indicar que se está aspirando, la dosis de nicotina que se administra con cada inhalación es muy variable, ya que depende de la marca e incluso de la línea del producto. 2. ¿QUÉ OPINA LA OMS SOBRE ESTOS? A finales de agosto de 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un informe para exhortar a los países en la necesidad de prohibir el uso de los SEAN, como se les designa a los cigarros electrónicos, ‘e-cigs’ o vaporizadores. En el documento, la OMS muestra su preocupación por el aumento en el uso de estos dispositivos que administran nicotina, una sustancia altamente adictiva, pero sin usar tabaco y que no producen humo sino vapor, un vapor con mucho más que agua. 3. SU VAPOR PUEDE SER TÓXICO Aun cuando no existe combustión, el vapor de un cigarrillo electrónico contiene una combinación de sustancias químicas, entre las que se encuentran nicotina, propilenglicol, glicerina vegetal, polietilenglicol, agua y saborizantes artificiales. Según la OMS, dependiendo de la marca este vapor puede contener sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, como acrilaldehído, formaldehído, acetona y otros carbonilos, en menor o igual magnitud que en el humo de un cigarro convencional. Otras investigaciones han encontrado en el vapor partículas de estaño, plata y níquel, principalmente; así como de hierro, cerio, lantano,
bismuto y zinc; esto debido a que los cigarros electrónicos contienen un filamento o resistencia que se calienta hasta vaporizar el líquido. 4. NO AYUDA A DEJAR EL HÁBITO La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en 2011 que no hay alguna evidencia que lo demuestre. «En este momento sigue sin haber estudios concluyentes de que sea eficaz para dejar de fumar», asegura el doctor Camarelles. El diario médico, británico, Lancet publicó una investigación con resultados poco alentadores. El cigarrillo electrónico es al menos tan eficaz como el parche de nicotina para dejar de fumar, según un estudio neozelandés sobre este controvertido paliativo. Publicado el domingo en el diario médico británico The Lancet, el estudio dirigido por Chris Bullen (Universidad de Auckland) “sugiere que el cigarrillo electrónico es comparable al parche de nicotina para ayudar a los fumadores a dejarlo por lo menos seis meses”. En realidad, este estudio realizado sobre un total de 657 fumadores que querían dejar el tabaco, muestra un eficacia un poco mayor del cigarrillo electrónico aunque la diferencia se consideró “estadísticamente no significativa”. Sin embargo es cierto que la mitad de estos consiguió reducir el consumo del tabaco convencional. “Dejar de fumar supone deshabituarse de la dependencia física a la nicotina, que se consigue poco a poco. Además, tener algo parecido al cigarrillo entre manos no es la mejor opción para borrar el tabaco de nuestras vidas”, explicó a una agencia especializada la doctora Regina Dalmau representante en el Comité Nacional para la Prevención del Tabaco (CNPT) en España. 5. ¿SON MÁS ‘SANOS’ QUE EL TABACO? Considerados por la población como un producto más sano y con el que se consigue cierta satisfacción. A pesar de esto, a menudo su consumo es dual con el cigarrillo convencional, según han señalado diversos institutos de salud alrededor del mundo como la OMS, el Instituto Nacional de Salud Pública en México y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), quienes se han pronunciado en varias ocasiones sobre lo dañino del producto. Mientras los especialistas debaten sobre la necesidad de ampliar la investigación sobre los cigarros electrónicos para entender mejor los riesgos a la salud que su uso puede producir, los esfuerzos mundiales se centran en regular el uso de este producto, bajo el principio básico de que al no existir suficiente evidencia de que estos productos sean realmente una forma de reducir el daño atribuido al consumo de tabaco, no puede promoverse su uso.
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Distinción ‘Mujer de la Década’ para Julia Roberts Los Ángeles/Notimex l La actriz estadunidense Julia Roberts será condecorada “Women of the Decade” (Mujer de la Década) en la próxima entrega de los premios Guys Choice Awards, que tendrán lugar el próximo 9 de junio. Este galardón refiere el tiempo en el que esta entrega lleva realizándose (desde 2007) y este año celebrará su décima edición; de acuerdo con el portal Variety Latino, también serán reconocidos Ben Affleck y Matt Damon como ‘Guys of the Decade’. Los Guys Choice Awards, creados por Spike TV, reconocerán además al ex jugador de baloncesto Kobe Bryant, como el Atleta de la Década y a la actriz Anna Kendrick le será entregado el premio ‘Hot & Funny’. Los premios han honrado el rol de los ganadores en un periodo de un año, pero dado que en este 2016 celebran una década de vida, los organizadores decidieron ofrecer una mirada más amplia y revisar el trabajo de los nominados dos décadas atrás. Julia Roberts tiene una destacada historia dentro del cine, con filmes como Mujer bonita, Un lugar llamado Notting Hill, Erín Brockovich, La boda de mi mejor amigo, La sonrisa de Mona Lisa y Comer, rezar, amar, que le han valido diversos reconocimientos.
jueves 02 Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Denuncian a director teatral por presunta violencia sexual Ciudad de México (Cimacnoticias) l El director de teatro y de la asociación civil “Nosotros Hacemos Teatro”, Felipe Oliva Alvarado, es acusado de haber ejercido violencia sexual y psicológica contra 10 actrices durante más de 15 años, denunciaron feministas y activistas. Sin informar si hay alguna denuncia penal de por medio, las mujeres aseguraron en un comunicado que Oliva Alvarado “violenta sexualmente a sus alumnas y trabajadoras” en los espacios donde labora: el Teatro Enrique Lizalde, la Universidad del Valle de México, y la Universidad de Londres. Las activistas afirmaron que Felipe Oliva aprovecha su posición de poder para violentar a las jovencitas que piden una oportunidad para aprender y estar en un escenario. Los trabajos teatrales del director se caracterizan por temas sociales como denuncias de abuso sexual, psicológico y de autoridad; la falta de comunicación entre adultos y jóvenes, la violencia contra las mujeres y la falsa moral. Las denunciantes señalaron que sus montajes resultan “perversos”, pues el presunto agresor utiliza al teatro como “discurso tramposo” al burlarse de los delitos que él comete. En su pronunciamiento, las feministas reiteraron: “Felipe Oliva nos ha violentado psicológica, moral y sexualmente; nos ha amenazado con terminar o truncar nuestras carreras profesionales, y ha utilizado mecanismos de manipulación tales que provocaron el miedo y el silencio”. Acusaron que este hombre ha sido un agresor sexual desde hace más de 15 años, y por ello exigieron al municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México y a sus habitantes, que no permitan que sea el próximo encargado de la nueva Compañía de Tlalnepantla, como se ha anunciado. “No podemos permitir que se le den herramientas y espacios de poder para continuar con sus agresiones. Debe exponerse, exhibirse y mantenerse alejado de jóvenes, estudiantes y artistas”, reclamaron. La campaña de denuncia incluyó una acción simbólica este domingo 29 de mayo en el Teatro Enrique Lizalde, en la sureña delegación Coyoacán, donde feministas y actrices se presentaron durante la función de la obra “El médico a palos”, donde actúa Oliva Alvarado. En un primer momento, las mujeres que estaban en medio del público y durante la función se pusieron de pie para gritar consignas y exigir la salida del agresor, y después se sumaron las manifestantes que permanecían afuera del recinto.
México, experto en encuestas de género, pero no en aplicar políticas públicas nMéxico desaíra mesa de análisis sobre trabajo no remunerado Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México (Cimacnoticias) l A 14 años de participar en las Reuniones de Especialistas sobre el Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado, que organiza ONU-Mujeres a nivel internacional, México ha sido pionero en América Latina (AL) en realizar encuestas, para conocer cuánto dedican las personas a tareas de cuidado y labores domésticas. Sin embargo, los resultados poco se reflejan en políticas públicas a favor de las mexicanas. La 14 Reunión de Especialistas sobre el Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado se realizó 30 y 31 de mayo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores en esta capital. Acudieron representantes de países como El Salvador, Chile, Perú y Uruguay, que se han dedicado a elaborar encuestas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado con perspectiva de género La representante de ONU-Mujeres en México, Ana Güezmes, dijo a Cimacnoticias que nuestro país ha sido pionero en AL en la implementación de encuestas y “cuentas satélites” (metodología estadística para medir el valor de las actividades) sobre el uso del tiempo y tareas sin paga, lo que ha permitido cuantificar el número de horas que ambos sexos dedican a labores del hogar y al cuidado de personas dependientes. Sin embargo, en la mesa de trabajo sobre presentación de políticas públicas en el tema, México estuvo ausente, siendo Costa Rica y El Salvador los países que presentaron avances en la construcción de una política de cuidados. Mientras que Uruguay expuso su experiencia en la creación del Sistema Nacional de Cuidados, a cargo de Jimena Pandolfi e Israel Falcón, representantes del Ins-
tituto Nacional de las Mujeres del país sudamericano. El Sistema Nacional de Cuidados de Uruguay –se explicó– atiende las recomendaciones de la ONU para que las tareas de cuidado sean un Derecho Humano y un bien público, y una responsabilidad no sólo de las mujeres, sino del Estado, las empresas y los varones. Jimena Pandolfi dijo que el Sistema Nacional de Cuidados es una política integral que incluye al sistema educativo, laboral y de salud. Por ejemplo, se amplió el rango de edad de niñas y niños a cuidar en las guarderías hasta los 12 años, y se ampliaron los tiempos para las licencias de paternidad y maternidad.
Presentarán informe sobre crímenes de lesa humanidad
Ciudad de México l El próximo 7 de junio a las 9:30 horas en el Museo Memoria y Tolerancia, Open Society Justice Initiative presentará el informe “Atrocidades innegables: enfrentando crímenes de lesa humanidad en México”.
El documento abarcó cuatro años de investigación en colaboración con diversos grupos civiles en México y expertos internacionales en el tema. Presenta un análisis extensivo sobre la situación de la justicia en México bajo el marco del Derecho Penal Internacional.
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
LXVI Legislatura… Se emite Convocatoria para otorgar la Medalla “Rosario Castellanos” 2016
Presidenta del DIF Tuxtla...
La presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos” de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, acompañada de la diputada Raquel Sánchez Galicia, vocal del citado órgano parlamentario, dieron a conocer la convocatoria para la entrega de la “Medalla Rosario Castellanos” 2016, máximo galardón que entrega el Poder Legislativo estatal, a mexicanos que se distinguen por su trabajo en la ciencia, el arte y el virtuosismo. Toledo Zebadúa informó que el inicio de recepción de propuestas será del 01 de Junio al 30 de julio de 2016 y la entrega del reconocimiento se efectuará el 09 de agosto de este mismo año, en el marco de la conmemoración del fallecimiento de la escritora y en sesión solemne a la que asistirá en calidad de invitado especial el gobernador Manuel Velasco Coello. Por su parte, la legisladora Sánchez Galicia recordó que la Medalla “Rosario Castellanos” se ha entregado a
La presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre el Sistema que representa y el Polideportivo Bicentenario, el cual tiene la finalidad de beneficiar a los trabajadores municipales con facilidades para acceder a los servicios que ofrece dicho centro deportivo. Muñoz de Castellanos destacó que el convenio de colaboración con el Polideportivo Bicentenario, forma parte de las estrategias municipales para fomentar al deporte y la actividad física entre la población tuxtleca, como un elemento esencial del bienestar social. “La visión del presente y el futuro de bienestar que queremos para Tuxtla no podría ser posible sin el impulso al deporte como un método saludable de vida. Por eso estamos trabajando en ello, para que se convierta en elemento de integración familiar, semilleros de nuevos talentos deportivos y la consolidación del deporte como un estilo de vida salu-
grandes personalidades de talla nacional e internacional, así como a chiapanecos destacados. Entre los galardonados con esta presea figuran: Rubén Bonifaz Nuño, quien fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; Carlos Monsiváis, ensayista, escritor y narrador mexicano, considerado una de las inteligencias más lúcidas de la cultura en nuestro país. También Elena Poniatowska, narradora y ensayista mexicana, de origen francés, así como la escritora Ángeles Mastretta; la destacada política Beatriz Paredes Rangel y la escritora Guadalupe Loaeza. Entre los chiapanecos que han recibido el galardón destacan: Eliseo Mellanes Castellanos, maestro emérito, cronista y servidor público; Enoch Cancino Casahonda, médico de profesión, poeta, escritor, político y académico; el doctor Fernán Pavía Farrera, escritor e historiador; la periodista Kira Nuñez De León y al poeta Oscar Oliva, por su gran trayectoria literaria.
25
Encabeza firma de convenio entre DIF Tuxtla y Polideportivo Bicentenario
dable”, destacó. Martha Muñoz detalló que dicho convenio permitirá a los trabajadores acceder a descuentos directos en los diversos servicios deportivos impartidos dentro del complejo, así como tarifas especiales para sus hijos, hijas, esposos o esposas, entre otros tantos beneficios que faciliten la integración del personal municipal a las actividades del Polideportivo. Por su parte, Francisco García Sesma, gerente de operaciones del Polideportivo Bicentenario, destacó la voluntad y determinación del Sistema DIF Tuxtla para generar las vinculaciones necesarias que contribuyan al bienestar de sus trabajadores, colocando al deporte como parte medular esfuerzos por fomentar un vida saludable. A este evento asistió también la Directora General del DIF Tuxtla, Verónica Tego, y el Director Jurídico de DIF Municipal, Pedro Sergio Becerra Toledo.
26
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Toma... José Ángel Gómez Sánchez l En sesión extraordinaria tomaron protesta de ley las nuevas consejeras y consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Chiapas, después de que el Instituto Nacional Electoral aprobara el proyecto de designación de titulares asentado en el acuerdo INE/CG447/2016. Ante representantes de partidos políticos y sociedad en general, Oswaldo Chacón Rojas, rindió protesta como Consejero Presidente, asumiendo los compromisos la leyes electorales, bajo los preceptos de certera, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad, en el cargo que desempeñará por siete años. En su mensaje, Oswaldo Chacón Rojas, nuevo Consejero Presidente del IEPC, expresó que la nueva integración de este Organismo Público Local Electoral (OPLE), implica la necesidad de enfrentar y superar con éxito una serie de retos complejos para la democracia chiapaneca, destacando que el reto más importante será restaurar la confianza y la credibilidad del trabajo del Instituto de Elecciones. “Por las condiciones de surgimiento de este nuevo Consejo, sabemos que somos y seremos sin lugar a dudas el órgano electoral más vigilado del país y con las mayores expectativas, y eso es bueno para nuestra vida democrática y para renovar la confianza de los ciudadanos en las instituciones”, señaló Chacón Rojas. Ante la sociedad civil, Chacón Rojas, se pronunció por ser una autoridad electoral atenta y vigilante, dispuesta a actuar cuando sea necesario, pero discreta y respetuosa de la política cuando su intervención no sea indispensable. “Una institución que actúe con firmeza y autoridad, sin excesos ni defectos, que no sobreactúe, que no tenga protagonismos innecesarios pero que, por otro lado, no deje de aplicar la ley con todo su peso y frente a quien sea cuando la regla se vulnere”, puntualizó. También asumieron el cargo los consejeros electorales: Blanca Estela Parra Chávez, Jesús Pineda de la Cruz, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Manuel Jiménez Dorantes, Laura León Carballo y Alex Walter Díaz García. Uno a uno expresaron su mensaje que coincidió en la intención de aplicar transparencia al ejercicio electoral, procurar la profesionalización y trabajar en equipo con la estructura administrativa y representantes de partidos políticos para sacar los trabajos institucionales. Por su parte, los representantes de partidos políticos acreditados en el IEPC expresaron su esquema de trabajo y fijaron su posicionamiento con respecto a la situación interna del órgano electoral y del estado de Chiapas. Cada uno expresó su particular intención de trabajo y manifestó sus impresiones con respecto al nuevo Consejo General.
Rosa Pérez…
Ex alcaldesa de Chenalhó se ampara contra su destitución Candelaria Rodriguez Sosa l Rosa Pérez, la ex alcaldesa del Partido Verde Ecologista de México, que renuncio a la presidencia municipal de Chenalhó el pasado 26 de mayo producto de la presión ejercita por grupos opositores a ella que tomaron como rehenes, interpuso ayer un recurso de amparo en contra del decreto donde el Congreso ordena su destitución para nombrar al alcalde sustituto Miguel Santis. El recurso de amparo fue interpuesto ante el Juzgado quinto de distrito de amparos y procesos penales federales del vigésimo circuito con sede en Chiapas. Rosa Pérez, indígena tsotsil, gano las elecciones del 19 de julio a la presidencia municipal de Chenalhó, y siete meses después en medio de una ola de violencia originada por el sindico, integrante de su planilla, se vio obligada a renunciar como moneda de cambio para liberar a los legisladores que habían sido privados de su libertad, luego de sacarlos por la fuerza de la Curia Diocesana de San Cristóbal de las Casas, donde se llevaba a cabo una reunión. Los Legisladores fueron trasladados a la cabecera municipal de Chenalhó donde se llevo a cabo el ritual de cambio de bastón de mando, chequeras y flota vehicular. Inmediatamente después de conocerse la renuncia de Rosa a la Presidencia municipal, esta ha recibido el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para defender el agravio y la violación s sus derechos políticos. La renuncia de Rosa se dio en medio de violencia psicológica bajo presión. Mientras tanto el municipio indígena de Chenalhó, desde el pasado 27 de mayo arribaron al lugar 400 policías estatales, ante la ola de violencia generada entre los simpatizantes de la presidenta municipal depuesta y los seguidores del nuevo alcalde Miguel Sántiz que deja como resultados dos personas muertes, una niña de 14 años y un adulto de 54 años de edad, mientras que 257 personas han abandonado el municipio ante las mutuas agresiones, principalmente de ejido de Puebla.
Pedro Gómez Bahamaca…
Parte a la CDMX caravana de maestros de la CNTE
A 18 días de plantón de la CNTE en el centro de la capital de Chiapas, ayer partió una caravana motorizada a la Ciudad de México, para concentrarse en el movimiento nacional.
Un promedio de ocho autobuses y varios automóviles salieron llenos, con aproximadamente mil 800 profesores, para continuar su lucha contra la reforma educativa. Previo a la partida, en conferencia de prensa en el kiosko del parque de la marimba Pedro Gómez Bahamaca, quien se ha erigido como dirigente de la CNTE en el estado, dijo que esta caravana magisterial llevará 10 días a la ciudad de México para solicitar a Gobernación y a la Secretaría de Educación abra la mesa de diálogo. Asimismo, sostuvo que se deslindan de los hechos ocurridos en Comitán el martes de esta semana, porque las personas que agredieron a las maestras y maestros no son de la CNTE, sino que es gente identificada
con el presidente municipal de Comitán. En tanto, responsabilizan al gobierno del estado de cualquier agresión que pudieran sufrir sus compañeros que se quedan en plantón. Señalo que desafortunadamente a 18 días del movimiento de resistencia han tenido compañeros heridos y muertos, debido a graves accidentes. Dijo que aunque están recibiendo las notificaciones los más de mil maestros considerados faltistas, no permitirán que se abra ninguna escuela. No nos preocupa la alerta máxima porque ya es el pueblo el que está exigiendo mesa de diálogo nacional y salida de la policía federal, además que han acorado no aceptar maestros sustitutos. (ASICh)
Convocan a empresas chiapanecas a obtener el sello distintivo Marca Chiapas
El Consejo Regulador de la Marca Chiapas dio a conocer el proceso de certificación para obtener este sello distintivo, que consta de un transcurso detallado para poder seleccionar y certificar los mejores productos que ofrece el estado. Para comenzar el proceso de certificación el empresario debe acercarse, vía correo o realizando una visita a la Secretaría de Economía del Estado para solicitar el formato único de inscripción y la ficha técnica, misma que se tiene que llenar por cada producto que quiera certificar. Además, se requiere documentos en copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), representante legal, Clave Única de Registro de Población (CURP), credencial de elector, comprobante de domicilio, acta constitutiva en caso de ser persona moral, muestra del producto aspirante, fotos del taller o establecimiento y aviso de funcionamiento de la Secretaría de Salud, este último aplica solo en alimentos. Este Consejo Regulador indicó que una vez reunidos los documentos junto con los formatos solicitados, se elabora un expediente y se le da inicio al proceso canalizando el producto que quiera certificar a la institución que le corresponde: alimentos (Secretaría de Salud); café
(Instituto del Café de Chiapas); hoteles y servicios (Secretaría de Turismo); ámbar y artesanías (Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas). Al canalizar con la instancia correspondiente, esta le dará seguimiento y estará en contacto directo con el empresario, donde expertos en la materia revisarán y observarán a detalle el producto para garantizar que cumpla con los estándares de calidad que la marca exige. Cada Comité decidirá si se aprueba el producto para posteriormente canalizarlo a la Sesión del Consejo Regulador, en donde los 30 consejeros de la Marca Chiapas, dan su opinión a la decisión de los comités. En caso de los productos que no son aceptados, se hace llegar al empresario una notificación y se le brinda asesoría y acompañamiento para mejorar su producto y continuar con el proceso a la obtención del sello. Finalmente, si es aprobado se espera a la siguiente sesión del Consejo Regulador para otorgarle formalmente su sello y pueda hacer uso de él inmediatamente. Para mayor información las y los empresarios inrteresados pueden llamar a la lada sin costo 01 800 550 6244.
Chiapas
Jueves 02 de Junio de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
27
Detiene PGJE a líder de OPIEZ por agresiones a maestros en Comitán
nSus correligionarios tomaron la Fiscalía de Distrito para saquearla y destruir muebles, documentos, aparatos eléctricos y enseres
Foto/Fredy Martín Pérez.
Fredy Martín Pérez/Agencia Quadratín/Comitán de Domínguez l Elementos de la Policía Especializada capturaron a un líder de la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), Santiago Calvo López, por ra-
par a maestros. Minutos después, sus correligionarios tomaron la Fiscalía de Distrito para saquearla y destruir muebles, documentos, aparatos eléctricos y enseres. Además fueron destruidos e incendiados al
Emite CEDH medidas cautelares por actos intimidatorios en contra de maestros
Ezequiel Gómez García l La Comisión Estatal de los derechos Humanos (CEDH) abrió una queja de oficio por los actos intimidatorios y vejaciones cometidas por presuntos maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación, en contra de un grupo de maestros que cumplen con su deber de impartir clases en Comitán. Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH en Chiapas, confirmo que el órgano defensor de los derechos humanos, emitió medidas cautelares, para que las autoridades de la Secretaria de Educación y la Procuraduría de Justicia del estado realicen lo conducente. “El día de ayer mismo emitimos medidas cautelares a la Secretaria de Educación y a la Procuraduría para efectos de que procedan en contra de los maestros agresores en virtud de que lo único que hacían los maestros agredidos violentados, denigrados era cumplir con su trabajo” Explicó, que se inició el proceso por actos intimidatorios y vejación y recordó que los maestros también son funcionarios públicos por lo que la
autoridad no puede permitir que funcionarios públicos ni agredan ni sean agredidos. Abundo que en virtud de esto la CEDH inicio una queja de oficio que le permite la ley de emitir medidas cautelares afín de que la autoridad cumpla con las sanciones correspondientes dentro de los términos legales. “Vamos a esperar los términos legales el ministerio público tiene un cierto número de horas para integrar el expediente de consignación al juez y la secretaria de educación hará lo propio para indagar quienes fueron estas personas que agredieron a estos maestros que cumplían cabalmente con su deber para efectos de proceder si son profesores a dar inmediatamente de baja” comento El organismo reprobó estos acontecimientos y expresó su respeto al derecho de protesta pacífica de los docentes, pero sin que ello afecte derechos de terceros. En tanto que La Comisión Nacional de los Derechos Humanos también abrió una queja de oficio por los actos intimidatorios y vejaciones.
menos 4 vehículos. Ante la amenaza de violencia, las clases en planteles cercanos a la Fiscalía, han sido suspendidas. La Policía Municipal intentó recuperar la Fiscalía, pero fueron superados por los manifestantes. En los alrededores
de la Central de Abastos hay movilizaciones de miembros de organizaciones sociales. Se desconoce el número de funcionarnos que pertenecen retenidos en la Fiscalía y la condición de salud en que se encuentran.
Fuertes vientos y lluvia…
Deja sin techo 20 viviendas en Socoltenango Ezequiel Gómez García l 20 familias del ejido San Agustín el Porvenir del municipio de Socoltenango, ubicado en la región de los Llanos, resultaron afectados por fuertes vientos y lluvia de las últimas horas, reporto la Unidad Municipal de Protección Civil. Los vientos que alcanzaron rachas hasta de 110 kilómetros por hora, dejaron a su paso afectación en 20 viviendas la fuerza del viento arranco los techos de lámina galvanizada dejando a la intemperie a las familias. El fenómeno se registró al filo de las 5 de la tarde del pasado martes 31 de mayo, reporto Noel Nulutagua
Sánchez de la unidad de Protección Civil Municipal. Las 20 familias afectadas fueron auxiliadas por personal de PC y de la Policía Municipal quienes ayudaron a levantar las láminas y realizar las tareas de laminar los techos con láminas otorgada por Protección Civil. En el municipio de Tapachula las lluvias dejaron encharcamiento en las colonias Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas del Rio afectando con un tirante de 30 centímetros 10 viviendas, personal de protección civil desalojo el agua con motobombas no se reportan daños mayores.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6223
Jueves
02
Junio de 2016
/expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS