EDUARDO RAMÍREZ… / 9
EN CHIAPAS… / 7
CELEBRA REPUNTE EN OCUPACIÓN HOTELERA TRAS CONGRESO CHARRO
INVITAN A GUATEMALTECOS A COMPRAR DURANTE “BUEN FIN”
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6327
Sábado
05
Noviembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS
EN VARIOS MESES… / 13
Zona oriente de Tuxtla será la nueva zona Dorada
n En esta parte de la ciudad, se construye la Plaza Comercial “Ámbar Fashion Mall” la cual será una gran plaza con un diseño modernista que contara con un área rentable de 62 mil 678 metros cuadrados nEl grupo inversionista E-Group de origen norteamericano invierten más de 2 mil millones de pesos en la construcción de esta infraestructura A 11 AÑOS DE QUE PERDIERON SU PATRIMONIO… / 3
AUTORIDADES EDUCATIVAS… / 25
En acto de justicia social, Velasco entrega escrituras a damnificados por “Stan”
INTENSIFICAN OPERATIVO MOCHILA EN CENTROS ESCOLARES
MÉXICO Y SUIZA FIRMAN CONVENIO CONTRA PIRATERÍA EN RELOJERÍA / 17
2
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Respalda UNACH la elección del nuevo presidente del CUMEX
En Chiapas se fortalece la prevención de desastres: PC
Chetumal, Quintana Roo l La Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó su respaldo al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Javier Saldaña Almazán, quien fue electo como presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), para el periodo 2016-2018. Al asistir con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores del CUMEX, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, expresó de la misma manera, su reconocimiento al trabajo hecho durante los últimos dos años por Humberto Veras Godoy, quien entregó el cargo, después de rendir su segundo informe de actividades. En este sentido, resaltó el trabajo coordinado que ha realizado la Universidad y el CUMEX en los últimos años, con la impartición de distintas cátedras nacionales dentro de la UNACH, la última de ellas la de Medicina “Ignacio Chávez”, misma que se desarrolló
Por primera vez en la historia se realizará la firma de convenio entre la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas y la Unión Nacional de Organizaciones Productivas A.C (Unoproc), con el objetivo de brindar capacitación, en materia de Prevención de Incendios, a los productores agremiados, afirmó el titular de la dependencia estatal, Luis Manuel García Moreno. En el marco del aniversario de la Unoproc, que encabeza David López Narváez, cuya celebración se realizó en Villaflores y donde se dio el banderazo de inicio de la cosecha de 2 mil hectáreas de Calabaza Chihua, el titular de Protección Civil resaltó que este municipio era el que registraba un mayor número de incendios. Sin embargo, dijo, actualmente la situación ha cambiado de acuerdo a los reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) y al trabajo de los hombres y mujeres que integran los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, además del trabajo interinstitucional. En este marco, el funcionario estatal reconoció a la presidenta de la Comisión Nacional de Protección Civil del Congreso de la Unión, María Elena Orantes, por las gestiones realizadas en materia de Protección Civil, debido a que existían proyectos estancados, y gracias a su intervención se han logrado destrabar para beneficio de la población. “Debemos lograr una agricultura sostenible que preserve el medio ambiente, gracias a una adecuada gestión de los recursos naturales para reducir el riesgo de desastre y contribuir a fortalecer los medios de
nReconoce la Universidad el trabajo desarrollado por dos años de Humberto Veras Godoy al frente de esta organización
en la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”. Asimismo, ratificó el compromiso de la institución de continuar trabajando de la mano con las universidades hermanas, en acciones enfocadas a fortalecer la calidad académica y la internacionalización, entre otros indicadores, para continuar formando con altos estándares a la nueva generación de profesionales de las distintas áreas del conocimiento. Cabe señalar que en esta reunión del CUMEX fueron electos también por unanimidad el vicepresidente y comisario del CUMEX, Juan Eulogio Guerra Liera y Ángel Ezequiel Rivero Palomo, rectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa y de la Universidad de Quintana Roo, respectivamente. El evento tuvo como testigos al subsecretario de Gobernación, Alberto Begné Guerra, representante del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado de la titular de Educación Pública del gobierno de Quintana Roo, Marisol Alamilla Betancourt, representante del gobernador Carlos Joaquín González.
Directora:
Leticia Hernández Montoya
Subdirector:
Directora de Relaciones Públicas
Héctor Alejandro González Hernández
Diseño Grafico:
Chiapas
Redacción:
Victor Hugo Pérez González
Daniel de Jesús Pérez González
Legna Córdova Solís
Email:
diaexpso@hotmail.com, expresso@tgz.megared.net.mx, diarioexpreso2004@yahoo. com.mx, correo@expresochiapas.com
vida, a diversificar la agricultura con cultivos más rentables”, señaló García Moreno. Asimismo, destacó la importancia de esta firma de colaboración, para seguir fomentando una cultura de prevención, donde exista una constante capacitación y preparación, debido al cambio climático, que ha permitido que cada vez con mayor intensidad, se presenten fenómenos perturbadores, de ahí lo necesario de promover sistemas productivos más resilientes que preserven la base productiva de los recursos naturales y tengan la capacidad de soportar riesgos. García Moreno dijo que la resiliencia se basa en estar preparados, saber cómo actuar y poder reponernos, de manera rápida, ante los embates de la naturaleza, por lo que en Chiapas, los trabajos son encaminados en una sinergia entre sociedad y gobierno para convertirnos en un estado más resiliente. Enfatizó que en el estado se trabaja desde las comunidades, tal como lo ha impulsado el gobernador Manuel Velasco Coello, a través del Programa Preventivo PP5, que cuenta con más de 50 mil personas que integran los más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, ubicados en diversas comunidades, ejidos y barrios de los 122 municipios de la entidad, y que son los primeros respondientes ante alguna amenaza de la naturaleza. Con lo que respecta a la región de la Frailesca, están constituidos 220 comités de prevención; en Villaflores 52; Ángel Albino Corzo 39; La Concordia 48; Montecristo 25; Villa Corzo 37 y El Parral 19, a quienes se les ha brindado capacitación y herramientas necesarias para su operatividad, por lo que brindó un merecido reconocimiento al ser la base social que le da vida a la Protección Civil.
Página web:
www.expresochiapas.com
Oficinas:
3 Norte Poniente #554-B Entre 3 y 4 Poniente, Delegacion Teran, Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. CP: 29052 Tel y Fax: 61 540 02 o 61 5 45 05
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
A 11 años de que perdieron su patrimonio…
En acto de justicia social, Velasco entrega escrituras a damnificados por “Stan” nEl Gobernador benefició a 497 familias del municipio de Suchiate nInauguró también vialidades con concreto hidráulico
Suchiate, Chiapas l A 11 años de que perdieron su patrimonio por el paso del huracán “Stan”, hoy, en un acto de justicia social, 497 familias de Suchiate recibieron del gobernador Manuel Velasco Coello escrituras públicas que legitiman la propiedad de sus viviendas. Acompañado por el director general de la Promotora de Vivienda, Luis Bernardo Thomas Gutú, y de la presidenta municipal, Matilde Espinoza Toledo, el mandatario reconoció la lucha que las familias del fraccionamiento Nuevo Suchiate emprendieron para lograr esta escrituración. “Sabemos la importancia que tiene que un padre o una madre de familia tengan las escrituras de su casa, porque esta seguridad representa poder tener acceso a mejores condiciones de vida, pero sobre todo, es un patrimonio que le pueden dejar a sus hijos e hijas”, destacó. Velasco Coello subrayó que en la entidad nunca antes se había logrado entregar tantas escrituras en tan poco tiempo, y expresó que se ha logrado brindar certeza jurídica a más de 5 mil familias. Por su parte, el Director General de la Promotora de Vivienda enfatizó que en estas escrituras públicas entregadas por el Gobernador, las familias beneficiadas no gastaron un solo peso en la realización de este trámite. Asimismo, la Presidenta Municipal agradeció este acto de justicia social que ha permitido que habitantes de Suchiate cuenten con un patrimonio seguro para sus hijas e hijos. En otro momento, Velasco Coello inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle décima norte de la colonia Barrio Nuevo y la séptima calle poniente, como parte del programa Rescatando tus Calles, que se impulsa en toda la entidad para tener vialidades más dignas. “Queremos que las familias de Su-
chiate y de todo Chiapas tengan entornos dignos y seguros como las calles con concreto hidráulico que hoy hemos venido a inaugurar en esta ca-
becera municipal”, detalló. Estuvieron presentes en este acto: el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; el diputado
federal, Samuel Chacón Morales; y la presidenta del DIF municipal, Gloria Adriana Ramírez Gonzales, entre otros.
4 Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EDUCATIVA
Extiende UNACH fecha de entrega de fichas para el examen de admisión nLa fecha vence el 8 de noviembre nLa evaluación se aplicará el 16 de noviembre La Universidad Autónoma de Chiapas que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, extendió el periodo de entrega de fichas para el examen de admisión del ciclo escolar enero-junio 2017, hasta las 16:00 horas del próximo martes 8 de noviembre. Al respecto, las autoridades universitarias, dieron a conocer que los interesados en formar parte de la Máxima Casa de Estudios del estado, pueden descargar su ficha en la página www. aspirantes.unach.mx, la cual tiene un costo de 950 pesos, cantidad que deberá ser pagada en los bancos señalados en el documento. Explicaron que la convocatoria que incluye la oferta de 35 programas académicos, de los cuales 27 son presenciales y ocho a distancia, indica que la evaluación se aplicará el próximo 16 de noviembre, publicándose los resultados el 23 de noviembre en distintos medios de comunicación, en la página www.unach.mx y en los planteles con que la Universidad cuenta en 13 de las 15 regiones socioeconómicas del estado. Asimismo, informaron que de acuerdo a las cifras del mismo periodo del año pasado, se estima que el porcentaje de alumnos aceptados en este ciclo escolar, será de alrededor del 80 por ciento de los aspirantes, quienes podrán cursar las carreras presenciales en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Villaflores, Tapachula, Huehuetán, Arriaga, San Cristóbal de las Casas, Comitán,
Pichucalco y Pijijiapan. Dentro de las carreras que se pueden cursar de manera presencial se encuentran la de Ingeniería en Desarrollo y Tecnología de Software, Sociología, Antropología Social, Historia, Economía, Puericultura y Desarrollo Infantil, Danza y Biblio-
Invierte UNICACH en equipo de buceo nAnalizan estudiantes líneas de investigación en Biología Marina
Estudiantes del Centro de Investigaciones Costeras (CEICO) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), ubicado en Tonalá, recibieron 20 equipos de buceo, con valor de medio millón de pesos. Esto en el marco del Cuarto Foro de Líneas de Investigación en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas
realizado el 3 y 4 de noviembre. Bartolo Cruz Romero, coordinador del CEICO, expuso que el buceo es una herramienta indispensable para los estudiantes de Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas en la investigación científica, que además amplía sus oportunidades de inserción laboral.
tecología y Gestión de la Información, entre otras. También en el Sistema de Educación a distancia se ofertan las licenciaturas en Derecho, Gerencia Social, Estadística y Sistemas de Información, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Derechos Humanos, Gestión de la Como parte del Foro, el biólogo e instructor de buceo de la universidad, José Juan Jiménez González, impartió el curso básico de buceo a 15 estudiantes que podrán optar por la certificación correspondiente. Al hacer la entrega del equipamiento, el rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez, reiteró su disposición por atender las necesidades de cada entidad de la institución, a fin de que la formación profesional de los estudiantes se desarrolle en las mejores condiciones posibles. Respecto de la vinculación de la universidad con el sector productivo y gubernamental destacó importantes vínculos, como la participación del CEICO en el proceso de evalua-
Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Inglés y Tecnologías de Información y Comunicación Aplicadas a la Educación. Para mayor información acceder a la página www.unach.mx o a través del correo electrónico ofertaeducativaunach@gmail.com. ción de la Agenda de Desarrollo Municipal de Arriaga, Tonalá y Comitán. Con el objetivo de compartir a los estudiantes los avances y tendencias de la conservación de ecosistemas costeros y cuencas hidrológicas, de manera que opten por abordarlos en sus proyectos de tesis, durante el foro se presentaron 12 proyectos. Estas actividades contaron con la participación de docentes investigadores del CEICO de la UNICACH, investigadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y autoridades de Gerencia de Cuencas del municipio de Arriaga, Chiapas.
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Zona de Reflexión Lucía Lagunes Huerta
nLa doble moral disfrazada ¿El mundo privado de un representante popular o funcionario le permite quebrantar la ley? ¿Son dos personas distintas, una la que legisla y otra la que quebranta la ley? ¡No! ¡claro que no! por lo tanto argumentar que el comentario fue privado no lo excusa de la gravedad de lo dicho. Un representante popular tiene la obligación de ser respetuoso de la ley que nos rige y que en muchos casos él mismo votó. Lo ocurrido el jueves pasado nos abre nuevamente el debate sobre quiénes llegan a los congresos y al Senado. ¿Cuáles son los méritos del senador Mayans y de Sánchez Jiménez para ocupar una curul en el Senado de la República? De acuerdo con el portal Monitor Legislativo el hoy senador Luis Sánchez Jiménez, durante su periodo como diputado plurinominal, jamás presentó una iniciativa, sus calificaciones como diputado tanto en su contribución a la legislatura como a la creación y presentación de iniciativas es CERO. ¿Será acaso la práctica de cuotas de corrientes la que los lleva a ocupar cargos para los que no están preparados? ¿Cómo cambiar esta lógica que tanto
daño hace la democracia mexicana? Los comentarios quedarán como el chascarrillo de dos senadores que se dicen de izquierda y su partido tomará alguna acción ante el insulto a las mujeres y las víctimas de trata de personas. Las declaraciones del Ejecutivo Federal respecto a que en todos los partidos hay corruptos ¿nos tranquilizan? ¿acaso el refrán mal de muchos, consuelo de… es lo que quieren que aceptemos con resignación la ciudadanía? Nada de eso, no lo aceptamos. Especialmente las mujeres estamos buscando nuevas reglas del juego en la meritocracia para que sean el trabajo, la honradez y la transparencia las que imperen en nuestro sistema político.
No queremos doble moral disfrazada de chistes privados que agravien la vida y la dignidad de las mujeres, queremos que las acciones políticamente correctas sean las que beneficien a la sociedad y no las que maquillan para quedar bien con la corriente que los mantiene en el poder. Lo ocurrido la semana pasada en el Senado no puede quedar sin consecuencias, Por decencia, ambos senadores tendrían que retirarse de sus encargos. Su partido, no puede hacer como si no pasara nada, encubrirlos es lo peor que puede hacer. *Periodista y feminista, Directora General de CIMAC Twitter: @lagunes28
Patentan una aplicación que se conecta a silla de ruedas eléctrica
EX
P
RES
5ª Poniente Norte Número 433 Colonia Terán, Tuxtla Gutíerrez, Chiapas.
P
RES SO
acercarse a la cama o bajarla del coche, sin necesidad de un ayudante. El prototipo ganó el primer lugar en el XV Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2016, realizado en Torreón, Coahuila, en el mes de julio; en septiembre participaron en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería en Chile, y adquirieron licencias para la “ExpoCiencias Nacional 2016”, a realizarse en el mes de diciembre en Villahermosa, Tabasco.
San José
SO
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), una institución comprometida con formar personas de excelencia para el trabajo y el estudio, se congratula por la aprobación del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) por la patente del proyecto “Sillamóvil”, en la rama de programas de computación. El proyecto fue coordinado por el docente Eliseo Alejandro Dávila Rovelo y estuvo a cargo de los alumnos Rodrigo Michael de la Cruz Pérez y Seth Omar González Tippá, del CECyTE 20 de San Cristóbal de Las Casas. Con lo anterior, la directora general de este subsistema educativo, Olga Luz Espinosa Morales, reiteró su respaldo para que las y los estudiantes continúen innovando prototipos que inspiren el crecimiento de la entidad y del país. Reconoció el esfuerzo de los docentes, quienes son los principales promotores del talento y creatividad de los alumnos. La titular del Colegio aseguró que en el estado se mantiene la labor a favor de la educación de calidad, gracias al respaldo incondicional del gobernador Manuel Velasco Coello. La patente tiene la función de ser utilizada por medio de una Aplicación que se conecta por medio de bluetooth a un prototipo de silla de ruedas eléctrica, que hace que la vida de los usuarios sea más fácil, toda vez que está pensado para que puedan
Plaza
EX
L
a semana pasada nuevamente salió a la luz pública la doble moral de dos senadores. Creyéndose resguardados por la complicidad entre ellos, sin proponérselo, revelaron sus creencias y acciones sobre uno de los delitos más destructivos de nuestro planeta: la trata de personas. En plena sesión del Senado el pasado jueves 27, cuando se discutía el tipo penal sobre Trata de Personas, los senadores perredistas Luis Sánchez Jiménez y Fernando Mayans, sin darse cuenta que sus micrófonos estaban abiertos, comentaron de manera burlona que si el debate sobre trata, (ellos) lo abordarían como “usuarios”. El video retomado del canal del congreso -con el comentario- salió en redes sociales y provocó gran indignación y la solicitud de renuncia de ambos senadores. A modo de disculpa, desde su cuenta de tuiter, Mayans explicó que el comentario era privado y que él estaba contra la trata de personas. ¿Quién le cree al senador Mayans de su compromiso contra la trata de personas, cuando un tema tan delicado le provoca risa y peor aún, él se reconoce consumidor de este delito?
6
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Academia y organizaciones de DH…
Analizarán las principales problemáticas de la frontera México-Guatemala
El Grupo Académico de Estudios sobre Migración y Procesos Transfronterizos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala-México (MODH) y la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género, invitan al público en general al foro “La frontera México-Guatemala, migraciones y despojos: hacia la Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos”, a realizarse el lunes 7 de noviembre, a las 16:00 pm, en las instalaciones de ECOSUR. La creación de este espacio de interacción tiene como propósito hacer visible la situación de emergencia social que se vive en la frontera México-Guatemala, la cual en las últimas décadas ha llamado la atención a escala internacional debido a la gravedad de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes centroamericanos, de
los defensores de derechos humanos y activistas, y a la presencia del crimen organizado, que ha convertido a este espacio en una región de alta complejidad. Se convoca a participar a miembros del sector académico y del sector de las organizaciones de la sociedad civil, esperando que este encuentro genere sinergias que beneficien a los amplios sectores de población afectados. En el foro participan Martha Rojas, Germán Martínez y Larisa Kosygina, investigadores del Departamento de Sociedad y Cultura de ECOSUR; Rosalba Jasso, Investigadora de El Colegio de México; Enrique Vidal, de la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migración y Género; y Aldo Ledón, de Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes. El encuentro se realizará en la Sala de Juntas del Edificio D. ¡La entrada es libre!
Propuso la ANLM a Enoc Hernández para recibir el doctorado Honoris Causa en el DF
El coordinador de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez para la salud y la educación y presidente estatal de la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos, Enoc Hernández Cruz, agradeció a la Asociación Nacional de Locutores de México por haberlo propuesto ante la Universidad Ejecutiva del Estado de México para recibir la distinción Doctor Honoris Causa por la actividad humanitaria que ha encabezado en los últimos 4 años. Este reconocimiento que le será entregado el próximo lunes 14 de noviembre en el auditorio Octavio Paz del Senado de la República, se le otorga a quienes se han destacado en diversos ámbitos profesionales del quehacer humano y no es mérito de una sola persona sino de hombres y mujeres de buena fe que han
colaborado no sólo en Chiapas, sino también en Tabasco, la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca y en el departamento de San Marcos y la municipalidad Ayutla en Guatemala. Tanto la Fundación Velasco Suárez como la AC un millón de amigos, tienen objetivos de carácter social y de ayuda humanitaria para atender y beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad, en especial a quienes padecen algún tipo de discapacidad. Tanto en medios impresos como en redes sociales hay evidencias de la labor social que Enoc Hernández Cruz, ha realizado desde la donación de aparatos funcionales, medicamentos, jornadas médicas gratuitas, cirugías extramuros de hernias, vesículas y cataratas, campañas preventivas de Cáncer cervicouterino y de mama, todo de manera gratuita. ASICh
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
Ángel con diabluras José Ángel gómez sÁnchez
nQuién lo diría que Trump pudiera dar la sorpresa y ganar o empatar los comicios
C
uando el gobierno del Presidente Peña invitó a los candidatos a la Casa Blanca y el que Trump haya aceptado y ser recibido en los Pinos por el jefe del Ejecutivo Federal tundieron sabroso al mexiquense. Al paso de los días los tableros se han cerrado y cual moneda al aire nunca como ahora puede haber una victoria para uno u otro candidato. Por eso si gana el republicano, ups quizás ya no digan que fue un error traer al magnate a México, y así al que quitaron del gabinete Luis Videgaray este más vivo que nunca. A unas horas de que los estadounidenses decidan quién será su próxima Presidenta o Presidente las encuestas se han cerrado y aunque en muchas de ellas dan una ligera ventaja (apenas de 1.6 puntos) a Hillary Clinton no se descarta que los grupos racistas e indecisos se decidan a dar su voto por el que a través del odio ha levantado a los votantes. Según datos publicados por “SinEmbargo/AP” explica que de acuerdo con el resumen de encuestas de Real Clear Politics. La candidata demócrata tiene el 46.6 por ciento de las preferencias electorales y el republicano el 45 por ciento. Parece que el cierre de la elección será como una carrera “parejera” de “película, no apta para cardiacos”. Lo más grave es que grupos violentos y que se dicen estar armados han deslizado que podría causar una revuelta con sangre si pierde el repu-
blicano, incluso agencias de inteligencia y seguridad no descartan que Al Qaeda realice una serie de atentados en suelo estadounidense programado para el próximo lunes y martes. Ojalá y nada de eso ocurra y que sea de un lado o de otro el triunfo se respete, QUE NO HAYA CLIMA DE VIOLENCIA Y TRANSCURRAN EN PAZ. El líder republicano en México, Larry Rubín afirmó “Trump puede ganar, pero ni así votaré por él”. Argumenta que, aunque el candidato republicano ha despuntado en las encuestas no tiene visión en temas como comercio y migración. En el municipio norteño de Reforma, personal de Petróleos Mexicanos aseguró una pipa que era usado para el robo de hidrocarburos.
De acuerdo a datos emitidos en el boletín número 082 de Comunicación Corporativa Villahermosa de PEMEX se informa que personal de Seguridad Física de la empresa durante sus recorridos permanentes para el resguardo de instalaciones ubicadas en la zona, se detectó y aseguró un auto tanque que era usado para la extracción de hidrocarburo en una toma clandestina a la altura del ejido Pascacio Gamboa, de aquel municipio. El auto tanque pertenece a una empresa privada, y esta se encontraba estacionada con una manguera introducida en su escotilla, la cual provenía de una excavación usada para vandalizar el oleoducto Juspi-Cactus. La unidad y los implementos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde Pemex presentó la denuncia correspondiente para que se efectúen las investigaciones y se deslinden responsabilidades. De acuerdo a la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos, este tipo de ilícitos, que ponen en riesgo a las comunidades y el medio ambiente, pueden alcanzar penas de hasta 30 años de prisión. Lo malo es que no hubo detenidos y serán las investigaciones los que den luz a este ilícito. El amigo Eduardo Ramírez Aguilar hizo un guiño de alegría al constatar que hay un repunte en la ocupación hotelera de Tuxtla Gutiérrez, luego de la llegada del Congreso Nacional Charro a la capital chiapaneca, el
cual ha traído, tae y traerá a visitantes de varias entidades del país. Y es que, de acuerdo a declaraciones de empresarios del ramo, quienes manifestaron tener una mayor ocupación hotelera a partir del mes de octubre, fecha en que dio inicio este evento. Por esta razón el oriundo de la antigua Balun Canán consideró que se debe seguir promocionando a Chiapas “para ganar sedes de eventos de talla nacional e internacional, pues generan una derrama económica no solamente para el sector hotelero, sino para restaurantes, transporte, comercio artesanal, además del beneficio que indirectamente trae para la población”. ERA dijo que Chiapas está a la altura de cualquier otro Estado, “para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, toda vez que cuenta con una gran oferta turística que va desde su diversidad natural, arqueológica, cultural, tradicional, gastronómica y social”. Lalo aseguró que se le está apostando al turismo de negocios, de congresos y convenciones como uno de los motores de desarrollo en el estado, sobre todo porque se cuenta con infraestructura idónea para realizar este tipo de eventos, por ello se deben seguir fortaleciendo y promoviendo al estado desde las instituciones y la sociedad en su conjunto. Apuntó el representante del Poder Legislativo. Es todo gracias por el favor de su atención comentarios a conejorapidos@hotmail.com.
Invitan a guatemaltecos a comprar en Chiapas durante “Buen Fin” nDel 18 al 21 de noviembre
Autoridades y representantes del sector privado de Chiapas invitaron a los guatemaltecos a viajar de compras a ese estado mexicano y aprovechar los descuentos del llamado “Buen Fin”, del 18 al 21 de noviembre. En rueda de prensa en la Embajada de México en Guatemala, el jefe de la delegación del gobierno y empresarios de Chiapas, Sergio Aquino, sugirió a los guatemaltecos visitar la ciudad fronteriza de Tapachula para aprovechar el programa. Explicó que los compradores de Guatemala podrán salir con mercancía por hasta tres mil dólares sin declarar o sin recurrir a los servicios de un agente aduanero en la frontera mexicana. Destacó que es el segundo año consecutivo en que el gobierno y sec-
tor privado de Chiapas promueven el “Buen Fin” en Guatemala, con el objetivo de aumentar los viajes de turismo y de compras a Tapachula, fronteriza con el departamento de
San Marcos. El subdelegado federal de la Secretaría de Economía en Tapachula, Carlos Calderón, explicó por su parte que se coordinaron acciones entre autoridades y empresarios para brindar a los guatemaltecos y visitantes extranjeros descuentos y seguridad en Chiapas. Detalló que en un fin de semana normal cruzan la frontera entre tres mil y cuatro mil 500 guatemaltecos por las aduanas de Talismán y Ciudad Hidalgo. En cambio, durante en el “Buen Fin” 2015 la afluencia ascendió a 10 mil 700 personas y se espera que este año aumente. El cónsul mexicano Eduardo Buenrostro informó que se ampliará el horario de atención en los consulados y la frontera para facilitar el ingreso de
guatemaltecos a Chiapas. Precisó que en lo que va del año se han extendido 28 mil visas a guatemaltecos para visitar México y unas cinco mil Tarjetas de Visitante Regional, con vigencia de cinco años para viajar a los estados mexicanos fronterizos con Guatemala. Los funcionarios y representantes del sector privado de Chiapas coincidieron en que el tipo de cambio favorece a los guatemaltecos para consumir en el lado mexicano, tanto en adquisición de bienes como en servicios de hoteles y restaurantes de Tapachula. La delegación mexicana promoverá el “Buen Fin” y los viajes a Chiapas en visitas que realizará el viernes a las ciudades de Quetzaltenango y Coatepeque, en la región fronteriza con Tapachula.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Un iPhone plegable: la nueva patente de Apple Ciudad de México l La obsesión de los fabricantes de smartphones es, dese hace tiempo, la fabricación de teléfonos flexibles. Samsung y Apple son líderes en este tipo de investigaciones y ahora parece que los de Cupertino han vuelto a dar un paso más en esta dirección. Según publica Patently Apple, Apple acaba de hacerse con la primera patente de un iPhone plegable o flexible que podría lanzar en un futuro. De hecho, en la Oficina de Patentes de EE.UU. se puede consultar el documento. La clave del futuro terminal está en unos nanotubos de carbono que facilitarían la peculiar forma del nuevo teléfono inteligente. Sin embargo, el cuerpo del iPho-
ne se fabricaría con cerámica. Los dispositivos electrónicos pueden estar provistos de estructu-
ras de nanotubos de carbono u otras estructuras basadas en carbono, señalan los de Cupertino en la patente.
Y es que, según detalla la web, las estructuras de nanotubos de carbono pueden ir en una sola pared o en varias. Los nanotubos de carbono pueden formar rutas conductoras para circuitos impresos u otros sustratos flexibles, tales como sustratos asociados con sensores táctiles y pantallas, y pueden formar componentes estructurales en un dispositivo electrónico. Gracias a su flexibilidad, las estructuras de nanotubos de carbono se pueden incorporar en cables, placas, sensores, componentes eléctricos... u otras estructuras. Pero, además, son muy resistentes a las grietas, de tal manera que evitarían, así, que se interrumpiera el flujo entre las líneas de señal. Según Patently Apple, la primera patente de Apple con respecto a los factores de forma de los teléfonos inteligentes plegables fue descubierta en 2013. La popular página web descubrió la segunda en 2014. Ahora veremos si a la tercera va la vencida.
Primer avance del nuevo Mazda CX-5
Ciudad de México l Mazda estrenará la nueva edición del SUV o todocamino compacto CX-5 en el Salón de Los Ángeles, que abre sus puertas a mediados de mes (del 18 al 27). Más allá de la primera imagen oficial, sobre estas líneas, una silueta que apunta a cierto parecido con el también SUV-B de la marca, el CX-3 (frontal largo y afilado y zaga muy elevada y escueta), nada se sabe del recién llegado. El nuevo modelo, llamado a batirse con pesos pesados como el Seat Ateca, el Volkswagen Tiguan o el nuevo Peugeot 3008, entre otros, lucirá la última evolución del lenguaje estético de Mazda, conocido como KODO (del japonés, alma del movimiento). El fabricante asegura que el nuevo modelo fijará el acento en la experiencia de conducción, habitual punto fuerte en los productos de la casa.
Notario Lic. Jesús Alejandro Cruz Gutiérrez Titular de la Notaria Publica N° 101 1a. AV. NORTE ORIENTE N° 450 COL. TERAN ENTRE 3a. Y 4a. ORIENTE C.P. 29050 TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS Tel (01-961) 671-8794 y 671-8836 notariatuxtla101@hotmail.com
NOTARIA
20
Lic Vicente Gerardo Pensamiento Maldonado Notario Publico No 20 del Estado de Chiapas y del Patrimonio Inmobiliario Federal 1ª calle Sur Oriente No 8 Col Centro Comitán, Chiapas C.P. 30000 Teléfonos (963) 6321344- 6321416- 6327770 Ext. 111- 114- 101/Fax 119
notario@notaria20chiapas.com
www.notaria20chiapas.com
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Celebra ERA repunte en ocupación hotelera tras Congreso Charro nEmpresarios del ramo manifestaron que a partir de este evento mejoró la ocupación hotelera Eduardo Ramírez Aguilar celebró el repunte en la ocupación hotelera de Tuxtla Gutiérrez, luego de la llegada del Congreso Nacional Charro a la capital chiapaneca, el cual trajo consigo a visitantes de varias partes del país. Esto luego de las declaraciones de empresarios del ramo, quienes manifestaron tener una mayor ocupación hotelera a partir del mes de octubre, fecha en que dio inicio este evento. Por esta razón Ramírez Aguilar dijo que se debe seguir promocionando a Chiapas para ganar sedes de eventos de talla nacional e internacional, pues generan una derrama económica no solamente para el sector hotelero, sino para restaurantes, transporte, comercio artesanal, entre otros; además del beneficio que indirectamente trae para
la población. “Chiapas es un estado que está a la altura de cualquier otro para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, toda vez que cuenta con una gran oferta turística que va desde su diversidad natural, arqueológica, cultural, tradicional, gastronómica y social”, manifestó. Finalmente Eduardo Ramírez aseguró que se le está apostando al turismo de negocios, de congresos y convenciones como uno de los motores de desarrollo en el estado, sobre todo porque se cuenta con infraestructura idónea para realizar este tipo de eventos, por ello se deben seguir fortaleciendo y promoviendo al estado desde las instituciones y la sociedad en su conjunto.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Consumo responsable: la clave para revertir el problema de la basura Ciudad de México l De acuerdo a una declaración oficial de Naciones Unidas una de “las principales causas de que continúe deteriorándose el medio ambiente mundial son las modalidades insostenibles de consumo y producción, particularmente en los países industrializados”. En este sentido Naciones Unidas hace un llamado a revisar estos modelos insostenibles, recurriendo a modelos de consumo responsable. Por Consumo Responsable se entiende la elección de los productos y servicios no sólo en base a su calidad y precio, sino también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran. Este hábito de consumir menos se puede aplicar a muchos productos y no solo a los alimentos. ¿Realmente necesitamos tener 20 pantalones o 20 pares de zapatos en el closet? ¿Por qué los estoy comprando? ¿Estoy satisfaciendo una necesidad o un mero deseo? Si nos podemos contestar estas preguntas sinceramente tal vez encontraremos una buena respuesta para consumir menos. Otra acepción de consumo responsable podría entenderse como consumir menos, eligiendo consumir sólo lo necesario, y estando atentos a cómo nos influye la publicidad en la creación de necesidades superfluas. No es lo mismo consumo que “consumismo”, por lo tanto es necesario rever nuestros hábitos de consumo. Exigir una moral del negocio Otro concepto que está muy en boga últimamente es el de responsabilidad social empresarial (RSE), que comprende un compromiso por parte de las empresas para lograr mejoras en el ámbito social y ambiental. Más allá de un concepto -que hasta puede resultar beneficioso para las empresas que adquieren ese sello- lo importante es que realmente se adopten acciones concretas, no solo en el tratamiento de los residuos sino en lo que respecta a la moral del negocio, es decir comerciar en forma justa y no engañar a través de las publicidades. “Un empresario con responsabilidad social no puede estar ofreciendo lo que sabe que es dañino, entonces ahí empieza la cosa, exigir una moral del negocio” El premio Nobel de la Paz Osvaldo Canziani explicó que un principio fundamental para reducir el consumismo es restringir la propaganda fraudulenta. “Para reducir el consumo hay que empezar por ahí, que la propaganda sea honesta… Hay que hacer lo posible para evitar que la mentira convenza a la gente y lo lleve al error”. Por este motivo destacó la ética y la responsabilidad social que deben adoptar las empresas, jugando un rol muy importante a la hora de comercializar sus productos.
“Un empresario con responsabilidad social no puede estar ofreciendo lo que sabe que es dañino, entonces ahí empieza la cosa, exigir una moral del negocio”, enfatizó el experto. Consumo responsable de alimentos: La comida no se tira En la cultura tradicional china los abuelos les decían a sus nietos que si desperdiciaban la comida en la próxima vida reencarnarían en un cerdito. Algo que parece anecdótico o gracioso en realidad creó una cultura del “no desperdicio de alimentos” en la antigua china. Sin embargo, hoy ya no existe esa cultura y tampoco existe –en general- una conciencia sobre este asunto. Un dato alarmante a saber es que 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente sin ser consumidos Un dato alarmante a saber es que 1.300 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente sin ser consumidos, en todos los países, por distintas razones se pierden entre un 30% y un 50 % de los alimentos que se producen. En relación a esto tendríamos que formularnos: ¿Estoy comprando de más? ¿Estoy cocinando de más? ¿Cómo puedo reutilizar esta comida? Si llegamos al menos a cuestionarnos esto quizás ya estemos en un buen camino y más alineados al paradigma del consumo responsable. Según el cocinero Martiniano Molina, el concepto de consumo responsable abarca no solo la compra sino que continúa luego de ella y del consumo del alimento, “¿Qué va a pasar con ese residuo que generaste? Es considerar toda la cadena de producción en la que obviamente se ve influenciada nuestra salud y la del medio ambiente”, expresó en un diálogo con el periódico La Gran Época.
Un mundo basado en fuentes energéticas limpias es posible
Ciudad de México l Corma, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2014) y miembro de la Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural, ha explicado que “si disponemos de energía eólica y solar suficiente, tendremos hidrógeno barato que podrá ser empleado como combustible”. En un “contexto ideal”, si es necesario el uso de hidrocarburos “se puede emplear la biomasa como una fuente de CO2” mientras que, en una situación “más realista”, estos compuestos “se pueden utilizar de la forma más racional posible” para que duren el máximo tiempo. Pese a que el actual compromiso social y político es ya, a su juicio, “importante”, pide ser “sensato” y favorecer la evolución tecnológica “lo más rápido posible”, aunque de forma realista y considerando que los recursos aportados por los hidrocarburos fósiles constituyen “una manera de comprar el tiempo para llegar al punto que queremos”. Corma ha indicado que aunque las necesidades energéticas mundiales crecerán al menos hasta 2035 debido al incremento poblacional, el aumento en el consumo de los hidrocarburos fósiles no será proporcional gracias, por un lado, a la mayor eficiencia energética y, por otro, al empleo de fuentes energéticas primarias renovables. Las más importantes serán la eólica, la solar y la biomasa, aunque también se utilizará cada vez más la geotérmica y la mareomotriz, entre otras. “El compromiso medioambiental es claro y no tiene vuelta atrás”, advierte el académico, quien señala que “las leyes irán encaminadas a que nos proveamos cada vez de un mayor porcentaje de energía limpia”. La nueva legislación que se desarrolle en un futuro próximo afectará a distintos sectores de la economía y, así, en el transporte, las “tres líneas fundamentales” en el consumo de combustible pasarán por los hidrocarburos fósiles, el biofuel y los vehículos eléctricos. En este último caso, su número se incrementará “sensiblemente”, lo que exigirá más electricidad generada a
partir de energías limpias “si queremos menores emisiones de CO2 y mayor sostenibilidad”. Además, será preciso modificar la red eléctrica para dotarla de “mayor capacidad y conexión, incluso entre continentes, con el fin de evitar discontinuidades en el suministro”. Almacenar energía Un inconveniente que impide alejarse de los hidrocarburos fósiles a corto plazo es la dificultad para almacenar la energía de origen eólico y solar, aunque ha recordado la existencia de diversas líneas de investigación para resolver este problema. Es el caso de nuevas tecnologías para crear baterías de automoción que “permitan una mayor capacidad, menor peso y que se puedan recargar lo más rápidamente posible” o el desarrollo de células fotovoltaicas que generen electricidad aunque éste es “un campo totalmente abierto y con una eficiencia todavía sensiblemente menor que las actuales de silicio”. También sería posible generar hidrógeno que, al ser absorbido en materiales de elevada capacidad de atracción, podría luego utilizarse para producir moléculas que “generarían energía en cualquier momento”. Países desarrollados En todo caso, Corma ha reconocido que España figura entre los países desarrollados que cuentan con“ una elevada producción eléctrica procedente de las renovables”, algo que ha calificado como “positivo” y que espera vaya en aumento en el futuro. En el campo de la energía fotovoltaica, ha recalcado que España es “claramente” uno de los lugares de Europa donde deberían ser implantados y desarrollados todos los descubrimientos y avances encaminados al aprovechamiento de la energía solar. Respecto a otros países europeos, ha alabado el papel de Alemania por su “esfuerzo” en la apuesta por las renovables y también se ha referido a EE.UU., “un caso especial que pasa por un cambio estratégico motivado por la búsqueda de la independencia energética”, lo que le lleva a desarrollar “sus recursos pesados de petróleo y gas procedente del ‘fracking’”.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
¿Y qué con los taxistas abusivos, delincuentes? Pasó el suceso del levantón de una muchacha y nada se supo de un operativo para verificar. ¿O sea que resulta tan fácil a un delincuente o varios disfrazar una unidad y andar en ésta delinquiendo y atentar en contra de la integridad física de las personas? No han sido pocas las veces que se reporta en las redes que, en determinado ilícito, parece un taxi. Incluso se han visto –en esas mismas redes- fotos con autos de servicio de alquiler con el mismo número económico y no pasa nada. El problema es que sucede. En entidades como los puertos
de Veracruz o Tampico, los choferes y usuarios se estudian antes de subir a un cliente o de abordar un taxi. Esperemos que no lleguemos a esos niveles de desconfianza en ésta ciudad presumida como de las más seguras del país. Porque se hace necesario que los mismos concesionarios, choferes de taxis legalizados, reporten a una unidad bajo sospecha, que sea ilegal. En otras ciudades se ha establecido incluso un holograma en los parabrisas, que he visto, en especial por la seguridad de mujeres que por alguna circunstancia viajan solas. No está de más y debería ser ya,
una acción de protección civil o de prevención del delito. A quien corresponda, porque la dependencia responsable de esa normatividad o finge demencia, o es parte del problema. Su silencio es notorio. Al Son que me toquen El encargado de la justicia en Chiapas, participó en compañía del personal que labora en distintas direcciones del Tribunal, en el famoso Viernes Tradicional, que es una iniciativa promovida por la ONG Impacto-Textil en todo el país. Esta actividad tiene como objetivo apreciar y reconocer el talento que existe en las y los artesanos que son los depositarios de tradiciones
11
textiles y plásticas como la orfebrería, alfarería entre otras. Rutilio Escandón Cadenas, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia de Chiapas, portando un jorongo distintivo de Zinacantán, acudió a las afueras del poder judicial para refrendar a toda la sociedad el orgullo de ser mexicano y chiapaneco, y de esta manera mantener arraigada la cultura regional o estatal que son nuestra herencia de color y tradición. Se trata de una campaña del Fonart y que habla –dijo- de la importancia de entrelazar y unirnos en hermandad, cuidando tradiciones, el bienestar de la comunidad, como baluarte de nuestra historia.
Vive el Poder Judicial su #ViernesTradicional
nIniciativa promovida por la ONG Impacto-Textil en todo el país El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, acompañado de personal que labora en distintas direcciones, participaron en el ya famoso Viernes Tradicional, una iniciativa promovida por la ONG Impacto-Textil en todo el país, que tiene como objetivo apreciar y reconocer el talento que existe en las y los artesanos. Portando un jorongo distintivo de Zinacantán, el magistrado presidente acudió a las afueras del tribunal para tomarse la fotografía institucional y dar a conocer a toda la sociedad el orgullo de ser mexicano, chiapaneco y tener arraigada la cultura de cada municipio o en-
tidad que llenan la vida de color y tradición. El encargado de la justicia en Chiapas dijo que sumarse a esta campaña del Fonart y que retoma el Gobierno de Manuel Velasco Coello, habla de la importancia de cruzar fronteras y de unirnos en hermandad, procurando siempre el bienestar de la comunidad, en especial de las niñas, niños y jóvenes como futuro de nuestra historia que está impregnada de nuestros ancestros que han cultivado nuestras costumbres. “Promovamos los textiles indígenas, presumamos el panorama multiétnico que conforma nuestro país, valoremos el trabajo artístico
que hay en cada prenda, objeto, y difundamos nuestras raíces”. Cabe señalar que a esta campaña se han unido los órganos juris-
diccionales de Chiapa de Corzo, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Berriozábal, Pichucalco, Tapachula, Comitán, entre otros.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
El Filux iluminará de colores la Ciudad de México
Ciudad de México l El evento más esperando por los amantes del lenguaje audiovisual, Festival Internacional de las Luces (Filux), llega al Centro Histórico de la Ciudad de México, el cual podrás disfrutar del 10 al 13 de noviembre. El Filux pintará las calles de la ciudad con la proyección de Gifs, iluminación arquitectónica, esculturas de luz, y la compañía de un fondo musical para amenizar las composiciones visuales. En este proyecto se expondrá el trabajo de 10 artista internacionales y 20 nacionales, en varios puntos del
Centro Histórico como el Monumento a la Revolución, Palacio Nacional, Alameda Centra, Estela de luz, Plaza de Santo Domingo, el Museo de la Luz, entre otros. Además se contará con la participación de los trabajadores de Servicios urbanos de la Capital, quienes estarán a cargo de una instalación sorpresa para el festival en el Zócalo. El evento será totalmente gratuito, ya que tiene como principal finalidad “mantener la identidad plural e iniciativa de los usuarios de detenerse y apropiarse del Filux”. (Fuente: El Sol de México)
En el Helénico…
Anuncian nueva temporada de ‘Noche de reyes’
Ciudad de México l Un enredo amoroso entre ‘Cesario’, ‘Olivia’, ‘El Duque’, ‘Viola’ y ‘Sebastián’, además de la rivalidad entre ‘Malvolio’ y ‘Sir Toby’, el primero vanidoso y el segundo pendenciero, junto con otros personajes, dan vida a Noche de reyes, de William Shakespeare, que está por iniciar temporada en el Foro La Gruta. Ayer por tarde, en conferencia de prensa, se informó que para conmemorar los 400 años de la muerte de William Shakespeare y coincidir con los 15 años del programa de actuación de Shakespeare que ofrece Anglo Arts, departamento cultural de The Anglo Mexican Foundation, Anglo Arts junto con Próspero MX realiza una nueva puesta en escena. Escrita por el bardo inglés entre 1601 y 1602, esta comedia de doble identidad e intriga romántica se presentará en el mencionado espacio del Centro Cultural Helénico del 5 de noviembre al 18 de diciembre, como parte del programa global Shakespeare
lives que ha tenido lugar a lo largo del presente año en diversas naciones de casi todo el planeta. Noche de reyes es dirigida por Stuart Cox, actor y director británico especializado en teatro shakespeariano, con escenografía e iluminación de Daniel Ruiz-Primo y un elenco de jóvenes actores profesionales, quienes en distintos momentos de su formación fueron parte del programa de actuación de Shakespeare ofrecido por Anglo Arts en el Reino Unido. Los actores son Alexis Ortega, Fernando Canek, Isaac Richter, Quetzalli Cortés, Mariano Ruíz, Alejandro Toledo, Vanesa Marroquín, Lizzy Auna y Geralldy Náj0era. De acuerdo con el director, el vestuario y la moda tienen un papel clave en la producción, la cual recrea la atmósfera de una pasarela con diseños que trazan tendencias de la historia de la moda, desde la época isabelina hasta la época actual. (Fuente: La Jornada)
Redondo y Chicot presentan obras ganadoras del Premio Planeta 2016
Ciudad de México l La ganadora de la 65 edición del Premio Planeta, Dolores Redondo, y el finalista Marcos Chicot, presentaron sus respectivas novelas galardonadas “Todo esto te daré” y “El asesinato de Sócrates”. En un acto realizado en la sede del Instituto Cervantes, el presidente del Grupo Planeta, Josep Creuheras, encabezó la ceremonia en la que los autores destacaron el valor de sus novelas, unidas por la tensión y el suspenso pero con temáticas muy diferentes. Redondo (San Sebastián, 1969), conocida por su “Trilogía del Baztán” de novela negra, se mantiene en este género con “Todo esto te daré” para situarse en la Ribera Sacra (Galicia, noreste de España) en una historia de impunidad, amistad, secretos de pareja y familia. La novela ganadora parte de un supuesto accidente de tráfico que lleva a un afamado escritor a descubrir la doble vida de Álvaro Muñiz de Dávila, y a aflorar, junto con un guardia civil retirado y un cura amigo del fallecido, los más oscuros secretos de una familia de rancio abolengo. “Es una novela de apariencias y posiciones, que se van revelando conforme avanza la historia, también hay honor y una lucha por salvaguardarse de la crueldad, son cosas presentes en la novela”, expuso la autora. Recalcó que para este libro cambió la región navarra donde reside por Galicia, de donde es su padre, y en concreto en Ribera Sacra por “ser un paisaje que es lugar de exigencia, tiene riqueza literaria, engancha a la gente y lleva a preguntarse cómo viven allí”. “No me gustan los lugares fáciles
para los personajes, me gusta ponerles en situación de hostilidad, y todo ese une para hacer allí el peor día de los personajes”, abundó. Recalcó que aun cuando le consterna la crueldad en el mundo, es un elemento literario importante en la historia, pero también hay un homenaje a la amistad, a lo importante que es ser un adulto que es aceptado por los demás cuando apenas se le conoce su pasado. Redondo, quien reiteró que ganar este premio es un sueño que tenía desde su adolescencia, recibió la dotación de 601 mil euros (unos 659 mil dólares) como ganadora del galardón. En este acto conducido por la periodista Julia Otero, el finalista del premio Marcos Chicot (Madrid, 1971) expuso que “El asesinato de Sócrates” es “una invitación a la reflexión sobre las injusticias” de la antigua Atenas pero muchas presentes en la actualidad. Autor de una obra anterior “El asesinato de Pitágoras”, aclaró que más allá de querer abordar a los filósofos griegos en thrillers, lo que quiere es “mostrarlos como inmortales, en este caso Sócrates en una lección de justicia”. “No todo el mundo sabe lo que le pasó a Sócrates, por lo que es un libro en el que mientras se define su final hay un enigma que se mantiene durante toda la historia”, abundó. Agregó que le interesa mostrar cómo era la vida cotidiana, acercar al lector a los detalles y la vida de aquellos días, lo que le llevó un año y medio de documentación. Chicot fue premiado con 150 mil 250 euros (unos 165 mil dólares). (Fuente: El Sol de México)
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
13
Rumbo Político Víctor M. Mejía alejandre rumbopolítico.blogspot.com celular: 044 961 15 10984
nAsalto más que atentado
R
ecién había pasado la celebración de su cumpleaños y el pasado lunes Mauricio Cordero Rodríguez el joven diputado comiteco, volvió a estar inmerso en las noticias a causa de que un vehículo pertenece a la empresa Arnulfo Cordero Mora S.A de C.V. propiedad de mi familia, quienes son dueños de varias gasolineras y de gas COM; vehículo donde se transportaba valores, y se dirigía a realizar un depósito de efectivo al banco, cuando fueron interceptados por los maleantes, lo que ocasiono una balacera frente a la escuela Benito Juárez, ubicada en céntrica calle de la ciudad de Comitán de Domínguez. De ahí se dio mucha confusión en la información, hubo muchos “analistas de las redes sociales” que incluso mostraron alegría por los lamentables hechos, y otros que hasta hablan de que el legislador estaba herido gravemente, nada de eso paso. Ciertamente el vehículo blindado en cuestión transportaba valores y se dirigía a realizar un depósito de efectivo al banco de las cuantiosas ventas de fin de semana (viernes, sábado y domingo), cuando fueron interceptados por los maleantes. No dudo para nada de la versión que vertió personalmente el diputado Mauricio Cordero sobre el asalto en que fueron victima sus empleados, tomemos en cuenta que ellos en Comitán tienen una o varias gasolineras, eso es públicamente conocido. Pero también es cierto que los bancos no trabajan ni los sábados ni los domingos, y por tal motivo para la delincuencia que está atenta a los movimientos de las grandes empresas de esa región fronteriza, saben que esos dineros se depositan los días lunes, día cuando muchos comerciantes llevan a depositar el efectivo de sus ventas del fin de semana. Los delincuentes imagino que sabían cómo manejaba la familia del diputado sus depósitos bancarios los días lunes, seguramente estudiaron minuciosamente los movimientos de los empleados de la familia Cordero, y buscaron cazarlos en una calle estrecha, como dejan ver las imágenes. Obvio que por seguridad del dinero usaron la camioneta blindada, eso evito que hubiera un saldo sangriento. Que estaba planeado el asalto está más que claro, ya que según las versiones que se dejan ver en las redes sociales; los facinerosos cuyo vehículo quedo volteado fueron rescatados por uno o varios motociclistas. Las investigaciones llegaran a fondo no hay duda y aunque nuestras
instituciones de seguridad están y más la de justicia sogueramente pronto se sabrá quienes fueron los culpables de este asalto frustrado, al tiempo, así las cosas. Gobierno de Peña y Velasco, entregan indemnizaciones y seguro de afectaciones Como parte de la instrucción que ha dado el Gobernador Manuel Velasco Coello, de dar puntual atención a cada una de las demandas del sector productivo estatal, la Secretaría del Campo que encabeza, José Antonio Aguilar Bodegas, en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGARPA) y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), llevaron a cabo la entrega de indemnizaciones del programa Seguro para daños climáticos en los agostaderos “SECA”, a ganaderos de diferentes municipios de Chiapas. Aguilar Bodegas, titular de la dependencia del Campo, en representación personal del gobernador Manuel Velasco Coello, en compañía de Mely Romero Celis, subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, de Oswaldo Cházaro Montalvo, diputado federal y Presidente de la CNOG; de José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera Regional, de Jorge Ventura Aquino, subsecretario de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA Chiapas y de Carlos March Castaño, secretario de la Unión Ganadera Regional de la zona Centro, se reunieron para entregar de manera directa, recursos por más de 11 millones 191 mil pesos en beneficio de aproximadamente 2 mil 100 productores pecuarios afectados por la sequía. En su participación, el secretario del Campo, destacó la estrecha colaboración que existe con el sector ganadero de Chiapas, quien tiene un alto impacto a nivel social y político de la entidad, por su organización y cober-
tura estatal. Además, señaló, que la ganadería chiapaneca “ha tenido un mejoramiento de la genética tanto de bovinos, ovinos, avicultura y apicultura de manera fundamental” De igual manera, mencionó que el Gobernador Manuel Velasco Coello, ha enfatizado su satisfacción y gratitud hacia el secretario José Calzada Rovirosa, por el respaldo que le brinda al Agro de Chiapas, así como al presidente de la CNOG, Cházaro Montalvo su respeto y atención con los ganaderos chiapanecos. Hizo hincapié que, con el programa de Seguro Catastrófico, se indemnizaron más de 52 mil hectáreas, en materia ganadera más de 8 mil 500 cabezas de ganado, a nivel estatal y actualmente se realizan tareas para que haya una ganadería sustentable con prácticas agropastoriles para evitar daños por sequía. Así las cosas. La charrería decretada en varios estados como decretada “Patrimonio Cultural Inmaterial” Cuando está a unos días de concluir la fiesta charra en Chiapas; el Consejo Directivo de la FMCH a través del Dr. Miguel Ángel Pascual Islas y sus representantes, a todas las asociaciones del país y la Unión Americana dejaron saber que “los objetivos trazados se han cumplido, toda vez que la charrería en todas las entidades y sus distintas categorías han sostenido un crecimiento cuantitativo y cualitativo”. En la reunión se hizo saber que en 15 estados del país; la charrería ya fue decretada “Patrimonio Cultural Inmaterial”, lo que determina la protección al deporte de a caballo, con la firme convicción de que a los animales con que se practica, en ningún momento se les provoca deterioro o lesión y ello, permite acrecentar afición, actividad y mayor participación de niños y jóvenes, en sus modalidades de escaramuzas, charros infantiles, juveniles y Sub-21, con la realización además, de
los Campeonatos Nacionales de la especialidad, asimismo dos invitaciones a la Olimpiada Nacional, obviamente con sus respectivas premiaciones. El Dr. Pascual Islas, dio a conocer que durante su gestión de los últimos cuatro años “se entregaron cuentas claras y auditadas por CONADE, toda vez que es el organismo que aporta los recursos en apoyo a los Campeonatos Nacionales, estatales, los eventos relevantes, así como las Olimpiadas Nacionales. Destacó el Dr. Pascual Islas, la presencia que tuvieron en la Unión Americana, a la realización del Campeonato Nacional, además de algunos estatales en las 13 entidades en que se promueve y ejerce la charrería, donde el Vicepresidente de la FMCh -Alejandro Galindo- y su Consejo Directivo han trabajado arduamente para lograr hacer cada vez más charrería y preservar a la misma, ante las embestidas de las ligas de Protección Animal, que han impedido que la suerte de manganas se consume plenamente, “sólo se chorrea, sin derribar”. En cuanto a la solicitud de sedes para el 2018, solo están Zacatecas y Tamaulipas, por lo que el Vicepresidente, Arturo Esquivias -titular de la Comisión Revisora de Sedes-, podrá evaluar, para dar entrada y en votación exprofeso, la asamblea en turno tendrá la última palabra. Así las cosas. Municipios y algo más. El trabajo coordinado de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la actitud ejemplar de los ciudadanos, permitió que la tradicional celebración del “Día de Muertos”, concluyera con saldo blanco en la Perla del Soconusco, como resultado de los operativos implementados con anticipación por las diferentes corporaciones, así lo señaló el secretario de Protección Civil del Ayuntamiento del ayuntamiento de Tapachula, José Francisco Pérez Morales, explicó que en seguimiento a la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán. “Aprender oratoria, es un reto que muy pocos se atreven a intentar pero es muy beneficioso, ya que les permite perder el miedo a hablar en público, les da seguridad, además de aprender técnicas y conceptos que les ayudarán en cada aspecto de su vida”, refirió el secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http://rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia
14
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Mujeres y Salud Mental AlejAndrA Buggs lomelí*
Una ofrenda para ti mujer…
D
olor, angustia, miedo, enojo, impotencia, indignación, rabia, desesperación, injusticia e insomnio, han sido algunas y muchas de las emociones y sensaciones que he experimentado ante el terrible tsunami de asesinatos perpetuados contra mujeres mayoritariamente jóvenes. Sentimientos y sensaciones que estoy segura, más de una o uno hemos experimentado… Tengo 30 años de ejercer como psicóloga y psicoterapeuta, profesión que no sólo me apasiona, sino que también disfruto mucho por las satisfacciones que conlleva y que me regala la oportunidad de seguir aprendiendo día a día, de cada persona a quien he acompañado en su proceso de llegar a ser quien realmente es. Un abordaje psicoterapéutico en el que desde hace 20 años incluyo la perspectiva de género y el respeto a la orientación sexual y afectiva de cada ser humano que asiste o ha asistido a psicoterapia. Un quehacer emocional en el que como dice Joel Latner** “tengo que desarrollar la capacidad para involucrarme con toda la humanidad de la o el consultante, desde toda mi humanidad como psicoterapeuta”. Y es así, a lo largo de todos estos años de ejercer una psicoterapia de género, que he vibrado con cada alegría, logro, tristeza, miedo, injusticia, abandono, éxito, enojo, impotencia, desesperación, duelos y un sinfín de situaciones, que he acompañado en cada mirada y en el latir de cada corazón con deseos de construir una mejor vida, al acomodar sus historias y tener que lidiar con la violencia social que desafortunadamente va en aumento y nos afecta a todas y a todos, cotidianamente. El pasado miércoles 19 de octubre, varios países de Latinoamérica, incluido México, nos unimos a la movilización y protesta #NiUnaMenos. En nuestro país el llamado fue #FeminicidioEmergenciaNacional, acciones a las que nos sumamos muchas mujeres y hombres, desde nuestros espacios de trabajo, redes sociales y/o participando en marchas. A propósito de estos días, en que en México se celebra el Día de Muertos y en los que empieza a crearse un ambiente mágico, místico y espiritual -que no necesariamente religioso y con olor a copal- siento la necesidad y sobre todo la urgencia que incluso me ha hecho despertar hoy más temprano de lo habitual, para escribir. Una gran urgencia de llamar la
atención de aquellas personas que espero que al leer mi columna, se den el tiempo para enviar un pensamiento amoroso y de justicia a cada una de las mujeres que han sido asesinadas y desaparecidas en nuestro país y en todo el mundo. Estoy utilizando el término asesinato de mujeres, no por desconocimiento ni en oposición al término de feminicidio que acuñó hace ya varios años Marcela Lagarde, Antropóloga y feminista, mi intención es, tocar con la palabra asesinato, a la parte más subjetiva de cada persona que lea estas líneas. Feminicidio es un término político y necesario, sin embargo, me parece que para algunas personas sigue siendo un concepto con el que no están del todo familiarizadas, ya que no terminan de comprenderlo y/o quizás de conocerlo, detrás del cual se han ido triste y peligrosamente sumando uno a uno los asesinatos contra las mujeres a través de la historia. Estoy consciente que tanto feminicidio como asesinatos de mujeres, son términos “fuertes”, porque nos cimbran y nos desequilibran emocionalmente, muchas veces sin darnos cuenta de sus efectos. ¿No ha sido y sigue siendo “fuerte”, duro, doloroso e injusto que asesinen a las mujeres, las desaparezcan, las utilicen, las violen y las torturen, por ser mujeres? Porque el asesino de cada
mujer se siente no sólo avalado, sino protegido por el sistema patriarcal que le ha otorgado el derecho a cosificarnos porque somos mujeres y entonces puede “hacer” con nosotras lo que le venga en gana… #YaBasta. Dimensionar el hecho en su justa medida, permite que tomemos conciencia, y por tanto, creo que nos permite hacer un alto en el camino para reflexionar y para que a manera de homenaje, de ofrenda, construyamos un verdadero compromiso, primero desde lo personal, y después desde lo social, para evitar cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Paralelamente podremos evitar que hombres machistas y por tanto violentos, se sientan con el derecho de utilizar y acabar no sólo con la vida de las mujeres, sino con la de sus familiares y amistades, lastimándoles y violentando también a toda la sociedad. Ojalá llegue pronto el día en que ya no tengamos que poner ni en un espacio físico, y tampoco en nuestro espacio psíquico, una ofrenda para las mujeres, porque ya no existe la violencia de género. Hoy existe una ofrenda para las mujeres, que no se quede sólo en el hecho de tener un pensamiento de amor para aquellas niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores, asesinadas. Que sea una ofrenda que se convier-
ta en un compromiso, en un profundo pacto, para seguir realizando acciones que contribuyan a disminuir las agresiones contra mujeres, hasta lograr que no se nos siga viendo y tratando como objetos a los que se nos puede desde insultar hasta asesinar, con el permiso del sistema patriarcal. Quisiera compartir que la palabra ofrenda tiene su origen en el vocablo latín offerenda, y hace referencia a aquello que se ofrecerá. ** Por lo que te pregunto a ti lectora y lector, ¿qué ofrecerás para que, en tus diferentes espacios como el familiar, laboral y social, no permitas ningún acto de violencia hacia ninguna mujer, hacia ninguna persona? y con ello, ofrezcas tu congruencia para parar la violencia hacia las mujeres. Hoy he querido con mis palabras crear una ofrenda para las mujeres del mundo, que merecen ser tratadas con respeto, igualdad, equidad y dignidad, porque merecemos vivir sin miedo y sin los efectos emocionales que el miedo genera. ***Definición de ofrenda - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/ofrenda/#ixzz4OZkw6FGk **Latner, Joel. “Fundamentos de la Gestalt”. Editorial Cuatro Vientos. *Directora del Centro de Salud Mental y Género, psicóloga clínica, psicoterapeuta humanista existencial, y especialista en Estudios de Género.
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Con Tu Gobierno en Tu Colonia…
15
Llevamos más beneficios a familias de Copoya: Fernando Castellanos Llevar los servicios públicos a las colonias que más lo necesitan es una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos, es por ello que el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor impulsa el programa “Tu Gobierno en Tu Colonia” que ha beneficiado a miles de capitalinos. En esta ocasión, familias del ejido Copoya fueron beneficiadas con consultas médicas y medicinas gratuitas, así como con exámenes de la vista, cortes de cabello, afiliaciones al Seguro Popular, Prospera, Liconsa, entre otros servicios sin costo. A través de este programa, los habitantes se ahorran pasajes al centro de la ciudad para hacer algún trámite municipal, estatal o federal, ya sea de Smapa, DIF, registro civil, tenencia de la tierra, Banchiapas, obras públicas, desarrollo social, por mencionar algunos. “Quiero decirles que tienen en Fernando Castellanos, a un amigo y a un aliado, que no los va a dejar solos y que siempre estará de lado de quienes más lo necesitan, tal como lo prometí en campaña”, sostuvo el mandatario capitalino. En este tenor, agradeció a las dependencias e instituciones estatales y federales que se suman a este gran proyecto que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Valladolid
E
n la población yucateca de Valladolid acontecieron dos importantes eventos de la historia mexicana. Una de ellas es la llamada “Guerra de Costas” en 1847 y además la primera chispa revolucionaria en 1910. A Valladolid se le conoce de manera tradicional como “La Capital del oriente maya” y realmente es un justo título para la hermosura de sus construcciones coloniales, como por ejemplo el Convento de San Bernardino de Siena, la Iglesia de San Gervasio, el Palacio Municipal, el Museo de San Roque y el Ex telar de la Aurora, entre otras más. Pero además Valladolid tiene una localización estratégica en esta zona de la península de Yucatán. De hecho, para muchos es la ciudad más cosmopolita de la región. Se proyecta como el sitio perfecto para quedarse y dar recorridos para conocer lo mejor del mundo maya. Aconsejamos dar paseos desde Valladolid a lugares como Ek-Balam, Chichen Itzá, Tulum o Coba. Pero también se pueden conocer importantes poblaciones del México virreinal como Izamal o Tihosuco. Es una oportunidad magnífica para conocer la referencia cultural de innumerables hombres y mujeres del lugar. Qué visitar en Valladolid Valladolid es por encima de todo
puesto que le dan la oportunidad a los turistas y lugareños de bailar al compás de las melodías más gustadas de la región. Actividades a realizar en Valladolid
una magnífica ciudad colonial, llena de magia y colorido. Por la privilegiada localización geográfica con la que cuenta, se perfila como un relevante polo de captación turística, tanto en lo que se refiere al turismo nacional como internacional. Valladolid es sobresaliente en el mapa turístico del sureste mexicano por sus interesantes barrios y sus señoriales templos. Conviene saber que estamos ante la segunda ciudad más importante de Yucatán, solo por detrás de Mérida. Valladolid fue destino de diferentes revueltas indígenas, por ejemplo la mencionada Guerra de Castas. En nuestros días es una apacible población donde se pueden admirar históricas construcciones y experimentar un notable dinamismo comercial. Desde principios de la década de 1970,
Valladolid se encuentra dividida en 6 Barrios principales además de su centro histórico. Este último concentra a los hoteles y edificios de mayor importancia en el lugar. Quienes pasan una temporada en Valladolid por lo general tienen una de las experiencias turísticas más importantes de sus vidas. Información relevante acerca de Valladolid La rica gastronomía de Valladolid, admirada a nivel internacional, cuenta con platillos tan deliciosos como la longaniza asada, la cochinita pibil, el escabeche oriental y los lomitos. También incluye licores digestivos tan recomendables como el xtabentun, sabrosa bebida de miel y anís. También es aconsejable gozar de los llamados Domingos Vallisoletanos,
Otra de las opciones turísticas más disfrutables de Valladolid, es acudir al Mercado Municipal “Donato Bates”, donde se comercializan frutas, verduras y muchos otros productos de la región en un ambiente pintoresco y fascinante. No hay que perderse el Calendario festivo de Valladolid, ya que incluye fechas imperdibles para acercarse al ritmo de vida que se sigue en este rincón de Yucatán. Por ejemplo del 20 de mayo al 4 de junio se celebra el Aniversario de la fundación de Valladolid y la Chispa de la Revolución Mexicana de 1910. En este marco se lleva a cabo un interesante programa de actividades turísticas y culturales, para así conmemorar las festividades de los dos eventos históricos más significativos de Valladolid. De igual manera son dignas de mencionar las festividades en honor de la Virgen de la Candelaria, el día 2 de febrero. Se trata de la celebración más importante de la zona. Incluye eventos de corte cultural y gastronómico, ganadero, artesanal y turístico. Todo ello se realiza en honor de la Patrona de Valladolid.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
México y Suiza firman convenio contra piratería en relojería
Ciudad de México l México está interesado «en aprovechar el modelo educativo suizo», planteó el presidente Enrique Peña Nieto. A su vez, ese país obtuvo la firma de un convenio sobre propiedad intelectual para combatir la “piratería” y contrabando de sus productos de relojería. Derivado de la visita de Estado del presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider a México se suscribió una declaración conjunta donde se ratifica también el interés por concluir para el próximo año, la renegociación del Tratado de Libre Comercio del país con la Asociación Europea de Libre Comercio. Durante el mensaje a los medios de comunicación, ambos presidentes se reconocieron como promotores de economías abiertas. “Es un placer ser recibido por un colega” que representa a estos valores e ideales, dijo Schneider. Para el jefe del Ejecutivo, ambos países, “tenemos una visión compartida para mantenernos con economías abiertas al mundo”. A su vez, Peña Nieto resaltó la presencia en México de 800 empresas de capital suizo, y la decisión de fundar la
Cámara Suizo-Mexicana de Comercio. El mandatario mexicano dijo haber explicado a detalle a su huésped, los pormenores de las reformas estructurales, y en particular la Energética. En ese sentido - añadió- expuso la nueva estrategia de Petróleos Mexicanos (Pemex) para ser “un competidor mundial”, consolidarse y fortalecer su condición financiera. Subrayó a Schneider además, la nueva condición de Pemex para asociarse con el capital privado con lo que da a otros países una “ventana de oportunidad” para asociaciones y así crecer y ampliar su plataforma de producción y explotación. Respecto a la colaboración en materia educativa, sobre todo en el modelo que vincula enseñanza teórica y práctica, Schneider dijo que Suiza “está dispuesto a revelar sus secretos, que no son tantos”, pero que se trata de un sistema que se ha desarrollado a lo largo de 150 años, “no se crea en un instante”. El gobierno de México ofreció a la delegación suiza - donde vienen además 25 representantes empresarialesuna comida en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional.
Desvíos de caso Duarte, los más altos en la historia: Auditoría Superior
Ciudad de México l La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que hasta el momento hay acumuladas 54 denuncias por el desvío de 35 mil millones de pesos en el gobierno del mandatario con licencia de Veracruz, Javier Duarte, la más alta cantidad de irregularidades detectadas en la historia de ese órgano fiscalizador desde su creación en el año 2000. El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, previó que “seguramente se seguirán acumulando, pues falta terminar de auditar el 2015 y el 2016”. “Simulación de reintegros, haber usado recursos que estaban autorizados para ciertos fines, se utilizaron para otros fines distintos. Después se reintegra el dinero a las cuentas originales y después de eso, lo vuelven a sacar y desaparece el dinero”, indicó. Luego de recibir por parte de las universidades integrantes de la ANUIES los estados financieros, Portal Martínez confió en que una vez que arranque el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, el cual está proyectado funcione de manera adecuada en junio del próximo año, se obtendrán mejores resultados. “Una vez que arranque el sistema, estoy seguro que esto va a funcionar
González Casanova declina candidatura a la Belisario Domínguez
Ciudad de México l El ex rector de la UNAM, Pablo González Casanova, declinó a la candidatura para recibir la Medalla Belisario Domínguez, que otorga el Senado de la República. González Casanova dirigió una carta a Enrique Graue, rector de la máxima casa de estudios del país, en la que agradece y al mismo tiempo renuncia a la postulación que realizó la institución. El también profesor e investigador
de la UNAM es reconocido por su obra ‘La democracia en México’. La Comisión de la presea Belisario Domínguez, del Senado, analiza además otras 22 propuestas, en las que destacan figuras como el ex rector Guillermo Soberón, el cineasta Alejandro González Iñárritu; el fotógrafo de cine Emmanuel Lubezki; el cantautor Armando Manzanero y el guitarrista Carlos Humberto Santana. (La Jornada).
Pablo González Casanova.
de una mejor manera para tener más claro el uso de los recursos públicos”, sostuvo. Asimismo, el Auditor Superior de la Federación dijo que ha sostenido reuniones periódicas con la PGR, aunque todavía no, con el nuevo procurador Raúl Cervantes. “Platicado con la anterior procuradora en una reunión e trabajo, explicaba que son más de 90 mil las denuncias que tienen acumuladas, las nuestras son alrededor de 700”, precisó el Auditor. A pregunta expresa, sobre si ha faltado iniciativa de la autoridad para dar celeridad a las investigaciones comentó: “Yo creo que sí, pero depende de ellos. Yo no tengo nada que ver con eso”. Juan Manuel Portal llamó a uniformar la Ley de Fiscalización de cada Estado, con la Ley de Fiscalización de la Federación, parte del Sistema Nacional Anticorrupción, la Constitución local, la Ley de Responsabilidades, sus tribunales, etc. “Esto se va a tener que uniformar para que los sistemas locales anticorrupción sean similares”, apuntó. Finalmente, el titular de la ASF adelantó que la fiscalización correspondiente al año 2015, estará lista en el mes de febrero del próximo año.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Meade descarta reacciones precipitadas tras elección en EU
Ciudad de México l El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó ayer viernes que el Gobierno no tomará decisiones precipitadas, sea cual sea el resultado de la elección en Estados Unidos el próximo martes. El funcionario aseveró que se ha venido trabajando en un plan desde tiempo atrás y que el Gobierno se prepara todos los días. “Todo eso hemos venido haciendo en estas semanas y en estos meses, hemos venido pre fondeando nuestros vencimientos, los que tenemos temprano el año que entra, el anuncio del programa de negocios de Pemex, es parte de ese esfuerzo de blindaje, el paquete económico que nos regresa al superávit primario, también lo es”, dijo en entrevista con Radio Fórmula. “Todo nuestro actuar en los últimos días y en las últimas semanas ha estado orientado a mandar a los mejores elementos para que frente a la incertidumbre que nos viene por delante, estemos lo mejor preparados posibles”, agregó La declaración de Meade se da un día después de que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijera que la entidad junto con Hacienda estaban trabajando en un plan de contingencia en caso de un escenario adverso tras la elección. El titular de Hacienda explicó que en caso de un triunfo del republicano no se tomarán acciones emergentes. “Asumiendo un resultado electoral en el que Trump ganara, que lo que tenemos que ver y estamos preparados para hacerlo, es entender cómo se mueve las variables, cuáles serán los
movimientos permanentes, cuáles serán movimientos temporales, estamos atentos y tenemos instrumentos para ir reaccionando en función de lo que vayamos viendo”, dijo a la radiodifusora. (Fuente: El Financiero)
Inversión fija bruta creció 0.5% en agosto: Inegi
Ciudad de México l El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) informó que la inversión fija bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, presentó un incremento real de 0.5 por ciento en agosto pasado. Ello, en comparación con julio de este mismo año, con cifras desestacionalizadas, indicó el Instituto en un comunicado. Detalló que por componentes, los gastos en maquinaria y equipo
total crecieron 1.7 por ciento; en tanto que los de construcción retrocedieron 0.8 por ciento en términos reales durante agosto de 2016, respecto de los del mes previo, según datos ajustados por estacionalidad. Mientras que en su comparación anual, la inversión fija bruta se redujo 0.8 por ciento en términos reales en el mes en cuestión. Por su parte, los gastos en construcción descendieron 3.0 por ciento; mientras que los de maquinaria y equipo total avanzaron 1.6 por ciento con relación a igual mes de 2015. (Fuente: La Jornada)
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
ONU se reúne con familiares de desaparecidos en Guerrero
Chilapa, Guerrero l Familiares de desaparecidos de los municipios de Chilpancingo, Chilapa, Tixtla y Zitlala, se reunieron con representantes del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos. La reunión se realizó en el salón Los Balconcitos de Chilapa, los representantes de la ONU escucharon los testimonios de los familiares quienes relataron sobre de las desapariciones de sus seres queridos entre ellos, el de una familia conformada por seis personas que desde el 18 de octubre pasado desaparecieron en las
inmediaciones del municipio de Zitlala. Los representantes de las familias de los desaparecidos le informaron a los enviados de la ONU que de 2013 a la fecha han sido ejecutadas 200 personas y se reportan 130 ausentes. Finalmente el secretario de técnico de la Red Guerréense de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández, informó que solicitaran a la ONU que se declare a los municipios de Chilapa, Zitlala y Tixtla, como zona de desastre humanitaria y anunció que se espera que en tres semanas esta petición sea cumplida. (Fuente: La Jornada)
Indiferentes a la crítica, otra vez rinden protesta magistrados del TEPJF Ciudad de México l Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) José Luis Vargas, Indalfer Infante, Felipe Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón rindieron protesta por segunda ocasión ante el Pleno del Senado, esta vez para el periodo ampliado a siete y ocho años, respectivamente, que el Congreso les concedió luego de un proceso legislativo fast track en ambas cámaras del Congreso. Ninguno de los cuatro magistrados quiso declarar en torno a las críticas y cuestionamientos que han formulado académicos, juristas y diversos sectores de la sociedad, por la forma en que fueron electos, con base a cuotas partidistas y el acuerdo de elevar los años que durarán en el cargo. A la ceremonia de toma de protesta acudieron los siete integrantes de la sala superior del TEPJF, pero todos fueron sacados por una puerta especial que da directamente del Pleno al estacionamiento para evadir a la prensa. Dos de ellos, los magistrados Vargas e Infante, fueron alcanzados pero sólo señalaron que existe un acuerdo de que no harán ninguna declaración ni postura alguna sino hasta que después de esta tarde que tomen posesión del cargo y se nombre a quien habrá de presidir el tribunal. -¿No tendrían que dar la cara a los cuestionamientos que le formulan di-
versos sectores de la sociedad? El magistrado Indalfer Infante contestó que lo harán en su momento, ya que será un tribunal abierto a la sociedad. Previo a ello, y dada la celeridad que se dio al proceso legislativo para cuadrar esta segunda protesta ante el Pleno, la Mesa Directiva del Senado debió aprobar y someter a votación un acuerdo por el que se da cumplimiento al segundo transitorio de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Se hizo así, a fin de que se pudiera poner en práctica la rendición de la protesta de los cuatro magistrados a los que se amplió el periodo. El acuerdo fue aprobado por el Pleno y se publicará en la Gaceta Parlamentaria y se turnará de inmediato en el Diario Oficial de la Federación. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Plenos con muy pocos senadores, ya que los perredistas estaban reunidos con el gobernador de Quintana Roo y varios de los senadores del PAN que votaron en contra de prolongar la gestión de los magistrados no se presentaron. Uno de ellos, el senador Ernesto Ruffo, comentó que a su juicio se actuó mal, con demasiadas prisas, e incluso, dijo, se puso en aprietos a su coordinador Fernando Herrera, a quien parte de los legisladores del blanquiazul le reclamaron la decisión. (Fuente: La Jornada)
Senado aprueba reformas para fortalecer atención a víctimas
Ciudad de México l El pleno del Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Víctimas para actualizar y fortalecer ese ordenamiento, modificar aspectos que impiden su correcto funcionamiento y facilitar el acceso a recursos y fondos de emergencia, así como para atender a las poblaciones de desplazados. Con 77 votos a favor y nueve en contra, en la sesión se aprobaron en lo general las reformas que establecen que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) dejará de ser un órgano colegiado, el cual estará a cargo de un comisionado Ejecutivo con amplio reconocimiento en la defensa y la protección de los derechos humanos. Se propone que el comisionado tenga a su cargo la designación de las personas responsables del Fondo de Recursos, la Asesoría Jurídica y el Registro Nacional de Víctimas. Será nombrado por el Ejecutivo federal, previa consulta pública entre colectivos de víctimas y especialistas que trabajen en la atención a esas personas y deberá ser ratificado por el voto de las dos terceras partes de los presentes en sesión ordinaria del Senado de la República. También se elimina la existencia de los comités de estructura y se determina la del Comité Interdisciplinario Evaluador, que tendrá facultades para elaborar los proyectos de dictamen y de acceso a los recursos, así como para la creación de fondos de emergencia. La propuesta además prevé que, para garantizar la efectividad de las acciones del gobierno a favor de las personas en situación de víctima, los distintos actores sociales participen en la elaboración de la política pública. Con ello se busca que sea abierta y transparente la aplicación de las directrices de atención y el ejercicio de los recursos públicos destinados a la ayuda, asistencia y reparación integral. Se concibe con ese objetivo la creación de una Asamblea Consultiva que funcionará como un órgano de opinión y asesoría de las acciones, políticas públicas, programas y proyectos que desarrolle la CEAV y estará integrada por nueve representantes de colectivos de víctimas, organizaciones de la sociedad civil y académicos.
Por otro lado, se flexibilizan los mecanismos de acceso a los recursos del fondo y se fortalece el otorgamiento de medidas de ayuda, ayuda inmediata, asistencia, atención y rehabilitación que son necesarias y urgentes para subsanar las necesidades diarias de las víctimas y que hoy se encuentran sujetos a mecanismos burocráticos. Para lo anterior se plantea que los recursos de ayuda y a diversos gastos como alimentación, hospedaje y transportación sean concebidos como gastos operativos ordinarios que permitan a las víctimas obtener una atención inmediata, adecuada y efectiva. El dictamen establece la obligación de las entidades federativas de contar con un fondo de ayuda, asistencia y reparación integral, asesoría jurídica y un registro de víctimas, con lo cual la CEAV y las Comisiones Ejecutivas de los estados puedan, con cargo al Fondo Federal o a los fondos estatales según corresponda, proporcionar recursos de ayuda. También para que entreguen la compensación subsidiaria a víctimas del fuero común, a efecto de garantizar sus derechos cuando la entidad federativa lo solicite por carecer en el momento de la disponibilidad presupuestaria necesaria. Respecto al fenómeno de desplazamiento interno que se registra en el país, el proyecto propone que la ley atienda y proteja, a partir de un enfoque diferencial, los derechos de las víctimas de ese problema. La Ley General de Víctimas deberá dar atención inmediata a las poblaciones víctimas de desplazamiento para cubrir sus necesidades prioritarias. Para garantizar el derecho de las personas migrantes y de las víctimas de desplazamiento interno éstas deberán ser atendidas con base en un enfoque diferencial y especializado, que prevea de manera particular las principales afectaciones y consecuencias de esos grupos vulnerables. En otro tema se propone que las autoridades de todos los ámbitos de gobierno actúen conforme a los principios y criterios establecidos en la ley pues, en caso contrario, quedarán sujetos a las responsabilidades administrativas, civiles o penales a que haya lugar.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fuerzas iraquíes entran en Celebran en la ONU entrada en Mosul; EI opone resistencia vigor de acuerdo climático Gogjali l Fuerzas de élite iraquíes avanzaron ayer viernes en las calles de Mosul, donde se han topado con una férrea resistencia de los combatientes yihadistas del Estado Islámico (EI), que desde hace más de dos años controlan esta ciudad, convertida en su bastión en Irak. Las unidades antiterroristas (CTS) entraron en el barrio de Al Karama, en el este de la ciudad, donde tuvieron que hacer frente a bombas y a intensos disparos de los combatientes del EI, relató a la AFP un responsable de las CTS, Muntathar Salem. Mosul, segunda ciudad iraquí más importante, conquistada por el EI en junio de 2014, se convirtió desde entonces en el bastión de este grupo yihadista en Irak. Fue ahí donde, ante la estupefacción mundial, el jefe del EI, Abu Bakr al Baghdadi, había proclamado un “califato” que incluía los territorios que el grupo yihadista conquistó en Siria e Irak, y que ha ido perdiendo luego de forma progresiva. Barreras y bombas en Mosul Un periodista de la AFP, apostado ayer viernes con el responsable de las CTS en un cementerio en la entrada oriental de Mosul, vio excavadoras y otros vehículos armados dirigiéndose hacia el barrio de Al Karama. El tiroteo era casi ininterrumpido, y según informes recibidos por las comunicaciones por radio de las CTS, los
yihadistas del EI han elevado barreras y colocado bombas en las calles para frenar el avance de los militares iraquíes. Los bombardeos aéreos, llevados a cabo por la coalición internacional que lidera Estados Unidos, se habían intensificado en los dos últimos días para preparar la ofensiva. Se estima que entre 3 mil y 5 mil combatientes del EI se hallan en el interior de Mosul, donde están además atrapados cerca de 1.2 millones de civiles. Desde antes del amanecer, las fuerzas de las CTS, habían abandonado Gogjali, última localidad antes de llegar a la entrada este de Mosul, según constató una periodista de la AFP. Columnas de humareda negra se elevaban desde Mosul, donde los yihadistas queman neumáticos para entorpecer los bombardeos aéreos de la coalición. Las fuerzas iraquíes estaban ya desplegadas esta semana en el acceso de la parte este de Mosul y su avance era el mayor de los tres principales frentes establecidos desde el inicio el 17 de octubre de la ofensiva contra la ciudad, llevada a cabo por decenas de miles de iraquíes y kurdos. Al sur de Mosul, unos yihadistas se infiltraron ayer viernes detrás del frente en la región de Sharqat, a 90 km de la ciudad, matando durante enfrentamientos a siete militares iraquíes.
Naciones Unidas l El presidente de la Asamblea General de la ONU, Peter Thomson, celebró ayer la entrada en vigor del Acuerdo Climático de París, una iniciativa dirigida a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. “Estamos en un día histórico, en el cual felicitamos a los 97 Estados de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que lo han ratificado y hecho posible su aplicación”, señaló en un comunicado. Según el diplomático, el acontecimiento no puede llevar a la complacencia, ante la necesidad de actuar para frenar el deterioro ambiental y su impacto en los seres humanos. Debemos ser ambiciosos en nuestras metas, el cambio climático no reconoce fronteras, y la comunidad internacional sufre a diario sus consecuencias, dijo el presidente de la Asamblea en su 71 Periodo de Sesio-
nes. Thomson insistió en que la implementación del Acuerdo Climático representa un triunfo de la esperanza, y contribuirá con la materialización de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. El pacto fue firmado en diciembre de 2015 en la capital francesa, en aras de evitar que el incremento de las temperaturas supere los dos grados centígrados, un escenario que científicos advierten amenazaría la supervivencia humana. Para su entrada en vigor, el Acuerdo Climático requería la ratificación por 55 países, que representaran 55 por ciento del total de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. En su declaración, Thomson recordó que el cambio climático afecta el desarrollo de las naciones y pone en peligro a las futuras generaciones.
Se prepara EU para unas elecciones que marcarán la historia Washington, EU l Las elecciones estadounidenses de 2016 pasarán a la historia como las más insólitas de una nación que desde enero podría estar gobernada por una primera presidenta que ya vivió en la Casa Blanca o por un controvertido magnate, sin experiencia política, temido dentro y fuera del país. Gane quien gane el próximo 8 de noviembre, será un hito: o la primera presidenta del país un siglo después del derecho al voto de la mujer o el primer presidente sin ninguna experiencia política o militar (y el más mayor: 70 años). “Aunque hay algunas similitudes con Ronald Reagan (1981-1989) en ese sentido, él fue gobernador de California dos mandatos después de su periodo como actor. Trump sería la primera estrella de tele realidad convertida en presidente sin bagaje político ni militar”, indica a Efe Aaron Kall, experto político y director de debate en la Universidad de Michigan. El presentador del concurso “The Apprentice” ha sido sin duda no solo la sorpresa de las elecciones sino la figura que lo ha marcado todo, rompiendo los
esquemas de la campaña electoral estadounidense quién sabe si para siempre. “Unas elecciones en las que se desafían los valores democráticos, se hacen acusaciones desvergonzadas sin base, se ignora la complejidad de los temas políticos y se apela a las emociones irracionales son históricas, de la peor manera”, comenta a Efe Stephen Wayne, experto en Presidencia de EE.UU. en la Universidad de Georgetown. En estas elecciones los estadounidenses han aprendido a esperar lo inesperado: el controvertido presentador del concurso televisivo “The Apprentice” (2004-2015) se hizo con la campaña desde el minuto cero y durante casi un año y medio con una explosiva retórica racista y sexista que ha escandalizado al mundo. “Trump tiene un estilo personal de campaña que es bombástico, insultante y lleno de errores y mentiras. Es el candidato de los miles de errores”, explica a Efe Robert J. Spitzer, experto en Presidencia de la Universidad Estatal de Nueva York en Cortland. Miles de errores a los que ha sobrevi-
vido una y otra vez para perplejidad de los analistas políticos: el menor de sus escándalos habría acabado con la candidatura de cualquier otro político. “Su victoria es posible a pesar de tener vientos políticos extremos en contra: un equipo de campaña pequeño, menos dinero recaudado para gastar en publicidad, falta de apoyos políticos y la ruptura abierta con el aparato del Partido Republicano”, apunta Kall. Así, un recién llegado a la política sin el apoyo de su partido le pisa los talones a cuatro días de las elecciones a Hillary Clinton, “la candidata más preparada de la historia”, como la llama el presidente Barack Obama. “Lo venció en los tres debates presidenciales y siguen en una competición ajustada. Los votantes están enfadados con el partidismo en Washington DC y están buscando alguien de fuera de la arena política tradicional para sacudir el sistema”, indica Kall. La razón por la que Trump aún tiene posibilidades de ganar es precisamente que enfrente tiene a Clinton, una candi-
data con todas las credenciales pero muy impopular: ambos son los aspirantes presidenciales más rechazados de la historia de EE.UU., lo que reduce estas elecciones a escoger “el mal menor”. “La impopularidad de Clinton se explica por su largo historial en política, con oponentes que la rechazan desde hace décadas, unido al hecho de que ella misma se ha buscado problemas, como decidir usar un servidor privado de correo electrónico cuando era secretaria de Estado (2009-2013)”, apunta Spitzer. No obstante, las encuestas y la mayoría de los pronósticos apuntan a una victoria de Clinton, un hito que abriría una nueva página en la Presidencia de Estados Unidos: la primera mujer al frente de la Casa Blanca cuando se cumple casi un siglo del acceso de la mujer al voto (1920). “Su transición de primera dama de Arkansas a primera dama de Estados Unidos, a senadora, a secretaria de Estado y a presidenta es un camino impresionante que probablemente no volveremos a ver”, señala Kall.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tigres acabó con invicto de Xolos al ganar 1-0 en la frontera
Darwin recibió el alta médica; ven a Valdéz en Liguilla
Monterrey, Nuevo León l La anotación fue obra de Lucas Zelarayán al 15 de acción Con solitaria anotación del argentino Lucas Zelarayán, Tigres puso fin al invicto como local de Xolos en el Apertura 2016. La victoria para los felinos fue bastante sufrida pues los tijuanenses generaron infinidad de ocasiones de gol, sobre todo en la segunda mitad, pero Nahuel Guzmán evitó en más de una ocasión el gol del empate.
Ciudad de México l Darwin Quintero tiene todo para reaparecer con América. El delantero naturalizado mexicano no realizó el viaje a Guadalajara donde América enfrentará al Atlas pero ayer viernes por la mañana recibió el alta médica que le permite entrenar sin ningún contratiempo. Fueron dos meses los que Quintero estuvo lejos de las canchas debido a la tromboflebitis que sufrió en el muslo de la pierna derecha y que lo tuvieron sin actividad alguna durante un par de semanas en lo que el tratamiento desintegraba al coágulo. A finales del mes patrio el colombiano volvió a entrenar y a enfundarse en el uniforme pero fue hasta este viernes que recibió el visto bueno de los doctores para entrenar, jugar y hacer cualquier actividad sin temer a algún contratiempo por lo que tendrá
nLos felinos se confirmaron como el mejor visitante del torneo
La anotación cayó al 15 de acciópn cuando Lucas Zelarayán remató un balón en diagonal servido por Damián Álvarez. Con el descalabro, el liderato de Xolos peligra pues Pachuca podría empatarlo en puntos, en caso de derrotar mañana a Cruz Azul, obteniendo el primer sitio por su mejor diferencia de goles. Tigres, por su parte, llegó a 30 puntos y se afianzó en el tercer lugar general.
dos semanas (fecha FIFA) para ponerse a punto y estar listo ante Pachuca de cara a la Liguilla. Otro que recibió buenas noticias fue Bruno Valdéz, quien salió lesionado en el duelo de semifinales de Copa MX ante Chivas y aunque se pensó que podría ser intervenido, eso ya se descartó por lo que esperan que esté listo en dos semanas, justo para la fiesta grande. Osvaldo Martínez, quien sufrió un desgarre ante Santos, ya se recuperó está semana y volverá a los trabajos el próximo lunes por lo que América tendría casi carro completo para la última jornada y la Liguilla a excepción de Paul Aguilar y Javier Güémez, quien sigue sin estar al 100 por ciento después de la intervención que tuvo por parte del doctor Ortega hace unas semanas en Guadalajara.
Anuncian 10 carteles para la Temporada Grande de la México Ciudad de México l Los empresarios Alberto Bailleres y Javier Sordo Madaleno, de la firma Tauro Plaza México, dieron a conocer los primeros 10 carteles de la temporada grande 2016-2017, en la que habrá cambios importantes de su programación con varios carteles en que figuran dos figuras españolas y una francesa. Habrá festejos sábados y domingos y en diciembre cuatro corridas consecutivos del 9 al 12, en día de la Virgen de Guadalupe. Posteriormente se darán a conocer los carteles de la segunda parte de la campaña en que abarca las corridas de aniversario de inauguración del coso.
Todas las corridas empezaran a las 17 horas, salvo la del viernes 9 de diciembre que comenzará a las 20 horas.
firma, reses de José Julián Llaguno.
confirma, reses de Montecristo.
Domingo 27, Fermín Rivera, Sergio Flores y José Garrido, que confirma, astados de El Vergel.
Sábado 10, Octavio García “El Payo”, Diego Silveti y Roca Rey, con un encierro de Barralva.
Sábado 12 de noviembre Eulalio López “Zotoluco”, José Mari Manzanares y Alejandro Talavante, toros de Bernaldo de Quiróz.
Sábado 3 de diciembre, Sebastián Castella, Octacio García “El Payo” y Luis David Adame, un lote de San Isidro.
Domingo 11, Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Gerardo Rivera, astados de Teófilo Gómez.
Domingo 13, Joselito Adame, Rocas Rey y Luis David Adame, que confirma con ganado de Xajay.
Domingo 4, José Luis Pereda, Juan Pablo Sánchez y Fermín Espinosa “Armillita”, toros de Julián Hamdam.
Sábado 26, Arturo Saldivar, Juan Pablo Llaguno y Gines Marín, que con-
Viernes 9, Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Diego Sánchez, que
Estas son las combinaciones:
Lunes 12, Joselito Adame, en solitario, con ganado de San Isidro, Montecristo y Barralva. Las novilladas de triunfadores se celebrarán en el puente de noviembre, el sábado 19, domingo 20 y lunes 21
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Experta afirma que depresión crónica puede confundirse con demencia
OMS insta a regular publicidad de comida chatarra dirigida a menores
Síntomas de depresión crónica pueden confundirse con demencia, afirmó la médica adscrita al servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Nayeli Alejandra Sánchez González. Indicó que olvidar dónde se dejaron las llaves de la casa o del coche, así como no cumplir con tareas cotidianas -como pasar por los hijos a la escuela-, pueden ser síntomas de una depresión profunda que no ha recibido tratamiento médico adecuado y no de una demencia degenerativa tipo Alzheimer, como podría creerse. La experta del IMSS aseveró que muchos pacientes que acuden a consulta presentan alteraciones cognitivas difusas, como pérdida de la memoria, pero al interrogarlos se evidencia un problema de tipo mental. “En muchas ocasiones estos son trastornos depresivos severos y se asocian a un estilo de vida ajetreado. Eso nos hace más propensos a tener síntomas que simulen una demencia, pero a diferencia de esta, la buena noticia es que el problema es reversible si se diagnostica con oportunidad y se lleva adecuadamente el tratamiento”, explicó. Sánchez González añadió que muchos pacientes, jóvenes o adultos mayores, entran en pánico al notar que sus funciones intelectuales disminuyen, pero con apoyo del médico pueden en primera instancia identificar el origen de la enfermedad. Posteriormente pueden establecer
Estocolmo l La división europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó ayer a regular la publicidad sobre comida poco saludable dirigida a los niños, especialmente en los medios digitales, pues según un estudio se relaciona directamente con el sobrepeso. “Estamos observando continuamente que los niños, nuestro grupo poblacional más desprotegido, están expuestos a incontables técnicas de marketing digital que publicitan alimentos con mucha grasa, azúcar y sal”, dijo en Copenhague la directora de la OMS para Europa, Zsuzsanna Jakab, en un comunicado. Según la OMS, a menudo los padres infravaloran este peligro, en parte porque esta publicidad aparece especialmente dirigida a los niños por medio de las redes sociales y es distinta a la que reciben los adultos.
un calendario de atención en el que al menos cada seis meses se realice un test que evalúe las mejorías de la persona conforme se reintegra a la normalidad. Sugirió que para evitar una falsa alarma, además de consultar a un médico familiar es importante que el paciente y/o un familiar cercano observen si, además de los olvidos, hay pérdida con la habilidad de utilizar objetos comunes, como las cucharas, o si la persona se pierde en la calle. “Si se presentan síntomas como estos dos últimos entonces probablemente sí se trate de una demencia tipo Alzheimer; pese a que estas patologías no se curan, la calidad de vida del paciente y sus seres queridos sí mejora considerablemente gracias a los avances médicos conseguidos en los últimos 10 años”, informó. Recordó que una alimentación rica en vitaminas, proteínas y minerales, además de la actividad física constante, contribuyen a mejorar el estado de salud general. Fuente: (Notimex).
La organización calcula que un cuarto de todos los niños europeos en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad. “Los legisladores tienen la responsabilidad de reconocer la nueva amenaza que representa el marketing digital de alimentos para los niños y de actuar con rapidez”, señala Jakab. E insta a buscar un equilibrio para que la participación en actividades online se vea apoyada por la protección de la salud y la privacidad. “Permitir a los publicistas y a la industria alimentaria promocionar productos con alto contenido en sal, grasa y azúcar entre los niños por medio de plataformas digitales, con una regulación inadecuada, puede tener un profundo impacto económico y en la salud”, añadió Gauden Galea, director de promoción de la salud en la división europea de la OMS. Fuente: (La Jornada).
Jóvenes, los más propensos a enfermedades de transmisión sexual Reynosa, Tamaulipas l La falta de prevención e interés entre los jóvenes en materia de salud, propicia el aumento de enfermedades de transmisión sexual como sífilis, gonorrea y herpes, entre las más comunes, además del Sida y embarazos no deseados. El coordinador del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), doctor Miguel Ángel Trejo señaló que la población de entre los 18 y 30 años de edad, es la más propensa a adquirir contagios por la vía sexual. Todos piensan que están exentos de contraer alguna enfermedad sexual, por eso no utilizan ningún método preventivo y con mucha facilidad tienen prácticas sexuales sin ningún tipo de protección”, aseguró. En entrevista, el médico indicó que lo que se busca es concientizar a la po-
blación, principalmente a los jóvenes, sobre el uso del preservativo como medida preventiva, entre otros mecanismos que permiten prevenir enfermedades de transmisión sexual. Mencionó que actualmente algunas universidades de la ciudad solicitan exámenes de laboratorio a los estudiantes como parte de los requisitos para ingresar, para conocer su estado básico de salud, pero incluyen algunos padecimientos de transmisión sexual. Resaltó que actualmente los jóvenes inician a temprana edad la práctica de relaciones sexuales sin protección, “por eso les ofrecemos pláticas sobre el sexo protegido y seguro en las escuelas”. Es importante unir esfuerzos para concientizar a este segmento de la población que inicia relaciones sexuales a temprana edad y no toma en cuenta las diferentes enfermedades que se pueden
contagiar a través de esa vía y muchas de las cuales no tienen cura”, dijo. Reiteró que algunos padecimientos como la sífilis, gonorrea y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), se pueden evitar si se utilizan preservativos. Trejo indicó que con el propósito de orientar a los jóvenes y a la comunidad en general, el Capasits pone a disposición la línea telefónica 59 25 82 50, para consultas, dudas o bien solicitud de citas médicas. Mencionó que durante los últimos años se han incrementado los programas que reafirman la prevención y entrega gratuita de preservativos, luego de que el 98 por ciento de los casos de Sida y otros padecimientos se transmiten por vía sexual. Trejo precisó que la sífilis es una infección de transmisión sexual que, en un principio, en la mayoría de las oca-
siones, es asintomática y se quita en un periodo de dos semanas, pero luego se presenta con mayor agresividad si el paciente no es atendido. La sífilis tiene sus etapas y luego de dos o tres meses se presentan los síntomas más agresivos y más complejos”, apuntó. Destacó además la importancia de la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) en las niñas de entre nueve y 10 años de edad ya que con esta se busca protegerlas contra enfermedades de transmisión sexual. Exhortó finalmente a los padres de familia y maestros a unirse a los programas de orientación y prevención de enfermedades de transmisión sexual, que el sector Salud realiza a favor de los jóvenes a fin de evitar contagios y trastornos en su salud. Fuente: (Notimex).
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Brad Pitt solicita custodia
compartida de sus seis hijos Los Ángeles l Brad Pitt solicitó el viernes la custodia compartida de sus seis hijos en el trámite de divorcio de Angelina Jolie, de acuerdo con documentos de la corte. La solicitud del actor fue incluida en su respuesta a la petición de divorcio del 20 de septiembre de su esposa para terminar su matrimonio de dos años. La actriz pidió la custodia única de sus hijos, cuyas edades van de los ocho a los 15 años. La custodia ha sido hasta ahora uno de los temas principales de la separación, y las autoridades investigan a Pitt sobre lo sucedido durante una discusión en un vuelo privado con su familia a mediados de septiembre. La pareja llegó a un acuerdo temporal de custodia que le permitía al actor visitar a sus hijos mientras una agencia de bienestar infantil de Los Ángeles realiza la investigación. El resultado de la investigación podría impactar la manera en que un juez determine los acuerdos de la custodia, si bien los tribunales de California a menudo están a favor de una custodia conjunta. Los actores también podrían alcanzar un acuerdo privado que no involucraría una disputa pública ante los tribunales. La solicitud de Pitt no incluye nuevos detalles sobre la separación de la pareja. Pitt citó diferencias irreconciliables y no hace mención
a un acuerdo prenupcial que dictaría la manera en que se dividen sus bienes. También citó el 15 de septiembre como el día de la separación, un día después del supuesto altercado entre Pitt y su hijo de 15 años, Maddox. A Pitt se le acusó de comportamiento abusivo hacia el adolescente, indicaron fuentes a The Associated Press, pero las autoridades no fueron notificadas cuando la aeronave aterrizó en Minnesota. Varias fuentes señalan que el incidente está siendo investigado por el Departamento de Servicios Infantiles y Familiares del condado Los Ángeles, pero la agencia indicó que no puede confirmar si estaba involucrada. Los actores permanecieron unidos durante 12 años luego de una relación que comenzó en 2005 durante la filmación de la película “Mr. & Mrs. Smith”. Como una de las parejas más influyentes de Hollywood, los actores transformaron los titulares en una fuerza para hacer el bien. Adoptaron niños de Camboya, Vietnam y Etiopía. En 2006 formaron la fundación Jolie-Pitt Foundation, a donde canalizaron muchos de los millones de dólares que recibían por vender fotos personales a las revistas de espectáculos. Fuente: (La Jornada).
Otorgarán a Meryl Streep máximo premio en los Globos de Oro Los Ángeles l Meryl Streep recibirá el Cecil B. DeMille, máximo premio en la entrega de los Globos de Oro, con lo que acumulará nueve de estos trofeos en su carrera, anunció la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés). Streep, de 67 años, es la actriz con el mayor número de nominaciones al Globo de Oro con 29 y con 19 al Oscar, y quien está por estrenar la comedia fílmica “Florence Foster Jenkins”. Su más reciente Globo de Oro fue en 2012, por su protagónico en “The iron lady”, donde representó a la primera ministra Margaret Tatcher. Streep recibirá la distinción que se entrega a “las más sobresalientes contribuciones al mundo del entretenimiento”, durante la ceremonia que
tendrá lugar el 8 de enero próximo en un hotel de Beverly Hills. Previos ganadores del trofeo han sido Denzel Washington, George Clooney, Woody Allen, Jodie Foster, Morgan Freeman, Robert De Niro, Martin Scorsese, Steven Spielberg y Warren Beatty, entre muchos más. “De ninguna manera es una sorpresa que la HFPA haya escogido a Meryl Streep para recibir este reconocimiento”, afirmó Lorenzo Soria, presidente de la organización de periodistas extranjeros más reconocidos en Hollywood. “Meryl ha representado una diversidad de géneros que la han convertido en un modelo de personaje durante los últimos 40 años y lo continuará haciendo para las próximas generaciones”, resaltó Soria.
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sin funcionar Protocolo Eligen a Janine Madeline de violencia en la UNAM Otálora Presidenta de la nProtección a agresores y ocultamiento de información, denuncian
Gema Villela Valenzuela/Ciudad de México (Cimacnoticias) l A 3 meses de publicado el “Protocolo para la Atención de casos de violencia de Género” en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución oculta información para minimizar la violencia hacia el alumnado y hostiga a las docentes que acompañan los casos de denuncia. Desde que se publicó el Protocolo, la Red “No estás sola” de la UNAM, hizo el seguimiento a 4 casos de alumnas y trabajadoras de administración de la Universidad. Una de las integrantes de esta red conformada por profesoras y alumnas de posgrado, que por motivos de seguridad Cimacnoticias pidió el anonimato, dijo en entrevista que los acompañamientos que han hecho a estudiantes y trabajadoras han sido por violencia sexual, psicológica y acoso cometida por alumnos, asesores de tesis y personal directivo. Contó que las cuatro denuncias fueron interpuestas después de publicado el Protocolo, y lo que pudieron observar es que la UNAM dio apoyo en todos los casos a los agresores al omitir información que es importante para documentar el tipo de violencia que las mujeres denuncian.
Como ejemplo citó el caso de una estudiante que fue videograbada por un alumno en el baño de la universidad; el caso fue manejado por la institución como si se tratara de una fotografía dentro del baño. Advirtió que también las profesoras que respaldan a las alumnas que denuncian violencia son hostigadas por el mismo personal docente al considerarlas “traidoras” por apoyar a estudiantes que con su testimonio pueden “quitarle un trabajo a los docentes” y como represalia, la Universidad no las vuelve a contratar, lo que afecta a las estudiantes que deciden “romper el silencio”. De acuerdo con una solicitud de información para conocer cuántos casos de acoso sexual recibía la Universidad hecha por la alumna de posgrado de Ciencias Políticas de la UNAM, Adina Barrera, durante el periodo de mayo de 2015 a mayo del 2016, la máxima casa de estudios recibió 85 denuncias de violencia en contra de mujeres. De éstas, 69 fueron interpuestas por estudiantes, 15 por trabajadoras y una por una ex alumna. En 35 casos los agresores fueron sus compañeros de clase o alumnos, en 25 académicos, en 3 funcionarios, en 16 trabajadores (que no se especifica su puesto) en 4 trabajadores externos y un investigador.
Sala Superior del TEPJF
Ciudad de México(Cimacnoticias) l Por unanimidad de siete votos, la magistrada Janine Madeline Otálora Malassis fue electa como presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por un periodo de 4 años. La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Indalfer Infante Gonzáles, Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez, decidieron que Otálora Malassis sea la encargada de coordinar las tareas institucionales del organismo. Al ser electa como nueva magistrada presidenta, la licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sorbona de París, dijo que el Tribunal Electoral será una instancia abierta a todos los actores políticos y a la ciudadanía que acuda a dirimir conflictos electorales. En su discurso aseguró que las y los magistrados se comprometen a entregar cuentas claras de los recursos destinados al TEPJF y a brindar estabilidad y racionalidad al sistema democrático al resolver las controversias con criterios jurídicos. De noviembre de 2006 a marzo de 2013 Otálora Malassis fue secretaria instructora del entonces magistrado Manuel González Oropeza en la Sala Superior del Tribunal Electoral; en febrero de 2013 fue designada por el Senado magistrada de la Sala Regional Distrito Federal y ahora fue electa magistrada presidenta de la Sala Superior.
Luego de que esta semana el Senado y la Cámara de Diputados avalaran reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para ampliar el periodo de cuatro de los siete nuevos magistrados, la presidenta dijo que los funcionarios asumirán su compromiso con los derechos políticos y la justicia. Las magistradas Otálora Malassis, Soto Fregoso y el magistrado De la Mata Pizaña fueron los tres funcionarios electos para ejercer el cargo por 9 años. Sin embargo con la reforma aprobada los cuatro magistrados restantes durarán más tiempo en el cargo (dos hasta 2023 y dos más hasta 2024) con lo cual esta integración de la Sala Superior deberá resolver las elecciones presidenciales de 2018 y 2024. La magistrada presidenta, que dirigirá la Sala Superior por 4 años y dijo que el objetivo de la institución será resolver controversias de manera justa, legal, con mesura y sentido común así como dictar sentencias accesibles a todos. Es la primera vez que la Sala Superior del Tribunal Electoral está conformada por dos magistradas. Hasta julio de 2016 las siete Salas que conforman el TEPJF tenían un total de 25 magistrados electorales, de los cuales siete eran mujeres, es decir, 28 por ciento del total. Desde 1996, cuando se fortaleció la estructura orgánica y las facultades del Tribunal Electoral, sólo dos mujeres ocuparon el cargo de magistradas: Alfonsina Berta Navarro Hidalgo y María del Carmen Alanís Figueroa que concluyó el cargo este 3 de noviembre.
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Autoridades Educativas…
Intensifican operativo mochila en Centros Escolares
25
Chiapas fortalece Derechos Humanos nCoordinando esfuerzos se promueve el respeto a
los Derechos Humanos para que Chiapas sea referente en el país: Gómez Aranda
Ezequiel Gómez García l La Secretaria de Educación, en Coordinación con la Sociedad de Padres de Familia y la Policía Estatal Preventiva, refuerzan el operativo mochila en los planteles educativos a fin de prevenir el delito y fomentar la cultura de la prevención en las instituciones educativas, informo Eduardo Martínez Campos “Sin duda hay Operación mochila que le han llamado esta operación se hace en conjunto con la Secretaria de Seguridad Pública y sea hecho de manera exitosa en este caso en especial argumentan ser unas tijeras que es parte del material que pudieran ser utilizado que hay en todas las escuelas, pero efectivamente se hacen campañas de revisión de mochilas para evitar que algún niño ingrese algún centro escolar con algún artículo que pudiera agredir o dañar físicamente a alguien”
El subsecretario de Educación, apunto que recientemente la operativa mochila se realizó en las Instalaciones de la Escuela Secundaria Federal Justo Sierra Méndez, en el Municipio de Socoltenango. En el municipio de Palenque se inspecciono el Plantel 81 Miguel Hidalgo del Colegio de Bachilleres, ubicado en el poblado Lacandón n este operativo, se contó con la participación de un total de 292 alumnos, de los cuales 148 fueron mujeres y 144 hombres. Estas acciones se intensificaron para evitar que los alumnos introduzcan armas punzo cortantes y evitar de esta manera que los alumnos sufran agresiones que pongan en riesgo la integridad de los estudiantes como el que se registró en una escuela primaria en el municipio Comitán recientemente.
Como un compromiso de su Administración, el Gobernador Manuel Velasco Coello impulsa la promoción y respeto de los derechos humanos, para lo cual conjunta esfuerzos con el Poder Legislativo, con el objetivo de colocar a Chiapas como un referente en esta materia en nuestro país, aseguró el secretario general de
Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Ejemplo de ello, explicó el funcionario, es la reciente propuesta enviada por el Gobernador Velasco al Congreso del estado para que sea analizada y discutida por los legisladores, ya que en ella se propone fortalecer la capacidad de atención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con un mayor nivel de especialización en sus funciones sustantivas. Detalló que el objetivo es que sectores de la población considerados de mayor vulnerabilidad, como las mujeres, niñas, niños y adolescentes, pueblos y comunidades indígenas, y los migrantes y sus familias, cuenten con la protección total de las autoridades siempre que sea necesario. Gómez Aranda indicó que dicha iniciativa se suma a las acciones impulsadas en Chiapas para promover el respeto a los Derechos Humanos, como el Programa Estatal de Derechos Humanos, el cual se encuentra actualmente en etapa de elaboración, con el respaldo de la Secretaría de Gobernación. Finalmente, el secretario general de Gobierno reiteró que el respeto a los Derechos Humanos no es una opción, sino una responsabilidad en la que todos debemos participar y en la que el Gobierno del estado está trabajando para atender problemáticas comunes que requieren de soluciones particulares e integrales.
26
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Viene de portada
Zona oriente... Ezequiel Gómez García l La zona oriente de la ciudad, se convertirá en la nueva zona Dorada, con la que contara la capital del Estado, en esta parte de la ciudad se construye la Plaza Comercial “Ámbar Fashion Mall” la cual será una gran plaza con un diseño modernista que contara con un área rentable de 62 mil 678 metros cuadrados. El grupo inversionista E-Group
de origen norteamericano invierten más de 2 mil millones de pesos en la construcción con esta infraestructura la zona oriente de la capital del estado Tuxtla Gutiérrez será la nueva zona dorada. El proyecto “Ámbar Fashion Mall” estará ubicado sobre los Bulevares Salomón González Blanco y Ángel Albino Corzo a 30 minutos del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, por lo que se espera crezca la demanda de espacios habitacionales de lujo
Instaló CEDH módulos informativos y de atención en puente vacacional
Durante el puente vacacional de la celebración del Día de Muertos, las Visitadurías Adjuntas Regionales de Tapachula, Arriaga, Sn Cristóbal, Comitán y Palenque, pertenecientes a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), instalaron módulos informativos y de atención a la población chiapaneca y a quienes van de tránsito por distintos centros turísticos y en donde se aglomera más los ciudadanos. En la Visitaduría Adjunta Regional de Tapachula se atendió a 948 señores, 835 señoras, 160 adultos mayores hombres, 133 adultas mujeres, 290 niños y adolescentes, y 284 niñas y adolescentes, así como a 81 personas integrantes de la comunidad LGBTTTI, haciendo un total de 2 mil 731 personas quienes asistieron a los panteones municipal y jardín. Ahí mismo se repartieron 900 tarjetas informativas, trípticos, dípticos, durante los días 31 de octubre, uno y dos de noviembre respectivamente. En el municipio de Arriaga, se realizó el mismo trabajo otorgándole a 40 hombres, 34 mujeres y a 16 niños, información impresa como trípticos, posters sobre temas que hablan sobre
los derechos humanos, en este lugar ninguna persona requirió orientación jurídica. En el municipio de San Cristóbal de Las Casas, la afluencia al módulo fue baja, ya que se acercaron únicamente cuatro personas para pedir información sobre los temas de derechos humanos. Por su parte la Visitaduría Adjunta Regional de Palenque, repartió entre las personas 225 trípticos, 25 carteles, atendiendo a 55 mujeres de entre los 17 y 52 años de edad, 41 hombres entre ellos 34 jóvenes de nivel preparatoria, seis adultos mayores y una persona adulta mayor de la Etnia Chol , así como a 22 niños que se acercaron a preguntar los derechos de los niñas, niños y adolescentes, acompañados de sus madres. De esta manera, acatando las instrucciones del Presidente del organismo Juan Óscar Trinidad Palacios de colocar módulos informativos en lugares estratégicos de atención a la población durante el puente vacacional, el Coordinador de Visitadurías Adjuntas Regionales, Jacobo Alejandro Curi Álvarez informó los resultados obtenidos durante estos días de asueto.
cerca de la zona. Esta zona está teniendo un gran desarrollo, en esta zona de la ciudad, están asentados el Hospital Vida Mejor, el Hospital de Especialidades Pediátricas, el Hospital del Imss, El Centro de Rehabilitación TELETON y el Hospital Belisario Domínguez del ISSSTE. El ancla de la plaza comercial será Liverpool y Sams Club además de 27 salas de cine polis, Sears y 114 locales comerciales diversos y contará con 2
mil 783 cajones de estacionamiento para los visitantes a la plaza. De acuerdo con los responsables de la obra quienes omitieron dar su nombre dieron a conocer que la obra civil tiene un avance del 75 por ciento y que será en los primeros meses de 2017 cuando quede terminada. Hay que destacar que E-Group administran también en Tuxtla Gutiérrez la tienda departamental Walmart, el Hotel City Juniors y Sams Club, que están en esa zona.
Magistrada Otálora Malassis, nueva presidenta del Tribunal Electoral
Ciudad de México l La nueva presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora Malassis, ofreció que entregarán cuentas claras y transparentes de los recursos entregados a este órgano, considerando que la sociedad mexicana es exigente por tratarse de bienes escasos. En 13 minutos quedó instalada la tercera integración de la Sala Superior y los siete magistrados eligieron a Otálora Malassis, quien será la segunda magistrada en presidir este organismo (hasta el 2020), luego de que hiciera lo propio María del Carmen Alanís. La magistrada pareció responder a los diversos cuestionamientos que se hicieron a sus antecesores en cuanto a los derroches presupuestales, al ofrecer en su discurso que darán a conocer a la ciudadanía por qué los recursos disponibles fueron empleados en ciertas actividades y no en algún otro uso alternativo o potencialmente más valioso. En el pleno de la Sala Superior aseguró que cumplirán su función de brindar estabilidad y racionalidad al sistema democrático mediante la resolución de controversias mediante criterios estrictamente jurídicos. Planteó que responderán a la exigencia de renovar y mejorar la manera en que se viene desempeñando la función del Tribunal Electoral, porque este cambio obedece también al objetivo de contar con perspectivas nuevas que enriquezcan el servicio público. También advirtió que resolverán las controversias de manera justa y legal, con mesura prudencia y sentido común y dictarán sentencias accesibles a todos sean parte o no en los
juicios. “La única manera de acercar la justicia a los ciudadanos y permitir que ésta deje de ser una nebulosa reside en sentencias, claras, breves razonadas y fundadas”, expresó. Al ciudadano le corresponde la definición de quienes gobernarán, al Tribunal Electoral compete garantizar que esa voluntad no se tergiverse ni se altere sino que sea el producto del conteo pulcro del sufragio libre en tanto condición básica de toda elección legal y legitima”, explicó. Reconoció que el andamiaje legal electoral es complejo y copioso y requerirá compromiso sensatez y empeño a fin de logra interpretación armoniosa de las leyes en contextos diversos. Enfatizó que serán un tribunal abierto a todos los actores políticos y a todo aquel que acuda en búsqueda de solución de algún conflicto electoral o de la protección de sus prerrogativas básicas. Con las salas regionales y las instituciones electorales nacionales y locales sabremos de construir una relación institucional de confianza y de respeto irrestricto a los ámbitos competenciales de cada órgano judicial, afirmó. En la instalación de esta nueva integración acudieron invitados de otras salas regionales, así como familiares de los nuevos magistrados: Monica Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña, así como Indalfer infante, Alfredo Fuentes Barrera, Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdéz, estos últimos cuatro llegaron después de que se les ampliaron sus periodos en polémicas decisiones tomadas en el Poder Legislativo. (Fuente: La Jornada)
Chiapas
Sábado 05 de Noviembre de 2016; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
PGJE en Tuxtla… Realiza conversatorio sobre el Sistema Integral en Justicia para Adolescentes
Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de los operadores en el nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo el segundo conversatorio sobre el Sistema Integral en Justicia para Adolescentes en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, en coordinación con los Juzgados de Justicia para Adolescentes del Poder Judicial, para las mejores prácticas sobre la operación jurídica. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el fiscal Especializado para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes, Rafael Martínez Ruiz, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en materia de procuración de justicia, en beneficio de la ciudadanía. Dio a conocer que estos trabajos tienen como objetivo generar un espacio de análisis y reflexión para operadores del Sistema de Justicia para adolescentes. Además, dijo, se busca generar un criterio que refuerce los lineamientos sobre los cuales versa el desarrollo de la operatividad interinstitucional, a efecto de avanzar en el nuevo Sistema de Justicia. El funcionario estatal subrayó que el mandato de la Justicia Penal Adolescente es contribuir a que los adolescentes se responsabilicen de sus actos, asegurando siempre su bienestar. Agregó que es necesario que el adolescente conozca y entienda las consecuencias gravosas de su acción ilícita y las repercusiones de este en las víctimas, ofendidos y la sociedad.
Finalmente, exhortó a todos los participantes a contribuir con todas sus capacidades y habilidades para consolidar el Sistema de Justicia Integral Penal para Adolescentes. Por su parte, el Fiscal Especializado en la Implementación y Evaluación del Sistema Penal Acusatorio, Carlos Tovilla Padilla, destacó que ante los nuevos retos de este nuevo modelo de sistema de justicia, requiere de operadores capacitados para garantizar una atención integral y de calidad a la ciudadanía. Aunado a ello, señaló que la Procuraduría realiza diversas capacitaciones permanentes a Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada, quienes forman parte del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas. Cabe señalar que durante este conversatorio se abordaron los temas de Formulación de Imputación y Medidas Cautelares, Incompetencia de los Juzgados de Adultos, Notificaciones e Integración de la Comisión de Justicia Penal para Adolescentes. En el encuentro, estuvo presente la Jueza Especializada en Justicia para Adolescentes con sede en Berriozábal, Jacqueline Ángel Juan; Jueza Especializada en Justicia para Adolescentes con sede en Mazatán, Amanda Farfán Ruiz; el director general de la Defensoría Social, Anibal Corzo Zuart; y la Jueza de Primear Instancia en Funciones de Asesora en la Presidencia del Poder Judicial del Estado, Isela de Jesús Martínez Flores, así como personal de la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes.
27
Aseguran auto tanque en toma clandestina en Chiapas Personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos aseguró un auto tanque que era usado para la extracción de hidrocarburo en una toma clandestina a la altura del ejido Pascacio Gamboa, en el municipio Reforma, en Chiapas. En un comunicado, Pemex indicó que el auto tanque perteneciente a una empresa privada se encontraba estacionado con una manguera introducida en su escotilla, la cual provenía de una excavación usada para vandalizar el oleoducto Juspi-Cactus.
La unidad y los implementos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde Pemex presentará la denuncia correspondiente para que se efectúen las investigaciones y se deslinden responsabilidades, añadió. De acuerdo a la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en materia de Hidrocarburos, puntualizó, este tipo de ilícitos, que ponen en riesgo a las comunidades y el medio ambiente, pueden alcanzar penas de hasta 30 años de prisión. (Notimex)
Con pláticas preventivas…
Beneficia PGJE a más de 100 mil habitantes de Chiapas
En atención a las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que a través de diversas pláticas informativas fueron beneficiadas más de 100 mil personas de diferentes regiones de la entidad. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar indicó que estos trabajos estuvieron coordinados por personal del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA). La dependencia indicó que se abordaron temas como prevención del delito y adicciones, mecanismos de denuncias, prevención de la violencia familiar y del noviazgo, estilos de vida saludables, trata de personas, entre otros.
Cabe señalar que, estas actividades implementadas en el mes de octubre en 74 municipios de la entidad, estuvieron dirigidas a población estudiantil de diferentes niveles educativos, barrios, colonias y sociedad civil, beneficiando a 106 mil 949 personas, de las cuales 57 mil 995 son mujeres y 48 mil 954 hombres, a través de dos mil 97 acciones preventivas. Lo anterior, es parte del Programa Regional de Seguridad y Prevención que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado en los 122 municipios de Chiapas. El objetivo de estas acciones es buscar que más niñas, niños y adolescentes encuentren un estilo de vida más saludable, alejada de las consecuencias que conllevan los delitos y las adicciones.
D irectora : L eticia h ernánDez M ontoya / t uxtLa G utiérrez , c hiapas / a ño xxii / n úMero 6327
Sábado
05
Noviembre 2016 /expreso.chiapas
@expresochiapas
expreso chiapas
www . expresochiapas . coM
$5.00 PESOS