EN TUXTLA GUTIÉRREZ…. / 26
LUIS MANUEL GARCÍA MORENO… / 26
CONTINÚA VIGILANCIA DE HURACÁN “EARL” QUE DEJARA LLUVIAS HASTA DE 250 MM EN CHIAPAS
MEGAMARCHA MAGISTERIAL Y POPULAR
EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6268
Jueves
04
Agosto de 2016
/expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
EN EXPOSICIÓN GANADERA REGIONAL PALENQUE 2016… / 3
$5.00 PESOS / 15
Apoya Velasco reactivación del sector ganadero en la zona Norte
nEntrega 130 sementales bovinos, equipo y semillas para mejorar pastizales en Palenque; Se benefició a 934 productores con fertilizantes, a fin de reactivar el mismo número de hectáreas nEl secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, resaltó que se intensifican acciones de credencialización para evitar el intermediarismo
Listos protocolos preventivos y de PC: Fernando Castellanos COLUMNAS
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
AL SON DEL TEXTO TINA RODRÍGUEZ / 11
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
/5
Congreso busca implementar uso de energías renovables: ERA nLa Comisión de Energéticos firma “Contrato Marco de Energía Renovable Asequible para Todos”, con Ayuntamientos del Estado. Con la finalidad de coadyuvar con el cuidado del medio ambiente, así como para mitigar los costos
EL AMAGO DE LA IP DE FRENAR INVERSIONES: CNTE/ 17
2
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
editorial La verdad El PRI tiene que deslindarse de los tres gobernadores cuyas acciones como mandatarios están en la mirada pública, y han merecido mucha tinta y saliva en los análisis políticos, y desde luego no son otros que Javier Duarte, gobernador de Veracruz, Roberto Borge de Quintana Roo, y Cé-
sar Duarte Coahuila. No basta que el dirigente nacional diga que se va a respetar el brazo de la ley; los debe descamisar: expulsarlos. El que se deslinde de sus acciones no lo exime de que los propuso como gobernadores, y menos de que las
Secretaría de Salud activa protocolos de emergencia por tormenta Earl
Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud.
barazadas, discapacitados y adultos mayores de 60 años), producidas por contaminación de alimentos y agua de consumo. Las medidas de prevención y control se basan en lo estipulado en el programa estatal y los manuales de atención a urgencias epidemiológicas y desastres del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), que incluyen los componentes de vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, atención médica, salud mental, laboratorio estatal de salud pública, control de vectores, promoción de la salud y comunicación social. Con este esquema de trabajo se priorizan las tareas de prevención para salvaguardar la vida de las y los chiapanecos, y atender con oportunidad a la población que así lo requiera en los refugios temporales.
Directora:
Ante la demanda hecha por la Coparmex al presidente Enrique Peña Nieto por ser omiso en los bloqueos de la CNTE, que han generado ingobernabilidad y una daño a la actividad económica, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar del Congreso local, pidió a las partes en el conflicto abrir los canales de comunicación, pues consideró que “las leyes no son perfectas”, pues son hechas por seres humanos y los seres “humanos tenemos derecho a equivocarnos”. La violencia jamás será el camino, recalcó, pero tampoco, aseguró, es la “solución dar largas”, pues deben asumir su responsabilidad y resolver el problema ya”, insistió. Por ello, el legislador local Ramírez Aguilar hizo un llamado al Gobierno Federal a tomar las decisiones necesarias y responsables para la resolución al conflicto. Asimismo el diputado local por el PVEM rechazó de manera tajante la “violencia” como una salida inmediata al conflicto magisterial, y agregó que esa vía jamás será el camino, pero tampoco, subrayó, la solución es dar largas a la demanda del magisterio. A la vez pidió a las partes “asumir su responsabilidad y resolver el problema ya”, haciendo énfasis desde para en marcar su posicionamiento de respeto a los incon-
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Diseño Grafico:
Chiapas
nHizo un llamado al Gobierno Federal a tomar las decisiones necesarias y responsables para la resolución al conflicto.
Victor Hugo Pérez González
Héctor Alejandro González Hernández Daniel de Jesús Pérez González
cree. Recordemos que no son nuevos estos casos: Mario Marín, Puebla, Ulises Ruíz y José Murat, en Oaxaca, Humberto Moreira, Chihuahua. Así que no es un asunto de deslinde, sino de expulsión para que la ley actúe sin dudar.
La violencia jamás será la vía para resolver el conflicto magisterial: Eduardo Ramírez
nPara la prevención, atención y mitigación de posibles riesgos
La Secretaría de Salud del estado, a través de las 10 Jurisdicciones Sanitarias, activó los protocolos de emergencia para la prevención, atención y mitigación de los riesgos que pueda ocasionar la tormenta tropical Earl en territorio chiapaneco, para un abordaje integral. Por indicaciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, personal de salud de las jurisdicciones sanitarias tienen la misión de reducir el impacto de los efectos de este fenómeno natural. Ante el pronóstico de lluvias intensas en Chiapas por el posible ingreso de la tormenta tropical Earl en las primeras horas de este jueves, la Secretaría de Salud enfoca sus acciones para proteger y limitar daños a la población contra enfermedades infecciosas, con énfasis en los grupos vulnerables (niños, mujeres em-
gentes lo rechacen; Veracruz es preocupante porque es la tercera entidad electoral luego de Ciudad de México y Edomex. Luego de que Manlio Flavio Beltrones prometió cambios y no hubo nada, no tiene caso que éste dirigente lo diga sin hacerlo: la gente ya no
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
formes pero también de responsabilidad. “Yo hago un exhorto al gobierno de la república para que tome una decisión responsable en donde no se perjudique a la iniciativa privada, a los maestros, pero también lo mas importante en la vida de nosotros como ciudadanos, porque se preguntó ¿quién no ha sufrido las consecuencias de un bloqueo cuando todos los accesos a la capital del estado se encuentran cerrados? El conflicto magisterial ha alcanzado un climax, dijo, a la baja porque ellos no han encontrado una solución y en su acto de desesperación toman este tipo de medidas más drásticas para ver si el gobierno los escucha. Por lo tanto, expuso que es el momento oportuno en los que los legisladores federales y los diferentes partidos puedan abrir los canales de comunicación y no cerrarlos, ante una realidad en nuestro país, “porque a nadie nos conviene que a este país le vaya mal”. Por ello, reiteró el llamado a los “protagonistas” a que no sólo opinen de Chiapas, sino a que lo conozcan de verdad y ayuden a resolver sus problemas. “Sin conocernos, sin vivir nuestra realidad, es muy fácil opinar haciendo cálculos políticos”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
En Exposición Ganadera Regional Palenque 2016…
Apoya Velasco reactivación del sector ganadero en la zona Norte
nEntrega 130 sementales bovinos, equipo y semillas para mejorar pastizales en Palenque; Se benefició a 934 productores con fertilizantes, a fin de reactivar el mismo número de hectáreas nEl secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, resaltó que se intensifican acciones de credencialización para evitar el intermediarismo
Palenque, Chiapas l En el marco de la Exposición Ganadera Regional Palenque 2016, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de 130 ejemplares bovinos, a fin de apoyar la reactivación del sector ganadero en la zona Norte de la entidad. Acompañado de Carlos Morales Rodríguez, presidente Municipal de Palenque; Julieta Teresa Carmona Morales, presidenta del DIF Municipal, y Martín Arellano Jaimes, presidente de la Asociación Ganadera Local de Palenque, el mandatario estatal expresó que su gobierno impulsa fuertemente al campo por ser uno de los principales motores para el crecimiento económico de esta región y de todo el estado. Por ello, explicó que a través de la
Secretaría del Campo se han diseñado modelos estratégicos para crear los canales necesarios que permitan al sector rural comercializar con mejores precios sus productos y fortalecer la economía de las familias chiapanecas. Luego de recibir la “Hebilla Vaquera” por parte de la Asociación Ganadera Local, Velasco Coello señaló que se realiza un proyecto ambicioso de mejoramiento genético y calidad biológica del hato ganadero, por lo que en esta ocasión, se entregaron 130 sementales con registro genealógico y evaluación genética a igual número de ganaderos, así como una prensa ganadera, dos básculas, una picadora de forraje y un certificado por seis toneladas de semillas de pasto mejorado, para recuperar
750 hectáreas de pastizales. Asimismo y con la finalidad de reactivar 934 hectáreas de maíz, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de 934 paquetes de fertilizante al mismo número de productores, como parte del programa “Maíz Sustentable”. “Nuestra intención es apoyar a la ganadería de esta región y de todo Chiapas para que les vaya mejor”, apuntó, al tiempo de precisar que en estos apoyos se invirtieron más de 4 millones de pesos. El gobernador Velasco manifestó que con estos insumos se responde a las necesidades de la temporada para que las y los productores emprendan su proceso de producción, al tiempo de resaltar que se han enfocado en te-
ner un mayor control en la entrega de estos apoyos para que llegue a quienes verdaderamente lo necesitan. En su intervención, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, resaltó que se intensifican las acciones de credencialización para evitar el intermediarismo y garantizar que los recursos lleguen de forma directa a los productores. Finalmente, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Catazajá, Tito Germán de Coss Tovilla, reconoció la sensibilidad del Gobierno Estatal de atender las necesidades de los productores, además de agradecer el compromiso de su administración para trabajar en el cambio del status de la zona para mejorar el precio del ganado.
4 Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
En Pichucalco…
Da rector de la UNACH la bienvenida oficial a alumnos de nuevo ingreso Pichucalco, Chiapas l El rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio la bienvenida oficial, a los alumnos de nuevo ingreso a la Máxima Casa de Estudios del estado, durante su visita al Campus con que la institución cuenta en este municipio. En su encuentro con los jóvenes, los exhortó a conducirse con los valores y la ética que distinguen a la Universidad y apropiarse de los conocimientos que cada uno de sus docentes les habrá de inculcar en esta etapa de su formación personal y profesional. Subrayó que por su cobertura y calidad, la UNACH mantiene un liderazgo en el estado y es un referente a nivel regional, nacional e internacional, lo que le permite a su comunidad acceder a distintos beneficios que coadyuven a su crecimiento y preparación. Luego de señalar que son más de 6 mil alumnos que se integran a la institución en el ciclo escolar agosto-diciembre 2016, reiteró que la Universidad tiene presencia en 13 de las 15
regiones socioeconómicas del estado, donde se imparten más de 45 programas académicos en las modalidades presencial y a distancia. Al dirigirse a los alumnos de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII y la extensión de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, (cuya sede se encuentra en Tuxtla Gutiérrez), resaltó la pertinencia de las licenciaturas y posgrados de la UNACH, desde donde se forman profesionales y especialistas comprometidos con el desarrollo
social. Asimismo, al recorrer las instalaciones universitarias, donde conversó con alumnos, docentes, administrativos y directivos, invitó a los jóvenes a conocer los servicios con los que cuentan, así como las posibilidades para acceder a becas, estímulos, programas de movilidad nacional e internacional, entre otros, durante toda su formación dentro de esta Casa de Estudios. De este evento fueron testigos el director de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, Andrés Morales Martínez; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II, José Alfredo Castellanos Coutiño; el director general de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar; la directora de Servicios Escolares, Rocío Moreno Vidal y el Asesor Académico, Jorge Alvarado Brindis, entre otras personalidades. Cabe señalar que este Campus de la UNACH, por la pertinencia de su oferta académica, se distingue por contar dentro de su matrícula a jóvenes procedentes de los estados de Veracruz y Tabasco, así como originarios de los municipios de Ostuacán, Tapilula, Benemérito de las Américas, Cintalapa, Ixtacomitán, Villa Corzo, Ixhuatán, Villaflores, entre otros.
En la Unach…
Realizan examen de admisión para nuevas carreras que se ofertan en Tuxtla Gutiérrez y Pijijiapan nLos resultados se podrán consultar este cuatro de agosto en la página www.siae.unach.mx Este día en las instalaciones de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas de Ciudad Universitaria en Tuxtla Gutiérrez y la Escuela de Humanidades con sede en Pijijiapan, se realizó el examen de admisión para las nuevas licenciaturas en Puericultura y Cuidado Infantil, Matemáticas Aplicadas e Ingeniería Física, que son ofertadas por la Universidad Autónoma de Chiapas. Desde temprana hora, los egresados del nivel medio superior que buscaban ingresar a estas tres licenciaturas, recientemente aprobadas por el Consejo Universitario y que se dieron a conocer a través de una convocatoria extraordinaria, se dieron cita en dichas sedes académicas para cumplir con este proceso de evaluación. De acuerdo a la convocatoria, la calificación de exámenes se llevará a cabo de forma inmediata y los resultados se darán a conocer durante las primeras horas del día cuatro de agosto, a través de la página electrónica www.siae. unach.mx, donde los aspirantes intro-
ducirán su número de ficha y conocerán el resultado. Los jóvenes que sean admitidos en estos programas educativos deberán realizar su proceso de inscripción el día 5 de agosto, en los departamentos
y áreas de control escolar de la unidad académica correspondiente donde se oferta la carrera seleccionada. El inicio del ciclo escolar para las carreras citadas será el próximo lunes 8 de agosto y para la atención de cualquier
duda de quienes resulten seleccionados pueden comunicarse (961) 61 78000, extensiones 1851 y 1853, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 15:00 horas y el correo electrónico ofertaeducativaunach@gmail.com.
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Congreso busca implementar uso de energías renovables: ERA
nLa Comisión de Energéticos firma “Contrato Marco de Energía Renovable Asequible para Todos”, con Ayuntamientos del Estado
Con la finalidad de coadyuvar con el cuidado del medio ambiente, así como para mitigar los costos del servicio de energía eléctrica en los municipios de Chiapas, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Energéticos firmó el “Contrato Marco de Energía Renovable Asequible para Todos”, inicialmente con cinco Ayuntamientos del Estado. En este marco Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, señaló que con estas acciones se da pie a una transición histórica hacia fuentes de energías renovables que permitan lograr niveles de sustentabilidad acorde a lo que se necesita en estos tiempos. Ramírez Aguilar explicó que este proyecto consiste en la implementación de Parques Fotovoltaicos a través de páneles solares que ayudan a generar energía que servirá para un mayor ahorro financiero, respecto al pago de la energía eléctrica para el alumbrado público. Dijo también que estos parques pueden llegar a producir hasta el 70% del consumo que requieren los Ayun-
tamientos, ayudando a reducir los adeudos históricos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a ser amigables con el medio ambiente, conforme a los compromisos internacionales suscritos en la Cumbre de París contra el Cambio Climático. Por su parte, el presidente de la Comisión de Energéticos, Carlos Penagos Vargas, detalló que con la firma de este convenio; “estamos sumando esfuerzos para fortalecer la economía de
Chiapas, de sus municipios, todo a través del apoyo energético con planes de desarrollo. De esta manera, se reducirá en buena manera al gasto corriente en materia de electricidad.” Cabe señalar que en una primera etapa este contrato se celebró con cinco municipios, para la segunda etapa se espera se haga con quince, de tal manera que se puedan cubrir los 122 Ayuntamientos. Este contrato lo firmaron Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Con-
greso del Estado, como testigo de honor, Carlos Penagos Vargas a nombre de la Comisión de Energéticos y los presidentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, La Independencia, Amatenango del Valle, Frontera Hidalgo y Villacomaltitlán. Asistieron también las y los diputados integrantes de dicha Comisión: Leila Patricia Gómez Marín, Concepción Pérez Rodríguez, Alberli Ramos Hidalgo, Dulce Maria Rodríguez Ovando y Mauricio Cordero.
6
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CONVOCATORIA 12º. TORNEO DE PESCA DE MOJARRA TILAPIA “SANTO DOMINGO DE GUZMAN” 2016
“ENTRE AMIGOS” LUGAR: LAGUNA DEL CENTRO EDUCATIVO ICHTHUS, A.C. CARRETERA INTERNACIONAL KM. 185 COMITAN - LA TRINITARIA, CHIAPAS (FRENTE AL AEROPUERTO DE COPALAR) FECHA: DOMINGO 21 DE AGOSTO DEL 2016 HORARIO DE 7:00 A 14:00 HORAS PREMIACIÓN DE 14:00 A 15:00 HORAS INFORMES: COMITAN.-NOTARIA PUBLICA NUMERO 20 DEL ESTADO.-1ª. CALLE SUR ORIENTE NUMERO 8, COLONIA CENTRO.- TELS. 632 1344/214 16/ 277 70 Exts. 111, 101, 114.-Correo: notario20@gmail.com SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, ROGELIO DILLMAN RODAS.-CEL. 967 6790606.-CORREO: rogeliocarlos@msn.com y PSKMAX.COM
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
P
ero por lo del Huracán “Earl” el pleito de Margarita y Miguel lo dejamos para otro momento. Pusieron a salvo a pobladores de la Costa de Quintana Roo y Protección Civil alertó a 7 estados del país entre ellos a Chiapas. En nuestro estado se activaron los comités de emergencia por instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello. El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dijo preocupado que con el Huracán “Earl” se esperan lluvias considerables para este 4 y 5 de agosto, por lo que instruyó activar el Comité de Emergencia de Protección Civil en la capital y preparar los protocolos preventivos para proteger la integridad de las familias tuxtlecas. Precavido como es señaló que Tuxtla Gutiérrez no está exenta de cualquier contingencia, razón por cual convocó a los integrantes del Consejo a redoblar esfuerzos para atender y darle seguimiento a este fenómeno meteorológico. “Los convoco a demostrar que somos un solo equipo para proteger lo más sagrado que hay en nuestra sociedad, que es la vida de nuestras familias, de nuestros abuelitos, de los niños, de las mujeres y de nosotros
mismos”. Dejamos hasta aquí lo del huracán y pasamos a la ebullición política chiapaneca. Resulta que al senador chiapaneco Luis Armando Melgar Bravo lo han apuntado para que presida la Mesa Directiva de la Cámara Alta. No sé sabe si para impulsarlo o para que cave su tumba política. En la presente semana los hombres del Poder deslizaron el nombre del tapachulteco para que junto con Ernesto Gándara, Enrique Burgos y Lilia Merodio esté la próxima o el próximo líder del Senado. En la edición del martes de “Bajo Reserva” del Universal se comentó que el grupo parlamentario del PRI que coordina Emilio Gamboa Patrón ve con buenos ojos que el parlamentario de tv azteca llegue al lugar que ocupa el también chiapaneco Roberto Gil Zuarth, quien dejará el cargo en septiembre próximo. Según los politólogos del centro del país, de quedar el Tapachulteco estaría en condiciones de ganar la candidatura a la gubernatura del PVEM y el PRI en el 2018. Desde mi particular punto de vista en el 2018 no habrá alianza entre el PRI y el Verde, y hay que decirlo entre el panista Gil Zuarth y el Verde Melgar Bravo hay mucha diferencia pues
mientras en el azul, aunque más joven tiene tablas, al otro de plano no se le ve el ancho para tan importante cargo. Y, si decidieran DESDE EL CENTRO dejarlo como candidato del VERDE cualquiera lo hará cera y pabilo, ya sea desde Morena, PAN, PRI, PRD, o los partidos de Chiapas Unido, Mover a Chiapas, Panal, PT, MC, porque en esa decisión les guste o no Manuel Velasco Coello lleva y llevará mano. Roberto Albores Gleasón, María Elena Orantes López, Eduardo Ramírez Aguilar, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Zoe Roblero Aburto, José Antonio Aguilar Bodegas, Jaime Valls Esponda, Arely Gómez, Rutilio Escandón Cadenas y Placido Humberto Morales Vázquez, han demostrado mayores tablas políticas. Hasta el mes de julio el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha logrado recaudar cerca de 195 millones de pesos por concepto de diversos impuestos como el predial, traslado de dominio y otros. Este recurso le sirve al municipio capitalino para realizar obras y servicios en beneficio de los capitalinos, informó la atenta y eficiente Cristina Palomeque Rincón, tesorera del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “Al mes de julio de cerro con 194 millones 611 mil 059 de ingresos, muchas personas
aportaron decidieron pagar sus impuestos en virtud de que los descuentos les ayuda a la economía familiar”. Mauricio Cordero Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local aclaró algunos puntos de una iniciativa que permitirá a ayuntamientos solicitar adelanto de su participación de recursos. Se trata dice de Reactivar la Economía de los Municipios, “no se heredará deuda a administraciones siguientes, porque tendrán que cubrir dos meses antes de que se termine la administración”. La obra pública que se construirá con este adelanto serán de primera necesidad. Los beneficiarios serán los que viven en pobreza y marginación. Reactivar economía con la generación de empleo. Se compromete a seguir trabajando desde el Congreso en beneficio de los chiapanecos. Para mañana datos de que otra vez una pariente del presidente del poder judicial Rutilio Escandón Cadenas exhibe al carranqueño. Con esa clase de familia para que quiere enemigos el aspirante a gobernar Chiapas. Pa’ que pucta dijeran en la frailesca. Gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El Samsung Note 7 frente al iPhone 6S Plus: ¿cuál es mejor? Ciudad de México l La tozudez de Samsung en la familia Note presenta un caso de éxito: cómo crear un concepto de dispositivo móvil que en su sexta generación represente ya una de las más interesantes alternativas para los usuarios de nuevas tecnologías. El «phablet» Note 7 es, sobre el papel (ya habrá tiempo de probarlo concienzudamente), una bestia y el terminal basado en Android más potente del mercado. Y no le faltan aptitudes. Ni funciones, puesto que este dispositivo de grandes dimensiones (5.7 pulgadas) encuentra en el lápiz electrónico S Pen su mejor y más indispensable aliado. Aunque sigue estando más enfocado a un público de perfil más profesional, cualquier usuario que busque altas prestaciones puede hallar en él las más resueltas y necesarias opciones para su vida diaria. Un accesorio indispensable Ese accesorio le diferencia de todos los supuestos rivales del mercado que superan los 5.5 pulgadas. Bien es cierto que uno de los dispositivos con los que se le puede comparar, el iPhone 6S Plus, dispone de potencia y atractivo más que suficiente como para ponerse a su nivel, pero representan dos visiones distintas de la telefonía móvil. Así, y volviendo al S Pen, que se guarda discretamente dentro de la carcasa del propio dispositivo, el usuario puede utilizarlo para varios fines. Por ejemplo, escribir a mano alzada. Y lo hace, según se vio durante la presentación, de una manera brillante. Se ha mejorado para la ocasión su sensibilidad y precisión. En estos aspecto es más y mejor de su predecesor. Pero se ha convertido en algo más que una mera herramienta de escritura. Puede dar forma a ciertas ideas en un momento de inspiración sin necesidad de desbloquear la pantalla usando la
función Nota con la pantalla apagada y fijando anotaciones, pero también crear y compartir animaciones GIF fácilmente, ampliar texto e imágenes y traducir. Por supuesto, dibujar y cortar y pegar documentos y gráficos. Un abanico impresionante de posibilidades que no se encuentran en muchos dispositivos «phablet». Tremenda resolución Luego está su pantalla, con resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles) y una densidad de 518 ppp., que intenta aprovechar esa doble curvatura ofreciendo opciones para esta franja, algo de lo que carece su rival, aunque este último cuenta con la tecnología 3D Touch que permite discernir las funciones según la presión ejercida y que representa un avance en movilidad. En teoría, impresionante además del tipo de panel escogido, Super Amoled, que presenta una escala cromática brillante, colores intensos y contrastes mejor definidos, aunque los ángulos de visión del iPhone pueden ser más útiles para condiciones de mucha luminosidad (ambientes soleados). Contra él se sitúa el iPhone 6S Plus, el gigante de Apple, de 5.5 pulgadas (algo más pequeño en comparación con el Note 7) y que extrae una resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), con un buen resultado también. Por contra, el terminal de la surcoreana
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
tiene capacidades de software muy interesantes como la posibilidad de reproducir video HDR (Algo Rango Dinámico). La experiencia multimedia es, sin duda, asombrosa y avanzada. Sumergible En cuanto al diseño, no tienen prácticamente nada que ver. Mientras Apple ha mantenido prácticamente la estructura de su predecesor, Samsung ha ideado un diseño con bordes curvados muy interesantes que, para gustos, ya se sabe… Ambos, eso sí, tienen acabados premium, de gran calidad. A grandes rasgos, se encuentran dos aspectos diferenciales entre ambos modelos. Por un lado, el Note 7 cuenta con protección IP68 que le protege ante el polvo y lo hace sumergible. Es más, permite utilizarse incluso en mojado, algo que ni por asomo puede realizar su rival americano. El iPhone 6s Plus presenta unas medidas de 158.2 x 77.9 x 7.3 milímetros y un peso de 192 gramos, ligeramente más pesado que los 168 gramos del Note 7 (153.5 x 73.9 x 7.9 milímetros) a pesar de contar con un mayor tamaño. Escáner de iris El otro apartado en el que se ha dado un paso adelante es en la incorporación de un escáner de iris que permite desbloquear la pantalla. El sensor biométrico integrado es, según se pudo comprobar durante la presentación, muy rápido y recoge la información ocular de manera brillante, aunque su rapidez difiere de otra muestra, la huella dactilar, un aspecto en el que Apple ha marcado tendencia al respecto. A nivel técnico, ambos terminales se encuentran a la vanguardia de la telefonía móvil inteligente. Mientras
NOTARIA
20
Apple apostó por integrar un chip A9 de fabricación propia con arquitectura de 64 bits y a velocidad de 1.84 Ghz, con un resultado óptimo gracias además a la impresionante simbiosis con su sistema operativo iOS 9, Samsung ha hecho lo propio con un chip de ocho núcleos capaz de moverse a una frecuencia de 2.3 Ghz, apoyado además por una memoria RAM de 4 GB que, también sobre el papel, logra una fortaleza técnica en condiciones exigentes y multitareas. La diferencia, aquí, puede marcarla el sistema operativo escogido por cada uno de los dispositivos, aunque esta se trata en muchas ocasiones de gustos del usuario. El tema de la cámara En cuanto a su dimensión fotográfica, uno de los aspectos que más interés suscita entre los consumidores, cabe decir que ha heredado la configuración técnica del buque insignia de la marca, el Galaxy S7, posiblemente el mejor terminal del momento. Así, cuenta con 12 megapíxeles Dual Píxel con apertura F1.7 y una cámara frontal de 5 megapíxeles en comparación con los 12 megapíxeles (convencionales) con apertura F2.2 y estabilización óptica de imagen del iPhone 6S Plus, aunque en esta comparativa habría que analizar bien el comportamiento del software al respecto. En teoría, en condiciones de baja luminosidad Note 7 puede superar a su rival. Aunque no se conocen muchos detalles de la batería del terminal de Apple, hay que asegurar que su duración es bastante amplia, mientras que Samsung ha considerado oportuno ampliarla hasta 3.500 mAh, que parece indicar una autonomía bastante oportuna. Más aspectos a tener en cuenta, la capacidad. El iPhone 6S Plus se puede configurar en tres versiones distintas, de 16, 64 y 128 GB de memoria, aunque la versión de entrada es cada vez más innecesario ya que empieza a quedarse corto de espacio para muchos usuarios. Por su parte, la firma surcoreana cuenta con una única versión de 64 GB que, fiel a su estilo, permite ampliarse mediante el empleo de una tarjeta microSD (hasta 256 GB).
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Gobierno federal activa protocolos de prevención por avance de ‘Earl’
Ciudad de México l El gobierno federal activó protocolos de prevención en los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, ante el avance del huracán “Earl”, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En su cuenta de Twitter @osoriochong, el funcionario federal dio a conocer que dicha determinación se tomó por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto. A través de @PcSegob se mantiene monitoreo del #Huracán #Earl y comunicación permanente con los estados”, destacó Osorio Chong en otro tuit en la red social. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las próximas horas los desprendimientos nubosos, originados por el huracán “Earl”, categoría 1, provocarán chubascos muy fuertes, tormentas intensas en Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Yucatán. El organismo detalló que el fenómeno provocará chubascos muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en regiones del sur de Campeche y Quintana Roo, así como en el norte y el oriente de Chiapas; además, de chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Tabasco y el sur de Yucatán. Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 90 kilómetros por hora km/h en Quintana Roo y
oleaje elevado de hasta 2.5 m en la zona costera. A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, “Earl” se localizó aproximadamente a 195 kilómetros (km) al sureste de Chetumal, Quintana Roo, y aproximadamente a 140 km al este-sureste de Belice; se desplaza hacia el oeste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Por lo anterior, se mantiene la zona de prevención por vientos de huracán desde Puerto Costa Maya, Quintana Roo, hasta la frontera con Belice y Guatemala, y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Punta Allen, en la misma entidad mexicana. Las lluvias continuarán durante las próximas horas por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales; asimismo, a extremar precauciones ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. En cuanto a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, deberá extremar precauciones y no realizar actividades náuticas, turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zonas costeras.
9
Casas de Empeño en Chiapas…
Cumplen con instalación de plataforma informática conectada a la PGJE
Javier Ruiz Morales, representante legal de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño.
Ezequiel Gómez García l Instalan la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño una plataforma Informática en todas las unidades de negocio, para que la Procuraduría de Justicia del Estado tenga en tiempo real la información de las prendas que se empeñan, a 20 días de haberse firmado un convenio de colaboración con la PGJE. El representante legal de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño A.C Javier Ruiz Morales comento, que luego que se diera la firma de convenio de colaboración entre las casas de empeño y la PGJE ya se tiene instalado al cien por ciento la plataforma tecnológica que fue requerida por la autoridad. Desde ahora la Procuraduría, tiene acceso directo a los archivos de
las casas de empeño para investigar objetos denunciados como robados y que pudieran estar siendo utilizados para el empeño. “Tenemos la Plataforma Tecnológica al cien por ciento, la Procuraduría puede a través de un Password ingresar a nuestros archivos y buscar la prenda que ha sido demandada por algún hecho ilícito” Dijo que ahora también los pignorantes están obligados a dejar su huella digital, una identificación oficial, comprobante de residencia, fotografía del bien que deja como garantía y una fotografía del solicitante. Con estas medidas las 17 marcas registradas con 92 unidades de negocio que operan en Chiapas transparentan sus operaciones.
Se refuerzan medidas preventivas ante lluvias intensas en Chiapas por Huracán Earl
nSe mantiene activa la alerta amarilla para las regiones Selva, Maya, Tulijá, De Los Bosques, Norte y Mezcalapa; se prevé cambie a naranja Siguiendo las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, se activan los protocolos de prevención para hacer frente a los efectos del Huracán Earl, que estará ocasionando un potencial de lluvias intensas a torrenciales en Chiapas, por lo que el Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil se mantiene en sesión permanente. Por lo anterior, se mantienen en alerta amarilla las regiones Selva, Maya, Tulijá, De Los Bosques, Norte y Mezcalapa con probabilidad de lluvias superiores a los 150 milímetros,
por lo que se espera que la alerta cambie a naranja. En este sentido, autoridades de Protección Civil reiteraron que se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de Gobierno y se mantienen activos los Consejos Municipales y Regionales de Protección Civil para determinar acciones de prevención y reducción de riesgos, además de llevar a cabo el monitoreo permanente de los ríos. Así mismo, se continúa enviando ayuda humanitaria como colchonetas, cobertores, kits de aseo, kits de limpie-
za, agua y alimentos a las zonas Norte y Soconusco para brindar apoyo a la población en caso de ser necesario. De igual manera, se mantienen activos los más de mil refugios temporales y los 5 mil 400 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, mismos que han dado inicio a sus tareas de prevención, informando a la ciudadanía para que esté preparada ante cualquier eventualidad y pendiente de la trayectoria de este fenómeno natural. En este tenor, se exhorta a la población a extremar precauciones y dar
seguimiento a las recomendaciones emitidas, ya que mediante el trabajo conjunto con las autoridades federales, estatales, municipales y sociedad civil, se logra reducir riesgos ante fenómenos naturales. Se pide a la población estar informada a través de las redes sociales, en Twitter @pcivilchiapas y como Pcivilchiapas Chiapas en Facebook, donde se estará dando a conocer la trayectoria de este fenómeno natural, así como las indicaciones para la salvaguarda de la integridad física y su patrimonio.
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Descubrimiento argentino Aves de islas Galápagos revolucionará la energía solar duermen al volar
Ciudad de México l El grupo compuesto por el doctor en física Eugenio Otal y los doctores en química Manuela Kim e Ismael Fabregas, del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa, trabajó durante un año sobre materiales denominados MOFs (del inglés Metal Organic Frameworks) hasta desarrollar fotocatalizadores que permiten realizar sobre estos un proceso similar a la fotosíntesis que generan las plantas para obtener sus nutrientes. “Los MOFs que desarrollamos son fotocatalizadores, es decir, agregamos una antena que capta la luz solar y permite transformar su energía en energía química, como las plantas que realizan fotosíntesis para generar sus nutrientes”, explicó Otal. “A diferencia de los fotocatalizadores conocidos, como el dióxido de titanio, que solo absorben la luz ultravio-
leta, los que desarrollamos absorben además toda la luz visible, esto significa pasar de absorber el 4% al 43% de la luz del sol, haciéndolos potencialmente más eficientes”, detalló el científico de 38 años. Los MOFs, según explicó Otal, son “una nueva familia de materiales que unen propiedades de las nanopartículas inorgánicas y los polímeros orgánicos de manera sinérgica”, lo que permite generar compuestos con las propiedades deseadas “simplemente combinando bloques de construcción”. Esto da la posibilidad de “sintetizar nanopartículas, manipularlas con precisión superior a los métodos actuales, ordenarlas, agregar funciones orgánicas y lo más importante, producirlas a gran escala para aplicaciones tecnológicas que provean a un mercado de consumo”.
Quito l Un estudio internacional reveló que las aves denominadas “fragatas” de las islas Galápagos pueden dormir durante el vuelo, en viajes que pueden durar 10 días ininterrumpidos, informó el Parque Nacional Galápagos. Ese organismo precisó que el estudio fue ejecutado por un equipo internacional liderado por el científico Niels Rattenborg, del instituto de ornitología Max Planck, de Alemania, junto al ecuatoriano Sebastián Cruz, que contaron con tecnología desarrollada por Alexei Vyssotski, de la Universidad de Zúrich y el Instituto Federal Suizo de Tecnología. El estudio detalló que los científicos instalaron a “fragatas” un pequeño dispositivo para medir cambios electro-encefalográficos. El dispositivo no alteró el comportamiento de las aves y fue retirado pocos días después. Las fragatas son capaces de volar 10 días ininterrumpidos y recorrer distancias de hasta 3 mil kilómetros, de acuerdo con los datos de aparatos de geo posicionamiento. Según el estudio, “duermen menos de una hora por día durante los viajes de forrajeo (busca de alimen-
tos), pero al retornar a sus nidos dormían por más de 12 horas por día, con episodios de sueño más largos y profundos”. El análisis de esos aparatos demostró que “durante el día las “fragatas” se mantienen despiertas y por la tarde registran un sueño de ondas lentas, de varios minutos mientras planean”, agregó el informe. “El vuelo ascendente en círculos reveló que la fragata duerme con un hemisferio (del cerebro) mientras el otro, que está conectado al ojo que guía el giro, permanece despierto, para evitar colisiones con otras aves”, destacó. Se trata de aves marinas de largas alas, con una envergadura de aproximadamente un metro y pesan un poco más de un kilo. Galápagos es un santuario de vida natural por sus especies animales y vegetales, terrestres y marinas únicas en el mundo, donde el científico inglés Charles Darwin pudo ratificar su teoría de la evolución de las especies en el siglo XIX. Estas islas son parte del territorio insular de Ecuador y están ubicadas en medio del océano Pacífico, a mil kilómetros de sus costas.
Falta de presas amenaza a grandes carnívoros: estudio París l La supervivencia de grandes carnívoros como el tigre o la pantera nebulosa de Asia peligra por la disminución, por culpa del hombre, del número de presas, de las que un 40 por ciento son especies amenazadas, según un estudio. “Muchos grandes carnívoros” se enfrentan a este peligro, según este estudio publicado este miércoles en la revista británica Royal Society Open Science. El estudio se centra particularmente en cinco especies cuyas “presas están muy amenazadas”: la pantera nebulosa, la pantera nebulosa de Borneo, el tigre, el dhole (o perro salvaje asiático) y el lobo etíope.
Al menos un 40 por ciento de sus presas figuran en la lista roja de las especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Y salvo el lobo de Etiopía, al menos un 80 por ciento de sus presas están en declive, indica el estudio realizado por dos científicos de la Universidad del Estado de Oregon (EU). A diferencia de estudios anteriores, que sólo estudiaban las presas de una sola especie de carnívoros, éste concierne a 17 especies de carnívoros de más de 15 kg, del dingo (perro salvaje australiano) al tigre, pasando por el león y el jaguar.
Un total de 494 especies de presas fueron analizadas, una cuarta parte consideradas amenazadas (vulnerables, en peligro o en peligro crítico). Alrededor de un 88 por ciento de las presas de la pantera nebulosa de Borneo pierden efectivos. En el mismo caso se encuentran el tigre (81 por ciento), el dhole (81 por ciento), la pantera nebulosa (80 por ciento) y el leopardo (56 por ciento). “Las principales amenazas para las presas son el cambio de su hábitat y la caza”, explican los científicos. Su hábitat lo modifican la agricultura y la desforestación. Los hombres las cazan
por su carne o para la fabricación de medicinas o de ornamentos. Geográficamente, en Asia es donde más amenazadas están las presas de los grandes carnívoros (un 33 por ciento de las mimas), por delante de América del Sur (22 por ciento) y África (18 por ciento). Corren más peligro en los países en desarrollo que en los países desarrollados. “Nuestros resultados muestran la importancia de proteger las presas para proteger a los grandes carnívoros”, resumen los autores, que preconizan “un enfoque global” y no sólo “centrado en el predador”.
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
A
hora que aparecieron los empresarios en su demanda de estado de derecho, a poco más de ochenta días de paro y bloqueos, éstos no han dado las cifras de las repercusiones laborales en ese sentido. ¿Cuánta gente ha sido despedida en este lapso? Porque si no tienen para impuestos no tienen para sueldos, o al menos para mantener laborando a toda la plantilla, y más en las medianas y pequeñas empresas, menos resistentes económicamente. El caso es que a esto se suma otro efecto: el turismo; esto no en el efecto
de los despidos, sino de las contrataciones, pues en ésta temporada los empresarios del sector, requieren de más personal para dar atención a los visitantes y resulta que no hay tales, en la medida esperada. Obvio es que ha bajado el volumen de visitantes de manera seria, importante. Los restauranteros y hoteleros, obvio zonas arqueológicas y destinos de playa, no tienen el mismo volumen de vista por tierra y aire, ante los bloqueos que no tienen por qué padecer los que vienen a vacacionar, es decir, a gastar su dinero para divertirse, y que como fue del dominio público, no fueron pocos los que tuvieron que cami-
nar hasta siete kilómetros para llegar al aeropuerto “Angel Albino Corzo” o salir de éste. La cuestión es qué sucede con las ciudades que reciben turismo por éstas fechas, es decir, la temporada alta, como Tuxtla, San Cristóbal, Comitán Chiapa de Corzo por hablar de ciudades entre modernas y coloniales, o las arqueológicas, como Tapachula, Palenque o Yajalón, por Izapa, Palenque o Toniná. La verdad el impacto sobre eso apenas viene, es decir está en su momento y las consecuencias de la no generación de esos empleos y de esos ingresos por turismo, la padece la clase trabajadora.
11
El problema es la falta de soluciones, esto es de acuerdos y mientras eso sucede las acciones de la CNTE se mantienen como medida de presión, y ello lo acepten o no, ellos o lo deslicen las autoridades, impacta en la clase laboral, la que no tiene estudios, la que se ocupa en la mesereada, en la cocina, en la limpieza. Esa es la gente primera que se va, o la que no se contrata. Este problema es serio, preocupante: mucha gente se ve afectada y así seguirá mientras las partes, no lleguen a un acuerdo o hagan una tregua por ésta época de vacaciones. Urge.
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Unesco podría incluir sitios en alta mar como Patrimonio Mundial
Exposición reivindica fotografía en el arte mexicano del siglo XX
París l La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) informó que analiza la posibilidad de incluir en su lista de Patrimonio Mundial a lugares que están en alta mar y que no pertenecen a ningún país. El organismo, con sede en París, indicó en un comunicado que un reporte del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) “explora posibles maneras de aplicar la Convención para la protección del patrimonio mundial a maravillas situadas en alta mar”. La organización considera que islas coralíferas, bosques tropicales flotantes, volcanes submarinos o torres rocosas con aspecto de ciudades sumergidas, entre otros, podrían pasar a formar parte de su popular lista de Patrimonio Mundial. “Al igual que ocurre en tierra firme, las profundidades y zonas más apartadas del océano albergan lugares únicos que merecen un reconocimiento igual que el que se le ha concedido al Gran Cañón, a las islas Galápagos o al Serengeti”, subrayó la directora del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rössler. “Cualquiera de ellos podría aspirar a ver reconocido su valor universal excepcional, principio fundamental que la Convención para la protección del patrimonio mundial reconoce a lugares notables que trascienden las fronteras nacionales”, explicó el organismo de la ONU. El problema en la actualidad es que esos lugares no pueden ser inscritos porque están situados en alta mar, le-
Ciudad de México l La fotografía mexicana del siglo XX resalta por su peculiar estética en un museo de la ciudad de Panamá, donde 32 imágenes en blanco y negro trasladan al visitante en un viaje “vintage” por el periodo en el que los artistas comenzaron a incitar un cambio en las artes plásticas. El escenario, la sala de Exposiciones Temporales del Museo del Canal Interoceánico de Panamá, ubicada dentro del restaurado conjunto monumental del Casco Viejo de la capital panameña, es el guardián momentáneo de la histórica reproducción del país norteamericano. Un acervo de pinturas, acuarela, serigrafía y fotografía se exponen en la muestra “México: Identidad Fantástica, obras maestras del siglo XX”, que reúne 71 trabajos de grandes genios mexicanos de la estética visual. La curadora de la exposición, Emma García Krinsky, dijo a Efe que en la mitad del siglo XX lo que imperaba era la pintura y hacia final de esa época hubo cambios en México y en el resto del mundo. “Vemos que los retratos que se muestran en la exposición son de formato pequeño (…), ya compite un poco con la plástica o empiezan a estar a la altura de la misma, pero al final todo es una riqueza de los creadores”, detalló. “Todas las muestras que están aquí son fotos originales de época y de formatos pequeño común de ese
jos de cualquier jurisdicción nacional, explicó la entidad en su comunicado. “Para que puedan beneficiarse del reconocimiento y la protección de la Convención del Patrimonio Mundial, serían necesarios algunos cambios”, explican en su informe. El informe presentó cinco sitios que ilustran los diferentes ecosistemas, biodiversidad y fenómenos naturales que pueblan los fondos marinos y que podrían formar parte de la lista de Patrimonio en el futuro si esta se amplía a alta mar. Se trata del Domo Térmico de Costa Rica (Pacífico), un oasis oceánico único en el mundo que sirve de hábitat y lugar de reproducción de numerosas especies amenazadas y el Café de los tiburones blancos (Pacífico), único lugar conocido donde se reúnen tiburones blancos en todo el Atlántico Norte. También se estudió el caso del mar de los Sargazos (Atlántico), que alberga un ecosistema único de algas flotantes y el Campo hidrotermal de la Ciudad Perdida (Atlántico), un lugar situado a 800 metros de profundidad dominado por monolitos de carbonato que pueden alcanzar 60 metros de altura, agregó. “Aunque alejadas de la costa, estas zonas no están al abrigo de amenazas tales como el cambio climático, la explotación minera de los fondos marinos, la navegación o la contaminación por plásticos”, subrayó la Unesco. “Aunque el alta mar tiene valor excepcional a nivel mundial, goza de escasa protección”, alertó el asesor principal de ciencias marinas y conservación de la UICN y uno de los coautores del informe, Dan Laffoley. (La Jornada)
tiempo, después comienzan a hacer tamaños estándar en papel 8 centímetros x 10centímetros y 8 centímetros x 14 centímetros hablando de la técnica plata sobre gelatina, no la digital”, puntualizó. “Se nota el cambio en las formas de crear y la conceptualización de las obras (…) el arte sigue evolucionando, experimentando y cambiando que es lo que uno espera”, recalcó. La curadora resaltó que la producción de arte que se presenta en todos los periodos, como “De la experiencia europea a la Escuela Mexicana de Pintura”, “Paisaje”, “Las vanguardias”, “Arte fantástico y surrealismo” y “La llegada del surrealismo europeo”, tiene que ver con el momento histórico que se va a recrear. Recalcó que los mensajes que plasmaban los muralistas de la Escuela Mexicana de Pintura era un arte de una tendencia ideológica, mientras los de arte fantástico y surrealistas eran mensajes personales de los autores que representaban de su subconsciente. La muestra, que estará en exhibición hasta el 18 de septiembre próximo en el Museo del Canal Interoceánico, está compuesta por 71 piezas de las mil 200 que completan la Colección FEMSA. Además de Panamá, “México: Identidad Fantástica, obras maestras del siglo XX” ha estado en las ciudades de Long Beach (EU) y Makati (Filipinas) y después viajará a Costa Rica y Guatemala.
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nReciclando y renovando en el gabinete Bueno está más que claro que de una u otra forma la estructura gubernamental está siendo oxigenada por ello se dan diversos movimientos que vendrán a afianzar el equipo de trabajo gubernamental para enfrentar con fuerza la segunda mitad de la actual administración y da un buen cierre de sexenio en el 2018 pese a los pesimistas y profesionales de la maldad. De ahí que tanto en el poder ejecutivo como en el legislativo haya movimientos para enfrentar el último jalón del gobierno de Manuel Velasco Coello de esa forma Enoc Hernández Cruz regresa a la Dirección General del ICATECH en lugar de Abraham Hernández García. de esa forma como el hijo prodigo el flaco de Oro de Jiquipilas retorna a su querencia luego de que se bajó de este barco para irse a la aventura de formar un nuevo partido político estatal que dejo buenas ganancias y que cuenta con tres diputadas y varias alcaldías. Y aunque estuvo aspirando por ser el titular varias dependencias entre ellas el Instituto de Comunicación Social del gobierno del estado, pues retorna a su querencia para no seguir viviendo en el error. Mientras tanto mis antenitas de vinil detectaron en el Congreso del Estado, que el día de hoy por ahí de la una de la tarde; la comisión de Hacienda de la LXVI legislatura dará posesión formal al Lic. Alejandro Culebro Galván como titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, espacio de la cual venia estando laborando como encargado desde la renuncia del anterior titular. El hijo del ex político comiteco Javier Culebro Siles tendrá su oportunidad de oro tendrá que demostrar que da al ancho en esta encomienda, al tiempo, así las cosas. Miguel Ángel Mancera ve solución al conflicto magisterial El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dejo ver una luz en el conflicto magisterial que pese al momento complicado que vive en esa ciudad, que se vio invendida por el conflicto magisterial llegados de Oaxaca, como Guerrero, Michoacán y Chiapas estados en conflicto. Según Mancera la solución, es necesario que el gobierno federal y la CNT revisen la reforma educativa, la que subrayó, que no debe eliminarse, ni dar pasos atrás, e indicó que todas las leyes son perfectibles Para eso llama a las partes aponerse a trabajar, para que se dé cuanto antes por terminado el conflicto, que los
Enoc Hernández Cruz, director general del ICATECH.
acuerdos se den en una mesa clara y de diálogo directo para que se pueda avanzar y encontrar las mejores vías de comunicación, dijo el aspirante a presidente de la Republica, así las cosas. Se reactivará la economía en los municipios Mauricio Cordero. El diputado local de la LXVI legislatura; Mauricio Cordero Rodríguez aclaro lo referente a la iniciativa que permitirá a los ayuntamientos chiapanecos solicitar adelantos de efectivo de su participación gubernamental. Reactivar economía de los municipios No se heredará deuda administraciones siguientes, porque tendrán que cubrir dos meses antes de que se termine la administración. La obra pública que se construirá con este adelanto será de primera necesidad Los beneficiarios serán los que viven en pobreza y marginación. Reactivar economía con la generación de empleo. Esto supuestamente será mediante un recurso que proviene de BANOBRAS, recurso que permite adelantar tiempos para cumplir con las obras que se concretan en COPLADEM a tres años. Bien planeado, bien ejecutado, permite cubrir demandas prioritarias del ramo 33 así las cosas. Esto va a causar ejemplo en el país. El Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México informó, en el amparo 345/2016, que concedió la protección de la justicia federal a un quejoso que reclamó la omisión de diversas autoridades de la capital para asegurar el libre tránsi-
to de Avenida Bucareli y ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) retirar el bloqueo ocasionado por el plantón ubicado en dicha vialidad, con absoluto respeto de la vida e integridad personal de los manifestantes, así como su derecho a expresarse libremente. El quejoso, se informó en un comunicado, reclamó la omisión del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y de los secretarios de Movilidad y de Pública de la Ciudad de México de aplicar la Ley de Movilidad del Distrito Federal, en lo relativo a la obligación de asegurar la utilización de las vialidades a sus habitantes, con motivo de la imposibilidad para transitar por avenida Bucareli, en el tramo comprendido desde la Calle Morelos hasta la Secretaría de Gobernación (Segob). La problemática surge por un plantón de manifestantes instalado en esa zona y por las acciones tomadas por la SSP, que consistieron en cortes a la circulación sobre Bucareli y hacer reversible la calle Morelos, lo que perjudicó al quejoso porque le impidió circular por Bucareli y lo obligaba a transitar en sentido contrario por la calle Enrico Martínez, en dónde acreditó tener su domicilio. El quejoso refiere que la omisión de las autoridades responsables de cumplir con la obligación de garantizar el uso adecuado de las vialidades vulneró su libertad de tránsito. (Fuente: La Razón) Municipios En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que con el Huracán “Earl” se esperan lluvias considerables
para este 4 y 5 de agosto, por lo que instruyó activar el Comité de Emergencia de Protección Civil en la capital y preparar los protocolos preventivos para proteger la integridad de las familias tuxtlecas. Castellanos Cal y Mayor señaló que Tuxtla Gutiérrez no está exenta de cualquier contingencia, razón por cual convocó a los integrantes del Consejo a redoblar esfuerzos para atender y darle seguimiento a este fenómeno meteorológico. El director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Antonio Ovando Matías informó que uno de los proyectos integrales que esta por ejercerse en esta administración, es la obra de la Red de Drenaje de la colonia Bonanza, después de 20 años de no ser reparada. “Se trata de una gestión del edil, Neftalí Del Toro Guzmán ante el Gobierno del Estado, en el que serán beneficiados miles de habitantes, con ello se logrará mejorar la infraestructura de la calle y la salud de los ciudadanos debido a los problemas de contaminación que causa el drenaje”, señaló el director de COAPATAP. Así las cosas. De mi archivo la administración e impartición de justicia es un tema que involucra a todas las personas y sectores de la sociedad y, por lo tanto, es indispensable tener confianza en las instituciones encargadas de ésta, y el trabajo que ha hecho el Poder Judicial en tres años, ha logrado la credibilidad de las y los ciudadanos. Así lo manifestó el presidente de la Barra de Abogados de San Cristóbal, Gustavo Coutiño Flores, quien afirmó que el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ha dado certeza al trabajo de los abogados en toda la entidad, logrando el equilibrio con las diversas Asociaciones y Barras para optimizar el sistema de justicia… El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación región Sur y presidente de Canacintra Tuxtla, Juan Pablo Cañaveral Constantino, expresó este martes que el daño causado a la economía local por movilizaciones y bloqueos “llegó a extremos que ponen en alto riesgo la estabilidad del sector productivo local y comprometen el desarrollo estatal y de la capital”… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre.
14
Chiapas
Miércoles 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs
H VER
ace unos treinta años, siendo aún presbítero en mi diócesis de origen, Toluca, me pidieron celebrar una Misa exequial. Antes de iniciarla, una señora, hija del difunto, me pidió escucharla en confesión. Había sido casada por la Iglesia, se separó del marido y ahora vivía con otro. Como es obvio, no podía absolverla y se lo advertí. Sin embargo, insistió en pedir la absolución porque quería ofrecer a su difunto padre su comunión, como una forma de pedirle perdón, desagraviarlo y reconciliarse con él. Lo pidió con tantas lágrimas y con un dolor tan profundo, que la absolví y le di la comunión, con la advertencia de que era la única ocasión en que podía hacerlo. Aceptó y agradeció de corazón. ¿Hice mal? Sus lágrimas eran una confesión humilde de que reconocía su pecado, aunque no podía separarse del nuevo marido. No me arrepiento de haberlo hecho. Pienso que Jesús no me regañará. En mi actual diócesis, todos los domingos acostumbramos ambos obispos confesar durante las dos principales Misas: uno preside la Eucaristía y el otro confiesa, con otros dos sacerdotes. Muchas personas se acercan, porque saben que siempre nos encuentran. Hace como dos años, una mujer, casada por la Iglesia, separada y viviendo con otro marido, se acercó a confesarse. Desde el principio expuso su situación actual y sabía que no se podía confesar. Sin embargo, quería descargar su conciencia de muchos pecados de su pasado, algunos muy graves, que no la dejaban en paz y le abrumaban. Con lágrimas suplicaba el perdón. ¿Le debía negar esta gracia? De ninguna manera. La absolví, le indiqué que se acercara a comulgar por esta única ocasión, y que no se alejara de Dios, aunque no podría seguir con-
fesando y comulgando. Lo aceptó muy agradecida. Quedó libre de sus graves culpas pasadas, aunque consciente de su actual situación “irregular”. Hay muchas personas que viven en unión libre, no pueden casarse o uno de los dos no quiere; sin embargo, anhelan confirmarse, para recibir la fuerza del Espíritu. Ante la contradicción pastoral de algunos ministros, que les exigen estar confirmados para casarse, pero no aceptan a la confirmación a quienes no están casados, dimos la indicación de que, en estos casos, se acepte a estas personas a la confirmación. Antes de recibirla, se deben confesar y pueden comulgar en la Misa de la confirmación. Es la única vez que lo pueden hacer, hasta que no se casen. A algunos les ha parecido extraño este proceder. Sin embargo, no podemos cerrar todas las puertas a estas personas que sufren mucho por no estar ca-
SE VENDE TERRENO Extensión 20 por 20
Dirección 16 Sur Poniente esquina 18 Poniente Sur Colonia Belén. Atrás de la Delegación de la PGR. Celular 9612466540 y 9612332193
sadas por la Iglesia, no se pueden casar y necesitan al Espíritu para vivir su fe. Preferimos equivocarnos, antes que dejar en la indefensión completa a estos fieles, con un sentido de culpa que les atormenta. PENSAR El Papa Francisco, con un corazón pastoral misericordioso, en su Exhortación La alegría del amor, dice: “La Iglesia entiende que toda ruptura del vínculo matrimonial va contra la voluntad de Dios; también es consciente de la fragilidad de muchos de sus hijos. Iluminada por la mirada de Jesucristo, mira con amor a quienes participan en su vida de modo incompleto, reconociendo que la gracia de Dios también obra en sus vidas. Aunque siempre propone la perfección e invita a una respuesta más plena a Dios, la Iglesia debe acompañar con atención y cuidado a sus hijos más frágiles, marcados por el amor herido y extraviado, dándoles de nuevo confianza y esperanza” (291). “Dos lógicas recorren toda la historia de la Iglesia: marginar y reintegrar. El camino de la Iglesia es siempre el camino de Jesús, el de la misericordia y de la integración. El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todas las personas que la piden con corazón sincero” (296). “Nadie puede ser condenado para siempre, porque esa no es la lógica del Evangelio. No me refiero sólo a los divorciados en nueva unión sino a todos, en cualquier situación en que se encuentren… Compete a la Iglesia revelarles la divina pedagogía de la gracia en sus vidas y ayudarles a alcanzar la plenitud del designio que Dios tiene para ellos, siempre posible con la fuerza del Espíritu San-
to” (297). “Ellos no sólo no tienen que sentirse excomulgados, sino que pueden vivir y madurar como miembros vivos de la Iglesia, sintiéndola como una madre que les acoge siempre, los cuida con afecto y los anima en el camino de la vida y del Evangelio” (299). “Nunca se piense que se pretenden disminuir las exigencias del Evangelio… Pero ya no es posible decir que todos los que se encuentran en alguna situación así llamada «irregular» viven en una situación de pecado mortal, privados de la gracia santificante. Un sujeto puede estar en condiciones concretas que no le permiten obrar de manera diferente y tomar otras decisiones sin una nueva culpa” (301). “A causa de los condicionamientos o factores atenuantes, es posible que, en medio de una situación objetiva de pecado —que no sea subjetivamente culpable o que no lo sea de modo pleno— se pueda vivir en gracia de Dios, se pueda amar, y también se pueda crecer en la vida de la gracia y la caridad, recibiendo para ello la ayuda de la Iglesia” (305). Y pone, al pie de página, la importante nota 351: “En ciertos casos, podría ser también la ayuda de los sacramentos. Por eso, a los sacerdotes les recuerdo que el confesionario no debe ser una sala de torturas sino el lugar de la misericordia del Señor. Igualmente destaco que la Eucaristía no es un premio para los perfectos, sino un generoso remedio y un alimento para los débiles”. ACTUAR Seamos fieles al Evangelio de la verdad sobre el matrimonio, indisoluble y permanente, y al Evangelio de la misericordia con quienes aún no pueden alcanzar este ideal.
Chiapas
Miércoles 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Listos protocolos preventivos y de PC: Fernando Castellanos
En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que con el Huracán “Earl” se esperan lluvias considerables para este 4 y 5 de agosto, por lo que instruyó activar el Comité de Emergencia de Protección Civil en la capital y preparar los protocolos preventivos para proteger la integridad de las familias tuxtlecas.
Castellanos Cal y Mayor señaló que Tuxtla Gutiérrez no está exenta de cualquier contingencia, razón por cual convocó a los integrantes del Consejo a redoblar esfuerzos para atender y darle seguimiento a este fenómeno meteorológico. “Los convoco a demostrar que somos un solo equipo para proteger lo más sagrado que hay en nuestra sociedad, que es la vida de nuestras familias, de nuestros abuelitos, de los niños,
de las mujeres y de nosotros mismos”, expresó el presidente municipal ante el Consejo Municipal integrado por la Conagua, Conanp, Protección Civil del Estado, Cruz Roja, Bomberos, Ejército Mexicano, entre otras dependencias. Reconoció que en la ciudad tenemos a uno de los mejores equipos de protección civil en el estado y del país, con procesos de actualización, capacitación y coordinación con las diversas
Respaldo total del Gobernador Manuel Velasco a los pueblos indígenas nA través del diálogo y mucho trabajo, el Gobernador Manuel Velasco Coello impulsa soluciones duraderas para resolver rezagos: Gómez Aranda
En reunión con el alcalde de Tenejapa, José López Méndez, para revisar avances de la agenda de desarrollo del municipio, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reafirmó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de privilegiar el recurso del diálogo y del trabajo
compartido, para encontrar soluciones duraderas a los rezagos ancestrales de los pueblos indígenas. Acompañado por el director general del Instituto para la Infraestructura Física Educativa, Eduardo Zenteno Núñez, el responsable de la política interna elogió la total disposición con
la que el Ayuntamiento y el pueblo de Tenejapa están trabajando para superar sus diferencias y, en consecuencia, garantizar el bienestar y tranquilidad de las familias en cada una de sus comunidades. Por ello, el funcionario estatal refrendó el respaldo del Gobernador
instancias de gobierno, sin embargo, añadió, no debemos confiarnos y de ahí la importancia de esta reunión. “La llegada del Huracán Earl de ninguna manera pone a prueba nuestra capacidad de operación, pero sí nos obliga a tomarlo con mucho interés, para estar listos y proteger a las familias, porque somos un gobierno responsable que evita en lo posible cualquier daño que pudiera afectar a la población tuxtleca”, finalizó. Manuel Velasco para fortalecer el acceso a derechos fundamentales como la alimentación, mejorar la calidad en la atención a la salud, ampliar y modernizar la infraestructura educativa y de comunicaciones, para acercar cada vez más los servicios básicos a las comunidades, sin distinciones ni la distancia en la que se encuentren. Por su parte, el alcalde José López Méndez agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, quien ha mantenido las puertas abiertas para escuchar las necesidades de su municipio y promover la cultura de paz entre los pueblos indígenas, para que sean forjadores de su propio desarrollo. En su intervención, el titular del INIFECH, Eduardo Zenteno, enfatizó que en el combate a la pobreza el Gobernador Manuel Velasco está coordinando esfuerzos con el Presidente Enrique Peña Nieto para ampliar las oportunidades de vida de los chiapanecos, por lo que todo lo que se pueda hacer se hará si regateos, con la voluntad de avanzar y de resolver los problemas viejos y nuevos en favor de los municipios. Por último, el secretario general de Gobierno reiteró que para el Gobernador Manuel Velasco la atención a los pueblos indígenas es una prioridad, porque México tienen una deuda histórica que es necesario saldar como un acto de justicia y de dignidad a favor de quienes son motivo de orgullo e identidad para los chiapanecos.
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mascota
E
s un sitio de hermosos paisajes con ríos, valles y montañas que definen su paisaje. La zona de montañas sobresale por su vegetación compuesta por robles, abetos y pinos. Mascota se localiza en la región de la Costa Sierra Occidental a unos 255 kilómetros de la zona urbana de Guadalajara. Toma aproximadamente dos horas y cuarenta minutos llegar a Mascota desde la capital jalisciense. Para este traslado se debe de utilizar la carretera federal 70 (libre) hasta llegar a este Pueblo Mágico de 14 mil habitantes, ubicado a 101 kilómetros de Puerto Vallarta. Como referencias turísticas de Mascota hay que mencionar que cuenta con 22 hoteles, 255 cuartos, 33 lugares de venta de alimentos y bebidas y dos agencias turísticas. Algunos de los sitios imperdibles de esta comunidad jalisciense son: el Palacio Municipal, un edificio del siglo XVIII de proyección neoclásica y su pintoresca Plaza Principal, que tiene detalles neoclásicos en sus preciosos jardines, además de una arquitectura de tipo vernáculo y un kiosko estilo neomúdejar. El lugar ofrece a los aficionados al ecoturismo y la aventura un fascinante circuito de montaña, integrado por Mascota y sitios atractivos de sus alre-
jetos de diferentes tamaños, como ajedrez, guitarras, artesanías, fotografías y muchos otros objetos interesantes. Además tiene un encantador pozo de los deseos. Por último tenemos el yacimiento arqueológico El Pantano, el cual se localiza en la parte baja de un cerro donde fue descubierto un cementerio y objetos que datan del año 800 a.C. Una lista de lugares que puede visitar en Mascota y alrededores:
dedores como Navidad, Juanacatlán, Cimarrón y Yerbabuena. Es recomendable, cuando se visite Mascota, dar recorridos en lancha, practicar el trekking, escalada en roca, paseos a caballo, moto y ciclismo. Sitios que todo aficionado al turismo de naturaleza debe visitar en sus vacaciones en Mascota son: la Laguna de Juanacatlán, la Presa Corrinchis, la Laguna de Yerbabuena, las Pilas de Agua Caliente, la Piedra La Narizona, el Volcán El Molcajete, el Campo Petrificado El Maipais, la Cascada el rincón de Ixcatán, el Cañón El Ocotillo, La Mesa Colorada y el Cañón El Tacote.
Las tradiciones culinarias de Mascota y sus alrededores incluyen delicias como rico café de olla, galletas preparadas en casa, dulces artesanales, conservas de frutas y raicilla. En lo tocante al turismo cultural, en cada oportunidad que se tenga de visitar el Pueblo Mágico de Mascota, hay que recorrer el Museo de Arqueología, con sus cuatro áreas de exhibición, donde se presentan piezas arqueológicas y centenares de piezas de hueso, cerámica y piedra, y el Museo de Piedra El Pedregal, el cual se distingue porque todo está adornado con piedras. La colección de este recinto cuenta con ob-
- Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre - La Casa de la Cultura con el Museo Arqueológico - Museo de Mascota - Museo de la Piedra El Pedregal - Museo de la Yerbabuena - Museo El Molino en Navidad - Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores - Santuario de Virgen de Los Dolores, construido en 1782 - Iglesia de Cristo Rey - Capilla La Yerbabuena, construida en 1870 - El Palacio Municipal - Presa Corrinchis - Laguna de Juanacatlán - Laguna Yerbabuena
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
“Chantaje terrible”…
El amago de la IP de frenar inversiones: CNTE
Ciudad de México l La Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE) calificó como un “chantaje terrible” el anuncio de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de suspender una inversión por 50 mil millones de pesos en las llamadas Zonas Económicas Especiales -que incluyen a Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca- ante las movilizaciones y bloqueos del magisterio disidente. En entrevista, Francisco Bravo, integrante de la dirección política del magisterio disidente afirmó que con este anuncio “se acentúa el odio y la fobia que la clase empresarial ha general en contra de los maestros. Nos parece que ante la lucha tenaz y permanente de la CNTE, así como de la participación de muchos sectores que han apoyado nuestra causa, hay un verdadero temor entre los empresarios de que se concrete la posibilidad de echar abajo la reforma educativa”. Habría una contribución mayor, dijo, si en vez de amenazar buscaran junto con los maestros una salida efectiva al conflicto magisterial. “No podemos olvidar que se trata de uno de los sectores económicos que por décadas ha sido el más beneficiado por la políticas neoliberales. Basta recordar la privatización de empresas paraes-
tatales, de la banca, de servicios básicos como la telefonía o la televisión, para descubrir que estos mismo empresarios que hoy nos denuncian han sido los que más se han enriquecido, pero hoy quieren ser las víctimas”. Luego que Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin anunciara en conferencia de prensa que en los próximos meses se detendrán las inversiones en los citados estados con la consecuente cancelación de 40 mil nuevas plazas de trabajo, insistió en que la cúpula empresarial busca un reclamo “desproporcionado, que sólo busca politizar una realidad que no generamos los maestros, ya que por más de 11 meses buscamos el diálogo sin salir a la calles”. La Concamin detendrá las inversiones en los próximos meses por las protestas y bloqueos de la CNTE y advirtió que los empresarios no invertirán en las Zonas Económicas Especiales si no existen las condiciones de seguridad. En una conferencia de prensa, Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, calculó en 50 mil millones de pesos las inversiones que se detendrán en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, con la consecuente cancelación de 40 mil nuevas plazas de trabajo. (La Jornada)
Pemex, CFE y SE explicarán a la Permanente el gasolinazo
Ciudad de México l La Comisión Permanente del Congreso de la Unión citó a comparecer el próximo martes al secretario de Energía, al subsecretario de Ingresos de Hacienda y a los directores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que expliquen las razones de los incrementos a la gasolina y las tarifas eléctricas. Ello, durante un largo debate, en el que PRI y PAN intercambiaron acusaciones sobre mal manejo de la economía de sus respectivos gobiernos y PRD, PT y Morena advirtieron que la reforma energética ha sido un fracaso. Legisladores del PAN advirtieron que el presidente Enrique Peña Nieto mintió al sostener una y otra vez que luego de la reforma energética, no aumentarían los combustibles. “De nuevo acudieron a los gasolinazos”, para recaudar 138 mil millones de pesos en impuestos, les dijo el diputado Federico Doring. En respuesta, el senador del PRI, Gerardo Sánchez, sostuvo que fue en el sexenio de Felipe Calderón en que “se inventaron” los aumentos mensuales a la gasolina. La realidad, insistió la senadora panistas, Mariana Gómez del Cam-
po, es que al concluir su sexenio, Calderón dejó en 10.81 pesos el precio de la gasolina y ahora, con un costo bajísimo del petróleo, está en más de 13 pesos. La diputada del Verde, Jorgina Gaxiola, respondió que el incremento a la gasolina no es por voluntad del presidente Enrique Peña Nieto y se debe “a muchas razones”, entre ellas a fluctuaciones en el tipo de cambio y problemas de geopolítica internacional. No tiene que ver con la reforma energética, sostuvo. Sin embargo, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, insistió en que la reforma energética se ha convertido en “un depredador social”. A nombre de Morena, la diputada Rocío Nahle destacó igualmente que esa reforma “es un verdadero fracaso”, porque los combustibles son ahora más caros y se está entregando el patrimonio energético a empresas privadas nacionales y extranjeras. Barbosa señaló que es responsabilidad también del PAN, quien aprobó la reforma energética, está metido en la implantación de la misma y en la integración de los órganos directivos. “Señoritos de Acción Nacional están metidos en los negocios energéticos”.
Activan protocolos de prevención en cinco estados por huracán Earl Ciudad de México l El gobierno federal activó protocolos de prevención en los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas, ante el avance del huracán Earl, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En su cuenta de Twitter @osoriochong, el funcionario federal dio a conocer que dicha determinación se tomó por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto. “A través de @PcSegob se mantiene monitoreo del #Huracán #Earl y comunicación permanente con los es-
tados”, destacó Osorio Chong en otro tuit en la red social. En Chiapas, autoridades de Protección Civil en la región Soconusco informaron que se esperan lluvias puntuales de 75 a 150 milímetros de lluvias para este jueves y viernes, por lo que se espera que la entidad, así como la región este en alerta amarilla por lluvias. También contemplan la posibilidad de caída de granizo en la región, en especial en la zona alta de la región Soconusco como Tapachula, Huehuetán, Unión Juárez, Cacahoatán, Tu-
zantán, entre otros. “Se prevé que nos veamos afectados por la bandas nubosas, esto derivado de la circulación del sistema, así que para este jueves tenemos alerta amarilla de 75 a 150 milímetros, además de la entrada de humedad que generará el océano Pacífico, por lo que habrá lluvias en la zona alta del Soconusco, que será de 10 a 25 milímetros por hora, con rachas de vientos de 25 kilómetros por hora, actividad eléctrica, así como posible caída de granizo en la región”, dijo en entrevista el delegado de Protec-
ción Civil regional Soconusco, Julio Cueto Tirado. Mientras que en Quintana Roo Protección Civil pidió a la gente mantener la calma y guarecerse lo mejor posible en tanto pasa el fenómeno natural. “Deben contar con suficientes alimentos de preferencia enlatados, agua, linternas, y radio de baterías para estar informado”, precisó. Algunas tiendas de autoservicio, las de conveniencia y las misceláneas, lucieron prácticamente vacíos de comestibles, debido a las denominadas “compras de pánico”.
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Línea de crédito del FMI mejora blindaje de México, afirma Moody’s
Nueva York l La calificadora de activos Moody’s aseguró que la línea de crédito flexible extendida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a México, que aumentó el monto nominal de 67 mil a 88 mil millones de dólares, mejora la capacidad del país para enfrentar los choques externos. En un informe emitido ayer miércoles, apuntó que los mercados financieros han sufrido de volatilidad por la decisión del Reino Unido de dejar la Unión Europea, por la baja de los precios del crudo y por preocupaciones en torno a la estabilización monetaria de Estados Unidos. En el documento, la unidad de análisis de la calificadora mantuvo en 2.5 por ciento su expectativa de crecimiento para la economía de México en 2016, aunque señaló que las volátiles condiciones financieras podrían afectar la expansión económica. Asentó que las “estrechas ligas con Estados Unidos, así como con la economía global, mediante comercio y vínculos financieros, exponen al país a choques externos”. “El más lento crecimiento pondrá a prueba la estrategia de consolidación fiscal del gobierno, la volatilidad financiera podría complicar de manera adicional las perspectivas macroeconómicas”, opinó Jaime Reusche, vicepresidente y analista de Moody’s. Por otra parte, el banco de inversión Merrill Lynch señaló que el crecimiento para la economía de México será de 1.9 por ciento para 2016 y de 2.1 para 2017, debido a la débil demanda externa, entre otros factores. El informe de esta calificadora, conducido por el analista Carlos Capistrán, destacó que aunque el sector de los servicios se ha expandido de manera vigorosa, el sector de la manufactura ha sido debilitado por la demanda externa, en particular de Estados Unidos. El banco explicó que la economía
de México será afectada por la desaceleración económica de Estados Unidos, que mantendrá un crecimiento de 1.8 por ciento en 2016 y 2017, comparada con la expansión de 2.4 por ciento en los dos años previos. En su escenario base, Merrill Lynch consideró que pese a que el consumo se desacelera, éste aún crecerá más que el PIB de México debido a una baja inflación, a que el mercado laboral se desempeña de manera relativamente positiva y al flujo continuo de remesas.
Advierte IP que dejará de invertir 50 mil mdp ante acciones de la CNTE
Ciudad de México l La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió de un freno a las inversiones en los próximos meses por las protestas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y alertó que los empresarios no invertirán en las zonas económicas especiales si no existen las condiciones de seguridad. En una conferencia de prensa ayer miércoles, Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, calculó en 50 mil millones de pesos las inversiones que se detendrán en los estados afectados por las movilizaciones magisteriales: Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con la consecuente cancelación de 40 mil plazas de trabajo nuevas. La cancelación de las inversiones impactará de manera negativa en la
confianza de los empresarios y se reflejará en todo el país, no solo en la región sur. Herrera Vega agregó que los empresarios comienzan a perder el interés en invertir en las zonas económicas especiales, el proyecto del gobierno federal para instalar polos de desarrollo industrial en busca de beneficiar a la zona sur el país, la de más alta marginación. “Existe gran interés de aprovechar el esquema de las zonas especiales. La zona sur es la que más necesita de inversión, empleo y desarrollo. Es una gran oportunidad para desarrollos industriales y hay interés en detonarlas, pero no en estas condiciones. Se frena cualquier interés”, dijo el dirigente de la Concamin. (La Jornada)
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pide SG a la IP reconocer los avances en negociación con la CNTE
Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió al sector empresarial “ver los avances que se han tenido derivado del diálogo y la negociación que se tiene con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”. Después de que organismos del sector privado reclamaron al gobierno federal por no poner fin a los bloqueos de la CNTE, la Secretaría de Gobernación emitió una tarjeta informativa para subrayar que la problemática se ha ido resolviendo poco a poco. En la víspera, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) interpuso una demanda contra omisiones del Estado mexicano. La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio aseveró que el diálogo entre Gobernación y la Coordinadora no ha
servido de nada. Gobernación respondió que a partir de los avances en el diálogo entre las partes se ha venido resolviendo el cierre de carreteras y el bloqueo de vías del tren. Hemos venido avanzando, pues las circunstancias en las que estábamos hace un par de semanas son totalmente diferentes a las que estamos hoy. Los resultados del diálogo están a la vista. El secretario de Gobernación, se añade en la tarjeta emitida ayer por la tarde, “recordó que hace un par de semanas se reunió con empresarios de Oaxaca con quienes analizó la problemática que se tiene en la entidad. Al respecto, comentó que ahí se comprometió a que la Guelaguetza se llevara a cabo, así como a que se abrirían las vías de comunicación, y ambas se cumplieron”. (La Jornada)
Destaca Soberón Sanz respaldo de Peña a educación naval Antón Lizardo, Veracruz l El almirante secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, reconoció el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto al sistema educativo naval, que se traduce “en el desarrollo de mejores capacidades de nuestras fuerzas de tierra, aire y mar para servir a México”. Al encabezar la Ceremonia de fin de cursos 2016, Soberón exaltó el compromiso de la Armada de México con la educación de calidad para contar con mejores elementos que estén a la altura de las necesidades del país. Ante los altos mandos de la Secretaría de Marina y del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el almirante dijo que los 84 alumnos graduados en las especialidades de Enfermería, Intendencia y Electrónica Naval, el almirante Soberón sostuvo que las mujeres (23) y hombres (51), quie-
nes recibieron hoy el sable de mando y la pistola reglamentaria en su calidad de oficiales de la Armada, “se encuentran listos para servir a México”. Exhortó a los egresados a actualizarse y profesionalizarse continuamente y los conminó a que sus acciones las desempeñen con lealtad y patriotismo, particularmente les recordó que están preparados para apoyar a la población civil en casos de desastres naturales. En el marco de la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, los tres primeros lugares de la generación 2016 recibieron reconocimientos a manos de los integrantes del presídium y, posteriormente, los contingentes de los nuevos oficiales desfilaron ante el alto mando naval. (La Jornada)
Se dispara migración de centroamericanos: INM
Ciudad de México l El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas, destacó en el Senado que por las condiciones de violencia, pobreza y sequía se ha recrudecido el flujo migratorio de centroamericanos hacia México en su paso para llegar a Estados Unidos. De 2013 a 2015 se incrementó en más de 150 por ciento la migración de hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, nicaragüenses y cada vez llegan más africanos, haitianos, asiáticos y cubanos, informó a senadores y diputados. Informó que lo que va de la administración de presidente Enrique Peña Nieto han sido retornados alrededor de 500 mil migrantes, de ellos 300 mil han pasado por la estación migratoria de Tapachula. Destacó que no se trata de que se haya incrementado la actividad de contención sino que han crecido los factores de flujo migratorio, debido al corredor seco en Centroamérica que tiene diez años por el fenómeno de El Niño y la ONU habla de 3.5 millones de personas en riesgo de hambruna en Nicaragua, El Salvador, Honduras y Costa Rica. En su exposición, Ardelio Vargas advirtió que “hemos visto incrementos de grupos extra continentales de manera exponencial. Por ejemplo, los cubanos pasaron de mil 800 en 2014 a 15 mil el año pasado. Están saliendo de su país a través de Brasil o Ecuador”. En este punto dijo que la soberanía de esos países tiene fronteras abiertas, y se requiere lograr acuerdos con esos países para que no continúen los flujos hacia México. Resaltó también que están llegando haitianos, africanos y asiáticos que entran por Colombia, siguen por Panamá, Costa Rica hasta llegar a la frontera con Chiapas. El comisionado insistió que hay países que expulsan a sus migran-
tes por violencia interna. Además de Centroamérica, es el caso de África. “El INM no puede retener a esos ciudadanos extra continentales en estaciones migratorias por tiempo indefinido, a los 45 días se les tiene que dar oficio de salida para que se regularicen o regresen a su país”. Dijo que africanos y asiáticos no buscan llegar a la frontera con Tamaulipas, como los cubanos que van a Florida, sino que se dirigen a California, Estado Unidos. Se refirió también a que en Tijuana hay siete mil 500 extra continentales, en mayo llegaron 2500 y todos ellos generan problemas de seguridad, sociales y de salud. Precisó que el 60 por ciento de los migrantes en la frontera de Baja California son mexicanos, y aquí, destacó, se presenta un problema porque hay michoacanos que llegan con oficios expedidos por presidentes municipales en los que dicen que hay violencia en su región y que por eso salen del país. Creen que con esos oficios les van a dar asilo en la Unión Americana y eso no es cierto”. Refirió el tema de los migrante muertos en las estaciones migratorias. En el caso de la estación Siglo XXI, en Tapachula, que atiende a 900 personas diarias se han registrado “dos suicidios, una muerte más por ahorcamiento y otro deceso por enfermedad”. En el caso de los suicidios, un migrante se subió a un tablero de basquetbol y se aventó, narró el funcionario. Para atender ese problema, expuso, se ha solicitado el apoyo de universidades y el Politécnico Nacional. También expuso, continúa el problema de los migrantes que viajan solos. De 9 mil menores en 2013 se pasó a 40 mil el año pasado, el 38 por ciento de ellos es menor de 11 años y el 48 por ciento de menores y adolescentes viajan solos. (La Jornada)
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Se agudiza la crisis en la cúpula republicana
David Brooks, corresponsal/Nueva York l La crisis entre la cúpula republicana se agudizó mientras que la campaña demócrata se prepara para enfrentar más escándalos y la mayoría del electorado percibe a ambos candidatos presidenciales de manera desfavorable. Después de provocar una tormenta de criticas y condenas en su contra de sus propios colegas republicanos -por su burla de los padres musulmanes estadunidenses que perdieron un hijo en la guerra de Irak, por sus expresiones de simpatía con Vladimir Putin, por comentarios ignorantes sobre Ucrania, y para colmo, ordenar que sacaran a un bebé que lloraba en uno de sus actos de campaña- Donald Trump decidió atreverse a desairar al político republicano más poderoso del país al comentar que aún no estaba preparado para endosar la campaña de relección de Paul Ryan, presidente de la cámara baja. Más aún, agregó que tampoco estaba preparado para endosar a una de las figuras máximas del país, el senador John McCain. Ambos habían, después de titubear, endosado a Trump. Versiones no desmentidas reportan que el presidente del Comité Nacional Republicano Reince Prieubus estaba furioso por estas declaraciones después de tanto esfuerzo durante la reciente convención nacional de presentar una imagen de unidad. Hoy ya se hablaba abiertamente de una grave crisis entre Trump y el partido, circulaban expresiones de pánico entre algunos dirigentes que supuestamente están contemplando hasta la posibilidad de una “intervención” de los adultos en el partido para advertirle al candidato que tiene que cambiar su comportamiento, y hasta especulación sobre si es necesario preparar un sustituto de emergencia si llega un momento donde el candidato no tenga otra opción más que retirarse de la contienda.
Mientras algunos expresan consternación ante el comportamiento de Trump, y se preguntan si está dispuesto a hacer estallar al Partido Republicano, otros afirman que no está interesado en la unidad con esa cúpula, Como han comentado activistas republicanos pro-Trump a La Jornada en días recientes, la carta de Trump es justo presentarse como anti-establishment, el insurgente contra la cúpula corrupta de ambos partidos. Estas maniobras ayudan a nutrir esa imagen ante sus bases unidas en torno a su repudio de la cúpula política del país. Algunos creen que Trump ya está preparando su propia derrota. Esta semana declaró que sospecha que habrá fraude en la elección, y que con ello podría perder como resultado. Preguntado sobre las pruebas que tiene de que podría haber fraude, respondió: “oigo de cosas, y sencillamente lo siento”. Por otro lado, Clinton ha capitalizado un poco, pero aún muy poco, la controversia en torno a Trump. Su problema más grave, afirman varios comentaristas, es que representa más de lo mismo en un año en que el electorado está expresando su deseo por un cambio. “Ciertamente es la mejor próxima presidenta posible… Pero también es ciertamente una representante del estatu quo capitalista global; está en campaña a favor de un sistema pro-empresarial, pro-mercados, esencialmente anti clase trabajadora”, comenta Mark Bittman, en The Guardian. Si esta elección es un referéndum sobre el estatu quo, en que todos desean progreso o un retorno a un pasado, esto es un grave problema, concluyó. Mientras tanto, Clinton y su gente obviamente están disfrutando la crisis republicana y siguen recaudando y gastando decenas de millones para lograr triunfar, aunque hay nerviosismo sobre problemas potenciales, como lo que estará en los próximos paquetes de información sobre la candidata que Wikileaks promete difundir próximamente.
Hombre acuchilla a varias personas en Londres; un muerto y 6 heridos
Londres l Una mujer murió y otras seis personas resultaron heridas después de que un hombre los atacara con un cuchillo en el centro de Londres, informó el miércoles la policía. El atacante fue inmovilizado por un agente con una pistola eléctrica y fue detenido, indicaron las autoridades, que aseguraron que están investigando si el incidente tuvo algún trasfondo terrorista. De todas formas, la policía dijo que la salud mental del presunto autor del ataque “sería un factor significativo” en el incidente.
El ataque se registró en la Plaza Russell de Londres, cerca del Museo Británico, en la noche del miércoles. Una mujer fue atendida en el lugar, pero falleció poco después. Por el momento se desconoce en qué estado están los heridos. La policía desplegó unidades adicionales en la zona. El miércoles la fuerza había advertido que habría agentes armados en las calles ante la amenaza de posibles ataques terroristas. Normalmente los policías londinenses no portan armas de fuego.
GB e Italia refuerzan seguridad ante amenaza terrorista Londres/Roma l Londres está despachando más policías a patrullar las calles en respuesta a la amenaza terrorista del grupo Estado Islámico. Asimismo, la policía italiana aumentó los controles de seguridad en el Coliseo y en El Vaticano. El comandante de la Policía Metropolitana Bernard Hogan-Howe declaró ayer miércoles que habrá más agentes en las calles, y serán más visibles, “a fin de proteger al público de todo tipo de amenazas”. “En algunas de nuestras instalaciones más famosas, como por ejemplo el Parlamento o la residencia del primer ministro en la calle Downing, ya hay más patrullas, así que en cierto sentido no es algo totalmente nuevo”, expresó. Agregó: “Creo que la gente entiende que si tenemos enemigos que andan armados, nosotros tenemos que estar allí armados también”. Los londinenses se sienten orgullosos de que la mayoría de sus policías no llevan armas de fuego, y ese principio permanece inalterado. Incluso con los cambios, la mayoría de los 31 mil agentes de policía no llevará armas de fuego. Pero los recientes ataques dejaron en evidencia lo difícil que será responder a incidentes en que los agresores están fuertemente armados. Las nuevas medidas de seguridad se anuncian poco después de que Ho-
gan-Howe advirtiera que un nuevo ataque terrorista en suelo británico “no es cuestión de si va a ocurrir o no, sino de cuándo”. Para el 31 de marzo había 5 mil 639 agentes armados en toda Inglaterra y Gales. En Londres hay 2 mil 200 y habrá otros 600 con las nuevas medidas. Las autoridades anunciaron planes de incrementar la cantidad de policías armados tras los ataques contra un club nocturno y contra restaurantes el año pasado en París. La policía italiana aumentó los controles de seguridad en el Coliseo, el monumento más visitado del país, y en El Vaticano, debido al riesgo de ataques terroristas, según informó ayer. Los controles adicionales en el Coliseo deben garantizar “la máxima seguridad”, señaló la Policía. Además de la plaza de San Pedro en el Vaticano, donde ya se incrementaron los controles tras el atentado del pasado 14 de julio en Niza, también se ampliará la vigilancia en la calle situada delante de los Museos Vaticanos. Lo mismo sucederá en varias iglesias de Roma. La plaza de San Pedro, el Coliseo y otros monumentos italianos están considerados desde hace tiempo posibles objetivos de ataques terroristas. (La Jornada)
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Phelps, Bolt, Neymar y Djokovic, principales figuras en Río Río de Janeiro l Michael Phelps, Usain Bolt, Neymar y Djokovic serán las principales figuras en Río-2016 y socorristas de unos Juegos Olímpicos golpeados por el dopaje ruso y la crisis política brasileña. Cuando el viernes se encienda el pebetero en el mítico estadio Maracaná todos esperan que se vaya apagando el incendio del escándalo que carcomió las bases del olimpismo y dejó al descubierto una maquinaria de dopaje organizada desde el Estado ruso. Más de un centenar de deportistas rusos fueron excluidos de la cita de Río, en una crisis que llevó al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, a plantear “una revisión total” de todo el sistema antidopaje. Figuras mundiales como el nadador estadunidense Phelps, el velocista jamaicano Usain Bolt, el tenista Novak Djokovic y el futbolista brasileño Neymar, son los mayores responsables de hacer virar la aguja del escándalo hacia el espectáculo deportivo. Tienen lo suficiente como para acaparar los potentes reflectores mediáticos en unos Juegos Olímpicos inéditos en Sudamérica y los primeros en la historia que se disputarán en invierno (austral). Los de oro El estadunidense Phelps, de 31 años, quiere volver a bañarse en oro y en la piscina de Río ampliar su asombroso palmarés de 22 medallas, 18 de ellas doradas, antes de su retiro.
El jamaicano Usain Bolt, el hombre más veloz del planeta, se prepara para volver a asombrar al mundo y acaparar oros en los 100m, 200m y relevos 4x100, como hizo en los Juegos de Pekín-2008 y Londres-2012, aunque la incógnita es cómo responderá en su exigente programa en Rio tras sus recientes molestias musculares. Con 108 semanas consecutivas al frente del ranking, Djokovic tiene como gran asignatura pendiente el oro olímpico, un galardón que le queda más cercano a medida que desisten jugadores de la talla de Roger Federer (3), Milos Raonic (7) y el checo Tomas Berdych (8). La misma situación que Brasil, que le cargó una pesada mochila a su astro
Cruz Azul no descarta construir su estadio Ciudad de México l Ante la posibilidad de que su actual casa, el Estadio Azul, sea demolida para la construcción de un complejo comercial y hotelero, la Directiva de Cruz Azul emitió un comunicado en el cual informó, que en caso de que no se renueve el contrato de arrendamiento, contemplan desde una mudanza y hasta construir un nuevo estadio. “En caso de que los propietarios tomen alguna decisión respecto al estadio, estamos en la mejor disposición de apoyarlos. Si decidieran no renovar el contrato de arrendamiento, evaluaremos la posibilidad de construir un nuevo estadio o mudar-
nos a otro”. La relación contractual entre el club celeste y la familia Cosío, dueña del inmueble y de la Plaza de Toros México, concluye en el 2018, año en el que se contempla derribar la construcción inaugurada en 1941, para edificar una plaza comercial y un hotel con 220 habitaciones. Cruz Azul no habría querido renovar el contrato debido al aumento en las tarifas de arrendamiento, por lo que el Clausura 2018 sería el último torneo que se jugaría en el césped del azul, al mismo tiempo en el que termina el contrato de Tecate con el cuadro cementero.
Neymar para ganar la medalla dorada en casa, el único lauro del fútbol ausente de las nutridas vitrinas del pentacampeón mundial. El astro del Barça quiere vengar en el Maracaná el mazazo de 7-1 que recibió la seleçao ante Alemania en el Mundial-2014 y colgarse el medallón que vale por diez para el país anfitrión, amante del fútbol como pocos. La del fútbol masculino es una de las preseas que Brasil necesita para volver a desbancar a Cuba del liderazgo latinoamericano, como ocurrió en Pekín-2008, e intentar meterse en el selecto grupo de los Top-10 de los Juegos. La meta de los anfitriones sería duplicar las 15 medallas traídas de Pekín-2008. Sin lugar a las sorpresas,
Estados Unidos solo tendrá como rival a China en lo alto del medallero, dos potencias que pueden aprovechar la exclusión de los deportistas de Rusia (cuarta en Londres-2012) para despegarse del resto a gran distancia. En todo caso, la lucha estará centrada en el tercer lugar del podio entre Gran Bretaña, Alemania y Francia. ¿Quo vadis, Latinoamérica? Cuba, Brasil y Jamaica marcan el ritmo en el deporte olímpico de América Latina, aunque algunos países como Colombia han mostrado un fuerte crecimiento en los últimos años, ya no solo en ciclismo. Catherine Ibargüen, campeona mundial de salto triple en el Mundial de Pekín-2015 y medalla de plata en Londres-2012, se ha colado en un mundo como el atletismo en el que los sudamericanos son generalmente convidados de piedra, pero los cafeteros también aspiran a medallas en halterofilia, gimnasia y judo, tres disciplinas fuera de su órbita años atrás. Argentina, el quinto en discordia en la región, tiene su fuerte en los deportes de conjunto. Las Leonas en hockey sobre hierba, primeras clasificadas, van por un oro esquivo, mientras que la ‘generación dorada’ del básquetbol liderada por Manu Ginóbili está dando muestras de mantenerse viva en busca de una medalla en un deporte en el que solo se discute la plata y el bronce, para un número puesto de Estados Unidos en lo más alto del podio. (La Jornada)
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Desarrollan tratamiento que frena la evolución de artritis
Ciudad de México l La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones, causa dolor e inflamación y la padecen 1.9 millones de mexicanos; sin embargo, un nuevo tratamiento ha frenado la evolución en pacientes de todo el mundo debido a que inhibe la actividad pro-inflamatoria. Tocilizumab subcutáneo es la única terapia disponible en México que genera una remisión de la enfermedad y está indicada para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de intensidad moderada a grave en adultos. “Esta es una opción para pacientes que no responden a la terapia, así como a otros fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad”, mencionó la doctora Fedra Irazoque, jefa del Servicio de Reumatología del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del Issste. Explicó que el diagnóstico a tiempo y el tratamiento oportuno son los factores principales para disminuir el daño articular. “Los primeros seis meses son decisivos en el control de la enfermedad y para intentar que se produzca el menor daño articular posible”. En cambio, si el tratamiento inicia en fase avanzada aumenta el riesgo de tener deformaciones y discapacidad. El 30 por ciento de los pacientes pue-
den sufrir estas secuelas en los dos primeros años de la enfermedad. La especialista comentó que el tratamiento tiene un mecanismo de acción de dos facetas: la primera es su rápida acción y la segunda su eficacia, la cual se mantiene a lo largo del tiempo. “Asimismo inhibe la actividad pro-inflamatoria de IL-6, sustancia que interviene en el proceso de inflamación de las articulaciones”. La versión subcutánea tiene la cualidad de que el paciente puede aplicársela en su casa, pero también existe la opción por intravenosa, con ambas se busca beneficiar a más pacientes que sufren artritis reumatoide. Esta enfermedad puede presentarse en cualquier etapa de la vida, aunque es más frecuente entre los 35 y los 45 años de edad, sus principales consecuencias son el dolor crónico, incapacidad, comorbilidad significativa y reducción de la expectativa de vida entre cinco y 15 años. Además, las mujeres por el factor hormonal, tienen tres veces más probabilidad de desarrollarlo, por lo que la respuesta al tratamiento es mejor en los hombres. La terapia desarrollada por laboratorios Roche fue aprobada a finales del 2015 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Fuente: (La Jornada).
Síntomas de depresión postparto
En un comunicado, indicó que puede presentarse en las primeras cuatro semanas después del parto con los siguientes síntomas: - Agitación - Cambios en el apetito - Falta de interés en la mayoría de las actividades habituales - Irritabilidad - Pérdida de concentración - Disminución de energía - Dificultad para dormir - Sentimientos de inutilidad y culpa - Sentimientos negativos hacia el recién nacido - Pensamientos o ideas recurrentes de suicidio Algunas causas de este proble-
ma de salud son: - Experimentar un hecho estresante durante el embarazo o parto - Falta de apoyo de la familia nuclear - Una mala relación con la pareja - Ser madre soltera o presentar problemas financieros - Las más propensas a sufrir depresión después del parto son las mujeres menores de 20 años de edad La dependencia exhortó a las personas cercanas a las madres con depresión a brindarles apoyo, y a las madres les recomendó acudir a las unidades médicas a recibir atención psicológica para superar esta etapa.
Personas que laboran en oficinas cerradas, más propensas a enfermarse Las personas que realizan sus actividades laborales en una oficina con poca ventilación, iluminación y que supera los 70 decibeles por ruidos, son más propensas a padecer el llamado Síndrome de Oficina Enferma. Los síntomas de este síndrome son dolor de cabeza, conjuntivitis, náuseas, vértigos, cansancios, problemas dermatológicos, ronquera, sensación de sequedad en la piel, dificultad de concentración y problemas respiratorios. El trastorno se vuelve más agudo tras pasar varias horas en el mismo sitio de trabajo inadecuado, donde la
mayoría de los empleados atribuye los malestares a la silla, los ordenadores, las alfombras y la altura de las mesas. De acuerdo con un comunicado de Cleanwork Orange, empresa de productos de limpieza, los trabajadores se concentran mejor en lugares libres de basura acumulada, ordenados y sin polvo ni malos olores. La empresa recomendó cuidar y dar un mantenimiento periódico a las oficinas para conservarlas en óptimas condiciones, pues es la primera impresión que la firma exterioriza a sus visitantes.
La limpieza de las oficinas es fundamental para combatir este síndrome, pues se reduce el riesgo de contraer enfermedades e infecciones, así como el desarrollo de alergias. Los especialistas en limpieza consideran que las alfombras o muebles tapizados con fibras sintéticas o naturales son idóneos para acumular suciedad y producir bacterias que causan alergias, males respiratorios e infecciones en la piel. Estos padecimientos se presentan cada vez que una persona pasa por la alfombra o se sienta en un sillón sucio, pues el polvo con microorga-
nismos dañinos son inhalados por los presentes, que en el corto plazo desencadenan en enfermedades. El director de Cleanwork Orange, Juan Manuel González Arellano, recomendó realizar una limpieza profunda cada seis meses a los sillones y las alfombras, además de aplicar rayos ultravioleta sin filtro UV-C germicida. Este método es eficaz para desactivar el ADN de las bacterias, virus u otros agentes patógenos, lo que elimina su capacidad de reproducirse y causar enfermedades. Fuente: (Notimex).
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Pitbull es demandado por su Academia del Oscar ex manager en Los Ángeles reelige a su presidenta
Los Ángeles l El cantante de música urbana Pitbull fue demandado por su ex manager por negarse a pagarle comisiones que le debía desde que era un desconocido, aseguró el demandante. Charles Chávez, presidente de la compañía Latium Entertainment Inc., presentó este pasado martes en la Corte Superior de Los Ángeles la demanda que pide una compensación por daños de un millón de dólares en contra del llamado Mr 305. La querella acusa de rompimiento de un acuerdo oral y además pide a la corte que obligue al rapero a pagarle el diez por ciento de las grabaciones, así como de la publicidad generada en sus primeras seis producciones musicales grabadas del 2007 al 2016. Hasta el momento el cantante cuyo nombre verdadero Armando Christian Pérez de 35 años de edad aún no ha respondido a la demanda, ni sus publicistas. De acuerdo a la demanda Pitbull lanzó tres álbumes antes de que Chávez se convirtiera en su manager pero con esos solo disfrutó de un modesto éxito hasta que su demandante alcan-
zó un acuerdo verbal en el 2007. No hay duda que la carrera de Pitbull despegó después de que Chávez tomó las rienda de su publicidad”, expresó la demanda sobre quien es considerado uno de los artistas latinos más exitosos en la ultima década. El primer gran éxito de Pitbull fue I Know You Want Me en el 2009 y desde allí, 15 de sus sencillos se instalaron en la lista de los top 40 de manera consecutiva, incluidos dos número uno. Pitbull ha vendido más de 70 millones de álbumes en su carrera y ha realizado diversas giras mundiales además de consolidar una marca internacional. Pitbull de manera reiterada y consistente prometía a Latium que recibiría el diez por ciento de todas las actividades del cantante, aseguró la querella. Sin embargo, cuando ambas partes decidieron separar caminos en marzo del 2015, Pitbull dejó de pagarle sus comisiones y beneficios generados por los álbumes en lo que había participado dicha compañía. Fuente: (Notimex).
Heidi Klum luce la lencería como si fuera una adolescente Ciudad de México l La modelo alemana Heidi Klum se puede jactar de lucir la lencería como una adolescente a sus 43 años de edad, tal y como se aprecia en las imágenes del famoso fotógrafo Rankin para la nueva colección de Intimates. La espectacular rubia, quien no hace mucho colgó las alas para la firma Victoria’s Secret pero no para su línea de ropa interior, además publicó en su cuenta de Instagram un par de fotos con su actual pareja, Vito Schnabel, de 30 años. Ni los 13 años de diferencia como
los cuatro hijos que ella tiene con su anterior esposo, el cantante Seal, influyen en su estilizado físico y juvenil estado de ánimo, pues en las imágenes la pareja luce como cualquier otra convencional. La teutónica de largas piernas festejó además los tres años de relación que lleva con el joven millonario, quien tiene un largo historial de romances con bellas mujeres mayores que él, como Liv Tyler, Demi Moore y Elle MacPherson, entre muchas más. Fuente: (Notimex).
Los Ángeles l Cheryl Boone Isaacs fue reelecta para un cuarto periodo como presidenta de la academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS por su sigla en inglés). Boone Isaacs fue electa este pasado martes en sus elecciones anuales convocadas por los miembros de la Junta de Gobernadores de la organización que entrega los afamados premios Oscar. En el evento organizado en las instalaciones de la academia en Beverly Hills Boone Isaacs fue ratificada como la primer presidenta afroamericana de la más importante organización del entretenimiento en Hollywood.
Boone Isaacs es la tercera mujer en ser presidenta de la academia sólo detrás de la actriz Bette Davis, quien tuvo ese cargo por dos meses en 1941 y de la escritora Fay Kanin de 1979 a 1983. En junio pasado la academia extendió la invitación a un récord de 683 nuevos miembros, 46 por ciento de estas mujeres y 41 por ciento gente de color. A principios de año, la academia enfrentó una amenaza de boicot luego de que entre sus miembros predominan hombres y anglosajones, sino también en sus nominaciones al Oscar. Fuente: (Excélsior).
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jacinta, una década de esperar justicia
nPGR responsable de la acusación, se niega a reparar a víctima Anayeli García Martínez/Amealco, Qro (Cimacnoticias) l La casa de Jacinta Francisco Marcial, una otomí madre de cinco hijos y abuela de ocho nietos, siempre está cerrada, pero cada tanto se abre para recibir lo mismo a universitarios que quieren hacer una tarea, que a periodistas que van a entrevistarla, o simplemente personas que pasan a conocerla. Jacinta trata de recibir a sus visitantes en su casa, ubicada a la orilla de la carretera que va del municipio de Amealco de Bonfil, en Querétaro, a la Ciudad de México, pero no siempre puede hacerlo porque toda la semana está trabajando. En época de calor vende aguas frescas, paletas y helados; y en época de frio todo tipo de dulces y frituras. Casi desde que era niña, esta mujer de apenas un metro y medio de estatura, se ha dedicado a la venta, solamente interrumpió su oficio en 2006, cuando la Procuraduría General de la República (PGR) la acusó de secuestrar a seis policías de élite de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), una acusación que la llevó a recibir una sentencia de 21 años de prisión, de los cuales pasó 37 meses. Jacinta conversó con Cimacnoticias sobre los aprendizajes de este capítulo en su vida, mientras permanecía sentada en el amplio patio de su casa con cuartos de ladrillo, sin decoración, un hogar que todavía sigue construyendo y en el cual habita desde hace unas tres décadas, cuando se casó. Rodeada de plantas y árboles de pera y durazno, con su cabello trenzado y vestida con blusa de cuello de pliegues y falda de tela satinada –el traje típico otomí– Jacinta aún se esfuerza por expresarse en español y no en su lengua materna. A 10 años de su detención -que se cumplen hoy 3 de agosto- todavía le cuesta hablar. Mientras conversa, trata de hilvanar el significado de palabras como “secuestro”, “careo”, “discriminación” o “reparación del daño”, apenas puede pronunciarlos y más aún entenderlos, los escuchó durante tantos años, que ahora busca darles sentido. UNA DÉCADA DESPUÉS Jacinta es sencilla, con su rebozo puesto, sonríe fácilmente, ella nunca ha tenido un arma en sus manos, tampoco sabía lo que era “retener” a una persona, comprendió lo que eso significa hasta que llegó a la prisión. Todo comenzó el 26 de marzo de 2006, cuando elementos de la entonces AFI, sin identificarse y sin portar uniforme, hicieron un operativo en el tianguis de la plaza de la comunidad de Santiago Mexquititlán, en el municipio queretano de Amealco de Bonfil.
Ese día, los policías despojaron a varios comerciantes de sus mercancías, alegando que se trataba de “piratería”, pero la gente protestó por la ilegalidad del decomiso. Ante la ira ciudadana, los policías se comprometieron a pagar por los destrozos y se retiraron para ir por dinero. Mientras esto sucedía, los policías pidieron a un compañero que se quedara en lugar como prueba de que estaban dispuestos a regresar con el pago de los destrozos. Horas más tarde volvieron para negociar con la comunidad. Al final se retiraron sin más incidentes. Jacinta se mantuvo ajena a la situación. Narra que en ese momento estaba vendiendo aguas frescas en el tianguis, pero no cerca de los policías. Fue hasta la tarde, cuando los elementos policiacos regresaron a la comunidad, supuestamente para pagar los daños, que ella fue a la farmacia y se acercó a donde estaba, dice, “el alboroto”. En ese momento un periodista tomó una fotografía y el rostro de Jacinta quedó en la imagen. El 3 de agosto de 2006, (4 meses después de los hechos) cuando parecía que todo había quedado en una anécdota, la indígena fue detenida por el delito de secuestro. La prueba para acusarla fue justamente esa imagen que se publicó en un periódico. Ahí aparecían ella, Alberta y Teresa – otras dos indígenas también acusadas de secuestro– en medio de un mar de gente. Al tratar de reconstruir aquel hecho Jacinta recuerda que ese día salió temprano para recorrer su barrio e invitar a la gente de la comunidad a ir a la peregrinación que cada mes de octubre sale de Querétaro rumbo a Atotonilco, en Guanajuato. Como ferviente católica, desde muy joven participa en las peregrinaciones de su comunidad. “Ese día llegaron ellos. En la tarde, como a las seis de la tarde, venía de
regreso a la casa. Cuando llegué estaba una señora y un señor en la puerta de afuera. Estaban platicando con mi esposo y mi hija. Cuando llego, se voltea la señora y me dice que, si era la señora Jacinta y le dije que sí, cuando le dije que sí, va y me agarra fuerte de acá arriba (de la cabeza) y me voltea a ver”. Esas personas que no se identificaron, le dijeron que debía ir a declarar “algo”. Confiada en que no había hecho nada, ella y su esposo Guillermo acompañaron a las dos personas. “Cuando iba caminado ningún carro estaba ahí, pero cuando yo llego (la mujer) me empuja, me voltea y ya estaba un coche y me meten ahí. No me dejaba alzar mi cabeza ni nada. Y me dice ¿tú eres la señora Jacinta? y le dije que sí. ¿Qué hiciste hace poquito tiempo? (preguntó la mujer) Dije, pues vámonos yo no he hecho nada”. Jacinta y su esposo subieron a la parte trasera del auto y las otras dos personas iban adelante; mientras la mujer manejaba le dijo que nada más iba a declarar y ellos la iban a regresar a su casa. “Yo no tenía miedo porque sabía que no había hecho nada”, recuerda Jacinta. Lo que no sabía es que era trasladada al Juzgado Cuarto de Distrito del estado. Cuando llegaron al lugar, su esposo se quedó afuera y a ella le pidieron que pasara. Al entrar vio que algunas personas estaban cenando y ante la indiferencia del personal lo único que hizo fue sentarse a esperar a que alguien le hiciera las preguntas. Eso nunca pasó. “Llegando allá en Querétaro, ya estaban las otras dos muchachas (Alberta y Teresa, que vendían discos de música), preguntaron ‘por qué te trajo si tú no vendías lo que nosotros vendíamos’, pues no pero también me trajeron, dijeron que nada más iba a
declarar y me iban a regresar”. La promesa tampoco se cumplió porque minutos después fueron exhibidas ante los medios de comunicación queretanos, para enseguida, trasladarla al Centro de Readaptación Social de San José El Alto, el lugar donde estuvo recluida tres años y casi dos meses. LA FE Y EL ESFUERZO Madre y abuela, Jacinta es una mujer famosa desde antes de pisar la cárcel. Es conocida como “la de los helados y paletas”, un oficio que hace un par de años, todavía fabricaba en los barriles donde la nieve se hace mezclando sal y hielo picado y dando vueltas y vueltas al barril hasta que se tiene el producto final. Hoy ya tiene una máquina para preparar el helado, incluso tiene su negocio en su casa. Aunque ese local lleva el nombre de “JaciMemo”, la mezcla de su nombre y el de su esposo, en realidad el negocio es de sus hijos, y por eso dice que no le gusta que le tomen fotografías frente a ese lugar. Sobre su vida después de la cárcel abrevia: “Desde que salí (es) igual, sigo trabajando en lo mismo, como antes”. Así resume su vida, como si no tuviera nada que contar. No dice más porque considera que siempre hace lo mismo: de lunes a viernes va a la escuela primaria a vender paletas y helados a la hora del recreo, una vez que termina lleva su carrito a la secundaria para vender a la hora de la salida; además los domingos vende aguas frescas en el tianguis de Santiago Mexquititlán. Además de su actividad como vendedora es conocida como una de las organizadoras de las multitudinarias peregrinaciones que cada año van a Atotonilco, en Guanajuato, y a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Hace unas semanas estuvo en la capital por ese motivo. En los pueblos de la región hay comités organizadores, en el suyo ella es parte de las responsables. Su fe comenzó desde niña, cuando su madrastra iba a las peregrinaciones a Atotonilco, “ella nos llevó para que supiéramos como es, entonces de ahí empecé a ir. Luego tenía a mis hijos y ya no iba hasta que ya estaban grandecitos”. Cuenta que, por ahí de 1997, una de sus hijas la acompañó en su recorrido, juntas caminaron durante ocho días desde la capital queretana hasta llegar a la Ciudad de México. Desde entonces, cada año participa, sólo dejó de asistir durante los tres años que estuvo encarcelada. Cuando la gente de su parroquia supo de ello, nadie lo podía creer.
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Rutilio Escandón Cadenas…
Fortalece relación de respeto y trabajo con barras de abogados
La administración e impartición de justicia es un tema que involucra a todas las personas y sectores de la sociedad y, por lo tanto, es indispensable tener confianza en las instituciones encargadas de ésta, y el trabajo que ha hecho el Poder Judicial en tres años, ha logrado la credibilidad de las y los ciudadanos. Así lo manifestó el presidente de la Barra de Abogados de San Cristóbal, Gustavo Coutiño Flores, quien afirmó que el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ha dado certeza al trabajo de los abogados en toda la entidad, logrando el equilibrio con las diversas Asociaciones y Barras para optimizar el sistema de justicia. “El magistrado presidente ha puesto en alto al Poder Judicial, a la labor de todos quienes participamos en la defensa de las personas, y por eso, respaldamos su trabajo que está dando resultados rápidos”, sostuvo. En entrevista, Coutiño Flores resaltó que ante la reforma judicial, el magistrado presidente ha prestado atención a todos los operadores jurídicos para ofrecer un servicio de calidad y respeto con todas las mujeres y hombres, que permita la evolución del sistema judicial con principios sólidos como la transparencia, imparcialidad y honradez. Como presidente de la Barra de Abogados señaló que están en la mejor
disposición de profesionalizar la tarea judicial e interactuar con todas las acciones que viene proponiendo y realizando el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, a fin de que las y los chiapanecos tengan real apoyo del Tribunal, de manera más amplia e integral.
25
Manuel Velasco Coello…
Designa a Enoc Hernández Cruz director general del ICATECH
Cosme Vázquez/ASICh l El gobernador Manuel Velasco Coello designó a Enoc Hernández Cruz como director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas. Al ser entrevistado, el servidor público agradeció al titular del Ejecutivo por la confianza a su persona y por darle la encomienda de dirigir al ICATECH, por segunda ocasión en lo que va de su administración, para incidir en su política pública de llevar capacitación para el trabajo a los chiapanecos en las distintas regiones. Sostuvo que con la experiencia que tiene para ejecutarse los programas del ICATECH, asume la responsabilidad con entereza y se compromete a realizar un trabajo en equipo con todo el personal, hombres y mujeres, de este organismo público, para
efectos de lograr las metas propuestas para el año en curso. Indicó que estos momentos difíciles donde muchas personas andan en busca de un empleo y una capacitación para poder salir adelante, la tarea del ICATECH es fundamental, por lo que pondrá su mayor esfuerzo para dar buenos resultados a Chiapas. Hernández Cruz dijo que en cada una de las unidades de capacitación con que cuenta el Instituto, en cada una de las regiones económicas del estado, se fortalecerán las ideas para lograr que la gente pueda contar con herramientas que le permitan innovar, inclusive, para el desarrollo y bienestar de su familia, así como para generar empleos y tener acceso a los recursos públicos que ofrecen los gobiernos federal y del estado para proyectos productivos.
26
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Megamarcha... Miles de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones sociales realizaron nuevamente una mega marcha en la capital de Chiapas, la cual partió desde el parque Chiapansiónate hasta el parque central, esto en contra de la reforma educativa y en respaldo a la mesa de diálogo que sostienen con el Gobierno Federal en la Ciudad de México. Los manifestantes advirtieron con la continuidad del movimiento magisterial hasta lograr que la reforma educativa sea abrogada, por más intentos del Gobierno por desmovilizarlos, no tendrá frutos porque ellos están preparados para todo. A 81 días de paro laboral, los inconformes exigieron la abrogación de la referida reforma, así como el cese a toda hostilidad contra su manifestación. Desde el pasado 15 de mayo los maestros de la CNTE se declararon el huelga de labores y se plantaron en la plaza central de la capital del estado, la cual se encuentran frente a la sede de gobierno estatal. Los integrantes de la CNTE que lucha por sus derechos desde 1979, han emprendido una lucha contra el Gobierno Federal por la reforma educativa que pretende privatizar la educación en los años posteriores al sexenio de Enrique peña Nieto, como parte del programa iniciado en los tiempos de Carlos Salinas de Gortari.
trayectoria y el pronóstico se actualizo de tal manera que en Chiapas se agregó la región de los bosques para alerta amarilla tenemos seis regiones en Chiapas con alerta amarilla las demás están en alerta verde para el día de hoy”, comento Para el viernes el Comité Estatal de Emergencias tiene la alta probabilidad de subir el alertamiento a color Naranja. Todas las dependencias estatales y federales están aplicando los protocolos y la secretaria de infraestructura desplego maquinaria y personal para atender cualquier eventualidad por derrumbes como el registrado esta mañana en un tramo carretero en la región norte del estado. Hay que señalar que para el jueves a las 7 de la noche la trayectoria del Huracán Earl se estaría a 40 Kilómetros de Chiapas dejando lluvias para todo el estado.
Reemplaza IMSS equipos nuevos por los que usaba hace 10 años nSubrogación de laboratorios afecta entrega de muestras
Continúa... Ezequiel Gómez García l Para la tarde de este jueves y hasta el fin de semana se espera fuertes torrenciales que dejara las bandas nubosas del Huracán “Earl” la cual afectara principalmente seis regiones del estado donde se emitió alerta amarilla. La trayectoria del huracán cambio y se desplaza sobre el norte de Guatemala, sin embargo, aun cuando el centro del fenómeno hidrometereologico no pase sobre el estado, el potencial de lluvias no disminuye advirtió la CNA. Para la tarde de este jueves habrá tormentas intensas de 75 -150 mm. Con puntuales torrenciales 150 a 250 mm. En la porción norte del estado y puntuales a intensas de 75 a 150 mm en el Soconusco. Para el viernes se esperan lluvias de 75 a 150 para la región norte, Mezcalapa, Valle Zoque, Bosques, Istmo Costa, Soconusco y la región de los bosques. Ante este pronóstico el Comité Estatal de Emergencias, mantiene la alerta amarilla para seis regiones del estado, dijo Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil del Estado. “De acuerdo al monitoreo permanente de Earl hay un cambio de su trayectoria acercándose más al territorio de Honduras de Nicaragua y bueno la
Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México(Cimacnoticias) l Trabajadoras de laboratorios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de cuatro estados de la República, denunciaron que se está registrando un atraso tecnológico en el equipamiento de los laboratorios subrogados, toda vez que el equipo de reemplazo es el mismo que usaban hace 10 años, además de desabasto de reactivos, así como rezago en la entrega de resultados de las muestras y diagnósticos. El primero de julio entró en vigor la licitación LA019GYR988-T3-2015 “Servicio Integral de Laboratorio Clínico”, con la que el IMSS subroga los laboratorios con equipo y personal, para procesar 240 muestras. Durante la transición del equipo técnico y del sistema de capturación de laboratorios privados, las y los laboratoristas de las cuales, las mujeres representan a nivel nacional más de 70 por ciento, se han reunido en diferentes ocasiones para compartir experiencias sobre este proceso de subrogación y acordaron dar a conocer a la derechohabiencia las consecuencias de la privatización de esa área. En las unidades Médicas Familiares 2 y 17, ubicadas en Santa María la Ribera y Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, reportaron a Cimacnoticias, un atraso tecnológico en el equipamiento de los laboratorios, lo que ha provocado un retraso de hasta 24 horas, es decir, si antes trabajaban 248 muestras al día, ahora tardan dos días en sacarlas.
Según las y los laboratoristas de ambas unidades antes utilizaban un equipo Dimensión y ahora usan un Biosistems BA400, (los cuales se usaban hace 10 años) el cual dicen, está en malas condiciones, uno por ejemplo no tiene puerta. Mientras que en la unidad Médica Familiar Número 8, les reemplazaron un equipo que analizaba los resultados de las pruebas en máximo 2 horas, por uno que lo hace entre 5 y 6 horas. “Debido al retroceso nos tardamos en darle la atención al derechohabiente y los médicos no pueden dar sus diagnósticos” dijo una química a Cimacnoticias. El retraso tecnológico en el equipo está afectando no solamente el procesamiento de muestras sino la calidad de las mismas y la entrega de diagnósticos, agregan. En Tamaulipas, por ejemplo, el nuevo representante de la licitación no ha instalado el equipo y hay desabasto de reactivos, de manera que también envían las muestras al Hospital General Regional de Reynosa. En algunos laboratorios de Oaxaca hay personal externo privado trabajando en las instalaciones del IMSS. Durante un recorrido hecho por Cimacnoticias en los laboratorios de hospitales de la Ciudad de México, la derechohabiencia aún no visibiliza las consecuencias de la transición de subrogación de laboratorios, debido a que están acostumbrados a que los tiempos de espera en esta institución son lentos.
Chiapas
Jueves 04 de Agosto de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Habitantes de El Bosque…
Cuestionan labor del actual subsecretario para asuntos indígenas de la zona altos
Francisco Coutiño/El Bosque, Chiapas l Habitantes de la cabecera municipal y de comunidades indígenas que integran el municipio de El Bosque, denunciaron públicamente los cotos de poder que se están manejando a nivel estatal, al designar como funcionario de gobierno para la atención a asuntos indígenas al ex diputado federal Pedro Gómez Gómez, pues carece según los denunciantes solvencia moral y honesta para ocupar cargos tan relevantes. De acuerdo con Isidro Hernández Teratol, dirigente social en la región, el ahora funcionario estatal, cuando fungió como alcalde de El Bosque realizó maniobras financieras que perjudicó enormemente al municipio, dejando como candidato a la alcaldía a un ladrón de siete suelas como es Humberto López Pérez. El poder de influencia de Pedro Gómez Gómez, fue tal que ganaron la elección para la alcaldía y la diputación federal, haciendo con negocios ilícitos, con obras de constructoras fantasmas, lo que propició la debacle en la economía del municipio de El Bosque. Después de tres años en una curul federal, asegura Hernández Teratol, que nunca realizó gestión alguna para el beneficio de la región, solamente se la pasaba en México o en Tuxtla, conviviendo con su palomilla y con el alcalde de El Bosque, maquinando las maniobras a realizar para seguir saqueando al pueblo.
Tal fue la ambición de estos dos grandes corruptos que fingieron pelearse para simular distanciamiento, sin embargo, los negocios se conservaban intactos a través del súper asesor de apellido Chirinos, quien ideó el plan maestro de hacer perder al PRI y jugarle la cabeza a Enoc Hernández Cruz, para que aceptara la postulación de otro gran bandido que en ese tiempo era el poderoso tesorero municipal, creando para ello grupos armados para atemorizar a la población. Con dinero del pueblo y a través de la compra de votos, por primera vez en su historia el PRI pierde la elección en el municipio de El Bosque y asciende como alcalde Martín Díaz Gómez, quien se a convertido en el nuevo millonario de la región, pues tiene una gran residencia en su ejido San Cayetano. Por ultimo Isidro Hernández Teratol, aseguró no tener miedo a las consecuencias, pues lo respaldan varias comunidades, por lo que se atrevió a decir que Pedro Gómez Gómez , debe ser investigado por todo lo denunciado y por el caso Chamula, en donde se llevaron a cano sucesos sangrientos como fue el asesinato del alcalde y algunos miembros de su cabildo, pues no tuvo la capacidad de dialogo ni la prevención de los hechos, los cuales ya se veía venir y no hizo nada por impedir dicha masacre, por lo que debe de ser destituido.
27
Por caso Yajalón…
Emite CEDH medidas precautorias a la SSyPC y al subsecretario de Gobierno Región XIV
Derivado a la retención de policías municipales por parte de un grupo de personas en la localidad de Pamala y/o Bachajón y/o Alan Sacún, todos del municipio de Chilón, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través de su Visitaduría Adjunta Regional de Ocosingo emite medida precautoria o cautelar CEDH/VAROCO/ MPC/014/2016, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSyPC), y al Subsecretario de Gobierno de la Región XIV de Tulijá Tseltal-Chol, a solicitud del escrito de la Presidenta municipal de Yajalón Chiapas, Araceli Pimentel Utrilla. Por lo que el organismo solicita a la autoridad competente con carácter de urgente implemente las medidas precautorias y cautelares inmediatas en dicha comunidad, a fin de salvaguardar la integridad física y la vida de los ciudadanos.
Ante la falta de oportunidades de trabajo, indígenas y campesinos emigran a EU y Canadá Walter Rincón Rovelo/Tuxtla Gutiérrez, Chis l Representantes de diferentes agrupaciones de campesinos, indígenas, obreros y agrícolas en Chiapas, anunciaron este día que participarán en la movilización nacional de organizaciones a realizarse en la ciudad de México los días 8 y 9 de agosto con el objetivo de reclamar al gobierno federal la falta de atención al campo. En conferencia de prensa, José Antonio Vázquez Hernández, secretario general de la CIOAC en Chiapas, dijo que estas movilizaciones se enmarcan en el 137 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata. Explicó que los recortes presu-
puestales que ha emprendido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sólo ha servido para empobrecer más al campo, y generar ingobernabilidad, de tal suerte que hoy las comunidades indígenas y de campesinos en Chiapas, se están quedando sin sus hombres, sin la mano trabajadora. Sin cuantificar el porcentaje de hectáreas que están siendo improductivas por la ausencia de quienes trabajan la tierra, comentó que los campesinos e indígenas le están apostando a trabajar en el norte del país, Estados Unidos y Canadá, empleándose de lo que sea. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6268
Jueves
04
Agosto de 2016
/expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS