EN CHIAPAS… / 26
MIGUEL AGUSTÍN LÓPEZ CAMACHO…/ 26
REFUERZAN BLOQUEOS EN 5 TRAMOS CARRETEROS POR EL ‘GASOLINAZO’
LISTO CHIAPAS PARA ENTRADA EN VIGOR DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / REPORTERO
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6362
Jueves
05
Enero 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
www . expresochiapas . coM
expreso chiapas
SE CUMPLE, POR PRIMERA VEZ, DOS AÑOS SIN COBRARLO… / 3
$5.00 PESOS / 26
Chiapas no regresó a la tenencia, otros estados sí: Velasco
nManifestó que continuará informando de otras medidas en apoyo a la economía popular para que las familias puedan obtener un mayor beneficio
UN MUERTO Y MÁS DE 200 DETENIDOS POR SAQUEOS EN EL VALLE DE MÉXICO COLUMNAS
Crónica Chiapaneca DANIEL FLORES MENESES / 5
Ángel con Diabluras JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ SÁNCHEZ / 7
RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M. MEJÍA / 13
UNIÓN DE EMPRESARIOS GASOLINEROS DE CHIAPAS… / 26
Piden resguardo de 83 estaciones de servicio
nLos actos vandálicos han dejado pérdidas por 17 mdp y por la falta de seguridad podrían cerrar las estaciones de servicio Ezequiel Gómez García l La Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, pi-
dió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, seguridad en las 83 estaciones
INSTRUYE PEÑA A VIDEGARAY PARA QUE ESTABLEZCA NEXO “CONSTRUCTIVO” CON EU /17
2
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Actos vandálicos son ajenos a protesta contra ‘gasolinazo’: SG Ciudad de México l La Secretaría de Gobernación aseveró que los ataques a comercios, realizados el miércoles, son ajenos a las protestas por el aumento a las gasolinas. Ante estos hechos, que afectan algunos estados y municipios, el gobierno federal apoyará a autoridades locales par atajar los “actos vandálicos” perpetrados por grupos y personas aún no identificadas en diversas entidades del país. Al término de una reunión encabezada por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el subsecretario de Gobierno de esta depen-
dencia, René Juárez Cisneros, subrayó que se tratan de actos al margen de la ley y dijo que hasta el momento han sido detenidas al menos 250 personas como presuntas responsables de estos hechos en perjuicio de establecimientos comerciales, “que nada tienen que ver con una manifestación pacífica ni con el derecho a la libre expresión que tienen todos los mexicanos”. Hizo un firme llamado a evitar “actos de vandalismo y violencia” que a nadie benefician, porque si bien se tratan de hechos acotados a un pequeño número de municipios están generando afectaciones a terceros.
Alerta PF por bloqueos carreteros en Chihuahua, Hidalgo, Chiapas y Edomex
Ciudad de México (apro) l La Policía Federal (PF) informó que se tienen registrados cerca de 16 bloqueos en carreteras de cuatro estados del país, en protesta por el incremento al precio de las gasolinas y el diésel. De acuerdo con información de la corporación, Chihuahua e Hidalgo son las dos entidades donde se registran, hasta el momento, el mayor número de cierres a la circulación. En Chihuahua hay nueve puntos con afectación o presencia de mani-
festantes: -Cierre a la circulación intermitente en el kilómetro 011+500 de la carretera Chihuahua-Madera, tramo Chihuahua-Cuauhtémoc. -Cierre a la circulación intermitente en kilómetro 206 de la carretera Delicias-Chihuahua, tramo Lázaro Cárdenas-Chihuahua. -Cierre a la circulación intermitente en kilómetro 031+400 carretera Chihuahua-Cd. Juárez, tramo Sacramento-El Sueco.
Directora:
Redacción:
Leticia Hernández Montoya
Victor Hugo Pérez González
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
-Cierre a la circulación intermitente en kilómetro 190 carretera El Sueco-Janos, tramo Vado-Santa María Janos. -Cierre a la circulación intermitente en kilómetro 112+500 carretera Cd. Juárez-Janos, tramo Santa Teresa-Ascensión. -Cierre a la circulación intermitente en kilómetro 169+500 carretera Cd. Juárez-Janos, tramo Santa Teresa-Ascención. -Cierre a la circulación en la ca-
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
rretera Jiménez-Delicias, tramo Jiménez-Delicias. -Presencia de habitantes en el kilómetro 073+300 de la carretera Jiménez-Delicias. -Presencia de habitantes en el kilómetro 68 de la carretera Chihuahua-Madera, tramo Santa Isabel-Cuauhtémoc. Mientras que en Hidalgo son cuatro los puntos afectados por cierres o presencia de manifestantes: -Presencia de habitantes en kilómetro 83 entronque Morelos-Pachuca-Tuxpan, tramo Pirámides-Pachuca-Tuxpan. -Cierre de vialidad kilómetros 51, 54, 71, 78 y 120 entronque colonia-Cd Valles tramo Colonia-Portezuelo. -Cierre de circulación en el kilómetro 15 de la carretera Pachuca-Entronque Portezuelos, tramo Pachuca-Ixmiquilpan. -Cierre de circulación en el kilómetro 46 de la carretera Pachuca-Entronque Portezuelos, tramo Pachuca-Ixmiquilpan. A su vez, en Chiapas se reportan cierres a la circulación en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ciudad Cuauhtémoc, y en el Estado de México en las vialidades Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros y México-Puebla. La Policía Federal informó que cerca de las 4:00 horas de este miércoles fueron liberadas las instalaciones de Petróleos Mexicanos, ubicadas en el Boulevard Cuauhnahuac, colonia Mártires del Río Blanco en Cuernavaca, Morelos.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Se cumple, por primera vez, dos años sin cobrarlo…
Chiapas no regresó a la tenencia, otros estados sí: Velasco
nManifestó que continuará informando de otras medidas en apoyo a la economía popular para que las familias puedan obtener un mayor beneficio El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que a diferencia de otros estados donde regresaron el cobro del impuesto a la tenencia vehicular, en Chiapas se cumple, por primera vez, dos años sin cobrarlo. Y es que, en este 2017, estados como Nuevo León vuelven a recaudar el impuesto que anteriormente habían eliminado. En este sentido, el mandatario chiapaneco señaló que aunque está consciente de que su eliminación no resuelve las muchas necesidades que tiene la entidad, está convencido que esta medida es necesaria, sobre todo hoy que se deben buscar mecanismos que protejan el bolsillo de la gente y no que la perjudiquen. “Hace más de un año anunciamos la eliminación del impuesto a la tenencia vehicular, una decisión que no se tomó ni en un año electoral ni como una medida circunstancial ni mucho menos de momento, sino como una medida para poder apoyar la economía popular”, expresó. Velasco Coello agregó que no fue una decisión fácil ya que se dejaron de recibir ingresos que otros gobiernos del pasado tuvieron por el cobro de la tenencia, sin embargo, dijo, en estos momentos en los que hay retos mayores por el panorama internacional y nacional “seguiremos tomando medidas como esta que beneficia directamente a 650 mil automovilistas chiapanecos que cada año pagaban este impuesto y que hoy no lo harán por segundo año consecutivo”. Finalmente, manifestó que continuará informando de otras medidas en apoyo a la economía popular para que las familias puedan obtener un mayor beneficio.
Preocupa aumento de violencia de género en España Madrid, Esp (Cimacnoticias/AmecoPress) l Los juzgados españoles recibieron en el tercer trimestre del año un total de 38 mil 402 denuncias por violencia de género, lo que significa un importante incremento interanual del 13.9 por ciento. La estadística hecha pública el pasado 19 de diciembre por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género reflejó que en el tercer trimestre de este año 2016 el porcentaje de condenas sobre el total de sentencias dictadas fue de un 69.5 por cien-
to.
Esto significa que hubo un incremento interanual de más de cinco puntos a diferencia del trimestre de 2015; la cifra de condenas fue de un 64.1 por ciento del total de sentencias. En cuanto a la tasa de víctimas de violencia de género, por cada 10 mil mujeres, 68 por ciento presentó su denuncia directamente en el juzgado. Durante el cuarto trimestre consecutivo se incrementó el porcentaje de sentencias condenatorias dictadas por los órganos judiciales españoles
en procesos relativos a violencia de género. De cada diez juicios que se realizaron en España por violencia de género, siete de ellos acabaron en condena. En total, los juzgados y tribunales dictaron en este tercer trimestre del año 10 mil 570 sentencias penales, de las que 7 mil 344 fueron condenatorias y 3 mil 226, absolutorias. Otros datos: Durante el tercer trimestre de este 2016, se solicitaron 11 mil 565 órdenes de protección en los juzgados. Casi
un 60 por ciento de las peticiones fueron atendidas. A pesar de que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad han realizado un mejor trabajo, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género expresó su preocupación debido al aumento de víctimas de violencia que aún persisten en el país. Por último, el Observatorio consideró como positivo que las mujeres víctimas de violencia conozcan sus derechos y los hagan valer al realizar sus denuncias correspondientes.
4 Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Egresados de UNICACH…
Ganan concursos de Emprendedores
EDUCATIVA UNACH en el 2016…
Capacito a más de dos mil personas a través de educación continua nParticiparon de esta acción las 41 entidades académicas
nPresentan propuestas para favorecer comunidades marginadas
Las ideas emprendedoras de egresados de la carrera en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fueron premiadas en el Concurso Nacional Iniciativas Emprendedoras Dr. Manuel Velasco Suárez y en el Concurso Juventud Emprendedora Chiapaneca 2016. Erik Isaac Becerra Márquez, egresado de Ingeniería Ambiental informó que con el proyecto “Gaia Ecotecnias”, realizado junto a Marcos Mendoza, egresado de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), obtuvieron el segundo lugar del Concurso Nacional Iniciativas Emprendedoras Dr. Manuel Velasco Suárez, convocado por el Fondo de Fomento Económico (FOFOE). Y en el Concurso Juventud Emprendedora Chiapaneca 2016, también organizado por FOFOE, fueron seleccionados entre las diez mejores ideas emprendedoras con el proyecto “Renova”, de entre más de 300 propuestas presentadas por jóvenes de la entidad. Detalló que el proyecto “Gaia Ecotecnias” tiene como fin implementar tecnologías sustentables en comunidades de alta marginación según la Comisión Nacional para el Desarro-
llo de Pueblos Indígenas (CDI), con una visión integradora y rentable. Indicó que su propuesta consiste en brindar a los habitantes de comunidades de alta marginación alternativas sustentables que les permitan superar rezagos y atender sus necesidades básicas, la primera tecnología a implementar es una estufa ecológica, que se pretende desarrollar con la colaboración directa de los usuarios finales y ofrece reducir la contaminación por humo. Becerra Márquez explicó que lo innovador de este proyecto es que en la implementación de las eco-tecnologías se generará empleos para los pobladores y también ingresos económicos. El proyecto “Renova” que realizó en conjunto con los egresados de Ingeniería Ambiental de la UNICACH, David Bermúdez y Fredi Mimiaga, consiste en brindar educación ambiental en escuelas sobre el manejo adecuado de la basura y posteriormente la instalación de una industria para la recolección, trituración y peletización de PET. En ambos concursos los jóvenes emprendedores obtuvieron recursos económicos con los cuales planean iniciar el desarrollo de sus proyectos.
Cumpliendo con el Proyecto Académico 2014-2018, en materia de calidad educativa, la Universidad Autónoma de Chiapas que encabeza el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, organizó y realizó actividades de educación continua en las diferentes modalidades, beneficiando a más de dos mil personas con capacitación y actualización. La responsable de la Coordinación de Educación Continua, dependiente de la Coordinación General de la Universidad Virtual, Norma Esther López Maldonado, informó que, en el transcurso del 2016, las 41 entidades académicas de esta Casa de Estudios desarrollaron cursos, diplomados, talleres, seminarios, coloquios, conferencias, congresos, convenciones, foros, jornadas, simposios y ciclo de conferencias, entre otras actividades. Al respecto, señaló que se vive en una sociedad competitiva, cambiante y globalizada, por lo que se hace necesario la permanente actualización de los saberes, por ello la UNACH cumple con su responsabilidad social detectando las necesidades de capacitación y ofreciendo la formación continua que se requiere. La funcionaria universitaria detalló que, con el fin de otorgar capaci-
tación de calidad a la población para su desarrollo personal, se registró el Proceso de Educación Continua que se suman a otros procesos para la Certificación del Sistema de Gestión Integrado de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde se indican los propósitos, el alcance, las políticas de operación, indicadores y la descripción de las actividades. Resaltó que a partir del 2016 se implementó el Sistema de Registro y Validación de actividades y eventos académicos, que permite realizar la mayor parte del proceso en línea, contribuyendo a la naturaleza con cero papeles, minorar tiempos y otorgar a los participantes de esta formación continua documentos con sello de valor curricular de la UNACH. López Maldonado recordó que, en este año, la UNACH brindó capacitación al personal gerencial y administrativo del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas (CRAE), así como al personal administrativo de esta Casa de Estudios, “sabemos que la formación de los recursos humanos es un factor muy importante de la competitividad, por lo que se debe ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de educación continua”.
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
L
a violencia que se está generando no es gratuita y mal harían los gobernantes que dejaran pasar estos acontecimientos y los calificaran de pasajeros por el “gasolinazo”. Efectivamente el alza en las gasolinas las ha provocado, pero se han colgado muchos grupos que están en contra de la situación que prevalece en el país por la mala política gubernamental que está llevando al despido masivo de trabajadores, que se convierten en verdaderos adherentes de los grupos de inconformes. Poco a poco aumentan, pero hasta ahora están dejando hacer, dejando pasar, esperando que esto termine en unos días sin mayores problemas. Sin embargo, muchos son los que creen que el gobierno peñista debe tomar precauciones, porque el horno no está para bollos. La violencia en varios puntos de Chiapas, y de México, lo demuestra, la quema y sobre todo la agresión a la policía que no ha sabido defenderse por órdenes seguramente para no perjudicar los derechos humanos de los manifestantes. En Huehuetán, en Tapachula, se queman casetas del Instituto Nacional de Migración incendian combis. Las organizaciones cristianas llaman a reuniones para demostrar cómo ha afectado la persecución religiosa. Algo está pasando y es hora de que el gobierno diga, algo al respecto y que no lo tome como movimientos simples, porque podría dicen analistas, llevarse una sorpresa. Mientras tanto el Presidente Peña Nieto envió su mensaje a los mexicanos con la misma tesitura que siempre lo han hecho sus anteceso-
nLos desmadres del “gasolinazo” y la vuelta de Videgaray al gabinete
Luís Videgaray, asume la titularidad de la Secretaría de relaciones Exteriores.
res, diciendo que tratan de salvar a la economía, un discurso gastado que ya nadie quiere oír. Dice que entiende el enojo por el alza en el precio de las gasolinas; sin embargo, señaló que esta medida se dio para mantener la estabilidad de la economía del país… “Entiendo el enojo por esta medida, dijo, pero apelo a la sociedad a que escuche las razones que el gobierno ha venido exponiendo del porqué de esta decisión que, de no haberse tomado, los efectos y consecuencias serían más dolorosas”. Mientras hablaba en su estado el EDOMEX, los vándalos saqueaban comercios.
Policía Federal apoyará a los estados ante vandalismo Ciudad de México l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) respaldará a autoridades locales “ante actos vandálicos que se han presentado en ciertos municipios”. Miguel A.OsorioChong ✔ @osoriochong Instruí al Subsrio. de Gobierno y al CNS respaldar a autoridades locales ante actos vandálicos que se han presentado en ciertos municipios.
5
Las libertades de manifestación y de expresión, dijo, deben ejercerse con respeto a la ley y los derechos de terceros. En mensajes difundidos a través de Twitter señaló que la Policía Federal seguirá actuando para garantizar el libre tránsito por carreteras y caminos federales. Osorio Chong instruyó al subsecretario de Gobierno René Juárez Cisneros y a la CNS apoyar a autoridades ante lo que calificó como actos vandálicos.
Las cosas están serias sobre todo para el gobierno actual de México, que tiene que resarcir el hueco que dejo la llegada de Trump candidato a México, y para eso ha puesto ya a Luís Videgaray el hombre de su confianza y conocido, muy conocido por el presidente electo norteamericano. El presidente anunció un cambio en su gabinete y una restitución. Luís Videgaray el hombre que Trump admira, asume la titularidad de la Secretaría de relaciones Exteriores, y Caludia Ruíz Massieu, con halagos, presidenciales deja el puesto…
Por otro lado, nombra a María Cristina García Zepeda como nueva secretaria de Cultura, quien deberá atender las necesidades de la comunidad cultural, al tiempo de promover nuestra cultural dentro y fuera de nuestras fronteras. Videgaray llega porque es el conocido de Trump, y lo quiere a él como mediador. El presidente electo de Estados Unidos, dice que lo que sucedió con la FORD en San Luís Potosí es apenas el principio… Es cuestión dicen los que saben de política, nada más. Ante el cambio de gobierno de Estados Unidos, el 20 de enero, la instrucción al secretario Luis Videgaray es que deberá mantener los vínculos bilaterales en materia de seguridad, migración, comercio e inversión. Lo cierto es que es el regreso triunfal de Videgaray al gabinete de su amigo y jefe., ahora la pregunta es si ayudará al gobierno a solventar el problema con Estados Unidos… Y por supuesto el mercado cambiario reaccionó ante el cambio en el gabinete y al cierre de la sesión cambiaria de este miércoles, instituciones bancarias de la Ciudad de México vendieron el dólar libre hasta en 21.80 pesos, 32 centavos más respecto a la víspera, en tanto que el menor precio a la compra se ubicó en 20.80 pesos… El peso mexicano se hundió este 4 de enero a un nuevo mínimo histórico por temores en torno a las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y luego de que funcionarios de la Reserva Federal mostraron preocupación por potenciales presiones inflacionarias.
6
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En lo que va de enero se registran 17 sismos en Chiapas: Protección Civil
nA nivel nacional se han registrado 113 eventos sísmicos
Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que en los primeros cuatro días de enero de este 2017, a nivel nacional se han registrado 113 eventos sísmicos, de los cuales 17 se han suscitado en Chiapas, lo que representa el 19 por ciento de la actividad sísmica del país. Por lo anterior, actualmente la entidad chiapaneca ocupa el tercer lugar en actividad sísmica; en primer lugar se encuentra el estado de Oaxaca con 49 eventos sísmicos, lo que representa el 46 por ciento; mientras que en segundo lugar, Guerrero, con 30 sismos registrados, lo que representa el 35 por ciento. El más reciente sismo registrado, hasta el momento, fue el día 03 de enero a las 01:34 a 82 kilómetros al suroeste de Huixtla, Chiapas, con una magnitud de 4.4 y una profundidad de 79
kilómetros. En este tenor, Protección Civil hace un llamado a la sociedad chiapaneca para que colabore con las recomendaciones emitidas, prácticas preventivas, además de crear conciencia de la autoprotección para forjar la capacidad de respuesta ante una contingencia. Así mismo, reiteran que en las zonas más vulnerables a la actividad sísmica en el estado, es primordial que se tomen las medidas preventivas que puedan mitigar o reducir los efectos de este tipo de fenómenos. Puntualizaron la importancia de ser partícipes de simulacros en sus hogares y centros de trabajo, además de establecer su Plan Familiar, al tiempo de asumir responsablemente que todos hacemos la protección civil y juntos seguimos fomentando una cultura de la prevención en Chiapas.
Trifulca entre grupos de artesanos en Simojovel
Franciso Coutiño/Simojovel, Chiapas l Un grupo de artesanos de ámbar encabezados por Hernán Torres García, se presentaron en las instalaciones del palacio municipal de Simojovel, para manifestarse en contra de las autoridades municipales de manera agresiva y violenta, esto por saber el destino de un recurso que el gobierno federal le destinó a una agrupación distinta a la de Hernán Torres García y por el despido de los familiares y amigos de éste líder ambarero. De acuerdo a los suscitado, los artesanos inconformes se presentaron de manera violenta, agrediendo a secretarias y empelados del ayuntamiento sin importar la integridad de los adultos mayores que se encontraban en la plaza y en los pasillos de la alcaldía, el objetivo era retener a funcionarios para presionar a las autoridades municipales. Sin encontrar eco en sus demandas, los inconformes se retiraron enojados, pues la razón de sus peticiones no tiene lugar, pues son situaciones que tienen argumentos válidos y solo buscan beneficios para los líderes. Una de las autoridades municipales requeridas para solventar o aclarar la situación del recurso obtenido para los artesanos es el regidor del Partido Nueva Alianza Javier Pérez Gómez, quien, en entrevista, sostuvo que tanto el comité municipal como estatal de Nueva Alianza y en coordinación con la Asociación Civil denominada Unión de Artesanos Allende Simojovel, quien
preside Juan Ruiz Gómez, lograron gestionar un recurso federal, destinado para los integrantes de dicha Asociación civil. Pérez Gómez, aclara que dicho recurso es exclusivo para dicha asociación de ambareros, por lo que las demás organizaciones civiles de ámbar que representa Hernán Torres García, deben de gestionar ante las dependencias correspondientes, ya sea con una organización política que las ayude como es la que preside Hernán Torres, que es Chiapas Unido. En este tenor, la situación que se vivió en Simojovel, éste miércoles, queda en paz y calma, pues ya se sabe que dicha confusión se ha aclarado, pues los diferentes grupos de artesanos deben de exigir a sus representantes, que logren beneficios para todos ellos, tal y como lo ha hecho la Asociación civil Unión de artesanos Allende Simojovel.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
U
n promedio de cinco mil a seis mil burócratas del Poder Ejecutivo de Chiapas serán despedidos de sus centros de trabajo. En el Instituto de Mejoramiento de Poblados la rasuradora será para unos 400, en Energías Renovables prácticamente desaparecerá, Banchiapas pasará a la Secretaría del Empoderamiento para el Desarrollo de la Mujer y ahí podrían ser reacomodados algunos pero un número importante les darán las gracias, lo mismo ocurre en la Secretaria de Obras Públicas y Comunicaciones y en otras dependencias, institutos y para estatales que mala manera de empezar el año las y jefes de familia que quedaran desempleados. Juan Carlos Gómez Aranda secretario de Gobierno argumenta que la medida asumida por el gobierno del GÜERO se debe a la deuda de 40 mil millones de pesos que dejó la administración pasada. También de la nómina de cada uno de los 122 ayuntamientos llegará el cuchillo y despedirán a al menos 30 trabajadores, los munícipes desojan las margaritas para decidir quiénes serán las y los sacrificados un problema más que se suma a la falta de liquidez que tienen las cuentas municipales. Luis Videgaray Caso está de regreso en el gabinete presidencial o quizás nunca se fue. El nombramiento como Secretario de Relaciones Exteriores hecha en favor de su amigo por el Presidente Enrique Peña Nieto ha puesto nerviosos y encabronados a más de la mitad del gabinete empezando por el Jefe de la Oficina de la presidencia, el titular de SEGOB y Aurelio Nuño por citar algunos. El que ha de sonreír es el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump quién dijo en su cuenta de redes sociales que el hoy canciller era un buen Secretario de Estado y hasta quizás el güero gringo haya sugerido tal nombramiento. Tiene razón el periodista Sergio Sarmiento al escribir en su columna “Hay enojo por el gasolinazo, pero los bloqueos y los actos de vandalismo son organizados por políticos”. Quizás se refiera a las huestes del caudillo y a otros partidos de izquierda. El empresario gasolinero de la frailesca, Pedro Mier y Concha Baltazar pidió enérgicamente que los gobiernos federal, estatal y municipal asuman su papel, hagan cumplir la ley y resguarden la seguridad de sus instalaciones y sobre todo de sus trabajadores.
Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Gobierno argumenta que la medida asumida por el gobierno del MAVECO se debe a la deuda que dejó la administración pasada.
No quieren ser los paganos y rehenes de una turba que se encuentra molesta por el alza en los combustibles pero que atrás de ellos están los expertos en saqueos, robo y vandalismo. En los primeros días del año el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha captado más de cuatro millones y medio de pesos por concepto de impuesto predial. La gente aprovecha el descuento del veinte por ciento para el mes de enero y se espera que siga respondiendo en febrero y marzo cuando los descuentos sean del diez y cinco por ciento me informó la tesorera Cristina Palomeque Rincón. “Invitamos a los ciudadanos a que paguen su predial, el impuesto que ahorita aprovecharían un descuento del 20 por ciento en el mes de febrero el diez por ciento y en el mes de marzo el cinco por ciento además los señores de la tercera edad, jubilados, pensionados tendrán un descuento del cincuenta por ciento de enero a marzo del 2017”. El programa “Médico en tu Hogar” ha llegado a seiscientas de las cuatro mil familias más pobres que viven en distintas colonias de la capital chiapaneca. A través de este esquema le apuestan a la prevención de enfermedades como diabetes, obesidad e hiperten-
sión dijo el Secretario de Salud del municipio capitalino de apellido Chávez Lemus, “Hemos buscado en las colonias donde existen los más índices de pobreza en las familias estamos enfocándonos principalmente a uno de los problemas no solamente local sino a nivel internacional y a nivel este nacional y desde luego en Chiapas y Tuxtla Gutiérrez que es la prevención, se ha abandonado mucho ustedes saben que es muy importante que tengamos presentes que no hay que esperar a que llegue la enfermedad, es hacemos pruebas de diabetes, para detectarlas antes de los diez años o sea su calidad de vida será muy bien, no le van a amputar un pie, no tendrán problemas renales entonces a ese problema y dándole educación de su alimentación”. Líderes del transporte organizado piden a sus representados no abusar en el cobro de pasaje de taxis en ciudades como Tuxtla Gutiérrez. Plantearan a las autoridades que diseñen cuatro zonas donde se especifique claramente los costos del pasaje del taxi. El presidente de la Cámara del Autotransporte de Chiapas, David Fonseca Cartagena, opinó, “El taxi siempre es convencional y hago un llamado a mis compañeros transportistas que no estén
abusando por el alza de la gasolina, sabemos que el alza nos está afectando a todos pero que no abusen, oficialmente no se puede estar cobrando más, es urgente sí que se ajusten las tarifas, pero no al gusto de los compañeros”. Mientras que Octavio Orantes Pastrana. Representante de Transportistas Unidos de Chiapas, comentó, “Están abusando de las tarifas y considero que se debe de hacer un estudio y los transportistas y la secretaria, para que así se apliquen las tarifas del primer cuadro, segundo cuadro y tercer cuadro para que así ya no haya esos abusos de algunos taxistas que lo están cometiendo”. Pero el presidente de FECOTRACH, Emilio Sánchez Selvas, reconoció que hay un alza desproporcionada en las gasolinas, pero pidió solidaridad y calma a sus representados, “Vamos a platicar todos los compañeros para que sea la cuota normal, vale la pena porque la ciudadanía también es parte de nosotros ¿no? Si se hace el primero, segundo, tercero y el cuarto cuadro creo que eso nos levaría a un éxito tanto a nosotros como a la gente”. Gracias por el favor de su atención, ya sabe comentarios a conejorapidos@ hotmail.com.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
LG se sube al carro de las cibermascotas domésticas
Ciudad de México l Si alguien pensaba aún que LG es una marca relacionada solo con televisores, móviles o electrodomésticos, es que no se ha enterado de lo que está sucediendo en esta edición del CES de Las Vegas. Y si bien es cierto que el gigante coreano no ha dejado de presentar nuevas líneas y gamas de sus productos «de siempre», también es verdad que, a partir de ahora, habrá que empezar a considerarla como un actor importante en robótica e inteligencia artificial. Y no es que no supiéramos que la firma lleva tiempo investigando en estos campos, que sí que lo sabíamos. Lo que sucede es que, ahora, una buena parte de esas investigaciones se han convertido en productos comerciales, al alcance de los usuarios domésticos. Y algunos de esos productos acaban de ser presentados, precisamente, en esta edición del CES. Elementos de Inteligencia artificial llevan presentes un tiempo en un buen número de productos de la compañía, desde televisores a lavadoras o frigoríficos. El pasado verano, sin ir más lejos, LG sorprendía en la IFA de Berlín con un aspirador que hacía funciones de vigilancia en casa... Pero ahora llega el turno de los robots. Esta nueva línea de productos se estrena con tres dispositivos, dirigidos al hogar, a los jardines y a la asistencia en espacios públicos. Dotados de una gran capacidad de procesamiento, los tres modelos pueden utilizarse como centro de control de otros dispositivos que tengamos instalados. LG Hub Robot, por ejemplo, está especialmente pensado para utilizarse en casa. Una vez conectado, se convertirá en todo un asistente personal capaz de controlar y sincronizarse con nuestros sistemas de video, audio, climatización o control de temperatura. Bastará con decirle al robot lo que queremos que haga, incluso si estamos en el trabajo o en el coche, para que nuestras órdenes se ejecuten al ins-
tante. El robot también puede leer o enviar mensajes, programar nuestra agenda, despachar el correo y un sinfín de otras tareas útiles en nuestra vida cotidiana. Blanco, pequeño, con dos luces azules por ojos y un aspecto redondeado y simpático, podemos pedirle a nuestro pequeño Hub Robot que ponga música, que nos mire el correo, que compruebe el tráfico o que nos busque información en Internet. El Segundo de los robots presentados, por el contrario, está diseñado para trabajar fuera de casa, en concreto en el jardín. El dispositivo está preparado para desempeñar, sin ayuda alguna, las principales tareas de mantenimiento de cualquier zona verde. La tercera categoría, por ultimo, encuentra su utilidad en los espacios públicos, como hoteles o aeropuertos. Allí, estas máquinas darán información y servicio a los viajeros que lo soliciten, y se ocuparán de que todo sea más cómodo para las miles de personas que circulan diariamente por sus lugares de trabajo. Bastará con pedirle al robot que nos de nuestros datos de vuelo, o que nos indique dónde está nuestra puerta de embarque, o que compruebe por nosotros si nuestro vuelo ha sufrido algún retraso.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
Pero las novedades en Inteligencia Artificial de la firma coreana no terminan ahí, sino que se extienden al resto de los electrodomésticos gracias a la adopción del sistema Amazon Alexa, que permite interactuar con cualquier dispositivo por medio de la voz. De esta forma, podemos, literalmente, hablar con el aspirador y pedirle que se active a la hora que deseemos, o decirle a nuestro pequeño robot doméstico (LG Hub Robot) que lo haga por nosotros. Lo mismo sucede con el resto de los electrodomésticos. Pantallas OLED, ahora con HDR En cuanto a televisores se refiere, LG afirma haber dado un «paso de gigante» en su tecnología OLED, presentando una nueva gama súper UHD, basada en el uso de Nano células y capaz de combinar la reproducción de colores (más de mil millones) con HDR activo y DOLBY Vision. El resultado son los nuevos LG SUPER UHD TV (SJ9500, SJ8500 y SJ8000, la tercera generación de la línea Súper UHD TV. Los paneles LCD con Nano Cell ofrecen una ventaja técnica ya que utilizan partículas de tamaño uniforme. Con un diámetro aproximado de un
NOTARIA
20
nanómetro, crean colores más sutiles y exactos, y que además ofrecen ángulos de visión más amplios que otros televisores, incluidos los Quantum Dot de Samsung. Según LG, Esta tecnología es ideal para los televisores de gran formato y alta resolución. Estos televisores con Nano Cell, muestran colores más consistentes en ángulos de visión más amplios sin prácticamente ninguna diferencia entre los usuarios que se sientan en frente de la pantalla y aquellos que la vean desde un ángulo de 60 grados. Mano Cell logra absorber las longitudes de onda de La Luz sobrante, la que no se utiliza directamente en la imagen y se dispersa, penalizando el detalle, y logra así mejorar tanto los colores como la definición de la imagen hasta unos límites jamás vistos hasta ahora. Por ejemplo, el color verde de un televisor convencional puede mezclarse con otras ondas de luz como la amarilla o la azul, lo que provoca que el color se desvanezca y coja una tonalidad amarillenta o azul. LG Nano Cell reduce radicalmente el desvanecimiento de los colores, la inestabilidad de la imagen y otros problemas relacionados con la degradación del color. Esta tecnología también reduce el resplandor de la pantalla para mantener una calidad de imagen alta incluso cuando la pantalla está rodeada de una luz ambiente intensa. El resultado es tan bueno que LG ha llegado a un acuerdo con Technicolor, que reúne a algunos de los mayores expertos en imagen de Hollywood, para ofrecer una calidad de imagen que cumpla con las intenciones de los productores de cine. Los nuevos televisores cuentan, además, con la última versión de WebOS, el sistema operativo que permite un uso sencillo de todas las funciones del televisor. Por ejemplo, Netflix y Amazon cuentan con un botón de acceso directo en el nuevo mando Magic Remote. La función Magic Zoom, por otra parte, permite aumentar o grabar cualquier zona de la pantalla de forma independiente. Los paneles, por su parte, son extraordinariamente finos, con apenas 6,9 milímetros de grosor.
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
En carreteras federales de Chiapas…
Cierra el 2016 con disminución del 2.46 % en hechos de tránsito: PF
Manuel Yáñez Gutiérrez, Coordinador en Chiapas de la Policía Federal.
Ezequiel Gómez García l En el balance del 2016 la Policía Federal en Chiapas cerro el año con una reducción en hechos de transito con 2.46 por ciento menos con respecto al año 2015 donde se suscitaron 731 accidentes, la cifra de lesionados se redujo en un 36.18 por ciento y personas fallecidas bajo en un 32.6 por ciento informo la Coordinación Regional de la PF en la Entidad. Manuel Yáñez Gutiérrez, Coordinador en Chiapas de la Policía Federal, detalló que en general el 2016 los incidentes de tránsito se redujeron en un 2.46 por ciento e incremento el número de infracciones en los 3 mil kilómetros de caminos federales. “En hechos de transito cerro con 731 hechos de tránsito en 2015 y en 2016 terminamos con 713 una disminución del 2.46 por ciento, personas lesionadas en 2015 fueron afectadas 702
víctimas en el 2016 448 hay una reducción del 36.18 por ciento, personas fallecidas habían fallecido 146 personas en el 2015 y en 2016 únicamente fueron 102” En cuanto al número de infracciones, dijo el comisario que se levantaron al 31 de diciembre de 2016 con once mil 882 infracciones con un kilometraje de caminos patrullados de 3 millones 345 mil con una marcada disminución de consumo de combustible. Finalmente, el titular de la coordinación regional de la PF en la entidad, sostuvo que en el marco del operativo Guadalupe reyes 2016-2017 en los caminos de jurisdicción federal se han registrado 21 hechos de transitó con 25 lesionados y 9 personas fallecidas el número se incrementó por el accidente de camión de la línea AVC en el tramo carretero Cintalapa-Ocozocoautla.
9
A cerrar filas por Tuxtla, llama Penagos Vargas a la CANACO
nEl legislador sostuvo un encuentro con la dirigencia de ese organismo empresarial Con el firme propósito de continuar diseñando estrategias y alternativas para fortalecer el desarrollo económico, coadyuvar a la generación de empleos y mejorar el bienestar de las familias de Tuxtla Gutiérrez, el diputado Carlos Penagos Vargas sostuvo una reunión con dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), de la capital del estado, liderada por el presidente Oscar Corzo Tovilla. En el encuentro, también participaron integrantes del Consejo Consultivo, así como miembros de ese organismo empresarial, quienes coincidieron en que es necesario sumar esfuerzos y voluntades para fomentar el consumo en empresas y productos locales, lo cual permitirá a mediano corto y mediano plazo generar flujos económicos y productividad acorde a lo que se requiere actualmente. Penagos Vargas hizo énfasis en que hoy en día lo que se necesita, es fincar las bases del crecimiento mediante la competitividad, y para ello el empresariado chiapaneco en general y particularmente en Tuxtla Gutiérrez, deben continuar cerrando filas siempre pensando en de los consumidores y de la sociedad. El representante popular por la zona oriente, quien también preside la Junta de Coordinación Política del Congreso, agradeció la participación de los emprendedores en el diseño de las nuevas leyes contenidas en
materia reguladora, de servicios y de Adquisiciones, contenidas en el nuevo marco jurídico que nos rige, como parte de las Reformas Integrales a la Constitución Política de Chiapas aprobadas recientemente por la LXVI Legislatura estatal. Expuso que apoyará decididamente en la realización de eventos, exposiciones y ferias empresariales, así como mesas de negocios, donde los empresarios tendrán la oportunidad de ofertar sus productos y propiciar mejorías en la captación de consumidores. En ese contexto, los miembros de la CANACO Tuxtla y el diputado Carlos Penagos Vargas, se comprometieron a seguir trabajando de manera conjunta a fin de enfrentar y combatir--con apego a la legalidad-el comercio informal, tal y como se hizo hace unos días por parte de las autoridades de los tres niveles, en las principales calles de la capital del estado.
Gobierno de Chiapas saluda participación política del CNI y del EZLN Al ser cuestionado sobre los resultados de la Segunda Etapa del Congreso Nacional Indígena, recientemente concluido en San Cristóbal de las Casas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que nombrar un Consejo Indígena de Gobierno y contender con una candidata indígena en las elecciones presidenciales del 2018, es una definición que enriquecerá la vida política del país. El responsable de la política interna de Chiapas expresó que el Acuerdo del CNI, respaldado por el EZLN, sin duda fortalece los caminos civiles y pacíficos para buscar y encontrar soluciones profundas a los ancestrales problemas que viven los pueblos originarios, y que hoy se ven agravados en varias partes del país. Gómez Aranda añadió que para las y los mexicanos este acuerdo reviste particular importancia, dado que modificará e incidirá significativamente en todo el proceso electoral hacia el 2018, pero sobre todo porque
Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno.
reafirma la decisión de esta fuerza social de seguir transitando por las vías políticas constructivas, en favor de nuestros pueblos ancestrales. Dijo que esta decisión influirá de manera positiva y enriquecedora en nuestra democracia, ya que se trata
de una iniciativa civil, pacífica y legal, pero también de la voz y la acción de muchos pueblos originarios de nuestro país. Reiteró que el Gobierno del estado – y es la postura expresa del Gobernador Manuel Velasco Coello-
valora y respeta esta decisión e iniciativa, pero también reconoce, como lo ha expresado en otras ocasiones, que existe una deuda histórica frente a los pueblos indígenas y por ello, su búsqueda, con esta nueva postura, es absolutamente legítima y respetable. Al recordar los inicios del Congreso Nacional Indígena, hace más de 20 años, el secretario general de Gobierno refirió que se trata de todos aquellos pueblos (hoy multiplicados) que participaron en aquél proceso de Diálogo y Negociación, que lamentablemente fue interrumpido, pero que quienes estuvimos ahí creímos y tuvimos esperanzas fundadas de que se construirían soluciones, precisó. Por último, consideró que la decisión política con la que reaparecen el EZLN y el CNI debe valorarse, por lo que el Gobierno del estado reafirma el compromiso de brindar facilidades y seguridad a esta y a cualquier otra iniciativa que contribuya a la paz y al bienestar de los pueblos.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Modificación del medio ambiente favorece desarrollo de nuevas enfermedades
Ciudad de México l La deforestación, los grandes desarrollos inmobiliarios como la construcción de autopistas, aeropuertos y los modelos productivos agropecuarios están provocando un incremento de las enfermedades transmitidas por animales e insectos. La modificación que el hombre está haciendo de la naturaleza está volviendo bajo la forma de nuevos virus, cada vez más mortales. A esta conclusión llegó el ecologista Jim Robbins, en su artículo para la Revista E360 destaca que hay muchas evidencias que demuestran que en territorios en donde se han producido grandes deforestaciones se han creado condiciones ideales para la propagación de virus trasladados por mosquitos. En una de estas zonas, al norte del Amazonas, la revista especializada Emerging Infections Diseases alertó que hay “otro virus transmitido por mosquitos que se desplaza hacia el norte del Amazones: el mayaro” El Amazonas es la superficie verde más importante del mundo, pero también la que mayor está sufriendo una plaga fatal creada por el hombre: el desmonte. “Aunque la atención actual se ha centrado en el zika, el hallazgo de otro virus transmitido por mosquitos que podría estar empezando a circular por el Caribe, nos tiene muy
alertas”, sostiene Glenn Morris, titular del Instituto de Patógenos Emergentes de la Universidad de Florida. También en Haiti se han monitoreado otros virus que podrían estar circulando. En la Guayana Francesa, el ecologista Aaron Morris detecto una bacteria llamada Myobacteria Ulcerans que debilita la piel. Del otro lado del mundo, en Borneo, donde grandes empresas desmontan la selva para procurarse el ansiado aceite de palma, ha comenzado a proliferar la malaria. Jim Robbins afirma que no sólo los mosquitos son agentes de transmisión, sino que también los caracoles, primates y murciélagos pueden propagar los virus. Las causas de todas estas plagas que se están propagando por todo el mundo es la modificación que el hombre hace del medio ambiente. Desmontando bosques nativos para hacer emprendimientos inmobiliarios o construir rutas o aeropuertos. Hoy un virus puede dar la vuelta el mundo en pocas horas, gracias a los vuelos aereos. El caso ejemplar de cómo la deforestación multiplica la aparición de enfermedades se da en la selva peruana, que luego de construir una ruta que la atraviesa los casos de malaria subieron de 600 a 120.000 por año.
¿Conoces los santuarios de la mariposa Monarca?
Ciudad de México l En agosto, las mariposas Monarca inician su viaje de más de cuatro mil kilómetros desde el sur de Canadá hasta los bosques de los estados de México y Michoacán, atravesando por territorio estadounidense. En su recorrido por tierras mexicanas cruzan los estados de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Puebla, Hidalgo hasta llegar a los santuarios del Estado de México y Michoacán. A partir del miércoles 23 de noviembre y hasta el 31 de marzo del 2017 estarán abiertos al público en general los siete santuarios que resguardan la especie: En Michoacán El Rosario y El Asoleadero, municipio de Ocampo Senguio, municipio de Senguio Sierra Chincua, municipio de Angangueo En el Estado de México Capulín y Macheros, municipio de Donato Guerra La Mesa, municipio de San José del Rincón Piedra Herrada, municipio de San Mateo Almololoa ¿Cómo llegar a los santuarios? Desde la Ciudad de México se puede ir por Toluca y tomar la au-
topista a Guadalajara. En Maravatío se desvían hacia Angangueo, y a una media hora se llega al santuario del Rosario y de Sierra Chincua. Otra opción por visitar es Angangueo, a 150 kilómetros al oeste de la Ciudad de México. Se llega desde Toluca y Valle de Bravo, en el Estado de México, o desde Zitácuaro o Morelia, en Michoacán. Durante tu visita aplica el código de turista responsable: Sigue las indicaciones e instrucciones de los guías locales Usa solo los senderos establecidos No introduzcas alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzo cortantes, armas de fuego ni mascotas a los santuarios. No recolectes mariposas, plantas, animales, hongos, ni cualquier otro elemento que forma parte del bosque. No fumes, ni enciendas fogatas. Respeta los límites de acceso y tiempo para la observación de las Monarca Permanece en silencio durante tu estancia. No uses flash para tomar fotografías. Te invitamos también a participar en la campaña #ProtejamosALasMonarca, sube tus observaciones a la plataforma Naturalista y tus reportes al correo correo.monarca@gmail.com . Sumemos esfuerzos y ayudemos a trazarla ruta migratoria en México y conservar su hábitat de hibernación.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
E
ste gobierno parece mudo. Dejó que la polémica creciera entorno al tema de las gasolinas como si eso fuera el futuro de la nación. Una revisión simple deja en claro en los medios que no hubo la menor operación gubernamental en la difusión del aumento de las gasolinas. Les valió. Aun las protestas por todos lados. Las redes sociales se llenaron de imágenes de inconformidad, pidiendo la renuncia del Presidente Enrique Peña Nieto, a quien no pocos ubicaron jugando golf en Mazatlán, cuando todo estaba encendido por el tema. Fue el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, quien aceptó ante los corresponsales extranjeros, que el gobierno sabía
Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la SHCP.
que los aumentos a las gasolinas eran ciertamente impopulares, pero que ya
11
era asunto decidido. Mientras el mandatario se lleva todas en contra. ¿Porqué? Eso no es gratuito, Los días de fin de año y de inicios del otro, no aminoraron la reacción social, alimentada ciertamente por los centros y personajes de la llamada izquierda mexicana: PRD y AMLO, especialmente; eso se dice. Todavía con el marasmo –dijera García Márquez- de las primeras horas del 2017, en casi todos los estados del país hubo desganadas movilizaciones de protesta y en algunos casos, pocos, intentos por prenderle fuego a una que otra gasolinera, que fue una cosa estúpida pues solo son concesionarios, no los que deciden el precio de los combustibles. El diario “Reforma” se le fue a la
yugular al régimen. El primer párrafo de su nota editorializó así la información: “El primer golpe a los bolsillos fue el gasolinazo, el segundo impacto es la liberalización de los precios del gas LP y el nocaut llegó ayer con el anuncio de aumentos a las tarifas eléctricas de hasta 53 por ciento acumulado en el año”. ¿Así piensan ganar en el año 18? Quienes se dedican a darle seguimiento a estas alzas, indican que, con este nuevo aumento, de enero de 2016 a enero de 2017, el precio de la electricidad para los industriales subió 53 por ciento y para los comerciantes 37.4 por ciento. Y para Usted y para mí ha sido de 25 por ciento. Así de simple. Y la cosa sigue.
cretaría de Turismo federal, el cual es alimentado con información que los propios hoteleros capturan de manera directa en el Sistema; corresponde a una muestra de 155 hoteles de un total de 975 a nivel estatal, en seis destinos turísticos y que representan el 16 por ciento de la totalidad de hoteles en Chiapas. Por otro lado, se cuenta con el Sistema de Ocupación, software desarrollado conjuntamente con la Sectur federal, que hace posible la cobertura
estatal en la información recabada, incluyendo destinos que están fuera del DATATUR, como es el caso del Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo. Los empresarios del sector y la ciudadanía en general pueden confiar en la veracidad de la información respecto al comportamiento de la actividad turística, ya que es producto de la metodología implementada por Sectur en los procesos de recolección, procesamiento, clasificación, análisis y difusión de información.
Reitera Sectur: sí creció la afluencia turística en 2016 La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas reiteró que durante el ejercicio 2016 sí hubo un crecimiento en la afluencia turística en la entidad con relación al año anterior, por lo que los datos registran 5.6 millones de visitantes y una derrama económica de 18 mil 782 millones de pesos, lo que representa un 8 por ciento de crecimiento en la afluencia y un 10 por ciento en la derrama económica respecto al 2015. De acuerdo con los datos de la dependencia, la tendencia hasta abril pasado fue de crecimiento, alcanzando niveles de hasta el 25 por ciento en la afluencia turística, misma que fue imposible sostener en los cuatro meses de paro magisterial. No obstante,
se logró una recuperación importante en los últimos meses, especialmente en diciembre, ya que se registró un crecimiento de 13.7 por ciento en afluencia turística, respecto al mes de diciembre de 2015, lo que significó un factor clave para que en el global de las estadísticas del año 2016, el balance resultara positivo para el estado. De esta manera, la Secretaría confirma los datos dados a conocer en días recientes y subraya que estos corresponden al comportamiento de afluencia turística en toda la geografía estatal. Sectur obtuvo la información a través del Sistema DATATUR, implementado a nivel nacional por la Se-
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
María Cristina Cepeda rinde protesta como nueva secretaria de Cultura
Ciudad de México l María Cristina García Cepeda rindió protesta ayer miércoles como la nueva secretaria de Cultura, cargo en la que fue designada por el presidente Enrique Peña Nieto. De manos del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Cristina Cepeda agradeció la confianza puesta en ella para desempeñar esta labor. “Trabajaremos con los 3 niveles de gobierno y sociedad civil haciendo trabajo transversal para garantizar la preservación del patrimonio artístico y cultural de nuestro país para fortalecer
el diálogo de México con el mundo. “Trabajaremos de cerca con la comunidad artística, academia… asumo el compromiso de continuar trabajando con el programa especial de cultura planteado por el Presidente y que había iniciado Rafael Tovar y de Teresa”, dijo. Ha estado al frente de importantes responsabilidades en el ámbito cultural, entre las que destacan la de secretaria técnica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y secretaria ejecutiva del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). (Fuente: El Sol de México)
Muere el director francés Georges Prêtre a los 92 años Viena l El director francés Georges Prêtre, que de 1986 a 1991 fue “director invitado” de la Orquesta Sinfónica de Viena, murió en Francia a los 92 años, informó ayer la Musikverein. “Estamos de luto por la muerte de nuestro director honorario Georges Prêtre, que murió ayer a la edad de 92 años”, señala en su web la Orquesta Sinfónica de Viena, vinculada a la Musikverein. “Hemos tenido el privilegio de compartir el escenario en más de 320 mágicos conciertos, la última vez hace tan solo tres meses, cuando su Bolero de Ravel recibió una ovación de pie en la Musikverein”, agrega. Era “un auténtico caballero, una leyenda de la música, nunca lo olvidare-
mos”, concluyen los músicos. En 2008, cuando tenía 83 años, se convirtió en el director más longevo en dirigir el afamado Concierto de Año Nuevo de Viena, que cada año siguen decenas de millones de personas desde sus casas. Dos años más tarde, en 2010, volvió a dirigir a la Filarmónica de Viena en el más mediático de los conciertos con 85 años. El maestro francés dirigió durante su dilatada carrera a las principales orquestas en los escenarios más prestigiosos, desde La Scala de Milán a la Ópera de Chicago, el Royal Opera House de Londres o la Metropolitan Opera de Nueva York. (Fuente: El Sol de México)
El 2017 artístico en España
Ciudad de México l Los museos españoles Reina Sofía, Thyssen-Bornemisza y Picasso dedicarán este año exposiciones a Pablo Picasso en el 80 aniversario del “Guernica”, una de sus obras más emblemáticas y un símbolo mundial del arte contemporáneo. A este aniversario se suma el de los 25 años de la llegada del cuadro al Museo Reina Sofía (de cuya colección permanente forma parte), por lo que el centro de arte madrileño organizará “Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica”, una muestra con casi 150 obras del artista que se presenta como uno de los platos fuertes de la temporada. Esta exposición, que se podrá visitar desde el 4 de abril, se centrará en la evolución del universo pictórico de Picasso (1881-1973), con el Guernica como epicentro, desde finales de los años 20 a mediados de los 40 del siglo XX, cuando su obra experimentó un cambio radical. Las pinturas que se exhibirán en “Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica” proceden, según la web del Reina Sofía, de más de 30 instituciones del mundo, como los parisinos Musée Picasso y Centre Georges Pompidou, la Tate Modern, de Londres o el MoMA y el Metropolitan Museum, de Nueva York. Desde el 17 de marzo, pinturas, esculturas, dibujos y grabados de todos los períodos de la larga carrera del artista que le da nombre llegarán al Museo Picasso de Barcelona, que ha desarrollado “Retratos” en colaboración con la National Portrait Gallery de Londres. La exposición, que ya se pudo ver en esa pinacoteca londinense, destaca la importancia del retrato y la caricatura en la carrera del artista malagueño, según la página web del Museo Picasso. Ya en el otoño, el Museo Thyssen de Madrid también rendirá tributo al artista nacido en Málaga (sur) con “Picasso / Lautrec”, que ahonda en la relación de su obra temprana con
la del francés Henri de Toulouse-Lautrec en los primeros años del siglo XX. Un periodo en el que la obra de Picasso se centró en los suburbios urbanos y en los ambientes nocturnos de los cafés-concierto, además de tener una “evidente” influencia de la obra de Lautrec, algo que se podrá ver en la exposición. El Museo del Prado acogerá desde abril la muestra “Visiones del mundo hispánico. Tesoros de la Hispanic Society museo y biblioteca”, de la que formarán parte unas 200 obras de los fondos de la neoyorquina Hispanic Society of America. En noviembre, la gran pinacoteca recibirá la exposición “Mariano Fortuny (1838-1874), una muestra antológica, “excepcional e irrepetible”, dedicada a este a artista decimonónico y que repasará sus aportaciones como pintor, acuarelista, dibujante y grabador, con particular atención a la influencia de los grandes maestros que pudo estudiar en el Prado. Las obras de Tiziano, Tintoretto, Veronés y Lotto, entre otros artistas, protagonizarán “El Renacimiento en Venecia. Triunfo de la belleza y destrucción de la pintura”, la gran exposición veraniega del Museo Thyssen junto a la de “Sonia Delaunay-Terk. Arte, diseño y moda”. Además una gran exposición que llega de la Tate Modern de Londres sobre “Expresionismo abstracto” y otras sobre “Pello Irazu: Retrospectiva”, “Pierre Huyghed: (Sin título) Máscara humana” y “París, fin de siglo: Signac, Redon, Toulouse-Lautrec y sus contemporáneos” serán las protagonistas en la primera mitad del año, del Museo Guggenheim de Bilbao (norte). Mientras que el Picasso de Málaga dedicará sus próximas exposiciones a “Bacon, Freud y la Escuela de Londres”, que abrirá sus puertas en abril, y a las mujeres artistas y el surrealismo, que protagonizarán el otoño de la pinacoteca con “Somos plenamente libres”.
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nEl gasolinazo llego para quedarse: Peña Nieto
C
reo que todos en el país esperábamos el día de ayer escuchar un mensaje conciliador y pacifista de parte del Presidente Enrique Peña Nieto, esto luego de los graves problemas que se viven en varios estados del país a causa del gasolinazo; todos los mexicanos esperábamos escuchar de su voz la solución al problema que se está creando en 30 estados del país donde hay casi en estado de alerta. Pero al iniciar su discurso con un “déjenme decirles que, como Presidente de la República, comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población en general y entre distintos sectores de nuestra sociedad” el encanto se volvió desencanto y como hijos regañados no nos quedó otra más que escuchar los regaños y reclamos del primer mandatario de la nación. En el tenor de que solo hay un México y aquí se hace lo que yo mando; Peña Nieto puso sus razones sobre los reclamos del populacho “El ajuste en el precio de la gasolina no es resultado ni de la Reforma Energética, ni de la Reforma Hacendaria, ni se debe tampoco a un incremento en los impuestos” No es para el Gobierno de la República una decisión fácil tomar una medida como la anunciada. No es, y menos el deseo del Presidente de la República, ni de su Gobierno, el tomar una decisión como ésta; dijo Peña Nieto en color y en directo a todos los mexicanos, que esperábamos un mensaje conciliador y que por el contrario escuchamos un discurso agresivo y “regañador”. Apelo a que la sociedad escuche los motivos y las razones que el Gobierno ha venido exponiendo, precisamente, del por qué esta decisión que, de no haberse tomado, debo decir, sería aún más doloroso los efectos y las consecuencias. ¿Pero cuáles son estos y estas? ¿Por qué no las explican? ¿Por qué no las explico en su presentación en vivo y en directo? ¿Por qué ocultarlas o exponerlas con el leguaje del Secretario de Hacienda que nadie entiende? y aunque el Presidente Peña Nieto dejo abierta una posibilidad cuando dijo que El Gobierno de la República está trabajando para definir medidas particulares de apoyo a los sectores más vulnerables de la población. Y que según Peña Nieto; el Gobierno de la República no permitirá abusos de quienes, al amparo de esta medida, se excusan, cometen tropelías; lo cierto es que la protesta social que hoy invade varias regiones del país es de verdad y al menos que ocurra un milagro Guadalupano, esta se extinguirá en el
Enrique Peña Nieto, Apelo a que la sociedad escuche los motivos y las razones que el Gobierno ha venido exponiendo sobre el caso de las reformas.
tiempo. Al Presidente Peña Nieto solo le faltó decir en televisión y en cadena nacional; “les va a doler; pero les va a gustar”, así las cosas. No a la tenencia en Chiapas anuncio Manuel Velasco. En forma más tolerante en días pasados acá en Chiapas que está en vísperas de la fiesta Grande de Chiapa de Corzo el gobernador Manuel Velasco Coello viendo la grave situación economía que agobia a la nación dio a conocer públicamente la decisión de eliminar la Tenencia vehicular para apoyar de esa forma la economía de más de medio millón de familias chiapanecas, que poseen algo así como 650 mil automóviles en nuestra entidad. Hay que destacar que esta medida no fue tomada ni en un año electoral, ni es una decisión de momento. “El mandatario destacó hace unos días que no fue una decisión fácil, ya que se dejaron de recibir ingresos que otros gobiernos del pasado tuvieron por el cobro de la Tenencia, pero estoy convencido, dijo, “que esta medida beneficia a la economía familiar, sobre todo hoy que se deben buscar mecanismos que protejan el bolsillo de la gente y no que la perjudiquen”. Así las cosas. Correrán a miles de trabajadores. Pero no todo es miel sobre hojuelas en este año en tierras chiapanecas; y prueba de ello es que empleados de diversas dependencias gubernamentales son víctimas de la grave crisis económica que enfrenta el país y que repercute grandemente en nuestra entidad. Desde el pasado fin de semana supimos que aproximadamente tres mil
empleados gubernamentales serian despedidos de sus empleos, esto motivado por la escases de dinero en el gobierno del estado. La medida sin duda es dura; pero sin titubeo alguno lo cierto es que hay una sobre población de trabajadores en las diversas dependencias de la administración estatal, muchos de ellas y ellos son buenos trabajadores, que al parecer son los que saldrán afectados, mientras que muchos más que son recomendados de algún funcionario; son estas y estos quienes se llevan los grandes salarios y a veces ni llegan a trabajar y al parecer no sufrirán las consecuencias del despedido por tener un súper padrino. Veremos y comentaremos, así las cosas. Vamos por la reducción del IEPS a las gasolinas: Emilio Salazar Ante la interrogativa de ¿Qué es el IEPS? deja saber que este es un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y que la Secretaría de Hacienda decidió aplicar al precio de las gasolinas, con la intención de compensar el duro golpe a la economía que se avecina en este nuevo año. El integrante de la Comisión Permanente en el Congreso de la Unión, sostuvo que planteará la discusión de la reducción del IEPS al combustible en nuestro, situación que ha provocado movimientos y reclamos sociales que se han saludo de control, al grado de que algunos negocios cercanos a las gasolineras han sufrido saqueo. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura, dijo que de ser necesario, valdrá la pena citar a comparecer con
carácter de urgente a los secretarios de Hacienda y Energía, así como al director de Pemex para que expliquen de manera detallada cómo y por qué la decisión de aumentar de manera desproporcionada el precio de las gasolinas y se enfrente ante los reclamos de miles de mexicanos. Es necesario eliminar el IEPS de tajo o mínimo volver a los precios del años pasado, en el Congreso de la Unión convencido estoy que somos varios los que apoyamos una reforma que permita reducir el IEPS o eliminarlo, insistió el diputado Salazar. Emilio Salazar, dijo que la liberación del precio de las gasolinas y el diesel, era una medida necesaria; no obstante, estaba planteada para aplicarse en dos años, por lo que la decisión de adelantarla para este mes, afectará de forma inmediata a la población, toque ha dado pie a que se geste un clima de insatisfacción y protesta a los niveles como los estamos, así las cosas. Municipios y algo más. Que, con fin de beneficiar la economía de las familias, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que ´preside Fernando Castellanos Cal y Mayor, invita a la ciudadanía a aprovechar el 20 por ciento de descuento por concepto del pago predial durante todo el mes de enero y el 50 por ciento en beneficio de personas de la tercera edad y de capacidades diferentes. Durante estos primeros días del año los tuxtlecos han aprovechado estos descuentos, mismos que mencionaron representan un ahorro y descanso a sus bolsillos. “Está bien porque beneficia a nuestra economía, por eso estamos pagando a tiempo para entrar en el descuento.” declaró, Lourdes Rodríguez, de la colonia Las Granjas. Allá en Tapachula El Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C presidido por Alfredo Torres Monzón, reconoció la entrega, gestiones, apoyo y compromiso que ha tenido con el gremio, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán. El alcalde Tapachulteco recordó que haces meses se llevó a cabo la entrega de certificados de las Acciones Sociales 2016, para la reactivación de la economía en beneficio de los colegiados de Tapachula. “Todas las obras que se vienen realizando en la ciudad tienen su techo financiero seguro, por lo que el Gobierno Municipal ha puesto toda su confianza en la calidad de obra, que llevan a cabo los colegios”, explicó el alcalde tapachulteco… victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Diocesis + Felipe Arizmendi esquivel ObispO de sAn CristóbAl de lAs CAsAs
E
VER stamos iniciando un nuevo año. Lo deseamos lleno de paz, salud, armonía y bienestar. Sin embargo, hay dudas, temores e incertidumbres, no sólo porque el futuro siempre es incierto, sino sobre todo porque la violencia se ha desatado por todas partes, sin control y sin visos de que pueda frenarse y eliminarse. Hay violencia dentro de la misma familia, entre vecinos, en las calles, en los deportes. Las guerras entre cárteles de la droga son despiadadas; nada les detiene, con tal de eliminar a los competidores. La agresividad social está a flor de piel. La comprensible inconformidad por los aumentos a gasolinas, gas y luz eléctrica, que afectan gravemente a la economía popular, en varios casos se ha expresado en forma violenta. A nadie nos gustan esas políticas económicas manejadas por el gobierno, aunque se intenten justificar por los precios internacionales del petróleo y de los insumos. Todo esto es fruto de un sistema económico mundial estructuralmente injusto y excluyente, que urge revisar, para que no sean sólo los grandes dueños del dinero los que protejan sus intereses, sino que se salvaguarden ante todo los derechos de las clases populares. Ante las instancias gubernamentales es ante quienes hay que expresar las inconformidades, y no dañar a la ciudadanía inocente e inerme. Es preocupante que muchos que reclaman justicia, que en el fondo pueden tener razón, acudan a métodos violentos. Cierran carreteras, cobran lo que quieren por dejarnos pasar y amenazan con piedras y palos a quien les dice algo. Hacen marchas y mítines destrozando lo que pueden a su paso. Pintarrajean edificios públicos y propiedades ajenas, con una virulencia tal que hasta la policía les teme. Queman vehículos y saquean comercios, para desahogar su enojo e impotencia. Exigen justicia, atropellando derechos ajenos. ¿Es que no hay otra forma de lograr que las cosas cambien? ¿No hay otra manera de exigir derechos? PENSAR El Papa Francisco, en su mensaje por los 50 años de la Jornada Mundial por la Paz, nos invita a asumir “la no violencia como un estilo de política para la paz. Pido a Dios que se conformen a la no violencia nuestros sentimientos y valores personales más profundos. Que la caridad y la no violencia guíen el modo de tratarnos en las relaciones interpersonales, sociales e internacionales. Cuando las víc-
El Papa Francisco, en su mensaje por los 50 años de la Jornada Mundial por la Paz.
timas de la violencia vencen la tentación de la venganza, se convierten en los protagonistas más creíbles en los procesos no violentos de construcción de la paz. Que la no violencia se trasforme, desde el nivel local y cotidiano hasta el orden mundial, en el estilo característico de nuestras decisiones, de nuestras relaciones, de nuestras acciones y de la política en todas sus formas”. Y con toda claridad advierte: “La violencia no es la solución para nuestro mundo fragmentado. Responder con violencia a la violencia lleva, en el mejor de los casos, a la emigración forzada y a un enorme sufrimiento, ya que las grandes cantidades de recursos que se destinan a fines militares son sustraídas de las necesidades cotidianas de los jóvenes, de las familias en dificultad, de los ancianos, de los enfermos, de la gran mayoría de los habitantes del mundo. En el peor de los casos, lleva a la muerte física y espiritual de muchos, si no es de todos”.
Nos recuerda la Buena Noticia: “También Jesús vivió en tiempos de violencia. Él enseñó que el verdadero campo de batalla, en el que se enfrentan la violencia y la paz, es el corazón humano: «Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los pensamientos perversos» (Mc 7,21). Pero el mensaje de Cristo, ante esta realidad, ofrece una respuesta radicalmente positiva: él predicó incansablemente el amor incondicional de Dios que acoge y perdona, y enseñó a sus discípulos a amar a los enemigos (cf. Mt 5,44) y a poner la otra mejilla (cf. Mt 5,39). Cuando impidió que la adúltera fuera lapidada por sus acusadores (cf. Jn 8,1-11) y cuando, la noche antes de morir, dijo a Pedro que envainara la espada (cf. Mt 26,52), Jesús trazó el camino de la no violencia, que siguió hasta el final, hasta la cruz, mediante la cual construyó la paz y destruyó la enemistad (cf. Ef 2,14-16). Por esto, quien acoge la Buena Noticia de Jesús reconoce
su propia violencia y se deja curar por la misericordia de Dios, convirtiéndose a su vez en instrumento de reconciliación. Ser hoy verdaderos discípulos de Jesús significa también aceptar su propuesta de la no violencia”. “El amor a los enemigos constituye el núcleo de la revolución cristiana. El evangelio del amad a vuestros enemigos (cf. Lc 6,27) es considerado como la carta magna de la no violencia cristiana, que no se debe entender como un rendirse ante el mal, sino en responder al mal con el bien (cf. Rm 12,17-21), rompiendo de este modo la cadena de la injusticia”. ACTUAR Hagamos de la no violencia activa nuestro estilo de vida. Exijamos justicia, sin violencia destructiva. Luchemos por los justos derechos, sin lesionar derechos de otros. Que la justicia y la paz reinen entre nosotros, viviendo como hermanos.
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
Anuncia Fernando Castellanos reactivación del programa “Jueves de Audiencia Ciudadana” El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó que a partir del próximo 12 de enero se reactivará el “Jueves de Audiencia Ciudadana” en el Ayuntamiento capitalino, en donde se atenderán todas las solicitudes y necesidades
que la sociedad tuxtleca presente. Fernando Castellanos dejó en claro que su gobierno seguirá impulsando estos programas que permiten a la población en general, mantener cercanía con su gobierno con el objetivo de establecer un Tuxtla de resultados y de
bienestar para todos. Apuntó que los habitantes podrán acceder de nueva cuenta, en este año que inicia, a servicios médicos, exámenes de la vista, medicamentos y cortes de cabello, orientación jurídica y demás servicios que ofrece el DIF Tuxtla.
Finalmente, subrayó que su gobierno es de puertas abiertas y que a través de este programa se pueden generar las rutas adecuadas para impulsar el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, con principal atención a la población y para afrontar los problemas de la capital.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Izamal
A
esta ciudad colonial se le conoce como “la ciudad de las tres culturas”, pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual. Se encuentra situada a 1 hora de Mérida, y muchos operadores turísticos la incluyen en su recorrido a Chichén Itzá. Su nombre se debe a Zamná, “rocío del cielo”, personaje de singular sabiduría y origen mítico considerado como instructor y maestro de los mayas. Izamal es un hermosa población colonial fundada a mediados del siglo XVI sobre los vestigios de una antigua ciudad maya; su construcción más importante, el Conjunto Conventual de Nuestra Señora de Izamal, fue construido sobre las ruinas de un adoratorio maya llamado Pap-hol-chac. En 1992, Izamal recibió la visita de S.S. Juan Pablo II, quien ofició una memorable misa en el gran atrio que
antecede al templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua. Desde ese entonces, la mayoría de las casas y edificios que decoran su centro histórico están pintados de blanco y amarillo: los colores vaticanos. Sitios de interés en Izamal Este poblado levantado sobre 12 pequeñas colinas que rompen la planicie del entorno, todavía conserva los vestigios de su antiguo y enorme poderío: cenotes de sacrificio ritual se encuentran alrededor. De los antiguos cuatro caminos blancos o sacbés, y que conducían a ciudades aliadas o subyugadas, se pueden admirar todavía dos. Aké y Kantunil, satélites de esta gran ciudad maya, son, en días despejados, visibles desde lo alto de la pirámide de Kinich Kakmó. Para el visitante, las calles de adoquín, piedra y asfalto de Izamal exigen una larga caminata para extender el
disfrute visual por todos los rincones. Zona Arqueológica La ciudad prehispánica estuvo ocupada aproximadamente desde el año 300 antes de nuestra era, hasta muy cerca del momento de la conquista española, pues en las crónicas de fray Diego de Landa ya se relata la grandeza de sus edificios. Actualmente, el edificio más importante es el templo de Kinich Kak Moo o Gran Pirámide, que destaca por su altura. En su parte superior se encuentra una pequeña plaza que posiblemente funcionó para realizar ritos y ceremonias dedicados a la deidad Itzamná. Templo de la Purísima Concepción y ex Convento de San Antonio de Padua Tres grandes rampas orientadas hacia el norte, sur y oeste sirven de acceso al monumental atrio, considerado como el más grande de América Latina (con una superficie de casi 8 000 m2)
que fue concluido en 1561. La portada del templo es de estilo plateresco, mientras que la ventana del coro posee un fuerte sabor morisco; en el remate se abre una espadaña de tres claros. El interior es de una nave con bóvedas de cañón y de lacerías en el presbiterio, donde se observa un retablo de estilo neogótico de finales del siglo XIX que aloja a la escultura de la Virgen de Izamal. Se ubica en las calles 30 y 31. El templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua forman un impresionante conjunto levantado sobre una plataforma prehispánica que era parte del cerro llamado “Pap-hol-chac”, el cual fue prácticamente destruido por los españoles para edificar el conjunto conventual, a instancias de fray Diego de Landa, entre 1553 y 1561. El antiguo convento de Izamal, de sobria arquitectura y grandes dimensiones, se sitúa hacia la parte norte del templo. En este lugar se presenta un espectáculo de luz y sonido llamado: “La luz de los Mayas” los días martes, jueves y sábados, a las 20:30 hrs. Gastronomía en Izamal La cocina de Izamal tiene todo el encanto y el asombro de la comida yucateca. El mercado o un buen restaurante son una oportunidad para agasajar el paladar con el exquisito toque mestizo de estas tierras: frijol con puerco, chaya con huevo, puchero de gallina, queso relleno, salbutes, panuchos, pipián de venado, papadzules, longaniza, cochinita pibil, joroches, mucbil pollos, pimes y tamales, son tan solo unos cuantos de los platillos que se podrán disfrutar acompañados de xtabentun, balché, bebida de anís, posol con coco o una fresca horchata. Para terminar con un sabor dulce en la boca, nada mejor que yuca con miel, calabaza melada, camote con coco, cocoyol en almíbar, mazapán de pepita de calabaza, melcocha, arepas, tejocotes en almíbar o dulce de ciricote. Artesanía de Izamal La población de Izamal sabe hacer sueños con las manos. Aquí los trabajos de joyería y talabartería son de una belleza sin igual: una hamaca tejida de fibra de henequén para siestas inolvidables; los muebles y la cerámica son también una buena opción para el visitante.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Instruye Peña a Videgaray para que establezca nexo “constructivo” con EU
“No sé nada de diplomacia”, dice secretario de Relaciones Exteriores
Ciudad de México l Al dar posesión como nuevo secretario de Relaciones Exteriores a Luis Videgaray, el presidente, Enrique Peña Nieto lo instruyo para que, ante el inminente cambio de gobierno en Estados Unidos –el 20 de enero próximo- se acelere “el diálogo y los contactos para que desde el primer día de la nueva administración exista una relación de trabajo constructiva, se fortalezcan los vínculos bilaterales en ámbitos como la seguridad, migración y comercio”. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto encomendó a Videgaray establecer vínculos con el país del norte “sin menoscabo de nuestra soberanía nacional” ni de la dignidad de los connacionales que residen en Estados Unidos, a quienes, precisó, debe asegurárseles un respaldo por la vía consular. De igual forma, durante la ceremonia, dio posesión a María Cristina García Cepeda como nueva secretaria de Cultura, en sustitución del recientemente fallecido, Rafael Tovar y de Teresa y quien se venía desempeñando como directora del Instituto Nacional de Bellas Artes. Explicó que la experiencia que tuvo Videgaray como secretario de Hacienda –cargo que dejó en septiembre pasado-, que le permitió coordinar trabajos del G-20 (grupo de las economías
Ciudad de México l El nuevo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, asumió su cargo ayer miércoles en la sede de la cancillería, unas horas después del anuncio de su nombramiento en Los Pinos. Al ofrecer un mensaje a medios --en el cual no aceptó preguntas--, Videgaray admitió que “no sabe nada de diplomacia”, pero afirmó que llega a la dependencia “a aprender” del personal de la cancillería. Por su parte, la antecesora de Videgaray, Claudia Ruiz Massieu, manifestó con la voz entrecortada por la emoción que hacerse cargo de la SRE
más grandes en el mundo) y con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fincar bases del diálogo entre México y Estados Unidos, en esta administración, le permitirá desempeñar sus nuevas funciones como canciller. Peña Nieto aseveró que su trabajo deberá consolidar las directrices de consolidar a México como un país con responsabilidad global, para lo cual deberá mantener el activismo del país en foros y organismos internacionales, impulsando, entre otros temas, la agenda de Derechos Humanos dentro y fuera del país. El mandatario tuvo elogios para la canciller saliente: Claudia Ruiz Massieu. Le agradeció su empeño que puso como secretaria de Relaciones de Exteriores y, en su momento, al frente de la Secretaría de Turismo. Le reconoció su papel para apoyar a los turistas mexicanos que sufrieron un atentado en Egipto y la activa promoción del respaldo consular a los connacionales que viven en México. A García Cepeda –con 30 años de trayectoria en diversas instancias culturales del país-, le encomendó consolidar administrativamente las políticas y programas en curso de la recién creada Secretaría de Cultura que deberá preservar el impulso a las diversas expresiones culturales nacionales en México y el mundo.
ha sido “el máximo honor” que ha tenido en la vida. Antes de llegar a la cancillería, Luis Videgaray había ocupado la cartera de Hacienda y Crédito Público, cargo del que fue retirado por gestionar una invitación al país al entonces candidato presidencial republicano Donald Trump, como admitió después el presidente Enrique Peña Nieto. En su retorno al gabinete, Videgaray señaló que una de sus prioridades será formar un “nexo constructivo” con la administración de Trump, quien tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero.
Profeco detecta desabasto en 452 gasolineras de todo el país Ciudad de México l La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que detectó 452 casos de desabasto en gasolineras entre las 2 mil 203 estaciones que monitoreó desde el 27 de diciembre pasado hasta el martes 3 de enero. Las estaciones de servicio que revisó la dependencia representa aproximadamente una quinta parte de las más de 11 mil gasolineras que existen en todo el país. Aseguró que los casos de desabasto de gasolina los reportó a Pemex, además que las entidades con mayor incidencia fueron Jalisco, Michoacán,
Nuevo León, Tlaxcala, San Luis Potosí, Puebla, Quintana Roo, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas. Además anunció que para evitar y detectar alzas injustificadas en los precios de diversos productos, principalmente de la canasta básica, en las siguientes horas emitirá 25 mil “requerimientos de información “a productores, industriales, distribuidores y proveedores de sectores prioritarios, además de reforzar las labores de vigilancia entre comerciantes. Destacó que “los productos que estarán a revisión intensiva de manera
prioritaria son la tortilla, frijol, arroz, azúcar, huevo, pollo, leche y cárnicos, entre otros”. La Profeco sostuvo que trabaja en coordinación con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para mantener sus revisiones en estaciones de servicio con el fin de vigilar que se entreguen litros completos y se respete el precio exhibido, así como detectar y denunciar prácticas de especulación en la venta de gasolinas. La meta de la Profeco para este año es verificar 7 mil 200 gasolineras que incluirán a las nuevas empresas que
compitan en ese mercado, lo que representa un 15 por ciento más que las estaciones revisadas en 2016. La Profeco pone a disposición de todos los ciudadanos las oficinas de sus delegaciones y subdelegaciones, así como el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22 en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722 sin costo en el resto del país y sus redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook ProfecoOficial, para denunciar abusos y atender consultas. (La Jornada)
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Nuevo mínimo del peso; cae a 21.99 por dólar
Ciudad de México l El peso registró un nuevo mínimo histórico ante el dólar al devaluarse 2.24 por ciento en el tercer día hábil de 2017. En operaciones interbancarias el dólar se vendió en 21.5225 pesos y se compró en 21.5175, reportó el Banco de México (BdeM). En tanto, el dólar libre se vendió en un precio máximo de 21.99, 51 centavos más respecto al inicio de la jornada, y se compró en un mínimo de 20.80 pesos en bancos de la capital. Citibanamex lo vendió en 21.80 y lo compró en 21.05 pesos. El euro, a su vez, asciende 63 centavos frente al peso, al situarse en 22.97 pesos; mientras que la libra esterlina se coloca hasta en 27.01 pesos y el yen se ofrece en 0.213 pesos por unidad. De acuerdo con el grupo financiero Ve por Más (Bx+), la moneda mexicana podría seguir debilitándose, luego de que el mercado sigue absorbiendo el anuncio de la compañía automotriz Ford, la víspera, y la posibilidad de un comunicado optimista de la Reserva Federal (Fed). El peso rebasó su anterior nivel mínimo de 21.395 por divisa estadunidense, que había registrado el 11 de noviembre, tras el inesperado triunfo de Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La moneda tropezó el martes al conocerse que la fabricante de autos estadunidense Ford canceló una nueva planta en México después de que había sido duramente criticado por Trump debido a sus planes de invertir en la nación latinoamericana. “Con esta noticia de Ford se muestra claramente que los mercados están viendo los riesgos de medidas proteccionistas hacia México”, dijo Juan Carlos Alderete, estratega cambiario del
banco Banorte-IXE. “Existe espacio adicional de depreciación del peso (...) Un escenario de que Trump sea muy agresivo en términos de sus políticas hacia México no se encuentra todavía descontado por el mercado”, agregó el analista. (Fuente: La Jornada)
‘Cuesta’ de enero será la más dura en una década Ciudad de México l México tendrá la cuesta de enero más difícil de los últimos 10 años ya que los incrementos en los precios de la gasolina que provocan otros aumentos, como en el transporte, causarán que los costos de bienes, servicios y alimentos suban hasta en 10 por ciento, anunció Ada Irma Cruz. “Tendremos la cuesta de enero más difícil de los últimos 10 años, la cual podemos calificar de ‘megacuesta’ y se prolongará hasta la primera quincena de marzo”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, detalló que los ajustes que se den en este inicio de año y que afectarán los precios de alimentos y de otros bienes, así como los servicios, diluirán el poder adquisitivo de los trabajadores, principalmente en los de menor ingreso. Los productos perecederos serán los primeros en reportar incrementos, por ejemplo, el limón, aguacate e insumos de la canasta básica, dijo. Expresó que en los próximos meses las operaciones en las casas de empeño podrían repuntar, debido a
que muchas personas ante la falta de recursos asistirán a estos negocios a empeñar sus bienes. Los comerciantes pidieron a la Secretaria de Hacienda, así como a los diputados y senadores reducir o eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al consumo de gasolinas, lo que tendría una incidencia directa sobre el poder adquisitivo de la población, sobre todo en los de menor ingreso. COMPRAS DE REYES MAGOS La derrama económica que dejarán las compras que se realicen en todo el país por motivo de Reyes Magos ascenderá a 16 mil 343 millones de pesos, dos por ciento más que en 2016, informó Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco Servytur. Los giros donde se reportará el mayor incremento en comercialización son juguetes, electrónicos, como video juegos, tabletas, celulares, consolas de video, entre otros. Se estima que en la CDMX las familias gastarán en promedio mil 600 pesos y la derrama económica será de 2 mil 400 millones de pesos. (Fuente: El Financiero)
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Suman 161 detenidos por rapiña y actos vandálicos en Edomex
Rapiña y vandalismo afecta a 79 tiendas; 170 cerraron: ANTAD
Estado de México l El gobierno del Estado de México informó que hasta el momento suman 161 personas detenidas por actos vandálicos, saqueos y robos a tiendas departamentales, realizados en seis municipios. De acuerdo con el reporte emitido por las autoridades mexiquenses a las 18:00 horas, se confirmó la detención de 161 personas aseguradas en Ecatepec de Morelos, Acolman, Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero, Tultepec y Tecámac. De los detenidos, 126 son adultos, 106 hombres y 20 mujeres y 35 menores de edad, de los cuales 30 son hom-
Ciudad de México l Al menos 79 tiendas departamentales fueron afectadas por actos de rapiña y vandalismo, informó Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales, A.C. (ANTAD) a través de un comunicado. “Ya son más de 170 tiendas cerradas y 79 tiendas saqueadas”. La asociación resaltó “que el mantener el cuidado de la paz social, la seguridad económica y el abasto interno son condiciones indispensables para el desarrollo nacional”. Precisó que los bloqueos carreteros y de las principales vías en diversas ciudades han generado problemas en la distribución de mercancías afectando severamente el servicio a los consumidores. Al problema de abasto se suman
bres y el resto mujeres. El gobierno estatal además, reiteró, que no hay toques de queda ni saqueos masivos, por lo que pidió a la población no propagar y no creer los mensajes que se difunden a través de las redes sociales. Asimismo, manifestó el gobierno estatal su respeto a la libre manifestación, sin embargo, aseveró que no tolerará actos fuera de la legalidad o que atenten contra la población, luego de la psicosis y pánico que se generaron y que obligaron a cerrar cientos de comercios en municipios del Valle de Toluca.
los bloqueos a tiendas -más de 170-, y más grave aún los saqueos -79 tiendas- que, además de robo de mercancía ponen en riesgo la vida de los clientes y de los colaboradores de las tiendas, principalmente en Estado de México, Michoacán, Hidalgo y Ciudad de México”. ANTAD solicitó la intervención de los gobiernos Federal y Estatal, “toda vez que esta situación no sólo trastoca la operación normal de la cadena de suministro del país, sino también pone en riesgo futuras inversiones de las cadenas Asociadas en los estados afectados, lo que repercutirá en la generación de empleo”. La ANTAD “exigió a los gobiernos Federal y Estatal su pronta y efectiva intervención para que se haga valer el estado de derecho”. (Excelsior)
Llama Pemex a no vandalizar gasolineras; son de particulares Ciudad de México l Ante las protestas por el aumento a las gasolinas, las cuales han terminado en saqueos en gran parte del país, Petróleos Mexicanos (Pemex) pidió a la ciudadanía en general no vandalizar, clausurar o bloquear las estaciones de servicio. Mediante su cuenta de Twitter @Pemex, la empresa productiva del Estado explicó que las gasolineras no son de la empresa ni del gobierno, sino que son franquicias propiedad de particulares. Subrayó que al clausurar las gasolineras se cancela el ingreso económico de más de 250 mil familias, debido a que los despachadores dependen en gran medida de las propinas que les dan los usuarios. Por la tarde, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, en entrevista para Grupo Imagen
con Yuriria Sierra, precisó que el movimiento en el precio del producto se debe a que el precio del petróleo subió se pasó de un precio único a un precio máximo. Este movimiento se debe fundamentalmente a que el precio del petróleo subió, recordemos que a principios de 2016 el precio del petróleo era 20 dólares por barril, el precio de la mezcla mexicana; hoy el precio de la mezcla mexicana es de 45, si sube el precio del petróleo, inevitablemente sube el precio de la gasolina, seamos productores o no”, explicó González Anaya. Destacó que los precios de la gasolina en México son de los más bajos que hay en el mundo. Un país petrolero que tiene un nivel de desarrollo similar al mexicano como Brasil, tiene un precio de la gaso-
lina muy superior al nuestro, a países Centroamericanos”, agregó. Por otra parte, pidió a la ciudadanía no dañar las instalaciones de Pemex porque lo único que provoca es desabasto, tal y como podría pasar en
cuatro estados que están llegando a nivel crítico. Estamos comprometidos con garantizar el abasto, pero también estamos comprometidos con la seguridad de nuestros trabajadores”, comentó.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EU identifica más de 640 km para levantar más muros frente a México
Washington l El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Departamento de Seguridad Nacional el mes pasado evaluar todos los activos disponibles para la construcción de un muro fronterizo, para lo cual pidió una amplia serie de documentos y análisis, informó la agencia Reuters, que tuvo acceso a las solicitudes. En respuesta, personal de Aduanas y Protección Fronteriza identificó más de 643 kilómetros en la frontera con México y Estados Unidos, y un tramo similar en la frontera con Canadá, donde se podrían levantar nuevas cercas. El equipo también preguntó sobre la capacidad del departamento para aumentar la detención de inmigrantes en territorio estadunidense y sobre un programa de vigilancia aérea que fue reducido por Barack Obama. Las solicitudes se hicieron en una reunión del 5 de diciembre entre el equipo de transición y funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, según un memorando interno de la agencia visto por Reuters. El documento ofrece un atisbo sobre la estrategia del próximo jefe de la Casa Blanca para asegurar las fronteras de Estados Unidos y revertir las
políticas del gobierno demócrata saliente. El equipo de transición no hizo comentarios a preguntas formuladas por la agencia Reuters. Una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional y de Aduanas y Protección Fronteriza declinó hacer declaraciones. Durante la campaña, el magnate inmobiliario prometió construir un muro y ampliar las vallas en partes de la frontera con México, pero afirmó que no veía la necesidad de hacerlo en los límites con Canadá. Un programa por el que preguntó el equipo de transición fue la Operación Falange, plan de vigilancia aérea que autoriza a mil 200 pilotos de la Guardia Nacional a vigilar la frontera sur por narcotráfico y migración ilegal. Dicha iniciativa llegó a desplegar a 6 mil pilotos durante el gobierno de George W. Bush, pero fue reducida por Obama, medida criticada por conservadores que argumentan que la vigilancia es vital para la seguridad. Sumar 664 kilómetros de cercas en la frontera suroccidental de Estados Unidos tendría un costo estimado de 11 mil 370 millones de dólares para impedir el paso de peatones y vehículos. (Fuente: La Jornada)
Al Qaeda y el EI reclutan “lobos solitarios”
París, Francia l Los dos principales movimientos yihadistas –Al Qaeda y el Estado Islámico (EI)– comenzaron a movilizar a los “lobos solitarios” que residen en Estados Unidos, Francia, Rusia y Turquía para que lancen ataques terroristas kamikazes en esos países. Esa intensa campaña de adoctrinamiento comenzó en los últimos días a través de las cuentas que administran esos grupos en las redes sociales y que transitan por la red Telegram que permite enviar mensajes cifrados. Los servicios de inteligencia británicos captaron esos mensajes en las tres estaciones de espionaje electrónico que posee el GCHQ (Government Communications Headquarters), organismo que equivale a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadunidense. “Véngate de los crímenes cometidos por los kuffar (infieles) contra tus hermanos y hermanas musulmanas”, indica uno de los mensajes en una cuenta promovida por Al Qaeda y su rama siria Al Nusra, que desde hace algunos meses se denomina Jabhat Fateh al-Sham (Frente para la Conquista del Levante). El llamamiento al martirio individual aparece en cuatro idiomas —árabe, inglés, francés y ruso— en páginas de alto nivel profesional con fotos y textos presentados con tipografías atractivas y banderas de los países designados como objetivos principales. La campaña de reclutamiento del Estado Islámico (EI), por su parte, se realiza principalmente a través de Facebook. Esas incitaciones buscan llegar principalmente a jóvenes musulma-
nes que emigraron recientemente a esos países y que se sienten segregados, aislados o rechazados por la población local, y buscan una identificación con sus raíces a través del Islam, afirma el experto en terrorismo islámico, Mohamed Sifaoui. Tanto Al Qaeda como el EI desalientan a los aspirantes a yihadistas que residen en esos países a viajar a las zonas de conflicto para participar en la yihad (guerra santa). “Si sueñas viajar a la tierra de la yihad para defender a los musulmanes, en lugar de eso tienes una mejor opción: vengar y castigar a los enemigos de Alá en sus (propias) casas”, proponen los anuncios. Se trata de una clara incitación a perpetrar ataques terroristas individuales en los países donde residen. “Alá te ha mostrado que [es importante] emboscar a los enemigos de Alá y golpearlos […] en los puntos sensibles de sus países”, agrega uno de los textos. Una de las incitaciones, difundida por el peligroso grupo Al Qaeda de la Península Arábiga (AQPA), se dirige directamente a los “lobos solitarios”, a quienes los islamistas radicales prefieren denominar “yihadistas solitarios”. Esos kamikazes, dispuestos a inmolarse en una acción individual, son descritos como “jóvenes que desestabilizan a los infieles en su (propia) tierra”. Los servicios alemanes de inteligencia también tuvieron conocimiento de esas campañas de reclutamiento a distancia, pero no pudieron determinar si se trataba de una acción coordinada entre las principales organizaciones o de iniciativas individuales que coincidieron en el tiempo.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Real Madrid, con un pie en Cuartos de Copa del Rey Madrid, España l El Real Madrid derrotó al Sevilla por 3-0, con dos goles del colombiano James Rodríguez, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey y dejó casi sentenciado el pase a los cuartos del torneo. El cuestionado James, que no ha entrado mucho en los planes del técnico Zinedine Zidane y que incluso puso en duda su continuidad en el club blanco tras el triunfo en el Mundial de Clubes a mediados de diciembre, abrió el marcador con un disparo ajustado (11’) y lo cerró desde el punto de penal poco antes del descanso (44’). El francés Raphael Varane anotó de cabeza el tercer gol de los blancos (29’), que celebraron con este triunfo el primer año en el banquillo madridista. Desde que fue nombrado el 4 de enero de 2015, el club blanco ha ganado con el francés más títulos (Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) que perdido partidos (solo dos). El Sevilla fue víctima del atrevido planteamiento de su técnico, el argentino Jorge Sampaoli. La obsesión sevillista por salir con el balón jugados desde atrás se convirtió en una máquina de perder balones, ya que el francés Zinedine Zidane ordenó una presión muy alta para dificultar el juego andaluz. En una mala cesión del argentino Gabriel Mercado al francés Steven N’Zonzi que cortó el brasileño Casemiro nació el primer gol del partido, ya que el mediocentro madridista cedió a James y el colombiano ajustó el balón al palo derecho del arco del Sevilla (11’). Cinco minutos después, el croata Luka Modric pudo anotar el segundo en
una chilena magistral que se marchó fuera por poco. Pero el segundo llegó a la media hora de juego, cuando Varane superó por alto a la defensa andaluza en un córner y remató con un cabezazo picado para batir al internacional Sergio Rico (29’). El Sevilla tuvo tres ocasiones muy claras para marcar, pero en la primera, el argentino Joaquín Correa falló en su mano a mano con Kiko Casilla y el rechace lo envió fuera Vicente Iborra cuando el capitán andaluz no tenía oposición (34’) y en la segunda, Vitolo volvió a perdonar en el uno contra uno frente al arquero madridista (41’). Y justo antes de la pausa llegó el tercero del Real Madrid, en un penal por empujón del brasileño Mariano a Modric que James transformó desde los once metros (44’). En la segunda parte, con la eliminatoria en el bolsillo, el Real Madrid se dedicó a controlar el balón y buscar de vez en cuando el arco de un Sevilla que tampoco inquietó en exceso la portería de Casilla.
Vela estrenó el 2017 con gol ante Villarreal Estadio Municipal de Anoeta, San Sebastián l Carlos Vela inició el 2017 con el pie derecho tras anotar su primer gol del año en el duelo que la Real Sociedad derrotó 3-1 al Villarreal en el juego de ida de los Octavos de Final de la Copa del Rey. Vela aprovechó un “regalito” de la defensa del Submarino Amarillo para hacerse presente en el marcador a los 32 minutos cuando el portero Asenjo chocó con un defensa y por error soltó el balón en el área, gesto que el mexicano aprovechó para empujar la pelota en lo que fue el 2-0. Previamente, el 1-0 había sido obra de Willian con un disparo por encima del portero.
Un duelo en el que el mediocampista Jonathan dos Santos no pudo marcar diferencia para su equipo y fue sustituido en el segundo tiempo a los 76 minutos. El 3-0 fue obra de Mikel Oyarzabal en jugada individual en la que entró al área, recortó a Asenjo y definió la goleada. Pero, el Submarino Amarillo no se hundió sin dar batalla y gracias al mediocampista Manuel Trigueros, la pizarra cambió hacia el final del partido. Con un disparo de larga distancia, el jugador del Villarreal anotó el 3-1 definitivo en Anoeta. La vuelta se jugará la siguiente semana, el miércoles a las 12:00 horas (HCM) en El Madrigal.
Mi familia me estafó: Carlos Salcedo
Ciudad de México l Carlos Salcedo rompió el silencio y habló de los problemas que tuvo con su familia en el 2016 y que lo llevaron a deslindarse de ellos al grado de no tener contacto con su padre, madre y hermana, esto justo antes de emigrar al balompié europeo. “A nadie le gusta que le vean la cara, me estafaron tanto en lo económico como con propiedades, pero estoy agradecido con la vida porque tengo salud, trabajo, esposa, tengo a mis tíos, a mis primos. “Decidí deslindarme de mi hermana y mi mamá por muchas situaciones; por mi hermana y sus problemas legales que al final me pusieron en una postura fuerte e incluso aten-
tar contra mi carrera y es algo en lo que uno debe tomar cartas en el asunto porque uno de esto vive”, manifestó en entrevista con “Univisión”. Tras unos días de descanso en México, Salcedo también habló sobre el momento que vive en la Serie A de Italia con la Fiorentina, equipo con el que desea permanecer un tiempo importante para luego escalar a un equipo de mayor relevancia en el viejo continente. “Mi plan es que la Fiorentina haga válida la opción de compra, seguir trazándome metas e ir creciendo y buscar equipos para escalar a otros que estén en Champions o el día de mañana busquen esos puestos”, concluyó.
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Constituyentes aprueban derecho a la muerte digna
Ciudad de México l Por mayoría de votos, el pleno de la Asamblea Constituyente aprobó la tarde de ayer incluir en la próxima Constitución de la Ciudad de México el derecho a una muerte digna, lo que para el promovente se trata de la eutanasia. El constituyente del PRD, Jesús Ortega, subió a la tribuna de ese órgano legislativo para proponer una modificación al artículo 11 en el inciso primero, que a la letra establecía el dictamen que “toda persona tiene derecho a la autodeterminación y al libre desarrollo de su personalidad”. La propuesta que presentó el perredista añadió una frase que detalla: “Este derecho humano fundamental (de la autodeterminación) deberá posibilitar que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidades para vivir con dignidad. La vida digna contiene implícitamente el derecho a una muerte digna”. Al momento de someterse a votación, apoyaron esa modificación 56 constituyentes, entre otros miembros de los grupos parlamentarios del PRD, Morena, PRI y de Movimiento Ciudadano, mientras que otros que se pro-
nunciaron en contra, 23 legisladores, algunos del PRI, PAN, Encuentro Social. En entrevista posterior, el diputado manifestó que su propuesta se trata de establecer la eutanasia en esta capital y que mediante una ley secundaria se establecerá en qué casos podría recurrirse a este derecho. -¿Por qué no incluir la palabra eutanasia tal cual? -Porque hay palabras que generar suspicacias o malas interpretaciones, como dijo una diputada del PAN (en la tribuna) de que estábamos a favor de la muerte y en contra de la vida y no es tal. Fuente: (La Jornada).
¿Qué causan los infartos cerebrales silenciosos? “Imagínese que uno va a ver a ver a su médico de familia o a un neurólogo por un dolor de cabeza u otra razón, le piden una tomografía o una resonancia y ahí se encuentra que hay un pequeño infarto cerebral o una micro hemorragia, es un hallazgo que se define como derrame cerebral silencioso”, destacó Radio Canadá Internacional. Según indica Saposnik, hay diferentes tipos de derrames cerebrales silenciosos, uno se da cuando hay una pequeña arteria que se queda con menos sangre. Es un infarto pequeño. Un segundo caso es cuando hay una rarefacción de la substancia blanca peri ventricular. El cerebro tiene dos cavidades que son los ventrículos y alrededor de ellos se puede empezar a formar la aterosclerosis, pequeños infartos que pueden ser confluentes (varios puntos que se pueden juntar). La tercera forma es la de una pequeña micro hemorragia. Agregó que los accidentes cerebrovasculares silenciosos son comunes a medida que la gente envejece y que alrededor del siete por ciento de las personas en sus 50 años tienen derra-
mes silenciosos, cifra que se eleva a alrededor del 15 por ciento para los de más de 70 años. Y entre las personas mayores de 80 años, alrededor de un cuarto han sido afectadas sin saberlo. El tener un infarto cerebral silencioso predispone a tener uno con síntomas y también a tener un deterioro cognitivo. La persistencia a lo largo de los años de factores de riesgo no controlados, como la hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto y fumar tiene un impacto en el cerebro en las distintas pequeñas arterias que conlleva a consecuencias clínicas, que son sintomáticas, que nosotros llamamos deterioro cognitivo o su progresión a una demencia de origen vascular. El doctor Saposnik indicó que por ello es importante llevar un control de los factores de riesgo que son prevenibles y controlables. Señaló que aquí juegan un papel importante los médicos de familia, que deben optimizar los tratamientos en forma sistemática para evitar las consecuencias de la falta de control de estos factores de riesgo.
Pobreza abona a que mexicanos desarrollen obesidad y diabetes La pobreza de millones de personas en México, no sólo los malos hábitos alimentarios, es la causa principal de la diabetes y la obesidad en el país, aseguraron organizaciones y especialistas en la materia. Coincidieron en que, en un país donde –según indicadores– tres de cada 10 personas no tienen ingresos suficientes para comprar productos de la canasta básica, éstas consumen comida chatarra o alimentos con altos niveles de grasa, sal, condimentos y azúcares, así como numerosos aditivos alimentarios que son más económicos. En 2015 el Banco Mundial reportó que 75 millones de personas en América Latina y el Caribe vivían en pobreza extrema, la mitad de ellas en Brasil y México. Miriam Bertran Vilá, profesora e investigadora titular del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco, manifestó que la crisis alimentaria se adjudica a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Van más de tres décadas de que se distorsionó la cultura alimentaria mexicana con la introducción masiva de trasnacionales estadunidenses de comida chatarra. Debido a las históricas crisis económicas también aumentaron los precios de los alimentos frescos. Frente a esas situaciones de marginación y pobreza algunos padres de familia, que viven por ejemplo en zonas vulnerables del estado de México, comen en tianguis o puestos callejeros gorditas, quesadillas, pambazos, hamburguesas, chilaquiles, enchiladas, tortas y tacos de carnitas y de guisados, entre otros, cuyo costo no rebasa 10 pesos. Sin importarles las condiciones de insalubridad esos negocios, que se mezclan con otros puestos de chácharas, siempre están abarrotados. El mismo patrón de conducta se repite en la mayoría de los paraderos del Metro, donde muchas personas hacen escala para desayunar tortas de tamal (guajolotas), tacos de hígado, borrego, cabeza, tripa y suadero, que cuestan entre 5 y 15 pesos. La mayoría de los vendedores adaptan puestos en triciclos o carros ambulantes, con carpas, barras de acero inoxidable y pequeños cilindros de gas. Otros sólo colocan al aire libre botes con tamales o comales, en los cuales sumergen en manteca los
guisados o antojitos mexicanos, preparados sin higiene. Las instalaciones de gas y eléctricas se encuentran en mal estado. Según los especialistas, una torta de tamal tiene casi mil calorías y un atole unas 180; es decir, más de la mitad de las 2 mil diarias que recomienda la Organización Mundial de la Salud para hombres y mil 800 para mujeres. Una bolsa de papas contiene 235 y un refresco de lata 196. En ese sentido, Alejandro Calvillo, del Poder del Consumidor, expresó que las acciones para prevenir la obesidad y la diabetes son insuficientes. “No es mala decisión de la gente comer alimentos insanos en la calle, sino las malas políticas públicas dirigidas a ese sector de la población. No hay información y no todos tienen acceso a alimentos saludables. En el país tenemos millón y medio de puntos de venta de comida chatarra, entre ellos tiendas pequeñas y puestos que venden refrescos, frituras y pan. “En las tiendas de barrio, por ejemplo, 90 por ciento de productos engordan. Los perjudicados son los habitantes más pobres, porque tienen menos acceso a la salud y a alimentos de calidad. Es difícil que vayan con un médico y la atención es mala. Necesitamos una campaña que vaya a fondo. Tiene que haber una política cruzada entre las secretarías de Salud, Economía y Agricultura, en particular en las colonias más vulnerables, para fortalecer los mercados y locales, con el objetivo de que vendan frutas, verduras y promuevan el acceso a esos alimentos y robustezcan la publicidad para que se eviten bebidas azucaradas, entre ellos los refrescos. Las autoridades tienen que analizar el vínculo entre pobreza, desnutrición y obesidad, porque la dieta de una persona a veces está condicionada por el acceso que tiene a los alimentos y el contenido calórico que éstos le pueden ofrecer. Se debe crear una política pública que atienda de manera simultánea el problema, que causa problemas a largo plazo, como diabetes. (La Jornada)
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Carrie Fisher y Debbie Reynolds tendrán su funeral
Declararán en Michoacán el Día Oficial de Juan Gabriel
Los Ángeles l La familia de las actrices Debbie Reynolds y Carrie Fisher, madre e hija que murieron con apenas 24 horas de diferencia, celebrará una ceremonia íntima en homenaje a las fallecidas, que un día después recibirán sepultura en el cementerio Forest Lawn Memorial Park de Los Ángeles. El acto de homenaje, que tendrá lugar en las instalaciones que tiene la familia en Beverly Hills, será “ultra-privado”, dijo una fuente próxima a la familia a la revista People. Según el medio especializado The Hollywood Reporter, el acto será sólo para familiares y amigos cercanos. “No estoy seguro de cómo lo van a llamar, funeral o velatorio, pero será el jueves en la casa (...). Será exactamente lo que ellas querían, estar juntas”, dijo otra fuente a The Hollywood Reporter. La pasada semana se supo que la intención de la familia era celebrar un funeral conjunto para despedir a las dos intérpretes.
México l El cantautor mexicano Marco Antonio Solís se espera que participe en el homenaje póstumo que se le rendirá al “Divo de Juárez” en su natal Parácuaro, Michoacán, donde el 7 de enero será declarado Día Oficial de Juan Gabriel. En entrevista con Notimex, Antonio Medina, del grupo Los Chinacos, platicó sobre este concierto, para el cual desean que “El Buki” acepte encabezar el cartel. Explicó que también se busca que intervengan en el encuentro, a realizarse el 6 y 7 de enero, Kika Édgar y Aída Cuevas. Mencionó que ya están confirmados Alberto Águila, quien es la voz gemela del fallecido cantautor michoacano, y Jhon-Y, entre otros. Medina, quien actuará en el homenaje junto con su grupo Los Chinacos, destacó que afina los detalles del “show” que se llevará a cabo en la plaza principal de Parácuaro, lugar en el que en 1950 nació el cantante. Comentó que el 7 de enero, fecha en la que nació el intérprete de “Que-
“Ésa es mi preferencia”, respondió Todd Fisher, hijo de Reynolds y hermano de Carrie Fisher, a la revista People acerca de si se llevaría a cabo una ceremonia conjunta. “Obviamente no está cerrado, pero creo que suena como una gran idea teniendo en cuenta la bella historia que hubo entre ellas”, añadió entonces. Algunas informaciones apuntaron a la posibilidad de que, tras la ceremonia privada, se celebrara algún tipo de homenaje más grande y público, aunque por el momento no hay nada confirmado al respecto. Carrie Fisher, la icónica princesa Leia de Star Wars, murió el pasado martes en Los Ángeles a los 60 años tras sufrir un ataque al corazón en un avión. Su madre, Debbie Reynolds, la inolvidable protagonista de Singin’ In The Rain (1952), falleció tan sólo un día después, a los 84 años, debido a un derrame cerebral también en Los Ángeles. Fuente: (Excélsior).
Emily Ratajkowski enloquece a sus 10 millones de seguidores Ciudad de México l Con una imagen suya enfundada en un diminuto bikini blanco, Emily Ratajkowski enloqueció a los más de 10 millones de seguidores en Instagram, con su primera fotografía para esa red social. La modelo británico-estadunidense que saltó a la fama a los 22 años con su aparición topless en el videoclip del hit Blurred Lines, de Robin Thicke en 2013, antes de acabar 2016 logró alcanzar la marca de 10 millones de fieles
usuarios que siguen sus candentes publicaciones en Instagram. En su primera imagen de 2017, Ratajkowski luce su tonificado abdomen y busto de escultura con un traje de baño de dos piezas, luego de que despidió 2016 con un, para variar, desnudo en la bañera. “Sonriendo porque son diez millones de todos ustedes”, escribió para acompañar la imagen. Fuente: (Excélsior).
rida”, servirá de pretexto para que las autoridades lo declaren Día de Juan Gabriel, además de que se inaugurará una calle con su nombre. “El evento será muy grande y se espera contar con la presencia de familiares y amigos del ‘Divo de Juárez’”, afirmó el músico, quien está feliz de ser parte del encuentro en el que también habrá exposiciones fotográficas, literarias y gastronómicas. Explicó que están listos para brindar una actuación única, que deje al público satisfecho. “Nosotros somos parte del espectáculo artístico y tenemos varias sorpresas preparadas para esta velada”. Añadió que tras esta participación, Los Chinacos continuarán con sus presentaciones en la Ciudad de México, así como en otros puntos del país, donde gozan de gran aceptación, además de que planean el lanzamiento de un disco con los 20 éxitos musicales del grupo. Fuente: (Notimex).
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Piden mejorar condiciones Seis mujeres indígenas gobernarán laborales de parteras municipios en Istmo de Tehuantepec Diana Manzo/Juchitán, Oax l Seis mujeres indígenas: Gloria Sánchez López (Juchitán), Amelia Gómez (Santo Domingo Ingenio), Yesenia Nolasco (Tehuantepec), Rosa María Aguilar (Reforma de Pineda) Teresita de Jesús Luis Ojeda (San Dionisio del Mar) e Itaysa López Galván (Santiago Lachiguiri), cinco son de raza zapoteca y una ikotjs, gobernarán por vez primera sus municipios en el Istmo de Tehuantepec. Cinco de ellas obtuvieron su triunfo el pasado 5 de junio por medio del sistema de partidos políticos, mientras que Itaysa López Galván ganó en las elecciones del 30 de octubre pasado por medio del sistema normativo interno (usos y costumbres). Alcanzar esta meta no fue fácil, las seis han roto la ideología machista que se vive en la gran mayoría de los pueblos indígenas de Oaxaca y están listas para trabajar en igualdad. Cada una tiene ideas innovadoras y de crecimiento; sin embargo, las seis coinciden que es necesario privilegiar la armonía, la paz y el crecimiento social. En Oaxaca son un total de 59 mujeres las que gobernarán un municipio, algunas elegidas el 5 de junio y otras más en las elecciones por usos y costumbres, y a pesar de este número, apenas y alcanza el 10 por ciento de los municipios gobernados por una mujer. Las seis tomas de protesta donde las mujeres gobernarán por vez primera se realizaron en completa calma y con mínimos incidentes. En Juchitán de Zaragoza, Reforma de Pineda, Santiago Lachiguiri, San Dionisio del Mar y Santo Domingo Ingenio fue a las 10:00 horas de la mañana, y en Santo Domingo Tehuantepec se efectuó pasando el mediodía. En Juchitán, la edilesa, Gloria Sánchez tiene un reto enorme: el ayuntamiento que recibe y que fue gobernado por Saúl Vicente Vásquez -de extracción perredista- tiene una deuda de 35 millones de pesos a proveedores y estos a su vez exigen que les paguen por los servicios prestados. Además, este municipio es uno de los más violentos e inseguros del estado, por lo que la edilesa reiteró que su mayor reto es proveer de seguridad a su gente. Durante su discurso, Gloria Sánchez expresó que está contenta y feliz de haber asumido esta presidencia municipal y sostuvo que junto con su cabildo buscará las mejores oportunidades para salir avante ante tantas cuestiones de la vida cotidiana de Juchitán y sus agencias municipales. En el caso de Santo Domingo Ingenio, Yesenia Nolasco -acompañada de su cabildo- mostró una gran seguridad para la go-
nSe enfrentan a problemas de inseguridad, acoso sexual y salarios bajos
bernanza. En este municipio por primera vez una mujer dirigirá la Dirección de Seguridad Pública: Gumersinda Mendoza Arias. Amelia Gómez, alcaldesa de Santo Domingo Ingenio, muy emocionada agradeció la presencia de la ciudadanía y explicó que en los primeros 100 días de su gobierno trabajará con gran fuerza para mejorar la imagen urbana que hace falta. En Santiago Lachiguiri, Itaysa López Galván estuvo acompañada del Consejo de Ancianos y de las mujeres que la llevaron al triunfo en las elecciones y a pesar de que ha enfrentado violencia política de caciques de su comunidad está contenta de ocupar un cargo de elección popular por usos y costumbres. “Seremos un gobierno de igualdad, demostraremos que las mujeres somos buenas para gobernar, y a pesar de las amenazas que he recibido me siento contenta”. “Tener un gran respaldo de mi gente no es fácil y ahora lo que deseo es que a Santiago Lachiguiri le vaya bien y que lo logremos en unidad”, expresó, López Galván. Rosita Aguilar rindió protesta como edilesa de Reforma de Pineda. Rosa María Aguilar, la primera mujer que ocupará una presidencia municipal por la vía independiente en el país, reconoció que su triunfo fue ciudadano y sin compra de votos, por lo que su primera acción será no recibir dieta alguna y todo lo destinará a obras sociales para escuelas y apoyo al deporte de Reforma de Pineda. Por último, en San Dionisio del Mar, Teresita de Jesús Luis Ojeda de raza ikotjs, quien es la edilesa más joven del país con solo 27 años de edad y además soltera, tomó protesta en la Casa del Anciano debido a que los integrantes de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar (APSDM) decidieron no liberar el palacio municipal que mantienen en resguardo desde el 2012 ante la defensa de la tierra y territorio lejos de proyectos eólicos. El dirigente de la APSDM, Melvin Gallegos, expresó que existe un respaldo hacia Teresita de Jesús y su cabildo por lo que confían plenamente en que trabajarán a favor del pueblo y rechazarán todo proyecto trasnacional que intente imponerse en la comunidad.
Claudia Arenas Rebollo/Ciudad de México l La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones asociadas llamaron a proporcionar a las parteras ayuda profesional, mejorar sus condiciones laborales, fomentar una mejora en su formación y proteger su labor para poner fin a la discriminación. La atención que ofrecen las parteras, es una profesión que requiere conocimientos especializados, experiencia y un trato humano para atender a la madre y el recién nacido durante el embarazo y el parto, mencionó la OMS en un informe de 2016. El doctor y director del Departamento de Salud de la Madre, el Recién Nacido, el Niño y el Adolescente de la OMS, Anthony Costello opinó que “es hora de reconocer el papel fundamental que desempeñan las parteras para mantener con vida a las madres y los recién nacidos”. La OMS, la Confederación Internacional de Matronas (ICM) y White Ribbon Alliance (WRA) llevaron a cabo el estudio Midwives’ Voices, Midwives Realities: Findings from a global consultation on providing quality midwifery care (Voces de matronas, realidades de matronas: resultados de una consulta mundial sobre la prestación de atención de partería de calidad), que es la primera encuesta mundial sobre el personal de partería. En este estudio financiado por la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) presentó datos de las encuestas que se realizaron a más de 2 mil 400 parteras de 93 países. Las organizaciones informaron que la mayoría de las parteras consideran que su labor se ve limitada por desequilibrios en las relaciones de poder y en el seno del sistema sanitario. Otros problemas que refieren son el aislamiento cultural, la inseguridad de sus viviendas y la insuficiencia de los salarios. Sin embargo, la encuesta indica que una quinta parte de las parteras que respondieron en línea coincidieron que este ejercicio laboral representa varios obstáculos para ellas, sobre todo al combinar su trabajo con su papel de madres y con el cuidado de otras personas de su entorno. Además, las parteras indicaron que las jornadas de trabajo son prolongadas y estresantes, por tanto afecta la convivencia con su familia. Más de un tercio de ellas reconocieron que se ven obligadas a dejar solos a sus hijos menores de 14 años mientras trabajan. Aunque la mayoría se siente tratada con respeto, otras declararon que han sufrido acoso sexual en el trabajo y que no se sienten seguras y tienen miedo de ser agredidas, indicó la OMS. Por otra parte, las organizaciones destacaron la necesidad urgente de poner fin a los problemas que enfrentan a menudo, refirió que hay que ofrecerles apoyo profesional para mejorar las condiciones laborales, además de otorgarles servicios de asesoramiento, por tanto, la atención que prestan a las mujeres y los recién nacidos será de mejor calidad. El estudio también recomendó mejorar la formación y la regulación de la profesión. Nueve de cada diez encuestadas indicaron que es necesario que los sistemas sanitarios reconozcan el trabajo de las parteras para impulsar cambios. Los resultados de la encuesta que realizó la OMS, la ICM, WRA, USAID, UNFPA y otros asociados están actualmente elaborando una estrategia mundial de promoción para el personal que se dedica a ser parteras, de esta manera vencer los obstáculos que enfrentan estas profesionales.
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
25
Mantiene relación de respeto con toda la sociedad
Gobierno y sociedad trabajarán de manera conjunta en la prevención de incendios
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recibió en su despacho, a un grupo de personas provenientes de El Bosque, Rincón Chamula y Pueblo Nuevo, quienes acudieron para agradecer su intervención oportuna en una solicitud que le hicieran en meses pasados. Al respecto, el magistrado presidente les dijo que es una obligación de cualquier funcionario dar atención y respuesta inmediata al pueblo que hoy más que nunca, busca que sus representantes les garanticen solución a sus demandas y no queden en el abandono. Y es que dijo, en la casa de la justicia se le da prioridad a la opinión de los más necesitados, por eso conjuntamente se están realizando acciones concretas y tangibles que promueven
El Gobierno del Estado, a través del Sistema de Protección Civil, informó que debido a la disminución de lluvias en 2016, se prevé la posibilidad de un aumento en las temperaturas, lo que podría originar condiciones propicias para la generación de incendios. En este sentido, transmitió la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien señala que para este año se esperan lluvias por debajo de la media, situación que podría favorecer para que en Chiapas exista un incremento en los incendios. Por ello, exhortan a trabajar de manera conjunta entre Gobierno y sociedad para evitar estragos por el fuego y reducir riesgos. De acuerdo a datos históricos, entre los cinco municipios más vulnerables a incendios forestales y en
Magistrado Rutilio Escandon…
una impartición de justicia de calidad para todas y todos. Rutilio Escandón convocó a una alianza social que coadyuve a armonizar el ejercicio gubernamental y así se combata la omisión, dilación y corrupción, permitiendo que más mujeres y hombres confíen en sus servidores públicos. “Seamos ejemplo de la responsabilidad social y hagamos una gran alianza con las autoridades para el bienestar de nuestro estado”, remarcó. El magistrado presidente agradeció esta visita y les dijo a los pobladores que en el Poder Judicial encontrarán siempre esa sensibilidad humana para escucharlos y ayudar, en lo que corresponde a sus atribuciones, y de esta manera abonar en conjunto al progreso de Chiapas.
pastizales se encuentran Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, Villa Corzo y La Concordia, donde se ha llegado a presentar hasta el 80 por ciento de afectaciones a causa de incendios. Cabe destacar que los incendios se generan por accidentes terrestres, aéreos y colapso de líneas eléctricas; así como también de manera intencional, debido a la tala ilegal; por causas naturales como caída de rayos o erupciones volcánicas y por negligencias al suscitarse quemas no controladas o lanzar cigarros encendidos o fogatas. Por lo anterior, es importante que al viajar en carretera evite tirar vidrios, que con la intensidad del sol podrían ser fuente de calor que origine un incendio; además de no hacer fogatas en campos ni arrojar cigarros, ya que una pequeña llama podría ocasionar un gran incendio. Ante esta situación, Protección Civil hace un llamado a las personas que tienen terrenos, patios o lotes baldíos, a mantenerlos limpios y de preferencia no hacer uso del fuego como un método de limpieza, debido a que esta práctica al no ser controlada y bajo una estricta supervisión podría convertirse en una situación de emergencia. Además que ayudaríamos a reducir los efectos por incendios como pérdida del suelo y cobertura vegetal, destrucción del hábitat de la fauna silvestre, de las plantas que generan oxígeno y aumento de la emisión de carbono y de gases de efecto invernadero. De esta manera, se busca sensibilizar a la población para reducir y evitar los incendios, así como cuidar la integridad física de las personas y el cuidado del medio ambiente. No obstante, piden que en caso de observar alguna quema o incendio que esté fuera de control se avise de inmediato a las autoridades a través del 911 y evite exponerse o poner en riesgo su vida.
26
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Piden... Ezequiel Gómez García l La Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, seguridad en las 83 estaciones distribuidoras de Gasolina ante los eventos vandálicos que sea registrado desde el primer día de eneros por inconformes por el alza del combustible. Pedro Mier Concha, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros en Chiapas, en rueda de medios apunto que los actos vandálicos han dejado pérdidas por 17 millones de pesos y por la falta de seguridad podrían cerrar las estaciones de servicio. “Vuelvo a repetir si no encontramos eco de la Seguridad en las estaciones de servicio por parte de los tres órdenes de gobierno definitivamente vamos a empezar a cerrar las estaciones de servicio” El dirigente de la gasolinera, apunto que al momento únicamente se tiene reporte de una gasolinera banalizada por manifestantes en la ciudad de Tapachula por lo que esta resguardada por las autoridades policiacas para evitar nuevos hechos que pongan en riesgo a los usuarios. Así mismo apunto que en Chiapas la región metropolitana está totalmente abastecida y únicamente se tiene desabasto de manera imparcial en la frontera y en algunas partes de la región de los altos. De igual manera demandaron a la PF el resguardo en el traslado de las pipas de combustible de Salina Cruz a la Capital del Estado ya que no hay presencia de la policía federal división caminos lo que hace que en las últimas horas se hayan registrado cuatro intentos de robo de camiones. Hay que resaltar que a nivel nacional por la falta de seguridad han cerrado cerca de mil estaciones de servicio solamente en la ciudad de México cerraron 400 estaciones de servicio.
Listo... José Ángel Gómez Sánchez l Chiapas está listo para la entrada en vigor el próximo 17 de enero del Sistema Nacional Anticorrupción, informó el Secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, “Con la reforma de la Constitución Política del Estado se da cabida a este sistema que entrará en vigor cuando se publique en el Diario Oficial de la Federación, quedó lista la Ley Estatal Anticorrupción y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Gobierno del estado, estos tres ordenamientos en su conjunto ya hacen posible la entrada en vigor de ese sistema”. El funcionario indicó que lo que
será un nuevo mecanismo de vigilancia para combatir la corrupción estará listo, pero hay que esperar a otras disposiciones, “de algunas leyes secundarias con la finalidad de que el Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas entre en vigor de manera completa junto con los otros actores”. Una vez que en el Congreso del Estado aprobó el pasado 31 de diciembre la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas con lo que se reformó diversas disposiciones se le da vigencia a este sistema que está en espera de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, “Se reformó la Constitución Política del Estado de Chiapas para darle cabida a este Sistema Nacional Anticorrupción, entre en vigor pero de manera muy completa junto con otros actores que participan de manera importante en este nuevo esquema de vigilancia”. Enumeró los entes que se alinearan, “La Fiscalía Anticorrupción, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, la Secretaría de la Función Pública, el Tribunal de Justicia Administrativa, entonces se tiene que reformar las siete leyes junto con la Constitución que serían los ocho ordenamientos para darle vigencia total a este nuevo sistema que estamos esperando próximamente”. En entrevista comentó que el nuevo sistema lo que persigue es una estrecha y buena coordinación, “entras las áreas que se encuentran en la esfera de su competencia y que están inmersas en eso para que se redondeen”. Destacó que de esta manera el Estado de Chiapas se distingue una vez más por cumplir con los compromisos hechos con la federación, “y en este caso especialmente el de la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción hemos entrado en tiempo y forma en cuanto la ley se publique entrará en vigor este sistema y colocará al estado a la vanguardia”. Hizo votos de que con el Sistema Estatal Anticorrupción se robustecerá la vigilancia adicional, “para que los recursos públicos sean ejercidos de manera correcta, honesta y con rendición de cuentas estamos seguros de que con este Sistema que se ha impulsado por parte del señor gobernador del estado, Manuel Velasco Coello viene a dar más confianza a los ciudadanos de que sus impuestos son bien utilizados en el uso que se les está dando” concluyó.
Refuerzan... Ciudadanos, campesinos, transportistas y estudiantes activaron una serie de bloqueos para protestar por el alza a los precios del combustible en Chiapas. Según reportaron los servicios de emergencias de 911, así como medios
locales, el miércoles hay al menos cinco bloqueos activos en la entidad chiapaneca, ante lo cual, pidieron a los automovilistas tomar precauciones. Hasta el mediodía de este miércoles fue reportada la instalación de bloqueos, en: Tuxtla Gutiérrez-Cd. Cuauhtémoc a la altura del kilómetro 177. Carretera Tuxtla- Angostura Chiapa de Corzo-San Cristóbal En la carretera Ocosingo-Palenque Carretera Ixtapa - Soyalo Cabe mencionar que, en algunos casos los manifestantes realizan el cierre total de las vialidades, mientras que otros sólo permiten el avance intermitente. Los transportistas en protesta hicieron un llamado para que las autoridades estatales sean el conducto para la gestión de una baja al precio del combustible ante el gobierno federal.
Un muerto... Ciudad de México/Afp y Notimex k Decenas de negocios fueron saqueados y unas 200 personas detenidas, en medio de las protestas por el aumento del precio de los combustibles. Ayer miércoles, centros comercia-
les de cuatro municipios del estado de México sufrieron multitudinarios robos perpetrados por personas que llegaron corriendo, en motos y hasta en camionetas. “Con el pretexto de protestar” por el aumento de las gasolinas, algunas personas “han cometido robos y actos vandálicos”, dijo el gobierno del estado de México en un comunicado, en el que precisó que hasta el momento han sido detenidas 161 personas, de las que 35 son menores. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México informó que en el transcurso de este día se registraron 38 movilizaciones con 792 manifestantes; 16 bloqueos en gasolineras con dos detenidos; así como 25 robos en centros comerciales, en los que 64 personas fueron arrestadas. En total hubo seis policías lesionados, uno murió al ser atropellado cuando trató de impedir un asalto a una gasolinera en Tacubaya. Por su parte, la secretaria de Gobierno Patricia Mercado, aseguró que la policía capitalina evitará que los saqueos se repitan y exhortó a los comerciantes a no hacer caso a los rumores y reabrir sus negocios, después de que se reportara que varios comercios prefirieron bajar sus cortinas.
Red de Feministas peninsulares, en contra del aumento a la gasolina Ciudad de México l La Red de Feministas peninsulares en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronunció en contra de los aumentos a la gasolina, que impactarán de manera negativa en la economía de todas las familias mexicanas. En un comunicado, las mujeres, obreras, trabajadoras y activistas afirmaron que los aumentos a precios derivados del alza al combustible y al gas de uso doméstico impactarán principalmente a las familias de escasos recursos. El alza al precio de la gasolina que entró en vigor el 1 de enero, “multiplicará las condiciones de pobreza y marginación de las mujeres y las niñas, que son las pobres entre las pobres”, indicaron las activistas. Luego agregaron son las familias que tendrán que elegir entre comprar alimentos o tomar un autobús, comprar la leche de las hijas e hijos, hacer dobles turnos o trabajar más horas para obtener los recursos que les permitan continuar alimentando a su familia y las que sufrirán las más graves consecuencias del alza a los precios. Las activistas criticaron esos ajustes porque consideraron que fueron decididas desde la aprobación de la reforma fiscal, laboral, energética, educativa y de salud que responden a una política económica neoli-
beral que agudiza la explotación de las trabajadoras y trabajadores, así como de las mujeres mayas y de todos los pueblos originarios. Para esta Red el Gobierno autorizó un incremento que conducirá a callejones sin salida a miles de mexicanas y mexicanos porque las mujeres morirán de hambre por lo que expresaron su más profundo enojo con lo que llamaron un incremento voraz de los precios. “El problema de la escasez de gasolina se debe a una estrategia corrupta que no produce gasolina en México, que prefiere comprar fuera, barato para luego imponer impuestos para paliar un problema de ausencia de productividad interna autónoma”, expusieron.Las mujeres y feministas se dijeron indignadas por la violencia feminicida porque el Estado las está condenando a morir de hambre, a ser asesinadas y a la explotación más salvaje a la que son orilladas con la disminución de su poder adquisitivo. Ante ello responsabilizaron al Estado de la vida de sus ciudadanas y ciudadanos, y con este incremento de la grave pérdida de calidad de vida de millones de mujeres, niñas, niños y hombres que sufrirán las consecuencias del empobrecimiento, el hambre y la explotación laboral.
Chiapas
Jueves 05 de Enero de 2017; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Todavía no definen aumento a la tarifa del transporte público: ST
Álvaro Robles Cameras, secretario Técnico de la Secretaría de Transportes en Chiapas.
Cosme Vázquez /ASICh l Álvaro Robles Cameras, secretario Técnico de la Secretaría de Transportes en Chiapas, sostuvo que hasta el nueve de este mes se sentarán con los dirigentes transportistas para darles una respuesta de la solicitud que han hecho para incrementar la tarifa por el servicio público que ofrecen. Entrevistado, enfático dijo que se hizo el compromiso con los dirigentes transportistas que esa fecha se les dará respuesta concreta, con base en estudios formales que se realizaron en el área técnica de la dependencia estatal y con balances económicos que hizo la Secretaría de Hacienda. Reveló que la propuesta que harán a los transportistas oscila entre los 50 centavos y un peso. De llegarse a un acuerdo posteriormente o ese mimo día se haría el anuncio oficial. El funcionario consideró que los transportistas tienen razón en querer tener la seriedad con respecto al compromiso, por lo que se les dará respuesta. Por lo pronto, ante los abusos que se están dando, sobre todo en el transporte público en la modalidad de taxi, donde desmedidamente están cobrando hasta 70 pesos en un trayecto que debieran de cobrar 40 pesos, el funcio-
nario aseguró que continúan los operativos para sancionar a los responsables. Indicó que el 26 de diciembre cuando el transporte intentó cobrar más de la tarifa autorizada hasta estos momentos, se procedió a detener alrededor de 300 unidades en Tuxtla y se les exhortó a no proceder de esa manera, por lo que se acordó esperar hasta el nueve de este mes para llegar acuerdos. Reconoció que en Chiapas existen alrededor de 24 mil concesionados del transporte, en tanto hay alrededor de 30 mil transportistas, por lo que es difícil regular si los transportistas no ponen de su parte. Asimismo, Robles Cameras sostuvo que a los moto taxis que operen sin concesión ni permisos en Cintalapa los van a detener, sin importar sean respaldado por la OPECH, toda vez que la Secretaría de Transportes no tiene ningún acuerdo con la irregularidad. Sostuvo que ante lo anunciado por la Organización Popular del Estado de Chiapas se instrumentará un operativo y se va detener a los irregulares, porque lo que pretenden hacer esos moto taxistas va contra la ley y va contra los intereses de los transportistas concesionados. No lo podemos permitir.
27
Granaderos se enfrentan con presuntos normalistas en Huehuetan
Gaspar Romero l Un grupo de granaderos desalojó a un grupo de supuestos normalistas que se ubicaban en la carretera federal Arriaga – Tapachula, en el municipio de Huehuetán, lo que provocó un enfrentamiento entre elementos de seguridad y presuntos estudiantes. El desalojo tuvo lugar luego de que los presuntos normalistas bloquearon por tercer día el crucero e impidieron la venta de combustible en la gasolinera e impidieron la circulación de los automóviles, en protesta
a la alza de precio de la gasolina. Durante el desalojo, los supuestos estudiantes lanzaron piedras contra los uniformados y retuvieron a un elemento; además, incendiaron una patrulla del Instituto Nacional de Migración, así como un vehículo particular El grupo de inconformes saqueó la tienda de conveniencia del lugar y tomó productos de la gasolinera, misma que dejó de funcionar debido al arribo de los presuntos normalistas.
Paso importante en capacitación… Entregan PGJE Kits de Criminalística a policía de investigación La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizó la entrega de kits de capacitación para instructores certificados Bloque 9 Policía de Investigación, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En representación del procurador Raciel López Salazar, la subprocuradora general de Justicia, María Susana Palacios García, refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de profesionalización de los servidores públicos. “Con la entrega de estos 23 kits de Criminalística a la Policía de Investigación, se da un paso muy importante en el proceso de capacitación y especialización del personal de esta Procuraduría”, indicó. Palacios García señaló que este evento tiene por objetivo dotar de mayores herramientas a la policía en sus labores de investigación en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal. La funcionaria estatal dio a conocer que como resultado del trabajo coordinado entre el SETEC, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Embajada Americana, a solicitud del Instituto de Investigación y Profesionalización de la Procuraduría, se realizó el “Programa de Formación de Facilitadores para la Capacitación Especializada a Policías de Investigación” del 5 al 23 de septiembre de 2016. Ahí, la SETEC aplicó directamente las evaluaciones, siendo acreditados con la certificación docente 17 elementos de la Policía de la PGJE. Al reconocer el apoyo del Secreta-
riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través de su coordinador regional Sur Sureste, Roberto Rojas Rosique, indicó que derivado de esta reunión se iniciará a la brevedad un programa de capacitación dirigido a más de 900 elementos de la policía. En estos trabajos, dijo, se les brindará conocimientos a cerca de las destrezas y habilidades que tendrán que desarrollar con la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, con la finalidad que su participación en la integración de las carpetas de investigación sea exitosa, apegada a derecho y con respeto a los derechos humanos. Por su parte, el Coordinador Regional Sur Sureste de la Dirección de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública felicitó a los servidores públicos que concluyeron exitosamente el curso de capacitación, y afirmó que “estas herramientas serán de gran utilidad y sobre todo serán utilizadas de manera óptima”. “Con esto y con la capacitación que han recibido será un excelente complemento para seguir cumpliendo con los objetivos del nuevo Sistema de Justicia Penal”, apuntó. En el encuentro realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, estuvo presente el director de Apoyo Técnico, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Edy Alberto Díaz López; y la representante del Órgano Implementador en el estado, María Guadalupe López Hernández.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxiii / n úMero 6362
Jueves
05
Enero 2017 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS