Expreso chiapas 02:09:17

Page 1

SECRETARÍA DE TRANSPORTES … / 18

EN CHIAPAS… / 18

PROTESTAN DOCENTES; BLOQUEARON 7 PUNTOS CARRETERO

RETIRA 60 UNIDADES DE TRANSPORTE PIRATA

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO

ABDY RIVAS / REPORTERO

D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6517

Sábado

02

Septiembre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

www . expresochiapas . coM

expreso chiapas

$5.00 PESOS /5

SE REUNIÓ CON MÁS DE DOS MIL MUJERES… / 3

Beneficia Velasco a niñas, niños y adolescentes de Huixtán nEl Gobernador también hizo entrega de Bienestar Apoyo a Jefas de Familia y equipo a policías municipales nAcompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el alcalde Pedro Álvarez Vázquez, hizo un especial reconocimiento al trabajo de maestras y maestros

SEAMOS PROMOTORES DE CAMBIO PARA LOGRAR UNA MEJOR SOCIEDAD: EDUARDO RAMÍREZ COLUMNAS

Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7

AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13

EN UN VIDEO… / 18

Rechaza Rita Balboa proceso de selección de nueva presidenta del ONMPRI en Chiapas nLo califica de antidemocrático, de imposición y turbio

La presidente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, Rita Balboa, expresó su rechazo a la “antidemocracia, la imposición y los manejos turbios” en la elección de la nueva presidenta

de las mujeres priistas de Chiapas y llamo a reivindicar la vocación democrática, constructiva y plural del Organismo Nacional de Mujeres Priistas. “Considero que cumplí mi ciclo al frente del orga-

MÉXICO, EN LA DIRECCIÓN CORRECTA, DICE PEÑA EN QUINTO INFORME / 8


2

Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Gobierno de Velasco contribuye a mejorar salud visual de adultos mayores

26 unidades de salud de Chiapas buscan acreditación federal

Con la presencia de los 10 jefes jurisdiccionales de la entidad y los 15 directores de los hospitales generales, se realizó la Reunión Estatal de Avances de Acreditación y Reacreditación 2017, convocada por la Unidad de Gestión de la Calidad de la Secretaría de Salud del estado. En este marco, la titular de dicha Unidad, Norma Esther Sánchez Pérez, informó de los resultados que se están teniendo en el proceso de acreditación CAUSES, el cual se realiza en 26 establecimientos de atención médica de la entidad chiapaneca. Sánchez Pérez dio a conocer los lineamientos que la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal ha emitido para los establecimientos de atención medica que obtuvieron esta acreditación en el periodo comprendido entre el 2004 y hasta el 2012, ya que iniciarán un proceso de reacreditación que permita garantizar que mantienen los estándares de atención médica que en su momento fueron acreditados. La titular de la Unidad Estatal de Gestión de la Calidad también notificó los temas que fortalecen este proceso de reacreditación CAUSES por parte de los titulares estatales de cada área,

haciendo hincapié en que el liderazgo y compromiso por parte de las direcciones y jefaturas jurisdiccionales serán un factor determinante en este reto que por garantizar un servicio con calidad y seguridad a los pacientes ha establecido la autoridad federal. Los temas que se abordaron en esta reunión fueron: La acreditación de establecimientos y servicios de atención médica: retos para su sostenibilidad; Acciones de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en el proceso de la acreditación; y Lineamientos para la reacreditación de unidades 2017. La acreditación se constituye como el proceso de garantía de calidad que se realiza mediante la autoevaluación y la evaluación externa a los establecimientos de salud, para satisfacer las necesidades de los usuarios y garantizar la calidad en la atención; los criterios que se califican son capacidad, seguridad y calidad. En la reunión estatal se contó con la presencia de Aureliano Gómez Cordero, director de Gestión de Servicios de Salud del Seguro Popular en Chiapas; y Javier Enrique López Ruiz, director de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Villaflores, Chiapas l En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, hizo la entrega simbólica de 500 anteojos graduados y personalizados, para mejorar la salud visual de personas adultas mayores de la región Frailesca. Acompañado de la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, Laura Elena Aramoni Calderón; el director del Seguro Popular, Miguel Ángel Avendaño Herrera; el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López y la presidenta del DIF Municipal, Irma Ruth Molina Salas, el Secretario de Salud señaló que para la actual administración la salud visual y física de este sector en la entidad es una prioridad. Agregó que la entrega de los anteojos graduados es un beneficio obtenido a través del programa “Para Verte Mejor”, impulsado por la Beneficencia Pública estatal y nacional tras la firma de un convenio de cola-

boración. Con el programa “Para Verte Mejor” en este 2017 se entregarán alrededor de 500 anteojos graduados y personalizados en beneficio de igual número de personas, donde se privilegia a personas de escasos recursos, mujeres jefas de familia, población indígena y adultos mayores que vivan solos, originarios de las zonas más vulnerables de Chiapas. A la par de la entrega de los anteojos graduados, Ortega Farrera entregó 50 andaderas y 20 bastones. “Uno de los principales objetivos del gobernador Manuel Velasco y de la Beneficencia es poder ayudar a los grupos más vulnerables, por lo que con la entrega de estos anteojos, andadores y bastones, reitera el gran cariño que le tiene a las y los adultos mayores de Chiapas”, expresó. Por su parte el señor Manuel Mendoza Albores en representación de las personas beneficiadas, agradeció el apoyo del mandatario estatal, pues demuestra compromiso con las necesidades de la población.

Chiapas 3er lugar nacional en sismicidad Ezequiel Gómez García/ASICh l Un Sismo de Magnitud de 4.5 grados en la escala Richter con epicentro a 12 kilómetros al suroeste de Pijijiapan registrado a las 8:43 de la mañana de este viernes, activo el protocolo de evacuación y repliegue en edificios públicos en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, informó la

Secretaria de Protección Civil Municipal. El sismo se percibió en la región Soconusco, parte de la Istmo Costa y la región metropolitana, reportan autoridades de PC en la entidad. El temblor de magnitud 4.5 activó el sistema de alerta en la ciudad Capital, y los trabajadores que

Directora:

Redacción:

Leticia Hernández Montoya

Victor Hugo Pérez González

Subdirector:

Directora de Relaciones Públicas

Héctor Alejandro González Hernández

Diseño Grafico:

Chiapas

minutos antes habían entrado a sus labores en los edificios de Palacio de Gobierno, Municipal, Federal y otros edificios fueron evacuados. De acuerdo con los reportes emitidos por la Secretaria de Protección Civil del estado el sismo no provocó afectaciones en la infraestructura Pública, ni privada en las regiones

Daniel de Jesús Pérez González

Legna Córdova Solís

Email:

diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com

donde el movimiento telúrico fue sentido. Hay que destacar que a la fecha Chiapas ocupa el tercer lugar en sismicidad con 2 mil 63 temblores, lo que representa el 24 por ciento de la sismicidad a nivel nacional. A la fecha en México se han registrado 10 mil 264 sismos.

Página web:

www.expresochiapas.com

Oficinas:

3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05


Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

3

Se reunió con más de dos mil mujeres…

Beneficia Velasco a niñas, niños y adolescentes de Huixtán

nEl Gobernador también hizo entrega de Bienestar Apoyo a Jefas de Familia y equipo a policías municipales nAcompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el alcalde Pedro Álvarez Vázquez, hizo un especial reconocimiento al trabajo de maestras y maestros Huixtán, Chiapas l El gobernador Manuel Velasco Coello entregó 481 uniformes, mochilas y paquetes de útiles escolares a niñas, niños y adolescentes del municipio de Huixtán, con la finalidad de contribuir a su educación y a la economía de sus hogares. Vestido con la indumentaria tradicional, el mandatario visitó la primaria “Cristóbal Colón” y la Secundaria Técnica Número 86, donde reiteró su compromiso con la niñez y juventud chiapaneca y exhortó al alumnado a esforzarse cada día para ver concretados sus sueños. “Ustedes son la parte fundamental de este programa, la entrega de uniformes y mochilas con útiles escolares busca que estén en igualdad de circunstancias y que el dinero que sus mamás y papás destinaban cada año para estos artículos, sea utilizado en otras prioridades del hogar. Hoy los invito a que le echen muchas ganas a la escuela, que aprovechen su permanencia en las aulas y que luchen por sus sueños”, expresó. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y el alcalde Pedro Álvarez Vázquez, Velasco Coello hizo un especial reconocimiento al trabajo de maestras y maestros que dedican su vida a compartir sus conocimientos a miles de infantes indígenas. En este marco, ofreció la cons-

trucción de un domo para la primaria “Cristóbal Colón”, para que se protejan del sol y la lluvia cuando realicen actividades deportivas y recreativas. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo se reunió con más de dos mil mujeres a quienes reconoció su trabajo

dentro y fuera del hogar, para mantener unidas a sus familias y aportar al desarrollo de sus comunidades. “Todas ustedes son mujeres que merecen que se reconozca su trabajo dentro y fuera de casa, su aportación a la sociedad y sobre todo que se respeten sus derechos a cabalidad”, en-

fatizó tras la entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas Familia. Velasco Coello también benefició a elementos de la policía municipal con uniformes, mochilas y equipo táctico, para contar con una policía mejor equipada y reforzar las acciones de seguridad en Huixtán.


4 Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EDUCATIVA

Se realiza con éxito el 7° Congreso Nacional de Investigación UNACH-UAM nSe imparten más de 40 ponencias Investigadores de distintas universidades del país se reunieron para participar en el Séptimo Congreso Nacional de Investigación UNACH-UAM y el Seminario-Taller Empresas Familiares y Desarrollo Regional, con el propósito de discutir y analizar la temática. El evento realizado en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la UNACH, tuvo como objetivo generar espacios para la sociabilización de conocimientos relacionados con las empresas familiares. Durante el Congreso, que fue coordinado por el director de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, Manuel de Jesús Moguel Liévano, se abordaron diversas líneas de investigación, tales como Emprendimiento e Innovación en la Empresa Familiar; Familia, Organización y Desarrollo Regional, así como Cultura, Género y Responsabilidad Social de la Empresa Regional. De igual manera, se impartió el taller metodológico “Investigación y praxis de la empresa familiar” a cargo

de Jesús Manuel Ramos García, representante de la Universidad Autónoma Metropolitana, así como la presentación de su libro “Análisis Organizacional en el Sureste de México y Norte de Guatemala” En entrevista, Ramos García comentó que la importancia de hacer investigación en empresas familiares es que es una forma de rescatar los saberes locales y estilos de gestión propios de micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). “Estos talleres son importantes por el compromiso con la sociedad, más

allá de ser una universidad pública, para explicar nuestras realidades locales, no solo de parte de los investigadores, sino también de la misma población local, así como las Mipymes”, afirmó. En su participación, con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, mencionó que la Universidad Autónoma de Chiapas ha sostenido su interés por las cuestiones que atañen al universo de las micro, pequeñas y medianas empresas, porque considera a las uni-

dades económicas como fuente importante de riqueza. “Como lo hemos hecho en las anteriores ediciones de este Congreso, nuestra institución confirma su compromiso por la excelencia académica, la pertinencia social y sustentabilidad de sus actividades, apoyando este tipo de encuentros que nos dejan buenas enseñanzas”, finalizó. En el Congreso se contó con más de 40 ponencias impartidas por representantes de diversas partes de la República Mexicana, tales como el Instituto Tecnológico de Oaxaca, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad del Carmen, INIFAP Chiapas, así como de la Universidad Autónoma de Chiapas. El encuentro tuvo la participación de Juan José de la Fuente Molina, conferencista magistral del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C.; Arsenio Gutiérrez Estrada, director de Investigación de la UNACH; Hilario Laguna Caballero, miembro del Colegio Universitario de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales AC (REMINEO) y Zoily Cruz Sánchez, coordinadora del Nodo Temático de Investigación Empresa Familiar y Mipyme de la REMINEO A.C.

Destaca UNACH en el Festival Nacional de Danza Folklórica nRepresentó a Chiapas en este importante evento Villahermosa, Tabasco l A invitación del Gobierno del estado de Tabasco, a través del de Instituto Estatal de Cultura, de esa entidad federativa, el Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma de Chiapas representó a nuestro estado en el XIII Festival Nacional de Danza Folklórica “Rosa del Carmen Dehesa Rosado”. De esta manera, el Ballet Folklórico de la UNACH, se presentó en el Teatro del estado “Esperanza Iris”, acompañado del Cuarteto Clásico y el Coro Fraternidad, para formar un conjunto que representó a nuestra Universidad con bailes y danzas que forman parte de la cultura chiapaneca. La dirección general de la agrupación universitaria estuvo a cargo de Víctor Manuel Torres Velázquez; la dirección Artística estuvo bajo el mando de Juan Carlos Cano Aguilar; la dirección Coral por Sergio Farrera Gutiérrez, mientras que la dirección Marimbística fue responsabilidad de Roger Serrano Escobar. El evento, del cual asistieron representantes de distintas partes del país, cumplió con el objetivo de propiciar un mayor intercambio cultural, estrechar los lazos de coopera-

ción institucional, al tiempo que se compartir experiencias que enriquecieron a todos los participantes. Cabe señalar, que dentro del mar-

co de este festival, se realizaron dos talleres de danza folklórica para bailarines de los ballets municipales de todo el estado, con el propósito de

profesionalizar sus actividades e enriquecer sus acervos en cuestión de danza, de los estados que asistieron a este magno evento.


Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

5

Seamos promotores de cambio para lograr una mejor sociedad: Eduardo Ramírez nPresenta Eduardo Ramírez informe de actividades en su natal Comitán

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, presentó su informe actividades en su natal Comitán, en donde destacó que este es el mejor momento para ser generadores de cambio y coadyuvar en la transformación de una mejor sociedad. Tras la proyección de un video en donde presentó su trabajo legislativo, Eduardo Ramírez puntualizó la importancia de hacer un cambio de fondo ante las necesidades de nuestro mundo actual. Es un cambio pero no desde arriba, desde las instituciones o el gobierno -dijo- sino un cambio que inicie con uno mismo, con un cambio de conciencia, de actitud, en donde fortalezcamos nuestros valores que nos hagan ciudadanos más íntegros. Por otro lado, Eduardo Ramírez también destacó la importancia de volver al consumo de lo local, de lo nues-

tro, pues de esta manera fortalecemos nuestra economía, ante las empresas del mundo globalizado. Por ello exhortó a las y los asistentes a no ser consumistas de lo que se

produce en otras partes del mundo, ya que en Chiapas se tiene una producción importante de tomates, café, mango, papaya, cacao y de carne, por lo que se debe fortalecer a la economía

local. “Yo los invitó a que tengamos un acto de conciencia y podamos volver a ese México, a ese Chiapas y a ese Comitán que todo lo comprábamos en nuestros mercados públicos, que todo lo que usábamos lo comprábamos en las tiendas locales, si esto lo llevamos a cabo no tenemos por qué depender de otras naciones”, mencionó Finalmente Eduardo Ramírez enfatizó que más que un informe de actividades fue un encuentro de amigos, en donde se declaró respetuoso de su tierra, agradeciendo al pueblo de Comitán porque hace más de una década le brindó su confianza y su amistad, misma que sigue cultivando día con día. Cabe hacer mención que al final de este encuentro de amigos, las y los asistentes pudieron disfrutar de la presentación del pianista chiapaneco Arturo Aquino.


6

Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La crisis económica en Chiapas mantiene en problema de liquidez a las empresas familiares

nEstán teniendo que vender sus activos y se incrementa la pobreza Cosme Vázquez/ASICh l Una política pública mal empleada pone en riesgo la economía y la existencia de las empresas familiares, las cuales son generadoras de empleos, señaló el Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado. Tras su participación en el Panel Empresas Familiares “características, orígenes, problemas y desafíos, durante el 7º Congreso Nacional de Investigación: Empresas familiares y desarrollo regional 2017, enfático dijo que la crisis económica que se vive en estos momentos en Chiapas mantiene en problema de liquidez a las empresas familiares. Las familias están teniendo que vender sus activos para poder tener esa liquidez que no se está generando con ventas, ingresos que normalmente tenían. Se está incrementando el nivel de pobreza porque no solo ya se dejó de tener liquidez, sino están teniendo que vender su patrimonio para poder subsistir. Eso está poniendo en alto riesgo a las empresas chiapanecas, porque una empresa que ya no tiene esa capacidad de liquidez va a tener que dejar de emplear a las personas que tenga, y con ello una, dos o más familias tendrán sufrir los estragos y se dará el cierre de empresas. Ante esta realidad, dijo que tenemos que tener acuerdo inteligente como sociedad, y las personas que toman decisiones en materia económica ponerse las pilas. Desde el Congreso hacer leyes que ayuden a mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Se debe corregir y tomar nuevas direcciones para ir por el camino de la productividad y la competitividad, para resarcir esos estragos de la pobreza. El 99.3% de las empresas en México, son micros, pequeñas y medianas, de las cuales el 35% de éstas se esti-

man que son empresas familiares y el común denominador es que el 40% de los empleos en el país son generados por estas empresas, por lo que tiene una gran razón de ser. Se deben generar las condiciones para que estas empresas sean productivas y sean rentables, con la finalidad que sigan generando riqueza al interior de las familias, quienes utilizan los dineros para subsistir. Por eso el gran reto es mejorar las políticas públicas que permitan incrementar la productividad, la competitividad y evitar la corrupción, lo cual únicamente nos está generando un gran daño a la sociedad y sumiendo a mayor pobreza. En tanto, en el panel realizado en el 7º Congreso Nacional de Investigación: Empresas familiares y desarrollo regional 2017, organizado por académicos de la UNACH en coordinación con la UAM se expusieron experiencias y resultados de este tipo de empresas afiliadas al Club de Industriales de Chiapas; la importancia que tiene desde las micros hasta las grandes empresas familiares. Ahí, se indicó que el reto es que cuenten con un gobierno corporativo, a efecto de poder hacer

la separación de empresa-familia y en consecuencia las problemáticas que llegan a tener cada una. Es importante que este tipo de empresas cuenten con una dirección estratégica enfocada a la productividad, deben aprender a no tomar decisiones por ocurrencia o corazonada, sino con base en el conocimiento científico, empírico, tecnológico y holístico para poder llevar una mejor administración de las mismas. De igual manera, que se vayan formando los recursos humanos de las siguientes generaciones que van a con-

tinuar manejando las empresas familiares, a efecto que no tengan problema en su continuidad, sobre todo cuando han llegado a ser exitosas. Asimismo, tanto Rafael Castillejos Guizar y Héctor de la O Santana dejaron de manifiesto la importancia de la evolución de las empresas familiares, que sean flexibles, innovadoras para que puedan persistir a través del tiempo haciendo negocios con enfoque en el bien común y la resiliencia, cuidando el medio ambiente e impulsando a elevar la calidad de vida de la sociedad.


Sábado 02 de septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

7

Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez

E

n Tuxtla Gutiérrez como en otros municipios de Chiapas y otras entidades del país se nota y se sabe que están llegando varias decenas de venezolanos que prácticamente huyen de su país por la dictadura primero Hugo Chávez y ahora de Nicolás Maduro. (Por lo que me dicen los que vienen a solicitar trabajo saben y mucho de sistemas computacionales). Son bienvenidos, si en realidad ese es el motivo, pero bueno sería que las autoridades de inteligencia de México corroboraran si realmente no simpatizan con el “chavismo” y si por el contrario vienen a México y a Chiapas a operar a favor del Mesías. No es descabellada la idea tomando en cuenta que uno de los opositores de Putin, Gary Kasparov, ha dejado ver que no dudaría que el gobierno ruso meta las narices en toda elección que permita que lleguen al poder líderes populistas y autoritarios. De eso han hablado analistas nacionales, pero quizá poco caso han hecho los responsables de que ningún extranjero intervenga en nuestro país. Hay que acordarse de que para Rusia su hombre en México es el más cercano colaborador del PEJE, su concejero que lleva por nombre y apellido John Ackerman. Y este es un enemigo de las instituciones mexicanas en su programa que se transmite en Rusia Today, que en México se puede ver a través de Izzi en el canal 710. El columnista de El Financiero, Fernando García Ramírez ha publicado que, desde el 27 de septiembre del 2016, el cuatacho del Mesias transmite una cápsula semanal que llama “La Batalla por México”. Y desde hace un año Rusia Today inició transmisiones en México y desde entonces el señor Juan ha actuado igual que el hoy presidente de los Estados Unidos de Norteamérica que critica El Tratado de Libre Comercio con Norteamérica, porque ha dicho ha sido negativo para trabajadores de México como del país de las barras y las estrellas. En otras cosas, gran jugada la del yucateco Emilio Gamboa Patrón primero deslizó que el PRI iría por todas las canicas en el Senado. (Es decir por la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado y de la Mesa Directiva de la Cámara Alta) Y nadie vio que fue distracción porque apretó por otro lado y se logró instalar el penúltimo periodo de sesiones. Es una chucha cuerera el ex particular de Carlos Salinas de Gortari. El político experimentado agarró “pichón” en la persona de Ricardo Anaya, presidente del partido Acción Nacional que quiso y quiere oponerse al pase auto-

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto/contenido.com.mx.

mático del Procurador General de la República, Raúl Cervantes como El Primer Fiscal General. Y ver para creer Ernesto Cordero con el respaldo del PRI, PVEM, PRD, y tan solo 5 de los 37 senadores de su bancada se convirtió en el presidente de la Mesa Directiva del Senado, los azules se fueron con todo contra Roberto Gil, Salvador Vega, Jorge Luis Lavalle, Javier Lozano y el hoy presidente del Senado. El parrandero José Luis Preciado le espetó al presidente, su compañero de bancada, “No tienes ningún derecho a vender al Partido Acción Nacional”. Roberto Gil en Tribuna reconoció que el PAN tiene un problema mayor de división, “Ojalá y que en esta sesión (la de antenoche madrugada de ayer) no hubiese existido so hubiésemos hecho política antes de venir aquí a exhibir nuestras propias miserias”. Mientras que Javier Lozano apuntó que los inconformes de su bancada no supieron negociar, “No saben coordinar y expresan sus inconformidades de manera ofensiva, siguiendo la línea de una sola persona (Ricardo Anaya) vienen muy dignos a querer señalarnos, por nombre y apellido, como si fuéramos unos traidores, no estamos pintados y estamos dando la cara”. Parece que el señor de la hamaca por fin dio muestras del por qué esta como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas. Para gusto de muchos el presidente de la CEDC emitió medidas precautorias a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y al Ayuntamiento de Tuxtla (creo se quedó corto porque debió ampliarla a todos los municipios de Chiapas) y es que Juan Oscar Trinidad Palacios advierte “No más retenes para quitar placas a vehículos de chiapanecos, se violentan los derechos de libre tránsito a ciudadanía” considera la CEDC. Argumenta posibles violaciones a los derechos humanos de la población chiapaneca. La medida cautelar o precautoria, es derivado a la queja interpuesta por ciuda-

danos quienes dan a conocer que dichas instancias gubernamentales violan sus derechos fundamentales en los distintos retenes, con la finalidad de quitarles las placas a sus vehículos y cobrarles el canje de las mismas por otras nuevas. Ante esto, el organismo defensor de los derechos humanos en la entidad, solicita a la Secretaria de Hacienda: Que dentro del marco de su competencia y atribuciones, giren sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a fin de que se adopten las medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces para RESPETAR, GARANTIZAR y PREVENIR actos de molestias hacía la ciudadanía por excesos en sus atribuciones por parte de sus funcionarios al momento de actuar dentro de los operativos encaminados a la revisión de placas de circulación y/o tarjeta de circulación vencidas, por lo que deberá abstenerse de realizar cualquier acción encaminada a la intimidación o acciones que sean contrarias a sus atribuciones, por lo que no podrá quitar las placas o retener los vehículo, además deberá de identificarse con credencial vigente y oficio de comisión con la autorización de días y horas inhábiles. Pide que diseñen y emitan campañas de difusión e información en medios de alto alcance con la finalidad de reforzar el derecho fundamental a la legalidad y seguridad jurídicas, libre tránsito y el de informar a la sociedad sobre los derechos que tiene y los requisitos constitucionales exigidos para las revisiones que fueron analizadas, así como de exponer a la población la importancia de coadyuvar con la justicia, haciendo especial énfasis en el derecho que tienen de denunciar los actos de molestia de que son objetos. En el escrito le solicita a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal: Que dentro del marco de su competencia y atribuciones, giren sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a fin de que se adopten las medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces para RESPETAR, GARANTIZAR y PREVENIR actos de molestias hacía la ciudadanía por excesos en sus atribuciones por parte de elementos al momento de realizar los operativos encaminados a la revisión de placas de circulación y/o tarjeta de circulación vencidas, por lo que deberá abstenerse de realizar cualquier acción encaminada a la intimidación o acciones que sean contrarias a sus atribuciones dejando a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda realizar sus funciones, por lo que no podrá quitar placas o retener los vehículo. Y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Que dentro del marco de su competencia y atribuciones, giren sus aprecia-

bles instrucciones a quien corresponda, a fin de que se adopten las medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces para RESPETAR, GARANTIZAR y PREVENIR actos de molestias hacía la ciudadanía por excesos en sus atribuciones por parte de elementos al momento de realizar los operativos encaminados a la revisión de placas de circulación y/o tarjeta de circulación vencidas, por lo que deberá abstenerse de realizar cualquier acción encaminada a la intimidación o acciones que sean contrarias a sus atribuciones dejando a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda realizar sus funciones, por lo que no podrá quitar placas o retener los vehículo. Ahí está pues para quienes hemos criticado el proceder del turulo Juan Oscar Trinidad Palacios. Consultaremos con abogados para que nos den su punto de vista de estas medidas ordenadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Que desde mi particular punto de vista es de beneficio para quienes tenemos vehículos automotores. La Secretaria de Transportes del Estado continúa con la implementación de operativos para combatir al transporte desleal, no dijo Romeo Montejo Hernández, Coordinador de los Delegados de la Secretaria de Transportes del Estado, ”Combatir el transporte irregular y continuamos con los operativos de manera permanente y aleatoria en todo el Estado y nosotros llevamos a cabo esos operativos hemos llevado a cabo bastantes detenciones en esta semana por ejemplo llevamos alrededor de 50 unidades detenidas de manera irregular”. Los operativos se realizan en las 15 regiones de Chiapas y en especial en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Comitán en coordinación con los concesionarios del sector. Por otra parte rechazó que los inspectores a su cargo y que realizan los operativos contra el transporte irregular tengan autorización para estar armados como se ventiló en redes sociales, ”Hemos visto en las redes sociales que hay una fotografía circulando pero desmentimos completamente esa información toda vez que ninguno de nuestros supervisores de aquí de la Secretaria de Transportes tiene ningún tipo de permiso de portación de armas de fuego”……unir…0:00:47”Hay una credencial, un gafete que ellos portan mismas que son autorizadas por parte de esta Secretaria”. Afirmó que los operativos contra el transporte irregular continuarán para retirar de circulación a quienes fomentan una competencia desleal. Gracias es todo que tengan un excelente fin de semana comentarios a conejorapidos@hotmail.com.


8 Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

México, en la dirección correcta, Vigente, verdad histórica dice Peña en quinto Informe sobre los 43, afirma Zerón Ciudad de México Aunque en el l

país persisten aún importantes desafíos “como los pendientes en seguridad” es innegable que el cambio con rumbo “que prometimos a los mexicanos” desde el inicio de la actual administración Federal, “está en marcha y ofreciendo sus primero resultados”, asegura el presidente Enrique Peña Nieto en su Quinto Informe de Gobierno. Al difundirse en la página electrónica de la Presidencia el documento entregado a las 5 de la tarde en la sede del Congreso, el mandatario señala en la introducción que el país “avanza en la dirección correcta”. Pide además seguir trabajando, seguro de que los resultados del proceso de transformación “llegarán en los próximos meses y años “. El llamado Resumen Ejecutivo del documento divide la información en los cinco ejes bajo los cuales se orienta la actuación de la administración pública: México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global. En cada apartado se hace una exposición del sentido de cada política y de los avances alcanzados. Así en el tema de la Seguridad, el presidente Peña afirma: “ Sin dejar de reconocer los retos que aún enfrentamos, las cifras muestran que a lo largo de la actual administración el país ha tenido avances en la materia respecto a la situación que prevalecía en 2012”. Detalla asimismo todos los programas desplegados para apoyar y fortalecer a las fuerzas armadas, entre otras exposiciones. Así, además, al abordar el punto de la política sobre anticorrupción y transparencia, indica: “la corrupción violenta el marco jurídico, impone costos innecesarios a la economía y daña el tejido social “. Para ello, indica se crearon el Sistema

Tomás Zerón, ex titular de la AIC. Foto/Yazmín Ortega. El subsecretario de Enlace Legislativo, Felipe Solís Acero, hace entrega del Quinto Informe al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah. Foto/ Carlos Mamahua

Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Sobre las políticas para hacer de México un país más incluyente, el documento recoge los diversos instrumentos de política social, entre ellos la Cruzada Nacional contra el Hambre y donde, indica, 5.9 millones de personas en condición de pobreza extrema reciben apoyo en al menos uno de los 90 programas sociales que instrumentan 19 dependencias y organismos federales. En el mismo mensaje introductorio, el jefe del Ejecutivo dice también que la comunidad internacional reconoce a México como una nación en ascenso, fuerte, estable, confiable; con una economía abierta, competitiva y, sobre todo “que está transformando exitosamente sus estructuras económicas para aprovechar todas sus fortalezas y ventajas y crecer a su verdadero potencial “. Dice además que está es la primera administración en que se ha crecido todos los años”. (Fuente/ La Jornada)

Ciudad de México l En más de 800 búsquedas y a casi tres años del caso Ayotzinapa, no existen indicios que modifiquen la versión que señala que los 43 normalistas fueron incinerados en el basurero de Cocula, señaló Tomás Zerón de Lucio, actual secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y ex titular de la Agencia de Investigación Criminal. Se preguntó al funcionario si cambiaría alguna de las cosas que hizo en las pesquisas del caso Iguala, a casi tres años del ataque en que desaparecieron 43 estudiantes y ante las acusaciones de que fabricó pruebas, a lo que respondió: no tendríamos que cambiar algo que estuvo bien hecho, algo que en tres años no ha tenido modificaciones. El próximo 26 de septiembre se cumplirán tres años del ataque de policías municipales de Iguala e integrantes del cártel Guerreros Unidos contra alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, y que derivó en la desaparición de 43. Zerón de Lucio fue entrevistado tras la inauguración del foro internacional La Seguridad Nacional de México: la perspectiva multidimensional y los retos del siglo XXI, reali-

zado en la capital del país. Dijo estar muy convencido de lo que hicimos; en tres años realmente no ha cambiado nada, hay muchas especulaciones, pero lo que ha sido oficial sigue vigente. A la pregunta de si volvería llevar a un detenido al río Cocula sin presencia de un abogado y realizaría –como hizo– el recorrido en la zona donde se encontraron restos humanos en una bolsa, situaciones que le generaron críticas y hasta una investigación que aún está en curso por presuntas violaciones administrativas y de carácter penal, al haber hecho diligencias de manera irregular, dijo: haría lo mismo; quien llevaba la conducción de la investigación era un agente del Ministerio Público. Indicó que él mantiene lo que se denominó la verdad histórica, la cual afirma que los estudiantes habrían sido privados de la vida e incinerados en el basurero municipal de Cocula. “Yo no lo descarto, porque viene en las declaraciones y en todos los expedientes que tiene la PGR. En todas las búsquedas, que son más de 800, en todas, no hay un indicio que nos diga que fue diferente, concluyó. (Fuente: La Jornada)

Dirigencia lamenta decisiones del PAN en el Senado Ciudad de México l La dirigencia nacional del PAN lamentó que al momento de elegir la Mesa Directiva del Senado, los panistas Ernesto Cordero, Javier Lozano, Salvador Vega, Roberto Gil y José Luis Lavalle hayan votado en sentido distinto al acordado por el grupo parlamentario y en la misma dirección del PRI. Dijo tener conocimiento de diversas solicitudes de sanción en contra de estos senadores, y que serán los órganos jurisdiccionales del partido los que determinarán las sanciones

correspondientes. En un comunicado censuró la intromisión del PRI en asuntos que corresponden al grupo parlamentario del PAN, como es la propuesta para presidir la Mesa Directiva del Senado y agregó que bajo ninguna circunstancia se tolerará esta situación. Calificó como penosos los acontecimientos ocurridos anoche en el Senado y dijo que se inscriben en el marco del interés gubernamental de imponer un fiscal a modo. (Fuente: La Jornada)

Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN. Foto/Cristina Rodríguez.


Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

9

Mujeres y Salud Mental AlejAndrA Buggs lomelí*

n“Apropiándome de mi sexualidad…un pendiente de género”

L

a sexualidad humana, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se define como, un aspecto central de toda persona, a lo largo de su vida. Abarca el sexo, las identidades y los roles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. “Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales, la sexualidad está influida por la interacción de factores: biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales”.** Hoy me enfocaré en el tema de la sexualidad femenina, independientemente de la orientación sexual, afectiva y/o erótica que tengamos como mujeres. Aún en nuestros días son pocas las mujeres que experimentan su sexualidad como propia y placentera, es decir, sintiendo que se apropian de su cuerpo, de su placer y de su sexualidad. Gracias a mi labor de 31 años como psicoterapeuta, he tenido el privilegio de escuchar todo tipo de experiencias en las voces de diferentes mujeres, experiencias muchas de ellas que rompen con algunos de los mitos sobre la sexualidad femenina. Cuando las mujeres hablamos sobre sexualidad, hablamos así, sobre sexualidad, y poco acerca de nuestra sexualidad. Muy pocas mujeres la relacionan con momentos y sensaciones agradables y placenteras, la mayoría, la relacionan con sentimientos de frustración e insatisfacción, y más allá, en ocasiones está vinculada a momentos violentos y de abuso, que vivieron. Son voces de mujeres que “apropiadas” o “desapropiadas” de su sexualidad, las he escuchado, a aquellas que

se ubican a sí mismas como mujeres de distintas generaciones, desde las más jóvenes hasta las de mayor edad. Algunas viven su sexualidad en el matrimonio o con su pareja, otras la viven sin tener una pareja fija, unas más apegadas a sus creencias religiosas, otras obligadas a vender sus cuerpos, aquellas que son heterosexuales, lésbicas o bisexuales, transexuales y transgénero. En un encuentro sincero, de confianza, respeto y confidencialidad, he analizado y reflexionado con muchas mujeres, sobre las diferentes formas en que socializamos la sexualidad femenina, profundizamos juntas en los modelos de educación que hemos te-

nido, desde los más conservadores y tradicionales, hasta los más modernos y progresistas. Cuando las mujeres revisamos la manera en que conocimos nuestra sexualidad, en cómo nos fue presentada por la vida, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre las repercusiones derivadas de la forma en que vivimos ese primer encuentro con nuestra sexualidad, como: los embarazos tanto deseados como no deseados, las interrupciones de esos embarazos si las hubo, los partos, los dolorosos y los que fueron gozosos, nuestras infecciones de transmisión sexual, nuestras menstruaciones con dolor o sin dolor, con conocimiento

de la etapa o no. Al compartir sentimientos y reflexiones de nuestras vivencias sexuales, es decir, si hubieron o no: caricias, abrazos, sueños eróticos, fantasías sexuales, orgasmos vaginales y clitorianos; al igual que las profundas heridas que han dejado en muchas mujeres: las relaciones sexuales impuestas, los abusos sexuales, la prostitución, la pornografía, la trata; los acosos, las culpas, los dolores, las represiones, las insatisfacciones, y las negaciones internalizadas del placer. Tantos mundos, tanta diversidad, tantas experiencias, que nos llevan a reconocer finalmente un común denominador de las diferentes vivencias de nuestra sexualidad como mujeres, que es el hecho de que hemos sido no solo educadas sino convocadas, para ser para los otros o las otras, y la sexualidad no es la excepción. Es por ello importante como mujeres reflexionar en un espacio psicoterapéutico sobre uno de los grandes temas tabú de la humanidad, para liberar todo tipo de emociones, y darnos cuenta de nuestra existencia a través de la importancia que demos a nuestra sexualidad. Porque nuestra sexualidad somos nosotras mismas, la llevamos con nosotras, la portamos a diario y al vivirla solo así, podremos convertimos en dueñas únicas de nuestra sexualidad. ** OMS (Organización Mundial de la Salud) * Directora del Centro de Salud Mental y Género, psicóloga clínica, psicoterapeuta humanista existencial, especialista en Estudios de Género. Twitter: @terapiaygenero * Directora del Centro de Salud Mental y Género, psicóloga clínica, psicoterapeuta humanista existencial, y especialista en Estudios de Género. www.saludmentalygenero.com.mx Whatsapp al 5580979102


10 Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Diabetes, factor de riesgo para padecer glaucoma

Presión intraocular elevada, miopía, diabetes, tener antecedentes familiares de glaucoma, así como una cirugía ocular previa, son los factores de riesgo para padecer glaucoma, enfermedad que en algunos casos genera la pérdida total y permanente de la visión. De acuerdo con información de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, se trata de un grupo de trastornos oculares que provocan el aumento de

la presión intraocular, dañando el nervio óptico. El glaucoma es la segunda causa de ceguera y la tercera de discapacidad visual, por lo que para prevenirla es importante acudir con el oftalmólogo. La mayoría de las personas que presentan este padecimiento no lo saben, debido a que puede no haber síntomas. La Secretaría de Salud publicó a través de su cuenta @SSalud_mx “#Glaucoma ¿Qué es?, #Infografía” (Fuente/ Notimex).

Beneficios que tu cuerpo recibe por comer avena frecuentemente

Ciudad de México l La avena ofrece una serie de beneficios a la salud, que la hace importante para incluir en la dieta, entre ellos, facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, además su fibra soluble estabiliza los niveles de azúcar. También contiene aminoácidos esenciales que estimulan al híga-

do para eliminar compuestos pesados del organismo y es el cereal que contiene más proteínas, lo que favorece el desarrollo de tejido nuevo, y sus carbohidratos de absorción lenta causan un efecto de saciedad prolongada, destacó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en una infografía. (Notimex).

Lanzaron en Río de Janeiro mosquitos con una bacteria que reduce el contagio de dengue y zika Millones de mosquitos Aedes aegypti inoculados con una bacteria natural que parece reducir el contagio del dengue, el zika o la chikungunya comenzaron a ser lanzados el martes en Río de Janeiro por la prestigiosa fundación de investigaciones médicas Fiocruz. El proyecto avalado por las autoridades brasileñas, que forma parte del programa australiano “Eliminar el dengue”, empezó a funcionar a finales de 2016 con la reproducción a gran escala del mosquito hembra transmisor de esas enfermedades inoculado con la bacteria Wolbachia, común en mariposas, libélulas o arañas. Actualmente, Fiocruz logra reproducir 1,6 millones de esos mosquitos por semana y espera llegar pronto a 3 millones. “Descubrimos que cuando un mosquito Aedes aegypti contiene esa bacteria, bloquea, reduce la capacidad del mosquito de transmitir virus como el dengue, zika y chikungunya” Las legiones de zancudos infectados son liberados con la idea de que se reproduzcan y transmitan la bacteria a generaciones futuras. Los científicos esperan paliar de este modo eventuales nuevas epidemias como la del zika, que puso en alerta a Brasil en 2015 y

cuya emergencia nacional apenas fue levantada en mayo pasado. “Descubrimos que cuando un mosquito Aedes aegypti contiene esa Wolbachia, bloquea, reduce la capacidad del mosquito de transmitir virus como el dengue, zika y chikungunya. La idea es que, estando en el campo, van a pasar esa Wolbachia como si estuvieran inmunizando a otros mosquitos y,

con eso, la transmisión debe reducirse”, explicó a la AFP Luciano Moreira, responsable del proyecto contra el Dengue en Fiocruz. Después de constatar que los proyectos piloto de 2014 fueron exitosos, la fundación empezó a lanzar los mosquitos en Niteroi (afueras de Río) y este martes reforzó su programa en Ilha do Governador, al norte de Río,

con la idea de seguir en otras áreas de la zona norte y sur de la ciudad hasta finales de 2018. Fiocruz asegura que los zancudos no tienen riesgos para la salud de las personas ni para el medioambiente. El mismo programa, liderado por la Universidad australiana de Monash, funciona en Queensland (Australia), Medellín (Colombia), Puducherry (India), Yogyakarta (Indonesia) y Nha Trang (Vietnam). Este es solo uno de los esfuerzos hechos en Brasil para combatir el mosquito que transmite esos tres virus, después de la alarma que se desató en el país por el brote del entonces desconocido zika, asociado al aumento de nacimientos de niños con microcefalia. La situación causó especialmente alarma al darse a las puertas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. El Aedes aegypti es un mosquito muy adaptado a la vida de las ciudades, que prolifera en cualquier fuente de agua estancada. Muchos expertos han apuntado que el deficiente manejo de estas aguas en Brasil, la precariedad de los servicios sanitarios o el almacenamiento de agua en los sectores más pobres también han contribuido a la explosión de estos virus. Fuente/AFP


Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

11

al son del texto Tina RodRíguez

M

éxico vive en medio de una corrupción que no sería posible en los países del norte o Europa. Es más, en no pocos países de América del Sur no pocos adelantados ya hubieran sido llamados para responder ante las autoridades electorales, por atentar en contra de la democracia, en la forma tan arbitraria e impune con que se hace, por ejemplo, en Chiapas. Eso se llama corrupción en una de sus tantas expresiones o secuelas que, tantos daños le han hecho a México. Leí que en torno al fiscal anti corrupción hay una discusión que es más de intereses partidistas que de razones de peso: en medio del escándalo en que está envuelto el presidente nacional del PAN por sus 300 millones de pesos que no sabe cómo explicar, está el que no le falta razón en torno a que, el fiscal anticorrupción debe ser independiente o sea autónomo de la PRG. Como el obusman de derechos humanos, así, igualito. Pero para el bloque panista que domina ya en senado con Ernesto Cordero a la cabeza, eso no es necesario, y puede que nada más por llevarle la contra a su adversario dentro de su partido, Cordero apoye una aberración: un fiscal anticorrupción que dependa de la PGR, o sea de gobernación, es decir, del ejecutivo federal. Mejor que se quede como ésta todo. Y eso aun Peña haya dicho en entrevista reciente a Ciro Gómez Leyva que “es un problema estructural de la sociedad mexicana, que sólo se solucionará cuando los sistemas judiciales se apliquen y sean asumidas como suyas por la sociedad”. La verdad las denuncias están, videos, fotos que sube a las redes esa

sociedad a que se refiere el presidente y nada. No pasa nada. La impunidad reina en todas las entidades del país, en la que mencione, en esa, hay impunidad. Eso sí, a diferencia de sus antecesores –y deberían tomar el ejemplo en las entidades- es que él dejará un sistema de transparencia mediante el cual se puede pedir cuentas a quienes integran todos los poderes en

México, así como a las estructuras administrativas de los organismos autónomos e incluso a los sindicatos. Esto cuando no se dan los bloqueos en esa farsa del instituto nacional de transparencia y acceso a la información pública y sus similares en los estados, cuyos funcionarios “dan el pitazo” a los funcionarios como le sucedió a un compañero que durante el sexenio de Sabines pidió informa-

ción sobre Juan Carlos Cal y Mayor y su director lo paró: Es mi amigo”, le dijo. ¿Cómo supo el funcionario que fulano pidió datos sobre su desempeño en relaciones internacionales de entonces? Y sin duda lo mismo puede pasar con ese Sistema Nacional Anticorrupción y su fiscal ni se diga, sino es autónomo.


12 Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Sube a 46 la cifra de muertos por el huracán Harvey

Hungría pedirá financiación a la UE para proteger frontera

Foto/Reuters.

Washington, D.C l Al menos 46 personas han fallecido en Estados Unidos como consecuencia del devastador huracán Harvey, según informaron ayer las autoridades locales, una cifra que aún podría ir en aumento mientras se completan las labores de rescate. En este sentido, Greg Abbott, gobernador de Texas, donde el ciclón tocó tierra hace hoy una semana, advirtió que la reconstrucción total “será un proyecto que llevará varios años”. Según reportan medios locales, en Beaumont, una ciudad de casi 120 mil habitantes cerca de la frontera con Luisiana, la situación sigue siendo preocupante, especialmente porque desde hace días no cuentan con agua potable. La portavoz de Cruz Roja, Suzy DeFrancis, explicó a la cadena CNN que el número de personas alojadas en sus refugios ha ascendido hasta los 42 mil y aventuró que la organización probablemente tenga que continuar con sus labores de emergencia hasta, por lo menos, el Día de Acción de Gracias, a finales de noviembre. Mientras tanto, Sylvester Turner, el alcalde de la ciudad más afectada por las inundaciones, Houston, aseguró que la urbe está “comenzando a entrar en la fase de recuperación”.

“Todavía hay que hacer muchos rescates en la región, pero en lo que respecta a la ciudad de Houston, estamos empezando a entrar en la fase de recuperación”, dijo también Turner a CNN. El alcalde indicó que muchos de los esfuerzos de rescate se llevan a cabo en el área metropolitana más grande de la ciudad, con los equipos de rescate “yendo puerta por puerta” para asegurarse de que nadie está atrapado dentro de su casa. “El número de rescates en la ciudad de Houston, ese número se ha reducido drásticamente. Muchos de los rescates que usted está viendo están teniendo lugar fuera de la ciudad de Houston”, especificó el primer edil en alusión a los suburbios. “Y eso continuará en cada barrio desde el centro de la ciudad hasta las afueras”, agregó. El alcalde también apuntó que la red eléctrica de Houston se está recuperando lentamente y que ya son menos de 35 mil hogares los que están sin electricidad. El sistema de tránsito de la ciudad y las recolecciones de basura también han reanudado el servicio. (Fuente/El Sol de México)

Budapest l El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, pedirá 400 millones de euros a la Comisión Europea (CE) para proteger la frontera sur del país de la llegada de inmigrantes, anunció ayer su portavoz, Janos Lazar. El vocero precisó que el mandatario escribirá una carta a Jean-Claude Juncker, presidente del órgano ejecutivo y legislativo de la Unión Europea, solicitándole la mencionada cantidad, la cual constituye al menos la mitad de la financiación que se necesitaría para completar la empresa. Orban señaló en su intervención ante los medios que hasta la fecha los únicos que soportan la carga econó-

mica de la seguridad en la frontera con Serbia y Croacia son los contribuyentes húngaros. El funcionario agregó que Hungría construyó vallas y realizó un despliegue policial y militar en esta frontera, para proteger “a todos los ciudadanos de Europa del flujo de inmigrantes ilegales”. Este país europeo es uno de más críticos con la política de redistribución impuesta por la UE, por la que cada Estado miembro debe asumir un número determinado de los refugiados llegados a Grecia e Italia, naciones donde la situación es insostenible. (Fuente/La Jornada)

El jefe del Hezbolá se reunió con Bashar Al Assad Beirut, Líbano l El jefe del Hezbolá chiíta libanés, Hassan Nasralá, quien vive oculto desde hace una década, afirmó que viajó en secreto a Damasco para pedir al presidente Bashar al Assad que aceptara un acuerdo sobre la evacuación de yihadistas de Líbano hacia Siria. “Fui a ver al presidente Bashar Al Assad. Fui personalmente a Damasco”, dijo en un discurso retransmitido en una pantalla frente a miles de partidarios en Baalbeck. Nasralá, de 57 años, ha aparecido en raras ocasiones en público desde la guerra de 2006 entre su poderoso partido armado e Israel, su enemigo

jurado. En 2014 reveló que cambiaba con frecuencia su lugar de residencia. El acuerdo permitió que yihadistas del grupo Estado Islámico pudieran ser evacuados desde la frontera siriolibanesa, donde estaban siendo hostigados por el ejército libanés, para dirigirse al este de Siria, en la frontera con Irak. Más tarde, un convoy de yihadistas reanudó su camino hacia el este de Siria, después de haber sido bloqueado mediante bombardeos por parte de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos para evitar que llegue a la frontera sirio-iraquí. (Fuente/Afp)

Ante miles de partidarios, el líder de Hezbolá justificó un acuerdo humanitario para decenas de yihadistas. Foto/AFP


Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

13

Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984

I

nicia septiembre el llamado mes de la Patria y justamente el primer día de este mes con anterioridad era considerado como el día del Presidente ya que por ley este día tenía que comparecer ante el Congreso de la Unión para entregar y dar lectura a su informe de labores, era prácticamente un día de fiesta nacional, y las llamadas “fuerzas vivas de la revolución” desde muy temprano se instaban desde las afuera de la residencia oficial de los Pinos hasta el edificio del Congreso de la Unión, transitando el Presidente de la Republica en turno en un espectacular carro descubierto desde donde recibía el saludo y las vivas del pueblo mexicano y ahí viendo de frente a la nación rendía su informe que duraba hasta cinco horas. Ahora el formato quizás por seguridad cambio, el presidente de la Republica ya no se presenta ante el congreso de la Unión y anteriormente era el secretario de Gobernación quien llevaba ante esa soberanía en informe escrito y daba un pequeño mensaje. Ahora este año fue el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, entregó a los presidentes de la Cámara de Diputados y de Senadores el quinto informe de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto en la Cámara de Diputados, ¿falta de respeto a esa soberanía? ¿No que el dialogo se da entre iguales? Si bien es cierto que Artículo 69 de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos señala con claridad que; A la apertura de Sesiones Ordinarias del Primer Período del Congreso asistirá el Presidente de la República y presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país, al parecer ahora le han dado otro sentido a este mandato constitucional y ya el informe es presentado por un funcionario de segunda, que solo sirve como mandadero presidencial. Y aunque es poco lo que se dice y se comenta sobre el documento entregado al Congreso de la Unión, seguramente en las próximas horas las críticas al informe estarán al orden, lo que si logramos saber es que el quinto informe presidencial está basado Estrategias y Líneas de Acción Transversales; México en Paz; México Incluyente; México con Educación de Calidad; México con Responsabilidad Global y México Próspero. Seguramente en el desglose y en las comparecencias de los secretarios de estado las cosas se pondrán “calientes” y vendrán los grandes alegatos, al tiempo, mientras tanto vamos por el

nDel antiguo informe al desinforme actual

Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo. Foto/ytimg.com.

sexto año de este gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto y si sus maestras de la Primaria Anexa a la normal de señoritas o de la secundaria número cinco anexa a la normal superior de la fría Toluca, calificaran su labor con que trabajos le pondrían un seis de calificación, no hay para más, así las cosas. JOSEAN entrega insumos en San Juan Chamula. En una visita productiva el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas; al municipio de San Juan Chamula hizo entrega de 15 mil paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable, a igual número de productores de ese y otros municipios de esa región de nuestra entidad José Antonio Aguilar Bodegas el popular JOSEAN hay que decirlo es un político de tiempo completo y con experiencia junto con el presidente del Concejo Municipal de Chamula, Mario Sántiz Gómez; el delegado de la Sagarpa), Cruz Alberto Uc Hernández, afirmó que el evento fue una muestra palpable del trabajo coordinado, la disponibilidad y compromiso de las autoridades estatales, municipales y las diferentes organizaciones pro-

ductivas, para acercar programas que permitan lograr el progreso, la unidad y la paz a este municipio indígena. Hay que decir que Aguilar Bodegas dio el banderazo de arranque del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, que contempla la entrega de mil 100 proyectos para pequeños productores de 60 municipios considerados con alta y muy alta marginación, identificados, asesorados y capacitados por organismos como la Agencia de Desarrollo Rural y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Con este proyecto explico JOSEAN se busca detonar y fortalecer el desarrollo y competitividad de las cadenas productivas del campo chiapaneco como la cafeticultora, agricultura protegida, acuacultura, apicultura, avicultura, fruticultura, producción de bovinos, ovinos, porcinos, entre otros. Así las cosas. Presenta informe Lalo Ramírez en la perla de la frailesca. El diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presento su Segundo Informe de Actividades en el municipio de Villaflores, en donde destacó el trabajo legislativo a favor del campo chiapaneco.

Ramírez Aguilar el también conocido como el jaguar Negro resaltó en esa región conocida como el granero de Chiapas que con la Ley de Agricultura y Desarrollo Sustentable se busca tener alternativas que sean de beneficio a la salud de las y los chiapanecos, evitando el uso desmedido de fertilizantes. En este sentido destacó que se impulsó, de la mano con el Gobierno Estatal una Ley que utilice técnicas en donde se retomen abonos orgánicos, de tal manera que lo que consumamos no sean productos chatarra que perjudiquen nuestra salud”, mencionó, a la vez que explicó que el uso de agroquímicos no se da únicamente en la agricultura, sino también en la ganadería, en la porcicultura y en el crecimiento de las aves. “El compromiso que asume el Congreso es que en la agricultura protegida estemos en la competitividad de las demás regiones de Chiapas y de nuestro país y que no se vea afectado en sus bolsillos; ese es el compromiso de nosotros y el compromiso de ustedes será una agricultura de calidad sin químicos”, así las cosas. Municipios. La presidenta del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro acompañada de la directora General del Registro Civil en Chiapas, Flor de María Coello Trejo, entregó esta semana 45 actas de nacimiento a adultos mayores. A través del programa “Actas de Nacimiento Extemporáneas para Adultos Mayores” se busca dar identidad a las abuelitas y abuelitos tapachultecos, quienes al contar con este documento pueden acceder a diversos programas sociales del Gobierno Municipal, Estatal y Federal… El presidente de Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a la población en general a asistir al Corredor Cultural en la Calzada de los Hombres Ilustres, ya que cada muestra artística, creación y atractivo cultural que se hace en Tuxtla Gutiérrez es un paso adelante por el desarrollo de la capital y sus familias, toda vez que, la convivencia social es indicador fundamental de un buen gobierno. En este sentido, el alcalde capitalino resaltó que, como cada principio de mes, el Corredor Cultural se realizará en punto de las 11 de la mañana y terminará a las tres de la tarde este domingo tres de septiembre, en donde cada visitante podrá disfrutar de gran parte de la muestra cultural y artística con la que cuenta Tuxtla… victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejia


Sábado 02 de septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Sábado 02 de septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Fernando Castellanos…

Invita a las diversas actividades del Corredor Cultural Tuxtla Gutiérrez El presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, invitó a la población en general a asistir al Corredor Cultural en la Calzada de los Hombres Ilustres, ya que cada muestra artística, creación y atractivo cultural que se hace en Tuxtla Gutiérrez es un paso adelante por el desarrollo de la capital y sus familias, toda vez que, la convivencia social es indicador fundamental de un buen gobierno. En este sentido, el alcalde capitalino resaltó que, como cada principio de mes, el Corredor Cultural se realizará en punto de las 11 de la mañana y terminará a las tres de la tarde este domingo tres de septiembre, en donde cada visitante podrá disfrutar de gran parte de la muestra cultural y artística con la que cuenta Tuxtla. Asimismo, detalló que, entre las actividades más destacadas del Corredor Cultural están las entradas gratis al Museo de Paleontología en el mismo horario que durará, la muestra “Tuxtla, sus inicios como capital” en el Museo Regional de Chiapas, la clase de pre-ballet y el espectáculo de Ballet de la Compañía “Danza Sana” a las 12 del día y el Torneo de Break Dance a las dos de la tarde. Cabe destacar que niños y adultos podrán disfrutar además de, juegos didácticos al interior del Jardín Botánico y entrada gratuita al mismo, coloreado, pintado y decoración de muñecos de papel crepé, concientización del cuidado del medio ambiente, productos de creadores totalmente chiapanecos y tuxtlecos, cocina tradicional, diversos talleres y elabo-

ración de decoraciones artesanales. Finalmente, el edil capitalino apuntó que todas las actividades

que se realizan dentro de la Calzada de los Hombres Ilustres y la oportunidad que se le brinda a creadores,

artistas y emprendedores son un paso adelante para logra el Tuxtla que todos queremos.


Chiapas

Sábado 05 de Agosto de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

15 15

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Feria de las culturas indígenas se presenta en el renovado Zócalo

Ciudad de México l El recién rehabilitado Zócalo capitalino recibió ayer viernes la IV Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, que contará con más de 400 actividades culturales y más de 800 expositores de artesanía, gastronomía, productos elaborados y medicina tradicional. En esta edición, los invitados especiales son Chile (con tres grupos indígenas: mapuches, aymaras y Rapa Nui); la región Maya Peninsular (conformada por los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo), así como el pueblo originario San Bernabé Ocotepec de la delegación Magdalena Contreras. También participarán más de 30 pueblos indígenas de diversas regiones del país: amuzgo, chol, huave, mazateco, otomí, zapoteco, totonaco, tepehua, chichimeca, huasteco, mazahua, mixteco, purépecha, triqui, tlahuica y chinanteco. Asimismo, chontal, nahuas, pame, tzotzil, tojolabal, tepehuanes, chatino, huichol, maya, mixe, popoloca, tzeltal y tlapaneco; mientras que de la Ciudad de México asistirán más de 60 pueblos y barrios originarios. Con el tema Territorios indígenas y defensa del medio ambiente, el evento celebrará hasta el domingo 10 de septiembre la diversidad pluricultural y pluriétnica que se vive en la ciudad y en el país, para reflejar los derechos ya plasmados en la primera Constitución Política de la Ciudad de México. La inauguración oficial de la Fiesta de las Culturas Indígenas se llevará a cabo hoy sábado y contará con la presencia del embajador de Chile en México, Ricardo Núñez, acompañado por el Cuerpo Diplomático y líderes indígenas mapuches. (Fuente/El Sol de México)

Esther Seligson (1941-2010); más que una autora de culto

Ciudad de México l Luminosa, reveladora, como un tesoro escondido que fulgura. Compleja pero no difícil, dueña de un estilo híbrido que se desenvuelve como un laberinto en el que se entremezclan la poesía y la filosofía, el ensayo y el relato: así es la literatura de Esther Seligson (19412010), dice la poeta y narradora Sandra Lorenzano. Lorenzano se ha encargado del prólogo de la nueva recopilación de Cuentos reunidos que Malpaso pone a disposición en México y España. Seligson, dice Lorenzano, “es dueña de una escritura que nos va guiando de una manera profunda pero a la vez sutil, por caminos que, hay que decirlo, nuestra literatura ha explorado aún muy poco, por caminos que tienen que ver con el desarraigo, con el nomadismo, pero con un nomadismo que es a la vez geográfico y de pensamiento”. En Cuentos reunidos se publican más de 65 relatos —relatos, porque dice Lorenzano que el material contenido trasciende el título, “son más que cuentos”—, que han sido sacados por Geney Beltrán Félix, de diez libros de Seligson. Como en el grueso de la obra de la escritora mexicana, en ellos se dibuja ese impulso creativo complejo, libre y nutrido de infinidad de vías de acceso: la mitología, el misticismo, la erudición de una mujer que lo mismo se interesó por el teatro, el exilio, el judaísmo, la magia y un sinnúmero de saberes. Lorenzano lo describe como un laberinto. “Cuando alguien llega a un libro de Esther Seligson y pretende clasificarlo se encuentra con un impedimento porque su literatura deambula por lo poético, su poética se cuela en la prosa y se le vuelve ensayo. Mucho de ello viene de esas fuentes en las que ella abreva, ¿qué diríamos que escribe Emil Cioran?, en realidad es un pensador, es un filósofo, pero ¿cuánto de esa propuesta filosófica no la vemos reflejada en metáforas, en símbolos, el lenguaje poético?, todo se le cuela a Cioran y lo mismo sucede con Celan, con Jabès”. No es casual que esos tres nombres aparezcan, Seligson los tenía a los tres casi como guías. Lorenzano de hecho, se acercó así a ella. “Para mi Esther Seligson es un referente desde hace muchísimos años. Cuando ella era profesora de teatro, yo estudiaba en la FFyL de la UNAM y se comentaba mucho sobre el mundo poético, crítico, teórico, y

filosófico de Seligson. Cuando en mi generación empezamos a leer a Emil Cioran o Edmond Jabès, dos escritores de los que ella tradujo, volvimos a tener su nombre presente y a partir de eso me acerque a su literatura”. De origen judío, Seligson publicó su primer libro a los 28 años, Tras la ventana un árbol. A partir de ahí no paró y además, se convirtió en maestra del Centro Universitario de Teatro de la UNAM y dedicó buena parte de su vida a la crítica teatral. El recuento de Lorenzano incluye en el prólogo del libro de Malpaso, que al momento de la muerte de la escritora, ocurrida el 8 de febrero de 2010, tenía dos novelas y diversos libros de ensayos, poesía y ficción. Un episodio más en la vida de la autora, recuerda Lorenzano: el suicidio de su hijo Adán, en 2000. El vástago había nacido en 1966 y se mató lanzándose de la ventana del departamento de su madre. La melancolía, dice la prologuista, ya estaba en la literatura de Seligson, pero a partir de la muerte de su hijo se torna en una melancolía un tanto tormentosa. La melancolía sin embargo, agrega, “no viene necesariamente de ahí sino que esta esa cuestión del desarraigo, de esa presencia del exilio”. Pero era una presencia oculta, intensamente propia porque por el contrario “si la veías, no era una mujer melancólica, era una mujer sumamente vital, muy exuberante, mucho más agitanada, con mucha más vitalidad que lo que muestran sus textos que la vuelven a esa raíz más melancólica, más de cuestionamiento permanente”. Aún con lo que Seligson puede ofrecer, su literatura sigue siendo poco leída, “no poco valorada, yo creo que cualquiera que se acerca a Esther Seligson descubre que esta frente a una autora luminosa, lo que ha pasado es que es una literatura no fácilmente ubicable dentro de nuestras líneas del mercado porque finalmente se lee, y es una pena decirlo así, pero es así, pero se lee lo que el mercado está marcando que se lea. Sus libros han circulado poco, tendrían, tienen que circular más, es una manera de sacar a Esther de esa etiqueta de escritora de culto, etiqueta que en lugar de ayudarla ha hecho que tenga menos lectores, cuando cualquier lector la piensa así se asusta”. (Fuente/ Excélsior)


16 Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Suben analistas previsión de crecimiento económico Ciudad de México l La previsión de crecimiento de la economía fue elevada de 1.99 a 2.16 por ciento por un grupo de analistas del sector privado que participa en una encuesta del Banco de México (BdeM) en lo que constituye el mejor pronóstico realizado a lo largo del año. Los analistas anticiparon que ese mayor crecimiento se dará con un nivel de precios por arriba de lo

previsto hasta ahora. El pronóstico de inflación para todo este año fue ubicado en 6.24 por ciento, superior a la previsión del mes anterior, que fue de 6.05 por ciento. El Banco de México tiene un objetivo de inflación de 3 por ciento, con un intervalo de variación de más menos un punto porcentual. Según el Banco central, la inflación -que fue impulsada por el

efecto de la depreciación del peso y el alza de las gasolinas en enerohabía tocado techo el mes pasado para comenzar a disminuir y enfilarse al objetivo de 3 por ciento, que se alcanzaría a finales de 2018. Por segundo mes consecutivo, los analistas consultados por el Banco de México consideraron que los problemas de inseguridad pública constituyen el principal factor que puede limitar el crecimien-

to de la economía, seguido por la incertidumbre política interna. La encuesta de agosto de 2017 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado fue levantada por el Banco de México entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 21 y 29 de agosto. (Fuente/La Jornada)

Récord de divisas de 2 mil 459 mdd en julio Ciudad de México l El ingreso de divisas por remesas alcanzó en julio un nuevo máximo histórico, al sumar dos mil 459 millones de dólares, una cantidad superior en 9.38 por ciento a la del mismo mes de 2016, informó ayer viernes el Banco de México (BdeM). Con ese resultado, entre enero y julio de este año el monto de los recursos enviados por trabajadores migrantes a sus familias sumó 16 mil 495.7 millones de dólares, cifra superior en 6.42 por ciento a la del mismo periodo de 2016, reportó el banco central. El monto de remesas en julio es el más elevado para un mes similar, al superar el anterior registro histórico, el año pasado, cuando fue de dos mil 248 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México. Las remesas, junto con el aumento en el número de trabajadores en el sector formal y la mayor disponibilidad de crédito bancario, son una de las principales fuentes de impulso del consumo en el mercado interno. En julio pasado, la remesa promedio fue de 309 dólares, poco menos de los 311 dólares promedio del mes inmediato anterior. (Fuente/La Jornada)


Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17

Poder Judicial del Estado…

Presentó denuncia ante el órgano electoral Ante la gravedad y urgencia del caso y con el objetivo de que se diera atención a un hecho que atacaba directamente a la imagen del Poder Judicial del Estado y del magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, esta institución integró la denuncia correspondiente y acudió a presentarla anticipadamente ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (Iepc), para que se diera seguimiento al uso indebido que le estaban dando a la publicidad referente al quinto informe de actividades. Es decir, días antes de que el órgano electoral iniciara el procedimiento ordinario por una supuesta promoción personalizada y emitiera las medidas cautelares, el Poder Judicial ya había documentado lo propio, dando a conocer que se había cumplido con lo que marca la ley en materia de difusión de informes de labores, que en este caso comprendió siete días antes y cinco días después(del 17 al 28 de agosto) y que cumple con lo establecido en el artículo 193 párrafo 6 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Por esta razón, la institución presentó la denuncia a fin de contribuir con el Iepc y que éste cuente con mayores elementos para la atención de este caso, teniendo la plena certeza de que nunca se ha actuado con alevosía y ventaja, y por el contrario se ha sido objeto de difamaciones que sólo dejan muchas interrogantes a la sociedad en general. El Tribunal Superior de Justicia reitera que sigue haciendo las denuncias, que con ayuda de las y los ciudadanos se han ido documentando, para que esta situación quede controlada y no se sigan dando este tipo de violaciones al trabajo institucional que por obligación se debe difundir a la población chiapaneca.

Juan Carlos Gómez Aranda…

Coordinación mantiene a Chiapas como estado seguro

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir coordinando esfuerzos con el Gobierno de la República para impulsar la prevención social de la violencia, fortaleciendo las capacidades institucionales para mantener a Chiapas como un estado seguro. Al respecto, el responsable de la política interna precisó que con el respaldo de la federación se han alcanzado importantes avances en materia de seguridad, dignificando el trabajo de los policías, dotándolos de mayor equipamiento y construyendo mayor infraestructura, lo que ha contribuido -junto con la participación de los ciudadanos-, a mantener un clima de paz y tranquilidad entre los chiapanecos. Ejemplo de ello, es la más reciente entrega de 220 patrullas que encabezó el Gobernador Velasco Coello y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, las cuales se suman a las más de mil unidades operativas que hoy tienen presencia en todas las

regiones del estado. Gómez Aranda resaltó las inversiones que se han destinado a lo largo de cinco años, lo que ha permitido, entre otras acciones, incrementar a más del doble el número de elementos estatales y municipales, los cuales han sido evaluados al 100 por ciento por el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado. En este sentido, reconoció la labor de las y los policías de Chiapas, quienes “son ante todo ciudadanos que protegen a otros ciudadanos y asumen un compromiso y una responsabilidad que no cualquiera tomaría” y por ello la importancia de seguir apoyándolos para que cuenten con mejores condiciones para su desempeño. Finalmente, el Secretario General de Gobierno agregó que con la reciente visita del Secretario de Gobernación, se reafirma también el compromiso del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto de impulsar mejores condiciones de desarrollo para las familias chiapanecas.


18

Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Viene de portada

Rechaza... La presidente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, Rita Balboa, expresó su rechazo a la “antidemocracia, la imposición y los manejos turbios” en la elección de la nueva presidenta de las mujeres priistas de Chiapas y llamo a reivindicar la vocación democrática, constructiva y plural del Organismo Nacional de Mujeres Priistas. “Considero que cumplí mi ciclo al frente del organismo de las mujeres priistas y es momento de trabajar en el partido, el Revolucionario Institucional, desde otras instancias”, reafirmó. En una carta a la presidenta nacional del organismo de las mujeres del ONMPRI, Rita Balboa recordó que en una plática con la Senadora Hilda Flores coincidieron en realizar un cambio de dirigencia del ONMPRI en Chiapas lo más transparente y democrático posible, “pues nuestro trabajo con las mujeres chiapanecas se basó en una democracia en el sentido profundo del término, es decir, de amplia participación política de las chiapanecas”. “Por eso me sorprende de sobremanera que la dirigencia nacional emita una convocatoria que nada tiene de democrático y que atenta contra la participación política de las mujeres chiapanecas. “En el ONMPRI de Chiapas estamos verdaderamente sorprendidas, desconcertadas y extrañadas por la forma en que iniciaron el proceso para elegir a la nueva presidenta del organismo en nuestro estado. Dar a conocer la convocatoria 16 horas antes del registro es, simplemente, evitar que varias líderes chiapanecas del PRI puedan registrarse. “En síntesis, la actuación de la dirigencia nacional del ONMPRI nos recuerda un pasado político deleznable que entendía que ya había sido superado dentro de mi partido”, puntualizó. “No puedo dejar de expresar mi dolor por la autocracia que está imperando en la elección que inició la dirigencia nacional. Son tiempos de política moderna y de verdadera democracia participativa y abierta”, subrayó la lideresa de las mujeres priistas de Chiapas, quien hace semanas expresó a la presidenta nacional del ONMPRI, Senadora Hilda Flores Escalera, su deseo de dejar la presidencia del organismo en el estado. Señaló que la dirigencia nacional del ONMPRI admitió las ambiciones políticas del senador Roberto Albores Gleason. Consideramos las mujeres priistas de Chiapas, agregó, que se debió dar un margen mínimo de una semana, a partir de la publicación de la convocatoria, para que las mujeres que quisieran participar en el proceso interno del ONMPR lograran reunir toda la documentación que exige dicha convocatoria. “Y se debió hacer la elección de la nueva presidenta de las mujeres priistas después de la toma de posesión del nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el estado, dijo e insistió

en reivindicar la vocación democrática, constructiva y plural del Organismo Nacional de Mujeres Priistas.

Retira... Ezequiel Gómez García l En diversos operativos contra el transporte pirata en la región Metropolitana, la Secretaría de Transportes del estado de Chiapas, logró la detención y aseguramiento de por lo menos 60 unidades que fueron retiradas de circulación, informó el coordinador de delegados de la Dependencia; Romeo Montejo Hernández. Los Inspectores de la ST, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Policía Estatal y Federal realizan los operativos donde hay denuncias de los transportistas concesionados quienes se ven afectados con esta práctica irregular. Hasta ahorita tenemos denuncias en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en la región del Soconusco principalmente en Tapachula, en Comitán de Domínguez, Comalapa, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, en tanto hay varios municipios que nos están pidiendo operativos en contra del transporte irregular. Apuntó que todos los supervisores están debidamente capacitados jurídicamente para poder resolver y actuar cuando se detienen a transportistas amparados o cuando cuentan con suspensión provisional o definitiva puedan tener la herramienta para poder actuar y aplicar el estado de derecho. En esta semana se logró la detención de 55 a 60 unidades de transporté irregular en la zona metropolitana y todas fueron puestas a disposición del ministerio público. Son taxis convencionales que estaban prestando el servicio de manera irregular en Tuxtla Gutiérrez. Los operativos también se realizaron en el municipio de Cintalapa. La autoridad pidió a los usuarios a no utilizar este tipo de transporte porque representa un riesgo para su integridad física, toda vez que en caso de un accidente estas unidades no cuentan con el seguro de pasajero.

Protestan... Abdy Rivas l Durante siete horas, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon siete puntos carreteros de la entidad en protesta contra las reformas educativas, piden el relevo de la dirigencia de la sección VII, rechazaron las reformas estructurales. Desde las ocho de la mañana los maestros se congregaron en siete vía carretas Tuxtla-»La Pochota», San Cristóbal, Comitán, Cuauhtémoc, Cruz de Oro, Crucero La Gloria y Crucero Playas de Catazajá fueron obstruidas hasta pasadas las cuatro de la tarde sin que se registrara ningún contratiempo.

Fiscalía General del Estado…

Capacita a servidores públicos de la Zona Altos

Teopisca, Chiapas l En atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo un curso de capacitación dirigido a servidores públicos de los Ayuntamientos de Chanal, Teopisca, Amatenango del Valle, Oxchuc, Las Rosas y San Cristóbal de Las Casas. Durante el taller “Mujeres Virtuosas”, personal de la FGE informó acerca de la declaratoria y la importancia

de la recuperación de espacios públicos, realizar pláticas y talleres sobre la prevención de la violencia, promover y gestionar más luminarias, impulsar estilos de vida saludable a través de eventos deportivos y culturales. La capacitación fue encabezada por la Coordinación de CENTRA y forma parte de una serie de acciones del Programa Regional de Seguridad y Prevención que se realiza en todos los municipios de Chiapas.

Capacita FGE a personal para prevenir y sancionar la tortura En el marco del Programa de Capacitación 2017, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó los cursos “Prevención, Investigación y Sanción de la Tortura” y “Atención al Ciudadano en el Sector Público”. El curso para prevenir y sancionar la tortura se llevó a cabo a través del Instituto de Investigación y Profesionalización, en coordinación con el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. En este encuentro, el Fiscal contra la Tortura, Roger Reyes Estrada, expuso la importancia de continuar trabajando de la mano de las instancias defensoras de los derechos humanos para garantizar que los servidores públicos se conduzcan apegados a la ley. También señaló que la Fiscalía General del Estado impulsa la sensibilización de su personal, haciendo énfasis en el derecho a la integridad personal y cómo ubicar situaciones de riesgo y vulnerabilidad. Además, sostuvo la importancia de dotar a los servidores públicos de herramientas técnico-jurídicas basadas en los estándares internacionales de derechos humanos para la

prevención, investigación, sanción y reparación en casos de tortura. El curso estuvo dirigido al personal de la Fiscalía de Coordinación, Fiscalía Distrito Centro, Fiscalía de Distrito Metropolitana, Fiscalía Contra la Tortura, Fiscalía de Derechos Humanos, Fiscalía de Visitaduría y Fiscalía de Asuntos Relevantes. Por otra parte, el curso de “Atención al Ciudadano en el Sector Público” se llevó a cabo en coordinación con el Sistema DIF Chiapas, con la participación de las instructoras María Isabel Domínguez Cruz y Themis Raquel Guillén Bermúdez. Estos trabajos buscan acercar a los participantes las herramientas que les permitan demostrar sus conocimientos, habilidades y actitudes al ejecutar actividades de detección de necesidades, gestión de servicio y procesamiento de documentación para la atención personalizada al ciudadano en el sector público. De esta forma, la Fiscalía de Chiapas promueve mejores prácticas que fomenten la confianza ciudadana y garanticen el acceso a una procuración de justicia integral y cercana a la gente.


Chiapas

Sábado 02 de Septiembre de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

19

Emite CEDH medidas cautelares a la SSyPC, SH y Ayuntamiento de Tuxtla

nNo más retenes para quitar placas a vehículos de chiapanecos, se violentan los derechos de libre tránsito a ciudadanía: CEDH La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), que preside Juan Óscar Trinidad Palacios, emitió medida precautoria a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y a la Secretaría de Hacienda (SH), ante las posibles violaciones a los derechos humanos de la población chiapaneca. La medida cautelar o precautoria, es derivado a la queja interpuesta por ciudadanos quienes dan a conocer que dichas instancias gubernamentales violan sus derechos fundamentales en los distintos retenes, con la finalidad de quitarles las placas a sus vehículos y cobrarles el canje de las mismas por otras nuevas. Ante esto, el organismo defensor de los derechos humanos en la entidad, solicita a la Secretaria de Hacienda: Que dentro del marco de su competencia y atribuciones, giren sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a fin de que se adopten las medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces para RESPETAR, GARANTIZAR y PREVENIR actos de molestias hacía la ciudadanía por excesos en sus atribuciones por parte de sus funcionarios al momento de actuar dentro de los operativos encaminados a la revisión de placas de circulación y/o tarjeta de circulación vencidas, por lo que deberá abstenerse de realizar cualquier acción encaminada a la intimidación o acciones que sean contrarias a sus atribuciones, por lo que no podrá quitar las placas o retener los vehículo, además deberá de identificarse con credencial vigente y oficio de comisión con la autorización de días y horas inhábiles. Así mismo, diseñen y emitan campañas de difusión e información en medios de alto alcance con la finalidad de reforzar el derecho fundamental a la legalidad y seguridad jurídicas, libre tránsito y el de informar a la sociedad sobre los derechos que tiene y los re-

quisitos constitucionales exigidos para las revisiones que fueron analizadas, así como de exponer a la población la importancia de coadyuvar con la justicia, haciendo especial énfasis en el derecho que tienen de denunciar los actos de molestia de que son objetos. A la Secretaría de Seguridad Pública Municipal: Que dentro del marco de su competencia y atribuciones, giren sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a fin de que se adopten las medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces para RESPETAR, GARANTIZAR y PREVENIR actos de molestias hacía la ciudadanía por excesos en sus atribuciones por parte de elementos al momento de realizar los operativos encaminados a la revisión de placas de circulación y/o tarjeta de circulación vencidas, por lo que deberá abstenerse de realizar cualquier acción encaminada a la intimidación o acciones que sean contrarias a sus atribuciones dejando a los funcionarios de

la Secretaría de Hacienda realizar sus funciones, por lo que no podrá quitar placas o retener los vehículo. Y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Que dentro del marco de su competencia y atribuciones, giren sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a fin de que se adopten las medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces para RESPETAR, GARANTIZAR y PREVENIR actos de molestias hacía la ciudadanía

por excesos en sus atribuciones por parte de elementos al momento de realizar los operativos encaminados a la revisión de placas de circulación y/o tarjeta de circulación vencidas, por lo que deberá abstenerse de realizar cualquier acción encaminada a la intimidación o acciones que sean contrarias a sus atribuciones dejando a los funcionarios de la Secretaría de Hacienda realizar sus funciones, por lo que no podrá quitar placas o retener los vehículo.

No dejarse sobornar por líderes a cambio de una concesión: ST

nPiden a las víctimas a presentar su denuncia ante la FGE Ezequiel Gómez García l La Secretaría del Transporte llamó a no dejarse sobornar por líderes que prometen consesionamiento o permisos a cambio de un pago económico; exhorto a las personas que sean víctimas a presentar su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. Carlos Mario Culebro Velasco, secretario del ramo en Chiapas exhortó a no dejarse sorprender por líderes vivales y gestores que prometen a cambio de un recurso económico una concesión del transporte. Nadie que pretenda concesionamiento, permiso o tramite se vaya a dejar sobornar por alguien de la secretaria del Transporte, y desde luego de los propios gestores o personas que ofrezcan solución a esos temas. El funcionario llamó a presentar su denuncia correspondiente al número

telefónico 01 800 999 99 74 de la Secretaría del Transporte para que a través de la FGE se realicen las investigaciones correspondientes y castigar a los responsables de este delito. “Tengo acuerdos con el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, para efectos de que de inmediato integrar las carpetas de investigación” Invitó a todos los transportistas y aquellos solicitantes que quieran gozar del beneficio de una concesión a no entregar dinero a líderes y funcionarios públicos. Finalmente, dijo que en este momento aún se está trabajando con el Comité Consultivo en materia de transportes, para dar toda la certeza y transparencia en caso de que el Ejecutivo autorice un posible concesionamiento en beneficio de los transportistas.


D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6517

Sábado

02

Septiembre 2017 /expreso.chiapas

@expresochiapas

expreso chiapas

www . expresochiapas . coM

$5.00 PESOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.