JOSÉ LUIS DÍAZ SELVAS… / 26
/ 26
PROSPERA GESTIÓN DE QUE UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD NO ENTRE EN CHIAPAS
MAESTROS BLOQUEARON 12 HORAS ACCESO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHIAPAS ABDY RIVAS / REPORTERO
JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6266
Martes
02
Agosto de 2016
/expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS
PRESENTA PROPUESTA… / 26
Condonación de recargos para locatarios de 11 centrales de abasto: Castellanos nEs una propuesta de condonación total de los recargos y multas para locatarios de abasto que no han podido solventar el pago de derecho de piso nIncluye la condonación del 50 por ciento del pago total como adeudo JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO ENTREGARON 442 CHEQUES DEL PROGRAMA SEGURO PECUARIO CATASTRÓFICO… / 3
/ 26
Con inversión de 2.5 mdp, impulsa MVC la producción ganadera en la Costa nEl Gobernador entregó 100 sementales bovinos y 100 ovinos a ganaderos de la región
Canal 10 transmitirá en señal abierta los Juegos Olímpicos Río 2016 COLUMNAS
Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
Con valor de mujer CANDELARIA RODRÍGUEZ SOSA / 15
CFE ANUNCIA NUEVAS ALZAS PARA AGOSTO / 17
2
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Exhorta la Profeco a prestadores de servicio abstenerse a exigir propinas José Ángel Gómez Sánchez l El delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, José Antonio Coello Villatoro reiteró su exhorto a propietarios de restaurantes, bares, discotecas y otros prestadores de servicios se abstengan de exigir el pago de propinas, “El señor Procurador Ernesto Nemer Álvarez ha estado firmando convenios con todas las organizaciones y cámaras empresariales y uno de ellos es poner en claro que el consumidor debe saber que no tiene por qué existir el pago de propina ni la insinuación de ésta, el servicio proporcionado debe ser da calidad, y si tu consideras que fuiste muy bien atendido, bueno se podría mover tu corazón en hacer un donativo pero eso queda a criterio del cliente, que quede claro”. Dijo que la instrucción es colocar en cada restaurante, bar, tiendas de autoservicio el decálogo para que los consumidores sepan que no debe existir el pago de propina, “Si tu consideras que fuiste muy bien atendido bueno de podría mover tu corazón en hacer un donativo pero ningún restaurante, ningún bar, ninguna tienda de autoservicio está obligado a exigir ni a sugerir mucho menos ponerlo en factura es totalmente prohibido como lo estipula el
José Antonio Coello Villatoro, delegado de la PROFECO en Chiapas.
artículo 7 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor”. Explicó que han mandado un sin número de exhortos para que, en los hoteles, restaurantes, tiendas de servicio sepan a lo que se atienen y nos han escuchado, “Cuando nos llega una queja de algún lugar que presentó la propina nosotros tomamos medidas precautorias consistentes
en sellos de suspensión, y la sanción económica depende del giro comercial, poco a poco estamos acabando con este vicio y lo vamos a exterminar”. “Son decisiones abusivas, que molestan al consumidor porque el consumidor está pagando un derecho que tiene a la vista una carta, y en ella no debe decir propina ni su-
gerencia repito”. Abundó. El funcionario federal informó además que la Profeco realiza un monitoreo de precios en los productos de la canasta básica, “En Chiapas si hay suficiente abasto y deben mantenerse los precios como hasta ahora y eso nos fortalece como chiapanecos, no hemos permitido que sufran incrementos los precios de la canasta básica”. Recordó que en esta temporada los inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor realizan los operativos de vigilancia vacacional y de regreso a clases, “que se mantengan los precios estipulados, que se respeten las promociones, que las ofertas sean respetadas y que bajen los precios, todo con la finalidad de proteger los bolsillos de las y los consumidores”. Si usted quiere saber más sobre sus derechos puede consultar ¿Quién es Quién en los Precios? Ingresando a la página electrónica qqp, “Y ahí te puedes dar cuenta en un comparativo de precios, Profeco no te puede indicar ¿En qué centro comercial, en qué tienda de autoservicio o en que restaurante vas a ir? Eres tú el que va a seleccionar dónde realizarás tus compras por las ofertas que te presenten”. Concluyó.
Recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales La Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), ha fortalecido las actividades de vigilancia sanitaria y de fomento sanitario en los establecimientos que manejan alimentos, a fin de prevenir las enfermedades gastrointestinales que son causadas por gérmenes y/o sustancias tóxicas. Considerando que existe una infinidad de microorganismos que causan enfermedades, las manos y utensilios de cocina sucios pueden servir como transporte de bacterias y contaminar los alimentos, así como el agua que sirve para su lavado y desinfección. El coordinador de Capacitación del Departamento de Fomento Sanitario de la Dipris, Eddy de Jesús
Constantino Acuña, señaló que la mayoría de enfermedades de transmisión alimentaria se pueden prevenir con un manejo apropiado de los alimentos, por ello la Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones: ·Separar los alimentos cocidos y crudos y usar utensilios distintos para su preparación. ·Cocinar los alimentos a una temperatura segura, a por lo menos 70° centígrados, que garantice su cocción. ·Recalentar completamente la comida cocinada. ·Los refrigeradores en donde se van a almacenar los alimentos deben estar a una temperatura menor de 7° centígrados. ·No almacenar los alimentos por
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
mucho tiempo aunque estén en el refrigerador. ·No descongelar los alimentos a
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
temperatura ambiente. ·Usar agua clorada y materias primas desinfectadas.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Entregaron 442 cheques del programa Seguro Pecuario Catastrófico…
Con inversión de 2.5 mdp, impulsa MVC la producción ganadera en la Costa nEl Gobernador entregó 100 sementales bovinos y 100 ovinos a ganaderos de la región
Arriaga, Chiapas l Como parte de las acciones que se realizan en Chiapas para detonar las cadenas productivas del sector ganadero y agropecuario, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de 100 sementales bovinos y 100 ovinos con registro y evaluación genética a productores de la región Istmo-Costa. Acompañado por el senador Roberto Albores Gleason y representantes de diferentes asociaciones ganaderas de la zona, el mandatario estatal destacó que esta entrega, cuya inversión es de 2 millones 500 mil pesos, tiene como meta elevar la calidad genética del hato ganadero, aumentar el inventario
e incrementar la producción de carne y leche. Velasco Coello resaltó que el campo es uno de los motores para consolidar el desarrollo y crecimiento socioeconómico de la entidad. Durante esta gira de trabajo, también entregó 442 cheques del programa Seguro Pecuario Catastrófico, con un monto superior a un millón de pesos, para fortalecer al sector pesquero de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec. El jefe del Ejecutivo señaló que al apoyar de esta forma a ganaderos y pescadores, se garantiza la seguridad alimentaria y se contribuye a la gene-
ración de empleos, para elevar la calidad de vida de más familias. Manuel Velasco expresó que la ganadería se ha convertido en la segunda actividad económica más importante del estado, gracias al esfuerzo de casi 70 mil productores, que han colocado a Chiapas en el tercer lugar nacional en hato ganadero con un registro de 2 millones 400 mil cabezas. Luego de destacar el alto valor de la producción ganadera, que en promedio genera más de 120 mil toneladas de carne y 423 millones de litros de leche anualmente, el Gobernador dio a conocer que en esta región se ha destinado una inversión de 16 millones de
pesos para mejorar la calidad del ganado. Finalmente precisó que su gobierno seguirá reforzando todos los programas que benefician al sector agropecuario, al tiempo de refrendar su compromiso de seguir siendo amigo y aliado de los productores y continuar recorriendo los diferentes municipios para entregar los apoyos de manera directa y sin intermediarios. En este evento estuvo presente el presidente municipal de Arriaga, Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, autoridades municipales, estatales y federales, legisladores locales, así como empresarios.
4 Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Impulsa UNICACH desarrollo de niñez chiapaneca
En España…
nInició Primer Encuentro Infantil de Ciencias y Artes
La académica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Blanca Isela Castillejos Suastegui, fue reconocida por la Universidad de Zaragoza, España, con la distinción de Mención Internacional y Mención Honorífica, por la realización de la tesis, “El Impacto de la Auditoría Operativa en las Entidades Públicas de América Latina; Perspectiva de las Entidades Fiscalizadoras Superiores y de las Entidades Auditadas”, presentada para obtener el grado de Doctora en Contabilidad y Finanzas. En entrevista, la docente universitaria explicó que dicho trabajo aborda un tema importante en la gestión pública e identifica un gran número de cuestiones fundamentales que afectan la calidad de la auditoría gubernamental y la eficiencia en los países latinoamericanos, desde la perspectiva de los organismos auditados como de los auditores. Especificó que, en este estudio, realizado bajo la línea de investigación Contabilidad, auditoría y gestión de las entidades públicas, utilizó una variedad de métodos de investigación como son la consulta de archivos, realización de encuestas y entrevistas; con la finalidad de capturar la multidimensionalidad de la auditoría pública y el impacto de la nueva gestión pública y otras condiciones macroeconómicas sobre su eficiencia y eficacia. La también egresada de la Maestría en Administración con formación en Organizaciones de la UNACH, comentó que existen escasos trabajos relativos a la auditoría operativa en América Latina, algunos de ellos centrados en la medición del impacto de este tipo de auditoría en esos países. De igual forma, expuso que luego de concluir dicha investigación, se encontró que la calidad y la eficiencia de las auditorías del gobierno depende, en
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) con el apoyo de la Secretaria de Salud ofrece a niños y niñas de más de 6 años actividades educativas, recreativas y deportivas en el Primer Encuentro Infantil de Ciencias y Artes (EICA), que inició este lunes 01 de agosto en instalaciones de Ciudad Universitaria. Al inaugurar la primera edición del EICA, el rector de la UNICACH, José Rodolfo Calvo Fonseca dijo que los participantes adquirirán nuevos conocimientos que fortalecerán su desarrollo personal. Acompañado del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, Florentino Orlando García y el jefe del Área de Promoción de la Salud de la Secretaria de Salud, José Guadalupe Dantori Córdova, agradeció a los padres de familia la confianza depositada en la UNICACH, como institución responsable
de la integridad de sus hijos. El coordinador del Primer EICA, José Manuel Ballinas Aquino detalló que este encuentro se realiza gracias a la alianza estratégica entre la Universidad y la Secretaria de Salud de Chiapas. Explicó que durante las dos semanas que durará el EICA, los niños participantes recibirán clases de natación en la Alberca Universitaria, clases de tenis, de música, aprenderán conceptos sobre alimentación saludable, salud y medio ambiente, la aplicación educativa de los videojuegos y conocerán las instalaciones de Radio UNICACH 102.5 F.M. Alumnos y docentes de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, así como entrenadores de la Coordinación Deportiva participan como instructores de este Encuentro.
Distinguen trabajo de investigación realizada por académica de la UNACH
gran medida, de la calidad de la información generada por las agencias estatales, así como en la calidad y la integridad de la administración pública. “Esto es algo en lo que se ha avanzado poco a poco, pues en comparación de países como Estados Unidos, los latinoamericanos no estamos acostumbrados a este tipo de revisiones; este trabajo es reciente y está encaminado a mejorar la calidad de los servicios que se prestan en los organismos públicos principalmente y en el cómo y para qué se ejercen los presupuestos en cada uno de ellos; por eso es importante el tema de las auditorías”, abundó. Cabe señalar que el programa de Doctorado, cursado por la academia de la UNACH, es distinguido con Mención hacia la Excelencia por parte del Ministerio de Educación Español y tiene como finalidad la especialización del estudiante en el ámbito del conocimiento de la contabilidad y las finanzas, para que sus alumnos puedan abordar con éxito la investigación de dichos tópicos en el contexto socio-económico actual.
En periodo vacacional…
Registra la Librería del FCE-UNACH “José Emilio Pacheco” intensa actividad Cientos de personas de distintas edades visitaron las instalaciones de Librería del Fondo de Cultura Económica de la Universidad Autónoma de Chiapas (FCE-UNACH) “José Emilio Pacheco”, durante el periodo vacacional que concluyó este 31 de julio. Al respecto, las autoridades universitarias dieron a conocer que, durante el mes de julio, la Librería continúo operando en los horarios establecidos habitualmente de lunes a sábado, tiempo en el que se vendieron mil 896 textos de distintas casas editoriales. Relataron que libros dirigidos a los
menores, así como los de corte didáctico, historia, novelas y otros géneros, fueron adquiridos por residentes del lugar, de municipios vecinos y otros estados, lo que consolida a la Librería “José Emilio Pacheco”, como uno de los espacios con mayores ventas, dentro del grupo que es auspiciado por el Fondo de Cultura Económica en todo el país. Mencionaron que a la par de la venta de libros, este lugar dedicado a la promoción de la cultura, fue sede de distintos talleres, entre los que se encuentran el Didáctico del Aprendizaje
Infantil, Lenguaje Coreano, Elaboración de Títeres y el Rincón Mágico de Anita. A estas actividades enfocadas a los niños, que se desarrollaron en distintos horarios desde las 09:00 horas a las 20:30 horas, se sumaron los talleres infantiles el Ropero de Frida Kahlo, Mandalas y Yoga, Bichos, Plantas y Máscaras, además de Mis Vacaciones en la Librería. En cada uno de estos eventos, los menores, que asistían acompañados de sus padres y familiares, desarrollaron nuevas habilidades para la crea-
ción de elementos que estimulan su imaginación, al tiempo de fortalecer vínculos de convivencia con personas de su misma edad y los adultos. Esta serie de actividades y la promoción constante de la cultura es un sello permanente que distingue a la Librería “José Emilio Pacheco”, convirtiéndola en un referente en esta región del país, al tiempo de responder a las políticas que en la materia se impulsan desde la Administración Central de la UNACH, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
L
a situación por las manifestaciones magisteriales en Chiapas, que es lo que nos concierne, cada día se empeoran, no se ve salida, aunque en la Ciudad de México, los líderes de la CNTE, han aceptado ya realizar una mesa el 9 de agosto en donde darán a conocer sus puntos de vista sobre la Reforma Educativa, pero esto no quiere decir que vayan a alejarse de su petición principal que es la desaparición de la Reforma Educativa. Sin embargo, para el gobierno significa un avance, pero también el gobierno no ha dado paso atrás. El sospechocismo ha llegado a su punto más elevado en este asunto de mentores y gobierno. Ahora los empresarios, industriales y banqueros saltan a la cancha de la discusión para pedirle al gobierno que no se deje dominar por los maestros y aplique la ley, porque los maestros se están pasando de veras. Primero fueron los banqueros que condenaron frente al Presidente Peña Nieto, a los maestros con un ¡YA BASTA¡, y ahora se ha adherido Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien le pidió al gobierno establecer la legalidad, el orden y la paz pública, terminar con los bloqueos y los métodos violentos de la CNTE… Nadie quiere que se reprima la protesta, sino que se respeten los derechos y se proteja a la población. Para los empresarios las acciones de
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
la CNTE ya cobraron factura al PIB. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado advierte que además de las pérdidas por 4 mil 200 millones de pesos, se ha generado una afectación a la actividad productiva, que en mayo y junio se vio impactada por los bloqueos y saqueos, principalmente en el sureste del país. Este panorama no es nada comparado con lo que está sufriendo la población por la falta de libertad para circular por las carreteras, calles, ir a los almacenes a las plazas comerciales, etc. La irritación social va creciendo, pero los maestros siguen en la tesitura de que ellos ganarán esta confrontación con el gobierno. Lo que impacta más es cerrar los accesos al aeropuerto, sin embargo, pare-
ce que no se detendrán ahí y cada día que pasa aumentan sus estrategias, y se dice, que hoy precisamente podrían tomar la Torre Chiapas y el COBACH. Ayer el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, señaló algo que vale la pena evaluar, y fue en el sentido de que los gobiernos estatales y municipales deben cumplir con su compromiso de luchar contra de la inseguridad, porque el gobierno federal si lo está haciendo. Esto es muy importante, porque en Chiapas por ejemplo independientemente de lo que sucede con los maestros, se han dado hechos que pudieran ponernos a pensar que algo sucede, como fue lo de San Juan chamula, lo de Chenalhó, ahora aparece en el mapa Yajalón, en donde se ubican secuestros y balazos. Algo está pasando en este proceso de seguridad. A OTRA COSA MARIPOSA: Marco Cancino presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas, comenzó la inauguración de obras de rehabilitación de drenaje sanitario y pavimentación de calles. Estas inauguraciones se dieron las Estrellas y Constelaciones en la Colonia Potrero Bismark; Cerrada el Romerillo en Barrio de Fátima y la ampliación de red de energía eléctrica en la Colonia Lomas Verdes… EN LA COLONIA KILÓMETRO 4, COMENZÓ EN Tuxtla la capital de Chiapas el programa “Cuartos Rosas”, que
Inaugura Secretario del Trabajo Expo Feria Ganadera y Comercial Pichucalco 2016
nPichucalco está de plácemes, aportando paz y desarrollo social para la zona Norte Pichucalco, Chiapas l Al inaugurar la Expo Feria Ganadera y Comercial Pichucalco 2016, el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, reconoció que los sectores productivos trabajan de manera conjunta con el Gobierno del Estado en pro del desarrollo y paz social para la región Norte de la entidad. Acompañado del presidente municipal, Luis Miguel Pérez Ortiz; de la Diputada del Distrito XII Local, Dulce María Rodríguez Ovando, y del presidente de la Unión Ganadera Local, Francisco Sarabia Suárez, el funcionario estatal señaló que mediante la tradicional Feria de Santo Domingo de Guzmán 2016 en Pichucalco se continúan rescatando las tradiciones y se impulsa el desarrollo de la región. En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del
Trabajo recorrió la exposición de los mejores ejemplares bovinos, encabezó la entrega de 100 sementales con una inversión de un millón 615 mil pesos y puso en marcha el domo ganadero más grande de la región. En este marco, Zorrilla Rabelo explicó que la actual administración trabaja para incrementar la calidad del ganado bovi-
no, impulsar el mejoramiento genético e incrementar la producción de carne y leche. Así también, manifestó, se tiene el compromiso en seguir impulsando el crecimiento sostenido de la zona Norte con más y mejores proyectos de inversión en materia de obras de infraestructura carretera, programas para el mejoramiento
5
consiste en construir una habitación adjunta para evitar el hacinamiento de las familias de Tuxtla… El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor… Son 45 millones de inversión, y cuya obra será realizada por constructores locales… SEGURIDAD PIDEN LAS NUEVAS autoridades de San Juan Chamula en la reunión que sostuvieron con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca… El nuevo alcalde y Llaven abarca, acordaron mantener elementos de seguridad en el municipio… CON UN LUNES NEGRO EMPIEZA AGOSTO: El “gasolinazo” a partir de ya y el Aeropuerto bloqueado…Los maestros en su línea y el gobierno en el suyo. Nada de nada… Jorge Alberto Betancourt secretario de Obras Públicas, dijo que, en materia de infraestructura hidráulica, destacan la construcción del sistema integral de agua potable de 13 localidades en Bochil; el sistema de alcantarillado sanitario en Venustiano Carranza, municipio La Independencia; el sistema de tratamiento de aguas residuales, en Pichucalco; el Sistema Integral de Agua Potable, en Chiapa de Corzo… Los presidentes municipales deben transparentar el trabajo de sus Administraciones toda vez que cada día están más expuestos al escrutinio del pueblo... Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso les pidió entregar resultados a la gente. de los sectores agropecuarios, mejores viviendas para las familias y recursos para becas de capacitación para el empleo y autoempleo. Recordó que en fechas recientes, el Gobernador del Estado entregó una inversión superior a los 4 millones de pesos a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), para generar oportunidades de ocupación entre los habitantes de esta región con una mano de obra mejor preparada para enfrentar los retos que depara el mercado laboral. El secretario del Trabajo deseó éxitos a los organizadores dela Expo Feria, que espera recibir a más de 5 mil visitantes de la región Norte, así como de otras partes del estado y entidades circunvecinas del sureste del país. Cabe mencionar que en dicho evento, que se realiza del 31 de julio al 4 de agosto en el nuevo parque de la Feria, se llevó a cabo la coronación de Alicia Esther Rodríguez Hernández, digna representante del sector ganadero; así como el Certamen de la Elección y Coronación de la Reina de la Feria, Guadalupe del Rosario López Hernández.
6
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CONVOCATORIA 12º. TORNEO DE PESCA DE MOJARRA TILAPIA “SANTO DOMINGO DE GUZMAN” 2016
“ENTRE AMIGOS” LUGAR: LAGUNA DEL CENTRO EDUCATIVO ICHTHUS, A.C. CARRETERA INTERNACIONAL KM. 185 COMITAN - LA TRINITARIA, CHIAPAS (FRENTE AL AEROPUERTO DE COPALAR) FECHA: DOMINGO 21 DE AGOSTO DEL 2016 HORARIO DE 7:00 A 14:00 HORAS PREMIACIÓN DE 14:00 A 15:00 HORAS INFORMES: COMITAN.-NOTARIA PUBLICA NUMERO 20 DEL ESTADO.-1ª. CALLE SUR ORIENTE NUMERO 8, COLONIA CENTRO.- TELS. 632 1344/214 16/ 277 70 Exts. 111, 101, 114.-Correo: notario20@gmail.com SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, ROGELIO DILLMAN RODAS.-CEL. 967 6790606.-CORREO: rogeliocarlos@msn.com y PSKMAX.COM
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
A
l mediodía de este martes en el Centro Hidrometereologico de la Conagua están citando a la prensa, darán a conocer un Sistema Tropical que se desarrolla en el Atlántico y que visto por diversos modelos de pronóstico se dirige a México y de cumplirse afectará a Chiapas ya que estará generando lluvias intensas en los próximos días. Hoy se celebra el día del locatario vaya una felicitación a todos los integrantes de las centrales de abasto que se la pasen muy bien en especial los de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Tapachula, Villacorzo y Palenque. Por cierto, que el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor hará este día un recorrido como todos los años, pero ahora lleva buenas noticias para las locatarias y locatarios. A los del Mercado del Norte les hará un anuncio importante ya que desde finales de los noventas EL TERRENO donde se ubican actualmente jamás se les ha dado en legal posesión. Castellanos Cal y Mayor dijo que ello a pesar de que los locatarios, “pagaron, y pagaron, tienen sus pagarés, pero nunca se reflejó en el sistema, entonces ellas y ellos tienen la incertidumbre patrimonial y jurídica de saber si los locales son de ellos o no, si se llega un locatario no sabe si le podrá heredar a su hijo, a su nieto o a quién vaya a trabajar el local”. Se comprometió a que en su administración resolverá patrimonial y jurídicamente esa voluntad de pago que ellos tuvieron, “pero que no sabemos a dónde llegó el dinero porque los pagarés si se encuentran físicamente más nunca fueron subidos al sistema”. La lucha de los locatarios data desde el 97, 98 y 99 “Y hasta ahora ni un solo presidente ha sido claro en decirles si les va a dar certidumbre jurídica, cuál es su temor que como el terreno es del ayuntamiento, ellos pagaron los locales, pero no reflejan en el sistema puede venir cualquier presidente y decir a ver vamos a ocupar este espacio para hacer un Cedeco del DIF, unas oficinas y ustedes a ver dónde los reubicamos, no tienen la certidumbre de que los locales son de su propiedad”. La 8ª regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Catalina Licea Bonilla, fue nombrada en la Ciudad de México de Coordinadora Estatal de Regidores en Chiapas del Organismo Nacional de Mujeres Priístas. Entre sus tareas principales está el de agrupar a todas regidoras del estado, “y la idea es generar un colectivo en el que estemos reunidas todas en
El presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor hará este día un recorrido como todos los años, pero ahora lleva buenas noticias para las locatarias y locatarios.
contacto desde la elección pasada se han presentado algunos incidentes en relación a respetar nuestros derechos”. Destacó que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez la integren un 50 por ciento de mujeres y un 50 por ciento de hombres, “Pero hay municipios en lo que no ocurrió entonces el motivo de agruparnos es generar esa coordinación para apoyarnos entre todas porque hay municipios que tienen atropellos mis compañeras regidoras con relación a las sindicas, hablamos de unificar derechos, de violencia política, equidad de género, de paridad, todos esos temas que son de interés para quiénes estamos dentro de la política”. Da gusto ver como jóvenes universitarios crecen y obtienen éxito para forjar un buen patrimonio en sus vidas. Los gobiernos de Manuel Velasco Coello y Fernando Castellanos Cal y Mayor tienen esa visión de darles impulso más que necesario en sus aspiraciones de los egresados y que sabrán poner en alto el nombre de Chiapas y de México. Como muestra un botón, Adrián Echeverría Tamayo Ingeniero en Mecatrónica, egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas, fue becado a los Estados Unidos logrando trascender a niveles internacionales. Este talento Chiapaneco después de presentar previos exámenes y entrevistas fue seleccionado recientemente de un promedio de 220 mil solicitantes por la empresa de origen Alemán AUDI reconocida a nivel internacional
por la fabricación de autos de lujo y gran capacidad. Felicidades y en hora buena. Si eres ciudadano mexicano por nacimiento, tienes entre 19 a 42 años de edad, estatura mínima para mujeres de 1.55 metros y para hombre de 1.60, no presentar ningún tipo de tatuaje o que se encuentren visibles, no haber sido condenado por sentencia ni estar sujeto a proceso penal, esta noticia te interesa. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, abrió convocatoria de ingreso a jóvenes que estén interesados en formar parte de la policía Estatal Preventiva. El maestro, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que es la segunda ocasión del actual año 2016, que el Gobierno de Chiapas, “fortalece la plantilla de la institución, ofreciendo nuevos cuadros dentro de la corporación policiaca, con un nuevo enfoque de servicio, honestidad, lealtad, disciplina y capacitación”. Detalló que la convocatoria es para ofertar 500 plazas, con aspiraciones a ser personal operativo y deben reunir los requisitos y aplicar los exámenes correspondientes. Resulta que el presidente municipal de Álvaro Obregón del Estado de Michoacán, Juan Carlos Arreygue fue detenido y recluido al penal de Mil Cumbres como probable autor intelectual de la muerte de 10 michoacanos. Con el edil de extracción petista se fueron al bote 5 policías municipales quienes mataron a las personas por orden del alcalde en mención. Según in-
formó el Procurador de aquel estado de la administración de Silvano Aureoles Conejo. Hay que decir que el alcalde busco ser candidato por el PRD pero en el Sol Azteca sabían de sus nexos con los Caballeros Templarios le dijeron no pero fue el Partido del Trabajo el que lo postuló. El equipo de futbol profesional Toluca sufrió el bloqueo al aeropuerto que la CNTE hizo ayer, los choriceros tuvieron que ser trasladados en moto taxis para que pudieran llegar a tiempo y perder el vuelo. A los jaguares de Chiapas les pasa lo anterior más a menudo. Dijo Luis Miranda que la CNTE acordó realizar un foro de consulta respecto al Nuevo Modelo Educativo, será el 9 de agosto y ahí los docentes presentaran sus propuestas al respecto. Mientras el dirigente de la sección 18 de Michoacán, Víctor Manuel Zavala Hurtado aseguró que tras los diálogos realizados en la Segob se acordó que se garantizará la estabilidad laboral para aquellos profesores que hayan tenido alguna consecuencia respecto a la reforma educativa. En Villaflores aún resuenan los comentarios respecto a la entrega masiva de insumos a los campesinos. Gran trabajo del presidente Luis Fernando Pereyra López quién ha sabido ser aliado de los campesinos y de Manuel Velasco Coello, así como de José Antonio Aguilar Bodegas. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail. com.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Así es la visión de auto del futuro de Mini
Ciudad de México l Como parte de la visión para los próximos 100 años con la que BMW celebra su siglo de existencia, Mini (marca que pertenece a BMW) expone su particular ejercicio de diseño y concepto a futuro. En su caso, el eslogan «cada Mini es mi Mini» se refiere a la tendencia al automóvil compartido el coche que no se posee pero que se utiliza cuando hace falta, disponible en cualquier momento. De modo que a cualquier hora del día o de la noche el no propietario de un Mini puede pedir que le envíen un auto. El vehículo se ajusta en distintos aspectos a las preferencias y gustos y estado de ánimo del conductor, incluyendo la iluminación interior, el color del techo o la decoración de las puertas. El Mini Vision Next 100 puede conducirse desde un lado o desde otro o puede funcionar forma autónoma, retirándose el mando y los pedales y está fabricado con plástico y aluminio reciclados, con el fin de «ahorrar recursos naturales.
General Motors y la NASA crean un guante robótico que multiplica la fuerza de agarre
Ciudad de México l General Motors y la NASA han creado el guante robótico RoboGlove que multiplica la fuerza de agarre y reduce la fatiga de los músculos de la mano. Para ello utiliza sensores de última generación, actuadores y tendones que son comparables a los nervios, músculos y tendones de una mano humana. Desarrollado para su uso en la Estación Espacial Internacional, será utilizado en el cuidado de la salud, la industria y otras aplicaciones gracias a un acuerdo de licencia entre GM y la empresa sueca de tecnología médica, Bioservo Technologies AB. Trabajando con General Motors, Bioservo combinará la tecnología de su SEM GloveTM (Músculo Extrablando) con el RoboGlove, el guante multiplicador de fuerza desarrollado tras nueve años de colaboración entre General Motors y la NASA, que incluyó el lanzamiento al espacio del robot humanoide Robonaut 2 (R2) en 2011. Para el desarrollo de R2 uno de los requisitos fue que tuviera la capacidad de utilizar herramientas creadas para los seres humanos y sus desarrolladores han logrado una destreza manual sin precedentes. Esta misma tecnología se ha aplicado al guante RoboGlove, que es un nuevo dispositivo de asistencia al agarre para su uso industrial que podría aumentar la eficiencia y reducir la fatiga de los
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
músculos de la mano. La investigación muestra que a los pocos minutos agarrar de forma continuada una herramienta se produce fatiga. “Combinando en un nuevo guante industrial lo mejor de tres mundos - la tecnología espacial de la NASA, la ingeniería de GM y la tecnología médica de Bioservo - este desarrollo podría aplicarse en la industria a gran escala”, afirma Tomas Ward, director general de Bioservo Technologies. Ward describe la combinación de esta innovación como un paso importante hacia la introducción de la tecnología de exoesqueleto blando a nivel mundial. El objetivo de GM es ser el primer usuario de la industria norteamericana en utilizar este sofisticado guante robótico y va a ponerlo a prueba en algunas de sus plantas. Bioservo fabricará y comercializará el nuevo guante para una variedad de usos, incluyendo la rehabilitación médica o cualquier otra aplicación en la que se necesite fuerza de agarre adicional. “El sucesor de RoboGlove puede reducir la cantidad de fuerza que un trabajador necesita ejercer cuando utilice una herramienta por un tiempo prolongado, o con movimientos repetitivos,” asegura Kurt Wiese, vicepresidente de Ingeniería de Fabricación Global de GM.
NOTARIA
20
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Las palabras no se las lleva el viento Yolanda Pardo
S
olemos decir papelito habla, las palabras se las lleva el viento, pero no es así. Una palabra dicha sin pensar, puede causar muchos problemas y heridas que no cicatrizarán jamás, mientras que las que contienen deseos positivos causan una sensación perdurable de bienestar, pero más allá de todo esto, nuestro lenguaje es tan poderoso que usándolo debidamente, podemos llegar a transformar nuestro cuerpo. Investigadores rusos junto con lingüistas y genetistas, por sus hallazgos y resultados, concluyeron que el ADN no sólo sirve para la construcción de nuestro cuerpo, sino como almacenamiento de datos y en la comunicación. Algunos maestros espirituales han sabido desde hace mucho tiempo, que nuestro cuerpo es programable por medio del lenguaje. Las palabras y el pensamiento, tienen un enorme poder. Tal vez por ello, también la religión católica ha exhortado sobre los pensamientos “pecaminosos” que finalmente, no es por otra cosa sino porque nos perjudican la salud física, mental y espiritual. Los investigadores advierten que para que podamos programar nuestro cuerpo, las frecuencias deben ser las correctas, es por eso que no todos consiguen los resultados deseados. Se debe trabajar en los procesos internos y en la madurez para poder establecer una comunicación consciente con el ADN. El ADN tiene su propio lenguaje, similar al nuestro, cada célula escucha cada palabra que decimos o pensamos, no la descarta ya sea casual o se trate de una broma, simplemente obedece a nuestros comandos mentales u orales y todos ellos tienen potencial de manifestarse.
Cada pensamiento tiene un pulso vibratorio que magnetiza otros pensamientos similares, por eso se pueden magnificar por la ley de atracción tanto en lo positivo como en lo negativo. La creencia genera una especie de gusano vibratorio seduciendo al pensamiento para que se materialice. Afirman en escritos del “Despertar cuántico” que si aprendemos a comunicarnos con nuestro universo interior, en el camino hacia la creación de nuestro mundo ideal en la tierra, es imprescindible tomarnos el tiempo para reducir la velocidad y estacionarnos en el corazón. “Al entrar en el templo interno, nuestro diálogo con el ADN se escucha fuerte y claro, sin ruido exterior, a medida que nos adentramos más en la comunicación con nuestra conciencia celular, encontramos conductos infini-
tos de creación disponibles para todos los humanos”, Lilian Gillian Macbeth-Louthan. Nosotros podemos lograrlo sin necesidad de artilugios. La ciencia lo avalará finalmente en su totalidad y dejará de ser tan suspicaz en esos temas. A mayor consciencia desarrollada, menor necesidad de cualquier tipo de mecanismo. En la naturaleza, la híper comunicación ha sido aplicada durante millones de años y el flujo organizado de vida en los estados del insecto es prueba contundente. El hombre moderno apenas lo ha percibido como intuición. Investigadores, que son varios, deducen que la híper comunicación en tiempos modernos es totalmente diferente y creen que si los humanos recobraran la consciencia de grupo, tendrían un enorme poder para crear,
formar y alterar cosas de la tierra. Si se usara el poder mental como civilización unificada, se tendría entonces el control de las energías del planeta y como consecuencia obvia, de las que engendran todas las catástrofes naturales. Una consciencia de grupo ordenada, crea orden en todo su entorno. Cuando un gran número de personas se unen muy cerca, con determinado fin con pensamientos y palabras los potenciales de cualquier cosa perniciosa, como la violencia también se disuelve, parece como si una especie de consciencia humanitaria fuera creada, como si se transmitieran los patrones de ADN. Todo nuestro genoma es sensible a la vibración como son los pensamientos y las palabras Así que buenas vibras, propósitos de amor y lenguaje transformador para tener un cuerpo, una vida y un mundo ideal y valioso.
Reconoce el PRD Chiapas trayectoria partidista de Rutilio Escandón El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, César Espinosa Morales reconoció la trayectoria partidista del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, quien ha sido Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en la entidad, Consejero nacional, Consejero estatal, Representante del Poder Legislativo ante el IFE por el PRD, entre otros cargos. “El PRD en Chiapas es resultado de un cúmulo de trayectorias, de un conjunto de decisiones acertadas y también erróneas por qué no decirlo, pero preferimos destacar nues-
tras virtudes para seguir caminando como el principal partido de izquierda, sólido y en la búsqueda de espacios de representación social que nos permitan encausar las peticiones de la gente” expresó Espinosa Morales. El dirigente estatal destacó que Escandón Cadenas se ha desempeñado como Diputado federal de la LX Legislatura del Congreso de la Unión, así como Senador por Chiapas en las LIX y LVIII Legislatura del Senado de la República, contribuyendo con ello a la representatividad del PRD. “En el Comité Estatal del PRD nos mantenemos muy atentos al actuar de nuestros militantes, servidores públicos y autoridades constitucio-
nales, pues debemos priorizar siempre el encausar las demandas más sentidas de la sociedad, en especial de los sectores que menos tienen y no hacer malos manejos de los espacios que ocupemos, de lo contrario también estaremos pendientes de que se finquen las sanciones correspondientes” añadió. En este marco, el Presidente del PRD en Chiapas invitó a los jóvenes que hoy se suman a trabajar a favor del desarrollo del Sol Azteca, ver en sus personajes con amplia trayectoria un estímulo a no claudicar, sino por el contrario a superarse día con día para ser agentes de cambio en los espacios públicos.
El PRD en Chiapas, reconoció la trayectoria partidista del Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Cruz Escandón Cadenas.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se adaptan peces al calentamiento global Oslo l Algunos peces lidian con la química cambiante de los océanos ligada al calentamiento global poniendo las defensas de su cuerpo permanentemente en “modo nocturno”, ya que la noche es el momento del día en el que el agua del mar es menos acogedora para ellos, reveló un estudio científico difundido ayer lunes. El dióxido de carbono generado por el hombre, liberado al aire por la quema de combustibles fósiles, forma un ácido débil cuando se mezcla con el agua que puede dañar la vida marina y que posiblemente se convertirá en un efecto que empeorará las consecuencias del calentamiento global durante este siglo. Los peces adaptan sus organismos a diario porque los niveles de dióxido de carbono naturalmente presentes en los mares alcanzan máximos en la noche y disminuyen durante las horas de sol, cuando las algas y otras plantas marinas lo absorben para generar energía. El estudio de damiselas espinosas, una especie pequeña de la Gran Barrera de Coral de Australia, reveló que aquellas mejor capacitadas para combatir los altos niveles de dióxido de carbono en el agua producían crías con relojes biológicos flexibles que las ayudaban a adaptarse a la “acidificación”. “Al parecer las crías tolerantes tendrían sus relojes circadianos ajustados como si siempre fuera de noche”, escribió Timothy Ravasi, uno de los autores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah en Arabia Saudita, sobre los hallazgos publicados en la
revista Nature Climate Change. Los científicos criaron damiselas grises y blancas en aguas con niveles de dióxido de carbono comparables a los que se estiman para las próximas décadas y examinaron los cambios que se producían en los genes y proteínas en sus cerebros. Philip Munday, otro de los autores del estudio que pertenece a la Universidad James Cook en Australia, dijo a Reuters que los resultados son “potencialmente una buena noticia” porque indican una manera en que los peces pueden adaptarse a la acidificación. No obstante, Munday agregó que los científicos necesitan más estudios para ver cuán hereditarios son esos genes beneficiosos, y señaló que hay muchos otros factores perjudiciales ligados al cambio climático, como las crecientes temperaturas del mar que pueden impedir la reproducción de algunos peces. (La Jornada)
Calentamiento global podría variar por registros históricos Ciudad de México l El calentamiento global en los últimos 150 años podría variar, y por ende su proyección a futuro, debido a que estudios en los que se emplean modelos climáticos dan datos más precisos que los que emplean sólo registros históricos. Un estudio encabezado por el investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, Mark Richardson, indica que casi una quinta parte del calentamiento global en ese periodo ha sido pasado por alto en los registros históricos. De acuerdo con el portal de Cambio Climático de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el documento, publicado en la revista Nature Climate Change, indica que hasta ahora los estudios se habían basado sólo en los registros históricos, de ahí que se estimaran menores tasas de calentamiento que las hechas con los modelos climáticos. Richardson detalló que los modelos históricos están limitados por varios factores y en el caso del Ártico se debe a que existen pocos datos debido a lo inaccesible que había sido dicha área en el pasado. Por ello, agregó, al comparar modelos históricos con los actuales climáticos pareciera que los resultados arrojaran temperaturas más frías de lo que realmente han sido. Sin embargo, gracias a esta corrección, que permite hacer una estimación con modelos climáticos a partir de cálculos precisos, se ha podido corroborar que el Ártico se está calentando más rápido que el resto de la tierra. El investigador reveló que los cien-
tíficos han sabido estas peculiaridades desde hace tiempo, pero éste es el primer estudio que calcular el impacto del calentamiento a partir de un modelo más preciso, que permite calcular “manzanas con manzanas”. En ese sentido, Richardson manifestó su sorpresa de cómo es que diferencias tan pequeñas entre el modelo anterior y el nuevo se sumaran para generar un efecto tan grande. El nuevo estudio consideró también otras limitantes para medir la temperatura adecuadamente y que tienen que ver con el hecho de que las temperaturas del aire y el agua se mezclaban en los datos históricos. Ello provocaba que los resultados obtenidos hasta ahora fueran sesgados debido a que el agua se calienta menos que el aire, por lo que se calculaban cifras más frías de lo que en realidad se estaban generando. El investigador expuso que al hacerse nuevamente los cálculos con modelos a largo plazo podrían descubrirse que el calentamiento global podría ser diferente a lo estimado hasta ahora, por lo que es indispensable hacer una comparación justa para dar un diagnóstico más preciso. (La Jornada)
Mexicanos analizan contaminación de suelos con magnetismo Ciudad de México l Investigadores de la UNAM incursionan en un nuevo campo de estudio en el país: el magnetismo edáfico, que tiene como propósito analizar la contaminación de suelos, polvos y plantas urbanos. El Laboratorio Universitario de Geofísica Ambiental (LUGA) de la UNAM, en Morelia, Michoacán, es el primero en el que se hacen investigaciones de este tipo México. Francisco Bautista, responsable del LUGA junto con Avto Gogichaishvili, encargado del Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural (LIMNA), indicó que el magnetismo edáfico “nos permite mejorar la clasificación de suelos, hacer estudios de erosión y manejo, por ejemplo. Pero donde centramos nuestros esfuerzos es en el análisis de las propiedades magnéticas de los suelos
y su relación con la contaminación ambiental, tema preocupante en nuestro territorio, en particular en la Ciudad de México”. Con estos análisis se determina la contaminación del medio ambiente que no se ve, pero con la que tenemos contacto a diario. “En esta urbe se habla mucho del ozono y de la contaminación visible, pero no de los metales pesados que se encuentran a ras del suelo, en el polvo urbano y en las plantas, y que son los que afectan la salud de la población”, resaltó. El 80 por ciento de la Ciudad de México está contaminada por plomo, y más del 90 por ciento por vanadio; ambos metales son altamente tóxicos, indicó. Además, la zona norte es la más afectada de la capital.
“La contaminación que se observa en la atmósfera cae al suelo con la lluvia o el viento; eso nos da la sensación de que el ambiente está limpio, pero no es así, pues los contaminantes van al suelo y de esa manera también estamos en contacto con las partículas por medio de la piel o corremos el riesgo de ingerirlas vía aparato respiratorio y digestivo”, alertó. Al analizar los suelos de 11 metrópolis mexicanas y seis extranjeras, los universitarios estudiaron la contaminación histórica e identifican los lugares que a lo largo del tiempo han sido más alterados. Además, examinan los metales pesados que podrían originar cáncer en la población, por ejemplo, y a partir de esa información elaboran una serie de mapas que indican las zonas de mayor peligro y las tasas de mortalidad por en-
fermedades relacionadas. Como parte de su labor, los integrantes del LUGA han estudiado tejido de pulmón de personas fallecidas en accidentes, y “hemos encontrado partículas de plomo, cromo, arsénico y mercurio, lo que nos indica que los contaminantes los tenemos en el cuerpo”, remarcó Bautista. En el LUGA también se estudian algunas plantas ornamentales con capacidad de atrapar metales pesados (polvos urbanos), en particular la Ficus benjamina, una especie que está por todas partes y tiene la particularidad de secretar una sustancia que le permite atraer ese polvo y acumularlo. “Nosotros analizamos el magnetismo en las hojas y los metales pesados”, apuntó el investigador.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
E
s difícil establecer mecanismos de seguridad en la zona de presencia del magisterio en las áreas del centro de ciudades como Tuxtla Gutiérrez o Oaxaca de Juárez, las antiguas Coyatocmó y Antequera, como las llamaban antaño. Los reportes en redes señalan que en ambas ciudades los bandoleritos hacen de las suyas, robando espejos de autos, cadenenando o simples robos express que de todos modos incomodan a los transeúntes. ¿Pero imaginen presencia policial en medio de los campamentos a cómo están los ánimos? Parece cosa simple, pero es lo que
aprovechan éstos bandoleritos que desde luego elevan los índices de incidencias en nuestras capitales en ambas entidades. Solo está sucediendo, y es que “la ocasión hace al ladrón”, como dice el dicho. ¿Imaginen una cuadrilla de policías municipales haciendo un rondín por el campamento magisterial en el centro de Tuxtla Gutiérrez? Sencillamente la autoridad prefiere evitar problemas de sospecha, y eso lo acepten o no en la base magisterial, sucede: lo aprovechan los ladronzuelos que asolan el centro de la capital del estado, y los reportes en las redes lo reseñan.
¿Cómo remediar eso? Parece que no es posible, parece que se evita crear dudas, y esa circunstancia la aprovechan esos delincuentes callejeros. Solo sucede. Al Son que me toquen… No es posible negar que el turismo hacia está entidad descendió; el impacto no es para el gobierno pues las pérdidas son para empresarios y hasta para los meseros que reciben menos ingresos por propinas. Hablamos de cosas simples, si se quiere, pero que impactan desfavorablemente en la economía de esas personas.
11
Desde luego que es mentira que en la zona de presencia de los campamentos magisteriales no hay consumo, pues compran en los establecimientos cercanos a su estancia, pero el otro turismo no llega, mejor se va a otros destinos de vacaciones, más seguros y sin contratiempos. Aunque lo nieguen en la CNTE saben en realidad qué daño están causando a miles de personas que viven de eso, no de otra cosa. Son gente que no tiene tiempo para estar en las redes opinando, y que si pudieran no creo que los bonos de la llamada “lucha magisterial” salga tan bien librada.
Martha Muñoz de Castellanos…
DIF Tuxtla está comprometido en la lucha contra la Trata de Personas La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, realizó la clausura de la Conferencia Magistral sobre Trata de Personas, impartida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas al personal del DIF Municipal, en el marco de las acciones por el “Día Mundial contra la Trata de Personas”. La conferencia realizada en las instalaciones centrales del DIF Tuxtla fue impartida por personal de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos quienes explicaron al personal municipal las causas y las formas adecuadas para atender esta problemática. Martha Muñoz expresó la importancia que tiene la participación de
todos los sectores sociales para evitar y denunciar este delito que, dijo, afecta principalmente a menores de edad y mujeres, dejando graves secuelas difíciles de borrar a lo largo de sus vidas. “Es importante que generemos conciencia sobre este problema y
saber que nosotros podemos contribuir de gran manera para contrarrestarlo. Es un delito que se puede frenar mediante la prevención y la denuncia ciudadana, por eso es importante la participación de todos en la lucha contra este delito”, dijo.
Finalmente, la presidenta del DIF Tuxtla expresó la plena voluntad del organismo bajo su cargo para fortalecer los lazos de trabajo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, a fin de contribuir en las acciones de prevención del delito.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Los niños y adolescentes a través del cine en FilminLatino
Ciudad de México l A lo largo de la historia del cine, el mundo de los niños y adolescentes ha sido retratado desde diferentes perspectivas, lo mismo como cuentos de aventuras o viajes fantásticos, pero también en dramas desgarradores que reflejan realidades complejas. Incluso el terror se ha ocupado de relatos donde se plantean que los niños no son siempre esos seres inocentes, por eso FilminLatino, plataforma de cine del mundo, presenta una serie de títulos que tienen como protagonistas a pequeños y jóvenes. Se trata de películas lo mismo de México, España, Chile, Reino Unido, que han sido reconocidas en festivales o han logrado un buen impacto por su factura o temática. Y en esta temporada de vacaciones, acercarse a estos filmes, puede resultar una buena recomendación para invertir el tiempo de ocio. Por mis bigotes, de Manuel Caramés (México, 2015) Se trata de una fábula mexicana divertida y aleccionadora, mediante la cual el pequeño Ulises, de tan sólo nueve años, de un día para otro le crecerá el bigote. Esta situación, en apariencia ordinaria, desata una serie de acontecimientos extraordinarios, para él, su mamá y sus mejores amigos. Pero sobre todo le implicará entender que está creciendo. https://www.filminlatino.mx/pelicula/por-mis-bigotes El gigante egoísta, de Clio Barnard (Reino Unido, 2002) Selección Oficial en los Festivales de Cannes y Toronto, este filme cuenta la vida de los adolescentes Arbor y Swifty. Excluidos de la escuela y rechazados por los demás niños del vecindario, los jóvenes conocen a Kitten, un hombre que comercia con desechos metálicos y chatarra. Con sólo un carrito de carga y un caballo como acompañantes, los jóvenes comienzan a trabajar para Kitten. A pesar de que Arbor intenta congraciarse con él, es el tímido Swifty quien se gana la confianza del comerciante, situación que enfurece a Arbor y que causa, poco a poco, una ruptura en su amistad, que podría llegar a extremos peligrosos...
Inspirada en el cuento de Oscar Wilde. https://www.filminlatino.mx/pelicula/el-gigante-egoista Los años salvajes, de Ventura Durall (España, 2014) Tres niños deambulan por las calles de Addis Abeba. Tratan de sobrevivir utilizando la imaginación, cometiendo robos menores y protegiéndose unos a otros. La película sigue a Daniel, Yohannes y Habtom durante tres años. El azar, la nostalgia y la necesidad, los embarcan en un viaje hacia el norte de Etiopía: Un viaje catártico con el fin de reunirse con sus familias tras largos años de ausencia. Los niños tendrán entonces que hacer frente a los miedos de ese pasado desdibujado, coincidiendo con el paso de la inocencia a la madurez. https://www.filminlatino.mx/pelicula/los-anos-salvajes Juego de niños, de Makinov (México, 2012) Una pareja decide irse de vacaciones a una isla remota, sus últimos días antes de que se conviertan en padres. Poco después de su llegada, se dan cuenta de que no hay adultos presentes en la isla, hecho que se tornará en una gran pesadilla. Un remake del clásico de Narciso Ibáñez Serrador ¿Quién puede matar a un niño? https://www.filminlatino.mx/pelicula/juego-de-ninos Machuca, de Andrés Wood (Chile, 2004) Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca son dos niños de once años que viven en Santiago. El primero en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia. Las vidas de ambos se cruzan cuando un colegio religioso pone en funcionamiento un programa de integración social. Dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de esperanzas revolucionarias, lograrán derribar. https://www.filminlatino.mx/pelicula/machuca (La Jornada).
Serie de Canal Once recibe Premio Televisión de América Latina
Ciudad de México l Con el tema de la violencia escolar, la serie original de Canal Once, Kin, fue premiada en la categoría Mejor Serie de Ficción, en la cuarta edición de la entrega de los Premios Televisión de América Latina (TAL). Ésta producción narra la experiencia de Joaquín, un niño que tiene gusto e interés por la cultura maya; sin embargo, sus compañeros de clases deciden jugarle una broma pesada, que genera una serie de eventos y misteriosos que podrían cambiar el cauce de la historia. Por medio de un comunicado, Canal Once expuso que la titular de la televisora, Jimena Saldaña, agradeció el reconocimiento entregado, ya que representa un honor para la emisora, y explicó que “confiamos mucho en que la labor que realizamos se refleje sobre todo en la educación de nuestros niños”. Destacó Canal Once que a lo largo de la historia como televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha recibido diversos premios, los cuales certifican sus estándares de calidad y refrendan su compromiso con la sociedad para contribuir a elevar su nivel cultural. La Televisión de América Latina (TAL) es una red de televisoras públicas y culturales que reúne a más de 70 emisoras y redes asociadas que operan en 20 países, que realizan un intercambio y distribución de contenidos, así como la coproducción internacional y la educación. Por último, indicó que los Premios TAL reconocen la calidad y evidencia las diversas formas de hacer televisión pública; en su cuarta edición, la entrega se llevó a cabo en el Teatro Solís, en Montevideo, Uruguay. (La Jornada)
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nTrascendente labor de Aguilar Bodegas; líder de UNTA osé Antonio Aguilar Bodegas es de esos políticos locales con presencia nacional, que no necesitan tarjetas de presentación para que sean identificados por el pueblo de Chiapas, es quizás uno de los políticos más efectivos laboralmente y completos en el gabinete del gobernador Manuel Velasco Coello. Aguilar Bodegas en los pocos meses que lleva al frente de la Secretaria del Campo; a marcado pauta y rumbo en el quehacer en favor de los hombres y mujeres del agro chiapaneco, las pruebas y reconocimientos ahí están en cada mujer y en cada hombre de las diversas zonas de la geografía chiapaneca a los que se les han dotado múltiples apoyos. Por eso no es de extrañarse que durante su reciente gira de trabajo por el Estado de Chiapas, del dirigente nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), representante de la Federación Sindical Mundial para Latino América y dirigente del Frente Amplio del Campo (FAC), Álvaro López Ríos, resaltara el trabajo realizado por José Antonio Aguilar Bodegas, en beneficio de los campesinos chiapanecos, acciones que dijo, se han reflejado en mejores condiciones para los hombres y mujeres del campo. El líder nacional de la UNTA, hizo la entrega de Maíz sustentable del programa que maneja el gobierno del estado a través de la SECAM, Programas de “PIMAF” que son entregados por la “SAGARPA”, enalteció la labor que desempeña el actual Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien está totalmente comprometido de tiempo completo en atender al sector agrícola de Chiapas, y quien dijo, es una persona con una gran experiencia en el sector agropecuario. El dirigente nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), reitero su agradecimiento al titular de la SECAM por el buen trato que ha dado a dicha organización, quien reitero seguir trabajando en unidad con el gobierno de Manuel Velasco Coello para el desarrollo del campo chiapaneco. Bien por eso, así las cosas. Atención prioritaria al campo El campo chiapaneco ha sido históricamente uno de los principales bastiones de la economía, representa la principal actividad económica, y en lo que tiene que ver con el cultivo de maíz Chiapas es primer lugar nacional y quinto en volumen de producción, por ello la administración de Manuel Velasco se propuso ser un agente facilitador de la actividad productiva, de
José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo.
tal forma que los productores logren incrementar la rentabilidad de las unidades de producción agrícola y mejorar sus ingresos. Allá en Villaflores, el gobernador entregó personalmente 19 millones de pesos en insumos a 6 mil 662 productores de la Frailesca, para incrementar la producción agrícola en esta región, esto como parte de la estrategia de reactivación económica que se anunció para apoyar a los principales sectores económicos de Chiapas. El Gobierno de Chiapas se ha asegurado que los recursos lleguen directamente a los productores, sin mediaciones ni condicionamientos, con acciones como el levantamiento de un padrón de beneficiarios y su credencialización. Así las cosas. Amplia IEPC plazo para aspirantes a la maestría en derecho procesal constitucional y electoral Que, con el objetivo de continuar fomentando la cultura política democrática en el estado, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), extiende el plazo para el proceso de selección de los interesados en cursar la Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral, en donde se formaran profesionistas que hagan valer los ejes rectores de la democracia en el país. Es por ello que a través del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE), se lanzará el día de hoy la convocatoria para que todas y todos los aspirantes se registren vía página web del Instituto de Elecciones, para posteriormente concertar una entrevista con el comité de selección y finalmente realizar un examen para su aprobación.
En fechas anteriores Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC; firmó un convenio de colaboración con Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, para que a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH (IIJ), se revisen los perfiles, programas de estudio y evaluaciones del posgrado ofertado. Al respecto Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, Coordinador del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales, dijo que el convenio firmado con la UNACH es muy conveniente pues compartirá toda la experiencia y profesionalismo de los investigadores y académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Todos los aspirantes tendrán del dos al doce de agosto para registrarse en www.iepcchiapas.org.mx y entregar la documentación correspondiente en las instalaciones del IEPC ubicado en periférico sur Poniente, Col. Penipak; los criterios a evaluar para la aceptación son: Resultado de la entrevista; resultado del examen; formación académica; y de ser requerido experiencia laboral y de investigación. Así las cosas. Ya se vislumbran acuerdos Ayer lunes el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Luis Enrique Miranda Nava, recibió por enésima vez a los integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE, esto luego de un receso de casi cinco días. Se espera que, en este encuentro, los maestros disidentes expongan sus demandas en torno a la reforma educativa y demás asuntos pendientes, todos ellos ya conocidos y discutidas en
las mesas anteriores llevadas acabó en ese mismo edificio de Cobián en pleno Centro de la Ciudad de México. Sin embargo, se comenta en las redes sociales que un grupo de profesores de Campeche, Sinaloa y Nuevo León denunciaron que la comisión que ingresó a la SEGOB les impidió el acceso, a pesar que se había acordado su participación en esta novena reunión, esto habla de la división que ya existe en las bases magisteriales y sobre todo en los dirigentes que ya hacen cuentas alegres con los logros que se darán quizás en las próximas horas. Municipios El Gobierno de Tapachula instaló el Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial cuyo objetivo es que todas las dependencias intermunicipales involucradas con el desarrollo urbano, agropecuario y social trabajen de forma sustentable por el medio ambiente. La directora de Ecología Municipal, Marisa Schell Pinot señaló que el Ordenamiento Ecológico Territorial es un instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. En Tuxtla Gutiérrez el secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Roger Alejandro González Castellanos, llamó a la ciudadanía a regularizar sus licencias de construcción para edificar, ampliar, modificar, cambiar de uso, cambiar el régimen de propiedad, reparar o demoler un inmueble o llevar a cabo tareas de instalación en predios, a fin de evitar ser sancionados. En este sentido, el funcionario municipal señaló que las multas por construir sin los permisos correspondientes pueden llegar a superiores a los 20 mil pesos, sumando además los metros cuadrados de avance de la obra sin licencia. De mi archivo Debido a que los cursos que se han realizado en Tapachula, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, dirigidos a profesionales que desempeñan el periodismo, por instrucciones del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en próximas fechas se estará desarrollando nuevamente el taller “Cómo reportear en el sistema de justicia penal. Guía de reporteros para reporteros”… victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre
14
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pobladores de Huitiupán…
Exigen a alcaldesa asumir su responsabilidad y gobierne de una vez por todas
Francisco Coutiño/Huitiupán, Chiapas l Como pueblo no podemos seguir aguantando que se nos tome el pelo y se nos engañe impunemente, pues votamos por una mujer y es ella quien debe de gobernar y no un macho desconsiderado como es Vicente Aurelio Herrera Domínguez, así expresaron mujeres que integran el grupo denominado “Por la dignidad de la mujer” en el municipio de Huitiupán. Después de saber que mujeres que ocupan un cargo de elección popular y que han sido desplazadas ya sea políticamente por grupos antagónicos o por sus cónyuges, han elevado sus voces para denunciar la situación que se vive en el municipio de Huitiupán. Refieren las féminas que Candelaria González Cruz, ganó las elecciones por el Partido Verde Ecologista de México, de manera cuestionada y por seis votos de diferencia al PRI, pero la diferencia que ganó y se le hizo valido. Lo que no se vale es que el esposo de Candita, como es conocida en Huitiupán, le haya quitado el cargo, pues ella ha sido desplazada hasta la presidencia de DIF municipal y la tienen como un cero a la izquierda, siendo el
marido quien se ostenta como alcalde y eso se llama usurpación de cargo y funciones. De acuerdo con Victoria de Jesús Hernández Rojas, lo inconcebible es que el marido integró la planilla como segundo regidor propietario, acción que invalida el Trife, luego la relega a otro cargo y no realizan ante el congreso la renuncia tanto como presidente municipal como regidor. Todas esas acciones se prestan para imaginar que solamente buscaron la presidencia municipal para llevarse todo el dinero del pueblo, pues hasta en estos momentos no se han realizado obra alguna, alegando que el gobierno del estado y la federación no les han entregado el presupuesto. Lo que llama la atención es que los funcionarios municipales con cargos directivos han adquirido lujosas camionetas y se trasladan hasta la capital para disfrutar con sus familias de ricas viandas y buenos vinos, por ende, las mujeres inconformes pidieron al congreso del estado y a la función pública investigar todo lo denunciado hasta en estos momentos y deslindar responsabilidades.
Amplia IEPC plazo para aspirantes a la Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral
Con el objetivo de continuar fomentando la cultura política democrática en el estado, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), extiende el plazo para el proceso de selección de los interesados en cursar la Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral, en donde se formarán profesionistas que hagan valer los ejes rectores de la democracia en el país. Es por ello que a través del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales (IIPE), se lanzará el día de hoy la convocatoria para que todas y todos los aspirantes se registren vía pagina web del Instituto de Elecciones, para posteriormente concertar una entrevista con el comité de selección y finalmente realizar un examen para su aprobación. En fechas anteriores Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC; firmó un convenio de colaboración con Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, para que a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH (IIJ), se revisen los perfiles, programas de estudio y evaluaciones del posgrado
ofertado. Al respecto Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, Coordinador del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales, dijo que el convenio firmado con la UNACH es muy conveniente pues compartirá toda la experiencia y profesionalismo de los investigadores y académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Asimismo señaló que la Maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral, constará de cuatro cuatrimestres y que posee registró ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública Federal y ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas. Todos los aspirantes tendrán del dos al doce de agosto para registrarse en www.iepcchiapas.org.mx y entregar la documentación correspondiente en las instalaciones del IEPC ubicado en periférico sur Poniente, Col. Penipak; los criterios a evaluar para la aceptación son: Resultado de la entrevista; resultado del examen; formación académica; y de ser requerido experiencia laboral y de investigación.
Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal…
Llama a regularizar licencias de construcción para evitar sanciones El secretario de Desarrollo Urbano Municipal, Roger Alejandro González Castellanos, llamó a la ciudadanía a regularizar sus licencias de construcción para edificar, ampliar, modificar, cambiar de uso, cambiar el régimen de propiedad, reparar o demoler un inmueble o llevar a cabo tareas de instalación en predios, a fin de evitar ser sancionados. En este sentido, el funcionario municipal señaló que las multas por construir sin los permisos correspondientes pueden llegar a superiores a los 20 mil pesos, sumando además los metros cuadrados de avance de la obra sin li-
cencia. “Se ha hecho frecuente encontrar en redes sociales la venta o renta de obra negra a precios incongruentes, un ejemplo aislado según la denuncia ciudadana está en la colonia Pomarrosa al Norte-Poniente de la ciudad. Toda obra por muy pequeña que sea debe tener un permiso o licencia que expedimos para evitar ser sancionados”, indicó. Del mismo modo, González Castellanos invitó a la ciudadanía a que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Urbano, pues cuentan con ingenieros y arquitectos calificados que pueden
proporcionarles información y asesorarlos para conocer los estándares de calidad de una propiedad que deseen adquirir. Además, señaló que dicha depen-
dencia municipal cuenta con una base de datos para determinar si el terreno está ubicado en una zona de riesgo o si tiene en regla todos los requisitos legales para ponerse en venta o renta.
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa
L
uego de la disputa desatada entre el Instituto nacional de estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre impresiones para medir la pobreza en México, deja sin aplicar 70 mil millones de pesos destinados a la pobreza, amén de los 154 millones de pesos que tendrá que responder el INEGI para corregir lo que CONEVAL considera incorrecto y que ello impide aplicar la medición de la pobreza en México. Mientras tanto el millonario recurso este año estará en espera de contar con indicadores que midan la pobreza para su distribución en México, hasta en tanto se realicen nuevas encuestas en el entendido que ambas instituciones lleguen a un acuerdo sobre que tipo de medición aplicar el estudio, toda vez que INEGI utilizó una metodología diferente que no permiten observar resultados anteriores. A final de cuentas el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), responsable de dar a conocer los resultados de pobreza en México no podrá hacerlo, esto debido a las condiciones actuales “de no comparabilidad” del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) 2015 con años anteriores.
Este instrumento (el MCS), que sirve para caracterizar aspectos socioeconómicos, incluye el ingreso familiar, fue un encargo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para el reparto de cerca de 70 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones sobre Infraestructura Social. De acuerdo a la base de datos del INEGI y la
Rutilio Escandón Cadenas…
Anuncia nuevo curso para periodistas sobre el NSJP Debido a que los cursos que se han realizado en Tapachula, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, dirigidos a profesionales que desempeñan el periodismo, por instrucciones del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, en próximas fechas se estará desarrollando nuevamente el taller “Cómo reportear en el sistema de justicia penal. Guía de reporteros para reporteros”. Así lo informó el titular del Poder Judicial, quien señaló que derivado de la comunicación sostenida con la Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de la Reforma Constitucional en materia de seguridad y justicia penal en Chiapas, se acordó continuar con esta actividad académica que ha tenido gran afluencia por las y los reporteros chiapanecos de distintos medios de comunicación, pero ahora a efectuarse en los municipios de Ocosingo, Comitán y San Cristóbal de
Las Casas. “Es grato saber que este curso taller ha respondido a las expectativas de los periodistas, y tan necesario es que ellos también conozcan la nueva forma de dar a conocer la noticia bajo este nuevo sistema penal para evitar cometer errores y confundir a la sociedad”, manifestó. El magistrado Rutilio Escandón detalló que el próximo 17 de agosto se estará efectuando este curso en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de Ocosingo; el 18 en la ciudad de Comitán de Domínguez; mientras que el 19 de este mismo mes, San Cristóbal de Las Casas será sede para capacitar a las y los representantes de los medios de comunicación. Finalmente, comentó que en breve se estarán dando a conocer más detalles de esto para que puedan inscribirse reporteros, columnistas, editores, jefes de redacción, fotógrafos, jefes de información, entre otros.
metodología del CONEVAL 36.7% de mexicanos/as estaban en pobreza multidimensional en el 2015. El argumento de la ausencia de cifras oficiales para medir la pobreza por parte de las encuestadoras, es debido “no hay condiciones de comparabilidad de ese índice con años anteriores” para dar a conocer resultados de pobreza ni a nivel nacional ni por entidades federativas.
Si los recursos millonarios se distribuyeran entre los estados más pobres, estaría Chiapas, que encabeza la lista de los principales cuatro entidades federativas del país que presentan una situación de pobreza extrema con el indicador más alto del país: Chiapas, con 25.3% de su población, seguida de Oaxaca con 19.0%, Guerrero con 17.9% y Veracruz con 10.5%.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El suscrito, Milton Morales Domínguez, Doctor en Derecho, titular en ejercicio de la Notaría Pública número 67 del Estado, con residencia en esta ciudad y domicilio en Avenida Sexta Norte Poniente No. 1882, Colonia Residencial Hacienda, HAGO SABER: -------------------------------------------Que de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 845 y 848 Quintus del Código de Procedimientos Civiles del Estado: mediante Instrumento Público 3174, Libro 63, otorgado ante la fe del suscrito notario el día 11 once de Julio del 2016, se inició la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora JUANA MARTHA GONZALEZ MADRID, exhibiendo los comparecientes sus respectivos certificados del Registro Civil, de defunción de la autora de la sucesión y de los que acreditan su entroncamiento con la misma, manifestando su conformidad de llevar la tramitación ante el suscrito Notario, procediendo de común acuerdo y reconociendo entre si y para si los derechos hereditarios que les correspondan, se designó al Señor ARMANDO MARTINEZ GONZALEZ como ALBACEA, procediendo a la formación de inventario y avalúo de bienes de la sucesión para su adjudicación.------------------------------------------------------------------------------------------Quienes tengan interés legítimo de la herencia deberán apersonarse ante esta Notaría en el domicilio antes señalado.-----------------------------------------Lo anterior se da a conocer mediante dos publicaciones de diez en diez días, siendo esta la segunda de ellas, una vez hechas se continuará con los trámites legales hasta la adjudicación de bienes.----------------------------------------------------Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 29 de JULIO del 2016 Dr. Milton Morales Domínguez Notario Público No. 67 del Estado
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ixtapa Zihuatanejo
S
i pudiéramos tener un muestrario de la variedad de escenarios, el número de páginas sería sin duda grande: arrecifes, colinas, largas playas para caminar y plantas tropicales conforman los distintos paisajes de las playas de la zona. Del lado de los lujosos hoteles de Ixtapa tendrás una impactante vista desde la terraza de tu habitación. Albercas de horizonte infinito, bares exteriores, sillas de playa, y los servicios de expertos masajistas son parte de las amenidades del lado refinado. Si la adrenalina es parte de tus necesidades, aquí puedes disfrutar del jet sky o sentir la fuerza del viento mientras surcas las olas practicando kitesurf. Más tarde, para relajar los nervios, un paseo a caballo observando el atardecer será el mejor colofón a un día de actividades playeras. Otra forma de disfrutar es haciendo un recorrido en bicicleta desde la zona hotelera hasta Playa Linda, una estrecha playa cercana a la isla de Ixtapa donde no llegan grandes oleajes. Aquí puedes visitar una reserva donde cocodrilos, iguanas, tortugas y aves encuentran un refugio. Una línea de palmeras son la sombra que invita a los turistas y locales a disfrutar de este hermoso rincón. Fiel a su nombre, Playa Quieta es
garantía de una tranquila experiencia. Los nativos conocen y prefieren sus aguas mansas, aunque otros se aventuran a internarse en el mar para practicar el windsurf y el esnórquel. En Zihuatanejo, el panorama cambia
un poco. Playa Las Gatas tiene aguas cristalinas que puedes disfrutar desde una cabaña con techo de palma. El acceso aquí puede ser a través de un sendero rocoso desde Playa La Ropa o por medio de una lancha-taxi. El arrecife
artificial que rodea la playa, además de actuar como barrera contra fuertes oleajes, crea las condiciones para el desarrollo de coral que a mediano plazo se convertirá en un hábitat para la fauna marina.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CFE anuncia nuevas alzas para agosto
Ciudad de México l La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que en agosto se incrementarán las tarifas eléctricas para el sector industrial, comercio y doméstico de alto consumo. Las tarifas para los usuarios domésticos de bajo consumo no tendrán movimiento. Este es el segundo aumento consecutivo que se suma al alza de gasolinas y en sentido contrario al espíritu de la reforma energética. La CFE señaló que esta nueva alza a las tarifas eléctricas se debe al encarecimiento del precio de los combustibles utilizados para la generación de electricidad. El aumento que tendrá que pagar el sector industrial a lo largo de agosto será de entre 5.2 y 7.5 por ciento respecto a las tarifas de agosto de 2015; para el comercio habrá un aumento de 7.8 a 9 por ciento; y para los usuarios domésticos de alto consumo el alza será de 8.9 por ciento Esta Empresa Productiva del Estado (EPE) dijo que las que las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambio a lo largo de agosto del año en curso, y defendió el alza a otros usuarios al señalar que para el doméstico de bajo consumo se ha acumulado “una reducción del dos por ciento respecto a las vigentes en diciembre de 2015”. Expuso que los usuarios domésticos de bajo consumo representan el 90 por ciento de sus clientes, lo que significa alrededor de 35.5 millones de contratos, y en un intento por mitigar el impacto de la segunda alza del año para el resto de sus usuarios dijo que la tarifa para el grueso de la población “subía 4 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014. Gracias a la refor-
ma energética estas tarifas bajaron 2 por ciento en el 2015, además de la reducción que se presenta durante este 2016”. El 4 de julio pasado la CFE anunció el primer incremento a las tarifas después de 18 meses, tiempo que la reforma energética pudo mantener el beneficio de tarifas a la baja. En esa ocasión el el incremento para el sector industrial fue de entre 2 y 5 por ciento; para el comercial subió de 5 a 7 por ciento, y la tarifa de uso doméstico de alto consumo se elevó 6.8 por ciento respecto a la establecida para julio de 2015. A estos incrementos se suman dos registrados a lo largo del año para la gasolina Magna y cuatro para la Premium, que desde el lunes 1 de agosto cuestan 13.96 pesos por litro y 14.81 pesos respectivamente. Esto refleja un incremento de 80 centavos en el caso de la Magna y de 44 centavos para la Premiun respecto a los precios de julio pasado. Con esta medida ordenada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quedaron cancelados los beneficios para los consumidores registrados al inicio del año por la reducción de precios de estos combustibles. Al anunciar el segundo incremento tarifario del año la CFE justificó la medida al señalar que “ pesar de los ajustes registrados este mes, las tarifas eléctricas de México acumulan disminuciones importantes desde diciembre de 2014. Las tarifas eléctricas industriales disminuyeron entre 17 y 27 por ciento en ese periodo; para el sector comercial la reducción es de entre uno y 13 por ciento; y de 1.4 para los hogares de alto consumo”.
México y Australia combatirán al crimen organizado: Peña Nieto
Ciudad de México l En el marco de la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Australia, ambas naciones acordaron instaurar diversos mecanismos de acercamiento para continuar combatiendo el crimen organizado, hacer comercio, atraer inversiones, fortalecer los intercambios educativos y promover el turismo, principalmente en este rubro donde son miles los australianos y mexicanos visitan los países. Después de sostener un encuentro privado con el gobernador General de Australia, Sir Peter Cosgrove, quien realiza una visita de Estado a nuestro país, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que con este encuentro histórico, México y Australia están en el mejor momento para conocerse y establecer los acuerdos necesarios para atraer mayor inversión. Peña Nieto manifestó que se acordó impulsar el diálogo político en todos los niveles, con el fin de promover el intercambio económico y se continuará trabajando en el acercamiento para la integración de las economías del Pacífico, al tiempo de promover el libre comercio como un instrumento esencial para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleos. El Primer Mandatario acotó que se aprovechará todo el potencial de cooperación en materia del cuidado al medio ambiente, educación, innovación, ciencia y tecnología con el fin de que
haya más investigadores mexicanos en Australia, ya que ejemplificó que en el 2014, investigadores mexicanos se capacitaron en Australia para la conservación de arrecifes, ya que esa nación tiene la mayor barrera de coral en el mundo. Por su parte, Sir Peter Cosgrove externó que Australia es una nación próspera, amigable y abierta, de ahí que busque con México atraer inversión y seguir en el aumento comercial, ya que, citó que el TPP ofrece más oportunidad económica, pues “los intereses de negocios mexicanos siguen ampliándose hacia Australia apoyados por el trabajo de ProMexico”. Sir Peter Cosgrove se mostró convencido de que es con el turismo como ambas naciones podrán conocerse mejor, ya que 80 mil australianos han visitado México y cerca de 50 mil australianos participan en las celebraciones del Día de la Independencia mexicana en aquel país.
Alza a gasolinas, resultado de la corrupción: AMLO
Ciudad de México l Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, sostuvo que la importación de gasolinas es un negocio de 500 mil millones de pesos que deja ganancias de 80 mil millones de pesos a “una minoría rapaz”. “Ni el Chapo hace un negocio así; roban más los delincuentes de cuello blanco”, expuso en un video de cuatro minutos que subió a su página de Facebook. Ante el alza a partir de ayer de las gasolinas y el diésel, apuntó que dichas alzas son resultado de “la corrupción. Es patético que la gasolina en México sea más cara que en Guatemala, país que no tiene petróleo”. El gobierno de Enrique Peña Nieto “le está retorciendo el pescuezo a la gallina de los huevos de oro: a Pemex y a la CFE. Se están haciendo jugosos negocios privados al ampa-
ro del poder público. Con la reforma energética, la gasolina ya no la vende Pemex, (el presidente Peña Nieto) otorgó concesiones para importar gasolina de cualquier parte del mundo”, expuso. La corrupción, insistió, “está destruyendo al país. No es posible que (en el país) tengamos petróleo crudo y compremos la gasolina para beneficiar a una minoría. ¿Cómo crecerá la economía si la gasolina cuesta más que en otras partes del mundo?, ¿cómo competir con otros países con gasolinas y energía eléctrica caras, y el salario 10 veces menor al de Estados Unidos? Pidió a la ciudadanía no perder la capacidad de asombro ni quedarse callada ante el alza de los precios de los energéticos, ni ante “el cinismo ni la corrupción que impera en el país”.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Analistas bajan a 2.28% previsión de crecimiento
Los especialistas del sector privado bajaron su expectativa de crecimiento a 2.28%, según los resultados de la encuesta de julio del BdeM. En la imagen de archivo, el gobernador del banco central, Agustín Carstens.
Ciudad de México l Los especialistas del sector privado bajaron su expectativa de crecimiento para la economía mexicana de 2.36 a 2.28 por ciento al cierre de este año y de 2.71 a 2.62 por ciento el próximo año de acuerdo con los resultados de la encuesta de julio de 2016 levantada por el Banco de México (BdeM). Las expectativas de inflación general para el cierre de 2016 aumentaron de 3.10 en la encuesta de junio a 3.19 por ciento en la medición de julio. Dicha encuesta fue recabada por el BdeM entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero y las respuestas se recibieron entre los días 19 y 28 de julio. Para 2017 los analistas también subieron su expectativa de inflación de 3.39 a 3.41 por ciento. Las perspectivas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar para los cierres de 2016 y 2017 se revisaron al alza con respecto al mes anterior al pasar de 18.31 en junio a 18.43 pesos por dólar en la medición de julio. Para el próximo año estimaron un tipo de cambio de 18.17 pesos, ligeramente por encima de la estimación de 17.95 registrada en junio. (La Jornada)
Remesas de mexicanos en el exterior crecen 8.9% anual a junio
Ciudad de México l En el primer semestre del año, las remesas de los mexicanos en el exterior sumaron 13 mil 156 millones de dólares, con un crecimiento de 8.9 por ciento respecto a igual periodo del año pasado. El Banco de México (Banxico) informa que sólo en junio pasado, el envío de remesas hacia México fue de dos mil 305.5 millones de dólares, con un incremento de 6.9 por ciento en comparación con igual mes de
2015, con lo que sumó tres meses con alzas a tasa anual. Analistas estimaron que la apreciación del dólar frente al peso observada durante junio es un factor que alienta un mayor envío de remesas hacia México, aunque también se incrementó la tasa de desempleo general y de los migrantes mexicanos residentes en Estados Unidos, de donde se origina la mayor parte de remesas al país.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Debe atenderse la seguridad con un trabajo cohesionado: Osorio Chong Ciudad de México l La seguridad es un tema que debe atenderse con seriedad, responsabilidad y a través de un trabajo cohesionado entre las autoridades, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El Gobierno de la República asume su responsabilidad en seguridad, pero si los estados y municipios hacen lo que les corresponde, habrá posibilidades de consolidar resultados positivos en esta materia, afirmó el titular de esta dependencia. Señaló que se tiene que trabajar de la mano y los esfuerzos deben estar orientados para realizar un trabajo cohesionado, jamás con acciones dispersas. Al entregar, junto con el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, las llaves de 104 patrullas y equipos (kits) para los elementos policiacos que tienen el primer contacto con un caso (Primer Respondiente), Osorio Chong indicó que el objetivo es abatir los índices delictivos que lastiman a la sociedad y entregarle buenos resultados. Para ello, subrayó, es necesario que los recursos destinados sean aplicados correctamente en beneficio de la población. En el evento que contó con la presencia de vecinos del municipio de Ecatepec y legisladores federales y locales, resaltó que una labor importante de los gobiernos es dignificar a los policías; es decir, dijo, hay que dotarlos de mejores condiciones para que desarrollen su labor como el que tengan mejores salarios y horarios, así como equipamiento. El encargado de la política interior del país subrayó que para enfrentar a los delincuentes, los policías deben contar con mejores instrumentos y ser
dignificados, además para que las acciones que se implementan en materia de seguridad den resultados, es indispensable que los cuerpos policiacos sean vinculados con la sociedad, señaló. Durante el evento, dio a conocer que para Ecatepec se invertirán más recursos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, particularmente en las áreas y zonas que en las que las mujeres demandan mayor seguridad, porque, apuntó, “ellas son lo mejor que tenemos”. Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, manifestó que es justo que los gobiernos estatales y municipales asuman su responsabilidad en labores de seguridad, porque no sólo el Gobierno de la República tiene que trabajar en el tema. Agradeció a la Federación el apoyo de los recursos para la adquisición de las 104 patrullas para realizar las tareas de vigilancia. Dijo que con este modelo la ciudadanía de Ecatepec podrá conocer y evaluar a las acciones de sus policías.
Sección 22 confirma liberación de dirigentes de Oaxaca
Oaxaca, Oaxaca l Profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del Istmo de Tehuantepec, confirmaron la liberación de dos dirigentes zapotecas Juan Carlos Orozco Matus, conocido como “Mata”, del penal de Miahuatlán y Heriberto Magariño López del penal de Tehuantepec. El profesor Juan Carlos Orozco Matus fue liberado la madrugada de ayer lunes después de que fue detenido en octubre del año pasado, acusado de delitos del orden federal entre los que destaca la toma de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, en Salina Cruz.
Orozco Matus en su detención fue trasladado al penal del Altiplano en el estado de México, y hace unas semanas llevado al penal de Miahuatlán, de donde logró su libertad. Heriberto Magariño López (representante de la sección 22 en el Istmo de Tehuantepec), fue puesto en libertad ayer a medio día. Había sido encarcelado el pasado 10 de mayo y llevado al penal de Hermosillo Sonora. Cuatro semanas después fue enviado al penal de Miahuatlán y finalmente la semana pasada recluido en el Centro de Readaptación Social de Tehuantepec. (La Jornada)
Detuvieron de enero a abril a 46,887 centroamericanos Ciudad de México l La Agencia para los Refugiados de la ONU reportó que durante el periodo enero-abril de este año 46 mil 887 migrantes centroamericanos fueron detenidos por autoridades de México por cruzar la frontera sur de manera irregular. El número de migrantes arrestados en 2015 por ingresar de manera ilegal a través de la frontera sur, fue de 190 mil, de los cuales 170 mil eran provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador. Se calcula que anualmente hasta 400 mil personas cruzan la frontera sin documentos. A través de una ficha de datos, la ACNUR precisó además que durante 2015 fueron detenidos 36 mil niños
centroamericanos, de los cuales 18 mil eran no acompañados. Entre 2013 y 2015 el número de solicitudes de asilo que recibió México se incrementaron un 162 por ciento, alcanzando una cifra de tres mil 423, de las cuales un 90 por ciento son personas originarias de países que integran el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador). “Menos del uno por ciento del número estimado de personas originarias del Triángulo Norte de Centroamérica que entran al país de manera irregular solicitan asilo, en parte debido a la falta de información”, detalló. La ACNUR trabaja en colaboración con el Instituto Nacional de Migración
(INM), que se encarga de la política migratoria en el país, la detección y la canalización de aquellos que requieren acceso a la Comar y al sistema de asilo, así como en la expedición de documentos a los solicitantes de visa humanitaria y refugiados. Asimismo en estrecha cooperación con el UNICEF, el ACNUR también apoya a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, creada recientemente para la implementación de la determinación de procedimientos del interés superior para niños no acompañados, solicitantes de asilo y refugiados. Paralelamente con el compromiso de colaboración del ACNUR con 32
albergues a lo largo de las rutas migratorias en México, incluso para atender a familias LGBTI. Cuenta con tres oficinas: en la Ciudad de México; Tapachula, Chiapas y Tenozique, Tabasco. El organismo de la ONU para los refugiados reconoció que la legislación nacional contiene disposiciones que facilitan la integración de aquellas personas que huyen de sus países de origen en búsqueda de asilo o refugio permanente, aunque advierte sobre la falta de recursos. “La ley también garantiza los derechos sociales y económicos de los refugiados, incluidas las disposiciones para el acceso a la salud, al trabajo y para obtener documentos de identidad, de residencia y de viaje”.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Prevé Cuba muy “complejas” discusiones económicas con EU
Por primera vez, EU bombardea posiciones del EI en Libia
La Habana l El gobierno cubano consideró ayer lunes que las negociaciones por las compensaciones económicas con Estados Unidos van a ser “sumamente complejas”, por ser reclamaciones “en dos direcciones”. “Estas van a ser negociaciones sumamente complejas desde todo punto de vista y hay que seguir los tiempos adecuados”, aseguró Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba. El alto funcionario dijo a periodistas que las conversaciones deben ser “en dos direcciones”, porque existen demandas de Estados Unidos por las nacionalizaciones de propiedades tras el triunfo revolucionario, pero también reclamos del Gobierno cubano por los daños causados a la isla por décadas de embargo. “Para Cuba no son aceptables soluciones unilaterales de ningún tipo que no satisfagan plenamente los intereses de Cuba”, señaló Moreno. Ambas partes han mantenido dos reuniones para debatir sobre el tema. La primera se realizó en diciembre de 2015 en La Habana, mientras que la segunda se desarrolló la semana pasada en Was-
Washington/Trípoli l La Fuerza Aérea de Estados Unidos bombardeó por primera vez posiciones de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) en su feudo libio, Sirte, informó ayer en Washington el portavoz del Pentágono, Peter Cook, sin precisar si los ataques dejaron muertos o heridos. Cook indicó que el presidente Barack Obama había dado luz verde para los ataques. El primer ministro libio, Fayez al Serraj, dijo en un discurso televisivo en Trípoli que su Gobierno había solicitado a Estados Unidos, en cooperación con las milicias en tierra, apoyo aéreo directo. Las milicias leales al Gobierno habían iniciado en mayo una ofensiva contra los yihadistas después de que su área de influencia en el centro de Libia se ampliara en más de 300 kilómetros. En pocas semanas se trasladaron tropas de toda la región al centro de Sirte para rodear al resto de los terroristas. Ambas partes sufrieron muchas pérdidas. Según Cook, aún se encuentran en
hington, en la que la delegación cubana fue encabezada por Moreno. El viceministro cubano de Exteriores señaló que “todavía no se ha decidido el método de negociación” y que los encuentros fueron informativos para compartir los enfoques que tendrían las futuras negociaciones, aunque no se marcaron todavía los plazos. Estados Unidos pide a Cuba más de 1.900 millones de dólares en compensaciones a estadounidenses cuyas propiedades fueron nacionalizadas tras el triunfo revolucionario de Fidel Castro en 1959, según la Comisión de Liquidación de Reclamaciones en el Exterior (FCSC, por su sigla en inglés). También solicita unos 2.200 millones de dólares en fallos de tribunales estadounidenses y cuyas sentencias Cuba no ha acatado. Por su parte, el Gobierno cubano reclama unos 300 mil millones de dólares por daños económicos y humanos a causa del embargo que Washington aplica contra la isla. Las reclamaciones cubanas las establecieron tribunales de la isla en los años 1999 y 2000. (La Jornada)
Sirte unos mil combatientes de EI. El portavoz tampoco precisó si los ataques se realizaron con drones o con aviones de combate. Los objetivos fueron los tanques y otros vehículos de la milicia terrorista, agregó el portavoz y enfatizó que no se trató de una acción individual. “Estamos preparados para realizar más ataques en coordinación con el gobierno de unidad”, dijo. Según diplomáticos, Estados Unidos ya había insistido desde hacía tiempo con atacar a EI desde el aire. Sin embargo, no se había realizado un pedido formal. El Gobierno en Trípoli había dudado, porque una intervención militar de Estados Unidos conllevaría a críticas dentro del país en relación a una posible dependencia de Occidente. Estados Unidos ya había realizado anteriormente dos ataques aéreos contra Estado Islámico. Un ataque a un presunto campo de entrenamiento de yihadistas en febrero causó la muerte de decenas de personas. (La Jornada)
Autoridad electoral acepta firmas para referendo contra Maduro Caracas l La oposición venezolana logró el aval del poder electoral para avanzar hacia un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, aunque aún le queda un largo trecho para lograr que la consulta no sólo se concrete, sino que también sea este año. “Cumplieron con el requisito de 1 por ciento (del padrón electoral) de validación de manifestaciones de voluntad”, anunció la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, al informar que la oposición consiguió las 200 mil firmas para pedir la activación de la consulta. La coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tendrá ahora dos días para hacer la solicitud, mientras que el CNE debe responder en un máximo de 15 días continuos y luego fijar en 15 días hábiles la fecha y puntos de recolección de cuatro millones de firmas, necesarias para que se convoque a la consulta. Para ir a la siguiente etapa, la MUD exigía desde la semana pasada el pronun-
ciamiento del CNE, al que acusa de aliado del gobierno y de retrasar el proceso para evitar que la consulta se haga antes del 10 de enero de 2017. Ese límite es clave. Si el referendo se realiza este año y Maduro pierde, habrá elecciones; pero si es revocado después de esa fecha, los dos años de mandato que faltarían los completará su vicepresidente. “¡El referendo está muerto!” -Para revocar a Maduro se necesitan más de los 7.5 millones de votos con los que fue elegido en 2013. Según la firma Venebarómetro, 64 por ciento (unos 12 millones) de los electores votaría por sacarlo del poder. El malestar aumentó en los últimos meses, pues la escasez de alimentos y medicinas alcanza 80 por ciento, y no hay bolsillo que siga el ritmo de una inflación que fue de 180.9 por ciento en 2015 y está proyectada por el FMI en 720 por ciento para 2016. El gobierno, que atribuye la crisis al
desplome de los precios del petróleo y a una “guerra económica” de empresarios, asegura que no habrá referendo este año. “Haremos lo que tengamos que hacer, dentro de la Constitución y la ley, para que no haya revocatorio en 2016, ni en 2017, ni en 2018”, dijo este lunes el número dos del chavismo, Diosdado Cabello. La última jugada del oficialismo fue una petición al CNE, la semana pasada, para que inhabilite a la MUD como actor político, acusándola de fraude en la recolección de las 200 mil firmas. El propio Maduro demandó por fraude a la MUD ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -al que la oposición también acusa de servir al chavismo-, lo que se sumó a 8 mil 600 recursos legales interpuestos por el oficialismo. “El referendo revocatorio está muerto legalmente, porque nada puede edificarse sobre una base profundamente fraudulenta”, aseguró Jorge Rodríguez, encargado por Maduro para monitorear el proceso, tras entregar al CNE una carta
que reseña las acusaciones. Pero el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, le respondió: “lo que está ‘muerto’ es el régimen que tú representas, muerto en el favor popular”. Por su parte, Lucena anunció que se detectaron presuntos casos de “usurpación de identidad” y otras anomalías que pedirá investigar a la Fiscalía. Para el analista Benigno Alarcón, el referendo es una “válvula de escape” y si no se realiza “la presión va a salir” como un estallido social. Un campo minado Para el constitucionalista José Ignacio Hernández, la petición de ilegalidad contra la MUD es “improcedente”, pero podría retrasar el referendo, ya de por sí con el tiempo muy ajustado. El ambiente se enturbió aún más el pasado jueves, cuando el Parlamento -de mayoría opositora- reincorporó a tres de sus diputados que la justicia ordenó separar en enero mientras resolvía una acusación de fraude electoral presentada por el
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
‘Patón’ Bauza será nuevo DT de Argentina
Ciudad de México l Un tuit se convirtió en la confirmación de Edgardo Bauza como nuevo entrenador de Argentina. El autor fue el presidente del San Lorenzo, Matías Lammens, horas después de que el presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, anunció ayer lunes por la mañana que ya habían elegido y el nombre estaba entre Bauza, Miguel Ángel Russo y Ramón Díaz. Lammens no se aguantó las ganas de hacerlo público debido al cariño que tiene por el DT que ganó la Libertadores del 2014 con San Lorenzo. Minutos después, el Sao Paulo también confirmó vía redes sociales que
Bauza dejaba al equipo, por lo que su primer partido con la Albiceleste será el 1 de septiembre en casa contra Uruguay, en la reanudación de la eliminatoria, en la que visitarán a Venezuela el 6 de ese mes. Bauza inició su carrera como DT en 1988 con Rosario Central, donde fue campeón de Liga, y ha dirigido otros equipos como Vélez Sarsfield, el Al Nassr de Arabia Saudita, entre otros como Liga de Quito, con quien también ganó la Libertadores del 2008. Así se convertirá en sustituto de Gerardo Martino, quien renunció después del subcampeonato en la Copa América Centenario, en medio de una crisis dirigencial de la AFA.
Gignac al Barcelona, sería padrísimo: Tuca Ciudad de México l Luego del supuesto interés del Barcelona en el delantero francés André-Pierre Gignac, el técnico del Tigres Ricardo Ferretti señaló que de concretarse el traspaso, ‘sería padrísimo’. “Nos da gusto que André esté en la lista de uno de los equipos más grandes del mundo… André declaró que si él sale de Tigres le gustaría ir al Barcelona, Real Madrid, Bayern, a lo mejor Manchester, nosotros, qué grande somos nosotros”.
“No hay temor de nada, pienso que sería padrísimo, mira nuestro compañero, amigo, estuvo aquí y se va al Barcelona, es más cuando vayamos allá le decimos ‘André no seas desgraciado y consigue unos boletos’… sería padre, hay que pensar positivo”, dijo Tuca con una mezcla de buen humor. Ferretti ya platicó con Gignac respecto al tema y aseguró que el francés está pensando en Tigres, aunque al mismo tiempo no le cierra las puertas al conjunto culé.
Conade defenderá a Paola Pliego en caso de dopaje: Castillo
Ciudad de México l La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) apoyará a la esgrimista Paola Pliego para llevar a cabo su defensa por el caso de dopaje positivo del que se le acusa, comento su titular Alfredo Castillo, quien lamentó la situación antes de viajar a los Juegos Olímpicos Río 2016. El dirigente expuso que el área jurídica de la Conade se hará cargo de atender a la competidora y de ser necesario apoyaría con el recurso monetario –Pliego habló de 50 mil euros--, porque justamente para eso está esta institución, para ayudar a los competidores. Ayer por la tarde partieron rumbo a Brasil, el equipo de clavados que entrena en esta ciudad, encabezado por la doble medallista olímpica Paola Espinosa, quien tiene plena con-
fianza en que regresará con su tercer medalla, porque para eso se ha preparado como nunca. También tomaron el vuelo los representantes de esgrima, cuyos integrantes como Alejandra Teherán, Úrsula González y Nataly Michel se mostraron solidarias con Paola Pliego, además de que saben que su ausencia será una merma importante en el resultado del equipo, pero no se dejarán caer ni por esa ni cualquier otra adversidad. El tenista Santiago González se mostró “muy satisfecho pro representar al país en esta competencia, que es de nivel mundial no sólo por ser los Juegos Olímpicos, sino por la calidad de los competidores como Rafael Nadal, Novak Djokovic, entre otros. (La Jornada)
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Lactancia materna se duplica en México, es una cifra alentadora
Tacones: pisoteando la salud de las mujeres
Ciudad de México l La OMS recomienda la lactancia materna como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida del bebé, este alimento proporciona al recién nacido los nutrientes que necesita, señala el organismo internacional. En los últimos tres años, la lactancia materna en México se duplicó al pasar de 14.4 a 30.8 por ciento, destacó el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles. Al participar en la ceremonia de Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Lactancia Materna “Lactancia Materna: Clave para el desarrollo sostenible”, dijo aunque es una cifra alentadora, aún debe hacerse un esfuerzo sostenido. El funcionario federal subrayó que la constancia permitirá mantener esa cifra y no puede descuidarse, al contrario, deben fortalecerse todas las acciones para conseguir el objetivo: que la gran mayoría de los niños mexicanos tengan el beneficio de la lactancia materna. -Beneficios de la lactancia materna Organismos internacionales indican que mejora la salud de los bebés. Desde agosto de 1990 la OMS y UNICEF protegen, promueven y respaldan la lactancia materna. La lactancia natural o lactancia materna es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos. Fuente: (Notimex)
Notimex l Por estética, por reglamento laboral o simplemente porque se ven más altas, las mujeres prefieren usar zapatos de tacón alto, a pesar de que saben que les perjudica la columna, aunque no es el único daño que les puede provocar a su salud. Se usan desde el tiempo de los egipcios, incluso algunos bocetos de Leonardo Da Vinci muestran a algunos hombres utilizando tacones al hacer actividades de caballería, pero fue hasta el siglo XIV, en la boda de Enrique II de Francia y Catalina de Médici, cuando se documenta por primera vez a una dama con zapatos de tacón, prenda que impuso moda a partir de ese momento. Hoy en día, las mujeres utilizan zapatos con diferentes tipos de tacón como los stilettos, de plataforma, aguja, cubano, carrete, clásico, peep toes, cuña, mules, pump, entre otros; sin embargo, la mayoría de ellas desconoce todos los problemas que conlleva el uso de este calzado. Porque los tacones no sólo provocan daños en la columna, también afectan el aparato circulatorio dando pie a que se ocasionen várices, alertó el angiólogo del Centro Médico ABC, Santiago Herrera De Juana. “La circulación se divide en arterial y venosa, parece que es un mismo circuito pero son dos cosas diferentes. La arterial es la que lleva la sangre del corazón a los pies y manos, mientras que la venosa, la trae de regreso”, detalló. Así, cuando las válvulas no sirven, se abren y sube la sangre pero no cierran bien, entonces se regresa y ese reflujo ocasiona la formación de las várices y diferentes padecimientos como pesadez, comezón, ardor e inclusive dolor que se acentúa conforme pasa el día. Con el paso de los años, esta presión constante en las piernas propicia la formación de más varices y más grandes; mientras que en la parte del tobillo, va lastimando la piel hasta que cambia de color y en su etapa más avanzada provoca la formación de úlceras, indicó. Lucía Mendoza, oficinista de la Ciudad de México, comentó que toda la vida ha trabajado y ha usado tacones debido a que le da presencia laboral, además de que ya se acostumbró; sin embargo, desconoce todos los daños que provocan. Vanessa Castillo mencionó a su vez que usa tacones porque está “muy chaparra y mide un metro con 50 centímetros”, por lo que a diario usa zapatos con una altura de 12 o hasta 15 centímetros. “Sé que te provocan daños en la postura o columna y que no se deben usar diario, pero casi todo el tiempo estoy sentada”, apuntó respecto a los problemas que originan los tacones. Al respecto, el médico rehabilitador del Centro de Especialidades ABC, Cristian Alejandro Mendoza Cosío, especificó que el uso de tacones no sólo provoca daños en la columna, sino también perjudica tobillos, rodillas y cadera. “En general las alteraciones que se van a presentar por el uso de tacones van a modificar la carga a nivel del pie con respecto al uso de los mismos tacones, llevando a provocar graves alteraciones fisiológicas”, describió. Expuso que el uso de calzado mayor a tres centímetros
hace que las mujeres puedan padecer juanetes o callos, debilidad muscular en el tobillo hasta llegar a la parte lumbar, columna baja, e incluso a la columna cervical que es la región del cuello, en casos más avanzados. “Quizá los daños no sean alteraciones de gravedad, pero crónicamente van a generar dolor y la clásica lumbalgia. Además, un elemento fundamental es el peso, entre mayor sea la lesión puede ser más grave”, sostuvo. El especialista en rehabilitación precisó que en caso de que el dolor llegue a ser muy fuerte se recomienda tomar analgésicos e ir a consulta con el experto para que pueda ofrecer un diagnóstico más completo y evitar daños severos a futuro. Agregó que los daños que ocasionan los tacones pueden variar, debido a que cada mujer tiene diferente organismo, por lo que pueden llegar a presentar síntomas al año de portarlos o después de cinco o más años. En ese sentido, los especialistas sugieren zapatos de tacón que midan tres centímetros y en caso de que sean más altos usarlos el menor tiempo posible. “Antes de llegar a tener problemas hay que evitar uso de tacones todos los días porque puede llegar a cobrar factura; lo ideal en caso de usarlos es moverse, caminar, pararse cada 45 minutos en caso de que permanezcan sentadas mucho tiempo, así como el uso de medias de comprensión para controlar o evitar el surgimiento de várices”, abundó Herrera De Juana. Mendoza Cosío definió que es difícil que las mujeres dejen de usar de tacones por lo que sugirió que al final del día realicen movimientos de tobillo como flexiones, extensiones, mínimo tres series de 10 repeticiones cada pie. “Así como ejercicios para la rodilla y para la columna vertebral, en estos último se pueden basar en los ejercicios de Williams que relajan la musculatura vertebral”, abundó. Así, pesar de saber los graves daños en pies, tobillos, rodillas, columna, circulatorios, entre otros, las mujeres continuarán portándolos debido a que estilizan la figura y son un accesorio indispensable para lucir elegante, por lo que no les importa el precio que paguen por llevar tacones.
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Julieta Venegas recibirá premio La Musa de compositores latinos
Miami l La cantautora mexicana Julieta Venegas recibirá el premio La Musa Elena Casals del Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos. La artista tijuanense será reconocida el 13 de octubre en la cuarta entrega anual de los Premios La Musa, en el Teatro Fillmore Jackie Gleason de Miami Beach, donde también Los Temerarios, Draco Rosa, Alejandro Jaen, Claudia Brant, Miguel Luna y Cheo Zorilla también serán agasajados en la gala. El premio La Musa Elena Casals fue creado por el pabellón para honrar a jóvenes creadores que han logrado el éxito en la música y continúan acumulando logros en su carrera, así como para inspirarlos a convertirse en futuras figuras del Pabellón de la Fama. Se estableció en memoria de la compositora cubana Elena Casals “La Musa”.
“Julieta Venegas es una de la voces más influyentes en la música latina y estamos absolutamente felices en otorgarle el premio La Musa Elena Casals”, dijo este lunes Desmond Child, ejecutivo del Pabellón de la Fama de Compositores Latinos (LSHOF por sus siglas en inglés), en un comunicado. Rudy Pérez, presidente y cofundador del pabellón, agregó que Venegas “enorgullece a la industria de la música Latina. Es una verdadera artista que inspira y conmueve”. Venegas, una favorita de los seguidores de la música alternativa en español por discos como “Limón y Sal” y “Sí”, ha sido galardonada con cuatro Latin Grammy y un Grammy. Su más reciente álbum, “Algo Sucede” (2015), le mereció dos nominaciones a los Latin Grammy. Fuente: (Notimex).
Película protagonizada por Eugenio Derbez gana premio en Los Ángeles Notimex l La cinta ´Milagros del cielo´, protagonizada por Eugenio Derbez y Jennifer Gardner, ganó como mejor filme dramático de 2016 en los Teen Choice Awards, que se celebraron este domingo en Los Ángeles, California En el evento celebrado en el Forum de Inglewood, Justin Timberlake se convirtió en el máximo ganador en la historia de esta entrega ya que totalizó 23 y quien además se llevó anoche el reconocimiento “Premio de la década”. Al evento asistieron John Cena, Chris Evans, Victoria Justice, Jessica Alba, Jennifer Garner, Lea Michele, Sarah Hyland, Ne-Yo, Gina Rodríguez, Chloe Grace Moretz, Daisy Ridley, Shay Mitchell y Ashley Benson entre otros. Timberlake recibió el premio de manos del estrella del basquetbol Kobe Bryant ahora retirado y quien
hace varias semanas recibió por su parte y de manos de Timberlake el premio “Icono” en los ESPY. El evento votado por Internet y que reconoce a lo mejor del cine, la televisión, música, los deportes y la moda, contó con las actuaciones de Flo Rida, Charlie Puth, Ne-Yo y Serayah de “Empire”. El premio a la mejor cinta de ciencia ficción fue para “Capitan America: Guerra civil” y de esta como mejor actor en ciencia ficción fue su protagónico Chris Evans y el mejor villano fue para Adam Driver de la más reciente “Star Wars. The Force awaken”. El reconocimiento a la mejor revelación en cine fue para Daisy Ridley de “Star wars. The Force awaken”; a la mejor cinta de acción fue “Deadpool”; mejor comedia “Rider along 2” y como película del verano “Finding Dory”.
Hijo del actor Michael Douglas sale de la cárcel
Ciudad de México l El hijo de Michael Douglas y nieto del legendario Kirk Douglas, Cameron, ha sido puesto en libertad, tras haber pasado casi siete años en la cárcel por tráfico de drogas, difundió el sitio “Page Six”. En 2010 fue sentenciado a cinco años por posesión de heroína y venta de drogas diversas, como metanfetamina, pero la condena fue ampliada cuando el joven de 37 años confesó haber vendido drogas dentro de la cárcel. Tras ser confinado a una celda de aislamiento del 2012 al 2014 en el Maryland’s Cumberland Federal Corrections Institute, donde debía estar hasta principios de 2018, Cameron
ahora podrá purgar el resto de su condena en un centro de rehabilitación. Trascendió que Cameron está dispuesto a escribir un libro sobre su descenso desde la clase más privilegiada de Hollywood hasta la soledad de una celda de aislamiento. “Va a hablar de su lucha como hijo y nieto de íconos de Hollywood y, luego, de sus malas decisiones que lo llevaron a la cárcel”, contó una fuente cercana a la familia Douglas al citado medio. “Planea pasar tiempo con su padre y madre. Él cree que esto es un nuevo comienzo y la oportunidad de una nueva vida”, agregó el informante. Fuente: (Excélsior).
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Peruanas viven condiciones similares a las mexicanas en el tema de aborto
nNegar derechos reproductivos es quitar todos los derechos
Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México (Cimacnoticias) l Las legislaciones conservadoras que prohíben el aborto en países de América Latina contravienen y violentan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, por lo que es importante continuar documentando casos para lograr cambios, consideró la representante del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos de Perú (Promsex), Cristina Valega. Durante su participación en la mesa de Derechos Reproductivos y Sexuales del Diálogo Regional “Intercambio de Buenas Prácticas: desafíos y nuevos retos para la erradicación de la Violencia contra las mujeres”, efectuado en Pachuca, Hidalgo, la semana pasada, la activista mencionó que los países que tienen una prohibición total del aborto son Chile, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Sobre la situación en Perú dijo que las mujeres viven condiciones similares a las de las mexicanas, a pesar de ser uno de los países en donde el aborto es permitido por determinadas causales, como, por ejemplo, cuando la vida de la madre peligra o cuando las mujeres acuden a solicitar servicios de salud por emergencias obstétricas, son cuestionadas por el personal de salud y por la fiscalía, para después ser sometidas a un proceso judicial, explicó. “De los derechos sexuales y reproductivos se desprenden otros derechos como el derecho a la igualdad, a la vida, a una vida libre de violencia, a la libertad, seguridad, privacidad, salud, entre otros. Y cuando a una mujer se le
niega el acceso a la salud, a la interrupción del embarazo, todos los otros derechos se ven vulnerados”, dijo Cristina Valega. Los países que consideran el aborto legal bajo determinadas causales en Latinoamérica son: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Guatemala, Paraguay, Perú, Venezuela y México. Cuatro países comparten tres causales: violación, malformación o peligro para la vida de la madre en Colombia, Brasil, México y Panamá. Mientras que sólo en tres países se maneja el sistema de plazos de gestación para la interrupción legal del embarazo: Cuba, Uruguay y México. Cristina Valega dijo que es muy importante la labor de las organizaciones civiles para lograr cambios en las reformas de los Códigos Penales y Constitucionales, documentando casos de mujeres que hayan pasado por una situación de negación a sus derechos reproductivos y sexuales, porque en países como Colombia se han logrado las tres causales con casos llevados ante la Corte. En la misma mesa participó la Directora del Grupo de Información de Reproducción Elegida (GIRE), Regina Tamés, quien habló sobre los casos de violencia obstétrica en México. Dijo que tan sólo en el período del 2012 al 2013, 60 casos fueron enviados ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La violencia obstétrica está relacionada a la falta de atención o negación de los servicios de salud, malas prácticas en la intervención de embarazos y salud reproductiva de la mujer.
Veracruzanas irán por acción de inconstitucionalidad por aborto nONG acudirán a Comisiones Estatal y Nacional de DH
Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México (Cimacnoticias) l Ante la reciente aprobación de la reforma constitucional al artículo 4 de la Constitución veracruzana “para proteger la vida desde la concepción”, organizaciones civiles se movilizan para pedir a las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos y al Consejero Jurídico del gobierno de la entidad, presentar una acción de inconstitucionalidad. En entrevista telefónica, la coordinadora de Equifonía Colectivo por la Ciudadanía, Autonomía y Libertad de las Mujeres AC, Aracely González Saavedra, informó que el colectivo que preside también trabajará para actualizar la propuesta de solicitud por agravio comparado para activar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad. Cabe recordar que el 5 de abril de este año diversas organizaciones civiles entre las que se encuentra Equifonía, presentaron una solicitud para decretar la AVG por agravio comparado por el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 046 en los servicios estatales de salud, y por la iniciativa presentada en enero de este año por el gobernador de la entidad, Javier Duarte para criminalizar el aborto. La Conavim desechó el 29 de abril, la solicitud relativa a la iniciativa de reforma al artículo 4, al argumentar que de conformidad con el artículo 31, segundo párrafo del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “el agravio comparado debe presentarse en razón a un ordenamiento
jurídico o a una política pública vigente que tenga como consecuencia la transgresión de los Derechos Humanos de las mujeres”. González Saavedra explicó que pedirán que se actualice la solicitud en la investigación realizada por el equipo de Conavim, pero una vez que ésta se publique en la Gaceta oficial de la entidad. Aún falta que los Cabildos de los 212 municipios la aprueben y se publique, proceso que puede tardar de una a más semanas, dijo la activista. “Hablan del derecho a la vida cuando el contexto de violencia en el que vivimos se incrementó en el sexenio pasado. Asesinatos de hombres y mujeres, violencia feminicida y se atreven a decir que están a favor de la vida con una reforma que criminalizará a las mujeres que son víctimas de violencia sexual y dejarán en una mayor desigualdad a todas las Veracruzanas, sobre todo a las mujeres indígenas” concluyó Aracely González. Equifonía documentó que desde el 2009 al 2016, 14 mujeres fueron criminalizadas por “homicidio en grado de parentesco” y agregó que hay otros que no han logrado documentar, por lo que calculan que son aproximadamente 62 mujeres las que han sido criminalizadas en la entidad. De acuerdo con el reporte “Omisión e Indiferencia Derechos Reproductivos en México” de GIRE, en Veracruz hay 9 casos documentados por la agrupación en los que se sometieron a las mujeres a un proceso penal por el delito de aborto y se emitieron 2 sentencias en contra de mujeres durante el período 2007-2012.
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Acciones a favor del pueblo Chamula
25
Fernando Castellanos…
Lleva servicios médicos gratuitos a colonias de Tuxtla
nEl gobernador Manuel Velasco impulsa un frente co-
mún para enfrentar los rezagos en San Juan Chamula y en todas las comunidades indígenas: Gómez Aranda
En el marco de la Comisión para la Reconciliación del Municipio de Chamula, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, a nombre del gobernador Manuel Velasco llamó a funcionarios federales y estatales a fortalecer la coordinación de esfuerzos, a fin de llevar mayores beneficios no solo a sus habitantes, sino a toda la región Altos de Chiapas. Con Delegados Federales y titulares de las secretarías de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez; de Salud, Francisco Ortega Farrera; del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo; de Obra Públicas y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda, y para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Dagoberto Hernández Gómez, el responsable de la política interna destacó la determinación del mandatario al impulsar un frente común para atender los rezagos en las comunidades indígenas: alimentación, salud, educación, vivienda, empleo, ingresos e infraestructura básica, dentro de la Estrategia de Inclusión Social del Gobierno de la República. El compromiso del gobernador Velasco -indicó Gómez Aranda- es sentar las bases para el desarrollo sostenido de los próximos años y para ello, ha pedido a todos sus funcionarios trabajar con sentido de apremio, como se está realizando en el municipio de Chamula, en donde se mejoró el acceso a los servicios de agua potable, beneficiando actualmente al 86.14 por ciento de su población, de acuerdo a los últimos indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por su parte, el secretario de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez, expuso el Panorama General de Atención y Políticas Públicas de Chamula y la Matriz de Seguimiento de Obras y Proyectos Terminados, como herramientas con las que el Gobierno del estado está trabajando para asegurar que las políticas públicas y sus beneficios se extiendan a todas las comunidades, sin distinciones, como lo instruyó el Gobernador del estado. En ese sentido, el funcionario estatal subrayó que para su atención inmediata se cuenta con un paquete de programas que tienen por objetivo impulsar el turismo y la producción artesanal, así como apoyos integrales al sector
primario, secundario y terciario, por lo que convocó a todos los asistentes a no bajar la guardia en el cumplimiento de las metas que se han propuesto en favor de la paz y al desarrollo de los más de 87 mil habitantes del municipio de Chamula. Por último, el Secretario General de Gobierno confió que con el esfuerzo de todas las instancias se podrá alcanzar en un menor tiempo mejores condiciones de vida para los habitantes de Chamula y resolver los rezagos ancestrales, a través de una agenda de desarrollo. A esta reunión asistieron los delegados federales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Sergio Lobato García; de la Secretaría de Desarrollo Social, Miguel Prado de los Santos; de Economía, Juan Carlos López Fernández; el gerente estatal del Programa de Abasto Social Liconsa, Ismael Orantes Hernández; el superintendente de Zona San Cristóbal de la CFE, Luis Gerardo Coello Trujillo; así como los directores generales del Sistema DIF Chiapas, Carolina Sohlé Gómez; del Fondo de Fomento Económico, Óscar Ochoa Gallegos; y de Banchiapas, Araceli López Trejo, entre otros.
Con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos y mantener un gobierno cercano a la gente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la “Estrategia de Salud Municipal a Grupos Vulnerables”, con servicios médicos y medicinas gratuitas en beneficio de niños, mujeres y adultos mayores. Las brigadas médicas tuvieron lugar en el templo “El Taller del Maestro”, en el Parque Agroindustrial al Pie del Cañón, donde se ofrecieron exámenes de la vista, servicios de odontología, densitometría ósea, atención especial a las mujeres para detectar oportunamente cáncer de mama y cervicouterino. “Tengan la certeza que vamos a ir caminando poco a poco, con esmero, con rumbo y con el interés
claro de darle a Tuxtla y a todos los habitantes mejores condiciones para vivir”, expresó Castellanos Cal y Mayor. Acompañado del presidente de la Confraternidad Chiapas AC, José Luis Ovando Núñez; del secretario de salud municipal, Ranulfo Chávez Lemus; y de regidores; el mandatario municipal destacó que este tipo de acciones se suman al programa “Tu Gobierno en Tu Colonia”, con la finalidad de llevar más servicios gratuitos a los asentamientos que más lo necesitan. “Estamos aquí para abrazar los mismos sueños y para asumir compromisos reales de que no los vamos a dejar solos y que siempre van a contar con mi gobierno y con el apoyo de su amigo Fernando Castellanos”, puntualizó.
26
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Condonación... José Ángel Gómez Sánchez l El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor presentó a la Comisión de Hacienda y de Mercados del Cabildo Municipal, una propuesta de condonación total de los recargos y multas para locatarios de las 11 centrales de abasto que no han podido solventar el pago de derecho de piso, “Es que por el conflicto muchos no han podido pagar el derecho de piso dependiendo las medidas que tenga su local, así como el 50 por ciento de condonación del pago total que tengan como adeudos”. Previo a la víspera de la celebración del “Día del Locatario” el jefe político de la comuna tuxtleca dijo que este sector han bajado las ventas por las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y por eso la propuesta del munícipe una condonación del 50 por ciento del pago total como adeudo., “Esto porque hay que reconocer que los mercados de Tuxtla Gutiérrez han estado también siendo muy lastimados por el paro magisterial y por las acciones que en el centro han interrumpido la vida ordinaria que se tenía”. Explicó que en los cierres de los accesos a la capital chiapaneca muchos introductores de productos del mar y agua dulce sufrieron pérdidas económicas, “y ya no solo son los mercados del centro por ejemplo del norte donde se venden mariscos me dicen que cuando fueron los bloqueos carreteros el marisco de hecho a perder, se perdió el producto muchos dejaron de ir a comprar y eso empezó a generar un retraso en el derecho que contempla la ley de ingresos municipales”. Castellanos Cal y Mayor dijo no tener dudas de que sus compañeros de Cabildo hagan suyo esta iniciativa, “y lograr le condonemos el 50 por ciento del total de este pago de derechos, así como la condonación total de las multas y recargos de que esto haya ocasionado”. Para que nadie se quede fuera han empezado a hacer un censo, “por ejemplo de los que tienen más deuda están entres diez mil y quince mil pesos, eso quiere decir que un locatario que deben diez mil pesos de derechos habrá de pagar solamente cinco mil, y con eso estamos procurando instalar una caja en los mercados para que quién pueda hacer el pago se regularice de manera inmediata lo haga”.
Prospera... José Ángel Gómez Sánchez l El secretario general del Sindicato de Salud Sección 50, José Luis Díaz Selvas aseguró que han prosperado sus gestiones ante instancias nacionales para impedir que en Chiapas se dé un paso a la Universalización de la Salud, “Hemos recibido el respaldo total para que la Universalización de los servicios de
la salud no entre en el Estado de Chiapas”. Aseguró que no es un capricho del sindicato, sino que es una realidad que se vive en la entidad, “Tenemos carencias en cuanto a infraestructura, en cuanto a carencias de medicamentos de material de curación, medicamentos y reactivos, en los equipos y recursos humanos”. Dijo que el pasado viernes acudió a la Ciudad de México para entrevistarse con el Diputado Federal, Marco Antonio García Ayala y el Senador Joel Ayala Almeida, “El apoyo de nuestro líder nacional y el senador ha sido rotunda y en ese sentido nos manifestaron claramente que no puede haber una universalización es una palabra que dice mucho es dar todos los servicios, Issste, Imss y hospitales y prácticamente lo que están ofreciendo es un paquete de cien servicios, lo que quiere decir que no es una universalización, es un intercambio de servicios entre las tres instituciones pero que ni el Issste, ni el seguro y los hospitales pueden garantizarlos aquí en el estado”. “Nosotros damos un no rotundo a la universalización, con el respaldo repito de nuestro dirigente nacional del sindicato y del líder la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, no lo vamos a permitir que quede claro”. Díaz Selvas indicó que “La Universalización” lo están firmando los gobernadores por estados, “hace tres semanas lo firmarían en Metepec en el Estado de México Pero el ver la crisis que hay por el magisterio con lo de educación pues no quisieron porque se pondría difícil el asunto, sin menospreciar a los maestros no es lo mismo salud porque nosotros los médicos si hacemos un paro nacional en los servicios de salud impactaría mucho no solo en la economía del país y en los servicios y es lo que no queremos, por eso estamos agotando el diálogo a través de la Comisión de Salud del Congreso Local, Federal y el Senado y el Poder Ejecutivo de Chiapas”. Nosotros pensamos que aquellas entidades como Jalisco, Nuevo León, Estado de México que tengan todos los servicios que hagan la UNIVERSALIZACIÓN, “Pero en Chiapas no contamos más que con 23 hospitales que están por inaugurarse y no se abre, uno está en Reforma, Yajalón, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Centro de Salud en San Cristóbal de las Casas, Tapachula que está por construirse y nos preguntamos ¿Por qué construís más hospitales cuando no hemos abierto 23 que ya están listos? Entonces no podemos hablar de un buen servicio cuando no tenemos los medios adecuados”. Por otra parte, dijo que entre los acuerdos alcanzados con el Secretario de Salud del pliego petitorio 2016 se están cumpliendo los puntos entre ellos lo del abasto de medicamentos, “En ese sentido el punto relevante son dos uno el abasto de medicamentos y material de curación, y la universalización en los servicios de la salud”. Explicó que respecto al abasto de
medicamentos y material de curación trabajan para que en los últimos meses del año haya una buena cobertura, “para ello en esta rescisión del contrato de las dos empresas que están disury y esparma terminaran en el resto de estos cinco meses de surtir, lo que obviamente ya había sido contratado para que el año que viene pues iniciemos con empresas nuevas con compras nuevas y directas, en su momento una distribución adecuada de todos los medicamentos necesarios, en hospitales, centros de salud y jurisdicciones garantizando un 80 por ciento mínimo de medicamentos para el siguiente año en este año obviamente terminaremos para que se lo máximo que se pueda dar para que la población no sufra de desabasto de medicamentos, material de curación y reactivo”. Además, informó que están en fase de basificar a unos tres mil trabajadores, “pero a nivel nacional todavía quedan 60 mil más en lo que falta del sexenio y que en este momento no están garantizadas esas basificaciones, y daremos un servicio a la población completa y garantizada”.
Maestros... Abdy Rivas l Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo durante 12 horas en demanda de abrogación a la Reforma Educativa y una serie de demandas políticas y económicas ante la Secretaría de Gobernación. A 78 días de paro, desde las seis de la mañana del lunes utilizaron varios microbuses de la ruta 1 de Tuxtla Gutiérrez así como vehículos de carga pesada, montaron tres retenes para obstruir el paso al aeropuerto. Esta vez no impidieron el paso a las personas que caminaron hasta tres kilómetros para llegar con su equipaje al aeropuerto. No se reportaron vuelos cancelados. Los pasajeros y turistas que llegan a Chiapas son trasladados por una vía alterna por los taxistas del aeropuerto.
Canal 10... Ezequiel Gómez l La directora General del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (Schrtyc), Susana Solís Esquinca, confirmó que todo se encuentra listo para que, del 5 al 21 de agosto, las y los chiapanecos puedan disfrutar de forma gratuita y en señal abierta, a través de Canal 10,
la transmisión de los Juegos Olímpicos Río 2016. En conferencia de prensa, Solís Esquinca destacó que, por primera vez, Canal 10 modificará su programación para llevar a más del 80 por ciento de los hogares que existen en la entidad, 12 horas continuas de transmisión de la justa deportiva más importante del mundo. “Luego de varias gestiones, de varias negociaciones, Canal 10 obtuvo los derechos de transmisión y es un hecho sin precedentes que el medio estatal y público, como es el Canal 10, tenga esta transmisión de manera gratuita por parte de la empresa que tiene los derechos en América Latina”, refirió. Desde el 4 de agosto, a las tres de la tarde, Canal 10 retomará el espíritu deportivo con el encuentro de fútbol entre México y Alemania; mientras que, el día 5 de agosto iniciará la transmisión continua de los juegos olímpicos a partir de las 18:00 horas. Los Juegos Olímpicos Río 2016 podrán ser vistos por Canal 10 en señal abierta, de forma digital y análoga; así como por los sistemas de televisión de paga donde se retransmite la señal de esta televisora. “Tenemos 79 estaciones repetidoras en todo el estado, somos el canal con mayor cobertura en la entidad y por eso parte de nuestra publicidad la estamos traduciendo a cinco lenguas indígenas como tsotsil, tseltal, tojolabal, chol y zoque”, destacó la directora del Schrtyc. Acompañada por Guadalupe Santiago Farrera, directora de Programación Televisiva y Ricardo Sánchez Hernández, director de Infraestructura Televisiva, Solís Esquinca explicó que la trasmisión de los Juegos Olímpicos de Río, por un medio público no tiene precedente en la historia del país ni de la entidad. “Estimamos por nuestra cobertura, incluso duplicar el número de hogares que pudieran sintonizarnos, estimamos que más dos millones de televidentes podrían estar atentos a nuestra programación, dijo. La también presidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. (Red México), subrayó que esta es la primera vez en la historia de México, en que este organismo, integrado por 46 televisoras públicas de 30 estados del país, que cuentan con 432 repetidoras, llevarán la transmisión de Juegos Olímpicos a más de 24 millones de televidentes en toda la República, con lo que se podrá seguir de cerca la actividad de 126 deportistas mexicanos.
Chiapas
Martes 02 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Capacita PC a niños sembrando la Cultura de la prevención
27
Se revitaliza campañas de inspección a sexoservidoras: Ranulfo Chávez Lemus nCada semana se les hacen estudios o examen médico, complemento el secretario de salud municipal
Ezequiel Gómez García l La Secretaria de Protección Civil Siembra la Semilla de la Prevención, en niños de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, que visitaron la Escuela Nacional de Protección Civil en Chiapas en el marco de la clausura de la Escuela de Verano 2016. Los niños conocieron a través de los Instructores de la Escuela Nacional de Protección Civil, los fenómenos que pueden causar un desastre y las medidas de prevención. El director de la escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, resaltó la importancia de que los pequeños tengan el conocimiento para enfrentar una contingencia y que saber hacer ante la presencia de un fenómeno perturbador que pongan en riesgo la integridad de las personas. “Ahorita con los niños nos damos cuenta que, los infantes nos enseñan a nosotros también, ahorita ellos tienen y llevan la cultura de la prevención a la casa, e incluso nos llaman la atención a los padres y nos enseñan, aho-
rita tenemos una participación muy importante de estos niños muy entusiastas son más de 60 niños que nos están visitando el día de hoy aquí en nuestra escuela nacional de Protección Civil” Los pequeños de 3 a 14 años aprendieron y reforzaron sus conocimientos en metería de prevención de riesgos de manera práctica y el peligro que corren al no contar con medidas de prevención. Los niños aprendieron a utilizar los extintores a través de ejercicios reales de un incendio, así como que hacer ante unos escenarios de sismo. Durante un recorrido de 4 horas los infantes aprendieron a usar los números de emergencia. Hay que destacar que en la escuela Nacional de Protección Civil se han capacitado a más de 24 mil 700 personas de todo el estado y se han impartido en este año seis diplomados en preceptos básicos de Unidades Internas con la participación de 10 estados del país.
Ranulfo Chávez Lemus, secretario de Salud Municipal.
José Ángel Gómez Sánchez l La Secretaria de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez ha revitalizado campañas de inspección y vigilancia a las sexoservidoras que trabajan en el centro de tolerancia conocido como la “Zona Galáctica”, informó Ranulfo Chávez Lemus, “Es una zona que se tenía un poco abandonada, yo me refiero exclusivamente a la atención médica y lo que queremos es que las personas que laboran en ese centro es una atención mejor”. El secretario de Salud Municipal dijo que por instrucciones del presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor han redoblado esfuerzos, “Hemos llevado mejores instrumentos para la atención y queremos tener un control muy estricto de las enfermedades sexuales que puedan tener, cualquier persona que labore ahí y que presente alguna enfermedad inmediatamente se les cancela su licencia de laboral”. Cada semana les hacen estudios o examen médico a las sexoservidoras, “pero estamos haciendo brigadas cada tres meses, y además hay una guardia permanente a diario, pero nosotros estamos intensificando las campañas”. Este seguimiento más frecuente permite detectar si son portadoras del VIH Sida, “Ahorita en las acciones de la semana pasada detectamos una portadora del VIH SIDA, por razones obvias no se dan ningún otro dato, pero de inmediato se toman las medidas necesarias para su atención y que ya no labore, pero no es nada más detectarlo sino como ser humano merece toda la atención para ella y para su familia, y sus tarjetas quedan suspendidas de por vida y se reporta a nivel estatal”. “Lo que hemos encontrado son enfermedades propias de su enfer-
medad, y aparte como son jóvenes lo que estamos haciendo son acciones preventivas, si tienen alguna anomalía, algún problema como un fibravenoma, algunas cosas en las manos, ya se les da su seguimiento, pero generalmente son enfermedades de transmisión sexual”. Abundó. En la zona de tolerancia trabaja un promedio de 90 y 120 mujeres, “Es una población flotante y todas deben tener su tarjetón a la mano, sino cuentan con ello no pueden laborar, llevamos un cronograma de actividades para ver su salud sexual de todas y cada una de ellas y también se tienen platicas con los encargados de algunos lógales para hacerles una invitación para que entre ellos y nosotros les demos la mejor atención a las personas que laboran ahí”. La idea es ofrecer todo tipo de servicios y no únicamente para enfermedades de tipo sexual, “sino también se les apoya si no tienen cáncer de mama, cervicouterino, osteoporosis, porque son personas que merecen una atención como cualquier ciudadano y eso es lo que estamos haciendo”. Respecto a quienes ofertan la prostitución en la vía pública del primer cuadro de la ciudad el Secretario de Salud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dijo que hay varios acercamientos, “aquí debemos llegar a un equilibrio, hemos hablado con los vecinos, entonces deben saber que el ejercicio de la prostitución en la vía pública no es permitido, y nosotros en lo que nos compete es la salud entonces cada instancia debe hacer su parte para llegar a un equilibrio y a un entendimiento de las dos partes”. Según cálculos del funcionario un promedio de 60 y 70, “Es un dato que no es oficial eso es lo que nos dicen en las pláticas, pero hasta ahí nada más”.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6266
Martes
02
Agosto de 2016
/expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS