RECHAZAN ALZA DE LA GASOLINA… / 26
UNIÓN DE GASOLINEROS EN CHIAPAS… / 26
BLOQUEAN CAMIONEROS ACCESO A COMITÁN GASPAR ROMERO
SE DESLINDAN DE LOS AUMENTOS DEL COMBUSTIBLE EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO
/EXCELSIOR
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6361
Miércoles
04
Enero 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
$5.00 PESOS / 14
EN GIRA DE TRABAJO POR LA CAPITAL… / 3
Construimos más obra pública a favor de las familias tuxtlecas: Velasco nInaugura Gobernador bulevar La Misión en la capital, en respuesta a una demanda de las y los colonos nSe agilizará el tráfico en la zona sur-oriente de la ciudad
ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS EQUIPAMIENTO Y UNIFORMES A POLICÍAS MUNICIPALES COLUMNAS
Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR… / 26
Sin disminución presupuesto para el 2017 para Chiapas José Ángel Gómez Sánchez l El presupuesto autorizado por el Congreso local del Estado al Poder Ejecutivo de Chiapas para este año “no tiene ninguna disminución” aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente de la Sexagésima Sexta Legislatura. “El presupuesto del año 2016 con el año 2017 hay
una diferencia más menos de 400 millones de pesos, es decir todavía es un poco más amplio el del 2017”. Aclaró. El legislador desestimó las voces que opinan que hubo reducción, “no hubo una reducción, el hecho de que la Secretaría de Hacienda tome medidas de auste-
SAQUEOS DURANTE MANIFESTACIONES POR ‘GASOLINAZO’ EN ATIZAPÁN Y NAUCALPAN /17
2
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Continúan las manifestaciones de protesta por el gasolinazo Jesús Gómez /ASICh l Por segundo día consecutivo, ciudadanos inconformes por el gasolinazo de inicio de año, se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez, y según Carlos Alberto Reyes es parte de las actividades del movimiento ciudadano, que realizarán toda la semana hasta llegar al 7 de este mes a la jornada nacional de protesta. Este martes se manifestaron en el punto conocido como ex fuente Mactumactzá, al poniente de la ciudad, sobre el boulevard Belisario Domínguez, donde precisamente asegura que se concentrarán el sábado de esta semana en curso. Carlos Alberto Reyes, quien dijo se parte del movimiento ciudadano que encabeza Mike Camacho, invitó a los profesionista, profesores, normalistas, padres de familia, propietarios de vehículos, a los burócratas despedidos iniciando 2017 y al público en general a sumarse a la protesta nacional. Realmente la movilización nacional ya está en marcha, toda vez que el lunes y este martes en varios estados de la República se dieron las manifestaciones de protesta, por el impacto a la economía de las familias que menos tienen que se dará con el alza de precios de los combustibles. Dijo que llegó el momento de alzar la voz, porque está visto que los funcionarios no se bajan salarios,
pero si aumentan precios e imponen impuestos, lo que cada vez más lleva a la pobreza extrema a muchas familias. Aseguró que la sociedad organizada ya está en este movimiento en los municipios de Tapachula, Cintala-
pa, San Cristóbal, Tonalá y Tuxtla, en tanto en el país son 29 estados donde hay protesta, inclusive no tan pacífica. En Chiapas han guardado la cordura, dijo. La marcha del sábado próximo saldrá de la ex fuente Mactumactzá
Pone SMAPA en marcha programa de Activación Física
n“SMAPActívate” Pretende contribuir a la salud, bienestar y productividad laboral del personal En el ánimo de contribuir en el bienestar, la salud y la productividad laboral del personal, este lunes, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), dio inicio con el programa de Activación Física dirigido a los trabajadores del Organismo Operador. En un ambiente de integración, el personal presente en las oficinas del SMAPA, se agrupó para participar en la primera sesión del programa de Activación Física, “SMAPActívate” y realizar las actividades físicas estable-
Directora:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Redacción:
Victor Hugo Pérez González
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
hasta el zócalo de la ciudad, en donde realizarán un mitin, y donde esperan contar con gente de los municipios aledaños como Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Suchiapa, Ocozocoautla, Chicoasén y Usumacinta. cidas por los instructores capacitados, quienes dieron, a todo el personal, una nueva opción para iniciar el año al interior de su centro de trabajo. Los trabajadores coincidieron en que el programa es un acierto de la Dirección General, toda vez que después de concluir la rutina de ejercicios se sintieron con más energía, relajados, con mejor ánimo y motivados para desempeñar sus actividades dentro de su jornada laboral. “Qué bueno que promueven la actividad física, es necesaria ya que aquí en la oficina, muchas veces nos mantenemos sedentarios, por lo que aplaudo que busquen inculcar este tipo de acciones entre los compañeros de trabajo”, dijo Mario Gómez, trabajador del SMAPA. Cabe destacar que estas actividades se ejecutarán en las respectivas áreas de trabajos, tres veces por semana, con el objetivo de obtener mejores resultados para los empleados.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
En gira de trabajo por la capital…
Construimos más obra pública a favor de las familias tuxtlecas: Velasco nInaugura Gobernador bulevar La Misión en la capital, en respuesta a una demanda de las y los colonos nSe agilizará el tráfico en la zona sur-oriente de la ciudad
En el marco de una gira de trabajo por la capital del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que su gobierno continuará realizando más obra pública para elevar la calidad de vida de las familias de todos los municipios de Chiapas. Lo anterior, al inaugurar el bulevar La Misión en esta ciudad, la cual se realizó a fin de atender una añeja
demanda de las y los colonos y que requirió una inversión superior a los 25 millones de pesos. Acompañado por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el mandatario chiapaneco recorrió esta vía, situada entre la Carretera Internacional 190 y el Libramiento Sur, que tiene una longitud de más de un kilómetro y está pavimen-
tada con concreto hidráulico. Detalló que dicho bulevar, que consta de seis carriles, no sólo agilizará el tráfico en la zona sino que también unirá al fraccionamiento La Misión con las colonias Azteca, Industrial, El Salvador y Lomas del Oriente. Asimismo, Velasco Coello expresó que con esta obra, además de incrementar el bienestar social de las y los
habitantes de toda esta zona de Tuxtla Gutiérrez, también se contribuye al mejoramiento de la imagen urbana. Cabe señalar que en esta ocasión se trabajó en la pavimentación con concreto hidráulico, rehabilitación de la tubería de agua potable, drenaje sanitario, y descargas y tomas domiciliarias.
4 Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Oferta UNACH diplomados de titulación nLas clases inician el 20 de enero La Coordinación de Educación Continua de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas oferta distintos diplomados como opción de titulación, capacitación y actualización a estudiantes del último semestre de licenciatura y egresados de distintas carreras. Quienes pueden integrar este curso deben ser alumnos o egresados de los programas académicos de Administración, Administración de Empresas, Administración Turística, Administración de Empresas Turísticas, Turismo, Gestión Turística, Administración Agropecuaria, Contaduría y Contaduría Pública.
Al respecto, Gestión del talento humano, Planeación estratégica, Alta dirección, Tecnologías de información en los negocios, Contabilidad financiera y Contribuciones, son los cursos que se encuentran disponibles para su inscripción hasta el 18 de enero del 2017 y que inician actividades el 20 de enero. Los directivos, gerentes, asesores, administradores y profesionistas en general interesados en alguno de estos cursos, puede solicitar informes en la Coordinación de Educación Continua y Virtual de la Facultad, ubicada en el Boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081, o al teléfono 01 (961) 6150440 y 61 50670, extensión 120, o
dirigirse al correo electrónico educon_fcac1unach@hotmail.com. Quienes participan deben cursar íntegramente el seminario seleccionado, obteniendo la calificación mínima de ocho por cada módulo y contar con el 90 por ciento de asisten-
cia total para aprobar dichos cursos. Cada uno de ellos tendrá una duración de entre 125 y 150 horas, desarrollándose los días viernes de 19 a 22 horas y los sábados de nueve de la mañana a dos de la tarde, en las instalaciones de la Facultad.
Nuevos directivos para fortalecer a la UNICACH nAnuncia rector Guerra Pérez incorporación de valiosos chiapanecos Para fortalecer la gestión institucional, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Adolfo Antonio Guerra Pérez, dio posesión a Juan José Solórzano Marcial como Secretario General de la Universidad e incorporó a nuevos directores en áreas estratégicas. En un encuentro de inicio de año con directores y personal que labora en el Edificio de la Rectoría de la UNICACH, el rector anunció que con la finalidad de fortalecer su administración invitó a sumarse al proyecto universitario a valiosos profesionistas chiapanecos, quienes gozan de amplia experiencia en la administración pública y en la academia. Tal es el caso de Juan José Solórzano Marcial, quien ocupa la Secretaria General. El ahora Secretario General es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Historia por la UNICACH, realizó estudios de Maestría en Administración Pública. Se ha desempeñado en la administración pública federal y estatal, destacándose en el ámbito cultural y judicial, ocupando la subsecretaría de Cultura y Recreación del Gobierno del Estado de Chiapas, la dirección general del Teatro “Emilio Rabasa”, la dirección del Centro Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas. En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue Jefe del Departamento de Análisis Normativo de la Coordinación de Relaciones
con Organismos Electorales y Director General de Seguridad y Servicios Generales y Director de Cultura Electoral. En tanto en Poder Judicial de Chiapas fue Consejero de la Judicatura y director general del Archivo Judicial del Estado. En la UNICACH ha sido docente y se ha desempeñado como Defensor de los Derechos Universitarios desde el 1 de Junio del 2016. En la Dirección de Administración fue designado Elvas Domínguez Espinoza, quien cuenta con 35 años de experiencia laboral en la administración pública estatal, entre los cargos que ha ocupado destaca: En el Poder Judicial fue director del Fondo Auxi-
liar para la Administración de Justicia y Oficial Mayor del Consejo de la Judicatura, y Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo de la Consejería Jurídica del Gobernador de Chiapas. En la Dirección General de Planeación y Evaluación nombró a Fidel Yamasaki Maza, licenciado en Economía por la UNAM , quien ha ocupado diversos cargos en la administración federal y estatal, entre los que destacan delegado federal de PROGRESA-Sedesol en Chiapas, Subsecretario de Gobierno en Chiapas, Coordinador General del COPLADE-Chiapas y de la Zona Oriente del INFONAVIT. En la recién creada Dirección General de Relaciones Interinstitucio-
nales, cuyo objetivo será dirigir los esfuerzos universitarios de manera transversal para que estén ligados al desarrollo de la internacionalización y coordinar las relaciones académicas, científicas, educativas y culturales con instituciones públicas y privadas, el rector nombró a Pascual Ramos García, quien se desempeñaba como director de Planeación y Evaluación. El Doctor en Administración cuenta con más de 21 años de trayectoria universitaria, en los que ha generado fuerte vínculos con el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y con diversas instituciones de educación superior nacionales. Con antelación el rector designó a Brenda María Villarreal Antelo como directora del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), y a César Augusto Coutiño Gómez como director de Tecnologías de Información y Comunicaciones, así como a Rosemberg Maldonado Ortiz al frente de la Dirección de Extensión Universitaria. Guerra Pérez pidió a la comunidad unicachense continuar sumando al desarrollo universitario y brindar su apoyo a los nuevos directivos, quienes tienen la encomienda de fortalecer las acciones encaminadas a fortalecer las tareas sustantivas de la UNICACH: docencia, investigación y extensión universitaria.
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
E
5
nLas redes sociales manipuladas por políticos y gobiernos para desviar la atención
stá todo enredado en el país, sobre todo la información y aquí en Chiapas, por supuesto. Las redes sociales están llenas de informaciones mentirosas, que al parecer se enfocan a servir a grupos políticos. Pero eso no quiere decir otra cosa, que los gobiernos no están preparados para hacer frente a los nuevos medios que hoy por hoy mandan, como son las redes sociales o bien que los están utilizando ya. En Chiapas se ven informaciones, coladas por el gobierno a través de algunos periodistas que se prestan para ello, (no gratis) para que otros periodistas lo retomen como una información libre de primera mano. y que nos da una idea de que no se le encuentra la cuadratura al círculo. Pero eso sí les aliviana la carga a los encargados de entrelazarse con la sociedad. Muchos abren chats para que todos participen, a sabiendas que éstos, solo sirven para saber lo que piensan y entender las tendencias de cada periodista y de cada medio y tenerlos a su voluntad. En Chiapas por lo menos hay tres chats para periodistas que están sustituyendo a la Direcciones de Comunicación Social, a las oficinas de prensa. Actualmente las redes están llenas de informaciones falsas pero que los millones que se quedan en ella, la creen convencidos de lo que ahí se dice, cosa que dan ñañaras, es cierto. La estrategia está encabezada por varios políticos, sobre todo los que quieren llegan a un puesto popular, pero sobre todo a la gubernatura y a la Presidencia de la República. Diputados, Senadores, Gobernadores, y otros políticos, no les importa, porque se esconden tras de
las piedras. El “Gasolinazo” ha sido la piedra de toque para encender la mecha de esta revuelta en las redes sociales. Por ahora hay problemas en 18 estados del país y es muy posible que se extienda. Una acción que el gobierno no lo esperaba o si lo esperaba, no le importaba. Pero lo cierto es que cada día se extienden las manifestaciones, pero sobre todo los falsos mensajes que millones de mexicanos las creen y están molestos, muy molestos. Los políticos pagan a diez “PERIODISTAS” (lo entrecomillo) para colar información con su nombre para que mil los sigan, esa es una buena estrategia la misma que utilizó Donald Trump para llevar a la Señora Clinton al despeñadero y ganarle la elección fácil y rápidamente. Pero lo cierto es que México es diferente. México no es lo mismo que Estados Unidos. En donde los medios tienen un sistema de libertad bien establecida y aun así su sociedad cayó en las redes.
Chiapas no se está quedando atrás de la estrategia. Entramos a un año verdaderamente delicado, será un año electoral para tres estados que cambiarán gobernador, pero sobre todo hay uno, el Estado de México en donde muchos gobernadores en funciones tienen muchos compromisos para que el PRI no pierda la entidad del presidente Peña Nieto. Van a acompañar la elección, vaya usted a saber con qué, para evitar que el EDOMEX, pase a ser de otros colores y eso si sería terrible para el presidente cabeza visible del grupo Atlacomulco. Lo que quieran menos el EDOMEX. Como no tenerle miedo a Trump y sus políticas, si millones de mexicanos, pero también de latinoamericanos dependen de las remesas de sus familiares en Estados Unidos, que Trump quiere marcar con un impuesto. Las remesas familiares que ingresaron al país durante noviembre reportaron un aumento histórico en términos anua-
les. Con un incremento de 24.7 por ciento, los envíos de dinero hacia México apuntaron su mayor crecimiento en más de 10 años… En total, el flujo de dinero que se dirigió hacia los hogares de México sumó 2 mil 363 millones de dólares, el cual fue captado por 7.4 millones de operaciones de envío, cada una de 318 dólares en promedio… Las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos externos del país latinoamericano, junto con la inversión extranjera directa y las exportaciones de petróleo. El problema no solo es la gasolina, quizá el aumento del combustible sea la que más ha pegado a la opinión público, pero hay aumentos ya en la energía eléctrica y en el gas LP, que todos utilizamos día a día. Han comenzado las alzas de tal manera que el gasolinazo, es el primero, porque después de la gasolina, también la luz y el gas LP tienen aumentos… A partir del 1 de enero las tarifas para el sector industrial aumentaron entre 3.7 y 4.5 por ciento en comparación con diciembre de 2016, mientras que, para el sector comercial, incrementarían entre 2.6 por ciento y 3.5 por ciento… En tanto, la tarifa de uso doméstico de alto consumo registra un aumento marginal de 2.6 por ciento… El precio del gas LP para enero registró un incremento de hasta 21 por ciento respecto a diciembre, y 25 por ciento en relación con enero de 2016… Esto quiere decir que el cilindro de 30 kilogramos de gas LP, en promedio se está vendiendo hasta 90 pesos más caro al pasar de cerca de 392 pesos a 480, según la zona y la empresa que lo venda, de acuerdo con un sondeo realizado por El diario El Financiero.
Programa Preventivo PP5 reduce riesgos en Chiapas: PC El Programa Preventivo de Protección Civil PP5, que en 2014 fuera referente para la obtención del Premio Nacional de Protección Civil en el tema de la prevención, tiene el objetivo de fortalecer las capacidades locales en las comunidades de mayor vulnerabilidad para educar, capacitar y adiestrar a la población en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres. Esta plataforma comunitaria está distribuida y organizada estratégicamente en todo el estado con más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, conformados por personas que realizan esta gran labor, alineada a la Política Pública de la Federación y el Estado, con una impor-
tante aportación al Plan MX. El programa preventivo PP5 se desarrolla en diversos componentes: identificar comunidades con antecedentes históricos de afectación y en zonas de riesgos; implementar una capacitación introductoria, apegada al Centro Nacional de Prevención de Desastres, sobre los cinco fenómenos perturbadores; perfeccionar el perfil de los brigadistas para el combate de incendios, evaluación de daños y administración de refugios temporales; y dotar de equipamiento para desarrollar el trabajo local. Cuando los comités han sido conformados, capacitados y poseen las herramientas necesarias, se comunican
por medio de equipos de radiocomunicación analógica y digital, con base en un sistema de repetición de microondas, al Centro de Monitoreo de Riesgos, que permite la intercomunicación las 24 horas del día durante todo el año, con el propósito de documentar la información en la plataforma denominada “Sistema Integral de Protección Civil”, indispensable en la toma de decisiones. Con el apoyo y asesoría técnica de los delegados regionales de Protección Civil, los comités no sólo documentan y elaboran planes comunitarios, enfocados en la Gestión Integral de Riesgos, sino que también identifican las amenazas de su entorno para ser plasmadas en un mapa de peligros, con lo que
se alimentan y fortalece el Atlas Municipal y el Atlas Estatal de Riesgos. Finalmente, el ciclo del manejo integral de riesgos de desastres en Chiapas, se cumple al activarse, de manera inmediata, el Programa Preventivo de Protección Civil PP5, en el que los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana ponen en marcha los planes comunitarios, específicos y de emergencias estatales ya establecidos. De este modo, se fortalece el Sistema Estatal de Protección Civil y se garantiza la integridad de las familias chiapanecas y su entorno, a fin de que Chiapas sea un estado resiliente y más seguro.
6
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Reporta Semahn anidación extraordinaria y nacimiento de tortugas Laúd en Chiapas
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) a través de la dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre, reportó el arribo y anidación extraordinaria de cuatro tortugas Laúd en campamentos tortugueros ubicados en Boca del Cielo y Puerto Arista en el municipio de Tonalá. En ese sentido, el biólogo de la Semahn, Pedro Sánchez Montero destacó la reubicación de cuatro nidos con 26, 54, 51 y 76 huevos respectivamente; asimismo, dijo, se ha registrado la eclosión de 18 crías que fueron liberadas al mar el pasado primero de enero en Boca del Cielo y para los tres nidos restantes se espera la eclosión a mediados de febrero y principios de marzo. Resaltó que dichos eventos tienen relevancia al considerar que durante los últimos 13 años, en una sola ocasión se había registrado la anidación
y reubicación de huevos de tortuga Laúd a los campamentos tortugueros, por lo que la reubicación de cuatro nidos en una sola temporada, constituye una ocasión de particular satisfacción. Sánchez Montero refirió que dentro de las especies que arriban a costas chiapanecas se encuentran la tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea), principal especie anidadora en la entidad, de la que se liberan en promedio 300, 000 mil crías anuales y la tortuga Prieta (Chelonia agassizii), de la que se han presentado pocos registros de anidación. Además, indicó se encuentra la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), aunque muy rara vez ha sido registrada anidando en nuestras playas; por último, la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), especie que no anida en el estado y solo usa las costas y esteros de
Chiapas como centros de alimentación dentro de su ruta migratoria a sus sitios de anidación. Cabe mencionar que la Laúd es la especie de tortuga más grande del mundo, llegando a alcanzar hasta 2.3 metros de longitud y un peso de más de 400 kilogramos, con una media de 72 huevos por nido. A diferencia de las demás tortugas marinas, ésta es la única que no presenta un caparazón duro y se encuentra cubierta por una gruesa y adiposa piel semejante al cuero.
Pedro Sánchez Montero refirió que la actividad es parte del proyecto “Protección y Conservación de la Tortuga Marina en Chiapas”, a fin de disminuir la presión sobre sus poblaciones, mediante la realización de acciones de monitoreo de playas, reubicación y protección de nidadas y actividades de sensibilización a las y los habitantes con la participación conjunta de autoridades estatales, municipales y comunidades locales.
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
C
on el asunto de la aprobación del presupuesto de ingresos y egresos del 2017 para Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar recibe ataques en redes sociales, lo que se percibe como “fuego amigo”. De todo y por todo culpan al que puede llevar las riendas de Chiapas y por eso el golpeteo político al oriundo de Comitán. Es un año difícil este 2017 y con el asunto de despidos de trabajadores algunos de sus enemigos le resulta fácil etiquetar a ERA como verdugo de los que despiden en la burocracia. Pero la realidad es que son decisiones difíciles, pero si no hay paga suficiente y lo que se requiere es eficientar el gasto no queda de otra que darles las gracias a algunos. A nadie se le desea que quede sin empleo, pero a veces así son las cosas y no es de ahorita es de siempre, ojalá y las condiciones económicas del país mejoren y pronto recontraten a los que han despedido. Turistas de la Ciudad de México cumplen en Chiapas su primer propósito de Año Nuevo. Me topé con un grupo de visitantes del Distrito Federal que se muestran encantados de estar en Chiapas, como Luis Rodrigo Hernández, “Era mi más grande sueño conocer este lugar creo que es algo increíble el estado de Chiapas de verdad es algo increíble, estamos aquí porque era el lugar que toda la gente nos había platicado que era de ensueño queríamos conocer y estamos para eso”. Para esta familia la calidez con la que han sido tratados por los chiapanecos es también lo que más destacan junto con las maravillas naturales, culturas vivas, ruinas y ciudades coloniales dijo Dania Hernández Pérez, “Me ha gustado mucho lo que he visto aquí la gente es maravillosa me gusta como tratan a todos”. En ese sentido Izamara Álvarez Pérez, “Es que está muy bonito aquí porque la verdad en otras partes también hay mucha naturaleza, pero esto es como diferente porque yo nunca había visto cascadas está muy bonito y te llega el agua, todo está cuidado respetan”. Las palabras de la señora Pilar Pérez Vázquez, dicen todo, “Para mi Chiapas es el lugar más bonito de México. Mi sueño era que mis hijos disfrutaran esto, hay mucha cultura y la calidez de la gente es maravillosa”. Así lo percibe también el joven,
Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC.
Julio Cesar Hernández Patiño, “Una de las cosas que más nos ha impresionado aparte de la naturaleza es la amabilidad de la gente eso nos ha gustado muchísimo es lo que más valoramos porque aparte del paraíso que es aquí la gente es una cosa muy buena”. Contribuyentes del predial en Tuxtla Gutiérrez aprovechan el 20 por ciento de descuento al pagar en enero este impuesto. Largas filas es lo que se observa en este inicio del año para que las y los contribuyentes puedan cumplir con el pago de este impuesto. Una gran mayoría de los 160 mil propietarios de cuentas del predial saben que pagar en los primeros tres meses significa que se adjudiquen un buen descuento. Y aunque se puede pagar en los bancos o en línea existe la costumbre de acudir a las oficinas recaudadoras del impuesto predial ubicada en la primera norte esquina con calle central donde se observan largas filas. Los descuentos para enero son del 20 por ciento de descuento, febrero 10 por ciento y marzo 5 por ciento de descuento. Las personas de la Tercera Edad o con alguna discapacidad obtienen el
50 por ciento de descuento. Chiapas mantiene una estadística a la baja respecto a enfermedades por vector como Zika, Dengue y Chincunkuña han surtido efectos positivos los diversos programas preventivos que ha realizado el sector salud aseguró Francisco Ortega Farrera, ”Ocupamos el séptimo lugar nacional en casos ya de zika por tasa y por número de casos estamos en el cuarto lugar nacional esto obviamente nos lleva a sentirnos satisfechos porque Chiapas fue señalado por estar en la entrada del país y hemos hecho un gran trabajo”. “Todo ha ido a la baja, hemos trabajado de una forma coordinada con los 122 municipios, para poder dar respuesta a estas enfermedades que eran una gran amenaza para la población, cerramos en número de casos de influenza estacional con 7 casos de influenza estacional cero casos de H1N1 y 525 mil casos de infecciones respiratorias agudas por diversas etiologías”. El titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca dijo que “brindar una respuesta oportuna y con calidad humana a la población en materia de seguridad es una de las prioridades de la Secretaría de Seguridad y Pro-
tección Ciudadana”. En un recuento de lo que se hizo el año pasado el Maestro apuntó que logró la detención de 6 mil 846 personas, “de las cuales 5 mil 697 fueron por faltas administrativas, 28 por delitos federales y mil 119 fueron puestas a disposición del fuero común”. Además, informó que se logró el desmantelamiento de 56 bandas delictivas, “integradas por 265 personas, mismas que se dedicaban a los robos a casa-habitación, vehículos, transeúntes, delitos contra la salud, entre otros ilícitos”. Comentó que, en base en las denuncias ciudadanas, “se fortalecieron los patrullajes de prevención y vigilancia, realizando de enero a diciembre, un total de un millón 967 mil 882 recorridos a través de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales”. Hay más datos positivos, pero se los iremos dosificando. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CES 2017: qué esperar de la feria tecnológica del todo conectado Ciudad de México l Inspiración, tendencias y sorpresas. La nueva edición de la feria Consumer Electronic Show (CES 2017) se inaugura de manera oficial este 5 de enero, pero en los días previos se darán a conocer algunas de las novedades más destacadas del sector en eventos paralelos. Durante tres días, las principales compañías se darán cita en Las Vegas obligadas a no perderse una de las mayores ferias tecnológicas del mundo, junto al MWC de Barcelona e IFA de Berlín. Allí mostrarán sus últimos avances, los proyectos en los que están trabajando y los que lanzarán a lo largo del año. Drones, dispositivos «wearables», coches más inteligentes y realidad virtual fueron protagonistas en la edición anterior. Sin duda, lo seguirán siendo en esta nueva edición que parece presentarse algo «descafeinada» y sin grandes sorpresas. Por tanto, ¿qué se puede esperar del CES 2017? La primera tendencia es el concepto del todo conectado. No es nada nuevo. Hace ya tiempo que venimos hablando del Internet de las Cosas (IoT) y de cómo está cambiando poco a poco nuestras vidas. Hace muy poco que Mark Zuckerberg, por ejemplo, ha presentado a Jarvis, su asistente virtual fruto de la Inteligencia Artificial. Este dispositivo es capaz de jugar con la familia, tocar música, encender luces y reconocer a los visitantes para decidir si abre o no la puerta de casa. Avances en la casa inteligente Habrá que ver qué cosas nuevas ofrecen las compañías en CES 2017 para seguir construyendo ese camino hacia el todo conectado que aún nos llevará tiempo. Bosch ya ha anunciado que presentará sus innovadoras soluciones en los campos de Smart home, Smart city, Movilidad conectada, Industria 4.0 y tecnología de sensores. La primera tiene como objetivo hacer la vida en casa más fácil y segura y, para demostrarlo, presentará tres nuevas soluciones en cuanto a seguridad entre las que se encuentran la cámara interior de 360° o la cámara exterior «Eyes», que permiten a los usuarios monitorizar lo
que ocurre en casa en todo momento, independientemente de en qué parte del mundo se encuentren. En este sentido, LG desempeñará un papel muy importante con el desarrollo del Deep Learning, nueva tecnología que supone un avance sin precedentes en el campo del hogar inteligente que mejora el rendimiento y la comodidad en el hogar. Así, presentará electrodomésticos que conocen el estilo de vida de los usuarios para adaptarse a ellos. Por ejemplo, los frigoríficos LG Smart conocen los patrones alimenticios y de uso de los consumidores, adaptándose a sus prioridades y gustos. Por ejemplo, rellenan el compartimento de hielo en el momento del día en el que más se usa y, en verano, activan la función de esterilización de cuatro fases para evitar que la comida se estropee por las altas temperaturas o la humedad. Coche conectado: nuevos avances El concepto de Smart city tiene como objetivo mejorar la calidad de vida, la eficiencia energética y la seguridad. Así, Bosch mostrará centrales eléctricas virtuales, sistemas de energía eficiente para la calefacción, agua caliente y refrigeración, así como tecnologías de almacenamiento de la energía. Los sistemas de seguridad incluyen tecnologías de protección contra incendios, sistemas de control de acceso y soluciones de videovigilancia. El coche conectado es otro de los avances clave en CES 2017. Honda presentará NeuV, un vehículo autónomo
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
equipado con inteligencia artificial. Cabe recordar que la popular compañía automovilística negocia con Waymo el desarrollo de coches autónomos. Por su parte, Bosch tiene un objetivo: convertir el coche en un asistente personal por lo que presentará una amplia gama de innovaciones, tales como el reconocimiento de rostros y personalización inteligente, la retroalimentación háptica con neoSense, los retrovisores exteriores digitales (el sistema «mirror cam» es una solución basada en cámaras que sustituyen a los dos retrovisores exteriores), así como la comunicación entre el coche y el conductor (que, por ejemplo, permite al conductor saber si la conducción autónoma es posible en una ruta específica), entre el coche y el hogar o entre el coche y la bicicleta. Por último, la industria 4.0 de Bosch, que supone conectar personas, máquinas y objetos en tiempo real, supone la puesta en marcha de un sistema conectado que combina la tecnología de sensores, el software y la gestión industrial habilitada para el IoT y, por lo tanto, permite supervisar el estado de la máquina. Realidad virtual, drones y robots Intel mostrará en el CES 2017 nuevas tecnologías creadas para potenciar todos los segmentos del mundo inteligente y conectado. La compañía se ha propuesto redefinir límites de la tecnología, ofreciendo innovaciones informáticas en los campos de la Inteligencia Artificial, la tec-
NOTARIA
20
nología 5G, la realidad virtual y los vehículos de conducción autónoma. Y ya que la hemos nombrado, la realidad virtual será otra de las grandes protagonistas en la feria, así como los drones y los robots, capaces de conectarse a la nube. Hay que destacar a YI Technology. Esta compañía presentará a YI Erida, un dron de fibra de carbono que combina la fuerza, la velocidad y la cámara de acción 4K un diseño único de tres rotores. Es capaz de alcanzar hasta 75 millas por hora (120km/h), lo que le convierte en el dron más rápido del mundo. Novedades en imagen: el 4K se asienta Por supuesto, la tecnología 4K también será clave en CES 2017. Todos los televisores están dotados con esta tecnología que pretende revolucionar una nueva forma de consumo de televisión en la que los «gamers» acapararán un papel clave. LG lanzará sus nuevos monitores UHD 4K con HDR de 32 pulgadas, con una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles, compatible con el estándar HDR10, niveles de brillo mejorados y una gama de colores más amplia. Y es que los contenidos HDR siguen ganando terreno en diferentes ámbitos como el cine y el mundo de los videojuegos. Por ello, los fabricantes están volcando todos sus esfuerzos en aprovechar el máximo potencial de esta innovadora tecnología, en busca de la calidad de imagen perfecta. Samsung presentará nuevos servicios Smart TV: Música y TV Plus, que ofrecen contenido personalizado a los usuarios basado en sus preferencias televisivas a través de la plataforma Samsung Smart Hub. El servicio Música permitirá a los usuarios de Smart TV buscar e identificar canciones con facilidad en la emisión de TV en directo, o directamente en la programación televisiva. TV Plus, por su parte, ofrece canales de televisión temáticos basados en IP y centrados en servicios de contenidos premium a los que se podrá acceder a través de una nueva solución de Guía de Programas Electrónica Inteligente (EPG).
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
En la Basílica de Guadalupe…
Lleva flores Manuel Velasco a su padre fallecido por su cumpleaños 69
Les quiero compartir que hoy 2 de enero mi padre estaría cumpliendo 69 años de edad. Nació en 1948 y desgraciadamente murió en 1988 a causa
de una enfermedad. Hoy acudí con mi esposa Anahí de Velasco y mi hijo que viene en camino, un momento a la Basílica de Guadalupe a llevarle flores
por su cumpleaños y a platicar con él porque aunque desde hace 29 años no está conmigo físicamente, me acompaña en cada paso de mi vida.
En la misma cripta está su hermana mi tía Lupita, su madre mi abuela Elvira y su padre mi abuelo el Dr. Manuel Velasco Suárez.
Transportistas opinan…
Decisión acertada la anulación del pago de la tenencia vehicular Ezequiel Gómez García l En opinión de los líderes del Transporte en Chiapas, el anunció del jefe del poder ejecutivo del estado de no al pago de la tenencia vehicular para el ejercicio 2017, es una decisión acertada, ya que beneficiara a miles de chiapanecos en su economía familiar. Octavio Orantes Ruiz, líder de camiones de carga y taxis en Chiapas, sostuvo que es una dicción sensata la del Gobernador Manuel Velasco Coello en que por segundo año consecutivo el pago de la tenencia vehicular se anule. “Claro es un beneficio muy grande al transporte de carga, al transporte público el pagar tenencia siempre va en deterioro del bolsillo es un gran apoyo que nos da nuestro gobernador al anunciar este esquema para nosotros como transportistas la verdad es un diez para el señor gobernador” Mario Bustamante Grajales presidente de la alianza del autotransporte,
consultado por separado coincidió que la buena voluntad del jefe del poder ejecutivo del estado en echar abajo el pago de la tenencia vehicular. Sin embargo, señalaron, que este beneficio es bueno para los más de 300 mil vehículos particulares que circulan en todo el estado, ya que el sector del transporte en todas las modalidades, están exentos del pago de tenencia desde hace varios años y únicamente pagan el impuesto por refrendo anual. “Pues mira a nosotros nos cobran refrendo y todo esto y la cuestión de tenencia es poco beneficio que nos trae a nosotros los transportistas, porque nos cobran refrendos y otros tipos de servicios la verdad ese beneficio va más para el servicio particular” Finalmente coincidieron con el Gobernador Velasco que el incremento a los combustibles es un duro golpe para la economía familiar y palidece todo esfuerzo que un gobierno haga en beneficio de sus gobernados.
esde la mirada de género, el nuevo documento que regirá el d
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
China emite primera alerta roja por contaminación Pekín l La oficina meteorológica nacional de China emitió ayer martes una alerta roja por niebla, la primera medida nacional de este tipo en la historia del país, en varias regiones del norte y el este. Del martes al miércoles, una intensa niebla en partes de la región Pekín-Tianjin-Hebei y las provincias de Henan, Shandong, Anhui y Jiangsu reducirá la visibilidad a menos de 500 metros, advirtió el Centro Meteorológico Nacional. En los casos extremos, la visibilidad podría disminuir a menos de 50 metros en las mencionadas regiones, agregó el observatorio.
Se aconseja que los automovilistas en las regiones afectadas reduzcan la velocidad a niveles seguros, mientras que los aeropuertos, autopistas y puertos deben tomar las medidas de seguridad necesarias. El centro también renovó la alerta naranja por esmog durante el mismo periodo en el norte, el este y el centro de China, donde la contaminación está presente desde el viernes. China tiene un sistema de alerta de fenómenos meteorológicos adversos de cuatro niveles codificado por colores, en el cual el rojo representa la mayor gravedad, seguido por el naranja, el amarillo y el azul.
Destacan la sobrematanza como causa de la muerte de megafauna en México Ciudad de México l Hace 10 mil años, cuando los primeros seres humanos comenzaban a poblar el continente americano, se extinguieron diversas especies de megafauna en México, como los perezosos, armadillos gigantes, mamuts, mastodontes, gonfoterios, caballos, camellos, osos, berrendos, capibaras, bisontes, felinos y cánidos, de los cuales se han hallado fósiles. No hay una razón que explique su desaparición, más bien, los paleontólogos consideran que fue un conjunto de variables lo que ocasionó su muerte. La megafauna pleistocénica estaba compuesta por mamíferos y vertebrados de un peso mayor a 50 kilos. En Norteamérica las extinciones se concentraron en alrededor de 80 especies de los géneros Xenarthra, Dasypodidae, Dasypus, Glyptodontidae, Glyptotherium, Megalonychidae, Megalonyx, Megatheriidae, Eremotherium, Northrotheriops, Mylodontidae, Glassotherium, Pampatheriidae y Holmesina, entre otros. Cambio climático, enfermedades, impacto de asteroides y llegada de grupos humanos provenientes de Eurasia pudieron haber sido las causas de su desaparición. En especial esta última, de la cual se sabe, además, que seis especies del género homo se extinguieron, quedando el homo sapiens como único sobreviviente. José Rubén Guzmán Gutiérrez, del Museo Regional de Paleontología, en Aguascalientes, se refirió al impacto antropogénico como una de las principales razones. La hipótesis es conocida como overkill o sobrematanza, en la que los seres humanos fueron causantes de la extinción de la megafauna del pleistoceno tardío en el norte de Eura-
sia y en América del Norte y del Sur. Esta fue propuesta en los años 60 por Paul Martin, de la Universidad de Arizona, bajo el argumento de que grupos de cazadores-recolectores o paleoindios llegaron por Beringia, puente de tierra que unió temporalmente a Siberia con Alaska, a Norteamérica hace 11 mil 500 años. Falta de costumbre a la presencia humana Las especies nativas no estaban acostumbradas a la presencia del ser humano, por tanto no lo vieron como una amenaza; los paleoindios tomaron ventaja de ese hecho y cazaron grandes cantidades de animales con facilidad. Algunos científicos no dan por válida esta hipótesis, porque había animales mucho más pequeños y más fáciles de matar, de los cuales se podía obtener la misma calidad proteica que del mamut, que no se extinguieron. Martin, al ser cuestionado sobre dicha inconsistencia, contestó que el pe-
riodo de extinción de la megafauna fue en mil años, un lapso largo en el que el ser humano causaba esas desapariciones gradualmente y que aun cuando el lugar de origen de los homínidos fue en África, donde también existía megafauna, ésta no se había extinguido porque ya se tenía una experiencia de convivencia y las especies crearon mecanismos de comportamiento para defenderse del depredador. El problema de esta propuesta es que los sitios de muerte y destazamiento de megafauna hallados, sustento de sobrematanza, son muy pocos; lo que pudo haber ocurrido es que dicha megafauna ya se encontraba amenazada por otras razones y la presencia del ser humano fue el detonador, o que se erosionaron los sitios fósiles con evidencia que pudiera corroborar su hipótesis, aseguró el paleontólogo en la reunión general de la Academia Mexicana de Ciencias, titulada Ciencia y humanismo II. Además de que los grupos humanos no tenían una presencia significativa en el continente al principio, en otras partes del mundo también se vivieron episodios de extinción de megafauna; comenzaron en Oceanía y Australia hace 50 mil años, después en Europa, América y África, y hubo especies como los ciervos gigantes del género Megaloceros que sobrevivieron en Siberia occidental hasta hace 6 mil años, o los perezosos terrestres del Caribe, que subsistieron hasta hace 4 mil años. La muerte de esos animales también coincidió con la edad de hielo, que comenzó hace 110 mil años y terminó hace 10 mil. Las glaciaciones y periodos interglaciales pudieron haber afectado la distribución de la vegeta-
ción, estaciones de crecimiento y rangos de hábitat de animales y plantas. A ello se sumaron posibles enfermedades, como producto de la migración de especies que venían de Eurasia a América, cada una podía haber sido portadora de diferentes parásitos, virus y bacterias desconocidas para los organismos nativos. Sin embargo, es poco probable que una sola enfermedad causara la extinción en gran escala. Otra razón abordada por el investigador del Centro para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de México en Aguascalientes fue el impacto de meteoritos o de la explosión de cometas, hace casi 13 mil años. Fue una propuesta de R.B. Firestone y colegas en 2007. Ellos lo asociaron a la desaparición de la cultura Clovis, grupo humano que habitaba en el sur de lo que ahora es Estados Unidos. El impacto pudo haber sido en el lago Laurentida, que estaba en Canadá, y el agua derretida –se señaló– pudo haberse dirigido al Polo Norte. Su grupo encontró evidencias de material extraterrestre de varios tipos: microdiamantes, iridio, tectitas, etcétera, así como hollín y carbón vegetal. No obstante, a últimas fechas se ha desmentido esta propuesta, ya que algunos investigadores argumentan que tal vez se contaminó el laboratorio donde se llevaron a cabo los análisis. En ese sentido, la extinción de megafauna en el Pleistoceno no se puede atribuir a una sola causa, porque no hay evidencias de ello, sino a un conjunto de variables que llevaron a su desaparición, indicó Guzmán Gutiérrez en la plenaria que impartió titulada Extinción de grandes mamíferos en México durante el pleistoceno.
Miéroles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ante aumento al precio de gasolina y disel…
Buscan acuerdos para equilibrar el precio a favor de la sociedad: JNM
Cosme Vázquez/ASICh l Ante el abuso que se ha cometido con el alza de los precios de la gasolina y el disel, se busca en la Cámara de Diputados federales, entre los distintos grupos parlamentarios poder lograr un acuerdo para ver cómo deducir impuestos y otorgar ciertos estímulos, para equilibrar el precio de los combustibles a favor de la sociedad y del campo mexicano, sostuvo el legislador Julián Nazar Morales. Siendo productor del campo, también al igual que la mayoría de los ciudadanos manifestó su inconformidad por el alza de precio de los combustibles. Para los transportistas y productores del campo se vino un problema grande para poder hacer frente a la vida productiva. Esto será un problema en todos los niveles de la sociedad, subrayó. Anotó que, en el marco de la reforma energética, para evitar los abusos de gasolinazos se hizo un acuerdo y luego se elevó a ley en la Cámara, para mantener una banda de precios máximos de la gasolina y el diesel, que estaría fluctuante para que no se dispararan; y a efecto que cuando máximo se diera un tres por ciento a la alza y un tres por ciento a la baja, y una vez el precio del petróleo repunte se refleje en beneficio de la sociedad bajando el
precio de los combustibles. Pero, a estas alturas la decisión gubernamental repercute en perjuicio de la sociedad, del campo y del transporte, sobre todo que en estos momentos no hay producto que sea competitivo, que sea rentable productivamente. Por eso no se vale que ahora compremos el litro de diesel arriba de 17 pesos. El alza repercute en el transporte y hasta para labrar la tierra. Para los productores será incosteable trabajar la tierra, subrayó. Nazar Morales enfático dijo que el presidente de la República tiene facultades para tomar medidas precautorias para evitar un descalabro como el que se dejará venir con el alza de los precios de los combustibles, y el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió actuar en este sentido en un momento dado, por lo que le extraña que en estos momentos en su Gabinete se tomen actitudes difíciles de entender poniendo en riesgo hasta la estabilidad social. Puntualizó que los diputados federales no fijan los precios de los combustibles, sino legislan para regularlos, por lo que insistirá al interior de su bancada que se busquen alternativas de solución, sobre todo que está consciente de que el cargo de representación popular lo le durará un año más y productor seguirá siendo toda la vida.
11
Certifican al Poder Judicial del Estado en igualdad laboral y no discriminación
El Poder Judicial de Chiapas que preside Rutilio Escandón Cadenas, es la primera institución pública del país que obtiene la certificación en la Norma Mexicana 025 (NMX-R-025-SCFI-2015) en Igualdad Laboral y NO Discriminación, la cual reconoce a las instituciones que ponen en práctica acciones para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores. El equipo auditor Bas International Certificación visitó durante días las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, para revisar y constatar todas las evidencias de la implementación de prácticas laborales en materia de igualdad laboral y no discriminación por medio de documentos que incorporen la perspectiva de género, procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación para garantizar la igualdad salarial, acciones para prevenir y atender la violencia laboral, así como infraestructura adecuada para todas las personas. El magistrado presidente Rutilio Escandón celebró esta certificación ganada con base en el trabajo de todas las y los servidores públicos que
tienen el espíritu de servicio, pero que también se han preocupado por generar un ambiente armonioso, de respeto y corresponsable en la vida laboral, personal y familiar. “En el Poder Judicial del Estado podemos presumir que estamos consolidando la igualdad, la sensibilización en temas de género, el trabajo en equipo y este reconocimiento a nivel nacional nos compromete a mantener esta directriz y a motivar a más instituciones de gobierno y privadas a aplicar esta Norma 025”. El organismo de certificación entregó este documento que avala dicho suceso, el cual tendrá una vigencia de cuatro años, del 5 de diciembre de 2016 al 5 de diciembre de 2020”, dijo Escandón. El encargado de la impartición de justicia en la entidad afirmó que las y los chiapanecos quieren un Poder Judicial pleno y quienes laboran en él están obligados a construir una justicia inclusiva, protectora de los derechos humanos de toda la sociedad, en el sentido de que la igualdad en el ser humano será parteaguas de la paz y del cambio cultural que se requiere.
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmemorarán a Juan Rulfo y “Cien años de Soledad” de Gabo
Distinguirán a Elina Garanca con la Medalla Ortiz Tirado
Madrid l Este nuevo año tiene un buen número de fechas que conmemorar desde el punto de vista literario al cumplirse el centenario de escritores como Augusto Roa Bastos y Juan Rulfo, o el medio siglo de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. En 2017 también se celebrará el centenario del nacimiento de los españoles José Luis Sampedro y Gloria Fuertes y los 50 años de la muerte de Azorín. La primera fecha en este calendario conmemorativo es el 1 de febrero cuando se cumplen cien años del nacimiento en Barcelona del escritor y economista José Luis Sampedro (19172013). El Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid) ha anunciado que organizará diferentes actividades para celebrar la efeméride ya que dos obras de Sampedro (“El río que nos lleva” (1961) y “Real Sitio” (1993)) están ambientadas en este municipio, según explicó la Real Academia, a la que perteneció el escritor desde 1991. El año 1917 fue también el del nacimiento del escritor paraguayo nacionalizado español y francés Augusto Roa Bastos, Premio Cervantes en 1989. Nació el 13 de junio en Asunción donde, tras un exilio de casi 50 años -gran parte durante el régimen militar de Stroessner- falleció el 26 de abril de 2005. Y el del mexicano Juan Rulfo (16 de mayo de 1917-7 de enero de 1986), Premio Príncipe de Asturias de Las Letras en 1983 y autor de obras como “Pedro Páramo” o “El Llano en llamas y otros cuentos”, así como del poeta chileno Gonzalo Rojas, Premio Cervantes 2003. También se cumple este año el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, poetisa y autora de literatura infantil y juvenil (Madrid 28 de julio
Ciudad de México l Por su destacada trayectoria, el próximo 20 de enero será reconocida en Álamos, Sonora, la mezzosoprano letona Elina Garanca con la Medalla Alfonso Ortiz Tirado, en la primera ocasión que dicha distinción se otorga a un artista extranjero. En la sesión, en el Palacio Municipal de la localidad, también serán galardonados el maestro mexicano Fernando Lozano y la joven Ariadne Montijo, con las preseas al Mérito Artístico y al Talento Juvenil en Canto Operístico, respectivamente. Lo anterior en el marco de la 33 edición del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) que este año se realizará del 20 al 28 de enero, con la participación de unos 950 artistas de al menos una docena de países. De acuerdo con los organizadores, en la actualidad pocos cantantes alcanzan la talla de Elina Garanca, quien en la última década se ha posicionado como una de las estrellas más brillantes en el género. Se trata de una artista de voz oscura y sensual, que ofrece fuerza y calidez, a la que puede apreciarse en producciones de las principales casas de ópera en el mundo, como la Ópera Metropolitana, la Royal Opera House, la Ópera Estatal de Baviera y la de Viena, donde recién se convirtió en la cantante más joven en recibir el Premio Kammersangerin. En la temporada 2016-2017, Elina tiene previstas presentaciones en la Opera de País y en el MET de Nueva York, además de una gira de cuatro
de 1917- Madrid 27 de noviembre de 1998). Vinculada al postismo y al surrealismo de la posguerra, la poesía de Gloria Fuertes combina la crítica social con un humor tierno e irónico, en los que abundan los juegos de palabras, con un lenguaje directo y coloquial. Fue también autora de numerosos libros para niños, tanto en prosa como en verso, así como de letras de canciones. El 2 de marzo se conmemorará el 50 aniversario de la muerte de José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1967), escritor español de la Generación del 98 y uno de los más universales de las letras españolas. Novelista y ensayista, además de crítico literario y traductor, nació en Monóvar (este) el 8 de junio de 1873 e ingresó en la RAE en 1924. Su pueblo natal, así como algunas instituciones valencianas, se sumarán a los distintos actos del cincuentenario de su muerte. En 1967, hace ahora 50 años, se publicaron títulos fundamentales para la literatura en español, como “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, o “Volverás a Región” de Juan Benet. La primera edición de la obra cumbre de García Márquez, Premio Nobel de Literatura, fue publicada por Editorial Suramericana en 1967, año en el que también vio la luz “Volverás a Región”, en la que Benet (1927-1993) reflexiona sobre las miserias de la condición humana a partir de la huida de un grupo de combatientes recién terminada la Guerra Civil española. Más años, 200, se cumplirán el 2 de febrero del nacimiento en Valladolid del poeta y dramaturgo José Zorrilla (1817-1893), que ocupó la silla L de la RAE. (Fuente: El Sol de México)
conciertos en México, festivales y galas en varios países de Europa. Por su parte, Fernando Lozano (México, 1940) es músico, director y concertador de orquesta mexicano. Ha sido director de numerosos grupos musicales y orquestas de México. Fundador de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en 1978, desde 2007 hasta febrero de 2012, fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. En febrero de 2013 fue nombrado director artístico de la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, antes denominada Orquesta Sinfónica del estado de Puebla. Mientras que Ariadne Montijo es una joven soprano originaria de Caborca, Sonora. Licenciada en Música por la Universidad de Sonora, donde fue alumna de las maestras Náyade Proenza y Sarahí Salgado y en la Facultad de Música de la UNAM. En 2010 hizo su debut en la opereta “La viuda alegre”, de Franz Lehár; un año más tarde formó parte del elenco de la ópera “Don Gil de Alcalá”, de Manuel Penell, interpretando el personaje de Maya, bajo la dirección de Elizabeth Vargas y Héctor Acosta. A partir de 2012 realiza varios conciertos por Sonora, Estado de México, Chihuahua, Hidalgo, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, entre otros. Ha tomado clases magistrales con los maestros Javier Camarena, Teresa Rodríguez, Enrique Patrón de Rueda y Linus Lerner. (Fuente: El Sol de México)
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nRascándole las bolas al pueblo
L
a escalada de los precios en las gasolinas llevara al país a una difícil situación económica que afectara a todos los sectores de la sociedad y que ya de inicio está causando una escalada de protestas que seguramente no tendrán fin ya que este; el de la gasolina es el pretexto social, para que la violencia se desate en diversos estados del país, entre ellos el estado de México, donde este año se elegirá gobernador que sustituya a Erubiel Ávila por eso no es raro que sea precisamente en esa entidad donde se han dado los más sonados brotes de protestas en torno al problema del alza de la gasolina. El mega gasolinazo es una decisión desastrosa, es una decisión impopular que rompe la relación entre Enrique Peña Nieto y varios sectores del pueblo de México, ahí está pues; la gran molestia y descontento social que ha generado este inusitado incremento de hasta ahora del 20% en los combustibles, y eso que pocos se acuerdan que en febrero próximo vendrá un incremento más quizás similar al del inicio del año nuevo. Con justificaciones tan técnicas como la vertida por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que trato de explicar que, de no incrementar los precios de la gasolina, hubiera implicado un costo de 200 mil millones de pesos para todos los mexicanos y no solo al erario como técnicamente dijo. Que les costaba explicar al pueblo con palabras sencillas y entendibles que el mega gasolinazo sólo se podría evitar, con mayor deuda todos los mexicanos, o sea imponer mayores impuestos, o en su caso ajustar el gasto público (o sea quitar dineros a programas como el progresa, o al seguro Popular y a otros beneficios que otorga el gobierno federal a diversos sectores de la sociedad y que significan también un gasto al gobierno. Cuando van a entender los políticos que ese lenguaje que usan tan técnico, tan lleno de cache y de palabras tan llenas de modismos del idioma ingles empresarial que está en boga en la clase gobernante; pero que es poco o casi nada entendible para la mayoría del pueblo mexicano. Hay analistas financieros que dicen que la decisión de aumentar los precios de las gasolinas y el diesel a partir de enero es, es correcta desde la ortodoxia (verdad) económica, ya que ante el incremento que han registrado los precios del crudo y la depreciación del peso frente al dólar, la alternativa de subsidiar las gasolinas (o sea que el pueblo la page con sus impuestos),
sería una medida totalmente regresiva que hubiera beneficiado más a los sectores de mayores ingresos. Pero estos genios de las finanzas jamás valoraron que tras esta medida despertarían a un pueblo ansioso de justicia y cansado de ver la corrupción de las altas esferas de la clase gobernante, estas pequeñas revueltas sociales que se ven por todo el país es un ya basta que no puede ignorarse y que no entiende las palabras adornadas de José Antonio Meade que se olvidó que es parte de un pueblo mal hablando y alburero al que le vale madres las palabras de la tecnocracia incrustada en el poder; al pueblo se le habla al chile como vulgarmente se dice; Así las cosas. Un legado de Doña Leticia Coello. Solo en nueve estados del país, que cuentan con una escuela especializada en la licenciatura en terapia física área importante en el área de la salud, Chiapas es de los estados privilegiados que con una escuela especializada en la licenciatura en terapia física esto través del Sistema Integral de la Familia mejor conocido como el DIF. Espacio donde la señora Leticia Coello de Velasco fue una de las impulsoras de este programa de estudios que hoy es visto por los jóvenes chiapanecos como una alternativa para estudiar una profesión que día a día tiene mayor demanda y campo laboral en el país y el mundo. A los jóvenes interesados les informamos que mediados de cada año, sale la convocatoria para que los aspirantes presenten su examen de ingreso a la Escuela de Terapia Física del DIF. En los últimos cuatro años, la juventud chiapaneca ha elegido esta profesión porque cuenta con el respaldo oficial y porque está apoyada con la colaboración de universidades e instituciones estatales y nacionales. El campo labora es amplísimo: ins-
tituciones públicas y/o privadas, hospitales, clínicas, centros y clubes deportivos, entre otros. Así las cosas. Con la instalación de la base oriente de la Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez, se dotará de mejores respuestas, más prontas y acordes a las necesidades de auxilio que requieran los ciudadanos, consideró el diputado Carlos Penagos Vargas. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, acudió a la puesta en funcionamiento de esta base perteneciente a la benemérita institución, y ahí expresó que será de gran utilidad para atender los llamados de auxilio y coadyuvar al mejoramiento de los servicios que posee la capital de nuestro estado. Acompañado de Moisés Grajales Monterrosa, representante del presidente Municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como de directivos de la Cruz Roja, el legislador del PVEM se congratuló por este logro que es de gran importancia para todos los tuxtlecos. Penagos Vargas pidió a los ciudadanos, evitar hacer llamadas o intentar burlar al personal que labora en la Cruz Roja, así como en otras instancias de socorro y salvamento, porque además del tiempo que se pierde, también se usa equipo humano, técnico y material, por lo que pidió hacer conciencia a este respecto y de esa forma contribuir al beneficio de la colectividad en que vivimos. De los municipios y algo más. Con el objetivo de mejorar el servicio que brinda la Policía de Tuxtla Gutiérrez, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó 400 equipos antimotines y 2 mil nuevos uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En el marco de la celebración del Día del Policía, el alcalde capitalino pi-
dió a las y los elementos policiacos redoblar esfuerzos para salvaguardar los bienes materiales y la integridad física de las familias tuxtlecas. Como fue mi compromiso con ustedes, continuamos haciendo obras que cambien vidas en Tapachula” expresó el edil, Neftalí Del Toro Guzmán durante un recorrido de supervisión por la colonia Colinas del Rey. “Supervisamos la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Virreyes, la principal en la colonia, que contará también con luminarias para que todas las niñas, niños y jóvenes que van a la escuela, transportistas que brindan su servicio a esta zona, señoras y adultos mayores puedan transitar con seguridad”, dijo Del Toro… En el presupuesto de egresos para el estado de Chiapas son 23 las dependencias las que fueron muy beneficiadas con más recursos en este año en comparación con el ejercicio anterior, siendo la diferencia de 5 mil 279 millones de pesos entre el año pasado y éste que inicia; explicó Emilio Salazar Farías. El integrante de la Comisión Permanente en el Senado de la República, dio a conocer que el presupuesto de egresos del estado para este año y diversas dependencias, tuvieron recortes importantes, en contra parte otras fueron beneficiadas con recursos superiores a los ejecutados en el 2016. El diputado federal por el estado de Chiapas, subrayó que el presupuesto específico aprobado para el 2017 es de 81 mil 891 millones 143 mil 366 pesos, lo que significa un aumento de 0.82 por ciento en comparación con el Ejercicio Fiscal recientemente concluido, cabe destacar que el nuevo presupuesto será el eje rector del desarrollo y crecimiento sostenible de Chiapas… En un encuentro de inicio de año con directores y personal que labora en el Edificio de la Rectoría de la UNICACH, el rector anunció que con la finalidad de fortalecer su administración invitó a sumarse al proyecto universitario a valiosos profesionistas chiapanecos, quienes gozan de amplia experiencia en la administración pública y en la academia. Tal es el caso de Juan José Solórzano Marcial, quien ocupa la Secretaria General. El ahora Secretario General es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Historia por la UNICACH, realizó estudios de Maestría en Administración victormejiaalejandre@ Pública… hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Entrega Fernando Castellanos equipamiento y uniformes a policías municipales
Con el objetivo de mejorar el servicio que brinda la Policía de Tuxtla Gutiérrez, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó 400 equipos antimotines y 2 mil nuevos uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. En el marco de la celebración del Día del Policía, el alcalde capitalino pidió a las y los elementos policiacos redoblar esfuerzos para salvaguardar los bienes materiales y la integridad física de las familias tuxtlecas. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor refirió que durante este año se continuará en la estrategia de impulso de las condiciones de los elementos, por lo que se comprometió a mejorar el salario de los policías e incrementar el incentivo en vales de despensa, siempre y cuando ellos también se comprometan a proteger y garantizar la seguridad de las familias capitalinas. En la celebración estuvieron, el Procurador General de Justicia del Estado Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el comisario Manuel Yáñez Gutiérrez, delegado estatal de la Policía Federal; Roberto Rubio Montejo, secreta-
rio técnico del Gobernador del Estado; Pedro Celestino Guzmán Rodríguez delegado estatal de la Procuraduría General de la República, la secretaria
General del Ayuntamiento Gloria Luna Ruiz, el regidor Felipe de Jesús Granda Pastrana y el fiscal del Distrito Metropolitano, Felipe Nery León Aragón.
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Con valor de mujer Candelaria rodríguez SoSa
n¿Dónde están los líderes? n¿Dónde están los legisladores ante los despidos de la burocracia? ¿Donde están los líderes?, ¿dónde están los representantes del pueblo ante el masivo despido de la burocracia. ¿Quién la ordena? ¿Porque la ordena? ¿Bajo qué parámetros se despide? Construir y de construir proyectos electoreros, que sirvieron a las causas, hoy estorban y abultan la burocracia como gasto innecesario. Acomodar, limpiar u ordenar hace bien, cuando se hace bajo un diagnóstico, a través de un proceso que permita acomodar el entramado, paulatino como la armonización legislativa en tanto la hace suya los operadores, pero esta no puede ser abrupta y bajo el desconocimiento porque se atropellas el derecho más elemental de las personas, su dignidad, y su derecho a un empleo. Pero si algo ha pasado en la administración pública estatal no es solo la aplicación de leyes y reglamentos, es el uso y abuso que se hace de la necesidad de la gente. El avasallamiento en base al desconocimiento de los derechos de una población que agradece como si fueran dioses, el espacio laboral que se le ha asignado, le queman incienso y le besan los pies, como si fueran los dueños de una patria que es de todos/as. Se agradece, minimizando el potencial de conocimiento que tienen las personas, las que conocen las entrañas de la administración, no los que llegan
a los puestos bajo el regalo de haber participado en una contienda con un amplio desconocimiento de la administración. Esas personas que corren a las viejos/as para mostrar el rostro joven, mayoritariamente masculino, hoy también se van. Ya se les pago con algunos años su entrega al proyecto. Ya vendrán otros/as. Estoy consternada como muchas personas anoche, en las redes sociales de grupos cerrados no dan crédito a lo que esta pasando. 1000, 3000 o 6000 es el número aspiracional para adelgazar la burocracia que ahorca las arcas que han vaciado, no la burocracia, sino el hurto que se hace del erario guberna-
mental. ¿Culpa de quien es? Por su puesto que no de la burocracia. ¿Cual es la alternativa?, ¿que camino seguir?, en una entidad donde no hay industrias, donde el Gobierno es el principal empleador. Como creer en los gobiernos cuando apenas en la Nueva Carta Magna refiere el empleo como un derecho humano. Desde los recortes al gasto social estaban anunciados desde el 2014, agudizados en el 2015 y 2016. Programas que no solo se les bajo presupuesto, sino que desaparecerían como esta ocurriendo. Mientras eso ocurre, entre el enojo de cómo nos amaneció (2017) el Con-
greso anuncio el nuevo presupuesto. Mas recursos para un estado que no crece en su economía. El presupuesto de Egresos para el presente año, asciende a 81, 891, 143, 366, un incremento de 676 millones 472 mil 863 pesos más comparado con el presupuesto de egresos de 2016 que ascendió a 81, 214, 670, 503. No entiendo que pretende informar el congreso local cuando dice que con el actual presupuesto se pretende impulsar el ahorro gubernamental, ponderar la racionalidad en el gasto público, fomentar la austeridad y maximizar los recursos, en plena efervescencia de despidos injustificados por la mala actuación de quienes dirigen la política económica, que como efecto boomerang de políticas internacionales a raíz de la caída del crudo, y desastroso panorama de PEMEX, era predecible lo que hoy Chiapas vive como efecto colateral, amen del desorden de las economías. Como los niñas y niños, mañana llegan los reyes magos, ojalá traigan la buena nueva la estrella de Belén. Que las autoridades tengan la carta escondida para responder a una población que llevó a encumbrarse en el poder. Así sea. Porque si bien tienen responsabilidad, también es cierto que los efectos de la crisis económica internacional están golpeando al mundo. Solo que Chiapas, se mueve a parte.
Chicoasén II sigue en manos de delincuentes: Saúl Martínez Los dirigentes obreros y empresarios en el estado de Chiapas dejaron atrás un año de decepciones, de sacrificios y corruptelas, cuya verdad se reflejó en la nueva obra de Chicoasen ll, donde la diputada María de Jesús Olvera Mejía metió las manos he hizo mucho daño a los obreros. En esos términos se refirió Saúl Martínez Martínez, quien dijo que los empresarios están muy decepcionados porque en el 2016 no se aplicó la ley en contra de la seudo dirigente de la CTM. Vimos muchas protestas en el todo el estado en contra de ella y sigue haciendo daño. Sostuvo que hay demandas y acciones implementadas en contra de la diputada local, pero goza de impunidad, tal parece que la protegen. Entrevistado, dijo que están en la espera de que se aplique la ley, y con eso se recompone todo, pues ya se habían recontratado a más de
mil 500 obreros, inclusive iban para 3 mil 500 empleados, pero que gran daño vino hacer la señora Olvera al meter las manos en la obra y ahora Chicoasen está en manos de delincuentes lidereados por ella misma.
Asimismo, reconoció al gobierno del estado porque obras se reflejaron en todo el estado, y así los obreros y empresarios siempre tuvieron trabajo, de eso no hay que quejarse. En el municipio de La Concor-
dia se trabaja en dos obras de construcción de puentes colgantes, y se viene trabajando para responder a la gente que busca en nosotros mejores fuentes de empleo, puntualizó. ASICh
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Municipal, representativo del auge del arte funerario mexicano de fines del siglo XIX y principios del XX, y algunas de cuyas capillas simulan catedrales en miniatura.
C
Comitán
omitán, considerando los muchos tesoros culturales y naturales con los que cuentan dentro de su cabecera municipal y su extensión territorial. Comitán de Domínguez es sinónimo de tierra entrañable, de orgullo chiapaneco, de amabilidad lugareña y de un ámbito de paz y valiosas tradiciones. Las personas que deciden conocerlo y viajan hasta este hermoso rincón de Chiapas, se encuentran con un clima envidiable, sabores exóticos, patios llenos de flores, horizontes colmados de vegetación y rayos de sol, junto a inmemoriales vestigios de la cultura maya. Mención aparte ameritan sus admirables iglesias coloniales, que en sus respectivas proyecciones arquitectónicas, evocan perfectamente a la divinidad que allí se honra. Además, la valía que tiene Comitán desde una perspectiva histórica no es nada desdeñable: basta con recordar que ante este Pueblo Mágico, estamos frente a una de las cunas de la Independencia. Por todo lo anterior y muchos detalles más, Comitán puede ser considerado como el corazón turístico de la región chiapaneca de Los Llanos. Es un espacio rebosante de muestras de arquitectura tradicional, definida por casas con tejados y detalles neoclásicos. Comitán de Domínguez, cuna de la gran escritora Rosario Castellanos, se formó gracias al empuje de las haciendas de la región y debido a ello, se fue transformando en una de las ciudades provinciales más relevantes del tiempo de la Colonia. Qué visitar en Comitán De entre lo más interesante para conocer en el Pueblo Mágico de Comitán, se debe mencionar lo siguiente: en principio de cuentas destaca la bella Iglesia de Caralampio, la cual fue edificada en 1852, para honrar a San Caralampio Mártir, el cual fue objeto de devoción luego de la epidemia de viruela y cólera que agobió a la comunidad a mediados del siglo XIX. Por cierto, la fiesta de San Caralampio es una de las más significativas de esta zona chiapaneca, y año con año tiene lugar del 11 al 20 de febrero en el barrio de La Pila, con abundante música de tambores
y chimirías, además de flores por doquier y niños enmascarados brincando en las calles, a los cuales se les nombra como “Diablitos”. También interesante es la Casa Museo “Doctor Belisario Domínguez”, la cual es una típica construcción comiteca del siglo XIX, con varios jardines y balcones, engalanando su proyección arquitectónica. Allí, los turistas podrán conocer, en un recorrido de seis salas, muchos aspectos de la vida y obra de este gran personaje. Hablando de museos, el Pueblo Mágico de Comitán tiene otro igual de formidable. Se trata del Museo de Arte “Hermita Domínguez de Castellanos”. Es un recinto que abrió sus puertas en 1988 a instancias de Francisco Toledo y Gunther Gerzso. En este sitio se exhiben de manera permanente obras de arte creadas por artistas plásticos de nuestro país, como por ejemplo, el gran Rufino Tamayo. También se organizan allí exposiciones temporales de artistas de corte regional. Sitios de interés Iglesia de Santo Domingo. Comitán preside la plaza mayor el templo de Santo domingo, construido en la segunda mitad del siglo XV o principios del XVI. De gran sobriedad en su fachada, su maciza torre de curpos cúbicos la relaciona con el estilo mudéjar, al igual que el sistema de techumbre con artesonado y la especie de alfiz
que enmarca la entrada. Al interior de una sola nave le fueron añadidas dos capillas, ya en la época republicana. El 28 de agosto de 1821 se celebró allí la misa de tres ministros en la que Fray Matías de Córdova refrendó la invitación, hecha el mismo día en San Sebastián, para declarar la independencia de Comitán de la corona española. La plaza de Comitán. Es uno de los espacios públicos más gratos de Chiapas está rodeada además por el Centro Cultural Rosario Castellanos y su hermoso patio de estupendas columnas de madrea, la presidencia municipal, construida en el lugar del antiguo cabildo donde se firmó el acta independentista de 1824 y el Teatro Junchavín de fachada neoclásica. Templo de San Caralampio. Otros hitos de la visita a Comitán son el templo neoclásico de San Caralampio, construido en 1852, para honrar a un mártir protocristiano que debe su fama en Comitán al milagro que se le atribuyó de salvar de las epidemias de viruela y colera morbus a la población del rancho de don Raymundo Solís, donde se hallaba su estampa; el templo del Calvario, cuya fachada presenta motivos extraídos del repertorio barroco de San José de exuberante estilo neogótico, el barrio de San Sebastián, cuya capilla de origen colonial es cuna de la independencia de Comitán, Chiapas y Centroamérica, y el Panteón
Museo Arqueológico de Comitán. Ubicado en una antigua escuela de estilo art deco, comparte espacio con la biblioteca publica municipal. La sala principal presenta una panoramica de las culturas prehispanicas. Por valor arqueológico y belleza destacan: del Preclasico, el altar de Silvanjab, en forma de individuo recostado, y unas cabezas antropomorfas de la Libertad; del Clásico, el mosaico circular de pirita de Yerbabuena, los platos negros de Lagartero, una estela de Chinkultic y el disco de Tenam Rosario; del Posclasico, la gran urna para enterramientos en la vitrina donde se reproduce el entierro de la Cueva de los Ansolos o los collares de Guajilar. Otra sala se destina a los hallazgos de Tenam Puente. Teatro de la Ciudad Junchavin. De fachada en estilo neoclasico, comenzó a construirse como casa particular, por lo cual en los balcones se aprecia el monograma NRA de la dueña. Comprado por Daniel Zebadua, se transformo en teatro y luego fue cine. Un incendio destruyo el interior original (1940) y su actual función como principal foro cultural data de hacia 1985. El nombre se refiere a la zona arqueológica que domina Comitán desde una colina. Información relevante acerca de Comitán En las cercanías de Comitán, existen dos extraordinarias áreas arqueológicas. Una de ellas es la de Tenam Puente. Se encuentra a 10 kilómetros de Comitán. Es un sitio prehispánico que tuvo su mejor momento entre el periodo clásico y el posclásico. Destaca allí un soberbio juego de pelota. El segundo sitio arqueológico cercano a Comitán de Domínguez, es el de Chincultik, un interesante yacimiento maya, con una gran acrópolis cercana a un impresionante cenote. Se ubica a 56 kilómetros de Comitán. Actividades a realizar en Comitán Algunas recomendaciones adicionales de sitios imperdibles en el Pueblo Mágico de Comitán, son: el Parque Nacional Lagunas de Montebello, el Centro Ecoturístico Cascadas “El Chiflón”, y los Lagos de Colón. El primero es un grupo de lagunas que se encuentran a 59 kilómetros de Comitán; el segundo nos ofrece, entre otras varias maravillas naturales, una cortina de agua de 120 metros de altura y finalmente, los terceros, integran una cadena de cuerpos de agua, a 73 kilómetros de Comitán.
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Saqueos durante manifestaciones por ‘gasolinazo’ en Atizapán y Naucalpan
Atizapán de Zaragoza. Méx l Personal de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) replegó anoche con gases lacrimógenos a civiles que saquearon una tienda departamental de la colonia Puerto de Chivos en esta demarcación. En Naucalpan seis personas fueron detenidas por incurrir en actos vandálicos en la plaza comercial San Esteban. “Nos lanzaron gases lacrimógenos”, denunciaron vecinos y transportistas de unidades de carga y de pasajeros, que mantenían un plantón en
un expendio de gasolina de Puerto de Chivos, en la carretera Atizapán-Nicolás Romero, donde la turba aprovechó el momento para saquear un Chedraui y un Oxxo ubicados en la zona, sobre la carretera Atizapán-Nicolás Romero. Civiles dijeron que hubo varios lesionados y que pasadas las 20:30 horas, personal del Ejército mexicano mantenía el control en la zona comercial y de la gasolinera. Sin embargo, esta noche colonos se organizaban para avanzar en la gasolinera de la colonia El Globo.
En Naucalpan también avanzó personal del Ejército mexicano, luego de que hubo saqueos en plaza comercial de la colonia San Esteban, donde al aparecer civiles se llevaron electrodomésticos, pantallas gigantes y varios productos más. También en Naucalpan un grupo de al menos 30 personas fueron interceptadas por la policía cuando escapaban con algunos de los objetos sustraídos de la plaza comercial; seis de ellos fueron detenidos.
Ahí mismo, el grupo de rijosos quemó una pila de llantas, palos y troncos abajo del puente vehicular de San Esteban, en El Molinito, lo que provocó alarma entre vecinos. Al momento, sigue el bloqueo en la avenida Luis Donaldo Colosio principal ingreso a la autopista de cuota y libre Naucalpan-Toluca, a la altura de la colonia Loma Linda; esta noche los manifestantes queman llantas y troncos en campamentos instalados sobre la arteria vial.(La Jornada)
Grupo G500 alista cierre de 400 gasolineras por la inseguridad Ciudad de México l El presidente de Grupo G500, Antonio Caballero, ofreció una conferencia en la que anunció el cierre de al menos 400 estaciones de servicio de sus mil 800 gasolineras, debido a problemas de vandalismo que han sufrido. El cierre iniciará a partir de este 4 de enero a las 12:00 horas. Advirtió que los establecimientos del grupo cuentan con el abasto suficiente de combustible, pero al no contar con garantías para sus trabajadores y clientes determinaron el cierre paulatino de sus centros de servicio. “Queremos trabajar”. Si no tenemos condiciones de seguridad, vamos a tener cierres donde hemos sufrido amenazas -advirtió-. Nuestros tanques están llenos de combustible”, dijo durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Monterrey del hotel Camino Real. Mariano Escobedo 700, de la colonia Anzures.
Antonio Caballero puntualizó: “Tenemos gasolina para vender”, pero las condiciones de seguridad para poder realizar la comercialización no es la idónea. Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para contar con las condiciones necesarias para que los trabajadores y los clientes puedan abastecerse de combustible. Mencionó que han tenido problemas en 400 gasolineras ubicadas en la zona conurbada, Naucalpan, Reforma, Atizapán… puntos a los que han llegado personas para realizar actos vandálicos, robo de combustible e, incluso, se ha tenido que trasladar a algunos de los trabajadores a hospitales. No vale la pena vender ni un litro de gasolina si se pone en riesgo la integridad de las personas”. Resaltó el apoyo que han tenido por parte de Pemex, pero la empresa no es garante de seguridad.(Excelsior)
Miéroles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Ford hunde al peso… dólar alcanza máximo histórico de $21.48
Ciudad de México l El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.66 por ciento o 34.4 centavos, al cotizar en alrededor de 21.40 pesos por dólar al mayoreo, después de que Ford dio a conocer que canceló su plan para construir una planta en San Luis Potosí con una inversión de mil 600 millones de dólares, indicó Banco Base. La institución financiera señala que aunque Ford ha dicho que la decisión es estratégica y no está relacionada a la nueva administración de Donald Trump, el mercado considera que ha sido resultado de la presión y amenazas de imponer aranceles, lo que afectará la Inversión Extranjera Directa (IED) en México. De igual forma, expone que la depreciación del peso también estuvo motivada por la publicación del ISM manufacturero de Estados Unidos correspondiente a diciembre, el cual se ubicó en 54.7 puntos, su mejor nivel en dos años. Para el indicador ISM, un nivel por arriba de 50 puntos indica una expansión de la actividad manufacturera, lo que identifica una tendencia positiva para la producción del sector. Refiere que apenas la mañana de este martes, el presidente electo de Estados Unidos envió un mensaje en donde acusa a General Motors (GM) de enviar la producción de un modelo de auto a México, y agrega que debería regresar su producción a Estados Unidos o pagar un impuesto alto. Aunque GM explicó que la producción en México está destinada al mercado internacional, con lo que no aplica la lógica del comentario de Trump, el nerviosismo seguirá en aumento durante los próximos 17 días antes de que tome protesta como presidente, indica Banco Base. Además, el lunes Donald Trump nominó como representante de Comercio de Estados Unidos a Robert Lighthizer, quien ya había ocupado un cargo como subrepresentante de Comercio durante la administración Regan y ha acusado a China de prácticas desleales en materia comercial. Pese a que el futuro miembro del gabinete históricamente ha estado en favor de las relaciones comerciales, es probable que una de sus primeras consignas sea renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN) en favor de Estados Unidos. Asimismo, Banco Base menciona que el tipo de cambio había respetado la resistencia de 20.80 pesos por dólar la mayor parte del tiempo desde la segunda quincena de noviembre, principalmente debido a la incertidumbre sobre las políticas que seguirá la nueva administración estadounidense, a la par de una menor liquidez en diciembre. Pero al inicio del año parece confirmarse que Trump mantendrá su retórica proteccionista, al mismo tiempo que regresa la liquidez al mercado, por lo que no se pueden descartar nuevos máximos históricos en el corto plazo. En este contexto, al concluir la jornada cambiaria del martes en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se vendió en un precio máximo de 21.48 pesos, 32 centavos más respecto a la víspera, y se adquirió en un mínimo de 20.29 pesos.
Guajardo descarta “cascada” de fuga de inversiones de México Ciudad de México. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, descartó que la cancelación de inversión por mil 700 millones de dólares en San Luis Potosí que anunció Ford Motor Company produzca una cascada de decisiones similares y advirtió que la empresa deberá reembolsar cualquier gasto que haya hecho el gobierno de San Luis Potosí en las condiciones que se había pactado, además de que el acuerdo también obliga al pago de multas en caso de cancelación por cualquiera de las partes. El funcionario lamentó la decisión de la empresa estadunidense y consideró que se debió a cambios en la demanda de sus modelos así como por el gobierno electos de Estados Unidos, de acuerdo con declaraciones que hizo por radio y televisión. Ford Motor Company es la tercera empresa del sector automotriz que más empleos genera en México, en total 7 mil y sólo es superada por la alemana Volkswagen que cuenta con 17 mil empleados y la japonesa Nissan que tiene 15 mil empleados, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE). Hasta el tercer tri-
mestre de 2016 existían 900 empresas automotrices, entre armadoras y de autopartes, que contaban con inversión extranjera directa, de las 46 por ciento, es decir 421 son originarias de Estados Unidos. Previamente, la Secretaría de Economía (SE) sostuvo que “México reafirma su posición frente a un esfuerzo de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que fortalezca las capacidades competitivas de América del Norte y de cada uno de sus integrantes”. El gobierno federal, aseguró, “ha asegurado la reposición por parte de la compañía de cualquier erogación realizada por el gobierno estatal para la facilitación de dicha inversión” e indicó que el crecimiento que Ford ha tenido tanto en México como en América del Norte ha sido parte de una estrategia de competitividad de las cadenas globales de la región. Además, los puestos de trabajo que Ford creó en México, contribuyeron a mantener empleos en la industria manufacturera de Estados Unidos “que de otra manera hubieran desaparecido ante la competencia asiática”, puntualizó.
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Agresor de Ana Guevara no cuenta con orden de aprehensión
Inicia SCJN primera sesión solemne de 2017
Ciudad de México l Fabián España Moya, presunto agresor de la senadora Ana Guevara, no cuenta con orden de aprehensión en su contra, por lo que no puede ser detenido por delitos de agresión, luego de que una juez federal le negara la suspensión definitiva tras comprobar que actualmente no existe una orden de aprehensión girada en su contra. Es de recordar que el pasado 23 de diciembre, la juez cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal admitió a trámite la demanda de amparo contra cualquier orden de aprehensión y le fijó un importe de garantía por cinco mil 500 pesos. El lunes la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, Dolores Núñez acordó revocar definitivamente la medida que desde el pasado 23 de diciembre congelaba la posibilidad de que España Moya fuera aprehendido. Ante este resolutivo, de librarse una orden de aprehensión contra Fabián España, éste podrá ser detenido, sin embargo, las lesiones causadas a la senadora no son calificadas como graves, por lo que de ser capturado, podría recuperar la libertad mediante el pago de una garantía. El juicio de amparo promovido por la defensa de España Moya continuará en trámite hasta la realización de la audiencia constitucional, la cual será el próximo 11 de enero y en la que se decidirá si se le otorga o no la protección de la justicia federal. Es de recordar que la senado del Partido del Trabajo (PT) Ana Guevara fue golpeada por cuatro sujetos cuando se dirigía en su motocicleta del municipio de Lerma hacia la zona de Santa Fe, a la altura de la avenida las Torres, entre ellos Fabián España y Adrián Esteban Crescencio Salmerón, quienes hasta ahora no han rendido declaración. España Moya se desempeñó como policía de la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México hasta el 1 de julio pasado, cuando presentó su renuncia. (Fuente: La Jornada)
Ciudad de México l El pleno del Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició en sesión solemne el primer periodo de sesiones correspondiente a 2017, en donde el ministro presidente Luis María Aguilar Morales, informó que analizaran importantes asuntos como la acción de inconstitucionalidad promovida contra el Código de Justicia Militar en varios de sus artículos y preceptos. En la apertura de las sesiones, Aguilar Morales detalló que también se tendrá que resolver en este periodo de sesiones las acciones de inconstitucionalidad en las que se impugna a ley que regula el uso de la fuerza pública en el Estado de México por violación, entre otros, a los derechos de legalidad y seguridad jurídica, libertad de expresión, así como el principio de última razón en el empleo de la fuerza y el uso de armas por parte de los cuerpos de seguridad estatal. En el Salón de Plenos del Alto Tribunal, Morales recordó que la SCJN recibió varias acciones de inconstitucionalidad en contra de la referida ley, por violación, entre otros, a los principios de legalidad y seguridad jurídica, al derecho de libertad de expresión, así como el principio de ultima razón en el empleo de la fuerza y el uso de armas de fuego por parte de los cuerpos de seguridad estatal. Destacó que en este periodo la SCJN podría analizar también la penalización en el estado de la puesta en peligro de contagio de una enfermedad de transmisión sexual de Veracruz, así como la demanda promovida para eliminar la posibilidad de otorgar dispensa en casos graves y justificados a menores de edad para contraer matrimonio en Aguascalientes. “Otro asunto interesante que habremos de afrontar es la Acción de Inconstitucionalidad promovida en contra del Código de Justicia Militar en varios de sus artículos y preceptos. Y también emprenderemos el análisis de diversas CC que implican analizar la posible transgresión
al régimen transitorio de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción”. Ante sus compañeros, Aguilar Morales dijo que en el primer caso, se trata de una demanda promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que pide analizar la constitucionalidad y legalidad de actuaciones de la autoridad militar, como el requerimiento de documentos, información o datos, diligencias o peritajes, y si puede estimarse a la policía ministerial militar y al ministerio público militar, como autoridades competentes para tener acceso de manera directa a elementos objetivos que contienen información como datos personales, en aras de investigar y sancionar delitos de la disciplina militar. El ministro presidente citó también, como posible tema a resolver en este periodo, las acciones de inconstitucionalidad que impugnan normas de diversas entidades federativas, por ser violatorias de la facultad exclusiva del Congreso de la Unión para legislar en materia procedimental penal y en los mecanismos alternativos de solución de controversias. “En relación también con impugnaciones a disposiciones de la Ley de Amparo se podría resolver la Acción de Inconstitucionalidad en torno a la imposibilidad de suspender, en este medio, la ejecución de una técnica de investigación o medida cautelar concedida por autoridad judicial penal, así como diversas Contradicciones de Tesis sobre estos temas de la Ley de Amparo”, expuso. En la misma sesión, el Ministro José Fernando Franco González Salas presentó el informe de la Comisión de Receso, que también integraron los Ministros Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo. Detalló que del 15 de diciembre de 2016 al 1 de enero de 2017 se recibieron 179 expedientes y mil 380 promociones, que se remitieron y tramitaron conforme consta en los informes entregados a cada uno de los Ministros. (Fuente: El Sol de México)
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Presentes Hillary y George Bush en la investidura de Trump
Washington.- El ex presidente Bill Clinton y su esposa, la ex candidata presidencial Hillary, así como el también ex mandatario George W. Bush asistirán a la investidura del magnate Donald Trump como nuevo presidente de EU el próximo 20 de enero. Bill (1993-2001) y Hillary Clinton acudirán a la ceremonia, que se celebrará en el Capitolio de Washington, sede del Congreso federal, pese a la bronca campaña para las elecciones del pasado 8 de noviembre, en las que Trump venció por sorpresa a la oponente demócrata, confirmaron hoy sus asesores al diario The Hill. Pese a perder por 2,8 millones de sufragios en el voto popular frente a Clinton, Trump obtuvo la victoria al superar los 270 votos electorales necesarios para lograr la Presidencia, según el sistema del Colegio Electoral, en el que cada estado adjudica un número de compromisarios estimado conforme a su peso demográfico y equivalente a sus representantes en el Congreso. También acudirá a la toma de posesión Bush (2001-2009) y su esposa, la ex primera dama Laura Bush, a pesar de que le negaron su voto al multimillonario en los comicios, precisó la oficina del ex presidente republicano en un comunicado. El ex mandatario y su esposa están “complacidos de poder presenciar la pacífica transición de poder -un sello
distintivo de la democracia estadounidense- y la investidura del presidente Trump y el vicepresidente (Mike) Pence“, indicó la nota. Tanto Bush como la ex primera dama votaron en blanco en las pasadas elecciones, en consonancia con su rechazo al magnate inmobiliario, que ya expresaron cuando Trump fue elegido como el nominado presidencial de su partido en julio pasado. Durante la jornada electoral, Trump consideró “triste” que el ex presidente votara en blanco, pero pronosticó que eso no tendría “ningún impacto” en los resultados. Antes de confirmarse la presencia de los Clinton y los Bush, el demócrata Jimmy Carter (1977-1981) era el único ex presidente estadounidense que había asegurado su asistencia a la toma de posesión del magnate. El padre de Bush, el también ex presidente George H. W. Bush (19891993), de 92 años, será el único ex mandatario estadounidense vivo que no acuda a la ceremonia de investidura de Trump, adelantó su portavoz el pasado mes, al citar como causa su frágil salud. Como viene siendo tradicional, se espera que el actual presidente, el demócrata Barack Obama, asista a la ceremonia en el Capitolio antes de entregar el poder a Trump. (Fuente: El Sol de México)
Sólo soluciones globales resuelven problemas globales: Guterres
Ciudad de México l El nuevo secretario general de la ONU, António Guterres, defendió ayer el papel de Naciones Unidas como “piedra angular” de las soluciones multilaterales para resolver los principales problemas que afectan a la comunidad internacional. Guterres, en su primera jornada como titular de la ONU, dirigió un breve mensaje a los empleados de Naciones Unidas en el vestíbulo principal de la sede de la organización, reiterando algunos de los principios que defendió en su mensaje del pasado domingo. El secretario general dijo sentirse orgulloso de ocupar el puesto, en reemplazo del surcoreano Ban Ki-moon y para un mandato inicial de cinco años, y prometió también luchar para evitar la “agobiante burocracia” que sufre Naciones Unidas. Guterres agregó que los desafíos que enfrenta hoy la comunidad internacional no puede ser resueltos por los países por separado, por lo que resaltó el valor de las acciones multilaterales. “La ONU debiera ser la piedra angular de las soluciones multilaterales”, agregó en su mensaje. “Sólo las soluciones globales pueden resolver los problemas globales”, añadió. El titular de Naciones Unidas se comprometió a fomentar el diálogo con el personal de la organización e insistió en que sólo trabajando en equipo se pueden conseguir los objetivos marcados por la ONU. La agenda de Guterres incluía una
reunión con el presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, de Fiji, y también con el presidente de turno del Consejo de Seguridad, el embajador sueco ante la ONU, Olof Skoog. En la rueda de prensa diaria, el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, dijo que Guterres tiene programado realizar una serie de llamadas telefónicas con líderes internacionales una vez ha asumido las máximas funciones de la organización. Su mandato antecede en veinte días al que asumirá Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el país que es el mayor contribuyente del presupuesto de Naciones Unidas y que ha sido crítico con el papel de la organización. El pasado miércoles, Trump afirmó que la ONU “no está a la altura” de su potencial y afirmó que en lugar de resolver problemas “los causa”. Dos días antes, afirmó que la organización es “un club” de gente que se reúne para hablar y “pasarlo bien”. Todo ello porque días antes el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución condenando los asentamientos israelíes en territorios palestinos. Consultado sobre esos comentarios de Trump, el portavoz recordó que el presidente electo también había destacado el “gran potencial” de la ONU, y confió en que siga la “intensa cooperación” entre Naciones Unidas y Estados Unidos cuando llegue a la Casa Blanca. (Fuente: El Sol de México)
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
‘Que los jugadores ya no tengan miedo’; Rafa Márquez insiste en un sindicato
El Atlético impuso su estilo camino a cuartos de la Copa del Rey
Guadalajara, Jalisco l Rafael Márquez reconoció que ha avanzado junto con otros compañeros del gremio en la creación de un organismo que defienda los intereses de los futbolistas, pero bajo ciertas condiciones, pues sabe que no se pueden poner con “Sansón a las patadas”, refiriéndose a los dueños del futbol mexicano, ya que estos mismos son los que conducen las riendas del país en otros factores. “Estamos en el proceso de armar algo importante de que estén todos conscientes, hasta que no se tenga eso bien armado, se va a hacer realidad. Ya dimos un primer paso, ahora falta tratar de convencer a todos los jugadores, para que sea algo sólido”, sostuvo el defensa de Atlas. Una de las cosas que buscan revertir es el manejo que se tiene en el balompié es el Régimen de Transferencias, entre otras cosas que deben suprimirse, pero Márquez subrayó que la fórmula es el diálogo, pues los dueños del balompié azteca rigen otros rubros en el país.
Ciudad de México l El Atlético de Madrid venció a la UD Las Palmas (0-2) y allanó su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey, en un primer asalto de la eliminatoria de octavos en el que impuso su estilo, plasmado con goles de Koke Resurrección y Antoine Griezmann, uno en cada tiempo. El derechazo de Koke Resurrección que acabó dentro del portería, tras un despeje muy cándido de Dani Castellano, premió la insistencia de sus continuas llegadas con peligro, porque Lizoain se vio siempre amenazado en los primeros veinte minutos. Y es que el propio Koke, Gameiro, Griezmann o Juanfran ya lo habían intentado antes de que el internacional español encontrase la red canaria con un certero disparo raso. La Unión Deportiva, con diez canteranos en su alineación inicial y algunas ausencias importantes como Míchel Macedo, Bigas, Tana o Livaja, volvió a adolecer de profundidad en su estéril dominio de la pelota, casi siempre en campo propio o zonas de nulo peligro. A los de Quique Setién les faltó
“Las cosas como son, esto tiene que acabar, estamos en un proceso en donde tratamos de solidificar, que los jugadores ya no tengan miedo de que los congelen. Es un proceso, es algo que tiene ser muy seguro, porque quien rige y quien manda, son los que al final son los que manejan el país en México, no nos podemos pelear con ellos, hay que dialogar con ellos”, argumentó. Señaló que en el gremio se siguen repitiendo viejos patrones de conducta, en los que el futbolista es el que queda más comprometido, y respondió en referencia a lo que se vive en Jaguares de Chiapas, donde lanzó indirectas, sin referir nombres en particular. “Sigue pasando lo que ha pasado en otros equipos en México, los tratan como quieren y a final de cuentas unos tratan de cuidar su trabajo para no perjudicar sus cosas, pero terminan perjudicando al jugador, pero seguimos intentando, elaborando, para en un futuro hacer que el jugador tenga voz y voto”, indicó Márquez Álvarez.
Sin Raúl Jiménez, Benfica derrotó a Vizela en Copa de la Liga Estádio da Luz l El club Benfica goleó 4-0 como local a Vizela en la segunda jornada de la Copa de la Liga de Portugal, sin la participación del atacante mexicano Raúl Jiménez, quien se recupera de un malestar en la ingle izquierda. El delantero griego Konstantinos Mitroglou adelantó a su escuadra al minuto 27 con la cabeza tras servicio del artillero serbio Andrija Zivkovic, quien de zurda mandó el esférico al centro del área. En el segundo tiempo, la posesión del balón continuó del lado local e incrementaron el marcador con goles del defensa argentino Lisandro López, en
el minuto 48, y del delantero brasileño Jonas Gonçalves, en dos ocasiones en los minutos 57 y 60. La victoria de las Águilas los coloca como líderes del Grupo D con seis unidades por encima de Vitória Sport con cuatro, Paco de Ferreira uno y Vizela sin puntos, equipos que completan dicho sector. El canterano americanista, Jiménez, no fue convocado para este encuentro tras sufrir un golpe en la ingle izquierda en la pasada fecha de Copa contra Paco de Ferreira, sin embargo, se informó que no es de gravedad y podría reaparecer en la Liga frente a Vitória.
desborde por las bandas, una mayor incidencia en el juego de Jonathan Viera, su futbolista más desequilibrante, y les sobró las protestas al árbitro, en las que gastaron demasiadas energías. Aún así, en el último minuto de la primera parte pudieron empatar los amarillos, pero Asdrúbal no tuvo tiempo de desviar con precisión un remate de Dani Castellano dentro del área. Tras el descanso, el camino hacia cuartos de final se clarificó pronto para los rojiblancos, tras un gran pase de Koke al espacio derecho, preciso centro de Vrsaljko, dejada de cabeza de Gameiro ante la salida en falso de Raúl Lizoain, y remate en plancha bajo palos de Griezmann. Un tanto que evidencia que los de Simeone no son únicamente derroche físico o disciplina táctica. Después de anotar ese segundo tanto, al Atlético solo se le pueden reprochar dos cosas en el partido: haberle dado vida por momentos a su rival y no dejar aún más sentenciada la eliminatoria con un tercer gol. Gameiro falló un remate claro ante el portero, prolongando su sequía realizadora.
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Crean en IPN peluches y almohadas con aromaterapia para niños con trastornos
Ciudad de México l Con el propósito de ayudar a niños que sufren trastorno mental, alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon peluches y almohadas con aromaterapia que permiten controlar los síntomas de la enfermedad y ayudan a mejorar su calidad de vida. Lofty es el nombre de estos peluches creados por Xaly Gabriela Balderas Peralta, Paula Lorena Jiménez Castro, Andrea Romero Hernández, Diego Alejandro Cruz Castro y Sandra Guadalupe Ruiz Peyrot. Los politécnicos introdujeron las esencias a los peluches por medio de una bolsa de hule que contiene la cantidad adecuada al tamaño del muñeco para liberar sus propiedades. Esto funciona cuando los infantes están en contacto con el juguete y huelen la esencia. Las esencias liberadas ayudan a disminuir los síntomas de esta enfermedad como la ansiedad, estrés, depresión, insomnio, entre otras. Los aromas utilizados para este proyecto
fueron la vainilla, bergamota, geranio, jazmín, menta, limón, lavanda y violeta, gracias a las propiedades que ofrecen. La vainilla trabaja como calmante y sedante, controla ansiedad, depresión, insomnio, dolores musculares y de cabeza, ayuda a combatir y tratar infecciones respiratorias y circulatorias. La bergamota presenta un aroma cítrico, útil para combatir la depresión, ansiedad y tensión. Promueve la liberación de emociones atrapadas que eventualmente conducen al insomnio. La frescura de su bálsamo contrarresta emociones como ira, frustración e irritabilidad. El aroma a jazmín es antiespasmódico, estimulante, antidepresivo y antiséptico, produce sentimientos como optimismo y euforia. El limón mejora la depresión y funciona como un relajante muscular. En el caso de las almohadas, la bolsa con las esencias está en la orilla, de modo que no incomode al usuario al dormir. Fuente: (La Jornada).
¿Problemas para dormir?, tu celular podría ser la causa
nEl uso de tabletas o celulares antes de dormir, produce una alteración del sueño, lo que se convierte en insomnio Esto es debido a que la luz azul que emiten estos dispositivos entra a través de nuestros ojos hacia la retina y activa las células ganglionares, que mandan una señal al cerebro que es interpretada como si estuviésemos en las horas centrales del día, inhibiendo de ese modo la producción de melatonina que es la hormona del sueño y produciendo mala calidad al dormir.
Pare evitar esto los especialistas recomiendan no usar estos aparatos treinta minutos antes de dormir. Además del insomnio esta actividad nocturna, produce otros tipos de trastornos en hombres y mujeres Ahora que ya conoce una de las causas del insomnio, evítelo y duerma sus ocho horas. Fuente: (Info7).
Conoce qué causa un ataque cardiaco y cómo evitarlo
nCada dos minutos ocurre un ataque cardiaco en México
Las enfermedades relacionadas con el corazón son la principal causa de muerte en México y el mundo. Cerca de 150 mil mexicanos mueren al año por enfermedades cardiovasculares. 30% de los casos afecta a personas menores de 45 años, debido a su estilo de vida que incluye estrés y malos hábitos alimenticios. -Síntomas Malestar general Mareo Sudoración Palidez Dolor intenso en el pecho; puede extenderse al brazo izquierdo y mandíbula -Los ataques cardiacos pueden
ser: Infarto agudo al miocardio: la falta de sangre al corazón debido a la obstrucción de una arteria causa la muerte de parte del músculo cardiaco. Angina de pecho: cuando la obstrucción es parcial genera un dolor como si algo oprimiera el pecho, y puede estar vinculado o no al esfuerzo físico. -¿Cómo cuidarse? -Mantener una dieta balanceada baja en grasas saturadas -Medir regularmente los niveles de colesterol -Evitar fumar-Reducir la ingesta de alcohol -Practicar ejercicio Fuente: (Info7).
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Janet Jackson tiene su primer hijo a los 50 años de edad
Los Ángeles l La estrella pop Janet Jackson tuvo este pasado martes su primer hijo a los 50 años, informó la revista People. El primogénito de la hermana de Michael Jackson y su esposo, el magnate catarí Wissam al Mana, fue bautizado Eissa. “Janet tuvo un parto saludable y sin estrés y descansa cómodamente”, indicó un comunicado citado por People. La cantante estadunidense sorprendió en abril a sus fans al poner fin a una gira mundial argumentando que estaban “planificando nuestra familia”. Los embarazos naturales son bastante inusuales, aunque no imposibles, para las mujeres mayores de 40 años, pero la fertilización in vitro puede extender la edad para tener hijos. “Será una gran madre porque es dura, muy estricta”, dijo en mayo su hermano Jermaine Jackson, que tiene nueve hijos. “Pero le dije ‘si necesitas alguna
lección sobre paternidad o habilidad con bebés, avísame porque soy el mejor cambiador de pañales del planeta, hasta el día de hoy’”, añadió el cantante, citado por People. Jackson suele ser discreta con su vida personal y en 2012 no dio a conocer inmediatamente su matrimonio con Al Mana, cuya firma comercializa marcas de moda de lujo en los reinos árabes del Golfo. La intérprete ganó una enorme cantidad de seguidores internacionalmente a finales de la década de 1980 con sus álbumes “Control” y “Janet Jackson Rhythm Nation 1814”, en el que juntó la música pop y el funk con el género emergente en ese momento del hip-hop. Los álbumes destacaron por sus letras con contenido social, en los que Jackson se identifica con el empoderamiento de las mujeres. El representante de la artista pop no contestó los llamados para confirmar la historia. Fuente: (La Jornada).
Radiohead, Beyoncé y Lamar encabezarán Coachella 2017 Indio, California l Radiohead, Beyoncé y Kendrick Lamar son las cabezas del cartel del Festival de Música y Artes de Coachella Valley 2017, que se realiza anualmente en Indio, California. El festival se realiza durante dos fines de semana consecutivos de abril; la edición 2017 será del 14 al 16, y del 21 y al 23. Para el primer día de actividades, el concierto principal estará a cargo de la banda británica Radiohead, que el año pasado reapareció con la publicación de su noveno álbum de estudio, A Moon Shaped Pool. Para el 15 de abril, será la cantante
Beyoncé la encargada del plato fuerte y un día después todas las miradas y oídos estarán en el acto del rapero Kendrick Lamar. En el cartel también figuran otros nombres destacados como The XX, Empire of the Sun, Martin Garrix, Justice y New Order, así como Travis Scott, Father John Misty, Dillon Francis, Bon Iver, Future, DJ Snake, Gucci Mane, Lorde, Porter Robinson & Madeon, Future Islands. De acuerdo con la página oficial del festival, los boletos para el Coachella 2017 saldrán a la venta mañana. Fuente: (Notimex).
Para Banderas trabajar con un director mexicano sería ‘un lujo’ Ciudad de México l El actor español Antonio Banderas, ganador del Goya a la Trayectoria Profesional en 2015 y quien rodó siete películas en México, afirmó en una entrevista con Vanity Fair que «trabajar con algún director mexicano sería en estos momentos un lujo». El intérprete, protagonista de La ciudad del silencio, un thriller sobre los asesinatos de Ciudad Juárez, aseguró durante la entrevista que la cinematografía mexicana «ha dado un salto enorme en los últimos años y se ha ganado el respeto del público, la crítica y los profesionales del medio». Uno de los directores más reconocidos en la actualidad es el mexicano Alejandro González Iñárritu, premiado con cuatro premios Oscar, tres por la película Birdman (2014) al Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Película, y uno por The Revenant (2015) al Mejor Director. Banderas, que además de su trayectoria como actor ha promocionado en México su marca de perfumes (Antonio Banderas Fragrances), añade que la posibilidad de mantener una vía para desarrollar proyectos en este país, ya sean cinematográficos o de otro tipo, “está abierta”. El malagueño comentó que la relación con México se puede incrementar con el lanzamiento de su marca de ropa, Antonio Banderas Design, y con Starlite Gala, evento benéfico que recauda fondos para personas sin recursos que se llevó a cabo el año pasado en la Ciudad de México y que volverá a organizar en 2017. “Son muchas las cosas que me atraen de México. Su historia, su cultura, su geografía variada y rica, su
gastronomía... pero sobre todo, su gente. Ese montón de amigos que he tenido la suerte de ir coleccionando durante mis largas estancias en el país”, agregó. La vida de Antonio Banderas sufrió varios cambios estos últimos años: se mudó de Los Ángeles (California, EU) a Londres (Reino Unido), lanzó su marca de ropa y escribió un guión sobre la historia de un niño refugiado que llega a las playas españolas y recibe asilo en la mansión de una millonaria. En cuanto a su nueva vocación por la moda, Banderas, quien se fue de su Málaga natal a los 19 años, asiste a un taller en la prestigiosa universidad londinense Central Saint Martins, donde han estudiado diseñadores de la talla de Stella McCartney. “Han creado cursos especiales de cinco semanas; así yo puedo estudiar y seguir rodando. Supongo que no podré graduarme hasta dentro de cuatro o cinco años, pero estoy muy satisfecho con todo lo que estoy aprendiendo”, confesó el actor durante la entrevista realizada en Sofía (Bulgaria), donde se encuentra rodando con Paz Vega la cinta de acción Stoic, del director israelí Isaac Florentine. A partir de esta nueva afición, el actor se relaciona con diseñadores de la talla de Carolina Herrera y Jean Paul Gaultier. “Me dijeron que debo ser muy cauto en estas primeras colecciones, que soy un personaje público y que si hago una locura me van a dar duro. Por eso apuesto por ofrecer básicos con un giro”, afirmó. Fuente: (Excélsior).
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Continúan destituciones en Instituto Veracruzano de las Mujeres
nSolicitan al personal la renuncia con promesa de una recontratación
En México un hombre gana 20 por ciento más que una mujer en el mismo puesto
nPersiste la desigualdad de género en el mercado laboral
Guadalupe López García/Ciudad de México l Los despidos y la contratación de personal sin experiencia en materia de políticas públicas de género continúan en el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), pese a que la encargada de la dirección, Sara Gabriela Palacios Hernández aseguró que esas acciones se detendrían, indicó la presidenta del Consejo Consultivo de la institución, Estela Casados González. Por otra parte, trascendió que las jefas de oficina deben salir de los dos sindicatos que existen en el IVM, si es que quieren ser nuevamente contratadas para puestos de analistas, pues si continúan en los gremios, no tendrán la oportunidad de conservar el trabajo. En entrevista telefónica, Estela Casados indicó que el viernes pasado, las consejeras se reunieron con Palacios Hernández, quien les externó que la intensión no era hacer un despido masivo, sino que se iba a recontratar a las personas con la condición de que firmaran su renuncia, medida que rechazaron, ya que vulnera los derechos de las personas trabajadoras. Las consejeras solicitaron frenar los despidos y propusieron una evaluación del trabajo para cada persona empleada en el IVM y así valorar su permanencia, pero de hacerlo de manera arbitraria e ilegal debe Palacios Hernández responder a lo que se comprometió. Sin embargo, la también académica de la Universidad Veracruzana tuvo conocimiento de que este fin de semana se solicitó la salida de cuatro personas más y que a varias personas fueron obligadas a renunciar a su antigüedad laboral. “Sabemos que se les está solicitando la renuncia con la promesa de recontratación y de que se les piensa bajar el salario”, puntualizó Casados
González. En cuanto al nuevo personal, la funcionaria del gobierno estatal manifestó a las consejeras que hasta el momento solo han sido dos personas que ingresaron al área administrativa, pero se tiene noticia de que ya son diez, quienes han ocupado varios cargos, la mayoría sin el perfil adecuado. El personal de recién ingreso –además de ser grosero con las trabajadoras– desconocen la ley 613 que crea el IVM, su reglamento y objetivos, además de que se les pide a quienes reemplazarán capacitarlos en el cargo. Esto ocurrió en áreas estratégicas como la que tiene que ver con la prevención en la violencia de género, en el marco de la Alerta de Violencia de Género, que se decretó para 11 municipios de la entidad, pues la nueva titular del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF) es una bióloga molecular, consideró Casados González. Esta situación se repitió en todas las instituciones del gobierno estatal; aunado a ello, la nueva administración incorporó a funcionarios que proceden de otras entidades como Puebla y Tlaxcala, quienes no conocen la entidad, ni las particularidades de la población, ésto incrementa la crisis institucional que ya existe en Veracruz, finalizó la especialista en el tema de mujer y relaciones de género. El IVM fue creado por la ley publicada en la Gaceta Oficial del gobierno del estado, el 9 de enero de 2007, pero su antecedente data de 1994, cuando se crea el área de “Programas Comunitarios de la Mujer” (Procomu), y en 1999 se transforma en Coordinación del Programa Estatal de las Mujeres (PROHEM). Varias trabajadoras provienen de esas tres transiciones.
Hazel Zamora Mendieta/Ciudad de México l En el mercado laboral de México participan 47 por ciento de las mexicanas, mientras que la colaboración de los hombres asciende al 78 por ciento, por lo que persiste la desigualdad laboral, indica un informe de ONU Mujeres. Las mujeres que participan en las actividades económicas enfrentan factores como discriminación salarial, segregación ocupacional, además de violencia en diversos tipos, indicó el informe “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres en las Empresas”, publicado por este organismo internacional en 2016. Asimismo, ONU Mujeres sostuvo que la población femenina sigue sin acceder a todas las ocupaciones del sector productivo debido a los estereotipos asociados con las ocupaciones femeninas y masculinas que siguen influyendo en los criterios de elección de empleos. Por esta razón, es muy baja la representación de las mujeres en cargos de a la toma de decisiones del sector empresarial mexicano. El informe reveló que de la fuerza laboral total femenina sólo el 2.2 por ciento son empresarias. De acuerdo con ONU Mujeres, un hombre en México gana en promedio entre 15 y 20 por ciento más que una mujer que ocupa el mismo puesto. La brecha salarial es mayor cuando son puestos directivos donde las mujeres ganan hasta 40 por ciento menos que los hombres.
La discriminación que sufren las mujeres en el ámbito laboral también tiene relación con su maternidad. Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi) alrededor de 15 por ciento de las mujeres mayores de 15 años que alguna vez en su vida trabajaron, fueron despedidas por presentar un embarazo o les redujeron el salario. Con estas cifras retomadas del Inegi, el informe reveló que también la violencia hacia las mexicanas se concentró en ciertos sectores del mercado: al menos 53 por ciento de los actos de violencia que sufrieron fue en fábricas o talleres y 40 por ciento se dio en empresas privadas o en un banco. Además la actividad económica de las mujeres se condiciona por la sobrecarga del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado ya que las mexicanas dedican alrededor de 59 horas a la semana a tareas del hogar, tres veces más que los hombres, que sólo ofrecen 22 horas en promedio. De acuerdo con el documento esta falta de distribución equitativa de tareas y responsabilidades del hogar limita considerablemente el tiempo que las mujeres podrían invertir en sus negocios, carreras o metas personales. En este contexto, ONU Mujeres recomendó a las empresas mexicanas verificar que sus políticas y prácticas cumplan con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Cotizan a 18 y 19 pesos el kilo de tortilla
25
Benéfica instalación de la base oriente de la Cruz Roja Mexicana: Penagos
nEste logro es de gran utilidad e importancia para todos los tuxtlecos, sostuvo
José Ramón Salazar Ballinas, Presidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla: “Somos Chiapas”.
Para el Presidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla: “Somos Chiapas”; José Ramón Salazar Ballinas, el gasolinazo que sorprendió a los ciudadanos desde las primeras horas del presente año, hacen tocar fondo a empresarios y ciudadanos. En entrevista, el dirigente de los tortilleros, quien fue severamente cuestionado y criticado en el mes de diciembre cuando confirmó que debido a tres incrementos que había sufrido la harina se verían obligados a incrementar los precios, sostuvo que el alza a los precios de los combustibles conllevará a tocar fondo económicamente. Anotó que el año pasado se tuvo incrementos en el precio de la tonelada de harina, tres veces, más el incremento de la energía eléctrica y ahorita nos dan la sorpresa con el incremento a la gasolina, y este ha sido ya el incremento más fuerte en la historia. En tanto, confirmó que ellos se su-
marán como ciudadanos a la protesta convocada para este sábado, ya que antes que industriales también son ciudadanos, jefes de familia. Además, dijo que en Tuxtla Gutiérrez los ciudadanos tendrán que pagar entre 18 y 19 pesos el kilo gramo de tortillas, debido a los altos incrementos de los combustibles, el gas, la energía eléctrica entre otros servicios que afectan la economía familiar de los chiapanecos y de México. Indicó que en la ciudad hay tortillerías que no venden completo el kilo de tortilla a los consumidores; venden entre 700 y 800 gramos. Por esa fundamentación, sostiene que algunos tortilleros están vendiendo el kilogramo del producto entre 18 y 19 pesos. Sostuvo que como industriales, evitan afectar a los consumidores, pero en realidad a ellos si son afectados con estos abusivos incrementos a los combustibles. ASICh
Con la instalación de la base oriente de la Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez, se dotará de mejores respuestas, más prontas y acordes a las necesidades de auxilio que requieran los ciudadanos, consideró el diputado Carlos Penagos Vargas.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, acudió a la puesta en funcionamiento de esta base perteneciente a la benemérita institución, y ahí expresó que será de gran utilidad para atender los llamados de auxilio y coadyuvar al mejoramiento de los servicios que posee la capital de nuestro estado. Acompañado de Moisés Grajales Monterrosa, representante del presidente Municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como de directivos de la Cruz Roja, el legislador del PVEM se congratuló por este logro que es de gran importancia para todos los tuxtlecos. A la Cruz Roja la debemos ver siempre como una aliada, como una prestadora de servicios que permanentemente está para tendernos la mano, sobre todo cuando lo requerimos, expresó. Penagos Vargas pidió a los ciudadanos, evitar hacer llamadas o intentar burlar al personal que labora en la Cruz Roja, así como en otras instancias de socorro y salvamento, porque además del tiempo que se pierde, también se usa equipo humano, técnico y material, por lo que pidió hacer conciencia a este respecto y de esa forma contribuir al beneficio de la colectividad en que vivimos.
26
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Sin disminución... José Ángel Gómez Sánchez l El presupuesto autorizado por el Congreso local del Estado al Poder Ejecutivo de Chiapas para este año “no tiene ninguna disminución” aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente de la Sexagésima Sexta Legislatura. “El presupuesto del año 2016 con el año 2017 hay una diferencia más menos de 400 millones de pesos, es decir todavía es un poco más amplio el del 2017”. Aclaró. El legislador desestimó las voces que opinan que hubo reducción, “no hubo una reducción, el hecho de que la Secretaría de Hacienda tome medidas de austeridad y sobre todo de eficientar el gasto público es una responsabilidad directamente de ellos, pero además se me hace una decisión correcta”. “El Congreso del Estado que preside Eduardo Ramírez y que lo integran todos los diputados y diputadas de esta sexagésima sexta legislatura cuidamos que el presupuesto aprobado no se afectara ni a salud ni a educación”. Agregó. En entrevista pidió no hacer caso a lo que se dice en redes sociales, “Quiero aprovechar este espacio que nos brinda Expreso Chiapas porque en algunas redes sociales se lee que el Congreso del Estado sesionó por la noche el pasado 31 de diciembre del año pasado, y quiero recordarles que siempre así ha sido porque se instala la comisión permanente”. Reiteró que en el presupuesto enviado por el Ejecutivo los legisladores que integran la Sexagésima Sexta Legislatura cuidaron de que los recursos en salud y educación no sufrieran merma alguna, “insisto en la parte del gasto corriente es una responsabilidad de la Secretaría de Hacienda, nosotros no liquidamos ni metemos a consideración el gasto corriente en cuanto a nómina es una decisión de cada ente público, el Congreso del Estado únicamente vela por los intereses generales de los y las chiapanecas”. Destacó que el presupuesto autorizado es de 81 mil 890 millones de pesos, “más menos son unos 400 millones de pesos más respecto al presupuesto del año pasado”. Ramírez Aguilar destacó que en el paquete de ingresos no se contemplara por segundo año consecutivo el cobro de la tenencia, “Estuvimos muy al pendiente para que impuestos como el de la tenencia vehicular no se golpeara a la economía familiar”. Así que el apretón del cinturón será para el gasto corriente, “para salud y para la educación no hay tal disminución, creo que responsablemente la Secretaria de Hacienda está haciendo un ajuste en su gasto corriente y sobre todo está haciendo más sociedad y menos gobierno”. “Lo que se dice en redes sociales son golpes bajos, golpes que quieren ensuciar la imagen del Congreso del
Estado que nada tiene que ver con las decisiones que tome y toma el Jefe del Ejecutivo Estatal”. Abundó. Comentó que a través de la Ley de Egresos y de Ingresos se privilegian los temas de salud, educación, “el campo registra una disminución del 7 por ciento, y lo que se busca es un manejo eficiente del gasto corriente”. Deseo éxitos y salud a todos los chiapanecos en este inicio del 2017, “que haya paz, y un escenario propicio para el crecimiento”.
Edomex sigue en primer lugar en feminicidio
Se deslindan... Ezequiel Gómez García l La Unión de Gasolineras de Chiapas, ante el descontento generalizado por el alza de los precios de los combustibles, se deslinda de los incrementos de los Combustibles distribuidos en las 286 estaciones de gasolina en la entidad y aclaran que únicamente se dedican a la compra venta del producto y quienes determinan los precios es la Secretarias de Energía y Hacienda, por lo que hizo un llamado a la sociedad a llevar las inconformidades por el cauce legal. El presidente de la Unión de Gasolineras de Chiapas, Arnulfo Cordero Alfonso, apunto que el pronunciamiento realizado es para deslindarse de las diferentes manifestaciones vertidas por alza en los precios. “La verdad lamentamos, que haya incrementado el precio del combustible en esos márgenes y si dejar en claro que la unión de gasolineros de Chiapas todos los que nos dedicamos a esto, estamos totalmente ajenos a la determinamos del precio del combustible eso lo fija la secretaria de hacienda y la comisión reguladora de Energía, simplemente nosotros somos los que damos la cara, pero somos los que en algún momento también estamos creando fuentes de empleo para muchos chiapanecos”, dijo El empresario hizo un exhorto a las organizaciones sociales y a los diversos sectores productivos del estado a tener mesura en las manifestaciones y llevar por la vía de la legalidad las protestas que se han generalizado en todo el país por el duro golpe que representa para la economía de los mexicanos.
Bloquean... Gaspar Romero/Excelsior l Organizaciones del Transporte en la región de Comitán mantienen bloqueos parciales sobre el acceso principal a la cabecera Municipal de esa localidad en rechazo al alza del precio de la gasolina, por segundo día consecutivo en el estado. En tanto, continúan las protestas en la costa, donde supuestos estudiantes normalistas bloquean por segundo día sobre la carretera federal del tramo Arriaga a Tapachula, a la altura del Municipio de Huehuetán. En la cabecera Municipal de Huixtla, un grupo de ciudadano impide que la estación de servicios de Pemex venda combustible al público, todo ello en rechazo al alza del precio del litro de gasolina.
Ciudad de México l Las mujeres y niñas que viven en el Estado de México tienen más probabilidades de morir asesinadas toda vez que en 15 años (2000-2015) esta entidad concentró el mayor número de víctimas de homicidio femenino al sumar 5 mil 163 crímenes. En el mismo periodo Chihuahua fue la segunda entidad de mayor riesgo para niñas y mujeres al concentrar 2 mil 654 víctimas; le siguió la Ciudad de México con 2 mil 24; luego Guerrero con mil 973, Oaxaca con mil 283 y Jalisco con mil 279 asesinatos. Así lo indica la investigación “Asesinatos de Mujeres en México” elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, que muestra que en 15 años el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) registró 28 mil 175 asesinatos de mujeres. El estudio publicado en noviembre 2016 y elaborado por la investigadora Irma del Rosario Kánter Coronel indica que el 56 por ciento de estos crímenes (15 mil 790) fueron contra mujeres jóvenes y de edad mediana, entre 15 y 39 años de edad. Es decir, la investigación apunta a que las víctimas de homicidio son adolescentes y mujeres jóvenes que se encontraban en etapas esenciales de la vida productiva y reproductiva. En el documento se destaca que estos casos de feminicidio se cometen en México a pesar de que el país asumió diversos compromisos sobre el respeto de los derechos de las mujeres con la comunidad internacional y con la región de América Latina y El Caribe. Entre los instrumentos internacionales más importantes está la Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará) y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en ingles). A estos se suma la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado mexicano, emitida el 16 de noviembre de 2009 por no
investigar y garantizar los derechos a la vida, integridad personal y libertad personal de tres de ocho mujeres asesinadas en un campo algodonero de Ciudad Juárez, Chihuahua, en noviembre de 2001. En el periodo analizado se observó que de 2000 a 2006 el número de homicidios y, en particular, las tasas se mantuvieron prácticamente constantes entre 2.2 y 2.5 homicidios por cada 100 mil mujeres En 2007, las muertes por violencia homicida disminuyeron notablemente, puesto que de un promedio anual de mil 280 asesinatos que se registraron entre 2000 y 2006, la cifra bajó a mil 83 defunciones, lo que se traduce en un descenso de alrededor de 15.4 por ciento. La investigación no encontró argumentos sólidos para explicar la disminución de las muertes femeninas por homicidio, pero supone que fue producto de distintos factores como la adopción de un nuevo marco legal porque en 2007 se aprobó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. De acuerdo con la estadísticas de homicidios también se detectó que de 2007 a 2012 se incrementó la violencia homicida contra las mujeres porque los asesinatos pasaron de mil 83 víctimas en 2007 a 2 mil 764 en 2012. Estos crímenes se produjeron en el periodo de mayor violencia e inseguridad en el país, producto de los enfrentamientos entre las organizaciones criminales y las fuerzas de seguridad. Además las cifras indican que en 2015 fueron asesinadas 564 mujeres más que en el año 2000. Es decir, en el país se asesinaron alrededor de 5 niñas y mujeres al día. Desde 2012 el Código Penal Federal incluye el feminicidio como delito autónomo y menciona en su artículo 325 que comete el delito de feminicidio, quien prive de la vida a una mujer por razones de género cuando se dan en ciertas circunstancias como violencia sexual, lesiones, mutilación, amenazas, incomunicación o exhibición del cuerpo de la víctima.
Chiapas
Miércoles 04 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fiscalía en Justicia Indígena…
Atiende tres mil 467 denuncias en 2016
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a través de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena se atendieron durante el 2016 la cantidad de tres mil 467 denuncias por diversos hechos. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar refrendó el compromiso en materia de procuración de justicia que impulsa en su administración el Gobernador Manuel Velasco Coello. La dependencia dio a conocer que la Fiscalía Especializada atiende directamente a 27 municipios de las regiones Altos, Selva, Norte y Fronterizo Sierra del Estado, en su mayoría de las lenguas Tseltal, Tsotsil, Ch’ol y Tojolabal. Como resultado de la difusión y mecanismos de denuncias, se recibieron durante este periodo la cantidad de tres mil 467 denuncias por diversos hechos. Además, se obtuvieron 88 sentencias condenatorias, de las cuales 86 son en el Sistema Tradicional y dos corresponden al Sistema Adversarial. De lo anterior, sobresalen dos sentenciados por el delito de feminicidio, el primero condenado a una pena de 105 años de prisión y el segundo enfrenta una pena de 25 años de prisión. Así también, dos sujetos por el delito de Homicidio calificado, alcanzando ambos una condena de 25 años de prisión. En 2016, se judicializaron 28 Carpetas de Investigación, en etapa complementaria e intermedia, por los delitos de Homicidio, Violación, Secuestro y Feminicidio.
Se obtuvieron 291 órdenes de aprehensión, de las cuales 250 mandamientos son del Sistema Tradicional en 55 Causas Penales y 41 órdenes en el nuevo Sistema Penal. Por otra parte, personal de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena participó en las sesiones ordinarias de seguridad pública municipal celebrada bimestralmente en los 27 municipios, así como en las sesiones intermunicipales, atendiendo los temas seguridad, prevención y justicia. Asimismo, se realizaron diversas reuniones de trabajo en coordinación con Presidentes Municipales, Subsecretarios y Delegados de Gobierno, en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Chamula, Oxchuc, Chanal, Tenejapa, Las Margaritas y Tila. En el marco de los trabajos en materia de prevención, en el municipio de San Juan Chamula se llevó a cabo el Programa Estatal de Canje de Armas, logrando recolectar un total de 765 armas de fuego a cambio la ciudadanía fue beneficiada con refrigeradores, televisores, minicomponentes y computadoras portátiles. Es importante mencionar que, en aras de que la ciudadanía, autoridades comunitarias, líderes de barrios, colonias y de organizaciones sociales comprendan la nueva forma de procurar justicia, con la implementación del Sistema Acusatorio y Oral se llevaron a cabo capacitaciones en las diversas lenguas, permitiendo fortalecer las acciones preventivas y de seguridad, entre sociedad y gobierno.
27
Caos, desolación e inseguridad se vive en el municipio de El Bosque
Francisco Coutiño/El Bosque, Chiapas l Este lunes 2 de Enero, un grupo de gentes comandados por funcionarios municipales entre los que destacan los regidores propietarios del partido mover a Chiapas Pedro Gómez Sánchez, Jilardo Sánchez Núñez, Ituriel Bonifaz Flores, el comisariado de bienes comunales Ramón Gómez Hernández, Agustín Álvarez y La margarita vende tostada hija de Juan Sapote, se reunieron para saquear los comercios que expenden bebidas embriagantes como medida dilatoria para desviar la atención de la población y el alcalde Martín Díaz Gómez, pueda ganar tiempo y escapar. Y es que de acuerdo a la información vertida por la población, los arriba mencionados saquearon las tiendas que venden cerveza, sin importar el respeto hacia los derechos humanos y sobre todo el respeto a la propiedad ajena, violando flagrantemente la ley. Los revoltosos al termino del saqueo, llevaron las cajas de cervezas, latas y rokolas frente a la alcaldía y ahí las tiraron, prendiendo fuego a las
rockolas, mientras que los regidores hablaban por teléfono al alcalde para pasarle bien los datos de la situación, lo que ha provocado indignación entre la gente, pues Martín Díaz Gómez, mejor conocido como El Jolote, nunca llega al pueblo y quiere perjudicar a las personas trabajadoras. Por otro lado, personas inconformes, denunciaron que El Jolote, sigue violando la ley, pues mantiene tras las rejas a dos jóvenes que fueron sorprendidos vendiendo drogas, y que por ser delito federal, deben ser juzgados, pero Martín Díaz Gómez, se ha erigido como juez y ya les impuso una multa de veinte mil pesos y dos años de cárcel. El vacío de poder que se vive en El Bosque, ha causado desolación, caos, miedos e inseguridades, por lo que se ha convertido ya en un foco rojo, pues en un corto tiempo se verán acciones más fuertes y pueda suscitarse una tragedia enorme, pues la población ya está harta de políticos indígenas corruptos, que solo han llegado al poder y se sienten ladinos, olvidándose de su etnia.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6361
Miércoles
04
Enero 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS